kdv 32x00

Bosch kdv 32x00 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch kdv 32x00 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
39
es
Eliminación y
desguace de los
aparatos usados
Desguace del aparato
usado
Los aparatos usados incorporan
materiales que se pueden recuperar,
entregando el aparato a dicho efecto en
un centro oficial de recogida o
recuperación de materiales reciclables.
Antes de deshacerse de su aparato
usado y sustituirlo por uno nuevo,
deberá inutilizarlo:
Extraiga para ello el enchufe del
aparato de la toma de corriente.
Corte el cable de conexión del aparato y
retírelo conjuntamente con el enchufe.
Desmonte los cierres o cerraduras de
la puerta o inutilícelos a fin de impedir
que los niños, al jugar con la unidad,
se encierren en la misma y corran
peligro de muerte (asfixia).
Todos los aparatos frigoríficos y
congeladores contienen gases aislantes
y refrigerantes, que exigen un
tratamiento y eliminación específicos.
Preste atención a que las tuberías del
circuito de frío de su aparato no sufran
daños ni desperfectos antes de haberlo
entregado en el correspondiente Centro
Oficial de recogida.
Consejos para la
eliminación del embalaje
No permita que los niños jueguen con el
material del embalaje o parte de sus
elementos. ¡El aparato no es ningún
juguete! ¡Existe peligro de asfixia a causa
de los cartones y las láminas de plástico!
Su nuevo aparato está protegido durante
el transporte hasta su hogar por un
embalaje. Todos los materiales de
embalaje utilizados son respetuosos con
el medio ambiente y pueden ser
reciclados o reutilizados.
Contribuya activamente a la protección
del medio ambiente insistiendo en unos
métodos de eliminación y recuperación
de los materiales de embalaje
respetuosos con el medio ambiente.
Su Distribuidor o Administración local le
informará gustosamente sobre las vías y
posibilidades más eficaces y actuales
para la eliminación respetuosa con el
medio ambiente de estos materiales.
Este aparato está marcado con la
Directiva europea 2002/96/CE relativa al
uso de aparatos eléctricos y electrónicos
(Residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos).
La directiva proporciona el marco
general válido en todo el ámbito de la
Unión Europea para la retirada y la
reutilización de los residuos de los
aparatos eléctricos y electrónicos.
Consejos de seguridad
y advertencias de
carácter general
Lea y observe detenidamente las
presentes instrucciones de uso, así
como todas las informaciones
adicionales que acompañan el aparato.
Guarde las instrucciones de uso para
cualquier consulta o para un posible
propietario posterior.
El aparato ha sido diseñado para
el uso exclusivo en el ámbito
doméstico,
40
es
la refrigeración y congelación de
alimentos.
En caso de utilizarla para fines
industriales, deberán tenerse en cuenta
las correspondientes normas y
disposiciones.
¡Atención!
Efectuar la instalación y conexión del
aparato a la red eléctrica, de
conformidad a las instrucciones de
montaje adjuntas.
Si el aparato presentara daños o
desperfectos, no deberá ser puesto en
funcionamiento. En caso de duda
consultar con el distribuidor en donde
adquirió el aparato.
¡Atención!
No obstruir las aberturas de
ventilación y aireación del aparato
¡Atención!
Para acelerar el proceso de
descongelación, utilizar sólo los medios
aconsejados por el fabricante.
¡Atención!
No utilizar en el interior de los
compartimentos de conservación de
alimentos y congelación aparatos que
no estén autorizados por el fabricante.
¡Atención!
No dañar las piezas y elementos
componentes del circuito de frío, por
ejemplo perforando los conductos del
agente refrigerante con objetos
puntiagudos, doblando los conductos
o rascando los revestimientos de las
superficies, etc. La salida a chorros del
agente refrigerante puede provocar
lesiones en los ojos o hacer que éste
se inflame.
En caso de emergencia
Enjuagar los ojos con agua
abundante; avisar a un médico.
Mantener el aparato alejado de las
chispas de encendido o fuentes de
fuegos.
Extraer el cable de conexión de la
toma de corriente. Ventilar el recinto a
fondo durante varios minutos.
Peligro de explosión
Guardar las bebidas con un alto grado
de alcohol en envases con cierre
hermético; además se deberán colocar
siempre en posición vertical.
Advertencia
Procure no obstruir las rejillas de
ventilación de la estructura del
frigorífico.
No utilice dispositivos mecánicos ni
cualquier otro medio de aceleración
del proceso de descongelación que no
sean los recomendados por el
fabricante.
Procure no dañar el circuito de
refrigeración.
Utilice siempre para el frigorífico /
congelador el tipo de componentes
eléctricos internos recomendado por el
fabricante.
41
es
Emplazamiento de la
unidad
El lugar más adecuado para el
emplazamiento del aparato es una
habitación seca, dotada de buena
ventilación. Recuerde además que el
aparato no debe instalarse de forma que
reciba directamente los rayos del sol, ni
encontrarse tampoco próximo a focos
activos de calor tales como cocinas,
calefacciones, etc. No obstante, si esto
último fuera inevitable, se habrá de
proteger la unidad con un panel aislante
adecuado, o bien observar las siguientes
disatancias mínimas de separación con
respecto a la fuente de calor en
cuestión:
Cocinas eléctricas, 3 cm.
Cocinas de gas-oil o de carbón, 30 cm.
En los aparatos con manillas super-
puestas deberá observarse en el lateral
con el tope una distancia mínima de 55
mm respecto a la pared, a fin de poder
abrir la puerta en una ángulo de 90º.
Cambio del sentido
de apertura de la
puerta
Aconsejamos encargar los trabajos
necesarios para cambiar el sentido de
apertura de la puerta al Servicio de
Asistencia Técnica Oficial de la marca.
Antes de proceder a los trabajos de
transformación deberá extraerse el cable
de conexión de la toma de corriente o
desactivar el fusible.
¡Atención! Volcar el aparato
cuidadosamente hasta hacerlo
descansar sobre su parte posterior.
Ejecutar los trabajos de montaje
siguiendo el orden marcado por los
números.
1. Cambiar de posición las manillas de la
puerta. Figura !3/B.
2. Cambio del sentido d apertura de la
puerta. Figura !3/A.
Nivelar el aparato
Figura W
Colocar el aparato en su emplazamiento
definitivo y nivelarlo.
Para enroscar o desenroscar los
soportes se requiere un destornillador.
42
es
Familiarizándose con
la unidad
Las presentes Instrucciones de servicio
son válidas para diferentes modelos de
aparato; por ello puede ser posible que
se describan detalles y características
de equipamiento que no concuerdan con
las de su aparato concreto.
Figura Q
2 Bandeja de cubitos de hielo.
3 Selector de
temperatura/interruptor de
iluminación interior.
4 Parrillas-estanterías.
5 Recipientes para carne
7 Canal de desagüe de agua de
deshielo.
8 Placa.
9 Recipiente para verdura.
12 Receptáculo para huevos.
13 Compartimento para queso.
14 Compartimento para mantequilla.
15 Estantes laterales.
17 Botelleros.
18 Cierre hermético de la puerta.
22 Interruptor de congelación. (Fig. E)
A Compartimento congelador.
B Compartimento frigorífico.
Clases climáticas -
Máxima temperatura
ambiente admisible
La clase climática de cada aparato es
señalada en la placa de características
del mismo (fig !0) y sirve de referencia
para saber dentro de qué bandas de
temperatura ambiente puede
funcionar.
Clase climática Temperatura del
entorno admisible
SN +10 °C hasta 32 °C
N
ST
T
Ventilación
Figura E
El aire recalentado en la pared posterior
del aparato debe poder escapar
libremente. De lo contrario, el aparato
tendrá que disminuir su rendimiento,
provocando un consumo de energía
eléctrica elevado e inútil.
Por esta razón habrá que prestar
particular atención a que las aberturas
de ventilación y aireación no estén
nunca obstruidas.
Capacidad útil
Los datos referentes a la capacidad útil
de su aparato figuran en la placa de
características del mismo.
°C hasta 38 °C
°C hasta 43 °C
+16 °C hasta 32 °C
+16
+16
43
es
Conexión del aparato/
Puesta en
funcionamiento/ Ajuste
de la temperatura
Limpiar el aparato antes de ponerlo por
vez primera en marcha.
Conexión del aparato
La toma de corriente deberá ser
libremente accesible. Conectar la unidad
a una red eléctrica de corriente alterna
de 220-240 V (N/SN), 220-230 V (ST)/50
Hz a través de una toma de corriente
instalada reglamentariamente y provista
de puesta a tierra. La toma de corriente
debe estar protegida con un fusible de
10 amperios como mínimo.
En los aparatos destinados a países
fuera del continente europeo deberá
verificarse si los valores de la tensión
de conexión y el tipo de corriente que
figuran en la placa de características
del aparato coinciden con los de la
red nacional. La placa de
características del aparato se
encuentra en el lateral inferior
izquierdo (fig
!0
). En caso de que
fuera necesario sustituir el enchufe
de conexión a la red eléctrica, esto
sólo podrá ser efectuado por técnicos
especializados de la marca.
¡Atención!
No conectar el aparato en ningún
caso a conectores electrónicos para
ahorro energético (por ejemplo
Ecoboy, Sava Plug, etc.) ni tampoco a
rectificadores inversos que
transforman la corriente continua en
corriente alterna de 230 V (por
ejemplo instalaciones de energía
solar, redes eléctricas de buques).
Encendido y
selección de
temperatura
Limpie minuciosamente el interior del
aparato antes de usarlo por primera vez
(ver limpieza).
Encendido
Gire el selector de temperatura
(figura
E
) que se encuentra en la
posición “0”; de este modo se iniciará
el proceso de refrigeración.
Observaciones:
Cuando el aparato está en marcha, se
forman gotas de agua o una capa de
escarcha en la pared trasera del mismo.
Esto es normal. El aparato descongela
de forma automática, por lo que no hace
falta rascar la escarcha ni secar las
gotas de agua. El agua se canaliza a
través del canal de desagüe (Fig.
I
/7),
yendo a parar a una bandeja en la parte
posterior del aparato, donde se evapora.
Al cerrar la puerta del congelador se
produce un vacío en el interior del
mismo; espere dos o tres minutos antes
de volver a abrirla, para permitir su
despresurización.
Selección de temperatura
Utilice el selector de temperatura
(Figura
E
) para regular la temperatura
del interior del frigorífico y el congelador,
en función de la temperatura ambiente.
Las cifras altas corresponden a grados
bajos de temperatura.
Cuando el selector de temperatura está
en la posición “0”, el proceso de
refrigeración está apagado. Dicho
proceso comenzará al colocarlo en la
posición “1”.
44
es
Se recomienda una posición media de
temperatura (aproximadamente “2-3”).
Para congelar alimentos, gire el selector
de temperatura a la posición “3” (ver
también “Congelación”).
Importante para la
conservación de
productos congelados
Si la temperatura del lugar destinado
para el aparato desciende por debajo de
los +18ºC es necesario accionar el
interruptor de congelación, la
señalización roja estará visible
(figura
E
/22). Cuando se efectúe esta
operación, la luz interior permanecerá
encendida a potencia reducida; de este
modo, se mantendrá la temperatura
necesaria para la conservación a largo
plazo dentro del compartimento del
congelador.
Apagado y
desconexión
Apagado
Gire el selector de temperatura
(figura
E
) a la posición “0”. El proceso
de refrigeración se detendrá en todo el
aparato.
Desconexión
Si el aparato no va a ser utilizado
durante un largo periodo de tiempo,
desenchúfelo, deje que se deshiele y
límpielo. Deje abiertas las puertas del
congelador y del frigorífico.
Organización de los
alimentos
Posibilidades de
modificación de la
organización interior
Las parrillas portadoras de la cámara
frigorífica se pueden cambiar de altura
según las necesidades. Para ello, tire
hacia adelante la parrilla, inclínela y
sáquela, luego vuelva a ponerla en el
lugar deseado (fig.
R
)
Los botelleros pueden colocarse en
posición oblicua.
Los receptáculos de la pared interior de
la puerta pueden sacarse para su
limpieza (figura
Y
).
A la hora de guardar los
alimentos, se recomienda:
Dejar enfriar las comidas y bebidas
calientes fuera del aparato.
Empaquetar o envasar todos los
alimentos antes de guardarlos.
No poner aceite y grasas en contacto
con las piezas de plástico ni con la
junta de la puerta (éstas se pueden
volver porosas).
No guardar en el aparato ninguna
materia explosiva.
Las bebidas con alto grado de
concentración de alcohol hay que
cerrarlas herméticamente y
mantenerlas en posición vertical.
En la cámara frigorífica, la zona más
fría se encuentra en la pared posterior
y sobre la placa de refrigeración.
45
es
Ejemplo de distribución
Figura
Q
En el congelador (A):
Congelar alimentos, conservarlos y
hacer cubos de hielo.
En el frigorífico (B):
En las parrillas portadoras (4), de
arriba a abajo: productos de pastelería,
productos preparados, productos
lácteos.
En los recipientes para carne (5):
carne y embutidos.
En la placa (8):
carne y embutidos.
En el recipiente para verduras (9):
verduras, lechugas y fruta.
En el depósito para huevos (12):
huevos.
En los compartimentos (13 y 14):
mantequilla y queso.
En el compartimento de la puerta (15):
tubos y latas pequeñas.
En los botelleros (17):
botellas grandes.
Puntos a tener en cuenta
sobre las zonas de frío
del aparato
Debido al aire que circula en el interior
del frigorífico se forman diferentes zonas
de frío con sus respectivas
temperaturas:
La zona de temperatura para alimentos
sensibles depende del modelo, se
encuentra en la zona más inferior, entre
la flecha lateral y el estante de cristal
inferior (fig.
!1
/1 y 2), o también puede
encontrarse entre las dos flechas
(fig.
!2
/1 y 2).
Ideal para almacenar carne, pescado,
embutido, diferentes tipos de lechugas,
etc.
Congelación y
conservación de los
productos y
producción de los
cubos de hielo
Al comprar comida
congelada, tenga en
cuenta lo siguiente:
Compre alimentos cuyo envase esté
en perfectas condiciones.
Compruebe que la fecha de caducidad
no haya expirado.
La temperatura del congelador del
local donde vaya a realizar la compra
deberá ser inferior a -18ºC.
Compre los productos congelados en
último lugar; envuélvalos en papel de
periódico o colóquelos en una bolsa
aislante y llévelo a casa enseguida
para colocarlos cuanto antes en su
congelador.
Envasado de los
productos frescos
En el caso de que se vaya a congelar en
casa, asegúrese de que los productos
sean de gran calidad y estén envasados
al vacío, para que no pierdan su sabor ni
se sequen.
Material adecuado para el envasado:
laminillas de plástico, de polietileno,
papel de aluminio y cajas herméticas.
Estos artículos están a la venta en
cualquier comercio.
46
es
Material inadecuado para el
envasado:
papel de envolver, papel sulfurizado,
papel de celofán, bolsas de basura o
bolsas de plástico usadas.
Material adecuado para cerrar los
envases:
tiras de goma, clips de plástico, cuerda,
cinta adhesiva impermeable o similares.
Se puede termosellar el plástico y las
bolsas de polietileno con una máquina
apropiada.
Colocar etiquetas indicando el contenido
y la fecha de congelación antes de
almacenar los alimentos en el
congelador.
Capacidad de
congelación
Las indicaciones sobre la máxima
capacidad de congelación según las
normas más actuales figuran en la
placa del aparato.
La capacidad máxima de congelación
de alimentos frescos en 24 h,
(distribuidos sobre las rejillas
congeladoras), se indica en la placa
de características (en Kg/24h), ver
figura !0.
Coloque los alimentos en el congelador
de forma que no impidan la circulación
del aire en el interior del compartimento.
Asegúrese de que éstos no estén en
contacto con los productos ya
congelados.
Regulación del selector
de temperatura para
congelar y empleo del
interruptor de
congelación
Coloque el selector de temperatura en la
posición “3” para congelar los alimentos.
En esta posición se pueden congelar 1,5
kg de alimentos. Para cantidades
mayores, es necesario utilizar el
interruptor de congelación (fig.
E
/22).
(Al pulsar el interruptor, aparecerá una
marca roja).
Al finalizar el proceso de congelación
finaliza (unas 24 horas después),
desconecte el proceso volviendo a
pulsar el interruptor.
Importante durante la
congelación
Evitar el contacto de los alimentos ya
congelados con los frescos.
Importante para la
conservación de
productos congelados
Si la temperatura del lugar destinado
para el aparato desciende por debajo de
los +18ºC es necesario accionar el
interruptor de congelación, la
señalización roja estará visible
(figura
E
/22). Cuando se efectúe esta
operación, la luz interior permanecerá
encendida a potencia reducida; de este
modo, se mantendrá la temperatura
necesaria para la conservación a largo
plazo dentro del compartimento del
congelador.
47
es
Tiempo de conservación
Para garantizar la calidad de los
productos congelados, es importante
que no se soprepase la duración de
conservación permitida. Ésta depende
del tipo de producto congelado. A una
temperatura de -18ºC, se puede
conservar pescado, embutidos, platos
cocinados y productos de pastelería
durante 2 meses; quesos, ave y carne
durante 4 meses; verdura y fruta durante
6 meses.
Descongelación de los
productos
Dependiendo del destino de los
alimentos, puede elegir entre las
siguientes posibilidades:
- descongelación a temperatura
ambiente,
- en el interior del frigorífico,
- en un horno eléctrico tradicional, de
aire o microondas.
Puede volver a congelar alimentos que
estén parcial o totalmente
descongelados a
condición de que, en el caso de la carne
y el pescado, no hayan estado durante
más de un día a una temperatura de
+3ºC, o, en el caso de otros productos,
no hayan estado durante más de tres
días a una temperatura de +3ºC.
Compruebe que su olor, sabor y aspecto
estén intactos, cocínelos y vuelva a
congelarlos.
No sobrepase el tiempo máximo de
conservación permitido.
Producción de cubos de
hielo
Figura
U
Llene las 3/4 partes de las cubetas para
hielo con agua y desposítelas en el
congelador.
Para sacar fácilmente los cubitos de las
cubetas dóblelas ligeramente.
Deshielo
Compartimento frigorífico
El deshielo se realiza automáticamente.
Al hacerlo, el agua corre a través de un
canal y de un tubo de desagüe
(Figura
I
/7) para ir a parar a una
bandeja colectora, donde se evapora.
Asegúrese de que ambos conductos
(Figura
I
/19) estén siempre limpios para
que el agua pueda correr sin obstáculos.
Compartimento
congelador
En el compartimento congelador el
deshielo no es automático, para evitar
que se descongelen los productos allí
almacenados.
La acumulación de escarcha o hielo en
las bandejas del congelador aumenta el
consumo de energía y puede perjudicar
el funcionamiento del aparato.
Eliminar la acumulación de escarcha
Para eliminar la acumulación de
escarcha puede utilizar un raspador. No
utilizar nunca objetos metálicos en punta
que puedan dañar las placas de
congelación.
Deshielo
Si se ha formado una capa de escarcha
de 1/2 cm. es necesario proceder al
deshielo del aparato.
48
es
Si quedan alimentos congelados dentro
del aparato, accione el interruptor de
congelación (Fig.
E
/22) unas 4 horas
antes de proceder al deshielo, para que
éstos alcancen de nuevo una
temperatura muy baja.
Proceda de la siguiente manera:
Retire los alimentos congelados,
envuélvalos bien en papel de periódico
y guárdelos en un lugar fresco.
Coloque el selector de temperatura
(Figura
Q
/3) en la posición “0” o desen-
chufe el aparato. Evite que el agua
penetre en el selector de temperatura.
Deje la puerta abierta y limpie el agua
de deshielo con un trapo o esponja.
Seque bien el compartimento
congelador con un trapo seco, conecte
de nuevo el aparato y vuelva a colocar
los alimentos congelados.
Aceleración del deshielo
La duración del deshielo se reduce
colocando un recipiente con agua
caliente en el congelador.
Se recomienda mucha prudencia en caso
de emplear bombas aerosoles de deshielo,
ya que pueden provocar la formación de
gases explosivos o contener disolventes
o gases susceptibles de deteriorar el
plástico o perjudiciales para la salud.
Limpieza
Antes de limpiar el aparato,
desconéctelo o retire el fusible.
Salvo para la junta de la puerta, utilice
agua tibia con jabón.
No utilice productos abrasivos,
detergentes no diluidos ni disolventes.
Limpie la junta de la puerta (Fig.
Q
/18)
únicamente con agua y séquela con
cuidado con un trapo seco.
Procure que no se filtre agua en el
termostato (Fig.
Q
/3).
Limpie el canal (Fig.
I
/7) y el desagüe
(Fig.
I
/19) del frigorífico con frecuencia,
para que el agua de descongelación
pueda correr sin obstáculos. En caso
necesario, utilice bastoncillos para
destaponar el orificio de desagüe.
Limpie las paredes exteriores del
aparato con productos de limpieza
habituales en el mercado. Deje la puerta
cerrada durante dicha operación, para
evitar el contacto del producto de
limpieza con las partes de plástico del
interior del aparato.
Ahorro de energía
Coloque su congelador en un lugar
fresco y bien ventilado. Procure que
no esté expuesto directamente a los
rayos solares ni en las proximidades
de una fuente de calor (radiador, etc.)
Deje enfríar los alimentos calientes
antes de meterlos en el aparato.
Descongele los alimentos en el
compartimento frigorífico. De este
modo, el frío almacenado en éstos
servirá para refrescar los alimentos
que guarda en dicho compartimento.
Proceda al deshielo en cuanto se
forme una capa de hielo en el interior
del congelador, ya que ésta supone un
obstáculo para la distribución del frío,
rovocando un aumento del consumo
de energía.
Abra y cierre rápidamente las puertas
del aparato. Con ello evitará la
acumulación de escarcha.
49
es
Pequeñas averías que usted pueda reparar
Antes de llamar al servicio técnico, le recomendamos que lea atentamente las
siguientes indicaciones, de gran utilidad para reparar pequeños defectos.
Tenga en cuenta que, incluso durante el período de validez de la garantía,
tendrá que pagar los gastos del servicio técnico en caso de haber tenido que
intervenir.
PROBLEMA
Si hay ruidos extraños
Si la luz interior no funciona
Si la temperatura dentro del
compartimento frigorífico es
demasido baja
Si disminuye el rendimiento
Si deja de enfriar totalmente
CAUSAS POSIBLES
- El aparato no está firme o hay un cuerpo extraño
en la zona del aparato frigorífico.
- Una pieza en la parte trasera no puede moverse
libremente y toca el aparato o la pared. En este
caso doble ligeramente dicha pieza.
- La bombilla está fundida. Desenchufe, retire la
cubierta (Fig.
O
) y cambie la bombilla (máximo
15W, 220V-240V, casquillo E14).
- El interruptor de la puerta está atascada
(Figura
T
/1). Intente moverlo. Si no cede, llame
al servicio de asistencia.
- El selector de temperatura (Figura
O
/3) está en
posición “0”.
- El selector de temperatura está colocado en una
posición de muy baja temperatura.
- No se ha accionado el interruptor de congelación
(Fig.
E
/22) antes de colocar los alimentos
frescos.
- Se ha abierto la puerta muy a menudo.
- Se ha congelado una gran cantidad de alimentos.
- Hay una capa de escarcha demasiado gruesa en
el congelador.
- La rejilla de ventilación superior o inferior del
aparato están obstruidas.
- Hay un cuerpo extraño entre el aparato frigorífico
y la pared.
- El aparato no está bien enchufado.
- El fusible está suelto.
- El selector de temperatura están en posición “0”.
50
es
Pequeñas averías
que usted pueda
reparar
Si, a pesar de seguir estas indicaciones,
no puede arreglar la avería, llame
enseguida al servicio técnico.
No intente arreglar el aparato, y menos
todavía manipular las piezas eléctricas
del mismo.
No abra la puerta innecesariamente,
para evitar la pérdida de frío.
Asistencia técnica
Placa de identificación
Cuando llame al servicio técnico, facilite
el número del aparato (Figura !0/23) y el
número de fabricación (Figura !0/24).
Ambas cifras se encuentran en la placa
de identificación, situada en la parte
inferior izquierda del aparato.
/