GA100

Black & Decker GA100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker GA100 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
33
Triturador
GA100
Manual de Instrucciones
Es una buena idea reciclar los residuos orgánicos del
jardín y de la casa. El triturador-compostador Black &
Decker reduce rápidamente esos residuos a una
mínima parte de su volumen original y a un tamaño
que permite compostarlos mucho más deprisa que si
se dejaran sin triturar.
Por su seguridad y para obtener mejores
resultados, lea todo este folleto con atención
antes de empezar a usar su triturador de jardín (H1).
Montaje (Fig. A)
A
Abra la caja y compruebe si contiene lo
siguiente:
1 tolva
1 triturador
3 patas
1 bolsa que contiene:
1 llave inglesa
1 llave hexagonal
3 pernos con tuercas y arandelas
1 bolsa pequeña que contiene:
2 tornillos
2 arandelas
Monte la tolva en la parte superior del triturador
de modo que la ranura colocada a lo ancho
quede perpendicular al orificio de salida. Sujétela
con los dos tornillos y arandelas que se suministran.
Nota: La llave inglesa y la hexagonal se pueden
almacenar debajo de la tapa.
Montaje de las patas (Fig. B)
B
Para montar las patas use la llave inglesa
que se suministra. Dé la vuelta al triturador y
póngalo apoyado en la tolva.
Con los tres pernos, tuercas y arandelas que
se suministran, sujete las patas a la base del
triturador. Móntelas mirando hacia fuera.
Materiales que se pueden triturar
El triturador de jardín admite la mayoría de los
residuos orgánicos que se producen en el jardín y en
el hogar. Por ejemplo, puede triturar con rapidez y
facilidad ramas de árboles, recortes de setos, tallos,
restos de césped, además de restos de cocina,
papel y cartón.
Sin embargo no admite piedras, vidrio, objetos
metálicos, huesos, plásticos o trapos (H5).
No triture raíces sin quitar previamente la tierra, pues
las cuchillas se mellarían rápidamente.
Introduzca las ramas y tallos pequeños (hasta de 6
mm de diámetro) por la parte superior de la tolva.
Los más anchos se deben meter por la entrada lateral.
Para más información, consulte la sección “Cómo sacar
el máximo partido de su triturador” de este Manual.
Instrucciones de seguridad
Seguridad eléctrica
Su máquina está preparada para utilizarla con
corriente alterna (c.a.). No la enchufe a otra
fuente de alimentación.
Enchufe el triturador en un enchufe de fuerza, no
en uno sencillo.
No deje el triturador enchufado si no lo va a usar.
Desconéctelo y desenchúfelo de la corriente.
Desconecte siempre el triturador y desenchúfelo
de la corriente cuando lo vaya a limpiar,
inspeccionar o ajustar cualquier pieza, antes de
quitar cualquier obstáculo, si el cable está
estropeado o enredado o cuando vaya a
levantarlo, transportarlo o guardarlo (H8).
Desconecte el triturador y desenchúfelo para
inspeccionarlo y corregir cualquier fallo si ha
entrado algún objeto duro o si empieza a
vibrar anormalmente.
No mueva el triturador mientras estén girando
las cuchillas.
Cable de alimentación
Inspeccione periódicamente el cable de
alimentación por si presenta síntomas de daños
o envejecimiento. No lo use si no está en
perfecto estado.
Mantenga siempre el cable alejado de la máquina.
Compruebe en todo momento su posición.
No lleve nunca el triturador colgando del cable ni
tire de él para desenchufarlo. Mantenga el cable
alejado de las fuentes de calor, aceite, grasa o
filos cortantes. Antes de usar el triturador
compruebe el estado del cable y no lo use si no
está en perfecto estado.
Podrá usar alargaderas hasta de 40m. Deben
ser de dos hilos, forradas de PVC flexible y con
hilos de cobre de 1,0 mm
2
de sección
(código HO5W-F).
34
Ropa
Siempre que utilice el triturador lleve guantes
fuertes (H4).
Le recomendamos que, cuando utilice el
triturador, lleve gafas protectoras (H2).
Para protegerse los pies, lleve botas o
zapatos fuertes.
Para mayor seguridad, lleve calzado con suela
de goma.
No use el triturador descalzo o con sandalias.
Lleve pantalones largos para protegerse las piernas.
Si el ruido de la máquina le resulta incómodo
(H3), protéjase los oídos.
No lleve ropa ni bisutería suelta.
Si lleva el pelo largo, evite que entre en contacto
con el triturador.
La seguridad de los demás
No deje que usen el triturador los niños ni las
personas que no hayan leído este folleto o no
estén familiarizadas con el mismo.
No deje que haya niños, otras personas o
animales cerca del triturador cuando lo esté
usando. Procure que no se acerquen a menos
de 6m.
Recuerde que el operario o usuario es el
responsable de los accidentes o riesgos que
corran otras personas o cosas por el uso de
esta máquina.
Condiciones de trabajo
No use el triturador si no está perfectamente
apoyado en las patas, sobre suelo estable.
No use el triturador bajo la lluvia o en ambientes
húmedos (H7).
Uselo sólo de día o con buena luz artificial.
Uso del triturador
Compruebe siempre si su máquina está en
perfecto estado de funcionamiento.
Antes de usar el triturador, desenchúfelo de la
corriente y compruebe si las cuchillas y sus
pernos presentan alguna anomalía o están
gastados. Las cuchillas o los pernos en mal
estado constituyen un riesgo y se deben cambiar.
Bajo ningún concepto ponga el triturador de lado
mientras esté funcionando ni intente parar la
cuchilla. Espere siempre que se pare sola. No
ponga las manos ni los pies cerca de las partes
giratorias de la máquina.
No use nunca el triturador si los protectores o
carcasas presentan algún defecto (H6).
Por su seguridad, cambie las piezas que estén
rotas o gastadas.
No mire por la tolva ni por la salida del triturador
mientras esté funcionando, pues pueden salir
despedidos los residuos. Le recomendamos
que, siempre que use el triturador, lleve gafas de
seguridad.
En ningún caso ponga las manos cerca de las
cuchillas cuando estén girando. Las cuchillas
siguen girando algunos segundos después de
haber desconectado la máquina.
No ponga en marcha el triturador si la tolva no
está perfectamente sujeta sobre el cuerpo del
mismo.
No pare el motor hasta que el triturador esté
completamente vacío. Si lo dejara con material
dentro, será más difícil volverlo a poner en
marcha.
Procure que no entren en contacto con las
cuchillas objetos como clavos, piedras o vidrio.
Cuidado de su máquina
Cuando no lo use, guarde el triturador en un
lugar seco, fuera del alcance de los niños.
No use disolventes ni líquidos limpiadores para
limpiar el triturador. Quite la hierba y la suciedad
con una espátula poco afilada. Antes de
limpiarlo, desenchúfelo de la corriente.
No use su máquina si observa algún defecto.
Antes de usarla, quite las piezas defectuosas y
ponga otras nuevas.
Le recomendamos usar sólo recambios y
accesorios originales Black & Decker.
Mantenga todos los pernos, tornillos y tuercas
bien apretados en todo momento para que su
máquina funcione mejor y más segura.
Doble aislamiento
Su máquina lleva doble aislamiento. Esto
supone que todas las partes metálicas
externas están aisladas eléctricamente, lo
cual se consigue colocando una barrera
aislante extra entre las partes mecánicas y
eléctricas de la máquina, que evita tener que
conectarla a masa.
La política de Black & Decker es mejorar
continuamente sus productos y por tanto se reserva
el derecho de cambiar las especificaciones de los
mismos sin previo aviso.
Seguridad eléctrica
Desconecte siempre la máquina y desenchúfela de la
corriente antes de enchufar o desenchufar otros
conectores o alargaderas. Le recomendamos que
use con esta máquina un fusible de 13 amperios.
Nota: Los fusibles no protegen contra descargas
eléctricas.
35
Funcionamiento del triturador
(Figs. C & D)
C
Para poner en marcha el triturador, pulse el
botón blanco situado al lado del motor.
Para pararlo, pulse el botón rojo situado
encima del blanco.
En condiciones normales, no desconecte el
triturador hasta que todo el material triturado
haya pasado por las cuchillas. Si lo
desconecta rápidamente, los restos del
material que queden en las cuchillas pueden
atrancarlas y el motor puede patinar al
ponerlo en marcha de nuevo. Si esto
sucede, haga lo siguiente:
El triturador va equipado con un
interruptor integral de seguridad que
protege el motor contra averías en caso
de sobrecarga. Cuando esto sucede, el
triturador se para automáticamente,
volviéndose a poner en marcha cuando
se ha enfriado el motor, pasados uno o
dos minutos.
D
Si el motor no se pone en marcha pasado
este tiempo, haga lo siguiente:
Compruebe si el triturador está
desconectado.
Desenchúfelo de la corriente.
Quite el conector del motor.
El triturador lleva un mecanismo de
bloqueo de seguridad.
Este mecanismo impide que llegue
corriente al motor si se quita la tolva,
para que el triturador no funcione con las
cuchillas al aire.
Para quitar la tolva, es necesario separar
el mecanismo de bloqueo del motor,
como se ve en la Fig. D. Para volver a
poner el mecanismo de bloqueo
después de montar la tolva, siga el
procedimiento inverso.
Afloje el tornillo y quite la tolva.
Limpie bien el triturador de los restos
que contenga.
Vuelva a poner la tolva, apriete el tornillo
y vuelva a poner el conector del motor.
Enchufe el triturador a la corriente.
¿Por qué triturar?
Los materiales triturados se descomponen
más rápidamente.
La duración de este proceso de descomposición,
relativamente corta, es posible por las numerosas
roturas que produce el proceso de trituración y que
permiten el ataque de los microorganismos.
En poco tiempo, la descomposición natural del
material triturado produce un abono muy rico.
Para el crecimiento de sus raíces, hojas, flores y
frutos, las plantas necesitan importantes elementos
nutritivos que extraen principalmente del suelo. Esta
extracción de nutrientes se recupera si se vuelve a
abonar el suelo con materias orgánicas.
Las bacterias descomponen los fertilizantes
orgánicos que se depositan en el suelo,
transformándolos en importantes nutrientes que
absorben las plantas.
El abono orgánico regula el equilibrio acuoso en la
superficie del suelo fértil, permitiendo una buena
aireación y facilitando el crecimiento de las raicillas.
Un suelo bien abonado da más y mejores plantas. Si
además se rotan los cultivos sistemáticamente, el
abono enriquece el suelo.
Cómo sacar el máximo partido de
su triturador
Antes de usar el triturador lea todas las
instrucciones, sobre todo las de seguridad.
Deje que la máquina funcione a su ritmo. No
la sobrecargue.
Procure que las cuchillas estén siempre bien
afiladas. Unas cuchillas mal afiladas reducen la
eficacia del triturador y hacen que se recaliente
el motor.
El material seco ayuda a que el material húmedo
salga mejor del triturador.
No deje que el material se acumule y se
composte antes de triturarlo, pues se
humedecería demasiado.
No eche en el triturador piedras, vidrio, objetos
metálicos, huesos, plásticos o trapos.
Sacuda las raíces que tengan tierra antes de
triturarlas, porque la tierra estropearía
rápidamente las cuchillas.
Guarde para el final algunas ramas secas. Así se
limpia mejor el triturador.
Antes de apagar el triturador compruebe si está
totalmente vacío. El material no triturado se
puede atascar y hacer que el motor patine al
volverlo a poner en marcha.
Antes de limpiar la máquina, desenchúfela de
la corriente.
Limpie siempre el triturador a fondo antes de
guardarlo. Guárdelo en un lugar seco, fuera del
alcance de los niños.
ESPAÑOL
36
Desenchufe el triturador de la corriente.
Póngalo boca abajo, apoyado en la tolva.
Quite la pata trasera con la llave inglesa.
Quite la tapa negra aflojando los
dos tornillos.
Quite el tornillo del tensor de la correa
situado delante del triturador.
Quite el conector del motor. Saque el
motor quitando los cuatro tornillos
hexagonales con la llave allen que se
suministra.
Quite la correa vieja y ponga la nueva,
pasándola por la polea. Vuelva a montar
el motor procurando que su eje
enganche la correa.
Ponga los cuatro tornillos hexagonales
con las arandelas, pero sin apretarlos
todavía.
Vuelva a colocar el tensor y apriételo bien.
Haga girar la correa para ver si la correa
está bien enganchada en el extremo del
eje del motor.
Cuando esté tensa la correa, apriete los
cuatro tornillos hexagonales y ponga el
conector del motor.
Vuelva a poner la tapa con los tornillos y
la pata que había quitado.
Garantía de los productos para jardín
Black & Decker
Esta garantía cubre defectos de las piezas durante
36 meses y la mano de obra durante 12 meses.
Es necesario aportar prueba de la fecha de
compra, adjuntando el recibo o factura a la
tarjeta de garantía.
Si durante el periodo de garantía algún producto
Black & Decker presentara defectos de materiales o
mano de obra, el fabricante garantiza su reparación
gratuíta siempre que:
El producto se envíe a un Centro de Servicio
Black & Decker con prueba de su fecha de compra.
El producto se haya utilizado de acuerdo con
as instrucciones.
El producto haya sido adquirido para su uso por
el propio usuario y no para alquilarlo.
No se haya intentado repararlo por personal
distinto al de los Centros de Servicio autorizados.
El fallo no se deba al desgaste normal del producto.
Esta garantía se ofrece como ventaja extra a sus
derechos como consumidor.
En la parte delantera del triturador hay dos clips
a los que podrá enganchar una bolsa o saco de
plástico para recoger el material triturado. Sin
embargo, para que la bolsa no se suelte, procure
que descanse siempre sobre el suelo.
Pase la hoja y verá cómo sacar el máximo partido de
su triturador.
Mantenimiento
Después de usar el triturador, desenchúfelo de la
corriente, quite la tolva y limpie y seque la parte
exterior y la zona del disco y las cuchillas, con
mucho cuidado para no cortarse las manos.
Guarde el triturador en un lugar seco y fuera del
alcance de los niños.
Compruebe si las cuchillas están bien afiladas.
Cuando necesite nuevas cuchillas, podrá
adquirirlas en los distribuidores Black & Decker.
Cambio de las cuchillas (Fig. E)
Desconecte el triturador y desenchúfelo
de la corriente.
Quite el conector del motor.
Afloje el tornillo que hay en la parte
delantera del triturador y quite la tolva.
E
Para cambiar las cuchillas, es necesario
sujetar el disco metiendo la llave inglesa
por la ranura que hay en el mismo disco,
para evita que gire.
Las cuchillas se pueden usar por los dos
lados. Cuando se haya desgastado un
lado, afloje los dos pernos con la llave
hexagonal y deles la vuelta, volviendo a
apretar otra vez los pernos. Cuando
necesite cuchillas nuevas, podrá adquirirlas
en los distribuidores Black & Decker.
Después de cambiar las cuchillas, vuelva
a colocar la tolva y a sujetarla. Vuelva a
poner el conector del motor.
Enchufe el triturador a la corriente.
Las cuchillas de pre-cortado están
diseñadas para que duren tanto como el
triturador. Si se estropean, las deben
cambiar en un centro de servicio
Black & Decker.
Cambio de la correa (Fig. F)
F
Si el motor del triturador funciona pero no
hace girar las cuchillas, la causa es que la
correa que las mueve se ha dado de sí y hay
que cambiarla. Podrá adquirir correas
nuevas en los distribuidores Black & Decker.
37
Qué hacer si su producto
Black & Decker necesita reparación
Si su producto Black & Decker necesita reparación,
la solución más rápida y sencilla es llevarlo o enviarlo
a un Centro de Servicio Black & Decker, con la tarjeta
si está en garantía.
Si tiene algún problema, llame al Centro de Servicio
Black & Decker más próximo, llame al teléfono (977)
29 71 00 donde le atenderán gustosamente.
Nuestra política de garantía
La garantía no cubre los fallos debidos a lo siguiente:
Desgaste o rotura de las cuchillas, hilos de nylon,
cadenas o cables estropeados durante su uso o
almacenaje. Todos estos elementos se
desgastan durante su uso normal y los debe
cambiar el usuario.
Golpes o mal uso evidente.
Uso del aparato sin seguir las instrucciones o
recomendaciones que se dan en el Manual
de Instrucciones.
El uso de accesorios o recambios no originales
Black & Decker puede perjudicar o reducir el
rendimiento de su producto Black & Decker e
invalidar la garantía.
El servicio post-venta de
Black & Decker
Black & Decker ofrece un servicio post-venta en todo
el país, a través de sus Centros de Servicio. Nuestro
objetivo es ofrecer un servicio excelente,
reparaciones rápidas, gran disponibilidad de piezas y
una amplia gama de accesorios.
Si necesita ayuda o consejo, póngase en contacto
con el personal del Centro de Servicio Black &
Decker más próximo. Podrá obtener más detalles de
estos centros en cualquiera de ellos (encontrará las
direcciones en el reverso del plano de su máquina
incluído con el producto).
Certificado de conformidad de la UE
Declaramos que la siguiente unidad:
GA100
cumplen con la directiva Din VDE 0730,
DIN 11004, 89/392/EEC, 89/336/EEC,
73/23/EEC, EN60335, EN55104, EN55014
Su presión sonora ponderada es de 96dB (A)
Su potencia sonora ponderada es de 109dB (A)
Las vibraciones ponderadas al brazo/la mano
son de 11.2m/s
2
Brian Cooke
Director de Ingeniería
Spennymoor, County Durham DL16 6JG
Reino Unido
ESPAÑOL
38
Material que hay que
triturar antes de
compostarlo
Estado del
material para
triturar
Por dónde se
mete
Notas sobre algunas materias en part
Ramas y tallos hasta de
6mm de diámetro
Como está
Por arriba
Meter a la velocidad que soporte el triturador
en marcha normal
Ramas de 6-30mm de
diámetro
Como está
Por el lado
Quitar las ramas con un hacha antes de
meterlas. Meter a la grande por el lateral
Plantas tupideras, malas
hierbas, matorrales
Como esta, mas
bien seco
Por arriba
Sacudir la tierra y piedras de las raíces para
que no se estropeen las cuchillas. Evitar las
ramas con semillas, que no se
descomponen y pueden germinar
Hojas recién cortadas,
recortes de setos, residuos
de cocina (hojas de
lechuga, cóscaras de
patata, etc.)
Como está, sin
humedad superficial
Por arriba o
por el lado
Con todas las materias que puedan estar
húmedas por dentro, se recomienda echar
de vez en cuando algunos troncos secos,
que ayudan a que salga el material húmedo y
evitan los atascos. La experiencia le dira con
que frecuencia y en que cantidad debe echar
las ramas secas
Papel y cartón Apretado pero no
mucho
Por arriba
Este material debe estar muy seco para
evitar atascos. Es importante que las
cuchillas estén bien afiladas. Evitar triturarlo
después de hojas húmedas, pues el papel
podría formar una pasta dentro de el
triturador
Hojas fibrosas, hierbas
largas (grama)
Muy secas Se deben secar las hojas antes de triturarlas
para que no se enrollen en las cuchillas.
También se deben cortar en trozos
pequeños
Material que se puede
compostar sin triturarlo
Recortes del cesped
Materias vegetales blandas,
sobre todo si están
húmedas o ya han
empezado a
descomponerse
Cartón o papel mojado
ESPAÑOL
Guía para sacar el máximo partido
de su triturador
/