Dell PowerEdge M905, PowerEdge M1000e Especificación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dell PowerEdge M905 Especificación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Dell™ PowerEdge™
M1000e Systems
Configuration Guide
Guide de configuration
Konfigurationsanleitung
Guía de configuración
U003Cbk0.book Page 1 Wednesday, July 30, 2008 12:19 PM
Dell™ PowerEdge™
M1000e Systems
Guide de configuration
U003Cbk0.book Page 51 Wednesday, July 30, 2008 11:49 AM
58 Guide de configuration
Figure 1-1. Numérotation des lames – Lames mi-hauteur
12345678
910111213141516
U003Cbk0.book Page 58 Wednesday, July 30, 2008 11:49 AM
94 Guide de configuration
U003Cbk0.book Page 94 Wednesday, July 30, 2008 11:49 AM
Dell™ PowerEdge™
M1000e Systems
Guía de configuración
U003Cbk0.book Page 171 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Notas, avisos y precauciones
NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el ordenador.
AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida
de datos, e informa de cómo evitar el problema.
PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños
materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso.
© 2008 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este documento en cualquier forma sin la
autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, PowerEdge y OpenManage
son marcas comerciales de Dell Inc.; Microsoft, Windows y Active Directory son marcas comerciales
o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia
a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Agosto de 2008 N/P U003C Rev. A00
U003Cbk0.book Page 172 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Contenido 173
Contenido
1 Información sobre el sistema . . . . . . . . 177
Información general del sistema . . . . . . . . . . . . 177
Componentes del panel de control del sistema
. . . . 181
Módulo LCD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Menús del módulo LCD
. . . . . . . . . . . . . . 183
Componentes del panel posterior
. . . . . . . . . . . . 184
Módulos de alta densidad
. . . . . . . . . . . . . . . 185
Módulo CMC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Conexión secuencial de la CMC
(apilamiento de alojamientos)
. . . . . . . . . . . 188
Módulo de conmutador iKVM
. . . . . . . . . . . . . . 191
2 Configuración inicial del sistema . . . . . 193
Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Requisitos de alimentación
. . . . . . . . . . . . 193
Información de la red
. . . . . . . . . . . . . . . 193
Secuencia de configuración inicial
. . . . . . . . . . 193
U003Cbk0.book Page 173 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
174 Contenido
Configuración de la CMC . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Configuración de red inicial de la CMC
. . . . . . 195
Inicio de sesión en la CMC mediante
la interfaz basada en web
. . . . . . . . . . . . . 198
Adición y administración
de usuarios de la CMC
. . . . . . . . . . . . . . . 200
Configuración de redes de iDRAC
mediante la interfaz basada en web
. . . . . . . . 201
Definición del primer dispositivo de inicio
para servidores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Configuración y administración de energía
. . . . 203
Instalación o actualización
del firmware de CMC
. . . . . . . . . . . . . . . . 204
Configuración del módulo
de conmutador iKVM opcional
. . . . . . . . . . . . . 206
Activación del acceso iKVM
a la consola CMC de Dell
. . . . . . . . . . . . . . 206
Actualización del firmware de iKVM
. . . . . . . . 207
Conexión en cascada del conmutador
iKVM Avocent desde
un conmutador KVM analógico
. . . . . . . . . . 208
Conexión en cascada del conmutador
iKVM Avocent desde
un conmutador KVM digital
. . . . . . . . . . . . 210
Visualización y selección de servidores
. . . . . . 211
FlexAddress
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
U003Cbk0.book Page 174 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Contenido 175
3 Configuración de módulos de E/S . . . . . 215
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Antes de comenzar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Información de la red
. . . . . . . . . . . . . . . 218
Módulos de conmutador
. . . . . . . . . . . . . . . . 218
Configuración de un puerto Ethernet de red
de un módulo de conmutador mediante
la interfaz basada en web
. . . . . . . . . . . . . 218
Módulo de conmutador
Infiniband Cisco SFS M7000e
. . . . . . . . . . . 219
Módulo de conmutador
Ethernet PowerConnect M6220
. . . . . . . . . . 221
Conmutador Ethernet Cisco
. . . . . . . . . . . . 222
Módulo de E/S SAN Brocade M4424
. . . . . . . 224
Módulos de paso a través
. . . . . . . . . . . . . . . . 226
Módulo de paso a través Ethernet
. . . . . . . . . 226
Módulo de paso a través Fibre Channel
. . . . . . 228
U003Cbk0.book Page 175 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 177
Información sobre el sistema
Información general del sistema
El sistema puede incluir hasta 16 módulos de alta densidad (o módulos de
servidor) de media altura, ocho módulos de alta densidad de altura completa
o una combinación de ambos (vea la ilustración 1-1, la ilustración 1-2 y la
ilustración 1-3). Para funcionar como un sistema, un módulo de alta densidad
se inserta en un alojamiento (chasis) que admite fuentes de alimentación,
módulos de ventilador, un módulo de controladora de administración del
chasis (CMC) y al menos un módulo de E/S para la conectividad de red
externa. Las fuentes de alimentación, los ventiladores, la CMC, el módulo
iKVM opcional y los módulos de E/S son recursos compartidos de los módulos
de alta densidad en el alojamiento.
U003Cbk0.book Page 177 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
178 Guía de configuración
Ilustración 1-1. Numeración de los módulos de alta densidad:
Módulos de alta densidad de media altura
12345678
910111213141516
U003Cbk0.book Page 178 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 179
Ilustración 1-2. Numeración de los módulos de alta densidad:
Módulos de alta densidad de altura completa
12345678
U003Cbk0.book Page 179 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
180 Guía de configuración
Ilustración 1-3. Numeración de los módulos de alta densidad: Módulos de alta densidad
de media altura y de altura completa combinados
12345678
13 14 15 16
U003Cbk0.book Page 180 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 181
Componentes del panel de control del sistema
En la ilustración 1-4 se muestran los componentes del panel de control
del panel frontal del alojamiento M1000e.
Ilustración 1-4. Componentes del panel de control
1 Puerto USB (sólo para el ratón) 2 Puerto USB (sólo para el teclado)
3 Conector de vídeo 4 Botón de encendido del sistema
5 Indicador de alimentación
del sistema
NOTA: Los puertos de vídeo y USB sólo funcionan si hay un módulo iKVM instalado.
1
2
3
4
5
U003Cbk0.book Page 181 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
182 Guía de configuración
Módulo LCD
El módulo LCD cuenta con un asistente para configuración inicial/
implantación, permite acceder a información sobre la infraestructura
y los módulos de alta densidad, y proporciona notificación de errores.
Vea la ilustración 1-5.
Ilustración 1-5. Módulo LCD
1 Pantalla LCD 2 Botones de desplazamiento (4)
3 Botón de selección
(“comprobación”)
1
2
3
U003Cbk0.book Page 182 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 183
Menús del módulo LCD
Menú principal
Las opciones del menú principal incluyen enlaces al menú del servidor,
al menú del alojamiento y al menú de configuración del LCD.
Menú de configuración del LCD
El menú de configuración del LCD (LCD Setup Menu) permite cambiar
el idioma predeterminado y la pantalla de inicio de las pantallas del menú
del LCD.
Menú del servidor
El cuadro de diálogo Server Menu (Menú del servidor) permite resaltar cada
uno de los módulos de alta densidad del alojamiento mediante las teclas de
flecha y ver su estado.
Un rectángulo gris indica que el módulo de alta densidad está apagado o se
está iniciando. Un rectángulo verde indica que el módulo de alta densidad
está activo. Si el módulo de alta densidad presenta errores, se indica
mediante un rectángulo ámbar.
Para seleccionar un módulo de alta densidad, resáltelo y presione el botón
central. Aparece un cuadro de diálogo que muestra la dirección IP de
iDRAC del módulo de alta densidad e indica si se ha producido algún
error.
Menú del alojamiento
El menú Enclosure Menu (Menú del alojamiento) incluye opciones
para Module Status (Estado del módulo), Enclosure Status (Estado del
alojamiento) e IP Summary (Resumen de IP).
En el cuadro de diálogo
Module Status
(Estado del módulo), puede
resaltar cada uno de los componentes del alojamiento y ver su estado.
Un rectángulo gris indica que el módulo está apagado o se está
iniciando. Un rectángulo verde indica que el módulo está activo.
Si el módulo presenta errores, se indica mediante un rectángulo ámbar.
Si se ha seleccionado un módulo, aparece un cuadro de diálogo
que muestra el estado actual del módulo e indica si se ha producido
algún error.
U003Cbk0.book Page 183 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
184 Guía de configuración
En el cuadro de diálogo
Enclosure Status
(Estado del alojamiento),
puede ver el estado del alojamiento, los errores que se hayan producido
y las estadísticas del consumo de energía.
La pantalla
IP Summary
(Resumen de IP) muestra información de IP
de las CMC y la iDRAC de cada uno de los servidores instalados.
Componentes del panel posterior
La parte posterior del alojamiento M1000e admite seis módulos de E/S, uno o
dos módulos CMC, un módulo iKVM opcional, nueve módulos de ventilador
y seis módulos de fuente de alimentación. En la ilustración 1-6 se muestra un
alojamiento completamente configurado.
Ilustración 1-6. Componentes del panel posterior
1 Módulos de ventilador (9) 2 Módulo CMC principal
3 Módulos de E/S (6) 4 Módulo iKVM opcional
5 Módulo CMC secundario 6 Fuentes de alimentación (6)
2
6
1
3
4
5
U003Cbk0.book Page 184 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 185
Módulos de alta densidad
En la ilustración 1-7 se muestran los componentes del panel frontal de los
módulos de alta densidad M600 y M605.En la ilustración 1-8 se muestran
los componentes del panel frontal de los módulos de alta densidad M905
y M805.
Ilustración 1-7. Componentes del panel frontal: PowerEdge M600 y M605
1 Botón de liberación del asa
del módulo de alta densidad
2 Unidades de disco duro (2)
3 Indicador de estado/identificación
del módulo de alta densidad
4 Conectores USB (2)
5 Botón de encendido del módulo
de alta densidad
6 Indicador de alimentación
del módulo de alta densidad
1
2
4
5
6
3
U003Cbk0.book Page 185 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
186 Guía de configuración
Ilustración 1-8. Componentes del panel frontal: PowerEdge M905 y M805
1 Botón de liberación del asa
del módulo de alta densidad
2 Unidades de disco duro (2)
3 Indicador de estado/identificación
del módulo de alta densidad
4 Conectores USB (3)
5 Botón de encendido del módulo
de alta densidad
6 Indicador de alimentación
del módulo de alta densidad
1
2
4
6
3
5
U003Cbk0.book Page 186 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 187
Módulo CMC
Ilustración 1-9. Componentes del módulo CMC
1 Conector Ethernet Gb1 2 Conector Ethernet STK (utilizado
para la conexión secuencial de
CMC en alojamientos distintos)
3 Indicador de enlace (2) 4 Indicador de actividad (2)
5 Conector serie DB-9 para la
configuración local
6 CMC secundaria opcional (CMC 2)
7 CMC principal (CMC 1) 8 Indicador de fallo de color ámbar
9 Indicador de estado/
identificación de color azul
10 Indicador de alimentación
4
3
2
1
5
8
9
10
6
7
U003Cbk0.book Page 187 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
188 Guía de configuración
La CMC proporciona varias funciones de administración de sistemas
para el servidor modular, incluida la configuración de red y de seguridad
del alojamiento M1000e,
la configuración del módulo de E/S y de red de
la iDRAC, y
la configuración de redundancia y límite de energía.
Conexión secuencial de la CMC (apilamiento de alojamientos)
La conexión secuencial de CMC se puede utilizar para minimizar el
número de conexiones de red necesarias para la administración del chasis
(alojamiento), de modo que sólo son necesarias uno o dos conexiones de red
(en función de si hay instaladas o no CMC redundantes) para hasta cuatro
alojamientos M1000e.
Pautas para el cableado
Siga estas pausas para conectar secuencialmente los módulos CMC de un
alojamiento a otro:
El puerto Ethernet de la CMC “GB1” corresponde al puerto de “enlace
ascendente”. Se conectará a la red de administración, o bien recibirá un
cable desde el puerto Ethernet STK de la CMC en el alojamiento
adyacente.
El puerto Ethernet STK de la CMC es el puerto de conexión secuencial.
Sólo
se conectará al puerto GB1 de la CMC en el alojamiento adyacente.
No conecte este cable directamente a la red de administración.
Se pueden conectar secuencialmente hasta cuatro alojamientos.
U003Cbk0.book Page 188 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 189
Los alojamientos se pueden conectar secuencialmente en implantaciones
redundantes y no redundantes:
En una implantación de CMC redundante, cablee juntos todos los
módulos CMC en las ranuras principales de CMC. Cablee juntos todos
los módulos CMC en las ranuras secundarias de CMC. No conecte la
conexión secuencial principal con la conexión secuencial secundaria
(no “cruce los cables” de los dos conjuntos de CMC).
En una CMC no redundante, cablee juntos todos los módulos CMC
en las ranuras principales de CMC.
En la ilustración 1-10 se muestran cuatro alojamientos con módulos
CMC redundantes instalados. El puerto GB1 de la CMC principal del
primer alojamiento se conecta a la red de administración. El puerto GB1 de
la CMC principal del alojamiento adyacente se conecta con el puerto STK
de la CMC principal del alojamiento que tiene por encima. No se precisa
ningún cable en el puerto STK del cuarto alojamiento en línea. El mismo
esquema de cableado es válido para la conexión secuencial de los módulos
CMC de la ranura secundaria de los alojamientos.
U003Cbk0.book Page 189 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
190 Guía de configuración
Ilustración 1-10. Conexión secuencial de CMC: alojamientos con módulos
CMC redundantes
1 Segmento de red
de administración
2 CMC1: cable del conector
Gb1 a la red
3 CMC2: cable del conector
Gb1 a la red
1
3
2
U003Cbk0.book Page 190 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 191
Módulo de conmutador iKVM
El módulo de conmutador iKVM analógico Avocent opcional proporciona
conexiones para un teclado, un vídeo (monitor) y un ratón. Presenta las
características siguientes:
El acceso a iKVM local puede desactivarse de forma remota para cada
módulo de alta densidad a través de la interfaz de iDRAC del módulo
de alta densidad (este acceso está activado de forma predeterminada).
NOTA: De forma predeterminada (activado), una sesión de consola en un
módulo de alta densidad determinado estará disponible tanto para la interfaz
de iDRAC como para el iKVM (los usuarios conectados a la consola de
un módulo de alta densidad a través de la iDRAC y el iKVM verán la misma
imagen y podrán escribir comandos). Si no desea contar con este uso
compartido, puede desactivarlo mediante la interfaz de consola de iDRAC.
Los conectores siguientes:
Un conector VGA. El iKVM admite una resolución de pantalla de
vídeo de entre 640 x 480 a 60 Hz y 1 280 x 1 024 con 65 000 colores
(no entrelazados) a 75 Hz.
Dos puertos USB para el teclado y el ratón.
NOTA: Los puertos USB del iKVM no admiten dispositivos de almacena-
miento.
Un puerto ACI RJ-45 para la conexión en cascada con conmutadores
KVM analógicos Dell y Avocent y conmutadores KVM sobre IP con
puertos ARI.
NOTA: Aunque el puerto ACI es un conector RJ-45 y utiliza cableado Cat5
(o superior), no es un puerto de interfaz de red Ethernet. Sólo se utiliza
para la conexión con conmutadores KVM externos con puertos ARI
(interfaz de rack analógico) y no admite KVM nativos sobre IP.
También se puede acceder al iKVM desde la parte frontal del alojamiento,
lo que proporciona funcionalidad de KVM del panel frontal o posterior,
aunque no al mismo tiempo. Para una mayor seguridad, se puede
desactivar el acceso al panel frontal mediante la interfaz de la CMC.
NOTA: La conexión de un teclado, un vídeo y un ratón al panel frontal del
alojamiento desactivará la salida de vídeo al puerto del panel posterior de
iKVM. No interrumpirá el vídeo de iDRAC ni la redirección de consola.
U003Cbk0.book Page 191 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
192 Guía de configuración
Puede utilizar el iKVM para acceder a la CMC utilizando la interfaz de
línea de comandos. Para obtener más información, consulte la sección
relativa al uso del módulo iKVM en la
guía del usuario de la CMC.
En la ilustración 1-11 se muestran los componentes externos del módulo
iKVM.
Ilustración 1-11. Módulo de conmutador iKVM Avocent
1 Indicador de identificación 2 Indicador de estado
3 Puerto ACI sólo para la conexión
en cascada
4 Conectores USB (2) para
el teclado y el ratón
5 Conector de vídeo
AVISO: No conecte el puerto ACI a un dispositivo de LAN, como por
ejemplo un concentrador de red. Si lo hace podría causar daños en
el equipo.
2
34
1
5
U003Cbk0.book Page 192 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 193
Configuración inicial del sistema
Antes de comenzar
Requisitos de alimentación
AVISO: Las fuentes de alimentación del alojamiento deben conectarse a un tipo B
o deben estar conectadas de forma permanente a una PDU, y no directamente a
una toma eléctrica. Las fuentes de alimentación requieren una fuente de energía
de 200–240 V.
Información de la red
Si la red utiliza direccionamiento estático, necesitará la dirección IP, la máscara
de subred y la puerta de enlace
para configurar la CMC y otros módulos del
alojamiento.
Secuencia de configuración inicial
1
Desembale el alojamiento e instálelo en un rack.
Para obtener más información, consulte la
Guía de introducción
yla
Guía de instalación del rack
.
AVISO: No encienda los módulos de alta densidad (módulos de servidor)
hasta que haya configurado los módulos de conmutador, tal como se describe
en “Configuración de módulos de E/S” en la página 215.
2
Conecte las fuentes de alimentación a la alimentación.
AVISO: Las fuentes de alimentación deben conectarse a una PDU y no
directamente a una toma eléctrica. Las fuentes de alimentación requieren
una fuente de energía de 200–240 V.
U003Cbk0.book Page 193 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
194 Guía de configuración
3
Si se instala un módulo iKVM opcional, conecte el teclado, el vídeo y
el ratón al panel de control del alojamiento (vea la ilustración 1-4) o al
módulo iKVM (vea la ilustración 1-11).
NOTA: La conexión de un teclado, un vídeo y un ratón al panel frontal del
alojamiento desactivará la salida de vídeo al puerto del panel posterior de
iKVM.
4
Presione el botón de encendido del panel de control del alojamiento.
Vea la ilustración 1-4.
5
Defina la configuración de red de la CMC.
El asistente para configuración de LCD permite configurar rápidamente
las interfaces de administración de CMC e iDRAC en la red, de manera
que pueda administrar el alojamiento de forma remota. Consulte
“Definición de la configuración de red de la CMC mediante el asistente
para configuración de LCD” en la página 195.
También puede utilizar una estación de administración y la CLI RACADM
para configurar la CMC. Consulte “Definición de la configuración de red
de la CMC mediante una estación de administración y CLI” en la
página 197.
6
Configure los módulos de E/S en este momento para permitir rutas
o una administración de red o almacenamiento adecuados. Consulte
“Configuración de módulos de E/S” en la página 215.
7
Una vez que se hayan configurado los conmutadores Ethernet y
Fibre Channel, y permitan el paso de tráfico, podrá encender los módulos
de alta densidad de servidor. De este modo, el conmutador Ethernet
tendrá suficiente tiempo para iniciarse y permitir el tráfico de PXI\UNDI
para todos los módulos de alta densidad.
U003Cbk0.book Page 194 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 195
Configuración de la CMC
Configuración de red inicial de la CMC
Conexión a la CMC mediante una conexión de red y la dirección IP predeterminada,
o una dirección IP definida por el usuario
La CMC está predefinida para DHCP. Para utilizar una dirección IP estática,
debe cambiar la configuración de la CMC de DHCP a una dirección estática.
Para ello, ejecute el asistente para configuración de LCD o utilice una
estación de administración y comandos de la CLI.
Una vez modificada la configuración para utilizar una dirección estática,
la dirección IP de la CMC tendrá como valor predeterminado la dirección IP
estándar 192.168.0.120, 255.255.255.0 y la puerta de enlace 192.168.0.1.
Puede modificar esta dirección por una dirección IP de su elección.
Consulte “Definición de la configuración de red de la CMC mediante
el asistente para configuración de LCD” en la página 195 para obtener
instrucciones de configuración inicial. Si prefiere utilizar una estación de
administración y la CLI, consulte “Definición de la configuración de red
de la CMC mediante una estación de administración y CLI” en la
página 197.
Definición de la configuración de red de la CMC mediante el asistente
para configuración de LCD
Cuando inicie el sistema por primera vez, la pantalla del módulo LCD le
proporcionará indicaciones para que configure los valores de red de la CMC.
NOTA: La opción de configurar el servidor mediante el asistente de configuración
de LCD sólo estará disponible hasta que se conecte la CMC a la red o se cambie
la contraseña predeterminada. Una vez que se pueda acceder a la CMC desde la
red, no se podrá utilizar el panel LCD para reconfigurar la CMC. De ahí en adelante,
utilice la CLI RACADM o la GUI basada en web para modificar la configuración de
la CMC.
U003Cbk0.book Page 195 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
196 Guía de configuración
En la tabla 2-1 se enumeran las teclas que se utilizan para ver o cambiar
la información que aparece en las pantallas del módulo LCD.
1
Seleccione un idioma de las opciones incluidas en el cuadro de diálogo.
2
Inicie el asistente para configuración de LCD.
3
Defina la configuración de red de la CMC para su entorno de red.
NOTA: El modo de red de administración externa de la CMC está establecido
de manera predeterminada en DHCP. Para utilizar una dirección IP estática,
debe cambiar la configuración mediante el asistente para configuración
de LCD.
Velocidad de red
Modo dúplex
Modo de red (DHCP o estático)
Valores de dirección IP estática, máscara de subred y puerta de enlace
(si se ha seleccionado el modo estático)
Configuración de DNS, incluido un nombre de CMC registrado
(si se ha seleccionado el modo DHCP)
4
Si lo desea, configure los valores de red de iDRAC para el modo DHCP.
NOTA: No puede definir una dirección IP estática para la iDRAC mediante
el asistente para configuración de LCD. Consulte “Configuración de redes
de iDRAC mediante la interfaz basada en web” en la página 201.
Tabla 2-1. Teclas de navegación de las pantallas del módulo LCD
Teclas Acción
Flecha izquierda y flecha derecha Permite cambiar de una pantalla a otra.
Flecha hacia arriba o flecha
hacia abajo
Permite ir a la opción anterior o siguiente
de una pantalla.
Botón central Permite seleccionar y guardar un elemento
y avanzar a la pantalla siguiente.
U003Cbk0.book Page 196 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 197
5
Revise la configuración en la pantalla
Network Summary
(Resumen de red).
Si la configuración es correcta, presione el botón central para cerrar
el asistente para configuración y volver al
menú principal.
Si no lo es, utilice la tecla de flecha izquierda para volver a la pantalla
del ajuste correspondiente y corríjalo.
Una vez finalizado el asistente de
configuración de LCD, podrá acceder a la
CMC de la red mediante la interfaz de la CMC basada en web o interfaces
basadas en texto, como por ejemplo una consola serie, Telnet o SSH.
Tenga en cuenta que si va a utilizar direcciones estáticas en lugar de DHCP
para acceder a iDRAC, deberá configurarlas mediante la CLI o la interfaz
basada en web de CMC.
Definición de la configuración de red de la CMC mediante una estación
de administración y CLI
El asistente para configuración de LCD es el método más rápido para definir
inicialmente la configuración de red de la CMC. Sin embargo, también puede
utilizar una estación de administración y una conexión local para acceder a
la CMC. Existen dos formas de crear una conexión local a la CMC:
La consola CMC a través del iKVM opcional. Pulse <Impr Pant>
y seleccione el módulo de alta densidad número 17. El módulo de alta
densidad número 17 es una conexión local directa a la CMC.
Conexión serie mediante un cable de módem nulo (115 200 bps, 8 bits
de datos, sin paridad, 1 bit de paro y sin control de flujo).
Una vez establecida la conexión a la CMC, puede completar la configuración
de red inicial de la CMC:
1
Inicie la sesión en la CMC.
El nombre de usuario predeterminado es
root
, y la contraseña
predeterminada es
calvin
.
2
Escriba
getniccfg
y pulse <Intro> para ver los parámetros de red
actuales de la CMC.
U003Cbk0.book Page 197 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
198 Guía de configuración
3
Defina la configuración de red de la CMC:
Para establecer una dirección IP estática
, escriba
setniccfg -s<dirección IP><máscara de red>
<puerta de enlace>
y pulse <Intro>.
Utilice la configuración adecuada para la red.
Para configurar la CMC para que obtenga una dirección IP
mediante DHCP
, escriba
setniccfg -d
y pulse <Intro>.
4
Para activar la nueva configuración de red, escriba
racadm racreset
y pulse <Intro>.
Inicio de sesión en la CMC mediante la interfaz basada en web
1
Abra una ventana del explorador web compatible.
Para obtener más información, consulte la sección relativa a los
exploradores web compatibles de la guía de usuario de la
CMC.
2
Inicie la sesión en la CMC.
Si se accede a la CMC mediante una dirección IP
, escriba el siguiente
URL en el campo
Address
(Dirección) y, a continuación, pulse
<Intro>:
https://<
dirección IP de
CMC>
La dirección IP predeterminada de la CMC es 192.168.0.120.
Si se ha modificado el número de puerto HTTPS predeterminado
(puerto 443), escriba:
https://<
dirección IP de
CMC
>
:<
número de puerto
>
donde
<dirección IP
> es la dirección IP de la CMC y
<número de
puerto
> corresponde al número de puerto HTTPS.
U003Cbk0.book Page 198 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 199
Si accede a la CMC con un nombre DNS registrado
, escriba el nombre
de la CMC:
https://<
nombre de CMC>
De manera predeterminada, el nombre de la CMC del servidor DNS
es
cmc-<
etiqueta de servicio
>
.
3
Se mostrará la página de conexión de la
CMC.
NOTA: El nombre de usuario predeterminado de la CMC es root, y la contraseña
es
calvin. La cuenta root es la cuenta administrativa predeterminada que se
incluye con la CMC. Para reforzar la seguridad, se recomienda cambiar la
contraseña predeterminada de la cuenta root durante la configuración inicial.
NOTA: La CMC no admite caracteres ASCII extendidos, como por ejemplo ß, å, é, ü
u otros caracteres que se utilizan principalmente en idiomas distintos al inglés.
NOTA: No puede iniciar la sesión en la interfaz basada en web con nombres de
usuario distintos en varias ventanas de explorador en una misma estación de
trabajo.
Puede iniciar la sesión como un usuario de CMC o un usuario
de Microsoft
®
Active Directory
®
.
4
En el campo
Username
(Nombre de usuario), escriba su nombre
de usuario:
Nombre de usuario de la CMC:
<nombre de usuario>
Nombre de usuario de Active Directory:
<dominio>\
<nombredeusuario>
,
<dominio>/<nombre de usuario>
o <usuario>
@
<dominio>.
NOTA: Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas.
5
En el campo
Password
(Contraseña), escriba la contraseña de usuario
de la CMC o de Active Directory.
NOTA: Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas.
U003Cbk0.book Page 199 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
200 Guía de configuración
Adición y administración de usuarios de la CMC
En las páginas Users (Usuario) y User Configuration (Configuración de
usuario) de la interfaz basada en web, puede ver la información sobre los
usuarios de la CMC, añadir un nuevo usuario y cambiar la configuración
de un usuario existente.
NOTA: Para reforzar la seguridad, Dell recomienda que cambie la contraseña
predeterminada de la cuenta root (user 1). La cuenta root es la cuenta
administrativa predeterminada que se incluye con la CMC. Para cambiar la
contraseña predeterminada de la cuenta root, haga clic en User ID 1 (ID de
usuario 1) para abrir la página User Configuration (Configuración de usuario).
Encontrará ayuda en el enlace Help (Ayuda) situado en la parte superior derecha
de la página.
NOTA: Para realizar los pasos siguientes, deberá contar con privilegios de
administrador de configuración de usuarios.
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web. Consulte “Inicio de sesión
en la CMC mediante la interfaz basada en web” en la página 198.
2
Seleccione
Chassis
(Chasis) en el árbol del sistema.
3
Haga clic en la ficha
Network/Security
(Red/seguridad) y seleccione la
subficha
Users
(Usuarios). Aparece la página
Users
(Usuarios), en la que
se muestra una lista con la ID de usuario, el estado de inicio de sesión,
el nombre de usuario y el privilegio de CMC de cada uno de los usuarios,
incluidos los del usuario root. No se mostrará información de usuario de
las ID de usuario disponibles para la configuración.
4
Haga clic en un número de ID de usuario disponible. Se muestra la página
User Configuration
(Configuración de usuario).
Para actualizar el contenido de la página
Users
(Usuarios), haga clic
en
Refresh
(Actualizar). Para imprimir el contenido de la página
Users
(Usuarios), haga clic en
Print
(Imprimir).
5
Seleccione la configuración general de los usuarios.
Para obtener información sobre los privilegios y grupos de usuarios,
consulte la sección relativa a la adición y configuración de usuarios
en la guía del usuario de la
CMC.
U003Cbk0.book Page 200 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 201
6
Asigne el usuario al grupo de usuarios de CMC.
Cuando seleccione un valor de privilegio de usuario en el menú
desplegable CMC Group (Grupo de CMC), se visualizarán los privilegios
activados (que se mostrarán como casillas de verificación marcadas en la
lista) de acuerdo con la configuración predefinida para ese grupo.
Puede personalizar la configuración de privilegios para el usuario
marcando o desmarcando las casillas de verificación. Una vez que
haya seleccionado un grupo de CMC o bien haya efectuado selecciones
de privilegios de usuario personalizadas, haga clic en
Apply Changes
(Aplicar cambios) para conservar la configuración.
Configuración de redes de iDRAC mediante la interfaz basada en web
Siga este procedimiento si no ha configurado la iDRAC en el asistente
de configuración de LCD.
NOTA: Si no ha configurado la iDRAC con el asistente para configuración de LCD,
ésta se desactivará hasta que la configure con la interfaz basada en web.
NOTA: Debe contar con privilegios de administrador de configuración de chasis
para definir la configuración de red de iDRAC desde la CMC.
NOTA: El usuario de la CMC predeterminado es root y la contraseña
predeterminada es calvin.
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web. Consulte “Inicio de sesión
en la CMC mediante la interfaz basada en web” en la página 198.
2
Haga clic en el símbolo más (+) junto a
Chassis
(Chasis) en la columna
izquierda y, a continuación, haga clic en
Servers
(Servidores).
3
Haga clic en
Setup
(Configuración)
Deploy
(Implantar).
4
Active la LAN para la iDRAC en el servidor; para ello, marque la casilla
de verificación junto al servidor debajo del encabezado
Enable Lan
(Activar LAN).
5
Active o desactive IPMI sobre LAN marcando o desmarcando la casilla
de verificación debajo del encabezado
Enable IPMI over LAN
(Activar IPMI sobre LAN).
U003Cbk0.book Page 201 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
202 Guía de configuración
6
Active o desactive DHCP para la iDRAC marcando o desmarcando la
casilla de verificación junto al servidor debajo del encabezado
DHCP
Enabled
(DHCP activado).
7
Si DHCP está desactivado, introduzca la dirección IP estática,
la máscara de red y la puerta de enlace predeterminada para la iDRAC.
8
Haga clic en
Apply
(Aplicar) en la parte inferior de la página.
Definición del primer dispositivo de inicio para servidores
La página First Boot Device (Primer dispositivo de inicio) permite especificar
el dispositivo de inicio de cada módulo de alta densidad. Puede definir el
dispositivo de inicio predeterminado, así como un dispositivo de inicio para
una sola vez, de forma que pueda iniciar una imagen especial para realizar
tareas como ejecutar diagnósticos o reinstalar un sistema operativo.
Para definir el primer dispositivo de inicio para algunos o todos los servidores
del chasis:
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web de la CMC.
2
Haga clic en
Servers
(Servidores) en el árbol del sistema y, a continuación,
haga clic en
Setup
(Configuración)
Deploy First Boot Device
(Implantar primer dispositivo de inicio). Se muestra una lista de
servidores, uno por fila.
3
Seleccione el dispositivo de inicio que desea utilizar para cada servidor
del cuadro de lista.
4
Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado
cada vez que se inicie, desmarque la casilla de verificación
Boot Once
(Iniciar una vez).
Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado sólo en
el siguiente ciclo de inicio, seleccione la casilla de verificación
Boot Once
(Iniciar una vez) para el servidor.
5
Haga clic en
Apply
(Aplicar).
U003Cbk0.book Page 202 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 203
Configuración y administración de energía
Puede utilizar las interfaces basadas en web y RADCAM para administrar
y configurar los controles de alimentación de la CMC, tal como se explica
en las secciones siguientes. Para obtener más información sobre las distintas
opciones de administración de energía, consulte la sección relativa a la
administración de energía de la guía del usuario de la CMC.
Configuración de redundancia de alimentación y consumo máximo
El servicio de administración de energía de la CMC optimiza el consumo de
energía para todo el chasis (chasis, servidores, módulos de E/S, iKVM, CMC
y PSU) y reasigna energía a los distintos módulos en función de la demanda.
NOTA: Para realizar acciones de administración de energía, debe contar con
privilegios de administrador de control de chasis.
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web de la CMC.
2
Seleccione
Chassis
(Chasis) en el árbol del sistema.
3
Haga clic en la ficha
Power Management
(Administración de energía).
Se muestra la página
Power Budget Status
(Estado de consumo máximo).
4
Haga clic en la subficha
Configuration
(Configuración). Se muestra
la página
Budget/Redundancy Configuration
(Configuración de
redundancia de alimentación/consumo máximo).
5
Configure los valores de redundancia de alimentación y consumo máximo
en función de los componentes del alojamiento y sus necesidades.
6
Haga clic en
Apply
(Aplicar) para guardar los cambios.
U003Cbk0.book Page 203 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
204 Guía de configuración
Instalación o actualización del firmware de CMC
NOTA: Durante las actualizaciones del firmware de CMC o iDRAC en un servidor,
algunos o todos los ventiladores del chasis funcionarán al 100%. Esto es normal.
Actualización de firmware en una configuración de CMC redundante
NOTA: En una configuración de CMC redundante, se debe tener la precaución
de actualizar el firmware de CMC en los dos módulos. En caso contrario, se puede
producir un comportamiento inesperado durante una sustitución o recuperación
tras error de CMC. Utilice el procedimiento siguiente para las implantaciones de
CMC redundante:
1
Localice la CMC secundaria o de reserva mediante el comando
getsysinfo
de RADCADM mediante la página
Chassis Summary
(Resumen de
chasis) de la interfaz basada en
web. El indicador de estado emitirá una luz
azul fija en el módulo CMC principal o activo, y estará apagado en la CMC
secundaria o de reserva (vea la ilustración 1-9).
2
Actualice primero el firmware en la CMC de reserva. Consulte
Actualización del firmware de la CMC mediante la interfaz basada en
web” en la página 205 o “Actualización del firmware de la CMC mediante
RADCAM” en la página 206.
3
Verifique que el firmware de la CMC secundaria o de reserva se encuentre
en el nivel solicitado con el comando
getsysinfo
o mediante la interfaz
basada en web.
4
Una vez que se haya reiniciado la CMC de reserva, actualice el firmware
de la CMC activa o principal. Deje que pasen 10 minutos para que se
inicie la CMC de reserva.
Consulte “Actualización del firmware de la CMC mediante la interfaz
basada en web” en la página 205 o “Actualización del firmware de la CMC
mediante RADCAM” en la página 206.
5
Verifique que el firmware de la CMC principal o activa se encuentre en
el nivel solicitado mediante el comando
getsysinfo
o mediante la interfaz
basada en web.
6
Una vez que se hayan actualizado las dos CMC con la misma revisión
del firmware, utilice el comando
cmcchangeover
para restablecer la CMC
de la ranura izquierda como principal.
U003Cbk0.book Page 204 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 205
Descarga del firmware de la CMC
Antes de empezar la actualización del firmware, descargue la última versión
del firmware de la página web de asistencia Dell y guárdela en el sistema local.
En el paquete de firmware de la CMC se incluyen los componentes de
software siguientes:
Datos y código de firmware compilado de la CMC
Interfaz basada en web, JPEG y otros archivos de datos de interfaz
de usuario
Archivos de configuración predeterminados
Utilice la página Firmware Update (Actualización de firmware) para
actualizar el firmware de la CMC con la última revisión. Cuando ejecute
la actualización del firmware, la actualización conservará la configuración
de CMC actual.
NOTA: La actualización de firmware, de forma predeterminada, conservará
la configuración de CMC actual. Durante el proceso de actualización, tiene
la posibilidad de restablecer los valores de configuración de la CMC a la
configuración predeterminada de fábrica.
Actualización del firmware de la CMC mediante la interfaz basada en web
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web. Consulte “Inicio de sesión
en la CMC mediante la interfaz basada en web” en la página 198.
2
Haga clic en
Chassis
(Chasis) en el árbol del sistema.
3
Haga clic en la ficha
Update
(Actualizar). Aparece la página
Updatable
Components
(Componentes actualizables).
4
En la página
Updatable Components
(Componentes actualizables),
haga clic en el nombre de CMC. Aparece la página
Firmware Update
(Actualización de firmware).
5
En el campo
Va lu e
(Valor), escriba la ruta en la estación de administración
o red compartida donde se encuentra el archivo de imagen de firmware,
o bien haga clic en
Browse
(Examinar) para ir a la ubicación del archivo.
NOTA: El nombre predeterminado de la imagen del firmware de la CMC es
firmimg.cmc; este nombre de archivo no se debe modificar. Se debe tener
la precaución de mantener separadas las revisiones de firmware distintas
puesto que el nombre del archivo siempre será el mismo.
U003Cbk0.book Page 205 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
206 Guía de configuración
6
Haga clic en
Update
(Actualizar). Aparece un cuadro de diálogo que
le solicita que confirme la acción.
7
Haga clic en
Yes
(Sí) para continuar. Se iniciará el proceso de transferencia
del firmware y el estado mostrará el mensaje “Firmware Update in
Progress” (Hay una actualización de firmware en curso). Una vez finalizada
la actualización de la CMC, se reinicia la CMC. Cuando haya finalizado el
reinicio, deberá actualizar la página User Interface (Interfaz de usuario)
para volver a iniciar sesión posteriormente.
Actualización del firmware de la CMC mediante RADCAM
1
Abra una consola de línea de comandos de la CMC e inicie la sesión.
2
Escriba lo siguiente:
racadm fwupdate -g -u -a <dirección IP del servidor TFTP>
-d <ruta de archivo> -m <cmc-active|cmc-standby>
Consulte la guía del usuario de la controladora de administración del chasis
más reciente en support.dell.com para obtener instrucciones completas sobre
cómo configurar y utilizar el módulo CMC.
Configuración del módulo de conmutador
iKVM opcional
Activación del acceso iKVM a la consola CMC de Dell
La activación del acceso a la CMC permite acceder a la CMC de forma
directa y segura mediante la opción de consola CMC de iKVM. Para activar
la consola CMC mediante la interfaz basada en web:
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web de la CMC.
2
Seleccione iKVM en el árbol del sistema. La página muestra
iKVM Status
(Estado de iKVM).
3
Haga clic en la ficha
Setup
(Configuración). Se muestra la página
iKVM
Configuration
(Configuración de iKVM).
4
Seleccione
Allow access to CMC CLI from iKVM
(Permitir acceso
a CLI de CMC desde iKVM).
5
Haga clic en
Apply
(Aplicar) para guardar la configuración.
U003Cbk0.book Page 206 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 207
Actualización del firmware de iKVM
NOTA: Una vez que el firmware se ha cargado correctamente, se reinicia el iKVM
y deja de estar disponible temporalmente.
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web de la CMC. Consulte “Inicio
de sesión en la CMC mediante la interfaz basada en web” en la
página 198.
2
Seleccione
Chassis
(Chasis) en el árbol del sistema.
3
Haga clic en la ficha
Update
(Actualizar). Aparece la página
Updatable
Components
(Componentes actualizables).
4
Haga clic en el nombre de iKVM. Aparece la página
Firmware Update
(Actualización de firmware).
5
En el campo
Va lu e
(Valor), escriba la ruta en la estación de administración
o red compartida donde se encuentra el archivo de imagen de firmware,
o bien haga clic en
Browse
(Examinar) para ir a la ubicación del archivo.
NOTA: El nombre predeterminado de la imagen del firmware de iKVM
es ikvm.bin. Si lo desea, puede cambiar el nombre de dicho archivo.
Si no puede localizar ikvm.bin, determine si otro usuario ha cambiado
el nombre del archivo.
6
Haga clic en
Update
(Actualizar). Aparece un cuadro de diálogo
que le solicita que confirme la acción.
7
Haga clic en
Yes
(Sí) para continuar.
Una vez finalizada la actualización, se reinicia el iKVM.
U003Cbk0.book Page 207 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
208 Guía de configuración
Conexión en cascada del conmutador iKVM Avocent
desde un conmutador KVM analógico
El conmutador iKVM Avocent puede conectarse en cascada desde
conmutadores KVM analógicos como Dell 2160AS y 180AS y desde
numerosos conmutadores KVM analógicos Avocent. Es posible conectar en
cascada varios conmutadores sin necesidad de un SIP (Server Interface Pod)
(vea la tabla 2-2).
Antes de conectar el conmutador iKVM a un conmutador analógico
compatible, debe configurar el conmutador iKVM de modo que se muestre
en el orden de ranura y debe establecer la opción Screen Delay Time
(Tiempo de retardo de pantalla) en uno o más segundos:
1
Pulse <Impr Pant> para iniciar la interfaz OSCAR para el conmutador
iKVM.
2
Haga clic en
Setup
(Configurar)
Menu
(Menú). Aparece el cuadro
de diálogo
Menu
(Menú).
3
Seleccione
Slot
(Ranura) para visualizar los servidores ordenados
por número de ranura.
4
Escriba un tiempo de retardo de pantalla de al menos 1 segundo.
5
Haga clic en
OK
(Aceptar).
Tabla 2-2. Requisitos de cableado para los conmutadores KVM analógicos externos
Conmutador Requisitos de cableado para la conexión
en cascada
Dell PowerConnect 180AS, 2160AS
Avocent Autoview 1400, 1500, 2000,
2020, 2030, Ax000R
Conexión en cascada ininterrumpida
mediante un puerto ACI y un cable Cat5
Avocent Autoview 200, 400, 416, 424
Avocent Outlook 140ES, 180ES, 160ES
SIP USB Avocent (DSRIQ-USB)
conuncable Cat 5
U003Cbk0.book Page 208 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 209
Si define la opción de tiempo de retardo de pantalla en 1 segundo, podrá
realizar una conmutación por software a un servidor sin tener que iniciar
la interfaz OSCAR.
NOTA: La conmutación por software permite cambiar de servidor mediante una
secuencia de teclas de acceso. Puede realizar una conmutación por software a
un servidor pulsando <Impr Pant> y luego escribiendo los primeros caracteres de
su nombre o número. Si ha establecido un tiempo de retardo y pulsa la secuencia
de teclas antes de que haya transcurrido ese tiempo, la interfaz OSCAR no se
mostrará.
Para conectar el conmutador iKVM Avocent a un conmutador analógico
compatible:
1
Si el conmutador no requiere un SIP para conectarse al iKVM
(vea la tabla 2-2)
, conecte un cable Cat5 (o más reciente) al puerto
ACI RJ-45 del módulo iKVM. Vea la ilustración 1-11.
Conecte el otro extremo de este cable al puerto ARI del conmutador
externo.
Si el conmutador analógico requiere un SIP (vea la tabla 2-2)
, conecte un
conector USB Avocent
al iKVM y, a continuación, conecte un cable Cat5
(o más reciente) al
SIP
. Conecte el otro extremo de este cable al puerto ARI
del conmutador externo.
2
Conecte el conmutador analógico y el sistema a una fuente de energía
apropiada.
3
Encienda el sistema.
4
Encienda el conmutador analógico
externo
.
NOTA: Si se enciende el conmutador analógico externo antes que el sistema,
es posible que se muestre un único módulo de alta densidad en la interfaz OSCAR
del conmutador analógico en lugar de 16. Si esto ocurre, apague y reinicie el
conmutador para que se reconozca todo el complemento de módulos de alta
densidad.
NOTA: Además de los pasos descritos anteriormente, es posible que algunos
conmutadores analógicos externos requieran pasos adicionales para garantizar
que los módulos de alta densidad del conmutador iKVM aparezcan en la interfaz
OSCAR del conmutador analógico externo. Consulte la documentación del
conmutador analógico externo para obtener más información.
U003Cbk0.book Page 209 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
210 Guía de configuración
Conexión en cascada del conmutador iKVM Avocent
desde un conmutador KVM digital
El módulo iKVM también se puede conectar en cascada desde un
conmutador KVM digital, como por ejemplo Dell 2161DS-2 o 4161DS,
o desde un conmutador KVM digital Avocent compatible. Es posible conectar
en cascada varios conmutadores sin necesidad de un SIP (vea la tabla 2-3).
Para conectar en cascada el módulo iKVM desde un conmutador de consola
Dell 2161DS, 180AS o 2160AS:
Si el conmutador no requiere un SIP para conectarse al iKVM
(vea la
tabla 2-3
)
, conecte un cable Cat5 (o más reciente) al puerto
ACI RJ-45 del módulo iKVM. Vea la ilustración 1-11.
Conecte el otro extremo de este cable al puerto ARI del conmutador
externo.
Si el conmutador requiere un SIP USB (vea la tabla 2-2)
, conecte un
SIP
USB Avocent al iKVM y, a continuación, conecte un cable Cat5
(o más reciente) al
SIP
. Conecte el otro extremo de este cable al puerto
ARI del conmutador externo.
Cuando el conmutador KVM esté conectado, los módulos de servidor
aparecerán en la interfaz OSCAR.
NOTA: Una vez configurado el sistema local, también debe volver a sincronizar la
lista de servidores desde el software del conmutador de consola remota para poder
ver la lista de módulos de alta densidad. Consulte “Resincronización de la lista de
servidores en la estación de trabajo cliente remota” en la página 211.
Tabla 2-3. Requisitos de cableado para los conmutadores KVM digitales externos
Conmutador Requisitos para la conexión en cascada
Dell PowerConnect 2161DS-2, 4161DS
Avocent DSR 800, x16x, x010, x031,
x030, x035,102x (excepto 1024)
Conexión en cascada ininterrumpida
mediante un puerto ACI y un cable Cat5
Avocent DSR 1024 SIP USB Avocent (DSRIQ-USB)
conuncable Cat 5
U003Cbk0.book Page 210 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 211
Visualización y selección de servidores
Utilice el cuadro de diálogo Main (Principal) de la interfaz OSCAR para ver,
configurar y administrar servidores en el alojamiento M1000e mediante el
iKVM. Puede ver los servidores por nombre o por ranura. El número de ranura
corresponde al número de ranura del chasis que ocupa el servidor. La columna
Slot (Ranura) indica el número de ranura en el que se ha instalado un
servidor.
NOTA: La CMC asigna los nombres de servidor y los números de ranura.
NOTA: Si ha activado el acceso a la CMC a través del iKVM, se mostrará
una opción adicional: Dell CMC Console (Consola de CMC de Dell). Para activar
este componente, consulte “Activación del acceso iKVM a la consola CMC de Dell”
en la página 206.
Para acceder al cuadro de diálogo Main (Principal):
Pulse <Impr Pant> para iniciar la interfaz OSCAR. Aparece el cuadro de
diálogo
Main (Principal).
O bien:
Si se ha asignado una contraseña, aparece el cuadro de diálogo Password
(Contraseña). Escriba su contraseña y haga clic en OK (Aceptar). Aparece el
cuadro de diálogo
Main (Principal).
Resincronización de la lista de servidores en la estación de trabajo cliente remota
Cuando el módulo iKVM esté conectado, los módulos de alta densidad
aparecerán en la interfaz OSCAR. Ahora debe volver a sincronizar los
servidores de todas las estaciones de trabajo remotas para garantizar que los
módulos de alta densidad estén disponibles para cualquier usuario remoto
que esté conectado al conmutador de consola a través del software del
conmutador de consola remota.
NOTA: Este procedimiento sólo vuelve a sincronizar una estación de trabajo
cliente remota. Con varias estaciones de trabajo cliente, guarde la base de datos
local resincronizada y cárguela en las otras estaciones de trabajo cliente para
garantizar la coherencia.
U003Cbk0.book Page 211 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
212 Guía de configuración
Para resincronizar el listado de servidores:
1
Haga clic en
Resync
(Resincronizar) en la categoría
Server
(Servidor)
del panel de administración.
Se iniciará el asistente para la resincronización.
2
Haga clic en
Next
(Siguiente).
Se muestra un mensaje de advertencia que indica que la base de datos se
actualizará para que coincida con la configuración actual del conmutador
de consola. Los nombres actuales de la base de datos local se sobrescribirán
con los nombres de conmutador. Para que se incluyan SIP sin alimentación
en la resincronización, haga clic para activar la casilla de verificación
Include Offline SIPs
(Incluir SIP fuera de línea).
3
Haga clic en
Next
(Siguiente).
Aparecerá el cuadro de mensaje
Polling Remote Console Switch
(Sondeando conmutador de consola remota) con una barra de progreso
que indica que se está recuperando la información del conmutador.
4
Si no se han detectado cambios en el servidor, aparecerá un cuadro de
diálogo de finalización con esta información.
Si se detectan cambios en el servidor, se mostrará un cuadro de diálogo
de cambios detectados
.
Haga clic en
Next
(Siguiente) para actualizar
la base de datos.
5
Si se ha detectado un conmutador en cascada, aparecerá el cuadro
de diálogo
Enter Cascade Switch Information
(Introduzca información
sobre el conmutador en cascada). Seleccione en la lista desplegable
el tipo de conmutador conectado al servidor. Si el tipo que está buscando
no está disponible, puede añadirlo haciendo clic en
Add
(Añadir).
6
Haga clic en
Next
(Siguiente). Aparece el cuadro de diálogo de
finalización.
U003Cbk0.book Page 212 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 213
FlexAddress
FlexAddress permite sustituir la ID WWN/MAC (nombre de ámbito
mundial/control de acceso a medios) asignada de fábrica por una ID
WWN/MAC persistente y asignada a una ranura del chasis determinada.
Si ha adquirido FlexAddress con el chasis, se instalará y activará al encender
el sistema. Si ha adquirido FlexAddress más adelante, deberá instalar la
tarjeta de función SD siguiendo las instrucciones del documento CMC
Secure Digital (SD) Card Technical Specification (Especificaciones técnicas
de la tarjeta Secure Digital [SD]). Visite la página support.dell.com para
obtener este documento.
Para obtener información completa sobre cómo utilizar la función
FlexAddress, haga clic en el enlace Help (Ayuda) de la interfaz web de la
CMC, o consulte el capítulo relativo al uso de FlexAddress de la guía del
usuario de la CMClink.
U003Cbk0.book Page 213 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
214 Guía de configuración
U003Cbk0.book Page 214 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 215
Configuración de módulos de E/S
Información general
El alojamiento M1000e
admite tres redes Fabric de E/S redundantes,
que pueden seleccionarse entre combinaciones de módulos Ethernet y
Fibre Channel. Próximamente se admitirán redes Fabric adicionales, como
Infiniband. Puede instalar hasta seis módulos de E/S de intercambio activo
en el alojamiento, incluidos módulos de conmutador Fibre Channel, módulos
de paso a través Fibre Channel, módulos de conmutador Ethernet y módulos
de paso a través Ethernet
. En la ilustración 3-1 se muestra la numeración
de los compartimientos de E/S.
U003Cbk0.book Page 215 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
216 Guía de configuración
Ilustración 3-1. Numeración de los compartimientos para módulos de E/S
Red Fabric A
La red Fabric A es una red Fabric Ethernet Gb redundante compatible con las
ranuras A1 y A2 del módulo de E/S. Las controladoras Ethernet integradas de
cada módulo de alta densidad obligan a que la red Fabric A sea del tipo sólo
Ethernet.
AVISO: Los módulos diseñados para la red Fabric B o C no se pueden instalar
en las ranuras A1 o A2. Sin embargo, los módulos diseñados para la red Fabric A
también pueden instalarse en las ranuras de la red Fabric B o Fabric C.
2
A1 B1 C1
C2 B2 A2
U003Cbk0.book Page 216 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 217
Red Fabric B
La red Fabric B es una red Fabric redundante de cuatro vías y dos puertos
de 1 a 10 Gb/s compatible con las ranuras B1 y B2 del módulo de E/S.
En la actualidad, la red Fabric B admite módulos Ethernet Gb, Infiniband
y Fibre Channel. Próximamente se admitirán tipos de redes Fabric
adicionales, como Ethernet Gb 10.
Para comunicarse con un módulo de E/S en las ranuras de la red Fabric B,
un módulo de alta densidad debe tener instalada una tarjeta intermedia
coincidente en la ubicación de tarjeta intermedia de la red Fabric B.
Los módulos diseñados para la red Fabric A también pueden instalarse
en las ranuras de la red Fabric B.
Red Fabric C
La red Fabric C es una red Fabric redundante de cuatro vías y dos puertos
de 1 a 10 Gb/s compatible con las ranuras C1 y C2 del módulo de E/S.
En la actualidad, la red Fabric C admite módulos Ethernet Gb, Infiniband y
Fibre Channel. Próximamente se admitirán tipos de redes Fabric adicionales,
como Ethernet Gb 10.
Para comunicarse con un módulo de E/S en las ranuras de la red Fabric C,
un módulo de alta densidad debe tener instalada una tarjeta intermedia
coincidente en la ubicación de tarjeta intermedia de la red Fabric C.
Los módulos diseñados para la red Fabric A también pueden instalarse
en las ranuras de la red Fabric C.
Consulte el manual del propietario del hardware para obtener más
información sobre las pautas para la instalación de los módulos de E/S.
U003Cbk0.book Page 217 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
218 Guía de configuración
Antes de comenzar
Información de la red
Puede configurar los módulos de conmutador de E/S mediante la CMC,
como se explica en “Configuración de un puerto Ethernet de red de un módulo
de conmutador mediante la interfaz basada en web
” en la página 218
(la dirección IP predeterminada de la CMC es 192.168.0.120), por medio
de la CLI de la CMC a través de la redirección de consola serie, acceso directo
al puerto serie del módulo de E/S (si se admite) o bien mediante la dirección IP
predeterminada del módulo de E/S (si se admite).
Módulos de conmutador
Configuración de un puerto Ethernet de red de un módulo de conmutador
mediante la interfaz basada en web
Puede utilizar la interfaz basada en web de la CMC para configurar el puerto
Ethernet de un módulo de E/S.
NOTA: Utilice este procedimiento para configurar el puerto Ethernet fuera de
banda del conmutador. La dirección IP de administración en banda del conmutador
se configura a través de los puertos externos del conmutador. Estas dos
direcciones IP deben ser distintas y de redes diferentes.
NOTA: Para cambiar la configuración en la página de configuración de
módulos de E/S, debe disponer de privilegios de administrador de red Fabric
para la red Fabric específica en la que se ha instalado el módulo.
NOTA: La dirección IP de red establecida en el módulo de E/S por parte
de la CMC no se guarda en un archivo de configuración. Para guardar la
configuración de dirección IP de forma permanente, utilice el comando
RACADM
connect switch -n o utilice una interfaz directa a
la GUI del módulo de E/S.
NOTA: No intente definir la configuración de red del módulo de E/S
para conmutadores Infiniband o de paso a través Ethernet.
U003Cbk0.book Page 218 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 219
1
Inicie la sesión en la interfaz basada en web de la CMC. Consulte “Inicio
de sesión en la CMC mediante la interfaz basada en web” en la
página 198.
2
Seleccione
I/O Modules
(Módulos de E/S) en el menú
Chassis
(Chasis)
del árbol del sistema.
3
Seleccione la ficha
Setup
(Configuración). Se mostrará la página
Configuring
I/O Modules Network Settings
(Configuración de los
valores de red de los módulos de E/S).
4
Configure el conmutador para la integración en la red.
Si la red utiliza un servidor DHCP para asignar direcciones IP,
seleccione
DHCP Mode Enabled
(Modo DHCP activado).
Si la red utiliza direccionamiento IP estático, introduzca una
dirección IP, una máscara de subred y una puerta de enlace.
5
Cuando haya terminado, haga clic en
Apply
(Aplicar).
6
Haga clic en la subficha
Deploy
(Implantar).
Una vez que se han configurado y conectado todos los módulos de E/S,
los módulos de alta densidad del alojamiento pueden insertarse e iniciarse
con comunicaciones completas por red.
Módulo de conmutador Infiniband Cisco SFS M7000e
El módulo de conmutador Infiniband Cisco SFS 7000e incluye 24 puertos
Infiniband DDR 4x. Ocho son puertos de enlace ascendente externos,
y 16 puertos internos proporcionan conectividad a los módulos de alta
densidad del alojamiento. El módulo de conmutador es de acoplamiento
activo y se puede instalar en la red Fabric B o C. Vea la ilustración 3-2.
U003Cbk0.book Page 219 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
220 Guía de configuración
Ilustración 3-2. Componentes del módulo de conmutador Infiniband Cisco SFS M7000e
1 Puertos Infiniband (8) 2 Indicador de estado del puerto (8)
3 Indicador de estado de diagnóstico 4 Indicador de alimentación
3
1
4
2
U003Cbk0.book Page 220 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 221
Módulo de conmutador Ethernet PowerConnect M6220
El módulo de conmutador Ethernet PowerConnect M6220 incluye cuatro
conectores Ethernet 10/100/1000 Mbps externos y un conector serie de factor
de forma tipo A USB. Vea la ilustración 3-3.
Ilustración 3-3. Componentes del módulo de conmutador Ethernet
PowerConnect M6220
1 Módulo opcional (2) (se muestra el módulo
dual de enlace ascendente Ethernet Gb 10)
2 Conectores Ethernet
10/100/1000 Mb estándar (4)
3 Conector serie (factor de forma
tipo A USB)
4 Indicador de alimentación
5 Indicador de estado/identificación
3
1
4
2
5
U003Cbk0.book Page 221 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
222 Guía de configuración
Dos compartimientos opcionales admiten las tres opciones de módulo
siguientes:
Un módulo de apilamiento flexible con dos puertos de apilamiento
de 24 Gb
Un módulo Ethernet Gb 10 con dos conectores XFP ópticos de 10 Gb
Un módulo Ethernet Gb 10 con dos enlaces ascendentes CX4 de cobre
Conmutador Ethernet Cisco
El sistema admite tres versiones de conmutador de módulo de alta densidad
Cisco Catalyst (CBS):
El conmutador Cisco 3130G incluye cuatro
puertos de enlace ascendente
Ethernet 10/100/1000 Mb y dos puertos de apilamiento.
El conmutador Cisco CBS 3130X incluye
cuatro puertos de enlace
ascendente Ethernet 10/100/1000 Mb,
dos puertos de enlace ascendente
10 Gb
y dos puertos de apilamiento.
El conmutador Cisco CBS 3032 incluye cuatro
puertos de enlace
ascendente Ethernet 10/100/1000 Mb.
Los dos compartimientos opcionales admiten las opciones de módulo
siguientes:
Módulos de transceptor de 10 Gb Cisco X2 (sólo CBS 3130X)
Módulos de convertidor Cisco TwinGig
U003Cbk0.book Page 222 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 223
Ilustración 3-4. Componentes del módulo de conmutador Ethernet Cisco
1 Conectores de los puertos
de apilamiento (no activados
en CBS 3032)
2 Conectores Ethernet
10/100/1000 Mb (4)
3 Compartimientos opcionales (2) 4 Indicadores de estado Cisco
5 Botón de modo 6 Puerto de consola para la
administración de conmutadores
7 Indicador de alimentación 8 Indicador de estado/identificación
6
1
7
5
8
2
3
4
U003Cbk0.book Page 223 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
224 Guía de configuración
Para obtener información adicional sobre los módulos de conmutador
Ethernet Cisco CBS, consulte la documentación que se incluye con el
módulo.
Módulo de E/S SAN Brocade M4424
El módulo de E/S SAN Brocade M4424 incluye ocho puertos Fibre Channel
externos de detección automática (cuatro puertos están activados en la
configuración estándar y se pueden activar cuatro puertos adicionales como
ampliación opcional), 16 puertos internos y un puerto serie con un conector
RJ-45. Los puertos externos Fibre Channel funcionan a 1 Gb/s, 2 Gb/s
o 4 Gb/s. El módulo de conmutador Fibre Channel es de acoplamiento
activo y se puede instalar en la red Fabric B o C.
NOTA: El módulo de conmutador Fibre Channel incluye transceptores ópticos
SFP (factor de forma pequeño conectable) de onda corta. Para garantizar el
funcionamiento correcto, utilice únicamente los SFP incluidos con este módulo.
U003Cbk0.book Page 224 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 225
Ilustración 3-5. Componentes del módulo de E/S SAN Brocade M4424
1 Puerto Fibre Channel (8) 2 Indicador de estado del puerto
Fibre Channel (8)
3 Indicador de velocidad del puerto
Fibre Channel (8)
4 Puerto serie (conector RJ-45)
5 Indicador de estado del módulo 6 Indicador de alimentación
7 Indicador de estado/identificación
2
4
3
5
6
7
1
U003Cbk0.book Page 225 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
226 Guía de configuración
Módulos de paso a través
Módulo de paso a través Ethernet
El módulo de paso a través Ethernet admite conexiones a 10/100/1000 Mb y
proporciona una conexión directa entre la tarjeta intermedia Ethernet interna
opcional del módulo de alta densidad o los LOM integrados del módulo y un
dispositivo Ethernet externo (vea la ilustración 3-6). Los módulos de paso a
través Ethernet son de acoplamiento activo y pueden instalarse en cualquiera
de las tres redes Fabric.
NOTA: No es necesario realizar ninguna configuración para este módulo.
U003Cbk0.book Page 226 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 227
Ilustración 3-6. Componentes del módulo de paso a través Ethernet
NOTA: Los conectores del módulo de paso a través Ethernet coinciden con el
número de módulo de alta densidad. Por ejemplo, el módulo de alta densidad 5
se conecta al puerto 5 del módulo de paso a través Ethernet. El adaptador de red
integrado 1 se asignará a la ranura de E/S A1. El adaptador de red integrado 2
se asignará a la ranura de E/S A2.
1 Indicador de actividad (16) 2 Indicador de enlace (16)
3 Conector Ethernet RJ-45 (16) 4 Indicador de alimentación
5 Indicador de estado/identificación
2
1
3
11
4
5
U003Cbk0.book Page 227 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
228 Guía de configuración
Módulo de paso a través Fibre Channel
El módulo de paso a través Fibre Channel proporciona una conexión
de derivación entre la tarjeta intermedia Fibre Channel del módulo
de alta densidad y los transceptores ópticos para una conexión directa
en un conmutador Fibre Channel o una matriz de almacenamiento
(vea la ilustración 3-7). Los 16 puertos de paso a través de este módulo
pueden negociar velocidades de 1, 2 o 4 Gbps. Los módulos de paso a
través Fibre Channel son de acoplamiento activo y pueden instalarse
en la red Fabric B o C.
NOTA: No es necesario realizar ninguna configuración para este módulo.
NOTA: Para garantizar el funcionamiento correcto, utilice únicamente los
transceptores SFP (factor de forma pequeño conectable) de onda corta
incluidos con este módulo.
U003Cbk0.book Page 228 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
Guía de configuración 229
Ilustración 3-7. Componentes del módulo de paso a través Fibre Channel
1 Conector Fibre Channel SFP (16) 2 Indicadores Fibre Channel
verde/ámbar (dos por puerto)
3 Indicador de alimentación 4 Indicador de estado/identificación
1
3
2
4
U003Cbk0.book Page 229 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
230 Guía de configuración
U003Cbk0.book Page 230 Wednesday, July 30, 2008 12:01 PM
1/232