Cebora 2008 - 2008.10 Torcia Push-Pull water cooled, 2009 Torcia Push-Pull 6 m water cooled, 2010 Torcia Push-Pull 6 m water cooled Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cebora 2008 - 2008.10 Torcia Push-Pull water cooled Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
IMPORTANTE: ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIEN-
TO DEL APARATO, LEER EL CONTENIDO DE ESTE MANUAL
Y CONSERVARLO, DURANTE TODA LA VIDA OPERATIVA, EN
UN SITIO CONOCIDO POR LOS INTERESADOS. ESTE APA-
RATO DEBERÁ SER UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE PARA
OPERACIONES DE SOLDADURA.
1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LA SOLDADURA Y EL CORTE DE ARCO
PUEDEN SER NOCIVOS PARA USTEDES Y
PARA LOS DEMÁS, por lo que el utilizador
deberá ser informado de los riesgos, resumidos a continua-
ción, que derivan de las operaciones de soldadura. Para
informaciones más detalladas, pedir el manual
cod.3.300.758
DESCARGA ELÉCTRICA – Puede matar.
· Instalar y conectar a tierra la soldadora según las
normas aplicables.
· No tocar las partes eléctricas bajo corriente o los elec-
trodos con la piel desnuda, los guantes o las ropas mojadas.
· Aíslense de la tierra y de la pieza por soldar.
· Asegúrense de que su posición de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES – Pueden dañar la salud.
· Mantengan la cabeza fuera de los humos.
· Trabajen con una ventilación adecuada y utilicen
aspiradores en la zona del arco para evitar la pre-
sencia de gases en la zona de trabajo.
RAYOS DEL ARCO – Pueden herir los ojos y quemar la piel.
· Protejan los ojos con máscaras para soldadura
dotadas de lentes filtrantes y el cuerpo con prendas
apropiadas.
· Protejan a los demás con adecuadas pantallas o cortinas.
RIESGO DE INCENDIO Y QUEMADURAS
· Las chispas (salpicaduras) pueden causar incen-
dios y quemar la piel; asegurarse, por tanto de que
no se encuentren materiales inflamables en las cer-
canías y utilizar prendas de protección idóneas.
RUIDO
Este aparato de por sí no produce ruidos superiores a
los 80dB. El procedimiento de corte plasma/soldadu-
ra podría producir niveles de ruido superiores a tal
límite; por consiguiente, los utilizadores deberán poner en
practica las precauciones previstas por la ley.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS- Pueden ser dañosos.
• La corriente eléctrica que atraviesa cualquier
conductor produce campos electromagnéti-
cos(EMF). La corriente de soldadura o de
corte genera campos electromagnéticos alre-
dedor de los cables y generadores.
• Los campos magnéticos derivados de corrientes elevadas
pueden incidir en el funcionamiento del pacemaker. Los por-
tadores de aparatos electrónicos vitales (pacemakers)
deberían consultar al médico antes de aproximarse a la zona
de operaciones de soldadura al arco, de corte, desbaste o
soldadura por puntos.
• La exposición a los campos electromagnéticos de la sol-
dadura o del corte podrían tener efectos desconocidos sobre
la salud.
Cada operador, para reducir los riesgos derivados de la
exposición a los campos electromagnéticos, tiene que ate-
nerse a los siguientes procedimientos:
- Colocar el cable de masa y de la pinza portaelectrodo o
de la antorcha de manera que permanezcan flanquea-
dos. Si posible, fijarlos junto con cinta adhesiva.
- No envolver los cables de masa y de la pinza portae-
lectrodo o de la antorcha alrededor del cuerpo.
- Nunca permanecer entre el cable de masa y el de la
pinza portaelectrodo o de la antorcha. Si el cable de
masa se encuentra a la derecha del operador también
el de la pinza portaelectrodo o de la antorcha tienen que
quedar al mismo lado.
- Conectar el cable de masa a la pieza en tratamiento lo
más cerca posible a la zona de soldadura o de corte.
- No trabajar cerca del generador.
EXPLOSIONES
· No soldar en proximidad de recipientes a presión o
en presencia de polvo, gas o vapores explosivos.
Manejar con cuidado las bombonas y los reguladores
de presión utilizados en las operaciones de soldadura.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este aparato se ha construido de conformidad a las indica-
ciones contenidas en la norma armonizada IEC 60974-10
(Cl. A) y se deberá usar solo de forma profesional en un
ambiente industrial. En efecto, podrían presentarse
potenciales dificultades en el asegurar la compatibilidad
electromagnética en un ambiente diferente del indus-
trial.
RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
¡No está permitido eliminar los aparatos eléctri-
cos junto con los residuos sólidos urbanos!
Según lo establecido por la Directiva Europea
2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos y su aplicación en el ámbito de la legisla-
ción nacional, los aparatos eléctricos que han concluido
su vida útil deben ser recogidos por separado y entre-
gados a una instalación de reciclado ecocompatible. En
calidad de propietario de los aparatos, usted deberá
solicitar a nuestro representante local las informaciones
sobre los sistemas aprobados de recogida de estos
residuos. ¡Aplicando lo establecido por esta Directiva
Europea se contribuye a mejorar la situación ambiental y
salvaguardar la salud humana!
EN EL CASO DE MAL FUNCIONAMIENTO, PEDIR LA
ASISTENCIA DE PERSONAL CUALIFICADO.
2 DESCRIPCIÓN GENERAL
2.1 ESPECIFICACIONES
Las antorchas PUSH-PULL enfriadas por agua Art.
2008-2009-2010 se han proyectado para facilitar la sol-
dadura a distancia de hilos de aluminio, hierro, acero
inoxidable y cobre/silicio.
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ANTORCHAS PULL 2008-2009-2010
19
Las antorchas se entregan con una envoltura en acero,
que está particularmente indicada para arrastrar hilos
en hierro y acero inoxidable.
Por eso es aconsejable, si se quiere soldar por un largo
espacio hilos de aluminio, sustituir esta envoltura con
una en material plástico, nuestro Art. 1939 adapta a los
hilos de aluminio de diámetro de 0,8 mm hasta 1,2 mm.
2.2 DATOS TÉCNICOS
Hilos utilizables: Aluminio Ø 0,8 / 1 / 1,2mm
Hierro Ø 0,8 / 1 / 1,2mm
Inox Ø 0,8 / 1 / 1,2mm
Cu/Si3% Ø 0,8 / 1mm
La velocidad de avance del hilo depende del generador
con el cual está conectada la antorcha.
Corriente máxima: 350A
Factor de servicio: 60%
3 INSTALACIÓN
La instalación de la antorcha deberá ser realizada por
personal experto. Todas las conexiones deberán reali-
zarse en el pleno respeto de la ley de prevención de
accidentes.
3.1 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Conectar el adaptador de la antorcha PUSH-PULL al
adaptador del generador. Conectar el conector de servi-
cio que sale de la antorcha al conector puesto sobre el
tablero frontal de la soldadora.
Conectar los tubos del agua al grupo de enfriamiento,
respetando los colores: azul empuje (agua fría) y rojo
retorno (agua caliente).
Para poder utilizar la antorcha preparada para aluminio
actuar como sigue:
Extraer la boquilla metálica A puesta en el interior del
empalme centralizado del generador, ver fig. 1.
Antes de conectar la antorcha PUSH-PULL al genera-
dor, elegir la boquilla de latón a insertar en la envoltura
sobresaliente de la antorcha.
La elección de la boquilla en latón tiene que ser hecha
según el tipo de soldadora que se quiere utilizar.
Cuando atornillamos la antorcha PUSH – PULL en el
interior del empalme centralizado, la boquilla en latón
tiene que sobresalir del mismo de manera que roce el
rodillo de arrastre, ver fig. 2.
3.1.1 Preparación del grupo arrastrahilo de la solda-
dora.
Montar la bobina del hilo en el soporte, teniendo cuida-
do de hacer coincidir el orificio de la misma en el perno
puesto sobre el soporte. Insertar el hilo en el interior del
guíahilos puesto en el moto reductor.
Utilizar el rodillo arrastrahilo adapto al tipo de material a
soldar y al diámetro del hilo. • Importante: para soldar
hilos de aluminio y en particular hilos de Ø 0,8 o 1
mm es muy importante regular al mínimo la presión
en el rodillo de arrastre.
Es también muy importante, cuando se utilizan hilos
de aluminio con un moto reductor de 4 rodillos utili-
zar sólo el brazo anterior para la presión sobre el
rodillo de arrastre, ver Fig. 3.
Mientras para todos los otros hilos es suficiente hacer-
los girar unas veces en torno al embrague para obtener
la justa presión.
Cerrar la ventanilla del hueco bobina y encender la sol-
dadora.
Seleccionar el programa de soldadura idóneo para el
hilo que se quiere utilizar.
Fig. 1
Fig. 2
Fig.3
A
20
3.1.2 Preparación del grupo arrastrahilo de la antor-
cha PUSH-PULL.
Utilizar el rodillo arrastrahilo con la ranura correspon-
diente al diámetro del hilo a utilizar. El diámetro está
grabado en un lado del rodillo mismo.
Si hay que sustituir el rodillo:
• Destornillar los pomos B y extraer la protección C de
manera que se pueda ver el grupo de arrastre.
Destornillar la tuerca D girándola en el sentido de
las agujas del reloj.
• Presionar la palanca Y para extraer el rodillo F.
• Destornillar la tobera del gas H y la tobera porta
corriente G.
• Presionar la palanca Y y levantar el cojinete aprietaca-
ble O para evitar que el hilo encuentre obstáculos
durante la primera inserción.
• Presionar el pulsador de la antorcha i para hacer
avanzar el hilo hasta que salga la lanza terminal L.
Es oportuno hacerlo avanzar a velocidad reducida.
• Se aconseja parar el hilo en el momento en que sale
de la guía M y después accionar el avance del hilo a
pequeños ratos hasta que entre en la guía n y salga de
la lanza terminal L.
• Insertar el rodillo arrastrahilo F, es importante que sea
compatible con el tipo de hilo a soldar.
Atornillar la tuerca D girándola en el sentido con-
trario a las agujas del reloj.
• Verificar que el hilo esté posicionado en el interior de
la ranura del rodillo arrastrahilo F y después dejar la
palanca Y de forma que el cojinete aprietacable O pre-
sione el hilo sobre el rodillo F.
• Volver a posicionar la protección C y bloquearla rea-
tornillando los pomos B.
• Atornillar la tobera porta corriente G y la tobera gas H.
Durante la inserción de hilos de aluminio, sobre todo
de diámetros 0,8 y 1 mm, se podrían encontrar difi-
cultades en insertar el hilo en el interior de la lanza
terminal; por eso es aconsejable desmontarla,
(ANTES DE DESTORNILLAR LA LANZA TERMINAL
PARAR EL FLUJO DEL AGUA) una vez salido el hilo
del cuerpo de aluminio, volver a montar la lanza,
insertando manualmente el hilo en el interior de la
misma asegurándose de que el hilo salga de la tobe-
ra porta corriente. Es muy importante asegurarse de
atornillar a fondo la lanza terminal de forma que,
una vez reabierto el flujo del agua, no ocurran pérdi-
das ni se formen falsos contactos eléctricos.
4 SOLDADURA.
4.1 PREDISPOSICIÓN DE LA ANTORCHA PUSH-
PULL SEGÚN EL TIPO DE MATERIAL A SOLDAR.
Asegurarse de que la soldadora sea predispuesta para
el diámetro de hilo y el tipo de material que se quiere
soldar.
Asegurarse de haber montado, en la antorcha PUSH-
PULL, el rodillo con diámetro correspondiente al hilo a
utilizar y la tobera porta corriente de diámetro correcto.
Programar la corriente, en el generador, relativa al tipo
de trabajo a ejecutar.
Acercarse al punto de soldadura y presionar el pulsador
de la antorcha i.
Mediante el pulsador “UP-DOWN” P es posible, según
el tipo de generador, regular la corriente de soldadura o
regular y corregir la velocidad del hilo de soldadura.
Si hay que soldar por largos ratos hilos de hierro o de
acero inoxidable es aconsejable sustituir la envoltura en
PA CARBON con la envoltura metálica(ver párrafo
2.1).Después de haber sustituido la envoltura en PA CAR-
BON con la envoltura metálica hay que volver a montar
en el interior del empalme centralizado del generador, la
boquilla metálica precedentemente desmontada.
5 RODILLOS ARRASTRAHILO
Rodillo arrastrahilo ø 0,8 mm - ranura de V cód.
3080903.
Rodillo arrastrahilo ø 0,9 mm - ranura de V cód.
3080919.
Rodillo arrastrahilo ø 1,0 mm - ranura de V cód.
3080904.
Rodillo arrastrahilo ø 1,2 mm - ranura de V cód.
3080921.
Rodillo arrastrahilo ø 0,8 mm - ranura de U (Al) cód.
3080922.
Rodillo arrastrahilo ø 0,9 mm - ranura de U (Al) cód.
3080923.
Rodillo arrastrahilo ø 1,0 mm - ranura de U (Al) cód.
3080924.
Rodillo arrastrahilo ø 1,2 mm - ranura de U (Al) cód.
3080925.
/