Siemens tj 10001 ironman dressman, TJ10100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Siemens tj 10001 ironman dressman El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Indice
Protección del medio ambiente
Consejos para el deshechado del embalaje................35
Consejos para el deshechado de su antiguo equipo..35
Advertencias
En caso de haber niños en el hogar............................36
Precauciones ..............................................................36
Presentación de su nuevo aparato
Panel de control ..........................................................37
Robot de planchado ....................................................37
Preparación del equipo
Instalación del robot ....................................................37
Puesta en funcionamiento ..........................................37
Selección de la potencia..............................................37
Señales acústicas........................................................38
Señales luminosas ......................................................38
Ajuste de la talla ..........................................................38
Preparación de la prenda ............................................39
Utilización
Planchado....................................................................40
Ventilación....................................................................42
Desconexión del Robot................................................43
Limpieza y mantenimiento
Panel de control y cuerpo del aparato ........................43
Bolsa planchadora ......................................................43
Limpieza filtro del aire..................................................45
Consideraciones que le ahorrarán llamadas al
Servicio Técnico ........................................................46
Servicio Técnico / Garantía / Datos Técnicos ........48
34
3535
Protección del medio ambiente
Consejos para el desechado del
embalaje
Respete el medio ambiente al tirar el
embalaje de su equipo.
Nuestros productos se embalan
cuidadosamente para el transporte. Todos
los materiales utilizados en el embalaje son
respetuosos con el medio ambiente (los
cartones se obtienen a partir de papel
usado) y pueden ser reciclados.
Reciclando el embalaje, contribuye por una
parte a un menor consumo de materias
primas, y por otra, a reducir el volumen de
los vertederos.
Contribuya de forma efectiva a la protección
del medio ambiente mediante la correcta
gestión del embalaje, para ello, lleve el
mismo hasta el punto limpio de recogida
que su ayuntamiento haya colocado más
próximo o si se lo admite, Ud. puede
devolver el embalaje al comerciante que le
ha facilitado el equipo.
El material de embalaje no es ningún
juguete. No permita que los niños jueguen
con el cartón ni el plástico del embalaje con
el fin de evitar riesgo de asfixia
Consejos para el desechado de su
antiguo equipo
Desenchufe el equipo de la red y corte el
cable de conexión.
Los equipos incorporan materiales
reciclables que se pueden recuperar,
además de materiales peligrosos que
pueden producir contaminación del suelo o
la atmósfera. Contribuya activamente a la
protección del medio ambiente asegurando
que su viejo equipo sea desguazado de
modo respetuoso con el medio ambiente,
para ello, entregue el equipo en un centro
oficial de recogida o recuperación de
materiales (su Ayuntamiento le informará
del punto limpio de recogida más próximo).
Este aparato está marcado con la Directiva
europea 2002/96/CE relativa al uso de
aparatos eléctricos y electrónicos
(Residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos).
La directiva proporciona el
marco general válido en todo el
ámbito de la Unión Europea para
la retirada y la reutilización de
los residuos de los aparatos
eléctricos y electrónicos.
La utilización del robot de planchado en su
hogar le ofrecerá calidad y más comodidad en
el planchado de sus camisas, blusas, etc...
Ud. ya puede realizar el planchado/ventilación
de camisas, blusas, americanas y cazadoras
de forma automática en su domicilio.
Cada uno de los robot de planchado que sale
de nuestra fábrica ha sido cuidadosamente
comprobado para determinar que su
funcionamiento y su estado son óptimos.
Nuestra FamilyLine está a su disposición para
cualquier pregunta que tengan.
Lea atentamente las instrucciones de uso
antes de utilizar el aparato por primera vez.
Las instrucciones contienen información
importante no sólo para el uso del aparato,
sino también para su seguridad personal y
para el mantenimiento del aparato.
Guarde toda la documentación, podrá servirle
en futuras ocasiones o para otro usuario. Si
traspasa el aparato a un tercero, adjunte
también el manual de instrucciones.
Advertencias de seguridad
3636
Su robot de planchado está indicado para:
Uso doméstico exclusivamente. No está
destinado a fines industriales.
Planchar prendas de ropa de tejidos no
elásticos.
Planchar prendas de ropa que no sean de
tamaño mayor que la bolsa planchadora.
Planchado/ventilación de chaquetas de
traje, cazadoras o americanas así como
todo tipo de chaquetas de tela.
¡Atención!
No conecte el robot de planchado si
presenta algún daño visible.
Conecte el robot de planchado de la
forma prescrita a un enchufe de
corriente alterna con toma de tierra.
No introduzca ni extraiga la clavija con
las manos húmedas.
Para desconectar el aparato, extraiga la
clavija de la toma de corriente tirando de
ésta y nunca del cable.
Antes de llevar a cabo trabajos de
mantenimiento o de limpieza asegúrese
de que el aparato está desconectado de
la toma de corriente.
¡Transporte el robot de planchado
totalmente bajado!
El robot de planchado pesa unos 24 kg.
¡Cuidado al transportar el aparato!
Al planchar, la temperatura de la
superficie de la bolsa planchadora
aumenta a un máximo de 90º C.
Deje enfriar el robot de planchado antes
de retirar la bolsa planchadora.
En caso de haber niños en el hogar
No dejar la bolsa planchadora al alcance de
los niños. Parte del tejido de la bolsa
planchadora es impermeable al aire, por lo
que puede constituir un peligro de asfixia.
No permita que los niños permanezcan
cerca del robot de planchado sin vigilancia.
P r e c a u c i o n e s
El robot de planchado puede resultar dañado.
No se apoye en él.
No se suba sobre él.
Antes de colocar la bolsa planchadora
asegúrese de que todas las aletas están
cerradas.
Si la bolsa planchadora resulta dañada no
se garantiza el perfecto funcionamiento del
robot de planchado.
El tejido de la bolsa planchadora puede
resultar dañado:
- Por objetos punzantes, por ejemplo
arañazos de animales domésticos.
- Por fuego.
- Al subir el armazón superior asegúrese de
que el tejido de la bolsa planchadora no
se queda enganchado.
Los disolventes son peligrosos. No secar las
camisas si se han tratado antes con
disolventes
Preparación del equipo
Su robot de planchado se entrega
completamente montado y embalado para
protegerlo de la suciedad. La funda protectora
lleva cosida una goma tensora que mantiene
el borde en una guía.
Retire la funda protectora.
Cubra el aparato con la funda protectora
cuando éste no esté en funcionamiento.
Instalación del robot de planchado
¡Atención!
¡Transporte el robot de planchado
totalmente bajado!
El robot de planchado está equipado con dos
ruedas de transporte. En la parte delantera
encontrará un tirador 9, Fig. 2 que le ayudará
a desplazar fácilmente el aparato.
Incline el robot de planchado levantándolo
desde el tirador de la parte delantera y con
ayuda de las ruedas desplácelo hasta el lugar
de trabajo deseado.
Área de trabajo
El área de trabajo tiene que tener una medida
aproximada de 2,50 m x 1,00 m.
Puesta en funcionamiento
En la parte trasera del robot de planchado
encontrará el cable enrollado en los soportes
habilitados para ello 16, Fig. 2.
Desenrolle el cable en su totalidad y conéctelo
en el enchufe correspondiente.
Selección de la potecia de conexión
De acuerdo a la potencia de acometida de su
domicilio, el Robot puede trabajar a 10 ó 16
Amperios. El aparato se suministra en la
versión de 16 Amperios (ver placa de
características 17, Fig. 2). Si Ud. desea que
el Robot funcione a 10A, puede variar la
potencia de conexión siguiendo los siguientes
pasos:
37
Presentación de su nuevo aparato
Panel de control, Fig. 1
1.- Mando de elevación para subir o bajar
el armazón superior.
2.- Tecla con piloto luminoso. Conecta
o desconecta el robot de planchado
3.- Tecla start/stop con piloto luminoso.
Inicia, finaliza o interrumpe el proceso de
planchado y ventilación.
4.- Mando selector del programa.
Selecciona el programa de planchado y
ventilación.
Robot de planchado, Fig. 2
5.- Gancho de desbloqueo del casco.
6.- Mando giratorio para tensar el cuello.
7.- Columna central y aletas de fijación de
las tiras de botones y ojales.
8.- Panel de control.
9.- Tirador para transporte.
10.- Casco
11.- Tensor del cuello.
12.- Aletas de fijación del cuello.
13.- Bolsa planchadora hinchable.
14.- Tensores de los puños.
15.- Cordones tensores, para ajustar la talla.
16.- Soportes para el alojamiento del cable.
17.- Placa de características.
18.- Compartimento del filtro del aire.
19.- Ruedas de desplazamiento.
Antes de leer las presentes instrucciones de
uso, abrir el desplegable de la última página
del manual, con las ilustraciones relativas al
cuadro de mandos y el conjunto del aparato.
38
Preparación del equipo
Ajuste de la potencia de conexión:
La clavija está enchufada. El robot de
planchado está desconectado y el mando
selector de programa 4, Fig. 1 está en la
posición “0“. La columna central está
totalmente elevada.
Pulse simultáneamente las teclas Start /
Stop y .
Como confirmación, el aparato emite tres
veces una señal acústica.
Los pilotos luminosos del aparato nos indican
la potencia de conexión que tenemos
seleccionada según el siguiente cuadro:
Cambio de la potencia de conexión:
Pulsando la tecla “start/stop” se ajusta una
potencia de conexión. Cada vez que pulse
dicha tecla se cambiará la potencia de
conexión y como confirmación el aparato
emite tres veces una señal acústica.
Si se utiliza el ajuste de 10 Amperios
prolongue el tiempo de planchado.
Para un mejor rendimiento del aparato
recomendamos el ajuste a 16 Amperios.
Señal acústica
Las señales acústicas le indican que se está
produciendo una circunstancia determinada
en el programa.
Cambio en la potencia de conexión
utilizada.
Aviso de fin de un ciclo de planchado o de
ventilado.
Señal luminosa
Mientras el aparato esté funcionando el
piloto está encendido.
En cualquier ciclo, mientras el aparato esté
soplando el piloto “start/stop” y
permanecerán encendidos.
En el último minuto de cada ciclo, el piloto
“start/stop” parpadeará indicándonos que ya
está soplando aire frío y que el ciclo de
planchado está a punto de terminar.
Piloto luminoso 10 A 16
Conectado Conectado
Start/ Stop Desconectado Conectado
Mientras el aparato esté en la función de
pausa, el piloto “start/stop” parpadeará
durante los 30 segundos que dura esta
función
Ajuste de la talla
El tamaño de la bolsa planchadora está
basado en los parámetros europeos para
camisas. Puede ajustarse entre las tallas 35 y
50. Corresponde a las tallas norteamericanas
XS y 4XL. En el caso de blusas, el margen de
tallas abarca de la 36/38 a la 50/52 (de la S a
la XXL).
La adaptación de la bolsa planchadora a los
diferentes cortes de la prenda de vestir (por
ejemplo entallado, corte ablusado) se lleva a
cabo por medio de una regulación del tamaño.
Para ello debe utilizar los 3 cordones tensores
15, Fig. 2. No se recomienda reducir el
volumen de la bolsa planchadora si ésta está
inflada.
¡Atención!
Durante el funcionamiento del aparato los
dos cordones ajustadores de talla
superiores nunca pueden estar
completamente cerrados.
Además de no ser necesario para el
planchado, pone en riesgo el correcto
funcionamiento del aparato.
Como sugerencia, cada uno de esos 2
cordones, deben de estar al menos 10 cm
más abiertos que el cierre total de los
mismos y siempre ajustados al tamaño de
la camisa.
Para el planchado de camisas de manga corta
se suministran también 2 cierres de mangas,
Fig. 3.
(*) el último minuto es de aire frío.
Atención!
Los elementos extraños (por ejemplo
bolígrafos, clips) pueden dañar la prenda
de ropa y la bolsa planchadora. Vacíe los
bolsillos de la prenda a planchar.
Programa Duración en minutos
frío 5
caliente 1er nivel 5 + 1 (*)
caliente 2º nivel 10 + 1 (*)
39
Preparación del equipo
Ventilación
Con el programa de ventilación se envía aire
frío o caliente a la prenda.
El uso de la opción de ventilación es idónea
para chaquetas de traje, cazadoras o
americanas, así como cualquier otra chaqueta
de tela.
Puede elegir entre dos programas de
ventilación.
Utilice el programa “ frío“ para airear o
ventilar prendas de ropa que no se hayan
utilizado mucho.
Seleccione el programa “ caliente“
Para secar chaquetas húmedas
Para planchar chaquetas, siempre y cuando
el fabricante admita prendas húmedas.
Para poder planchar chaquetas, éstas
tienen que estar ligeramente húmedas.
Para terminar de secar materiales gruesos,
que no se han podido secar del todo al
terminar el ciclo de planchado que
habíamos seleccionado.
En la siguiente tabla se indican las duraciones
aproximadas de ventilación.
Preparación de la prenda
El proceso de planchado está indicado para
planchar prendas de ropa de tejidos no
elásticos. Para poder planchar la prenda de
vestir ésta tiene que estar centrifugada.
¡Atención!
¡No planche ni tejidos de punto ni
elásticos! Pueden deformarse.
Planchado
Recomendaciones para conseguir un óptimo
resultado de planchado:
Tras el lavado, centrifugue la prenda de
vestir a 800 revoluciones/minuto.
Las camisas y blusas pueden centrifugarse
a menor velocidad en caso de que entre los
programas de lavado de su lavadora no se
disponga de un centrifugado a 800
revoluciones/minuto. La duración del
planchado será superior.
Los materiales gruesos y blandos, como
por ejemplo la franela o el material vaquero,
pueden centrifugarse a más velocidad.
Todos los materiales se planchan a la
misma temperatura. No hay riesgo de
sobretemperaturas. Lo único que varía,
dependiendo del material que se planche,
es la duración del planchado.
La duración del planchado depende de la
calidad del material, así como del peso de
éste, la humedad restante que el material
contenga todavía y el tamaño de la camisa
y blusa.
En el caso de una camisa de algodón de
calidad media, la duración del proceso de
planchado/secado asciende a aprox. 9
minutos, de los que uno ya está previsto
para la emisión de aire frío (refrigeración).
La camisa y blusa estará totalmente
planchada cuando esté seca.
Consulte la tabla de programas al final del
folleto.
40
Utilización
¡Atención!
¡Transporte el Robot totalmente bajado!
Coloque el robot de planchado en su
posición.
Desplace el mando de elevación 1, Fig. 1
hacia la izquierda y al mismo tiempo, sujete
con la otra mano la columna central 7, Fig.
2, tirando de ella hacia arriba.
¡Atención!
Al liberar el mando de elevación, y tirar de
la columna central hacia arriba, el aparato
subirá hasta una determinada altura. No
colocar nada en la parte superior del
aparato durante este proceso.
Termine de subir, agarrando con las 2
manos la columna central, 7, Fig. 2, toda la
parte superior del aparato hasta que oiga el
¡clack! que indica que ha llegado al tope,
Fig. 4.
Conecte el aparato a la red eléctrica.
Por motivos de seguridad, el proceso de
planchado y/o ventilación sólo se podrá
iniciar una vez que el armazón superior
esté completamente levantado y
enclavado.
Planchado
Coloque el mando giratorio 6, Fig. 2 del
tensor del cuello en la posición vertical.
Abra todas las aletas del tensor de la
columna central y del soporte del cuello.
Colocación de la camisa
Desabrochar la camisa y soltar los botones
de los puños.
Subir el cuello.
Colocar la camisa, húmeda después del
centrifugado, sobre la bolsa planchadora.
Meter un brazo de la bolsa planchadora por
dentro de la manga de la camisa. No torcer
las mangas, Fig. 5.
Meter el segundo brazo de la bolsa
planchadora dentro de la otra manga de la
camisa. No torcer las mangas.
Las flechas indican la costura inferior de la
tirilla del cuello de la camisa, Fig. 6.
Alinee la costura inferior con la línea
marcada en la pieza de plástico de la parte
superior de la columna, Fig. 7.
Tense hacia abajo la tira de botones de la
camisa y colóquela en posición vertical en
el tensor de la columna central, Fig. 8.
Sujete fuertemente las palas del cuello de
la camisa y cierre las dos aletas superiores
del tensor de la columna central.
Para evitar marcas, no introduzca
demasiado la tira de botones de la camisa.
Coloque la tira de forma que la placa
perforada quede totalmente cubierta.
Cierre todas las aletas del tensor de la
columna central empezando por arriba
sujetando la tira de botones. Cierre también
las aletas que no se necesiten para sujetar
la camisa.
Tense el otro lado de la camisa de la misma
forma.
Gire el mando del tensor de cuellos de la
posición vertical hacia la derecha mientras
que con la otra mano se estira ligeramente
de la parte trasera del cuello de la camisa
hacia arriba para adaptarla al Robot.
Cierre las aletas de fijación del cuello que
nos sujetarán levantadas las palas del
cuello de la camisa, de esta forma la
camisa se mantiene en la posición correcta.
Un muelle adapta el tensor de cuellos al
tamaño del cuello de la camisa. La
posición del mando giratorio (más o
menos girado) dependerá de la talla de la
camisa.
No forzar el mando giratorio cuando lo
desplazamos a la derecha. El solo se fija
cuando llega a su posición correcta.
No usar el mando giratorio cuando el
aparato está hinchado.
Camisas de manga larga
Tire de los brazos de la bolsa planchadora
por la parte del tensor de los puños hasta
que alcancen su longitud máxima, superior
a la de las mangas de la camisa. Mientras,
suba la manga de la camisa hacia arriba
para comprobar que las mangas de la bolsa
planchadora no están torcidas.
Si los cordones tensores están demasiado
ajustados, podrá adaptar la bolsa
planchadora al tamaño de la prenda de
ropa aflojando poco a poco los cordones.
Es necesario ajustar todos los cordones
tensores aunque no estén cubiertos por la
camisa.
Inicio del proceso de planchado
Pulse la tecla . El piloto se ilumina.
Utilice el selector de programas 4, Fig. 1
para seleccionar el programa
correspondiente al material, ver cuadro al
final del folleto. Tenga en cuenta que la
temperatura es la misma en todos los ciclos
de planchado, solo variará el tiempo de
secado.
Transcurridos 5 minutos sin pulsar
Start/Stop todos los pilotos se apagan
colocándose el aparato automáticamente
en modo ahorro consumiendo
aproximadamente 1 W.
Vuelva a conectar el aparato con la tecla .
Pulse la tecla “start/stop”, la bolsa
planchadora se infla y se inicia el tiempo de
planchado.
En caso necesario regule la talla de la
bolsa aflojando poco a poco los cordones
tensores.
Los cordones tensores situados dentro de
la camisa, deben quedar completamente
abiertos. La talla debe regularse con los
que quedan fuera aflojándolos poco a poco.
Tire fuertemente hacia abajo de las
costuras laterales de la camisa alisándola,
Fig. 12.
Suba las mangas y alíselas con
movimientos rectos desde la zona de las
axilas hacia los puños, Fig. 13.
Coloque adecuadamente los pliegues
decorativos que pueda tener la camisa (en
la espalda, canesú y en los puños) Fig. 14.
Alise los bolsillos situados a la altura del
pecho y la camisa en general, Fig. 15.
41
Utilización
Vuelva a bajar las mangas de la camisa,
empuje a continuación los brazos de la
bolsa planchadora desde el tensor de los
puños introduciéndolos en la manga de la
camisa, de forma que la costura de unión
de los puños con la manga coincida con el
punto de curvatura del tensor de los puños
Fig. 9.
¡Atención!
Asegúrese que las mangas de la bolsa
planchadora no quedan torcidas por
dentro de las mangas de la camisa.
Abra las aletas del tensor de puños.
Coloque los puños de la camisa en el
tensor de puños. Asegúrese de que el
tensor de puños queda alineado bajo la
ranura de la zona de botones del puño de
la camisa.
Cierre la aleta. El puño de la camisa queda
sujeto fuertemente en el tensor de puños.
Camisas de manga corta
Coloque tal y como se indica en las Figs.
10 y 11, un cierre en cada brazo de la bolsa
planchadora, unos 5 cm más abajo que las
mangas de la camisa.
Atención!
Utilice únicamente los cierres para manga
corta que suministramos. Estos cierres
son los que garantizan la presión de aire
necesaria para un buen resultado del
planchado.
Ajuste de la talla
En caso necesario, ajuste el tamaño de la
bolsa planchadora según la talla de la
prenda colocada con ayuda de los
cordones tensores.
¡Atención!
Durante el funcionamiento del aparato los
dos cordones ajustadores de talla
superiores nunca pueden estar
completamente cerrados.
Además de no ser necesario para el
planchado, pone en riesgo el correcto
funcionamiento del aparato.
Como sugerencia, cada uno de esos 2
cordones, deben de estar al menos 10 cm
más abiertos que el cierre total de los
mismos y siempre ajustados al tamaño de
la camisa.
42
Utilización
El selector de programas no cambia de
posición durante el proceso de planchado.
Modificar la posición del mando selector
de programas durante el proceso de
planchado no tiene ningún efecto.
Para fijar el resultado del proceso de
planchado la bolsa planchadora envía una
corriente de aire frío durante el último minuto
del ciclo de planchado. Durante ese minuto el
piloto “start/stop” parpadea.
Al finalizar el proceso de planchado se emite
una señal acústica y se apaga el piloto
luminoso correspondiente a “start/stop”.
Interrupción del proceso de planchado
Se puede interrumpir el proceso de
planchado, por ejemplo para corregir la
anchura de la bolsa planchadora, para ello:
Durante el ciclo de planchado pulse la tecla
“start/stop“.
El proceso de planchado se interrumpe y el
motor de ventilación se desconecta. El
piloto luminoso “start/stop” parpadea
durante unos 30 segundos.
Realice la corrección deseada y vuelva a
pulsar el botón “start/stop” durante el
parpadeo del piloto. Este proceso lo puede
realizar en repetidas ocasiones.
Si se superan los 30 segundos, se apaga el
piloto start/stop, el programa ha finalizado.
Será necesario comenzar un nuevo ciclo de
planchado.
Si modifica la posición del selector de
programas durante el periodo de parada,
se pierde la opción de pausa y habrá que
volver a programar el aparato. El programa
seleccionado anteriormente se interrumpe.
Finalización del proceso de planchado
Cuando termina el último minuto de
refrigeración se emite una señal acústica
avisando de la finalización del programa.
La bolsa planchadora se desinfla lentamente.
Coja la camisa de la bolsa planchadora.
Coloque el mando giratorio del tensor del
cuello en posición vertical.
Abra todas las aletas del tensor de la
columna central y del soporte del cuello.
Suelte los tensores de los puños y sáquelos
de la manga estirada de la camisa.
Para reforzar el resultado del planchado es
mejor dejar enfriar la camisa colocada en
una percha.
Ahora puede colocar la siguiente camisa y
comenzar de nuevo con el proceso de
planchado.
Ventilación
¡Atención!
Los elementos extraños (por ejemplo
bolígrafos, clips) pueden dañar las prendas
de vestir y la bolsa planchadora.
¡No ventile prendas de punto ni elásticas!
Pueden deformarse.
Ventile sólo prendas de vestir de tela y que no
sean elásticas.
Para la función planchado/ventilación se
puede elegir entre “ frío“ y “ caliente“, ver
Ventilación en el capítulo “Preparación de la
prenda”.
Vacíe los bolsillos de la prenda que vaya a
ventilar.
Coloque la prenda en el robot de planchado
tal y como se describe en el apartado
“Planchado“. Si se trata de una chaqueta
no es necesario fijar los puños. El tensor de
puños debe quedar fuera de las mangas.
Con el selector de programas, seleccione el
programa deseado de ventilación.
Pulse la tecla “start/stop“. El piloto se
ilumina. La bolsa planchadora se infla
iniciándose el proceso de ventilación. Una
vez transcurrido el tiempo, la bolsa
planchadora se desinfla lentamente.
Retire la prenda ventilada de la bolsa
planchadora.
Ahora se puede colocar la siguiente prenda
de ropa.
Limpieza y mantenimiento
Panel de control y cuerpo del
aparato
Cuando sea necesario:
Utilizar agua jabonosa o un producto de
limpieza neutro. Secar con un paño suave.
¡Atención!
No utilizar nunca disolventes ni
detergentes abrasivos.
Bolsa planchadora
Cuando sea necesario o en caso de suciedad
visible puede lavar la bolsa planchadora junto
con sus camisas. Use un detergente suave y
un programa para prendas delicadas a 40
0
C.
No utilizar suavizantes ni almidón.
La bolsa planchadora sólo puede secarse al
aire (no utilizar la secadora).
¡Atención!
No se puede planchar la bolsa. Una vez
que se ha secado se colocará directamente
en el robot de planchado.
El conjunto de la bolsa planchadora está
compuesta por la tela de revestimiento (bolsa
planchadora exterior) y por la bolsa hinchable
(interior). La bolsa hinchable se encuentra
dentro de la bolsa planchadora exterior y
están fijados por separado al armazón.
¡Atención!
Deje enfriar el robot de planchado antes de
retirar la bolsa planchadora.
Retirar la bolsa planchadora
Cierre las aletas del tensor de la columna
central.
Extraiga, en caso necesario, el cierre de las
mangas cortas.
Quite los tensores de puños. Para ello
suelte los corchetes.
Afloje al máximo los cordones tensores de
la parte inferior derecha de la bolsa
planchadora.
Abra completamente el tensor del cuello.
Abra los soportes del cuello.
Presione ligeramente hacia arriba el gancho
de desbloqueo de la parte trasera de la
cabeza. Fig. 16.
43
Utilización
Desconexión del robot de planchado
Gire el selector de programas hasta la
posición “0“.
Desconecte el robot de planchado pulsando
la tecla .
Desplace el mando de elevación 1, Fig. 1
hacia la izquierda mientras que con la otra
mano sujeta la columna central y la
desplaza hacia abajo.
¡Atención!
El robot de planchado puede sufrir daños.
Antes de bajar el armazón superior,
asegúrese de que todas las aletas están
cerradas.
Preste atención para evitar enganches de
la bolsa planchadora y los cordones
tensores.
Termine de bajar la columna central,
empujando sobre el casco, hasta oir el
¡clack! que indica que está en su sitio.
Guardar el robot de planchado
En la parte trasera del robot de planchado
existen dos soportes para recoger el cable 16,
Fig. 2.
Enrolle el cable en esos soportes y fije la
clavija.
Coja uno de los tensores de puños, doble la
manga inflable e introdúzcalo entre los
cordones ajustadores de tamaño de
manera que quede colocado en posición
vertical. Repita con la otra manga.
Introduzca la funda protectora por la parte
superior del robot de planchado.
Coloque la goma tensora del saco protector
en la guía del armazón inferior.
Para transportarlo coja el tirador 9, Fig. 2 e
incline el aparato hacia la parte trasera.
¡Atención!
¡Transporte el robot hasta el lugar donde lo
vaya a guardar totalmente bajado!
44
Limpieza y mantenimiento
Retire el casco 10, Fig. 2 desde atrás hacia
delante.
Desbloquee el tensor de la columna central:
Tire hacia arriba de la anilla de desbloqueo.
Fig. 17.
¡Atención!
El tensor de la columna central se inclina
ligeramente hacia delante. Sujételo con la
mano.
Abra los dos cordones de la zona de la
cabeza, ahora accesible. Extraigalos de las
guías, Fig. 18.
Abra la sujeción de los cordones en el
borde trasero. Extráigalos de la guía. Fig.
19.
En la parte delantera, dicha cuerda se
colocará por detrás de la columna central
sujetándose con las guías habilitadas para
ello.
Gire el mando del tensor del cuello hasta la
posición vertical.
Coja la bolsa planchadora de la parte
inferior y tire cuidadosamente hacia arriba.
Tire de la bolsa planchadora de delante
hacia atrás por encima del tensor de
cuellos, Fig. 20.
El revestimiento de la bolsa planchadora
está en su mano. Abra cada uno de los
corchetes que unen las mangas de la bolsa
planchadora con la bolsa hinchable.
En el armazón se encuentra todavía la bolsa
hinchable, para retirarla:
Abra los seis corchetes de la zona de los
hombros, los corchetes delanteros de
fijación en cruz y los corchetes de la zona
inferior delantera que envuelven el tubo
izquierdo.
Suelte la fijación de los cordones tensores
de la parte inferior de la bolsa planchadora.
Extráigalos de la ranura de la guía.
Ahora puede lavar la bolsa planchadora y la
bolsa hinchable.
Colocación de la bolsa planchadora
¡Atención!
Asegúrese de que no entra ningún objeto
en los conductos de aire ahora accesibles.
La correcta colocación de la bolsa
planchadora es un requisito muy
importante para conseguir un óptimo
resultado de planchado.
Preste especial atención al colocar la bolsa
planchadora y siga todas las instrucciones
facilitadas.
La bolsa planchadora sólo debe colocarse
cuando esté seca.
Fije en primer lugar la bolsa hinchable:
Cada una de las 2 partes la bolsa hinchable
van unidas por una tira. Esa tira irá
colocada en la parte delantera entre la
columna y los tubos soporte. Es importante
que el lado de la bolsa hinchable que tiene
un suplemento con 2 corchetes en su zona
central, quede colocado en el lado izquierdo
del aparato si lo miramos de frente.
En la parte correspondiente a los hombros
existen tres corchetes en cada lado que
irán unidos a la parte de bolsa hinchable
correspondiente.
Coloque los cordones tensores en las guías
circulares, alrededor de la rejilla de salida
de aire y fíjelos, Fig. 21.
Coloque la fijación en cruz de la bolsa
hinchable y cierre los corchetes de la zona
delantera inferior Fig. 22.
El suplemento de la parte inferior izquierda
debe de quedar enrollado en el tubo
izquierdo protegiendo el agujero que tiene
el tubo en esa zona.
Compruebe que los cordones tensores
están bien fijados.
Compruebe que la bolsa hinchable está
bien colocada.
Inicie el programa “ frío“. Puede
interrumpir el programa en cualquier
momento utilizando la tecla “start/stop“.
Compruebe la correcta colocación de la
bolsa hinchable.
Tense los cordones que se hayan podido
quedar flojos.
Solvente todas las irregularidades si han
surgido.
Compruebe que todas las cuerdas tensoras
están bien fijadas.
Cierre la columna central. Se puede oír el
sonido que emite al enclavarse.
Compruebe el correcto funcionamiento de la
bolsa planchadora:
Inicie el programa “ frío”. El programa
puede interrumpirse en cualquier momento
utilizando la tecla “start/stop”.
Compruebe la correcta colocación de la
bolsa planchadora.
Tense los cordones que se hayan podido
quedar flojos.
Solvente todas las irregularidades si se han
producido.
Coloque el casco en la guía delantera. El
gancho delantero tiene que enclavarse en
el agujero habilitado para ello en el casco.
Presione sobre el casco, hasta que se
enclave. Fig. 28.
Coloque cada uno de los tensores de
puños cerrando los corchetes
correspondientes.
Limpieza del filtro de aire
Atención!
Antes de proceder a la realización de
trabajos de limpieza extraiga la clavija de
la corriente.
Limpie el filtro del aire aproximadamente
cada medio año. Este periodo de tiempo
variará, dependiendo de las condiciones
particulares donde se trabaje con el robot
de planchado.
Abra la tapa del filtro.
Extraiga el filtro de aire, Fig. 29.
Límpielo con abundante agua caliente. Si
fuese necesario utilice un detergente suave
de uso corriente.
Deje secar el filtro de aire.
Limpie el soporte del filtro con un paño
húmedo.
Coloque el filtro limpio y seco.
Cierre la tapa del filtro.
45
Limpieza y mantenimiento
Coloque la bolsa planchadora en la parte
superior del aparato estando la columna
todavía desbloqueada y con el mando
giratorio en la posición vertical.
Introduzca la bolsa planchadora de atrás
hacia delante. La parte delantera tiene 4
agujeros en la parte superior de la bolsa
planchadora y en esa parte están las
cuerdas tensoras delanteras.
Una vez que la bolsa se haya introducido,
coloque el mando giratorio en la posición
horizontal.
En la cabeza, hay dos guias: la parte
delantera y trasera
Coloque en primer lugar el cordón trasero y
después el delantero en las guías de la
zona del cuello y asegure su fijación.
Fig. 23.
La bolsa planchadora se encuentra unida a
través de una cuerda interior a cada uno de
los lados de la bolsa hinchable.
Una vez que hayamos fijado la bolsa
hinchable interior, daremos la vuelta a las
mangas de la bolsa planchadora, Fig. 24.
A continuación fijaremos los corchetes de
unión entre ambas piezas, Fig. 25 y
daremos la vuelta a la manga. De esta
forma los brazos de la bolsa hinchable
quedarán colocados dentro de los brazos
de la bolsa planchadora.
Asegúrese de que las mangas están bien
colocadas.
Tire hacia abajo de la bolsa planchadora a
la altura de las axilas.
Coloque el cordón tensor inferior de la
bolsa planchadora en la guía. Asegúrese de
que ésta queda bien fijada, Fig. 26.
En la parte delantera, el cordón tensor tiene
que ir colocado bajo los 2 soportes que
tiene el aparato en la zona trasera de la
columna, Fig. 27.
Tense el dispositivo de sujeción de este
cordón.
El dispositivo de sujeción tiene que quedar
colocado en la ranura central trasera, Fig.
26. A continuación tire otra vez del cordón
tensor.
46
Consideraciones que le ahorrarán llamadas al Servicio Técnico
El robot de planchado es un aparato conforme
a las directrices de seguridad
correspondientes a aparatos eléctricos. Las
reparaciones, modificaciones y cualquier
intervención en aparatos eléctricos sólo
pueden llevarlas a cabo Técnicos
especializados. Aquellas reparaciones que se
lleven a cabo de forma inapropiada supondrán
un riesgo de avería del aparato. No obstante,
antes de llamar al Servicio Técnico vea la
siguiente lista de averías sencillas por si
puede solucionarla Ud. mismo. ¡Si estas
consideraciones no solucionan el problema,
contacte con nuestro Servicio Técnico!
Avería Posible causa Solución
No se inicia el programa No se ha pulsado la tecla Pulsar la tecla
de planchado
No se ha pulsado la tecla “start/stop” Pulsar la tecla “start/stop”.
o se ha pulsado dos veces.
La parte superior del aparato no está Coloque la parte superior
enclavada en la posición superior del aparato en la posición más
elevada hasta que enclave.
El fusible automático de la casa Conectar/reemplazar el fusible
ha saltado. automático.
Si la avería se repite, invertir
de 16 A a 10 A.
Caída de la red. Vuelva a iniciar cuando haya
corriente disponible. Vuelva a
ajustar el seleccionador de
programa, en función del grado
de secado.
La clavija no está enchufada en la Enchufar fuertemente la
toma de corriente o está floja. clavija.
El aire de la opción ¡No se trata de una avería! Acaba transcurrido un corto
“ frío“ es caliente Calor remanente. plazo de tiempo.
El piloto “start/stop” Se ha pulsado el botón start/stop Se para a los 30 seg o cuando
parpadea durante un ciclo de planchado: función pulsemos el “start/stop”
de pausa del aparato.
El programa de planchado envía aire Indica que el ciclo está
frío en el último minuto. finalizando y ha empezado a
soplar aire frío.
El aire está frío. El mando de selección de programa No es un error. Al ventilar
está en posición “ frío”. se utiliza aire frío.
El programa de planchado envía aire No es un error. Una vez que
frío en el último minuto. el programa de planchar/
ventilar ha finalizado se enfría
la prenda de vestir.
47
Consideraciones que le ahorrarán llamadas al Servicio Técnico
Avería Posible causa Solución
La presión del aire que Bolsa planchadora defectuosa Hay que sustituir la bolsa
llega a la bolsa planchadora.
planchadora es escasa. La bolsa planchadora no está bien Fijar correctamente la bolsa
fijada planchadora.
Los filtros del aire están sucios. Limpiar el filtro de aire.
El aire llega a la bolsa La bolsa hinchable no está Comprobar los cordones
planchadora con correctamente montada. tensores de la bolsa
demasiada presión. planchadora y ajustarlos.
Mangas sin presión. Las mangas de la bolsa planchadora Colocar bien las mangas.
se han torcido.
Las mangas de la bolsa hinchable no Colocar las mangas de la
se encuentran en las mangas de la bolsa hinchable en las mangas
bolsa planchadora. de la bolsa planchadora,
clipando el cordón de unión,
ver Fig. 25.
Duración de planchado Se ha utilizado la variante de 10 A. Conmutar a la variante 16 A si
demasiado larga es posible.
El extremo de los El extremo del cordón se ha deslizado Hundir cuidadosamente el
cordones tensores por el hueco de la columna central tensor de la columna central y
utilizados para regular tirar de la cuerda tras el tensor
se han quedado de la columna central.
enganchados en el
aparato central.
Al conectar el aparato Se ha seleccionado la potencia de Seleccionar la potencia
salta el fusible. conexión errónea. correcta de conexión, ver.
Cambio de la potencia de
conexión”.
Al subir o bajar el Deslizamiento del tubo interior. No es una avería, no influye
aparato se oye un ruido. para el buen funcionamiento
del aparato
48
Servicio Técnico / Garantía
Garantía
En cada país rigen las condiciones de
garantía establecidas por las
correspondientes Sociedades Distribuidoras.
Para más detalles a este respecto deberá
dirigirse al Distribuidor en donde ha adquirido
su equipo facilitándole el modelo y n° de
fabricación. Para cualquier intervención que
se produzca en garantía es imprescindible
presentar el comprobante de la compra del
equipo.
Servicio Técnico
Si después de tener en cuenta las
instrucciones de uso e instalación,
especialmente lo indicado en el capítulo
"Consideraciones...." , su equipo no funciona,
recuerde que nuestra Red de Servicios
Técnicos está a su disposición.
Para ello, al comunicar la avería, indique el
modelo (E-NR) y el n° de fabricación (FD) de
su equipo, que podrá tomar de la placa de
características 17, Fig. 2.
Datos Técnicos
Conexión eléctrica: ..........................................230 V, 10 A/16 A
Potencia de conexión:..........................................10 A: 2150 W
................................................................................16 A: 3400 W
Flujo de aire en planchado:..............................aprox. 250 m
3
/h
Medidas del cuerpo base:
Altura:...........................................................................1,73 m
Altura, bajado:..............................................................1,20 m
Anchura:.......................................................................0,37 m
Fondo:..........................................................................0,51 m
Peso:...................................................................aprox. 24 kg
/