Lifetime 151110 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Lifetime 151110 es un equipo de juegos residencial para exteriores diseñado para niños de 3 a 10 años, con un peso máximo total de 272 kg (600 libras). Incluye un tobogán, dos columpios, una barra de bomberos y una escalera de escalada. Está hecho de acero galvanizado resistente a la intemperie y plástico de alta densidad. Requiere montaje por parte de un adulto y debe colocarse sobre una superficie nivelada y con buen drenaje, a una distancia mínima de 2 metros (6,5 pies) de cualquier estructura u obstrucción.

El Lifetime 151110 es un equipo de juegos residencial para exteriores diseñado para niños de 3 a 10 años, con un peso máximo total de 272 kg (600 libras). Incluye un tobogán, dos columpios, una barra de bomberos y una escalera de escalada. Está hecho de acero galvanizado resistente a la intemperie y plástico de alta densidad. Requiere montaje por parte de un adulto y debe colocarse sobre una superficie nivelada y con buen drenaje, a una distancia mínima de 2 metros (6,5 pies) de cualquier estructura u obstrucción.

1
Si tiene preguntas sobre el armado o hay piezas faltantes,
¡NO SE COMUNIQUE CON LA TIENDA!
Llame a nuestro Departamento de Servicio al Cliente al 1 (800) 225-3865
De lunes a viernes – 7:00 a 17:00 - Hora de las Montañas
Llame, o visite nuestro sitio de web a www.lifetime.com para las horas del sábado
2/14/2012
Instrucciones # 1065330 D
Manual del Dueño e Instrucciones el Armado
Sólo para Uso Residencial
MODELO # 151110
(Solamente para Uso Doméstico Familiar. Este producto está destinado para usarse en exteriores.)
**Clientes de E.U.A y Canadá SOLAMENTE!**
**Para los clientes afuera de los E.U.A. o Canadá, póngase en contacto con
la tienda para obtener asistencia.**
COPY
2
Guarde este manual del dueño para consultarlo en el futuro
y en caso de que deba comunicarse con el fabricante.
ADVERTENCIA
La mayoría de las lesiones se producen por un uso incorrecto y/o por no seguir las instrucciones. Use este equipo de
juegos con cuidado.
A fin de preservar la seguridad, no intente armar este equipo de juegos sin seguir cuidadosamente las instrucciones. Lea las
instrucciones antes de comenzar el armado. Para reducir los riesgos de accidentes o lesiones son esenciales un armado correcto y
completo, orientación y supervisión.
El no respetar estas advertencias puede ocasionar lesiones graves o daños a la
propiedad, e invalidará la garantía.
¡Lea esto antes de comenzar el armado!
Se necesitan dos adultos para el armado
Indica la cantidad de personas requerida
para completar el paso del armado.
Este equipo de juego debe ser armado solamente por personas adultas. No permita que
los niños estén en el lugar de trabajo hasta que se haya completado el armado.
Servicio al Cliente:
1-800-225-3865
Lunes a viernes de 7:00 a 17:00 - Hora de las Montañas
Llame, o visite nuestro sitio Web a www.lifetime.com para las horas del sábado
**Para los clientes afuera de los E.U.A. o Canadá, póngase en contacto con
la tienda para obtener asistencia.**
Lifetime Products, Inc.
P.O. Box 160010
Freeport Center, Bldg. D-11 Clearfield, Utah 84016-0010
Este producto está diseñado para niños de edades entre 3 y 10 años,
y solamente para uso residencial.
Llave fija de ½” o una llave regulable
2x Llave fija de 2x 3/4” o una llave regulable
Herramientas requeridas para el armado
Destornillador Phillips
2x Llave Allen 2x 3/16” (incluida)
**Clientes de E.U.A y Canadá SOLAMENTE!**
COPY
3
**INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SEGURIDAD**
POR FAVOR, LEA ESTO ANTES DE
COMENZAR EL ARMADO:
Instrucciones para Instalación y Preparación del Terreno:
• Coloque el equipo en una superficie nivelada y con buen drenaje, a una distancia mínima de 2 m (6,5
pies) de cualquier estructura u obstrucción, como por ejemplo una cerca, un garaje o una casa.
• Deje un espacio suficiente para que los niños puedan usar el equipo con seguridad. Por ejemplo, en las
estructuras con múltiples actividades, la salida de un tobogán no debe quedar frente a un columpio.
• Separe entre sí las actividades tranquilas y las de movimiento. Por ejemplo, ubique los areneros lejos de
los columpios, o use una baranda o barrera para separar el arenero del movimiento de los columpios.
• No instale equipos hogareños sobre concreto, asfalto, tierra apisonada o cualquier otra superficie dura.
Una caída sobre una superficie dura puede producir graves lesiones a quienes usen el equipo (ver
página 5).
• A fin de evitar lesiones graves, advierta a los niños que no deben usar el equipo hasta que no esté
correctamente instalado.
• Despeje el lugar de obstáculos que puedan causar lesiones – como por ejemplo ramas de árboles sa-
lientes, cables ubicados sobre el lugar de juegos, tocones y/o raíces de árboles, rocas, ladrillos y concre-
to.
• Elija una ubicación nivelada para el equipo. Esto puede reducir la probabilidad de que el equipo se
tumbe o haya materiales de relleno no compactados que puedan ser arrastrados por una lluvia copiosa.
• Si tiene cualquier pregunta, llame a nuestro Departamento de Servicio al Cliente al
1-800-225-3865 para mayor información.
Instrucciones sobre Materiales del Patio de Juegos y su Superficie:
• Ponga un borde de contención alrededor del perímetro, ya sea cavando alrededor o rodeán-
dolo con arbustos de jardín.
• No instale material de relleno suelto sobre superficies duras tales como concreto o asfalto.
• La instalación de placas de goma o superficies vaciadas en el sitio (en lugar de materiales
sueltos de relleno) requiere por lo general el trabajo de un profesional y no es una tarea que
puede hacer el dueño por sí mismo.
• Use Materiales para Superficies de Patios de Juegos (que no sean materiales sueltos de relleno)
que se ajusten a la norma de seguridad ASTM F1292 “Especificación Estándar para la Atenuación
de Impacto de Materiales de Superficie Colocados en la Zona de Uso de Equipos de Juegos.
4
Instrucciones para el Mantenimiento:
• Si no se llevan a cabo los controles de rutina y los procedimientos de mantenimiento, el equipo puede
volcarse y/o ser fuente de riesgos.
• Controle el material de relleno, y agregue material cuando sea necesario para mantener la profundi-
dad adecuada (ver página 5).
• Rastrille periódicamente el material de relleno para evitar su aplastamiento y mantener los espesores adecua-
dos de este material.
• Retire cualquier riesgo de tropiezos, como por ejemplo cimientos de concreto expuestos, tocones de árbo-
les o rocas.
• Controle dos veces al mes todas las tuercas y tornillos durante la temporada de uso para verificar su
ajuste; apriételos si fuera necesario. Es especialmente importante llevar a cabo esta tarea al comienzo
de cada nueva temporada.
• Controle dos veces al mes todas las cubiertas de bulones y bordes cortantes durante la temporada de
uso para verificar que no falte ninguno. Reemplácelos si fuera necesario. Es especialmente importan-
te llevar a cabo esta tarea al comienzo de cada nueva temporada.
• Aceite todas las piezas metálicas movibles una vez al mes durante la temporada de uso.
• No use el equipo cuando la temperatura sea inferior a 0
o
C (32
o
F).
• Lije las zonas oxidadas de los componentes tubulares y vuelva a pintarlos usando una pintura que no
contenga plomo y cumpla con los requerimientos del Encabezado 16 CFR, Parte 1303.
• Si el rótulo autoadhesivo de las advertencias se ha vuelto ilegible, está destruido o ha desaparecido, comuní-
quese con el Departamento de Servicio al Cliente llamando al 1-800-225-3865 para pedir uno nuevo.
• Para reemplazar piezas defectuosas, póngase en contacto con nuestro Servicio a clientes al
1.800.342.3865.
Instrucciones para la Disposición Final: Desarme y deseche el equipo de juegos de manera tal que no existan
riesgos irrazonables al tiempo de descartar el conjunto de columpios. Respete todos los requerimientos
locales para disposición final.
Instrucciones de uso:
• Si se respetan las siguientes instrucciones y advertencias, se reducirá la posibilidad de sufrir le-
siones graves o fatales.La cantidad máxima de ocupantes que pueden usar con seguridad el equipo
completo de juegos, incluyendo todos sus componentes, es de siete niños con un peso máximo total de
272 kg (600 libras).
• Debe haber supervisión adulta en el lugar para los niños de todas las edades.
• Indique a los niños que no deben caminar en las cercanías, en el frente o en la parte trasera de
ítems en movimiento, ni entre dos de estos ítems.
• Indique a los niños que deben sentarse solamente en los asientos.
• Indique a los niños que no deben usar los equipos en forma distinta a la que corresponde en cada caso.
• Indique a los niños que no deben desmontarse de los equipos cuando los mismos estén en movimiento.
• Para evitar enganches y estrangulaciones, vista adecuadamente a los niños poniéndoles zapatos del ta-
maño correcto y evitando los ponchos, bufandas, chaquetas con cordones en el cuello, cascos con tiras
y otras prendas de vestir holgadas que presenten un riesgo potencial al usar estos equipos de juego.
• Indique a los niños que no deben jugar en estos equipos cuando los mismos estén mojados.
• Indique a los niños que no deben atar a los equipos de juego elementos que no estén específicamente destina-
dos a usarse con el equipo; estos elementos incluyen, pero sin limitarse a ellos, cuerdas para saltar, tendederos
de ropa, correas de mascotas, cables y cadenas, ya que pueden originar un riesgo de estrangulamiento.
• No mueva el equipo mientras se halla en uso.
5
La Comisión de Seguridad de Productos para el Consumi-
dor (Consumer Product Safety Commission - CPSC) de los
EE.UU. estima que cada año se atienden en las salas de
Emergencia de los hospitales de los Estados Unidos alrede-
dor de 100,000 lesiones relacionadas con equipos de patios
de juegos, causadas por caídas sobre la superficie de estos
patios. Las lesiones relacionadas con este patrón de riesgo
tienden a alcanzar la mayor gravedad entre todas las ocurri-
das en patios de juegos, y pueden ser potencialmente fatales,
particularmente cuando la lesión se produce en la cabeza. La
superficie existente debajo y alrededor de los equipos en los
patios de juegos puede ser un factor importante para deter-
minar el potencial de producción de lesiones en una caída.
Es de por sí evidente que una caída sobre una superficie que
amortigua los golpes tendrá menor probabilidad de causar
una lesión grave que una caída sobre una superficie dura.
Los equipos de patios de juegos nunca deben colocarse
sobre superficies duras, tales como concreto o asfalto, y si
bien el césped puede parecer aceptable, puede convertirse
rápidamente en tierra apisonada en zonas de elevado tráfico.
Las superficies de madera triturada, trozos pequeños de
madera, arena fina o grava fina se consideran como superfi-
cies aceptables en cuanto a amortiguación de golpes cuando
se las instala y mantiene con suficiente espesor debajo y
alrededor de los equipos del patio de juegos.
La Tabla 1 muestra la altura máxima desde la cual no se
espera que un niño pueda sufrir una lesión en la cabeza que
ponga en peligro su vida en una caída sobre diferentes mate-
riales sueltos de relleno si se los instala y mantiene con espe-
sores de 15, 23 y 30 cm (6, 9, y 12 pulgadas). No obstante,
debe reconocerse que no pueden evitarse todas las lesiones
debidas a las caídas, independientemente del material que
se use para las superficies de los patios de juegos.
Se recomienda que el material amortiguador de golpes se ex-
tienda por lo menos 1,8 m (6 pies) en todas direcciones más
allá del perímetro de los equipos estacionarios tales como es-
caladores y toboganes. No obstante, como los niños delibera-
damente pueden saltar desde un columpio en movimiento, el
material amortiguador de golpes debería extenderse al frente
y en la parte trasera de un columpio por lo menos a una
distancia de 2 veces la altura del punto de pivoteo, medida
desde un punto ubicado directamente debajo del pivote en la
estructura de soporte.
Esta información tiene como finalidad ayudar a comparar en
forma relativa las propiedades de amortiguación de golpes de
diferentes materiales. No se recomienda ningún material en
particular con preferencia sobre otros. No obstante, cada uno
de los materiales es efectivo cuando se lo mantiene ade-
cuadamente. Se deben controlar estos materiales periódica-
mente, y se debe rellenar para mantener el espesor correcto
que se haya determinado como necesario para su equipo.
La elección de un material depende del tipo y la altura del
equipo del patio de juegos, la disponibilidad del material en
su área y el costo del mismo.
*Esta información se extrajo de las publicaciones de CPSC “Superficies de Patios de Juegos—Guía de Información Técnica” y “Manual de Seguridad
en Patios de Juegos Públicos.” Se pueden conseguir copias de estos informes enviando una tarjeta postal a: Office of Public Affairs, U.S. Consumer
Product Safety Commission, Washington, D.C., 20207 o llamando a la línea de información con llamadas sin cargo: 1-800-638-2772.
***Estos datos provienen de ensayos realizados por laboratorios de ensayo independientes con un espesor de 15 cm (6 pulgadas) de trazos de
neumáticos triturados sin comprimir producidos por cuatro fabricantes. Se recomienda que las personas que planeen instalar neumáticos triturados
como superficie protectora soliciten información de ensayos del fabricante mostrando el espesor crítico del material cuando se lo ensayó de acuerdo
con la norma ASTM F1292.
HOJA DE INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR ACERCA DE MATERIALES PARA SUPERFICIES DE PATIOS DE JUEGOS*
**La altura máxima de caída para este producto es de 91,5 cm (36 pulgadas). Recomen-
damos usar 15 cm (6 pulgadas) de Madera Doblemente Triturada.**
TABLA 1 – ALTURA DE CAÍDA EN PIES DESDE LA CUAL NO SE ESPERA QUE SE PRODUZCA UNA LESIÓN EN LA
CABEZA QUE PONGA EN PELIGRO LA VIDA
Tipo de Material
Madera Doblemente Triturada
Trozos Pequeños de Madera
Arena Fina
Grava Fina
Neumáticos Triturados***
6
6
5
6
10-12
10
7
5
7
N/A
11
12
9
10
N/A
6 in. espesor
9 in. espesor
12 in. espesor
6
Se puede usar una perforadora sin cable para colocar los tornillos; no obstante, se debe tener cuidado de no
apretar en exceso ni arrancar la rosca al atornillar.
¡ÚSELO A SU PROPIO RIESGO!
Zona de Seguridad para el Avión
6.5 ft (2m)
6.5 ft (2m)
6.5 ft (2m)
6.5 ft (2m)
NO SE RECOMIENDA USAR UNA PERFORADORA PARA COLOCAR LOS BULO-
NES.
7
H (Azul)
I (Azul)
L (Azul)
M (Azul)
N (Amarillo)
O (Amarillo)
Q (Azul)
Lista de Piezas del Avión
ID N° de pieza Descripción Cant.
A 8002634
Soporte Transversal Frontal
1
B 8002635
Soporte Transversal Trasero
1
C 8002626
Soporte Transversal Medio
1
D 1064707
Soporte de Apoyo
1
E 8002685
Larguero Frontal
2
F 8002686
Larguero Trasero
2
G 8002345
Parante de Regulación
2
H 8002333
Fuselaje Frontal
2
I 8002334
Larguero Trasero
2
J 8002628
Fuselaje Superior
2
K 8002629
Fuselaje Inferior
2
L 1064945
Respaldo del Asiento Delantero
1
M 1064947
Respaldo del Asiento Trasero
1
N 8002504
Respaldo Plástico de la Cabina
2
ID N° de pieza
Descripción
Cant.
O 8002633
Asiento de la Cabina
2
P 1064983
Soporte del Asiento de la Cabina
2
Q 1064984
Pivote Horizontal Frontal
1
R 1065148
Soporte de Apoyo del Ala
2
S 8002687
Piezas del Ala
4
T 8002335
Agarradera del Ala
2
U 1065265
Extremo del Ala con Asiento
2
V 1063087
Timón de Cola con Asientos
1
W 1065159
Nariz con Tablero
1
X 8002341
Tubo de Dirección
1
Y 1065225
Volante de Dirección
1
Z 8002514
Hélice
1
AA 1045818
Cadena de Apoyo de Pies
1
A (Rojo)
B (Rojo)
C (Rojo)
E (Rojo)
F (Rojo)
D (Rojo)
G (Rojo)
J (Azul)
K (Azul)
P (Azul)
Sacar de dentro de E o F
Sacar de dentro de E o F
X (Rojo)
AA
8
HR
HG
HJ
HK
HL
HM
Lista de Elementos de Fijación del Avión
ID N° de pieza Descripción Cant.
HA 8000307
Bulón 7,9 mm x 5 cm (5/16” x 2”)
16
HB 8002809
Bulón 6,35 mm x 3,8 cm (1/4” x 1 1/2”)
14
HC 8002810
Bulón 6,35 mm x 2,86 cm (1/4” x 1 1/8”)
24
HE 8002726
Tornillo Phillips
16
HF 8002727
Tornillo Phillips
4
HG 8002811
Tuerca en T
38
HH 8002027
Arandela
67
HJ 8002703
Buje de Bronce
2
HK 8002490
Bulón 1,27 cm x 5,7 cm (1/2” x 2
1/4”) Cabeza Hexagonal
2
HL 8002491
Tuerca de Seguridad 1,27 cm (1/2”)
2
ID N° de pieza Descripción Cant.
HM 8002492
Arandela 1,27 cm (1/2”)
4
HN 8005260
Arandela con Forma 7,9 mm (5/16”)
2
HO 8000534
Bulón 7,9 mm x 6,35 cm (5/16” x 2 1/2”)
1
HP 8000209
Tuerca Nylock 7,9 mm (5/16”)
3
HQ 8000162
Bulón 7,9 mm x 1,9 cm (5/16” x 3/4”)
1
HR 8000163
Bulón 7,9 mm x 3,17 cm (5/16” x 1
1/4”)
2
HS 8002824
Bulón de Pivote 7,9 mm x 5 cm
(5/16” x 2”)
2
HT 8000355
Llave Allen
2
1065271 Bolsa de los elementos
HU 1064772 Tapa de plástico 14
HE
HN
HT
Puede haber elementos de fijación extra
R (Rojo)
S (Rojo)
T (Rojo)
V (Amarillo, Rojo)
W (Amarillo, Rojo)
Y (Rojo)
Z (Rojo)
U (Amarillo, Rojo)
HO HP
HQ
HA
HH
HB
HS
HF
HC
HU
9
1
2
Conecte los dos Largueros Frontales (E) al
Soporte Transversal (A) con los elementos
de fijación mostrados.
E
A
HB
HH
HG
Conecte los dos Largueros Traseros (F) al Soporte Transversal
Trasero (B) y al Soporte Transversal Medio (C). Asegúrelos con
los elementos de fijación mostrados.
E
F
F
B
HG x 4
HH x 4
HG x 8
HH x 8
No ajuste por completo hasta
después del Paso 4
HB
HH
HG
HB
HH
HG
HB
HH
HG
HB
HH
HG
HB
HH
HG
C
Este agujero debe estar
ubicado hacia abajo.
Este soporte debe
estar orientado en la
dirección mostrada.
No ajuste por completo hasta después del Paso 4
Este agujero debe
estar en la ubicación
mostrada.
HB x 4
HB x 8
10
4
Conecte los dos conjuntos que se completaron
en los pasos 1 – 3. Asegúrelos con los elementos
de fijación mostrados.
HB
HH
HG
HB
HH
HG
HG x 2
HH x 2
Ajuste bien todos los
elementos de fijación de
los pasos 1 a 4.
3
Coloque el Soporte de Apoyo (D) en la ubicación mostrada. Asegúrelo
con los elementos de fijación mostrados.
Debe colocarse primero el bulón de 2 1/2” (HO) tal como se muestra
en las imágenes.
HH x 3
HQ
HP
HH HH
No Ajuste en Demasía los Elementos de Fijación
HO x 1
HP x 1
No ajuste por completo hasta después del Paso 4
HO
HH
1
2
HB x 2
HQ x 1
11
5
Coloque el Parante de Regulación (G)
dentro de los Soportes Transversales
(A & B). Asegúrelos con los elementos
de fijación mostrados. Para comenzar,
coloque los parantes de regulación en el
agujero del medio, y asegúrese de que
ambos parantes estén regulados a la
misma altura.
HK x 2
HL x 2
HM x 4
HK
HL
HM
HM
Conecte un Respaldo Plástico de la Cabina (N) al Respaldo del Asiento Trasero (M).
Asegúrelo con los elementos de fijación mostrados. No los ajuste en demasía.
Hay autoadhesivos de advertencia en el respaldo de cada asiento. Asegúrese de que
los asientos estén colocados de manera que los autoadhesivos queden en posición
correcta para ser leídos.
6
HK
HL
HM
HM
G
G
1
2
3
4
HE
HE
HE
HE
HE
Instale los elementos de fijación
en el orden mostrado.
1
2
3
Agujero 1 para niños más pequeños
Agujero 2 para niños más grandes
HE x 4
12
Conecte un Respaldo Plástico de la Cabina (N) al Respaldo del Asiento Delantero (L).
Asegúrelo con los elementos de fijación mostrados. No los ajuste en demasía.
Hay autoadhesivos de advertencia en el respaldo de cada asiento. Asegúrese de que
los asientos estén colocados de manera que los autoadhesivos queden en posición
correcta para ser leídos.
7
8
Comience el armado del fuselaje conectando el Fuselaje Frontal (H)
al Fuselaje Superior (J) y al Fuselaje Inferior (K). Deslice este conjunto
dentro del Fuselaje Trasero (I).
H
J
K
I
No ajuste totalmente los elementos de fijación del
Fuselaje o el Ala hasta después del paso 19.
HE
HE
HE
HE
1
2
3
4
HE
Instale los elementos de fijación
en el orden mostrado.
El Fuselaje Inferior (K) tiene más agujeros que el Fuselaje
Superior (J), y debe colocarse en la parte inferior.
HE x 4
13
Repita los pasos 8 y 9 (con la Tuerca en T (HG) orientada en la dirección opuesta)
para completar la otra estructura del fuselaje.
Ponga los dos conjuntos uno al lado del otro (con las Tuercas en T en la parte interior
del fuselaje y las muescas en la parte externa del fuselaje) para completar el armado
del fuselaje.
HG x 4
HH x 4
Asegure la Estructura del Fuselaje con los elementos de
fijación mostrados. No los ajuste totalmente.
9
HC
HC
HG
HG
HH
HH
No coloque por ahora los elementos
de fijación en estos agujeros.
Las muescas en los tubos deben quedar en
dirección opuesta a las Tuercas en T.
HC x 4
14
HA
HA
HA
HA
HH
HH
HH
HH
L
HU
HU
HU
HU
HA
HA
HA
HA
HH
HH
HH
HH
M
HU
HU
HU
Coloque el Respaldo del Asiento Trasero (M)
previamente armado entre las dos estructuras
del fuselaje. Alinee los agujeros del Respaldo
del Asiento Trasero (M) con los agujeros de la
estructura del fuselaje.
Asegure el respaldo a la estructura del fuselaje
usando los elementos de fijación mostrados.
Coloque el Respaldo del Asiento Delantero (L)
previamente armado entre las dos estructuras del
fuselaje. Alinee los agujeros del Respaldo del Asiento
Delantero (L) con los agujeros de la estructura del
fuselaje.
Asegure el respaldo a la estructura del fuselaje
usando los elementos de fijación mostrados.
HH x 8
No ajuste totalmente los elementos de fijación.
Se necesitan dos
adultos para el
armado
No ajuste
totalmente los
elementos de
fijación.
HA x 8
HU
15
P
HA
HA
HH
HH
HE
HE
HE
HE
1
2
3
4
HU
HU
HH x 2
Posicione el Soporte del Asiento (P) en la ubicación
mostrada. Instale los elementos de fijación a través de
las estructuras del fuselaje y en el soporte del asiento y
ajústelos a mano en la forma mostrada. Estos elementos
de fijación son temporarios y serán retirados más
adelante.
Apoye el fuselaje sobre su costado para posicionar
el Asiento de la Cabina. Asegúrelo con los
elementos de fijación colocados en el orden
mostrado.
Coloque el Asiento de la Cabina (O) en la
posición mostrada.
HA x 2
El punto de soldadura
debe estar orientado hacia
abajo.
HE x 4
16
Q
HU
HU
P
HA
HA
HH
HH
HU
HU
Posicione el Pivote Frontal (Q) en la ubicación
en el frente del conjunto del fuselaje tal como
se muestra. Asegúrelo con los elementos de
fijación mostrados.
HA
HA
HH
HH
HH x 2
HA x 2
No ajuste totalmente los elementos de fijación.
Posicione el Soporte del Asiento (P) en la ubicación
mostrada. Instale los elementos de fijación a través
de las estructuras del fuselaje y en el soporte del
asiento y ajústelos a mano en la forma mostrada.
Estos elementos de fijación son temporarios y serán
retirados más adelante.
Apoye el fuselaje sobre su costado para posicionar
el Asiento de la Cabina. Asegúrelo con los
elementos de fijación colocados en el orden
mostrado.
HH x 2
Coloque el Asiento de la Cabina (O) en la
posición mostrada.
HE
HE
HE
HE
HA x 2
El punto de soldadura debe
estar orientado hacia abajo.
1
2
3
4
HE x 4
17
HH
HH
HP
HS
HJ
HS x 2
HJ x 2
Se necesitan tres adultos para el
armado
HP x 2
HH x 4
Levante entre dos personas el conjunto del fuselaje y posiciónelo en el conjunto de largueros y soportes transversales.
Alinee los agujeros del Pivote Frontal (Q) y el Respaldo del Asiento Trasero (M) con los agujeros de los Parantes de
Regulación (G).
Una tercera persona debe colocar primero el Buje de Bronce (HJ) en su posición. Asegúrelo con los elementos de fija-
ción mostrados. Verifique que los bulones hayan pasado a través del Buje de Bronce, y los elementos de fijación estén
armados en la forma mostrada.
HH
HH
HP
HS
HJ
Q
M
G
G
18
Coloque la Agarradera del Ala (T) en el Extremo
del Ala con Asiento (U) en la posición mostrada.
Alinee los agujeros y asegure con los elementos
de fijación en la forma mostrada.
Los elementos de fijación también aseguran las
Piezas del Ala (S) al Extremo del Ala con Asiento.
HH
HH
HHHH
HG
HG
HG
HG
HC
HC
HC
HC
Repita este paso para el otro Conjunto de Ala.
U
T
Deslice las Piezas del Ala (S) dentro del Asiento del
Extremo del Ala (U) en la forma mostrada.
HG x 8
HH x 8
S
S
Asegúrese de que los Soportes en la parte inferior de
las Piezas del Ala (S) están colocados en la posición
adecuada. Consulte la imagen.
Incorrecto
Correcto
No ajuste totalmente los
elementos de fijación.
HC x 8
U
S
S
Coloque el Apoyo de Pies (AA) en la ubicación mostrada.
Asegure el Apoyo de Pies (AA) al fuselaje con los elementos
de fijación mostrados colocando los eslabones de la cadena
sobre los agujeros del fuselaje e insertando un Bulón (HC) con
una Arandela (HH) a través de los eslabones de la cadena y
dentro del agujero.
HG x 2
HH x 2
HC HC
HH
HH
HG
HG
AA
HC x 2
19
Deslice el Soporte de Apoyo del Ala (R) dentro del tubo inferior
del Respaldo del Asiento Delantero (L) en la forma mostrada.
Asegúrelo con los elementos de fijación mostrados.
HC
HG
HH
No ajuste totalmente los elementos de fijación.
HG x 1
HH x 1
R
L
R
L
HC x 1
18
Asegure el conjunto del ala al fuselaje
reemplazando los Bulones de 2” (HA), las
Arandelas (HH), y agregando el resto de los
elementos de fijación en la forma mostrada.
Asegúrese de que los Bulones de 2” (HA)
entren dentro del soporte del asiento.
HH
HA
HC
Posicione el Conjunto del Ala en la ranura ubicada en el extremo
del Soporte de Apoyo del Ala (R), y sobre los agujeros en el
fuselaje en la forma mostrada. Asegure el Ala al Soporte de Apoyo
del Ala con los elementos de fijación mostrados.
HA
HH
HG
HH
Retire los Bulones de 2” (HA) y las
Arandelas (HH) del soporte del asiento
(en el costado del fuselaje mostrado)
que se colocaron en los pasos 11 y 12.
HG x 2
HH x 3
No ajuste totalmente los
elementos de fijación.
Se necesitan
dos adultos para
el armado
HC
HH
HG
HH
HA
R
HA x 1
HC x 2
20
L
Deslice el otro Soporte de Apoyo del Ala (R) dentro del
tubo inferior del Respaldo del Asiento Delantero (L)
en la forma mostrada. Asegúrelo con los elementos de
fijación mostrados.
HG x 1
HH x 1
No ajuste totalmente los
elementos de fijación.
HC
HG
HH
L
R
HC x 1
R
HC
HH
HG
HH
HA
HG x 2
HH x 3
HA
HJ
Posicione el Conjunto del Ala en la ranura ubicada en
el extremo del Soporte de Apoyo del Ala (R), y sobre los
agujeros en el fuselaje en la forma mostrada. Asegure
el Ala al Soporte de Apoyo del Ala con los elementos de
fijación mostrados.
Asegure el conjunto del ala al fuselaje
reemplazando los Bulones de 2” (HA), las
Arandelas (HH), y agregando el resto de los
elementos de fijación en la forma mostrada.
Asegúrese de que los Bulones de 2” (HA)
entren dentro del soporte del asiento.
Retire los Bulones de 2” (HA) y las
Arandelas (HH) del soporte del asiento
(en el costado del Fuselaje mostrado) que
se colocaron en los pasos 11 y 12.
No ajuste totalmente los
elementos de fijación.
Se necesitan
dos adultos para
el armado
HC
HH
HG
HH
HA
HA x 1
R
HC x 2
21
Antes de seguir con el resto del armado del
avión, ajuste todos los elementos de fijación
relacionados con el armado del fuselaje.
21
HH
HG
HC
HG
HC
HH
HC
HH
HG
HC
HH
HG
HG x 4
HH x 4
Coloque el Timón de Cola con Asientos (P) en la ubicación
mostrada. Alinee los agujeros de los soportes del Timón de Cola
con los agujeros de las estructuras del fuselaje. Asegure con los
elementos de fijación en la forma mostrada.
HC x 4
Coloque la Nariz (W) en el frente del fuselaje y posiciónela sobre el
Pivote Frontal (Q). La nariz debe quedar bien acomodada.
Asegure la Nariz (W) al frente del fuselaje con los elementos de
fijación mostrados.
HF
HF
HF
HF
HH
HH
HH
W
HH x 4
HF x 4
HH
22
23
HH x 1
Coloque la Arandela con Forma (HN) en el extremo del
Tubo de Dirección (X) y asegure la Hélice (Z) al Tubo
de Dirección (X). Para un correcto posicionamiento, la
ranura en el Tubo de Dirección debe quedar alineada
sobre la protuberancia de la Hélice en la forma mostrada.
Asegure con los elementos de fijación mostrados.
Deslice el Tubo de Dirección (X) a través del frente de la Nariz
completamente hasta llegar al lado de la nariz correspondiente al
Volante de Dirección.
HN x 1
HN
X
X
HH
HR
Z
X
Protuberancia
HR x 1
Z
Nota: Puede que necesite
usar un destornillador para
insertar las Rondanas en
las cavidades del plástico.
23
Coloque la Arandela con Forma (HN) en el extremo
del Tubo de Dirección, y alinee la ranura sobre
la protuberancia del volante de dirección en la
forma mostrada en el paso 22. Coloque el Volante
de Dirección (Y) sobre el Tubo de Dirección (X).
Asegure con los elementos de fijación mostrados.
HH
HR
Y
HH x 1
HN x 1
HR x 1
Antes de permitir que los niños jueguen
en el avión, ajuste bien todos los
elementos de fijación en forma segura.
24
Si el rótulo autoadhesivo de las advertencias se ha vuelto ilegible, está destruido o ha desaparecido, comuní-
quese con Servicio al Cliente para pedir uno nuevo.
WARNING
This product is intended for use by children
ages 3 to 10. Do not install over concrete,
asphalt, packed earth, or any other hard
surface. A fall onto a hard surface can result
in serious injury.
ADVERTENCIA
AVERTISSEMENT
Lifetime Products, Inc. Cleareld, UT 84016
Observing the following statements and
warnings reduces the likelihood of
serious or fatal injury:
• On-site adult supervision should be
provided for children of all ages.
Children should not walk close to, in front of,
behind, or between moving items.
Do not use the equipment in a manner other
than intended.
• Do not get off equipment while it is in
motion.
To prevent entanglement and
strangulation, use well-tting shoes
and avoid ponchos, scarves, jackets
with neck drawstrings, helmets with
straps, and other loose-tting clothing
that is potentially hazardous while using
equipment.
• Do not climb when the equipment is wet.
• Do not attach items to the playground
equipment that are not specically
designed for use with the equipment,
such as, but not limited to, jump ropes,
clothesline, pet leashes, cables and chain
as they may cause a strangulation hazard.
Si se presta atención a los siguientes
enunciados y avisos de advertencia se
reduce la probabilidad de producirse
lesiones serias o mortales:
Los niños de todas las edades deben estar
bajo la supervisión de un adulto en el lugar.
• Los niños no deben caminar junto, en- frente,
detrás de o entre las piezas móviles.
• No use el equipo de una forma distinta
para la cual está diseñado.
• No se baje del equipo en movimiento.
Para prevenir enredos y estrangulación,
vista a los niños correctamente con calzado
adecuado y evite el uso de ponchos, bufandas,
chaquetas con cordeles para el cuello, cascos
con correas y otro tipo de ropa holgada que
sea potencialmente peligrosa durante el uso
del equipo.
• No se suba al equipo cuando éste mojado.
No je al equipo de patio de juegos elementos
que no estén especícamente diseñados para
ello, como por ejemplo cuerdas para saltar,
tendederos para ropa, correas de mascotas,
cables y cadenas, etc., pues revisten un peligro
de estrangulación.
L’observation des déclarations et des
avertissements suivants réduit les risques de
blessures graves ou fatales:
• La présence d’un adulte surveillant les enfants de
tous âges doit être assurée.
• Veiller à ce que les enfants ne marchent pas près,
devant, derrière ou entre les éléments en mouvement.
• Ne pas utiliser l’équipement à d’autres ns que
pour l’usage prévu.
• Ne pas descendre de l’équipement lorsqu’il est en
mouvement.
Pour éviter l’emmêlement des cordes et des chaînes
et ainsi éviter tout risque d’étranglement, veillez à
habiller les enfants correctement. Chaussez des
souliers bien adaptés. Ne mettez pas de ponchos, de
foulards / écharpes ou de blousons avec des cordons
près du cou, ni de casques avec des sangles et tout
autre vêtement ample pouvant potentiellement s’avérer
dangereux lors de l’utilisation de l’équipement.
• Ne pas monter sur l’équipement lorsque celui-ci
est mouillé.
• Ne pas attacher d’objets sur l’équipement de jeu non
spéciquement conçus pour celui-ci, tels que, mais
sans s’y limiter, des cordes à sauter, des cordes à linge,
des laisses d’animaux, des câbles et des chaînes. Ceux-
ci posent un risque d’étranglement.
Este producto es para niños de 3 a 10 años
de edad. No lo instale sobre concreto, asfalto,
tierra empaquetada o cualquier otra supercie
dura. La caída sobre una supercie dura podría
ocasionar serias lesiones.
Ce produit est conçu pour un usage par des enfants
âgés de 3 à 10 ans. Ne pas installer sur du béton,
de l’asphalte, de la terre compactée ou toute autre
surface dure. Une chute sur une surface dure peut
entraîner des blessures graves.
# 1047500
9/23/2008
www.lifetime.com
25
EQUIPO LIFETIME PLAYGROUND
1 AÑO DE GARANTÍA DE FÁBRICA LIMITADA*
EL FABRICANTE SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR SUSTITUCIONES A LAS RECLAMACIONES DE GARANTÍA SI NO CUENTA CON LAS PIEZAS
REQUERIDAS O ESTAS SON OBSOLETAS.
1. Se garantiza al comprador original que los sistemas Lifetime Playground están libres de defectos en el material o la mano
de obra durante un período de un año a partir de la fecha de la compra al menudeo original. La palabra “defectos” se defi ne
como las imperfecciones que afectan el uso del producto. Los defectos resultantes del uso equivocado, del abuso o de la
negligencia anulan esta garantía. Esta garantía no cubre los defectos debidos a la instalación incorrecta, la alteración o a
accidentes. Esta garantía no cubre el daño ocasionado por vandalismo, oxidación, “actos de la naturaleza” o cualquier otro
evento más allá del control del fabricante.
2. Esta garantía es intransferible y está limitada expresamente a la reparación o el reemplazo del equipo de patio de recreo
defectuoso. Si el equipo sale defectuoso dentro de los términos de esta garantía, Lifetime Products, Inc. reparará o reemplazará
las piezas defectuosas sin costo para el comprador. Los gastos de envío a la fábrica y de regreso de ella no están cubiertos y
son responsabilidad del comprador. Los cargos de mano de obra y los gastos relacionados para el desmontaje, instalación o
vuelta a colocar del sistema de patio de recreo o sus componentes no están cubiertos por esta garantía.
3. Esta garantía no cubre los arañazos o el raspado del producto resultante del uso normal. Además, los defectos resultantes
del daño intencional, negligencia, uso no razonable o de colgarse de la red o del aro anularán esta garantía.
4. La responsabilidad por daños incidentales o consecuenciales se excluye hasta donde lo permite la ley. Aunque se realizan
todos los intentos para plasmar el grado de seguridad más alto en todo el equipo, no se puede garantizar la libertad de lesiones.
El usuario asume todos los riesgos de lesión resultantes del uso de este producto. Toda la mercancía se vende en esta condición
y ningún representante de la compañía puede no aplicar o cambiar esta política.
5. Este producto no está diseñado para uso institucional o comercial; Lifetime Products, Inc. no asume ninguna responsabilidad por
tal uso. El uso institucional o comercial anula esta garantía.
6. Esta garantía expresamente sustituye a todas las demás garantías, expresadas o implícitas, incluidas las garantías de uso
comercial o adecuación de uso hasta el alcance permitido por la ley Federal y estatal. Ni Lifetime Products, Inc., ni ningún
representante asume ninguna otra responsabilidad en conexión con este producto. Esta garantía le concede derechos legales
específi cos y usted puede contar con otros derechos, los cuales varían entre estados.
TODOS LOS RECLAMOS DE GARANTÍA DEBEN ESTAR ACOMPAÑADOS POR UN RECIBO DE COMPRA.
INFORME POR ESCRITO LOS DEFECTOS EN EL PRODUCTO A:
Lifetime Products, Inc., PO Box 160010 Clearfi eld, UT 84016-0010, o llame al (800) 225-3865
l-v 0700 a 1700 (TNR)
**Llame, o visite nuestro Sitio Web para obtener las horas de sábado**
Por favor, incluya su recibo de compra fechado y fotografías de las piezas dañadas.
Para registrar el producto, visite nuestra página de Internet en www.lifetime.com
*La garantía es válida sólo en los Estados Unidos.
www.lifetime.com
INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTÍA
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26

Lifetime 151110 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Lifetime 151110 es un equipo de juegos residencial para exteriores diseñado para niños de 3 a 10 años, con un peso máximo total de 272 kg (600 libras). Incluye un tobogán, dos columpios, una barra de bomberos y una escalera de escalada. Está hecho de acero galvanizado resistente a la intemperie y plástico de alta densidad. Requiere montaje por parte de un adulto y debe colocarse sobre una superficie nivelada y con buen drenaje, a una distancia mínima de 2 metros (6,5 pies) de cualquier estructura u obstrucción.