Magnat Alpha RS 8, Alpha RS 12 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Magnat Alpha RS 8 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
19
Estimado cliente:
En primer lugar nos gustaría darle las gracias por haber optado por un producto de MAGNAT,
y le damos nuestra más sincera enhorabuena, ya que gracias a su sabia elección se ha con-
vertido en proprietario de un producto con una calidad reconocida en todo el mundo.
Lea atentamente las siguientes advertencias antes de poner en marcha sus altavoces.
El triángulo con el símbolo de un rayo advierte al usuario que en el interior del aparato
circula alto voltaje el que puede provocar peligrosas descargas eléctricas..
El triángulo con el símbolo de exclamación le señala al usuario que en el manual de
instrucciones adjuntado, se pueden encontrar importantes consejos para el funciona-
miento y la mantención (reparaciones) del producto los que en todo caso tienen que
considerarse.
PELIGRO DE DESCARGA ELECTRICA. NO ABRIR!
ATENCIÓN: Para evitar descargas eléctricas no abrir la carcasa de
los altavoces/enchufe ni retirar las cubiertas. Ninguna reparación
debe ser hecha por el usuario. ¡Las reparaciones deben realizarlas
sólo técnicos especializados! No utilizar tomas de corriente o ca-
bles alargadores que no se acoplen integramente con el enchufe
del aparato.
Aparato del nivel de protección II con doble aislamiento. No hay conexión a tierra de
protección disponible.
INDICACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
Por favor lea atentamente el manual de instrucciones antes de utilizar el producto. El manual
de instrucciones contiene indicaciones importantes para el funcionamiento y la seguridad del
producto. Siga absolutamente todas las indicaciones. Guarde en un lugar seguro este manual
de instrucciones.
• No exponer nunca el subwoofer a salpicaduras y chorros de agua. El subwoofer tampoco debe
utilizarse para colocar floreros u otros recipientes llenados de líquido
• No exponer nunca el subwoofer a salpicaduras y chorros de agua. El subwoofer tampoco debe
utilizarse para colocar floreros u otros recipientes llenados de líquido.
La distancia entre la caja del subwoofer activo y las paredes u otros objetos (p.ej. muebles, estan-
terías) no debe ser menor a 5 cm en ninguno de los lados.
Las placas de aluminio y las aletas de ventilación ubicadas en la parte posterior del subwoofer
activo, que sirven para enfriar el amplificador incorporado, también deben estar a por lo menos 5
cm de distancia de todos los objetos y siempre destapadas (y no cubiertas, por ej., por cortinas).
La(s) apertura(s) de reflexión de bajos del subwoofer activo deben estar siempre destapadas (y
no cubiertas, p. ej., por cortinas) a fin de asegurar la adecuada ventilación del amplificador.
El subwoofer activo no debe ser puesto cerca de fuentes de calor (calefactores, hornos, radiado-
res, chimeneas).
Utilice el subwoofer únicamente a una temperatura ambiente / de sala entre 10 ºC y 40 ºC. El
subwoofer activo no debe ser utilizado en habitaciones con humedad ambiental muy elevada.
Rogamos no colocar objetos con llama abierta (p.ej. velas) sobre el subwoofer activo.
No tocar ni enchufar el cable de conexión eléctrica con las manos húmedas.
Mantener el cable lejos de calefactores y no colocar nunca objetos pesados sobre él.
20
No continúe utilizando el dispositivo si existen señales visibles de deterioro en el cable de alimen-
tación. Un cable deteriorado no debe ser reparado, sino reemplazado.
El enchufe sirve de unidad de desconexión y siempre tiene que estar libre y accesible.
En caso de que no se utilicen el aparato y sus componentes por un largo tiempo (por ejemplo, al
ir de vacaciones) debe retirar el enchufe de alimentación del tomacorriente. Asimismo debe des-
enchufarse el aparato en caso de tormentas eléctricas, para evitar daños por la caída de rayos y
subidas de voltaje.
No utilice productos de limpieza o disolventes químicos durante la limpieza. Ello podría dañar la
superficie del dispositivo.
Las reparaciones tienen que ser hechas siempre por técnicos especializados, ya que el usuario
corre el peligro de exponerse a altos voltajes o a otros tipos de riesgos.
COLOCACION
El campo de frecuencia que da el subwoofer no es localizable por el oído humano, por lo que la
colocación no suele resultar problemática. No obstante, es preferible colocarlo delante del lugar
de audición, cerca del altavoz frontal. Asimismo, se recomienda que la distancia lateral y la trasera
de objetos y paredes sea de al menos 20 cm, ya que en caso contrario la reproducción de sonidos
bajos puede verse afectada.
LOS ELEMENTOS DE MANEJO DEL SUBWOOFER (FIGURA 1)
Conexión a la red (9)
Dado que se trata de un subwoofer con amplicador incorporado, éste debe conectarse a la línea
de alimentación a través del cable adjunto.
Interruptor modo de funcionamiento (3), indicador led del estado de funcionamiento (2),
interruptor power (8)
Interruptor Power ON Interruptor Power OFF
Interruptor modo
de funciona-
miento ON
Subwoofer en funcionamiento continuo, el diodo
luminoso se ilumina en verde.
Ajuste apropiado para reproducir programas con
pasajes largos de bajo volumen (se evita que se
apague el subwoofer involuntariamente).
Subwoofer apagado
Diodo luminoso
apagado.
Si el aparato no va
a utilizarse durante
un largo espacio
de tiempo, se
recomienda que se
seleccione este modo.
Interruptor
modo de
funcionamiento
AUTO
El encendido / apagado automático es activado
(ajuste recomendado).
Si el subwoofer recibe una señal del receptor, se
enciende automáticamente, y el diodo luminoso se
ilumina en verde.
Si el subwoofer ya no recibe ninguna señal, tras unos
pocos minutos pasará automáticamente al modo
standby, y el diodo luminoso se ilumina en rojo.
Entradas de línea (6)
Para conectar en las salidas de bajo nivel del receptor/amplicador (Modo estéreo), veáse la gura2.
Para conectar en las salidas del subwoofer de bajo nivel del receptor AV, veáse la gura 3.
21
Entradas de alto nivel (7)
Para la conexión a las salidas del regulador de alto nivel (altavoz) del receptor/amplificador. Véase
la figura 4.
Regulador de nivel (5)
Con este regulador ajusta el volumen en el campo de bajos de la siguiente manera:
1. El regulador de bajos en su amplicador se lleva a la posición céntrica (lineal).
2. Muy importante: Girar el regulador de nivel hasta el tope izquierdo (volumen más bajo).
3. Comience a escuchar música y aumente el volumen con el regulador del amplicadorhasta el
nivel deseado.
4. Llevar el nivel de bajos con el regulador de nivel al volumen deseado.
Regulador de frecuencia de separacion (4)
Con ello se ajusta la frecuencia máxima hasta la que debe funcionar el subwoofer. En combinación
con los altavoces para la estantería la frecuencia debería ser ajustada de 50 Hz – 150 Hz. En el caso
de que se use los altavoces de estantes, el ajuste más útil sería de 50 Hz – 100 Hz.
Interruptor de fases (1)
Normalmente, el interruptor de fases deberá estar en la posición AV (0°). No obstante, en unos
pocos casos podrá resultar beneficioso el colocar la fase a 180° (p. ej., en los casos en los que el
subwoofer se encuentre a una gran distancia de los altavoces delanteros o cuando las característi-
cas acústicas del lugar no sean las más adecuadas). En general: la posición en la que la gama de
sonido baja inferior suene mejor será la adecuada.
LIMPIEZA
Se recomienda limpiar las supercies con un producto de limpieza suave; no utilice en ningún caso
limpiamuebles o productos similares.
DATOS TÉCNICOS
Alpha RS 8 Alpha RS 12
Conguración: Bassreflex, principio frontfire Bassreflex, principio frontfire
Componentes: 200 mm woofer 300 mm woofer
Potencia de salida RMS/Máx.: 80 / 160 vatios 120 / 240 vatios
Gama de frecuencias: 25 – 200 Hz 20 – 200 Hz
Frecuencia de separación: 50 – 150 Hz, regulable 50 – 150 Hz, regulable
Dimensiones (an x al x pr): 260 x 350 x 370 mm 360 x 485 x 460 mm
Accesorios: Cable de la red Cable de la red
RESERVADOS LOS DERECHOS DE REALIZAR CAMBIOS TÉCNICOS.
/