Promax FA-853 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FA-853
FUENTE DE ALIMENTACIÓN DOBLE
PROGRAMABLE
- 0 MI2105 -
Julio 2016
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy
especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo
de advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo
largo de este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al
equipo u otras propiedades.
VERSIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Versión Fecha
1.0 Julio 2016
Julio 2016
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
* Utilizar el equipo solamente con sistemas o aparatos con el circuito conectado a
tensiones no peligrosas respecto al potencial de tierra.
* Este es un equipo de clase I, por razones de seguridad debe conectarse a líneas
de suministro con la correspondiente toma de tierra.
* Este equipo puede ser utilizado en instalaciones con Categoría de Sobretensión
II y ambientes con Grado de Polución 1.
* Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los tipos
especificados a fin de preservar la seguridad:
Cable de alimentación CA-005
* Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación
como para la medida.
* Recuerde que las tensiones superiores a 60 V DC ó 30 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El operador sólo está autorizado a intervenir en:
Sustitución del fusible de red, que deberá ser del tipo y valor indicados.
En el apartado de Mantenimiento se dan instrucciones específicas para esta
intervención.
Cualquier otro cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por
personal especializado.
* No obstruir el sistema de ventilación del equipo.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.
Julio 2016
Símbolos relacionados con la seguridad:
Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.
Julio 2016
TABLA DE CONTENIDOS
1 INTRODUCCIÓN..................................................................................... 1
1.1 Descripción................................................................................. 1
1.2
Características ............................................................................ 1
2 FUNCIONAMIENTO ................................................................................. 2
2.1
Panel Frontal/Posterior ................................................................. 2
2.1.1
Interfaz de Usuario .................................................................. 5
2.1.2
Iconos de Estado ..................................................................... 8
2.2
Inspección General ...................................................................... 8
2.3
Comprobación del Encendido
......................................................... 9
2.3.1 Ajuste de la Alimentación CA
de Entrada ..................................... 9
2.3.2 Encendido............................................................................... 9
2.4 Comprobación de Salidas.............................................................10
2.4.1 Comprobación de la salida de tensión
........................................10
2.4.2 Comprobación de la salida de intensidad
....................................10
2.5 Modo de Funcionamiento
.............................................................11
2.5.1 Iconos y márgenes de funcionamiento .......................................11
2.5.2 Conexiones ............................................................................11
2.6 Funcionamiento del Menú del Sistema
...........................................12
3 PANEL DE FUNCIONAMIENTO .................................................................14
3.1 Activación / desactivación de la Salida de
Canal ..............................14
3.2 Ajuste de la Tensión / Intensidad de salida
.....................................14
3.3 Protección contra sobretensión / sobreintensidad
............................15
3.3.1 Configuración de la protección contra sobretensión
(OVP: Over Voltage Protection)
.................................................16
3.3.2 Configuración de la protección contra sobreintensidad
(OCP: Over Current
Protection).................................................16
3.4 Salida del Temporizador ..............................................................17
3.4.1 Entrar / Salir del estado Temporizador
.......................................17
3.4.2 Ajuste del Temporizador ..........................................................17
3.4.3 Ajustes del Temporizador.........................................................19
3.4.4 Activar / desactivar la salida del temporizador en el estado
temporizador
.........................................................................19
3.5 Guardar / Recuperar / Registrar....................................................20
3.6 Almacenamiento de los parámetros del sistema
..............................20
3.6.1 Recuperación y borrado del fichero de parámetros
del sistema ......20
3.6.2 Registro de Salida...................................................................21
3.7 Ajustes del Sistema ....................................................................21
3.7.1 Configuración del idioma..........................................................21
3.7.2 Configuración del Brillo ............................................................21
3.7.3 Ajuste del tiempo para la activación de la protección de pantalla ...21
3.7.4 Ajuste del tiempo del sistema ...................................................22
3.7.5 Altavoz..................................................................................22
3.7.6 Ver Información del Sistema.....................................................22
3.7.7 Configuración por defecto ........................................................22
3.8 Uso de la Ayuda Integrada...........................................................23
Julio 2016
4 COMUNICACIÓN CON EL PC ...................................................................24
5 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ....................................................................25
6 ESPECIFICACIONES
.........................................................................26
7 MANTENIMIENTO
............................................................................28
7.1 Instrucciones de envío.................................................................28
7.2 Recomendaciones de Limpieza
......................................................28
Julio 2016 1
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
DOBLE PROGRAMABLE
FA-853
1 INTRODUCCIÓN
1.1
Descripción
La fuente de alimentación doble FA-853 es una fuente de alimentación lineal de
alto rendimiento. Las excelentes prestaciones de esta fuente de alimentación
incluyen hasta 100 tipos de salida con temporizador configurable, pantalla LCD
de alta resolución, bajo nivel de ruido y rizado, protección integral contra
sobretensión, sobrecorriente y sobrecalentamiento, diseño e interfaz amigable,
muy intuitivo para el usuario. La interfaz dispone de gran variedad de funciones
estándar para satisfacer cualquier tipo de prueba.
1.2
Características
Dos salidas independientes con controles separados.
Excepcional rendimiento de la regulación de línea:
0.01 %+3 mV(tensión), 0.1% +3 mA(intensidad).
Excepcional rendimiento de la regulación de carga:
0.01 %+3 mV(tensión), 0.2%+3 mA(intensidad).
Bajo nivel de rizado y ruido: 300 μVrms / 2 mVpp.
Cuatro modos de funcionamiento: independiente, simétrica, conexión en
paralelo y conexión en serie.
Hasta 100 grupos con sus propios ajustes de tiempo.
Salida de alta resolución.
Pantalla LCD TFT de 3,9" y alta resolución (480 x 320 pp).
Conectores interfaz: USB2.0, RS232.
2 Julio 2016
2 FUNCIONAMIENTO
2.1
Panel Frontal/Posterior
Figura 1. Descripción del Panel Frontal.
LCD: Muestra la interfaz de usuario.
Área de teclado númerico: Permite la introducción de parámetros.
Incluye el teclado numérico, el punto decimal y la tecla de retroceso.
Tecla de dirección arriba y abajo: Permite la selección de menú o
cambio de parámetro.
Tecla Enter: Permite entrar en un menú o confirmar el parámetro
introducido.
Selector rotativo: Permite seleccionar un menú o cambiar de
parámetro. Si se pulsa tiene el mismo efecto que pulsar la tecla Enter.
Tecla de dirección arriba y abajo: Permite seleccionar un menú o
mover el cursor.
Tecla del sistema: Permite entrar en el menú del sistema.
Tecla Temporizador: Permite introducir / salir del temporizador.
Tecla Ayuda: Permite acceder a la ayuda integrada.
Julio 2016 3
Área de control del canal 2:
Tecla
Azul: Ajusta la tensión de salida del Canal 2.
Tecla
Azul: Ajusta la intensidad de salida del Canal 2
Tecla
Azul: Activa / desactiva la salida del Canal 2.
Terminales de salida del Canal 2: Conectores de salida del Canal 2.
Tecla de Modo: Cambia el modo de trabajo entre Independiente,
Paralelo, Serie y Simétrico.
Terminales de Salida del Canal 1: Conectores de salida del Canal 1.
Terminales de Salida de 5 V: Salida fija de 5 V. Máxima corriente de
salida de 5 A.
Boton de encendido / apagado: Enciende / apaga el instrumento.
Área de control del canal 1:
Tecla
Naranja: Ajusta la tensión de salida del Canal 1.
Tecla
Naranja: Ajusta la intensidad de salida del Canal 1.
Tecla
Naranja: Activa / desactiva la salida del Canal 1.
Teclas de Función:
Tecla
: Registra los datos de la salida de corriente como un
fichero txt y lo guarda en una memoria USB.
Tecla
: Recupera el fichero de ajustes guardado.
Tecla
: Guarda los parámetros de ajuste actuales.
Tecla
: Entra / sale de la pantalla de ajustes de la salida del
temporizador.
Instrucciones de los indicadores del panel de teclas
Tecla
: El indicador se iluminará cuando se active el canal.
Tecla
: El indicador se encendera cuando el canal esté en modo
de salida de tensión constante. La intermitencia indica que se está
ajustando la tensión de salida mediante la interfaz de entrada.
Tecla
: El indicador se encenderá cuando el canal esté en modo
de salida de intensidad constante. La intermitencia indica que se está
ajustando la intensidad de salida mediante la interfaz de entrada.
4 Julio 2016
Figura 2. Descripción del Panel Posterior.
Puerto USB Host: Permite conectarse como "dispositivo anfitrión" con
un dispositivo USB externo, como puede ser una memoria USB.
Puerto USB Host: Permite conectarse como "dispositivo esclavo" con
un dispositivo USB externo, como puede ser un PC.
Puerto COM: Permite conectar el instrumento a un equipo externo por
medio del puerto serie.
Conector de alimentación: Conector de entrada CA.
Fusible: Usar el fusible especificado de acuerdo a la tensión de
alimentación.
Interruptor de alimentación: Permite cambiar entre 110 V y 220 V.
Ventilador: Entrada de aire del ventilador.
Julio 2016 5
2.1.1
Interfaz de Usuario
Modo Independiente
Figura 3. Descripción de la Interfaz de Usuario.
Estado de la salida del Canal 1.
Tiempo especificado y tiempo restante de la salida actual cuando el
temporizador de salida del canal 1 está activo.
Valor de salida real de potencia del canal 1.
Modo del temporizador de salida del Canal 1 (secuencial / bucle).
Rango del temporizador del Canal 1.
El número de parámetro de la salida actual cuando la salida del
temporizador del canal 1 está activa.
Valores configurados de la tensión y la intensidad para el Canal 1.
Valores de salida reales de la tensión y la intensidad para el Canal 1.
Estado y valores configurados de protección contra sobretensión y
protección contra sobreintensidad para el Canal 1 en el estado actual.
Iconos de estado. Consulte el apartado "Iconos de estado" para más
detalles.
6 Julio 2016
Modo Serie / Paralelo
Figura 4. Descripción de la Interfaz de Usuario.
Máximos niveles de tensión e intensidad.
Estado del canal.
Modo del temporizador de salida (secuencial / bucle).
Rango del temporizador.
El número de parámetro de la salida actual cuando la salida del
temporizador está activa.
Valores configurados de tensión e intensidad.
Tiempo especificado de la salida actual cuando el temporizador de
salida está activo.
Tiempo restante de la salida actual cuando el temporizador de salida
está activo.
Valores configurados de tensión e intensidad que se entregarán a la
salida según la programación del temporizador cuando esté activo.
Estado y valores configurados de protección contra sobretensión y
protección contra sobreintensidad en el estado actual.
Valores de salida reales de potencia e intensidad.
Iconos de estado. Consulte el apartado "Iconos de estado" para más
detalles.
Julio 2016 7
Modo Simétrico
Figura 5. Interfaz de usuario en el modo Simétrico.
Estado de salida del Negativo (igual que el Positivo).
Tiempo especificado y tiempo restante de la salida actual cuando el
temporizador de salida del canal Negativo está activo.
Valor de salida real de potencia del canal Negativo.
Modo del temporizador de salida del Canal Negativo (secuencial /
bucle, igual que el Positivo).
Rango del temporizador del Canal Negativo (mismo que el Positivo).
El número de parámetro de la salida actual cuando la salida del
temporizador del canal Negativo está activa (igual que el Positivo).
Valores configurados de la tensión y la intensidad para el Canal
Negativo.
Valores de salida reales de tensión e intensidad para el Canal Negativo.
Estado y valores configurados de protección contra sobretensión y
protección contra sobreintensidad para el Canal Negativo en el estado
actual.
Iconos de estado. Consulte el apartado "Iconos de estado" para más
detalles.
8 Julio 2016
2.1.2
Iconos de Estado
Icono Descripción
Conectado como dispositivo esclavo al PC.
Registrando la salida de intensidad.
Se ha detectado un dispositivo USB.
El modo de trabajo actual es Independiente.
El modo de trabajo actual es Paralelo.
El modo de trabajo actual es Serie.
El modo de trabajo actual es Simétrico.
El altavoz está activado.
El altavoz está desactivado.
El sistema está en modo Temporizador.
2.2
Inspección General
Después de obtener su nueva fuente de alimentación, compruebe el instrumento
siguiendo estos pasos:
1. Compruebe que no existe ningún daño debido al transporte.
Si encuentra que el embalaje de cartón o el plástico protector han sufrido
daños, no los tire hasta que compruebe que el instrumento y los accesorios
funcionan correctamente.
2. Compruebe los accesorios.
Los accesorios suministrados están descritos en este manual. De acuerdo a
esta descripción, compruebe que están todos. Si encuentra que algún
accesorio está dañado o no está, por favor contacte con el responsable
distribuidor de PROMAX o con las oficinas centrales de PROMAX.
Julio 2016 9
3. Compruebe el instrumento al completo.
Si el equipo aparece dañado en su exterior, o no funciona correctamente, o
no realiza correctamente las pruebas de test, por favor contacte con el
responsable distribuidor de PROMAX o con las oficinas centrales de
PROMAX. Si sospecha que el daño al equipo se ha producido durante el
transporte, por favor guarde el embalaje.
2.3
Comprobación del Encendido
2.3.1
Ajuste de la Alimentación CA de Entrada
Utilizar una fuente de alimentación de 110 V / 220 V CA. El usuario debe
seleccionar la tensión de alimentación mediante el Interruptor de Potencia del
panel posterior de acuerdo a los estándares de su país y utilizar el tipo de fusible
adecuado.
Tensión Fusible
AC 110 V 125 V, F5 A
AC 220 V 250 V, F3 A
Para cambiar el tipo de tensión del instrumento, siga los siguientes pasos:
Apague el equipo mediante el pulsador del panel frontal y extraiga el
cable de alimentación.
Compruebe que el fusible instalado de fábrica (250 V, F3 A) se
corresponde a la tensión de alimentación seleccionada; si no es así, abra
la tapa del instrumento usando un destornillador y cambie el fusible.
Regular el Interruptor de Potencia a la tensión de alimentación
existente.
2.3.2
Encendido
Conecte el instrumento a la alimentación CA usando el cable de
alimentación suministrado.
Aviso:
Para evitar daños eléctricos, el instrumento debe estar conectado
correctamente a tierra.
Pulse el botón de encendido del panel frontal, la pantalla mostrará la
pantalla de arranque.
Pulse cualquier tecla para entrar.
10 Julio 2016
2.4
Comprobación de Salidas
La comprobación de las salidas sirve para asegurar que el instrumento puede
alcanzar sus salidas nominales y responder adecuadamente al funcionamiento
desde el panel frontal. Para los procedimientos descritos a continuación, se
sugiere leer previamente "Modo de Funcionamiento", "Activar / desactivar la
salida del canal" y "Configurar la tensión e intensidad de salida".
2.4.1
Comprobación de la salida de tensión
Los siguientes pasos verifican las funciones básicas de tensión sin usar carga:
Encienda el instrumento sin carga; asegúrese que los valores de ajuste de
la intensidad de salida para cada modo de trabajo no es cero.
Encienda la salida del canal. La tecla y se encenderá, lo que
indica que el canal activado está en modo de salida de tensión constante.
En cada modo de trabajo utilizar diferentes valores de tensión; compruebe
si el valor real de la tensión mostrada se acerca al valor de tensión
configurado. Comprobar si el valor de intensidad real mostrado se acerca
a cero.
Comprueba si la tensión de salida se puede ajustar desde cero a su tasa
máxima.
2.4.2
Comprobación de la salida de intensidad
Los siguientes pasos verifican las funciones básicas de intensidad con un corto a
la salida de potencia:
Encienda el instrumento.
Realice un corto entre los terminales de salida (+) y (-) con un cable de
prueba aislante. Utilice un cable suficientemente grande para que puede
conducir el máximo de corriente.
Ajustar la tensión de salida al máximo.
Encienda la salida del canal. La tecla ON/OFF y Curr/CC se encenderá, lo
que indica que el canal activado está en modo de salida de intensidad
constante.
En cada modo de trabajo utilizar diferentes valores de intensidad;
compruebe si el valor real de la intensidad mostrada se acerca al valor de
intensidad configurado. Comprobar si el valor de tensión real mostrado se
acerca a cero.
Comprueba si la intensidad de salida se puede ajustar desde cero a su
tasa máxima.
Apague la salida del canal y retire el corto de los terminales de salida.
Julio 2016 11
2.5
Modo de Funcionamiento
FA-853 tiene cuatro modos de funcionamiento: Independiente, Paralelo, Serie y
Simétrico. Pulse la tecla
para cambiar entre los diferentes modos de
trabajar. Para las instrucciones de la interfaz de usuario de los cuatro modos de
funcionamiento, consulte el apartado "Interfaz de Usuario".
2.5.1
Iconos y márgenes de funcionamiento
Los iconos de estado y los márgenes de funcionamiento de tensión / intensidad
de los cuatro modos de funcionamiento se describen a continuación.
Independiente
Paralelo Serie Simétrico
Iconos de estado
Margen de Tensión
0 ~ 30 V 0 ~ 30 V 0 ~ 60 V 0 ~ ±30 V
Margen de Intensidad 0.02 ~ 3 A 0.1 ~ 6 A 0.02 ~ 3 A 0.02 ~ 3 A
Los terminales de salida de 5 V siempre entregan 5 V a la salida cuando el
instrumento está encendido, siendo la intensidad máxima de 3 A. El usuario
puede seleccionar el modo y los terminales de salida más adecuados.
2.5.2
Conexiones
Tomando por ejemplo:
Independiente
Figura 6.
Paralelo
Figura 7.
12 Julio 2016
Nota: En modo paralelo, CH1 es el canal principal y CH2 es el canal auxiliar. Para
asegurar una salida normal, conecte una carga al canal principal. Si se
conecta al canal auxiliar no garantiza una salida normal.
Serie
Figura 8.
Simétrico
Figura 9.
2.6
Funcionamiento del Menú del Sistema
Mostrar el menú
Pulse la tecla
el menú del sistema se muestra en pantalla.
Seleccionar el menú
Pulse las teclas de dirección / o gire el selector rotativo
para navegar entre las opciones del menú.
Pulse una tecla de dirección la tecla o el selector rotativo
para entrar en el submenú; para volver al menú principal, pulse la
tecla de dirección
.
En el submenú, pulse la tecla de dirección / o gire el
selector rotativo para navegar entre las opciones del submenú.
Entrar en el menú
Pulse la tecla
o el selector rotativo para entrar en el menú
seleccionado.
Julio 2016 13
Salir del menú
Pulse la tecla
para cerrar el menú o la ventana.
Nota: En este documento [System CH1 O.V.P] significa:
Entrar en la opción CH1 del menú System
y seleccionar el submenu
O.V.P.
14 Julio 2016
3 PANEL DE FUNCIONAMIENTO
3.1
Activación / desactivación de la Salida de Canal
Modo Independiente
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del Canal 1.
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del Canal 2.
La tecla ON/OFF se ilumina cuando el canal correspondiente se activa.
Modo Paralelo, Serie y Simétrico
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del canal.
La tecla no funciona en este caso.
3.2
Ajuste de la Tensión / Intensidad de salida
El usuario puede ajustar la tensión / intensidad mediante la ventana de datos.
Sobre el margen nominal de cada modo, consulte el apartado "Iconos y
márgenes de funcionamiento".
Nota: La tensión / intensidad de salida no puede ajustarse en el estado
Temporizador. Si se quieren ajustar estos valores, previamente se debe salir
del estado Temporizador.
Modo Independiente
Pulse la tecla o aparecerá la ventana de ajuste del Canal 1
para seleccionar la tensión e intensidad.
La tecla de encendido empezará a parpadear, indicando la entrada.
Existen dos métodos para cambiar este valor:
Modificar: Gire el selector o pulse las teclas direccionales
/
para cambiar el valor de la unidad. Mantenga la tecla
direccional
/ para cambiar de forma continua.
Pulse la tecla
para mover el cursor entre las cifras.
Introducir: Utilice el teclado numérico para introducir el valor deseado.
El valor original se eliminará y se mostrará el valor
introducido.
Pulse la tecla para confirmar.
De la misma forma, pulse la tecla o para configurar la tensión /
intensidad del Canal 2.
Julio 2016 15
Modo Paralelo / Serie
Pulse la tecla o aparecerá la ventana de ajuste para
seleccionar la tensión e intensidad.
El funcionamiento de la ventana de ajuste es el mismo que para el modo
Independiente.
Plus-minus mode
Pulse la tecla
o aparecerá la ventana de ajuste de la salida
Negativa para seleccionar la tensión e intensidad.
El funcionamiento de la ventana de ajuste es el mismo que para el modo
Independiente.
Nota:
Si el valor de salida está fuera del margen nominal, aparecerá un mensaje de
ERROR”. Se deberá introducir otro valor de entrada dentro del margen
nominal.
En el modo Serie, el mínimo de intensidad es 0,1 A. En otros modos es
0,02 A.
3.3
Protección contra sobretensión / sobreintensidad
Cuando se activa la protección contra sobreintensidad o la protección contra
sobretensión, una vez que la tensión / intensidad alcanza el valor configurado, el
instrumento cortará la salida. El valor de corte se volverá rojo y parpadeará,
además el instrumento emitirá un aviso acústico si la salida de sonido está
activada.
Nota:
Cuando el instrumento desactiva la salida debido a la protección, después de
realizar los ajustes necesarios, el canal ha de reiniciarse para que la salida
funcione con normalidad.
Esta función puede prevenir que la salida de potencia exceda la capacidad de la
carga con el fin de protegerla. La protección contra sobrecorriente y
sobreintensidad puede ser configurada de forma separada para los cuatro
modos de trabajo y para diferentes estados (normal, temporizador). El usuario
puede activar o desactivar estas funciones según desee.
Los parámetros de la protección de sobretensión y sobreintensidad configurados
para el modo normal funcionan en modo normal. Los parámetros de la
protección de sobretensión y sobreintensidad configurados para el modo
temporizador funcionan en modo temporizador.
16 Julio 2016
Nota:
En modo simétrico, si cualquiera de las salidas positivo o negativa de tensión
/ intensidad alcanza su valor de protección de sobretensión o
sobreintensidad, el instrumento desactivará la salida.
3.3.1
Configuración de la protección contr
a sobretensión (OVP: Over
Voltage Protection)
Entre en el menú OVP:
Modo Independiente
Pulse la tecla
entre enr [System CH1 (CH2) O.V.P].
Modo Serie, Paralelo
Pulse la tecla
en modo normal, entre en [System O.V.P]; en
modo temporizador, entre en [System Pro Set O.V.P].
Modo Simétrico
Pulse la tecla
entre en [System Positive (Negative) O.V.P].
Cuando aparece la ventaja de ajuste, pulse la tecla / para
cambiar el estado de la OVP entre "ON" y "OFF. El estado de la OVP
cambiará entre estar activada o desactivada.
Nota:
En el modo simétrico, el estado de la OVP el estado del polo positivo y
negativo se mantendrán simétricamente. Se puede ajustar cualquiera de
ellos. El valor de la OVP se puede configurar de forma separada.
Utilice el teclado numérico para introducir el valor de la OVP en el modo
actual y estado. El máximo en el modo Independiente, Paralelo y
Simétrico es 31,5 V. El máximo en el modo Serie es 63 V. Pulse la tecla
para confirmar.
3.3.2
Configuración de la protección contr
a sobreintensidad (OCP: Over
Current Protection)
Entre en el menú OCP:
Modo Independiente
Pulse la tecla
, entre en [System CH1 (CH2) O.C.P].
Modo Serie, Paralelo
Pulse la tecla
, en modo normal, entre en [System O.C.P]; en
modo temporizador, entre en [System Pro Set O.C.P].
Modo Simétrico
Pulse la tecla
, entre en [System Positive (Negative) O.C.P].
Julio 2016 17
Cuando aparece la ventaja de ajuste, pulse la tecla / para
cambiar el estado de la OVP entre "ON" y "OFF. El estado de la OCP
cambiará entre estar activada o desactivada.
Nota:
En el modo simétrico, el estado de la OCP el estado del polo positivo y
negativo se mantendrán simétricamente. Se puede ajustar cualquiera de
ellos. El valor de la OCP se puede configurar de forma separada.
Utilice el teclado numérico para introducir el valor de la OCP en el modo
actual y estado. El máximo en el modo Independiente, Paralelo y
Simétrico es 3,15 A. El máximo en el modo Paralelo es 6,3 A. Pulse la
tecla
para confirmar.
3.4
Salida del Temporizador
La función de salida del temporizador puede pre-configurar hasta 100 grupos
distintos con parámetros de tiempo. Cuando se activa la salida del temporizador,
el instrumento entregará la tensión e intensidad pre-programada en el tiempo
configurado.
Se puede configurar un OVP / OCP especial para el estado del temporizador.
Consulte el capítulo "Sobretensión / sobreintensidad" para más detalles.
3.4.1
Entrar / Salir del estado Temporizador
Pulse
para entrar / salir del estado Temporizador.
El icono
identifica que el sistema está en estado Temporizador.
3.4.2
Ajuste del Temporizador
Antes de activar la salida del temporizador, se deben configurar los parámetros,
incluidos la tensión, intensidad y tiempo de salida. Esta función permite hasta
100 grupos con parámetros de tiempo.
En el estado del temporizador, pulse la tecla
para entrar / salir de la
interfaz de ajuste del temporizado del modo actual.
Pulse la tecla
para cambiar de interfaz de ajuste del temporizador entre los
cuatros modos de trabajo.
18 Julio 2016
Figura 10. Interfaz de ajuste del temporizador en Modo Independiente.
El parámetro seleccionado quedará resaltado.
En modo Independiente o Simétrico, pulse la tecla para seleccionar el área
de la izquierda o pulse la tecla para seleccionar el área de la derecha.
Pulse la tecla
/ para cambiar la opción del parámetro.
Después de seleccionar el parámetro, utilice las teclas numéricas para introducir
el valor deseado, pulse la tecla
para confirmar.
Pulse la tecla
para ir a la página de ajustes anterior o posterior.
Nota:
Si el valor de entrada sobrepasa el valor del modo de trabajo actual, el
sistema cambiará al máximo valor automáticamente después de pulsar la
tecla
para confirmar.
En el modo simétrico, el estado de la OVP el estado del polo positivo y
negativo se mantendrán simétricamente. Se puede ajustar cualquiera de ellos
Julio 2016 19
3.4.3
Ajustes del Temporizador
Los ajustes del temporizador permiten configurar el último número del parámetro
de grupo del temporizador y el modo de salida. Se puede consultar el submenú
TimerRng del sistema solo en el estado temporizador. Si se activa la salida del
temporizador, el sistema entregará los parámetros pre-configurados entre 0 y el
número configurado en el modo secuencia o bucle.
En estado temporizador:
Modo Independiente
Pulse la tecla
, entre en [System CH1 (CH2) TimerRng].
Modo Paralelo, Serie
Pulse la tecla
, entre en [System TimerRng].
Modo Simétrico
Pulse la tecla
, entre en [System Positive TimerRng].
La ventana de configuración del temporizador aparece. Utilice el teclado
numérico para itnroducir un número (0 - 99). Pulse la tecla
/
para cambiar entre Secuencia y Bucle. Pulse la tecla
para
confirmar.
3.4.4
Activar / desactivar la salida del temp
orizador en el estado
temporizador
Modo Independiente
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del temporizador del
Canal 1.
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del temporizador del
Canal 2.
Modo Paralelo, Serie o Simétrico
Pulse la tecla para activar / desactivar la salida del temporizador.
Nota:
En el proceso de salida del temporizador, cerrar la salida del canal reiniciará
el temporizador. Activar el canal de nuevo reiniciará la salida del
temporizador y el temporizador.
20 Julio 2016
3.5
Guardar / Recuperar / Registrar
Este instrumento es compatible con dispositivos USB y con la gestión de ficheros
locales: almacenamiento, recuperación y borrado de los parámetros de ajuste
actuales. Los datos actuales del canal pueden registrarse en un fichero txt y
almacenarse en un disco USB. Se puede conectar el disco USB a la interfaz USB
Host. Después de contectar el disco USB con éxito, aparecerá el icono
en la
parte superior de la pantalla.
3.6
Almacenamiento de los parámetros del sistema
En estado Normal, pulse la tecla para guardar los parámetros del modo de
trabajo actual, la salida de tensión / intensidad y los valores OVP / OCP actuales.
Los ficheros se pueden nombrar. Esta función no está disponible en el estado
Temporizador.
En estado Normal, pulse la tecla para entrar en la interfaz de función
(pulse de nuevo para salir). Pulse la tecla
/ para seleccionar la
ubicación de almacenamiento entre "Local " o "UDisk". Gire el selector
para cambiar el carácter seleccionado en la ventana de entrada "Save
Name" (Guardar Nombre). Pulse la tecla
para añadir el siguiente
carácter. Pulse la tecla
para seleccionar el carácter previo. Pulse la
tecla
para borrar el carácter seleccionado.
Pulse la tecla para guardar después de la edición del nombre.
3.6.1
Recuperación y borrado del fichero de
parámetros del sistema
Pulse la tecla para introducir la interfaz de función (pulse de nuevo
para salir). Pulse la tecla
/ para seleccionar la ubicación para
guardar. Pulse la tecla
para mostrar la lista de los ficheros con
parámetros del sistema.
La lista muestra el nombre del fichero y los datos almacenados. Gire el
selector o pulse las teclas
/ para seleccionar un fichero, y a
continuación pulse la tecla
.
Dos opciones aparecen en pantalla: "Load" y "Delete". Gire el selector o
pulse la tecla
para cambiar entre las dos opciones. Pulse la tecla
para confirmar.
Julio 2016 21
3.6.2
Registro de Salida
Se debe insertar un disco USB antes de usar esta función. Pulsando la tecla XX,
los datos actuales del canal se registran en el fichero txt, que es guardado en el
disco USB.
Pulse la tecla pulse el teclado numérico para introducir el intervalo.
Pulse la tecla para empezar a registrar. Durante el registro, el
icono
se muestra en la barra de estado.
Pulse la tecla de nuevo para parar el registro.
3.7
Ajustes del Sistema
Se puede configurar el sistema mediante el Menú del Sistema. Se recomienda la
lectura del capítulo "Funcionamiento del Menú del Sistema" en primer lugar, para
estar familiarizado con el funcionamiento del menú.
3.7.1
Configuración del idioma
Pulse la tecla y entre en [System Language], seleccione el idioma
deseado. Los idiomas soportados son el inglés y el español.
3.7.2
Configuración del Brillo
Pulse la tecla y entre en [System Display Bright]. Pulse la
tecla
o gire el selector para ajustar el nivel de brillo de la pantalla
(1-10).
3.7.3
Ajuste del tiempo para la activación de la protección de
pantalla
La protección de pantalla se activa automáticamente si no se realiza ninguna
operación con ninguna tecla dentro del tiempo establecido. Pulse cualquier tecla
para reanudar.
Pulse la tecla
y entre en [System Display ScrSaver]. Pulse la
tecla
o gire el selector para ajustar el tiempo para la activación de la
protección de pantalla (1 a 99 minutos). Cuando se ajusta a "00", la protección
de pantalla está deshabilitada.
22 Julio 2016
3.7.4
Ajuste del tiempo del sistema
Pulse la tecla y entre en [System Sys Set SysTime]. Pulse la
tecla
/ o gire el selector para ajustar el valor seleccionado. Pulse la
tecla
para mover el cursor. Pulse la tecla para confirmar.
3.7.5
Altavoz
Pulse la tecla y entre en [System Sys Set Buzzer]. Pulse la
tecla
para confirmar la activación / desactivación del altavoz. Cuando el
altavoz está activado, el icono
aparecerá en la barra de estado. Cuando se
pulse una tecla sonará un tono; cuando el sistema quiera indicar algo sonará un
pitido, por ejemplo si hay sobrecorriente o sobretensión. Cuando el altavoz esté
desactivado, aparecerá el icono
en la barra de estado.
3.7.6
Ver Información del Sistema
Pulse la tecla y entre en [System SysInfo]. Se puede consultar el
número de serie, la versión de software y la versión de hardware.
3.7.7
Configuración por defecto
Pulse la tecla y entre en [System Default], pulse la tecla para
utilizar la configuración por defecto. Consulte la tabla inferior.
Independiente
Simétrico
Modo de trabajo
Parámetro
CH1 CH2
Paralelo
Serie
Negativo Positivo
Tensión
5 V 5 V 12 V 15 V 12 V 12 V
Intensidad
0.5 A 0.5 A 1 A 1.5 A 0.5 A 0.5 A
Valor OVP
5.5 V 5.5 V 12.5 V 15.5 V 12.5 V 12.5 V
Valor OCP
0.6 A 0.6 A 1.1 A 1.6 A 0.6 A 0.6 A
Estado
Normal
Estado OVP / OCP
OFF OFF OFF OFF OFF OFF
Valor OVP
15 V 15 V 12 V 24 V 12 V 12 V
Valor OCP
1.5 A 1.5 A 1.5 A 1.5 A 0.5 A 0.5 A
Estado
Tempo-
rizador
Estado OVP / OCP
OFF OFF OFF OFF OFF OFF
Julio 2016 23
Opcin del men
Por defecto
Brillo 9
Protección de pantalla OFF
Altavoz ON
3.8
Uso de la Ayuda Integrada
Pulse la tecla de function , la tabla de contenidos aparecerá en
pantalla.
Pulse la tecla / o gire el selector para seleccionar el tema de
ayuda.
Pulse la tecla para ver los detalles sobre el tema; pulse la tecla
para volver a la tabla de contenido.
Pulse la tecla para salir de la ayuda.
24 Julio 2016
4 COMUNICACIÓN CON EL PC
Esta fuente de alimentación permite la comunicación con un PC mediante USB o
interfaz COM. Se puede utilizar este software para configurar los parámetros,
controlar la salida de la fuente de alimentación y sincronizar con los valores
reales de salida de la pantalla de la fuente de alimentación.
Instalación del software
Instalar el software de comunicación que se encuentra en la página web
de PROMAX (www.promax.es).
Conexión de los instrumentos
Utilice un cable de datos USB para conectar el puerto USB (dispositivos)
del panel trasero de la fuente de alimentación al puerto USB del PC. O
utilice un cable de datos para conectar el puerto COM del panel trasero de
la fuente de alimentación a la interfaz COM del PC.
Instalación del driver
Cuando la fuente de alimentación se encienda, aparece una ventana de
diálogo en la pantalla del PC que le guiará en la instalación del driver USB.
El driver está en la carpeta "USBDRV" del directorio donde se haya
instalado el software de comunicación.
Utilización del software
Ejecute el software; haga clic en la opción "Menu" de la parte superior
derecha de la pantalla. Seleccione "Communications Ports-Settings"
para configurar los parámetros de comunicación. Una vez conectado,
aparecerá en color verde la información de la conexión en la esquina
inferior derecha de la ventana. Para aprender como utilizar el software,
consulte el capítulo "Communications Help Help" para abrir el fichero
de ayuda.
Figura 11. La fuente de alimentación se ha conectado al PC con éxito.
Julio 2016 25
5 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El instrumento está encendido pero no la pantalla:
Compruebe si la alimentación está conectada correctamente.
Compruebe si el interruptor de potencia está en el voltaje correcto.
Compruebe si el fusible de la fuente de alimentación está en buen
estado y es del valor apropiado (la tapa del fusible puede abrirse con
un destornillador plano).
Reinicie el instrumento después de seguir los pasos descritos.
Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor
PROMAX.
La salida es anormal:
Compruebe si la tensión de salida está a 0 V. Si es así, cámbielo a
otro valor.
Compruebe si la intensidad de salida está a 0 A. Si es así, cámbielo a
otro valor.
Cuando esté en estado temporizador, compruebe si existe algún valor
de tensión / intensidad de los ajustes del temporizador que estén a 0.
Si es así, cámbielo a otro valor.
Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor
PROMAX.
No identifica el dispositivo USB correctamente:
Compruebe que el dispositivo USB está en buenas condiciones.
Compruebe que el dispositivo USB es un pendrive o flashdrive. Los
discos duros USB no son compatibles.
Reinicie el instrumento e inserte de nuevo su pendrive o flashdrive
USB.
Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor
PROMAX.
26 Julio 2016
6 ESPECIFICACIONES
Las especificaciones detalladas se han realizado con el instrumento en
funcionamiento durante al menos 30 minutos de forma continuada y bajo el
margen de temperaturas especificado.
Canal 1 / Canal 2 Fija 5 V
Independiente / Paralelo 0 a 30 V
Serie 0 a 60 V
Tensión
Simétrico 30 V 30 V
5 V
Independiente / Serie /
Simétrico
0 a 3 A
Margen de
salida CC
Intensidad
Paralelo 0 a 6 A
3 A
CV 0.01% + 3 mV 3 mV
Regulación de red
CC 0.1% + 3 mA
CV 0.01% + 3 mV 0.1%+3 mV
Regulación
de carga
CC 0.2% + 3 mA
CV 300 μVrms / 2 mVpp
300 μVrms
/ 2 mVpp
Ruido y rizado
(20 Hz a 7 MHz)
CC 3mA rms
Tensión 1 mV None
Resolución
Intensidad 1 mA None
Tensión 0.05% + 3 mV None
Precisión
(25 ± 5 ºC)
Intensidad 0.1% + 3 mA None
Tensión
1 mV (10 V)
10 mV (10 V)
None
Resolución lectura
Intensidad 1 mA None
Tensión 0.05% + 3 dígitos None
Resolución
precision
(25 ± 5 ºC)
Intensidad 0.1% + 3 dígitos None
Julio 2016 27
Pantalla
Tipo de pantalla LCD color 3.9" (Pantalla de cristal líquido)
Resolución de pantalla 480 (Horizontal) × 320 (Vertical) Píxeles
Colores de pantalla 65536 colores, pantalla TFT
Alimentación
Tensión 110 Vac ± 10%, 220 Vac ± 10%; AC entrada 50/60 Hz
110 V 125 V-F5A
Fusible
220 V 250 V-F3A
Entorno
Temperatura
Temperatura de trabajo: 0 ºC a 40 ºC
Temperatura de almacenamiento: -20 ºC a 60 ºC
Humedad relativa
90%
Altura
En funcionamiento: 3.000 m
Sin funcionar: 15.000 m
Método de refrigeración
Ventilador
Especificaciones mecánicas
Dimensiones
298 mm × 202 mm × 450 mm (An x Al x Pr)
Peso
9.8 kg aprox
Nota: Las especificaciones del equipo se establecen en las descritas condiciones ambientales de
operación, siendo también posible su operación fuera de esos márgenes. Por favor consulte
con nosotros en el caso que fueran necesarios requerimientos específicos.
RECOMENDACIONES ACERCA DEL EMBALAJE
Se recomienda guardar todo el material de embalaje de forma permanente por si fuera
necesario retornar el equipo al Servicio de Asistencia Técnica.
28 Julio 2016
7 MANTENIMIENTO
7.1
Instrucciones de envío
Los instrumentos enviados a reparar o calibrar dentro o fuera del período de
garantía, deberán ser remitidos con la siguiente información: Nombre de la
empresa, nombre de la persona a contactar, dirección, número de teléfono,
comprobante de compra (en caso de garantía) y descripción del problema
encontrado o servicio requerido.
7.2
Recomendaciones de Limpieza
ATENCIÓN: El equipo se ha de desconectar antes de limpiar la carcasa.
ATENCIÓN: No usar nunca para la limpieza jabones con componentes
abrasivos, disolventes clorados o hidrocarburos aromáticos. La
carcasa se ha de limpiar con una solución de jabón neutro y agua,
mediante un paño suave humedecido en esta solución. Antes de
volver a usar el equipo, éste ha de estar completamente seco.
ATENCIÓN: No usar nunca para la limpieza jabones con componentes
abrasivos, disolventes clorados o hidrocarburos aromáticos.
Estos productos pueden degradar la carcasa.
PROMAX ELECTRONICA, S. L.
Francesc Moragas, 71-75
08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona)
SPAIN
Tel. : 93 184 77 00 * Tel. Intl. : (+34) 93 184 77 02
Fax : 93 338 11 26
* Fax Intl. : (+34) 93 338 11 26
http://www.promax
.es
e-mail: promax@
promax.es
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35

Promax FA-853 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario