Roche cobas c 513 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Roche cobas c 513 es un dispositivo poderoso que ofrece resultados precisos al analizar muestras para detectar la presencia de metabolitos, proteínas y otras sustancias.

El Roche cobas c 513 es un dispositivo poderoso que ofrece resultados precisos al analizar muestras para detectar la presencia de metabolitos, proteínas y otras sustancias.

cobas c 513 analyzer
Principios analíticos básicos – Versión 2.1
Versión del software 02-03
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
2
Información sobre la publicación
Nota sobre la edición Esta publicación va dirigida a operadores del
cobas c 513 analyzer.
Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que toda la información es correcta en el
momento de la publicación. No obstante, Roche
Diagnostics se reserva el derecho a modificar la
publicación según sea necesario y sin previo aviso como
parte del desarrollo constante del producto.
Capturas de pantalla Las capturas de pantalla de esta publicación se han
añadido exclusivamente con fines ilustrativos. Los datos
configurables y variables (como tests, resultados o
nombres de rutas visibles en esta publicación) no se
deben utilizar en los análisis del laboratorio.
Copyright © 201
7, Roche Diagnostics International Ltd. Reservados
todos los derechos.
Marcas comerciales Se reconocen las siguientes marcas comerciales:
COBAS y COBAS C son marcas registradas de Roche.
El resto de marcas registradas son propiedad de sus
respectivos propietarios.
Comentarios Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que esta publicación cumple el propósito
previsto, tal como se ha mencionado anteriormente.
Agradecemos todos los comentarios que nos envíen a
este respecto y los tendremos en cuenta durante las
actualizaciones. Si tiene algún comentario, póngase en
contacto con el representante de Roche.
Versión de la
publicación
Versión del
software
Fecha de la revisión Descripción de los cambios
Versión 1.0 01-01 Sept. de 2015 Versión 1.0
Versión 2.0
02-01 Mar. de 2016 Sin cambios en el contenido
02-02 Nov. de 2016 Sin cambios en el contenido
Versión 2.1 02-03 Sept. de 2017 Sin cambios en el contenido
y Índice de revisiones
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
3
Direcciones de contacto
Dentro de la Unión Europea y
estados miembros de la EFTA
Fuera de la Unión Europea y
estados miembros de la EFTA
Representante
autorizado
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Fabricado para: Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
4
Índice de materias
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Uso previsto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Símbolos y abreviaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Información sobre la tecnología fotométrica . . . . . . . 7
Información sobre los principios del test . . . . . . . . . . 9
Información sobre cómo se muestran los
ensayos en el software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Datos del software utilizados para los cálculos . . 10
Información sobre ensayos de punto final . . . . . . 11
Información sobre los ensayos de 1 punto . . . 12
Información sobre los ensayos de 2 puntos
finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Información sobre la calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Información sobre los tipos de calibración. . . . . . 16
Introducción a los tipos de calibración . . . . . . 16
Información sobre la calibración lineal . . . . . . 17
Información sobre la calibración RCM4 . . . . . 19
Información sobre el factor K . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Información sobre los métodos de calibración . . 22
Información sobre el peso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Introducción a las comprobaciones de la
calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
Prefacio 5
Prefacio
Los principios analíticos fundamentales describen los
algoritmos básicos del cobas c 513 analyzer software. La
descripción de los algoritmos básicos es válida para la
calibración necesaria para el cálculo de los resultados de
las aplicaciones HbA1c.
u
•Uso previsto(5)
Símbolos y abreviaciones (5)
Uso previsto
El cobas c 513 analyzer es un analizador químico
automatizado independiente diseñado para la
determinación cuantitativa in vitro de analitos en fluidos
corporales.
Símbolos y abreviaciones
Nombres de producto Salvo que el contexto indique claramente lo contrario, se
utilizan los siguientes descriptores para los nombres de
producto.
Símbolos
Nombre del producto Abreviación
cobas c 513 analyzer system sistema
cobas c 513 analyzer analizador
cobas c 513 analyzer software software
y Nombres de producto
Símbolo Explicación
o Elemento de una lista
u
Temas relacionados con información más
detallada
q
Sugerencia. Información adicional sobre el uso
correcto o consejos útiles.
w
Ilustración. Utilizado en títulos de ilustraciones
y referencias cruzadas de ilustraciones.
y
Tabla. Utilizado en títulos de tablas y
referencias cruzadas de tablas.
z
Ecuación. Utilizado en referencias cruzadas de
ecuaciones.
y Símbolos utilizados en la publicación
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
6 Prefacio
Abreviaciones Se usan las siguientes abreviaciones:
Abreviación Definición
CC Control de calidad
CE Comunidad Europea
EFTA Asociación Europea de Libre Comercio
RCM4 Modo 4 de cálculo de reacción
SD Desviación estándar
STAT Urgente
y Abreviaciones
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
7
Información sobre la tecnología
fotométrica
La tecnología fotométrica utiliza una lámpara de
fotómetro para irradiar luz sobre la muestra. Un detector
mide la absorbancia de la luz. A partir de esta
absorbancia, el sistema calcula la concentración de la
muestra. El paso de luz del fotómetro atraviesa diferentes
lentes y ranuras, así como la pipeta de la muestra, antes
de alcanzar un detector.
Cuando el haz de luz penetra en la unidad fotométrica,
incide sobre una red de difracción. Dicha red separa la
luz en las longitudes de onda de sus componentes y la
refleja en una matriz fija de 12 fotodiodos. Cada fotodiodo
mantiene una posición fija para detectar la luz en una
longitud de onda distinta.
Las lecturas de absorbancia se toman cada vez que las
cubetas de reacción giran por delante del fotómetro.
Cuando la cubeta de reacción atraviesa el paso de la luz
del fotómetro, se mide la absorbancia en las
12 longitudes de onda de cada ensayo individual.
A Lámpara del fotómetro F Baño de incubación K Unidad fotométrica
B Filtro de corte de infrarrojos G Cubeta de reacción y dispersión L Red de difracción
C Máscara H Rendija (de salida) M Detector
D Lente de condensación I Lente de formación de imágenes
E Rendija (de entrada) J Rendija
A B C D
E
F
G H I J K L
M
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
8 Información sobre la tecnología fotométrica
La mayoría de los tests fotométricos de Roche
Diagnostics emplean 2 lecturas de longitud de onda para
calcular los resultados. El producto final de una reacción
química absorbe gran parte de la luz de 1 longitud de
onda determinada. Aunque a veces se detectan
interferencias al utilizar una sola longitud de onda
(sistema monocromático). Por lo tanto, si se utiliza la
diferencia entre las lecturas de 2 longitudes de onda
(sistema bicromático) se elimina el efecto de las
interferencias. Las lecturas de 2 longitudes de onda
también compensan prácticamente todo el ruido
fotométrico, con lo cual mejora la resolución fotométrica.
Una de las longitudes de onda bicromáticas está situada
en la absorbancia pico (o cerca) del cromógeno que
genera la reacción. Se selecciona una longitud de onda
secundaria en la que no se detecta absorbancia del
cromógeno deseado (o se detecta muy poca).
Cualquier absorbancia ( ) detectada provocada por la
interferencia de otras sustancias de la muestra se mide
en la longitud de onda secundaria. El resultado se resta
de la absorbancia total ( ) de la longitud de onda
principal para obtener la absorbancia neta ( ).
Los puntos de medición óptimos de cada test se integran
en los parámetros de la aplicación, disponibles para su
instalación.
Los parámetros de la aplicación determinan el
procedimiento de cálculo del resultado final para cada
test.
Longitud Onda
Interferente
Absorbancia
A
1
ф
1
ф
2
A
C
A
2
Observada
Cromóforo
A
2
A
1
A
C
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
9
Información sobre los principios del test
Los principios del test fotométrico utilizan las mediciones
de absorbancia para el cálculo de resultados.
u
Información sobre cómo se muestran los ensayos en
el software (9)
Datos del software utilizados para los cálculos (10)
Información sobre ensayos de punto final (11)
Información sobre cómo se muestran los ensayos en el
software
La opción Analizar en Utilidades > Aplicación
muestra el tipo de ensayo y los puntos de medición,
además de otros parámetros de la aplicación relativos a
un test seleccionado.
Tipos de ensayo y puntos de medición
En la lista a la izquierda de Utilidades > Aplicación
> Analizar, puede seleccionar el test que desea ver.
Hay 7 campos Técnica / Tpo. / Pto.:
La primera entrada muestra el tipo de ensayo
seleccionado.
La segunda entrada muestra el tiempo de reacción en
minutos, es decir, el tiempo tras el cual se indican los
resultados (tiempo de informe).
Las entradas de la tres a la seis muestran los puntos
de medición seleccionados.
La séptima entrada muestra el método de cálculo.
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
10 Información sobre los principios del test
Mediciones utilizadas para el cálculo Independientemente de los parámetros de aplicación
programados, el sistema mide la absorbancia de una
mezcla de reacción a intervalos fijos de 18 segundos. Sin
embargo, no todas las mediciones se utilizan para
calcular el resultado. Por lo tanto, los números de puntos
de medición del fotómetro son distintos a los puntos de
medición usados en los cálculos.
La ventana Monitor Reacción, en Calibración
> Resultado, muestra los puntos de medición que se
utilizan para el cálculo. En el ejemplo de la ventana
Monitor Reacción, se muestra un ensayo de punto final
programado para 2 puntos de medición ( y ).
Los parámetros de la aplicación definen el punto de
medición de fotómetro 17 como y el punto de
medición del fotómetro 34 como .
Los valores de la ventana Monitor Reacción son la
absorbancia × 10
4
. Estos valores ya están corregidos para
el valor del blanco de cubetas, que se determina durante
la medida del blanco de cubetas.
u Temas relacionados
Información sobre los ensayos de 1 punto (12)
Información sobre los ensayos de 2 puntos
finales (14)
Datos del software utilizados para los cálculos
Los datos utilizados para el cálculo de los tipos de ensayo
se muestran en diferentes áreas del software.
El informe de medición del blanco de cubetas contiene
los datos necesarios para el cálculo de los valores de
absorbancia, que conforman la base para el resto de
cálculos.
La ventana Curva Calibración, en Calibración
> Resultado muestra información de calibración para
tests y calibradores individuales.
u Informe de medición del blanco de cubetas (11)
Ventana Curva Calibración (11)
mp
1
mp
2
mp
1
mp
2
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
11
Informe de medición del blanco de cubetas
El informe de medición del blanco de cubetas se solicita
como parte del mantenimiento semanal y mide los
valores del blanco de cubetas actual. Los valores del
blanco de cubetas actual se comparan con los valores del
blanco de cubetas en tiempo real que se miden antes de
cada medición. Los valores del blanco de cubetas en
tiempo real se muestran en el informe del monitor de
reacción.
El valor del blanco de cubetas en tiempo real se define
como el valor medio de las mediciones de blanco de
cubetas 2 y 3 realizadas antes de cada medición de
muestra: .
Si la diferencia entre los valores del blanco de cubetas en
tiempo real y el valor del blanco de cubetas actual es
superior a 0,1 unidades de absorbancia (Abs), se emite
una alarma.
u Mediciones utilizadas para el cálculo (10)
Ventana Curva Calibración
La ventana Curva Calibración muestra la curva de
calibración actual y los valores de la aplicación
seleccionada en Calibración > Resultado.
Para los ensayos de punto final basados en una
calibración RCM4 o lineal, el valor en Abs. S1 es igual al
valor de absorbancia del calibrador 1 × 10
4
( ). Abs. S1
se resta de la absorbancia de la reacción de todas las
muestras, incluidos los calibradores del 2 al 6, las
muestras de controles, de rutina y urgentes.
El factor K, como Abs. S1, se utiliza en el cálculo de
resultados en cada test medido.
Información sobre ensayos de punto final
El tipo fundamental de principio de test fotométrico
utilizado en el sistema es el ensayo de punto final.
Las mediciones las realiza el fotómetro en puntos de
medición específicos. Si las mediciones se realizan
después de finalizar las reacciones, la intensidad del
producto coloreado (o turbidez) es un indicador de la
concentración de los componentes de la muestra. Estas
mediciones se denominan ensayos de punto final.
Cell Blank Measurements Operator ID: admin 03/02/2015 14:35
17/10/2014
12:22
Cell No. Cell Blank
340
376 415 450 480 505 546 570
600
660
700
800
1
8718 7925 7940 7992 7916 7920 7964 7881 7938 7929 7957
7886
2
8709
7901
7919
7975 7900 7905
7951
7869
7925
7916
7943
7877
3
8718 7912 7928 7978 7902 7907 7955 7872 7929 7917 7941
7869
4
8716
7904
7920
7976 7903 7910
7958
7875
7933
7922
7947
7875
5
8718 7910 7925 7980 7905 7910 7956 7873 7930 7921 7948
7878
6
8727
7923
7932
7986 7910 7913
7958
7875
7929
7922
7949
7881
7
8723
7911
7928
7981
7906
7910
7955
7873
7929
7920
7949
7882
Cell No.
1
-
221
Abnormal Cell List
C2 C3+()2
A
b
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
12 Información sobre los principios del test
Tipos de ensayo Existen 2 tipos diferentes de ensayo para los ensayos de
punto final.
Datos para los cálculos Los valores correspondientes a las variables utilizadas en
el cálculo de los tipos de ensayo de 2 puntos final se
muestran en la ventana Curva Calibración, en
Calibración > Resultado.
u Datos del software utilizados para los cálculos (10)
u
Información sobre los ensayos de 1 punto (12)
Información sobre los ensayos de 2 puntos
finales (14)
Información sobre los ensayos de 1 punto
Un ensayo de 1 punto es un ensayo de punto final sin
medición del blanco de muestras. Se puede programar
para uno o más reactivos. 1 punto indica que se realiza
una lectura en 1 punto de medición.
Estas son otras características del ensayo:
El punto de medición se encuentra entre 1 y 34:
La lectura de la absorbancia se puede medir durante
cualquier vuelta del disco tras la adición del reactivo
final.
Los tiempos de reacción de la aplicación seleccionada
están comprendidos en el intervalo de 3 a 10 minutos.
El volumen de reacción se encuentra entre los 75 μl y
los 185 μl.
Tipo de ensayo básico Tipo de ensayo Características
Ensayos de punto final 1 punto Ensayo de punto final programado para un solo punto de
medición
2 puntos final Ensayo de punto final con un blanco de muestra
y Tipos de ensayo
1 mp
1
34
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
13
Cálculo del ensayo de 1 punto Un ensayo de 1 punto puede tener reactivos dispensados
en los tiempos o en los tiempos y . Los
gráficos pueden mostrar un aumento o descenso de la
absorbancia a medida que se produce la reacción.
w Gráfico de ensayo de 1 punto con (izquierda): tiempos R1 y (derecha): tiempos R1 y R3
Para calcular la concentración del analito de la muestra
se utiliza la siguiente ecuación:
z
1
R1
R1
R3
C1 C2 C3
pm
1
Apm
1
Hora
Absorbancia
S, R1
C1 C2 C3
pm
1
Apm
1
Hora
Absorbancia
S, R1
R3
, , Valores del blanco de cubetas de la cubeta de
reacción
(a)
(a) Consulte el apartado Informe de medición del blanco de
cubetas (11).
Pipeteo de muestra
Pipeteo del reactivo en tiempo
Pipeteo del reactivo en tiempo
Punto de medición 1, punto final (cuando la
reacción ha alcanzado el equilibrio)
Absorbancia en el punto de medición 1
Valor de absorbancia para el cálculo de
concentración
(a)
(a) Consulte la lista del monitor de reacción.
Concentración del analito de la muestra
Factor de calibración
(b)
(b) Consulte la ventana Curva Calibración.
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
(2)
Valor de concentración del calibrador 1
, Constantes del sistema para una pendiente
de 1 y una intersección de 0
C1
C2
C3
S
R1
R1
R3
R3
mp
1
Amp
1
C
x
KA
x
A
b
()C
b
+[]IF
A
IF
B
+=
A
x
C
x
K
A
b
C
b
IF
A
IF
B
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
14 Información sobre los principios del test
Información sobre los ensayos de 2 puntos finales
Un ensayo de 2 puntos final es un ensayo de punto final
con medición del blanco de muestras. Se puede
programar para dos o más reactivos. 2 puntos indica que
se realizan lecturas en 2 puntos de medición. El primer
punto de medición es la lectura del blanco de muestra y,
el segundo, es la lectura de la absorbancia final (punto
final).
Estas son otras características del ensayo:
Los puntos de medición se encuentran entre 1 y 34:
La primera lectura de absorbancia se puede realizar
durante cualquier vuelta del disco. Generalmente, se
realiza antes o poco después de añadir el reactivo
final.
La segunda lectura de absorbancia se puede realizar
durante cualquier vuelta del disco después de añadir
el reactivo final.
Los tiempos de reacción de la aplicación seleccionada
están comprendidos en el intervalo de 3 a 10 minutos.
El volumen de reacción se encuentra entre los 75 μl y
los 185 μl.
Cálculo de un ensayo de 2 puntos final En un ensayo de 2 puntos final, con reactivos
dispensados en los tiempos y , se utilizan las
siguientes variables en el gráfico y el cálculo:
1 mp
1
mp
2
34<
R1
R3
C1 C2 C3
pm
1
Apm
1
pm
2
Apm
2
Hora
Absorbancia
S
R1
R3
, , Valores del blanco de cubetas de la cubeta
de reacción
(a)
(a) Consulte el apartado Informe de medición del blanco de
cubetas (11).
Pipeteo de muestra
,
Pipeteo de reactivo en el tiempo y en el
tiempo
Punto de medición 1, blanco de muestra
(aquí antes de añadir el reactivo final)
Punto de medición 2, punto final (cuando la
reacción ha alcanzado el equilibrio)
, Valores de absorbancia en los puntos de
medición 1 y 2
C1
C2
C3
S
R1
R3
R1
R3
mp
1
mp
2
Amp
1
Amp
2
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
15
Después de medir la mezcla de la muestra y el
reactivo como un blanco de muestra, se diluye
añadiendo reactivo . Por lo tanto, no se pueden tomar
lecturas a no ser que se considere una corrección para la
dilución. Se calcula un factor de dilución ( ) de la
siguiente forma y se aplica a la muestra + absorbancia
de R1:
z
2
El cálculo de los resultados se basa en un valor calculado
para la absorbancia del producto de reacción final .
Para averiguar la absorbancia de la reacción , el valor
del blanco de muestra se corrige para la dilución y, luego,
se resta de la absorbancia del punto final:
z
3
Para calcular la concentración del analito de la muestra
se utiliza la siguiente ecuación:
z
4
Factor de dilución
Volumen de muestra
Volumen de R1
Volumen de R3
Valor de absorbancia para el cálculo de
concentración
Absorbancia en el punto de medición 2
(a)
(a) Consulte la lista del monitor de reacción.
Absorbancia en el punto de medición 1
(1)
Factor de dilución
Concentración del analito de la muestra
Factor de calibración
(a)
(a) Consulte la ventana Curva Calibración.
Valor de absorbancia calculado anteriormente
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
(1)
Valor de concentración del calibrador 1
, Constantes del sistema para una pendiente
de 1 y una intersección de 0
R1
R3
d
d
V
samp
V
R1
+
V
samp
V
R1
V
R3
++
----------------------------------------------
=
d
V
samp
V
R1
V
R3
A
x
A
x
A
x
Amp
2
dAmp
1
=
A
x
Amp
2
Amp
1
d
C
x
KA
x
A
b
()C
b
+[]IF
A
IF
B
+=
C
x
K
A
x
A
b
C
b
IF
A
IF
B
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
16 Información sobre la calibración
Información sobre la calibración
El término “calibración” hace referencia a la
determinación de una relación válida entre el valor de
concentración medido y la concentración actual del
analito. En los ensayos de punto final, el valor medido es
la absorbancia. La representación gráfica de dicha
relación de absorbancia/concentración es la curva de
calibración, también conocida como curva de reacción.
u
Información sobre los tipos de calibración (16)
Información sobre el factor K (21)
Información sobre los métodos de calibración (22)
Información sobre el peso (23)
Introducción a las comprobaciones de la
calibración (24)
Información sobre los tipos de calibración
Los tipos de calibración describen el comportamiento de
una curva de calibración y su función matemática.
u
Introducción a los tipos de calibración (16)
Información sobre la calibración lineal (17)
Información sobre la calibración RCM4 (19)
Introducción a los tipos de calibración
El sistema utiliza diferentes modelos matemáticos para
describir la relación entre la absorbancia medida y la
concentración del analito en cuestión.
Normalmente, Roche Diagnostics desarrolla los tipos de
curvas de calibración. Las definiciones de los tipos de
curvas se configuran en los campos Tipo, Punto, Span y
Peso en Utilidades > Aplicación > Calib.
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
17
Calibraciones lineales Las calibraciones lineales se utilizan con los test cuyos
valores de absorbancia en concentraciones diferentes
forman una línea recta. Si la calibración lineal se basa en
2 mediciones de calibrador, se denomina calibración de
2 puntos lineal.
Calibraciones no lineales Las calibraciones no lineales se utilizan con los test cuyos
valores de absorbancia en concentraciones diferentes
forman un trazado no lineal, pero reproducible. Se
requiere un mínimo de 5 y un máximo de 6 calibradores
por calibración. El tipo de calibración RCM4 es no lineal.
El tipo de calibración lineal y RCM4 se puede utilizar
tanto con ensayos de 1 punto como con ensayos de
2puntos.
u Información sobre los ensayos de 1 punto (12)
Información sobre los ensayos de 2 puntos
finales (14)
Información sobre la calibración lineal
En el caso de las calibraciones de 2 puntos lineales, se
mide la absorbancia de 2 calibradores, siendo el
calibrador 1 una dilución del calibrador 2. Estos 2 puntos
sirven para establecer un trazo lineal. Por su parte, la
pendiente se utiliza para calcular los resultados
posteriores de CC y del paciente.
w Gráfico de calibración de 2 puntos lineal
Tipo de
calibración
Modelo matemático Entradas de los campos en el software
Lineal Punto: 2
Span: 2
RCM4 Punto: 5-6
Span: 2-6
y Introducción a los tipos de calibración
yabx+=
Conc. (x)
Abs. (y)
A
ad
1
Ce
b
------------


c
+
------------------------------
d+=
Conc. (x)
Abs. (y)
Absorbancia
Concentración
Cuando C
b
= 0
A
S2
A
x
A
b
C
b
C
S2
C
x
Concentración
Cuando C
b

A
S2
A
x
A
b
C
b
C
S2
C
x
Absorbancia
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
18 Información sobre la calibración
Cálculo de 2 puntos lineal El modelo matemático de la calibración lineal de 2 puntos
es la ecuación de una línea recta , donde
es la intersección y y , la pendiente. Las variables de
la ecuación se definen como se indica a continuación:
Pendiente La pendiente de una línea recta se calcula mediante la
fórmula (si se utilizan 2 puntos) o
siguiendo el método de mínimos cuadrados (si se utilizan
varios puntos). En el primer caso, la comparación con el
gráfico de calibración de 2 puntos lineal C
b
0 pone de
manifiesto que y que .
Así, la fórmula para calcular la pendiente pasa a ser
. Esta ecuación muestra que
es igual al factor K recíproco. Por lo tanto, .
Intersección y La comparación con el gráfico de calibración de 2 puntos
lineal C
b
0 pone de manifiesto que la intersección y
, donde es la absorbancia y el
valor de concentración del calibrador 1. Tras determinar
la pendiente y la intersección y, se puede resolver la
ecuación a y calcular la concentración
del analito en una muestra :
z
5
da como resultado , donde
Valor de absorbancia de la muestra
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
Absorbancia del calibrador 2
Valor de concentración del calibrador 1
Concentración del analito de la muestra
Valor de concentración del calibrador 2
A
x
A
b
A
S2
C
b
C
x
C
S2
Concentración del analito
Absorbancia
Absorbancia cuando la concentración del analito
es 0
Variación de la absorbancia con relación al
cambio de concentración
yabx+=
a
b
xC=
yA=
a
b
byΔ() xΔ()=
yΔ A
S2
A
b
=
xΔ C
S2
C
b
=
bA
S2
A
b
()C
S2
C
b
()=
b
b 1 K=
aA
b
bC
b
()=
A
b
C
b
yabx+=
x
C
x
yabx+=
x
1
b
---
ya()=
aA
b
bC
b
()= b 1 K= xC
x
= yA
x
=
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
19
Sustituyendo , , y se obtiene la siguiente
ecuación:
z
6
equivalente a
Para corregir el resultado de la desviación sistemática del
sistema se aplican dos constantes adicionales a la
fórmula. El cálculo de la concentración de la muestra se
muestra en la siguiente ecuación:
z
7
Información sobre la calibración RCM4
La calibración RCM4 aplica una curva de calibración en
la que la absorbancia aumenta o disminuye de forma no
lineal respecto al aumento de la concentración.
Concentración del analito de la muestra
Factor K
Valor de absorbancia de la muestra
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
Valor de concentración del calibrador 1
, Constantes del sistema que representan una
pendiente de 1 y una intersección de 0
a
b
x
y
C
x
KA
x
A
b
bC
b
()[]=
C
x
KA
x
A
b
()C
b
+[]=
C
x
KA
x
A
b
()C
b
+[]IF
A
IF
B
+=
C
x
K
A
x
A
b
C
b
IF
A
IF
B
Concentración
A
N
A
X
A
S3
A
S2
A
b
C
b
C
N
C
S2
C
S3
C
X
Absorbancia
Valor de absorbancia de la muestra
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
, , Valor de absorbancia de los calibradores 2
al 6
Valor de absorbancia del calibrador (N)
Valor de concentración del analito de la
muestra
Valor de concentración del calibrador 1
, , Valor de concentración de los calibradores 2
al 6
Valor de concentración del calibrador (N)
A
x
A
b
A
S2
A
S3
A
N
C
x
C
b
C
S2
C
S3
C
N
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
20 Información sobre la calibración
Cálculo de RCM4 Para calcular la curva de calibración RCM4, utilice el
siguiente modelo matemático:
z
8
Los valores de Calibración > Resultado > Curva
Calibración se corresponden con los parámetros de la
curva de calibración:
La columna Abs. S1 muestra el parámetro .
La columna K muestra el parámetro .
La columna A muestra el parámetro .
La columna B muestra el parámetro .
La columna C muestra el parámetro .
El cálculo de la concentración de la muestra se muestra
en la siguiente ecuación:
z
9
con
Absorbancia
Concentración del analito
Parámetro que representa la absorbancia de una
concentración C = e. Para el parámetro e = 0,
equivale a una concentración 0 ( ).
Parámetro que representa la concentración
cuando la absorbancia equivale a ½ del valor
span de entre y .
Parámetro de curva de la curva de calibración
Parámetro que representa la absorbancia
prevista de una concentración infinita ( ).
Parámetro que representa un cambio en los ejes
de concentración.
A
ad
1
Ce
b
------------


c
+
------------------------------
d+=
A
C
a
A
b
b
A
inf
A
b
c
d
A
inf
e
Valor de concentración del analito de la
muestra
Valor de concentración del calibrador 1
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
a
b
c
d
e
C
x
CC
b
+()IF
A
IF
B
+=
Cb
aA
x
A
x
d
---------------


1 c
e+=
C
x
C
b
C
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
21
Información sobre el factor K
El factor K se utiliza para el cálculo de los resultados de la
muestra. Para todos los test para los que se necesite más
de un blanco durante la calibración, el factor K se calcula
con los valores de absorbancia medidos del calibrador 1 y
del resto de calibradores.
Cálculo del factor K Los factores K se calculan a partir de los valores de
absorbancia y concentración para los test basados en
curvas de calibración de 2 puntos lineales.
Después de una calibración correcta, se muestra un valor
del calibrador 1 actualizado (columna Abs. S1) en la
ventana Curva Calibración. Si genera una lista de
monitor de reacción de calibración en Imprimir
> Calibración, también puede encontrar un valor
actualizado en la primera columna de Std(1).
El valor de absorbancia del segundo calibrador se
imprime en la primera columna de Std(2), en la segunda
página de la lista del monitor de reacción de calibración.
Los valores nuevos sirven para calcular el factor K. La
fórmula para calcular el factor K de los ensayos de punto
final es la siguiente:
z
10
u Cálculo de un ensayo de 2 puntos final (14)
, Constantes del sistema que representan una
pendiente de 1 y una intersección de 0
Valor de absorbancia de la muestra
, , , , Parámetros de la curva de calibración como
en la ecuación anterior
(a)
(a) Consulte 8 z (20)
IF
A
IF
B
A
x
a
b
c
d
e
Valor de concentración del calibrador 1
Valor de concentración del segundo
calibrador (N), N > 1
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
Absorbancia del segundo calibrador (N), N > 1
KC
N
C
b
()A
N
A
b
()=
C
b
C
N
A
b
A
N
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
22 Información sobre la calibración
Información sobre los métodos de calibración
Las calibraciones deben actualizarse periódicamente.
Para actualizar una calibración en el sistema, puede
utilizar 2 métodos de calibración distintos.
La actualización de una calibración podría describirse de
2 formas: como un ajuste de los parámetros de la curva
de calibración o un ajuste del valor medido (corrección
de la señal) para compensar las condiciones que han
variado. Ambas descripciones son matemáticamente
equivalentes.
Se pueden utilizar hasta 6 calibradores para realizar una
calibración completa. No obstante, no es necesario
utilizarlos todos para cada método de calibración.
A continuación se indican los parámetros que se emplean
en este capítulo:
Calibración de 2 puntos Los tests se calibran con el calibrador 1 y el calibrador N
con N > 1 como segundo calibrador. En esta
actualización de calibración, la corrección de la señal es
lineal: .
El número del segundo calibrador figura en el campo
Span de Utilidades > Aplicación > Calib. El método
de cálculo depende del tipo de calibración.
Método de calibración Calibradores necesarios Tipo de calibración aplicable
2 puntos Calibrador 1 y un calibrador
adicional N con N > 1
Lineal
Completa Calibrador 1, 2, 3, …,
calibrador N
Todos los calibradores
especificados para la
aplicación.
(a)
RCM4
y Métodos de calibración
(a) Mostrados en Utilidades > Aplicación > Otros.
Parámetro de la curva de calibración que figura
en la columna Abs. S1
(a)
(a) Consulte Calibración > Resultado o Calibración > Resultado
> Curva Calibración.
Parámetro de la curva de calibración que figura
en la columna K
, Parámetros de la curva de calibración que
figuran en las columnas A y B
Una marca diacrítica (’) indica un parámetro
actualizado. Por ejemplo, es el nuevo
parámetro de la curva de calibración tras la
actualización de calibración.
S1Abs
K
A
B
B '
B
s ' ps q+=
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
23
Calibración completa Para realizar una calibración completa, los tests se
calibran usando todos los calibradores especificados en
Utilidades > Aplicación > Otros. El tipo de calibración
aplicable para una calibración completa es RCM4. Una
vez realizada la calibración se actualizan todos los
parámetros de la curva de calibración no lineal mediante
un algoritmo de regresión no lineal. Los parámetros de la
curva de calibración de un test aparecen recogidos en
Calibración > Resultado.
Información sobre el peso
La entrada del campo Peso, en Utilidades
> Aplicación > Calib. siempre está configurada en
0 para este sistema. Esto significa que el ajuste de la
curva se optimiza variando los parámetros de la función
de calibración con el propósito de reducir la suma de
valores residuales.
Los valores residuales son los cuadrados de las
diferencias entre los valores de absorbancia reales de
cada calibrador y la absorbancia calculada a partir de la
función de calibración.
z
11
Tipo de calibración Abs. S1 K
Lineal
con
Definiciones:
Parámetro de actualización de la calibración
Señal medida actual (absorbancia) del calibrador 1
Señal medida actual (absorbancia) del calibrador N
Valor de la señal calculado a partir de la curva de calibración (no actualizada)
del calibrador 1
Valor de la señal calculado a partir de la curva de calibración (no actualizada)
del valor de concentración especificado para el calibrador N
y Tipos de calibración válidos para actualizaciones de calibración de 2 puntos
S1Abs' s
b
=
K'
1
p
---
K=
ps
N
s
b
()s
N
s
b
()=
)
)
p
s
b
s
N
s
b
)
s
N
)
Absorbancia actual del calibrador
Absorbancia del calibrador calculada por la
función de calibración a partir de su
concentración ( )
Número de calibradores utilizados
A
i
fC
i
()[]
2
i 1=
n
min
A
i
i
fC
i
()
i
C
i
i 1 n=
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
24 Información sobre la calibración
Introducción a las comprobaciones de la calibración
Las comprobaciones de la calibración confirman
automáticamente la fiabilidad de las calibraciones. Si una
comprobación se halla fuera de los límites de calidad
configurados, se emite una alarma. En este sistema, se
encuentran disponibles las siguientes comprobaciones
de calibración:
Los límites de las comprobaciones de calibración se
configuran en Utilidades > Aplicación > Calib.
Límite SD Durante la calibración de tests no lineales o lineales de
puntos múltiples, el sistema lleva a cabo la siguiente
comprobación:
Por cada calibrador se calcula un valor de absorbancia a
partir de la concentración determinada y la curva de
calibración actual. La absorbancia calculada se compara
con la absorbancia medida. Si la diferencia entre ambas
supera el límite SD, se emite una alarma de resultados
SD.E. El valor del límite SD se define en el campo Límite
SD (en Abs × 10
4
). Un valor de 999,9 para el límite SD
indica que se omitirá el test.
Si se emite una alarma de resultados SD.E, es posible
realizar la medición y actualizar la curva de calibración.
Sin embargo, es importante encontrar la causa de la
alarma antes de continuar con la medición de la muestra.
Límite Duplicado Todas las calibraciones fotométricas se realizan por
duplicado. La comprobación del límite de duplicado
calcula el error de % ( ) y el error de absorbancia
absoluto ( ) (diferencia) entre las mediciones
duplicadas. Los valores obtenidos se comparan con los
valores del campo Límite Duplicado (porcentaje) y el
campo Límite Abs.Duplicado.
Si tanto el error de % como el error de absorbancia están
fuera del intervalo, se activará una alarma de resultados
Dup.E que indicará una calibración errónea. En este caso
no se actualiza la curva de calibración del test en
cuestión.
Comprobaciones de la
calibración
Alarmas asociadas
Límite SD SD.E
Límite Duplicado Dup.E
Límite Sensibil. Sens.E
Límite Abs. S1 S1A.E
Error de estándar Std.E
y Comprobaciones de calibración y alarmas asociadas
DE
%
DE
Abs.
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
25
Los valores correspondientes se calculan del siguiente
modo:
z
12
z 13
Límite Sensibil. El límite de sensibilidad hace referencia a la relación
entre una diferencia de absorbancia y una diferencia de
concentración. Esta sensibilidad se calcula a partir de los
valores de absorbancia medidos y los valores de
concentración especificados del calibrador 1 ( ) y el
calibrador span ( ):
z
14
La sensibilidad obtenida para la calibración debe situarse
dentro de unos límites determinados. Si la sensibilidad
obtenida no se encuentra dentro de estos límites, se
emite una alarma de resultados Sens.E para indicar un
error en la calibración. En este caso no se actualiza la
curva de calibración del test en cuestión.
Límite Abs. S1 Esta comprobación de calibración establece un límite de
absorbancia superior e inferior para el calibrador 1. Si la
absorbancia del calibrador 1 está fuera de estos límites,
el sistema emite una alarma de resultados S1A.E, que
indica que la calibración es errónea. En este caso no se
actualiza la curva de calibración del test en cuestión. Un
valor mínimo de –32.000 y un valor máximo de 32.000 en
el campo Límite Abs. S1 indica que se omite la
calibración.
En el caso de las calibraciones lineales, el blanco de
reactivo es simplemente la intersección con el eje Y de la
curva de calibración.
Error de duplicado relativo: valor calculado
del error de % de las lecturas de absorbancia
de un calibrador (duplicadas)
Error de duplicado absoluto
, Dos lecturas de absorbancia, tomadas de
cada calibrador (lecturas de duplicado)
DE
%
Abs2 Abs1
Abs2 Abs1+()2
---------------------------------------------
100=
DE
Abs.
Abs2 Abs1=
DE
%
DE
Abs.
Abs1
Abs2
S
1
S
N
Abs S
N
()Abs S
1
()
Conc S
N
()Conc S
1
()
---------------------------------------------------------
Roche Diagnostics
cobas c 513 analyzer · Versión del software 02-03 · Principios analíticos básicos · Versión 2.1
26 Información sobre la calibración
Error de estándar Si durante la calibración se emite alguna de las alarmas
de resultados indicadas a continuación, se emitirá la
alarma de resultados Std.E. En este caso no se actualiza
la curva de calibración del test en cuestión. Seleccione el
botón Alarma para saber qué alarma se ha emitido.
Datos de calibración actualizados y no
actualizados
Si no se actualiza la curva de calibración, vuelva a
efectuar una calibración. Según el motivo de la alarma,
puede que también deba realizarse una calibración
incluso si se ha actualizado la curva de calibración.
Alarma de
resultados
Nombre de la alarma
A.Diff Error de diferencia de absorbancia
>Abs ABS sobrepasado
ADC.E ADC anómalo
Calc.? No se puede calcular
>Cuvet Blanco de cubetas de ABS anómalo
Dup.E Error de duplicado
>Lin Linealidad anómala
MIXLOW Corriente de mezclado baja
MIXSTP Detener mezcla
>React Límite de reacción sobrepasado
Reag.S Reactivo escaso
S1A.E ABS S1 anómala
Samp.C Coágulo en la muestra
Samp.S Muestra escasa
y Alarmas de resultados que originan una alarma de
resultados Std.E cuando se emiten durante una calibración
Alarma de
resultados
Curva de
calibración
Guardado en
disco duro
Presentación en
pantalla de
alarmas
SD.E Actualizada Mostrada
Dup.E No actualizada No No mostrada
Sens.E No actualizada No Mostrada
S1A.E No actualizada No No mostrada
Std.E No actualizada No Mostrada
y Resultado de los datos cuando se emite una alarma de
resultados durante la calibración
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26

Roche cobas c 513 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Roche cobas c 513 es un dispositivo poderoso que ofrece resultados precisos al analizar muestras para detectar la presencia de metabolitos, proteínas y otras sustancias.