GSS 23 AE Professional

Bosch GSS 23 AE Professional, GSS 23 AE Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GSS 23 AE Professional Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
OBJ_DOKU-7115-002.fm Page 1 Monday, September 10, 2007 4:41 PM
Robert Bosch Limitada
Divisão
de
Ferramentas
Elétricas
Via
Anhangüera,
km
98
CEP
13065-90
-
Campinas
-
SP
SAC
Grande
São
Paulo
(11)
2126-1950
SAC
Demais
localidades
0800
70
45446
www.bosch.com.br
I
mpresso
na
China
(11/07)
F 000 622 247
GSS 23 AE Professional
pt-BR Manualdeinstruções
es Instruccionesde servicio
en Operatinginstructions
Español1
Instrucciones generales
de seguridad
Lea íntegramente estas ins-
trucciones. En caso de no ate-
nerse a las instrucciones siguientes, ello puede
ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave. El término “herramienta eléctrica”
empleado en las siguientes instrucciones se refiere a
herramientas eléctricas de conexión a la red (con cable
de red) y a herramientas eléctricas accionadas por acu-
mulador (o sea, sin cable de red).
Guardar estas instrucciones en un lugar seguro.
1) Puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puesto de trabajo. El desorden y una ilumina-
ción deficiente en las áreas de trabajo pueden
provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el
que se encuentren combustibles líquidos,
gases o material en polvo. Las herramientas
eléctricas producen chispas que pueden llegar
a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras per-
sonas de su puesto de trabajo al emplear
la herramienta eléctrica. Una distracción le
puede hacer perder el control sobre el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No es
admisible modificar el enchufe en forma
alguna. No emplear adaptadores en apara-
tos dotados con una toma de tierra. Los
enchufes sin modificar adecuados a las respec-
tivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conecta-
das a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar
expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si
su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga el aparato a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si
penetran ciertos líquidos en el aparato eléctrico.
d) No utilice el cable de red para transportar
o colgar el aparato, ni tire de él para sacar
el enchufe de la toma de corriente. Man-
tenga el cable de red alejado del calor,
aceite, esquinas cortantes o piezas móvi-
les. Los cables de red dañados o enredados
pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en
la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de prolon-
gación adecuado para su uso en exteriores
reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la
herramienta eléctrica con prudencia. No
utilice el aparato si estuviese cansado, ni
tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de un aparato puede pro-
vocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a
lesionarse se reduce considerablemente si,
dependiendo del tipo y la aplicación de la herra-
mienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela anti-
deslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Cerciorarse de que el aparato
esté desconectado antes de conectarlo a
la toma de corriente. Si transporta el aparato
sujetándolo por el interruptor de conexión/des-
conexión, o si introduce el enchufe en la toma de
corriente con el aparato conectado, ello puede
dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en
una pieza rotante puede producir lesiones al
ponerse a funcionar.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base
firme y mantenga el equilibrio en todo
momento. Ello le permitirá controlar mejor el
aparato en caso de presentarse una situación
inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y
guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se
pueden enganchar con las piezas en movi-
miento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación de
polvo, asegúrese que éstos estén monta-
dos y que sean utilizados correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los riesgos
derivados del polvo.
ATENCIÓN
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 1 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
Español2
4) Uso y trato cuidadoso de herramientas eléc-
tricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar
mejor y más seguro dentro del margen de poten-
cia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y
deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de reali-
zar un ajuste en el aparato, cambiar de
accesorio o al guardar el aparato. Esta
medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños. No permita la uti-
lización del aparato a aquellas personas
que no estén familiarizadas con su uso o
que no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herra-
mienta. Haga reparar estas piezas defec-
tuosas antes de volver a utilizar la
herramienta eléctrica. Muchos de los acci-
dentes se deben a aparatos con un manteni-
miento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar
y controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, acceso-
rios, útiles, etc. de acuerdo a estas instruc-
ciones y en la manera indicada
específicamente para este aparato. Consi-
dere en ello las condiciones de trabajo y la
tarea a realizar. El uso de herramientas eléctri-
cas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
5) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto origi-
nales. Solamente así se mantiene la seguridad
del aparato.
Instrucciones de seguridad
específicas del aparato
B Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de tra-
bajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en
un tornillo de banco, se mantiene sujeta de forma
mucho más segura que con la mano.
B No trabaje materiales que contengan
amianto. El amianto es cancerígeno.
B Tome unas medidas de protección adecuadas
si al trabajar pudiera generarse polvo com-
bustible, explosivo, o nocivo para la salud. Por
ejemplo: ciertos tipos de polvo son cancerígenos.
Colóquese una mascarilla antipolvo y, si su aparato
viene equipado con la conexión correspondiente,
utilice además un equipo de aspiración adecuado.
B Mantenga limpio su puesto de trabajo. La mez-
cla de diversos materiales es especialmente peli-
grosa. Las aleaciones ligeras en polvo pueden arder
o explotar.
B No utilice la herramienta eléctrica si el cable
está dañado. No toque un cable dañado, y
desconecte el enchufe de la red, si el cable se
daña durante el trabajo. Un cable dañado com-
porta un mayor riesgo de electrocución.
B Conecte las herramientas eléctricas emplea-
das a la intemperie a través de un fusible dife-
rencial (FI).
B Solamente emplee la herramienta eléctrica
para lijar en seco. La penetración de agua en el
aparato eléctrico comporta un mayor riesgo de
electrocución.
B ¡Atención! Peligro de incendio. Evite el sobre-
calentamiento de la pieza y de la propia lija-
dora. Vacíe siempre el depósito de polvo
antes de cada pausa. El material en polvo acumu-
lado en el saco colector de polvo, Microfiltro, bolsa
de papel (o la bolsa filtrante o filtro del aspirador)
puede llegar a autoincendiarse bajo unas condicio-
nes desfavorables, como, p. ej., al proyectarse chis-
pas al lijar metal. La probabilidad de que esto ocurra
es mayor si el material va mezclado con partículas
de pintura, poliuretano u otras sustancias químicas
y si éste se hubiese calentando tras un uso intenso
de la herramienta.
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 2 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
Español3
Descripción del
funcionamiento
Es imprescindible leer íntegramente
estas instrucciones. En caso de no ate-
nerse a las instrucciones detalladas a
continuación se puede provocar una des-
carga eléctrica, incendio y/o lesiones gra-
ves.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen
del aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
El aparato ha sido diseñado para lijar en seco madera,
plástico, emplastecido y superficies pintadas.
Elementos del aparato
La numeración de los elementos del aparato está refe-
rida a su imagen en la página ilustrada.
1 Rueda de ajuste para preselección del nº de osci-
laciones
2 Interruptor de conexión/desconexión
3 Tecla de enclavamiento del interruptor de
conexión/desconexión
4 Caja colectora de polvo completa
(sistema Microfiltro)
5 Estribo de apriete
6 Placa lijadora
7 Hoja lijadora
8 Botón de desenclavamiento de la pieza de apriete
anterior
9 Pieza de apriete anterior
10 Plantilla de perforación*
11 Tornillos para placa lijadora
12 Boquilla de expulsión
13 Elemento filtrante (sistema Microfiltro)
14 Manguera de aspiración*
*Los accesorios mostrados o descritos pueden no
corresponder al material que se adjunta de serie con el
aparato.
Datos técnicos
Información sobre ruidos y vibraciones
Determinación de los valores de medición según
EN 60745.
El nivel de presión de sonido típico del aparato, deter-
minado con un filtro A, es de 80 dB(A). Inseguridad en
la medición K =3 dB.
El nivel de ruido al trabajar puede sobrepasar circuns-
tancialmente 85 dB(A).
¡Colóquese unos protectores auditivos!
El nivel de vibraciones ponderado típico es de
4,0 m/s
2
.
Lijadora orbital GSS 23 AE
PROFESSIONAL
Nº de artículo 3 601 K70 7..
Potencia absorbida
nominal W 190
Preselección del nº de
oscilaciones
z
Revoluciones en vacío
min
-1
7000–12000
Nº de oscilaciones en
vacío
min
-1
14000–24000
Diámetro del círculo de
oscilación mm 2,0
Dimensiones de la hoja
lijadora
— cierre de cardillo mm 93 x 185
— sujeción a presión mm 93 x 230
Dimensiones de la placa
lijadora mm 92 x 182
Peso según
EPTA-Procedure 01/2003
kg 1,7
Clase de protección
/II
Estos datos son válidos para tensiones nominales de [U]
230/240 V. Los valores pueden variar si la tensión fuese infe-
rior, y en las ejecuciones específicas para ciertos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características
de su aparato, ya que las denominaciones comerciales de
algunos aparatos pueden variar.
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 3 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
Español4
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que este
producto está en conformidad con las normas o docu-
mentos normalizados siguientes: EN 60745 de
acuerdo con las regulaciones 89/336/CEE, 98/37/CE.
Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
Montaje
Aspiración de polvo y virutas
Aspiración propia con caja colectora de polvo
(ver figura G1G4)
Inserte la caja colectora de polvo 4 sobre la boquilla de
expulsión 12 hasta enclavarla.
Para vaciar la caja colectora de polvo 4 tire de ella
hacia abajo.
Antes de abrir la caja colectora de polvo 4 se aconseja
golpearla ligeramente contra una base consistente, tal
como se muestra en la figura, para soltar el polvo del
elemento filtrante.
Sujete la caja colectora de polvo 4 por la cavidad, abra
hacia arriba el elemento filtrante 13 y vacíe la caja
colectora de polvo. Limpie con un cepillo suave las
láminas del elemento filtrante 13.
Aspiración externa (ver figura H)
Inserte la manguera de aspiración 14 en la boquilla de
aspiración 12. Conecte el otro extremo de la manguera
14 a un aspirador. Una vista general con las posibilida-
des de conexión a diversos aspiradores la encontrará
al final de estas instrucciones de manejo.
El aspirador debe ser adecuado para el material a tra-
bajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud,
cancerígeno, o polvo seco utilice un aspirador espe-
cial.
Cambio de la hoja lijadora
Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de la
toma de corriente.
Antes de montar una hoja lijadora nueva elimine, p. ej.
con un pincel, la suciedad y el polvo que pudiera estar
adherido a la placa lijadora 6.
Para que la eficacia en la aspiración de polvo sea
óptima, cuide que las perforaciones en la hoja lijadora
coincidan con los taladros en la placa lijadora.
Hojas lijadoras con cierre de cardillo
(ver figura A)
La placa lijadora 6 va recubierta con un tejido de cardi-
llo (Velcro) que permite sujetar de forma rápida y sen-
cilla las hojas lijadoras con cierre de cardillo.
Antes de montar la hoja lijadora 7 sacuda el tejido de
cardillo (Velcro) de la placa lijadora 6 para conseguir
una buena adherencia.
Coloque la hoja lijadora 7 enrasada con uno de los
lados de la placa lijadora 6 y presione entonces la hoja
lijadora contra la placa lijadora con una ligera rotación
en el sentido de las agujas del reloj.
Para desprender la hoja lijadora 7 de la placa lijadora 6
sujétela por una de sus esquinas y tire de ella.
Hojas lijadoras sin cierre de cardillo
(ver figuras BD)
n Accione el botón de desenclavamiento 8 y mantén-
galo presionado.
o Inserte hasta el tope un extremo de la hoja
lijadora 7 en la pieza de apriete anterior 9 abierta, y
suelte el botón de desenclavamiento 8. Observe
que quede centrada la hoja lijadora.
p Empuje hacia adentro el estribo de apriete 5 y
ábralo hasta el tope.
q Coloque manteniendo bien tensa la hoja lijadora 7
sobre la placa lijadora. Inserte el otro extremo de la
hoja lijadora 7 entre la pieza de apriete posterior y
el rodillo rojo del estribo de apriete 5.
r Mantenga tensa la hoja lijadora y presione el
estribo de apriete 5 hacia la placa lijadora para
sujetar la hoja lijadora.
Las hojas lijadoras sin perforar, p. ej. al cortarlas de
pliegos o material en rollo, pueden perforarse con la
plantilla de perforación 10. Para ello, presionar la hoja
lijadora montada en la herramienta eléctrica contra la
plantilla de perforación (ver figura E).
Para desmontar la hoja lijadora 7 afloje el estribo de
apriete 5 y saque el extremo de la hoja lijadora de la
pieza de sujeción posterior. Accione el botón de des-
enclavamiento 8 y retire completamente la hoja lijadora.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 4 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
Español5
Selección de la hoja lijadora
De acuerdo al material a trabajar y al arranque de mate-
rial deseado puede seleccionarse entre diversas hojas
lijadoras:
Cambio de la placa lijadora
(ver figura F)
Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de la
toma de corriente.
Si fuese necesario, es posible sustituir la placa lijadora 6.
Desenrosque completamente los 4 tornillos 11 y retire
la placa lijadora 6. Coloque la placa lijadora nueva 6 y
sujétela con los tornillos.
Operación
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de red! La tensión de la fuente
de energía deberá coincidir con las indicaciones en la
placa de características de la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas marcadas con 230 V pue-
den funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica
accionar y mantener en esa posición el interruptor de
conexión/desconexión 2.
Para retener el interruptor de conexión/desconexión 2
una vez accionado, presionar la tecla de enclavamiento 3.
Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el
interruptor de conexión/desconexión 2, o en caso de
estar enclavado con la tecla 3, presione brevemente y
suelte a continuación el interruptor de conexión/desco-
nexión 2.
Preselección del nº de oscilaciones
Con la rueda de ajuste 1 puede preseleccionarse el nº
de oscilaciones, incluso con el aparato en marcha.
El nº de oscilaciones requerido depende del material y
condiciones de trabajo y se recomienda por ello deter-
minarlo probando.
Instrucciones para la operación
B Antes de depositarla, espere a que la herra-
mienta eléctrica se haya detenido completa-
mente.
El rendimiento en el arranque de material obtenido al
lijar viene determinado esencialmente por la hoja lija-
dora utilizada y el nº de oscilaciones ajustado.
Únicamente unas hojas lijadoras en buenas condicio-
nes permiten conseguir un buen rendimiento en el
arranque de material además de cuidar la herramienta
eléctrica.
Preste atención a ejercer una presión de aplicación uni-
forme para prolongar la vida útil de las hojas lijadoras.
Una presión de aplicación excesiva no supone un
mayor rendimiento en el arranque de material, sino un
mayor desgaste de la herramienta eléctrica y hoja lija-
dora.
No emplee una hoja lijadora con la que se ha trabajado
metal para lijar otros tipos de material.
Solamente utilice accesorios para lijar originales
Bosch.
Grano
Para trabajar todo tipo de
madera
40240
Para el lijado previo p. ej. de
vigas y tablas en bruto, sin
cepillar
Basto 40, 60
Para planificar e igualar
pequeñas irregularidades
Medio 80, 100, 120
Para el acabado y lijado fino
de maderas duras
Fino 180, 240
Para lijar superficies pinta-
das, barnizadas, o impri-
maciones con masas de
relleno y emplastecido
40320
Para decapar pintura Basto 40, 60
Para igualar superficies pinta-
das después de la primera
mano
Medio 80, 100, 120
Para el lijado final de imprima-
ciones antes de pintar
Fino 180, 240,
320
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 5 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
Español6
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de la
toma de corriente.
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las
rejillas de refrigeración para trabajar con efica-
cia y seguridad.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la
reparación deberá encargarse a un servicio técnico
autorizado para herramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de
repuesto es imprescindible indicar el nº de artículo de
10 dígitos que figura en la placa de características de
la herramienta eléctrica.
OBJ_BUCH-2 609 140 291-001.book Page 6 Thursday, July 7, 2005 8:36 AM
.............................................0810 555 2020
Bolivia
HANSA...............................................2 240 7777
Chile
EMASA.........................2 520 3232 / 2 520 3100
Colombia
INNOVATEQ.........................1 658 1400 ext. 521
Costa Rica
COMERCIAL INTACO..........211 1717 / 211 1737
Ecuador
TECNOVA............................................4 200 500
El Salvador
HEACSA..............................................2221 9000
Guatemala
EDISA.......................................(502) 2234.4063
Honduras
CHIPS...................................................556 9781
México
Robert Bosch S. de R.L. de C.V.....55 5284 3063
Nicarágua
MADINISA..........................249 8152 / 249 8153
Panamá
ZENTRUM............................271 4141/ 301 1917
Paraguai
CHISPA..............................21 553 315 / 553 317
Perú
AUTOREX........................1 706 1100 / 706 1143
Argentina
Robert Bosch Argentina Industrial
S.A.
Republica Dominicana
JOCASA......................809 372 6000 / 530 2720
Uruguay
EPICENTRO..........................................200 6225
Venezuela
Robert Bosch Venezuela...212 207 4511/ 207 4420
Servicio técnico y asistencia al cliente
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas, acce-
sorios y embalajes sean sometidos a un proceso de
recuperación que respete el medio ambiente.
Sólo para los países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléctricas a
la basura!
Conforme a la Directriz Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléctricos
y electrónicos inservibles, tras su con-
versión en ley nacional, deberán acumu-
larse por separado las herramientas eléctricas para ser
sometidas a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modificación.
Para los aparatos Bosch concedemos una
garantía de acuerdo con las prescripciones
legales especícas de cada país (comprobación
a t
ravés de la factura o albarán de entrega).
Quedan excluidos de garantía los daños
Garantía
ocasionados por desgaste natural, sobrecarga
o manejo inadecuado. Las reclamaciones
únicamente pueden considerarse si la máquina
se envía sin desmontar al suministrador de la
misma o a un Servicio Técnico Bosch de Herra-
mientas Eléctricas.
¡Atención!
Los gastos de ete y seguro están por cuenta del
cliente, aúnque para reclamaciones de garantia.
1/23