Sparky TKN 65 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sparky TKN 65 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.sparkygroup.com
23.01.2013
Manufacturer
SPARKY Power Tools GmbH
Leipziger Str. 20
10117 Berlin, GERMANY
Signature of authorized person
A. Ivanov
Technical director of SPARKY ELTOS AG
DECLARATION OF CONFORMITY
We declare under our sole responsibility that this product fulls all the relevant provisions of the following directives and the harmonized
standards: 2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Technical le is stored at SPARKY ELTOS AG, Koubrat Str. 9, 5500 Lovetch, Bulgaria.
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Hiermit versichern wir unsere persönliche Haftung, dass dieses Erzeugnis allen einschlägigen Bestimmungen folgender Richtlinien und
entsprechender harmonisierten Standards entspricht:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Die technischen Unterlagen werden bei SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bulgarien, aufbewahrt.
DECLARATION DE CONFORMITE
Nous déclarons sous notre responsabilité que ce produit satisfait à lensemble des dispositions pertinentes de la présente directives,
respectivement aux normes harmonisées:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Le dossier technique est conservé par SPARKY ELTOS AD, 9, rue Kubrat, Lovech, Bulgarie.
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ
Noi dichiariamo sotto la nostra personale responsabilità, che questo prodotto è in conformità a tutte le disposizioni pertinenti della
presente direttive e norme armonizzate:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Il fascicolo tecnico viene custodito presso la SPARKY ELTOS, 5500 Lovech, via Kubrat n. 9, Bulgaria
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto está conforme con todas las disposiciones aplicables de la
presente directrices aplicables y las correspondientes normas armonizadas:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
El expediente técnico está archivado en SPARKY ELTOS SA, C/ Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgaria.
DEKLARACJA ZGODNOŚCI
Niniejszym deklarujemy naszą osobistą odpowiedzialnością, że ten produkt spełnia wszystkie odpowiednie postanowienia następujących
dyrektyw i harmonizowanych standardów:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Teczka techniczna przechowywana jest w SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bułgaria
ДЕКЛАРАЦИЯ О СООТВЕТСТВИИ
Мы заявляем со всей ответственностью, что данный продукт полностью соответствует всем соответствующим требованиям
действующих директив и гармонизированных стандартов:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Техническое досье хранится в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, Болгария.
ДЕКЛАРАЦІЯ ПРО ВІДПОВІДНІСТЬ
Ми заявляємо під свою власну відповідальність, що даний продукт відповідає всім діючим вимогам директив і гармонізованих
стандартів:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Технічне досьє зберігається в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат № 9, 5500 Ловеч, Болгарія.
ДЕКЛАРАЦИЯ ЗА СЪОТВЕТСТВИЕ
Ние декларираме на своя лична отговорност, че това изделие отговаря на всички приложими изисквания на следните
директиви и хармонизирани стандарти:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 55014-1; EN 55014-2; EN 61000-3-3; EN 61000-3-2; EN 61029-1; EN 61029-2-9
Техническото досие се съхранява в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, България.
1 – 10
SLIDING COMPOUND MITRE SAW
Original instructions
23 – 34
SCIE A ONGLETS RADIALE
Notice originale
79 – 90
ТОРЦОВОЧНАЯ ПИЛА
Оригинальная инструкция по эксплуатации
91 – 102
ТОРЦОВОЧНА ПИЛА
Оригінальна інструкція з експлуатації
103 – 114
НАСТОЛЕН ЦИРКУЛЯРЕН ТРИОН
Оригинална инструкция за използване
11 – 22
GEHRUNGS UND KAPPSÄGE
Originalbetriebsanleitung
68 – 78
STOŁOWA PILARKA TARCZOWA
Instrukcja oryginalna
35 – 45
SEGA CIRCOLARE DA BANCO
Istruzioni originali
57 – 67
SERRA CIRCULAR DE MESA
Instrução original para o uso
46 – 56
SIERRA CIRCULAR DE MESA
Instrucciones de uso originales
14 0 0 W TKN 65
© 2013 SPARKY
www.sparkygroup.com
BLACK PANTONE185
BLACK PANTONE185
1301R01
46
ES
TKN 65
Contenido
I - Introducción ........................................................................................................................................................46
II - Datos técnicos .................................................................................................................................................... 48
III - Instrucciones generales de seguridad al operar con herramientas eléctricas ............................................. 49
IV - Normas adicionales de seguridad al operar con sierras circulares ............................................................... 50
V - Normas adicionales de seguridad al operar con láseres ................................................................................51
VI - Componentes principales de la herramienta eléctrica ............................................................................... A/52
VII - Instrucciones para la operación ........................................................................................................................ 52
VIII - Mantenimiento ....................................................................................................................................................55
IX - Garantía ............................................................................................................................................................... 56
DESEMBALAJE
Debido a la moderna tecnología de producción en masa, es poco probable que su herramienta sea defectuosa o que
falte una pieza. Si encuentra algo mal, no trabaje con la herramienta hasta que se haya puesto la pieza o se haya arre-
glado la avería. El incumplimiento de esta indicación puede provocar un grave daño personal.
ENSAMBLAJE
La sierra circular de mesa se suministra envasada y completamente ensamblada, salvo el sujetador y los prolonga-
dores laterales.
I - Introducción
Su nueva herramienta SPARKY satisfará totalmente sus expectativas. Ha sido fabricada conforme a las exigentes
Normas de calidad de SPARKY para cumplir los más elevados requisitos de funcionamiento. Su nueva herramienta es
fácilysegurademanejary,coneldebidocuidado,ledarámuchosañosdeservicioable.
AVISO!
Lea detenidamente todo el Manual de instrucciones antes de usar su nueva herramienta SPARKY. Preste
especial atención a los Avisos. Su herramienta SPARKY tiene muchas funciones que harán más rápido y
segurosutrabajo.Laseguridad,elfuncionamientoylaabilidadsonlasmayoresprioridadesdeldesarrollo
de esta herramienta, lo que la hace fácil de mantener y manejar.
No tire los productos eléctricos a la basura!
Los productos eléctricos no se deben tirar a la basura. Por favor recíclelos en el lugar adecuado. Póngase en
contacto con su ayuntamiento o con una empresa de reciclaje.
PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
El aparato, sus accesorios y embalaje deberán separarse para reciclarse cada uno por su lado. Los componentes
de plástico llevan una etiqueta del tipo de reciclado.
pages-TKN 65.indd 46 29.1.2013 г. 10:55:14 ч.
47
Instrucciones de uso originales
ES
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
La placa de su herramienta puede contener símbolos, que representan información importante sobre el producto o
instrucciones de uso.
Doble aislamiento de protección adicional
Llévense máscaras de protección.
Llévense auriculares de protección.
Llévense gafas de protección.
Conformidad con las directrices europeas aplicables
Compatible con los requisitos de los documentos normativos rusos
Compatible con los requisitos de los documentos normativos ucranianos
Conozca las instrucciones de explotación
YYYY-Www
Período de producción en que los símbolos variables son:
YYYY - año de producción, ww – semana natural consecutiva
TKN SIERRA CIRCULAR DE MESA
pages-TKN 65.indd 47 29.1.2013 г. 10:55:14 ч.
48
ES
TKN 65
El nivel de emisión indicado en la presente información ha sido medido de acuerdo con un ensayo estandarizado
recogido en EN 61029 y puede usarse para comparar una herramienta con otra. Puede utilizarse para un informe
preliminar de exposición.
El nivel de emisión de vibraciones declarado se aplica a las principales aplicaciones de la herramienta. De todos mo-
dos, si la herramienta se utiliza para aplicaciones diferentes, con accesorios diferentes o pobremente mantenida, la
emisióndevibracionespuedevariar.Estopuedeaumentarsignicativamenteelniveldeexposiciónduranteeltiempo
total de trabajo.
Una estimación del nivel de exposición a la vibración también debería tener en cuenta el tiempo en que la máquina está
apagada o cuando está en marcha, pero no trabajando. Esto puede reducir de forma importante el nivel de exposición
durante el tiempo total de trabajo.
Mantengalaherramienta,losaccesoriosysuspropiasmanoscalientesmientrastrabajeconeltaladro,conelnde
reducir el doloroso efecto de las vibraciones.
Polvos de materiales como por ejemplo pinturas que contienen plomo, ciertos tipos de madera, minerales y meta II
pueden ser nocivos para la salud. El contacto o la inhalación de los polvos puede provocar reacciones alérgicas y/o
problemas de respiración del usuario o personas que se encuentren en su cercanía.
Ciertos polvos como polvo de roble o encina se consideran cancerógenos, especialmente en combinación con aditivos
para el tratamiento de madera (cromato, agentes de protección de matera). Materiales con asbesto solamente deben
ser tratados por personas especializadas.
Si posible, utilice un dispositivo de aspiración de polvo.
Para obtener un alto grado de colección de polvo durante el trabajo con esta herramienta eléctrica use una aspira-
dora adecuada para polvo de madera y polvo mineral.
Mantenga bien ventilado el lugar de trabajo.
Se recomienda llevar una máscara de protección de polvo con clase de filtro P2.
Respete los reglamentos vigentes en su país para los materiales a tratar.
II - Datos técnicos
Modelo: TKN 65
Potencia consumida 1400 W
Revoluciones en marcha en vacío 5000 min
-1
Diámetro externo del disco cortante 210 mm
Diámetro interno del disco cortante 30 mm
Número de dientes 24 TCT
Anchura máxima de la abertura 2.8 mm
Grosor máxima del disco 1.6 mm
Sección máxima del material (anchura x altura) en:
- Corte vertical 0° x 0° 300 x 65 mm
- Corte bajo declive 45° x 0° 210 x 65 mm
- Biselado 0° x 45° (a la izquierda) 300 x 35 mm
- Corte combinado 45° x 45° (a la izquierda) 210 x 35 mm
Grosor máximo del material al cortar verticalmente 65 mm
Dimensión mínima de la pieza en procesamiento 100 x 5 x 5 mm
Peso (EPTA Procedimiento 01/2003): 11.6 kg
Clase de protección (EN 61029-1)
/ II
INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES
(Los valores se han medido según la norma EN 61029.)
Emisión de ruido
А-nivelmedidodepresiónsonoraL
pA
111 dB(A)
IndeterminaciónК 3 dB(A)
А-nivelmedidodepotenciasonoraL
wA
113 dB(A)
IndeterminaciónК 3 dB(A)
¡Utilice medios de protección contra el ruido!
Emisión de vibraciones *
Valor de las vibraciones emitidas a
h
3.3 m/s
2
IndeterminaciónК 1.5 m/s
2
* Las vibraciones se han determinado según la norma EN 61029-1..
pages-TKN 65.indd 48 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
49
Instrucciones de uso originales
ES
III - Advertencias generales
de seguridad de
la herramienta
AVISO! Lea todos los avisos de seguridad
y todas las instrucciones. El hecho de no seguir los
avisos e instrucciones puede provocar una descarga
eléctrica, fuego y/o un daño grave.
Guarde en lugar seguro todos los avisos e
instrucciones para futuras consultas.
El término herramienta” de los avisos se reere a su he-
rramienta eléctrica con cable o a batería.
1. SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su zona de
trabajo. Las zonas sucias u oscuras pueden pro-
vocar accidentes.
b) No trabaje con la herramienta en ambientes
explosivos, como en presencia de líquidos
inflamables, gases o polvo. Las herramientas
producen chispas que pueden provocar la ignición
del polvo o de los gases.
c) Las distracciones pueden provocar pérdidas
de control.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta tienen que
coincidir con la toma de corriente. No utilice
adaptadores con herramientas en contacto
con el suelo (enterradas). Los enchufes y tomas
sin modificar reducirán el riesgo de descarga eléc-
trica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con
contacto a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos. Hay un aumento del ries-
go de descarga eléctrica si su cuerpo está en con-
tacto con el suelo o enterrado.
c) No exponga las herramientas a la lluvia o a la
humedad. Si entra agua en la herramienta se au-
mentará el riesgo de descarga.
d) No haga un uso indebido del cable. No utilice
nunca el cable para llevar, tirar de o desco-
nectar la herramienta. Mantenga el cable lejos
del calor, de aceites, bordes afilados o piezas
sueltas. Los cables dados o enredados aumen-
tan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta al aire libre,
utilice una alargadera apropiada para uso al
aire libre. Utilizar un cable para exteriores reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable trabajar con la herramienta
en un sitio medo, utilice un dispositivo de
corriente residual (RCD) protegido. Utilizar un
RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca atento a lo que está haciendo y
haga caso del sentido común cuando trabaje
con una herramienta. No utilice la herramienta
cuando esté cansado o bajo la influencia de
las drogas, el alcohol o de medicación. Una pe-
queña falta de atención cuando se está trabajando
con herramientas puede provocar un grave daño
personal.
b) Utilice equipos de protección personal. Lleve
siempre un protector para los ojos. El equipa-
miento de protección, como mascarilla, zapatos de
seguridad antideslizantes, casco o protección para
los oídos, utilizado correctamente, reducirá los da-
ños personales.
c) Evite el arranque accidental. Al coger o llevar
la herramienta, asegúrese de que el interrup-
tor esté en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la red eléctrica o de
poner la batería. Llevar las herramientas con el
dedo en el interruptor o activar las herramientas
con el interruptor encendido puede provocar acci-
dentes.
d) Retire las llaves de ajuste antes de encender
la herramienta. Dejar una llave cerca de una pie-
za rotatoria de la herramienta puede provocar un
daño personal.
e) No se precipite. Mantenga los pies y la posi-
ción correcta en todo momento. Esto posibilita
un mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
f) Lleve la ropa apropiada. No lleve ropa suelta o
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
lejos de piezas móviles. La ropa suelta, las joyas
o el pelo largo pueden resultar atrapados por piezas
móviles.
g) Si las herramientas están equipadas para co-
nectar el extractor de polvo y dispositivos de
recoger el polvo, asegúrese de que estén co-
nectados y se usen correctamente. El uso del
dispositivo de recogida de polvo puede reducir el
riesgo ocasionado por el mismo.
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramien-
ta adecuado para cada aplicación. La herra-
mienta correcta hará mejor y más seguro el trabajo
para el que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta si el interruptor no
la enciende y apaga. Toda herramienta que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y
deberá ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente
y/o la batería de la herramienta antes de hacer
cualquier ajuste, cambio de accesorios o guar-
dar las herramientas. Tales medidas preventivas
de seguridad reducen el riesgo de encenderse ac-
cidentalmente la herramienta.
d) Mantenga las herramientas que no utilice fue-
ra del alcance de los niños y no permita ma-
nejar la herramienta a personas que no estén
familiarizadas con la herramienta, o que no
conozcan las instrucciones. Las herramientas
son peligrosas en manos de personas no familiari-
zadas con su uso.
e) Teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
pages-TKN 65.indd 49 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
50
ES
TKN 65
y el trabajo a realizar. Utilizar la herramienta para
acciones diferentes a las de su uso prescrito puede
provocar situaciones peligrosas.
5. SERVICIO TÉCNICO
a) Encargue el mantenimiento de su herramien-
ta a una persona cualificada y utilice siempre
recambios originales. Esto garantizará que se
mantenga la seguridad de la herramienta.
IV - Normas adicionales
de seguridad al operar
con sierras circulares
Utilice medios de protección del oído al ope-
rar continuamente. El ruido intenso durante la
operación puede provocar daños auditivos.
Durante la operación, utilice medios de protec-
ción de la vista para preservarse de las partículas
volantes. Lleve gafas de protección.
Adopte medidas de prevención contra la aspira-
ción del polvo. Es posible que algunos materiales
contengan componentes tóxicos. Lleve una careta
de protección antipolvo. Utilice un dispositivo para la
evacuación del polvo.
Es recomendable usar guantes de protección.
ADVERTENCIA: Antes de conectar la herra-
mienta eléctrica a la red de alimentación, cerciórese
de que el voltaje de alimentación corresponde al in-
dicado sobre la placa de datos técnicos de la herra-
mienta eléctrica.
Una fuente de alimentación con voltaje superior al
indicado para la herramienta eléctrica puede causar
tanto un daño grave de corriente eléctrica al operador
como una avería a la herramienta eléctrica.
Si tiene algunas dudas, no introduzca el enchufe de la
herramienta eléctrica en la caja de contacto.
El uso de una fuente de alimentación con voltaje infe-
rior al indicado sobre la placa de datos técnicos de la
herramienta eléctrica dañará el motor eléctrico.
Para evitar un sobrecalentamiento posible, desenros-
que siempre hasta el final el cable del prolongador
con un tambor de cable.
Cuando sea imprescindible usar un prolongador, cer-
ciórese de que su sección corresponde a la corrien-
te nominal de la herramienta eléctrica utilizada, así
como del buen estado del prolongador.
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la he-
rramienta eléctrica y saque el enchufe de la toma de
corriente antes de efectuar cualquier ajuste, servicio o
mantenimiento, y al decaer el voltaje de alimentación.
No utilice la herramienta eléctrica cuando el cable
esté dañado. No toque el cable dañado y saque el en-
chufe de la toma de corriente, si el cable se ha daña-
do durante la operación. Los cables dañados elevan
el riesgo de electrocución.
Mantenga el cable de alimentación fuera del alcance
de funcionamiento de la máquina.
No opere con la sierra si sus mecanismos de seguri-
dad no han sido colocados en su lugar.
No fije el mecanismo de seguridad móvil en posición
abierta, revise siempre si éste se mueve libremente
y si está cubriendo completamente los dientes del
disco.
Antes de empezar a cortar, deje funcionar la herra-
mienta eléctrica durante varios segundos en marcha
en vacío. Si el disco emite un ruido desconocido o si
está vibrando, desconecte inmediatamente la máqui-
na y saque el enchufe de la toma de corriente.
Seleccione un disco apropiado para el material que
se está procesando.
Utilice solamente discos cortantes que hayan sido
recomendados por el fabricante y que cumplan los
requisitos de la norma EN 847-1.
Utilice solamente discos con el orificio interno indica-
do por el fabricante de la herramienta eléctrica.
No utilice discos embotados, agrietados, doblados ni
dañados.
Utilice correctamente los discos afilados. Respete el
requisito de velocidad máxima que se ha indicado
sobre el disco.
No utilice discos de acero de alta aleación de corte
rápido (marcados con HSS). Este tipo de discos son
frágiles y se rompen fácilmente.
Siempre que sea posible, utilice discos con un nivel
de ruido más bajo.
Al cambiar el disco, procure que los sentidos de rota-
ción del motor eléctrico y del disco coincidan.
Lleve guantes de protección al cambiar y trasladar los
discos, así como al trabajar con materiales bastos.
Cuando sea posible, los discos circulares deben
transportarse siempre en portaherramientas espe-
ciales.
Ponga el disco en contacto con la pieza que se está
procesando solamente cuando la herramienta eléc-
trica esté conectada y el disco haya alcanzado la
velocidad máxima. De lo contrario, si los dientes se
acuñan en la pieza, existe el riesgo de producirse un
rebote.
No ponga la herramienta eléctrica en funcionamiento
si el disco se ha entallado en el material.
Después de detener el disco, no lo toque antes de que
se haya enfriado. Durante el funcionamiento, el disco
cortante se calienta mucho.
Si el disco se acuña en el material, desconecte la he-
rramienta eléctrica y espere hasta que el disco haya
dejado de girar completamente. Para evitar el peligro
de que se produzca un rebote, la pieza podrá despla-
zarse únicamente si el disco está en reposo. Antes de
conectar nuevamente la herramienta eléctrica, elimi-
ne la causa de la acuñación.
Después de desconectar la herramienta eléctrica, no
intente retrasar el movimiento del disco con un trozo
de madera. Deje que el disco se detenga por sí solo.
No deje la herramienta eléctrica sin vigilancia hasta
que el disco no haya dejado de girar completamente.
Las herramientas cortantes que giran por inercia pue-
den provocar traumas.
Si la abertura de protección de la mesa de trabajo de
pages-TKN 65.indd 50 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
51
Instrucciones de uso originales
ES
la máquina se daña o se desgasta, su sustitución de-
berá efectuarse en un centro de servicio autorizado.
No quite los recortes de la zona de corte hasta que
el disco no haya sido cubierto completamente por el
mecanismo de seguridad y no haya dejado de girar
completamente. El cabezal de trabajo debe hallarse
en posición superior.
Empiece a operar con la herramienta eléctrica ape-
nas cuando haya retirado todos los objetos de la
mesa de trabajo (herramientas auxiliares, recortes,
virutas, etc.), salvo la pieza que se está procesando.
Los pequeños trozos de madera u otros objetos pe-
queños pueden llegar a acelerarse al entrar en con-
tacto con el disco rotatorio y pueden golpearle a una
velocidad alta.
Mantenga el suelo en torno a la máquina limpio, sin
cubrirlo de materiales. La zona de trabajo debe estar
libre de obstáculos posibles.
No guarde materiales o maquinaria por encima de la
máquina que potencialmente puedan crear el peligro
de caerse.
Mantenga los asideros secos, limpios y sin grasa. Los
asideros manchados con aceite se deslizan y con-
ducen a la pérdida de control sobre la herramienta
eléctrica.
Siempre que sea posible, fije la máquina firmemente
a la mesa de trabajo.
Fijesiempresólidamentelapiezaqueseesproce-
sando. No procese piezas que sean sumamente pe-
queñas para ser fijadas mecánicamente. De lo con-
trario, al operar, la distancia entre el disco y su mano
es peligrosamente pequeña.
Cuando esté cortando un material de forma cilíndrica,
fíjelo con grapas por ambos lados del disco para evi-
tar que vuelva a girar.
Al cortar piezas largas que sobrepasan considera-
blemente la mesa de trabajo de la máquina, asegure
unos soportes adicionales a lo largo de la pieza a la
altura de la mesa giratoria de la sierra. Los soportes
deben estar ubicados de modo que impidan que la
pieza se caiga después de haber sido cortada. En
caso de que la pieza sea sumamente larga, de-
berán asegurarse soportes adicionales ubicados
uniformemente a lo largo de la pieza.
Sea sumamente cauteloso al recortar canales.
Al cortar con biselado, el brazo de la sierra debe
estar fijado de forma segura.
Manténgase siempre por uno de los lados del dis-
co cortante.
Si le interrumpen durante la operación, termine
primero lo que ha empezado, desconecte la má-
quina y levante la vista apenas entonces.
Revise periódicamente si todas las tuercas, pernos
y elementos de entibación han sido bien atiesados.
No se deben cortar clavos ni tornillos. Antes de em-
pezar a cortar con la sierra, revise la pieza y retire los
clavos, los tornillos y los cuerpos ajenos.
No utilice la herramienta eléctrica para cortar metal
o mampostería.
No utilice la herramienta eléctrica para cortar leña de
calefacción.
La sierra circular puede transportarse, sujetándose
por el asidero de transporte, pero únicamente des-
pués de que previamente haya sido desconectada
de la red de alimentación y haya sido bloqueada en
posición inferior.
Cuando no esté utilizando la herramienta eléctrica,
guárdela en un lugar seguro. Este lugar para su con-
servación debe estar seco y poder cerrarse con llave.
Así se evitarán los daños en la herramienta eléctrica y
que personas sin experiencia trabajen con ésta.
Para evitar un sobrecalentamiento posible, desenros-
que siempre hasta el final el cable desde un prolonga-
dor con tambor de cable.
Conecte la sierra a un dispositivo para la evacuación
del polvo y cerciórese de su buen estado. Debe ser
consciente de la influencia nociva del polvo, de la
toxicidad del polvo de determinados materiales, de
la importancia de la evacuación local del polvo y de
los medios de regulación y evacuación del polvo del
sistema que Ud. utiliza. Es recomendable llevar una
careta antipolvo durante la operación.
Al dañarse la máquina, incluidos los mecanismos de
seguridad y los discos, comuníqueselo inmediata-
mente al centro de servicio autorizado.
El operador debe tener una buena formación y cono-
cer la destinación, la realización de ajustes y el traba-
jo con esta máquina.
Para explotar correctamente esta herramienta eléctri-
ca, deben cumplirse las normas de seguridad, las ins-
trucciones generales y las indicaciones de operación
que se indican aquí. Cada usuario debe familiarizarse
con este manual y estar informado acerca de los ries-
gos potenciales al operar con la herramienta eléctri-
ca. Los niños y las personas físicamente débiles no
deben utilizar esta herramienta eléctrica. Los niños
deben estar bajo vigilancia constante si se encuen-
tran cerca del lugar de operación con la herramienta
eléctrica. Es obligatorio adoptar asimismo medidas
de seguridad preventivas. Ello se refiere también al
cumplimiento de las normas básicas de salud profe-
sional y seguridad.
El fabricante no asume responsabilidad por las modi-
ficaciones en la herramienta eléctrica que hayan sido
efectuadas por el usuario o por las averías que hayan
sido causadas a raíz de estas modificaciones.
La herramienta eléctrica no debe usarse al aire libre
cuando esté lloviendo, en un entorno húmedo (des-
pués de llover) o cerca de líquidos y gases fácilmente
inflamables. El lugar de trabajo debe estar bien ilu-
minado.
V - Normas de seguridad al
operar con láser
El rayo láser utilizado en el sistema REDEYE
®
es de la
clase 2, con potencia máxima de 1 mW y longitud de
la onda de 650 nm. Estos láseres generalmente no son
peligrosos para los ojos, pero, a pesar de ello, si se mira
directamente en el láser, puede llegar a cegarle.
ADVERTENCIA: No mire directamente hacia
elrayoser.Sisejaintencionadamenteenelrayo
láser, su vista puede estar en peligro.
pages-TKN 65.indd 51 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
52
ES
TKN 65
Por favor, respete todas las normas de seguridad que se
enumeran a continuación:
El láser debe utilizarse y mantenerse en conformidad
con las instrucciones del fabricante.
No dirija nunca el rayo láser hacia personas u objetos,
salvo hacia el material que se está procesando.
El rayo láser no debe dirigirse hacia seres humanos,
sobre todo debe procurarse que no sea dirigido hacia
los ojos de seres humanos por un tiempo superior a
0,25 s.
Cerciórese siempre de que el rayo láser haya sido
dirigido hacia un material sólido cuya superficie no re-
flecte, es decir, madera o superficies bastas de reves-
timiento. La chapa de acero brillante no es apropiada
para usar el láser, ya que su superficie reflectante y
puede dirigir el flujo de rayos láser en sentido inverso
hacia el operador.
No sustituya el láser incorporado por otro que no sea
del mismo tipo. La reparación debe efectuarse sola-
mente por el fabricante o por los centros de servicio
autorizados.
ADVERTENCIA: El uso de ajustes, mecanis-
mos de mando o procedimientos de trabajo, distintos
de los que se describen aquí, pueden provocar peligro
de verse sometido a irradiación.
Potenciamáximadeemisión:≤1mW
Longitud de la onda: 650nm
IEC 60825-1:07
RAYO LÁSER
NO MIRE HACIA EL RAYO LÁSER
LÁSER CLASE 2
VI - Componentes principales
de la herramienta
eléctrica
1. Tornillodejacióndelsujetador
2. Sujetador
3. Escala del ángulo de biselado
4. Láser dirigido
5. Limitador de la profundidad de corte
6. Saco para el polvo
7. Tornillo de regulación de la profundidad de corte
8. Terminal para la evacuación del polvo
9. Brazo recogedor del mecanismo de seguridad
10. Mecanismo de seguridad inmóvil del disco
11. Asidero de transporte
12. Asidero de trabajo
13. Interruptor
14. Palanca para liberar el mecanismo de seguridad
15. Tornillo
16. Mecanismo de seguridad móvil del disco
17. Baseparajarelmecanismodeseguridad
18. Tornillo
19. Limitador
20. Prolongadores laterales
21. Oriciodemontaje
22. Abertura de seguridad de la mesa de trabajo
23. Asidero para seleccionar el ángulo de corte
24. Palancaparajarelángulodecorte
25. Escala del ángulo de corte
26. Mesa de trabajo
27. Botóndejacióndelhusillo
28. Interruptor del láser dirigido
29. Zapatas
30. Tornillodejacióndelaszapatas
31. Clavijadejación
32. Palancaparajarelángulodebiselado
33. Tornilloparajarelprolongadorlateral
34. Base
35. Tornillo con cabezal cruciforme (Fig. 7)
36. Tuercaparajarlaprofundidaddecorte(Fig. 15)
37. Disco circular (Fig. 25)
38. Pernoparajareldisco(Fig. 25)
39. Brida interna (Fig. 25)
40. Brida externa (Fig. 25)
VII - Instrucciones para la
operación
Esta herramienta se alimenta con voltaje monofásico
alterno. Posee doble aislamiento, según las normas
EN 61029 e IЕС61029, y puede conectarse a tomas
de corriente sin bornes de protección. Las radiointerfe-
rencias corresponden a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética 2004/108/CE.
Esta herramienta eléctrica está destinada a cortar trans-
versal y longitudinalmente, así como de forma biselada
y combinada, madera y aglomerado de solidez media.
ANTES DE EMPEZAR LA OPERACIÓN
Antes de emprender una operación con la herramienta
eléctrica, deberá cerciorarse de lo siguiente:
Si el voltaje de la red eléctrica corresponde al indica-
do en la placa de datos técnicos de la máquina.
En qué posición se encuentra el interruptor. La herra-
mienta eléctrica se conecta a la red de alimentación
solamente cuando el interruptor esté desconectado.
El estado del disco cortante. Se deben usar sola-
mente discos bien afilados. Los discos reventados o
deformados deben sustituirse inmediatamente. No se
deben usar discos cortantes de acero de corte rápido
(HSS).
Si todas las piezas móviles del mecanismo de seguri-
dad del disco se están moviendo libremente.
Si la pieza o el material que se va a procesar han sido
fijados correctamente.
Del buen estado del cable de alimentación y del en-
chufe. Si el cable de alimentación está dañado, su
sustitución deberá efectuarse por el fabricante o por
un técnico de servicio suyo para evitar los peligros
del cambio.
pages-TKN 65.indd 52 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
53
Instrucciones de uso originales
ES
DIMENSIONES ADMISIBLES PARA LA PIEZA
QUE SE ESTÁ PROCESANDO
Ángulo horizon-
tal de declive
Altura x anchura, mm
Corte vertical, ángulo
de biselado
Corte combinado,
ángulo de biselado
45° a la izquierda
300 x 65 mm 300 x 35 mm
15° 290 x 65 mm 290 x 35 mm
22. 275 x 65 mm 275 x 35 mm
30° 260 x 65 mm 260 x 35 mm
45° 210 x 65 mm 210 x 35 mm
ACCESORIOS
La herramienta eléctrica está provista de los accesorios
siguientes: disco cortante (montado), saco para el polvo,
prolongadoreslaterales:2 unidades,grapa de jación;
llave de tuercas; llave hexaédrica (llave de tornillo con
hexaedro interno). Para obtener resultados óptimos,
le recomendamos que utilice accesorios originales de
SPARK Y.
MONTAJE DE LA SIERRA
La base de la sierra circular está provista de oricios
parafacilitarsujaciónalamesadetrabajo.(Fig.1)
Fijelasierraaunbancodetrabajohorizontalniveladoo
a la mesa de trabajo, utilizando 4 pernos M8, tuercas y
arandelas (no se incluyen en el suministro) a través de
losoriciosdesujeciónenlabasedelamáquina.
OBSERVACIÓN: Opcionalmente, la sierra puede mon-
tarse sobre un trozo de madera contrachapado, con un
grosor de 13 mm o superior, que, posteriormente, puede
ser sujetado con las grapas a su mesa de trabajo o ser
trasladado a otro lugar de trabajo donde podrá volver a
sujetarse con grapas.
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la super-
ciesobrelaqueseestámontandolamáquinanosea
desigual. De lo contrario, ello podrá producir acuña-
ción y corte impreciso.
Para montar la sierra, realice las operaciones siguientes:
1. Marquesobrelasuperciedemontajeellugarde
loscuatrooriciosdesujeción.
2. Perforecuatrooriciosde10mmatravésdelasu-
perciedesujeción.
3. Coloquelaherramientaeléctricasobrelasupercie
demontajeynivelelosoriciosensubase,conlos
oriciosyaperforadosenlasuperciedemontaje.
Sujete la base de la herramienta eléctrica con per-
nos, arandelas y tuercas.
SACO PARA EL POLVO
Para reducir la acumulación de virutas, coloque el saco
para el polvo (6) sobre el terminal para la evacuación del
polvo (8). (Fig.2)
Para vaciar el saco, retírelo del terminal para la evacua-
ción del polvo y abra el cierre del saco.
Para elevar la productividad, vacíe el saco antes de que
se llenen hasta 2/3 de su volumen. Así mejorará la salida
delujodeaireatravésdelsaco.
PROLONGADORES LATERALES
Los prolongadores laterales (20) se utilizan como apo-
yos para piezas más largas, evitando su doblamiento y
la acuñación posterior del disco durante el corte. (Fig.3)
Paramontarlos,introduzcasusextremosenlosoricios
previstos con este propósito por ambos lados de la base
y atiéselos con tornillos (33).
SUJECIÓN DE LA PIEZA EN PROCESAMIENTO
El sujetador (2) puede montarse por la parte izquierda
o derecha de la máquina y puede regularse según las
dimensiones de la pieza que se está procesando. (Fig.4)
No se debe trabajar con la herramienta eléctrica sin que
previamente haya sido sujetada la pieza que se es
procesando.
Cerciórese de que los tornillos del sujetador estén bien
atiesados.
LIBERACIÓN DEL CABEZAL DE TRABAJO
Al transportarse y guardarse la sierra, su cabezal está
doblado en posición inferior. Para liberar el cabezal,
apriételo primero levemente hacia abajo y tire de la
clavija dejación(31),girándoloposteriormentea90о
hacia la izquierda o hacia la derecha para inmovilizarlo.
El cabezal se elevará cadenciosamente a la posición
superior. (Fig.5)
PUESTA EN MARCHA
Apriete el interruptor (13). Deje que el motor eléctrico
gire hasta la velocidad máxima. Cuando el disco haya
alcanzado las revoluciones máximas, libere el mecanis-
mo de seguridad móvil (16), accionando con el pulgar la
palanca de liberación del mecanismo de seguridad (14).
OPERACIÓN CON EL SISTEMA LÁSER
ADVERTENCIA: No mire directamente hacia
el rayo láser o hacia su reejo.Desconecteelser
dirigido cuando no lo esté utilizando.
El láser dirigido (4) se maneja por el interruptor (28) y fun-
ciona solamente cuando el cable de alimentación está
conectadoalareddealimentación.(Fig.6)
No dirija nunca el rayo láser hacia seres humanos u ob-
jetos, salvo hacia el material que se está procesando.
El rayo láser no debe dirigirse hacia seres humanos,
sobre todo debe procurarse que no esté dirigido hacia
los ojos de seres humanos por un intervalo superior a
0,25 s.
Cerciórese siempre de que el rayo láser haya sido diri-
gidohaciaunmaterialsólidocuyasupercienoreecte,
es decir. El rayo láser puede dirigirse hacia la madera
olassuperciesderevestimientobastas.Lachapade
acero brillante no es apropiada para usar el láser, ya que
su supercie reectantepuede dirigirelujo de rayos
láser en sentido contrario hacia el operador.
pages-TKN 65.indd 53 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
54
ES
TKN 65
Después de terminar el trabajo, no olvide nunca desco-
nectar el interruptor del láser (28). Conecte el rayo láser
solamente cuando en la mesa de la sierra haya sido co-
locado un material.
Realice las operaciones siguientes:
1. Marque con un lápiz sobre el material la línea por la
cual va a cortar.
2. Ajuste los ángulos necesarios de corte y biselado.
3. Antes de sujetar el material que está en contacto
con el limitador (19) mediante el sujetador (2) hacia
la mesa de trabajo, conecte el láser y nivele el rayo
con la línea trazada con el lápiz. Sujete el material
con el sujetador.
4. Ponga el motor eléctrico en marcha.
5. Al alcanzar las revoluciones máximas del disco,
descienda el cabezal de trabajo para empezar a
cortar.
OBSERVACIÓN: Despuésdenalizarelcorte,desco-
necte el interruptor (28) del láser.
Despuésdenalizareltrabajo,limpieeldispositivoláser
de la forma siguiente:
Desconecte el interruptor (28) del láser y retire el enchu-
fe de la toma de corriente de la red de alimentación.
Levante el brazo de la sierra hacia arriba y limpie con
un cepillo suave el polvo que se ha acumulado en torno
al dispositivo.
OBSERVACIÓN: Lleve gafas de protección cuando
esté sacudiendo el polvo.
Pararegularelrayoláser,sinoesparaleloalasupercie
lateral del disco, realice lo siguiente:
1. Retire la tapa de plástico del láser.
2. Aojelosdostornillosconcabezalcruciforme(35)
cerca del láser. (Fig.7)
3. Atiese la pieza que se está procesando a la mesa
de trabajo de la máquina, ponga en marcha el motor
eléctrico y practique un corte parcial en el material.
4. Haga girar el láser hasta que el rayo coincida com-
pletamente con el corte.
5. Retenga el láser en un lugar y atiese los tornillos
con el cabezal cruciforme.
6. Coloque nuevamente la tapa de plástico del láser.
CORTE TRANSVERSAL
(SIN DESLIZAMIENTO LONGITUDINAL)
Al cortar trozos estrechos de material, no es necesario
utilizar el mecanismo de deslizamiento longitudinal. En
estecaso,cercióresedequeeltornillodejacióndelas
zapatas (30) esté bien atiesado para evitar que el brazo
de la sierra se deslice. (Fig. 8)
1. Conecte la máquina al voltaje de alimentación y cer-
ciórese de que el cable de alimentación esté fuera
del alcance del disco y de la mesa de trabajo.
2. Coloque la pieza que se está procesando sobre la
mesa de trabajo y atiésela fuertemente para que no
se mueva durante el corte. Cerciórese de que la cla-
vijadejación(31)estéliberada.
3. Deslice el cabezal de la sierra hasta la posición
posterior extrema e inmovilícelo, girando el tornillo
dejacióndelaszapatas(30) enelsentido dela
aguja del reloj. Antes de empezar a cortar, cercióre-
se de que el asidero para seleccionar el ángulo de
corte(23)ylapalancaparajarelángulodebisela-
do (32) estén atiesados. (Fig. 9)
4. Apriete el interruptor (13) y espere hasta que el dis-
co alcance las revoluciones máximas.
5. Mientras esté sosteniendo todavía el interruptor
(13), apriete con el pulgar la palanca para liberar el
mecanismo de seguridad (14). Entonces será posi-
ble hacer bajar el cabezal de la sierra, apretando
hacia abajo el asidero de trabajo (12).
6. Siga bajando el cabezal de la sierra, ejerciendo so-
lamente una presión ligera hacia abajo y deje que la
sierra termine lo demás. (Fig. 10)
CORTE TRANSVERSAL
(CON DESLIZAMIENTO LONGITUDINAL)
Se utiliza para cortar un material de gran anchura. En
estetipode corte,eltornillode jaciónde las zapatas
(30)estáaojado,elcabezaldelasierrasehadetirar
hacia el operador, haciéndolo bajar hacia el material y
empujando hacia atrás para efectuar el corte.
Realice las operaciones siguientes:
1. Aojeeltornillodejacióndelaszapatas(30).
2. Antes de conectar la máquina, tire hacia Ud. el
cabezal de la sierra mientras que esté en posición
superior.
3. Presione el interruptor (13) y espere hasta que el
disco alcance las revoluciones máximas.
4. Mientras que todavía se esté sosteniendo el inte-
rruptor (13), apriete con el pulgar la palanca de libe-
ración del mecanismo de seguridad (14). Entonces
será posible hacer bajar el cabezal de la sierra,
apretando el asidero de trabajo (12) hacia abajo.
5. Haga bajar el disco hasta que se entalle en el mate-
rial.
6. Empuje el cabezal de la sierra hacia atrás, hasta el
tope,paranalizarelcorte.
7. Despuésdenalizarelcorte,suelteelinterruptory
espere hasta que el disco deje de girar antes de le-
vantar el cabezal de la sierra hacia arriba y sacarlo
del material.
ADVERTENCIA: No tire nunca hacia Ud. el
cabezal de la sierra durante el corte. El disco puede
salir súbitamente del material y dirigirse hacia Ud.
CORTE BAJO ÁNGULO
El corte bajo ángulo se efectúa en ángulo de biselado 0º
y ángulo arbitrario de la mesa de trabajo entre 45º a la
izquierda o a la derecha. Puede utilizarse en corte trans-
versal, con o sin entrega longitudinal, según la anchura
de la pieza que se está procesando.
La mesa de trabajo puede hacerse girar hasta 45º a la
izquierda o a la derecha de la posición normal de 0º para
el corte transversal, con o sin entrega longitudinal.
Para una mayor comodidad durante la operación, la
mesa de trabajo está provista de limitadores para selec-
cionar rápidamente los ángulos de corte utilizados con
mayor frecuencia (a la izquierda: 45º; 3; 22.5º; 15º; 0º
y, a la derecha 0º; 1; 22.5º; 30º; 45º).
1. Libere el asidero para seleccionar el ángulo de cor-
te (23), girando por su eje, en el sentido inverso de
la aguja del reloj. (Fig. 11)
pages-TKN 65.indd 54 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
55
Instrucciones de uso originales
ES
2. Tirehaciaarribalapalancadejación(24)ubicada
por debajo del asidero (23) para liberar el movimien-
to de la mesa de trabajo y seleccione el ángulo de
corte deseado.
3. Ajuste el ángulo de corte, moviendo el asidero (23)
hacia la izquierda o hacia la derecha para hacer gi-
rar la mesa. Antes de empezar a cortar, haga girar
el asidero por su eje en el sentido de la aguja del
reloj para atiesarlo hasta el tope en esta posición.
(Fig. 12)
BISELADO
El corte bajo ángulo se efectúa en ángulo 0º de la mesa
de trabajo y ángulo arbitrario de biselado hasta 45º a la
izquierda. Puede utilizarse en corte transversal, con o
sin entrega longitudinal, según la anchura de la pieza
que se está procesando.
El disco puede desplazarse de su posición vertical nor-
mal de 90º a 45º únicamente hacia la izquierda.
Liberelapalancaparajarelángulodebiselado(32)e
incline el cabezal de la sierra hacia la izquierda, hasta el
ángulo deseado de la escala (3). Atiese nuevamente la
palanca(32)parajarelángulo.Realiceelcorteplani-
cado con biselado. (Fig. 13)
CORTE COMBINADO
El corte combinado es un corte a la vez bajo ángulo y
biselado. Puede utilizarse en un corte transversal, con
o sin entrega longitudinal, según la anchura de la pieza
que se está procesando.
Establezca los ángulos de corte y de biselado, siguiendo
los procedimientos descritos anteriormente. (Fig. 14)
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE
CORTE
Al estar levantado el brazo de la sierra hacia arriba, la
profundidad del corte puede regularse de modo que
el tornillo de regulación de la profundidad (7) entre en
contacto con su limitador, al hacer bajar el brazo de la
sierra. (Fig. 15)
De esta forma se limita la profundidad de la entalladura
del disco en el material, lo cual permite cortar canales.
Para cortar canales, realice lo siguiente:
1. Desplace el limitador de la profundidad (5) hacia la
izquierda.
2. Aoje la tuerca para jar la profundidad de corte
(36) bajo el cabezal del tornillo (7).
3. Regule el tornillo (7) hasta alcanzar la profundidad
deseada (haga bajar el cabezal de la sierra hasta
que el tornillo entre en contacto con el limitador de
la profundidad).
а)Enrosqueeltornilloparalevantareldisco(seredu-
ce la profundidad del corte).
b) Desenrosque el tornillo para hacer bajar el disco
(aumenta la profundidad del corte).
4. Atiese la tuerca debajo del cabezal del tornillo.
5. Cuando no utilice la sierra, coloque el limitador de la
profundidad en su posición inicial (a la derecha).
VIII - Mantenimiento
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la he-
rramienta eléctrica y saque el enchufe de la toma de
corriente antes de efectuar cualquier ajuste, servicio o
mantenimiento.
AJUSTE PRECISO DE LOS ÁNGULOS
ADVERTENCIA: Desconecte la herramienta
eléctrica y saque el enchufe de la toma de corriente.
La máquina se suministra ajustada en fábrica. Le re-
comendamos que, tanto antes de su explotación inicial
como también periódicamente durante su servicio, se
revisen el ángulo 0º de la mesa de trabajo y la posición
vertical del disco, ya que es posible que durante el trans-
porte o el trabajo se hayan desplazado.
Para comprobar el ángulo de la mesa de trabajo, con
el asidero (23) seleccione el ángulo 0º y fíjelo de la for-
ma descrita en el apartado “Corte bajo ángulo”. Con el
ángulo recto de cerrajero A (no se incluye en el suminis-
tro), colocado con su brazo corto hacia el limitador (19),
compruebe si el brazo largo es paralelo a la abertura de
la mesa (Fig. 16a). Con la llave hexaédrica suministrada
juntoconlamáquina,aojelostornillosquejanellimi-
tador, regule el ángulo y atiese nuevamente los tornillos.
(Fig. 16b)
Veriquedeformaanálogasielánguloentrelasuper-
ciedelamesayeldiscoesde90º.(Fig.17)
Si es necesario, regule el ángulo de declive del cabezal
de la sierra a 90º. Empuje el cabezal hasta lo máximo,
hacia atrás por las zapatas, y fíjelas con el tornillo (30).
Regule el ángulo del declive a 90º y fíjelo con la ayuda
del tornillo con la tuerca B. (Fig.18)
Puede comprobar el declive del cabezal de 45º con la
ayuda del ángulo de cerrajero de 45º o con un medidor
de ángulos especial D (no se incluyen en el suministro)
(Fig.19). Para ajustar el ángulo del declive del cabezal,
haga la regulación con la ayuda del tornillo y de la tuerca
C. (Fig.20)
CAMBIO DEL DISCO
ADVERTENCIA: Desconecte la herramienta
eléctrica y saque el enchufe de la toma de corriente.
Retireeltornillo(18)sobrelaplacadeuniónyaojeel
tornillo (15) sobre la base de sujeción del mecanismo de
seguridad (17).
Tire hacia atrás del mecanismo de seguridad móvil (16),
pulseelbotóndejacióndelhusillo(27)yhagagirarel
disco manualmente hasta que bloquee.
Aojeyretireelpernodejacióndeldisco(38)ylabri-
da externa (40) mediante la llave de tuercas suministra-
da con la máquina en el sentido de la aguja del reloj.
(Figs. 21, 22, 23, 24)
pages-TKN 65.indd 55 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
56
ES
TKN 65
OBSERVACIÓN: El perno dejación deldisco es de
rosca izquierda.
Retire el disco, utilizando guantes de protección fuertes.
Limpieelpolvoylasimpurezasdeloricioydelasbri-
das.
Para montar el disco, ejecute el procedimiento anterior
en el orden inverso.
ADVERTENCIA: Para asegurar la rotación
correcta del disco, colóquelo siempre de modo que
laechamarcadasobreeldiscoindiqueenelmismo
sentidoquelaechaestampadasobreelmecanismo
de seguridad superior del disco.
Si ha retirado la brida interna del disco (39) para lim-
piarla, móntela nuevamente como se ha indicado en la
Fig. 25.
Compruebe si el mecanismo de seguridad móvil del
disco funciona normalmente y si cubre el disco cuando
hace bajar el brazo de la sierra.
Conecte la sierra a la fuente de alimentación y ponga el
disco a girar para cerciorarse de que está funcionando
correctamente.
TRANSPORTE
Antesdetransportarlasierra,atiesermementeelasi-
deroalamesadetrabajo(23),lapalancaparajarel
ángulodebiselado(32)yeltornillodejacióndelasza-
patas(30).Trasladelaclavijadejación(31)parareco-
ger el cabezal hasta abajo. Bloquee el cabezal, al tirar y
girara90оlaclavijadejación(31),demodoqueentre
en el canal vertical. (Fig.26)
Para levantar la sierra, utilice el asidero de transporte
(11). ¡No levante la sierra por el asidero de trabajo!
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la he-
rramienta eléctrica y saque el enchufe de la toma de
corriente antes de cualquier servicio o mantenimiento.
Lleve guantes de protección fuertes al cambiar y tras-
ladar los discos circulares, ya que éstos pueden estar
muyalados.
Mantengalosoriciosdeventilacióndelaherramienta
eléctrica siempre limpios y libres.
Revise regularmente si en la rejilla de ventilación, cerca
del motor eléctrico o en torno a los conmutadores, no
han entrado polvo o cuerpos ajenos. Utilice un cepillo
suave para eliminar el polvo acumulado. Para proteger
sus ojos, lleve gafas de protección durante la limpieza.
Revise regularmente todos los elementos de entibación
y cerciórese de que hayan sido fuertemente atiesados.
Encasodequealguno delostornillossehayaaoja-
do, atiéselo inmediatamente para evitar situaciones de
riesgo.
Si el cable de alimentación está dañado, su sustitución
debe efectuarse por el fabricante o por un técnico de
servicio suyo para evitar los peligros de la sustitución.
Lubrique regularmente todas las piezas móviles.
Si el cuerpo de la máquina necesita limpieza, sacúdalo
con un paño suave y húmedo.
Puede utilizarse un detergente de limpieza suave.
ADVERTENCIA: No se debe usar alcohol,
gasolina ni otros disolventes. No utilice nunca deter-
gentes corrosivos para limpiar las piezas de plástico.
ADVERTENCIA: El agua no debe entrar en
contacto con la sierra.
¡IMPORTANTE! Para garantizar un trabajo seguro
con la herramienta eléctrica y su abilidad, todas las
actividades de reparación, mantenimiento y regulación
(incluidas la revisión y la sustitución de los cepillos) de-
ben efectuarse en los centros de servicio autorizados
de SPARKY, utilizando solamente piezas de recambio
originales.
IX - Garantía
El periodo de garantía de las herramientas SPARKY
aparece indicado en la hoja de garantía.
Los daños debido a llevar ropa normal, a sobrecargas o
manejo indebido se excluirán de la garantía.
Los daños debido al uso de materiales defectuosos, así
como a defectos en la hechura serán subsanados libres
de gastos por medio de sustitución o reparación.
Se reconocerán las quejas por herramientas SPARKY
defectuosas si la máquina se devuelve al distribuidor o
si se entrega al servicio autorizado de garantía sin des-
montar, en su estado inicial.
Notas
Lea atentamente todo el manual del uso antes de utilizar
este producto.
El fabricante se reserva el derecho a cambiar las especi-
cacionessinprevioaviso.
Lasespecicacionespuedenserdistintasdepaísapaís.
pages-TKN 65.indd 56 29.1.2013 г. 10:55:15 ч.
1/118