SPL-120SW-BL

Klipsch SPL-120SW-BL El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Klipsch SPL-120SW-BL El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
SPANISH
FUERTE Y ORGULLOSO DESDE 1946
En 1946, Paul W. Klipsch revolucionó la industria
del audio al crear nuestra tecnología de trompeta
patentada y los principios acústicos que constituyen
la fuerza impulsora de nuestro altamente aclamado
sonido distintivo. Hoy en día, seguimos siendo fieles
a la visión de PWK y aplicamos la mayor parte de
un siglo de sudor y genio a todos los productos que
hacemos. Estos altavoces son el resultado de nuestras
décadas de obsesión con la perfección del sonido.
Sienta la potencia, el detalle y la emoción de los de
Klipsch. Somos los guardianes del sonido Keepers of
the Sound
®
.
SPL SERIES
SUBWOOFERS SPL
Deseamos que su nuevo sistema de altavoces se vea tan bien como se
veía cuando salió de la fábrica. Vea rápidamente si se han producido
daños durante el transporte. Desempaque cuidadosamente su
nuevo sistema de altavoces y vea si en el paquete vienen todos los
componentes indicados en la lista de empaque. En circunstancias
extremas, es posible que algunas piezas o componentes se hayan
dañado en tránsito. Si descubre daños, notifique al servicio de
entregas y al minorista donde compró el sistema. Solicite una
inspección y siga las instrucciones de evaluación. Conserve la caja de
cartón original de envío del producto.
INSPECCIÓN
SPL-100 SPL-120
UBICACIÓN DEL SUBWOOFER SPL
Los subwoofers alimentados de Klipsch
®
han sido diseñados para
reproducir bajos profundos y generar el impacto que hace que
sus películas y su música cobren vida. Por lo general, el mejor
rendimiento se logra cuando el subwoofer se coloca en una esquina
de la sala junto a la pared contra la cual se ponen los altavoces de
canal frontal (Consulte la figura 1). Tenga en cuenta que la ubicación
en la sala puede tener un profundo efecto en el rendimiento del
subwoofer alimentado. Poner el subwoofer en una esquina, como
se sugiere, aumenta el rendimiento de bajos; ponerlo al centro
de la pared o fuera de la sala lo disminuye. Experimente con
diversas opciones de colocación y configuraciones de controles
hasta encontrar las que mejor se adapten a la sala y a su gusto en
particular. Cuando escoja la ubicación del subwoofer, tenga en cuenta
que es necesario conectar el amplificador integrado del subwoofer a
un enchufe de corriente alterna.
S
S
TV
C
L
R
X
Y
Z
X=Y=Z
S
S
S
L R
S
S
FIGURA 1
UBICACIÓN DEL ALTAVOZ EN EL ÁREA DE AUDICIÓN
6’ - 15’
Subwoofer + Opcional
Ubicación posterior opcional
CONEXIONES Y CONTROLES
PRECAUCIÓN: Desenchufe el subwoofer del enchufe de corriente alterna de la
pared antes de hacer conexiones.
Conexión de entrada de línea (LINE IN). La mayoría de los receptores (y
preamplificadores) surround de hoy en día tienen una salida de subwoofer de
nivel de línea que dice Subwoofer Pre Out, Sub Out, SW Out, etc. Si su receptor
(o preamplificador) tiene esta salida, conéctele un extremo de un cable de
subwoofer y conecte el otro extremo del cable a la entrada de línea del subwoofer
que dice LEFT/LFE. Esta conexión le permite al subwoofer funcionar con música
y películas de sonido surround (consulte el manual del receptor). Si no hay
salida de subwoofer en el receptor, puede conectar alternativamente salidas de
preamplificación de canal izquierdo y canal derecho desde el receptor (si las tiene)
a la entrada derecha y la entrada izquierda/LFE del subwoofer.
Conexión de Puerto WA-2. Para propósitos de conectividad inalámbrica, su
nuevo subwoofer SPL-100 o SPL-120 de Klipsch tiene WA-2 opcional. El WA-2
funciona sólo con ciertos subwoofers marca Klipsch, Energy, Mirage y Jamo con
entrada de “puerto WA” en el panel trasero del amplificador (consulte el manual
del propietario del subwoofer). El WA-2 es un producto de 2.4 GHz diseñado para
transmitir una señal inalámbrica de 50 pies (15 m) de alcance radial.
Hay más detalles en klipsch.com.
Control de volumen (LEVEL). Si el subwoofer está conectado a la salida de
subwoofer de un receptor surround, ponga primero el control de volumen del
subwoofer del receptor “a la mitad” o en la posición “0 dB”. Luego aumente el
volumen (es decir, la amplificación) del subwoofer hasta que corresponda a la
salida de los altavoces principales. Después de hacer esta configuración, el control
de volumen del amplificador o preamplificador principal del sistema será el
control de volumen común del subwoofer y de los altavoces. Si el subwoofer está
conectado a las salidas de preamplificación izquierda y derecha de un receptor, o
está cableado a través de la conexión de alto nivel a las terminales de altavoz del
receptor, en ese receptor no será necesario fijar el volumen de subwoofer antes de
configurar el control de volumen del subwoofer.
Control de pasabajas (LOWPASS). El punto de crossover determina el límite
superior de las frecuencias que se pasan de los altavoces al subwoofer. Si se va
a fijar el punto de crossover en el receptor, gire la perilla del filtro de pasabajas
del subwoofer al máximo a la derecha (160 Hz). Fije el punto de crossover
según el tamaño de los altavoces principales izquierdo y derecho que tenga
el sistema. Como regla general, para altavoces grandes, de piso, fije el punto
de crossover entre 50 Hz y 90 Hz. Si los altavoces principales son altavoces
pequeños o altavoces satélite, fije el punto de crossover entre 90 Hz y 150 Hz.
Mientras más pequeño sea el altavoz, más alto debe ser el ajuste hasta que
las frecuencias de bajos se combinen bien entre los altavoces y el subwoofer
una vez que el sistema quede completamente cableado. Si el receptor no tiene
ajuste del punto de crossover, fije el filtro de pasabajas del subwoofer según las
mismas configuraciones recomendadas (consulte el manual del receptor si desea
información adicional de configuración de altavoces).
Fase (PHASE) 0/180. Este control se utiliza para hacer corresponder
acústicamente la salida del subwoofer con la de los altavoces principales.
Seleccione la posición, 0° o 180°, en la cual el subwoofer tenga el mayor
rendimiento de bajos en la posición de audición.
ENCENDIDO Y APAGADO (POWER ON/OFF). Cuando este interruptor es
en la posición ON/AUTO/STANDBY, el subwoofer se enciende automáticamente
al detectar una señal. Si pasan más de 20 minutos sin señal, el subwoofer entra
automáticamente en modo de espera. Cuando este interruptor está en la posición
OFF, el subwoofer permanece apagado mientras el interruptor de encendido y
apagado (POWER ON/OFF) esté en la posición de apagado (OFF).
Indicador LED de alimentación. Este LED está ubicado en el bafle delantero del
subwoofer e indica el estado de funcionamiento del amplificador integrado. El
LED se ilumina de color verde cuando el amplificador está encendido y recibiendo
una señal. Si el LED está oscuro, no iluminado, el amplificador está apagado. Para
obtener más información sobre los controles mencionados en este manual y sobre
procesamiento de bajos, vea a su distribuidor o vaya a www.klipsch.com
El subwoofer tiene un acabado de vinilo resistente que solamente
requiere quitarle el polvo o limpiarlo con un paño seco. Evite los
detergentes fuertes y los limpiadores abrasivos o a base de solvente.
El accesorio de cepillo de la aspiradora sirve para quitarle el polvo a la
caja del subwoofer.
CUIDADO Y LIMPIEZA
Registre su producto en línea en www.klipsch.com/register
• Klipsch lo mantendrá al día sobre nuevos productos y promociones.
• Sus datos personales no se venderán nunca.
• Esta información de registro no se utiliza para propósitos
de garantía.
Conserve su recibo para hacer las reclamaciones de garantía.
REGISTRO DEL PRODUCTO
/