D25980

DeWalt D25980 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt D25980 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español (traducido de las instrucciones originales) 1
Português (traduzido das instruções originais) 8
English (original instructions) 14
ESPAÑOL
1
Español (traducido de las instrucciones originales)
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea
el manual deinstrucciones.
1
Interruptor de encendido/apagado
2
Mango lateral derecho
3
Mango lateral izquierdo
4
Dispositivo de retención de la broca
5
Portabrocas
6
Control activo de vibración
7
Frente de la herramienta
8
Tornillos de cabeza hexagonal
NOTA: Izquierda y derecha describen la ubicación de la
pieza con el operador parado detrás del martillo rompedor y
el frente de la herramienta en dirección opuesta aél.
Definiciones: Símbolos y palabras de alerta de seguridad
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad para alertarle de situaciones
peligrosas y del riesgo de lesiones corporales o dañosmateriales.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o
lesionesgraves.
ATENCIÓN: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones leves
omoderadas.
(Utilizado sin palabras) indica un mensaje de seguridadrelacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a
la propiedad.
Fig. A
8
3
1
2
4
5
6
7
ESPAÑOL
2
ADVERTENCIAS GENERALES DE
SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS
E INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias
hace referencia a las herramientas eléctricas operadas con
corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas
operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde
haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden
encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar
la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse al tomacorriente. Nunca modifique el
enchufe de ninguna manera. No utilice ningún
enchufe adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Los enchufes no modificados
y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el
riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con
descargas a tierra como, por ejemplo, tuberías,
radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. Si entra agua
a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes filosos y las piezas móviles. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el
exterior, utilice un cable prolongador adecuado
para tal uso. Utilice un cable adecuado para
uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de
descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es imposible de evitar, utilice
un suministro protegido con un interruptor de
circuito por falla a tierra (GFCI). El uso de un GFCI
reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común cuando
emplee una herramienta eléctrica. No utilice
una herramienta eléctrica si está cansado o bajo
el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de descuido mientras se opera una
herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre
utilice protección para los ojos. En las condiciones
adecuadas, el uso de equipos de protección,
como máscaras para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá
las lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a la fuente de energía
o paquete de baterías, o antes de levantar
o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas con
el interruptor en la posición de encendido puede
propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una
llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede
conectada a una pieza giratoria de la herramienta
eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento. Esto permite
un mejor control de la herramienta eléctrica en
situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas
holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas
enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión
de accesorios con fines de recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y que se utilicen correctamente. El
uso de dispositivos de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con elpolvo.
4) Uso y Mantenimiento de la
Herramienta Eléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para el trabajo
que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la
que fue diseñada, la herramienta eléctrica correcta
permite trabajar mejor y de manera mássegura.
ESPAÑOL
3
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderla o apagarla con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada
mediante el interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de energía
o el paquete de baterías de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar
accesorios o almacenar la herramienta eléctrica.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen
el riesgo de encender la herramienta eléctrica en
formaaccidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en
uso fuera del alcance de los niños y no permita
que otras personas no familiarizadas con ella o
con estas instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son
operadas por usuarios nocapacitados.
e ) Realice el mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas, piezas
rotas o cualquier otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes a causa de
las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte
afilados son menos propensas a trabarse y son más
fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y teniendo en cuenta
las condiciones de trabajo y el trabajo que debe
realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue
diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
5) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto
idénticas. Esto garantizará la seguridad de la
herramientaeléctrica.
IInstrucciones de seguridad adicionales
para los Martillos rompedores
Sujete las herramientas eléctricas por superficies
aisladas cuando realice una operación en la cual la
herramienta para cortar pudiera entrar en contacto
con instalaciones eléctricas ocultas o su propio
cable. El contacto de los accesorios de corte con un
cable cargado puede cargar las partes metálicas
expuestas de la herramienta y producir una
descarga eléctrica aloperador.
Asegúrese de que el material a trabajar no
contenga cableados o tuberías de gas ocultos, cuyas
ubicaciones deben haber sido constatadas con las
empresas de servicios públicoscorrespondientes.
Use protectores auditivos. La exposición al ruido puede
ocasionar la pérdida de laaudición.
Use los mangos auxiliares que se suministran con la
herramienta. La pérdida del control podría ocasionar
lesionespersonales.
Sujete la herramienta firmemente en todo
momento. No intente hacer funcionar esta
herramienta sin sostenerla con ambas manos. Si
intenta hacerla funcionar con una sola mano, podría
perder el control de la herramienta. También podría ser
peligroso perforar o encontrar materiales duros, como
barras de refuerzo. Ajuste firmemente el mango lateral
antes de utilizar laherramienta.
Use lentes de seguridad u otra protección similar para
los ojos. Al martillar se producen astillas. Las partículas
volátiles pueden provocar lesiones oculares permanentes.
Utilice una máscara para polvo o una mascarilla de
respiración en aplicaciones que generen polvo. La mayoría
de las aplicaciones pueden requerir protecciónauditiva.
No haga funcionar esta herramienta durante períodos
prolongados. La vibración que produce la acción de
percusión puede ser perjudicial para las manos y los
brazos.
Use guantes que provean amortiguación extra y limite la
exposición tomando descansosfrecuentes.
No reacondicione las brocas usted mismo. El
reacondicionamiento del cincel debe
ser realizado por un especialista autorizado. Los cinceles
reacondicionados de manera incorrecta pueden
provocarlesiones.
Use guantes cuando utilice la herramienta o cambie
las brocas. Mientras la herramienta se encuentra en
funcionamiento, las piezas metálicas accesibles de la
misma y las brocas pueden sobrecalentarse. Los trozos
pequeños de material roto pueden dañar las manos
singuantes.
Nunca apoye la herramienta hasta que la broca se haya
detenido completamente. Las brocas en movimiento
podrían provocarlesiones.
No golpee las brocas atascadas con un martillo para
desatascarlas. Los fragmentos de metal o astillas del
material podrían desprenderse y provocarlesiones.
Los cinceles levemente gastados pueden afilarse con
unaesmeriladora.
Mantenga el cable eléctrico alejado de la broca. No
enrosque el cable alrededor de ninguna parte del
cuerpo. Un cable eléctrico enroscado alrededor de una
broca puede provocar una descargaeléctrica.
Instrucción Adicional de Seguridad
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de
seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes
de seguridad. Utilice además una cubre bocas o
mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE
SEGURIDADCERTIFICADO:
ESPAÑOL
4
protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo
generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas eléctricas, así como al realizar otras
actividades de construcción, contienen químicos que
el Estado de California sabe que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de estos químicosson:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y
otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera
tratadaquímicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo
de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje
en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad
aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente
diseñadas para filtrar partículasmicroscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado
por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras
actividades de construcción. Vista ropas protectoras
y lave las áreas de la piel expuestas con agua y
jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de
productos químicospeligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta
puede generar polvo o dispersarlo, lo que podría
causar daños graves y permanentes al sistema
respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use
protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA
(Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
apropiada para la exposición al polvo. Dirija las
partículas en dirección contraria a la cara y elcuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida
protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta
herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede
contribuir a la pérdidaauditiva.
ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la
herramienta apoyada en un costado sobre una
superficie estable, donde no interrumpa el paso
o provoque una caída. Algunas herramientas
con paquetes de baterías de gran tamaño pueden
colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero
pueden caersefácilmente.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en
movimiento, por lo que también se deben evitar. Las
piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir
sueltas, joyas o el cabellolargo.
Los hilos del alargador deben ser de un calibre
apropiado (AWG o American Wire Gauge) para
su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo,
mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre
16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de
un calibre insuficiente causará una caída en la tensión
de la línea dando por resultado una pérdida de energía
y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un
alargador para completar el largo total, asegúrese que
los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo.
La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje
nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre
cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea
el número del calibre, más resistente será elcable.
Calibre mínimo de conjuntos de cables
Voltios
Longitud total del cable en pies
(metros)
120 V 25 (7,6) 50 (15,2) 100 (30,5) 150 (45,7)
240 V 50 (15,2) 100 (30,5) 200 (61,0) 300 (91,4)
Amperaje
nominal
AWG
Más de Más de
0 6 18 16 16 14
6 10 18 16 14 12
10 12 16 16 14 12
12 16 14 12 Not Recommended
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. A continuación se indican los símbolos y
susdefiniciones:
V ......................... voltios
Hz ....................... hertz
min ..................... minutos
o DC ....... corriente directa
...................... Construcción de
Clase I (tierra)
…/min .............. por minuto
BPM .................... golpes por minuto
IPM ..................... impactos por
minuto
RPM .................... revoluciones por
minuto
sfpm ................... pies de superficie
por minuto
SPM .................... pasadas por
minuto
A ......................... amperios
W ........................ vatios
o AC ............ corriente alterna
o AC/DC ..... corriente alterna
o directa
...................... Construcción de
Clase II (doble
aislamiento)
n
o
....................... velocidad sin carga
n ......................... velocidad nominal
...................... terminal de
conexión a tierra
...................... símbolo de
advertencia de
seguridad
..................... radiación visible
..................... protección
respiratoria
.....................protección ocular
.....................protección auditiva
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA
VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con
lo que se indica en la placa. Un descenso en el voltaje
de más del 10% producirá una pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. Todas las herramientas
DeWALT
son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona,
verifique el suministroeléctrico.
ESPAÑOL
5
COMPONENTES FIG. A
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta
eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría
producir lesiones corporales odaños.
Consulte la Figura A al principio de este manual para
obtener una lista completa de loscomponentes.
USO DEBIDO
Su martillo demoledor ha sido diseñado para aplicaciones
profesionales de trabajos pesados de demolición,
desbastado y embutición en hormigón, ladrillo, piedra y
otros materiales demampostería.
NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en
presencia de líquidos o gasesinflamables.
Estos martillos demoledores son herramientas eléctricas
profesionales. NO permita que los niños toquen la
herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando
esta herramienta, su uso deberá sersupervisado.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Mango lateral (Fig.A, B)
ATENCIÓN: Opere siempre la herramienta con el
mango lateral montado correctamente. Sostenga
la herramienta con ambas manos para un
máximocontrol.
Instale el mango del lado izquierdo
3
con cuatro tornillos
de cabeza hexagonal (H, suministrados) Ajuste con una llave
hexagonalsuministrada.
Fig. B
Características (Fig.A)
Interruptor de encendido/apagado
(On/off)
El peso de la mano activará o desactivará el interruptor
de encendido/apagado. Sujete el martillo rompedor con
firmeza mientras ejerce presión con la mano derecha para
encender el martillo. Para apagar la herramienta, retire la
mano derecha para liberar la presión delinterruptor.
Arranque suave
Si sostiene la herramienta con ambos mangos se oprime
el interruptor de encendido/apagado
1
. La función de
arranque suave permite que la velocidad de impacto se
acumule más lentamente para evitar que la broca o punta
rebote en la superficie. Para detener el martillo, tire con la
mano para liberar la presión del interruptor para APAGAR
laherramienta.
Control activo de vibración SHOCKS™
El control activo de vibración
6
absorbe la vibración que se
transmite al usuario. Esto mejora la comodidad del usuario y
la seguridad durante elfuncionamiento.
Sostenga firmemente la herramienta con una mano por el
mango del lado izquierdo
3
y la otra mano en el mango
del lado derecho
2
. Con la mano derecha presione el
interruptor de encendido/apagado
1
para encender la
herramienta. Aplique sólo la presión suficiente en el área
de trabajo para activar el control activo de vibración. Si se
aplica demasiada presión, la herramienta no cincelará más
rápido y no se activará el control activo devibración.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y la reglamentaciónaplicable.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Posición adecuada de las manos (Fig. C)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
Para tener una posición adecuada de las manos, ponga una
mano en cada mango lateral.
Fig. C
Brocas (Fig.D,E)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconéctela de la fuente de alimentación antes
de instalar y retirar accesorios, ajustar o cambiar
configuraciones o realizar reparaciones. Un
arranque accidental podría causarlesiones.
ADVERTENCIA: SIEMPRE use guantes cuando
cambie las brocas. Mientras la herramienta
ESPAÑOL
6
se encuentra en funcionamiento, las piezas
metálicas accesibles de la misma y las brocas
puedensobrecalentarse.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
con este producto deben usarse sólo los accesorios
DeWALT
recomendados. Una amplia variedad de
brocas está disponible en su comercio minoristalocal.
NOTA Inserte las brocas con la parte frontal de la
herramienta
6
haciaarriba.
Para Insertar Aire En Las Brocas De
Acero (Broca De Un Sólo Anillo)
1. Tire para abrir el dispositivo de retención de la broca
4
como se observa en la FiguraD.
2. Inserte la broca en el portabrocas
5
y cierre el
dispositivo de retención en la broca como se observa en
la FiguraD.
5
4
4
Fig. D
Para Insertar Brocas De Acero De La
Herramienta (Broca De Una Muesca)
1. Tire para abrir el dispositivo de retención de la broca
4
como se observa en la FiguraE.
2. Inserte la broca con la muesca
9
hacia arriba en el
portabrocas
5
.
3. Tire del dispositivo de retención hacia arriba para
trabarlo en su posición como se observa en la FiguraE.
4. Use cualquiera de los métodos anteriores para insertar la
combinación del acero (broca de anillo y muesca)
4
5
4
Fig. E
9
Para operar
NOTA: Utilice solamente brocasafiladas.
1. Inserte la broca como se detalla en la secciónBrocas.
2. Párese detrás de la herramienta con ambas manos
en los mangos y oprima el interruptor de encendido/
apagado
1
para encenderla. Sostenga los mangos
firmemente para controlar laherramienta.
3. Retire la mano para liberar la presión del interruptor de
encendido/apagado para apagar la herramienta..
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Su herramienta D
e
WALT ha sido diseñada para
funcionar durante un largo período con un mínimo de
mantenimiento. Un funcionamiento continuo satisfactorio
depende del cuidado adecuado de la herramienta y de una
limpieza periódica.
Lubricación
La herramienta eléctrica no requiere lubricación adicional.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada al
realizar estatarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos
químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido
sólo con agua y jabón neutro. Nunca permita que
penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja
ninguna de las piezas en unlíquido.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado
con este producto otros accesorios que no sean los
que ofrece
DeWALT
., el uso de dichos accesorios con
esta herramienta podría ser peligroso. Para reducir
el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse
sólo los accesorios recomendados por
DeWALT
.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados,
consulte a su distribuidor.
Reparaciones
El cargador y las unidades de batería no pueden
serreparados.
ADVERTENCIA: Para asegurar la SEGURIDAD y
la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones,
el mantenimiento y los ajustes deben (inclusive
inspección y cambio de carbones) ser realizados en
un centro de mantenimiento en la fábrica
DeWALT
o
ESPAÑOL
7
en un centro de mantenimiento autorizado
DeWALT
.
Utilice siempre piezas de repuestoidénticas.
Protección del Medio Ambiente
Recogida selectiva. Los productos y las
baterías marcadas con este símbolo no deben
desecharse junto con los residuos domésticos
normales.
Los productos y las baterías contienen materiales que
pueden ser recuperados y reciclados, reduciendo la
demanda de materias primas. Recicle los productos
eléctricos y las baterías de acuerdo con las disposiciones
locales.
Especificaciones
D25980-B3 D25980-B2 D25980-AR
Voltaje 120 V ~ 220 V ~ 220 V ~
Frecuencia 50–60 Hz 50–60 Hz 50 Hz
Potencia 2 100 W 2 100 W 2 100 W
Impactos por
Minuto
960 960 960
Energía de
impacto
62J 62J 62J
Porta brocas hex 28 mm hex 28 mm hex 28 mm
Peso 68,3lb
(31kg)
68,3lb
(31kg)
68,3lb
(31kg)
D
e
WALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Towson, MD 21286
(MAR17) Part No. N522458 D25980 Copyright © 2017 D
e
WALT
The following are trademarks for one or more D
e
WALT power tools: the yellow and black color scheme, the “D” shaped air
intake grill, the array of pyramids on the handgrip, the kit box configuration, and the array of lozenge-shaped humps on the
surface of thetool.
Hecho en Italia
Fabricado na Italia
Made in Italy
Solamente para Propósitos de Argentina:
Importa y Distribuye: Black & Decker Argentina S.A.
Pacheco Trade Center
Colectora Este de Ruta Panamericana
Km. 32.0 El Talar de Pacheco
Partido de Tigre
Buenos Aires (B1618FBQ)
República de Argentina
CUIT: 33-65861596-9
Tel. (011) 4726-4400
Solamente para propósito de México:
Importado por: Black & Decker S.A. de C.V.
Avenida Antonio Dovali Jaime, # 70 Torre B Piso 9
Colonia Santa Fé
Delegación Alvaro Obregón
México D. F.: 01210
Tel. (52) 555-326-7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
Imported by/Importado por:
Black & Decker do Brasil Ltda.
Rod. BR 050, s/n° - Km 167
Dist. Industrial II
Uberaba – MG – Cep: 38064-750
CNPJ: 53.296.273/0001-91
Insc. Est.: 701.948.711.00-98
S.A.C.: 0800-703-4644
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS BLACK & DECKER CHILE S.A.
Avda. Eduardo Frei M. #6001 Edificio 67
Conchali-Santiago
Chile
TEL: 56-2-26871706
IMPORTADO POR:
BLACK & DECKER DEL PERÚ S.A.
Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas
N° 152 - 154, Lote 4, Oficinas 601 – 602
Urb. Club Golf Los Incas – Santiago de Surco
Lima – Perú
TEL: (511) 614-4242
RUC: 20266596805
1/24