AUDIOPHILE 192

M-Audio AUDIOPHILE 192, 192, Delta Audiophile 192 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el M-Audio AUDIOPHILE 192 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
23
Introducción
Gracias por haber elegido Audiophile 192 PCI de M-Audio, una interfaz de audio y MIDI
profesional para su computadora y programa de audio digital.
El objetivo de esta Guía de inicio rápido consiste en proporcionarle la información básica
que necesitará para empezar a utilizar su nueva interfaz inmediatamente. Incluso si
es usted un usuario experimentado en el campo de la grabación digital basada en
computadora, le recomendamos que dedique algún tiempo a leer este Manual del
usuario en formato PDF, incluido en el CD suministrado. En él encontrará información
importante que le ayudará a obtener el máximo rendimiento de la Audiophile 192.
Requisitos mínimos del sistema
Antes de instalar la AP192 asegúrese de que su computadora reúne los requisitos de
sistema mínimos.
Windows
< Pentium 3 – 700 MHz o superior, 256 MB RAM (para operación a 192 y 96kHz)
< Pentium 3 – 500 MHz o superior, 128 MB RAM (para operación a 48kHz)
<
DirectX 9.0b o superior
<
Windows XP (SP1) o Windows 2000 (SP4)
<
Ranura PCI disponible
Macintosh
< Macintosh G4 733 MHz o superior
<
512 MB de memoria RAM
<
Mac OS X Jaguar (10.2.8 o superior) o Panther (10.3.4)
<
Ranura PCI disponible
Instalación
Instalación de la Audiophile 192
En todos los sistemas operativos, introduzca el CD M-Audio de instalación suministrado
con la Audiophile 192 en la unidad de CD-ROM, y localice el archivo de instalación
correspondiente al sistema operativo instalado en su equipo. Si su sistema tiene
habilitada la función AUTORUN CD, el asistente de instalación le guiará paso a paso a
través del proceso de instalación.
Una vez haya instalado el software, abra su computadora e inserte firmemente la
Audiophile 192 en una ranura PCI libre.
Finalizada la instalación del hardware, reinicie su computadora y siga las instrucciones
para completar la instalación de los controladores.
Español
24
Conexión de la Audiophile 192
La Audiophile 192 dispone de las siguientes conexiones:
< Entradas principales 1 y 2 Conecte aquí las salidas de línea de dispositivos
analógicos como los preamplificadores de micro o los teclados.
< Entrada S/PDIF Conecte aquí los dispositivos digitales que dispongan de una
salida S/PDIF.
< Salidas principales 1 y 2 – Conéctelas a las entradas analógicas de una
grabadora de dos pistas o a un par de altavoces activos.
< Salidas de monitorización 1 y 2 – Conecte estas salidas a sus monitores activos.
La fuente de sonido de estas salidas es la «Monitor Mixer»
< Salida S/PDIF Conecte esta salida a los dispositivos digitales que dispongan
de entrada S/PDIF.
< E/S MIDI – Conecte estas salidas a las entradas de los teclados MIDI y módulos
de sonido.
Página “Monitor Mixer” (Mezclador)
La página Monitor Mixer dispone de faders para controlar las fuentes de entrada al
Mezclador por software de la Audiophile 192. La salida del Mezclador es enviada hacia
las salidas de monitor analógicas.
Recuerde que el nivel de salida global de las Salidas principales resulta afectado por
los faders de nivel S/W RET 1/2 (WavOut 1/2 en un PC).
WavOut 1/2*
Estos faders controlan el volumen de salida del flujo de audio principal asignado desde
su aplicación de audio, así como el nivel de salida global de las Salidas analógicas
físicas 1 y 2.
*Nota: en Mac, reciben el nombre de SW Out 1/2.
25
WavOut S/PDIF*
Estos faders controlan el volumen de salida de la señal de audio de su aplicación de
audio, y no afectan al nivel de salida S/PDIF.
*Nota: en Mac, reciben el nombre de SW Out S/PDIF.
H/W in S/PDIF
Estos faders controlan el nivel de la salida de audio del mezclador conectada
directamente a las entradas digitales S/PDIF.
H/W in 1/2
Estos faders controlan el nivel de salida de la señal de audio conectada directamente
a las entradas analógicas 1 & 2.
Página del Patchbay / Router
La página Patchbay/Router proporciona opciones de routing para las salidas S/PDIF
de la Audiophile 192.
Las fuentes disponibles son las siguientes:
< WavOut S/PDIF* salida de audio procedente de su aplicación de audio, de
acuerdo con la asignación de las salidas S/PDIF de la Audiophile 192. El nivel de
salida se controla desde la aplicación de audio.
*Nota:
en Mac, reciben el nombre de SW Out S/PDIF.
< S/PDIF In – entrada de audio de la conexión S/PDIF Input (direct monitor) de la
Audiophile 192.
< S/PDIF In (L/R Rev.) – entrada de audio procedente de las entradas S/PDIF de la
Audiophile 192, con los canales izquierdo (L) y derecho (R) invertidos.
< H/W In 1/2 entradas de audio procedentes de las entradas analógicas de la
Audiophile 192.
26
Página de Configuración del hardware
La página de Configuración del hardware proporciona acceso a la configuración del
reloj maestro, de la frecuencia de muestreo, del búfer, etc.
Master Clock (Reloj Maestro)
Esta sección muestra la fuente del reloj maestro. La opción Internal (interno, configuración
por defecto) selecciona el reloj interno de la Audiophile 192, mientras que S/PDIF In
selecciona el reloj recibido a través de la entrada S/PDIF.
Si selecciona Internal, el indicador de estado siempre mostrará Locked (Sincronizado).
Si selecciona S/PDIF, el indicador sólo mostrará Locked si detecta una señal S/PDIF
válida en la entrada. Si la señal detectada en la entrada S/PDIF está corrupta o no es
válida, aparecerá el mensaje “Unlocked” (No sincronizado). Si sincroniza a un reloj
externo, deberá ajustar manualmente la frecuencia de muestreo del reloj externo en
esta página.
Frecuencia de muestreo del códec
Esta sección indica la última frecuencia de muestreo configurada con su programa de
audio.
Frecuencia de muestreo S/PDIF
Si se sincroniza con un reloj externo a través de S/PDIF, deberá ajustar manualmente la
frecuencia de muestreo en esta página para que coincida con la de la fuente de reloj
externo.
27
Pagina S/PDIF
Esta página ofrece varias opciones para las entradas y salidas digitales.
Formato de salida digital
Selecciona entre los formatos de salida digital S/PDIF (Consumer, o doméstico) y
AES/EBU (Profesional). El valor predeterminado es S/PDIF. El valor predeterminado,
“Consumer” (Doméstico), es un formato S/PDIF estándar utilizado por todos los
dispositivos “domésticos”. La otra opción, “Professional” proporciona un flujo de datos
del tipo AES/EBU, aunque desde el punto de vista eléctrico es S/PDIF. Se trata de un
sistema reconocido por algunos dispositivos AES/EBU, aunque no todos lo admiten.
Si activa la casilla “Advanced Settings” (Ajustes avanzados) aparecerán cajas de
diálogo adicionales que permiten activar el énfasis y la protección anticopia, entre
otras opciones.
Fuente “Monitor Mixer” (Mezclador)
Al grabar mediante la entrada S/PDIF, esta casilla selecciona la fuente de audio que
se envía al Mezclador. Las opciones disponibles son: Software Return (retorno del
software, o la salida de su aplicación de audio) o Hardware Input (entrada hardware,
o monitorización directa de la entrada).
28
Contactos
En el caso de que surja algún problema con la Audiophile 192, no dude en consultar el
manual para más información.
También puede visitar nuestro sitio web en www.m-audio.com, para comprobar si
existen actualizaciones de los controladores y recibir asistencia técnica. Desde ahí
puede rellenar el formulario de asistencia técnica y hacernos llegar sus preguntas o
dudas.
Alternativamente, puede enviarnos un mensaje de correo electrónico a la dirección
También puede contactar con nosotros por teléfono llamando al (626) 633-9055
El servicio técnico telefónico está disponible de 7am - 7pm PST
40
AP192_QS_ML1
www.m-audio.com
/