Yamaha P3200, P1600, P4500 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha P3200 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
POWER AMPLIFIER
Owner's Manual
Mode d'emploi
Bedienungsanleitung
Manual de instrucciónes
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
–dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
M
P4500/3200/1600 Manual de instrucciónes
Muchas gracias por la adquisición de este amplificador de
la serie P4500/3200/1600 Yamaha.
Esta serie de amplificadores de audio fue desarrollada con
la rica experiencia de Yamaha en la construcción de equipos
de audiodifusión, y su tradición de atención cuidadosa a
cada uno de los detalles del diseño de circuitos. Estos
amplificadores se caracterizan pos su gran potencia y cali-
dad, junto con su excelente fiabilidad y estabilidad, que
garantizan el rendimiento de audio más alto posible.
Principales características de la serie P4500/P3200/P1600.
Tres tipos de tomas de entrada (conectores de tipo XLR
equilibrados, tomas telefónicas equilibradas, y regletas
de barrera), y cinco tomas de salida con bornes, que
permiten la utilización en gran variedad de situaciones,
incluyendo aplicaciones de montaje en bastidor.
Tres modos de operación: modo STEREO (estéreo) en el
que los canales CHANNEL A y B funcionan independien-
temente, modo PARALLEL (paralelo) en el que una fuente
monoaural sale mediante dos sistemas amplificadores, y
modo BRIDGE (puente) en el que la unidad funciona como
un solo amplificador de potencia.
Indicador SIGNAL (señal) e indicador CLIP (recorte)
para cada canal.
• Indicador PROTECTION (protección) que muestra el
estado de los circuitos de protección, tales como el de
protección de conexión/desconexión de la alimentación,
el de silenciamiento de salida, y el de detección de CC. El
indicador TEMP (temperatura) indica el recalentamiento
del disipador térmico.
• Ventilador(s) de velocidad variable y bajo ruido que
asegura(n) una alta fiabilidad incluso en condiciones
exigentes.
Este manual de instrucciones cubre tres modelos, P4500,
P3200, y P1600. Para sacar el máximo partido de su ampli-
ficador de potencia y disfrutar de un funcionamiento dura-
dero y sin averías, lea cuidadosamente este manual de
instrucciones antes de utilizar el amplificador.
Precauciones
1. Evite la humedad, polvo y vibraciones excesivos.
Mantenga la unidad apartada de lugares en los que
pudiera quedar expuesta a altas temperaturas o hume-
dad, como pueda ser cerca de radiadores, estufas, etc.
Evite también los lugares sujetos a una acumulación de
suciedad o vibraciones excesivas porque pueden causar
daños mecánicos.
2. Ventilación
Deje una distancia de 10 cm entre la unidad y la pared
para que el calor generado por la unidad pueda disiparse
efectivamente. Además, deje espacio suficiente entre la
unidad y otros dispositivos. Si monta la unidad en un
bastidor, deje un espacio de 10 cm sobre el panel supe-
rior, y de 1 cm de los paneles laterales. Si el calor no se
disipa adecuadamente, la unidad lo retendrá, y es posible
que provoque un incendio.
Contenido
Controles y funciones...............................................2
Panel frontal..........................................................2
Panel posterior......................................................3
Modo: STEREO/PARALLEL/BRIDGE .................. 4
Impedancia de los altavoces ................................4
Precauciones para la conexión de los altavoces .....5
Montaje en bastidor..................................................6
Montaje en un bastidor de normas de la EIA .......6
Montaje de cuatro amplificadores en un bastidor
con la parte posterior abierta ...............................6
Montaje de cinco o más amplificadores, o cuando
(incluso con cuatro o menos unidades) la parte
del bastidor no pueda dejarse abierta..................6
Montaje en bastidor portátil ..................................7
Ubicación del amplificador alojado.......................7
Especificaciones ......................................................8
Especificaciones generales ..................................8
Diagramas en bloques..........................................9
Dimensiones .........................................................9
Gráficos de rendimiento .....................................10
Solución de problemas...........................................10
3. Evite los golpes físicos.
Los golpes físicos fuertes a la unidad puedan ser causa
de daños. Manipúlela con cuidado.
4. No abra la unidad ni intente hacer usted mismo
reparaciones o modificaciones.
Este producto no contiene partes que pueda reparar el
usuario. Solicite todo el mantenimiento al personal del
servicio técnico cualificado de Yamaha. Si abre la uni-
dad y/o toca sus circuitos internos anulará la garantía.
5. Asegúrese de que la alimentación esté descanectada
antes de hacer canexiones o desconexiones.
Asegúrese de haber desconectado la alimentación antes
de conectar o desconectar cables. Es importante para
evitar daños en la unidad misma y en los otros equipos
conectados.
6. Manipule los cables con cuidado.
Enchufe y desenchufe siempre los cables, incluyendo el de
alimentación, tomándolos por el conector y no por el cable.
7. Limpie con un paño suave y seco.
No utilice nunca solventes como puedan ser bencina o
disolvente para limpiar la unidad. Límpiela con un paño
suave y seco.
8.
Utilice siempre una fuente de alimentación adecuada.
Asegúrese de que la tensión de alimentación especificada
en el panel posterior corresponde con la de la red eléctrica
de CA de su localidad. Además, cerciórese de que la
fuente de CA pueda suministrar suficiente corriente como
para alimentar todos los componentes de su sistema.
ESPAÑOL
2
Controles y funciones
Panel frontal
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
61
23
4
5
–dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
1 Interruptor e indicador de alimentación (POWER)
Éste es el interruptor de alimentación principal. Presió-
nelo para conectar la alimentación del amplificador.
Vuelva a presionarlo para desconectarla. Cuando conec-
te la alimentación del amplificador, se encenderá el
indicador POWER.
2 Indicador de temperatura (TEMP)
Cuando la temperatura del disipador térmico sobrepase
los 85 grados centígrados, este indicador se encenderá
en rojo.
3 Indicador de protección (PROTECTION)
Este indicador electroluminiscente rojo se encenderá
durante aproximadamente 3 segundos cuando conecte la
alimentación del amplificador, para señalar que el siste-
ma de protección de inicio suave está trabajando. Duran-
te el inicio suave no habrá sonido. Si se activa uno de los
sistemas de protección durante la utilización normal,
este indicador se encenderá y no habrá salida. Cuando se
encienda este indicador, el sistema de altavoces se des-
conectará de las salidas del amplificador. Los sistemas
de protección se activarán cuando se produzca un reca-
lentamiento o cuando en la salida del amplificador exista
tensión de CC. Si corrige el problema, los sistemas de
protección se desactivarán automáticamente, el indica-
dor se apagará, y se reanudará la operación normal del
amplificador.
4 Indicadores de recorte (CLIP)
Estos indicadores electroluminiscentes rojos se encen-
derán cuando la distorsión de la señal de salida del canal
respectivo sobrepase el 1% (es decir, recorte). El recorte
de la señal de salida se debe normalmente a niveles de
señal de entrada excesivos.
5 Indicadores de señal (SIGNAL)
Estos indicadores electroluminiscentes verdes se encen-
derán cuando la señal de salida del canal respectivo
sobrepase 1 V efectivo. Esto es equivalente a 1/2 vatios
con 8 y 1 vatio con 4.
6 Estos controles de volumen
Estos controles de volumen le permitirán ajustar el nivel
del volumen en 31 pasos dentro del margen de dB a
0 dB.
Para fijar el ajuste del volumen protegiendo los contro-
les, instale la cubierta de seguridad incluida sobre los
controles y apriete los tornillos en los orificios como se
muestra a continuación.
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
3
Panel posterior
INPUT SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
CHANNEL B CHANNEL A
GG
(BRIDGE)
(PARALLEL)
BRIDGE
STEREO PARALLEL
STEREO
BRIDGE
MAX. OUTPUT 450W/4 (STEREO)
MAX. OUTPUT 900W/8 (BRIDGE)
(STEREO)
4-8/SP
(BRIDGE)
8-16/SP
3214
3 Terminales para altavoces (SPEAKERS)
Con respecto a la polaridad en cada modo, consulte el
diagrama siguiente.
Modo estéreo, paralelo
SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
STEREO
BRIDGE
Modo en puente
SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
STEREO
BRIDGE
En el modo en puente (BRIDGE), las tomas (-) de los
canales A y B (CHANNEL A y B) no se utilizan.
La impedancia mínima para el sistema de altavoces
conectado se especifica en Impedancia de los altavo-
ces de la página 4.
4 Terminal de puesta a tierra (GND)
Éste es un terminal de tornillo para puesta a tierra. Si se
produce zumbido o ruido, conecte a tierra la unidad a
través de este terminal, o pruebe a conectarlo al chasis
del mezclador, el preamplificador, etc.
1 Terminales de entrada de los canales A y B (INPUT
CHANNEL B CHANNEL A)
Existen tres tipos de terminales equilibrados para los
canales A y B.
Los terminales de entrada del canal A se utilizan en el
modo en puente.
Conector de tipo XLR-3-31
Los contactos del conector son los siguientes: 1: masa,
2: activo (+), y 3: pasivo (-).
1
2
3
Pasivo
MasaActivo
Clavija telefónica
Los contactos de la clavija son los siguientes: punta:
activo (+), anillo: pasivo (-), y manguito: masa.
Anillo
Manguito Punta
Regleta de barrera
Activo (+), pasivo (-) y masa.
2 Selector de estéreo, en puente y paralelo (STEREO/
BRIDGE/PARALLEL)
Este selector deslizable se utiliza para elegir el modo de
operación del amplificador: estéreo (STEREO), puente
(BRIDGE) o en paralelo (PARALLEL).
Con respecto a los detalles sobre la funcionalidad de
cada modo, consulte Modo de la página 4.
4
Impedancia de los altavoces
En los modos STEREO y PARALLEL, la carga mínima
(de los altavoces) es de 4. En el modo BRIDGE es de
8. Cerciórese de que la impedancia no caiga por debajo
de esta impedancia especificada.
Modo: STEREO/PARALLEL/BRIDGE
Modo en puente (BRIDGE)
En este modo, la señal de entrada de CHANNEL A
saldrá a través de las tomas de salida BRIDGE. En este
caso, utilice el control de volumen del canal
A
del panel
frontal para ajustar el volumen.
Conexiones para el modo estéreo (STEREO)
SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
BRIDGE
STEREO PARALLEL
STEREO
BRIDGE
MAX. OUTPUT 450W/4 (STEREO)
MAX. OUTPUT 900W/8 (BRIDGE)
+
+
Ponga en
STEREO
Altavoces
4 mín. 4 mín.
Conexiones para el modo paralelo (PARALLEL)
SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
BRIDGE
STEREO PARALLEL
STEREO
BRIDGE
MAX. OUTPUT 450W/4 (STEREO)
MAX. OUTPUT 900W/8 (BRIDGE)
+
+
Ponga en
PARALLEL
Altavoces
4 mín. 4 mín.
Conexiones para el modo en puente (BRIDGE)
SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
BRIDGE
STEREO PARALLEL
STEREO
BRIDGE
MAX. OUTPUT 450W/4 (STEREO)
MAX. OUTPUT 900W/8 (BRIDGE)
+
Ponga en
BRIDGE
Altavoces
8 mín.
Modo estéreo (STEREO)
En este modo, los canales A y B funcionarán indepen-
dientemente (como un amplificador estéreo convencio-
nal).
La señal de entrada de CHANNEL A saldrá a través de
las tomas de salida CHANNEL A, y la señal de entrada
de CHANNEL B a través de las tomas de salida
CHANNEL B.
Modo paralelo (PARALLEL)
En este modo, la señal de entrada de CHANNEL A
saldrá a través de las tomas de salida de ambos canales
A y B. La toma de entrada de CHANNEL B no se utiliza.
Los volúmenes de los canales
A
y podrán ajustarse
independientemente.
5
Precauciones para la conexión de los altavoces
1. Ponga el interruptor POWER en OFF.
2. Extraiga el (los) tornillo(s) de fijación de la cubierta, y
quite la cubierta protectora de los terminales para los
altavoces.
Tornillo
3. Después de pelar unos 10 mm del aislante de los extre-
mos de los conductores de los altavoces, pase los extre-
mos desnudos de los conductores de los altavoces a
través de los orificios de los terminales para altavoces
correspondientes y apriete los terminales para fijarlos
con seguridad.
Con respecto a la polaridad de los altavoces, consulte la
página 3.
10 mm
Después de esto, cerciórese de que los extremos desnu-
dos de los conductores de los altavoces no sobresalgan
de los terminales de forma que toquen el chasis.
Los conductores no
deberán tocar el chasis.
4. Vuelva a colocar la cubierta protectora sobre los termi-
nales para altavoces.
Fusible de altavoz
La capacidad de salida de su amplificador es muy alta:
460 W + 460 W (8) en estéreo y 1240 W (8) en
monoaural en el P4500, 340 W + 340 W (8) en estéreo
y 880 W (8) en monoaural en el P3200, y 160 W
+ 160 W (8) en estéreo y 400 W (8) en monoaural en
el P1600. Cerciórese de utilizar un sistema de altavoces
con suficiente capacidad de entrada.
Si la capacidad de entrada de su sistema de altavoces es
inferior a la salida nominal del amplificador de potencia,
podrá proteger sus altavoces conectando un fusible en
serie entre los altavoces y el amplificador, como se
muestra a continuación.
_
+ _
+
Amplificador de
potencia
Sistema de altavoces
Fusible
Utilice la fórmula siguiente para determinar la capaci-
dad del fusible de acuerdo con la capacidad de entrada de
sus altavoces.
Po = I R I = Po/R
2
P0 [W] : Capacidad de entrada continua del altavoz
(ruido o eficaz)
R [] : Impedancia nominal del altavoz
I [A] : Capacidad del fusible requerida
ej: Capacidad de entrada continua del altavoz: 100 W
Impedancia del altavoz: 8
I = 100/8
En este ejemplo, la capacidad del fusible requerida
calculada es de 3,5 [A].
Cables de los altavoces
Si utiliza cables de altavoces largos, utilice cables lo más
gruesos posible a fin de evitar el deterioro del factor de
amortiguación o la pérdida de energía dentro del cable.
6
Montaje en bastidor
Montaje en un bastidor de normas de la EIA
Si instala múltiples unidades en un bastidor con mala ventilación, el calor del interior de los amplificadores puede aumentar
mucho, causando el deterioro del rendimiento de los amplificadores. Cuando monte amplificadores en un bastidor, tendrá
que tener en cuenta la ventilación para que pueda disiparse el calor.
Cuando monte amplificadores en un bastidor, coloque paneles de ventilación sobre y debajo de los mismos para permitir
la circulación de aire. Cuando realice esto, será necesario que un 35% o más de todo al superficie de un panel de tamaño
IU esté abierta.
La circulación de aire será mejor si la superficie superior del bastidor posee aberturas de ventilación.
Panel de ventilación
Yamaha proporciona un panel de ventilación VP1 de tamaño IU opcional.
Unidad: mm
480
44
Montaje de cuatro amplificadores
en un bastidor con la parte
posterior abierta
Instale el panel de ventilación sobre los amplificadores,
como se muestra en la figura siguiente.
(fijado a la parte
frontal o a la
posterior del
bastidor)
Panel de ventilación
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
Montaje de cinco o más
amplificadores, o cuando (incluso
con cuatro o menos unidades) la
parte del bastidor no pueda
dejarse abierta
Instale paneles de ventilación sobre y debajo de cada
amplificador, como se muestra en la figura siguiente.
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
TEMP
PROTECTION
POWER
ON OFF
AB
CLIP
SIGNAL
dB 0 0
40
30
20
15
10
3
6
25
40
30
20
15
10
3
6
25
EEEngine
7
Montaje en bastidor portátil
El amplificador toma aire frío a través del panel frontal y expulsa aire cálido a través del panel posterior. Cuando monte
amplificadores en una bastidor portátil, cerciórese de que el panel posterior esté completamente abierto a fin de permitir
la ventilación.
Panel frontal
Entrada de aire Salida de aire
Completamente abierto
(Vista posterior)(Vista lateral)
INPUT SPEAKERS
CHANNEL B CHANNEL A
CHANNEL B CHANNEL A
GG
(BRIDGE)
(PARALLEL)
BRIDGE
STEREO PARALLEL
STEREO
BRIDGE
MAX. OUTPUT 450W/4 (STEREO)
MAX. OUTPUT 900W/8 (BRIDGE)
(STEREO)
4-8/SP
(BRIDGE)
8-16/SP
Ubicación del amplificador alojado
Coloque la caja de forma que las vías de flujo del aire de ventilación no queden bloqueadas.
Parte frontal
Menos de 10 cm
NO
Parte frontal
NO
8
Especificaciones generales
P4500 P3200 P1600
Nivel de salida de potencia 8/Estéreo 460 W + 460 W 340 W + 340 W 160 W + 160 W
(Potencia nominal) 4/Estéreo 620 W + 620 W 440 W + 440 W 200 W + 200 W
20 Hz~20 kHz, 0,05% 8/Puente 1240 W 880 W 400 W
1 kHz 8/Estéreo 520 W + 520 W 370 W + 370 W 175 W + 175 W
0,05% 4/Estéreo 720 W + 720 W 520 W + 520 W 230 W + 230 W
8/Puente 1440 W 1040 W 460 W
1 kHz, 20 ms, sin recorte 2/Estéreo 1300 W + 1300 W 950 W + 950 W 350 W + 350 W
Achura de banda de potencia, Mitad de potencia, 0,1% 10 Hz~40 kHz
Distorsión armónica total (THD + N) 4~8/Estéreo
20 Hz~20 kHz, Mitad de potencia 8/Puente
0,05%
Respuesta en frecuencia 10 Hz~50 kHz, +0, 1 dB
Distorsión por intermodulación (IMD) 4~8/Estéreo
7 kHz: 60 Hz, 1: 4, Mitad de potencia 8/Puente
0,05%
Factor de amortiguación 1 kHz, 8 200
Impedancia de entrada 30 k/Equilibrada, 15 k/Desequilibrada
Ruido residual 12,7 kHz, filtro de paso bajo
volumen mínimo Red IHF-A
80 dB
Relación señal-ruido 12,7 kHz, filtro de paso bajo
derivación de entrada de 600 Red IHF-A
105 dB 104 dB 101 dB
Separación entre canales
Mitad de potencia, 8, volumen máximo, 65 dB, 20 Hz~20 kHz
derivación de entrada de 600 75 dB, 1 kHz
Rapidez de respuesta Estéreo >30 V/µ seg
Oscilación completa a 8 Puente >50 V/µ seg
Sensibilidad (volumen máximo) Potencia nominal a 8 +5,7 dB +4,2 dB +1,2 dB
Ganancia de tensión (volumen máximo) 32,1 dB
Controles Panel frontal Interruptor de alimentación [POWER (ON/OFF)],
Silenciamiento, Detección de DC
Volumen (31 posiciones, calibrado en dB)
Panel posterior Selector de modo (STEREO/BRIDGE/PARALLEL)
Conectores Entrada Terminal de regleta de barrera
Tipo XLR-31
Toma telefónica de 1,4 pulgadas (equilibrada)
Salida Bornes de 5 vías
Indicadores POWER
TEMP (temperatura del disipador térmico 85°C)
PROTECTION (silenciamiento)
CLIP × 2
OUTPUT SIGNAL × 2
Circuitos de protección
Interruptor de alimentación (POWER), ON/OFF de silenciamiento
TEMP (temperatura del disipador térmico > 95°C)
Limitador de PC RL 1
Circuitos de ventilador
Baja velocidad (50°C), velocidad variable, alta velocidad (70°C)
Alimentación Estados Unidos y Canadá 120 V, 60 Hz
Europa 230 V, 50 Hz
Otros 240 V, 50 Hz
Consumo 500 W/650 VA 400 W/500 VA 200 W/250 VA
Dimensiones (An × Al × Prf) 480 × 103,5 × 455 mm
Peso 16 kg 15 kg 12 kg
Accesorio Cubierta de seguridad
Opciones Panel de ventilación: VP1
0 dB = 0,775 V eficaces, Mitad de potencia = 1/2 del nivel de salida de potencia (Potencia nominal)
Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso.
Especificaciones
10
Gráficos de rendimiento
Mode:STEREO
Both ch Driven
RL=4, f=1kHz
Mode:STEREO
Both ch Driven
RL=4, f=1kHz
Mode:STEREO
Both ch Driven
RL=4, f=1kHz
P1600
P3200P4500
Output Power [W]
Power Consumption [W]
Power Consumption [W]
Output Power [W]Output Power [W]
Power Consumption [W]
1k100101
5k
1k
100
20
20
100
1k
5k
1 10 100 1k1k100101
5k
1k
100
20
Solución de problemas
En la tabla siguiente se indican las causas principales de la operación anormal y las medidas correctivas requeridas, así como
la operación del circuito protector en cada caso.
Indicador Causa del problema Solución Circuito protector
Localice y corrija la causa del
cortocircuito.
Utilice un sistema de altavoces
con una impedancia de por lo
menos 4 (estéreo) u 8
(bridge).
Compruebe las ranuras de
ventilación y mejore la
circulación de aire alrededor
del amplificador.
Compruebe las condiciones de
ventilación del amplificador y
tome las medidas apropiadas
para mejorar el flujo de aire
alrededor del amplificador.
Consulte a su proveedor o a
un centro de reparaciones
Yamaha.
Existe un cortocircuito en los
terminales de los altavoces,
los terminales del amplificador,
o los cables.
La carga del amplificador es
excesiva.
La temperatura del disipador
térmico es superior a 85°C.
La temperatura del disipador
térmico es superior a 95°C.
En el circuito de salida del
amplificador de potencia se
ha generado una tensión de
CC de ±2 V o más.
El circuito limitador de
corriente de gran amperaje ha
funcionado para proteger los
transistores de potencia.
Aviso del indicador TEMP.
El circuito protector de
terminales ha funcionado
para proteger los transistores
de potencia.
El relé ha funcionado para
proteger el sistema de
altavoces.
Se enciende el indicador
CLIP.
Se enciende el indicador
TEMP.
Se enciende el indicador
PROTECTION.
1/42