Bosch 17614-01 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch 17614-01 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
BM 2610956394 07-08 7/1/08 3:04 PM P6_9_ 1 ...........
IMPORTANT: IMPORTANT: IMPORTANTE:
Read BeforeUsing Lire avantusage Leer antesdeusar
Operating/SafetyInstructions
Consignesdefonctionnement/s6curit6
Instruccionesdefuncionamientoy seguridad
17614
17618
Call Toll Freefor
ConsumerInformation
& Service Locations
Pourobtenirdesinformations
et lesadressesdenoscentres
deserviceapr_s-vente,
appelezce num_rogratuit
Llame gratispara
obtener informaci6n
para el consumidory
ubicacionesdeservicio
Seepage 2 Voirpage 18 Verla p_gina 34
Advertenciasgeneralesde seguridadparaherramientasmec nicas
Leatodaslas advertenciasdeseguridade instrucciones.Si nose siguenlas advertencias
e instrucciones,el resultadopodriasersacudidasel_ctricas,incendioy/o lesionesgraves.
GUARDETODASLASADVERTENCIASEINSTRUCCIONES
PARAREFERENCIAFUTURA
La expresi6n "herramienta mecAnica"en todas las advertencias que aparecen a continuaci6n se refiere a su
herramienta mecAnica alimentada por la red el_ctrica (herramienta alAmbrica) o su herramienta mecAnica
alimentadapor baterias(herramienta inalAmbrica).
Seguridaddel_readetrabajo
Mantengael _rea detrabajo limpia y bien iluminada.
Las Areas desordenadas u oscuras invitan a que se
produzcanaccidentes.
No utilice herramientas mec_nicas en atm6sferas
explosivas, como por ejemplo en presencia de
liquidos, gases o polvos inflamables. Las
herramientas mecAnicas generan chispas que pueden
incendiarel polvo o losvapores.
Mantengaalejados a los nifios y a las personasque
est6n presentes mientras est6 utilizando una
herramienta mec_nica. Las distracciones pueden
hacerleperder elcontrol dela herramienta.
Seguridadeldctrica
Los enchufesde las herramientas mec_nicas deben
coincidirconel tomacorriente.No modifique nuncael
enchufe de ning_n modo. No use enchufes
adaptadoresconherramientasmec_nicas conectadas
a tierra (puestas a tierra). Los enchufes no
modificados y los tomacorrientes coincidentes
reducirAnel riesgodesacudidasel_ctricas.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies
conectadaso puestasa tierra, tales comotuberias,
radiadores,estufasy refrigeradores.Hayun aumento
del riesgo de sacudidas el_ctricas si el cuerpo del
operadorse conectao poneatierra.
No expongalasherramientasmec_nicasa la Iluvia o
a condicionesmojadas. La entrada de agua en una
herramienta mecAnicaaumentarA el riesgo de que se
produzcansacudidasel_ctricas.
No maltrate el cord6n de energia. No use nuncael
cord6n para transportar la herramienta mec_nica,
tirar de ella o desenchufarla. Mantenga el cord6n
alejado del calor, el aceite, losbordesafilados o las
piezasm6viles. Los cordonesda_ados o enganchados
aumentan el riesgo de que se produzcan sacudidas
el_ctricas.
Cuando utilice una herramienta mec_nica en el
exterior, use un cord6n de extensi6n adecuadopara
uso a la intemperie. La utilizaci6n de un cord6n
adecuado para uso a la intemperie reduce el riesgo de
queseproduzcansacudidasel_ctricas.
Si es inevitable utilizar la herramienta mec_nicaen
lugaresh_medos, utilice una fuente de alimentaci6n
protegidaporun interruptorde circuitoaccionadopor
corrientede p6rdidaatierra (GFCI).El uso de un GFCi
reduceel riesgode sacudidasel_ctricas.
Un GFCIy los dispositivos de protecciOn personal,
como guantes de goma y calzado de goma de
electricista, mejorarAnmAssu seguridadpersonal.
No use herramientas mec_nicas con capacidad
nominal solamente para CA con una fuente de
energia de CC. Aunque pueda parecer que la
herramienta funciona correctamente, es probable que
los componentes el_ctricos de la herramienta con
capacidad nominal para CAfallen y creen un peligro
para el operador.
Seguridadpersonal
Mant6ngase alerta, fijese en Io queest_ haciendoy
use el sentido coml_ncuando est6 utilizando una
herramienta mec_nica. No use una herramienta
mec_nica cuandoest6cansadoo bajo la influenciade
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
distracci6n mientras est_ utilizando herramientas
mecAnicaspodria causarlesionescorporalesgraves.
Use equipo de protecci6n personal. Use siempre
proteccibnde los ojos. El equipo de protecci6n, como
por ejemplo una mascara antipolvo, calzado de
seguridad antideslizante,casco o protecci6n de oidos,
utilizado para las condiciones apropiadas, reducirA las
lesionescorporales.
Evite el arranque accidental. Aseg_rese de que el
interruptorest6 en la posici6nde apagado antes de
conectarla herramientaa la fuentede energiay / o al
paquete de bateria, levantar la herramienta o
transportarla. Si se transportan herramientas
mecAnicascon el dedo en el interruptor o se enchufan
herramientas mecAnicasque tienen el interruptor en la
posici6n de encendido, se invita a que se produzcan
accidentes.
Quitetodas las Ilaves de ajuste o de tuerca antes de
encender la herramienta mec_nica. Una llave de
tuerca o de ajuste que se deje colocada en una pieza
giratoria de la herramienta mecAnica podria causar
lesionescorporales.
No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga un
apoyode lospies y un equilibrioapropiadosen todo
momento. Esto permite controlar mejor la herramienta
mecAnicaensituaciones inesperadas.
-34-
Vistaseadecuadamente.Nouseropaholgadani
alhajasholgadas.Mantengael polo, la ropay los
guantesalejadosde las piezas m6viles. Laropa
holgada,lasalhajasholgadaso el pelolargopueden
quedaratrapadosenlaspiezasm6viles.
Si se proporcionandispositivospara la cenexi6nde
instalacionesde extracci6nyrecolecci6ndepolvo,
aseg_rese de que dichas instalacionesest6n
conectadas y se usencorrectamente. El use de
dispositivosde recolecci6ndepolvopuedereducirlos
peligrosrelacionadosconelpolvo.
Mantengalosmangossecos,limpiosy libresde
aceitey grasa.Lasmanes resbalosasno pueden
controlardemodesegurolaherramientamec_nica.
Usey cuidadodelasherramientas
mec_nicas
No fuerce la herramienta mec_nica. Use la
herramientamec_nicacorrecta para la aplicaci6nque
deseerealizar. La herramienta mec_.nicacorrecta har_.
el trabajo mejor y con m_s seguridad a la capacidad
nominal para la quefue dise_ada.
No use la herramientamec_nicasiel interrupternola
enciendey apaga. Toda herramienta mec_nicaque no
se pueda controlar con el interrupter es peligrosa y
debeser reparada.
Desconecteel enchufe de la fuente de energia y/o el
paquetede bateriade la herramientamec_nicaantes
de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientasmec_nicas. Dichas medidas
preventivasde seguridad reducenel riesgode arrancar
accidentalmentela herramientamec_nica.
Guardelasherramientasque noest6usandofuera
delalcancedelosnifiosy nodeiequepersonasque
noest6nfamiliarizadasconlaherramientamec;inica
oconestasinstruccionesutilicenlaherramienta.Las
herramientasmec_nicassonpeligrosasenmanesde
usuariosquenohayanrecibidocapacitaci6n.
Mantengalasherramientasmec;inicas.Compruebesi
haypiezasm6vilesdesalineadaso queseatoran,si
haypiezasrotasy siexistecualquierotrasituaci6n
que podria afectar el funcionamiento de la
herramientamec_nica.Si laherramientamec;inica
est_dafiada,hagaque la reparenantesde usarla.
Muchosaccidentesson causadosperherramientas
mec_nicasmantenidasdeficientemente.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Es menos probable que las herramientas de
corte mantenidasapropiadamente,con bordes decorte
afilados, se atoren, y dichas herramientas son m_s
f_cilesdecontrolar.
Utilice la herramienta mec;inica, los accesorios,las
brocasde la herramienta, etc., de acuerdoconestas
instrucciones,teniendo en cuentalas condicionesde
trabajoy eltrabajo quesevaya a realizar. Eluse de la
herramienta mec_nica para operaciones distintas a
aqu_llas para las que fue dise_ada podria causar una
situaciOnpeligrosa.
Use abrazaderas u otro mode pr;ictico de sujetar y
soportar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Si se sujetala piezade trabajo con la mane o
contra el cuerpo, se crea una situaci6n inestable que
podriacausarp_rdidade control.
Useycuidadodelasherramientas
alimentadasperbaterias
Aseg_resede queel interrupterest6en la posici6n de
apagadoantesde introducirel paquete de bateria. Si
se introduce el paquete de bateria en herramientas
mec_nicas que tengan el interrupter en la posici6n de
encendido,se invitaaquese produzcanaccidentes.
Recargue las baterias solamente con el cargador
especificado per el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de paquete de batefia puede
crear un riesgo de incendio cuando se utiliza con otro
paquetedebateria.
Utilice las herramientas mec_nicas solamente con
paquetesde bateria designadosespecificamente. El
use decuaiquier otro paquetedebateria puedecrear un
riesgode lesionese incendio.
Cuando el paquete de bateria no se est6 usando,
mant6ngaloalejado de otrosobjetosmet;ilicos,tales
come sujetapapeles, monedas, Ilaves, clavos,
tornillos u otros objetos met;ilicos pequefios que
pueden haceruna conexi6nde un terminal a otro. Si
se cortocircuitan los terminales de la bateria uno con
otro, se puedencausarquemaduraso unincendio.
En condicionesabusivas, es posible que se eyecte
liquidode la bateria. Eviteel contacto.Si se produce
un contactoaccidental, enju_guese con agua. Si el
liquido entra en contacto con los ojos, obtenga
adem_s ayuda m6dica. El liquido que salgaeyectado
dela bateriapuedecausarirritaci6n oquemaduras.
Serviciodeajustesy reparaciones
Hagaque suherramientamec;inicarecibaserviciode
un t6cnico de reparaciones calificado, utilizando
_nicamente piezas de repuesto id6nticas. Esto
asegurar_ que se mantenga la seguridad de la
herramientamec_nica.
Desarrolleunprogramade mantenimientoperi6dico
de la herramienta.Cuandolimpieunaherramienta,
tongacuidado de nodesmontarningunadesus
partes,yaqueloscablesinternespodrianreubicarse
incorrectamenteo pellizcarse, o losresortesde
retornode losprotectores de seguridadpodrian
montarse incorrectamente.Ciertos agentes de
limpieza,talescomegasolina,tetraclorurodecarbono,
amoniaco,etc.,podrianda_arlaspiezasdepl_stico.
GUARDETODASLASADVERTENCIASEINSTRUCCIONES
PARAREFERENCIAFUTURA
-35-
Normas deseguridadparataladrosdepercusi6nsin cord6n
Use protectores de oidos con los taladros de
percnsi6n.Laexposici6n al ruido puedecausar p_rdida
deaudiciOn.
Utilice los mangos anxiliares suministradoscon la
herramienta. La p_rdida de control puede causar
lesionescorporales.
Sujete las herramientas mec;inicas per las
superficies de agarre aisladas cnando realice nna
operaci6n en la qne las herramientas de corte
puedan entrar en contacto con cables ocnltos. El
contacto con un cable que tenga corriente harAque
_sta pase a las partes metAlicas descubiertas de la
herramienta y que el operador reciba sacudidas
el_ctricas.
Use abrazaderas n otro modo pr;ictico de sujetar y
soportar la pieza de trabajo en nna plataforma
estable. Si se sujeta la piezade trabajo con la mano o
contra el cuerpo, se crea una situaci6n inestable que
podria causarp_rdida decontrol.
No taladre, rompa, ni haga trabajo de sujeci6n en
paredes existentes ni en otras _reas ciegas donde
pneda haber cables el_ctricos. Siesta situaci6n es
inevitable, desconecte todos los fusibles o
cortacircuitos quealimentan estesitio detrabajo.
Use protectores de oidos cnando utilice la
herramienta dnrante periodos prolongados. La
exposici6n prolongada a ruido dealta intensidad puede
causarp_rdida deaudici6n.
Use siempre el mangoanxiliar paratener nncontrol
m;iximo sobre la reacci6n de par motoro retroceso.
Los taladros de par motor alto y capacidadde mandril
de 10 mm y mayor estAn equipados con mangos
auxiliars.
Use siempre galas de seguridado protecci6nde los
ojos cnando ntilice esta herramienta. Use nna
m;iscara antipolvoo nn respiradorpara aplicaciones
qne generanpolvo.
Use guantes con almohadillado grueso y limite el
tiempo de exposici6ntomandofrecnentes periodos
de descanso. La vibraci6n causada por la acci6n de
percusiOn y taladrado puede ser perjudicial para las
manosy los brazos.
Fije el material que se est;i taladrando. Nnnca Io
tengaen las manos ni sobrelas piernas. Unsoporte
inestable puede hacer que la broca taladradora se
atasque,causando p_rdidadecontrol y lesiones.
Desconecteel paquetede bateria de la herramienta
antes de realizar cnalqnier ensamblaje, ajnste o
cambio deaccesorios. Dichas medidaspreventivasde
seguridad reducen el riesgo de arrancar la herramienta
accidentalmente.
Sit_esede modoqueevite ser atrapadoentrela
herramientaoel mangolateraly lasparedeso los
postes.Silabrocaseatascaoseenganchaenla pieza
de trabajo, el par motor de reacci6n de la herramienta
podria aplastaflela mano o la pierna.
Si la brocase atascaen la pieza de trabajo, suelte el
gatillo inmediatamente, invierta el sentidode giro y
aprietelentamenteel gatilloparasacarla broca. Est_
preparado para un fuerte par motor de reacci6n. El
cuerpo del taladro tenderA a torcerse en sentido
contrario aldel giro dela broca.
No agarre la herramienta ni ponga las manos
demasiado cerca del mandril o la brocataladradora
qne gira. Podriasufrir laceracionesenla mano.
AI instalar aria broca taladradora, introduzca el
cuerpode la broca bien a fondoentre las mordazas
del mandril. Si la broca no se introduce hasta una
profundidad suficiente, se reduce el agarre de las
mordazas sobre la broca y se aumenta la p_rdida de
control.
No utilice brocas ni accesorios desafilados o
dafiados. Las brocas o accesorios desafilados o
da_ados tienen mayor tendencia a atascarse en la
piezadetrabajo.
AI sacar la broca de la herramienta, evite el
contacto con la piel y use guantes protectores
adecnados al agarrar la broca o el accesorio. Los
accesorios pueden estar calientes despu_s de un uso
prolongado.
Compruebe que las Ilaves de ajuste y de tuerca se
hayan qnitado del taladro antes de encender la
herramienta. Las Ilavesde ajuste o de tuerca pueden
salir despedidas a gran velocidad y golpearle a usted
o golpear a alguien quese est_ presente.
No tenga en marcha la herramient mientras Io Ileva
asu lado. Unabrocataladradoraquegirapodria
engancharse en la ropa y producir lesiones.
z_z_ Cierto polvo generado por el
lijado, aserrado, amolado y
taladrado mecdnicos, y por otras actividades de
constrncci6n,contieneagentesqnimicos qne sesabe
qne causan cdncer, defectos de nacimiento n otros
dafiossobre la reprodncci6n.Algnnos ejemplos de
estosagentesqnimicos son:
Plomodepinturas abasede plomo,
Silice cristalina de ladrillos y cemento y otros
productos demamposteria, y
Ars_nicoy cromo demaderatratadaquimicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varia,
dependiendo decon cuAntafrecuencia realiceeste tipo
de trabajo. Para reducir su exposici6n a estos agentes
quimicos: trabajeen unAreabienventiladay trabajecon
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo
mascarasantipolvo que est_ndise_adasespecialmente
para impedir mediante filtraci6n el paso de particulas
microsc6picas.
-36-
Bateria/cargador
Antesdeutilizarelcargadordebaterias,leatodaslas
instruccionese indicacionesde precauci6nquese
encuentranen (1) el cargadorde baterias,(2) el
paquete debateriasy (3) el producto queutiliza
baterias.
+113gradosF(45gradosC). Guardelaherramienta
y el paquete de baterias en lugares donde las
temperaturasnosuperen120gradosF(49gradosC).
Estoes importantepara evitarda_osgraves alos
elementosdelabateria.
Utilice solamente el cargador que acompa_abaal el
producto oun reemplazodirectoseg_nseindicaen el
cat,logo o en este manual. No sustituiflo por ning_n
otro cargador. Utilice enicamente cargadores
aprobados Bosch con su producto. Consulte
Descripci6nfuncionaly especificaciones.
No desarme el cargador ni Io haga funcionar si ha
recibidoun golpebrusco,se ha caido o se ha da_ado
de cualquier modo. Cambie el cord6n o los enchufes
dafiadosinmediatamente.El reensamblajeincorrecto o
los daSos pueden ocasionar sacudidas el_ctricas o
incendio.
No recarguela bateria enun entornoh_medoo
mojado.Noexpongaelcargadora Iluviani nieve.Si
la cajade bateriasest;iagrietadaoda_adadealg_n
otromodo,nolaintroduzcaenel cargador.Sepuede
produciruncortocircuitodelasbateriasounincendio.
Cargue_nicamentebateriasrecargablesaprobadas
Bosch. Consulte Descripci6n funcional y
especificaciones. Otrostipos de bateriaspueden
reventarcausandoiesionespersonalesy da_os.
Cargue el paquete de baterias a temperaturas
superioresa+32gradosF(0 gradosC)e inferioresa
Se puede producir un escape del liquido de las
baterias bajo condiciones extremas de uso o de
temperatura. Evite el contactocon la piel y losojos.
El liquido de la bateria es c_ustico y podria causar
quemadurasquimicas enlos tejidos. Si el liquido entra
en contacto con la piel, I_vela r_pidamentecon agua y
jabOn. Si el liquido entra en contacto con los ojos,
enju_guelos con agua durante un minimo de 10
minutos y obtengaatenciOnm_dica.
Ponga el cargador sobre superficies planas
ininflamables y alejado de materiales inflamables
cuandorecargueel paquete debaterias. Elcargador y
el paquete de baterias se calientan durante el proceso
de carga. Las aifombras y otras superficies
termoaislantes bloqueanla circulaciOnadecuadadeaire,
Iocual puede causarsobrecalentamientodel cargadory
del paquete de baterias. Si observa humo o que ia
carcasase estAderritiendo, desenchufeinmediatamente
el cargador y no utilice el paquete de baterias ni el
cargador.
El uso de un accesoriono recomendadoni vendido
por Boschpuede constituir un peligro de incendio,
sacudidasel6ctricaso lesionesalas personas.
Cuidadodelasbaterias
_ Cuandolasbateriasnoest;inen
la herramientaoenelcargador,
mant6ngalasalejadasde objetosmet_licos.Por
ejemplo,paraevitarquelas terminaleshagancorto-
circuito, NO ponga las baterias en una caja de
herramientas o en un bolsillo con clavos, tornillos,
llaves,etc. Sepuedenproducir unincendio olesiones.
NO ARROJE LAS BATERIAS AL FUE60 NI LAS
EXPONGAAL CALORINTENSO.Puedenexplotar.
-37-
Eliminaci6nde
No intente desarmar la bateria
ni quitar ninguno de los com-
ponentes que sobresalen de las terminales de la
bateria. Se pueden producir lesiones o un incendio.
Antes de tirarla, proteja las terminales que estAn al
descubierto con cinta adhesiva aislante gruesa para
prevenir cortocircuitos.
BATERIASDEIONESDELITIO
Si este producto est_equipadocon unabateriade iones
de litio, dicha bateria debe recogerse, reciclarse o
eliminarsede manerasegura paraelmedio ambiente.
"El sello de reciclaje de baterias
RBRCcertificado por la EPAquese
encuentra en la bateria de iones de
litio (Li-ion) indica que Robert
Bosch Tool Corporation estA
participandovoluntariamente en un
lasbaterias
programa de la industria para recoger y reciclar estas
baterias al final de su vida _til, cuando se retiran de
servicio en los Estados Unidos y Canad&El programa
RBRCproporcionauna alternativaconvenientea tirar las
baterias de Li-ion usadas a la basura o a la corriente
municipal de aguas residuales,Iocual quiz_s sea ilegal
ensu _rea.
Tengala amabilidadde Ilamaral 1-800-8-BATTERYpara
obtener informaciOn acerca de las
prohibiciones/restricciones sobre el reciclaje y la
eliminaciOnde bateriasde Li-ion ensu lugar o devuelva
las bateriasa un Centro de servicio Skil/Bosch/Dremel
para reciclarlas. LaparticipaciOnde Robert Bosch Tool
Corporation en este programa es parte de nuestro
compromiso hacia preservarnuestro medio ambientey
conservarnuestros recursosnaturales."
Simbolos
oADVERTENCIA
o El usuario debe leer el manual de instrucciones
- Usar proteccion de ojos
-38-
IMPORTANTE: Es posible que algunos de los simbolos siguientes se usen en su herramienta. Por favor,
estQdielos y aprenda su significado. La interpretaci6n adecuada de estos simbolos le permitirA utilizar la
herramienta mejor y con mAsseguridad.
Simbolo Nombre Designaci6n/explicaci6n
V Volt Tensi6n (potencial)
A Ampere Corriente
Hz Hertz Frecuencia(ciclos por segundo)
W Watt Potencia
kg Kilogramo Peso
min Minuto Tiempo
s Segundo Tiempo
0 DiAmetro TamaSode las brocas taladradoras,
muelas, etc
no Velocidad sin carga Velocidad rotacional sin carga
.../min Revoluciones oalternaci6n por minuto Revoluciones, golpes, velocidad de
superficie, 6rbitas, etc., por minuto
0 Posici6n "off" (apagado) Velocidad cero, par motor cero...
1, 2, 3.... Graduaciones del selector Graduacionesdevelocidad, par motor o
I, II, III, posici6n. Un n_mero m_s alto significa
mayor velocidadselector settings
Selector infinitamente variable con Lavelocidad aumenta desde la
apagado graduaci6n de 0
_, Flecha Acci6n en la direcci6n de la flecha
Corriente alterna Tipo o una caracteristica de corriente
---==- Corriente continua Tipo o una caracteristica de corriente
Corriente alterna o continua Tipo o una caracteristica de corriente
[] Construcci6n declase II Designa lasherramientas de construcci6n
con aislamiento doble.
Terminal de toma de tierra Terminal de conexi6n atierra
Simbolo de advertencia Alerta al usuario sobre mensajes de
advertencia
Q Sello RBRCde Li-ion Designael programa de reciclaje debaterias
de Li-ion
Q ste simbolo indica
que esta herramienta
est_ catalogada por
UnderwritersLaboratories.
Estesimbolo indicaquela Canadian
StandardsAssociationhacatalogado
estaherramientaindicando que
cumplecon las normas
estadounidensesy canadienses.
Estesimbolo indica que ,_, Estesimbolo indica queUnderwriters
esta herramientaest_ _ Laboratorieshacatalogadoesta
herramientaindicandoquecumple
catalogadastandardsAssociation.P°rla Canadian C US con las normasestadounidensesy
canadienses.
c_u Estesimbolo indica que IntertekTesting Serviceshacatalogado estaherramientas indicando que cumple con las normas estadounidensesy canadienses.
-39-
Estesimbolo
indica queesta
herramienta
cumple con la
norma mexicana
oficial(NOM).
Descripci6n funcional y especificaciones
_ esconecte el paqnete de bateria de la herramienta antes de realizar cnalqnier
ensamblaje, ajnste o cambio de accesorios. Dichas medidas preventivas de seguridad
reducenel riesgodearrancarlaherramientaaccidentaimente.
Taladros de percusi6n sin cord6n
m
CAMBIADOR
DEMODO
EMBRAGUE
AJUSTABLE
MANDRIL
SIN LLAVE
_ CUBIERTADELASESCOBILLAS
VENTILACION
EMPUNADURA
CAUCHUTADA
INTERRUPTORGATILLO
VELOCIDADVARIABLECONTROLADA
I
LUZ DETRABAJO
INCORPORADA
I
BOTONDELIBERACION
DELPAQUETEDE
BATER_S
PALANCADE
AVANCE/INVERSION
Y CIERREDELGATILLO
AREADEALMACENAMIENTO
DELABROCA
-- PAQUETEDEBATERIAS
N_merode modelo 17614 17618
Tensi6n nominal 14,4V_ 18V_
Velocidad sin carga 1 no0-375/min no0-475/min
Velocidad sin carga 2 no0-1 700/min no0-2 050/min
Frecuenciade impactos 0-25 500 GPM 0-30 750 GPM
Capacidadesm_ximas
Tama_o de mandril 13mm 13 mm
TamaSosde tornillo #16 x 76 mm #16 x 76 mm
Metal suave 13mm 13 mm
Maderadura 38 mm 38 mm
Maderablanda 51 mm 51 mm
Paqnetede baterias BAT607y BAT614 BAT609y BAT618
Cargador BC630y BC660 BC630y BC660
Tensi6n nominal 120V'_,_ 60 Hz 120V"_, 60 Hz
NOTA:Paraobtenerlasespecificacionesdelaherramienta,consultelaplaca
-40-
_ Desconecte el paquete de
bateria de la herramientaantes
de realizar cnalqnierensamblaje, ajnste o cambio de
accesorios. Dichas medidas preventivasde seguridad
reducen el riesgo de arrancar la herramienta
accidentalmente.
COLOCACIONDELASBROCAS
Mueva la palanca del interruptor de inversion hacia la
posiciOn central "OFF" (desconectado). Quite el
paquete de bateriasy gire la anilla del embrague hasta
el simbolo de broca taladradora "ii,&l". Gire el
manguito del mandril en sentido contrario al de las
agujas del reloj segQn se ve desde el extremo del
mandril y abra el mandril hasta aproximadamente el
di_metro de la broca taladradora. Introduzca un broca
limpia hasta las estrias de la broca taladradora para
brocas peque_aso hastadonde se pueda para brocas
grandes. Cierre el mandril girando el manguito del
mandril en el sentido de las agujas del reloj y apri_telo
firmemente amano (Fig. 2).
No use la potencia del taladro
mientras agarra el mandril para
aflojar o apretar la broca. Es posible que se
produzcan quemaduras por fricciOn o lesiones en las
manos si se intenta agarrar el mandril quegira.
W
BROCA
DESTORNILLADORA
DESMONTAJEDELMANDRIL
Gire la anilla del embrague hasta el simbolo de broca
taladradora" ,il'L! ". Abra completamenteel mandril
y saque el tornillo de rosca a izquierdasque estAen el
interior del mandril girando en el sentido de las agujas
del reloj (Fig.3).
Introduzcael brazocorto de una Ilavehexagonalde 13
mm y cierre las mordazas sobre las superficies planas
dela Ilave(Fig.4).
MANGUITODEL--
MANDRIL
Golpeebruscamente el brazolargo dela Ilaveen sentido
contrario al de las agujas del reloj, quite la Ilave y
desenrosqueel mandril del husillo.
INSTALACIONDELMANDRIL
Mantenga siempre las roscas del husillo, las roscasdel
mandril y el tornillo de fijaciOn libres de residuos. Para
instalar un mandril, invierta el procedimiento de
"desmontajedel mandril".
MANGOAUXILIAR
La herramienta se debe sujetar con el mango auxiliar,
el cual se puede girar 360°. Para reposicionar y/o
hacer girar el mango, afloje la empu_adura, mueva el
mango hasta la posiciOn deseadaa Io largo del cuerpo
cilindrico y vuelva a apretar firmemente la
empu_adura (Fig. 5).
|
-41-
Instrucciones de funcionamiento
INTERRUPTORGATILLODEVELOCIDAD
VARIABLECONTROLADA
LaherramientaestAprovista de un interruptor gatillo de
velocidad variable. La herramienta se puede encender
(posiciOn "ON")o apagar (posiciOn "OFF")al apretar o
soltar el gatillo. La velocidad se puede ajustar desdeel
valor minimo hasta el mMimo de las RPM nominales
mediantela presiOnejercidasobre el gatillo. Ejercerm_s
presiOn para aumentar la velocidad y disminuir la
presiOnparareducirla velocidad(Fig. 1).
PALANCADEAVANCE/INVERSIONY
CIERREDELGATILLO
_ Despu_sdeutilizarla herramienta,
fije el gatillo en la posiciOn de
apagado ("OFF")para ayudar a evitar los arranques
accidentalesy ladescargaaccidentaldelasbaterias.
La herramienta estA equipada con una palanca de
avance/inversiOny un cierre del gatillo con ubicaciOn
encima del gatillo (Fig. 6). Esta palanca rue dise_ada
parainvertir el sentidode rotaciOndela brocay parafijar
el gatillo enla posiciOndeapagado.
Parala rotaciOnde "Avance" (con el mandril orientado
en sentido opuesto a usted), mueva la palancacomple-
tamentehaciala izquierda.
Para la rotaciOn inversa, mueva la palanca
completamente haciala derecha. Paraactivar el cierre
del gatillo,muevalapalancahastalaposiciOncentral"OFF".
No cambie el sentido de giro
hasta que la herramienta se
haya detenido por completo. El cambio durante el
giro del mandril puedecausar da_os ala herramienta.
CAMBIODEENGRANAJES
La herramienta est_ equipada con dos intervalos
distintos de engranajes,engranaje de baja velocidad y
engranaje de alta velocidad. El engranaje de baja
velocidad proporciona un par motor alto y velocidades
de taladrado mAs lentas para trabajo pesado o para
apretar tornillos. El engranaje de alta velocidad
proporciona velocidades m_s r_pidas para taladrar
cuando se trata de trabajo mAs ligero. Paracambiar
velocidades, deslice el conmutador hasta la posiciOn
alta obaja (Fig.1).
ATENCION: Si parece que la herramienta estA en
marcha, pero el mandril no gira, asegarese de que el
interruptor de cambio de engranajes estA empujado
completamentehastala posiciOndeseada.
EMBRAGUEAJUSTABLE
La herramientacuentacon 26 posiciones deembrague.
El par motor de salida aumentar_a medida quela anilla
del embrague sea girada del 1 al 25. La posiciOnde
taladro "ti_ " fijar_ el embrague para permitir el
taladrado y atornillado de piezasque requieren trabajo
pesadoy tambi_n permite cambiar las brocas r_.piday
f_cilmenteenel mandril deapriete sin Ilave(Fig.7).
ANILLO SELECTORDETALADRO/TALADRO
DEPERCUSION
El anillo selector permite ajustar la herramienta para
varias aplicaciones de taladrado y taladrado de
percusiOn.Gire el dial selectorhacia la derecha o hacia
la izquierda, dependiendo de las aplicaciones que se
indican acontinuaciOn(Fig.7).
Acci6n detaladro solamente: Parataladrar en maderas,
metales, pl_sticos u otros materiales que no sean
concreto.
AcciOn de taladro con percusiOn: Para taladrar en
concreto, asfalto, Ioseta u otros materiales duros
similares. La posiciOndetaladro depercusiOnanulael
embraguepara realizartaladradodepercusi6n.
ANILLO
SELECTORDE l i_J _il EMBRAGUE
MO,DO _ AJUSTABLE
FRENO
Cuando se suelta el interruptor gatillo, _ste activa el
freno para detener el mandril r_pidamente. Esto es
especialmente Qtil para apretar y remover tornillos
repetidamente.
LUZ DE TRABAJOINCORPORADA
La herramienta tambi_n est_ equipadacon una luz que
se enciende autom_ticamente cuando se activa el
interruptor, para tener mejor visibilidad al
taladrar/apretar(Fig. 1).
-42-
AREADEALIMIACENAMIENTODELABROCA convenientemente en la base del mango, donde la
La herramienta est&equipadacon una broca y un _rea broca siempre est_ al alcance de la mano yes poco
de almacenamiento de la broca ubicada probablequese pierdaose dejefuerade su sitio(Fig. 1).
INTRODUCCIONY SUELTADELPAQUETEDE BMERIAS
Ponga la palanca de avance/inversi6n en la posici6n afuera hasta sacarlo de la carcasa de la herramienta
central (de apagado). Deslice el paquete de baterias (Fig.8).
cargadoal interior dela carcasahastaquedichopaquete
se acopleensu sitio (Fig.8).
La herramientaest_ equipadocon un pestillo defijaci6n
secundario para impedir que dicho paquete se caigay
salga completamente del mango, en caso de que se
aflojedebidoa lavibraci6n.
Para quitar el paquete de baterias, oprima el botOn de
liberaciOn del paquete de baterias y deslice dicho
paquetehaciadelante.
Oprima de nuevo el botOnde liberaciOndel paquete de
baterias y deslice dicho paquete completamente hacia
NOTASIMPORTANTESPARACARGAR
1. El cargador fue diseSado para cargar la bateria
r_pidamente s61ocuando latemperatura de la bateria
est_ entre O°C(32°F) y 45°C (113°F). Si el paquete de
baterias est_ demasiado caliente o demasiado frio, el
cargador nocargar_ r_pidamentela bateria.(Esto puede
ocurrir si el paquetede bateriasest_ caliente debido a
unautilizaciOnintensa.)
Cuandola temperaturade la bateriavuelva a estar entre
O°C (32°F) y 45°C (113°% el cargador comenzar_ a
cargarautom_ticamente.
2. Un descenso considerable en el tiempo de
funcionamiento por carga puede significar que el
paquetede bateriasseest_ acercandoal final desu vida
y quedebesersustituido.
3. Recuerdedesenchufar el cargadordurante el periodo
dealmacenamiento.
4. Si labateria nocarga adecuadamente:
a. Compruebe que hay tension en el tomacorriente
enchufandoalg_n otro dispositivoel_ctrico.
b. Compruebesi el tomacorriente est_ conectado a
un interruptor de luz que corta el suministro de energia
cuandose apaganlas luces.
c. Compruebe si hay suciedaden las terminales del
paquete de baterias. Limpielas con un pedazo de
algod6ny alcohol si es necesario.
d. Si usted sigue sin obtener una carga adecuada,
Ileve o enviela herramienta, elpaquete de bateriasy el
cargadoral Centrodeservicio Boschlocal. Busquebajo
"Herramientas el_ctricas" en las p_ginas amarillas para
obtenernombres y direcciones.
Nota:LautilizaciOnde cargadoreso paquetesde bateria
no vendidospor Boschanular_la garantia.
INDICADORES,SIMBOLOSYSIGNIFICADO(ModeloBC630)
Si la luz indicadoraverde est_ apagada,el cargador no
est_ recibiendo energia del tomacorriente de
alimentaci6n.
,,m,]Si la luz indicadora verde est_
"t J" "ENCENDIDA", el cargador est_
enchufado pero el paquete de baterias
no est_ introducido, o el paquete de baterias se
encuentratotalmente cargado.
I , ', - 1Si laluz indicadoraverde "PARPADEA",
--_@_--/el paquete de baterias estA siendo
" ', " Jcargado rApidamente. La carga rApida
terminarA automAticamente cuando el paquete de
bateriasest_totalmente cargado.
1.+. :],,,a,uzindicadoraro,ae,t,%,,,c,,,,o,-
,,, DA", el paquete de baterias est_
demasiado caliente o demasiado frio
para la carga r_pida. El cargador cambiar_
autom_ticamentea carga r_pida unavez quese alcance
unatemperaturaadecuada.
] Si la luz indicadora roja "PARPADEA",el
""i_"" _1 paquete de baterias no puede aceptar
" " " J unacarga olos contactos del cargadoro
del paquetedebateriasest_ncontaminados. Limpie los
contactos del cargador o del paquete de baterias
Qnicamentetal como se indica en estas instrucciones
de funcionamiento o en las quese suministran con la
herramientao con el paquetedebaterias.
-43-
CARGADELPAQUETEDEBATERIAS(ModeloBC630)
Enchufe el cordon del cargador en un tomacorriente
el_ctrico est_ndar.
Si no hay un paquete de baterias insertado, la luz
indicadora verde del cargador se ENCENDERA.Esto
indicaqueel cargadorest_ recibiendoenergiael_ctricay
queest_ listoparautilizarse.
Cuandointroduzcael paquetede bateriasenel cargador,
la luz indicadora verde del cargador comenzar_ a
"PARPADEAR". Esto indica que la bateria est_
recibiendounacarga r_pida (Fig.9).
Cuando la luz indicadora deje de "PARPADEAR"(y se
vuelva una luz verde constante), la carga r_pida habr_
terminado. El paquetede baterias est_ completamente
cargadoy sepuede retirardel cargador.
El paquetede bateriasse puedeusar incluso aunque la
luzsiga parpadeando. Puedequetenga que pasar m_s
tiempo para que la luz deje de parpadear, seg_n la
temperatura.
ElpropOsitode la luzverde es indicarqueel paquetede
baterias se est_ cargando r_pidamente. No indica el
punto exacto de carga completa. La luz dejar_ de
parpadearenmenos tiempo si el paquetede bateriasno
estabacompletamentedescargado.
Cuando comience el proceso de carga del paquete de
baterias, una luz roja constante tambi_n podria
significar que el paquete de baterias est_ demasiado
calienteo demasiadofrio.
Lacarga r_pidaes posiblesolamentecuandoel intervalo
de temperaturadel paquetede bateriasest_ entre32 °F
(0 °C) y 113 °F (45 °C). Cuando sea necesario, el
ventilador internodel cargadorseencender_paraayudar
al procesodecargay lavelocidaddel mismo.
Encuanto el paquetede bateriasalcanceel intervalode
temperaturacorrecto, el cargadorde bateriascambiar_
autom_ticamenteacarga r_pida.
Si la luz indicadora roja est_ "PARPADEANDO", el
paquetedebateriasno puedeaceptarunacarga.
Aseg_resedequeel paquetedebateriasest_insertado
correctamenteenel cargador.
Limpie los contactos del cargador odel paquete de
baterias (por ej., insertando y retirando la bateria
varias veces) o reemplace el paquete de baterias,
seg_nsea necesario.
Cuando el paquete de baterias est_ completamente
cargado, desenchufe el cargador (a menos que vaya a
cargar otro paquete debaterias) y vuelva a introducir el
paquetede bateriasenla herramienta.
IUETEDE
BATERtAS
I_1[_I[.'!
LUZROJA
-44-
INDICADORES,SIMBOLOSY SIGNIFICADO(ModeloBC660)
Si la luz indicadora verdeest_ apagada,el cargadorno
est_ recibiendo energia del tomacorriente de
alimentaci6n.
I_- I Si la luz indicadora verde est_
"ENCENDIDA", el cargador est_
enchufado pero el paquete de
baterias noest&introducido, o el paquetedebateriasse
encuentra totalmente cargado, o el paquetede baterias
est&demasiadocaliente o demasiado frio para la carga
r_,pida.
I } Si la luz indicadoraverde "PARPADEA",
.... I el paquete de baterias estA siendo
cargado rApidamente. La carga rApida
terminarA automAticamente cuando el paquete de
bateriasest_totalmente cargado.
CARGADELPAQUETEDE
Enchufe el cord6n del cargador en un tomacorriente
el_ctricoest_ndar.
Si no hay un paquete de baterias insertado,, la luz
indicadora verde del cargador se ENCENDERA.Esto
indica queel cargador est_ recibiendoenergiael_ctricay
queest&listo parautilizarse.
Cuandointroduzcael paquetedebateriasenel cargador,
la luz indicadora verde del cargador comenzar_ a
"PARPADEAR".Estoindica quela bateriaestArecibiendo
unacarga r_pida(Fig.10).
Cuando la luz indicadora deje de "PARPADEAR"(y se
vuelva una luz verde constante), la carga r_pida habr_
terminado. El paquetede bateriasestA completamente
cargadoy se puederetirar delcargador.
Cuando comience el proceso de carga del paquete de
baterias, una luz verde constante tambi_n podria
significar que el paquete de baterias est_ demasiado
calienteodemasiadofrio.
Lacarga r_pidaes posible solamentecuandoel intervalo
detemperaturadel paquetede bateriasestAentre 32 °F
(0 %) y 113 °F (45 %). Ouando sea necesario, el
ventilador intemo del cargadorseencender_paraayudar
al procesodecargay lavelocidaddel mismo.
BATERIAS(Modelo BC660)
Encuanto el paquetede bateriasalcanceel intervalo de
temperaturacorrecto, el cargador de bateriascambiar_
automAticamenteacarga rApida.
El paquetede baterias se puedeusar incluso aunque la
luz siga parpadeando. Puedeque tenga quepasar mAs
tiempo para que la luz deje de parpadear, segOn la
temperatura.
El propOsitodela luzverde es indicar queel paquetede
baterias se est_ cargando r_pidamente. No indica el
punto exacto de carga completa. La luz dejarA de
parpadearen menos tiempo si el paquetede bateriasno
estabacompletamentedescargado.
Si laluzindicadoraverdeest_"ENOENDER_,",elpaquete
debateriasnopuedeaceptaruna carga.
AsegOresede queel paquetedebateriasest_insertado
correctamenteenel cargador.
Limpie los contactos del cargador o del paquete de
baterias(por ej., insertandoy retirandolabateriavarias
veces)o reemplaceel paquetede baterias,segQnsea
necesario.
Cuando el paquete de baterias est_ completamente
cargado, desenchufe el cargador (a menos que vaya a
cargar otro paquete debaterias) y vuelvaa introducir el
paquetedebateriasenla herramienta.
PAQUETEDE
BATERJAS
|
LUZVERDE
-45-
Consejosdefuncionamiento
Usted prolongar_,la vida de las brocas y realizar_,un
trabajo mejor ejecutado si siempre pone la broca en
contacto con la pieza de trabajo antes de apretar el
gatillo. Duranteel funcionamiento, sujetefirmemente la
herramientay ejerzauna presi6n ligeray uniforme. Una
presi6n excesiva a baja velocidad har_ que la
herramienta se detenga. Una presi6n demasiado
peque_ano permitir_ que la broca corte y producir_ un
exceso de fricciOn al patinar sobre la superficie. Esto
puede ser perjudicial tanto para la herramienta como
parala broca.
TALADRADOCONVELOCIDADVARIABLE
Eldispositivodevelocidadvariablecontrolada por gatillo
eliminar_ la necesidadde punzonadurasparamarcaren
materiales duros. El gatillo de velocidad variable le
permitea ustedaumentar lasRPM lentamente.Mediante
la utilizaciOnde una velocidad inicial lent& usted puede
evitar que la broca se desvie. Puede aumentar la
velocidadapretandoel gatillo a medida quela broca se
va introduciendoenla piezadetrabajo.
APRIETEDETORNILLOSCONVELOCIDADVARIABLE
Los taladros de velocidad variable servir_.nal mismo
tiempo de destornillador mec_.nico mediante la
utilizaci6n de una broca de destornillador. La t_cnica
consisteenempezardespacio,aumentandola velocidad
a medida queel tornillo avanza.Coloque el tornillo de
manera que ajuste perfectamente mediante la
disminuciOn de la velocidad hastadetenerse. Antes de
apretar los tornillos, se deben taladraragujerospiloto y
depaso•
SUJECIONCONTORNILLOS
El procedimiento mostrado en la (Fig. 11) le permitir_,a
usted sujetar unos materiales a otros usando el
taladro/destornillador sin cord6n sin desforrar, rajar ni
separarelmaterial.
Primero, fije las piezas una a otra y taladre el primer
agujero con 2/3 del di_.metrodel tornillo. Si el material
es blando, taladre t_nicamente 2/3 de la Iongitud
correspondiente. Si es duro, taladre la Iongitud
completa.
Segundo,sueltelas piezasy taladreel segundoagujero
con el mismo di_.metroqueel cuerpo del tornillo en la
primerapieza,o piezasuperior, de madera.
Tercero, si se utiliza un tornillo de cabeza plana,
avellaneel agujero para hacer que el tornillo quede al
ras con la superficie. Luego, simplemente ejerza una
presi6n uniforme cuando apriete el tornillo. El agujero
de paso del cuerpo del tornillo en la primera pieza
permite que la cabezadel tornillo mantenga las piezas
unidasfirmemente.
El accesorio de broca de tornillo ajustable realizar_
todas estasoperacionesr_piday f_cilmente. Haybrocas
detornillo disponibles paratama_osde tornillo No.6, 8,
10y12.
SUJECIONCON _ _ 2.Taladre el mismo
di_metro que el
TORNILLOS cuerpo deltornillo.
1 "" 3 Avellaneel mismo
•Taladre 2/3 del dlametro y _ /_--'-1_ • all,metro ue la
2/3 de la Iongitud deltornillo _ I . . .q....
paramaterialesblandosyla _ _ caDezaaellornmo.
Ira°natgeitriUa_e's°dm_'°est! Para
t 1 _ Borr°r_lte
Tornillo _justable
) tornillos._
BROCASPARATALADRO
Inspeccione siempre las brocas para ver si se ha
producido un desgaste excesivo. Utilice anicamente
brocasqueest_.nafiladasyen buenascondiciones.
BROCASDEESPIRAL:Disponiblescon cuerposrectosy
acortadosparataladradode maderaytaladradoligero de
metal. Las brocasde alta velocidadcortan m_.sr_.pidoy
duranm_.senmaterialesduros.
BROCASCON PUNTA DE CARBURO:Utilizadas para
taladrarpiedra, hormig6n, escayola,cementoy otros no
metales extraordinariamente duros. Utilice una fuerte
presi6n de avancecontinua cuando emplee brocas con
punta decarburo.
TALADRADODE MADERA
Aseg_rese de que la piezade trabajo est_fija o sujeta
firmemente. EjerzapresiOnsiempre en linearectacon la
broca. Mantenga una presiOn suficiente para que la
broca continQepenetrando.
AItaladraragujerosen madera,se puedenutilizar brocas
de espiral. Las brocas de espiral pueden recalentarsea
menos que se saquen con frecuencia para quitar las
virutasdelasestrias.
-46-
Utiliceunbloquede maderade "refuerzo" parapiezasde
trabajo que es posible que se astillen, tales como
materialesdelgados.
Ustedtaladrar_un agujero mejor hecho si disminuye la
presi6n justo antes de que la broca atraviese lamadera
completamente.Luego,termine elagujerodesdela parte
posterior.
TALADRADODE METAL
Haydos reglas parataladrar materialesduros. Primero,
cuantom_s duro seael material,mayor es la presiOnque
usted necesita ejercer sobre la herramienta. Segundo,
cuanto m_s duro sea el material,m_s lenta hade ser la
velocidad. He aqui unos cuantos consejos parataladrar
metal. Lubrique la punta de la broca de vez en cuando
con aceite para cortar, excepto al taladrar metales
blandos talescomo aluminio, cobreo hierrofundido. Si
el agujero que se va a taladrar es bastante grande,
primero taladre un agujero m_s peque_o y luego
agr_ndelo hasta el tama_o requerido; a la larga, esto
sueleser m_s r_pido. Mantengasuficiente presiOnpara
asegurar que la broca no se limita a dar vueltas sin
avanzardentro del agujero. Esto desafilar_ la broca y
acortar_mucho lavidade_sta.
TALADRADODEMAMPOSTERIA
Los materialesblandos tales como el ladrillo son relati-
vamentef_ciles de taladrar. Sin embargo, el hormig6n
requerir_mucha m_spresi6n paraevitar que la brocad_
vueltas sin avanzar. Aseg_rese de utilizar brocas con
punta decarburoparatodo el trabajo demamposteria.
_ Antes de utilizar un accesorio,
asegarese de que la velocidad
especificadaen la placadel fabricantede la herramienta
no exceda la velocidad mMima de funcionamiento con
seguridaddedicho accesorio. Noexcedael di_metro de
ruedarecomendado.
LIJADOf PULIDO
Ellijado fino y el pulido requieren"toque". Seleccionela
velocidadm_seficaz.
AI utilizar bonetespara pulir, asegQresesiempre de que
el excesodecordel quefija el boneteest_ bien recogido
dentro del boneteduranteel funcionamiento.
ESCOBILLASDEALAMBRE
Eltrabajocon escobillasrequierealtasvelocidades.
PRESI()NDECEPILLADO
1. Recuerde que las puntas de un cepillo de alambre
hacenel trabajo. Utilice el cepillo con la presi6n m_s
ligera para que solamente las puntas del alambre
entren en contacto con la piezadetrabajo.
2. Si se utilizan presiones m_s grandes, se someter_
a los alambres a una tensi6n excesiva, Io cual dar_
como resultado una acci6n de barrido, y si se
continua haciendo esto, podr_ acortarse la duraci6n
del cepillo debido a la fatiga del alambre.
3. Aplique el cepillo a la piezade trabajo de manera
que tanta cara del cepillo como sea posible est_ en
contacto completo con la pieza de trabajo. La
aplicaci6n del lado o del borde del cepillo a la piezade
trabajo causar_ la rotura del alambre y acortar_ la
duraci6n del cepillo.
CORRECTO:Las puntas de alambre hacen eltrabajo.
/ /-f ......
INCORRECTO:Una presi6n excesiva puede causar
la rotura del alambre.
APRIETEDETUERCASY PERNOS
El control de velocidadvariable sedebe utilizar con pre-
cauci6nparaapretartuercasy pernos con accesoriosdel
juego de tubos. La t_cnica consiste en empezar
despacio, aumentando la velocidad a medida que la
tuerca oel pernoavanza.Coloquela tuercao el pernode
manera que encaje perfectamente mediante la
disminuci6n dela velocidaddel taladro hastaque_stese
detenga. Si no se sigue este procedimiento, la
herramienta tendr_ tendencia a experimentar un par
motor o a torcerse en las manos cuando la tuerca o el
pernose asienteensu sitio.
-47-
Servicio
NO HAY PIEZAS EN EL
INTERIOR QUE PUEDAN SER
AJUSTADAS 0 REPARADASPOR EL USUARIO. El
mantenimientopreventivo realizado por personal no
autorizadopude dar lugar a la colocacibnincorrecta
de cables y componentes infernos que podria
constituirunpeligroserio. Recomendamosquetodo el
servicio de las herramientassea realizadoen un Centro
de servicio de f_.brica Bosch o en una EstaciOn de
servicio Bosch autorizada. TECNICOS DE
REPARACIONES:Desconecten la herramienta y/o el
cargador de la fuente de energia antes de realizar
servicio deajustesy reparaciones.
BATERIAS
Est6 alerta a los paquetes de baterias que estOn
aproxim_ndoseal final de suvida_til. Si observauna
disminuciOn del rendimiento de la herramienta o un
tiempo defuncionamiento significativamente m_s corto
entre cargas, entonces ha Ilegado el momento de
cambiar el paquetede baterias. Si no se hace esto, el
resultado puede ser que la herramienta funcione
incorrectamenteoqueel cargador se daffe.
LUBRICACIONDELASNERRAMIENTAS
SuherramientaBosch hasido lubricadaadecuadamente
y est_listapara la utilizaciOn.
MOTORES"CORRIENTEDIRECTA"
El motor de la herramienta ha sido dise_ado para
muchas horas de servicio fiable. Para mantener un
rendimientoOptimodel motor, recomendamos que_ste
sea examinado cada seismeses. SOlose debe usar un
motor de repuesto Bosch genuino dise_ado
especialmentepara laherramienta.
ESCOBILLASDECARB()N
Las escobillas y el conmutador de la herramienta han
sido dise_adosparamuchas horas deserviciofiable.
Si la herramienta es utilizada espor_dicamente, pierde
potencia, hace ruidos extra_os o funciona a velocidad
reducida, revise las escobillas. El seguir utilizando la
herramienta en este estado la da_ar_ de manera
permanente.
Revise ambas escobillas. Normalmente, las escobillas
no se desgastar_n simult_neamente. Si una escobilla
est_ desgastada,cambieambasescobillas.
Para revisar las escobillas: Desconecte el paquete de
baterias de la herramienta. Quite la cubierta de las
escobillas que est_ en la parte trasera de la carcasa
aflojando los tornillos (Fig.12).
Introduzca un destornillador o un objeto similar en la
muesca roja de la escobilla de carbon y levante las
escobillas hasta sacarlas; fijese en qu_ sentido est_n
orientadas lasescobillas,para que puedan regresarsea
su posiciOn original. Limpie las aberturas del
portaescobillascon airecomprimido o un paso limpio y
vuelva a colocar las escobillas y las cubiertas de las
escobillas.
CUBIERTADELAS
ESCOBILLAS
TORNILLO.
Despu_s de cambiar las escobillas, se deber_ hacer
funcionar libremente a toda velocidad durante 2
minutos antes de utilizar laherramienta. Esto permitir_
que las escobillas se asienten adecuadamente y har_
que cadajuego de escobillasproporcione muchas m_s
horas de servicio.
SOlo se deben usar escobillas de repuesto Bosch
genuinas dise_adas especificamente para su
herramienta.
Limpieza
Para evitar accidentes,
desconecte siempre la
herramienta y/o el cargadorde la fuentede energia
antes de la limpieza. La herramienta se puedelimpiar
m_.seficazmentecon aire comprimido seco.Use gafas
de seguridad siempre quelimpie herramientas con
aire comprimido.
Las aberturas de ventilaciOn y las palancas de
interruptor deben mantenerse limpias y libres de
materias extra,as. No intente limpiar introduciendo
objetos puntiagudosatrav_s delasaberturas.
_ Ciertos agentes de limpieza y
disolventesdafian las piezas de
pl_stico.Algunosde estosson: gasolina,tetracloruro de
carbono, disolventes de limpiezaclorados, amoniaco y
detergentesdom_sticos quecontienenamoniaco.
-48-
Si es necesario un cord6n de
extensibn, se debe usar un
cord6ncon conductoresdetamafio adecuado quesea
capaz de transportar la corriente necesaria para la Capacidad
herramienta.Esto evitar_ caidas de tensi6n excesivas, nominalen
amperesdela
p_rdidadepotencia o recalentamiento.Lasherramientas herromienta
conectadasa tierradeben usarcordonesdeextensi6nde
3 hilos que tengan enchufes de 3 terminales y 3-6
recept_culospara3 terminales. 6-8
8-10
NOT,&:Cuanto m_s pequefio es el nQmero de calibre, 10-12
m_sgrueso esel cord6n. 12-16
TAMAflOS RECOMENDADOSDE CORDONESDE EXTENSION
HERRAMIENTASDE120 V CORRIENTEALTERNA
Tamaho,:lelcordonenA.W.G, Tamanosdelcableenram2
.ongitoddelcord6nenmetros
15 30 60 120
Longiteddelcord6nenpies
25 50 100 150
18 16 16 14
18 16 14 12
18 16 14 12
16 16 14 12
14 12
0,75 0,75 1,5 2,5
0,75 1,0 2,5 4,0
0,75 1,0 2,5 4,0
1,0 2,5 4,0 --
Accesorios
(* = equipo est_ndar)
(** = accesorios opcionales)
* Brocade destornillador
* Estuchede transporte
-49-
1/52