Toro Vibratory Plow, Compact Utility Loaders Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Toro Vibratory Plow, Compact Utility Loaders es un arado vibratorio potente y versátil diseñado para una variedad de tareas de excavación y labranza en terrenos compactos. Con una anchura de 73,6 cm (29") y un desplazamiento del motor hidráulico de 20,8 cc (1,27 in3/rev), este arado puede manejar fácilmente proyectos de excavación de zanjas, instalación de cables y tuberías, y preparación del suelo. La profundidad de arado se puede ajustar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas del proyecto.

El Toro Vibratory Plow, Compact Utility Loaders es un arado vibratorio potente y versátil diseñado para una variedad de tareas de excavación y labranza en terrenos compactos. Con una anchura de 73,6 cm (29") y un desplazamiento del motor hidráulico de 20,8 cc (1,27 in3/rev), este arado puede manejar fácilmente proyectos de excavación de zanjas, instalación de cables y tuberías, y preparación del suelo. La profundidad de arado se puede ajustar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas del proyecto.

Manual del operador
Registre su producto en www.toro.com. Traducción del original (ES)
No. 3353-859 Rev A
Arado vibrador
Modelo No 22910—200000001 y superiores
2
Póngase en contacto con nosotros en www.toro.com.
Reservados todos los derechos
Impreso en USA.
W 2005 by The Toro Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
Contenido
Página
Introducción 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel de presión de sonido 4. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel de vibraciones 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calcomanías de seguridad 4. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Especificaciones 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Índices de estabilidad 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación del disco de arado 5. . . . . . . . . . . . . . .
Desmontaje del arado de la unidad de tracción 6. .
Operación 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acción de arar 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transporte del arado 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Medida de la profundidad de arado 7. . . . . . . . . . .
Consejos para el arado 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mantenimiento 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro de intervalos de servicio 9. . . . . . . . . . . . .
Engrasado 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lubricación 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Reemplazo de la cuchilla 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Almacenamiento 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Localización de averías 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción
Todo el personal de Toro queremos que esté totalmente
satisfecho con su nuevo producto. Por ello le rogamos
que se ponga en contacto con su concesionario local
autorizado, que dispone de piezas de repuesto Toro y le
podrá ayudar con los problemas técnicos y asistirle en
todo momento.
Cuando se ponga en contacto con la fábrica o con su
concesionario local autorizado, mencione siempre el
modelo y el número de serie de su producto. Estos
números ayudarán al concesionario o al representante
técnico a proporcionarle información exacta sobre su
producto en particular. El modelo y el número de serie se
encuentran en una placa situada en el producto. Para su
conveniencia, escriba el modelo y el número de serie del
producto en el espacio que aparece a continuación.
No. de modelo:
No. de serie:
A lo largo de este manual, Toro ha incluido avisos que
identifican peligros potenciales y mensajes de seguridad
especiales que le ayudarán a Vd. y a otros a evitar las
lesiones corporales, incluso la muerte. Las palabras
utilizadas para indicar estos mensajes e identificar el nivel
de riesgo son PELIGRO, ADVERTENCIA y CUIDADO.
No obstante, sin importar el nivel de riesgo, sea
extremadamente cuidadoso.
PELIGRO señala una situación extremadamente
arriesgada que causará lesiones graves, incluso la muerte,
si no se siguen las precauciones indicadas.
ADVERTENCIA señala un riesgo que puede causar
lesiones graves, incluso la muerte, si no se siguen las
instrucciones indicadas.
CUIDADO señala un riesgo que puede causar lesiones
leves o moderadas si no se siguen las instrucciones
indicadas.
También se utilizan otras dos palabras para resaltar cierto
tipo de información. “Importante” llama la atención sobre
informaciones técnicas especiales y “Nota” hace hincapié
sobre informaciones generales que es conveniente resaltar.
Los lados izquierdo y derecho de la máquina se han
determinado desde la posición normal del usuario.
Seguridad
El uso o mantenimiento indebido por parte del usuario
o propietario puede causar lesiones. Para reducir el
riesgo potencial de lesiones, cumpla las instrucciones
de seguridad del manual del operario de la unidad de
tracción y preste siempre atención al símbolo de alerta
que significa CUIDADO, ADVERTENCIA o
PELIGRO — “instrucción relativa a la seguridad
personal”. El incumplimiento de estas instrucciones
puede dar lugar a lesiones corporales e incluso la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO POTENCIAL
Podría haber enterrados en la zona de arado
tendidos eléctricos, de gas y/o telefónicos.
QUE PUEDE SUCEDER
Podría producirse una descarga eléctrica o una
explosión.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Marque la zona de arado con objeto de buscar
líneas enterradas y no are en las zonas
marcadas.
3
PELIGRO
PELIGRO POTENCIAL
El contacto con el arado en movimiento podría
lesiones personales.
QUE PUEDE SUCEDER
El arado en movimiento puede amputar las
manos, los pies u otras partes del cuerpo.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Mantenga las manos, los pies y otras partes del
cuerpo o las ropas, lejos de las piezas en
movimiento.
Antes de ajustar, limpiar, reparar e
inspeccionar el arado, bájelo hasta el suelo y
pare el motor, retire la llave y espere a que se
detengan todas las piezas móviles.
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
Si no asienta completamente los pasadores de
bloqueo del accesorio en los orificios de la placa
de montaje, el accesorio podría caerse de la
unidad de tracción.
QUE PUEDE SUCEDER
El accesorio podría caerse hacia atrás sobre el
operario, lesionándole gravemente.
Los circundantes puede sufrir lesiones graves si
el accesorio se cayera.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Antes de levantar el accesorio, compruebe que
los pasadores de bloqueo del accesorio están
completamente asentados en los orificios de la
placa de montaje del accesorio.
Compruebe que la placa de montaje del
accesorio esté exenta de suciedad y escombros
que podrían dificultar la conexión de la unidad
de tracción al accesorio.
Consulte el Manual del operario de su unidad de
tracción para obtener información detallada
sobre la conexión del accesorio a su unidad de
tracción.
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
Cuando el motor esté apagado, los accesorios en
posición alzada podrían descender
gradualmente.
QUE PUEDE SUCEDER
Alguna persona de las proximidades puede
resultar herida durante el descenso del
accesorio.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Baje siempre el accesorio cada vez que apague
la unidad de tracción.
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
Durante el funcionamiento, el arado es muy
ruidoso.
QUE PUEDE SUCEDER
Al cabo del tiempo, si no utiliza protección, su
audición podría deteriorarse.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Utilice protección en los oídos durante el
funcionamiento.
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
Cuando el arado no esté clavado en el terreno,
las personas circundantes podrían resultar
heridas debido al vaivén del arado.
La unidad de tracción podría volcar a causa de
la inercia del vaivén del arado.
QUE PUEDE SUCEDER
Vd. o los circundantes podrían ser aplastados
por la unidad de tracción o por el arado.
COMO EVITAR EL PELIGRO
En todo momento, mantenga el arado en
posición baja.
Tenga cuidado al girar, y no lo haga demasiado
bruscamente.
Mientras trabaja, mantenga a los circundantes
a una distancia de al menos 2 metros (6 ft).
4
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
Los acoplamientos hidráulicos, las
válvulas/líneas hidráulicas y el fluido hidráulico
podrían estar calientes.
QUE PUEDE SUCEDER
El contacto con el fluido o los componentes
hidráulicos calientes podría causar
quemaduras.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Utilice guantes cuando trabaje con los
acoplamientos hidráulicos.
Espere a que la unidad de tracción se enfría
antes de tocar los componentes hidráulicos.
No toque los derrames de fluido hidráulico.
Nivel de presión de sonido
Esta unidad tiene una presión de sonido equivalente el
oído del operador de 117 dB(A), según medidas
efectuadas en máquinas idénticas de acuerdo con la
Directiva 81/1051/EEC. El nivel de presión de sonido
variará dependiendo de las condiciones.
Nivel de vibraciones
Esta unidad tiene un nivel máximo de vibración en las
manos-brazos de 7 m/s
y un nivel de vibración en todo
el cuerpo de 0,2 m/s
basado en medidas realizadas en
máquinas idénticas según las normas EN 1033 y EN 1032.
Calcomanías de seguridad
# 100–4650
3
6
4
6
# 100–4649
5
1
2
Figura 1
1. Riesgo de explosión
2. Riesgo de sacudida
3. Riesgo de pellizcar/
aplastar—manos
4. Riesgo de
pellizcar/aplastar—pies
5. No excave en zonas
donde haya líneas
subterráneas de
conducción
6. Mantenga alejados a los
circundantes
Especificaciones
Nota: Las especificaciones están diseñadas para ser objeto
de cambios sin previo aviso
Anchura 73,6 cm (29”)
Longitud 89 cm (35”)
Altura 60 cm (24”)
Peso (sin disco) 181,5 kg (400 lbs)
Desplazamiento del
motor hidráulico
20,8 cc (1,27 in
3
/rev)
Ciclos de arado 1,528 VPM
Índices de estabilidad
Para determinar la pendiente máxima que se puede salvar
con el arado instalado en la unidad de tracción, busque en
el cuadro siguiente el índice de estabilidad para la
orientación de la colina que desea recorrer y después
busque el grado de pendiente para el mismo índice y
orientación en la sección “Datos de estabilidad” que se
encuentra en el manual del operador de la unidad de
tracción.
5
Orientación
Í
ndice de estabilidad
Cuesta arriba,
hacia adelante
C
Cuesta arriba,
marcha atrás
D
Cuesta arriba,
de lado
C
IMPORTANTE: Si su unidad de tracción dispone de
una plataforma trasera para el operario, mientras se
usa el arado debe utilizarse el contrapeso en la
plataforma, o la unidad de tracción será inestable.
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
Si se excede la pendiente máxima recomendada,
la unidad de tracción podría volcar.
QUE PUEDE SUCEDER
Si la unidad de tracción volcara, Vd. o los
circundantes podrían resultar aplastados.
COMO EVITAR EL PELIGRO
No conduzca la unidad de tracción por una
cuesta más empinada que el máximo
recomendado, según puede determinarse en el
cuadro anterior y en el manual del operario de
la unidad de tracción.
Instalación
Consulte su manual del operario de la unidad de tracción
para obtener las instrucciones de instalación de los
accesorios en la unidad de tracción y la conexión de las
mangueras hidráulicas.
Instalación del disco de arado
Toro ofrece diferentes discos de arado y extractores.
Adquiera un disco de arado y un extractor en su
concesionario Toro.
1. Alce el arado aproximadamente 1 m (36”) del suelo e
instale los bloqueos del cilindro.
2. Pare el motor y retire la llave.
3. Retire los dos pasadores de cierre rápido de los
pasadores de clevis del soporte del disco, después
retire los pasadores de clevis (Fig. 2).
4. Deslice el disco en su soporte y sujétela a la
profundidad deseada (un cambio en los orificios
de montaje supone un cambio en la profundidad de
7,6 cm (3”)), empleando para ello los pasadores
de clevis y de cierre rápido que previamente había
retirado (Fig. 2).
m–4155
3
1
2
Figura 2
1. Pasador de cierre rápido
2. Pasador de clevis
3. Disco
6
Desmontaje del arado de la
unidad de tracción
Consulte su manual del operario de la unidad de tracción
para obtener las instrucciones de desmontaje de los
accesorios de la unidad de tracción y la desconexión de
las mangueras hidráulicas.
1. Con el arado alzado del suelo, pare el motor.
2. Desmonte el pasador de cierre rápido inferior y el
pasador de clevis que sujetan el disco al arado (para
desmontar completamente el disco, desmonte los
pasadores de clevis y de cierre rápido superior e
inferior) (Fig. 2).
3. Haga oscilar el disco hacia arriba y sujételo tal como
se indica en la Figura 3.
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
El disco de arado está afilado y tiene puntos de
agarre.
QUE PUEDE SUCEDER
El disco de arado puede oscilar y atrapar o
aplastar las manos o los pies.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Utilice guantes y botas de trabajo y sujete
firmemente el disco de arado.
4. Incline el arado hacia adelante y bájelo hasta el suelo o
al remolque, con la plataforma de la cuchilla
soportando el peso del arado (Fig. 3).
1
2
m–4337
Figura 3
1. Plataforma 2. Cuchilla
5. Pare el motor y retire el arado tal como se indica en el
manual del operario de la unidad de tracción.
Operación
IMPORTANTE: Utilice siempre la unidad de tracción
para levantar y mover el accesorio.
Acción de arar
1. Mueva las clavijas hasta los orificios externos de las
varillas de resorte, permitiendo así que el arado se
mueva de lado a lado (Fig. 4).
m–4146
2
1
3
Figura 4
1. Orificio externo
2. Clavija (en el orificio
interno)
3. Varilla de resorte
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
Cuando se retire la clavija, el arado podrá
oscilar libremente
QUE PUEDE SUCEDER
El arado podría oscilar y golpear a un
circundante, o hacer que la unidad de tracción
sea inestable.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Al mover las clavijas, mantenga el arado en
posición neutra.
2. Conecte al arado el producto que vaya a instalar tal
como se describe en las Instrucciones de Instalación
del disco de arado.
3. Si la unidad de tracción dispone de un selector de
velocidad, muévalo hasta la posición lenta (tortuga).
4. Ponga en marcha el motor.
5. Incline la placa del accesorio completamente hacia
atrás, de forma que la parte superior del arado quede
paralela al suelo (Fig. 6)
6. Baje el arado de forma que descanse en el suelo.
7
IMPORTANTE: Antes de engranar la palanca
hidráulica auxiliar, compruebe siempre que el arado
esté en el suelo. De no hacerlo, podría haber excesiva
vibración en la unidad de tracción, con la posibilidad
de producir daños.
Nota: Si, antes de comenzar, excava un agujero para bajar
el disco antes de comenzar, reducirá el riesgo de que se
doble
7. Para engranar el arado, tire de la palanca hidráulica
auxiliar hacia la empuñadura del operario.
8. Baje lentamente el arado hasta el suelo,
introduciéndolo hasta la profundidad deseada, mientras
mueve la unidad de tracción hacia atrás.
9. Cuando haya terminado, suelte la palanca hidráulica
auxiliar para parar el arado.
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
Cuando are en una colina, el arado podría
volcar cuesta abajo cuando sale de la tierra.
QUE PUEDE SUCEDER
Debido al peso del arado, si se balance
demasiado, podría volcar la unidad de tracción,
causando lesiones al operario o a otras
personas.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Al arar en una colina, levante lentamente el
arado del suelo, dejando que oscile mientras la
bala está todavía en la tierra.
10. Levante el arado del suelo lo suficiente como para
sacar el extractor del la tierra.
11. Mueva la unidad de tracción hacia atrás para arrancar
un tramo del material, y después muévala ligeramente
hacia adelante para crear cierta flojedad en la línea.
12. Pare el motor.
Transporte del arado
1. Coloque las clavijas en los orificios interiores de las
varillas de resorte para impedir el movimiento de lado
a lado (Fig. 4).
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
Si no se sujeta el arado, éste podrá oscilar de un
lado al otro, desequilibrando lo unidad.
QUE PUEDE SUCEDER
Debido al peso del arado, si se balance
demasiado, podría volcar la unidad de tracción,
causando lesiones al operario o a otras
personas.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Antes de transportar el arado, sujételo siempre
colocando las clavijas en los orificios interiores
de las varillas de resorte.
2. Suba los brazos cargadores justo lo suficiente como
para que el disco se separe del suelo.
IMPORTANTE: Nunca transporte el arado con los
brazos completamente levantados.
Medida de la profundidad de
arado
Normalmente, se arará a la máxima profundidad
establecida por el disco; sin embargo, el arado también
está equipado con un medidor que le permite levantar el
arado y determinar a qué altura de la profundidad máxima
se está arando.
El medidor está situado en el lado izquierdo del arado, en
la dirección de la unidad de tracción. Un dispositivo a
varillas va desde el medidor hasta el suelo. Cuando el
arado está levantado, el indicador del medidor se mueve
hacia abajo. Las marcas del medidor indican la distancia,
en cm., a la que se está arando, por encima o por debajo
de la profundidad máxima. El medidor indica desde +5
hasta –7,6 cm (+2 hasta –3”), siendo el cero la
profundidad máxima en un suelo pelado y -3 equivale a
7,6 cm ( 3”) por encima de la profundidad máxima. Las
figuras 5 y 6 muestran el medidor.
8
m–4145
1
2
Figura 5
1. Indicador de profundidad 2. Palanca de bloqueo del
medidor
m–4336
1
2
Figura 6
1. Conjunto de varilla
medidora
2. Paralela al suelo
Cuando se are un terreno pelado, la profundidad máxima
indicada por el medidor está en la marca de cero. Puede
arar hasta la marca +1, pero en este caso estará tocando el
suelo con el eje de la cuchilla. Si arase a mayor
profundidad, podría dañar la cuchilla del arado.
Cuando se are terreno cubierto de hierba, el medidor
indicará una pulgada más abajo de la profundidad real
debido a la hierba. En este caso, baje el arado hasta la
profundidad deseada y anote la lectura del medidor.
Si se va a transportar el arado o se está arando en un
terreno extremadamente abrupto, puede bloquear el
medidor en la posición +2 para evitar que sufra daños.
Para bloquear el medidor, súbalo manualmente hasta la
posición +2 y mueva la palanca de bloqueo hacia la
izquierda.
Consejos para el arado
Cuando se aren hileras largas, se recomienda instalar
dos pasadores de chaveta a través del muelle y colocar
pasadores de sujeción rápida en la placa de montaje
(Fig. 7). De esta forma se impedirá que las
vibraciones del arado aflojen los pasadores.
Nota: Si los pasadores de sujeción rápida no tiene
orificios para los pasadores de chaveta, póngase en
contacto con su concesionario para conseguir nuevos
pasadores de sujeción rápida.
m–4056
1
Figura 7
1. Pasadores de chaveta
Para reducir el desgaste de la cadena de accionamiento
de la unidad de tracción (si está equipada en su
modelo), apriete la cadena de forma que sólo haya
5 cm (2”) de flojedad en el tramo superior (consulte
las instrucciones en el Manual del operario de la
unidad de tracción).
Para evitar daños en el equipo, limpie la zona de
basuras, ramas y piedras antes de arar.
Comience siempre a arar usando la menor velocidad
de avance posible. Si las condiciones lo permiten,
aumente la velocidad,s . Increase speed if conditions
permit, but do not allow the tires or tracks to spin.
Spinning the tracks or tires will cause turf damage and
place stress on the traction unit.
Al arar, utilice siempre el ajuste a pleno gas (máxima
velocidad del motor).
Are siempre hacia atrás (es decir, marcha atrás).
Si la unidad de tracción dispone de un selector de
velocidad y un divisor de flujo, mueva el selector de
velocidad hasta la posición lenta (tortuga) y el divisor
de flujo hasta la posición de las 10 horas.
Al arar, evite los giros bruscos para aumentar la
productividad y minimizar la alteración del terreno.
Si la unidad de tracción dispone de neumáticos, y tiene
instalados neumáticos agrícolas o Sitework Systems,
desmóntelos y coloque los neumáticos del lado
derecho al lado izquierdo y los del lado izquierdo al
derecho. De esta forma se garantiza que la banda de
rodadura señale hacia atrás, proporcionando la máxima
tracción cuando se utiliza el arado vibrador.
9
Mantenimiento
Cuadro de intervalos de servicio
Mantenimiento
Cada
utilización
5
Horas
25
Horas
200
Horas
Almacena-
miento
Notas
Engrasadores de los pasadores
pivotantes
X X
Aceite lubricante de engranajes —
comprobar el nivel
X
Aceite lubricante de engranajes —
cambiar
X
Superficies picadas — pintar X
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor.
QUE PUEDE SUCEDER
El arrancado accidental del motor puede lesionar gravemente al operador o a los
circundantes.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Retire la llave del interruptor de encendido antes de realizar ninguna operación de
mantenimiento.
Engrasado
Intervalos de mantenimiento/
Especificaciones
Aplique grasa en los 6 engrasadores, tal como se muestra
en las figuras 8 al 11, cada 8 horas de funcionamiento.
Engrase todos los acoplamientos inmediatamente después
de cada lavado.
Tipo de grasa: Grasa multiusos.
Ubicación de los engrasadores
m–4146
Figura 8
10
m–4148
Figura 9
m–4150
Figura 10
m–4151
Figura 11
Cómo engrasar
1. Baje los brazos cargadores/de arado, pare el motor y
retire la llave.
2. Limpie con un trapo los engrasadores.
3. Conecte una pistola engrasadora en los engrasadores.
4. Bombee grasa hasta que comience a rebosar por los
cojinetes.
5. Limpie cualquier exceso de grasa.
Lubricación
Intervalos de mantenimiento/
Especificaciones
Compruebe el nivel del aceite de lubricación de
engranajes cada 25 horas de funcionamiento y cámbielo
cada 200 hora de funcionamiento o una vez al año, lo que
suceda primero.
Tipo de lubricante de engranajes: SAE 90–140 API
servicio GL–4 ó GL–5
Capacidad: 1,5 litros (3 pts).
Inspección del lubricante de engranajes
1. Coloque la unidad de tracción y el arado en una
superficie nivelada y baje el accesorio de forma que el
arado esté en el suelo.
2. Pare el motor y retire la llave.
3. Compruebe el medidor de mirilla en el lateral de la
caja de engranajes (Fig. 12). El lubricante de
engranajes debería estar al nivel del punto rojo del
centro del medidor.
4. Si el nivel de lubricante de engranajes está bajo, retire
el tapón de llenado (Fig. 12) y llene la caja con
lubricante de engranajes hasta que el nivel esté en el
punto rojo del medidor.
m–4147
3
1
2
Figura 12
1. Medidor de cristal
2. Tapón de drenaje
3. Tapón de llenado
5. Vuelva a colocar el tapón de llenado.
11
Cambio del lubricante de engranajes
1. Coloque la unidad de tracción y el arado en una
superficie nivelada y baje el accesorio de forma que el
arado esté en el suelo.
2. Pare el motor y retire la llave.
3. Prepare un recipiente apropiado para recoger el aceite
usado debajo del arado.
4. Retire el tapón de drenaje (Fig. 12), para dejar que el
aceite caiga en el recipiente.
5. Al terminar, vuelva a colocar el tapón de drenaje,
comprobando que esté apretado.
6. Retire el tapón de llenado (Fig. 12) y llene la caja con
lubricante de engranajes hasta que el nivel esté en el
punto rojo del medidor.
7. Vuelva a colocar el tapón de llenado.
Reemplazo de la cuchilla
Si la cuchilla se desgasta demasiado o sufre daños,
reemplácela.
1. Haga retroceder el pasador de la cuchilla
aproximadamente 1,3 cm (0.5”), después golpéelo
varias veces con un martillo para (Fig. 13).
2. Retire completamente el tornillo del pasador de la
cuchilla, la arandela, la cuchilla y el pasador de la
cuchilla (Fig. 13).
3. Coloque la nueva cuchilla en la ménsula de la cuchilla
(Fig. 13).
4. Deslice el pasador de la cuchilla a través del soporte y
de la cuchilla y sujételo con el tornillo y con la
arandela (Fig. 13).
m–4144
2
5
4
3
1
Figura 13
1. Pasador de la cuchilla
2. Cuchilla
3. Soporte de la cuchilla de
arado
4. Arandela
5. Tornillo del pasador de la
cuchilla
5. Apriete el tornillo a un par de 61 Nm (45 ft. lbs).
Almacenamiento
1. Antes de guardar el accesorio durante períodos
prolongados de tiempo, lávelo con agua y un
detergente suave para eliminar la mugre y la suciedad.
2. Engrase el arado.
3. Inspeccione el lubricante de la caja de engranajes.
4. Revise y apriete todos los pernos, tuercas y tornillos.
Repare o reemplace las piezas defectuosas o dañadas.
5. Compruebe que todos los enganches hidráulicos están
conectados entre sí para evitar la contaminación del
sistema hidráulico.
6. Pinte las superficies que estén arañadas o donde esté
visible el metal. Puede adquirir la pintura en su
concesionario de servicio autorizado.
7. Almacene el accesorio en un garaje o almacén limpio
y seco. Cúbralo para protegerlo del polvo.
Localización de averías
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTIVA
El arado no funciona.
1. El enganche hidráulico no está
bien conectado.
1. Revisar y apretar todos los
enganches.
2. Acoplamiento hidráulico
dañado.
2. Revise los acoplamientos y
reemplácelos si estuvieran
dañados.
3. Obstrucción en una de las
mangueras hidráulicas.
4. La válvula auxiliar de la unidad
de tracción no se abre.
3. Encontrar y eliminar la
obstrucción.
4. Reparar la válvula.
12
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
El fluido hidráulico expulsado a presión puede tener suficiente fuerza como para penetrar la
piel y causar lesiones graves.
QUE PUEDE SUCEDER
Si se introduce fluido por debajo de la piel, es necesario que, en pocas horas, un médico
familiarizado con este tipo de lesión lo extraiga quirúrgicamente, en caso contrario podría
causar gangrena.
COMO EVITAR EL PELIGRO
Mantenga el cuerpo y las manos alejadas de las fugas de fluido hidráulico a alta presión que
pueden producirse a través de los orificios para los pasadores o las boquillas.
Utilice un cartón o un papel para detectar las fugas hidráulicas, no utilice nunca sus manos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Toro Vibratory Plow, Compact Utility Loaders Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Toro Vibratory Plow, Compact Utility Loaders es un arado vibratorio potente y versátil diseñado para una variedad de tareas de excavación y labranza en terrenos compactos. Con una anchura de 73,6 cm (29") y un desplazamiento del motor hidráulico de 20,8 cc (1,27 in3/rev), este arado puede manejar fácilmente proyectos de excavación de zanjas, instalación de cables y tuberías, y preparación del suelo. La profundidad de arado se puede ajustar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas del proyecto.