MD101

Canon MD101 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Canon MD101 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Videocámara digital
Manual de instrucciones
Español
PAL
Introducción
Preparativos
Funciones
básicas
Funciones
avanzadas
Funciones
de edición
Conexiones
externas
Información
adicional
CANON INC.
Canon Europa N.V.
P.O. Box 2262
1180 EG Amstelveen
The Netherlands
España:
Canon España S.A.
c/Joaquín Costa 41
28002 Madrid
Tel: 901 301 301
0025X988
1206CEL/CDDS4.0 © CANON INC. 2007 PRINTED IN THE EU
El papel aquí utilizado es 70% reciclado.
Consulte también el siguiente manual de instrucciones
(versión electrónica en archivo PDF).
• Digital Video Software
Mini
Digital
Video
Cassette
CEL-SG3GA2A0
La información de este manual fue verificada el 1 de enero de 2007.
2
Introducción
Limpieza de los cabezales de vídeo
Las videocámaras digitales graban las señales de vídeo en la cinta en líneas muy
finas (del tamaño de 1/8 de un cabello). Los siguientes síntomas pueden aparecer si
los cabezales de vídeo se ensucian, aunque sea poco.
Durante la reproducción aparece pixelado u otros fallos
gráficos (Fig. 1) o tramas de líneas (Fig. 2).
Durante la reproducción el sonido aparece entrecortado o no
se oye en absoluto.
Aparece el mensaje “CABEZALES SUCIOS, UTILICE UNA
CASETE LIMPIADORA”.
Si aparecen estos síntomas, limpie los cabezales de vídeo con
la casete limpiadora de cabezales de vídeo digital DVM-CL de
Canon* o con otra casete limpiadora de tipo seco adquirida en
un establecimiento del ramo.
Si los síntomas reaparecieran poco después de la limpieza,
puede que la videocasete esté defectuosa. No la utilice más.
*Su disponibilidad depende de la zona.
Los cabezales de vídeo se pueden ensuciar debido a las siguientes
circunstancias:
Cuando se usa la videocámara en lugares húmedos o calientes
Cuando se usan casetes deterioradas o cintas sucias.
Cuando se usa la videocámara en lugares polvorientos.
Cuando se usan los cabezales de vídeo sin haberlos limpiado durante mucho
tiempo.
NOTAS
Antes de hacer grabaciones importantes, limpie los cabezales de vídeo y haga primero una
grabación de prueba. También se recomienda limpiar los cabezales de vídeo después de su uso,
antes de guardar la videocámara.
No use una casete limpiadora de tipo húmedo, pues podría dañar la videocámara.
Es posible que incluso una vez limpiados los cabezales de vídeo no pueda reproducir
correctamente las cintas grabadas con cabezales de vídeo sucios.
Fig 1
Fig 2
Introducción
ES
3
Instrucciones de uso importantes
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO QUITE LA
CUBIERTA (NI LA PARTE POSTERIOR). NO HAY NINGUNA PIEZA INTERIOR
QUE PUEDA REPARAR EL USUARIO. DIRÍJASE A UN CENTRO DE
REPARACIONES AUTORIZADO.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO
EXPONGA ESTE PRODUCTO NI A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA EVITAR EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y REDUCIR
INTERFERENCIAS MOLESTAS, UTILICE ÚNICAMENTE LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS.
PRECAUCIÓN:
DESCONECTE EL ENCHUFE DE LA VIDEOCÁMARA DE LA CORRIENTE CUANDO NO LA ESTÉ
UTILIZANDO.
El enchufe de la videocámara se usa para desconectar el aparato. El enchufe principal debe
encontrarse accesible para su desconexión en caso de accidente.
Cuando esté utilizando el adaptador compacto de corriente, no lo tape ni lo envuelva con un
trozo de tela o similar, ni lo coloque en espacios reducidos y estrechos. Podría calentarse en
exceso, la carcasa de plástico podría deformarse y podrían producirse descargar eléctricas,
fuego o ambas cosas.
La placa de identificación CA-590E está situada en la parte inferior.
La utilización de cualquier otro dispositivo distinto al adaptador compacto de corriente
CA-570 podría dañar la videocámara.
Sólo para la Unión Europea (y la EEA).
Este símbolo indica que este producto no debe desecharse con los desperdicios del
hogar, de acuerdo con la directiva WEEE (2002/96/EC) y con la legislación nacional.
Este producto debería entregarse en uno de los puntos de recogida designados, como,
por ejemplo, intercambiando uno por otro al comprar un producto similar o
entregándolo en un lugar de recogida autorizado para el reciclado de equipos eléctricos
y electrónicos (EEE). La manipulación inapropiada de este tipo de desechos podría tener un
impacto negativo en el entorno y la salud humana, debido a las sustancias potencialmente
peligrosas que normalmente están asociadas a los EEE. Al mismo tiempo, su cooperación a la
hora de desechar correctamente este producto contribuirá a la utilización efectiva de los
recursos naturales. Para más información acerca de dónde puede desechar el equipo para su
reciclado, póngase en contacto con las autoridades locales, con las autoridades encargadas de
los desechos, con un plan WEEE autorizado o con el servicio de recogida de basuras para
hogares. Si desea más información acerca de la devolución y reciclado de productos WEEE,
visite la web
www.canon-europe.com/environment
.
(EEA: Noruega, Islandia y Liechtenstein)
4
Introducción
Cómo usar este manual.................................................................................. 7
Conocimiento de la videocámara
Accesorios suministrados ............................................................................... 9
Guía de componentes................................................................................... 10
Información en pantalla.................................................................................13
Preparativos
Preparativos
Carga de la batería .......................................................................................17
Instalación de la pila de reserva ...................................................................19
Inserción y extracción de la cinta..................................................................19
Inserción y extracción de una tarjeta de memoria ........................................ 20
Preparativos de la videocámara ................................................................... 20
El mando a distancia ...............................................21
Ajuste de la pantalla LCD.............................................................................. 21
Cómo usar los menús
Selección de una opción del menú FUNC.................................................... 22
Selección de una opción en los menús de configuración............................. 23
Ajustes iniciales
Cambio de idioma......................................................................................... 24
Ajuste del huso horario .................................................................................24
Ajuste de fecha y hora ..................................................................................25
Funciones básicas
Grabación
Grabación de vídeos..................................................................................... 26
Grabación de imágenes fijas en una tarjeta de memoria.............................. 27
Grabación de vídeos en la tarjeta de memoria .............................................28
Cómo usar el zoom.......................................................................................29
Función Quick Start (inicio rápido)................................................................ 29
Reproducción
Reproducción de vídeos ............................................................................... 30
Vuelta a un punto previamente marcado ................. 31
Localización del final de la última escena.....................................................32
Búsqueda de escenas por fecha de grabación ....... 32
Reproducción de imágenes fijas y vídeos desde una tarjeta de memoria....33
Ampliación de la imagen............................................................................... 34
Funciones avanzadas
Listas de opciones del menú
Opciones MENÚ ........................................................................................... 35
Menús de configuración................................................................................37
Configuración de la cámara
(zoom digital, estabilizador de imagen, etc.)....................................37
Configuración de la videograbadora
(Modo de grabación, tipo de televisor, etc.) ..................................... 38
Configuración de audio (Modo de audio, antiviento, etc.) ..................39
Índice
5
Introducción
ES
Operaciones con la tarjeta
(inicialización, borrado de todas la imágenes, etc.)..........................39
Configuración de la visualización (brillo del LCD, idioma, etc.)...........40
Configuración del sistema (aviso sonoro, etc.) ...................................41
CONFIG. F/H.......................................................................................42
Programas de grabación
Uso de los programas de grabación..............................................................43
: Cambio de la velocidad de obturación y programas de
escenas especiales .......................................................................................44
Ajuste de la imagen: exposición, enfoque y color
Ajuste manual de la exposición.....................................................................45
Ajuste manual del enfoque............................................................................46
Equilibrio del blanco ......................................................................................47
Efectos de imagen.........................................................................................48
Grabación y reproducción de audio
Modo de grabación de audio.........................................................................48
Modos de reproducción de audio ..................................................................49
Opciones de grabación utilizando la tarjeta de memoria
Selección del tamaño y la calidad de las imágenes fijas...............................50
Selección del tamaño de los vídeos en la tarjeta de memoria ......................51
Cómo captar una imagen fija mientras se graba un vídeo ............................51
Captación de una imagen fija o un vídeo desde la imagen reproducida.......52
Prioridad de enfoque automático...................................................................52
Otras funciones
Código de datos ............................................................................................53
Luz LED..............................................................................54
Autodisparador ..............................................................................................54
Efectos digitales ............................................................................................54
Funciones de edición
Opciones de imágenes fijas
Cómo borrar imágenes fijas ..........................................................................58
Protección de las imágenes fijas...................................................................59
Cómo inicializar la tarjeta de memoria ..........................................................60
Conexiones externas
Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Diagramas de conexión.................................................................................61
Reproducción en una pantalla de televisión..................................................63
Grabación en un reproductor de vídeo o en un grabador de vídeo digital ....63
Copia de vídeo digital ..........................................................64
Grabación de audio .......................................................................................65
Conexión al ordenador
Diagramas de conexión al ordenador............................................................67
Transferencia de grabaciones de vídeo ........................................................68
Transferencia de imágenes fijas o secuencias de vídeos – Transferencia
directa .........................................................................................................68
Órdenes de transferencia ..............................................................................70
Conexión a una impresora
Impresión de imágenes fijas, impresión directa ............................................71
6
Selección de los ajustes de impresión..........................................................72
Órdenes de impresión...................................................................................74
Información adicional
Problemas y cómo solucionarlos
Problemas y cómo solucionarlos .................................................................. 76
Lista de mensajes.........................................................................................79
Precauciones en el manejo
Precauciones en el manejo........................................................................... 82
Mantenimiento/Otros..................................................................................... 85
Uso de la videocámara en el extranjero ....................................................... 86
Información general
Diagrama del sistema (La disponibilidad varía de unos países a otros)....... 87
Accesorios opcionales .................................................................................. 88
Especificaciones ...........................................................................................90
Índice alfabético............................................................................................92
7
Introducción
ES
Gracias por adquirir la videocámara Canon MD160/MD150/MD140/MD130. Antes de
utilizar la videocámara, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras
consultas. Si su videocámara deja de funcionar correctamente, consulte la tabla de
Problemas y soluciones
( 76).
Símbolos y referencias utilizados en este manual
IMPORTANTE: Precauciones relacionadas con el uso de la videocámara.
NOTAS: Temas adicionales que complementan los procedimientos básicos de uso.
LISTA DE COMPROBACIÓN: Restricciones que tienen lugar si la función
descrita no está disponible para todos los modos de funcionamiento (el modo de
funcionamiento en que la videocámara debe ajustarse, el tipo de disco necesario, etc.).
: Número de página de referencia.
: Opción o característica que sólo se aplica o está disponible en un modelo
específico.
"Pantalla" hace referencia al LCD y a la pantalla del visor.
Las fotos que se incluyen en el manual son fotos simuladas tomadas con una
cámara fotográfica. Tenga en cuenta que, a menos que se indique otra cosa, las
ilustraciones en este manual se refieren al modelo
La palanca de mando y la guía de la palanca de mando
La mini palanca de mando permite controlar muchas de las funciones de la cámara y
hacer selecciones y cambios en los menús de la cámara.
mo usar este manual
Mueva la palanca de mando hacia arriba, abajo, izquierda o
derecha ( , ) para seleccionar una opción o cambiar los
ajustes.
Cambio de idioma
Se puede elegir el idioma en que
aparecerán las informaciones en la
pantalla y las opciones del menú. La lista
de idiomas disponibles depende de la
región en la que se adquirió la
videocámara.
Valor preajustado
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
3 Seleccione [CONFIG. DISPLAY/
] y pulse ( ).
4 Seleccione ( ) [IDIOMA] y pulse
).
5 Seleccione ( ) la opción deseada
y pulse .
6 Pulse para cerrar el menú.
NOTAS
Ajustes iniciales
CONFIG. DISPLAY/
IDIOMA
ENGLISH
FUNC.
(22)
Idiomas disponibles A
Inglés, alemán, español, francés, italiano, polaco,
rumano, turco, ruso, ucranio, arabe y persa.
Idiomas disponibles B
Inglés, chino simplificado, chino tradicional y
tailandés.
FUNC.
FUNC.
Para hacer referencia a las opciones del menú que se
muestran en la pantalla se utilizan corchetes [ ] y
mayúsculas. Las opciones de menú en negrita indican un
ajuste predeterminado (por ejemplo [CONEC], [DESC]).
Botones e interruptores operativos
Opción de menú en su posición por defecto
Los nombres de los botones e interruptores distintos de
los de la palanca de mando se indican mediante un
recuadro con forma de a “botón” (por ejemplo ).
FUNC.
8
Las funciones asignadas a la palanca de mando cambian de acuerdo con el modo de
trabajo. Se puede mostrar la guía de la palanca de mando para recordar sus funciones en
cada modo de trabajo.
Modos de trabajo
Los modos de trabajo vienen determinados por la posición del selector y el selector /
. En el manual, indica que una función se encuentra disponible en el modo de trabajo
que se muestra y indica que la función no está disponible. Cuando no aparecen iconos de
modo de trabajo, la función se encuentra disponible para todos los modos.
Reconocimiento de marcas registradas
es una marca registrada.
El logo SD es una marca registrada. El logo SDHC es una marca registrada.
Windows
®
es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos
y/o en otros países.
Macintosh y Mac OS son marcas registradas de Apple Computer, Inc., registradas en
Estados Unidos y en otros países.
Otros nombres y otros productos no mencionados más arriba podrían ser marcas
registradas o marcas comerciales de sus respectivas compañías.
Pulse la palanca de mando ( ) para guardar las opciones o
confirmar una acción. En las pantallas de menú, esto se indica
mediante el icono de la palanca de mando .
Grabación de vídeos: Reproducción de
vídeos:
Grabación de
imágenes fijas:
Reproduccn de
imágenes fijas:
Modo de trabajo
Interruptor
Interruptor
/
Visualización
de iconos
Función
CAMERA
(cinta)
Grabación de vídeos en
la cinta
26
PLAY
Reproducción de vídeos
de la cinta
30
CAMERA
(Tarjeta de
memoria)
Grabación de imágenes
fijas en la tarjeta de
memoria
27
PLAY
Reproducción de
imágenes fijas en la
tarjeta de memoria
33
EXP
FOCUS
EXP
FOCUS
Conocimiento de la videocámara
9
Introducción
ES
Conocimiento de la videocámar a
* Incluye la versión electrónica del manual de instrucciones del
Digital Video Software
como
documento PDF.
Accesorios suministrados
Adaptador compacto de
corriente CA-590E
(incl. cable de corriente)
Batería BP-2L5 Pila de botón de litio
CR1616
Cable de vídeo estéreo
STV-250N
Mando a distancia
WL-D85
Pila botón de litio
CR2025 para el mando
a distancia inalámbrico
Cable USB
FC-300PCU
Disco CD-ROM de
software DIGITAL
VIDEO SOLUTION*
10
Conocimiento de la videocámara
Los nombres de los botones e interruptores, salvo
los de la palanca de mando, se indican mediante
un recuadro con forma de
botón (por ejemplo
).
Guía de componentes
Vista lateral izquierda
Vista frontal
Vista lateral derecha
Interruptor de la tapa del objetivo ( 26,
27) ( abierta, cerrada)
Indicador de acceso a la tarjeta ( 27, 28)/
Indicador CHARGE ( 17)
Altavoz
Ranura de la tarjeta de memoria ( 20)
Terminal AV ( 61)
Terminal USB ( 67)
Terminal DV ( 61, 67)
Tapa de los terminales
Correa de sujeción ( 20)
Enganche para la correa (
89)
Botón de bloqueo
Interruptor
(8)
Botón QUICK START ( 29)
Sensor remoto ( 21)
Luz LED (lámpara de asistencia) ( 54 )
Micrófono estéreo
FUNC.
11
Conocimiento de la videocámara
Introducción
ES
Los nombres de los botones e interruptores, salvo
los de la palanca de mando, se indican mediante
un recuadro con forma de
botón (por ejemplo
).
Vista posterior
Vista superior
Vista inferior
Visor ( 20)
Palanca de ajuste dióptrico ( 20)
Botón BATT. (liberación de la batería)
(17)
Pantalla LCD ( 21)
Compartimiento de la pila de reserva
(19)
Botón de inicio/parada ( 26 28)
Número de serie, unidad de acoplamiento
de la batería ( 17)
Terminal DC IN ( 17)
Botón D.EFFECTS ( 54)/
Botón P.SET ( 71)
Botón FUNC. ( 22 35)
Palanca de mando ( 7)
Botón PHOTO ( 27)
Palanca del zoom ( 29)
Selector de modos ( 43)
Grabación simple
Programas de grabación
/
Interruptor (cinta/tarjeta) ( 8)
Compartimiento de la casete
(19
)
Conmutador de apertura/expulsión
(OPEN/EJECT) (
19)
Tapa del compartimiento de la casete
(19)
Rosca para el trípode
(27)
FUNC.
Conocimiento de la videocámara
12
Mando a distancia WL-D85
WIRELESS CONTROLLER WL
-
D85
START/
STOP
PHOTO
ZOOM
CARD
DATE SEARCH
REW
PLAY
FF
STOP
PAUSE
SLOW
AUDIO DUB.
ZERO SET
MEMORY
TV SCREEN
Botón reproducción/pausa ( 26)
Botones CARD –/+ ( 33)
Botones DATE SEARCH / ( 32)
Botón REW ( 30)
Botón ( 30)
Botón PAUSE ( 30
)
Botón SLOW ( 30)
Botón AUDIO DUB. ( 65)
Botón ZERO SET MEMORY ( 31)
Botón PHOTO ( 27)
Botones del zoom ( 29)
Botón PLAY ( 30)
Botón FF ( 30)
Botón STOP ( 30)
Botón ( 30)
Botón ( 30)
Botón TV SCREEN ( 40)
13
Conocimiento de la videocámara
Introducción
ES
Información en pantalla
Grabación de vídeos
Zoom ( 29),
Exposición ( 45)
Programa de grabación ( 43)
Equilibrio del blanco ( 47)
Efectos de imagen ( 48)
Luz LED ( 54)
Efectos digitales ( 54)
Advertencia de condensación ( 85)
Calidad/Tamaño de la imagen fija
(grabación simultánea) ( 51)
Velocidad de obturación ( 44)
Reproducción de vídeos
Autodisparador ( 54)
Ajuste de la exposición ( 45)
Enfoque manual ( 46)
Estabilizador de la imagen ( 38)
Modo de grabación ( 38)
Funcionamiento de la cinta
Código de tiempos (horas : minutos:
segundos)
Cinta restante
Carga que queda en la batería
Modo de pantalla panorámica 16:9 ( 38)
Pantalla contra el viento ( 39)
Modo de grabación de audio ( 48)
Mando a distancia desconectado ( 41)
Aviso de la pila de reserva
Marca de nivel ( 40)
Recordatorio de grabación
Modo de trabajo
( 8)
Modo de reproducción de audio ( 49)
Visualización de función de búsqueda
BUSQ.FINAL ( 32/BUSQ.FECHA
*
(32)
*Sólo .
Tamaño para grabación de vídeo en la
tarjeta de memoria ( 52)
Tamaño/calidad para la captación de
imágenes fijas ( 52)
Tiempo de reproducción
(horas minutos: segundos : fotogramas)
Guía de la palanca de mando ( 7)
Código de datos ( 53)
Conocimiento de la videocámara
14
Funcionamiento de la cinta
Grabación, : Pausa de grabación,
Parada, Expulsión
: Avance rápido, Rebobinado,
Reproducción, Pausa de
reproducción
Pausa de reproducción con
retroceso,
x1 Reproducción (velocidad normal),
x1 Reproducción con retroceso
(velocidad normal),
x2 Reproducción (doble velocidad),
x2 Reproducción con retroceso (doble
velocidad),
Reproducción con avance rápido,
Reproducción con rebobinado,
Reproducción lenta:
Reproducción lenta con retroceso,
Avance por fotogramas,
Retroceso por fotogramas,
/ Búsqueda de fechas ( 32),
/ Memoria de ajuste a cero ( 31)
Cinta restante
Indica, en minutos, el tiempo de cinta que
queda. ” se mueve durante la
grabación. Cuando la cinta llega a su fin, la
información cambia a “ FIN”
Cuando el tiempo restante sea inferior a
15 segundos, es posible que no aparezca
el tiempo de cinta que queda.
Dependiendo del tipo de cinta, el tiempo
restante visualizado pudiera no ser
correcto. En cualquier caso, podrá grabar
en la cinta el número de minutos que
aparece en la etiqueta de la videocasete
(por ejemplo, 85 minutos).
Carga que queda en la batería
Si “ ” comienza a parpadear en rojo,
reemplace la batería por una totalmente
cargada.
Si coloca una batería agotada, se puede
desactivar la alimentación sin mostrar
"".
La carga real de la batería puede no
indicarse con precisión dependiendo de las
condiciones en las que se utilicen la batería
y la videocámara.
Aviso de la pila de reserva
parpadea en rojo cuando no está
colocada la pila de botón de litio o cuando
es necesario cambiarla.
Recordatorio de grabación
La videocámara cuenta de 1 a 10
segundos cuando se inicia la grabación.
Esto resulta útil para evitar escenas
demasiado cortas.
15
Conocimiento de la videocámara
Introducción
ES
Grabación de imágenes fijas
Zoom ( 29),
Exposición ( 45)
Programa de grabación ( 43)
Equilibrio del blanco ( 47)
Efectos de imagen ( 48)
Luz LED ( 54)
Efectos digitales ( 54)
Tamaño para grabación de vídeo en
la tarjeta de memoria ( 27)
Tamaño/calidad de la imagen fija ( 50)
Autodisparador ( 54)
Cantidad de las imágenes fijas disponibles
en la tarjeta de memoria
Tiempo de grabación de vídeo disponible en
la tarjeta de memoria
Pantalla contra el viento ( 39)
Recuadro AF ( 52)
Guía de la palanca de mando ( 7)
Aviso de movimiento de la videocámara
(37)
Reproducción de imágenes fijas
Proyección secuencial de imágenes ( 34)
Marca de protección de la imagen ( 59)
Número de imagen ( 42)
Imagen actual/Número total del imágenes
Tamaño de imagen fija
Código de datos ( 53)
Tamaño para la grabación de vídeo
(en la tarjeta de memoria)
Conocimiento de la videocámara
16
Cantidad de imágenes fijas disponibles en las tarjeta de memoria
Dependiendo de las condiciones de grabación, el número de imágenes fijas disponibles
indicado puede no disminuir incluso después de realizar una grabación o puede disminuir
en 2 imágenes fijas de una vez.
Visualización de acceso a la tarjeta
““ ” aparece para indicar que la videocámara está grabando en la tarjeta de memoria.
Tiempo de grabación de vídeo disponible en la tarjeta de memoria
Indica el tiempo restante en horas : minutos. Cuando quede menos de 1 minuto, el tiempo
restante se mostrará en pasos de 10 segundos y cuando quede menos de 10 segundos,
en pasos de 1 segundo.
Dependiendo de las condiciones de grabación, puede ser que no se indique con
precisión el tiempo restante real.
Preparativos
Preparativos
17
ES
Preparativos
Preparativos
Carga de la batería
La videocámara puede alimentarse con
una batería o directamente utilizando el
adaptador compacto de corriente. Cargue
la batería antes del uso.
1 Apague la videocámara.
2 Coloque la batería en la
videocámara.
Presione ligeramente y deslícela
hasta que encaje con un chasquido.
3
Conecte el cable de alimentación al
adaptador compacto de corriente.
4
Enchufe el cable de alimentación a
una toma de corriente.
5
Conecte el adaptador compacto de
corriente al terminal DC IN de la
videocámara.
El indicador CHARGE comienza a
parpadear. Cuando finalice la carga, se
encenderá de forma permanente.
También se puede utilizar el adaptador
compacto de corriente sin necesidad de
instalar una batería.
Cuando el adaptador compacto de
corriente está conectado, la energía de
la batería no se consumirá aunque esté
instalada.
C
UANDO
LA
BATERÍA
ESTÉ
TOTALMENTE
CARGADA
1
Desconecte el adaptador compacto
de corriente de la videocámara.
2
Desconecte el cable de alimentación
de la fuente de alimentación de la red
y del adaptador compacto de
corriente.
P
ARA
RETIRAR
LA
BATERÍA
:
Presione para liberar la
batería. Tire de la batería y extráigala.
Preparativos
Quite la tapa de los
terminales de la batería
antes de insertar la
batería.
Selector BATT
Indicador
CHARGE
Terminal DC IN
BATT.
Preparativos
18
IMPORTANTE
Puede oírse algún ruido procedente del
adaptador de alimentación mientras esté en
uso. Esto no significa un funcionamiento
incorrecto.
Se recomienda cargar la batería a
temperaturas comprendidas entre 10
o
C y
30
o
C. A temperaturas fuera del intervalo 0
o
C a
40
o
C, no se iniciará la carga.
No conecte al terminal DC IN de la
videocámara ni al adaptador compacto de
corriente ningún equipo eléctrico que no esté
expresamente recomendado para utilizarse con
esta videocámara.
Para evitar averías y un calentamiento
excesivo, no conecte el adaptador de corriente
que se proporciona con los transformadores de
corriente en viajes al extranjero o tomas
especiales de corriente, como puedan ser las de
barcos y aviones, transformadores CC-CA, etc.
NOTAS
El indicador CHARGE (carga) sirve también
para estimar aproximadamente el estado de
carga de la batería.
Encendido continuamente: batería totalmente
cargada.
Parpadea aprox. dos veces por segundo:
la batería está a más del 50% de su carga.
Parpadea aprox. una vez por segundo:
la batería está a menos del 50% de su carga.
El tiempo de carga variará según la
temperatura ambiental y las condiciones de
carga inicial de la batería. En lugares fríos
disminuye el tiempo de utilización de la batería.
Se recomienda preparar suficientes baterías
para disponer de un tiempo entre 2 y 3 veces
superior al que se estima que se necesitará.
Tiempo de carga, grabación y reproducción
Los tiempos que figuran a continuación son aproximados y varían en función de las
condiciones de carga, grabación y reproducción.
* Tiempos aproximados de grabación con operaciones repetitivas, como inicio/parada, zoom o
encendido/apagado.
Batería BP-2L5 NB-2L NB-2LH BP-2L12 BP-2L14
Tiempo de carga 145 min. 150 min. 160 min. 240 min. 285 min.
Tiempo máximo de grabación
Visor 95 min 105 min 125 min 225 min 275 min
LCD [NORMAL] 90 min 105 min 125 min 225 min 275 min
LCD [LUMINOSO] 90 min 105 min 125 min 215 min 265 min
Tiempos de grabación habituales*
Visor 50 min 55 min 70 min 120 min 150 min
LCD [NORMAL] 50 min 55 min 70 min 120 min 150 min
LCD [LUMINOSO] 45 min 50 min 65 min 115 min 140 min
Tiempos de reproducción 105 min 120 min 145 min 255 min 310 min
Tiempo máximo de grabación
Visor 105 min. 120 min 145 min. 250 min. 305 min.
LCD [NORMAL] 100 min. 120 min 145 min. 245 min. 300 min.
LCD [LUMINOSO] 95 min. 110 min. 135 min. 230 min. 280 min.
Tiempos de grabación habituales*
Visor 60 min. 65 min. 80 min. 135 min. 165 min.
LCD [NORMAL] 55 min. 65 min. 80 min. 130 min. 165 min.
LCD [LUMINOSO] 50 min. 60 min. 75 min. 125 min. 155 min.
Tiempos de reproducción 110 min. 125 min. 150 min. 265 min. 320 min.
Preparativos
Preparativos
19
ES
Instalación de la pila de reserva
La pila de reserva (pila de botón de litio
CR1616) permite que la videocámara
mantenga la fecha y la hora (
24) además
de otros ajustes, cuando se desconecta la
fuente de alimentación. Cuando cambie la
pila de reserva, conecte una fuente de
alimentación a la videocámara para, de este
modo, mantener los ajustes.
1 Si hay una batería instalada, retírela
primero.
2 Abra la tapa de la pila de reserva.
3 Inserte la pila de reserva con la cara
+ hacia fuera.
4 Cierre la tapa.
NOTAS
La pila de reserva tiene una duración
aproximada de un año. papadeará en rojo
para informarle de que necesita ser
reemplazada.
Inserción y extracción de la cinta
Utilice únicamente videocasetes que
lleven el logotipo .
1 Deslice completamente
en la dirección de la
flecha y abra la tapa del
compartimiento de la videocasete.
El compartimiento de la videocasete se
abre automáticamente.
2 Introduzca la casete.
Introduzca la casete con la ventana de
cara al enganche para la correa.
Para retirar la casete, tire recto de la
misma.
3 Presione la marca del
compartimiento de la videocasete
hasta que encaje.
4 Espere a que el compartimiento de
la videocasete se retraiga
automáticamente y cierre la
cubierta de este compartimiento.
OPEN/EJECT
Preparativos
20
IMPORTANTE
No obstaculice el movimiento del
compartimiento de la videocasete mientras se
abre o cierra automáticamente, y no intente
cerrar la tapa antes de que el compartimiento
de la videocasete se haya retraído totalmente.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la
cubierta del compartimiento de la videocasete.
NOTAS
Si la videocámara está conectada a una toma de
corriente, las videocasetes se pueden cargar y
descargar aunque el interruptor esté en
la posición
.
Inserción y extracción de una tarjeta de
memoria
Con esta videocámara, se pueden usar
tarjetas de memoria SDHC , tarjetas
de memoria SD o MultiMediaCard
(MMC), que se venden en los
establecimientos del ramo.
1
Apague la videocámara.
2
Abra la tapa de la ranura de la tarjeta
de memoria.
3
Introduzca totalmente la tarjeta de
memoria de forma recta en la ranura
para las tarjetas de memoria.
4
Cierre la tapa.
No fuerce el cierre de la tapa si la tarjeta
no está correctamente introducida.
R
ETIRADA
DE
LA
TARJETA
DE
MEMORIA
Empuje en primer lugar la tarjeta hasta
el fondo, seguidamente retírela.
IMPORTANTE
Asegúrese de inicializar todas las tarjetas de
memoria antes de usarlas por vez primera con
esta videocámara ( 60 )
No se puede cambiar la posición de la cara
frontal y posterior de las tarjetas. Si se introduce
una tarjeta de memoria de forma equivocada,
puede causar un funcionamiento defectuoso de la
videocámara
NOTAS
No se garantiza un funcionamiento correcto
para todas las tarjetas de memoria.
Acerca de las tarjetas de memoria SDHC:
SDHC (SD de alta capacidad, por sus siglas en
inglés) son un tipo nuevo de tarjetas de memoria
SD con capacidades superiores a los 2 GB.
Tenga en cuenta que las tarjetas de memoria
SDHC tienen especificaciones diferentes a las de
las tarjetas SD normales y que no podrá utilizar
tarjetas de memoria de más de 2 GB con
dispositivos que no sean compatibles con SDHC.
Sin embargo, los dispositivos SDHC (incluyendo
esta videocámara) son compatibles con
dispositivos menos modernos y es posible utilizar
tarjetas SD normales con ellos.
Preparativos de la videocámara
1 Encienda la videocámara.
2 Mueva el selector de la tapa del
objetivo para abrir la tapa.
Preparativos
Preparativos
21
ES
3 Ajuste del visor.
Mantenga la pantalla LCD cerrada
mientras usa el visor y realice el ajuste
dióptrico de ser necesario.
4 Ajuste de la correa de sujeción.
Ajuste la correa de sujeción de modo
que con el dedo índice pueda alcanzar
la palanca del zoom, y con el dedo
pulgar el botón de inicio/parada.
El mando a distancia
Inserción de la pila
(Pila de botón de litio CR2025)
1 Presione la lengüeta en la dirección
de la flecha y extraiga el portapilas.
2 Coloque la pila de botón de litio con
la cara + hacia arriba.
3 Inserte el portapilas.
Cómo usar el mando a distancia
Dirija el mando a distancia hacia el
sensor de la videocámara mientras
pulsa los botones.
NOTAS
El mando a distancia podría no funcionar
correctamente cuando el sensor remoto es
expuesto a fuentes de luz intensa o a la luz
solar directa.
Si el mando a distancia no funciona,
compruebe si [CONTROL REM.] (sensor
remoto) está ajustado en [DESC ] ( 41).
En caso contrario, cambie la pila.
Ajuste de la pantalla LCD
Giro de la pantalla LCD
Abra el panel LCD 90 grados.
Puede girar el panel 90 grados hacia
abajo.
Puede girar el panel 180 grados hacia el
objetivo (permitiendo así al sujeto
visualizar la pantalla LCD mientras usted
usa el visor). Cuando desee incluirse
usted mismo al grabar con el
autodisparador, gire el panel 180 grados.
Lengüeta
180°
90°
Cómo usar los menús
22
Retroiluminación de la pantalla LCD
Puede ajustar la luminosidad de la
pantalla LCD en modo normal o brillante.
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
3 Seleccione ( ) [ CONFIG.
DISPLAY]/ ] y pulse .
4 Seleccione ( ) [RETROILUMIN.] y
pulse ( ).
5 Seleccione( ) la opción deseada
y pulse .
6 Pulse para cerrar el menú.
NOTAS
Este ajuste no afecta a la luminosidad de la
grabación ni a la de la pantalla del visor.
El tiempo de duración de la batería se acorta
cuando se emplea la opción de ajuste
[LUMINOSO].
Cómo usar los menús
Muchas de las funciones de la
videocámara se pueden ajustar desde los
menús que aparecen al pulsar el botón
FUNC. ( ).
Para obtener información acerca de las
opciones y ajustes de menú disponibles
consulte
Listas de opciones
( 35).
Selección de una opción del menú FUNC.
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono de la
función que desee cambiar en la
columna de la parte izquierda.
3 Seleccione ( ) el ajuste deseado
entre las opciones disponibles en la
barra de la parte inferior.
La opción seleccionada aparecerá
resaltada en azul claro. Las opciones
del menú que no pueden utilizarse
aparecen atenuadas.
FUNC.
(22)
El sujeto puede ver la pantalla LCD
FUNC.
FUNC.
Cómo usar los menús
FUNC.
FUNC.
Cómo usar los menús
Preparativos
23
ES
4 Pulse para guardar los
ajustes y cerrar el menú.
Puede pulsar para cerrar el
menú en cualquier momento.
Con algunos ajustes se necesitará
pulsar
( ) y realizar selecciones
adicionales. Siga las indicaciones
adicionales de funcionamiento que
aparecerán en la pantalla (como el
icono las flechas pequeñas, etc.).
Selección de una opción en los menús de
configuración
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
También puede mantener pulsado
pdurante más de 2 segundos
para abrir directamente la pantalla de
los menús de configuración.
3 Seleccione ( ) el menú deseado
de la columna de la parte izquierda
y pulse .
El título del menú seleccionado
aparece en la parte superior de la
pantalla y debajo del mismo la lista de
ajustes.
4 Seleccione ( ) el ajuste que desee
cambiar y pulse ( ).
Un recuadro de color naranja
indicará la opción del menú que esté
actualmente seleccionada. Las
opciones del menú que no pueden
utilizarse aparecen atenuadas.
Para volver a la pantalla de selección
de menú, seleccione ( )
[ RETORNAR] y pulse
( ).
5 Seleccione ( ) la opción deseada
y pulse para guardar los ajustes.
6 Pulse .
Puede pulsar para cerrar el
menú en cualquier momento.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
Ajustes iniciales
24
Aju stes inic iale s
Cambio de idioma
Se puede elegir el idioma en que
aparecerán las informaciones en la
pantalla y las opciones del menú. La lista
de idiomas disponibles depende de la
región en la que se adquirió la
videocámara.
Valor preajustado
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
3 Seleccione [CONFIG. DISPLAY/
] y pulse ( ).
4 Seleccione ( ) [IDIOMA] y pulse
).
5 Seleccione ( ) la opción deseada
y pulse .
6 Pulse para cerrar el menú.
NOTAS
Si cambia de idioma erróneamente, siga la
marca al lado de la opción de menú para
cambiar el ajuste.
Las visualizaciones
y que
aparecen en algunas pantallas relacionadas
con la impresión se refieren a los nombres de
los botones de la videocámara y no cambiarán
independientemente del idioma que se
seleccione.
Ajuste del huso horario
Valor preajustado
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
3 Seleccione ( ) [CONFIG. F/H] y
pulse .
4 Seleccione ( ) [ZON.H./VERAN] y
pulse .
Aparece el ajuste de la zona horaria.
El ajuste por defecto es París o
Singapur dependiendo del huso
horario.
5 Seleccione su huso horario y
().
Para ajustar la videocámara a la hora
de verano, seleccione el huso horario
que presenta un junto al huso.
6 Pulse para cerrar el menú.
Husos horarios
Una vez fijado el huso horario, la fecha y
la hora, no es necesario reajustar el reloj
cada vez que se viaja a un sitio con un
huso horario distinto. Fije el huso horario
del punto de destino a la fecha y hora que
aparecen en la pantalla.
Ajustes iniciales
CONFIG. DISPLAY/
IDIOMA
ENGLISH
FUNC.
(22)
Idiomas disponibles A
Inglés, alemán, español, francés, italiano, polaco,
rumano, turco, ruso, ucranio, arabe y persa.
Idiomas disponibles B
Inglés, chino simplificado, chino tradicional y
tailandés.
FUNC.
FUNC.
CONFIG. F/H
ZON.H./VERAN
PARIS
FUNC.
(22)
FUNC.
FUNC.
Ajustes iniciales
Preparativos
25
ES
Ajuste de fecha y hora
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) el icono y
pulse ( ) para abrir los menús de
configuración.
3 Seleccione ( ) [CONFIG. F/H] y
pulse .
4 Seleccione ( ) [FECHA/HORA] y
pulse .
Aparecerán flechas parpadeando en
torno al campo fecha/hora.
5 Cambie cada campo de fecha y hora
con la palanca de mando ( ) y
pase ( ) al campo siguiente.
6 Pulse ( ) para poner en marcha el
reloj.
7 Pulse para cerrar el menú.
NOTAS
También puede cambiar el formato de la fecha
(42).
CONFIG. F/H
FECHA/HORA
1.ENE.2007 12:00 AM
FUNC.
(22)
FUNC.
FUNC.
Grabación
26
Funciones básicas
Grabación
Grabación de vídeos
1 Mueva el selector de la tapa del
objetivo para abrir la tapa.
2 Manteniendo pulsado el botón de
bloqueo, ajuste el selector a
CAMERA.
3 Mueva el Selector / a
(cinta).
4 Pulse para empezar a
grabar.
Pulse de nuevo para pausar
la grabación.
C
ÓMO
REVISAR
LA
ÚLTIMA
ESCENA
GRABADA
1 Ajuste el selector de modos a .
2 Si no aparece en la pantalla la guía
de la palanca de mando, pulse ( )
para que aparezca.
3 Pulse la palanca de mando ( )
durante un momento hacia y
suéltelo.
La videocámara reproducirá unos
pocos segundos de la última escena
grabada y volverá al modo de pausa
de grabación.
También puede mantener pulsada la
palanca de mando ( ) hacia o
( ) hacia para reproducir la cinta
(hacia adelante o hacia atrás
respectivamente) para localizar el
punto en que desee iniciar la
grabación.
C
UANDO
HAYA
ACABADO
DE
GRABAR
1
Cierre
la tapa del objetivo y la pantalla
LCD
.
2 Apague la videocámara.
3 Retire la cinta.
4 Desconecte la fuente de
alimentación y retire la batería.
Grabación
Antes de empezar a grabar
Haga primero una grabación de prueba
para ver si la videocámara funciona
correctamente. Si es necesario, limpie los
cabezales de vídeo ( 2).
(8)
Start/Stop
Start/Stop
EXP
FOCUS
Grabación
Funciones básicas
27
ES
NOTAS
Acerca del tiempo de grabación
:
Cambiando el
modo de grabación podrá cambiar la calidad del
vídeo y como resultado, también el tiempo de
grabación disponible ( 38).
Las grabaciones previas que hayan sido
sobreescritas por una nueva grabación, no se
pueden recuperar. Antes de comenzar a grabar,
busque el final de la última grabación ( 32).
La videocámara entra en el modo de parada
( ) si se deja en el modo de pausa de grabación
( ) durante más de 4 minutos 30 segundos, a
fin de proteger la cinta y los cabezales de vídeo.
Para continuar grabando pulse .
Cuando grabe en lugares muy ruidosos (como,
por ejemplo, fuegos artificiales o en un concierto),
el sonido puede distorsionarse o no grabarse con
el nivel que realmente tiene. Esto no significa un
funcionamiento incorrecto.
Acerca del modo ahorro de energía
:
Para ahorrar
energía cuando la videocámara funciona con la
batería, se apaga automáticamente si permanece
durante cinco minutos sin realizar operación
alguna ( 41). Para conectarla de nuevo,
apague la videocámara y enciéndala de nuevo.
Acerca de la pantalla LCD y del visor
:
Las
pantallas se fabrican según técnicas industriales
de extrema precisión, ajustándose a las
especificaciones más del 99,99% de los píxeles.
Menos del 0,01% de los píxeles pueden fallar
ocasionalmente o figurar como puntos negros,
rojos, azules o verdes. Esta circunstancia no
afecta a la imagen grabada y no constituye una
anomalía.
Uso del trípode
:
No deje el visor
expuesto directamente a la luz
solar, ya que podría derretirse
(debido a la concentración de luz
producida por la lente). No utilice
trípodes con tornillos de fijación
de longitud superior a 5,5 mm,
pues podrían dañar la
videocámara.
Cuando grabe vídeos, intente conseguir una
imagen estable y sin saltos.
Un movimiento
excesivo de la videocámara durante la grabación,
así como los cambios demasiado rápidos del
zoom y en los barridos de la escena, pueden dar
lugar a escenas muy agitadas e incómodas de
ver. En casos extremos, la reproducción de esas
escenas puede provocar un cierto mareo debido
al movimiento. Si sufre una reacción de ese tipo,
detenga inmediatamente la reproducción y, si es
necesario, tómese un descanso.
Grabación de imágenes fijas en una
tarjeta de memoria
1 Mueva el selector de la tapa del
objetivo para abrir la tapa.
2 Manteniendo pulsado el botón de
bloqueo, ajuste el selector a
CAMERA.
3 Mueva el selector / a
(tarjeta de memoria).
4 Pulse .
Una vez que el enfoque se haya
ajustado automáticamente, pasará
a verde y aparecerán uno o más
cuadros de enfoque automático.
El indicador de acceso a la tarjeta
parpadeará mientras se graba la
imagen.
Start/Stop
Antes de usar una tarjeta de memoria por
primera vez, asegúrese de inicializarla con
esta videocámara ( 60).
(8)
PHOTO
Grabación
28
IMPORTANTE
Evite realizar las siguientes acciones mientras
aparezca el aviso ( ) de acceso a la tarjeta
y cuando el indicador CARD esté encendido o
parpadeando. De hacerlo, podrían perderse
datos de forma definitiva.
- No abra la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y no extraíga la tarjeta de memoria.
- No desconecte la fuente de alimentación ni
apague la videocámara.
- No cambie la posición del selector
/ ni
el modo de trabajo.
NOTAS
Si el sujeto no es adecuado para enfoque
automático, se pone de color amarillo.
Enfoque de forma manual ( 46).
Grabacn de vídeos en la tarjeta de
memoria
Puede grabar vídeos Motion JPEG en la
tarjeta de memoria. El sonido de un vídeo
grabado en una tarjeta de memoria será
monoaural.
1 Mueva el selector de la tapa del
objetivo para abrir la tapa.
2 Manteniendo pulsado el botón de
bloqueo, ajuste el selector a
CAMERA.
3 Mueva el selector / a
(tarjeta de memoria).
S
ELECCIONE
EL
TAMAÑO
DEL
VÍDEO
4 Pulse .
5 Seleccione ( ) [
GRAB.PELIC.DESC] y seleccione
( ) el tamaño que desee para el
vídeo.
La cifra visualizada en la esquina
derecha indica el tiempo aproximado
de grabación disponible en la tarjeta
de memoria.
6 Pulse para cerrar el menú.
P
ARA
GRABAR
EL
VÍDEO
7 Pulse para empezar a
grabar.
Pulse de nuevo para
pausar la grabación.
Tarjetas de memoria SD/SDHC:
puede grabar hasta que aparezca
"TARJETA LLENA" (aprox. 33 minutos
con una tarjeta de memoria SD de
512 MB). Tarjetas MultiMedia: el
tiempo de grabación está limitado a
10 segundos en [ 320x240] o
30 segundos en [ 160x120].
IMPORTANTE
Evite realizar las siguientes acciones mientras
aparezca el aviso ( ) de acceso a la tarjeta
y cuando el indicador CARD esté encendido o
parpadeando. De hacerlo, podrían perderse
datos de forma definitiva.
No abra la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y no extraíga la tarjeta de memoria.
No desconecte la fuente de alimentación ni
apague la videocámara.
No cambie la posición del selector
/ ni
el modo de trabajo.
No introduzca ni extraiga una cinta mientras
graba vídeos en la tarjeta de memoria.
NOTAS
Se recomienda el uso de una tarjeta SD
Memory Card de Canon o una tarjeta SD
Memory Card con una velocidad de
transferencia de 2 MB/segundo, después de
formatearse con esta videocámara. Con
tarjetas de memoria no formateadas con esta
videocámara o cuando se han realizado
repetidamente operaciones de grabación y
borrado de la tarjeta, la velocidad de escritura
puede ser más lenta y la grabación podría
detenerse.
Usuarios de Windows XP: Cuando tenga
planeado conectar la videocámara a un
ordenador, mantenga la duración de la
grabación de vídeo en menos de unos
12 minutos para [ 320x240] o 35 minutos
para [ 160x120].
(8)
FUNC.
FUNC.
Start/Stop
Start/Stop
Grabación
Funciones básicas
29
ES
mo usar el zoom
LISTA DE COMPROBACIÓN
: Además del zoom óptico de
35x, también está disponible el zoom
digital (hasta 1000x) ( 37).
Zoom óptico
Mueva la palanca del zoom hacia
W
para
efectuar un alejamiento gradual
(angular). Muévala hacia
T
para efectuar
un acercamiento gradual (tele).
También se puede cambiar la velocidad del
zoom ( 37). Puede seleccionar una de
las tres velocidades de zoom fijas o una
velocidad variable dependiendo de cómo
accione la palanca del zoom: Púlsela
suavemente para realizar un zoom, o con
más fuerza para un zoom rápido.
NOTAS
Puede utilizar
también los botones T y W del mando a
distancia. La velocidad del zoom será la misma
con el mando a distancia que con la
videocámara (si se ha seleccionado uno de los
niveles fijos de velocidad del zoom) o se ha
fijado en [SPEED 3] (si se ha seleccionado
[VARIABLE]).
Cuando se ajusta a [VARIABLE], la velocidad
del zoom será más rápida en el modo de pausa
de grabación.
Manténgase como mínimo a una distancia de
1 metro del sujeto. En angular, el sujeto se puede
enfocar hasta a 1 cm.
Función Quick Start (inicio rápido)
Utilizando la función Quick Start (inicio
rápido), nunca perderá esas oportunidades
magníficas y únicas de hacer una fotografía
o de grabar un vídeo. Cuando pulse
en lugar de apagar la
videocámara, podrá tenerla lista para
comenzar a grabar en aproximadamente
1 segundo.
LISTA DE COMPROBACIÓN
: Durante la grabación no se
puede entrar en el modo Quick Start.
1 Pulse
El botón QUICK START se ilumina
para indicar que la videocámara es
lista en modo Quick Start, “lista y a la
espera” para comenzar la grabación.
En ocasiones el botón QUICK START
parpadeará mientras la videocámara
realiza ciertos preparativos. La
videocámara está lista en modo Quick
Start cuando el botón deja de parpadear
y permanece encendido.
(8)
Alejamiento gradual
Acercamiento
gradual
(8)
QUICK START
QUICK START
Reproducción
30
2 Cuando desee reanudar la
grabación, pulse de nuevo
.
Transcurrido aproximadamente
1 segundo, la videocámara estará lista
en el modo de pausa de grabación.
NOTAS
Cuando la videocámara salga del modo
Quick Start, los siguientes ajustes cambiarán
automáticamente.
- El enfoque manual regresa a enfoque
automático (AF).
- El ajuste de exposición manual regresa a
exposición automática.
- El zoom regresa a la posición angular
máximo W.
En el modo Quick Start, la videocámara
consume solamente la mitad de la energía
utilizada al grabar. Utilizando este modo se
puede ahorrar energía cuando se utiliza una
batería.
Mientras la videocámara está en el modo
Quick Start (con el botón QUICK START
encendido):
- Si cambia la posición del selector
/ se
apagará la videocámara. Para conectarla de
nuevo, apague la videocámara y enciéndala de
nuevo.
- La videocámara se apaga si se deja en el
modo Quick Start durante 30 minutos,
independientemente del ajuste [AHORRO
ENER.] ( 41). Para conectarla de nuevo,
apague la videocámara y enciéndala de nuevo.
- Si abre la tapa del compartimiento de la
videocasete, la videocámara regresará al modo
de pausa de grabación.
Reproducción
Reproducción de vídeos
Reproduzca la cinta en la pantalla LCD o
cierre el panel LCD para usar el visor.
Puede también girar el panel LCD y
cerrarlo con la pantalla dirigida hacia
fuera.
1 Manteniendo pulsado el botón de
bloqueo, ajuste el selector a
PLAY.
2 Mueva el Selector / a
(cinta).
3 Si no aparece en la pantalla la
guía de la palanca de mando,
pulse ( ) para que aparezca.
4 Localice el punto donde desea
comenzar la reproducción.
Pulse la palanca de mando ( ) hacia
para rebobinar la cinta o ( )
hacia el avance rápido.
QUICK START
Reproducción
(8)
Reproducción
Funciones básicas
31
ES
5
Pulse la palanca de mando ( ) hacia
/ para iniciar la reproducción.
D
URANTE
LA
REPRODUCCIÓN
6
Pulse la palanca de mando ( ) hacia
/ de nuevo para detener la
reproducción.
7 Pulse el la palanca de mando ( )
hacia para detener la
reproducción.
A
JUSTE
DEL
VOLUMEN
1 Pulse
2
Seleccione ( ) [ VOL.ALTAVOZ]
y ajuste ( ) el volumen.
El sonido del altavoz incorporado se
silenciará si cierra el panel LCD o
mientras el cable de vídeo estéreo STV-
250N esté conectado al terminal AV.
Si baja completamente el nivel del
volumen, el icono del volumen
cambiará a .
3 Pulse para cerrar el menú.
M
ODOS
DE
REPRODUCCIÓN
ESPECIAL
Para controlar los modos de reproducción
especial, use los botones del mando a
distancia*. No hay sonido durante los
modos de reproducción especial. Para
volver a producción normal, pulse la
palanca de mando ( ) hacia / o pulse
en el mando a distancia *.
Reproducción rápida:
pulse la palanca de
mando ( ) hacia o ( ) hacia .
Mantenga pulsado el botón para el
rebobinado o el avance rápido de la cinta
mientras continua la reproducción. También
puede mantener pulsado o
en el mando a distancia *.
Reproducción con retroceso:
pulse
durante la reproducción normal .
Avance/retroceso por fotogramas:
durante
la pausa de reproducción, pulse /
. Manténgalo pulsado para una
reproducción continua fotograma a
fotograma.
Reproducción lenta:
durante la
reproducción normal o hacia atrás, pulse
.
Reproducción a velocidad doble:
durante
la reproducción normal o hacia atrás,
pulse .
*El mando a distancia se incluye sólo con
.
NOTAS
Muestra tanto la fecha como la hora de la
grabación ( 53).
Durante algunos modos de reproducción
especial, podría notar algunos problemas de
vídeo (bloqueos, bandas, etc.) en la imagen
reproducida.
La videocámara entra en el modo de parada
( ) si se deja en el modo de pausa de
reproducción ( ) durante más de 4 minutos
30 segundos, a fin de proteger la cinta y los
cabezales de vídeo. Para reanudar la
reproducción pulse la palanca de mando ( )
hacia / .
Vuelta a un punto previamente marcado
Si posteriormente desea volver a una
determinada escena, señale el punto con la
memoria de ajuste a cero y la cinta se
parará en ese punto al utilizar el rebobinado
o el avance rápido de la cinta.
1
Durante la grabación o reproducción,
pulse en el mando
a distancia en el punto al que desee
volver más adelante.
El código de tiempos cambia
a“ 0:00:00”.
Pulse de nuevo
para cancelar la memoria.
2
Si ha ajustado a cero la memoria
durante la grabación, ajuste la
videocámara al modo . Si ha
ajustado a cero la memoria durante la
reproducción, pulse .
3
Pulse para localizar la marca
cero.
FUNC.
FUNC.
PLAY
REW
FF
SLOW
(8)
ZERO SET MEMORY
ZERO SET MEMORY
Reproducción
32
En caso de que el contador de la cinta
muestre un número negativo, pulse .
Aparece y la videocámara
rebobina o avanza rápidamente la cinta.
La cinta se detiene en la marca cero
o en sus proximidades, desaparece
y el código de tiempos correcto
aparecerá de nuevo.
NOTAS
En el caso de que haya secciones en blanco
entre grabaciones, la memoria de ajuste a cero
puede no funcionar correctamente.
Localización del final de la última escena
Cuando haya reproducido una cinta,
podrá utilizar esta función para localizar
el final de la última escena grabada para
poder continuar la grabación a partir de
ese punto.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Detenga la reproducción antes de usar
esta función.
1 Pulse
2 Seleccione ( ) [ BUSQ.FINAL]
y pulse ( ).
3 Seleccione ( ) [EJECUTAR] y
pulse .
Aparece "BUSCAR FINAL".
La videocámara hará que la cinta se
rebobine/avance rápidamente,
reproducirá los últimos segundos de la
grabación y detendrá la cinta.
Para cancelar la búsqueda pulse la
palanca de mando ( ) hacia .
NOTAS
Búsqueda del fin no se puede usar una vez
que se retira la casete.
En el caso de que haya secciones en blanco
entre grabaciones, la busqueda del final puede
no funcionar correctamente.
No se puede utilizar la búsqueda de final para
localizar el final de una escena con copia de
audio.
Búsqueda de escenas por fecha de
grabación
Con la función de búsqueda de fechas
podrá localizar el cambio de fecha/huso
horario.
Pulse o en el mando a
distancia.
Pulse más de una vez para buscar más
cambios de fecha (hasta 10 veces).
Para cancelar la búsqueda, pulse
.
NOTAS
No se pueden localizar con esta función las
grabaciones de menos de un minuto por fecha/
huso horario.
La búsqueda de fechas puede no funcionar si
el código de datos no se muestra
correctamente.
FUNC.
(22)
FUNC.
STOP
Reproducción
Funciones básicas
33
ES
Reproducción de imágenes fijas y vídeos
desde una tarjeta de memoria
1 Manteniendo pulsado el botón de
bloqueo, ajuste el selector a
PLAY.
2 Mueva el selector / a
(tarjeta de memoria).
V
ISUALIZACIÓN
DE
LAS
IMÁGENES
FIJAS
3 Si no aparece en la pantalla la guía
de la palanca de mando, pulse ( )
para que aparezca.
4 Pulse la palanca de mando ( )
para desplazar las imágenes.
R
EPRODUCCIÓN
DE
VÍDEOS
5 Pulse la palanca de mando ( )
hacia / para iniciar la
reproducción.
Pulse la palanca de mando ( )
hacia / de nuevo para detener o
reanudar la reproducción.
Pulse la palanca de mando hacia
( ) y manténgala pulsada hacia
o para rebobinar/avanzar
rápidamente el vídeo.
:También puede
mantener pulsado o en
el mando a distancia.
Pulse la palanca de mando ( )
hacia para detener la reproducción.
Cuando la reproducción del vídeo
acaba o se detiene, el primer fotograma
del vídeo aparece como una imagen fija.
IMPORTANTE
Evite realizar las siguientes acciones mientras
aparezca el aviso de acceso a la tarjeta y
cuando el indicador CARD esté encendido o
parpadeando. De hacerlo, podrían perderse datos
de forma definitiva.
- No abra la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y no extraíga la tarjeta de memoria.
- No desconecte la fuente de alimentación ni
apague la videocámara.
- No cambie la posición del selector
/
ni el
modo de trabajo.
En los siguientes casos la reproducción puede
ser incorrecta.
- Imágenes no grabadas con esta videocámara.
- Imágenes editadas en un ordenador o cargadas
desde él (excepto las imágenes de muestra para la
función de mezcla en la tarjeta ( 56)).
- Imágenes cuyos nombres de archivo se hayan
alterado.
Salto entre imágenes
Se puede desplazar hasta una imagen
específica sin necesidad de pasar por
todas, una a una. Con vídeos, el salto de
imagen solamente podrá iniciarse en el
modo de parada (cuando el primer cuadro
se visualice como una imagen fija).
Pulse la palanca de mando ( ) y
manténgala pulsada. Suelte la palanca
de mando cuando el número de la
imagen sea el de la que quiere mostrar.
(8)
Durante la
reproducción
REW
FF
Reproducción
34
Proyección secuencial de imágenes
1 Pulse .
2 Seleccione ( ) [ MOST.IMAG] y
pulse .
La reproducción de imágenes fijas y
vídeos en la tarjeta de memoria se
realiza en secuencia.
Pulse para detener la
reproducción en secuencia.
Pantalla índice
1 Mueva la palanca del zoom hacia W.
Aparece la pantalla índice. Los vídeos
en la tarjeta de memoria se identifican
con .
2 Seleccione ( , ) una imagen.
Mueva el cursor hasta la imagen
que desea ver.
3 Mueva la palanca del zoom hacia T.
La pantalla índice se cierra y se
muestra la imagen seleccionada.
Ampliación de la imagen
Durante la reproducción, las imágenes
fijas se pueden ampliar a 5 veces su
tamaño. También puede seleccionar el
área que desea ampliar.
1 Mueva la palanca del zoom hacia T.
La imagen se amplia al doble y
aparece un recuadro indicando la
posición del área ampliada.
Para ampliar más la imagen, mueva
la palanca del zoom hacia la T. Para
reducir la ampliación, mueva la
palanca del zoom hacia W.
Aparece el símbolo para las
imágenes que no puedan ampliarse.
2 Seleccione el área de la imagen
ampliada con la palanca de mando
(, ).
Para anular la ampliación, mueva la
palanca del zoom hacia la W hasta
que desaparezca el recuadro.
IMPORTANTE
Los vídeos en la tarjeta de memoria no se
pueden ampliar.
Mientras se muestra el recuadro de
ampliación, éste reemplazará a la guía de la
palanca de mando. Cancele la ampliación para
regresar a la reproducción normal de vídeos o
imágenes fijas.
PROYECCIÓN SECUENCIAL DE
IMÁGENES
FUNC.
(22)
FUNC.
(8)
Listas de opciones del menú
Funciones avanzadas
35
ES
Funcione s avanzadas
Listas de opciones del m enú
Las opciones del menú que no pueden
utilizarse aparecerán atenuadas. Para
obtener información sobre cómo
seleccionar una opción, consulte
Uso de
los Menús
( 22).
Opciones MENÚ
Selector de modos
[AE
PROGRAMADA],,[ RETRATO],
[ DEPORTES], [ NOCHE],
[ NIEVE], [ PLAYA],
[ PUESTA SOL], [ ILUM.PUNT],
[ FUEGOS ART.]
Selector de modos
[ AUTO], [ LUZ DE DIA],
[ TUNGSTENO], [ AJUSTE]
Selector de modos
[ EFECTO IMAGEN DESC],
[INTENSO], [NEUTRO]
[ DET.PIEL SUAVE]
[ LUZ.DESCON.], [
LUZ.CONECT.]
Selector de modos
[ EFECTO D.DESC], [ FUNDIDO],
[ EFECTO], [ MEZC TARJ]
Selector de modos
[ EFECTO.DESC], [ B/N]
Selector de modos
[ EFECTO D.DESC], [ FUNDIDO],
[EFECTO]
[ MODO FOTO DESC],
[
S
BUENA/640X480],
[
S
NORMAL/640x480]
[ GRAB.PELIC.DESC],
[ 320x240], [ 160x120]
[ 320x240], [ 160x120]
Listas de opciones del me
Programas de grabación
(43)
Equilibrio del blanco
(47)
Efecto de imagen
(48)
Luz LED
( 54)
Efectos digitales
(54)
Grabación simultánea de imágenes
fijas
( 51)
Tamaño del vídeo
( 28, 52)
Listas de opciones del menú
36
Tamañ o:
[
L
1.152x864],
[
L
1.024x768],
[
S
640x480]
Calidad:
[ SUPER BUENA], [ BUENA],
[NORMAL]
[
S
S.BUENA/640X480],
[
S
BUENA/640x480],
[
S
NORMAL/640x480]
Ajuste el volumen con el dial .
Pulse ( ) para entrar en el modo de
pausa de grabación.
Pulse ( ) para buscar.
Pulse ( ) para comenzar.
[ PROTEC.DESC],
[ PROTEC.CONEC]
Protege una imagen en la tarjeta de
memoria.
: Esta opción aparecerá
únicamente si pulsa dentro del
tiempo seleccionado para la opción
[REVISIÓN] (o inmediatamente después
de grabar la imagen fija, si se ha ajustado
en [ DESC]).
[ 0] - [ 99] COPIAS
Ajusta una orden de impresión para una
imagen fija en una tarjeta de memoria.
[ ORD.TRAN.DESC],
[ ORD.TRAN.CONEC]
Ajusta una orden de transferencia para
una imagen fija en una tarjeta de
memoria.
Tamaño/calidad de imagen fija
( 50)
Grabación de imágenes fijas
( 52)
VOLUMEN DEL ALTAVOZ
( 30)
PAUSA GRAB.
( 64)
BUSQ.FINAL
( 32)
PROYECCIÓN SECUENCIAL DE
IMÁGENES
( 34)
Protección de imágenes fijas
(59)
ORDEN DE IMPRESIÓN
(74)
Órdenes de transferencia
(70)
FUNC.
Listas de opciones del menú
Funciones avanzadas
37
ES
Menús de configuración
Configuración de la cámara (zoom digital, estabilizador de imagen, etc.)
CONFIG. VIDEOCÁMARA
Selector de modos
Programa de grabación:
[ AE PROGRAMADA]
[ AUTO],[1/50], [1/120], [1/250],
[1/500], [1/1000] [1/2000]
Selector de modos
Programa de grabación:
[ AE PROGRAMADA]
[ AUTO], [1/50], [1/120], [1/250],
[CONEC], [ DESC]
La videocámara utiliza automáticamente
velocidades de obturación lentas para
conseguir grabaciones más luminosas en
lugares con iluminación insuficiente.
La videocámara utiliza velocidades de
obturación a partir de 1/25 (1/12 en modo
).
Si aparece una estela tras la imagen,
ajuste la obturación lenta a [ DESC].
Si aparece (aviso de trepidación de
la videocámara), es recomendable
estabilizar la videocámara, por ejemplo,
mediante el uso de un trípode.
[ DESC], [ 105X], [ 1000X]
Selecciona el ajuste del zoom digital.
Cuando esté activado, la videocámara
cambiará automáticamente a zoom digital
cuando se sobrepase el alcance del zoom
óptico.
Con el zoom digital, la imagen se procesa
digitalmente, por lo cual la definición de las
imágenes se deteriorará más cuanto más
se acerque con el zoom.
El indicador del zoom digital aparecerá en
azul claro desde 35x hasta 105x y en azul
oscuro desde 105x hasta 1000x.
El zoom digital se puede utilizar con el
programa de grabación [ NOCHE].
[ VARIABLE]
, [ VELOCIDAD 3],
[ VELOCIDAD 2], [ VELOCIDAD 1]
Cuando se ajusta a [ VARIABLE] la
velocidad del zoom depende de como se
accione la palanca del zoom: Púlsela
ligeramente para realizar un zoom suave,
o con más fuerza para un zoom rápido.
La velocidad más rápida del zoom se
consigue con [ VARIABLE]. Entre las
velocidades fijas del zoom, [
VELOCIDAD 3] es la más rápida y
[ VELOCIDAD 1] la mas lenta.
Selector de modos
[ CONEC:AiAF],
[ CONEC:CENT.], [ DESC]
[DESC], [2 s], [ 4 s],
[ 6 s], [ 8 s], [ 10 s]
Selecciona el tiempo que debe mostrarse
una imagen fija después de haber sido
grabada.
VEL.OBTURAC.
( 44)
OBT.LENTO A.
ZOOM DIGITAL
VELOC.ZOOM
PRIO. ENFOQUE
(52)
REVISIÓN
Listas de opciones del menú
38
Se puede borrar ( 58) o proteger
( 59) la imagen si se pulsa
mientras se está visualizando (o
inmediatamente después de grabarla si
está ajustado a [ DESC]).
Selector de modos
[CONEC]
, [ DESC]
El estabilizador de imagen compensa las
vibraciones de la videocámara incluso en la
focal tele máxima.
El estabilizador de imagen está diseñado
para compensar un grado normal de
vibraciones de la videocámara.
El estabilizador de imagen puede no ser
eficaz al grabar en lugares oscuros usando
el programa de grabación [ NOCHE].
No se puede desactivar el estabilizador
de imagen cuando el selector de modos
está ajustado en .
Es recomendable ajustar el estabilizador
de imagen a [ DESC] cuando se utiliza
un trípode.
[CONEC], [ DESC]
La videocámara utiliza el ancho completo
del CCD proporcionando una grabación en
formato 16:9 de alta resolución.
Como quiera que las pantallas de la
videocámara tienen un formato de 16:9, las
grabaciones en formato 4:3 aparecerán en
el centro de la pantalla con bandas laterales
negras.
Una imagen digital no se puede grabar
simultáneamente en la tarjeta de memoria
mientras se graban vídeos en modo
formato panorámico (16:9).
Reproducción de una grabación realizada
en modo panorámico:
los televisores
compatibles con el sistema Video ID-1
cambiarán automáticamente al modo
panorámico (16:9). De lo contrario, cambie
el formato del televisor manualmente. Para
reproducir una grabación en un televisor
con formato normal (4:3), cambie el ajuste
[TIPO TV] al que va a utilizar ( 38).
[CONEC], [DESC]
Configuración de la videograbado ra (Modo de grabación, tipo de televisor, etc.)
CONFIG. VIDEOG.
[ REP.NORMAL], [
REP.LARGA]
La grabación en modo LP amplía el tiempo
de grabación disponible en la cinta 1,5 veces.
Dependiendo de las condiciones de la cinta
(tiempo de uso, imperfecciones, etc.), puede
que perciba algunos problemas de vídeo
(bloques, bandas, etc.) en la imagen
reproducida cuando reproduzca grabaciones
hechas en formato LP. Se recomienda usar el
modo SP para las grabaciones importantes.
No es posible copiar audio en cintas
grabadas en el modo LP.
Si realiza grabaciones en ambos modos SP
y LP en la misma cinta, puede percibir algunos
problemas con la imagen de vídeo durante la
reproducción en el punto donde cambia el
modo de grabación.
Cuando se reproduzcan en esta
videocámara cintas grabadas en modo LP con
otros aparatos, o viceversa, puede percibir
algunos problemas en la imagen reproducida
o el sonido puede detenerse brevemente.
[ TV NORMAL],
[ TV PANORÁM]
Para visualizar la imagen completa y con
la proporción correcta, seleccione el
ESTAB. IMG.
PANT.ANCHA
FUNC.
AUTODIS.
( 54)
M.GRABACIÓN
TIPO TV
Listas de opciones del menú
Funciones avanzadas
39
ES
ajuste de acuerdo al tipo de televisor al que
conecte la videocámara.
[V NORMAL]: Televisores con un formato
de pantalla 4:3.
[TV PANORÁM.]: Televisores con un
formato de pantalla 16:9.
Configuración de audio (Modo de audio, antiviento, etc.)
CONFIG. AUDIO
[ IZDO/DCHO], [ IZDO/IZDO],
[ DCHO/DCHO]
[ ENT.AUDIO], [ ENT.MICRO]
* : solamente cuando
se copia audio con el micrófono
incorporado.
Selector de modos
[ AUTO], [ DESC ]
La videocámara reduce automáticamente
el ruido de fondo del viento al grabar en
exteriores.
No se puede desactivar la pantalla
antiviento cuando el dial de modos está
ajustado en .
[ ESTEREO1], [ ESTEREO2],
[ MEZC./FIJ], [ MEZC./VAR.]
Cuando [SAL.AUDIO 12bit] está ajustado
a [ MEZC./VAR.], ajuste el equilibrio de
sonido ( ) con la palanca de mando.
La videocámara conservará el ajuste
de equilibrio de audio, pero desconecta la
alimentación, [SAL.AUDIO 12bit]
cambiará de nuevo a [ ESTEREO1].
[ 16 bits], [ 12 bits]
Operaci ones con la tar jeta (inici alización, borrado de todas la imágenes, etc. )
OPERACIONES CON LA TARJETA
[NO], [SI]
[NO], [SI]
[NO], [SI]
[NO], [SI]
CANAL SALIDA
( 49)
COPIA AUDIO
( 65)
ANTIVIENTO
S.AUDIO 12bit
( 49)
*
EQUI.MEZCLA
(49)
MODO AUDIO
( 48)
BORRAR ORD.IMPRIMIR
(74)
BORRAR ORD.TRANS.
(71)
BORRAR TODAS LAS IMÁGENES
(58)
INICIALIZAR
(60)
Listas de opciones del menú
40
* Las siguientes opciones sólo se
encuentran disponibles cuando se pulsa
en la pantalla de índice.
Pulse ( ) para proteger la imagen.
Pulse ( ) para configurar la orden de
impresión.
Pulse ( ) para configurar la orden de
transferencia.
Configuración de la visualización (brillo de l LCD, idioma, etc.)
CONFIG. DISPLAY
Ajuste ( ) la luminosidad del panel
LCD con la palanca de mando.
El cambio de la luminosidad del panel
LCD no afectará la del visor ni la de las
grabaciones.
[ NORMAL]*, [ LUMINOSO]
El ajuste predeterminado es [
LUMINOSO] cuando alimenta la
videocámara utilizando el adaptador
compacto de corriente.
[CONEC], [ DESC]
[CONEC],
[ DESC]
Cuando se selecciona [ CONEC], la
imagen de la pantalla de la videocámara
aparece también en el televisor o monitor
que esté conectado a la misma.
Cuando la fecha y la hora aparezcan en la
pantalla de la videocámara, también lo
harán en el televisor conectado, sea cual
sea el ajuste de [PANTALLA TV].
Desactive la visualización de fecha/hora
con el ajuste [CODIGO DATOS] ( 41).
[ DESC], [ NIVEL(BL.)],
[ NIVEL(GR.)], [ NIVEL(GR.)],
[ REJA(GR)]
Puede visualizar un retículo o una línea
horizontal en el centro de la pantalla. Los
marcadores están disponibles en blanco y
en gris. Utilice los marcadores a modo de
referencia para asegurarse de que el sujeto
está correctamente encuadrado (vertical y
horizontalmente).
El uso de los marcadores no afectará a
las grabaciones de la cinta o de la tarjeta de
memoria.
[CONEC], [ REPR.<DESC>]
Puede ocultar las indicaciones de la
pantalla para que aparezca solamente la
imagen en reproducción a pantalla
completa.
La información acerca del funcionamiento
de la cinta aparece durante 2 segundos.
PROTEGER*
( 59)
ORDEN DE IMPRESIÓN*
( 74)
ORDEN DE TRANSFERENCIA*
( 70)
BRILLO
RETROILUMIN.
( 22)
FUNC.
PANTALLA TV
MARCADORES
VISUALIZ.
Listas de opciones del menú
Funciones avanzadas
41
ES
Se mostrarán mensajes de advertencia, el
código de datos (si está activado), y
visualizaciones en la pantalla índice
independientemente de la configuración.
Las indicaciones en pantalla aparecerán
mientras esté ampliada la imagen
reproducida o esté activado un efecto digital.
[CONEC], [ DESC]
Cuando empieza a reproducir una cinta o
cuando la fecha de la grabación cambia,
la fecha y la hora aparecerán durante
6 segundos.
[DESC], [ FECHA], [ HORA],
[ FECHA/HORA]
La lista de idiomas disponibles depende
de la región en la que se adquirió la
videocámara.
Idiomas disponibles A
[DEUTSCH], [ENGLISH], [ESPAÑOL],
[FRANÇAIS], [ITALIANO], [POLSKI],
[ ], [ ], [ ],
[], []
Idiomas disponibles B
[ENGLISH], [ ], [ ], [ ]
[CONEC], [ DESC]
El modo de demostración muestra las
características principales de la
videocámara. Se activa automáticamente
cuando se deja la videocámara
conectada sin cargar ningún soporte de
grabación durante más de 5 minutos y se
está utilizando el adaptador de corriente
eléctrica.
Para anular el modo de demostración
una vez comenzado, pulse cualquier
botón, apague la videocámara o
introduzca un videocasete.
Configuración del sistema (aviso sonoro, etc.)
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
[CONEC], [ DESC ]
Permite controlar la videocámara
mediante el mando a distancia.
[ALTO VOL],
[ BAJO VOL.], [ DESC]
Suena un pitido al realizar operaciones
como el encendido de la videocámara,
durante la cuenta atrás del
autodisparador, etc. También sirve como
aviso sonoro en situaciones inusuales.
[CONEC], [ DESC]
Para ahorrar energía cuando la
videocámara funciona con la batería, se
apaga automáticamente si permanece
durante cinco minutos sin realizar
operación alguna. Aproximadamente 30
segundos antes de que se apague la
cámara aparecerá el mensaje
DESCONEXIÓN AUTOM.”.
FECHA 6SEG.
CÓDIGO DE DATOS
(53)
Idioma
(24)
MODO DEMOSTR
CONTROL REM.
PITIDO
AHORRO ENER.
Listas de opciones del menú
42
[ RESETEAR], [CONTINUO]
Seleccione el método de numeración de
archivos al introducir una nueva tarjeta de
memoria.
Se asignan a las imágenes números
consecutivos del 0101 al 9900 y se
almacenan en carpetas que pueden
contener hasta 100 imágenes. A las
carpetas se les asigna un número
comprendido entre 101 y 998.
[ RESETEAR]: La numeración de las
imágenes se reinicia a partir de 101-0101
cada vez que se introduce una nueva
tarjeta de memoria.
[ CONTINUO]: La numeración de
imágenes comienza de forma
consecutiva a la de la última imagen
grabada por la videocámara.
Si en la tarjeta de memoria ya figura un
número de imagen superior, se asigna un
nuevo número de imagen consecutivo al
de la última almacenada en la tarjeta.
Se recomienda el uso del ajuste
[ CONTINUO].
Se puede comprobar la versión actual del
firmware de la videocámara. Esta opción
de menú suele aparecer atenuada.
CONFIG. F/H
CONFIG. FECHA/HORA
[A.M.D (2007.1.1 AM 12:00)],
[M.D,A (ENE. 1, 2007 12:00 AM)],
[D.M.A (1.ENE.2007 12:00 AM)]
Cambia el formato de la fecha visualizada
y el de fecha para la impresión.
N.ARCHIV.
FIRMWARE
ZON.H./VERAN
(24)
FECHA/HORA
(25)
FORM. FECHA
Programas de grabación
Funciones avanzadas
43
ES
Programas de grabación
Uso de los programas de grabación
Grabación simple
La videocámara selecciona
automáticamente el enfoque, la
exposición y otros ajustes, con lo que
únicamente es necesario apuntar y
grabar.
:
Programas de grabación ( 44)
[AE PROGRAMADA]
La videocámara ajusta la
abertura y la velocidad de
obturación.
[ NOCHE]
Utilice este modo para
grabar en condiciones
de luz escasa.
[ PUESTA SOL]
Utilice este modo para
grabar puestas de sol
con colores intensos.
[RETRATO]
La videocámara utiliza
aberturas grandes, de
forma que se enfoca sobre
el sujeto difuminando otros
detalles que podrían
distraer.
[NIEVE]
Utilice este modo para
grabar en estaciones de
esquí. Evita que el sujeto
quede subexpuesto.
[ILUM.PUNT]
Utilice este modo para
grabar escenas
iluminadas
intensamente en un
punto o zona concreta.
[ DEPORTES]
Utilice este modo para
grabar escenas deportivas
como tenis o golf.
[PLAYA]
Utilice este modo para
grabar en playas
soleadas. Evita que el
sujeto quede
subexpuesto.
[ FUEGOS ART.]
Utilice este modo para
grabar fuegos
artificiales.
Programas de grabación
44
: Cambio de la velocidad de
obturación y programas de escenas
especiales
Utilice el programa de exposición
automática (AE) para ajustar la velocidad
de obturación o seleccionar uno de los
programas de grabación de escenas
especiales.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos
A
JUSTE
DE
LA
VELOCIDAD
DE
OBTURACIÓN
EN
EL
PROGRAMA
DE
GRABACIÓN
[ AE PROGRAMADA]
Directrices para la selección de la
velocidad de obturación
Tenga en cuenta que en la pantalla sólo
aparece el denominador– [ 250], que
indica una velocidad de obturación de
1/250, etc.
NOTAS
No cambie la posición del selector de modo
mientras graba, ya que la luminosidad de las
imágenes podría cambiar de forma brusca.
[ AE PROGRAMADA]
- Cuando ajuste la velocidad de obturación, la
indicación numérica parpadeará si el valor
seleccionado no resulta adecuado para las
condiciones de grabación. En tal caso, seleccione
un valor diferente.
- Si utiliza una velocidad de obturación lenta en
lugares oscuros, podrá captar una imagen
luminosa, pero la calidad de imagen puede ser
inferior y el enfoque automático podría no
funcionar bien.
- La imagen puede parpadear al grabar con
velocidades de obturación altas.
- La velocidad vuelve al ajuste [ AUTO] cuando
se ajusta el selector de modos a o cuando
cambia el programa de grabación.
[ RETRATO]/[ DEPORTES]/[ PLAYA]/
[ NIEVE]
- Puede que las imágenes no aparezcan de
forma uniforme durante la reproducción.
(8)
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Programa de grabación
Opción elegida
MENU
CONFIG. VIDEOCÁMARA
VEL.OBTURAC.
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
1/50
1/50
Para grabaciones de tipo general.
1/120
1/120
Para grabar escenas deportivas en
interiores.
1/250, 1/500, 1/1000
1/250
Para grabar desde un automóvil o un tren
o para grabar motivos móviles, tales como
montañas rusas.
1/2000
Para grabar deportes en exteriores como
golf o tenis en días soleados.
Ajuste de la imagen: exposición, enfoque y color
Funciones avanzadas
45
ES
[RETRATO]
- El efecto difuminado del fondo aumenta a
medida que el zoom se ajusta hacia telefoto (
T
).
[ NOCHE]
- Los sujetos en movimiento pueden dejar una
estela tras de sí.
- La calidad de la imagen puede no ser tan
buena como en otros modos.
- Pueden aparecer puntos blancos en la
pantalla.
- El enfoque automático puede no funcionar tan
bien como en otros modos. En tal caso, ajuste
el enfoque manualmente.
[ NIEVE]/[ PLAYA]
- El sujeto puede resultar sobrexpuesto en días
nublados o lugares en sombra. Verifique la
imagen en la pantalla.
[ FUEGOS ART.]
- Para evitar el movimiento de la videocámara
es recomendable utilizar trípode. Utilice un
trípode especialmente cuando grabe en modo
, ya que la velocidad de obturación
se alarga.
Ajuste de la imagen: exposición, enfoqu e y color
Ajuste manual de la exposición
En ocasiones, los sujetos a contraluz pueden
aparecer muy oscuros (subexpuestos) o los
grabados con mucha luz pueden aparecer
demasiado luminosos o deslumbrantes
(sobrexpuestos). Para corregir esto puede
ajustar la exposición manualmente.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos (salvo el programa
de grabación [ FUEGOS ART.]).
1 Si no aparece en la pantalla la guía
de la palanca de mando, pulse ( )
para que aparezca.
2 Pulse la palanca de mando ( )
hacia [EXP.].
En la guía de la palanca de mando
aparecerá [EXP] en azul claro y el
indicador y el valor neutro “±0”
aparecen en la pantalla.
Si utiliza el zoom durante el bloqueo de
la exposición, la luminosidad de la
imagen puede cambiar.
3 Ajuste ( ) la luminosidad de la
imagen tanto como necesite.
La gama de ajuste y la longitud del
indicador de ajuste de la exposición
variarán dependiendo de la luminosidad
inicial de la imagen.
Pulsando de nuevo la palanca de
mando ( ) hacia [EXP.], la videocámara
vuelve a exposición automática.
4 Pulse la palanca de mando ( )
hacia [BACK] para guardar los
ajustes de exposición.
Ajuste de la imagen:
exposición, enfoque y color
(8)
EXP
BACK
Ajuste de la imagen: exposición, enfoque y color
46
Ajuste manual del enfoque
El enfoque automático podría no
funcionar bien con los sujetos siguientes.
En tales casos, enfoque manualmente.
Superficies reflectantes
Sujetos con poco contraste o
sin líneas verticales
Sujetos que se mueven
rápidamente
A través de ventanas húmedas
Escenas nocturnas
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos
1 Ajuste el zoom.
2 Si no aparece en la pantalla la guía
de la palanca de mando, pulse ( )
para que aparezca.
3 Pulse la palanca de mando ( )
hacia [FOCUS] para activar el
enfoque manual.
[FOCUS] en la guía de la palanca de
mando aparecerá en azul claro y “MF”
aparece en la pantalla.
4 Ajuste ( ) el enfoque tanto como
sea necesario.
Pulse la palanca de mando ( )
hacia para una mayor longitud focal
y ( ) hacia para una longitud focal
menor.
Mueva de nuevo la palanca de
mando ( ) hacia [FOCUS] para que
la videocámara vuelva a enfoque
automático.
5 Pulse la palanca de cambio ( )
hacia [BACK] para guardar el ajuste
de enfoque.
NOTAS
La videocámara volverá automáticamente al
enfoque automático cuando ajuste el selector de
modos a .
Enfoque a infinito
Utilice esta función cuando desee enfocar
sujetos distantes como montañas o
fuegos artificiales.
1 Ajuste el zoom.
2 Mantenga pulsada la palanca de
mando ( ) hacia [FOCUS] durante
más de 2 segundos.
•Aparece .
Mueva de nuevo la palanca de
mando ( ) hacia [FOCUS] para que
la videocámara vuelva a enfoque
automático.
Accionando el zoom o la palanca de
mando ( ) la videocámara volverá
al ajuste de enfoque manual.
3 Pulse la palanca de cambio ( )
hacia [BACK] para guardar el ajuste
de enfoque.
(8)
BACK
FOCUS
BACK
FOCUS
Ajuste de la imagen: exposición, enfoque y color
Funciones avanzadas
47
ES
Equilibrio del blanco
La función de equilibrio del blanco le
ayudará a reproducir los colores con
precisión en distintas condiciones de
iluminación, de forma que los objetos
blancos siempre aparezcan auténticamente
blancos en las grabaciones.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos
Opciones
Valor preajustado
* Cuando seleccione [ AJUSTE] no pulse
, y en vez ello, siga el procedimiento
que se indica a continuación.
P
ARA
AJUSTAR
EL
EQUILIBRIO
DEL
BLANCO
PERSONALIZADO
1 Apunte con la videocámara a un
objeto blanco, utilice el zoom hasta
que ocupe toda la pantalla y pulse
().
Una vez realizado el ajuste, dejará
de parpadear y permanecerá
encendido. La videocámara
conservará el ajuste personalizado
aunque la apague.
2 Pulse para guardar los
ajustes y cerrar el menú.
NOTAS
Cuando haya seleccionado el equilibrio del
blanco personalizado [ AJUSTE]:
- Realice un ajuste de equilibrio del blanco en
un lugar suficientemente iluminado.
- Ajuste [ZOOM DIGITAL] en [ DESC]
( 37).
- Reajuste el equilibrio del blanco si cambian
las condiciones de iluminación.
- Muy ocasionalmente y según la fuente de luz,
puede que siga parpadeando en lugar de
permanecer encendido. Incluso así, el equilibrio
del blanco se ajustará correctamente y los
resultados serán mejores que con [ AUTO].
Ajustar manualmente el equilibrio del blanco
puede dar mejores resultados en los casos
siguientes:
- condiciones de iluminación variables
- primeros planos
- sujetos monocromos (cielo, mar o bosque)
- Bajo lámparas de mercurio y determinado
tipo de luces fluorescentes
(8)
[AUTO]
La videocámara realiza automáticamente
los ajustes. Utilice este ajuste para tomas
en exteriores.
[ LUZ DÍA]
Para grabación en exteriores en un día
luminoso.
[ TUNGSTENO]
Para grabación con tungsteno o con
iluminación fluorescente del tipo de
tungsteno (3 longitudes de onda).
[ AJUSTE]
Utilice el equilibrio del blanco
personalizado para situaciones especiales
que no cubran las otras opciones. El
equilibrio del blanco se encargará de que
los objetos blancos aparezcan blancos en
diferentes condiciones de iluminación.
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Equilibrio del blanco
Opción elegida*
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
Grabación y reproducción de audio
48
Efectos de imagen
Podrá utilizar los efectos de imagen para
cambiar la saturación de color y el
contraste, y obtener así resultados
diferentes.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos
Opciones
Valor preajustado
Grabación y reproducción de audio
Modo de grabación de audio
Puede cambiar la calidad de grabación
del audio.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Opciones
Valor preajustado
P
ANTALLA
ANTIVIENTO
La videocámara reduce automáticamente
el sonido de fondo del viento, pero se
puede desactivar la pantalla antiviento
cuando quiera que el micrófono sea tan
sensible como sea posible ( 39).
(8)
[ EFECTO IMAGEN DESC]
Graba la imagen sin ningún tipo de efecto
de realce.
[ INTENSO]
Aumenta el contraste y la saturación de
color.
[ NEUTRO]
Disminuye el contraste y la saturación de
color.
[ DET.PIEL SUAVE]
Suaviza los tonos de la zona de la piel
para conseguir un mejor aspecto.
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Efecto de imagen
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
Grabación y reproducción de
audio
(8)
[ 16 bits]
Graba sonido con la calidad más alta.
[ 12 bit]
Graba audio en 2 canales (Estéreo 1),
dejando 2 canales libres (Estéreo 2)
para copia de audio o para añadir más
tarde una pista de sonido.
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. AUDIO
MODO AUDIO
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
Grabación y reproducción de audio
Funciones avanzadas
49
ES
Modos de reproducción de audio
Selección del canal de salida de audio
Podrá seleccionar el canal de audio que
desee reproducir al reproducir una cinta con
audio grabado en dos canales (ya sea
sonido estéreo o señales de audio
bilingües).
LISTA DE COMPROBACIÓN
Opciones
Valor preajustado
Selección de la pista de audio en una cinta
con audio copiado
Podrá seleccionar la pista de audio que
desee reproducir durante la reproducción
de una cinta con audio copiado
(Estéreo 2) además del audio grabado
originalmente (Estéreo 1).
LISTA DE COMPROBACIÓN
Opciones
Valor preajustado
* Cuando haya seleccionado [ MEZC./
VAR.], ajuste el equilibrio de la mezcla con el
ajuste [EQUI.MEZCLA] ( 39).
(8)
[ IZDO/DCHO]
Canales izquierdo y derecho (estéreo) /
señales principal + secundaria (bilingüe)
.
[ IZDO/IZDO]
Sólo el canal izquierdo (estéreo) / Sólo la
señal principal (bilingüe)
.
[ DCHO/DCHO]
Sólo el canal derecho (estéreo) / Sólo la
señal secundaria (bilingüe).
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. AUDIO
CANAL SALIDA
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
(8)
[ ESTEREO1]
Sólo el sonido original.
[ ESTEREO2]:
Sólo el sonido copiado.
[ MEZC./FIJ]:
Audio mezclado con el sonido original y
audio copiado en el mismo nivel.
[ MEZC./VAR.]
Audio mezclado en el que se puede
ajustar el equilibrio entre el sonido original
( ) y el audio copiado ( ).
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. AUDIO
S.AUDIO 12bit
Opción elegida*
FUNC.
FUNC.
Opciones de grabación utilizando la tarjeta de memoria
50
Opciones de grabación utilizando la tarjeta de m emoria
Selección del tamaño y la calidad de las
imágenes fijas
Las imágenes fijas se grabarán en la
tarjeta de memoria utilizando la
compresión JPEG (Joint Photographic
Experts Group). Por regla general,
seleccione un tamaño de imagen mayor
para obtener más calidad.
Opciones
Número de imágenes fijas que se puede
grabar en distintos tipos de tarjetas de
memoria con los siguientes ajustes de
calidad:
: [SÚPER BUENA], : [BUENA],
: [NORMAL]
En una tarjeta de memoria de 32 MB
En una tarjeta de memoria de 128 MB
En una tarjeta de memoria de 512 MB
Valor preajustado con la
* El número que aparece en la esquina
derecha indica el número aproximado de
imágenes que pueden grabarse con el ajuste
de calidad/tamaño actual .
NOTAS
Dependiendo del número de imágenes en
la tarjeta de memoria (Windows: más de
1.800 imágenes; Macintosh: más de
1.000 imágenes), es posible que no pueda
descargar las imágenes en un ordenador.
Intente utilizar un lector de tarjetas.
La conexión a una impresora compatible con
PictBridge no funcionará cuando la tarjeta de
memoria contenga más de 1.800 imágenes.
Para obtener mejores resultados, es
recomendable que la cantidad de imágenes de
la tarjeta de memoria sea inferior a 100.
Opciones de grabación
utilizando la tarjeta de
memoria
(8)
Tamaño de
imagen
L
1.152x864
40 65 130
L
1.024x768
50 75 150
S
640x480 140 200 365
Tamaño de
imagen
L
1.152x864
185 280 545
L
1.024x768
220 330 635
S
640x480 585 850 1.530
Tamaño de
imagen
L
1.152x864
735 1.115 2.155
L
1.024x768
885 1.310 2.515
S
640X480 2.320 3.355 6.040
L
1.152x864/BUENA
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Tamaño y calidad de imagen
Tamaño de imagen deseado*
Pulse
Calidad de imagen deseada*
FUNC.
FUNC.
Opciones de grabación utilizando la tarjeta de memoria
Funciones avanzadas
51
ES
Selección del tamaño de los vídeos en la
tarjeta de memoria
Los vídeos se graban en la tarjeta de
memoria utilizando la compresión Motion-
JPEG. El sonido de estos vídeos es
monoaural.
Opciones
Tiempo de grabación disponible
aproximado en diferentes tipos de
tarjetas de memoria.
[ 320 x 240]
Tamaño del archivo por segundo:
aprox. 250 KB
[ 160x120]
Tamaño del archivo por segundo:
aprox. 120 KB
Valor preajustado
* En modo , el ajuste
predeterminado es [ 320x240]
Cómo captar una imagen fija mientras se
graba un vídeo
Mientras graba un vídeo en la cinta,
podrá captar simultáneamente la misma
imagen como imagen fija en la tarjeta de
memoria, sin interrumpir la grabación
para cambiar de modos. El tamaño de la
imagen fija será
S
640x480 y no podrá
cambiarse, pero podrá seleccionar la
calidad de la imagen fija.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Seleccione el tamaño y la calidad de la
imagen fija en el modo de pausa de
grabación antes de empezar a grabar.
Valor preajustado
* El número que aparece en la esquina
derecha indica el número aproximado de
imágenes que pueden grabarse con el ajuste
de calidad/tamaño actual .
C
ÓMO
CAPTAR
UNA
IMAGEN
FIJA
Mientras está grabando un vídeo,
pulse .
La imagen fija se graba en la tarjeta de
memoria mientras la pantalla continúa
mostrando la grabación de vídeo.
(8)
Tarjeta de memoria Tiempo de grabación
32 MB 2 min
128 MB 8 min
512 MB 33 min
Tarjeta de memoria Tiempo de grabación
32 MB 4 min
128 MB 18 min
512 MB 70 min
GRAB.PELIC.DESC
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Tamaño del vídeo
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
(8)
MODO FOTO DESC
FUNC.
(22)
Icono de la opción actual de
La
opción de grabación simultánea
de imagen fija
Calidad de imagen deseada*
FUNC.
FUNC.
PHOTO
Opciones de grabación utilizando la tarjeta de memoria
52
NOTAS
Las imágenes fijas no se pueden grabar en la
tarjeta de memoria mientras se graba en el
modo de pantalla panorámica (16:9) o mientras
esté activado un efecto digital.
Para grabar imágenes fijas, se recomienda
utilizar el modo , que ofrece la mejor
calidad para dichas imágenes.
Captación de una imagen fija o un vídeo
desde la imagen reproducida
Mientras reproduce una cinta, se puede
captar la imagen como una imagen fija o
como un vídeo en la tarjeta de memoria.
El tamaño de la imagen fija será de
P
640x480 y no se puede cambiar.
Seleccione la calidad de una imagen fija
con el siguiente procedimiento. Consulte
Selección del tamaño de los vídeos en la
tarjeta de memoria
( 51) para
seleccionar el tamaño del vídeo.
C
ÓMO
CAPTAR
UNA
IMAGEN
FIJA
Durante la reproducción o la pausa de
reproducción, pulse .
C
ÓMO
CAPTAR
UN
VÍDEO
Durante la reproducción o la pausa de
reproducción, pulse .
Pulse de nuevo para detener la
grabación.
NOTAS
El código de datos de la imagen fija/vídeo
grabado reflejará la fecha y la hora en la que se
grabó en la tarjeta de memoria.
Prioridad de enfoque automático
Cuando está activada la prioridad de
enfoque, la videocámara graba una
imagen fija sólo después de que se haya
ajustado automáticamente el enfoque.
Cuando el selector de modos está
ajustado en , también puede
seleccionar el cuadro AF (enfoque
automático).
.
Opciones
Valor preajustado
* Salvo el programa de grabación [ FUEGOS
ART.].
(8)
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
de
Captación de una imagen fija
Calidad de imagen deseada
FUNC.
FUNC.
PHOTO
Start/Stop
Start/Stop
(8)
[ CONEC:AiAF]
(Selector de modos: *, )
Dependiendo de las condiciones de toma,
se seleccionan automáticamente uno o
más recuadros de enfoque automático de
entre los nueve recuadros y se enfoca
sobre ellos.
[ CONEC:CENTER]:
(Selector de modos: *)
En el centro de la pantalla aparecerá un
solo recuadro de enfoque y el enfoque se
fijará automáticamente en el centro del
recuadro AF. Esto es útil para asegurarse
de que se enfoca exactamente lo que se
desea.
[ DESC]
(Selector de modos: )
Seleccione esta opción si desea grabar
una imagen fija con sólo pulsar .
No se puede desactivar la prioridad de
enfoque cuando el dial de modos está
ajustado en .
PHOTO
Otras funciones
Funciones avanzadas
53
ES
NOTAS
En el programa de grabación [ FUEGOS
ART.] la prioridad de enfoque pasa
automáticamente a [ DESC].
Otras funcione s
Código de datos
La videocámara mantiene un código de
datos que contiene la fecha y hora de
grabación. Puede seleccionar los datos
que desee que aparezcan.
Opciones
Valor preajustado
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. VIDEOCÁMARA
PRIO. ENFOQUE
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
Otras funciones
[ DESC]
No se visualiza el código de datos.
[FECHA], [HORA]
Muestra la fecha o la hora en que se grabó
la escena o la imagen fija.
[ FECHA Y HORA]
Muestra tanto la fecha como la hora de la
grabación.
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. DISPLAY/
Código de datos
Opción elegida
FUNC.
FUNC.
Otras funciones
54
Luz LED
Puede encender la luz LED (lámpara de
asistencia) en cualquier momento,
independientemente del programa de
grabación.
aparece en la pantalla.
Seleccione [ LUZ.DESCON.] para
apagar la luz LED.
Autodisparador
LISTA DE COMPROBACIÓN
: ponga la videocámara en
pausa de grabación.
Aparece .
Para cancelar el autodisparador, ajuste
[AUTODIS.] a [ DESC].
:
Pulse
La videocámara comienza a grabar
después de una cuenta atrás de diez
segundos*. La cuenta atrás aparece en la
pantalla.
:
Pulse para grabar la imagen
fija.
La videocámara grabará la imagen fija
después de una cuenta atrás de
10 segundos*. La cuenta atrás aparece
en la pantalla.
* 2 segundos
cuando utilice el mando a distancia.
NOTAS
Una vez iniciada la cuenta atrás del
autodisparador, también se puede pulsar
(cuando grabe un vídeo) o pulse a
fondo (cuando grabe imágenes fijas)
para cancelar el autodisparador. El
autodisparador se anula al apagar la
videocámara.
Efectos digitales
[ FUNDIDO] Fundidos
Inicie o finalice escenas con un fundido a
negro o desde negro. El efecto se puede
previsualizar en la pantalla.
(8)
FUNC.
(22)
Icono de la luz LED
LUZ.DESCON.
LUZ.CONECT.
(8)
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. VIDEOCÁMARA
AUTODIS.
CONEC
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
DISP.FUND]
(disparador de
fundido)
[TRANSIC.]
[TRANS.ESQ]
(transición desde
esquina)
[VOLTEO]
[VOLTEO] [ROMPECAB.]
[ZIGZAG] [HAZ]
[MAREA]
Start/Stop
PHOTO
Start/Stop
PHOTO
Otras funciones
Funciones avanzadas
55
ES
[ EFECTO] Efectos
Añada un toque especial a las
grabaciones. El sonido se graba de la
manera normal. El efecto se puede
previsualizar en la pantalla.
[ MEZC TARJ] Mezcla de tarjeta ( 56)
Combina una imagen fija de la tarjeta de
memoria con su grabación.
Selección de un fundido / efecto
LISTA DE COMPROBACIÓN
Selector de modos
: sólo [ B/N].
Valor preajustado
Ajuste
* Se puede previsualizar el efecto en la
pantalla antes de pulsar ( ).
** Aparece el icono del efecto seleccionado.
Aplicación
1 Pulse para activar el
fundido/efecto.
El icono del efecto seleccionado se
pone en verde.
Pulse de nuevo para
desactivar el fundido/efecto.
P
ARA
REALIZAR
UN
FUNDIDO
Pulse ...
: ...en modo de pausa de
grabación, seguido de para
comenzar la grabación con un fundido de
entrada.
:...en modo de pausa de
reproducción, a continuación pulse la
palanca de mando ( ) hacia / para
realizar el fundido de entrada y comenzar
la reproducción.
[B/N]
(blanco y negro)
[SEPIA]
[ARTE] [MOSAICO]
[BOLA] [CUBO]
[ONDA] [ENM. COLOR]
(máscara de color)
[ESPEJO]
(8)
EFECTO.DESC
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
Efecto digital
FUNDIDO
o
EFECTO
**
Fundido/efecto deseado*
FUNC.
FUNC.
D.EFFECTS
D.EFFECTS
D.EFFECTS
Start/Stop
Otras funciones
56
C
ÓMO
REALIZAR
UN
FUNDIDO
DE
SALIDA
Pulse ...
:
...durante la grabación y luego
para realizar una fundido de
salida seguido de una pausa en la
grabación.
...durante la reproducción, a
continuación pulse la palanca de mando
( ) hacia / para realizar el fundido
de salida y comenzar la reproducción.
C
ÓMO
ACTIVAR
UN
EFECTO
Pulse ...
: ...durante la grabación o en el
modo de pausa de grabación.
: ...durante la reproducción.
: ...seguido de para
grabar la imagen fija en blanco y negro.
NOTAS
Cuando no utilice el efecto digital, seleccione
[ EFECTO.DESC].
La videocámara mantiene el último ajuste
usado incluso si se desconectan los efectos
digitales o se cambia el programa de grabación.
Los efectos digitales no están disponibles
cuando [TIPO TV] está ajustado a [TV NORMAL]
y el cable de vídeo estéreo está conectado al
terminal AV.
Combinación de imágenes (mezcla en la
tarjeta)
Podrá elegir una de las imágenes de
muestra (que incluyen marcos de imágenes
y fondos) de la colección del disco DIGITAL
VIDEO SOLUTION suministrado y
combinarla con su grabación de vídeo en
vivo para añadir una nota divertida a sus
vídeos.
La mezcla en la tarjeta combina
ilustraciones o títulos con sus grabaciones.
La grabación de vídeo en directo aparecerá
en lugar del área clara de la imagen de
mezcla en tarjeta.
Ajuste de nivel de mezcla: zona más clara
de la imagen.
LISTA DE COMPROBACIÓN
Transfiera una imagen de muestra desde
el disco DIGITAL VIDEO SOLUTION a la
tarjeta de memoria. Consulte
Adición de
imágenes fijas desde su ordenador a la
tarjeta de memoria
en el manual de
instrucciones electrónico (archivo PDF)
incluido en el mismo CD-ROM.
Selector de modos
Valor preajustado
Ajuste
C
ONFIGURACIÓN
DE
LA
MEZCLA
EN
TARJETA
1 Seleccione ( ) [SELEC.IMAGEN]
y a continuación, seleccione ( )
la imagen fija que desee combinar.
2 Si desea ajustar el nivel de mezcla,
seleccione ( ) [NIVEL MEZCLA] y
ajuste ( ) al nivel que prefiera.
3 Pulse ( ) para guardar los ajustes
y pulse para cerrar el menú.
Aparece .
D.EFFECTS
Start/Stop
D.EFFECTS
PHOTO
(8)
EFECTO.DESC
FUNC.
(22)
Icono de la selección actual
del
efecto digital
MEZC TARJ
FUNC.
FUNC.
Otras funciones
Funciones avanzadas
57
ES
Aplicación
Pulse .
” cambia a verde y aparece la
imagen combinada.
Las imágenes fijas no se pueden
grabar en la tarjeta de memoria si la
función de mezcla en tarjeta está
activada.
D.EFFECTS
Opciones de imágenes fijas
58
Funcione s de edición
Opciones de imágenes fijas
Cómo borrar imágenes fijas
IMPORTANTE
Tenga cuidado al borrar imágenes. Las
imágenes borradas no pueden recuperarse.
NOTAS
Las imágenes protegidas no pueden borrarse.
Los vídeos en la tarjeta de memoria solamente
pueden borrarse cuando la primera escena se
visualiza como una imagen fija (no durante la
reproducción).
Borrado de una sola imagen
1 Si no aparece en la pantalla la guía
de la palanca de mando, pulse ( )
para que aparezca.
2 Seleccione ( ) la imagen que
desee borrar.
3 Pulse la palanca de mando ( )
hacia para borrar la imagen.
4 Seleccione ( ) [BORRAR] y pulse
().
Eliminación de una imagen fija
inmediatamente después de la grabación
Puede borrar la última imagen fija que haya
grabado mientras la visualiza durante el
tiempo que haya seleccionado para el
ajuste [REVISIÓN] (o inmediatamente
después de la grabación, si está ajustado
en [ DESC]).
Mientras visualiza la imagen
inmediatamente después de la
grabación:
Borrado de todas las imágenes
Opciones de imágenes fijas
(8)
(8)
FUNC.
(22)
BORR.IMAGEN
BORRAR
(8)
FUNC.
(22)
MENU
OPERACIONES CON LA
TARJETA
BORRAR TODAS LAS
IMÁGENES
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
Opciones de imágenes fijas
Funciones de edición
59
ES
Protección de las imágenes fijas
Se pueden proteger las imágenes fijas en
la tarjeta de memoria contra su borrado
accidental.
IMPORTANTE
La inicialización de la tarjeta de memoria
( 60) borrará permanentemente todas las
imágenes fijas, incluso las protegidas.
NOTAS
Los vídeos en la tarjeta de memoria solamente
pueden protegerse cuando la primera escena
se visualiza como una imagen fija (no durante
la reproducción).
Cómo proteger una sola imagen
Aparece y la imagen ya no se puede
borrar.
* Para cancelar la protección de la imagen
seleccione [PROTEC. DESC].
Protección de una sola imagen
inmediatamente después de grabada
Se puede proteger la última imagen fija
grabada mientras la revisa dentro del
tiempo ajustado en la opción [REVISIÓN]
(o inmediatamente después de haberla
grabado, si [REVISIÓN] se ha ajustado
en [ DESC]).
Aparece y la imagen ya no se puede
borrar.
* Para cancelar la protección de la imagen
seleccione [PROTEC. DESC].
(8)
FUNC.
(22)
PROTEC.DESC
PROTEGER*
FUNC.
FUNC.
FUNC.
(22)
PROTEC.DESC
PROTEGER*
FUNC.
FUNC.
Opciones de imágenes fijas
60
mo proteger imágenes fijas desde la
pantalla índice
Mueva la palanca del zoom hacia
W
para
entrar en la pantalla índice de imágenes
fijas.
* Aparece en las imágenes protegidas.
Pulse para cancelar la protección.
**Después de cerrar el menú, la videocámara
vuelve a la pantalla de índice de escenas.
Cómo inicializar la tarjeta de memoria
Inicialice las tarjetas de memoria nuevas
cuando las utilice por primera vez. Puede
que tenga que inicializar una tarjeta si
aparece el mensaje “ERROR DE
TARJETA” o bien si desea borrar todos
los datos grabados en ella.
IMPORTANTE
La inicialización de la tarjeta de memoria
borrará permanentemente todas las imágenes
fijas y vídeos, incluso si están protegidos. Los
archivos de imágenes originales no podrán
recuperarse.
Inicialice las tarjetas de memoria antes de
usarlas con esta videocámara.
(8)
FUNC.
(22)
OPERACIONES CON
LA TARJETA
PROTEGER
**
Desplace ( ,
) el cursor
hasta la imagen que desee
proteger y pulse ( ).*
Repita este paso para
seleccionar las imágenes que
desee.
FUNC.
FUNC.
(8)
FUNC.
(22)
MENU
OPERACIONES CON LA
TARJETA
INICIALIZAR
FUNC.
FUNC.
Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Conexiones externas
61
ES
Conexion es externas Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Diagramas de conexión
Apague todos los aparatos cuando realice las conexiones y consulte además el
manual de instrucciones del dispositivo conectado.
Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Abra la tapa de terminales
para tener acceso.
Terminal AV
Terminal DV
Compruebe el tipo y
orientación del terminal y
cerciórese de que conecta el
cable DV adecuadamente.
Use el CV-150F opcional
(4 pines-4 pines) o CV-250F
cable DV(4 pines-6 pines).
Terminal en la videocámara Cable de conexión Terminal del aparato conectado
1
VIDEO
AUDIO
R
L
Conexión de salida (sentido de la señal ) a un televisor o reproductor de vídeo con
terminales AV.
Conexión de entrada (audio solamente, sentido de señal ) desde una fuente
analógica para copia de audio.
Cable de vídeo estéreo STV-250N
(suministrado)
Amarillo
Blanco
Rojo
Conexión a un televisor o a un reproductor dedeo
62
Terminal en la videocámara Cable de conexión Terminal del aparato conectado
2
Conexión de salida (flujo de señal ) a un televisor HDTV con terminal DV
(IEEE 1394).
Conexión de entrada (dirección de la señal ) a un televisor u otra
fuente de vídeo analógica con salida DV (IEEE 1394).
CV-150F/CV-250F
Cable DV (opcional)
4-pines
6-pines*
* Tenga cuidado de colocar correctamente la clavija de 6 contactos en el terminal DV. Si se coloca
en la dirección equivocada podría causar daños a la videocámara.
3
Conexión de salida (sentido de la señal ) a un televisor o a un reproductor de vídeo
con terminal SCART.
Conexión de entrada (audio solamente, sentido de señal ) desde una
fuente analógica para copia de audio.
Necesitará conectar previamente un adaptador SCART, adquirido en un comercio, al
terminal SCART del televisor o reproductor de vídeo y conecte luego el cable STV-
250N de vídeo estéreo al adaptador.
Para introducir audio para la función de copiado de audio, necesitará un
adaptador SCART con capacidad de entrada.
Cable de vídeo estéreo STV-250N
(suministrado)
Amarillo
Blanco
Rojo
Adaptador SCART
(disponible en comercios)
Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Conexiones externas
63
ES
Reproducción en una pantalla de
televisión
La calidad de la imagen de reproducción
variará según el televisor conectado y el
tipo de conexión empleada.
Antes de hacer las conexiones,
seleccione el ajuste [TIPO TV] según el
televisor al que vaya a conectar la
videocámara ( 38).
Conexión
Conecte la videocámara al televisor
siguiendo uno de los diagramas de
conexión mostrados en la sección
anterior
Diagramas de conexión
( 61).
Reproducción
1 Encienda la videocámara y el
televisor o reproductor de vídeo
conectado.
En un televisor: ajuste el selector de
entrada en VIDEO. En un vídeo: ajuste
el selector de entrada en LINE (IN).
2
Inicie la reproducción de los videos
( 30) o de las imágenes fijas ( 33).
NOTAS
Apague todos los aparatos antes de realizar
las conexiones.
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Grabación en un reproductor de vídeo o
en un grabador de vídeo digital
Se pueden copiar las grabaciones
conectando la videocámara a una
videograbadora o a un equipo de vídeo
digital. Si graba en un grabador de vídeo
digital utilizando el terminal DV, podrá
copiar grabaciones prácticamente sin
pérdida en la calidad de vídeo y de sonido.
Conecte la videocámara al dispositivo
externo siguiendo uno de los diagramas de
conexión que se muestran en la sección
anterior
Diagramas de conexión
( 61).
Conexión
Conecte la videocámara a la
videograbadora u otro aparato analógico
usando una conexión tipo o , o a un
grabador de DVD u otro equipo de
grabación digital utilizando la conexión del
tipo , que se muestra en la sección
anterior
Diagramas de conexión
( 61).
Grabación
1 Esta videocámara: inserte la
videocasete grabada.
2 Equipo conectado: inserte una
casete o un disco sin grabaciones y
ponga el equipo en modo de pausa
de grabación.
3 Esta videocámara: localice la
escena que desee copiar y realice
una pausa en la reproducción poco
antes de dicha escena.
4 Esta videocámara: reinicie la
reproducción del vídeo.
Cuando utilice una conexión
analógica, también puede incluir en la
copia la fecha, hora y código de datos
de la grabación original ( 53).
5
Equipo conectado: empiece a grabar
cuando aparezca la escena que desea
copiar. Pare la grabación al finalizar la
copia.
6
Esta videocámara: pare la
reproducción.
NOTAS
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Al grabar a una videograbadora utilizando
una conexión analógica conexión –conexión
(8)
(8)
1 3
2
Conexión a un televisor o a un reproductor dedeo
64
tipo o ( 61)–, la calidad de la cinta
editada será inferior a la del original.
Cuando se graba en un grabador de vídeo
digital utilizando el terminal DV –tipo de
conexión ( 61)–:
- Si no aparece imagen alguna, desconecte el
cable DV y vuelva a conectarlo pasado unos
segundos, o bien apague la videocámara y
enciéndala de nuevo.
- No se puede garantizar el funcionamiento
correcto para todos los dispositivos digitales
equipados con terminal DV. En caso de que no
funcione, use el terminal AV.
Copia de vídeo digital
Se puede importar vídeo desde otros
dispositivos de vídeo digital y grabarlo en
una cinta en la videocámara.
Conexión
Conecte a la videocámara a la fuente de
vídeo usando la conexión digital –tipo de
conexión ( 61)– que se muestra en la
sección anterior
Diagramas de conexión
.
Grabación
1 Inserte una casete virgen en la
videocámara.
2 Equipo conectado: inserte la
videocasete o disco grabados.
3 Pulse , seleccione ( )
[ PAUSA GRAB.] y pulse ( ).
4 Seleccione ( ) [EJECUTAR] y
pulse .
5 Equipo conectado: inicie la
reproducción.
En el modo de pausa de grabación, y
durante la grabación, podrá visualizar
las imágenes en la pantalla de la
videocámara.
6 Cuando aparezca la escena que
quiera grabar, pulse la palanca de
mando ( ) hacia / para
comenzar la grabación.
La grabación se inicia.
7 Durante la grabación pulse la
palanca de mando ( ) hacia /
para pausar la grabación.
En pausa de grabación, pulse de
nuevo la palanca de mando ( ) hacia
/ para reanudar la grabación.
8 Pulse la palanca de mando ( )
hacia para detener la grabación.
9 Equipo conectado: detenga la
reproducción.
IMPORTANTE
Las secciones en blanco quizás se graben
como imágenes anómalas.
Si no aparece imagen alguna, desconecte el
cable DV y vuelva a conectarlo pasado unos
segundos, o bien apague la videocámara y
enciéndala de nuevo.
No conecte ningún dispositivo al terminal USB
de la videocámara mientras haya un dispositivo
externo conectado al terminal DV.
Sólo puede grabar señales de vídeo en formato
DV (definición normal, modo SP o LP) desde
equipos con el logotipo . Tenga en cuenta que
las señales provinientes de terminales DV
(IEEE1394) de forma idéntica pueden
corresponder a distintos formatos de vídeo.
NOTAS
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Acerca de los derechos de autor (Copyright)
Aviso sobre los derechos de autor
Ciertas cintas de vídeo pregrabadas,
películas y otros materiales, así como
algunos programas de televisión están
(8)
FUNC.
(22)
1 3
2
2
FUNC.
Conexión a un televisor o a un reproductor de vídeo
Conexiones externas
65
ES
sujetos a derechos de autor. La grabación
no autorizada de esos materiales puede
violar las leyes sobre propiedad intelectual.
Señales de derechos de autor
Durante la reproducción: si intenta
reproducir una cinta que contenga señales
de protección de los derechos del autor del
software, verá durante unos segundos
"DERECHOS DE AUTOR PROTEGIDOS,
LA REPRODUCCIÓN ESTÁ
RESTRINGIDA" y después la videocámara
presentará una pantalla azul vacía. No
podrá reproducir el contenido de la cinta.
Durante la grabación: si intenta grabar a
partir de software que contenga señales de
protección de los derechos del autor del
software, aparecerá "COPIA RESTRINGIDA
POR LA PROTECCIÓN DE DERECHOS
DE AUTOR". No podrá grabar el contenido
del software.
Con esta videocámara no podrá grabar las
señales de protección de derechos de autor
en una cinta.
Grabación de audio
Puede añadir sonido a una grabación
mediante el micrófono incorporado.
sólo: también se puede añadir
sonido adicional desde un aparato externo.
Conexión de un dispositivo de audio
Conecte el dispositivo de audio externo
(reproductor CD, etc.) a la videocámara
utilizando conexión tipo o ( 61).
Conecte solamente las clavijas de audio
(roja y blanca) del cable de vídeo estéreo
STV- 250N y deje la clavija amarilla
desconectada.
Consulte también el manual de
instrucciones del equipo conectado.
S
ELECCIÓN
DE
LA
FUENTE
DE
AUDIO
Opciones
Valor preajustado
Grabación
LISTA DE COMPROBACIÓN
Solamente puede copiar audio en cintas grabadas
en modo SD con audio [ 12 bits]. Esta
función se activa con el mando a distancia.
1 3
(8)
[ ENT.AUDIO]
Copia de audio desde un dispositivo
analógico externo
[ ENT.MICRO]
Copia de audio utilizando el micrófono
incorporado
FUNC.
(22)
MENU
CONFIG. AUDIO
COPIA AUDIO
Opción elegida
(8)
FUNC.
FUNC.
REW
PLAY
FF
STOP
PAUSE
SLOW
AUDIO DUB.
ZERO SET
MEMORY
TV SCREEN
STOP
PAUSE
AUDIO DUB.
Conexión a un televisor o a un reproductor dedeo
66
1 Localice la escena en la que desea
que empiece la grabación de audio.
Antes de localizar el punto de
comienzo, también puede ajustar la
memoria de ajuste a cero ( 31) en
el punto en que quiere que termine la
copia de audio. La videocámara
detendrá automáticamente la
grabación de audio en ese punto.
2 Pulse .
3 Pulse .
Aparecen "GRABACIÓN AUDIO" y
.
4 Pulse para empezar a
copiar.
Dispositivo de audio: inicie la
reproducción.
Micrófono: hable al micrófono.
5 Pulse para detener la copia.
Dispositivo de audio: pare la
reproducción.
IMPORTANTE
La copia de audio se parará si la cinta tiene
una sección en blanco o una sección grabada
en modo LP o con audio [ 16 bits].
No se puede usar el terminal DV para copia
de audio.
La calidad del sonido copiado no será tan
buena cuando se copie audio a una cinta que
no fue grabada con esta videocámara o
después de haber copiado audio sobre la
misma escena más de 3 veces.
NOTAS
Copia de audio utilizando el micrófono
incorporado: puede conectar la videocámara al
televisor para comprobar la imagen en la
pantalla del televisor y el sonido con unos
auriculares conectados al televisor.
Cuando se copia audio utilizando un
dispositivo de audio externo: puede comprobar
la imagen en la pantalla LCD de la videocámara
y el sonido a través del altavoz incorporado o el
dispositivo de audio.
S
ELECCIÓN
DE
LA
PISTA
DE
AUDIO
PARA
REPRODUCCIÓN
Podrá seleccionar la pista de audio que
desee reproducir durante la reproducción
de una cinta con audio copiado ( 49).
PAUSE
AUDIO DUB.
PAUSE
STOP
Conexión al ordenador
Conexiones externas
67
ES
Conexión al ordenador
Diagramas de conexión al ordenador
Conexión al ordenador
Terminal DV
Compruebe el tipo y
orientación del terminal y
cerciórese de que conecta el
cable DV adecuadamente.
Use los cables opcionales
DV CV-150F (4 pines-4 pines) o
CV-250F ( 4 pines-6 pines).
Terminal USB
Abra la tapa de terminales para
tener acceso.
Terminal en la videocámara Cable de conexión Terminal del aparato conectado
1
Conexión de salida (flujo de señal ) a un ordenador con terminal DV (IEEE1394) o
tarjeta para captura DV
CV-150F/CV-250F
Cable DV (opcional)
4-pines
6-pines*
* Tenga cuidado de colocar correctamente la clavija de 6 contactos en el terminal DV. Si se coloca
en la dirección equivocada podría causar daños a la videocámara.
2
Conexión de salida (sentido de la señal ) a un ordenador o impresora compatible
PictBridge con un puerto USB.
Cable USB (suministrado)
Conexión al ordenador
68
Transferencia de grabaciones de vídeo
Se pueden transferir grabaciones a un
ordenador utilizando el terminal DV.
Equipos y requisitos del sistema
Un ordenador equipado con un terminal
IEEE1394 (DV) o una tarjeta de captura
IEEE1394 (DV).
Un cable DV (use el cable opcional
CV-150F (4 pines-4 pines) o el cable
DV CV-250F (4 pines-6 pines)).
Software de edición de vídeo.
El controlador apropiado
En los sistemas operativos Windows
posteriores a Windows 98 Second Edition y
en los Macintosh posteriores a OS 9, hay
preinstalado un controlador que se instalará
automáticamente.
Conexión
1
Encienda el ordenador.
2
Ajuste en la videocámara el modo
.
3
Conecte la videocámara al ordenador
usando la conexión digital –tipo de
conexión ( 67)– que se muestra
en la sección anterior
Diagramas de
conexión al ordenador
.
4
Abra el software de edición de vídeo.
Consulte el manual de instrucciones del
software de edición.
IMPORTANTE
Es posible que la transferencia de vídeo no sea
correcta, dependiendo del software y de las
especificaciones y los ajustes de su ordenador.
Si el ordenador se bloquea mientras la
videocámara está conectada, desconecte el cable
DV y apague la videocámara y el ordenador.
Transcurrido unos segundos, vuelva a
encenderlas, ajuste la videocámara al modo
y conéctelas de nuevo.
Antes de conectar la videocámara al ordenador
usando un cable DV, asegúrese de que la
videocámara y el ordenador no estén conectados
con un cable USB, y que no se
encuentre
conectado al ordenador ningún otro dispositivo
IEEE1394.
Dependiendo del software de edición de vídeo,
puede ser que necesite ajustar el selector
de la videocámara a un modo que no sea PLAY.
Consulte el manual de instrucciones del software
de edición.
NOTAS
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Consulte también el manual de instrucciones
del ordenador.
Los programas ZoomBrowser EX e Image
Browser incluidos con el CD-ROM suministrado
sólo se utilizan para transferir imágenes fijas
grabadas en la tarjeta de memoria. Las
grabaciones de vídeo de la cinta no se pueden
transferir al ordenador usando el software incluido
en el CD-ROM que se adjunta.
Transferencia de imágenes fijas o
secuencias de vídeos – Transferencia
directa
Se pueden transferir al ordenador
imágenes fijas y vídeos grabados en la
tarjeta de memoria utilizando el cable
USB suministrado y el software Digital
Video incluido en el CD-ROM de
software.
Preparativos
La primera vez que conecte la videocámara
al ordenador, tendrá que instalar el software
y configurar el ajuste de inicio automático.
A partir de la segunda vez, sólo es
necesario conectar la videocámara al
ordenador para transferir las imágenes.
1 Instale el software Digital Video
suministrado.
Consulte
Instalación del software del
vídeo digital
en el manual de
instrucciones
Digital Video Software
(versión electrónica en archivo PDF).
2 Ajuste en la videocámara el modo
.
1
Conexión al ordenador
Conexiones externas
69
ES
3
Conecte la videocámara al ordenador
usando la conexión USB –tipo de
conexión ( 67)– que se muestra
en la sección anterior
Diagramas de
conexión al ordenador
.
Consulte
Conexión de la videocámara
a un ordenador
en el manual de
instrucciones del software
Digital
Video
(versión electrónica en archivo
PDF).
4 Configure el ajuste de inicio
automático.
Consulte
Inicio de CameraWindow
(Windows) o
Auto-downloading
(Macintosh) en el manual de
instrucciones
Digital Video Software
(versión electrónica en archivo PDF).
El menú de transferencia directa
aparece en la pantalla de la
videocámara.
IMPORTANTE
Cuando el indicador de acceso a la tarjeta
(CARD) esté encendido o parpadeando, no
realice las acciones siguientes. De hacerlo puede
provocar una pérdida de datos permanente.
- No abra la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria y no extraiga la tarjeta de memoria.
- No desconecte el cable USB.
- No apague la videocámara ni el ordenador.
- No cambie la posición del selector / ni el
modo de trabajo.
Es posible que el funcionamiento no sea
correcto, según el software y las especificaciones
y ajustes del ordenador.
Los archivos de imágenes de la tarjeta de
memoria son archivos de datos valiosos y
originales. Si desea utilizar archivos de imágenes
en el ordenador, cerciórese de realizar en primer
lugar copias y utilice esas copias, conservando el
original.
NOTAS
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Consulte también el manual de instrucciones
del ordenador.
Usuarios de Windows XP y Mac OS X:
Su videocámara está equipada con el protocolo
estándar Picture Transfer Protocol (PTP) que le
permitirá descargar imágenes fijas (sólo JPEG)
conectando simplemente la videocámara a un
ordenador a través de un cable USB sin
necesidad de instalar el software del disco
CD-ROM suministrado.
Transferencia de imágenes
2
[ TODAS LAS IMÁGENES...]
Transfiere todas las imágenes al
ordenador.
[ NUEVA IMAGEN...]
Transfiere sólo las imágenes que todavía
no se han transferido al ordenador.
[ IMÁGENES MARCADAS...]
Transfiere al ordenador imágenes con
órdenes de transferencia ( 70) .
[ SELECC. Y TRANSF...]
Permite seleccionar la imagen fija que se
desee transferir al ordenador.
[ FIJAR FONDO...]
Permite seleccionar la imagen fija que
desea transferir y establecerla como fondo
de escritorio de su ordenador.
Conexión al ordenador
70
1 Seleccione ( ) una opción de
transferencia y pulse ( ).
S
I
SELECCIONA
[ TODAS LAS IMÁGENES],
[ NUEVAS IMÁGENES], [ ÓRDENES
DE TRANSFERENCIA.]
2 En la pantalla de confirmación,
seleccione ( ) [OK] y pulse ( ).
Las imágenes son transferidas y
mostradas en el ordenador.
La videocámara vuelve al menú de
transferencias una vez que la
transferencia se haya completado.
Para cancelar la transferencia,
seleccione ( ) [CANCELAR] y
pulse ( ), o pulse .
S
I
SELECCIONA
[ SELECC. Y TRANSF]
O
[ FIJAR FONDO]
2 Seleccione ( ) la imagen que
desea transferir y pulse ( ).
[ SELECC. Y TRANSF.]: La
imagen seleccionada es transferida y
mostrada en el ordenador. Para
continuar con la transferencia,
seleccione otra imagen.
[ FIJAR FONDO]: La imagen
seleccionada se transferirá al
ordenador y aparecerá como fondo de
escritorio.
Pulse para volver al menú de
transferencia.
NOTAS
Cuando la videocámara esté conectada al
ordenador y aparezca la pantalla de selección
de la imagen, pulse para volver al
menú de transferencia.
Órdenes de transferencia
Puede marcar las imágenes fijas que
desee transferir al ordenador como orden
de transferencia. Puede definir órdenes
de transferencia hasta 998 imágenes.
Selección de imágenes fijas para impresión
(Orden de transferencia)
No conecte a la videocámara el cable
USB mientras esté ajustando las órdenes
de transferencia.
* Para cancelar la orden de transferencia,
seleccione [ORD. TRAN.DESC].
Ajuste de las órdenes de transferencia
desde la pantalla índice
Mueva la palanca del zoom hacia W para
entrar en la pantalla índice de imágenes
fijas.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
(8)
FUNC.
(22)
ORD.TRAN.DESC
ORD.TRAN.CONEC*
(8)
FUNC.
(22)
FUNC.
FUNC.
Conexión a una impresora
Conexiones externas
71
ES
* aparece en la imagen marcada con un
orden de transferencia. Pulse ( ) para
cancelar la orden de transferencia.
**Después de cerrar el menú, la videocámara
vuelve a la pantalla de índice de escenas.
Borrado de todas las órdenes de
transferencia
Conexión a una imp resora
Impresión de imágenes fijas, impresión
directa
La videocámara se puede conectar a cualquier
impresora compatible con PictBridge. Se
pueden marcar las imágenes fijas que se
deseen imprimir y establecer el número de
copias como orden de impresión ( 74).
Impresoras Canon:
impresoras SELPHY CP y
SELPHY DS e impresoras PIXMA marcadas
con el logo PictBridge.
mo conectar la videocámara a la
impresora
1
Inserte la tarjeta de memoria que
contiene las imágenes fijas que desea
imprimir.
2
Encienda la impresora.
3
Conecte la videocámara a la
impresora usando la conexión USB –
tipo de conexión ( 67)– que se
muestra en la sección anterior
Diagramas de conexión al ordenador
.
Aparece y cambia a .
IMPORTANTE
Si sigue parpadeando durante más de 1 minuto
o si no aparece, la videocámara no está
conectada correctamente a la impresora. En tal
caso, desconecte el cable USB y apague la
videocámara y la impresora. Transcurrido unos
segundos, vuelva a encenderlas, ajuste la
videocámara al modo y conéctelas de
nuevo.
NOTAS
Aparece el símbolo para las imágenes que
no puedan imprimirse.
Se recomienda que el suministro de corriente
para la videocámara se realice mediante el
adaptador compacto de corriente.
Consulte también el manual de instrucciones de
la impresora.
OPERACIONES CON
LA TARJETA
ORDEN DE
TRANSFERENCIA
**
Desplace ( , ) el
cursor hasta la imagen
que desee transferir y pulse
().*
Repita este paso para ajustar
órdenes de transferencia
(8)
FUNC.
(22)
MENU
OPERACIONES CON LA
TARJETA
BORRAR ORD.TRANS.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
Conexión a una impresora
(8)
2
Conexión a una impresora
72
Selección de los ajustes de impresión
Puede seleccionar el número de copias y
otros ajustes para la impresión. Las
opciones de ajuste varían en función del
modelo de impresora.
Opciones
NOTAS
Las opciones de ajuste de impresión y los
ajustes [PREDETER.] varían en función del
modelo de impresora. Para más detalles,
consulte el manual de instrucciones de la
impresora.
Impresoras Canon PIXMA/SELPHY DS:
- Cuando el tamaño de papel está ajustado a
[10 x 14,8 cm], se pueden imprimir varias
copias pequeñas en una sola impresión
seleccionando 2-, 4-, 9- o [16-UP]. También se
puede utilizar este ajuste para imprimir en hojas
de etiquetas fotográficas especialmente
diseñadas para ello.
- Cuando el tamaño de papel está ajustado a
[A4], se pueden imprimir 4 copias en la misma
hoja seleccionando [4-UP].
Impresoras Canon PIXMA/SELPHY CP:
- Cuando el tamaño de papel está ajustado a
[TARJETA DE CRÉDITO], se pueden imprimir
varias copias pequeñas en una sola impresión
seleccionando 2-, 4- o [8-UP]. También se
pueden utilizar [8-UP] para imprimir en las
hojas de etiquetas fotográficas especialmente
diseñadas al efecto.
- Cuando el tamaño de papel está ajustado a
[10 x 14,8 cm] o a [9 x 13 cm], se pueden
imprimir 2 ó 4 copias en la misma hoja
seleccionando [2-UP] o [4-UP].
- Cuando se utiliza papel fotográfico extra
ancho especialmente diseñado, se puede
ajustar el tamaño del papel a [PREDETER.] e
imprimir 2 ó 4 copias en la misma hoja
seleccionando [2-UP] o [4-UP].
[PAPEL]
[ TAMAÑO DE PAPEL]
Los tamaños de papel disponibles varían
en función del modelo de impresora.
[ TIPO DE PAPEL]
Seleccione [FOTO], [FOTO FLASH]
[PREDETER.]
[ DISEÑO PAPEL]
Seleccione [PREDETER.] o uno de los
siguientes diseños de página.
[CON MÁRGENES]: imprime toda el área
de la imagen casi exactamente como la
imagen fija grabada.
[SIN MÁRGENES]: amplía la parte central
de la imagen fija para ajustar la proporción
ancho/alto del tamaño de papel
seleccionado. Puede que la imagen quede
ligeramente recortada por la parte
superior, inferior y los laterales.
[2], [4], [8], [9], [16]: Imprime múltiples
copias de la misma imagen fija en una
hoja de papel.
[ Impresión de la fecha]
Seleccione [CONECTADO], [DESC] o
[PREDETER.].
Ajustes del papel actuales (tamaño de
papel, o de papel y diseño de página)
Impresión de la fecha
Efectos de impresión
Número de copias
Ajustes del papel
[ Efectos de impresión]
El efecto de impresión se puede utilizar
con impresoras compatibles con la función
de optimización de imagen para obtener
copias impresas de mejor calidad.
Seleccione [CONECTADO], [DESC] o
[PREDETER.].
Impresoras Canon PIXMA/SELPHY DS:
También puede seleccionar [VIVID], [NR] y
[VIVID+NR].
[ Número de copias]
1-99 copias.
Conexión a una impresora
Conexiones externas
73
ES
Impresión después de modificar los ajustes
de impresión
1 Pulse .
Aparece el menú de ajustes de
impresión.
Dependiendo de la impresora, puede
aparecer el mensaje "PROCESANDO"
antes de que la videocámara muestre el
menú de ajustes de impresión.
2 En el menú de ajustes de impresión,
seleccione ( , ) el ajuste que
desee cambiar y pulse ( ).
3 Seleccione ( ) la opción deseada
y pulse ( ).
4 Seleccione ( ) [IMPRIMIR] y pulse
().
Se inicia la impresión. Al terminar la
impresión, desaparece el menú de
ajustes de impresión.
Para continuar imprimiendo,
seleccione otra imagen fija.
P
ARA
CANCELAR
LA
IMPRESIÓN
Pulse ( ) durante la impresión. Aparece un
cuadro de diálogo de confirmación. Seleccione
[OK] y pulse ( ). Con las impresoras de
Canon compatibles con PictBridge, la impresión
se detiene inmediatamente (incluso aunque no
haya concluido) y la impresora expulsa el
papel.
E
RRORES
DE
IMPRESIÓN
Si se produce un error durante el proceso de
impresión, aparece un mensaje de error
(80).
- Impresoras de Canon compatibles con
PictBridge: resuelva el error. Cuando la
impresión no se reanude automáticamente,
seleccione [SEGUIR] y pulse ( ). Si no
puede seleccionarse [SEGUIR], seleccione
[PARADA], pulse ( ) e intente imprimir de
nuevo. Para más detalles, consulte también el
manual de instrucciones de la impresora.
- Si el error persiste y la impresión no se
reinicia, desconecte el cable USB y apague la
videocámara y la impresora. Transcurrido unos
segundos, vuelva a encenderlas, ajuste la
videocámara al modo y conéctelas
de nuevo.
C
UANDO
HAYA
ACABADO
DE
IMPRIMIR
Desconecte el cable de la videocámara y de la
impresora y apague la videocámara.
IMPORTANTE
Los siguientes tipos de imagen pueden no
imprimirse correctamente con impresoras
compatibles PictBridge.
- Imágenes creadas o modificadas en un
ordenador y transferidas a la tarjeta de
memoria.
- Imágenes grabadas con la videocámara pero
editadas en un ordenador.
- Imágenes cuyos nombres de archivo se han
cambiado.
- Imágenes no grabadas con esta
videocámara.
Adopte las precauciones siguientes durante
la impresión:
- No apague la videocámara ni la impresora.
- No cambie la posición del selector / .
- No desconecte el cable USB.
- No extraiga la tarjeta de memoria.
Si no aparece el mensaje
“PROCESANDO...”, desconecte el cable USB y
vuelva a conectarlo pasados unos segundos.
P.SET
Conexión a una impresora
74
Órdenes de impresión
Puede marcar las imágenes fijas que
desee imprimir y establecer el número de
copias como orden de impresión. Estos
ajustes de orden de impresión son
compatibles con las especificaciones
DPOF (Digital Print Order Format -
Formato de pedido de copias digitales) y
pueden utilizarse para la impresión en
impresoras compatibles con DPOF
( 71). Se pueden definir órdenes de
impresión para un máximo de
998 imágenes fijas.
Selección de imágenes fijas para transferir
(Orden de impresión)
No conecte el cable USB a la
videocámara mientras esté ajustando las
órdenes de impresión.
* Para anular la orden de impresión, ajuste 0
como número de copias.
Ajuste las órdenes de impresión desde la
pantalla índice
Mueva la palanca del zoom hacia W para
entrar en la pantalla índice de imágenes
fijas.
* y el número de copias seleccionado
aparecerán en la imagen marcada con una
orden de impresión. Para anular el ajuste de
orden de impresión ( ), ajuste 0 como
número de copias.
**Después de cerrar el menú, la videocámara
vuelve a la pantalla de índice de escenas.
Borrado de todas las órdenes de impresión
(8)
FUNC.
(22)
ORDEN DE IMPRESIÓN
Seleccione ( ) número de
copias (0 - 99) y pulse ( ).*
(8)
FUNC.
(22)
FUNC.
FUNC.
OPERACIONES CON
LA TARJETA
ORDEN DE IMPRESIÓN
Desplace ( , ) el
cursor hasta la imagen
que desee imprimir y pulse
()
.
**
Ajuste ( ) el número de
copias que desee y pulse
()
.*Repita estos pasos
para ajustar órdenes de
impresión para imágenes
adicionales.
(8)
FUNC.
(22)
MENU
OPERACIONES CON LA
TARJETA
BORRAR ORD.IMPRIMIR
FUNC.
FUNC.
FUNC.
FUNC.
Conexión a una impresora
Conexiones externas
75
ES
Impresión
1 Conecte a la videocámara a la
impresora usando la conexión USB
–tipo de conexión ( 67)– que se
muestra en la sección anterior
Diagramas de conexión al
ordenador
.
2 Pulse , seleccione ( ) [
MENU] y pulse ( ).
3 Seleccione ( ) [ IMPRIMIR] y
pulse ( ).
Aparece el menú de ajustes de
impresión.
El mensaje de error “AJUSTAR
ORDEN DE IMPRESIÓN” aparecerá si
conecta una impresora con función de
impresión directa y selecciona
[ IMPRIMIR] sin haber ajustado
ninguna orden de impresión.
4 Compruebe que está seleccionado
[PRINT] y pulse ( ).
Se inicia la impresión. Al terminar la
impresión, desaparece el menú de
ajustes de impresión.
NOTAS
Dependiendo de la impresora conectada, se
podrán cambiar algunos ajustes de impresión
antes del paso 4 ( 72).
Cancelación de la impresión/Errores de impresión
(
73)
Reanudación de la impresión:
Abra el menú de
impresión como se indican en los anteriores
pasos 2-3. En el menú de ajuste de impresión,
seleccione [RESUMEN] y pulse
(). Se
imprimirán las imágenes restantes.
La impresión no se puede reiniciar si han
cambiado los ajustes de la orden de impresión
o si ha borrado una imagen fija con ajustes de
orden de impresión.
IMPRIMIR
FUNC.
(22)
2
FUNC.
76
Problemas y cómo solucionarlos
Información adicional
Problema s y cómo sol ucionarlos
Si tiene algún problema con la videocámara, consulte esta lista. Si el problema
persiste, consulte a su distribuidor o a un Centro de servicio Canon.
Fuente de alimentación
Grabación/reproducción
Problemas y cómo solucionarlos
Problema Solución
La videocámara no se
enciende.
La videocámara se apaga
automáticamente.
La cubierta del compartimiento
de la videocasete no se abre.
El compartimiento de la
videocasete se detuvo a la
mitad de su recorrido al
insertar/extraer una cinta.
La pantalla LCD o el visor se
activan y desactivan.
La batería está agotada. Sustituya o cargue la batería. 17
Coloque correctamente la batería.
Use el adaptador compacto de corriente.
La batería no se carga.
Cargue la batería a temperaturas que oscilen entre 0 °C y 40 °C.
Las baterías pueden calentarse con el uso y puede que no se
carguen. Las baterías se calentarán con el uso y es posible que
no se carguen. Cuando la batería está fuera de la gama de
temperaturas de carga, el indicador CHG (carga) parpadeará de
forma irregular. La carga de la batería se reanuda cuando su
temperatura baja de 40 °C.
La batería está dañada. Utilice una batería diferente.
Si conecta un adaptador de alimentación o una batería en mal
estado, el indicador CHARGE (carga) parpadeará rápidamente,
aprox. dos veces por segundo, y la carga se parará.
Compruebe que el adaptador compacto de corriente esté
conectado correctamente a la videocámara.
Problema Solución
Los botones no funcionan. Encienda la videocámara.
Inserte una videocasete. 19
Aparecen caracteres extraños
en la pantalla. La videocámara
no funciona correctamente.
Desconecte la fuente de alimentación y conéctela de nuevo
transcurridos unos instantes. Si el problema todavía persiste,
desconecte todas las fuentes de alimentación (incluidas las
baterías y la batería de seguridad). De esta forma se reinician
todos los ajustes de la videocámara.
” parpadea en la pantalla. Inserte una videocasete. 19
parpadea en la pantalla. La batería está agotada. Sustituya o cargue la batería. 17
” parpadea en la pantalla. Se ha detectado condensación. Consulte la página de referencia. 85
"EXTRAIGA LA VIDEOCASETE"
aparece en la pantalla.
Extraiga la videocasete y vuelva a insertarla. 19
El mando a distancia no funciona.
Ajuste [CONTROL REM.] en [ON]. 41
La pila del mando a distancia se ha agotado. Vuelva a colocar la pila.
21
Problemas y cómo solucionarlos
77
Información adicional
ES
Grabación
Reproducción
Aparece ruido en la pantalla. Cuando use la videocámara en una habitación en la que se
encuentre un televisor de plasma, mantenga alejada la
videocámara del televisor de plasma.
Aparece ruido en la pantalla del
televisor.
Cuando se use la videocámara en una habitación donde se
encuentre un televisor, mantenga alejado el adaptador
compacto de corriente y los cables de alimentación de la antena
del televisor.
La cinta se para durante la
pausa de grabación o la pausa
de reproducción.
Para proteger la cinta y los cabezales de vídeo, la videocámara
entrará en el modo de parada ( ) después de 4 minutos y
30 segundos si se deja en el modo de pausa de reproducción
( ) o pausa de grabación ( ). Para reanudar el
funcionamiento pulse (durante la grabación) o pulse
la palanca de mando ( ) hacia / (durante la
reproducción).
Problema Solución
La imagen no aparece en la
pantalla.
Ajuste la videocámara a . 26
"AJUSTE EL HUSO
HORARIO, LA FECHA, Y LA
HORA" aparece en la pantalla.
Ajuste el huso horario, la fecha y la hora. 24
Sustituya la pila de litio y vuelva a ajustar el huso horario, la
fecha y la hora.
19
Al pulsar el botón de inicio/
parada, la videocámara no
empieza a grabar.
Ajuste la videocámara a . 26
Inserte una videocasete. 19
La cinta ha finalizado (en la pantalla aparece “ FIN”).
Rebobine la cinta o sustituya la videocasete.
19
La videocasete está protegida (" " parpadea en la pantalla).
Cambie la posición del interruptor de protección.
83
La videocámara no enfoca. El enfoque automático no funciona con ese sujeto. Enfoque
manualmente.
46
Si utiliza el visor, ajústelo con la palanca de enfoque del visor. 21
El objetivo está sucio. Limpie el objetivo con un paño suave para
limpiar objetivos. No utilice nunca papel para limpiar el objetivo.
85
El sonido aparece
distorsionado.
Cuando grabe cerca de ruidos intensos (tal como fuegos
artificiales o conciertos), el sonido podría resultar distorsionado.
La imagen del visor aparece
borrosa.
Ajuste el visor con la palanca del ajuste dióptrico. 21
Problema Solución
Aparece ruido durante la
reproducción.
Los cabezales de vídeo están sucios. Limpie los cabezales de
vídeo.
2
Al pulsar el botón de
reproducción, la videocámara
no empieza a reproducir.
Inserte una videocasete. 19
Ajuste la videocámara a . 30
La cinta ha finalizado (en la pantalla aparece “ FIN”).
Rebobine la cinta.
19
Problema Solución
Start/Stop
78
Problemas y cómo solucionarlos
Funcionamiento de la tarjeta de memoria
Impresión
Edición
El altavoz incorporado no emite
sonido.
Abra el panel LCD.
El volumen del altavoz está desactivado. Ajuste el volumen con
el ajuste [VOL. ALTAVOZ].
31
La imagen no aparece en la
pantalla del televisor.
Compruebe de nuevo si la videocámara se encuentra
correctamente conectada al televisor.
61
La cinta corre, pero la imagen
no aparece en la pantalla del
televisor.
El selector TV/VIDEO del televisor no está ajustado en VIDEO.
Ajuste el selector en VIDEO.
63
Los cabezales de vídeo están sucios. Limpie los cabezales de vídeo.
2
Ha intentado reproducir o copiar una cinta con protección de
derechos de autor. Detenga la reproducción/copia.
64
Problema Solución
La tarjeta de memoria no se
puede insertar.
La tarjeta de memoria no estaba orientada en el sentido correcto.
Dé la vuelta a la tarjeta de memoria y vuelva a insertarla.
20
No se puede grabar en la
tarjeta de memoria.
La tarjeta de memoria está llena. Borre algunas imágenes fijas
para dejar espacio libre o cambie la tarjeta de memoria.
58
La tarjeta de memoria no está inicializada. Inicialice la tarjeta de
memoria.
60
El número de archivo ha alcanzado el valor máximo. Ajuste
[ARCHIV] a [RESETEAR] e inserte una tarjeta de memoria nueva.
42
La tarjeta de memoria no se
puede reproducir.
Ajuste la videocámara a . 33
No se puede borrar la imagen. La imagen está protegida. Anule la protección. 59
En una tarjeta SDHC o SD, la lengüeta de protección contra la
escritura está ajustada para impedir el borrado accidental.
Cambie la posición del interruptor de protección.
” parpadea en rojo. Se ha producido un error en la tarjeta. Apague la videocámara.
Extraiga la tarjeta de memoria y vuelva a insertarla. Inicialice la
tarjeta de memoria si persiste el parpadeo.
60
Problema Solución
La impresora no funciona a
pesar de que la videocámara y
la impresora están conectadas
correctamente.
Desconecte el cable USB y apague la videocámara y la
impresora. Transcurrido unos segundos, vuelva a encenderlas,
ajuste la videocámara al modo y conéctelas de
nuevo.
Problema Solución
No se puede grabar la entrada
de vídeo de esta videocámara
desde un dispositivo de vídeo
externo conectado mediante un
cable DV.
Formato erróneo de señal. Consulte también el manual de
instrucciones del equipo conectado.
Problema Solución
Problemas y cómo solucionarlos
79
Información adicional
ES
Lista de mensajes
Mensaje Explicación/Solución
AJUSTE EL HUSO
HORARIO, LA FECHA Y
LA HORA
El huso horario, la fecha y la hora no están ajustados. Este mensaje
aparecerá cada vez que se encienda la videocámara, hasta que se
ajuste el huso horario, la fecha y la hora.
24
CAMBIE LA BATERÍA La batería está agotada. Sustituya o cargue la batería.
17
LA VIDEOCASETE ESTÁ
PROTEGIDA CONTRA EL
BORRADO
La videocasete está protegida. Sustituya la videocasete o cambie la
posición del interruptor de protección.
83
EXTRAIGA LA
VIDEOCASETE
La videocámara ha dejado de funcionar para proteger la cinta. Extraiga
la videocasete y vuelva a insertarlo.
19
COMPRUEBE LA ENTRADA
El cable DV no está conectado correctamente al terminal DV, o el
dispositivo digital conectado está apagado.
61
La señal de entrada de vídeo es de un sistema de televisión diferente
(NTSC).
SE HA DETECTADO
CONDENSACIÓN
Se ha detectado condensación en la videocámara.
85
SE HA DETECTADO
CONDENSACIÓN, EXTRAIGA
LA VIDEOCASETE
Se ha detectado condensación en la videocámara. Extraiga la casete.
85
LA CINTA HA FINALIZADO La cinta ha llegado al final. Rebobine la cinta o sustituya la
videocasete.
COMPRUEBE LA
VIDEOCASETE [MODO DE
GRABACIÓN]
Se ha intentado realizar la copia de audio en una cinta grabada en un
modo de grabación distinto de SP.
65
COMPRUEBE LA
VIDEOCASETE
[MODO DE AUDIO]
Se ha intentado realizar la copia de audio en una cinta grabada en un
modo de audio distinto de [ 16 bits].
65
COMPRUEBE LA
VIDEOCASETE [ESPACIO
EN BLANCO]
Se ha intentado realizar la copia de audio en una cinta con una sección
en blanco.
65
COMPRUEBE LA
VIDEOCASETE
[ESPECIFICACIÓN CINTA
ERRÓNEA]
Se ha intentado realizar la copia de audio en una cinta grabada en
formato HD.
FORMATO DE CINTA
INCORRECTO
Ha intentado reproducir una cinta grabada en un sistema de televisión
diferente (NTSC) o en un formato de grabación incompatible con esta
videocámara.
SEÑAL DE ENTRADA NO
COMPATIBLE
El dispositivo digital conectado con el cable DV es incompatible con la
videocámara.
CABEZALES SUCIOS,
UTILICE UNA CASETE
LIMPIADORA
Los cabezales de vídeo están sucios. Limpie los cabezales de vídeo.
2
LA REPRODUCCIÓN ESTÁ
RESTRINGIDA POR LA
PROTECCIÓN LOS
DERECHOS DE AUTOR
Se ha intentado reproducir una cinta con protección de derechos de
autor.
64
80
Problemas y cómo solucionarlos
Mensajes relacionados con la impresión directa
NOTAS
Sobre las impresoras Canon PIXMA/SELPHY DS: si parpadea el indicador de error de la
impresora o aparece un mensaje de error en el panel de operaciones de la impresora, consulte el
manual de instrucciones de la impresora.
COPIA RESTRINGIDA POR
LA PROTECCIÓN DE
DERECHOS DE AUTOR
Se ha intentado copiar una cinta con protección de derechos de autor.
Puede aparecer también cuando se recibe una señal anómala durante
la grabación con entrada de línea analógica.
64
SIN TARJETA No se ha insertado ninguna tarjeta de memoria en la videocámara. 20
NO HAY IMÁGENES No hay ninguna imagen grabada en la tarjeta de memoria.
ERROR DE TARJETA Se ha producido un error en la tarjeta de memoria. La videocámara
no puede grabar o mostrar la imagen.
El error puede ser temporal. Si el mensaje desaparece una vez
transcurridos 4 segundos y “ ” parpadea en rojo, apague la
videocámara, extraiga la tarjeta e insértela otra vez. Si" " cambia
a verde, se puede reanudar la grabación/reproducción.
TARJETA LLENA La tarjeta de memoria está llena. Borre algunas imágenes para
dejar algo de espacio libre o cambie la tarjeta de memoria.
58
LA TARJETA ESTÁ
PROTEGIDA CONTRA EL
BORRADO
En una tarjeta SDHC o SD, la lengüeta de protección contra
escritura está ajustada para impedir borrado accidental. Cambie la
posición del interruptor de protección.
¡ERROR DE NOMBRE! El número de archivo ha alcanzado el valor máximo. Ajuste la
opción [ARCHIV] a [RESETEAR] e inicialice el disco o la tarjeta de
memoria, borre todas las imágenes de la tarjeta de memoria o
reemplace el disco.
58
60
IMAGEN NO
IDENTIFICADA
El archivo de imagen está corrompido o fue guardado usando un
método de compresión distinto al compatible con esta videocámara
(JPEG).
ERROR DE ORDEN DE
TRANSFERENCIA
Ha intentado ajustar más de 998 órdenes de transferencia. 70
ERROR DE ORDEN DE
IMPRESIÓN
Se ha intentado ajustar más de 998 imágenes fijas en la orden de
impresión.
74
¡NO SE PUEDE
TRANSFERIR!
Ha intentado transferir una imagen fija que no se puede visualizar
con esta videocámara.
ESTA IMAGEN NO PUEDE
GRABARSE
Según sea la señal, algunas imágenes analógicas no podrán
grabarse en la tarjeta de memoria.
DEMASIADAS IMÁGENES
FIJAS, DESCONECTE EL
CABLE USB
Desconecte el cable USB y reduzca el número de imágenes fijas
de la tarjeta de memoria a menos de 1.800. Si aparece un cuadro
de diálogo en la pantalla del ordenador, ciérrelo y luego
restablezca a conexión.
Mensaje Explicación/Solución
ERROR DE PAPEL Existe un problema con el papel. El papel no está cargado correctamente
o el tamaño de papel no es correcto.
O bien, si la bandeja de salida de papel está cerrada, ábrala para imprimir.
Mensaje Explicación/Solución
Problemas y cómo solucionarlos
81
Información adicional
ES
NO HAY PAPEL No se ha introducido correctamente el papel o no hay papel.
ATASCO DE PAPEL El papel se ha atascado durante la impresión. Seleccione [STOP] para
cancelar la impresión. Después de retirar el papel, vuelva a colocar algo
de papel y reintente la impresión.
ERROR DE TINTA Existe un problema con la tinta.
NO HAY TINTA No se ha insertado el cartucho de tinta o se ha terminado la tinta.
BAJO NIVEL DE TINTA En breve habrá que cambiar el cartucho de tinta. Seleccione [SEGUIR]
para reiniciar la impresión.
DEPOSITO DE
RESIDUOS LLENO
Seleccione [SEGUIR] para reiniciar la impresión. Consulte a un centro de
servicio técnico de Canon (consulte la lista que se incluye con la
impresora) para sustituir el absorbente de residuos de tinta.
• ERROR DE ARCHIVO
• ¡NO SE PUEDE
IMPRIMIR!
Se ha intentado imprimir una imagen que se tomó con otra videocámara,
que tiene un formato de compresión distinto o que se editó en un
ordenador.
SEL. ORDEN
IMPRESIÓN
En la tarjeta de memoria no se han marcado imágenes fijas con orden de
impresión.
ERROR DE IMPRESORA Cancele la impresión. Apague la impresora y vuelva a encenderla.
Compruebe el estado de la impresora. Si todavía persiste el error, consulte
el manual de instrucciones de la impresora y póngase en contacto con el
centro de atención al cliente o servicio técnico adecuado.
ERROR DE IMPRESIÓN Cancele la impresión, desconecte el cable USB y apague la impresora.
Tras unos instantes, encienda de nuevo la impresora y vuelva a conectar
el cable USB. Compruebe el estado de la impresora.
ERROR DE HARDWARE Cancele la impresión. Apague la impresora y enciéndala de nuevo.
Compruebe el estado de la impresora. Si la impresora está equipada con
una batería, la misma podría estar agotada. En tal caso, apague la
impresora, sustituya la batería y vuelva a encenderla.
ERROR DE
COMUNICACIÓN
La impresora está experimentando un error de transferencia de datos.
Cancele la impresión. Desconecte el cable USB y apague la videocámara
y la impresora. Transcurrido unos segundos, vuelva a encenderlas, ajuste
la videocámara al modo y conéctelas de nuevo. Si ha intentado
imprimir desde una tarjeta de memoria que contiene un gran número de
imágenes, reduzca el número de imágenes.
IMPRESORA EN USO La impresora está en uso. Compruebe el estado de la impresora.
ERROR DE LA PALANCA
DE PAPEL
Se ha producido un error en la palanca de papel. Ajuste la palanca de
selección de papel en la posición adecuada.
TAPA IMPRESORA
ABIERTA
Cierre bien la tapa de la impresora.
NO HAY CABEZAL DE
IMPRESIÓN
No hay instalado un cabezal de impresión en la impresora o el cabezal de
impresión está defectuoso.
Mensaje Explicación/Solución
Precauciones en el manejo
82
Precauciones en el manejo
Videocámara
No sostenga la videocámara por el
panel LCD. Cierre el panel LCD con
cuidado.
No deje la videocámara en lugares
sujetos a altas temperaturas (tales como
dentro de un coche al sol) o altos índices
de humedad.
No utilice la videocámara cerca de
campos eléctricos o magnéticos intensos,
como encima de un televisor, cerca de un
televisor de plasma o teléfonos móviles.
No apunte el objetivo o el visor hacia
fuentes de luz potentes. No deje la
videocámara apuntando a un sujeto
luminoso.
No utilice ni guarde la videocámara en
lugares polvorientos ni con arena. La
videocámara no es impermeable; evite
también el agua, el barro y la sal. Si
entrasen en la videocámara, podrían
resultar dañada ésta y el objetivo.
Tenga cuidado con el calor que
generan los equipos de iluminación.
No desarme la videocámara. Si la
videocámara no funciona correctamente,
consulte a un Servicio técnico oficial.
Manipule con cuidado la videocámara.
No exponga la videocámara a golpes ni
vibraciones, ya que podría dañarse.
Batería
Las baterías cargadas se descargan por
sí solas de manera natural. Por tanto,
cárguelas el día que vaya a utilizarlas, o
bien el día anterior, a fin de disponer del
máximo nivel de carga.
Coloque la tapa de los terminales siempre
que no esté utilizando la batería. El
contacto con objetos metálicos puede
provocar un cortocircuito y dañar la batería.
Unos terminales sucios pueden dar lugar
a un contacto defectuoso entre la batería y
la videocámara. Limpie los terminales con
un paño suave.
Dado que guardar una batería cargada
durante un período prolongado (alrededor
de 1 año) puede acortar su duración o
afectar a su rendimiento, se recomienda
descargar totalmente la batería y guardarla
en un lugar seco a temperaturas no
superiores a 30
°
C. Si la batería no se usa
durante largos períodos de tiempo,
cárguela y descárguela totalmente al
menos una vez al año. Si tiene más de una
batería, observe estas precauciones con
todas las baterías al mismo tiempo.
Si bien el intervalo de temperaturas de
funcionamiento de la batería está
comprendido entre 0
°
C y 40
°
C, el
intervalo óptimo oscila entre 10
°
C y 30
°
C.
Con temperaturas bajas, el rendimiento
disminuye temporalmente. Caliéntela en el
bolsillo antes de usarla.
Precauciones en el manejo
¡PELIGRO!
Trate la batería con cuidado.
Mantenga la batería alejada del fuego
(podría estallar).
No exponga la batería a temperaturas
superiores a 60 °C. No la deje cerca de
un aparato de calefacción o dentro de
un vehículo cuando haga calor.
No intente desarmarla ni modificarla.
No la golpee ni la deje caer.
•No la moje.
Precauciones en el manejo
83
Información adicional
ES
Cambie la batería si el tiempo de uso
con máximo nivel de carga disminuye
apreciablemente a temperaturas
normales.
Acerca de la tapa de los terminales de la
batería
La tapa de los terminales de la batería
tiene un orificio en forma de [ ]. Esto
resulta útil cuando se desea distinguir las
baterías cargadas de las que no lo están.
Lado posterior de la batería
Tapa de los terminales
colocada
Cargada
Descargada
Casete
Rebobine las cintas después de usarlas.
Una cinta con holgura o dañada puede
provocar problemas de vídeo y distorsiones
de audio durante la reproducción.
Guarde las cintas en su caja y guárdelas
verticalmente. Rebobine de vez en cuando
las cintas si llevan mucho tiempo
guardadas.
No deje la videocasete en la videocámara
después de usarla.
No utilice videocasetes no homologadas
ni con empalmes en la cinta, ya que podrían
producirse daños en la videocámara.
No utilice cintas que se hayan atascado
puesto que los cabezales del vídeo pueden
ensuciarse.
No inserte nada en los pequeños orificios
de la videocasete ni los tape con cinta
adhesiva.
Manipule con cuidado las videocasetes.
No permita que se caigan ni que sufran
golpes fuertes, ya que podrían dañarse.
En el caso de las videocasetes provistas
de función de memoria, los terminales
metalizados pueden ensuciarse con el uso.
Limpie los terminales con un bastoncillo de
algodón después insertar y extraer unas
10 veces la casete. La videocámara no
reconoce la función de memoria.
Protección de las cintas contra el borrado
accidental
Para proteger sus grabaciones contra el
borrado accidental, deslice la lengüeta de la
videocasete hacia SAVE o ERASE OFF.
Tarjeta de memoria
Se recomienda guardar copias de
seguridad de las imágenes de la tarjeta de
memoria en el ordenador. Los datos de
imagen se pueden dañar o perder debido a
defectos de la tarjeta de memoria o a la
exposición a la electricidad estática. Canon
Inc. no ofrece garantía alguna para los
datos alterados o perdidos.
Mientras esté parpadeando el indicador
CARD de acceso de la tarjeta, no
desconecte la videocámara ni la fuente de
alimentación, ni extraiga la tarjeta de
memoria.
No utilice las tarjetas de memoria en
lugares expuestos a campos magnéticos
fuertes.
No deje las tarjetas de memoria en
lugares expuestos a altas temperaturas o a
elevados índices de humedad.
No desarme, doble, deje caer las tarjetas
de memoria, ni las exponga a golpes ni a la
acción del agua.
SAVE
REC
SAVE
REC
Precauciones en el manejo
84
No toque los terminales ni permita que se
acumule en ellos polvo o suciedad.
Verifique la orientación de la tarjeta de
memoria antes de insertarla. Si una tarjeta
de memoria se inserta al revés y de manera
forzada en la ranura, se pueden dañar la
tarjeta o la videocámara.
No pegue etiquetas o adhesivos a las
superficies de la tarjeta de memoria.
Si borra archivos de imagen o inicializa la
tarjeta de memoria, sólo se altera la tabla
de localización de archivos y, de hecho, los
datos no se borran. Tome las necesarias
precauciones cuando deseche la tarjeta de
memoria, como por ejemplo dañándola
físicamente, para evitar la filtración de datos
privados.
Pila de botón de litio
No sujete la pila con pinzas u otras
herramientas metálicas, pues provocaría
un cortocircuito.
Limpie la pila con un paño limpio y seco
para asegurar un contacto correcto.
Mantenga la batería alejada de los
niños. En caso de ingestión, solicite
asistencia médica inmediatamente. La
carcasa de la batería podría romperse y
los fluidos de la batería podrían producir
daños internos.
No desarme, caliente ni sumerja la pila
en agua, para evitar riesgos de explosión.
¡AVISO!
El uso indebido de la pila utilizada en
este dispositivo puede suponer peligro
de incendio o de quemaduras químicas.
No recargue, desarme ni caliente la pila a
más de 100 °C ni la incinere.
Pila de reserva CR1616:
Sustituya la pila por una CR1616
fabricada por Panasonic, Hitachi Maxell,
Sony, Toshiba, Varta o Renata. El uso de
otro tipo de pilas podría suponer un
riesgo de incendio o de explosión.
Pila de litio CR2025 para el mando a
distancia inalámbrico:
Sustituya la pila por una CR2025
fabricada por Panasonic, Hitachi Maxell,
Sony, Sanyo, o bien por una
Duracell2025. El uso de otro tipo de pilas
podría suponer un riesgo de incendio o
de explosión.
Las pilas usadas deberán llevarse a la
tienda donde compre las nuevas para
que las desechen de forma segura.
Precauciones en el manejo
85
Información adicional
ES
Limpieza de la videocámara
Cuerpo de la videocámara
Utilice un paño suave y seco para
limpiar el cuerpo y el objetivo de la
videocámara. No utilice un paño tratado
químicamente ni disolventes volátiles,
como los disolventes de pintura.
Objetivo y visor
Si la superficie del objetivo de la
videocámara está sucia, el enfoque
automático podría no funcionar
correctamente.
Utilice un cepillo soplador manual para
limpiar el polvo o las partículas de
suciedad.
Utilice un paño suave y limpio de
limpieza de objetivos para frotar
suavemente el objetivo o el visor. No
utilice nunca pañuelos de papel.
Pantalla LCD
Limpie la pantalla LCD utilizando un
paño suave y limpio de limpieza de
objetivos.
Los cambios bruscos de temperatura
pueden producir condensación en la
superficie de la pantalla. Límpiela con un
paño suave y seco.
Almacenamiento
Si no va a utilizar la videocámara
durante mucho tiempo, guárdela en un
lugar sin polvo, con poca humedad y a
una temperatura no superior a 30 °C.
Condensación
Al trasladar rápidamente la videocámara
de un lugar frío a otro caliente se puede
producir condensación (gotitas de agua)
en sus superficies internas. Deje de usar
la videocámara si descubre que se ha
producido condensación. En caso
contrario, la videocámara puede dañarse.
Se puede producir condensación en los
siguientes casos:
Cuando se traslada la videocámara de
una habitación con aire acondicionado a
un lugar cálido y húmedo
Cuando se traslada la videocámara de un
lugar frío a otro caliente.
Cuando se deja la videocámara en una
habitación húmeda.
Cuando se calienta rápidamente una
habitación fría.
Mantenimiento/Otros
Precauciones en el manejo
86
C
ÓMO
EVITAR
LA
CONDENSACIÓN
No exponga la videocámara a cambios
súbitos ni extremos de temperatura.
Extraiga la videocasete, coloque la
videocámara en una bolsa de plástico, y
deje que se aclimate lentamente antes de
sacarla de la bolsa.
C
UANDO
SE
DESCUBRE
CONDENSACIÓN
La videocámara se apagará
automáticamente, el mensaje “SE HA
DETECTADO CONDENSACIÓN DE
HUMEDAD” aparecerá durante unos
4 segundos, y comenzará a parpadear
.
Si hay una casete insertada, aparecerá
el mensaje “EXTRAIGA LA
VIDEOCASETE”, y comenzará a
parpadear . Extraiga inmediatamente
la videocasete y deje abierto el
compartimiento de la videocasete. Si se
deja la videocasete en la videocámara, la
cinta puede dañarse.
No se puede insertar una videocasete
cuando se detecta condensación.
A
L
REANUDAR
EL
USO
El tiempo necesario para que se
evaporen las gotas de condensación
variará en función del lugar y las
condiciones climáticas. Una vez que deje
de parpadear el aviso de condensación,
espere una hora más antes de volver a
usar la videocámara.
Uso de la videocámara en el extranjero
Fuentes de alimentación
El adaptador de alimentación compacto
para accionar la videocámara y para
cargar las baterías puede utilizarse en
cualquier país con un suministro eléctrico
entre 100 y 240 V CA, 50/60Hz. Si desea
información sobre adaptadores de
enchufes para utilizarlos en el extranjero,
consulte al Servicio de Asistencia
Técnica de Canon.
Reproducción en una pantalla de televisión
Sólo podrá reproducir sus grabaciones en
televisores compatibles con el sistema
PAL. El sistema PAL se usa en los países
y zonas siguientes:
Argelia, Australia, Austria, Bangla Desh,
Bélgica, Brunei, China, Croacia,
República Checa, Dinamarca, Finlandia,
Alemania, Región Especial Administrativa
de Hong Kong, Islandia, India, Indonesia,
Irak, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Jordania,
Kenia, Kuwait, Liberia, Malasia, Malta,
Mozambique, Mozambique, Holanda,
Nueva Zelanda, Corea del Norte,
Noruega, Omán, Pakistán, Polonia,
Portugal, Qatar, Serbia, Sierra Leona,
Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, África
del Sur, España, Sri Lanka, Swazilandia,
Suecia, Suiza, Tanzania, Tailandia,
Turquía, Uganda, Ucrania, Emiratos
Árabes Unidos, Gran Bretaña, Yemen,
Zambia.
Información general
87
Información adicional
ES
Información general
* La BP-2L5 no se encuentra disponible por separado como accesorio opcional.
Diagrama del sistema
(La disponibilidad varía de unos países a otros)
CBC-NB2
Cargador de baterías para coche
Cable de vídeo
estéreo
STV-250N
Adaptador
compacto de
corriente
CA-590E
CV-150F/CV-250F
Bolso de transporte
SC-2000
Correa de muñeca WS-20
Correa de hombro SS-900
Tarjeta de memoria
SD/SDHC
Tarjeta MultiMediaCard
TV
Ordenador
Vídeo
Grabador de DVD/
Dispositivo digital con
terminal DV
MiniDV
Videocasete
WL-D85
Mando a distancia
inalámbrico
Adaptador de tarjetas
Lector/grabadora
Impresoras compatible con PictBridge
IFC-300PCU
Cable USB
Adaptador
SCART
CB-2LWE
Cargador de baterías
Batea
NB-2L, NB-2LH,
BP-2L5*, BP-2L12,
BP-2L14
Batería
NB-2L, NB-2LH, BP-2L5,
BP-2L12, BP-2L14
88
Información general
Baterías
Cuando necesite baterías adicionales,
seleccione uno de los siguientes modelos:
NB-2LH, BP-2L14.
Cargador de baterías CB-2LWE
Utilícelo para cargar las baterías.
* El tiempo de carga varía de acuerdo con las condiciones de carga.
Cargador de baterías para coche CBC-NB2
Utilícelo para cargar las baterías cuando se esté
desplazando de un sitio a otro. El cable para
baterías de coches se enchufa a la toma del
encendedor de cigarrillos y funciona con una
batería de negativo a masa de 12-24 V CC.
Accesorios opcionales
Se recomienda el uso de accesorios originales de Canon.
Este producto está diseñado para alcanzar un excelente rendimiento si se utiliza con
accesorios originales de Canon. Canon no se hace responsable de ningún daño en el
producto ni accidentes como fuego, etc., provocados por un funcionamiento incorrecto de
accesorios que no sean originales de Canon (por ejemplo, fugas o explosiones de la
batería). Tenga en cuenta que esta garantía no se aplica a reparaciones como
consecuencia de un funcionamiento incorrecto de accesorios que no sean originales de
Canon. No obstante, podrá solicitar dichas reparaciones que estarán sujetas a un recargo.
Batería Tiempo de carga*
BP-2L5 70 min
NB-2LH 105 min
BP-2L14 195 min
Información general
89
Información adicional
ES
Correa de hombro
Para una mayor seguridad y portabilidad,
puede colocar una correa de hombro.
Pase los extremos a través del enganche de
la correa y ajuste la longitud de la correa.
Correa de muñeca WS-20
Se usa como elemento de sujeción adicional
de la videocámara durante la grabación.
Bolso de transporte blando SC-2000
Bolso para guardar la cámara muy útil, con
compartimientos almohadillados y con
bastante espacio para los accesorios.
Ésta es la marca de identificación de los accesorios de vídeo originales
de Canon. Cuando utilice un equipo de vídeo Canon, se recomienda
utilizar accesorios o productos Canon que tengan esta misma marca.
90
Información general
MD160/MD150/MD140/MD130
Especificaciones
Sistema
Sistema de grabación de vídeo 2 cabezales giratorios, exploración helicoidal, sistema DV (Sistema VCR
SD digital de consumidor), Grabación de componente digital
Sistema de grabación de sonido Sonido digital PCM: 16 bits (48 kHz/2 canales); 12 bits (32 kHz)
Sistema de televisión Norma CCIR (625 líneas, 50 campos) señal de color PAL
Sensor de imagen CCD de 1/6 de pulgada, aprox. 1.070.000 píxeles
aprox. 800.000 píxeles
Píxeles efectivos:
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [CONEC])aprox. 550.000 píxeles
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [DESC]) aprox. 710.000 píxeles
Vídeos 4:3 aprox. 690.000 píxeles
Imágenes fijas aprox. 800.000 píxeles
Píxeles efectivos:
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [CONEC])aprox. 440.000 píxeles
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [DESC]) aprox. 540.000 píxeles
Vídeos 4:3 aprox. 400.000 píxeles
Imágenes fijas aprox. 530.000 píxeles
Cintas compatibles Videocasetes que lleven la marca
Velocidad de la cinta SP: 18,83 mm/s, LP: 12,57 mm/s
Tiempo máximo de grabación
(cinta de 60 min.)
SP: 60 minutos; LP: 90 minutos
Pantalla LCD 2,7 pulgadas, ancha, TFT en color, aprox. 112.000 píxeles
Visor 0,35 pulgadas, ancho, TFT en color, aprox. 114.000 píxeles
Micrófono Micrófono condensador electreto estereofónico
Objetivo f/2,6-91 mm, f/2,0-5,0, zoom motorizado de 35x
Equivalente a 35 mm:
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [CONEC])47,1-1.649
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [DESC]) 41,7-1.460
Vídeos 4:3 44,6-1.561
Imágenes fijas 41,5-1.453
Equivalente a 35 mm:
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [CONEC])45,3-1.586
Vídeos 16:9 (Estabilizador de imagen [DESC]) 40,8-1.428
Vídeos 4:3 49,8-1.743
Imágenes fijas 43,6-1.526
Configuración del objetivo 10 elementos en 8 grupos
Sistema AF Enfoque automático TTL, enfoque manual disponible
Distancia mínima de enfoque 1 m, 1 cm en angular máximo
Equilibrio del blanco Equilibrio del blanco automático, equilibrio del blanco preajustado (LUZ DIA,
TUNGSTENO) o equilibrio del blanco personalizado
Iluminación mínima 2 lx (utilizando el programa de grabación [NOCHE], velocidad de
obturación 1/6)
8 lx (Modo de grabación fácil, obturador lento automático [CONEC],
velocidad de obturación ajustada a1/25)
Iluminación recomendada Más de 100 lx
Estabilización de la imagen Electrónica
Tarjeta de memoria
Medio de grabación Tarjeta de memoria SDHC (SD de alta capacidad), tarjeta de memoria SD,
tarjeta MultiMedia (MMC)*
Tamaño de las imágenes fijas 1.152 x 864 (sólo ),
1.024 x 768 (sólo ), 640 x 480 píxeles
Tamaño de los vídeos 320 x 240, 160 x 120 píxeles, 12,5 fotogramas/segundo.
Información general
91
Información adicional
ES
Adaptador compacto de corriente CA-590E
Batería BP-2L5
El peso y las dimensiones son aproximados. Salvo error u omisión. Sujeto a cambios
sin previo aviso.
Formato de archivo Sistema DCF (Design rule for Camera File), que cumple la norma
Exif 2.2**, cumple con el formato DPOF
Método de compresión de
imágenes
Imágenes fijas JPEG (compresión: Superbuena, Buena, Normal)
Vídeos: Vídeo - Motion JPEG, Audio - WAVE (monaural)
* Esta videocámara ha sido probada con tarjetas de memoria SD de hasta 2 GB. No se garantiza el mismo
rendimiento para todas las tarjetas de memoria.
** Esta videocámara es compatible con Exif 2.2 (denominado también "Exif Print"). Exif Print es una norma para
mejorar la comunicación entre videocámaras e impresoras. Al conectar la videocámara a una impresora
compatible con Exif Print, se usan y optimizan los datos de imagen que tenía la videocámara en el momento
de la grabación, con lo que se obtienen copias impresas de altísima calidad.
Terminales de entrada/salida
Terminal AV Miniconector 3,5 mm,
: Sólo salida de vídeo, entrada/salida de audio
: Sólo salida
Vídeo: 1 Vp-p/75 ohmios, sin equilibrar
Salida de audio: -10 dBV (carga de 47 kiloohmios/3 kiloohmios o menos)
Entrada de audio: -10 dBV/40 kiloohmios o más (sólo )
Terminal DV 4 contactos (norma IEEE 1384), : entrada/salida;
: Sólo salida
Terminal USB mini-B
Alimentación/Otros
Fuente de alimentación
(nominal)
CC 7,4 V (batería), CC 8,4 V (adaptador compacto de corriente)
Consumo
(AF activado)
2,3 W, 2,1 W
Temperatura de funcionamiento 0 – 40 °C
Dimensiones (An x Al x F) 57 x 92 x 119 mm, excluyendo el enganche de la correa
Peso (sólo el cuerpo de la
videocámara)
380 g
Fuente de alimentación Corriente alterna de 100 – 240 V, 50/60 Hz, 0,14 – 0,08 A
Salida nominal 8,4 V CC, 0,6 A
Temperatura de funcionamiento 0 – 40 °C
Dimensiones 46 x 26 x 70 mm
Peso 93 g
Tipo de batería Batería de iones de litio recargable
Tensión nominal 7,4 V CC
Temperatura de funcionamiento 0 – 40 °C
Capacidad de la batería 530 mAh
Dimensiones 33,3 x 16,2 x 45,2 mm
Peso 40 g
92
Información general
A
Adaptador compacto de corriente. . . . . 17
Ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
AiAF en 9 puntos
(enfoque automático) . . . . . . . . . . . . . 52
Ajuste manual de la exposición . . . . . . 45
Ampliación de la imagen . . . . . . . . . . . . 34
Angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Autodisparador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
B
Batería, carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Borrado de imágenes fijas/vídeos . . . . .58
Búsqueda de fechas
3
. . . . . . . . . . . . . . 32
Búsqueda de fin de grabación . . . . . . . 32
C
Cabezales de vídeo, limpieza . . . . . . . . . 2
Calidad de imagen fija . . . . . . . . . . . . . 50
Canal de salida de audio . . . . . . . . . . . 49
Carga disponible en la batería . . . . . . . 14
Código de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cómo transferir imágenes fijas . . . . . . . 68
Condensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Conexión a un televisor /
reproductor de vídeo . . . . . . . . . . . . . 61
Conexión al ordenador . . . . . . . . . . . . . 67
Correa de hombro . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Correa de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . 21
D
Deportes (programa de grabación) . . . . 43
E
Efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Efectos de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Efectos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Enfoque automático (AF) . . . . . . . . . . . 52
Entrada de vídeo digital (copia DV)
2
. . . 64
Equilibrio del blanco . . . . . . . . . . . . . . . 47
Estabilizador de imagen . . . . . . . . . . . . 38
Extranjero, uso de la videocámara . . . . 86
F
Fecha automática de 6 segundos . . . . .41
Fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Formato 16:9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Fuegos artificiales
(programa de grabación) . . . . . . . . . .43
Fundidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
G
Grabación de audio . . . . . . . . . . . . . . . .65
Grabación de vídeos . . . . . . . . . . . .26, 28
Grabación simple
(programa de grabación) . . . . . . . . . .43
Grabación simultánea
(cinta/tarjeta de memoria) . . . . . . . . . .51
Grabación, imágenes fijas . . . . . . . . . . .27
Guía de la palanca de mando . . . . . . . . .7
H
Horario de verano . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Huso horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
I
Idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Iluminación puntual (programa de
grabación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Impresión de imágenes fijas . . . . . . . . .71
Impresión directa . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Indicador de cinta restante . . . . . . . . . .14
Información en pantalla . . . . . . . . . . . . .13
Inicialización, tarjeta de memoria . . . . .60
L
Lámpara de ayuda al
enfoque automático
1
. . . . . . . . . . . . .54
Luz LED
1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
M
Mando a distancia
3
. . . . . . . . . . . . . . . .21
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
Marcadores de pantalla . . . . . . . . . . . . .40
Memoria de ajuste a cero
3
. . . . . . . . . .31
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Menú FUNC. . . . . . . . . . . . . . . . . . .22, 35
Menús de configuración . . . . . . . . . . . .23
Mezcla en la tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . .56
Índice alfabético
Información general
93
Información adicional
ES
Modo de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Modo de grabación . . . . . . . . . . . . . . . 38
Modo LP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Modo SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
N
Nieve (programa de grabación) . . . . . . 43
Noche (programa de grabación) . . . . . 43
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Números de archivo . . . . . . . . . . . . . . . 42
O
Orden de impresión . . . . . . . . . . . . . . . 74
Orden de transferencia . . . . . . . . . . . . 70
P
P (programa de grabación) . . . . . . . . . 44
Palanca de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Pantalla ancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Pantalla contra el viento . . . . . . . . . . . . 39
Pantalla índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pila de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Pitido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Playa (programa de grabación) . . . . . . 43
Prioridad de enfoque . . . . . . . . . . . . . . 52
Problemas y cómo solucionarlos . . . . . 76
Programas de grabación . . . . . . . . . . . 43
Protección de imágenes fijas/vídeos . . 59
Puesta de sol
(programa de grabación) . . . . . . . . . . 43
Punto central (enfoque automático) . . . 52
R
Recordatorio de grabación . . . . . . . . . . 14
Reproducción de vídeos . . . . . . . . . . . 33
Reproducción, imágenes fijas . . . . . . . 33
Reproducción, vídeos . . . . . . . . . . . . . 30
Retratos (programa de grabación) . . . . 43
Retroiluminación de la pantalla LCD . . 22
Revisión: vídeo
(revisión de la grabación) . . . . . . . . . . 26
S
Salto entre imágenes . . . . . . . . . . . . . . 33
SD/SDHC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 83
Secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Selección de las indicaciones
en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Selector de modos . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Sensor remoto
3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
T
Tamaño de la imagen fija . . . . . . . . . . . 50
Tamaño del vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . 20, 83
Tele . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Terminal AV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Terminal DV . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61, 67
Terminal USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Transferencia directa . . . . . . . . . . . . . . 68
Trípode . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
TV NORMAL (4:3) . . . . . . . . . . . . . . . . 38
TV PANORÁM (16:9) . . . . . . . . . . . . . . 38
V
Velocidad de obturación . . . . . . . . . . . . 44
Velocidad de obturación lenta
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Velocidad del zoom . . . . . . . . . . . . . . . 37
Videocasetes . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 83
Vídeos en la tarjeta de memoria . . . . . . 28
Visionado, imágenes fijas . . . . . . . . . . . 37
Visor, ajuste dióptrico . . . . . . . . . . . . . . 21
Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Z
Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Zoom digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29, 37
1
lo la .
2
Sólo la .
3
Salvo la .
Videocámara digital
Manual de instrucciones
Español
PAL
Introducción
Preparativos
Funciones
básicas
Funciones
avanzadas
Funciones
de edición
Conexiones
externas
Información
adicional
CANON INC.
Canon Europa N.V.
P.O. Box 2262
1180 EG Amstelveen
The Netherlands
España:
Canon España S.A.
c/Joaquín Costa 41
28002 Madrid
Tel: 901 301 301
0025X988
1206CEL/CDDS4.0 © CANON INC. 2007 PRINTED IN THE EU
El papel aquí utilizado es 70% reciclado.
CEL-SG3GA2A0
La información de este manual fue verificada el 1 de enero de 2007.
/