Milwaukee 6391-21, 6391 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 6391-21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
page 22
4. Las herramientas conectadas a tierra deben estar
enchufadas en un toma corriente que esté instalado
correctamente y conectado a tierra de acuerdo con todos
los códigos y ordenanzas vigentes. Nunca retire la clavija
de conexión a tierra o modifique el enchufe de ninguna
manera. No use enchufes adaptadores. Consulte a un
electricista capacitado si tiene dudas para asegurar que el
tomacorriente esté correctamente conectado a tierra. Si las
herramientas sufren fallas eléctricas, la conexión a tierra proporciona
una trayectoria de baja resistencia para que el usuario no quede
expuesto a la electricdad.
5. Las herramientas con aislamiento doble están equipadas
con un enchufe polarizado (una clavija es más ancha que la
otra). Hay una sola manera de introducir este enchufe en
una toma polarizada. Si el enchufe no se ajusta
completamente en la toma, vuelta el enchufe. Si el
problema persiste, póngase en contacto con un electricista
calificado para que instale una toma polarizada. No cambie
la toma de ninguna manera. El aislamiento doble elimina la
necesidad de un cable de energía con conexión a tierra con 3
alambres y la de un sistema de suministro de energía con conexión
a tierra.
6. Evite contacto físico con las superficies conectadas a tierra,
tales como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Existe un riesgo de un choque eléctrico mayor si su cuerpo está
expuesto a tierra.
7. No exponga las herramientas eléctricas a condiciones de
lluvia o humedad. El agua que entra en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de choque eléctrico.
8. No maltrate el cable. Nunca use el cable para transportar las
herramientas ni para sacar el enchufe de la toma eléctrica.
Mantenga el cable lejos de calefacción, petróleo, bordes
afilados o cualquier parte movible. Reemplace
inmediatamente cualquier cable dañado. Los cables dañados
aumentan el riesgo de choque eléctrico.
9. Al operar una herramienta eléctrica a la intemperie, use un
cordón de extensión para la intemperie marcado W-A o
W. Estos cordones están aprobados para usos exteriores y
reducen el riesgo del choque eléctrico.
LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
El no seguir las instrucciones a continuación puede ocasionar
una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
AREA DE TRABAJO
SEGURIDAD ELECTRICA
SEGURIDAD PERSONAL
USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
SERVICIO
1. Mantenga el área de trabajo limpia e iluminada. Las mesas de
trabajo desordenadas y las áreas con poca iluminación propician
los accidentes.
2. No opere las herramientas con motor en ambientes
explosivos, tales como los ambientes con líquidos, gases o
polvo inflamables. Las herramientas con motor producen chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases.
3. Mantenga a las personas alejadas mientras esté utilizando
una herramienta con motor. Las distracciones pueden causar
la pérdida del control de la herramienta. Proteja a las demás perso-
nas en el área de trabajo contra escombros, tales como astillas y
chispas. Instale barreras si se necesitan.
11. Utilice ropa adecuada. No use ropa suelta o joyas. Mantenga el
cabello largo, ropa y guantes alejados de las partes móviles.
12. Evite los arranques accidentales. Verifique que el interruptor
esté apagado antes de enchufar la herramienta. Transportar la
herramienta por el gatillo o enchufarla con el interruptor encendido
puede ocasionar accidentes.
13. Saque las llaves de ajuste antes de encender la herramienta.
Una llave sujeta a una parte en movimiento puede causar lesiones.
14. No se esfuerce, mantenga el control y el balance en todo
momento. Mantenga siempre una postura y un balance adecuados.
Una postura y un balance correctos otorga un mejor control ante
situaciones inesperadas.
15. Utilice el equipo de seguridad. Siempre use protección para
los ojos. Se debe usar una máscara contra el polvo, zapatos de
seguridad antidelizantes, casco y protector para los oídos, cuando
las condiciones así lo requieran.
10. Esté alerta. Revise su trabajo y use el sentido común. No
opere su herramienta cuando esté cansado, distraído o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido cuando operando un herramienta electrica puede resultar
en lesiones graves.
16. Utilice abrazaderas u otra manera práctica para sujetar y
apoyar el material en una plataforma estable. Tener el material
en la mano o contra el cuerpo es inestable y puede causar la pérdida
del control.
17. No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta apropiada
para la aplicación. La herramienta realizará el trabajo de manera
más eficaz y segura, si la opera a la velocidad apropiada.
18. Si el gatillo no enciende o apaga la herramienta, no utilice la
herramienta. Una herramienta que no se puede controlar con el
gatillo es peligrosa y debe ser reparada.
19. Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar los accesorios o
almacenar la herramienta. Tales medidas precautorias de seguridad
reducen el riesgo de encender la herramienta accidentalmente.
20. Almacene las herramientas que no se estén usando fuera
del alcance de los niños y de personas que no estén
capacitadas. Es peligroso permitir a los usuarios utilizar las
herramientas, si no están capacitados previamente.
21. Mantenga las herramientas en buenas condiciones. Las
herramientas cortadoras deben mantenerse afiladas y
limpias. Esto reduce el riesgo de que la herramienta se atasque y
facilita el control de la misma. No utilice una herramienta dañada.
Colóquele una etiqueta que diga No Debe Usarse hasta que sea reparada.
22. Verique que las partes en movimiento estén alineadas y no
estén atascadas. También debe verificarse que las partes
no estén rotas o tengan cualquier otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta. Si está dañada,
se debe reparar la herramienta antes de utilizarla. Muchos
accidentes se deben al mantenimiento incorrecto de la herramienta.
23. Utilice solamente los accesorios recomendados por el
fabricante para ese modelo. Los accesorios que son apropiados
para una herramienta pueden aumentar el riesgo de lesiones cuando
se usan con otra herramienta.
24. El servicio de mantenimiento debe ser realizado solamente
por personal técnico debidamente capacitado. El servicio o
mantenimiento realizado por personal no calificado puede aumentar
el riesgo de lesiones.
25. Cuando realice el servicio de mantenimiento, utilice
solamente repuestos idénticos. Siga las instrucciones en
la sección de mantenimiento de este manual. El uso de partes
no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de
mantenimiento puede aumentar el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
page 23
REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
1. Guarde las etiquetas y placas de especificaciones. Estas tienen información importante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio de MILWAUKEE para una refacción gratis.
2. ¡PELIGRO! Mantenga las manos lejos de la cuchilla y del área de corte. Mantenga una de sus manos sobre la empuñadura auxiliar o
el cárter del motor. Si sostiene la sierra con ambas manos, la cuchilla no podrá cortarlas.
Párese a uno u otro lado de la cuchilla pero no en línea con ella. El CONTRAGOLPE de la sierra podría hacerla saltar hacia atrás (Véase la
sección Causas del contragolpe y formas en que el operario puede prevenirlo).
No extienda la mano debajo de lo que está cortando ya que allí no podrá protegerlo la guarda.
3. Antes de cada uso, revise la guarda inferior para verificar si cierra correctamente. No haga funcionar la sierra si la guarda inferior no
se mueve libremente ni se cierra al instante. Nunca sujete ni ate este protector cuando se encuentre abierto. Si la sierra se deja caer
accidentalmente, la guarda podría doblarse. Levante la guarda inferior por medio de la palanca correspondiente y asegúrese de que se mueve
libremente y no toca la cuchilla ni ninguna otra parte de la sierra, sea cual sea el ángulo y la profundidad en que se realice el corte.
4. Revise el funcionamiento y el estado del resorte de la guarda inferior. Si la guarda y el resorte no funcionan correctamente, deberá
repararlos antes de utilizar la sierra. La guarda inferior puede tener un funcionamiento lento debido a alguna parte dañada, a depósitos adherentes
o a la acumulación de residuos.
5. La guarda inferior sólo debe plegarse manualmente para realizar cortes especiales tales como los cortes internos y los
compuestos. Levante la guarda inferior por medio de la palanca correspondiente. Tan pronto como la cuchilla comience a cortar,
deberá bajar la guarda inferior. En todos los demás tipos de corte la guarda debe funcionar automáticamente.
6. Antes de colocar la sierra sobre la mesa de trabajo o el piso, observe siempre si la guarda inferior está cubriendo la cuchilla. Una
cuchilla que continúa girando y no tiene protección hará que la sierra avance hacia atrás cortando todo lo que esté a su paso. Tome en cuenta el tiempo
que tarda la cuchilla en detenerse después de soltar el interruptor.
7. NUNCA sostenga en sus manos la pieza que está cortando. Tampoco la sostenga sobre las piernas. Es importante colocar la pieza en un
lugar adecuado a fin de exponer el cuerpo lo menos posible, evitar que la cuchilla se atasque, y perder el control de la sierra.
8. Cuando realice un trabajo en que haya posibilidades de que la sierra entre en contacto con cables ocultos o con su propio cable,
sujétela mediante empuñaduras con aislante. Si la herramienta entra en contacto con un cable energizado, la corriente se transmitirá a las partes
de metal de la herramienta, electrocutando al operario.
9. Al aserrar en corte longitudinal, utilice un limitador-guía especial para este tipo de cortes, o bien, utilice una guía lateral. Esto mejora
la exactitud del corte y reduce las posibilidades de que la cuchilla se atasque.
10. Utilice siempre las cuchillas en los orificios del eje del tamaño y la forma correcta (en rombo vs. redonda). Las cuchillas que no coincidan
con el dispositivo de montaje de la sierra girarán excéntricamente, provocando pérdida de control.
11. Nunca utilice arandelas o pernos dañados o incorrectos. Las arandelas y pernos de la cuchilla han sido especialmente diseñados para su sierra
a fin de brindar un funcionamiento óptimo y un manejo seguro.
12. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la
construcción, contienen sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al aparato reproductivo. A continuación
se citan algunos ejemplos de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras contra el polvo que
hayan sido específicamente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
El contragolpe es consecuencia de la mala utilización de la herramienta y de procedimientos o circunstancias de operación inadecuadas. Puede evitarse
si se toman las debidas precauciones, tal como se describe a continuación:
13. Causas del contragolpe y formas en que el operador puede prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repentina ocasionada por una cuchilla mal alineada, atascada o apretada que hará que una sierra sin control se levante
y se salga del corte, y salte en dirección del operario.
Cuando el corte se cierra, la cuchilla se aprieta o se atasca y, consiguientemente, se detiene; al detenerse la cuchilla, la reacción del motor mueve la
sierra rápidamente hacia atrás en dirección del operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea del corte, los dientes en su borde inferior pueden horadar hasta la superficie ocasionando que la cuchilla se salga
completamente del corte y salte hacia atrás en dirección del operario.
14. Sostenga firmemente la sierra con las dos manos y coloque su cuerpo y brazos de modo tal que le permitan resistir la fuerza del
CONTRAGOLPE. El operario puede controlar la fuerza del CONTRAGOLPE si toma las precauciones debidas.
15. Cuando una cuchilla se atasca, o cuando Ud. interrumpe un corte por alguna razón, suelte el gatillo y sostenga la sierra sin
movimiento dentro del corte hasta que la cuchilla se detenga completamente. Nunca intente retirar la cuchilla del corte ni tirar de la
sierra hacia atrás mientras la cuchilla sigue girando; de lo contrario puede ocasionar un CONTRAGOLPE. Investigue por qué se atasca la
cuchilla y tome las medidas correctivas pertinentes para eliminar el problema.
16. Al reanudar el trabajo en la pieza, centre la cuchilla en el corte y revise que los dientes no estén enclavados en el material. Si la sierra
se atasca, puede atravesar el material saliendo a la superficie y producir un CONTRAGOLPE cuando la sierra sea puesta en funcionamiento.
17. Cuando corte paneles muy largos, deberá apuntalarlos para minimizar el riesgo de que la cuchilla se apriete y produzca un
CONTRAGOLPE. Los paneles de grandes dimensiones tienden a combarse por su propio peso. Los puntales o soportes deben colocarse debajo del
panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
18. No utilice una cuchilla dañada o sin filo. Las cuchillas sin filo o aquéllas colocadas incorrectamente producen un corte estrecho ocasionando que
haya una fricción excesiva, y la cuchilla se atasque y produzca un CONTRAGOLPE.
19. Las palancas inmovilizadoras para ajustar el bisel y la profundidad deben ajustarse y asegurarse antes de comenzar a realizar el
corte. Si el ajuste de la cuchilla cambia mientras se efectúa el corte, la cuchilla puede atascarse y producir un CONTRAGOLPE.
page 24
Las herramientas que deben conectarse a tierra cuentan con clavijas de
tres patas y requieren que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble aislamiento y clavijas
de dos patas pueden utilizarse indistintamente con extensiones de dos a
tres cables. El calibre de la extensión depende de la distancia que exista
entre la toma de la corriente y el sitio donde se utilice la herramienta. El
uso de extensiones inadecuadas puede causar serias caídas en el
voltaje, resultando en pérdida de potencia y posible daño a la herramienta.
La tabla que aquí se ilustra sirve de guía para la adecuada selección de
la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable, mayor será la
capacidad del mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar
una corriente mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas de una
extensión para lograr el largo deseado, asegúrese que cada una tenga
al menos, el mínimo tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar el tamaño mínimo del cable
de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en sitios al aire libre, asegúrese
que está marcado con el sufijo W-A (W en Canadá) el cual indica
que puede ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está correctamente cableado
y en buenas condiciones eléctricas. Cambie siempre una extensión
dañada o hágala reparar por una persona calificada antes de volver
a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes, calor excesivo
o areas mojadas.
TIERRA
EXTENSIÓNES ELÉCTRICAS
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la
frase Se requiere conexión de
puesta a tierra tienen un cable de
tres hilo y enchufes de conexión de
puesta a tierra de tres clavijas. El
enchufe debe conectarse a un
tomacorriente debidamente
conectado a tierra (véase la Figura
A). Si la herramienta se averiara o
no funcionara correctamente, la
conexión de puesta a tierra proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria del usuario, reduciendo
de este modo el riesgo de descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el enchufe está conectada
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta a través del
hilo verde dentro del cable. El hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta y nunca se
debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un tomacorriente apropiado,
correctamente instalado y conectado a tierra según todos los códigos y
reglamentos. El enchufe y el tomacorriente deben asemejarse a los de la
Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiónes eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperes.
Puede haber riesgo de descarga eléctrica si se
conecta el cable de conexión de puesta a tierra
incorrectamente. Consulte con un electricista
certificado si tiene dudas respecto a la conexión de
puesta a tierra del tomacorriente. No modifique el
enchufe que se proporciona con la herramienta. Nunca
retire la clavija de conexión de puesta a tierra del
enchufe. No use la herramienta si el cable o el enchufe
está dañado. Si está dañado antes de usarlo, llévelo a
un centro de servicio MILWAUKEE para que lo reparen.
Si el enchufe no se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certificado instale un tomacorriente
adecuado.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
Las herramientas marcadas con
Doble aislamiento no requieren
conectarse a tierra. Estas
herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los
estándares de OSHA y llena los
estándares aplicables de UL (Under-
writers Laboratories), de la
Asociación Canadiense de
Estándares (CSA) y el Código
Nacional de Electricidad. Las
herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de
los toma corriente de 120 Volt
mostrados en las Figuras B y C.
¡ADVERTENCIA!
Fig. A
Fig. B
Fig. C
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión en(m)
Amperes
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
20. Sea sumamente precavido al realizar cortes internos en paredes ya listas o en otras zonas ciegas. Al salir, la cuchilla puede cortar
objetos que, a su vez, pueden ocasionar un CONTRAGOLPE.
21. Ajuste la profundidad de corte a no mas de 3mm o 6mm mayor que el grosor del material a cortar. Entre menor sea la exposición del disco,
menor será el riesgo de patada. Antes de cortar, asegúrese que tanto el ajuste de profundidad como en de ángulo de corte están bien apretados.
22. Tenga mucha precaución con maderas dobladas, con nudos o mojada. Estas son muy propensas a crear una condición de atasque y de
patada. No use guías en maderas dobladas. Evite cortar clavos.
23. Use una guía de corte o filo cuando corte a lo largo. Este tipo de guías mejoran el control sobre la sierra y reducen el riesgo de que el disco se
doble o atasque.
24. Esté alerta. Cualquier distracción puede hacer que el disco se doble. Cuando se hacen cortes iguales repetitivos, puede generar que el operario se
confié y distraiga.
page 25
DESCRIPCION FUNCIONAL
3
4
Doble aislamiento
Simbología
Asociación de
Normas Canadiense
Underwriters
Laboratories, Inc.
No de revoluciones de
carga por minuto (RPM)
Amperios
Volts corriente alterna/
corriente directa
Especificaciones
Profundidad
de Corte a 45°
0 hasta 46 mm
Diam. de
Disco
184 mm
Profundidad
de Corte a 90°
0 hasta 59 mm
Entrada
Disco
16 mm
Catálogo
no.
6391
rpm
5 800
Volts
ca/cd~
120
Amperios
15,0
Hertz
60
~
19
20
21
2
1
10
11
12
13
14
16
15
17
9
8
7
6
5
1. Palanca de liberación
de la empuñadura
2. Botón de liberación de la
palanca de la empuñadura
3. Escala de bisel
4. Indicador de bisel
5. Palanca de ajuste de profundidad
6. Gatillo
7. Medidor de ajuste de
profundidad (no se ilustra)
8. Botón inmovilizador del vástago
9. Palanca de ajuste de bisel
10. Empuñadura Tilt-Lok
(inclinable-fijable)
11. Guarda superior
12. Palanca de la
guarda Inferior
13. Disco de corte
14. Zapata
15. Guarda inferior
16. Tuerca del disco
17. Brida de la cuchilla
18. Brida interna (no se ilustra)
19. Línea de visión
20. Muesca de linea de corte
21. Empuñadura frontal
18
page 26
ENSAMBAJE DE LA HERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte
siempre la herramienta antes de fijar o retirar
accesorios, o antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los
accesorios específicamente recomendados. El uso de
otros accesorios puede ser peligroso.
¡ADVERTENCIA!
Fig. 1
Fig. 6
Fig. 4
F
i
g
.
5
6
,
4
m
m
Selección del disco
Use siempre discos afilados. Los discos sin filo tienden a sobrecargar la
herramienta y aumentan el riesgo de una patada (vea pg. 28). Use solo
discos con una velocidad máxima de operación mayor a la que marcan
las RPM sin carga, de la herramienta en su placa. Lea las instrucciones
del fabricante del disco antes de usarlo.
Cómo instalar y retirar las cuchillas (Fig. 1, 2 y 3)
1. Desconecte la herramienta antes de instalar o retirar las cuchillas.
2. Coloque la sierra sobre una superficie plana, con la cuchilla orientada
hacia arriba. Al tiempo que oprime el seguro que traba la flecha, use
una llave de provista con la herramienta para y gire la tuerca en
sentido inverso a un reloj (Fig. 1). Extraiga el perno y la brida de la
cuchilla. No retire la brida de cuchilla interna.
3. Mueva la palanca de la guarda inferior para subir la misma. Retire la
cuchilla del vástago. Limpie siempre el polvo y el aserrín del vástago,
la guarda superior y la inferior.
4. Para instalar una cuchilla, coloque la cuchilla en el vástago con los
dientes apuntando en la misma dirección indicada por la flecha de la
guarda inferior (Fig. 2). El diámetro más grande de la brida interna
debe descansar sobre la cuchilla (Fig. 3). Suelte la guarda inferior.
5. Extraiga el perno y la brida de la cuchilla.
Ajuste de profundidad (Fig. 4 y 5)
1. Desconecte la herramienta.
2. Para ajustar la profundidad del corte, sostenga la sierra por la
empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) y afloje la palanca de ajuste
de profundidad, levantándola y alejándola de la zapata (Fig. 4).
3. Suba o baje la zapata a la posición deseada. Las graduaciones en
incrementos de 6,4 mm marcadas en el lado interior de la guarda
superior son para fijar la profundidad. Para una profundidad correcta,
la cuchilla no se deberá extenderse más de 6,4 mm por debajo del
material que se esté cortando (Fig. 5).
4. Mueva la palanca de ajuste de profundidad hacia la zapata y presione
hacia abajo para fijar la posición.
Cómo ajustar el ángulo del bisel (Fig. 6 y 7)
1. Desconecte la herramienta.
2. Para ajustar el ángulo de corte, sostenga la sierra por la empuñadura
Tilt-Lok (inclinable-fijable) y afloje la palanca de ajuste de bisel,
levantándola hacia la cuchilla (Fig. 6).
Brida
interna
Fig. 3
Brida
externa
Fig. 2
6. Al tiempo que oprime el seguro de la flecha, use la llave de para girar
la tuerca en sentido de un reloj. Apriétela firmemente.
page 27
Fig. 7
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 11
Tornillo de ajuste de bisel
Fig. 10
No opere la sierra teniendo presionado el botón de
liberación de la palanca de la empuñadura o sin que la
empuñadura esté fijada en posición.
¡ADVERTENCIA!
Si la empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) se
mueve mientras le palanca se encuentra fija en
posición, no opere la sierra. Regrese
inmediatamente la sierra circular a un centro de
servicio MILWAUKEE para que la reparen.
¡ADVERTENCIA!
3. Sujete la empuñadura frontal y gire la sierra sosteniéndola por la
empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) hasta el ángulo deseado
indicado por las marcas en la escala de bisel (Fig. 7).
4. Separe de la cuchilla la palanca de adjuste de profundidad y presione
hacia abajo para fijar la posición.
Cómo ajustar el ángulo de la empuñadura Tilt-Lok
(inclinable-fijable) (Fig. 8 y 9)
Esta sierra circular está equipada con una empuñadura ajustable. La
característica Tilt-Lok (inclinable-fijable) le permite al usuario ajustar el
ángulo de la empuñadura para lograr la mejor posición de corte.
1. Desconecte la herramienta.
2. Presione y sostenga el botón de liberación de la palanca de la
empuñadura.
3. Afloje la palanca de liberación de la empuñadura, levantándola y
alejándola de la empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) (Fig. 8).
4. Para ajustar la posición de la empuñadura, sujete la empuñadura
frontal y gire la empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) hasta el
ángulo deseado, indicado por las marcas de ajuste de rotación de la
empuñadura (Fig. 9). La empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable)
tiene ocho (8) retenes que permiten fijar la empuñadura en posición.
NOTA: La profundidad de corte de la cuchilla determina el margen
de posiciones fijables de inclinación disponibles para una aplicación
en particular. Véase Ajuste de la profundidad para obtener las
instrucciones sobre cómo ajustar la profundidad de corte de la
cuchilla.
5. Empuje la palanca de liberación de la empuñadura hacia la
empuñadura hasta que la palanca encaje en su lugar.
NOTA: La sierra no funcionará a menos que la palanca de liberación
de la empuñadura esté debidamente fijada en posición.
Cómo ajustar la cuchilla con respecto a la zapata (Fig. 10 y 11)
La zapata viene ajustada de la fábrica a 90 grados. Inspeccione la sierra
regularmente para asegurarse de que la cuchilla esté a 90 grados de la
zapata.
1. Desconecte la herramienta.
2. Fije el indicador de bisel a cero (Fig. 10).
3. Para asegurarse de que la cuchilla esté a 90 grados de la zapata,
coloque la sierra en el lado de la cuchilla y pliegue la guarda inferior.
Coloque un cuadrado contra la cuchilla y la zapata para inspeccionar
el ángulo fijado (Fig. 11).
4. Para ajustar el ángulo, afloje la palanca de ajuste de bisel,
levantándola hacia la cuchilla. Afloje o apriete el tornillo de ajuste de
bisel hasta que la cuchilla esté a un ángulo de 90 grados con respecto
a la zapata.
5. Verifique que el indicador de bisel esté a 0 grados. Para ajustar el
indicador de bisel, afloje los dos tornillos en la empuñadura frontal y
restablezca el indicador de bisel a 0 grados.
page 28
OPERACION
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre lentes de
seguridad o anteojos con protectores laterales.
¡ADVERTENCIA!
Fig. 12
Causas del contragolpe y formas en que el operador puede
prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repentina ocasionada por una cuchilla
mal alineada, atascada o apretada que hará que una sierra sin control se
levante y se salga del corte, y salte en dirección del operario.
Cuando la ranura del corte frena o atasca la cuchilla, ésta se detiene y la
reacción del motor mueve la unidad rápidamente hacia atrás en dirección
del operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea del corte, los dientes en su borde
inferior pueden horadar hasta la superficie ocasionando que la cuchilla
se salga completamente del corte y salte hacia atrás en dirección del
operario.
El contragolpe es consecuencia de la mala utilización de la herramienta y
de procedimientos o circunstancias de operación inadecuadas. Puede
evitarse si se toman las debidas precauciones, tal como se describe a
continuación:
1. Sostenga firmemente la sierra con las dos manos y coloque su
cuerpo y brazos de modo tal que le permitan resistir la fuerza
del CONTRAGOLPE. El operario puede controlar la fuerza del
CONTRAGOLPE si toma las precauciones debidas.
2. Cuando una cuchilla se atasca, o cuando Ud. interrumpe un corte
por alguna razón, suelte el gatillo y sostenga la sierra sin
movimiento dentro del corte hasta que la cuchilla se detenga
completamente. Nunca intente retirar la cuchilla del corte ni tirar
de la sierra hacia atrás mientras la cuchilla sigue girando; de lo
contrario puede ocasionar un CONTRAGOLPE. Investigue por qué
se atasca la cuchilla y tome las medidas correctivas pertinentes para
eliminar el problema.
3. Al reanudar el trabajo en la pieza, centre la cuchilla en el corte y
verifique que los dientes de la sierra no estén enclavados en el
material. Si la sierra se atasca, es posible que ésta camine hacia
arriba y salga de la pieza de trabajo o rebote de la misma y produzca
un CONTRAGOLPE al ponerla en funcionamiento.
4. Cuando corte paneles muy largos, deberá apuntalarlos para
minimizar el riesgo de que la cuchilla se apriete y produzca un
CONTRAGOLPE. Los paneles de grandes dimensiones tienden a
combarse por su propio peso. Los puntales o soportes deben
colocarse debajo del panel a ambos lados, cerca de la línea de corte
y cerca del borde del panel.
5. No utilice una cuchilla dañada o sin filo. Las cuchillas sin filo o
aquéllas colocadas incorrectamente producen un corte estrecho
ocasionando que haya una fricción excesiva, y la cuchilla se atasque
y produzca un CONTRAGOLPE.
6. Las palancas inmovilizadoras para ajustar el bisel y la
profundidad deben ajustarse y asegurarse antes de comenzar a
realizar el corte. Si el ajuste de la cuchilla cambia mientras se efectúa
el corte, la cuchilla puede atascarse y producir un CONTRAGOLPE.
7. Sea sumamente precavido al realizar cortes internos en
paredes ya listas o en otras zonas ciegas. Al salir, la cuchilla
puede cortar objetos que, a su vez, pueden ocasionar un
CONTRAGOLPE.
8. Ajuste la profundidad de corte a no mas de 3mm o 6mm mayor
que el grosor del material a cortar. Entre menor sea la exposición
del disco, menor será el riesgo de patada. Antes de cortar, asegúrese
que tanto el ajuste de profundidad como en de ángulo de corte están
bien apretados.
9. Tenga mucha precaución con maderas dobladas, con nudos o
mojada. Estas son muy propensas a crear una condición de atasque
y de patada. No use guías en maderas dobladas. Evite cortar clavos.
10. Use una guía de corte o filo cuando corte a lo largo. Este tipo de
guías mejoran el control sobre la sierra y reducen el riesgo de que el
disco se doble o atasque.
11. Esté alerta. Cualquier distracción puede hacer que el disco se doble.
Cuando se hacen cortes iguales repetitivos, puede generar que el
operario se confié y distraiga.
Operación en general (Fig. 12 y 13)
Sujete siempre, en forma segura en un banco de trabajo, el material a
cortar (Fig. 12). Para saber la forma correcta de sujetar el material en
diferentes situaciones, vea Aplicaciones.
1. Dibuje la línea de corte. Coloque la parte delantera de la zapata en la
orilla del material, sin hacer contacto con el. Sujete con una mano la
empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) y con la otra la empuñadura
frontal (Fig. 13).
2. Alinee la línea de visión con la línea de corte. Posicione sus manos y
cuerpo de forma balanceada que pueda resistir una patada. Jale el
gatillo, permitiendo que el motor alcance su máxima velocidad, antes
de iniciar el corte.
3. Al ir realizando el corte, mantenga la zapata plana contra la superficie
del material cortado y mantenga una sujeción firme. No force la si-
erra durante el corte ya que si lo hace puede generar una patada.
4. Si va a realizar un corte parcial, o va a reiniciar o corregir a la mitad
de un corte, permita que el disco se detenga por completo. Para
reanudar el corte, centre el disco en el surco, retrase la sierra unas
cuantas pulgadas, jale el gatillo y reinicie el corte lentamente.
5. Si la sierra se atasca y se detiene, sosténgala firmemente y suelte
de inmediato el gatillo. Sostenga la sierra sin movimiento dentro del
corte hasta que la cuchilla se detenga completamente.
6. Luego de terminar un corte, asegúrese que la guarda inferior cierra y
el disco llega a detenerse por completo antes de dejar descansando
a la sierra.
Fig. 13
page 29
Selección de las posiciones de la empuñadura Tilt-Lok
(inclinable-fijable) (Fig. 14, 15 y 16)
La empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) es una característica que le
permite al usuario ajustar el ángulo de la empuñadura para lograr la mejor
posición de corte. La empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) tiene ocho
(8) retenes que permiten fijar la empuñadura en posición (Fig. 14). Véase
Ajuste de la empuñadura Tilt-Lok (inclinable-fijable) para obtener las
instrucciones sobre cómo ajustar la empuñadura. Refiérase al siguiente
cuadro de posiciones sugeridas para la empuñadura.
APLICACIONES
APLICACION
POSICIONES SUGERIDAS PARA
LA EMPUÑADURA TILT-LOK
(INCLINABLE-FIJABLE) *
Para realizar cortes al nivel
exacto o aproximado de la
cintural
Las posiciones más bajas de la
empuñadura (Fig. 15) permiten que la
sierra pueda ser empujada con mayor
fuerza a través de la pieza de trabajo.
Para realizar cortes no
profundos al nivel exacto o
aproximado de la cintura
Las posiciones más bajas de la
empuñadura le permiten al usuario
aplicar una mayor presión hacia abajo
durante los cortes no profundos, lo cual
aumenta el control sobre la herramienta.
* Estas son posiciones sugeridas únicamente; es posible que la mejor
posición de corte en pueda variar dependiendo de la aplicación en
particular y la preferencia del usuario.
Para realizar cortes sobre
la cabeza, tal como en
aplicaciones para techos
Las posiciones más altas de la
empuñadura disminuyen las veces que
el usuario necesite extenderse para hacer
cortes sobre la cabeza. También le
permiten al usuario aplicar una mayor
fuerza hacia arriba sobre la sierra.
Para realizar cortes por
debajo de la cintura, tal
como en aplicaciones para
pisos
Las posiciones más altas de la
empuñadura (Fig. 16) disminuyen las
veces que el usuario necesite inclinarse.
También le permiten al usuario aplicar
una mayor fuerza hacia abajo sobre la
sierra.
Fig. 14
Para reducir el riesgo de una lesión, use siempre
lentes du seguridad o anteojos con protectores
laterales. Desconecte la herramienta antes de
cambiar algán accesorio o de hacerie algán ajuste.
¡ADVERTENCIA!
Solución de problemas
Si el disco no quiere seguir una línea recta:
Los dientes pueden estar sin filo de un lado. Esto es causado al golpear sólidamente con un objeto duro como puede ser un clavo o una piedra,
mellando a los dientes de un solo lado. El disco tenderá a cortar hacia el lado con los dientes mas afilados.
La zapata está desalineada o doblada
El disco está doblado
Por no usar una guía de corte
Si el disco se dobla o atasca, hecha humo o se pone azul por la fricción:
El disco no tiene filo
El disco está colocado al revés
El disco está doblado
El disco está sucio
El material a cortar no está bien apoyado
Se está usando un disco incorrecto
Fig. 15
Fig. 16
page 30
Cortando a lo largo
Cuando se corta a lo largo del grano, debe seleccionarse la hoja adecuada
para ese trabajo. Use una guía o tope cuando corte 102 mm o menos de
ancho. Para instalar la guía de corte, deslice la barra de la misma por la
ranura a cualquier lado en la zapata. El ancho del corte es la distancia
del interior del disco al lado interior de la guía, como se ilustra. Ajuste la
guía al ancho deseado y asegúrela apretando los tornillos de la guía.
Cuando corte mas de 102 mm, clave o colque un tablón de 25,4 mm al
material de trabajo y use la orilla interior de la zapata como una guía.
Cortando madera a través (Fig. 18)
Los cortes a través son aquellos que van contra el grano o veta de la
madera. Seleccione el disco adecuado para el trabajo. Alimente la sierra
despacio para evitar la tendencia por romperse o doblarse por parte de
las fibras de la madera.
Cortando paneles grandes (Fig. 17)
Este tipo de paneles o tablones largos y grandes tienden a doblarse si no
están bien apoyados. Si se intenta cortar sin nivelar y apoyar
correctamente el material, el disco se atascará causando una patada.
Apoye los paneles grandes como se ilustra. Asegúrese de ajustar la
profundidad de corte de forma tal que solo se corte el material y no se
corten los soportes.
Fig. 19
Fig. 18
Fig. 17
¡ADVERTENCIA!
Use solo discos abrasivos que tengan una velocidad máxima
de operación que sea mayor a las RPM libres marcadas en la
placa de la herramienta.
¡ADVERTENCIA!
Los residuos del polvo y los granos abrasivos pueden
hacer que la guarda se vaya hacia arriba en cualquier
momento. Si se usa la sierra con un disco abrasivo o un
disco abrasivo de carburo de silicio, sepárelo y márquelo
para ese uso solamente. Antes de volver a usar su sierra
para cortar madera, mándela a un Centro de Servicio
Autorizado MILWAUKEE para que la limpien y la prueben.
Antes de proceder a realizar un corte interno y a fin de
reducir el riesgo de electrocución, revise el área de trabajo
y asegúrese de que no haya tubos ni cables ocultos.
¡ADVERTENCIA!
Cortes interiores (Fig. 19)
Este tipo de cortes se realizan en la mitad del material cuando no puede
ni debe cortarse partiendo de una orilla. Recomendamos usar una sierra
caladora o sierra sable para este tipo de trabajo. Sin embargo, si debe
usted usar una sierra circular para hacer este tipo de corte, TENGA
EXTREMO CUIDADO. Para mantener el control sobre la sierra durante
los trabajos de corte interno, mantenga ambas manos en la
sierra (Fig. 19).
1. Iniciando en una esquina, alinie la línea de visión con la línea de
corte. Incline la sierra hacia adelante, apoyando firmemente la parte
delantera de la zapata contra el material. El disco debe estar
ligeramente por encima de la línea de corte, pero sin tocarla. Levante
la guarda inferior usando la palanca respectiva.
2. Jale el gatillo, permitiendo que el disco desarrolle su velocidad
completa. Usando la parte delantera de la zapata como pivote, baje
gradualmente la parte posterior de la sierra contra el material. Suelte
la palanca de la guarda inferior y sujete con la otra la empuñadura.
3. Cuando la zapata quede extendida sobre la pieza que se está
cortando, haga avanzar la sierra a la esquina extrema. Suelte el gatillo
y espere a que el disco esté parado por completo, antes de retirar la
sierra del material. Repita este procedimiento en cada uno de los
lados de la apertura. Use una sierra sable Sawzall
®
, una caladora o
un serrucho para darle el acabado a las esquinas cuando estas no
estén completamente cortadas.
Corte de concreto y metal
No obstante que las sierras circulares MILWAUKEE están primordialmente
diseñadas para cortar madera, pueden tambien usarse para cortar con-
creto y metal, usando los discos abrasivos adecuados o discos abrasivo
de carburo de silicio.
Cuando corte concreto, use un disco abrasivo de carburo de silicio. Haga
varias pasadas sucesivas a profundidades de menos de 6,4 mm
para lograr la profundidad deseada. Si se corte a una profundidad mayor a
6,4 mm puede dañarse el disco. Limpie frecuentemente de las ventilas y
guardas, el polvo resultante del corte. Use siempre una máscara contra el
polvo.
Cuando corte metales de calibres ligeros, use un disco abrasivo de óxido
de aluminio. Ajuste la profundidad de corte a entre 3,2 mm y 6,4 mm
mayor que el grosor del material que se va a cortar. Proteja de las chispas
a todos los que estén en el area.
page 31
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte
siempre la herramienta antes de darle cualquier
mantenimiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modificaciones en el sistema eléctrico de
la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y mantenga su herramienta
en buenas condiciones. Antes de usarla, examine las condiciones gen-
erales de la misma. Inspeccione guardas, interruptores, el cable de la
herramienta y el cable de extensión. Busque tornillos sueltos o flojos,
defectos de alineación y dobleces en partes móviles, así como montajes
inadecuados, partes rotas y cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones anormales, apague
la herramienta de inmediato y corrija el problema antes de volver a usarla.
No utilice una herramienta dañada. Colóquele una etiqueta que diga NO
DEBE USARSE hasta que sea reparada (vea Reparaciones).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubricación hasta que haya
que cambiar los carbones. Después de 6 meses a un año, dependiendo
del uso dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio MILWAUKEE
más cercano para que le hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza (engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una operación mecánica y eléctrica
adecuada.
Para reducir el riesgo de lesiones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos fluyan dentro de la misma.
MANTENIMIENTO
Cada herramienta MILWAUKEE es minuciosamente inspeccionada y
probada antes de ser empacada y despachada. En caso de que se
presente algún problema, devuelva la herramienta y todos sus accesorios
(con flete pagado) a nuestra oficina principal o a cualquiera de los
centros de servicio autorizado de MILWAUKEE. Si la causa del problema
lo fuera un defecto en la mano de obra o el material, todas las reparaciones
se llevarán a cabo libre de cargo y la herramienta le será devuelta al
propietario (con flete pagado). Los bloques de pilas secas para
herramientas inalámbricas cuentan con garantía de un año a partir de la
fecha de compra.
Esta garantía pierde su validez cuando: (1) alguien que no pertenezca al
personal de MILWAUKEE o de centros de servicio autorizado haga o
intente hacer reparaciones a la herramienta; (2) la herramienta requiera
ser reparada por causas de uso o desgaste normal; (3) la herramienta
ha sido objeto de abuso o ha sufrido algún accidente; (4) haya evidencia
de maltrato tal como el ocasionado cuando se sobrecarga la herramienta
por encima de su capacidad nominal; (5) se utiliza la herramienta luego
haber presentado una falla temporal; o (6) se utiliza la herramienta con
accesorios inadecuados. No se reconoce ninguna otra garantía, verbal
o escrita.
GARANTIA
Para una lista completa de accessorios, refiérase a su catálogo
MILWAUKEE Electric Tool. Para obtener un catálogo, contacte su
distribuidor local o uno de los centros de servicio listos en la página de
cubierta de este manual.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
ACCESORIOS
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Mantenga las empuñaduras
de la herramienta limpias, secas y libres de aceite y grasa. Use sólo
jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar su herramienta ya que
algunas substancias y disolventes limpiadores pueden ocasionar daños
a materiales plásticos y partes aislantes. Algunos de estos incluyen:
gasolina, trementina, diluyente para barniz, diluyente para pintura,
disolventes limpiadores clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
Reparaciones
Si se daña o descompone, envíe la herramienta y todos sus accesorios
al centro de servicio más cercano de los listados en la cubierta posterior
de este manual del operario.
58-14-6391d2 06/01 Printed in U.S.A.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
A Company within the Atlas Copco Group
13135 West Lisbon Road Brookfield, Wisconsin, U.S.A. 53005
UNITED STATES
MILWAUKEE Service
To locate the factory SERVICE CENTER or
authorized service station nearest you, call
1-800-414-6527
TOLL FREE NATIONWIDE
Monday-Friday  8:00 AM - 4:30 PM  Local Time
In addition, there is a worldwide network of
distributors ready to assist you. Check your
Yellow Pages under Tools-Electric for the names
of those nearest you.
Corporate Product Service Support -
Warranty and Technical Information
Brookfield, Wisconsin U.S.A.
1-800-729-3878
For further information on factory SERVICE CENTER
or authorized service station locations,
visit our website at:
w ww .mil-electric-tool.com
CANADA
Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Tel. (416) 439-4181
Fax: (416) 439-6210
En outre le réseau de distributeurs est à la disposition de la
clientèle dun océan à lautre. Consultez les pages jaunes de
lannuaire téléphonique pour ladresse du centre le plus près
de chez vous.
In addition, there is a worldwide network of distributors ready to
assist you. Check your Yellow Pages under Tools-Electric
for the names of those nearest you.
MEXICO
Servicios de MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool
División de : Atlas Copco Mexicana S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tels. 5565-1414 5565-4720
Fax: 5565-0925
Además se cuenta con una red nacional de distribuidores
listos para apoyarlo. Vea en las Páginas Amarillas sección
Herramientas Eléctricas.
/