Quantum QC 412, QC 310, QC 415, QC 421 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Quantum QC 412 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.quantum-amps.com
•QC 421
•QC 415
•QC 412
•QC310
MANUAL
11..00
BEDIENUNGSANLEITUNG
ENGLISH
DEUTSCH
FRANÇAIS
ITALIANO
ESPAÑOL
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 1
IMPORTANTI AVVERTIMENTI DI SICUREZZA!
Leggere attentamente prima dell’uso e conservare per
un utilizzo successivo:
• L’apparecchio è stato costruito dalla Hughes & Kettner secondo la normativa euro-
pea IEC 60065 ed ha lasciato il nostro stabilimento in stato ineccepibile. Per garantire
il mantenimento di tale stato e un utilizzo assolutamente privo di rischi l’utente è
tenuto ad osservare le indicazioni e gli avvertimenti di sicurezza contenuti nelle
istruzioni per l’uso. L’apparecchio rispecchia il livello di sicurezza I (collegato a terra).
• Sicurezza, affidabilità e prestazioni dell’apparecchio vengono garantiti dalla
Hughes & Kettner solo ed esclusivamente se:
• Montaggio, ampliamento, rimessa a punto, modifiche e riparazioni vengono
eseguite dalla Hughes & Kettner stessa o da personale da essa autorizzato.
• Gli impianti elettrici nei locali prescelti per l’uso dell’apparecchio rispondono alle
normative stabilite dall’ANSI.
• L’apparecchio viene utilizzato come indicato nel libretto delle istruzioni per l’uso.
Avvertimenti:
• In caso di apertura di parti di rivestimento o rimozione di parti dell’involucro, a meno
che non si tratti di pezzi rimovibili semplicemente a mano, possono venire alla luce
parti dell’apparecchio conduttrici di tensione.
• Se l’apertura dell’apparecchio dovesse risultare necessaria è indispensabile
staccare precedentemente quest’ultimo da tutte le fonti di tensione. Rispettare tale
misura di prevenzione anche prima di un allineamento, di operazioni di manuten-
zione, della messa in esercizio o della sostituzione di componenti all’interno
dell’apparecchio.
• Allineamento, operazioni di manutenzione o eventuali riparazioni dell’apparecchio
in presenza di tensione vanno eseguite esclusivamente da personale specializzato
ed autorizzato, in grado di eseguire tali operazioni evitandone i rischi connessi.
• Le uscite degli altoparlanti contrassegnate dai caratteri IEC 417/5036 (vedi illustrazio-
ne 1 a fondo pag.) possono essere conduttrici di tensione pericolosa con cui evitare
il contatto. Per questo motivo, prima di accendere l’apparecchio, collegare
quest’ultimo agli altoparlanti servendosi esclusivamente del cavetto
d’allacciamento indicato dal produttore.
• Tutte le spine e i cavi di collegamento devono essere avvitati o fissati all’involucro
dell’apparecchio per quanto possibile.
• Tutti i fusibili di sicurezza vanno sostituiti esclusivamente con fusibili del tipo prescritto
e valore della corrente nominale indicato.
• L’utilizzo di fusibili di sicurezza non integri e la messa in corto circuito del sostegno di
metallo sono proibite.
• Non interrompere mai il collegamento con il circuito di protezione.
• Superfici contrassegnate dalla parola „HOT“ (vedi illustrazione 2 a fondo pag.), cosi
come griglie di aerazione, dispositivi di raffreddamento e i loro rivestimenti di
protezione, oppure valvole e i relativi rivestimenti protettivi possono surriscaldarsi
notevolmente durante l’uso e per questo motivo non vanno toccate.
• L’ascolto di suoni ad alto volume può provocare danni permanenti all’udito. Evitate
perciò la diretta vicinanza con altoparlanti ad alta emissione di suono e utilizzate
cuffie protettive in caso ciò non sia possibile.
Alimentazione:
• L’apparecchio è concepito per il funzionamento continuo.
• La tensione di esercizio deve corrispondere alla tensione di rete a cui ci si allaccia.
• Attenzione: l’interruttore di alimentazione dell’apparecchio deve essere in posizione
OFF quando viene allacciato il cavetto d’alimentazione.
• L’allacciamento alla rete elettrica avviene tramite alimentatore o cavetto
d’alimentazione consegnato insieme all’apparecchio.
• Alimentatore: un cavo di connessione danneggiato non può essere sostituito.
L’alimentatore non può più essere utilizzato.
• Evitate un allacciamento alla rete di corrente utilizzando cassette di distribuzione
sovraccariche.
• La spina di corrente deve essere situata nelle vicinanze dell’apparecchio e
facilmente raggiungibile in qualsiasi momento.
Locali di collocamento:
• Opportuno collocare l’apparecchio su una superficie pulita e orizzontale.
• Non sottoporre l’apparecchio in funzione a scosse e vibrazioni.
• Proteggere l’apparecchio per quanto possibile da umidità e polvere.
• Non collocare l’apparecchio vicino ad acqua, vasche da bagno, lavandini, lavelli
da cucina, locali umidi o piscine. Non appoggiare recipienti contenenti liquidi - vasi,
bicchieri, bottiglie, ecc. - sull’apparecchio.
• Provvedere ad una buone aerazione dell’apparecchio.
• Eventuali aperture previste per la ventilazione dell’apparecchio non vanno ne
bloccate, ne mai coperte. L’apparecchio va collocato ad almeno 20 cm di
distanza dalle pareti circostanti e può essere inserito tra altre componenti di un
impianto solo in caso di sufficiente ventilazione e qualora le direttive di montaggio
del produttore vengano rispettate.
• Evitare di esporre l’apparecchio ai raggi del sole e di collocarlo direttamente nelle
vicinanze di fonti di calore come caloriferi, stufette, ecc.
• Se l’apparecchio viene trasportato rapidamente da un locale freddo ad uno
riscaldato può succedere che al suo interno si crei della condensa. Ciò va tenuto in
considerazione soprattutto in caso di apparecchi a valvole. Attendere che
l’apparecchio abbia assunto la temperatura ambiente prima di accenderlo.
• Accessori: non collocare l’apparecchio su carrelli, supporti, treppiedi, superfici o
tavoli instabili. Se l’apparecchio dovesse cadere a terra potrebbe causare danni a
terzi o danneggiarsi irreparabilmente. Utilizzate per il collocamento dell’apparecchio
supporti, treppiedi e superfici che siano consigliate dal produttore o direttamente
comprese nell’offerta di vendita. Per il collocamento dell’apparecchio attenetevi
strettamente alle istruzioni del produttore, utilizzando esclusivamente accessori da
esso consigliati. L’apparecchio in combinazione ad un supporto va spostato con
molta attenzione. Movimenti bruschi o il collocamento su pavimenti non piani
possono provocare la caduta dell’apparecchio e del suo supporto.
• Accessori supplementari: non utilizzate mai accessori supplementari che non siano
consigliati dal produttore, potendo essere ciò causa di incidenti.
• Per proteggere l’apparecchio in caso di temporali o nel caso questo non venisse
utilizzato per diverso tempo si consiglia di staccarne la spina di corrente. In questo
modo si evitano danni all’apparecchio dovuti a colpi di fulmine o ad improvvisi
aumenti di tensione nel circuito di corrente alternata.
Illustrazione 1 Illustrazione 2
¡INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES!
¡LÉANSE ANTES DE UTILIZAR EL APARATO Y GUARDENSE
PARA SU USO POSTERIOR!
• El aparato ha sido producido por Hughes & Kettner según el IEC 60065 y salió de la
fábrica en un estado técnicamente perfecto. Para conservar este estado y asegur-
ar un funcionamiento sin peligros el usuario debe tener en cuenta las indicaciones y
advertencias contenidas en las instrucciones de manejo. El aparato corresponde a
la clase de protección l (toma de tierra protegida).
• LA SEGURIDAD, LA FIABILIDAD Y EL RENDIMIENTO DEL APARATO SOLO ESTAN GARAN-
TIZADOS POR HUGHES & KETTNER CUANDO:
• el montaje, la ampliación, el reajuste, los cambios o las reparaciones se realicen por
Hughes & Kettner o por personas autorizadas para ello;
• la instalación eléctrica del recinto en cuestión corresponda a los requisitos de la
determinación del IEC (ANSI);
• el aparato se use de acuerdo con las indicaciones de uso.
ADVERTENCIA:
• Si se destapan protecciones o se retiran piezas de la carcasa, exceptuando si se
puede hacer manualmente, se pueden dejar piezas al descubierto que sean con-
ductoras de tensión.
• Si es necesario abrir el aparato, éste tiene que estar aislado de todas las fuentes de
alimentación. Esto se debe tener en cuenta antes del ajuste, de un entretenimiento,
de una reparación y de una sustitución de las piezas.
• Un ajuste, un entretenimiento o una reparación en el aparato abierto y bajo tensión
sólo puede ser llevado a cabo por un especialista autorizado por el productor
(según VBG 4) que conozca a fondo los peligros que ello conlleva.
• Las salidas de altavoces que estén provistas de la característica IEC 417/5036 (figura
1, véase abajo) pueden conducir tensiones peligrosas al contacto. Por ello es indi-
spensable que antes de poner en marcha el aparato; la conexión se haya realiza-
do únicamente con el cable de empalmes recomendado por el productor.
• Las clavijas de contacto al final de los cables conectores tienen que estar atornilla-
das o enclavadas a la carcasa, en tanto que sea posible.
• Los fusibles de repuesto que se utilicen sólo pueden ser del tipo indicado y tener la
intensidad nominal indicada.
• El uso de fusibles reparados o la puesta en cortocircuito del soporte es inadmisible.
• El empalme del conductor de protección no se puede interrumpir en ningún caso.
• Las superficies provistas de la característica "HOT" (figura 2, véase abajo), los pane-
les de fondo trasero o las protecciones con ranuras de ventilación, los cuerpos de
ventilación y sus protecciones, así como las válvulas electrónicas y sus protecciones
pueden alcanzar temperaturas muy altas durante el funcionamiento y por ello no se
deberían tocar.
• Niveles elevados de la intensidad de sonido pueden causar continuos daños auditi-
vos; por ello debe evitar acercarse demasiado a altavoces que funcionen a altos
niveles. En tales casos utilice protecciones auditivas.
ACOMETIDA A LA RED:
• El aparato está proyectado para un funcionamiento continuo.
• La tensión de funcionamiento ajustada tiene que coincidir con la tensión de la red
del lugar.
• Advertencia: el interruptor de la red del aparato tiene que estar en la posición OFF
cuando se conecte el cable de red.
• La conexión a la red eléctrica se efectuará con la fuente de alimentación o con el
cable de red que se entreguen con el aparato.
• Fuente de alimentación: una linea de conexión dañada no se puede sustituir. La
fuente de alimentación no puede volver a ponerse en funcionamiento.
• Evite una conexión de la red eléctrica a distribuidores con muchas tomas de corri-
ente.
• El enchufe para el suministro de corriente tiene que estar cerca del aparato y ser de
fácil acceso.
SITUACION:
• El aparato debería estar situado en una superficie limpia y totalmente horizontal.
• El aparato no puede estar expuesto a ningún tipo de sacudidas durante su funcio-
namiento.
• Se deben evitar la humedad y el polvo.
• El aparato no puede ponerse en funcionamiento cerca del agua, la bañera, el
lavamanos, la pila de la cocina, un recinto con tuberías de agua, la piscina o en
habitaciones húmedas. Tampoco se pueden poner objetos llenos de líquido - jarro-
nes, vasos, botellas, etc. - encima de él.
• Procure que el aparato tenga suficiente ventilación.
• Las aberturas de ventilación existentes no se deben bloquear ni tapar nunca. El
aparato debe estar situado como mínimo a 20 cm de la pared. El aparato sólo se
puede montar en un rack, si se ha procurado la suficiente ventilación y se han
cumplido las indicaciones de montaje del productor.
• Evite los rayos del sol directos así como la proximidad a radiadores, electro-radiado-
res o aparatos similares.
• Si el aparato pasa repentinamente de un lugar frío a otro caliente, se puede con-
densar humedad en su interior. Esto se debe tener en cuenta sobretodo en los apa-
ratos con válvulas electrónicas. Antes de poner en marcha el aparato se debe
esperar hasta que éste haya adquirido la temperatura ambiental.
• Accesorios: el aparato no se puede colocar encima de carros, estantes, trípodes,
soportes o mesas inestables. Si el aparato se cae puede causar daños personales y
se puede estropear. Coloque el aparato sólo en un carro, rack, estante, trípode o
soporte recomendado por el productor o que se le haya vendido junto con el apa-
rato. En la instalación se deben seguir las indicaciones del productor así como uti-
lizar los accesorios recomendados por el mismo para colocarlo encima. El conjunto
del aparato con el pedestal se debe mover con mucho cuidado. Un paro brusco,
la aplicación de una fuerza desmesurada o un suelo irregular puede ocasionar la
caida de todo el conjunto.
• Piezas adicionales: no utilice nunca piezas adicionales que no estén recomendadas
por el productor, ya que se podrían provocar accidentes.
• Para protejer el aparato de una tormenta o si no se supervisa ni utiliza durante algún
tiempo, se debería desconectar la clavija de la red. Así se evitan daños en el apa-
rato a causa de un rayo y golpes de tensión en la red de corriente alterna.
Figura 1 Figura 2
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 4
37
ESPAÑOL
Quantum
TM
-combo Manual
¡Le damos la bienvenida
al salto cuantico para
los bajistas!
Por primera vez, los amplificadores de bajos lo tienen todo: El
punch poderoso y el fácil manejo de un amplificador de válvulas
con la flexibilidad y precisión de los amplificadores modernos de
transistores. La potencia fulminante de un bólido con el peso de un
amplificador de nivel inicial. En pocas palabras: ¡El sueño de todos
los "bajistas de concierto“!
¿Cómo funciona? Para el desarrollo de nuestros combos Quantum™
nuestro equipo ha rediseñado todos los componentes. El sonido
básico de la etapa previa, el funcionamiento del ecualizador, el
carácter de la etapa final, el sonido propio de la carcasa y la selección
de los altavoces son todos el resultado de una cuidadosa investigación.
Detrás de las características de sonido y de la sensacional potencia
másica acústica de los amplificadores Quantum™ hay un conjunto
de revolucionarias tecnologías con patente solicitada. Motivo sufi-
ciente para dotar a los combos Quantum™ de algo más que un
simple Manual. Aquí conocerá no sólo cómo Quantum™ hace
sonar su instrumento, sino también por qué.
¡Que disfrute y mucho éxito con su combo Quantum™ !
CONTENIDO
1. Preamplificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.1 Tube-Touch-Circuit™ 38
1.2 Conexiones: ACTIVE y PASSIVE 38
1.3 Manejo: GAIN 38
2. Ecualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
2.1 La tecnología PureParallel™ 38
2.2 Manejo: PUNCH, LOW MID, HIGH MID, TREBLE 38
3. Tube Growl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.1 Saturación de las válvulas y compresión 39
3.2 Manejo: TUBE GROWL 39
4. Amplificador Power . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.1 La tecnología Dynavalve™ 40
4.2 Manejo: MASTER 40
5. Otras conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.1 FX-LOOP 41
5.2 LINE OUT 41
5.3 DI-OUT 41
5.4 TUNER 41
5.5 HEADPHONES 41
5.6 FOOSWITCH 41
5.7 SPEAKER OUT 41
5.8 Setup estándar / cableado 41
6. Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7. Posibles causas de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
8. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
9. Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
9.1 El Enhanced HF Neodym Speaker 44
9.2 El Tuned Resonance™ Cabinet 44
10. Ejemplos de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Quantum
TM
-combo Manual
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 37
38
Quantum
TM
-combo Manual
2. Ecualizador
2.1 La tecnología PureParallel™
El acualizador PureParallel™ se basa en un concepto de conmutación
que solamente puede encontrarse en los equipos de estudio de alta
tecnología. Normalmente se conectan filtros consecutivamente (en
serie) y la señal pasa sucesivamente por todas las etapas de filtro.
Sin embargo, este concepto puede causar un empeoramiento con-
siderable de la calidad de la señal. Por el contrario, el ecualizador
Quantum usa filtros paralelos. Para ello, la señal se distribuye
simultáneamente a las 4 bandas. Además, la señal original se con-
duce siempre conjuntamente de forma pasiva. ¡Esto significa que
pasa el ecualizador sin interrupción! Las bandas dispuestas paralela-
mente para ello filtran sólo las frecuencias a procesar y se mezclan
con la señal original. De este modo se obtiene una señal procesada
extraordinariamente efectiva con una fidelidad de sonido máxima
simultánea. El trazado de las curvas de la banda de graves y de
agudos difiere del del ecualizador serie. Adicionalmente al aumento/
reducción real se efectúa un procesamiento en la dirección opuesta.
Este comportamiento es conocido de los legendarios ecualizadores
Pultec. Mediante la característica especial se logra en la gama de
graves presión y calor, sin temor a que se produzca un sonido defi-
ciente y en la gama de agudos brillo y transparencia, sin sonar
chillón y molesto. Otra particularidad es la adaptación automática
del factor Q (calidad del filtro, determina la "amplitud de frecuencia“
del procesamiento) que en caso de aumento se comporta ensanchan-
do la banda y de reducción estrechándola. Estas propiedades reducen
drásticamente las influencias de filtración no deseadas y convierten
el ecualizador cuádruplo de manejo intuitivo en una herramienta
de sonido efectiva y apta para los bajos.
En la figura se muestra la esmerada curva de señal de
un ecualizador paralelo en comparación con la curva
simple de una conmutación serie. Puede apreciarse
claramente la disposición paralela de las bandas, así
como la guía pasiva de la señal original
2.2 Manejo:
Punch:
Si se activa el botón PUNCH equivale a la intercalación de una
regulación del sonido de las válvulas pasiva antes del ecualizador.
La curva transcurre como en un amplificador de válvulas ajustado
para Clean Sounds (por ejemplo, Slap). A diferencia de los prefiltra-
dos normales, en los que el Mid-Cut produce seguro una pérdida
de intensidad sonora, la respuesta de frecuencia de la función
PUNCH está adaptada de forma que no se percibe ninguna modifi-
cación del nivel total.
Bass:
Un aumento acentúa la gama de frecuencias entre 40 y 120 Hz con
una frecuencia central de 75 Hz. Al mismo tiempo, esto produce
una reducción de los medios en la gama entre 300 y 500 Hz. De este
modo se pone en escena la parte de graves sin que pueda percibirse
una modificación drástica del nivel total. Los aumentos en esta
gama pueden percibirse principalmente en interacción con el bombo.
En la mezcla, el sonido total de una banda recibe de este modo un
empuje poderoso sin que se merme nada a otros instrumentos.
Una reducción desplaza la frecuencia límite inferior hacia arriba,
de forma que el altavoz obtiene más aire para respirar. (por ejemplo,
al reforzar los Low Mids)
Quantum
TM
-combo Manual
1. El preampli-
ficador
1.1 Tube-Touch-Circuit™
Las entradas de los amplificadores
Quantum™ se basan en el Tube-Touch-
Circuit™, un circuito extraordinaria-
mente resistente a la sobremodulación,
que proporciona una sensación maravillosamente directa y natural
al interpretar. De este modo se excluye casi totalmente un clipping
inarmónico. En la concepción general de un amplificador de bajos,
el preamplificador juega un papel fundamental. Como interface
entre el bajista y su instrumento, por un lado, y la electrónica
de potencia por el otro, es fundamental para la sensación de
interpretación y el ancho de banda sonoro.
1.2 Conexiones:
Active:
Toma para la conexión de bajos con electrónica activa
Passive:
Toma para la conexión de bajos con electrónica pasiva
1.3 Manejo:
Gain:
El regulador GAIN de los amplificadores Quantum es algo más
que una simple adaptación del nivel de entrada. También regula
el carácter de las válvulas del preamplificador.
La figura muestra la curva de
prefiltrado al activar PUNCH
En la figura se muestran las curvas al
aumentar (curva superior) y reducir
(curva inferior) del ecualizador de
GRAVES
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 38
ESPAÑOL
Quantum
TM
-combo ManualQuantum
TM
-combo Manual
Low Mid:
Un aumento amplía la banda con la frecuencia central de 400 HZ
(hasta +12 dB). De este modo, el bajo se hace muy presente y presio-
nante. Un enervante lloriqueo como el de un ecualizador serie se
evita también aquí con los ajustes altos gracias a la conmutación
paralela. Con los graves ligeramente reducidos se obtiene aquí el
legendario sonido "Jaco". La reducción tiene unos flancos muy
pronunciados, similar a un filtro Notch y alcanza hasta –25 dB.
Mediante la reducción se soportan sonidos presionantes
“similares a Hifi“.
High Mid:
También aquí, un aumento ensancha la banda, una reducción la
estrecha. En los amplificadores equipados con altavoces de 10“ se
realiza un procesamiento con una frecuencia central de 850 Hz.
Con 1x 12“ y 1x 15“ se interviene con una frecuencia central de
1,2 kHz.
Presence:
El regulador HF-CHARAKTER está dividido en dos áreas. Desde
la posición central en sentido horario funciona como un regulador
Presence auténtico de una etapa final de válvulas. PRESENCE pro-
duce agudos muy finos y blandos y suprime al mismo tiempo agudos
de sonido "duro" de la gama de frecuencias inferior. El timbre es
muy similar al de un tweeter "suave". PRESENCE influye especial-
mente en la reproducción de agudos de graves activos. En los graves
pasivos (o instrumentos con cuerdas antiguas), el efecto puede per-
cibirse como muy bajo, ya que en este caso apenas pueden enviarse
señales de frecuencias altas desde el instrumento. Desde la posición
central en sentido antihorario, el regulador funciona como un regu-
lador TREBLE normal en el espectro de agudos inferior. TREBLE,
al contrario que PRESENCE produce
un sonido más bien "vigoroso", como
se espera de un combo de graves sin
bocina de HF. De este modo se refuer-
za el carácter del procesamiento de
frecuencias, reduciendo las frecuencias
inferiores. Cuando se utiliza el inter-
ruptor PUNCH se incrementa consi-
derablemente el efecto del regulador
HF-CHARAKTER.
En la figura se muestran las curvas al
aumentar (curva superior) y reducir
(curva inferior) del ecualizador de
LOW MID
En la figura se muestran las curvas
para PRESENCE (curva superior)
y TREBLE (curva inferior) en los
ajustes extremos del regulador
HF-CHARACTER.
En la figura se muestran las curvas al
aumentar (curva superior) y reducir
(curva inferior) del ecualizador de
HIGH MID
3. Tube Growl
3.1 Saturación de las válvulas y compresión
Detrás del regulador TUBE GROWL no sólo se oculta una distorsión
simple, sino una conmutación compleja que regula picos como un
preamplificador de válvulas: La energía de los picos de impulsos no
se pierde, sino que se convierte en los armónicos. Suena comparable
a una cuerda no sólo la frecuencia básica, sino también sus armóni-
cos: la frecuencia de la media cuerda, del tercio de cuerda, del cuarto,
etc. Para el carácter del sonido es fundamental la relación de volumen
de los armónicos entre sí. La mezcla correcta proporciona un carácter
al sonido percibido como agradable.
La figura muestra el espectro de armónicos
generado de un tono fundamental
de 500 Hz.
Combinado con un compresor inteligente que hace controlable el
comportamiento de saturación de las válvulas, no se producen
distorsiones excesivas. Los topes están presentes sin producir
impulsos de volumen desagradables. No hay que tragarse los
Attacks, ni bombeo, ni comportamiento de regulación audible.
Por el contrario se obtiene Sustain sin fin y un alto factor de facilidad
de interpretación.
3.2 Manejo:
Tube Growl:
El regulador Tube Growl , con el que se mezclan los efectos de
compresión y de las válvulas naturales, finamente ajustados, es
una característica especialmente adecuada para la práctica:
Con él se controlan manualmente el Treshold, Ratio, Make-Up Gain,
Attack/Release de un compresor, así como el comportamiento
de saturación de una válvula.
39
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 39
40
Quantum
TM
-combo ManualQuantum
TM
-combo Manual
4. Amplificador Power
4.1 La tecnología Dynavalve™
Los músicos experimentados lo saben: 100 "vatios de válvulas“ son
fundamentalmente más potentes que 100 "vatios de transistores“.
El motivo es sencillamente: Las propiedades dinámicas complejas
de una etapa final de válvula que proporcionan un enriquecimiento
de la señal con armónicos, es decir, frecuencias vibratorias adiciona-
les. De este modo, el sonido interpretado aparece preciso, explosivo
y más potente. La impresión de volumen real no sólo depende de
la potencia de reproducción, sino también en la misma medida del
"contenido“ de la señal. Estas propiedades musicalmente tan agra-
dables de las etapas finales de las válvulas van acompañadas
lamentablemente de algunos inconvenientes graves en el sentido
más estricto: Debido a su construcción, son más pesados, caros y
delicados que los amplificadores de semiconductores. La solución
ideal sería una etapa final de transistor con las características diná-
micas y de enriquecimiento de la frecuencia de una etapa final de
válvulas – precisamente de ello se encarga la tecnología Dynavalve™.
Esta tecnología se basa en la investigación de largos años de los
procesos tonalmente relevantes en las etapas finales de válvulas.
La conmutación Dynavalve™ no sólo colorea el sonido de una
etapa final de transistor, sino que "obliga“ a comportarse como
con una etapa final de válvula.
El resultado: En comparación con los aparatos de transistores nor-
males de la misma potencia, la etapa final Dynavalve™ crea mucho
más sonido, presión y fuerza de imposición. ¡Hasta los fetichistas
impenitentes de los amplificadores de válvulas obtienen aquí lo que
esperan!
4.2 Manejo:
Master:
El regulador MASTER determina el volumen total del amplificador.
Pero no sólo es un regulador del volumen, sino que permite matices
muy amplios entre sonidos limpios y distorsionados en interacción
con el regulador GAIN.
Etapa final de transistor sin altavoz conectado
Etapa final de transistor con altavoz conectado
Etapa final de válvula o Dynavalve™
sin altavoz conectado
Etapa final de válvula o Dynavalve™
con altavoz conectado
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 40
41
ESPAÑOL
Quantum
TM
-combo ManualQuantum
TM
-combo Manual
5. Otras conexiones
5.1 Fx Loop
La vía de conexión en bucle para efectos está ejecutada de serie.
Esto supone que los aparatos de efectos se conectan en serie a la
señal. La vía de efectos está después del regulador TUBE GROWL
y antes de la LINE OUT. Esto significa que en LINE OUT se emiten
también efectos conectados en bucle. Dado que la señal atraviesa el
aparato de efectos en serie, la parte de efectos se ajusta en el propio
aparato de efectos. La vía de efectos puede conectarse con el con-
mutador de pedal (Hughes & Kettner
®
FS 2).
Send:
Conecte esta salida a la entrada de su aparato de efectos
Return:
Conecte la salida de su aparato de efectos a esta entrada
5.2 LINE OUT:
La salida Line asimétrica reproduce la señal de etapa previa inclui-
dos los efectos. Se encuentra antes de la etapa final Dynavalve™
y por ello es independiente del ajuste del regulador MASTER.
Observación: Esta salida no reproduce el sonido de la etapa final
Dynavalve™. Por ello, es ideal para controlar otras etapas finales
o un segundo amplificador.
5.3 Di-Out:
La salida directa toma la señal en el altavoz y envía la señal del
amplificador completa, simétrica, sin zumbido y con la frecuencia
corregida a la mesa de mezclas. Es independiente del regulador
Maestro y transfiere también las interacciones típicas entre altavoz
y etapa final que forman el sonido completo de válvulas de
Dynavalve™.
Nota: El uso de DI OUT puede provocar en casos extremos feed-
backs cuando el altavoz del amplificador se mueve debido a la
presión acústica del PA. (véase al respecto el capítulo Posibles
causas de error)
5.4 Tuner:
Esta salida sirve para conectar un sintonizador. Además, puede
usarse también como salida alternativa para tomar la señal antes
del preamplificador.
Consejo: Para silenciar, puede bajarse el regulador MASTER o
cortocircuitarse el RETURN del FX LOOP con una clavija inactiva.
Dado que en este caso no hay conectado en bucle ningún aparato
de efectos, el amplificador puede silenciarse activando el FX-LOOP
incluso con el conmutador de pedal.
5.5 Headphones:
Esta toma sirve para conectar unos auriculares. Si se ocupa la toma,
se desconecta la salida del altavoz del Quantum™.
5.6 Footswitch:
En esta toma puede conectarse el interruptor de pedal doble
opcional (Hughes & Kettner
®
FS-2) con el que pueden conectarse
FX LOOP y PUNCH.
5.7 Speaker Out:
SPEAKER OUT A
Se trata de una toma de conexión serie para altavoces que conmuta
en serie el (los) altavoce(s) internos con los conectados adicional-
mente. Dado que la resistencia se suma a la resistencia interna de
4 Ohmios (8 Ohmios en QC 310), pueden conectarse también alta-
voces con resistencias bajas. Un aumento de la resistencia produce
una reducción de la potencia de las etapas finales, aumentando la
superficie del altavoz se obtiene un incremento evidente del volumen
total (protegiendo al mismo tiempo la etapa final).
SPEAKER OUT B
Al contrario que OUT A esta toma de conexión desconecta el (los)
altavoz (altavoces) interno(s). De este modo se aplica en esta salida
toda la potencia de 400 vatios a 4 Ohmios (250 vatios a 8 Ohmios
con QC 310). Consecuentemente pueden conectarse a esta salida
altavoces hasta un mínimo de 4 Ohmios (8 Ohmios con QC 310).
5.8 Standard Setup / Cableado
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 41
42
Quantum
TM
-combo Manual
7. Posibles causas
de error
El amplificador no puede conectarse.
• No hay tensión de red aplicada. Compruebe que estén correctas
las conexiones de red.
• El fusible de red es defectuoso. Haga que se sustituya el fusible
de red por uno nuevo con el valor correspondiente. Si el proble-
ma persiste, consulte con su distribuidor Quantum.
El amplificador está cableado correctamente, pero no se escucha
nada.
• GAIN o MASTER no están abiertos. Suba los reguladores.
• Un aparato de efectos conectado en bucle no está conectado o
incorrectamente cableado. Compruebe la vía de efectos.
• Hay conectados unos auriculares, por lo que el altavoz se des-
conecta. Desconecte el enchufe de los auriculares para reproducir
a través del altavoz interno.
Al usar la toma LINE OUT se produce un ruido de zumbido.
• Se dispersa en el cable un campo eléctrico / magnético alternati-
vo. Use un cable mejor e intente minimizar la dispersión tendien-
do correctamente la línea. Si no se resuelve el problema, se reco-
mienda usar DI OUT, TUNER Out o una DI-Box.
A través de la puesta a tierra de los aparatos conectados se genera
un bucle de zumbido.¡No interrumpa nunca el conductor protec-
tor de los aparatos! ¡Utilice ambos aparatos en un distribuidor de
red común! Si el problema persiste, debe separarse galvánicamen-
te la conexión por medio de una DI-Box.
Al conectar una mesa de mezclas en la LINE OUT, la señal se
distorsiona totalmente en el PA.
• La entrada de la mesa no está conmutada en el nivel Line.
Conmute la mesa de la entrada al nivel Line. Si no fuera posible,
ocupe una entrada (Line) asimétrica en la mesa o use un cable de
conexión con divisor de tensión simétrico integrado (puede
encontrarse en un comercio especializado bien surtido o en las
empresas de servicio de PA).
Al usar la toma DI OUT se produce feedback
• El uso de DI OUT puede provocar en casos extremos feedbacks
cuando el altavoz del amplificador se mueve debido a la presión
acústica del PA. Dado que el altavoz influye en la etapa final,
puede aplicarse en DI OUT como señal perturbadora. Solución:
Modifique la posición del amplificador o recurra a LINE OUT.
El amplificador aparece demasiado bajo.
• Un aparato utilizado en la vía de efectos causa pérdidas de nivel.
El aparato de efectos debe estabilizarse con el regulador
Input/Output.
6. Mantenimiento y
cuidado
Los amplificadores Quantum no necesitan mantenimiento. A pesar
de ello existen algunas reglas básicas que aseguran la larga vida útil
de su amplificador:
• ¡Cuide siempre de que los aparatos periféricos sean técnicamente
correctos!
• Cuide siempre de que el aire circule libremente en las superficies
de refrigeración de su amplificador.
• Evite siempre las sacudidas mecánicas fuertes, el calor extremo y
que entre el polvo y la humedad.
• Siga estrictamente las especificaciones de los aparatos adicionales.
No conecte nunca salidas con un nivel excesivo (por ejemplo,
etapas finales) a las entradas de su amplificador.
Antes de conectar su amplificador a la red eléctrica, compruebe
siempre la tensión de red existente. En caso de duda, póngase en
contacto con el técnico de escena, el encargado, etc.
• ¡No intente nunca realizar las reparaciones por sí mismo! Incluso
el cambio de los fusibles internos debería realizarlo un técnico
experimentado.
• La limpieza de la superficie de la carcasa o de las superficies
metálicas se realiza fácilmente con un paño suave y seco.
¡No use nunca alcohol ni ningún otro disolvente!
Quantum
TM
-combo Manual
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 42
43
ESPAÑOL
Quantum
TM
-combo ManualQuantum
TM
-combo Manual
8. Datos tecnicos
QC 310 QC 412 QC 415 QC 421
Preamplificador
Entrada ACTIVE • • • •
Entrada PASSIVE • • • •
Regulador GAIN
Tube-Touch-Circuit™ • • • •
Interruptor PUNCH • • • •
Ecualizador de 4 bandas "PureParallel™
Regulador TUBE GROWL • • • •
Conexiones
Auriculares • • • •
FX-LOOP • • • •
LINE OUT • • • •
DI Out simétrico XLR
Interruptor de pedal Punch/FX-Loop
SPEAKER OUT serie • • • •
SPEAKER OUT paralelo
Etapa final
Tecnología Dynavalve™ • • • •
Regulador MAS ER
Potencia continua RMS 250 vatios 400 vatios 400 vatios 400 vatios
Fusibles tipo IEC127
Fusible de red con 100/117 V 2,5 A 4 A 4 A 4 A
Fusible de red con 220-240 V 1,5 A 2 A 2 A 2 A
Preamp +/- 15 V (2x) T500 mA T500 mA T500 mA T500 mA
Preamp + 290 V (1x) T50 mA T50 mA T50 mA T50 mA
Poweramp +/- 40 V (2x) T3,15 A T5 A T5 A T5 A
Consumo de potencia máxima 335 VA 506 VA 506 VA 506 VA
Altavoz
Dual Cone Neodym Speaker - -
DuraDome™ Neodym Speaker - -
Carcasa
Tuned Resonance™ Cabinet
Construcción ligera de madera de okume
Asas de acero encastradas 2 2 2 2
Medidas (AxAxF) en cm 50 x 50,5 x 35 55 x 55 x 35 60 x 62 x 40 60 x 62 x 40
Peso 17,5kg/38,5lbs 19,5kg/43lbs 24kg/53lbs 29kg/64lbs
Gigbag
Pueden suministrarse para todos los combos Quantum™ bolsas de Cordura
®
con acolchado grueso, con ruedas
y asa extraíble.
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 43
44
Quantum
TM
-combo Manual
9. Anexo
9.1 El Enhanced HF Neodym Speaker
En los amplificadores Quantum™ se usan exclusivamente altavoces
con imanes Neodym. Esta tecnología no sólo proporciona una reduc-
ción de peso evidente, el campo magnético intensamente concentrado
mejora al mismo tiempo las propiedades de los impulsos. El altavoz
reacciona con mayor rapidez, precisión y apoya de este modo tanto
la sensación al interpretar como la impresión de sonoridad. Nuestros
ingenieros concedieron una atención especial a la reproducción
homogénea del importante espectro de armónicos. Las trompas
de agudos utilizadas normalmente emiten en un cono estrecho, el
diplexor correspondiente hace inevitables desplazamientos de fases.
Por lo tanto, para el uso de la serie Quantum™ se desarrollaron
altavoces con sistemas HF integrados. Los altavoces de 10“ usan
para ello membranas paralelas adicionales (Dual Cone), los de 12“
y 15“ emplean una tecnología completamente nueva. Un cono de
aluminio torneado (DuraDome™) transfiere la parte de altas fre-
cuencias a la bobina oscilante. Ambas tecnologías proporcionan una
reproducción de graves y medios de irradiación amplia y homogénea
de la característica del espectro de armónicos que debe fundirse con
la membrana principal.
9.2 El Tuned Resonance™ Cabinet
La experiencia de largos años en el ajuste y fabricación de carcasas
de altavoces permitió a los ingenieros de Quantum™ usar selectiva-
mente resonancias de modo similar a los instrumentos acústicos.
La ingeniosa disposición de las superficies de la carcasa y los pun-
tales, así como la robusta madera contrachapada de okume de seis
capas (con un peso la mitad que las maderas normales) permiten
una potente proyección de los graves, así como unas resonancias
finamente ajustadas en la gama de medios. Dado que estas resonan-
cias se emiten uniformemente sobre toda la superficie de la carcasa,
el bajo puede localizarse con precisión en cualquier lugar del
escenario.
Quantum_Combos_Manual_1.3 29.10.2003 14:59 Uhr Seite 44
/