HVL-MT24AM

Sony HVL-MT24AM Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony HVL-MT24AM Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
HVL-MT24AM_PT 2-889-493-21 (1)
7
Painel de controlo
Indicador do ash duplo B (23)
Indicador de ash
ligado (ON) (20)
Indicador do ash duplo A (23)
Indicador TTL (31)
Indicador M (controlo
manual do ash) (31)
Indicador de teste
do ash (39)
Indicador de ash
de modelação (40)
Indicador de ash
desligado (OFF) (20)
Indicador do modo
automático (30)
Indicador de ash
carregado (24)
Botão ON/OFF do ash (20)
Botão A-B (Botão de selecção
do ash duplo A ou B) (23)
Indicador de
pilha fraca (11)
Botão Teste/TTL/M (Botão
do modo TTL/M/Teste/Flash
de modelação) (31)
Botão TEST (Botão
de Teste/Flash de
modelação) (39, 40)
Indicador de
personalização (49)
HVL-MT24AM_PT 2-889-493-21 (1)
9
Exemplo de arrumação do ash
Anel adaptador ø49mm ø55mm
Suporte
Painel de
alargamento
Enrolador
do cabo
Difusor
Braço de
extensão
Estojo
Flash duplo
HVL-MT24AM_PT 2-889-493-21 (1)
11
Preparativos
Vericar as pilhas
O indicador do painel de controlo acende-se ou pisca quando as pilhas
estiverem fracas.
Indicador aceso
Deve substituir as pilhas. Pode
continuar a utilizar o ash se
(indicador de ash carregado) na
parte de trás do ash estiver aceso.
Só pisca o indicador
Não pode utilizar o ash.
Coloque pilhas novas.
Se não aparecer nada quando carregar no botão ON/OFF do controlador do
ash para macro, verique o sentido de colocação das pilhas.
HVL-MT24AM_PT 2-889-493-21 (1)
18
Exemplo de como deve puxar para cima o cabo de ligação
Prenda o cabo de ligação enrolando-o à volta do enrolador utilizando as ranhuras
exteriores como se mostra na gura.
Desmontar o enrolador de cabo
Para retirar o enrolador, puxe a parte inferior respectiva para
fora do controlador de ash para macro.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
2
Español
Antes de utilizar el producto, lea cuidadosamente este manual y consérvelo para
futuras referencias.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Cubra con cinta adhesiva los contactos de las pilas de litio para evitar que se
provoquen cortocircuitos cuando se deshaga de las mismas y siga la normativa
local para la eliminación de éstas.
Mantenga las pilas y demás objetos que se puedan tragar fuera del alcance de los
niños. Póngase en contacto con un médico inmediatamente en caso de que se
trague un objeto.
Extraiga inmediatamente las pilas y deje de utilizar la unidad en los siguientes
casos:
si el producto se cae o sufre un impacto tras el que el interior del mismo queda
al descubierto.
si el producto desprende un olor raro, calor o humo.
No desmonte el producto, ya que podría producirse una descarga eléctrica si se
toca un circuito de alto voltaje del interior del producto.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
3
Para los clientes en Europa
Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final
de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países
europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica que el presente
producto no puede ser tratado como residuos domésticos
normales, sino que debe entregarse en el correspondiente punto
de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al asegurarse de
que este producto se desecha correctamente, Ud. ayuda a prevenir
las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud
humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de este producto. El reciclaje de materiales
ayuda a conservar los recursos naturales. Para recibir información
detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el producto.
Marca comercial
es una marca comercial de Sony Corporation.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
4
Índice
Características ............................... 5
Nombre de las piezas .................... 6
Preparativos
Inserción de las pilas .................. 10
Instalación y desmontaje del
controlador de ash macro ....... 12
Instalación del ash gemelo
macro ........................................... 13
Conexión/desconexión
automática ................................... 20
Aspectos básicos
Modos básicos del ash
(modo A/modo M) .................... 21
Programación del ash automático
(aspectos básicos) ....................... 29
Funcionamiento
detallado
Flash manual (M) ....................... 31
Flash de prueba ........................... 39
Flash de modelaje ....................... 40
Panel panorámico ....................... 41
Difusor ......................................... 43
Ajuste personalizado .................. 47
Información
complementaria
Ejemplos de fotografía con un
ash gemelo macro ..................... 50
Gráco del rango de abertura ... 53
Compatibilidad con otros
productos ..................................... 55
Notas sobre el uso ....................... 56
Mantenimiento ........................... 57
Especicaciones .......................... 58
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
5
Antes de la utilización
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado
con la cámara.
Este flash no está fabricado a prueba de polvo, salpicaduras ni de
agua.
No coloque el flash en ninguno de los lugares siguientes
Independientemente de si se está utilizando la unidad o no, no la coloque
en ninguno de los lugares siguientes. Si lo hiciese, podría provocar fallos de
funcionamiento.
Si coloca el ash en lugares sometidos a la luz solar directa, como por ejemplo
encima del salpicadero o cerca de aparatos de calefacción, es posible que se
deforme o que se produzca un fallo de funcionamiento.
Lugares expuestos a fuertes vibraciones
Lugares expuestos a un fuerte electromagnetismo
Lugares con excesiva arena
En lugares como en la orilla del mar, en otros lugares arenosos o en lugares en
los que se produzcan nubes de polvo, proteja la unidad de la arena y el polvo.
De lo contrario, podría provocar fallos de funcionamiento.
Características
El kit de ash gemelo macro ofrece una iluminación exible para la toma de
macrofotografías de naturaleza. Es perfecto para la toma de primeros planos de
ores, insectos, objetos pequeños y motivos similares.
La posibilidad de modicar la posición de instalación y el ángulo del tubo de
ash permite una fotografía más expresiva.
La instalación de dos brazos de longitud ajustable entre ambas unidades de
ash gemelo y los soportes permite modicar la iluminación para la toma de
fotografías de primeros planos con mucha ampliación.
Si utiliza el difusor suministrado, obtendrá una iluminación más suave.
El panel panorámico suministrado amplía la cobertura del ash hasta alcanzar
una distancia focal de 24 mm.
La función de destello de modelaje permite comprobar las sombras antes de la
toma de fotografías.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
6
Nombre de las piezas
Controlador de flash macro
* No toque la toma directamente.
Panel de control
(7)
Puerta del
compartimiento para
las pilas (10)
Selector de control
de flash manual (flash
gemelo B) (32)
Selector de control de flash
manual (flash gemelo A) (32)
Puntos de anclaje de la
bobina (17)
Toma para el cable del
flash gemelo (flash
gemelo B) (14) *
Botón de liberación del
cable del flash gemelo
(15)
Toma para el cable del
flash gemelo (flash
gemelo A) (14) *
Botón de liberación de
la pata de montaje (12)
Pata de montaje
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
7
Panel de control
Indicador del flash gemelo B (23)
Indicador ON de
flash activado (20)
Indicador del flash gemelo A (23)
Indicador TTL (31)
Indicador M (control de
flash manual) (31)
Indicador de
destello de
prueba (39)
Indicador de
destello de
modelaje (40)
Indicador OFF de flash
desactivado (20)
Indicador Auto (30)
Indicador de flash
listo (24)
Botón ON/OFF del flash (20)
Botón A-B (botón de
selección del flash gemelo
A-B) (23)
Indicador de
baja carga de
las pilas (11)
Botón TTL/M/de prueba
(botón para la selección
de los modos TTL, M,
de destello de prueba o
destello de modelaje) (31)
Botón TEST (botón de
destello de prueba/
destello de modelaje)
(39, 40)
Indicador
de ajuste
personalizado (49)
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
8
Flash gemelo macro
Unidad de flash gemelo*
Tubo de flash
Cable de
conexión
Clavija
Soporte (13)
Zapata
Lengüetas de
liberación
Fijación
Brazo* (16)
Zapata
Base
Anillos adaptador (13)
de 49 mm de ø y 55 mm de ø
Difusor* (43) Panel panorámico*
(41)
Bobina para
cable* (17)
* Se suministran dos unidades
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
9
Ejemplo de almacenamiento
Anillos adaptador de 49 mm de ø/
55 mm de ø
Soporte
Panel
panorámico
Bobina para
cable
Difusor
Brazo
Estuche
Unidad de
flash gemelo
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
10
Inserción de las pilas
El ash HVL-MT24AM puede funcionar con:
* Las pilas no se suministran.
Cuatro pilas alcalinas de tamaño AA
Cuatro pilas de litio de tamaño AA
Cuatro pilas recargables de hidruro de níquel-metal (Ni-MH) de tamaño AA
Compruebe siempre que las pilas recargables de hidruro de níquel-metal se
cargan en el cargador especicado.
1 Abra la puerta del compartimiento para las pilas como se
indica.
2 Inserte las pilas en el compartimiento para las pilas según
el diagrama.
3 Cierre la puerta del compartimiento para las pilas.
Invierta los pasos para abrir la puerta del compartimiento para las pilas.
El indicador del panel de control se encenderá. En caso contrario, pulse el botón
ON/OFF del ash.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
11
Preparativos
Comprobación de las pilas
El indicador del panel de control se enciende o parpadea cuando las pilas
tienen poca carga.
Indicador encendido
Se recomienda cambiar las pilas. El
ash todavía podrá utilizarse en este
estado si (indicador de ash listo)
de la parte posterior de la unidad está
encendido.
Sólo parpadea
No se puede utilizar el ash.
Inserte pilas nuevas.
Si no aparece nada al pulsar el botón ON/OFF del ash del controlador de ash
macro, compruebe la orientación de las pilas.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
12
Instalación y desmontaje del
controlador de flash macro
Instalación del controlador de flash macro en
la cámara
Presione la pata de montaje firmemente en la cámara hasta su
tope.
El controlador de ash macro queda encajado en su lugar automáticamente.
Si el ash integrado de la cámara está levantado, bájelo antes de instalar el
controlador de ash macro.
Desmontaje del controlador de flash macro
de la cámara
Mantenga pulsado el botón de liberación de la pata de
montaje y desmonte el controlador de flash macro .
1
2
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
13
Preparativos
Instalación del flash gemelo macro
1 Enrosque en el objetivo el anillo adaptador pertinente.
Se suministran adaptadores de 49 mm y 55 mm de diámetro.
2 Mientras mantiene presionadas las lengüetas de ambos
lados del soporte, coloque el soporte en el adaptador y
libere ambas lengüetas.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
14
3 Extraiga los protectores de las tomas del controlador de
flash macro.
Se recomienda guardar los protectores en el estuche para no perderlos.
Vuelva a colocar los protectores después de utilizar la unidad.
4 Coloque la unidad de flash gemelo en la zapata de uno de
los soportes.
Asimismo, es posible utilizar un brazo (pág. 16).
5 Introduzca la clavija de la unidad de flash gemelo en la
toma para el cable del flash gemelo del controlador de
flash macro.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
15
Preparativos
Continúa en la página siguiente
Para extraer la clavija de la toma, pulse el botón de
liberación del cable del flash gemelo del controlador de
flash macro y tire de la clavija en línea recta.
No tire del cable de conexión para extraer la clavija.
6 Ajuste la posición de los tubos de flash del modo que
desee.
Es posible instalar cada tubo de ash de la unidad de ash gemelo en
cualquiera de las cuatro zapatas del soporte.
Asimismo, es posible inclinar todos los tubos de ash de la unidad de ash
gemelo.
Es posible girar el soporte. Presione las lengüetas de liberación cuando
extraiga o gire el soporte.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
16
Instalación del brazo
Es posible utilizar un brazo para alejar el ash del objetivo.
1 Para instalar el brazo, deslice su base en una de las cuatro
zapatas del soporte.
2 Instale el tubo de flash de la unidad de flash gemelo en la
zapata del brazo.
3 Ajuste el brazo en una de las dos longitudes.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
17
Preparativos
Continúa en la página siguiente
4 Cuando modifique el ángulo a la posición de 60º, sujete
ambos extremos del brazo y muévalo hasta que encaje en
su sitio y se oigan dos clics.
Es posible ajustar el ángulo del brazo en las posiciones de 60º o 90º.
A pesar de que es posible mover el brazo más allá de las posiciones de 60º
y 90º, se recomienda utilizar únicamente estas dos posiciones para evitar
roturas. Asimismo, se recomienda no utilizar una combinación de ambos
brazos, ya que podría dañarlos.
Posición de 60° Posición de 90°
Uso de la bobina para cable
Es posible instalar la bobina para cable en el lateral del controlador de ash macro
para eliminar la holgura del cable de conexión de la unidad de ash gemelo.
Instalación de la bobina para cable en el
controlador de flash macro
Como muestra la ilustración, primero debe comprobar la
dirección (hacia arriba o hacia abajo) de la bobina para cable;
a continuación, instale la parte superior de la bobina para
cable seguida de la parte inferior en los puntos de anclaje de
la bobina del lateral del controlador de flash macro.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
18
Ejemplo de cómo recoger el cable de conexión
Para tensar la holgura del cable de conexión enróllelo alrededor de la bobina y
utilice las muescas tal como se muestra en la ilustración.
Desinstalación de la bobina para cable
Tire de la parte inferior de la bobina para cable hacia fuera del
controlador de flash macro y extráigala.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
19
Preparativos
Si instala el panel panorámico en el tubo de ash, podrá aumentar el ángulo de
cobertura del ash (pág. 41).
Si utiliza el difusor instalado en el tubo de ash, las sombras fuertes se
suavizarán. Utilice siempre el difusor con un brazo (pág. 43).
Compruebe que el tubo de ash apunta al motivo. No permita que el cable se
coloque delante del tubo de ash ni del objetivo.
Consulte la página 50 para ver ejemplos con fotografías.
Si se utiliza un brazo en la toma de fotografías en primerísimo plano con
un objetivo 50mm F2.8 Macro, es posible que el motivo no reciba suciente
iluminación (pág. 52).
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
20
Conexión/desconexión automática
Pulse el botón ON/OFF del flash en la parte posterior del
controlador de flash macro.
Se encenderá el controlador de ash macro.
Al activar la alimentación del controlador de
ash macro, el indicador ON de ash activado del
panel de control se enciende.
Si pulsa el botón ON/OFF del ash con el
controlador de ash macro encendido, éste se
apagará y el indicador OFF de ash desactivado
del panel de control se encenderá.
El indicador OFF de ash desactivado se
apagará transcurridos unos 10 segundos.
Desconexión automática
Si la cámara o el controlador de ash macro no se utilizan durante cuatro minutos,
la alimentación se desconecta y los indicadores del panel de control desaparecen
automáticamente para ahorrar energía de las pilas.
La modicación de la conguración personalizada permite desactivar la función
de desconexión automática o cambiar el tiempo de desconexión automática
(pág. 47).
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
21
Aspectos básicos
Modos básicos del flash
(modo A/modo M)
El modo de exposición de la cámara debe ajustarse en el modo A (prioridad de
abertura)*
1
o en el modo M (manual)*
2
.
En la toma de fotografías de primeros planos, la profundidad de campo*
3
debe
ser inferior, lo cual requiere una abertura menor en el momento de la toma. Por
lo tanto, es aconsejable seleccionar los modos A o M, que permiten seleccionar
la abertura deseada.
Asimismo, se recomienda el uso de objetivos macro.
En esta sección, se describe el funcionamiento básico del ash en modo A o M con
medición TTL (con el indicador TTL encendido).
En las instrucciones de la página siguiente se presupone que utiliza una de las
siguientes cámaras y objetivos macro.
Cámara: una cámara con modo A (prioridad de abertura) o modo M
(manual).
Objetivo: 50mm F2.8 Macro
100mm F2.8 Macro
Si realiza fotografías en modo P, consulte la página 29. Si utiliza otro objetivo,
consulte el gráco de rango de abertura en la página 53.
*
1
Modo A: en modo A, deberá seleccionar la abertura y la cámara ajustará
automáticamente la velocidad de obturación necesaria para
obtener la exposición adecuada.
*
2
Modo M: permite seleccionar la abertura y la velocidad de obturación.
Puede seleccionar una velocidad de obturación inferior a la
velocidad de sincronización de la cámara.
*
3
Profundidad de campo:
alcance anterior y posterior del motivo que está enfocado con
nitidez. En la toma de fotografías de primeros planos, este
alcance es inferior y el rango de desenfoque es mayor.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
22
1 Ajuste el selector POWER de la cámara en la posición ON y
seleccione el modo A o M.
2 Pulse el botón ON/OFF del flash para encender el indicador
ON de flash encendido del panel de control.
3 Enfoque el motivo y compruebe la proporción de
ampliación.
Es posible comprobar la proporción de ampliación mediante la escala
de proporción de ampliación del objetivo. (La ubicación de la escala de
proporción de ampliación diere según el objetivo.)
4 Si utiliza el modo M, seleccione una velocidad de
obturación.
No es posible seleccionar una velocidad de obturación superior a la velocidad
de sincronización de la cámara.
5 Seleccione el grado de abertura
Para encontrar el número correcto de abertura, consulte las páginas de la 25
a la 28.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
23
Aspectos básicos
Continúa en la página siguiente
6 Seleccione el flash.
Pulse los botones A y B que se encuentran en la parte posterior del controlador
de ash macro para encender el indicador del ash gemelo A, el indicador
de ash gemelo B o ambos. (Se dispararán los ash correspondientes a los
indicadores iluminados.)
Desde la vista posterior de la unidad (lado del panel de control), el ash A se
conecta a la toma de la izquierda y el ash B se conecta a la toma de la derecha.
Para obtener información sobre cómo seleccionar el ash, consulte las páginas
de la 50 a la 52.
Flash A
Flash B
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
24
7 Cuando el controlador de flash macro esté cargado, pulse
el botón del obturador para tomar la fotografía.
El controlador de ash macro está cargado cuando el indicador de ash listo
del panel de control de la unidad y el indicador del visor de la cámara están
encendidos.
El indicador de ash listo del panel de control parpadea al obtener la
exposición correcta de la fotografía que se acaba de tomar.
La fotografía quedará subexpuesta si se toma antes de completarse la carga.
Para evitar vibraciones, se recomienda el uso de un trípode o de un cable
remoto.
Para obtener los mejores resultados de las unidades de ash macro, se
recomienda que la distancia entre la cámara y el motivo sea inferior a 0,5 m y
que la proporción de ampliación sea superior a 0,15x (mayor de 1:7).
Apague siempre el controlador de ash macro si la unidad de ash gemelo no
se encuentra conectada ya que, de lo contrario, la sincronización de ash de la
cámara estará activada y la exposición de entornos resultante será incorrecta.
El iluminador AF de la cámara se encuentra bloqueado por el anillo adaptador o
por la unidad de ash gemelo y no se puede utilizar durante el enfoque.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
25
Aspectos básicos
Continúa en la página siguiente
Selección de aberturas en el flash TTL
El cálculo de los valores contenidos en las tablas facilitadas a continuación se
ha efectuado basándose en la utilización de la especicación ISO 100 sin el
panel panorámico ni el difusor. Para otras velocidades ISO o si utiliza el panel
panorámico o el difusor, ajuste la conguración de abertura según las tablas de
la página 27.
Los rangos de abertura que se proporcionan en dichas tablas son valores
calculados. El objetivo real tendrá su propio rango de abertura de utilización.
Ejemplo: con un objetivo 50mm F2.8 Macro, se utiliza la especificación
ISO 100, un par de unidades de flash gemelo sin brazo y una
proporción de ampliación de 1:1.
El rango de aberturas aceptables se calcula desde f/4 a f/90
(consulte la tabla siguiente).
No obstante, el rango de abertura del objetivo se sitúa entre f/2,8
y f/32, por lo que el rango real posible con dicho objetivo es de
f/4 a f/32.
Las tablas siguientes proporcionan datos para determinados objetivos y
proporciones de ampliación. Para obtener información acerca de otros objetivos
y proporciones de ampliación, consulte la página 53.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
26
50mm F2.8 Macro
(rango de abertura del objetivo: f/2,8 - f/32)
Proporción de
ampliación
1:1 1:1.5 1:2 1:3 1:4
Sin brazo
4 ~ 90
2,8 ~ 64
5,6 ~ 128
4 ~ 90
8 ~ 180
5,6 ~ 128
5,6 ~ 128
4 ~ 90
4,5 ~ 108
3,5 ~ 76
Con brazo
(corto) posición
de 60°
2,4 ~ 54
1,7 ~ 38
2,8 ~ 64
2 ~ 45
4 ~ 90
2,8 ~ 64
4 ~ 90
2,8 ~ 64
4,5 ~ 108
3,5 ~ 76
Con brazo (largo)
posición de 90°
1,4 ~ 32
1 ~ 22
1,4 ~ 32
1 ~ 22
2 ~ 45
1,4 ~ 32
2,4 ~ 54
1,7 ~ 38
2,8 ~ 64
2 ~ 45
Los números de la línea superior se reeren al uso de dos unidades de ash gemelo.
Los números de la línea inferior se reeren al uso de una unidad de ash gemelo.
100mm F2.8 Macro
(rango de abertura del objetivo: f/2,8 - f/32)
Proporción de
ampliación
1:1 1:1,5 1:2 1:3
Sin brazo
3,5 ~ 76
2,4 ~ 54
3,5 ~ 76
2,4 ~ 54
2,8 ~ 64
2 ~ 45
2,4 ~ 54
1,7 ~ 38
Con brazo
(corto) posición
de 60°
2 ~ 45
1,4 ~ 32
2,8 ~ 64
2 ~ 45
2,8 ~ 64
2 ~ 45
2,8 ~ 64
2 ~ 45
Con brazo (largo)
posición de 90°
1,2 ~ 27
0,85 ~ 19
1,7 ~ 38
1,2 ~ 27
2 ~ 45
1,4 ~ 32
2 ~ 45
1,4 ~ 32
Los números de la línea superior se reeren al uso
de dos unidades de ash gemelo.
Los números de la línea inferior se reeren al uso
de una unidad de ash gemelo.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
27
Aspectos básicos
Continúa en la página siguiente
Si utiliza una especificación distinta de ISO 100, o si utiliza un
panel panorámico o un difusor
Se deberá aplicar una corrección adicional a los valores de las tablas anteriores.
Sin panel panorámico
ni difusor (ajuste de la
exposición)
Con panel panorámico
(ajuste de la
exposición)
Con difusor (ajuste de
la exposición)
ISO 25 +2 Puntos +3,5 Puntos +4,5 Puntos
ISO 50 +1 Puntos +2,5 Puntos +3,5 Puntos
ISO 100 Ninguna corrección +1,5 Puntos +2,5 Puntos
ISO 200 –1 Puntos +0,5 Puntos +1,5 Puntos
ISO 400 –2 Puntos –0,5 Puntos +0,5 Puntos
ISO 800 –3 Puntos –1,5 Puntos –0,5 Puntos
ISO 1600 –4 Puntos –2,5 Puntos –1,5 Puntos
Escala f-stop
punto
medio punto
Disminución de la exposición
Aumento de la exposición
Uso de la escala f-stop
En la escala f-stop de la izquierda, un
paso en vertical equivale a un punto,
mientras que un paso en diagonal
equivale a medio punto.
En este paso, medio punto es crucial
en el ajuste de la conguración de la
abertura. Si utiliza una cámara con
una exposición de 0,3 puntos, ajuste
la abertura a un valor lo más cercano
posible al mencionado en la tabla
anterior y utilice la abertura con los
valores próximos en la escala f-stop.
Para obtener fotografías precisas, se
recomienda el uso de variaciones en la
exposición.
Ejemplo:
si la exposición está ajustada en f/8 y
la disminuye un punto, obtendrá un
valor de exposición f/11.
Si la aumenta medio punto, obtendrá
un valor de f/6,7.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
28
Selección de la abertura si utiliza una especificación distinta
de ISO 100, o si utiliza el panel panorámico o el difusor
1 Compruebe el rango de abertura aceptable calculado bajo las mismas
condiciones que con la especificación ISO 100 mediante la tabla de la
página 26.
2 Compruebe los ajustes adicionales que debe realizar si utiliza una
especificación distinta de ISO 100, o si utiliza el panel panorámico o el
difusor, mediante la tabla de la página 27.
3 Compruebe el rango de abertura aceptable calculado mediante la escala
f-stop y los resultados del primer y el segundo paso.
4 Aplique el resultado del tercer paso al rango de abertura real del
objetivo en concreto y seleccione el rango de utilización para obtener
unos resultados satisfactorios.
Ejemplo: con un objetivo 50mm F2.8 Macro, dos unidades de flash
gemelo, sin brazo, una proporción de ampliación de 1:2 y la
especificación ISO 200
1 Compruebe el rango de abertura aceptable calculado si utiliza un objetivo
50mm F2.8 Macro, dos unidades de ash gemelo, sin brazo, una proporción de
ampliación de 1:2 y la especicación ISO 100.
f/8 - f/180 (consulte la tabla de la página 26)
2 Compruebe los ajustes adicionales que debe realizar si utiliza la especicación
ISO 200 y el difusor mediante la tabla de la página 27.
Aumente la abertura en +1,5 puntos (consulte la tabla de la página 27).
3 El valor de abertura aumentado en +1,5 puntos en base a f/8 equivale a f/4,5, y el
valor de abertura aumentado en +1,5 puntos en base a f/180 equivale a f/108.
4 El rango real de abertura de un objetivo 50mm F2.8 Macro es f/2,8 - f/32, por
lo que el límite superior del rango f/4,5 - f/108 ajustado (f/108) excede el rango
ajustable. El rango utilizable para la obtención de resultados satisfactorios es, por
lo tanto, f/4,5 - f/32.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
29
Aspectos básicos
Programación del flash automático
(aspectos básicos)
El procedimiento para el modo P, que incluye la selección del programa según el
motivo, es el mismo que para los modos A o M, a excepción de que la abertura se
ajusta manualmente.
1 Ajuste el selector POWER de la cámara en la posición ON y
seleccione el modo P.
2 Pulse el botón ON/OFF del flash para encender el indicador
ON de flash encendido del panel de control.
3 Enfoque el motivo y compruebe la proporción de
ampliación.
4 Seleccione el flash.
5 Cuando el controlador de flash macro esté cargado, pulse
el botón del obturador para tomar la fotografía.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
30
En algunas cámaras, el ash se dispara automáticamente en el modo P. En tal
caso, el indicador Auto de la unidad de ash macro se ilumina y es posible que el
ash no se dispare si las condiciones del entorno son brillantes.
El programa del ash del modo P está diseñado para motivos comunes, no para
tomas panorámicas. Al tomar fotografías panorámicas, es posible que disminuya
la profundidad de campo. Si la abertura seleccionada por la cámara excede el
rango permitido, no se obtendrá la exposición adecuada (páginas 25-28).
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
31
Funcionamiento detallado
Flash manual (M)
La medición de ash TTL normal ajusta automáticamente la intensidad del destello
para proporcionar una exposición correcta del motivo. El ash manual proporciona
una intensidad de destello ja, independientemente del brillo del motivo y el ajuste
de la cámara.
En el modo de ash manual, el nivel máximo de potencia del ash se alcanza
cuando el control de ash manual se ajusta en 1/1. Cada paso del nivel de
potencia del ash corresponde a un punto de abertura. Modicar el ajuste en un
punto, por ejemplo de 1/1 a 1/2, equivale a disminuir la abertura un punto, por
ejemplo de f/4 a f/5,6.
El ash manual funciona sólo en el modo M de la cámara. En otros modos, la
medición TTL se selecciona automáticamente.
El ash manual no se ve afectado por la reexión del motivo, por lo que
conviene utilizarlo con motivos de muy alta o baja reexión.
Medición de flash TTL Medición de flash manual
1 Seleccione el modo M en la cámara.
2 Pulse el botón TTL/M/de prueba para iluminar el indicador
M (control de flash manual).
Los modos cambian en el siguiente orden. (Destello de prueba (pág. 39),
destello de modelaje (pág. 40))
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
32
Flash TTL Destello
de prueba
Flash manual
Destello de
prueba
Flash TTL Destello
de modelaje
Flash manual
Destello de
modelaje
3 Seleccione la velocidad de obturación y la abertura (pág.
33-38).
4 Gire el selector de control de flash manual correspondiente
y seleccione el nivel de potencia deseado (pág. 33-38).
Desde la vista posterior de la unidad (del lado del panel de control), el
selector de control de ash manual para el ash gemelo A se encuentra a
la izquierda y el del ash gemelo B se encuentra a la derecha. Es posible
seleccionar cualquier ajuste de nivel de potencia en la escala superior entre
1/1 y 1/64.
Flash A Flash B
En el modo de ash manual, si se ha obtenido una exposición adecuada, el
indicador de ash listo no parpadeará en el panel de control después de
tomar la fotografía.
Si utiliza funciones personalizadas, es posible que el ash manual se
seleccione sin ajustar la cámara en el modo M. Los incrementos en los
selectores de control de ash manual pueden modicarse para que en lugar
de ser de un punto sean de medio punto (pág. 47).
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
33
Funcionamiento detallado
Selección de aberturas y del nivel de potencia
en el flash manual
El cálculo de los valores contenidos en las tablas facilitadas a continuación se
ha efectuado basándose en la utilización de la especicación ISO 100 sin el
panel panorámico ni el difusor. Para otras velocidades ISO o si utiliza el panel
panorámico o el difusor, ajuste la conguración de abertura según la tabla de
la página 37. Cuando utilice unidades de ash gemelo, se asumirá que el nivel
de potencia es el mismo para ambas unidades. Si están ajustadas a niveles de
potencia distintos, consulte la página 36.
Los valores de abertura que se proporcionan en las tablas son valores calculados.
El objetivo real tendrá su propio rango de abertura de utilización.
Ejemplo: con un objetivo 50mm F2.8 Macro, si se utiliza la
especificación ISO 100, un par de unidades de flash gemelo
sin brazo, un nivel de potencia de 1/1 y una proporción de
ampliación de 1:1.
La abertura se calcula a f/90 (consulte la tabla siguiente).
No obstante, la menor abertura real posible con este objetivo es
de f/32.
Por consiguiente, si ajusta el nivel de potencia en 1/1, la imagen
quedará sobreexpuesta.
Pero si ajusta el nivel de potencia en 1/8, conseguirá una
exposición correcta en f/32.
Las tablas siguientes muestran el punto en el que se obtiene la exposición
adecuada del área iluminada. La exposición real variará en función de la forma
y la posición del motivo (pág. 52). Se recomienda la realización de fotografías
de prueba y de variaciones en la exposición si el motivo está iluminado por los
laterales o por detrás.
Las tablas siguientes proporcionan datos para determinados objetivos y
proporciones de ampliación. Para obtener información acerca de otros objetivos
y proporciones de ampliación, consulte la página 54.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
34
50mm F2.8 Macro
(rango de abertura del objetivo: f/2,8 – f/32)
Proporción de
ampliación
1:1 1:1,5 1:2 1:3 1:4
Nivel de
potencia
Sin brazo
1/1 90 (64) 128 (90) 180 (128) 128 (90) 108 (76)
1/2 64 (45) 90 (64) 128 (90) 90 (64) 76 (54)
1/4 45 (32) 64 (45) 90 (64) 64 (45) 54 (38)
1/8 32 (22) 45 (32) 64 (45) 45 (32) 38 (27)
1/16 22 (16) 32 (22) 45 (32) 32 (22) 27 (19)
1/32 16 (11) 22 (16) 32 (22) 22 (16) 19 (13)
1/64 11 (8) 16 (11) 22 (16) 16 (11) 13 (9,5)
Con
brazo
(corto)
posición
de 60°
1/1 54 (38) 64 (45) 90 (64) 90 (64) 108 (76)
1/2 38 (27) 45 (32) 64 (45) 64 (45) 76 (54)
1/4 27 (19) 32 (22) 45 (32) 45 (32) 54 (38)
1/8 19 (13) 22 (16) 32 (22) 32 (22) 38 (27)
1/16 13 (9,5) 16 (11) 22 (16) 22 (16) 27 (19)
1/32 9,5 (6,7) 11 (8) 16 (11) 16 (11) 19 (13)
1/64 6,7 (4,5) 8 (5,6) 11 (8) 11 (8) 13 (9,5)
Con
brazo
(largo)
posición
de 90°
1/1 32 (22) 32 (22) 45 (32) 54 (38) 64 (45)
1/2 22 (16) 22 (16) 32 (22) 38 (27) 45 (32)
1/4 16 (11) 16 (11) 22 (16) 27 (19) 32 (22)
1/8 11 (8) 11 (8) 16 (11) 19 (13) 22 (16)
1/16 8 (5,6) 8 (5,6) 11 (8) 13 (9,5) 16 (11)
1/32 5,6 (4) 5,6 (4) 8 (5,6) 9,5 (6,7) 11 (8)
1/64 4 (2,8) 4 (2,8) 5,6 (4) 6,7 (4,5) 8 (5,6)
Los valores de abertura entre ( ) indican que sólo se utiliza
una unidad de ash gemelo.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
35
Funcionamiento detallado
100mm F2.8 Macro
(rango de abertura del objetivo: f/2,8 – f/32)
Proporción de
ampliación
1:1 1:1,5 1:2 1:3
Nivel de
potencia
Sin brazo
1/1 76 (54) 76 (54) 64 (45) 54 (38)
1/2 54 (38) 54 (38) 45 (32) 38 (27)
1/4 38 (27) 38 (27) 32 (22) 27 (19)
1/8 27 (19) 27 (19) 22 (16) 19 (13)
1/16 19 (13) 19 (13) 16 (11) 13 (9,5)
1/32 13 (9,5) 13 (9,5) 11 (8) 9,5 (6,7)
1/64 9,5 (6,7) 9,5 (6,7) 8 (5,6) 6,7 (4,5)
Con
brazo
(corto)
posición
de 60°
1/1 45 (32) 64 (45) 64 (45) 64 (45)
1/2 32 (22) 45 (32) 45 (32) 45 (32)
1/4 22 (16) 32 (22) 32 (22) 32 (22)
1/8 16 (11) 22 (16) 22 (16) 22 (16)
1/16 11 (8) 16 (11) 16 (11) 16 (11)
1/32 8 (5,6) 11 (8) 11 (8) 11 (8)
1/64 5,6 (4) 8 (5,6) 8 (5,6) 8 (5,6)
Con
brazo
(largo)
posición
de 90°
1/1 27 (19) 38 (27) 45 (32) 45 (32)
1/2 19 (13) 27 (19) 32 (22) 32 (22)
1/4 13 (9,5) 19 (13) 22 (16) 22 (16)
1/8 9,5 (6,7) 13 (9,5) 16 (11) 16 (11)
1/16 6,7 (4,5) 9,5 (6,7) 11 (8) 11 (8)
1/32 4,5 (3,5) 6,7 (4,5) 8 (5,6) 8 (5,6)
1/64 3,5 (2,4) 4,5 (3,5) 5,6 (4) 5,6 (4)
Los valores de abertura entre ( ) indican que sólo se utiliza una unidad
de ash gemelo.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
36
Cuando las unidades de flash gemelo tienen ajustes de nivel
de potencia distintos
Los valores de las tablas anteriores para las unidades de ash gemelo parten del
presupuesto de que ambas unidades están ajustadas al mismo nivel de ash.
Si están ajustadas a distintos niveles de potencia de ash, la abertura necesaria para
la correcta exposición se puede calcular mediante la siguiente ecuación:
Abertura*
=
(abertura del ash A)
2
+ (abertura del ash B)
2
Ejemplo:
si se utiliza un objetivo 100mm F2.8 Macro con un par de unidades de
flash gemelo sin brazo, el flash A ajustado a un nivel de potencia de 1/8,
la unidad de flash “B” ajustada en 1/16 y una proporción de ampliación
de 1:1.
La abertura del ash A ajustada en un nivel de potencia de 1/8 es f/19 y la
abertura del ash B ajustada a un nivel de potencia de 1/16 es f/13 (consulte la
tabla de la página 35).
Aplique estos resultados a la ecuación anterior.
19
2
+ 13
2
= 361 + 169 = 530 22
Por lo tanto, en el ejemplo anterior, un ajuste de f/22 proporcionaría la exposición
adecuada.
* Si se utilizan ambas unidades de ash gemelo.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
37
Funcionamiento detallado
Si utiliza una especificación distinta de ISO 100, o si utiliza un
panel panorámico o un difusor
Se deberá aplicar una corrección adicional a los valores de las tablas anteriores.
Sin panel panorámico
ni difusor (ajuste de la
exposición)
Con panel panorámico
(ajuste de la
exposición)
Con difusor (ajuste de
la exposición)
ISO 25 +2 Puntos +3,5 Puntos +4,5 Puntos
ISO 50 +1 Puntos +2,5 Puntos +3,5 Puntos
ISO 100 Ninguna corrección +1,5 Puntos +2,5 Puntos
ISO 200 –1 Puntos +0,5 Puntos +1,5 Puntos
ISO 400 –2 Puntos –0,5 Puntos +0,5 Puntos
ISO 800 –3 Puntos –1,5 Puntos –0,5 Puntos
ISO 1600 –4 Puntos –2,5 Puntos –1,5 Puntos
Escala f-stop
punto
medio punto
Disminuir exposición
Aumentar exposición
Uso de la escala f-stop
En la escala f-stop de la izquierda, un
paso en vertical equivale a un punto,
mientras que un paso en diagonal
equivale a la mitad de dicho valor.
En este paso, la mitad de un punto es
crucial en el ajuste de la conguración
de la abertura. Si utiliza una cámara
con una exposición de 0,3 puntos,
ajuste la abertura a un valor lo más
cercano posible al mencionado en la
tabla anterior y utilice la abertura con
los valores próximos en la escala f-stop.
Para obtener fotografías precisas, se
recomienda el uso de variaciones en la
exposición.
Ejemplo:
si la exposición está ajustada en f/8 y
la disminuye un punto, obtendrá un
valor de exposición f/11.
Si aumenta la mitad de una unidad,
obtendrá un valor de f/6,7.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
38
Selección de la abertura si utiliza una especificación distinta
de ISO 100, o si utiliza un panel panorámico o un difusor
1
Compruebe el rango de abertura aceptable calculado bajo las mismas
condiciones que con la especificación ISO 100 mediante las tablas de las
páginas 34 y 35.
2 Compruebe los ajustes adicionales que debe realizar si utiliza una
especificación distinta de ISO 100, o si utiliza un panel panorámico o un
difusor, mediante la tabla de la página 37.
3 Seleccione la abertura aceptable calculada mediante la escala f-stop y
los resultados del primer y el segundo paso.
Ejemplo: con un objetivo 100mm F2.8 Macro, dos unidades de flash
gemelo, sin brazo, un nivel de potencia de 1/4, una proporción
de ampliación de 1:1 y la especificación ISO 200 con difusor.
1 Compruebe la abertura aceptable calculada si utiliza un objetivo 100mm F2.8
Macro, dos unidades de ash gemelo, sin brazo, un nivel de potencia de 1/4, una
proporción de ampliación de 1:1 y la especicación ISO 100.
f/38 (consulte la tabla de la página 35)
2 Compruebe los ajustes adicionales que debe realizar si utiliza la especicación
ISO 200 y un difusor mediante la tabla de la página 37.
Aumente la abertura en +1,5 puntos (consulte la tabla de la página 37).
3 El valor de abertura aumentado en +1,5 puntos en base a f/38 equivale a f/22.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
39
Funcionamiento detallado
Flash de prueba
Se puede hacer un destello de prueba antes de tomar la fotografía. Utilice el modo
de prueba del ash cuando utilice un exposímetro de ash en el modo de ash
manual.
1 Pulse el botón TTL/M/de prueba para iluminar el indicador
de destello de prueba.
Cada vez que pulse el botón TTL/M/de prueba para cambiar el indicador TTL
y M, compruebe que se esté encendido el indicador correcto. (Consulte la
página 32 para ver la secuencia de la pantalla.)
2 Pulse el botón TEST (botón de destello de prueba/de
modelaje).
Con la medición de ash TTL, el destello de prueba se producirá a la
máxima potencia cuando se pulse el botón TEST.
En el modo de ash manual, el destello de prueba de producirá en el nivel
de potencia seleccionado cuando se pulse el botón TEST. Si utiliza un
medidor de ash, utilice el modo de ash manual.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
40
Flash de modelaje
Es posible probar el ash continuo para comprobar las sobras del motivo antes de
realizar la toma.
El ash destellará durante dos segundos a un ritmo de 40 destellos por segundo.
1 Pulse el botón TTL/M/de prueba para iluminar el indicador
de modelaje.
Cada vez que pulse el botón TTL/M/de prueba para cambiar el indicador TTL
y M, compruebe que se esté encendido el indicador correcto. (Consulte la
página 32 para ver la secuencia de la pantalla.)
2 Pulse el botón TEST (botón de destello de prueba/de
modelaje).
No pulse el botón del obturador cuando se está utilizando el ash.
La oscuridad de las sombras será diferente de la que existirá en la fotografía
real.
Las sombras serán más claras cuando utilice el ash en lugares brillantes
o en exteriores o cuando utilice un ash de rebote y será más difícil la
conrmación.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
41
Funcionamiento detallado
Panel panorámico
La unidad de ash gemelo proporciona una cobertura de 60° en horizontal y 45°
en vertical (equivalente a un objetivo con una distancia focal de 35 mm). Si instala
el panel panorámico, los ángulos aumentan a 78° en horizontal y 60° en vertical
(equivalente a un objetivo con una distancia focal de 24 mm).
Con panel panorámico
Sin panel panorámico
Instalación del panel panorámico
1 Compruebe cuál es la parte frontal del panel panorámico.
Parte frontal
2 Alinee el borde inferior del panel panorámico con la
proyección del lado del tubo de flash y presione el panel
panorámico.
Presione el panel panorámico hasta que encaje en su sitio.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
42
Desinstalación del panel panorámico
Sujete la lengüeta de la parte superior del panel panorámico y
tire de ella mientras realiza una leve presión.
La salida del ash se verá reducida cuando utilice el panel panorámico. Consulte la
página 27 para obtener más información acerca de la medición de ash TTL, y la
página 37 para obtener más información acerca de la medición de ash manual.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
43
Funcionamiento detallado
Difusor
Si utiliza el difusor instalado en el tubo de ash, las sombras fuertes se suavizarán.
Utilice el difusor siempre sin el brazo para evitar que éste aparezca en la imagen.
Ejemplo:
Con difusor Sin difusor
Utilización del difusor
1 Separe la tableta del difusor.
No es posible instalar
este lado.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
44
2 Siguiendo la ilustración, deslice la lengüeta por la ranura
cercana al clip. La pequeña protuberancia del clip sobre la
ranura debe encajar en el orificio de la lengüeta.
3 Coloque las lengüetas de los cuatro lados en la ranura del
lateral del difusor.
Por el otro lado, y del mismo modo, coloque las cuatro lengüetas en las
ranuras.
Si encuentra dicultades para montar el difusor, vuélvalo a plegar e intente
montarlo de nuevo.
Nota
No fuerce el difusor ni intente montarlo bruscamente. No vuelva el difusor del
revés.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
45
Funcionamiento detallado
4 Mientras sujeta el difusor por la lengüeta superior de la
tableta, presiónelo contra la cara de la unidad de flash
gemelo.
Presione el difusor hasta que encaje en su sitio.
Notas acerca de la utilización del difusor
Si el brazo está ajustado en la posición de 60° y se utiliza con un objetivo de gran
angular, es posible que el difusor aparezca en la imagen. Se recomienda que
utilice el difusor con el brazo siempre ajustado en la posición de 90°.
La salida del ash se verá reducida cuando utilice el difusor. Consulte la página
27 para obtener más información acerca de la medición de ash TTL, o la
página 37 para obtener más información acerca de la medición de ash manual.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
46
Desinstalación del difusor
1 Extraiga el difusor sujetando la lengüeta de la parte
superior de la tableta.
2 Tire de la lengüeta de manera que se desencaje de la
protuberancia, tal como muestra la ilustración. Así, es
posible extraer fácilmente el difusor.
3 Vuelva a plegar el difusor y coloque la tableta de manera
que se mantenga plegado.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
47
Funcionamiento detallado
Ajuste personalizado
Los distintos ajustes de ash pueden cambiarse según sea necesario.
Puede cambiar los siguientes tres elementos.
Tiempo para la desconexión automática
(4 minutos/15 minutos/60 minutos/Ninguno)
Modos de fotografía en los que se puede ajustar el ash manual
(Sólo el modo M/Todos los modos)
Incrementos del nivel de potencia del ash manual
(Incrementos de 1EV/Incrementos de 1/2EV)
1 Pulse el botón ON/OFF del flash durante tres segundos.
Se encienden indicador Auto, el indicador ON de ash activado y el indicador
OFF de ash desactivado a la vez y se muestra el elemento (tiempo para la
desconexión automática).
2 Pulse el botón A-B (botón de selección del flash gemelo A o
B) para seleccionar el elemento y pulse el botón TTL/M/de
prueba para seleccionar el ajuste deseado.
Cada vez que se pulsa el botón A-B, aparecerán los tres elementos anteriores
en el panel de control (consulte la página siguiente).
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
48
Se selecciona mediante el botón A-B
Se selecciona mediante el botón TTL/M/de prueba
1. Tiempo para la desconexión automática
2. Modos de fotografía en los que se puede ajustar el flash manual
3. Incrementos del nivel de potencia del flash manual
4 minutos 15 minutos 60 minutos Ninguno
Sólo el modo M Todos los modos
Incrementos
de 1EV
Incrementos
de 1/2EV
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
49
Funcionamiento detallado
3 Después de seleccionar los elementos que desee, pulse el
botón ON/OFF del flash para volver a atrás y salir del modo
personalizado.
Si se selecciona un ajuste distinto del ajuste predeterminado en el modo
personalizado, el indicador de personalizado del panel de control se
ilumina.
Si se selecciona “Todos los modos” (consulte 2. Modos de fotografía en los
que se puede ajustar el ash manual), puede utilizar la fotografía de ash
manual en todos los modos de fotografía.*
* No se obtendrá la exposición adecuada en modos que no sean el modo
M. Por lo tanto, se recomienda la utilización del modo M.
Si se selecciona “incrementos de 1/2 EV” en el elemento 3, utilice los
valores de potencia en gris que se proporcionan en la escala inferior de los
selectores de control del ash manual. Los valores de medio punto no se
incluyen en la escala.
Los valores de potencia son 1/1; 1/1,4; 1/2; 1/2,8; 1/4; 1/5,6 y 1/8.
Los ajustes seleccionados se mantienen incluso cuando se desactiva el ash
o se extrae la pila.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
50
Ejemplos de fotografía con un flash
gemelo macro
Si utiliza este ash gemelo macro, podrá modicar la posición y el ángulo de la
unidad de ash gemelo para conseguir una iluminación más expresiva.
Ejemplo:
Sólo iluminación superior Sólo iluminación lateral Iluminación superior y
lateral
Si utiliza el difusor instalado en el tubo de ash, las sombras fuertes se suavizarán
(pág. 43).
Ejemplo:
Iluminación superior con difusor
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
51
Información complementaria
Continúa en la página siguiente
Toma de fotografías con dos flash gemelos
con brazos
Para acentuar los detalles y dar profundidad, ilumine el motivo desde los lados
mediante los brazos.
Ejemplo:
Con brazos en ambos lados
Con brazos desde la parte frontal
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
52
Nota
Si un objeto que se encuentra en primer plano se ilumina desde el lateral mediante
un brazo, es posible que se produzcan fuertes sombras. Una iluminación de ash
fuerte desde la parte posterior del motivo puede provocar brillos.
Esto es especialmente propicio que ocurra si utiliza el objetivo 50mm F2.8
Macro con tubos de ash montados en brazos.
Ejemplo:
Con brazos en ambos lados
Con brazos desde la parte frontal
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
53
Información complementaria
Gráfico del rango de abertura
El rango de abertura para los objetivos macro se indica en la página 25 (TTL) y
en la página 33 (ash manual). Los rangos de abertura que se describen en este
gráco son para objetivos que no sean macro, o si el motivo se encuentra a mucha
distancia.
Medición de flash TTL
Min. Aperture lines
Max. Aperture lines
Líneas de
abertura mín.
Líneas de
abertura máx.
Abertura
Distancia entre el
flash y el sujeto
A continuación se explica cómo obtener el rango de abertura si se utilizan dos
unidades de ash gemelo con una distancia de 1,5 m del ash al sujeto y utilizando
la especicación ISO 100.
1 Dibuje una línea vertical hacia arriba desde la distancia entre el ash y el sujeto
hasta que toque la línea de abertura mínima ().
2 Dibuje una línea horizontal hacia la izquierda desde la hasta que alcance la
línea ISO vertical correspondiente a la cámara que utiliza ().
3 Dibuje una línea diagonal desde la hacia arriba y hacia la izquierda. El
resultado indica la abertura mínima que proporcionará una exposición
adecuada ().
4 La abertura máxima se puede obtener del mismo modo utilizando la línea de
abertura máxima (). Los resultados de ambos cálculos proporcionaran un
rango de abertura utilizable para obtener la exposición adecuada ().
En este caso, es posible obtener la exposición adecuada mediante el ajuste de la
abertura de la cámara a un máximo de f/16.
Las líneas punteadas se emplean cuando se utiliza sólo una unidad de ash
gemelo.
Continúa en la página siguiente
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
54
Medición del flash manual
Línea de potencia
del flash
Abertura
Distancia entre el
flash y el motivo
A continuación se explica cómo obtener la abertura si se utilizan dos unidades de
ash gemelo con un nivel de potencia de 1/1, una distancia de 1,5 m del ash al
sujeto y la especicación ISO 100.
1 Dibuje una línea vertical hacia arriba desde la distancia entre el ash y el motivo
hasta que toque la línea de potencia del ash que corresponde al nivel de
potencia ajustado ().
2 Dibuje una línea horizontal hacia la izquierda desde la hasta que alcance la
línea ISO vertical correspondiente a la cámara que utiliza ().
3 Dibuje una línea diagonal desde hacia arriba y hacia la izquierda. El resultado
indica la abertura que proporcionará la exposición adecuada ().
En este caso, es posible obtener la exposición adecuada mediante el ajuste de la
abertura de la cámara en f/16.
Los números entre paréntesis se utilizan para indicar los valores
correspondientes a la utilización de una unidad de ash gemelo.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
55
Información complementaria
Compatibilidad con otros productos
Objetivos
Se suministran anillos adaptadores de 49 mm y 55 mm.
No es posible utilizar objetivos cuyos tambores giran al enfocar
automáticamente.
Es posible que parte del soporte aparezca en la imagen si se utilizan objetivos de
gran angular. No utilice objetivos cuya distancia focal sea inferior a 24 mm. Si
la distancia focal del objetivo se encuentra entre 24 mm y 27 mm, póngase en
contacto con un distribuidor Sony autorizado.
Si utiliza un ltro a una distancia focal de menos de 50 mm, es posible que parte
del soporte aparezca en la imagen.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
56
Notas sobre el uso
Durante la toma de imágenes
Este ash genera una luz intensa y no debe utilizarse directamente delante de los
ojos.
No toque el tubo del ash durante el funcionamiento, ya que podría calentarse al
dispararse el ash.
Pilas
No guarde el controlador de ash macro con las pilas alcalinas en su interior.
Una eventual fuga de las pilas podría producir daños en el compartimiento.
En función de la temperatura o las condiciones de almacenamiento, el nivel
de carga mostrado puede ser inferior a la capacidad real de las pilas. El nivel
de carga mostrado volverá al valor correcto después de utilizar el ash varias
veces. Si el indicador parpadea para indicar que no es posible utilizar el
ash, pulse el botón ON/OFF del ash varias veces para que se vuelva a mostrar
el nivel de carga correcta de las pilas. Si no se restablece el nivel de carga de las
pilas, sustitúyalas.
Si utiliza pilas de litio, es posible que el indicador parpadee si éstas se
calientan debido a las altas temperaturas o a un uso continuo, y es posible que el
ash no funcione durante unos instantes. Espere a que se enfríen las pilas antes
de volver a utilizar el ash.
Las pilas de hidruro de níquel-metal pueden perder la carga repentinamente. Si
el indicador comienza a parpadear o el ash no puede utilizarse mientras
toma imágenes, cambie las pilas o recárguelas.
La frecuencia del ash y el número de disparos que se pueden efectuar con pilas
nuevas puede variar con respecto a los valores mostrados en la tabla en función
del tiempo que haya transcurrido desde su fabricación.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
57
Información complementaria
Temperatura
El ash puede utilizarse en una gama de temperaturas de 0 ºC a 40 ºC.
No exponga el ash a temperaturas extremadamente altas (por ejemplo, a la luz
solar directa dentro de un automóvil) o a condiciones de humedad elevada.
Para evitar que se condense humedad en el ash, colóquelo en una bolsa de
plástico sellada herméticamente cuando lo traslade de un ambiente frío a uno
cálido. Espere a que alcance la temperatura ambiente antes de extraerlo de la
bolsa.
La capacidad de las pilas disminuye a bajas temperaturas. Guarde la cámara y las
pilas de repuesto en un bolsillo cuando tome imágenes en clima frío. Es posible
que el indicador se encienda aunque todavía quede algo de carga en las
pilas en climas fríos. Las pilas recuperarán parte de su capacidad al alcanzar la
temperatura de funcionamiento normal.
El ash no es resistente al agua. Procure que no entre en contacto con el agua
o la arena si lo utiliza, por ejemplo, cerca del mar. El contacto con agua, arena,
polvo o sal puede provocar averías.
Mantenimiento
Extraiga la unidad de la cámara. Limpie el ash con un paño suave y seco. Si el
ash ha estado en contacto con arena, la limpieza dañará la supercie, por lo que
deberá limpiarlo suavemente con un soplador. En el caso de manchas difíciles,
utilice un paño ligeramente humedecido con una solución de detergente poco
concentrado y, a continuación, limpie la unidad con un paño suave y seco. Nunca
utilice disolventes fuertes como diluyente o bencina, ya que podría dañarse el
acabado de la supercie.
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
58
Especificaciones
Número de guía
Flash normal (ISO 100)
Nivel de
potencia
1 tubo 2 tubos
Panel
panorámico
Difusor
1/1 17 24 11 7
1/2 12 17 8 5
1/4 8,5 12 5,6 3,5
1/8 6 8,5 4 2,5
1/16 4,2 6 2,8 1,8
1/32 3 4,2 2 1,3
1/64 2,1 3 1,4 0,9
Las cifras de las columnas Panel panorámico y Difusor
corresponden al uso de un tubo de ash.
Frecuencia/repetición
Alcalinas Litio
Hidruro de
níquel (1.550
mAh)
Frecuencia (s)
0,2~6 0,2~6 0,2~5
Repetición (veces) 200~4.000 500~10.000 150~3.000
La repetición es el número aproximado de destellos que
es posible realizar hasta que una pila nueva se agote
completamente.
Cobertura del ash
Cobertura del
ash
Flash gemelo
Panel
panorámico
Difusor
Vertical 45° 60° 90°
Horizontal 60° 78° 90°
HVL-MT24AM_ES 2-889-493-21 (1)
59
Información complementaria
Prestaciones de ash continuo
40 ciclos de 5 destellos por segundo
(Nivel de potencia 1/32, pila de hidruro de níquel-metal)
Control de ash Control de ash con un ash previo,
medición directa a través del objetivo, ash manual
Dimensiones (Aprox.)
Controlador de ash macro
68
123
91 mm (an
al
prf)
Unidad de ash gemelo
43
41
37 mm (an
al
prf)
Peso (Aprox.) Controlador de ash macro 235 g (pilas no incluidas)
Unidad de ash gemelo 33 g
(por cada unidad de ash gemelo)
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Elementos incluidos
Controlador de ash macro (1), Unidad de ash gemelo (2),
Soporte (1), Brazo (2), Anillo adaptador de 49 mm de ø (1),
Anillo adaptador de 55 mm de ø (1), Panel panorámico (2),
Difusor (2), Bobina para cable (2), Estuche del controlador (1),
Estuche del ash (1), Juego de documentación impresa
Las funciones que guran en este manual de instrucciones dependen de las
condiciones de prueba de nuestra compañía.
El diseño y las especicaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
1/295