Fender Acoustasonic Pro Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fender Acoustasonic Pro Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
8
El nuevo amplificador Acoustasonic Pro™ ofrece la cali-
dad y el sonido de Fender que satisfacen las demandas
de los músicos actuales y en la que los profesionales de
la grabación han confiado durante s de 50 años.
Incorpora dos canales independientes con controles de
volumen y tono individual para regular instrumentos acús-
ticos y vocales. El procesador de diseño original intern o
p ro p o rciona hasta 100 variedades de efectos con calidad
de estudio. Los cuatro botones de usuario de efectos
p redefinidos FX PRESET le permitirán acceder de form a
instántanea a la configuración de efectos DSP que desee.
Para pro p o rcionar 160 vatios de nítida potencia a los
altavoces duales de 8 pulgadas y al piezo horn ,
Acoustasonic Pro incorpora numerosas herramientas de
administración de feedback. Los conmutadores de inver-
sión de fase PHASE eliminan el ruido en dos puntos y el
par de controles de filtro de botones NOTCH FILT E R
seleccionan las frecuencias para suprimir el feedback con
exactitud. El control de ataque AT TACK permite atenuar
la estridencia que los convert i d o res de las guitarras piezo
INSTRUMENT CHANNEL (CANAL DEL INSTRUMENTO):
(Elementos 1-13)
1. INSTRUMENT : Conecte el instrumento acústico o guitarr a
a este conector.
2. PHASE : Este botón invierte la fase del canal del
i n s t r umento. Permite eliminar el feedback en instru m e n t o s
que utilicen configuraciones de convertidores duales
3. T U N E R O N LY : Este botón desactiva la salida del canal
del instrumento y envía la sal de la guitarra al dispositivo
de afinación externo (no incluido). El canal del
micrófono se encuentra activo al utilizar esta función.
4. GAIN : Ajusta el nivel de volumen del canal del instru m e n t o .
5. TREBLE : Ajusta las frecuencias altas del canal del
instrumento.
6. MID : Ajusta las frecuencias medias del canal del
instrumento.
7. BASS : Ajusta las frecuencias bajas del canal del
instrumento.
8. CHANNEL Send : Ajusta el nivel de señal del canal del
instrumento enviado al DSP interno.
9. RETURN : Ajusta el nivel de señal “procesada” del efecto
DSP que se va a mezclar con el volumen global “sin
p r ocesar” del amplificador Acoustasonic Pro. Si se gira
este botón hacia la derecha, aumentael nivel de señal
“ p rocesada” del efecto DSP. Si el indicador de efectos
de micro activados MIC FX ON NO se encuentra iluminado,
este botón controlará la mezcla procesada/sin pro c e s a r
del canal de micrófono e instrumento.
10.ATTACK : Este control se ha diseñado para atenuar la
estridencia que los convert i d o res de piezo producen al
rasgar enérgicamente con una púa. Si se gira este botón
hacia la derecha, se obtendrá una respuesta más natural
al tocar con los dedos; si se gira hacia la izquierda,
aumentará el nivel de atenuación.
11.STRING DYNAMICS : Este botón controla un filtro para
modulación de tonos dinámico en el canal del
instrumento. Al girar este botón en el sentido de las
agujas del reloj, disminuye la estridencia en las fre c u e n c i a s
altas del instrumento cuando se toca fuerte y mantiene
la “nitidez” al tocar suavemente.
12.FEEDBACK NOTCH 1 : Este control ha sido diseñado
para atenuar el feedback u otros zumbidos molestos
e n t r e 63 y 400 Hz en el canal del instrumento. Si se giraL E N -
TAMENTE, podrá establecer la frecuencia de feedback
para reducir el ruido.
13.FEEDBACK NOTCH 2 : Este control ha sido diseñado
para atenuar el feedback u otros zumbidos molestos
entre 150 y 825 Hz en el canal del instrumento. Si se
giraLENTAMENTE, podrá establecer la frecuencia de
feedback para reducir el ruido.
F
F
e
e
n
n
d
d
e
e
r
r
®
®
9
MIC (MICRÓFONO): LINE/INST CHANNEL
(CANAL LÍNEA/INST): (Elementos 14-22)
14.MIC : Conecte el micfono aquí. Este conector de entrada
con balance XLR de tres clavijas ha sido diseñado para
micrófonos de baja impedancia.
15.LINE/INST : Este conector de entrada con balance TRS
de 1/4 de pulgada ha sido diseñado para equipos que
dispongan de una salida de nivel de línea como, por ejemplo,
cajas de ritmo, teclados, micrófonos de alta impedancia...
También admite cables de entrada TRS sin balance.
16.GAIN : Ajusta el nivel de volumen del canal de
línea/micrófono.
17.TREBLE : Ajusta la gama de frecuencias altas del canal
de línea/micrófono.
18.MID : Ajusta la gama de frecuencias medias del canal
de línea/micrófono.
19.BASS : Ajusta la gama de frecuencias bajas del canal
de línea/micrófono.
20.CHANNEL SEND : Ajusta el nivel de señal del canal del
instrumento enviado al DSP interno.
21.RETURN : Ajusta el nivel de señal “procesada” de canal
de línea/micrófono del efecto DSP que se va a mezclar
con el volumen global “sin procesar” del amplificador
Acoustasonic Pro. Si se gira este botón hacia la dere c h a ,
aumentará el nivel de señal “procesada” del efecto DSP.
Este botón sólo se activa cuando el indicador LED de
efectos de micro activados “MIC FX ON” se ilumina.
22.MIC FX ON : Este indicador LED se ilumina cuando el
efecto del canal del instrumento y el efecto del canal
de línea/micfono son independientes entre sí (los valore s
predefinidos oscilan entre 79 y 99).
23.PHASE : Este botón invierte la fase del amplificador
Acoustasonic Pro. Permite eliminar el feedback al tocar
en espacios pequeños.
24.MASTER VOLUME : Ajusta el volumen global del ampli-
ficador Acoustasonic Pro.
25.AUXILIARY INPUT : Conectores de entrada fonográfica
sin balance (RCA) diseñados para cajas de ritmo, re p ro-
ductores de CD o cintas... Además, se pueden utilizar
para tocar música grabada con anterioridad.
26.AUX LEVEL : Ajusta el nivel de volumen de la entrada
auxiliar.
27.POWER INDICATOR : Este indicador rojo se ilumina cuando
Acoustasonic Pro recibe alimentación.
28.DSP EFFECTS : Este botón de datos giratorio permite
realizar una selección entre los diversos efectos
digitales DSP internos. Estos efectos lo se escucharán
si los botones de eno y re t o r no DSPde los canales corre-
spondientes se encuentran activados. Consulte la lista
de efectos DSP que se muestra en la página siguiente.
p roducen y el filtro STRING DYNAMICS patentado mini-
miza el contraste de tonos a niveles de volumen difer-
entes. El canal del micfono recibe alimentación phan-
tom y acepta dos tipos de entrada; un conector con bal-
ance XLR para micrófonos de baja impedancia y el conec-
tor Tip-Ring-Sleeve (TRS) de 1/4 de pulgada para equipos
de nivel de línea y micrófonos de alta impedancia con o
sin balance. Los conectores auxiliares del panel fro n t a l
p e rmiten conectar acompañamiento grabado y el conmu-
tador TUNER permite afinar de forma silenciosa a través
del canal del instrumento cualquier afinador de instru-
mento conectado a la parte posterior del amplificador. El
panel posterior incorpora dos grupos de conectores de
bucle de efectos EFFECTS LOOP para la conexión de dis-
positivos externos y un conector transformador de salida
XLR LINE OUT para enviar la señal a una consola principal
o a un amplificador principal externo. Lea este manual y
consúltelo cuando sea necesario.
A
A
c
c
o
o
u
u
s
s
t
t
a
a
s
s
o
o
n
n
i
i
c
c
P
P
r
r
o
o
10
E
E
f
f
e
e
c
c
t
t
o
o
s
s
D
D
S
S
P
P
29.LED SCREEN : Muestra el número del
efecto DSP que se encuentra activo.
3 0 .F X PRESETS : Estos botones perm i t e n
g u a r dar y recuperar los cuatro efectos
que el usuario ha seleccionado de entre
los 100 efectos que se enumeran a con-
tinuación. Para guardar un efecto, debe
seleccionarlo mediante el botón girato-
rio de selección. Mantenga pulsado el
botón del efecto predefinido hasta que
la pantalla LED parpadee, lo que indi-
cará que el valor predefinido deseado
se ha guardado. Para recuperar un
efecto predefinido, pulse el botón que
desee y, a continuación, suéltelo.
31.SELECT : Este botón de datos giratorio
selecciona entre los diversos efectos
digitales internos . Estos efectos sólo
se escucharán si los botones de envío y
retorno DSP de los canales correspon-
dientes se encuentran activados.
NOTA: Al encender el amplificador Acoustasonic Pro, DSP se establece de forma predeterminada en el valor pre-
definido nº1.
A continuación se muestra una lista de los efectos DSP que incorpora Acoustasonic Pro. Para seleccionar uno de
los distintos efectos, gire el botón de selección hasta que aparezca el efecto deseado. Para poder oír los distintos
efectos, se deben establecer los botones de envío y retorno DSP por encima de las posiciones mínimas. La con-
figuración de los efectos comprendidos entre 00 y 78 es la misma para el canal del micrófono y el canal del instru-
mento. La configuración de los efectos comprendidos entre 79 y 99 es diferente en ambos canales.
29
30
31
/ Efecto de
micrófono
Bypass
C h o ru s + D e l a y + R e v e r b
Delay+Chorus
Chorus+Room1
Chorus+Room2
Chorus+Hall
Flange+Reverb
Delay+Room1
Delay+Room2
Delay+Hall
Room Reverb
Hall Reverb
Plate Reverb
Chorus
Flange
Slap
Delay
Multi-Tap Delay
Vibratone
Tremolo
Pan
Reverb
Reverb
Reverb
Reverb
Reverb
Númer o
0-2
3-5
6-8
9-11
12-15
16-17
18-21
22-24
25-27
28-34
35-41
42-46
47-51
52-53
54
55-64
65-69
70-73
74-76
77-78
79-81
82-87
88-93
94-96
97-99
Efecto de
instr umento
Bypass (Ignorar)
C h o ru s + D e l a y + R e v e r b
Delay+Chorus
Chorus+Room1
Chorus+Room2
Chorus+Hall
Flange+Reverb
Delay+Room1
Delay+Room2
Delay+Hall
Room Reverb
Hall Reverb
Plate Reverb
Chorus
Flange
Slap
Delay
Multi-Tap Delay
Vibratone
Tremolo
Pan
Reverb
Fast Chorus
Slow Chorus
Delay
Vibratone
D e s c r i p c i ó n
E f fectos Bypass
C h o r us estereo, Delay tipo Multi-tap, Reverb
C h o r us estéreo w/ Delay tipo Multi-tap
C h o r us esreo w/ Reverb tipo Small Room
C h o r us estéreo w/ Reverb tipo Med Room
C h o r uses estéreo w/ Reverb tipo Hall
Flange estéreo w/ Reverb medio
Delay tipo Multi-tap w/ Reverb tipo Small Room
Delay tipo Multi-tap w/ Reverb tipo Med Room
Delay Multi-tap w/ Reverb tipo Hall
Room (sala) de mayor tamaño
Hall (auditorio) de mayor tamaño
Plate (placa) de mayor tamaño
Configuración rápida/superficial a lenta/profunda
Configuración rápida/superficial a lenta/profunda
Delay de 125 ms - Sin Regeneración
Delay mono - Tiempos breves a prolongados
Delay esreo de tipo Multi-tap
Configuración lenta/profunda a rápida/superficial
Fender Tremolo, Configuración lenta a rápida
Pan de izquierda a dere c h a
Small Room/Reverb vocales
C h o r us rápido/superf i c i a l / Diversos Reverb
C h o r us lento/pro f u n d o / Diversos Reverb
Delay breve a pro l o n g a d o / Reverb medio
Vi b r a t o n e s /Reverb medio
11
F
F
u
u
n
n
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
p
p
a
a
n
n
e
e
l
l
p
p
o
o
s
s
t
t
e
e
r
r
i
i
o
o
r
r
E
E
s
s
p
p
e
e
c
c
i
i
f
f
i
i
c
c
a
a
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
30
31
32
33
34 35
36
37
32
33
34
35
36
37
38
39
40
32.POWER SWITCH : Activa y desactiva el suministro de
CA. Cuando se desactiva el conmutador, el amplifi-
cador Acoustasonic Pro se apaga por completo.
33.LINE CORD : El amplificador Acoustasonic Pro incluye
un cable de alimentación IEC de toma de tierra para
reducir el riesgo de descargas eléctricas. Asegúrese de
conectarlo a una toma de CA de acuerdo con las
especificaciones de voltaje y frecuencia indicadas en el
panel posterior.
34.DIRECT OUT : Esta salida de nivel de línea con balance
XLR está diseñada para transmitir la señal de
Acoustasonic Pro a una consola de grabación o a un
amplificador principal externo.
35.FOOTSWITCH (Incluido): Conexión de entrada para el
conmutador de pedal. El conmutador de pedal permite
seleccionar de forma remota los efectos predefinidos.
36.TUNER OUT : Este conector de salida sin balance TS
de 1/4 de pulgada ha sido diseñado para enviar la señal
de la guitarra al afinador del instrumento (no incluido).
37.SEND (sólo canal del instrumento): Este conector de
salida sin balance TS de 1/4 de pulgada ha sido dis-
eñado para enviar una señal mono a un dispositivo de
procesamiento de señal externo como, por ejemplo,
una unidad de chorus o de delay digital.
38.RETURN (sólo canal del instrumento): Este conector de
entrada sin balance TS de 1/4 de pulgada ha sido dis-
eñado para recibir la señal mono desde un dispositivo
de procesamiento externo.
39.SEND ( e s t é reo principal izquierd a / d e recha): Estos
conectores de salida sin balance TS de 1/4 de pulgada
han sido diseñados para enviar una señal estéreo a un
dispositivo de procesamiento de señal externo.
40.RETURN (estéreo principal izquierda/ derecha): E s t e
conector de entrada sin balance TS de 1/4 de pulgada
ha sido diseñado para recibir la señal estéreo desde un
dispositivo de procesamiento extern o .
TIPO: PR 328
NÚMERO DE PIEZA: 022-1300-000 (120 V, 60 Hz) EE.UU., 022-1330 (240 V, 50 Hz) Aust, 022-1340 (230 V, 50 Hz) RU,
022-1360-000 (230 V, 50 Hz) Eur, 022-1370-000 (100 V, 50/60 Hz) Japón
REQUISITOS DE CORRIENTE: 450 W
SECCIÓN DELAMPLIFICADOR PRINCIPAL: SALIDA: 80 W por canal, (160 W R.M.S. total) a un 8 @ <0,2% T.H.D., funcionamiento de ambos canales
SENSIBILIDAD: 186 mV (ambos canales)
SECCIÓN DEL PREAMPLIFICADOR: IMPEDANCIA DE ENTRADA: 10 M (Instrumento), 1,82 k (Micrófono), 18,2 k (Línea/Inst)
CONTROLES DE TONO: AGUDOS: +/-15 dB @ 15 kHz
MEDIOS: +/-12 dB @ 1 kHz
GRAVES: +/-12 dB @ 100 Hz
BOTÓN DE FEEDBACK1: -10 dB de 63 Hz a 400 Hz (Canal del instrumento)
BOTÓN DE FEEDBACK 2: -10 dB de 150 Hz a 825 Hz (Canal del instrumento)
STRING DYNAMICS: de 0 a -15 dB @ 6,3 kHz (Canal del instrumento)
VOLTAJE PHANTOM: +48 V CC (Micrófono)
COMPLEMENTO DE ALTAVOZ: Dos altavoces de 8 pulgadas de diseño especial Fender (N/P 051016)
Piezo Horn simple (N/P 049260)
DIMENSIONES: ALTO: 18 pulgadas (46 cm)
ANCHO: 24 pulgadas (61 cm)
Fondo: 12 pulgadas (30,5 cm)
PESO: 45 libras (20,4 kg)
Fender
®
es una marca comercial registrada y Acoustasonic™ es una marca comercial de Fender Musical Instruments Corp.
Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso.
/