Metabo ASE18 LTX Bare Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo ASE18 LTX Bare Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL es
23
Manual original
Declaramos, bajo nuestra exclusiva responsabi-
lidad, que estas sierras de sables a baterías
cumplen con las normas y las directivas mencio-
nadas en la página 3.
La herramienta es adecuada para serrar madera,
metales, plásticos o materiales similares como
goma dura, fibra de vidrio, etc.
Cualquier daño causado por un uso inadecuado
será exclusiva responsabilidad del usuario.
Deben observarse los reglamentos para la
prevención de accidentes aceptados de forma
general y la información sobre seguridad incluida.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
AVISO Lea íntegramente las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. La no
observancia de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este docu-
mento.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de inserción pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos. El contacto con un cable conductor de
corriente puede electrizar también las partes
metálicas de la herramienta y causar una descarga
eléctrica.
Extraiga el acumulador de la máquina antes de
llevar a cabo cualquier ajuste o trabajo de
mantenimiento.
Asegúrese de que la máquina está desconectada al
insertar el acumulador.
Mantenga las baterías alejadas de la
humedad.
No ponga las baterías en contacto con el
fuego.
No utilice baterías defectuosas o deformadas.
No abra las baterías.
No toque ni ponga en cortocircuito los contactos
de la batería.
Las baterías de litio defectuosas pueden
tener fugas de un líquido ligeramente ácido e
inflamable.
En caso de contacto del líquido de la batería con
la piel, lavar inmediatamente con agua
abundante. En caso de contacto del líquido con
los ojos, lavarlos con agua limpia y acudir
inmediatamente a un centro médico.
Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes
de trabajo y calzado firme cuando trabaje con la
herramienta.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Al serrar tuberías de agua, asegúrese de que no
contengan agua.
Si los trabajos duran un período de tiempo
prolongado, use cascos protectores para los
oídos. La exposición a niveles de ruido elevados
durante períodos prolongados podría causar daños
en la capacidad auditiva.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar
reacciones alérgicas y/o enfermedades
respiratorias
al usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la madera de roble o de
haya, producen un polvo que podría ser
cancerígeno, especialmente en combinación con
otros aditivos para el tratamiento de madera
(cromato, conservante para madera). Sólo
personal especializado debe trabajar el material
con contenido de asbesto.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de
protección contra el polvo con clase de filtro P2.
Preste atención a la normativa vigente en su país
respecto al material que se va a trabajar.
Mientras se trabaja no se deben colocar las manos
debajo de la pieza de trabajo.
No intente serrar piezas de trabajo
extremadamente pequeñas.
Fije bien la pieza de trabajo. No sostenga en ningún
caso la pieza de trabajo con la mano o el pie.
Utilice únicamente hojas de sierra afiladas y sin
desperfectos. No utilice hojas de sierra agrietadas
o que hayan variado su forma.
1. Declaración de conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3. Instrucciones generales de
seguridad
4. Instrucciones especiales de
seguridad
ESPAÑOLes
24
Apoye el tope de forma segura sobre la pieza de
trabajo cuando sierre.
Sujete siempre la herramienta por las empuñaduras
existentes con ambas manos, adopte una postura
segura y trabaje concentrado.
Riesgo de sufrir lesiones debido al filo de la hoja de
sierra.
No toque la hoja de sierra cuando esté en
movimiento. La máquina debe estar siempre
detenida para eliminar virutas y otros residuos
similares.
Extraiga el acumulador de la máquina en caso de
no usarla.
Véase la página 2.
1 Compartimento para llave hexagonal
2 Llave hexagonal
3 Tornillos para el ajuste del tope
4Tope
5 Dispositivo de sujeción de la hoja de sierra
6 Cepillo del dispositivo de sujeción de la hoja de
sierra
7 Empuñadura delantera
8 Botón de bloqueo de conexión
9Interruptor
10 Empuñadura trasera
11 Desbloqueo del acumulador
12 Acumulador
13 Botón del indicador de capacidad
14 Indicador de capacidad y de señal
Extraiga el acumulador de la herramienta antes de
llevar a cabo cualquier ajuste o trabajo de
mantenimiento.
6.1 Acumulador
Cargue la batería antes de utilizar la
herramienta. (12)
Si detecta una disminución de potencia, vuelva a
cargar la batería.
Las baterías de ion litio (Li-Ion) y Li-Power
poseen un indicador de capacidad
y de señal: (14)
- (13) Al presionar el botón, los testigos LED
indican el nivel de carga.
- Si un testigo LED parpadea, la batería se
encuentra prácticamente vacía y debe
recargarse.
Retirar:
Pulsar el botón de desbloqueo de la batería (11) y
tirar de la batería hacia delante
(12).
Inserción:
Empujar la batería (12) hasta que quede encajada.
6.2 Retire e inserte la hoja de sierra
No toque la hoja de sierra justo después de
trabajar con la herramienta, ya que puede
estar extremadamente caliente y provocarle
quemaduras.
1 Levante el cepillo (6) del dispositivo de
sujeción de la hoja de sierra y manténgalo
en esa posición.
2 Inserte o extraiga la hoja de sierra hasta el tope.
3 Suelte el cepillo (6).
4 Compruebe que la hoja de sierra esté fijada
de forma segura.
Advertencia: en caso de que se rompiera una hoja
de sierra y no se pudiera extraer con la mano del
dispositivo de sujeción, levante el cepillo (6) y
manténgalo en esa posición. Enganche la punta de
una hoja de sierra en la parte rota y extráigala. Lo
mejor para ello es una hoja de sierra de metal de
dientes finos. Véase la imagen A, página 3.
Consejo: Para acceder de una manera óptima al
dispositivo de sujeción de la hoja de sierra (5), éste
debe encontrarse en su posición más exterior. En
caso necesario: conecte la máquina y pulse
ligeramente el interruptor (9) para colocar el
dispositivo de sujeción de la hoja de sierra en su
posición más exterior.
6.3 Ajuste del tope
Desplazando el tope (4) se puede limitar la
profundidad de corte (p. ej. al serrar delante de una
pared).
Desplace ocasionalmente el tope (4) para permitir
un desgaste uniforme de la hoja de sierra.
1 Extracción de la llave hexagonal (2) de su
compartimento (1).
2 Suelte los dos tornillos (3) con la llave hexagonal.
3 Mueva el tope (4) a la posición deseada.
4 Vuelva a apretar los dos tornillos (3) con la llave
hexagonal.
5 Para su mejor conservación, guarde la llave
hexagonal en su compartimento.
Compruebe que el tope está bien fijado.
7.1 Conexión y desconexión
Conexión: presione el botón de bloqueo de
conexión (8) y manténgalo presionado. Accione
a continuación el interruptor (9).
(El botón de bloqueo de conexión (8) se puede
pulsar tanto desde el lado izquierdo de la máquina
como desde el lado derecho.)
Desconexión: suelte el interruptor (9).
7.2 Regulación progresiva del número
de carreras
El número de carreras se puede modificar de forma
progresiva, ejerciendo una presión diferente sobre
5. Descripción general
6. Montaje,
puesta en marcha, ajuste
7. Manejo
ESPAÑOL es
25
el interruptor (9) y adaptarlo así al material y a las
condiciones de trabajo.
7.3 Indicaciones de funcionamiento
Serrar:
Utilice una hoja de sierra adecuada al material
de trabajo.
Presione la máquina con el tope (4) contra la pieza
de trabajo. Conecte primero la máquina y, a
continuación, aproxime la hoja de sierra a la pieza
de trabajo.
No toque ningún objeto o el suelo con la hoja de
sierra en movimiento (peligro de rebote, rotura de la
hoja de sierra)
Ajuste el número de carreras al material de trabajo.
Evite una presión excesiva sobre la hoja de sierra
(especialmente en hojas de sierra largas).
Desconecte la máquina de inmediato si se atasca la
hoja de sierra. Agrande la hendidura de serrado
con una herramienta adecuada y extraiga la
herramienta.
Desconecte la máquina tras finalizar el corte de
sierra y extráigala de la hendidura de serrado
una vez que la hoja de sierra se haya detenido
(peligro de rebote).
Cortes de profundidad:
Los cortes de profundidad sólo pueden realizarse
en materiales blandos tales como la madera o el
plástico. Utilice únicamente hojas de sierra cortas.
Sujete la máquina con ambas manos por las
empuñaduras provistas para ello. Adopte una
postura segura y trabaje concentrado.
Véase la imagen B, página 2: la máquina se
presiona con el borde del tope (4) contra la pieza de
trabajo. La hoja de sierra no toca la pieza de
trabajo. Conectar la máquina. El canto del tope
sirve como punto de giro mediante el que la
máquina se endereza lentamente mientras la hoja
de sierra se inserta en la pieza de trabajo.
Limpie regularmente la herramienta con aire a
presión por las ranuras de ventilación traseras.
Limpie regularmente con aire a presión el
dispositivo de sujeción rápida de la hoja de
sierra (5). No lo engrase ni lubrifique.
Use únicamente accesorios Metabo originales.
Véase la página 4.
Utilice únicamente accesorios que cumplan con los
requerimientos y los datos indicados en estas indi-
caciones de funcionamiento.
A C) Amplia gama de hojas de sierra para los
materiales y las aplicaciones más diversas
BCargador
CAcumuladores
D Lapicero refrigerante para enfriar las hojas de
sierra al cortar metales.
Programa completo de accesorios véase
www.metabo.com o catálogo.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
deben estar a cargo exclusivamente de
técnicos electricistas especializados.
En caso de tener una herramienta eléctrica de
Metabo que necesite ser reparada, sírvase dirigirse
a su representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones nece-
sarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalaje y accesorios
usados.
Los acumuladores no se deben desechar junto con
la basura doméstica. Devuelva los acumuladores
defectuosos o gastados a su distribuidor Metabo
No sumerja en agua el acumulador.
Sólo para países de la UE: No tire las herra-
mientas eléctricas a la basura. Según la
directiva europea 2002/96/CE sobre resi-
duos de aparatos eléctricos y electrónicos y apli-
cable por ley en cada país, las herramientas eléc-
tricas usadas se deben recoger por separado y
posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde
con el medio ambiente.
Antes de eliminar la máquina, descargue la batería
que se encuentra en la herramienta eléctrica.
Asegure los contactos contra un cortocircuito (p. ej.
con cinta adhesiva).
Notas explicativas sobre la información de la
página 3.
Nos reservamos el derecho a efectuar modifica-
ciones conforme al avance técnico.
U =tensión de la batería
n
0
=Número de carreras en marcha en vacío
s=Longitud de carrera
m =peso (con la batería más pequeña)
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
Corriente continua
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y compararla con otras
herramientas eléctricas. Dependiendo de la condi-
ción de uso, estado de la herramienta eléctrica o de
las herramientas de uso, la carga real puede ser
mayor o menor. Considere para la valoración las
8. Mantenimiento
9. Accesorios
10. Reparación
11. Protección ecológica
12. Especificaciones técnicas
ESPAÑOLes
26
pausas de trabajo y las fases de trabajo reducido.
Determine a partir de los valores estimados las
medidas de seguridad para el operador, p. ej.
medidas de organización.
Valor total de vibraciones
(suma de vectores de tres
direcciones) determinadas según la norma
EN 60745:
a
h, CW
=Valor de emisión de vibraciones (cortar
madera)
K
h,CW
=Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos compensados A
:
L
pA
=Nivel de intensidad acústica
L
WA
=Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
= Inseguridad
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Use auriculares protectores!
/