Black Box DEH-P88RS Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black Box DEH-P88RS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operation Manual
Manual de instrucciones
Multi-CD control DSP High power CD/MP3/WMA/
AAC player with RDS tuner
Reproductor de CD/MP3/WMA/AAC de alta potencia
con sintonizador de RDS, DSP y control de CD múlti-
ple
DEH-P88RS
English Español
Gracias por haber comprado este producto Pioneer.
Se ruega leer estas instrucciones de funcionamiento para conocer cómo utilizar
correctamente su modelo. Tras leer las instrucciones, guarde este manual en un
lugar seg uro para consultarlo en el futuro.
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 91
Acerca de este manual 91
En caso de problemas 92
Características 92
Acerca de WMA 93
Acerca de AAC 93
Registro del producto 93
Protección del producto contra robo 93
Extracción de la carátula 94
Colocación de la carátula 94
Reinicialización del microprocesador 94
Cambio del modo de ajuste del DSP 95
Acerca del modo demo 95
Modo inverso 95
Modo de demostración de
características 96
Uso y cuidado del mando a distancia 96
Instalación de la batería 96
Uso del mando a distancia 96
Botones FUNCTION y AUDIO 97
Qué es cada cosa
Unidad principal 98
Mando a distancia 98
Funciones básicas
Encendido de la unidad 100
Selección de una fuente 100
Carga de discos 100
Ajuste del volumen 101
Apagado de la unidad 101
Sintonizador
Para escuchar la radio 102
Introducción a las funciones avanzadas del
sintonizador 103
Almacenamiento de frecuencias 103
Almacenamiento de las frecuencias de radio
más fuertes 104
Selección de emisoras de la lista de canales
presintonizados 104
Sintonización de señales fuertes 105
RDS
Introducción a la operación RDS 106
Selección de frecuencias alternativas 107
Uso de la búsqueda PI 107
Uso de la búsqueda PI automática para
emisoras presintonizadas 107
Limitación de las emisoras para
programación regional 108
Recepción de anuncios de tráfico 108
Uso de las funciones PTY 109
Búsqueda de una emisora RDS por
información PTY 109
Uso de la interrupción por programa de
noticias 109
Recepción de transmisiones de alarma
PTY 110
Uso del radio texto 110
Visualización de radio texto 110
Almacenamiento y recuperación de
radio texto 110
Lista PTY 111
Reproductor de CD incorporado
Reproducción de un CD 112
Selección directa de una pista 112
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado 113
Repetición de reproducción 113
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 113
Exploración de las pistas de un CD 114
Pausa de la reproducción de un CD 114
Selección del método de búsqueda 114
Búsqueda cada 10 pistas en el disco
actual 115
Uso de las funciones de títulos de
discos 115
Ingreso de títulos de discos 115
Visualización de los títulos 116
Uso de las funciones CD TEXT 116
Es
87
Español
Contenido
Visualización de información de texto
de discos CD TEXT 116
Desplazamiento de información de
texto en el display 116
Selección de pistas de la lista de títulos
de las pistas 117
Reproductor de MP3/WMA/AAC/WAV
Reproducción de ficheros MP3/WMA/AAC/
WAV 118
Selección directa de una pista en la carpeta
actual 119
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado (MP3/
WMA/AAC/WAV) 120
Repetición de reproducción 120
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 121
Exploración de carpetas y pistas 121
Pausa de la reproducción de MP3/WMA/
AAC/WAV 121
Selección del método de búsqueda 122
Búsqueda cada 10 pistas en la carpeta
actual 122
Visualización de la información de texto de
un disco MP3/WMA/AAC/WAV 122
Al reproducir un disco MP3/WMA/
AAC 122
Al reproducir un disco WAV 123
Desplazamiento de información de texto en
el display 123
Selección de pistas de la lista de nombres de
ficheros 123
Reproductor de CD múltiple
Reproducción de un CD 124
Selección directa de una pista 125
Reproductor de CD múltiple de 50
discos 125
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple 125
Repetición de reproducción 126
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 126
Exploración de CD y pistas 126
Pausa de la reproducción de un CD 127
Uso de listas de reproducción ITS 127
Creación de una lista de reproducción
con la programación ITS 127
Reproducción de la lista de
reproducción ITS 128
Borrado de una pista de la lista de
reproducción ITS 128
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS 128
Uso de las funciones de títulos de
discos 129
Ingreso de títulos de discos 129
Visualización de los títulos 130
Selección de discos de la lista de
títulos de los discos 130
Uso de las funciones CD TEXT 130
Visualización de información de texto
de discos CD TEXT 130
Desplazamiento de información de
texto en el display 130
Selección de pistas de la lista de títulos
de las pistas 131
Para reproducir canciones en el iPod
Para escuchar canciones en su iPod 132
Para buscar una canción 132
Para buscar una canción 132
Selección de una lista de
reproducción 133
Visualización de información de texto en el
iPod 133
Introducción a las funciones avanzadas del
adaptador de iPod 134
Repetición de reproducción 134
Reproducción de las canciones en un orden
aleatorio (selección aleatoria) 134
Para poner en pausa una canción 135
Contenido
Es
88
Sintonizador de TV
Uso del televisor 136
Introducción a las funciones avanzadas del
sintonizador de TV 137
Almacenamiento de emisoras 137
Almacenamiento consecutivo de las
emisoras con las señales más
fuertes 137
Selección de emisoras de la lista de canales
presintonizados 138
Reproductor de DVD
Reproducción de un disco 139
Selección de un disco 139
Selección de una carpeta 139
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de DVD 140
Repetición de reproducción 140
Pausa de la reproducción de un disco 141
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 141
Exploración de las pistas de un CD/MP3/
WMA 141
Uso de la lista de reproducción ITS y las
funciones de títulos de discos 142
Uso de las funciones de títulos de
discos 142
Ingreso de títulos de discos 142
Ajustes de audio
Modos de funcionamiento 143
Indicaciones de los modos de
funcionamiento 143
Modo de red de 3 vías
143
Ajuste sencillo del sistema de
audio 143
Ajuste de precisión del sistema de
audio 143
Modo Estándar
144
Ajuste sencillo del sistema de
audio 144
Ajuste de precisión del sistema de
audio 144
Funciones adicionales 144
Introducción a los ajustes de audio 145
Cambio al canal izquierdo y derecho 146
Uso del selector de posición 146
Uso del ajuste del balance
146
Uso del ajuste del balance
147
Uso de la alineación temporal 147
Ajuste de la alineación temporal 148
Acerca de la función de red
148
Parámetros ajustables 149
Puntos a tener en cuenta con respecto
a los ajustes de red 149
Silenciamiento del altavoz (filtro) 150
Ajuste de red 150
Uso de la salida de subgraves
151
Uso de la salida de subgraves 151
Configuración de los ajustes de
subgraves 152
Ajuste de la pendiente de atenuación
del filtro de paso bajo 152
Uso del filtro de paso alto
153
Silenciamiento de altavoces
(filtros) 153
Ajuste del filtro de paso alto para los
altavoces delanteros 153
Ajuste del filtro de paso alto para los
altavoces traseros 154
Uso del sonido BBE 154
Uso de BMX y la compresión 155
Uso del autoecualizador 155
Recuperación de las curvas de
ecualización 155
Ajuste de las curvas de ecualización 156
Ajuste del ecualizador gráfico de 16
bandas 156
Ajuste de la sonoridad 157
Uso del nivelador automático de sonido 157
Ajuste de los niveles de la fuente 157
Es
89
Español
Contenido
TA y EQ automáticos (alineación temporal y
ecualización automáticas) 158
Antes de utilizar las funciones TA y EQ
automáticas 158
Para realizar los ajustes TA y EQ
automáticos 159
Ajustes iniciales
Configuración de los ajustes iniciales 162
Selección del idioma de visualización 162
Ajuste del reloj 163
Activación y desactivación de la visualización
del reloj de apagado 163
Ajuste del paso de sintonía de FM 163
Cambio de la búsqueda PI automática 164
Cambio del tono de advertencia 164
Cambio de la apertura automática de la
cara 164
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar 164
Cambio del ajuste del atenuador de luz 165
Ajuste del brillo 165
Corrección de distorsiones del sonido 165
Restablecimiento de las funciones de
audio 165
Cambio del silenciamiento/atenuación del
sonido 166
Ajuste del amplificador de potencia
interno 166
Cambio de la demostración de
características 166
Cambio del modo inverso 167
Cambio del desplazamiento continuo 167
Otras funciones
Uso de la fuente AUX 168
Acerca de AUX1 y AUX2 168
Selección de AUX como la fuente 168
Ajuste del título del equipo
auxiliar 168
Uso de diferentes visualizaciones de
entretenimiento 169
Uso del botón PGM 170
Información adicional
Comprensión de los mensajes de error del
reproductor de CD incorporado 171
Comprensión de los mensajes de error de los
ajustes TA y EQ automáticos 171
Reproductor de CD y cuidados 172
Discos CD-R/CD-RW 172
Ficheros MP3, WMA, AAC y WAV 173
Información adicional sobre MP3 174
Información adicional sobre
WMA 174
Información adicional sobre AAC 174
Información adicional sobre WAV 174
Acerca de las carpetas y los ficheros MP3/
WMA/AAC/WAV 175
Glosario 176
Especificaciones 178
Contenido
Es
90
Si desea deshacerse de este producto, no lo
mezcle con los residuos generales de su
hogar. De conformidad con la legislación vi-
gente, existe un sistema de recogida distinto
para los productos electrónicos que requieren
un procedimiento adecuado de tratamiento,
recuperación y reciclado.
Las viviendas privadas en los 25 estados
miembros de la UE, en Suiza y Noruega pue-
den devolver gratuitamente sus productos
electrónicos usados en las instalaciones de re-
colección previstas o bien en las instalaciones
de minoristas (si adquieren un producto simi-
lar nuevo).
En el caso de los países que no se han men-
cionado en el párrafo anterior, póngase en
contacto con sus autoridades locales a fin de
conocer el método de eliminación correcto.
Al actuar siguiendo estas instrucciones, se
asegurará de que el producto de desecho se
somete a los procesos de tratamiento, recupe-
ración y reciclaje necesarios, con lo que se
previenen los efectos negativos potenciales
para el entorno y la salud humana.
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni-
dad están asignadas para su uso en Europa
Occidental, Asia, Medio Oriente, África y
Oceanía. El uso en otras áreas puede causar
una recepción deficiente. La función RDS (sis-
tema de datos de radio) opera sólo en áreas
con emisoras de FM que trasmiten señales de
RDS.
PRECAUCIÓN
! No permita que este equipo entre en contacto
con líquidos. Se pueden producir descargas
eléctricas. Además, el contacto con líquidos
puede causar daños en la unidad, humo y re-
calentamiento.
! PRODUCTO LÁSER DE CLASE 1
! Este producto contiene un diodo de láser de
clase superior a 1. Para garantizar la seguri-
dad continua, no extraiga ninguna tapa ni in-
tente acceder a la parte interna del producto.
Solicite a personal calificado que realice el
servicio técnico.
! El CarStereo-Pass Pioneer es para usarse sólo
en Alemania.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera-
ción y las precauciones cuando sea necesa-
rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar
los sonidos que provienen del exterior del ve-
hículo.
! Proteja esta unidad de la humedad.
! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y se debe
reprogramarla.
Acerca de este manual
Este equipo incluye varias opciones sofistica-
das que garantizar una recepción y un funcio-
namiento de la máxima calidad. Todas las
funciones se han diseñado para facilitar el
uso lo máximo posible, aunque algunas fun-
ciones requieren una descripción más detalla-
da. Este manual de funcionamiento le
permitirá beneficiarse totalmente del poten-
cial del equipo y disfrutar al máximo de la es-
cucha.
Antes de comenzar
Es
91
Sección
Español
01
Recomendamos que se familiarice con las
funciones y su operación, leyendo el manual
antes de comenzar a usar esta unidad. Es par-
ticularmente importante que lea y tenga en
cuenta los mensajes de ADVERTENCIA y
PRECAUCIÓN en este manual.
En caso de problemas
En caso de que este producto no funcione co-
rrectamente, comuníquese con su concesio-
nario o el Servicio técnico oficial Pioneer más
próximo a su domicilio.
Características
Reproducción de CD
Se pueden reproducir CD de música, CD-R y
CD-RW.
Reproducción de ficheros MP3
Se pueden reproducir ficheros MP3 grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
! La venta de este producto sólo otorga una
licencia para su uso privado, no comercial.
No otorga ninguna licencia ni concede nin-
gún derecho a utilizar este producto en
transmisiones comerciales (es decir, lucra-
tivas) en tiempo real (terrestres, vía satélite,
por cable y/o por cualquier otro medio),
transmisiones/streaming por internet, in-
tranets y/u otras redes o en otros sistemas
de distribución de contenido electrónico,
como por ejemplo, aplicaciones de pago
por escucha (pay-audio) o audio bajo de-
manda (audio-on-demand). Se necesita
una licencia independiente para su uso co-
mercial. Para obtener más información, vi-
site la página web
http://www.mp3licensing.com.
Reproducción de ficheros WMA
Se pueden reproducir ficheros WMA grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
Reproducción de ficheros AAC
Se pueden reproducir ficheros AAC grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
Reproducción de ficheros WAV
Se pueden reproducir ficheros WAV grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones en
formatos LPCM (PCM lineal) o MS ADPCM).
Receptor RDS (sistema de datos de
radio)
El sintonizador RDS de esta unidad recibe el
servicio de transmisión de datos de radio.
Sonido de alta calidad
Esta unidad incorpora un sistema DSP de alto
rendimiento para producir un sonido transpa-
rente y realista.
Control de IP-BUS múltiple
Esta unidad puede controlar cualquier fuente
Pioneer con IP-BUS, como un reproducto r de
CD múltiple, un reproductor de DVD y un sin-
tonizador de TV.
! Algunas unidades de fuente Pioneer no se
pueden controlar completamente con esta
unidad. Para obtener más detalles, consul-
te al concesionario más próximo a su domi-
cilio.
Compatibilidad con iPod
Cuando usa esta unidad con un adaptador
Pioneer para iPod (CD-IB100), puede controlar
un iPod con un conector del Dock.
! iPod es una marca comercial de Apple
Computer, Inc., registrada en los EE.UU. y
otros países.
Antes de comenzar
Es
92
Sección
01
Acerca de WMA
El logo de Windows Media impreso en la
caja indica que esta unidad puede reproducir
datos WMA.
WMA es la abreviatura de Windows Media
Audio, y se refiere a la tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden cifrar con
la versión 7 o posterior del Windows Media
Player.
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de Micro-
soft Corporation en los EE.UU. y/o en otros
países.
Notas
! Esta unidad puede no funcionar correctamen-
te, dependiendo de la aplicación utilizada
para codificar ficheros WMA.
! Según la versión del Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es
posible que no se visualicen correctamente
los nombres de álbumes y demás información
de texto.
Acerca de AAC
AAC es la abreviatura de Advanced Audio Co-
ding y alude a una norma de tecnología de
compresión de audio usada con MPEG 2 y
MPEG 4.
Es posible usar varias aplicaciones para codifi-
car ficheros AAC, pero los formatos y extensio-
nes de los ficheros varían según la aplicación
utilizada para la codificación.
Esta unidad reproduce ficheros AAC codifica-
dos con iTunes
®
versión 4.8 y anteriores.
iTunes
®
es una marca comercial de Apple
Computer, Inc., registrada en los EE.UU. y
otros países.
Registro del producto
Visítenos en el siguiente sitio:
! Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que
pueda consultar esta información en caso
de que deba efectuar un reclamo a la com-
pañía de seguros por pérdida o robo.
Protección del producto
contra robo
La carátula puede extraerse de la unidad prin-
cipal y almacenarse en la carcasa protectora
provista para evitar robos.
! Si no se extrae la carátula de la unidad
principal dentro de los cinco segundos des-
pués de desconectar la llave de encendido
del automóvil, se emitirá un tono de adver-
tencia y se abrirá la carátula.
! Se puede desactivar el tono de advertencia.
Consulte Cambio del tono de advertencia en
la página 164.
! Se puede desactivar la apertura automática
de la cara. Consulte Cambio de la apertura
automática de la cara en la página 164.
Antes de comenzar
Es
93
Sección
Español
01
Importante
! Nunca pulse ni sujete el display ni los botones
con fuerza excesiva al extraer o colocar la ca-
rátula.
! Evite someter la carátula a impactos excesi-
vos.
! Mantenga la carátula fuera del alcance de la
luz solar directa y no la exponga a altas tem-
peraturas.
! Unos segundos después de conectar o desco-
nectar la llave de encendido del automóvil, la
carátula se mueve automáticamente. Cuando
esto sucede, corre el riesgo de apretarse los
dedos. Para evitarlo, mantenga las manos ale-
jadas de la carátula.
! Al extraer la carátula, mantenga pulsado el
botón de liberación ubicado en la parte poste-
rior de la carátula mientras la mueve.
Extracción de la carátula
1 Pulse EJECT para abrir la carátula.
Si se ha insertado un disco en esta unidad,
mantenga pulsado EJECT para abrir la carátu-
la sin expulsar el disco.
2 Pulse el botón de liberación, deslice la
carátula hacia usted y retírela.
No sujete la carátula con fuerza ni permita
que caiga. Evite que entre en contacto con
agua u otros líquidos para que no sufra daños
permanentes.
Botón de liberación
3 Coloque la carátula en la carcasa pro-
tectora provista para guardarla de manera
segura.
Colocación de la carátula
1 Asegúrese de que la cubierta interna
esté cerrada.
2 Vuelva a colocar la carátula; para ello,
hágala encajar en su lugar.
Reinicialización del
microprocesador
Se debe reinicializar el microprocesador si se
presentan las siguientes condiciones:
! Antes de utilizar esta unidad por primera
vez después de su instalación
! Si la unidad no funciona correctamente
! Cuando aparecen mensajes extraños o in-
correctos en el display
Antes de comenzar
Es
94
Sección
01
% Pulse RESET con la punta de un lapicero
u otro instrumento con punta.
Botón RESET
Cambio del modo de ajuste
del DSP
Esta unidad ofrece dos modos de funciona-
miento: el modo de red de 3 vías (NW) y el
modo estándar (STD). Se puede cambiar entre
los modos según se desee. El DSP viene ajus-
tado en el modo estándar (STD).
! Después de realizar el cambio, reinicialice
el microprocesador.
ADVERTENCIA
No utilice la unidad en el modo estándar si está
conectada a un sistema de altavoces para el
modo de red de 3 vías, ya que al hacerlo, pueden
dañarse los altavoces.
% Utilice un destornillador de punta fina
estándar para cambiar el ajuste del conmu-
tador DSP ubicado en uno de los lados de
la unidad.
Nota
Incluso si la batería está desconectada o se reini-
cializa el microprocesador, el ajuste de audio de
esta unidad permanecerá en la memoria durante
al menos un día. Si desea restablecer el ajuste de
audio, consulteRestablecimiento de las funciones
de audio en la página 165.
Acerca del modo demo
Esta unidad ofrece dos modos de demostra-
ción. Uno es el modo inverso y el otro es la ca-
racterística de modo demo.
Importante
El cable rojo (ACC) de esta unidad se debe co-
nectar al terminal acoplado con las funciones de
activación/desactivación de la llave de encendido
del automóvil. En caso contrario, se puede des-
cargar la batería del vehículo.
Modo inverso
Si no se realiza ninguna operación en unos 30
segundos, las indicaciones de la pantalla co-
mienzan a invertirse y siguen haciéndolo cada
10 segundos. Al pulsar el botón BAND cuando
se apaga la unidad mientras la llave de encen-
dido está en ACC u ON, se cancelará el modo
inverso. Vuelva a pulsar BAND para iniciar el
modo inverso.
! También puede realizar la misma operación
desde Cambio del modo inverso en Ajustes
iniciales. Para obtener más detalles, consul-
te Cambio del modo inverso en la página
167.
Antes de comenzar
Es
95
Sección
Español
01
Modo de demostración de
características
La demostración de características se inicia
automáticamente cuando se apaga la unidad
mientras la llave de encendido está en ACC u
ON. Al pulsar el botón DISPLAY durante la de-
mostración de características, se cancelará
este modo de demostración. Vuelva a pulsar el
botón DISPLAY para iniciar el modo de de-
mostración de características. Recuerde que
si este modo de demostración sigue funcio-
nando cuando el motor del vehículo está apa-
gado, se puede descargar la batería.
! También puede realizar la misma operación
desde Cambio de la demostración de carac-
terísticas en Ajustes iniciales. Para obtener
más detalles, consulte Cambio de la demos-
tración de características en la página
166.
Uso y cuidado del mando a
distancia
Instalación de la batería
Deslice y extraiga la bandeja de la parte poste-
rior del mando a distancia y coloque la batería
con los polos positivo (+) y negativo ()enla
dirección correcta.
! Al utilizar el mando a distancia por primera
vez, extraiga la película que sobresale de la
bandeja.
ADVERTENCIA
Mantenga la batería fuera del alcance de los
niños. En caso de ingestión accidental, consulte
a un médico de inmediato.
PRECAUCIÓN
! Utilice una sola batería de litio CR2025 (3 V).
! Extraiga la batería si no piensa utilizar el
mando a distancia durante un mes o más
tiempo.
! No recargue, desarme, caliente ni arroje la ba-
tería al fuego.
! No manipule la batería con herramientas me-
tálicas.
! No guarde la batería con materiales metáli-
cos.
! En el caso de que se produzca una fuga de
fluido de la batería, limpie completamente el
mando a distancia e instale una batería
nueva.
! Para deshacerse de las baterías usadas, cum-
pla con los reglamentos gubernamentales o
las normas de las instituciones públicas am-
bientales pertinentes, aplicables en su país/
zona.
Uso del mando a distancia
Apunte el mando a distancia hacia la carátula
para utilizarlo.
! Es posible que el mando a distancia no
funcione correctamente si lo expone a la
luz solar directa.
Importante
! No guarde el mando a distancia en lugares ex-
puestos a altas temperaturas o a la luz solar
directa.
! No deje caer el mando a distancia al piso, ya
que puede quedar atascado debajo del freno
o del acelerador.
Antes de comenzar
Es
96
Sección
01
Botones FUNCTION y AUDIO
También se puede seleccionar el modo desea-
do con los botones FUNCTION y AUDIO en el
mando a distancia. Debe tenerse en cuenta
los botones FUNCTION y AUDIO no se utilizan
de la misma manera que MULTI-CONTROL de
la unidad principal. Al utilizar el mando a dis-
tancia, seleccione los modos según se explica
a continuación.
Operación del botón FUNCTION
% Pulse FUNCTION para seleccionar el
modo deseado (p. ej., reproductor de CD in-
corporado).
Pulse FUNCTION repetidamente para cambiar
entre los siguientes modos:
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)Search mode (método de
búsqueda)TitleInput "A" (ingreso de títu-
los de discos)
Nota
Consulte Introducción a las funciones avanzadas
del reproductor de CD incorporado en la página
113.
Operación del botón AUDIO
% Pulse AUDIO para seleccionar el modo
deseado.
Pulse AUDIO repetidamente para cambiar
entre los siguientes modos:
Modo Estándar
F/B (ajuste del balance)POSI (selector de
posición)TA1 (alineación temporal)TA2
(ajuste de la alineación temporal)LOUD (so-
noridad)EQ 1 (ecualizador gráfico)EQ 2
(ecualizador gráfico de 16 bandas)SW 1 (al-
tavoz de subgraves activado/desactivado)
SW 2 (frecuencia de corte de subgraves)
SW 3 (pendiente de subgraves)F.HPF 1
(pendiente del filtro de paso alto delantero)
F.HPF 2 (frecuencia de corte del filtro de paso
alto delantero)R.HPF 1 (pendiente del filtro
de paso alto trasero)R.HPF 2 (frecuencia de
corte del filtro de paso alto trasero)BBE
(BBE)BMX (compresión y BMX)A.EQ
(autoecualizador activado/desactivado)ASL
(nivelador automático de sonido)SLA (ajuste
del nivel de fuente)
Nota
Consulte Introducción a los ajustes de audio en la
página 145.
Antes de comenzar
Es
97
Sección
Español
01
Unidad principal
1 Botón EQ
Pulse este botón para seleccionar las diver-
sas curvas de ecualización.
2 Indicador de display apagado
Se ilumina cuando el display está apagado.
3 Botón EJECT
Pulse este botón para expulsar un CD del re-
productor de CD incorporado.
Mantenga pulsado este botón para abrir o
cerrar la carátula.
4 Botón BAND
Pulse este botón para seleccionar entre tres
bandas FM y las bandas MW/LW, y para
cancelar el modo de control de funciones.
5 Botón DISPLAY
Pulse este botón para seleccionar las dife-
rentes visualizaciones.
6 MULTI-CONTROL
Muévalo para utilizar los controles de sinto-
nización por búsqueda manual, avance rápi-
do, retroceso y búsqueda de pista. También
se usa para controlar las funciones.
Gírelo para visualizar la lista de títulos de
los discos, la de títulos de las pistas, la de
carpetas o la de canales presintonizados,
según la fuente de que se trate.
7 Botón RESET
Pulse este botón para reinicializar el micro-
procesador.
8 Botón SOURCE, VOLUME
Esta unidad se enciende al seleccionar una
fuente. Pulse este botón para visualizar
todas las fuentes disponibles.
Haga girar el control para aumentar o dis-
minuir el volumen.
9 Botón TA
Pulse para activar o desactivar la función
TA. Mantenga pulsado este botón para acti-
var o desactivar la función NEWS.
Mando a distancia
Las funciones se utilizan de la misma manera
que al usar los botones de la unidad principal.
9 Botones VOLUME
Pulse este botón para aumentar o disminuir
el volumen.
1
1
1
4
3
3
3
5
5
5
6
6
6
7
7
7
8
8
8
9
9
9
2
2
2
Qué es cada cosa
Es
98
Sección
02
a Botón FUNCTION
Pulse este botón para seleccionar las fun-
ciones.
b Joystick
Muévalo para utilizar los controles de sinto-
nización por búsqueda manual, avance rápi-
do, retroceso y búsqueda de pista. También
se usa para controlar las funciones.
Pulse este botón para visualizar la lista de tí-
tulos de los discos, la de títulos de las pis-
tas, la de carpetas o la de canales
presintonizados, según la fuente de que se
trate.
c Botón DIRECT
Pulse este botón para seleccionar directa-
mente la pista deseada.
d Botón CLEAR
Pulse este botón para cancelar el número
ingresado cuando se utilizan los botones
09.
e Botones 09
Pulse estos botones para seleccionar direc-
tamente la pista, el ajuste de presintonías o
el disco deseado. Los botones 16 se pue-
den utilizar para el ajuste de presintonías
del sintonizador o para realizar la búsqueda
por número de disco en el reproductor de
CD múltiple.
f Botón PGM
Pulse este botón para utilizar las funciones
preprogramadas de cada fuente. (Consulte
Uso del botón PGM en la página 170.)
g Botón ATT
Pulse este botón para bajar rápidamente el
nivel de volumen, aproximadamente el 90%.
Pulse una vez más para volver al nivel volu-
men original.
h Botón ENTERTAINMENT
Pulse este botón para cambiar a la visualiza-
ción de entretenimiento.
i Botón AUDIO
Pulse este botón para seleccionar los diver-
sos controles de calidad del sonido.
9
9
9
3
3
3
a
a
a
b
b
b
c
c
c
d
d
d
e
e
e
4
4
4
g
g
g
f
f
f
h
h
h
7
7
7
i
i
i
Qué es cada cosa
Es
99
Sección
Español
02
Encendido de la unidad
% Pulse SOURCE para encender la unidad.
Cuando se selecciona una fuente, la unidad
se enciende.
Selección de una fuente
Puede seleccionar una fuente que desee escu-
char. Para cambiar al reproductor de CD incor-
porado, cargue un disco en la unidad
(consulte la página 112).
% Pulse SOURCE para seleccionar una
fuente.
Pulse SOURCE repetidamente para cambiar
entre las siguientes fuentes:
SintonizadorTelevisorReproductor de
DVD/Reproductor de DVD múltipleRe-
productor de CD incorporadoReproduc-
tor de CD múltipleiPodUnidad
externa 1Unidad externa 2AUX1
AUX2
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará:
Cuando la fuente seleccionada no está co-
nectada a esta unidad.
Cuando no hay un disco cargado en la uni-
dad.
Cuando no hay un disco cargado en el re-
productor de DVD.
Cuando no hay un cargador en el repro-
ductor de CD múltiple.
Cuando no hay un cargador en el repro-
ductor de DVD múltiple.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está desac-
tivada (consulte la página 164).
! Por unidad externa se entiende un producto
Pioneer (como el que pueda estar disponible
en el futuro) que, si bien es incompatible
como fuente, permite que este sistema con-
trole funciones básicas. Dos unidades exter-
nas se pueden controlar con este sistema.
Cuando se conectan dos unidades externas,
la asignación a la unidad externa 1 o la uni-
dad externa 2 la fija automáticamente este sis-
tema.
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al control del terminal de antena del
vehículo, la antena se extiende cuando se en-
ciende el equipo. Para retraer la antena, apa-
gue la fuente.
Carga de discos
1 Pulse EJECT para abrir la carátula.
Aparece la ranura de carga de CD.
# Después de colocar un CD, pulse SOURCE
para seleccionar el reproductor de CD incorpora-
do.
2 Introduzca un CD por la ranura de carga
de CD.
La carátula se cierra automáticamente y co-
mienza la reproducción.
Ranura de carga de CD
# Se puede expulsar un CD pulsando EJECT.
Notas
! El reproductor de CD incorporado reproduce
un CD estándar de 12 cm u 8 cm. No utilice
un adaptador cuando reproduzca un CD de 8
cm.
! No coloque ningún otro elemento que no sea
un CD en la ranura de carga de CD.
Funciones básicas
Es
100
Sección
03
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un CD y la emi-
sión del sonido. Durante la lectura inicial, se
visualiza Format read.
! Si no se puede introducir un disco por com-
pleto o si después de hacerlo, el disco no se
reproduce, compruebe que el lado de la eti-
queta del disco esté hacia arriba. Pulse EJECT
para expulsar el disco y verifique si presenta
daños antes de volver a introducirlo.
! Cuando la función de carga o expulsión de
CD no funciona adecuadamente, puede expul-
sar el CD manteniendo pulsado EJECT mien-
tras abre la carátula.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Comprensión de los men-
sajes de error del r eproductor de CD incorpora-
do en la página 171.
Ajuste del volumen
% Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Si utiliza la unidad principal, haga girar
VOLUME para aumentar o disminuir el volu-
men.
Si utiliza el mando a distancia, pulse
VOLUME para aumentar o disminuir el
volumen.
Apagado de la unidad
% Mantenga pulsado SOURCE hasta que
se apague la unidad.
Funciones básicas
Es
101
Sección
Español
03
Para escuchar la radio
6
6
6
1
1
1
1
2
2
2
3
3
3
3
5
5
5
5
4
4
4
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para hacer funcionar la radio. En
la página siguiente se explican las funciones
más avanzadas del sintonizador.
Se puede activar y desactivar la función AF
(búsqueda de frecuencias alternativas) de esta
unidad. Se debe desactivar la función AF para
la sintonización normal (consulte la página
107).
1 Indicador de banda
Muestra en qué banda está sintonizada la
radio, MW/LW o FM.
2 Indicador de estéreo (5)
Aparece cuando la frecuencia seleccionada
se está transmitiendo en estéreo.
3 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
4 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
5 Indicador de nivel de señal
Muestra la intensidad de la onda de radio.
6 Indicador de frecuencia
Muestra la frecuencia en que está sintoni-
zada la radio.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el sinto-
nizador.
Pulse SOURCE hasta que visualice Tuner.
2 Pulse BAND para seleccionar una
banda.
Pulse BAND hasta que visualice la banda de-
seada: FM-1, FM-2, FM-3 para FM o MW/LW.
3 Para utilizar la sintonización manual,
pulse MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha.
Las frecuencias aumentan o disminuyen paso
a paso.
4 Para utilizar la sintonización por bús-
queda, mantenga pulsado
MULTI-CONTROL izquierda o derecha du-
rante aproximadamente un segundo y
luego suelte el control.
El sintonizador explorará las frecuencias hasta
que encuentre una emisora con señales de su-
ficiente intensidad como para asegurar una
buena recepción.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda pulsando MULTI-CONTROL izquierda o
derecha.
# Si pulsa MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha y lo mantiene pulsado, podrá saltar las emi-
soras. La sintonización por búsqueda comienza
inmediatamente después de que suelte
MULTI-CONTROL.
Sintonizador
Es
102
Sección
04
Introducción a las funciones
avanzadas del sintonizador
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
BSM (memoria de las mejores emisoras)
Regional (regional)Local (sintonización por
búsqueda local)PTY Search (selección de
tipo de programa)Traffic ANNOUNCE (es-
pera por anuncio de tráfico)
Alternative FREQ (búsqueda de frecuencias
alternativas)News Interrupt (interrupción
por programa de noticias)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de la frecuencia,
pulse BAND.
# Si se elige la banda MW/LW, sólo se puede se-
leccionar BSM o Local.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de la frecuencia.
Almacenamiento de
frecuencias
Se pueden almacenar con facilidad hasta seis
frecuencias de emisoras para recuperarlas
posteriormente.
1 Cuando encuentre la emisora que
desea almacenar en la memoria, haga girar
el MULTI-CONTROL para cambiar al modo
de lista de canales presintonizados.
2 Utilice el MULTI-CONTROL para almace-
nar la emisora seleccionada en la memoria.
Haga girar el control para cambiar el número
de presintonía, mantenga pulsado para alma-
cenarlo.
El número seleccionado destellará en la lista
de números de presintonía y quedará ilumina-
do. Se ha almacenado en la memoria la fre-
cuencia de la emisora de radio seleccionada.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Notas
! No se visualizará el nombre del servicio de
programa a menos que la radio reciba la fre-
cuencia.
! Se pueden almacenar en la memoria hasta 18
emisoras FM, seis por cada una de las tres
bandas FM, y seis emisoras MW/LW.
Sintonizador
Es
103
Sección
Español
04
! También puede guardar en la memoria una
frecuencia de emisora, pulsando 16 en el
mando a distancia.
Almacenamiento de las
frecuencias de radio más
fuertes
La función BSM (memoria de las mejores emi-
soras) permite guardar automáticamente las
seis frecuencias de las emisoras más fuertes
en los botones de ajuste de presintonías 16.
Una vez almacenadas, podrá sintonizar esas
frecuencias pulsando un solo botón.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BSM.
BSM aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función BSM.
Se visualiza Searching. Mientras se visualiza
Searching, las seis frecuencias de las emiso-
ras más fuertes se almacenarán en los boto-
nes de ajuste de presintonías 16 en orden
según la intensidad de las señales. Una vez fi-
nalizada la operación, aparecerá la lista de ca-
nales presintonizados.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
pulse MULTI-CONTROL.
3 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la emisora deseada.
Haga girar el control para cambiar la emisora
y pulse para seleccionarla.
# También puede cambiar la emisora pulsando
MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Nota
Al almacenar frecuencias con la función BSM, se
pueden reemplazar las frecuencias que ha alma-
cenado con los botones 16.
Selección de emisoras de la
lista de canales
presintonizados
La lista de canales presintonizados le permite
ver la lista de emisoras presintonizadas y se-
leccionar la que desea recibir.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de canales presintoni-
zados.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la emisora deseada.
Haga girar el control para cambiar la emisora
y pulse para seleccionarla.
# También puede cambiar la emisora pulsando
MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Notas
! También se pueden recuperar las emisoras
asignadas a los números de ajuste de presin-
tonías pulsando MULTI-CONTROL arriba o
abajo durante la visualización de canales.
! También se pueden recuperar emisoras asig-
nadas a los números de ajuste de presinto-
nías 16 pulsando uno de los botones de
ajuste de presintonías 16 en el mando a
distancia.
Sintonizador
Es
104
Sección
04
Sintonización de señales
fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite
sintonizar sólo las emisoras de radio con seña-
les lo suficientemente fuertes como para ase-
gurar una buena recepción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Local.
Local aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
sintonización por búsqueda local.
La sensibilidad de búsqueda local (p. ej.,
Level 2) aparece en el display.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la sintonización por búsqueda local.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para ajustar la sensibilidad.
Hay cuatro niveles de sensibilidad para FM y
dos niveles para MW/LW:
FM: Level 1Level 2Level 3Level 4
MW/LW: Level 1Level 2
El ajuste Level 4 sólo permite recibir las emi-
soras con las señales más fuertes, mientras
que los ajustes más bajos permiten recibir de
manera progresiva las emisoras con las seña-
les más débiles.
Sintonizador
Es
105
Sección
Español
04
Introducción a la operación
RDS
8
8
8
1
1
1
1
2
2
2
3
3
3
3
5
5
5
5
4
4
4
7
7
7
6
6
6
La función RDS (sistema de datos de radio) es
un sistema que ofrece información junto con
las transmisiones FM. Esta información no au-
dible brinda funciones tales como nombre del
servicio de programa, tipo de programa, espe-
ra por anuncio de tráfico y sintonización auto-
mática, a fin de ayudar a los radioescuchas a
encontrar y sintonizar la emisora deseada.
1 Indicador de banda
Muestra en qué banda está sintonizada la
radio, MW/LW o FM.
2 Indicador de estéreo (5)
Aparece cuando la frecuencia seleccionada
se está transmitiendo en estéreo.
3 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
4 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
5 Indicador de nivel de señal
Muestra la intensidad de la onda de radio.
6 Indicador TEXT
Aparece cuando se recibe el radio texto.
7 Información PTY (código de identifica-
ción de tipo de programa)
Muestra la información PTY (código de iden-
tificación de tipo de programa)
! En la página 111 se indica la información
PTY (código de identificación de tipo de
programa).
! Si se recibe un código PTY cero de una
emisora, el display aparecerá en blanco.
Esto indica que la emisora no ha defini-
do el contenido del programa.
! Si la señal es demasiado débil como
para que esta unidad capte el código
PTY, el display aparecerá en blanco.
8 Nombre del servicio de programa
Muestra el nombre del programa que se
está transmitiendo.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
BSM (memoria de las mejores emisoras)
Regional (regional)Local (sintonización por
búsqueda local)PTY Search (selección de
tipo de programa)Traffic ANNOUNCE (es-
pera por anuncio de tráfico)
Alternative FREQ (búsqueda de frecuencias
alternativas)News Interrupt (interrupción
por programa de noticias)
RDS
Es
106
Sección
05
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de la frecuencia,
pulse BAND.
# Si se elige la banda MW/LW, sólo se puede se-
leccionar BSM o Local.
Notas
! Si no se utiliza la función en unos 30 segun-
dos, el display volverá automáticamente a la
visualización de la frecuencia.
! Es posible que no todas las emisoras suminis-
tren el servicio RDS.
! Las funciones RDS como AF y TA sólo se acti-
van cuando la radio está sintonizada en una
emisora RDS.
Selección de frecuencias
alternativas
Si está escuchando una transmisión y la re-
cepción se debilita o se producen otros proble-
mas, la unidad buscará automáticamente una
emisora diferente en la misma red que esté
transmitiendo una señal más fuerte.
! El ajuste predefinido para la función AF es
activado.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Alternative FREQ.
Alternative FREQ aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar AF.
AF ON aparece en el display.
# Para desactivar la función AF, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Notas
! Sólo se sintonizan las emisoras RDS durante
la sintonización por búsqueda o BSM cuando
la función AF está activada.
! Cuando se recupera una emisora presintoni-
zada, el sintonizador puede actualizarla con
una nueva frecuencia de la lista AF de emiso-
ras. No aparecerá ningún número de presinto-
nía en el display si los datos RDS de la
emisora recibida son diferentes de los datos
de la estación almacenada originalmente.
! Otro programa puede interrumpir temporal-
mente el sonido durante la búsqueda de una
frecuencia AF.
! La función AF se puede activar y desactivar en
forma independiente por cada banda FM.
Uso de la búsqueda PI
Si la unidad no encuentra una frecuencia al-
ternativa adecuada, o si usted está escuchan-
do una transmisión y la recepción se debilita,
la unidad buscará automáticamente otra emi-
sora con la misma programación. Durante la
búsqueda, se visualiza PI SEEK y la salida se
silencia. El silenciamiento queda sin efecto
una vez finalizada la búsqueda PI, al margen
de que se haya encontrado o no una emisora
diferente.
Uso de la búsqueda PI automática
para emisoras presintonizadas
Cuando no se pueden recuperar las emisoras
presintonizadas, como por ejemplo, al realizar
viajes largos, se puede ajustar la unidad para
realizar la búsqueda PI durante la llamada de
las emisoras presintonizadas.
! El ajuste predefinido de la función de bús-
queda PI automática es desactivado. Con-
sulte Cambio de la búsqueda PI automática
en la página 164.
RDS
Es
107
Sección
Español
05
Limitación de las emisoras para
programación regional
Cuando se usa la función AF para resintonizar
frecuencias automáticamente, la función re-
gional limita la selección a las emisoras que
transmiten programas regionales.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Regional.
Regional aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función regional.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la función regional, vuelva a
pulsar MULTI-CONTROL.
Notas
! La programación regional y las redes regiona-
les se organizan de distinta manera según el
país (es decir, pueden cambiar de acuerdo
con la hora, el estado o la provincia de que se
trate, o el área de transmisión).
! El número de presintonía puede desaparecer
del display si se sintoniza una emisora regio-
nal que es diferente de la emisora almacena-
da originalmente.
! La función regional se puede activar o desacti-
var en forma independiente por cada banda
FM.
Recepción de anuncios de
tráfico
La función TA (espera por anuncio de tráfico)
le permite recibir anuncios de tráfico automá-
ticamente, al margen de la fuente que esté es-
cuchando. La función TA se puede activar
tanto para una emisora TP (una emisora que
transmite información de tráfico) como para
una emisora TP de otra red realzada (una emi-
sora que brinda información que remite a emi-
soras TP).
1 Sintonice una emisora TP o la emisora
TP de otra red realzada.
2 Pulse TA para activar la espera por
anuncio de tráfico.
Pulse TA hasta que TA ON aparezca en el dis-
play. El sintonizador esperará los anuncios de
tráfico.
# Para desactivar la espera por anuncio de tráfi-
co, vuelva a pulsar TA.
3 Utilice MULTI-CONTROL para ajustar el
volumen de TA cuando comienza un anun-
cio de tráfico.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
El volumen recién ajustado se almacena en la
memoria y se usa para los siguientes anun-
cios de tráfico.
4 Pulse TA mientras se está recibiendo el
anuncio de tráfico para cancelarlo.
El sintonizador vuelve a la fuente original pero
sigue en el modo de espera hasta que se vuel-
va a pulsar TA.
# También se puede cancelar el anuncio de trá-
fico pulsando SOURCE, BAND o
MULTI-CONTROL mientras lo está recibiendo.
Notas
! Cuando se recibe un anuncio de tráfico, se vi-
sualiza la pantalla de interrupción por anun-
cio de tráfico.
! También se puede activar o desactivar la fun-
ción TA en el menú que aparece usando
MULTI-CONTROL.
! El sistema cambia de nuevo a la fuente origi-
nal después de la recepción del anuncio de
tráfico.
RDS
Es
108
Sección
05
! Sólo se sintonizan las emisoras TP y las emi-
soras TP de otra red realzada durante la sinto-
nización por búsqueda o BSM cuando la
función TA está activada.
Uso de las funciones PTY
Se puede sintonizar una emisora usando la in-
formación PTY (tipo de programa).
Búsqueda de una emisora RDS
por información PTY
Se pueden buscar tipos generales de progra-
mas, tales como los que se indican en la pági-
na 111.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar PTY Search.
PTY Search aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar un tipo de progra-
ma.
Hay cuatro tipos de programa:
News&InfPopularClassicsOthers
3 Pulse MULTI-CONTROL para comenzar
la búsqueda.
Cuando se presiona MULTI-CONTROL,el
nombre del tipo de programa comienza a des-
tellar en el display. La unidad busca una emi-
sora que transmita ese tipo de programa.
# Para cancelar la búsqueda, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Notas
! El programa de algunas emisoras puede ser
distinto del programa indicado por el PTY
transmitido.
! Si ninguna emisora está transmitiendo el tipo
de programa buscado, se visualiza
Not Found durante unos dos segundos, y el
sintonizador vuelve a la emisora original.
Uso de la interrupción por
programa de noticias
Cuando se transmite un programa de noticias
de una emisora de noticias con código PTY, la
unidad puede cambiar de cualquier emisora a
la emisora que transmite las noticias. Cuando
finaliza el programa de noticias, se reanuda la
recepción del programa anterior.
% Mantenga pulsado TA para activar la in-
terrupción por programa de noticias.
Pulse TA hasta que NEWS ON aparezca en el
display.
# Para desactivar la interrupción por programa
de noticias, mantenga pulsado TA hasta que
NEWS OFF aparezca en el display.
# Se puede cancelar un programa de noticias
pulsando TA.
# También se puede cancelar el programa de
noticias pulsando SOURCE, BAND o
MULTI-CONTROL mientras lo está recibiendo.
Notas
! Cuando se recibe un programa de noticias, se
visualiza la pantalla de interrupción por pro-
grama de noticias.
! También se puede activar o desactivar un pro-
grama de noticias en el menú que aparece,
usando MULTI-CONTROL.
RDS
Es
109
Sección
Español
05
Recepción de transmisiones de
alarma PTY
La alarma PTY es un código PTY especial para
anuncios de emergencias tales como un de-
sastre natural. Cuando el sintonizador recibe
el código de alarma de radio, ALARM aparece
en el display y el volumen se ajusta según el
volumen de TA. Cuando la emisora deja de
transmitir el anuncio de emergencia, el siste-
ma vuelve a la fuente anterior.
! Se puede cancelar un anuncio de emer-
gencia, pulsando TA.
! También se puede cancelar un anuncio de
emergencia, pulsando SOURCE, BAND o
MULTI-CONTROL.
Uso del radio texto
Este sintonizador puede mostrar los datos de
radio texto transmitidos por emisoras RDS,
como por ejemplo, información de la emisora,
el nombre de la canción que se está transmi-
tiendo y el nombre del artista.
! El sintonizador memoriza automáticamen-
te las tres últimas transmisiones con radio
texto recibidas, reemplazando el texto de la
recepción menos reciente con el nuevo
texto recibido.
Visualización de radio texto
Se puede visualizar el radio texto que se acaba
de recibir y los tres radio textos más recientes.
1 Mantenga pulsado DISPLAY para visua-
lizar el radio texto.
Se visualiza el radio texto de la emisora que
está transmitiendo actualmente.
# Se puede cancelar la visualización de radio
texto pulsando DISPLAY o BAND.
# Cuando no se recibe radio texto, se visualiza
No text en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para recuperar los tres radio textos
más recientes.
Al pulsar MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha se cambia entre la visualización de radio
texto actual y la visualización de los tres radio
textos más recientes.
# Si no hay datos de radio texto en la memoria,
la visualización no cambiará.
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para desplazarse por los datos.
Pulse MULTI-CONTROL arriba para ir al prin-
cipio. Pulse MULTI-CONTROL abajo para des-
plazar los datos de radio texto.
Almacenamiento y
recuperación de radio texto
Sólo el mando a distancia puede utilizar esta
función.
Se pueden almacenar los datos de hasta seis
transmisiones de radio texto en los botones
16.
1 Visualice el radio texto que desea alma-
cenar en la memoria.
Consulte Visualización de radio texto en esta
página.
2 Presione cualquiera de los botones 16
en el mando a distancia y manténgalo pul-
sado para almacenar el radio texto selec-
cionado.
Se visualizará el número de la memoria y el
radio texto seleccionado se almacenará en la
memoria.
La próxima vez que pulse el mismo botón en
el mando a distancia en la visualización de
radio texto, el texto almacenado se recuperará
de la memoria.
RDS
Es
110
Sección
05
Lista PTY
Generales Específico Tipo de programa
News&Inf News Noticias
Affairs Temas de actualidad
Info Información general y consejos
Sport Programas deportivos
Weather Informes del tiempo/Información meteorológica
Finance Informes del mercado de valores, comercio, transacciones, etc.
Popular Pop Mus Música popular
Rock Mus Música moderna contemporánea
Easy Mus Música fácil de escuchar
Oth Mus Música alternativa
Jazz Jazz
Country Música Country
Nat Mus Música nacional
Oldies Música antigua y de la Edad de Oro
Folk mus Música folklórica
Classics L. Class Música clásica ligera
Classic Música clásica
Others Educate Programas educativos
Drama Comedias y series radiofónicas
Culture Cultura nacional o regional
Science Naturaleza, ciencia y tecnología
Varied Entretenimiento ligero
Children Programas para niños
Social Temas sociales
Religion Programas o servicios de asuntos religiosos
Phone In Entrada por teléfono
Touring Programas de viaje; no para anuncios de tráfico
Leisure Pasatiempos favoritos y actividades recreativas
Document Programas documentales
RDS
Es
111
Sección
Español
05
Reproducción de un CD
2
2
2
1
1
1
1
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD incorporado. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor de CD.
1 Indicador de número de pista
Muestra el número de pista que se está re-
produciendo actualmente.
2 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el repro-
ductor de CD incorporado.
Pulse SOURCE hasta que visualice
Compact Disc.
# Si no hay un disco cargado en la unidad, no
puede seleccionar Compact Disc (reproductor de
CD incorporado). Inserte un disco en la unidad.
(Consulte la página 100.)
2 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
# Si selecciona Rough search, al mantener pul-
sado MULTI-CONTROL izquierda o derecha
podrá buscar una pista cada 10 pistas en el disco
actual. (Consulte Selección del método de búsque-
da en la página 114.)
3 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, pulse MULTI-CONTROL izquierda
o derecha.
Si pulsa MULTI-CONTROL derecha, se salta al
principio de la pista siguiente. Si pulsa
MULTI-CONTROL izquierda una vez, se salta
al principio de la pista actual. Si pulsa otra
vez, se salta a la pista anterior.
Nota
Cuando se coloca un disco CD TEXT, el título del
disco comienza a desplazarse automáticamente
por el display. Si se activa la función de desplaza-
miento continuo en el ajuste inicial, el título se
desplaza de manera ininterrumpida. Consulte
Cambio del desplazamiento continuo en la página
167.
Selección directa de una pista
Al utilizar el mando a distancia, se puede se-
leccionar directamente una pista ingresando
el número de la pista deseada.
1 Pulse DIRECT.
Se visualiza en el display el área para ingresar
el número de pista.
2 Pulse los botones 09 para ingresar el
número de la pista deseada.
# Se puede cancelar el número ingresado pul-
sando CLEAR.
3 Pulse DIRECT.
Se reproducirá la pista seleccionada.
Nota
Después de acceder al modo de ingreso de nú-
meros, si no realiza una operación en unos ocho
segundos, el modo se cancelará auto-
máticamente.
Reproductor de CD
incorporado
Es
112
Sección
06
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)Search mode (método de
búsqueda)TitleInput "A" (ingreso de títu-
los de discos)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
Notas
! Si no se utiliza la función en unos 30 segun-
dos, el display volverá automáticamente a la
visualización de reproducción.
! La función TitleInput "A" (ingreso de títulos
de discos) no se cancela automáticamente.
Repetición de reproducción
Hay dos gamas de repetición para la reproduc-
ción de un reproductor de CD incorporado:
Disc repeat (repetición de disco) y
Track repeat (repetición de una pista).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Play mode.
Play mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
la gama de repetición.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Disc repeat Repite el disco actual
! Track repeat Sólo repite la pista actual
Nota
Si se realiza una búsqueda de pistas o el avance
rápido/retroceso durante la repetición
Track repeat, la gama de repetición cambia a
Disc repeat.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas del CD en un orden aleatorio.
Reproductor de CD
incorporado
Es
113
Sección
Español
06
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Random mode.
Random mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción aleatoria.
Las pistas se reproducirán en un orden aleato-
rio.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la reproducción aleatoria.
Exploración de las pistas de
un CD
La reproducción con exploración le permite
escuchar los primeros 10 segundos de cada
pista de un CD.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Scan mode.
Scan mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista.
3 Cuando encuentre la pista deseada,
pulse MULTI-CONTROL para desactivar la
reproducción con exploración.
La pista se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione
Scan mode de nuevo usando MULTI-CONTROL.
Nota
Una vez finalizada la exploración del CD, volverá
a comenzar la reproducción normal de las
pistas.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Pause.
Pause aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la pista actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Search mode.
Search mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el método de búsqueda.
Pulse MULTI-CONTROL hasta que el método
de búsqueda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! Rough search Búsqueda cada 10
pistas
Reproductor de CD
incorporado
Es
114
Sección
06
Búsqueda cada 10 pistas en
el disco actual
Si un disco contiene más de 10 pistas, puede
buscar pistas cada 10 pistas. Cuando un disco
contiene muchas pistas, se puede realizar una
búsqueda aproximada de la pista que se
desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
Rough search.
Consulte Selección del método de búsqueda en
la página anterior.
2 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha para buscar una pista
cada 10 pistas en un disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al man-
tener pulsado MULTI-CONTROL derecha se
llama la última pista del disco. También si des-
pués de realizar una búsqueda cada 10 pistas,
quedan menos de 10 pistas, al mantener pulsado
MULTI-CONTROL derecha se recupera la última
pista del disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al man-
tener pulsado MULTI-CONTROL izquierda se re-
cupera la primera pista del disco. También si
después de realizar una búsqueda cada 10 pistas,
quedan menos de 10 pistas, al mantener pulsado
MULTI-CONTROL izquierda se recupera la prime-
ra pista del disco.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Es posible ingresar títulos de CD y visualizar el
título. La próxima vez que se coloque un CD
cuyo título se haya ingresado, se visualizará el
título de ese CD.
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 48 títulos de CD en
la unidad. Cada título puede tener una longi-
tud de hasta 10 caracteres.
! Cuando reproduzca un disco CD TEXT, no
se puede cambiar a la visualización de in-
greso de títulos de discos. El título del
disco estará ya grabado en un disco CD
TEXT.
Ingreso de títulos de discos
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TitleInput "A".
TitleInput "A" aparece en el display.
3 Pulse DISPLAY para seleccionar el tipo
de carácter deseado.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes tipos de caracteres:
Alfabeto (mayúsculas), números y símbolos
Alfabeto (minúsculas)letras de idiomas eu-
ropeos, tales como aquéllas con acentos (p.
ej., á, à, ä, ç)Números y símbolos
4 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar una letra del alfabeto.
Cada vez que MULTI-CONTROL se pulse arri-
ba, se visualizarán las letras del alfabeto en el
orden A B C ... X Y Z, y los números y símbo-
los en el orden 1 2 3 ... @ # <. Cada vez que
MULTI-CONTROL se pulse abajo, las letras se
visualizarán en el orden Z Y X ... C B A.
Reproductor de CD
incorporado
Es
115
Sección
Español
06
5 Pulse MULTI-CONTROL derecha para
mover el cursor a la siguiente posición de
carácter.
Cuando visualice la letra deseada, pulse
MULTI-CONTROL derecha para mover el cur-
sor a la siguiente posición y seleccione la letra
siguiente. Pulse MULTI-CONTROL izquierda
para mover el cursor hacia atrás en el display.
6 Mueva el cursor a la última posición
pulsando MULTI-CONTROL derecha des-
pués de ingresar el título.
Al pulsar MULTI-CONTROL derecha una vez
más, el título ingresado se almacena en la me-
moria.
7 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de extraer el disco de la unidad, y se
recuperan cuando se vuelve a colocar el disco
correspondiente.
! Después que los datos para 48 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
! Si conecta un reproductor de CD múltiple,
podrá ingresar los títulos de hasta 100 discos.
Visualización de los títulos
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: título del disco y
tiempo de reproducción
Uso de las funciones CD TEXT
Algunos discos incluyen información cifrada
en el disco durante su fabricación. Estos dis-
cos pueden incluir información, tal como el tí-
tulo del CD, el título de pista, el nombre del
artista y el tiempo de reproducción, y se deno-
minan discos CD TEXT. Únicamente estos dis-
cos CD TEXT con cifrado especial soportan las
funciones indicadas a continuación.
Visualización de información
de texto de discos CD TEXT
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: título del disco y
tiempo de reproducción
: nombre del artis-
ta del disco y tiempo de reproducción
:tí-
tulo de la pista y tiempo de reproducción
:
nombre del artista de la pista y tiempo de re-
producción
: título del disco y : nombre
del artista del disco
: título de la pista y :
nombre del artista de la pista
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, no se visualizará el título o el
nombre.
Desplazamiento de información
de texto en el display
Esta unidad permite visualizar las primeras 14
letras del título del disco, nombre del artista
del disco, título de la pista y nombre del artista
de la pista. Cuando la información de texto
tiene más de 14 letras, puede desplazarse por
ella de la siguiente manera.
Reproductor de CD
incorporado
Es
116
Sección
06
% Mantenga pulsado DISPLAY hasta que
la información de texto comience a despla-
zarse por el display.
Nota
Si se activa la función de desplazamiento conti-
nuo en el ajuste inicial, la información de texto
del CD se desplaza de manera ininterrumpida
por el display. Si desea ver momentáneamente
los primeros 14 caracteres de la información de
texto y desplazarse desde el principio, mantenga
pulsado DISPLAY. Consulte Cambio del desplaza-
miento continuo en la página 167.
Selección de pistas de la lista
de títulos de las pistas
Esta función le permite ver la lista de los títu-
los de las pistas en un disco CD TEXT y selec-
cionar uno de ellos para su reproducción.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de títulos de las pis-
tas.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el título de la pista deseada.
Haga girar el control para cambiar el título de
la pista y pulse para seleccionarlo.
# También puede cambiar el título de la pista
pulsando MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de títulos de las pistas se cance-
lará automáticamente.
Reproductor de CD
incorporado
Es
117
Sección
Español
06
Reproducción de ficheros
MP3/WMA/AAC/WAV
4
4
4
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
3
5
5
5
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un MP3/WMA/
AAC/WAV con el reproductor de CD incorpora-
do. A partir de la página 120 se explican las
funciones más avanzadas de MP3/WMA/AAC/
WAV.
1 Indicador MP3/WMA/AAC/WAV
Muestra el tipo de fichero que se está repro-
duciendo actualmente.
2 Indicador del número de carpeta
Muestra el número de la carpeta que se
está reproduciendo.
3 Indicador de número de pista
Muestra el número de pista (fichero) que se
está reproduciendo actualmente.
4 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista (fichero) actual.
5 Indicador de frecuencia de muestreo/
velocidad de grabación
Muestra la frecuencia de muestreo o veloci-
dad de grabación de la pista (fichero) ac-
tual.
! Al reproducir ficheros MP3 grabados
como VBR (velocidad de grabación varia-
ble), el valor de la velocidad de grabación
no se visualiza aunque luego se cambie
a la velocidad de grabación. (Se visuali-
zará VBR.)
! Al reproducir ficheros WMA grabados
como VBR (velocidad de grabación varia-
ble), se visualiza el valor promedio de la
velocidad de grabación.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WAV
en las frecuencias de 16; 22,05; 24; 32;
44,1 y 48 kHz (LPCM) o de 22,05 y 44,1
kHz (MS ADPCM). Puede redondearse la
frecuencia de muestreo que se visualiza
en el display.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el repro-
ductor de CD incorporado.
Pulse SOURCE hasta que visualice
Compact Disc.
# Si no hay un disco cargado en la unidad, no
puede seleccionar Compact Disc (reproductor de
CD incorporado). Inserte un disco en la unidad.
(Consulte la página 100.)
2 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar una carpeta.
# No es posible seleccionar una carpeta que no
contenga un fichero MP3/WMA/AAC/WAV graba-
do en ella.
# Para volver a la carpeta 01 (RAÍZ), mantenga
pulsado BAND. Sin embargo, si la carpeta 01
(RAÍZ) no contiene ficheros, la reproducción co-
mienza en la carpeta 02.
3 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
# Si selecciona Rough search, al pulsar
MULTI-CONTROL izquierda o derecha y mante-
nerlo pulsado podrá buscar una pista cada 10
pistas en la carpeta actual. (Consulte Selección
del método de búsqueda en la página 122.)
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
118
Sección
07
4 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, pulse MULTI-CONTROL izquierda
o derecha.
Si pulsa MULTI-CONTROL derecha, se salta al
principio de la pista siguiente. Si pulsa
MULTI-CONTROL izquierda una vez, se salta
al principio de la pista actual. Si pulsa otra
vez, se salta a la pista anterior.
Notas
! Al reproducir discos con ficheros MP3/WMA/
AAC/WAV y datos de audio (CD-DA), tales
como CD-EXTRA y CD de MODO MIXTO
(MIXED-MODE CD), los dos tipos de discos se
pueden reproducir sólo si se cambia el modo
entre MP3/WMA/AAC/WAV y CD-DA con
BAND.
! Si se cambia entre la reproducción de fiche-
ros MP3/WMA/AAC/WAV y datos de audio
(CD-DA), la reproducción comienza en la pri-
mera pista del disco.
! El reproductor de CD incorporado puede re-
producir un fichero MP3/WMA/AAC/WAV gra-
bado en CD-ROM. (Consulte la página 173
para los archivos que se pueden reproducir).
! Los discos se reproducen el orden del número
de fichero. Se saltan las carpetas que no tie-
nen ficheros. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no con-
tiene ficheros, la reproducción comienza en la
carpeta 02).
! Al reproducir ficheros grabados como VBR
(velocidad de grabación variable), el tiempo
de reproducción no se visualizará correcta-
mente si se utilizan las funciones de avance
rápido o retroceso.
! Cuando se utilizan las funciones de avance rá-
pido o retroceso no se emite sonido.
! Cuando el ajuste del display cambie a la infor-
mación de texto al pulsarse DISPLAY, el nom-
bre de carpeta y el nombre de fichero
comienzan a desplazarse por el display. Si se
activa la función de desplazamiento continuo
en el ajuste inicial, los nombres de carpeta y
fichero se desplazarán de manera ininterrum-
pida. Para obtener información sobre esta fun-
ción, consulte Cambio del desplazamiento
continuo en la página 167.
Selección directa de una
pista en la carpeta actual
Al utilizar el mando a distancia, se puede se-
leccionar directamente una pista ingresando
el número de la pista deseada.
1 Pulse DIRECT.
Se visualiza en el display el área para ingresar
el número de pista.
2 Pulse los botones 09 para ingresar el
número de la pista deseada.
# Se puede cancelar el número ingresado pul-
sando CLEAR.
3 Pulse DIRECT.
Se reproducirá la pista seleccionada.
Nota
Después de acceder al modo de ingreso de nú-
meros, si no realiza una operación en unos ocho
segundos, el modo se cancelará auto-
máticamente.
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
119
Sección
Español
07
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado (MP3/
WMA/AAC/WAV)
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)Search mode (método de
búsqueda)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Para reproducción de MP3/WMA/AAC/WAV,
hay tres gamas de repetición de reproducción:
Folder repeat (repetición de carpeta),
Track repeat (repetición de una sola pista) y
Disc repeat (repetición de todas las pistas).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Play mode.
Play mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
la gama de repetición.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Folder repeat Repite la carpeta actual
! Track repeat Sólo repite la pista actual
! Disc repeat Repite todas las pistas
Notas
! Si se selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición
cambia a Disc repeat.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante la repetición
Track repeat, la gama de repetición cambia a
Folder repeat.
! Cuando se selecciona Folder repeat,nose
puede reproducir una subcarpeta de esa
carpeta.
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
120
Sección
07
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en un orden aleatorio dentro de
la gama de repetición Folder repeat y
Disc repeat.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na anterior.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Random mode.
Random mode aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción aleatoria.
Las pistas se reproducirán en un orden aleato-
rio en la gama de repetición Folder repeat o
Disc repeat seleccionada con anterioridad.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la reproducción aleatoria.
Exploración de carpetas y
pistas
Cuando esté usando Folder repeat,elco-
mienzo de cada pista de la carpeta selecciona-
da se reproduce durante alrededor de 10
segundos. Cuando esté usando Disc repeat,
el comienzo de la primera pista de cada carpe-
ta se reproduce durante alrededor de 10 se-
gundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na anterior.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Scan mode.
Scan mode aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista de la carpeta actual (o la primera
pista de cada carpeta).
4 Cuando encuentre la pista (o la carpeta)
deseada, pulse MULTI-CONTROL para de-
sactivar la reproducción con exploración.
La pista (o carpeta) se continuará reprodu-
ciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione
Scan mode de nuevo usando MULTI-CONTROL.
Nota
Una vez finalizada la exploración de pistas o car-
petas, volverá a comenzar la reproducción nor-
mal de las pistas.
Pausa de la reproducción
de MP3/WMA/AAC/WAV
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del MP3/WMA/AAC/WAV.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Pause.
Pause aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la pista actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
121
Sección
Español
07
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Search mode.
Search mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el método de búsqueda.
Pulse MULTI-CONTROL hasta que el método
de búsqueda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! Rough search Búsqueda cada 10
pistas
Búsqueda cada 10 pistas en
la carpeta actual
Si la carpeta actual tiene más de 10 pistas, se
puede hacer la búsqueda cada 10 pistas.
Cuando la carpeta tiene muchas pistas, se
puede realizar una búsqueda aproximada de
la pista que se desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
Rough search.
Consulte Selección del método de búsqueda en
esta página.
2 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha para buscar una pista
cada 10 pistas en la carpeta actual.
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al pulsar y mantener pulsado MULTI-CONTROL
se recupera la última pista de la carpeta. Ade-
más, si el número de pistas restantes después de
realizar la búsqueda cada 10 pistas es inferior a
10, al pulsar y mantener pulsado
MULTI-CONTROL se recupera la última pista de
la carpeta.
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al pulsar y mantener pulsado MULTI-CONTROL
se recupera la primera pista de la carpeta. Ade-
más, si el número de pistas restantes después de
realizar la búsqueda cada 10 pistas es inferior a
10, al mantener pulsado MULTI-CONTROL se re-
cupera la primera pista de la carpeta.
Visualización de la
información de texto de un
disco MP3/WMA/AAC/WAV
Es posible visualizar la información de texto
grabada en un disco MP3/WMA/AAC/WAV.
Al reproducir un disco MP3/
WMA/AAC
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: nombre de car-
peta y tiempo de reproducción
: nombre
de fichero y tiempo de reproducción
:
nombre de carpeta y
: nombre de fichero
: nombre de artista y : título del álbum
: nombre de artista y : título de la pista
: comentario y tiempo de reproducción
# Si determinada información no se grabó en
un disco MP3/WMA/AAC, no se visualizará el tí-
tulo ni el nombre.
# Según sea la versión de iTunes
®
utilizada para
grabar ficheros MP3 en un disco, es posible que
no se visualice correctamente la información de
comentarios.
# Según la versión del Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es po-
sible que no se visualicen correctamente los
nombres de álbumes y demás información de
texto.
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
122
Sección
07
Al reproducir un disco WAV
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: nombre de car-
peta y tiempo de reproducción
: nombre
de fichero y tiempo de reproducción
:
nombre de carpeta y
: nombre del fichero
Desplazamiento de
información de texto en el
display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 14 letras del nombre de la carpeta, nombre
del fichero, nombre del artista, título del
álbum y de comentarios. Cuando la informa-
ción grabada tiene más de 14 letras, se podrá
desplazar el texto hacia la izquierda para que
se pueda ver el resto de la información.
% Mantenga pulsado DISPLAY hasta que
la información de texto comience a despla-
zarse por el display.
Se desplaza la información de texto.
Notas
! A diferencia de los ficheros MP3, WMA y
AAC, con los ficheros WAV sólo puede visuali-
zarse el nombre de la carpeta y el nombre del
fichero.
! Si se activa la función de desplazamiento con-
tinuo en el ajuste inicial, la información de
texto del CD se desplaza de manera ininte-
rrumpida por el display. Si desea ver momen-
táneamente los primeros 14 caracteres de la
información de texto y desplazarse desde el
principio, mantenga pulsado DISPLAY. Con-
sulte Cambio del desplazamiento continuo en
la página 167.
Selección de pistas de la lista
de nombres de ficheros
Esta función le permite ver la lista de los nom-
bres de los ficheros (o de las carpetas) y selec-
cionar uno de ellos para su reproducción.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de nombres de fiche-
ros.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el nombre del fichero deseado (o de la
carpeta deseada).
Haga girar el control para cambiar el nombre
del fichero o de la carpeta; pulse para reprodu-
cirlo; pulse el control a la derecha para ver
una lista de los ficheros (o de las carpetas) en
la carpeta seleccionada.
# También puede cambiar el nombre del fichero
o de l a carpeta, pulsando MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo.
# Para volver a la lista anterior (la carpeta de un
nivel superior), pulse MULTI-CONTROL hacia la
izquierda.
# Si el número de carpeta o fichero es superior
a 100, se visualizarán los últimos 2 dígitos de
dicho número.
# El número de las carpetas o ficheros presen-
tes en la carpeta seleccionada actualmente apa-
recerá en el lado derecho del display.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de nombres de ficheros se can-
celará automáticamente.
Reproductor de MP3/
WMA/AAC/WAV
Es
123
Sección
Español
07
Reproducción de un CD
3
3
3
1
1
1
1
2
2
2
2
Se puede usar esta unidad para controlar un re-
productor de CD múltiple, que se vende por se-
parado.
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD múltiple. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor de CD.
1 Indicador de número de disco
Muestra el número de disco que se está re-
produciendo actualmente.
2 Indicador de número de pista
Muestra el número de pista que se está re-
produciendo actualmente.
3 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el repro-
ductor de CD múltiple.
Pulse SOURCE hasta que visualice Multi-CD.
2 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar el disco que desea escu-
char.
# También se puede seleccionar un disco, utili-
zando los botones 16 en el mando a distancia.
! Para los discos 1 a 6, pulse el número del
botón correspondiente.
! Para los discos 7 a 12, mantenga pulsados
los números correspondientes, como 1
para el disco 7, hasta que el número del
disco aparezca en la pantalla.
3 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
4 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, pulse MULTI-CONTROL izquierda
o derecha.
Si pulsa MULTI-CONTROL derecha, se salta al
principio de la pista siguiente. Si pulsa
MULTI-CONTROL izquierda una vez, se salta
al principio de la pista actual. Si pulsa otra
vez, se salta a la pista anterior.
Notas
! Mientras el reproductor de CD múltiple realiza
las funciones preparatorias, se visualiza
Ready.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte el manual de instruccio-
nes del reproductor de CD múltiple.
! Si no hay discos en el cargador de CD del re-
productor de CD múltiple, se visualiza
No Disc.
! Cuando se selecciona un disco CD TEXT en
un reproductor de CD múltiple compatible,
los títulos del disco y de las pistas comienzan
a desplazarse automáticamente por el display.
Si se activa la función de desplazamiento con-
tinuo en el ajuste inicial, los títulos de disco y
pista se desplazan continuamente. Para obte-
ner información sobre esta función, consulte
Cambio del desplazamiento continuo en la pá-
gina 167.
Reproductor de CD
múltiple
Es
124
Sección
08
Selección directa de una pista
Al utilizar el mando a distancia, se puede se-
leccionar directamente una pista ingresando
el número de la pista deseada.
1 Pulse DIRECT.
Se visualiza en el display el área para ingresar
el número de pista.
2 Pulse los botones 09 para ingresar el
número de la pista deseada.
# Se puede cancelar el número ingresado pul-
sando CLEAR.
3 Pulse DIRECT.
Se reproducirá la pista seleccionada.
Nota
Después de acceder al modo de ingreso de nú-
meros, si no realiza una operación en unos ocho
segundos, el modo se cancelará auto-
máticamente.
Reproductor de CD
múltiple de 50 discos
Sólo las funciones descritas en este manual
son compatibles con los reproductores de CD
múltiple de 50 discos.
Esta unidad no está diseñada para utilizar las
funciones de lista de títulos de los discos con
un reproductor de CD múltiple de 50 discos.
Consulte Selección de discos de la lista de títu-
los de los discos en la página 130 para obtener
información sobre las funciones de lista de tí-
tulos de los discos.
Introducción a las
funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)ITS play mode (reproducción
ITS)ITS memo (programación ITS)
TitleInput "A" (ingreso de títulos de discos)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
Reproductor de CD
múltiple
Es
125
Sección
Español
08
Notas
! Al reproducir un disco CD TEXT en un repro-
ductor de CD múltiple compatible con CD
TEXT, no se podrá cambiar al ingreso de títu-
los de discos. El título del disco estará ya gra-
bado en un disco CD TEXT.
! Si no se utiliza la función en unos 30 segun-
dos, el display volverá automáticamente a la
visualización de reproducción.
Repetición de reproducción
Hay tres gamas de repetición para la repro-
ducción de un reproductor de CD múltiple:
M-CD repeat (repetición de todos los discos
del reproductor de CD múltiple), Track repeat
(repetición de una sola pista) y Disc repeat
(repetición de disco).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Play mode.
Play mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
la gama de repetición.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! M-CD repeat Repite todos los discos que
se encuentran en el reproductor de CD múl-
tiple
! Track repeat Sólo repite la pista actual
! Disc repeat Repite el disco actual
Notas
! Si se seleccionan otros discos durante la repe-
tición de reproducción, la gama de repetición
cambia a M-CD repeat.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante la repetición
Track repeat, la gama de repetición cambia a
Disc repeat.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en orden aleatorio dentro de la
gama de repetición M-CD repeat y
Disc repeat.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Random mode.
Random mode aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción aleatoria.
Las pistas se reproducirán en un orden aleato-
rio en la gama de repetición M-CD repeat o
Disc repeat seleccionada con anterioridad.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la reproducción aleatoria.
Exploración de CD y pistas
Cuando esté usando Disc repeat, el comienzo
de cada pista de la carpeta seleccionada se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
Cuando esté usando M-CD repeat, el comien-
zo de la primera pista de cada carpeta se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Scan mode.
Scan mode aparece en el display.
Reproductor de CD
múltiple
Es
126
Sección
08
3 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista del disco actual (o la primera pista
de cada disco).
4 Cuando encuentre la pista (o el disco)
deseada(o), pulse MULTI-CONTROL para
desactivar la exploración.
La pista (o el disco) se continuará reprodu-
ciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione
Scan mode de nuevo usando MULTI-CONTROL.
Nota
Una vez finalizada la exploración de pistas o dis-
cos, volverá a comenzar la reproducción normal
de las pistas.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Pause.
Pause aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la pista actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Uso de listas de
reproducción ITS
La función ITS (selección instantánea de
pista) le permite crear una lista de reproduc-
ción de las pistas favoritas incluidas en el car-
gador del reproductor de CD múltiple.
Después de añadir sus pistas favoritas a la
lista de reproducción, puede activar la repro -
ducción ITS y reproducir sólo las pistas selec-
cionadas.
Creación de una lista de
reproducción con la
programación ITS
Puede utilizar la función ITS para ingresar y re-
producir hasta 99 pistas por disco desde hasta
100 discos (incluidos los títulos de los discos).
(Con reproductores de CD múltiple vendidos
antes del CDX-P1250 y el CDX-P650, es posible
guardar hasta 24 pistas en la lista de repro-
ducción.)
1 Reproduzca el CD que desea progra-
mar.
Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo para
seleccionar el CD.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ITS memo.
ITS memo aparece en el display.
3 Seleccione la pista deseada pulsando
MULTI-CONTROL izquierda o derecha.
4 Pulse MULTI-CONTROL arriba para al-
macenar la pista que se está reproduciendo
actualmente en la lista de reproducción.
Se visualiza Memory complete y se agrega la
pista actual a la lista de reproducción.
5 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Reproductor de CD
múltiple
Es
127
Sección
Español
08
Nota
Después que los datos para 100 discos han sido
almacenados en la memoria, los datos para un
nuevo disco se sobreponen a los datos más anti-
guos.
Reproducción de la lista de
reproducción ITS
La reproducción ITS le permite escuchar las
pistas que ha ingresado en su lista de repro-
ducción ITS. Cuando activa la reproducción
ITS, se comenzarán a reproducir las pistas de
la lista de reproducción ITS en el reproductor
de CD múltiple.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na 126.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ITS play mode.
ITS play mode aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción ITS.
ITS play mode aparece en el display. La repro-
ducción de las pistas de la lista comienza en
la gama de repetición M-CD repeat o
Disc repeat seleccionada con anterioridad.
# Si no hay pistas programadas en la gama ac-
tual de reproducción ITS, se visualiza ITS empty.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la reproducción ITS.
Borrado de una pista de la lista
de reproducción ITS
Puede eliminar una pista de la lista de repro-
ducción ITS si la función de reproducción ITS
está activada.
Si la reproducción ITS ya está activada, vaya al
paso 2. Si la reproducción ITS todavía no está
activada, utilice MULTI-CONTROL.
1 Reproduzca el CD que tiene la pista que
desea eliminar de la lista de reproducción
ITS y active la reproducción ITS.
Consulte Reproducción de la lista de reproduc-
ción ITS en esta página.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ITS memo.
ITS memo aparece en el display.
3 Seleccione la pista deseada pulsando
MULTI-CONTROL izquierda o derecha.
4 Pulse MULTI-CONTROL abajo para elimi-
nar la pista de la lista de reproducción ITS.
La pista que se está reproduciendo se borra
de la lista de reproducción ITS y comienza la
reproducción de la próxima pista de la lista.
# Si no hay pistas de la lista de reproducción en
la gama actual, se visualiza ITS empty y se rea-
nuda la reproducción normal.
5 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS
Puede borrar todas las pistas de un CD de la
lista de reproducción ITS, si la función de re-
producción ITS está desactivada.
1 Reproduzca el CD que desea borrar.
Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo para
seleccionar el CD.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ITS memo.
ITS memo aparece en el display.
Reproductor de CD
múltiple
Es
128
Sección
08
3 Pulse MULTI-CONTROL abajo para bo-
rrar todas las pistas del CD que se está re-
produciendo de la lista de reproducción
ITS.
Todas las pistas del CD que se está reprodu-
ciendo se borran de la lista de reproducción y
se visualiza Memory deleted.
4 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. De esta manera, se puede buscar y selec-
cionar con facilidad el disco deseado.
Ingreso de títulos de discos
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 100 títulos de CD
(con la lista de reproducción ITS) en el repro-
ductor de CD múltiple. Cada título puede
tener una longitud de hasta 10 caracteres.
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo para
seleccionar el CD.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TitleInput "A".
TitleInput "A" aparece en el display.
3 Pulse DISPLAY para seleccionar el tipo
de carácter deseado.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes tipos de caracteres:
Alfabeto (mayúsculas), números y símbolos
Alfabeto (minúsculas)letras de idiomas eu-
ropeos, tales como aquéllas con acentos (p.
ej., á, à, ä, ç)Números y símbolos
4 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar una letra del alfabeto.
Cada vez que MULTI-CONTROL se pulse arri-
ba, se visualizarán las letras del alfabeto en el
orden A B C ... X Y Z, y los números y símbo-
los en el orden 1 2 3 ... @ # <. Cada vez que
MULTI-CONTROL se pulse abajo, las letras se
visualizarán en el orden Z Y X ... C B A.
5 Pulse MULTI-CONTROL derecha para
mover el cursor a la siguiente posición de
carácter.
Cuando visualice la letra deseada, pulse
MULTI-CONTROL derecha para mover el cur-
sor a la siguiente posición y seleccione la letra
siguiente. Pulse MULTI-CONTROL izquierda
para mover el cursor hacia atrás en el display.
6 Mueva el cursor a la última posición
pulsando MULTI-CONTROL derecha des-
pués de ingresar el título.
Al pulsar MULTI-CONTROL derecha una vez
más, el título ingresado se almacena en la me-
moria.
7 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de extraerse los discos del cargador
y se recuperan cuando se vuelven a colocar
los discos correspondientes.
Reproductor de CD
múltiple
Es
129
Sección
Español
08
! Después que los datos para 100 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
Visualización de los títulos
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: título del disco y
tiempo de reproducción
Selección de discos de la lista
de títulos de los discos
Esta función le permite ver la lista de los títu-
los de los discos que se han ingresado en el
reproductor de CD múltiple y seleccionar uno
de ellos para su reproducción.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de títulos de los dis-
cos.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el título del disco deseado.
Haga girar el control para cambiar el título del
disco y pulse para reproducirlo.
# También puede cambiar el título del disco pul-
sando MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se ha ingresado un título para un disco,
se visualizará No D.Title.
# Se visualiza No Disc al lado del número del
disco cuando no hay discos en el cargador.
Uso de las funciones CD TEXT
Estas funciones sólo se pueden usar con un re-
productor de CD múltiple compatible con CD
TEXT.
Algunos discos incluyen información cifrada
en el disco durante su fabricación. Estos dis-
cos pueden incluir información, tal como el tí-
tulo del CD, el título de pista, el nombre del
artista y el tiempo de reproducción, y se deno-
minan discos CD TEXT. Únicamente estos dis-
cos CD TEXT con cifrado especial soportan las
funciones indicadas a continuación.
Visualización de información
de texto de discos CD TEXT
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: título del disco y
tiempo de reproducción
: nombre del artis-
ta del disco y tiempo de reproducción
:tí-
tulo de la pista y tiempo de reproducción
:
nombre del artista de la pista y tiempo de re-
producción
: título del disco y : nombre
del artista del disco
: título de la pista y :
nombre del artista de la pista
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, no se visualizará el título o el
nombre.
Desplazamiento de información
de texto en el display
Esta unidad permite visualizar las primeras 14
letras del título del disco, nombre del artista
del disco, título de la pista y nombre del artista
de la pista. Cuando la información de texto
tiene más de 14 letras, puede desplazarse por
ella de la siguiente manera.
Reproductor de CD
múltiple
Es
130
Sección
08
% Mantenga pulsado DISPLAY hasta que
la información de texto comience a despla-
zarse por el display.
Nota
Si se activa la función de desplazamiento conti-
nuo en el ajuste inicial, la información de texto
del CD se desplaza de manera ininterrumpida
por el display. Si desea ver momentáneamente
los primeros 14 caracteres de la información de
texto y desplazarse desde el principio, mantenga
pulsado DISPLAY. Consulte Cambio del desplaza-
miento continuo en la página 167.
Selección de pistas de la lista
de títulos de las pistas
Esta función le permite ver la lista de los títu-
los de las pistas en un disco CD TEXT y selec-
cionar uno de ellos para su reproducción.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de títulos de los dis-
cos.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
# Si desea visualizar la lista de títulos de las pis-
tas del disco que se está reproduciendo, pulse
MULTI-CONTROL derecha.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el título del disco CD TEXT deseado.
Haga girar el control para cambiar el título del
disco y pulse para reproducirlo.
# También puede cambiar el título del disco pul-
sando MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se ha ingresado un título para un disco,
se visualizará No D.Title.
# Se visualiza No Disc al lado del número del
disco cuando no hay discos en el cargador.
3 Pulse MULTI-CONTROL derecha para
cambiar al modo de lista de títulos de las
pistas.
# Pulse MULTI-CONTROL izquierda para volver
a la lista de títulos de los discos.
4 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar el título de la pista deseada.
Haga girar el control para cambiar el título de
la pista y pulse para seleccionarlo.
# También puede cambiar el título de la pista
pulsando MULTI-CONTROL arriba o abajo.
Reproductor de CD
múltiple
Es
131
Sección
Español
08
Para escuchar canciones en
su iPod
2
2
2
1
1
1
1
Se puede utilizar esta unidad para controlar un
adaptador de iPod, que se vende por separado.
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para hacer funcionar un iPod. En
Introducción a las funciones avanzadas del
adaptador de iPod en la página 134 se explica
el funcionamiento más avanzado del iPod.
1 Indicador del número de canción
Muestra el número de la canción reproduci-
da en la lista seleccionada.
2 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la canción actual.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el iPod.
Pulse SOURCE hasta que visualice iPod.
2 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
3 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra canción, pulse MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
Al pulsar MULTI-CONTROL derecha, se salta
al principio de la canción siguiente. Al pulsar
MULTI-CONTROL izquierda una vez, se salta
al principio de la canción actual. Si pulsa otra
vez, se salta a la canción anterior.
Para buscar una canción
El manejo de esta unidad para controlar el
iPod está diseñado para imitar del modo más
fidedigno posible el manejo del iPod, para faci-
litar su uso y la búsqueda de canciones.
1 Para ir al menú superior de la búsqueda
de listas, haga girar el MULTI-CONTROL.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar una categoría.
Haga girar el control para cambiar la catego-
ría y pulse para seleccionarla.
Playlists (listas de reproducción)Artists (ar-
tistas)Albums (álbumes)Songs (cancio-
nes)Genres (géneros)
Se visualiza la lista de la categoría selecciona-
da.
# Puede comenzar la reproducción por la cate-
goría seleccionada manteniendo pulsado
MULTI-CONTROL.
# También puede cambiar de categoría pulsan-
do MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# También puede seleccionar la categoría pul-
sando MULTI-CONTROL derecha.
# Para volver a la lista anterior, pulse
MULTI-CONTROL izquierda.
# Para ir al menú superior de la búsqueda de lis-
tas, mantenga pulsado MULTI-CONTROL izquier-
da.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
la búsqueda de listas se cancelará automática-
mente.
Para buscar una canción
1 Para ir al menú superior de la búsqueda
de listas, haga girar el MULTI-CONTROL.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
Para reproducir
canciones en el iPod
Es
132
Sección
09
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Genres, Artists, Albums o Songs de
entre las categorías.
Haga girar el control para cambiar la catego-
ría y pulse para seleccionarla.
Se visualiza la lista de la categoría selecciona-
da.
3 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar una canción, álbum, artista o género.
Haga girar el control para cambiar el elemento
y pulse para seleccionarlo.
Se visualiza la lista del elemento selecciona-
do.
# Si selecciona Songs (canciones), la reproduc-
ción comienza instantáneamente con la canción
seleccionada.
4 Repita el paso 3 para encontrar una
canción que desee escuchar.
Selección de una lista de
reproducción
Puede seleccionar una de las listas de repro-
ducción de su iPod.
1 Para ir al menú superior de la búsqueda
de listas, haga girar el MULTI-CONTROL.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Playlists de entre las categorías.
Haga girar el control para cambiar la catego-
ría y pulse para seleccionarla.
Aparece la lista de Playlists (listas de repro-
ducción).
3 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar una lista de reproducción.
Haga girar el control para cambiar la lista de
reproducción y pulse para seleccionarla.
Se visualiza la lista de canciones de la lista de
reproducción seleccionada.
# Puede comenzar la reproducción por la lista
de reproducción seleccionada manteniendo pul-
sado MULTI-CONTROL.
4 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar una canción de la lista de reproducción
seleccionada.
Haga girar el control para cambiar la canción
y pulse para reproducirla.
# Si no se han guardado canciones en la lista
de reproducción, se visualizará STOP y se deten-
drá la reproducción.
Visualización de información
de texto en el iPod
Se puede visualizar la información de texto
grabada en el iPod.
% Pulse DISPLAY.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducción
: título del álbum
y tiempo de reproducción
: título de la can-
ción y tiempo de reproducción
: nombre
del artista y tiempo de reproducción
:
nombre de artista y
: título del álbum :
título de la canción y
: título del álbum
# Si los caracteres grabados en el iPod no son
compatibles con esta unidad, no aparecerán en
el display.
Notas
! Puede desplazar la información de texto hacia
la izquierda manteniendo pulsado DISPLAY.
! Si se activa la función de desplazamiento con-
tinuo en el ajuste inicial, la información de
texto se desplazará de manera ininterrumpida
por el display. Si desea ver momentáneamen-
te los primeros 14 caracteres de la informa-
ción de texto y desplazarse desde el principio,
mantenga pulsado DISPLAY. Consulte Cam-
bio del desplazamiento continuo en la página
167.
Para reproducir
canciones en el iPod
Es
133
Sección
Español
09
Introducción a las
funciones avanzadas del
adaptador de iPod
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Play mode (repetición de reproducción)
Shuffle mode (reproducción aleatoria)
Pause (pausa)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Hay dos gamas de repetición de reproducción
de las canciones en el iPod. Repeat One (re-
petición de una canción) y Repeat All (repeti-
ción de todas las canciones de la lista).
! Cuando Play mode está fijado en
Repeat One, no es posible seleccionar las
demás canciones.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Play mode.
Play mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
la gama de repetición.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Repeat One Sólo repite la canción actual
! Repeat All Repite todas las canciones de
la lista seleccionada
Reproducción de las canciones
en un orden aleatorio
(selección aleatoria)
Para la reproducción de las canciones en el
iPod existen dos métodos de reproducción
aleatoria: Shuffle Songs (reproducir cancio-
nes en un orden aleatorio) y Shuffle Albums
(reproducir álbumes en un orden aleatorio).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Shuffle mode.
Shuffle mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
su ajuste favorito.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que el ajuste deseado aparezca en el display.
! Shuffle Songs Reproduce canciones en
un orden aleatorio dentro de la lista selec-
cionada
Para reproducir
canciones en el iPod
Es
134
Sección
09
! Shuffle Albums Selecciona un álbum de
manera aleatoria y luego reproduce todas
las canciones en el orden en que se en-
cuentran en el álbum
! Shuffle OFF Cancela la reproducción
aleatoria
Para poner en pausa una
canción
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción de una canción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Pause.
Pause aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la canción actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Para reproducir
canciones en el iPod
Es
135
Sección
Español
09
Uso del televisor
3
3
3
1
1
1
1
2
2
2
2
Se puede utilizar esta unidad para controlar un
sintonizador de TV, que se vende por separado.
Para obtener más información, consulte el
manual de instrucciones del sintonizador de
TV. Esta sección proporciona información
acerca de las funciones de TV con esta unidad
que difieren de las descritas en el manual de
instrucciones del sintonizador de TV.
1 Indicador de banda
Muestra la banda actual del sintonizador de
TV.
2 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
3 Indicador de canal
Muestra el canal actual del sintonizador de
TV.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el sinto-
nizador de TV.
Pulse SOURCE hasta que visualice Television.
2 Pulse BAND para seleccionar una
banda.
Pulse BAND hasta que visualice la banda de-
seada: TV-1 o TV-2.
3 Para utilizar la sintonización manual,
pulse MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha.
Los canales aumentan o disminuyen paso a
paso.
4 Para utilizar la sintonización por bús-
queda, mantenga pulsado
MULTI-CONTROL izquierda o derecha du-
rante aproximadamente un segundo y
luego suelte el control.
El sintonizador explorará los canales hasta
que encuentre una emisora con señales de su-
ficiente intensidad como para asegurar una
buena recepción.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda pulsando MULTI-CONTROL izquierda o
derecha.
# Si pulsa MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha y mantiene pulsado, podrá saltar los canales.
La sintonización por búsqueda comienza inme-
diatamente después de que suelte
MULTI-CONTROL.
Sintonizador de TV
Es
136
Sección
10
Introducción a las
funciones avanzadas del
sintonizador de TV
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra los nombres de las funciones.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
BSSM aparece en el display.
# Para volver a la visualización del canal, pulse
BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción del canal.
Almacenamiento de emisoras
Se pueden almacenar con facilidad hasta 12
emisoras para recuperarlas posteriormente.
1 Cuando encuentre la emisora que
desea almacenar en la memoria, haga girar
el MULTI-CONTROL para cambiar al modo
de lista de canales presintonizados.
2 Utilice el MULTI-CONTROL para almace-
nar la emisora seleccionada en la memoria.
Haga girar el control para cambiar el número
de presintonía, mantenga pulsado para alma-
cenarlo.
El número de presintonía que ha seleccionado
parpadeará y permanecerá encendido. La emi-
sora seleccionada se ha almacenado en la
memoria.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Notas
! Se pueden almacenar en la memoria hasta 24
emisoras, 12 por cada una de las dos bandas
de TV.
! También se pueden almacenar emisoras asig-
nadas a los números de ajuste de presinto-
nías 16 manteniendo pulsado uno de los
botones de ajuste de presintonías 16 en el
mando a distancia.
Almacenamiento
consecutivo de las emisoras
con las señales más fuertes
1 Utilice MULTI-CONTROL y seleccione
FUNCTION para visualizar BSSM.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función BSSM.
Se visualiza Searching. Mientras se visualiza
Searching, las 12 emisoras más fuertes se al-
macenarán en orden ascendente desde el
canal más bajo. Una vez finalizada la opera-
ción, aparecerá la lista de canales presintoni-
zados.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
pulse MULTI-CONTROL.
Sintonizador de TV
Es
137
Sección
Español
10
3 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la emisora deseada.
Haga girar el control para cambiar la emisora
y pulse para seleccionarla.
# También puede cambiar la emisora pulsando
MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Nota
Al almacenar emisoras con la función BSSM, se
pueden reemplazar las emisoras que se almace-
naron con P01P12.
Selección de emisoras de la
lista de canales
presintonizados
La lista de canales presintonizados le permite
ver la lista de emisoras presintonizadas y se-
leccionar la que desea recibir.
1 Haga girar MULTI-CONTROL para cam-
biar al modo de lista de canales presintoni-
zados.
# También puede realizar esta operación presio-
nando el joystick en el mando a distancia.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la emisora deseada.
Haga girar el control para cambiar la emisora
y pulse para seleccionarla.
# También puede cambiar la emisora pulsando
MULTI-CONTROL arriba o abajo.
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el modo de lista de canales presintonizados se
cancelará automáticamente.
Notas
! También se pueden recuperar las emisoras
asignadas a los números de ajuste de presin-
tonías pulsando MULTI-CONTROL arriba o
abajo durante la visualización de canales.
! También se pueden recuperar emisoras asig-
nadas a los números de ajuste de presinto-
nías 16 pulsando uno de los botones de
ajuste de presintonías 16 en el mando a
distancia.
Sintonizador de TV
Es
138
Sección
10
Reproducción de un disco
5
5
5
1
1
1
1
3
3
3
3
4
4
4
4
2
2
2
2
Se puede utilizar esta unidad para controlar un
reproductor de DVD o un reproductor de DVD
múltiple, que se vende por separado.
Para obtener más información sobre el funcio-
namiento, consulte el manual de funciona-
miento del reproductor DVD o del reproductor
de DVD múltiple. Esta sección proporciona in-
formación acerca de las funciones de DVD
con esta unidad que difieren de las descritas
en el manual de instrucciones del reproductor
de DVD o del reproductor de DVD múltiple.
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un DVD vídeo con
el reproductor de DVD. Operaciones más
avanzadas de DVD vídeo se explican en la pá-
gina siguiente.
1 Indicador DVD-V/VCD/CD/MP3/WMA
Muestra el tipo de disco que se está repro-
duciendo actualmente.
2 Indicador de número de disco
Muestra el número de disco que se está re-
produciendo al utilizar el reproductor de
DVD múltiple.
3 Indicador de número de Título/Carpeta
Muestra el título (al reproducir un vídeo
DVD) o la carpeta (al reproducir MP3 o
WMA) de la selección que se está reprodu-
ciendo actualmente.
4 Indicador de número de capítulo/pista
Muestra el capítulo (al reproducir un vídeo
DVD) o la pista (al reproducir vídeo CD, CD,
MP3 o WMA) que se está reproduciendo ac-
tualmente.
5 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
1 Pulse SOURCE para seleccionar el repro-
ductor de DVD o el de DVD múltiple.
Pulse SOURCE hasta que visualice DVD.
2 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, mantenga pulsado MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha.
3 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otro capítulo/pista, pulse MULTI-CONTROL
izquierda o derecha.
Selección de un disco
! Se puede utilizar esta función sólo si un re-
productor de DVD múltiple está conectado
a esta unidad.
% Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar el disco deseado.
Selección de una carpeta
! Puede utilizar esta función sólo cuando
hay conectado a esta unidad un reproduc-
tor de DVD que corresponde a la reproduc-
ción de MP3/WMA.
% Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar una carpeta.
Reproductor de DVD
Es
139
Sección
Español
11
Introducción a las
funciones avanzadas del
reproductor de DVD
1
1
1
1 Visualización de función
Muestra los nombres de las funciones.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Durante la reproducción de un vídeo DVD
o un vídeo CD
Play mode (repetición de reproducción)
Pause (pausa)
Durante la reproducción de un CD
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)ITS play mode (reproducción
ITS)ITS memo (ingreso ITS)
TitleInput "A" (ingreso de títulos de discos)
Durante la reproducción de MP3/WMA
Play mode (repetición de reproducción)
Random mode (reproducción aleatoria)
Scan mode (reproducción con exploración)
Pause (pausa)
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
Nota
Al utilizar esta unidad con un reproductor de
DVD múltiple, se puede cambiar a
ITS play mode, ITS memo y a la función de in-
greso de títulos de discos.
Repetición de reproducción
! Durante la reproducción PBC de un vídeo
CD, no se puede utilizar esta función.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Play mode.
Play mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
la gama de repetición.
Durante la reproducción de un vídeo DVD
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Disc repeat Repite el disco actual
! Chapter repeat Sólo repite el capítulo ac-
tual
! Title repeat Sólo repite el título actual
Durante la reproducción de un vídeo CD o
un CD
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Disc repeat Repite el disco actual
! Track repeat Sólo repite la pista actual
Reproductor de DVD
Es
140
Sección
11
Durante la reproducción de MP3/WMA
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente hasta
que la gama de repetición deseada aparezca
en el display.
! Disc repeat Repite el disco actual
! Folder repeat Repite la carpeta actual
! Track repeat Sólo repite la pista actual
Notas
! Si se seleccionan otros discos durante la repe-
tición de reproducción, la gama de repetición
cambia a Disc repeat.
! Durante la reproducción de un vídeo CD o un
CD, si se realiza una búsqueda de pistas o el
avance rápido/retroceso durante la repetición
Track repeat, la gama de repetición cambia a
Disc repeat.
! Durante la reproducción de MP3/WMA, si se
selecciona otra carpeta durante la repetición
de reproducción, la gama de repetición cam-
bia a Disc repeat.
! Durante la reproducción de MP3/WMA, si se
realiza una búsqueda de pistas o el avance rá-
pido/retroceso durante Track repeat, la gama
de repetición de reproducción cambia a
Folder repeat.
Pausa de la reproducción
de un disco
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Pause.
Pause aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
pausa.
Se detiene temporalmente la reproducción de
la pista actual.
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
! Se puede utilizar esta función durante la re-
producción de CD/MP3/WMA.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Random mode.
Random mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción aleatoria.
Las pistas se reproducirán en un orden aleato-
rio.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la reproducción aleatoria.
Exploración de las pistas de
un CD/MP3/WMA
! Se puede utilizar esta función durante la re-
producción de CD/MP3/WMA.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Scan mode.
Scan mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista.
3 Cuando encuentre la pista deseada,
pulse MULTI-CONTROL para desactivar la
reproducción con exploración.
La pista se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione
Scan mode de nuevo usando
MULTI-CONTROL.
Reproductor de DVD
Es
141
Sección
Español
11
Uso de la lista de reproducción
ITS y las funciones de títulos
de discos
! Se pueden utilizar estas funciones sólo si
un reproductor de DVD múltiple está co-
nectado a esta unidad.
! Esta función es ligeramente diferente de la
reproducción ITS con un reproductor de
CD múltiple. En el caso del reproductor de
DVD múltiple, la reproducción ITS sólo se
puede utilizar al reproducir CD. Para obte-
ner más información, consulte Uso de lis-
tas de repr oducción ITS en la página 127.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. De esta manera, se puede buscar y selec-
cionar con facilidad el disco deseado.
! Se puede utilizar esta función durante la re-
producción de CD.
Ingreso de títulos de discos
Esta función le permite ingresar títulos de CD
de hasta 10 letras en el reproductor de DVD.
Para obtener más información, consulte Ingre-
so de títulos de discos en la página 129.
! Se puede utilizar esta función sólo si un re-
productor de DVD está conectado a esta
unidad.
! Al reproducir un disco CD TEXT en un re-
productor de DVD compatible con este tipo
de disco, no podrá cambiar a la función de
ingreso de títulos de discos. El título del
disco ya estará grabado en el disco CD
TEXT.
Reproductor de DVD
Es
142
Sección
11
Modos de funcionamiento
Esta unidad ofrece dos modos de funciona-
miento: el modo de red de 3 vías (NW) y el
modo estándar (STD). Se puede cambiar entre
los modos según se desee. El DSP viene ajus-
tado en el modo estándar (STD). (Consulte
Cambio del modo de ajuste del DSP en la pági-
na 95.)
! El modo de red de 3 vías (NW) le permite
crear un sistema de 3 vías de altavoces y
amplificadores múltiples con altavoces in-
dependientes para la reproducción de fre-
cuencias (bandas) altas, medias y bajas, y
amplificadores de potencia exclusivos para
cada uno de estos componentes. Este
modo ofrece las funciones de alineación
temporal y red, dos funciones esenciales
en un sistema de altavoces y amplificado-
res múltiples, que permiten controlar con
precisión los ajustes de cada gama de fre-
cuencias.
! El modo estándar (STD) le permite crear un
sistema de 4 altavoces con altavoces delan-
teros y traseros o un sistema de 6 altavoces
con altavoces delanteros y traseros, y alta-
voces de subgraves.
Importante
Incluso si la batería está desconectada o se reini-
cializa el microprocesador, el ajuste de audio de
esta unidad permanecerá en la memoria durante
al menos un día. Si desea restablecer el ajuste de
audio, consulteRestablecimiento de las funciones
de audio en la página 165.
Indicaciones de los modos de
funcionamiento
En este manual se utilizan las siguientes indi-
caciones para mayor claridad de la descrip-
ción que se ofrece.
: Esta indicación señala que una función
u operación sólo está disponible en el modo
NW.
: Esta indicación señala que una función
u operación sólo está disponible en el modo
STD.
! Las funciones y operaciones que no tienen
estas indicaciones se usan indistintamente
en los modos NW y STD.
Modo de red de 3 vías
Ajuste sencillo del sistema de
audio
Al realizar los siguientes ajustes en el orden
indicado, podrá crear con facilidad un campo
sonoro definido con precisión.
1 Uso del selector de posición (POSI)
2 TA y EQ automáticos (alineación temporal y
ecualización automáticas)
3 Uso del ajuste del balance
(BAL)
4 Recuperación de las curvas de ecualización
Ajuste de precisión del sistema
de audio
Al realizar los siguientes ajustes en el orden
indicado, podrá crear con facilidad un campo
sonoro definido con precisión.
1 Ajuste de la alineación temporal (Low-Lch)
2 Ajuste de red (NW 1, NW 2, NW 3)
3 Ajuste de las curvas de ecualización (EQ 1)
4 Ajuste del ecualizador gráfico de 16 bandas
(EQ 2)
Ajustes de audio
Es
143
Sección
Español
12
Modo Estándar
Ajuste sencillo del sistema de
audio
Las siguientes funciones le permiten ajustar
con facilidad el sistema de audio de acuerdo
con las características acústicas del interior
del automóvil, las que variarán según el tipo
de automóvil de que se trate.
1 Uso del selector de posición (POSI)
2 TA y EQ automáticos (alineación temporal y
ecualización automáticas)
3 Uso del ajuste del balance
(F/B)
4 Recuperación de las curvas de ecualización
Ajuste de precisión del sistema
de audio
Al realizar los siguientes ajustes en el orden
indicado, podrá crear con facilidad un campo
sonoro definido con precisión.
1 Uso de la salida de subgraves (SW 1)
2 Configuración de los ajustes de subgraves
(SW 2)
3 Ajuste de la pendiente de atenuación del filtro
de paso bajo (SW 3)
4 Ajuste del filtro de paso alto para los altavoces
delanteros (F.HPF 1, F.HPF 2)
5 Ajuste del filtro de paso alto para los altavoces
traseros (R.HPF 1, R.HPF 2)
6 Ajuste de las curvas de ecualización (EQ 1)
7 Ajuste del ecualizador gráfico de 16 bandas
(EQ 2)
Funciones adicionales
Estas funciones son útiles para ajustar el soni-
do de acuerdo con el sistema de que dispone
o sus preferencias personales.
! Uso del sonido BBE (BBE)
! Ajuste de la sonoridad (LOUD)
! Uso del nivelador automático de sonido
(ASL)
! Ajuste de los niveles de la fuente (SLA)
! Uso de BMX y la compresión (BMX)
Ajustes de audio
Es
144
Sección
12
Introducción a los ajustes
de audio
1
1
1
1 Visualización de audio
Muestra el estado de los ajustes de audio.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar AUDIO.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
Aparece el nombre de la función de audio en
el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar la función de audio.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones de audio en
el siguiente orden:
BAL (ajuste del balance) NW 1 (ajuste de
red 1)NW 2 (ajuste de red 2)NW 3 (ajuste
de red 3)NW 4 (ajuste de red 4)POSI (se-
lector de posición)TA1 (alineación tempo-
ral)TA2 (ajuste de la alineación temporal)
LOUD (sonoridad)EQ 1 (ecualizador gráfi-
co)EQ 2 (ecualizador gráfico de 16 bandas)
BBE (BBE)BMX (compresión y BMX)
A.EQ (autoecualizador activado/desactivado)
ASL (nivelador automático de sonido)SLA
(ajuste del nivel de fuente)
F/B (ajuste del balance)POSI (selector de
posición)TA1 (alineación temporal)TA2
(ajuste de la alineación temporal)LOUD (so-
noridad)EQ 1 (ecualizador gráfico)EQ 2
(ecualizador gráfico de 16 bandas)SW 1 (al-
tavoz de subgraves activado/desactivado)
SW 2 (frecuencia de corte de subgraves)
SW 3 (pendiente de subgraves)F.HPF 1
(pendiente del filtro de paso alto delantero)
F.HPF 2 (frecuencia de corte del filtro de paso
alto delantero)R.HPF 1 (pendiente del filtro
de paso alto trasero)R.HPF 2 (frecuencia de
corte del filtro de paso alto trasero)BBE
(BBE)BMX (compresión y BMX)A.EQ
(autoecualizador activado/desactivado)ASL
(nivelador automático de sonido)SLA (ajuste
del nivel de fuente)
# También puede cambiar entre las funciones
de audio en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Cuando el sintonizador, el televisor o AUX
están seleccionados como fuente, no se puede
seleccionar BMX.
# Cuando se seleccione el sintonizador de FM
como fuente, no se puede cambiar a SLA.
# Al seleccionar OFF en TA1, no podrá cambiar
a TA2.
# Se puede seleccionar SW 2 y SW 3 sólo si se
activa la salida de subgraves en SW 1.
# Para volver a la visualización de cada fuente,
pulse BAND.
Notas
! Si no se utiliza la función de audio en unos 30
segundos, el display volverá automáticamente
a la visualización de la fuente.
! Las funciones EQ 2 (ecualizador gráfico de 16
bandas), TA2 (ajuste de la alineación tempo-
ral), NW 1 (ajuste de red 1), NW 2 (ajuste de
red 2), NW 3 (ajuste de red 3) y NW 4 (ajuste
de red 4) no se cancelan automáticamente.
Ajustes de audio
Es
145
Sección
Español
12
Cambio al canal izquierdo y
derecho
Puede ajustar las siguientes funciones a los
canales izquierdo y derecho, de manera inde-
pendiente o en común.
Modo de red de 3 vías
! Ajuste de red (NW 1, NW 2, NW 3)
! Ajuste del ecualizador gráfico de 16 bandas
(EQ 2)
Modo Estándar
! Configuración de los ajustes de subgraves
(SW 2)
! Ajuste de la pendiente de atenuación del fil-
tro de paso bajo (SW 3)
! Ajuste del filtro de paso alto para los altavo-
ces delanteros (F.HPF 1, F.HPF 2)
! Ajuste del filtro de paso alto para los altavo-
ces traseros (R.HPF 1, R.HPF 2)
! Ajuste del ecualizador gráfico de 16 bandas
(EQ 2)
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la función de audio descrita anterior-
mente.
2 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL
para alternar entre el modo independiente
de izquierda/derecha y el modo común de
izquierda/derecha.
Cada vez que se mantiene pulsado
MULTI-CONTROL se seleccionará el modo in-
dependiente de izquierda/derecha y el modo
común de izquierda/derecha.
3 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el canal izquierdo o el canal derecho cuan-
do se haya seleccionado el modo indepen-
diente de izquierda/derecha.
Cada vez que se presiona MULTI-CONTROL
se selecciona el canal izquierdo y el canal de-
recho.
4 Ajuste estas funciones según lo
desee.
Uso del selector de posición
Una manera de garantizar un sonido más na-
tural consiste en posicionar con claridad la
imagen estéreo, colocándola en el centro pro-
piamente dicho del campo sonoro. El selector
de posición le permite ajustar automáticamen-
te los niveles de salida de los altavoces e intro-
duce un retardo a fin de armonizar la cantidad
y la posición de los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar POSI.
POSI aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda, dere-
cha, arriba o abajo para seleccionar una po-
sición del oyente.
Dirección Visualización Posición
Izquierda Front Left
Asiento delantero iz-
quierdo
Derecha Front Right
Asiento delantero dere-
cho
Arriba Front Asientos delanteros
Abajo All
Todos los asientos
# Para cancelar la posición seleccionada, vuelva
a pulsar MULTI-CONTROL en la misma
dirección.
Uso del ajuste del balance
Se puede seleccionar el ajuste del balance
que proporciona un entorno de audio ideal en
todos los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BAL.
BAL aparece en el display.
Ajustes de audio
Es
146
Sección
12
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para ajustar el balance entre los alta-
voces izquierdos/derechos.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se mueve el balance entre
los altavoces izquierdos/derechos hacia la iz-
quierda o hacia la derecha.
Se visualiza Left 25 a Right 25 mientras el ba-
lance entre los altavoces izquierdos/derechos
se mueve desde la izquierda hacia la
derecha.
Uso del ajuste del balance
Se puede cambiar el ajuste de fader/balance,
de manera que proporcione un entorno de
audio ideal en todos los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar F/B.
F/B aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el balance entre los altavoces
delanteros/traseros.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se mueve el balance entre los alta-
voces delanteros/traseros hacia adelante o
hacia atrás.
Se visualiza Front 25 a Rear 25 mientras el
balance entre los altavoces delanteros/trase-
ros se mueve desde adelante hacia atrás.
# F/R 00 es el ajuste apropiado cuando se usan
sólo dos altavoces.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para ajustar el balance entre los alta-
voces izquierdos/derechos.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se mueve el balance entre
los altavoces izquierdos/derechos hacia la iz-
quierda o hacia la derecha.
Se visualiza Left 25 a Right 25 mientras el ba-
lance entre los altavoces izquierdos/derechos
se mueve desde la izquierda hacia la
derecha.
Uso de la alineación temporal
La alineación temporal le permite ajustar la
distancia que existe entre cada altavoz y la po-
sición del oyente.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TA1.
TA1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la alineación tempo-
ral.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una alinea-
ción en el siguiente orden:
Initial (inicial)Custom (personalizada)
AutoTA (alineación temporal automática)
OFF (desactivada)
! Initial es la alineación temporal que viene
ajustada de fábrica.
! Custom es una alineación temporal ajus-
tada, creada por el usuario.
! AutoTA es la alineación temporal creada
con las funciones TA y EQ automáticas.
(Consulte TA y EQ automáticos (alineación
temporal y ecualización automáticas) en la
página 158.)
# Aparece Please set Auto TA. Esto indica que
no se puede seleccionar AutoTA si no se han
realizado los ajustes TA y EQ automáticos.
Ajustes de audio
Es
147
Sección
Español
12
Ajuste de la alineación temporal
Se puede ajustar la distancia entre cada alta-
voz y la posición seleccionada.
! La alineación temporal ajustada se memo-
riza en Custom.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TA 1.
TA1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
una unidad de medida.
Cada vez que se presiona MULTI-CONTROL,
se selecciona una unidad de medida en el si-
guiente orden:
(cm) (centímetros)(inch) (pulgadas)
3 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar TA2.
TA2 aparece en el display.
# Aparece Can't Adjust TA. Set POS FL/FR
cuando no se selecciona Front Left ni
Front Right en el modo selector de posición
(POSI).
# Al seleccionar OFF en TA1, no podrá cambiar
a TA2.
4 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el altavoz a ajustar.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona un altavoz
en el siguiente orden:
Hi L (izquierdo de gama alta)Hi R (derecho
de gama alta)Mid L (izquierdo de gama
media)Mid R (derecho de gama media)
Low L (izquierdo de gama baja)Low R (de-
recho de gama baja)
Front L (delantero izquierdo)Front R (delan-
tero derecho)Rear R (trasero derecho)
Rear L (trasero izquierdo)SubW. L (altavoz
de subgraves izquierdo)SubW. R (altavoz de
subgraves derecho)
# No se puede seleccionar SubW. L y SubW. R
cuando la salida de subgraves está desactivada.
5 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar la distancia entre el altavoz se-
leccionado y la posición del oyente.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye la distan-
cia.
Se visualiza 400.0cm a 0.0cm mientras se au-
menta o disminuye la distancia, si se seleccio-
la unidad de medida de centímetros ((cm)).
Se visualiza 160inch a 0inch mientras se au-
menta o disminuye la distancia, si se seleccio-
la unidad de medida de pulgadas ((inch)).
# Puede ajustar la distancia de los demás alta-
voces de la misma manera.
6 Pulse BAND para cancelar el modo de
alineación temporal.
Acerca de la función de red
La función de red le permite dividir la señal de
audio en distintas bandas de frecuencia y re-
producir cada una de ellas a través de altavo-
ces separados.
Puede realizar ajustes de precisión en la
banda de frecuencia reproducida (con un filtro
de paso bajo o de paso alto), el nivel, la fase y
demás parámetros de acuerdo con las carac-
terísticas de cada altavoz.
Ajustes de audio
Es
148
Sección
12
Parámetros ajustables
La función de red le permite ajustar los si-
guientes parámetros. Haga los ajustes según
la banda de frecuencia reproducida y las ca-
racterísticas de cada altavoz conectado.
Banda de frecuencias re
p
roducida
s
Paso
Pe
n
d
i
e
n
te
(
dB/oct.
)
Fr
ecue
n
c
i
a
(Hz)
Niv
el
Nivel
(dB)
Frecuencia de
corte de LPF
Frecuencia de
corte de HPF
Banda de frecuencia reproducida
El ajuste de la frecuencia de corte del filtro de
paso alto (HPF) o del filtro de paso bajo (LPF)
le permite definir la banda de frecuencia re-
producida de cada altavoz.
! El filtro de paso alto (HPF) corta las fre-
cuencias (bajas) por debajo de la frecuen-
cia definida, lo que permite que pasen las
frecuencias altas.
! El filtro de paso bajo (LPF) corta l as fre-
cuencias (altas ) por encima de la frecuen-
cia definida, lo que permite que pasen las
frecuencias bajas.
Nivel
Se pueden corregir las diferencias de los nive-
les reproducidos que existen entre los altavo-
ces.
Pendiente
El ajuste de la pendiente del HPF/LPF (pen-
diente de atenuación de filtro) le permite con-
trolar la continuidad del sonido entre los
altavoces.
! La pendiente indica el número de decibe-
lios por el que se atenúa la señal cuando la
frecuencia es una octava mayor (menor)
(Unidad: dB/oct.). Cuanto más pronuncia-
da sea la pendiente, mayor será la atenua-
ción de la señal.
Fase
Se puede cambiar la fase (normal, inversa) de
la señal de entrada de cada altavoz. Cuando la
continuidad del sonido entre los altavoces es
imprecisa, intente cambiar la fase. De esta
manera, se mejorará la continuidad del soni-
do.
Puntos a tener en cuenta con
respecto a los ajustes de red
Ajuste de la frecuencia de corte
! Cuando el altavoz de gama baja está insta-
lado en la bandeja posterior y se define la
frecuencia de corte Low LPF en un nivel
alto, los sonidos graves se separan de ma-
nera que parece que provienen de la parte
posterior. Se recomienda definir la frecuen-
cia de corte Low LPF en 100 Hz o menos.
! El ajuste de la potencia máxima de entrada
de los altavoces de gama media y alta
suele ser inferior al de los altavoces de
gama baja. Recuerde que si se define la
frecuencia de corte Mid HPF o HighHPF en
un nivel inferior al requerido, la entrada de
una señal de graves muy fuerte puede
dañar el altavoz.
Ajuste del nivel
Las frecuencias básicas de muchos instru-
mentos musicales se encuentran en la gama
media. Primero, ajuste el nivel de la gama
media, luego, el de la gama alta y por último,
el nivel de la gama baja, siguiendo el orden in-
dicado.
Ajustes de audio
Es
149
Sección
Español
12
Ajuste de la pendiente
! Si se define un valor absoluto reducido
para la pendiente (una pendiente suave),
las interferencias entre los altavoces adya-
centes puede degradar con facilidad la res-
puesta de las frecuencias.
! Si se define un valor absoluto elevado para
la pendiente (una pendiente pronunciada),
se degradará la continuidad del sonido
entre los altavoces y parecerá que se sepa-
ran los sonidos.
! Si se define la pendiente en 0 dB/oct.
(Pass), la señal de audio ignorará el filtro y
éste no tendrá ningún efecto.
Ajuste de la fase
Cuando el valor del punto de cruce de los fil-
tros en ambos lados se define en 12 dB/oct.,
la fase se invierte 180 grados a la frecuencia
de corte de los filtros. En este caso, la inver-
sión de la fase garantiza una continuidad su-
perior del sonido.
F
ase
n
o
rm
al
Fase inversa
Pu
n
to
de
d
ivi
si
ón
Silenciamiento del altavoz (filtro)
Se puede silenciar cada altavoz (filtro). Al si-
lenciar un altavoz (filtro), no se emitirá sonido
por ese altavoz.
! Si se silencia el altavoz (filtro) selecciona-
do, la indicación MUTE destellará y no se
podrán hacer ajustes.
! Aunque un altavoz (filtro) esté silenciado,
se podrán ajustar los parámetros de los
demás altavoces (filtros).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar NW 1.
NW 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el altavoz (filtro) a
ajustar.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona un altavoz
(filtro) en el siguiente orden:
Low LPF (LPF del altavoz de gama baja)
Mid HPF (HPF del altavoz de gama media)
Mid LPF (LPF del altavoz de gama media)
HighHPF (HPF del altavoz de gama alta)
3 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL
abajo para silenciar el altavoz (filtro) selec-
cionado.
MUTE destella en el display.
# Para cancelar el silenciamiento, pulse
MULTI-CONTROL arriba.
Ajuste de red
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar NW 1.
NW 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el altavoz (filtro) a
ajustar.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona un altavoz
(filtro) en el siguiente orden:
Low LPF (LPF del altavoz de gama baja)
Mid HPF (HPF del altavoz de gama media)
Mid LPF (LPF del altavoz de gama media)
HighHPF (HPF del altavoz de gama alta)
3 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar NW 2.
NW 2 aparece en el display.
Ajustes de audio
Es
150
Sección
12
4 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la frecuencia de
corte (frecuencia de cruce) del altavoz (fil-
tro) seleccionado.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una frecuen-
cia de corte (frecuencia de cruce) en el
siguiente orden:
Low LPF: 2531,540506380100
125160200250 (Hz)
Mid HPF: 2531,540506380100
125160200250 (Hz)
Mid LPF: 1,25k1,6k2k2,5k3,15k
4k5k6,3k8k10k12,5k (Hz)
HighHPF: 1,25k1,6k2k2,5k3,15k
4k5k6,3k8k10k12,5k (Hz)
5 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel del altavoz (filtro) se-
leccionado.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
del altavoz (filtro) seleccionado.
Se visualiza ±0dB a 24dB mientras se au-
menta o disminuye el nivel.
Se visualiza +6dB a 24dB mientras se au-
menta o disminuye el nivel, sólo si se seleccio-
Low LPF.
6 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar NW 3.
NW 3 aparece en el display.
7 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para ajustar la pendiente del altavoz
(filtro) seleccionado.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una pendien-
te en el siguiente orden:
Low LPF: 36 30 24 18 12 (dB/
oct.)
Mid HPF: 24 18 12 6Pass (0)
(dB/oct.)
Mid LPF: 24 18 12 6Pass (0)
(dB/oct.)
HighHPF: 24 18 12 6 (dB/oct.)
8 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para cambiar la fase del altavoz (filtro) se-
leccionado.
Si se pulsa MULTI-CONTROL arriba se selec-
ciona la fase normal y NOR aparece en el dis-
play. Si se pulsa MULTI-CONTROL abajo se
selecciona la fase inversa y REV aparece en el
display.
# Puede ajustar los parámetros de los demás al-
tavoces (filtros) siguiendo el mismo procedimien-
to.
9 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar NW 4.
NW 4 aparece en el display.
10 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar estéreo o monoca-
nal.
Si se pulsa MULTI-CONTROL izquierda para
seleccionar monoaural, se visualizará MONO
en el display. Si se pulsa MULTI-CONTROL de-
recha, se selecciona estéreo y se visualizará
Stereo en el display.
# Se puede utilizar esta función sólo si se ha se-
leccionado Low LPF.
11 Pulse BAND para cancelar el modo de
ajuste de red.
Uso de la salida de
subgraves
Uso de la salida de subgraves
Esta unidad está equipada con una salida de
subgraves que se puede activar o desactivar.
Si hay un altavoz de subgraves conectado a
esta unidad, active la salida de subgraves.
La fase de la salida de subgraves puede cam-
biarse entre normal e inversa.
Ajustes de audio
Es
151
Sección
Español
12
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SW 1.
SW 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
salida de subgraves.
ON aparece en el display. Se activa la salida
de subgraves.
# Para desactivar la salida de subgraves, vuelva
a pulsar MULTI-CONTROL.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar estéreo o monoca-
nal.
Pulse MULTI-CONTROL izquierda para selec-
cionar monoaural y aparece MONO en el dis-
play. Si se pulsa MULTI-CONTROL derecha,
se selecciona estéreo y Stereo aparece en el
display.
Configuración de los ajustes de
subgraves
Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede ajustar la frecuencia de corte y el
nivel de salida del altavoz de subgraves.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SW 2.
SW 2 aparece en el display.
# Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede seleccionar SW 2.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la frecuencia de
corte.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una frecuen-
cia de corte en el siguiente orden:
506380100125160200 (Hz)
Sólo las frecuencias más bajas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan por el al-
tavoz de subgraves.
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel de salida del altavoz
de subgraves.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
de subgraves. Se visualiza +6 a 24 mientras
se aumenta o disminuye el nivel.
Ajuste de la pendiente de
atenuación del filtro de paso bajo
Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede ajustar la continuidad del sonido
entre los altavoces.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SW 3.
SW 3 aparece en el display.
# Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede seleccionar SW 3.
2 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar la fase de la salida de sub-
graves.
Si se pulsa MULTI-CONTROL arriba, se selec-
ciona la fase normal y NOR aparece en el dis-
play. Si se pulsa MULTI-CONTROL abajo, se
selecciona la fase inversa y REV aparece en el
display.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la pendiente.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una pendien-
te en el siguiente orden:
18 12 6 (dB/oct.)
Ajustes de audio
Es
152
Sección
12
Nota
Cuando la pendiente de subgraves y el filtro de
paso bajo se definen en -12dB, y tienen la misma
frecuencia de corte, la fase se invierte 180 grados
a la frecuencia de corte. En este caso, la inversión
de la fase garantiza una continuidad superior del
sonido.
Uso del filtro de paso alto
Cuando no desea que se generen los sonidos
bajos de la gama de frecuencias de salida de
subgraves a través de los altavoces delanteros
o traseros, active el filtro de paso alto (HPF).
Sólo las frecuencias más altas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan a través
de los altavoces delanteros o traseros.
Silenciamiento de altavoces
(filtros)
Se pueden silenciar los altavoces (filtros) de-
lanteros y traseros por separado. Al silenciar
los altavoces (filtros), no se emitirá sonido por
esos altavoces.
! Aunque un altavoz (filtro) esté silenciado,
se podrán ajustar los altavoces (filtros) si-
lenciados. Sin embargo, el silenciamiento
se cancelará automáticamente si se ajusta
el nivel.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar F.HPF 1 (o R.HPF 1).
F.HPF 1 (o R.HPF 1) aparece en el display.
2 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL
abajo para silenciar el altavoz (filtro) selec-
cionado.
Se visualiza MUTE.
# Para cancelar el silenciamiento, pulse
MULTI-CONTROL arriba.
Ajuste del filtro de paso alto
para los altavoces delanteros
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar F.HPF 1.
F.HPF 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la pendiente.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una pendien-
te en el siguiente orden:
12 6Pass (0) (dB/oct.)
# Si se define la pendiente en 0 dB/oct. (Pass),
la señal de audio ignorará el filtro y éste no ten-
drá ningún efecto.
3 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar F.HPF 2.
F.HPF 2 aparece en el display.
4 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la frecuencia de
corte.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una frecuen-
cia de corte en el siguiente orden:
506380100125160200 (Hz)
Sólo las frecuencias más altas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan a través
de los altavoces delanteros.
5 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel de salida de los altavo-
ces delanteros.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
de los altavoces delanteros. Se visualiza ±0 a
24 mientras se aumenta o disminuye el nivel.
Ajustes de audio
Es
153
Sección
Español
12
Ajuste del filtro de paso alto
para los altavoces traseros
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar R.HPF 1.
R.HPF 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la pendiente.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una pendien-
te en el siguiente orden:
12 6Pass (0) (dB/oct.)
# Si se define la pendiente en 0 dB/oct. (Pass),
la señal de audio ignorará el filtro y éste no ten-
drá ningún efecto.
3 Haga girar el MULTI-CONTROL para se-
leccionar R.HPF 2.
R.HPF 2 aparece en el display.
4 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la frecuencia de
corte.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona una frecuen-
cia de corte en el siguiente orden:
506380100125160200 (Hz)
Sólo las frecuencias más altas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan a través
de los altavoces traseros.
5 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel de salida de los altavo-
ces traseros.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
de los altavoces traseros. Se visualiza ±0 a
24 mientras se aumenta o disminuye el
nivel.
Uso del sonido BBE
Con la función BBE, se puede obtener una re-
producción que se aproxima en gran medida
al sonido original mediante una corrección re-
sultante de la combinación de la compensa-
ción de fases y la intensificación de las gamas
altas para el retardo de los componentes de
alta frecuencia y el desvío de amplitud que se
produce durante la reproducción. Esta función
permite reproducir un campo de sonido diná-
mico como si se estuviera escuchando una
presentación en vivo.
Con la tecnología de procesamiento de sonido
BBE, se puede ajustar el nivel de BBE.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BBE.
BBE aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función BBE.
# Para desactivar la función BBE, vuelva a pul-
sar MULTI-CONTROL.
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel de BBE.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
de BBE.
Se visualiza +4 a 4 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
Nota
Fabricado bajo licencia de BBE Sound, Inc. La
marca BBE es una marca registrada de BBE
Sound, Inc.
Ajustes de audio
Es
154
Sección
12
Uso de BMX y la compresión
El uso de las funciones BMX y COMP (com-
presión) le permite ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de esta unidad. Cada una
de las funciones tiene un ajuste de dos pasos.
La función BMX permite controlar las reverbe-
raciones para proporcionar un sonido de re-
producción más completo. Escuche cada uno
de los efectos a medida que los selecciona y
utilice la función que realce mejor la reproduc-
ción de la pista o del CD que esté escuchando.
La función COMP equilibra la salida de los so-
nidos más fuertes y más suaves a volúmenes
altos.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar BMX.
BMX aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función BMX.
# Para desactivar la función BMX, vuelva a pul-
sar MULTI-CONTROL.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el ajuste deseado.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se seleccionan los ajustes
en el siguiente orden:
COMP 1COMP 2BMX 1BMX 2
Uso del autoecualizador
El autoecualizador memoriza la curva de ecua-
lización creada por las funciones TA y EQ
automáticas (consulte TA y EQ automáticos
(alineación temporal y ecualización automáti-
cas) en la página 158).
Se puede activar o desactivar el autoecualiza-
dor.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar A.EQ.
A.EQ aparece en el display.
# Si no se han activado las funciones TA y EQ
automáticas, aparecerá Please set Auto EQ.
Esto indica que no se puede activar la función.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar el
autoecualizador.
Auto EQ ON aparece en el display.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar el autoecualizador.
Recuperación de las curvas
de ecualización
El ecualizador le permite ajustar la ecualiza-
ción de acuerdo con las características acústi-
cas del interior del automóvil.
Hay siete curvas de ecualización almacenadas
que se pueden recuperar con facilidad en
cualquier momento. A continuación se ofrece
una lista de las curvas de ecualización:
Visualización Curva de ecualización
Powerful Potente
Natural Natural
Vocal Vocal
Flat Plana
Custom 1 Personalizada 1
Custom 2 Personalizada 2
Super Bass Supergraves
! Custom 1 y Custom 2 son curvas de ecua-
lización ajustadas creadas por el usuario.
Se pueden realizar los ajustes con un ecua-
lizador gráfico de 16 bandas.
Ajustes de audio
Es
155
Sección
Español
12
! Cuando se selecciona Flat no se introduce
ningún suplemento ni corrección en el so-
nido. Esto es útil para verificar el efecto de
los ajustes de ecualización al cambiar alter-
nativamente entre Flat y una curva de
ecualización ajustada.
% Pulse EQ para seleccionar el ecualiza-
dor.
Pulse EQ repetidamente para cambiar entre
las siguientes opciones:
Super BassPowerfulNaturalVocal
FlatCustom 1Custom 2
Ajuste de las curvas de
ecualización
Las curvas de ecualización que vienen predefi-
nidas de fábrica, con la excepción de Flat,se
pueden ajustar a un nivel preciso (control de
matiz).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar EQ 1.
EQ 1 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar una curva de ecuali-
zación.
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar la curva de ecualización.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye la curva
de ecualización, respectivamente.
Se visualiza +6 a 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
# La gama real de ajustes difiere de acuerdo
con la curva de ecualización seleccionada.
# No se puede ajustar una curva de ecualiza-
ción con todas las frecuencias definidas en 0.
Ajuste del ecualizador
gráfico de 16 bandas
Para la curva Custom 1 o Custom 2, se puede
ajustar el nivel de cada banda.
! Se puede crear una curva Custom 1 sepa-
rada por cada fuente. (El lector de CD in-
corporado y el lector de CD múltiple se
fijan al mismo ajuste de ecualización auto-
máticamente.) Si se realizan ajustes cuan-
do una curva distinta a Custom 2 está
seleccionada, los ajustes de la curva de
ecualización se memorizarán en Custom 1.
! Se puede crear una curva Custom 2
común a todas las fuentes. Si se realizan
ajustes cuando la curva Custom 2 está se-
leccionada, la curva Custom 2 se actuali-
zará.
1 Recupere la curva de ecualización que
desea ajustar.
Consulte Recuperación de las curvas de ecuali-
zación en la página anterior.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar EQ 2.
EQ 2 aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar la banda de ecuali-
zación a ajustar.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se seleccionan las bandas
de ecualización en el siguiente orden:
2031,55080125200315500
8001,25k2k3,15k5k8k12,5k
20k (Hz)
4 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el nivel de la banda de ecuali-
zación.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el nivel
de la banda de ecualización.
Ajustes de audio
Es
156
Sección
12
Se visualiza +6 a 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
# Se puede seleccionar otra banda y ajustar su
nivel.
5 Pulse BAND para cancelar el ajuste del
ecualizador gráfico de 16 bandas.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en
las gamas de sonido bajas y altas cuando se
escucha a un volumen bajo.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar LOUD.
LOUD aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
sonoridad.
# Para desactivar la sonoridad, vuelva a pulsar
MULTI-CONTROL.
Uso del nivelador
automático de sonido
Al conducir su automóvil, los ruidos en el ve-
hículo cambian de acuerdo con la velocidad
de conducción y las condiciones de la carrete-
ra. El nivelador automático de sonido (ASL)
controla los niveles variables de estos ruidos y
aumenta el volumen automáticamente, si los
ruidos alcanzan niveles más altos. La sensibili-
dad (variación del nivel de volumen según el
nivel de ruido) de la función ASL se puede
ajustar en uno de cinco niveles disponibles.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ASL.
ASL aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar el
ASL.
El nivel del ASL (p. ej., Mid-L) aparece en el
display.
# Para desactivar la función ASL, vuelva a pul-
sar MULTI-CONTROL.
3 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el nivel del ASL de-
seado.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se selecciona un nivel del
ASL en el siguiente orden:
Low (bajo)Mid-L (medio-bajo)Mid
(medio)Mid-H (medio-alto)High (alto)
Nota
Aparece ASL en el display de cada fuente cuando
se activa y se sale de este modo.
Ajuste de los niveles de la
fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) le
permite ajustar el nivel de volumen de cada
fuente para evitar cambios radicales en el vo-
lumen cuando se cambia entre las fuentes.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
del sintonizador de FM, que se mantiene
inalterado.
1 Compare el nivel de volumen del sinto-
nizador de FM con el de la fuente que
desea ajustar.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar SLA.
SLA aparece en el display.
Ajustes de audio
Es
157
Sección
Español
12
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el volumen de la fuente.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL arri-
ba o abajo, se aumenta o disminuye el volu-
men de la fuente.
Se visualiza SLA +4 a SLA 4 mientras se au-
menta o disminuye el volumen de la fuente.
Notas
! El nivel del volumen del sintonizador de MW/
LW también se puede ajustar con el ajuste del
nivel de fuente.
! El reproductor de CD incorporado y el repro-
ductor de CD múltiple se definen automática-
mente con el mismo ajuste del nivel de
fuente.
! La unidad externa 1 y la unidad externa 2 se
definen automáticamente con el mismo ajus-
te del nivel de fuente.
TA y EQ automáticos
(alineación temporal y
ecualización automáticas)
La alineación temporal automática se ajusta
automáticamente según la distancia que exis-
te entre cada altavoz y la posición del oyente.
El autoecualizador mide automáticamente las
características acústicas del interior del auto-
móvil y crea la curva de ecualización automáti-
ca de acuerdo con la información recopilada.
ADVERTENCIA
Para evitar accidentes, nunca deben llevarse a
cabo los ajustes TA y EQ automáticos mientras
se conduce. Cuando esta función mide las carac-
terísticas acústicas del interior del vehículo a fin
de crear una curva de ecualización automática,
se puede generar un tono alto de medición
(ruido) por los altavoces.
PRECAUCIÓN
! Si se realizan los ajustes TA y EQ automáticos
en las siguientes condiciones, pueden dañar-
se los altavoces. Asegúrese de revisar a fondo
las condiciones antes de efectuar los ajustes
TA y EQ automáticos.
Cuando los altavoces están conectados de
manera incorrecta. (Por ejemplo, cuando
un altavoz trasero está conectado a una
salida de subgraves.)
Cuando un altavoz está conectado a un
amplificador de potencia cuya salida es su-
perior a la capacidad máxima de potencia
de entrada del altavoz.
! Si el micrófono está ubicado en un lugar ina-
decuado, el tono de medición puede ser alto y
la medición puede tardar mucho tiempo, por
lo que se puede descargar la batería. Asegúre-
se de colocar el micrófono en el lugar especifi-
cado.
Antes de utilizar las funciones
TA y EQ automáticas
! Realice los ajustes TA y EQ automáticos en
un lugar que sea lo más silencioso posible,
con el motor y el aire acondicionado del
automóvil apagados. También desconecte
los teléfonos móviles o portátiles del auto-
móvil o quítelos antes de hacer estos ajus-
tes. Sonidos distintos al tono de medición
(sonidos del entorno, sonidos del motor, te-
léfonos que llaman, etc.) pueden impedir la
medición correcta de las características
acústicas del interior del vehículo.
! Asegúrese de realizar los ajustes TA y EQ
automáticos con el micrófono provisto. Si
se utiliza otro micrófono es posible que no
se pueda realizar la medición o que se ob-
tenga una medición incorrecta de las ca-
racterísticas acústicas del interior del
vehículo.
Ajustes de audio
Es
158
Sección
12
! Si el altavoz delantero no está conectado,
no se podrán hacer los ajustes TA y EQ
automáticos.
! Al silenciar los altavoces delanteros, no se
pueden realizar los ajustes TA y EQ auto-
máticos. (Consulte la página 153.)
! Cuando esta unidad está conectada a un
amplificador de potencia con control de
nivel de entrada, no se podrán realizar los
ajustes TA y EQ automáticos si se disminu-
ye el nivel de entrada de potencia del am-
plificador. Ajuste el nivel de entrada del
amplificador de potencia en la posición es-
tándar.
! Cuando esta unidad está conectada a un
amplificador de potencia con un filtro de
paso bajo (LPF), desactive el LPF del ampli-
ficador de potencia antes de realizar los
ajustes TA y EQ automáticos. Además, se
debe ajustar en el nivel máximo la frecuen-
cia de corte correspondiente al LPF incor-
porado del altavoz de subgraves activo.
! El valor de la alineación de tiempo calcula-
do por los ajustes TA y EQ automáticos
puede ser diferente de la distancia real en
las siguientes circunstancias. Sin embar-
go, la distancia calculada por el ordenador
es el retardo óptimo para brindar resulta-
dos precisos dadas las circunstancias. Por
ello, siga utilizando este valor.
Cuando el sonido reflejado en el interior
del vehículo es fuerte y se producen de-
moras.
Cuando se producen demoras con soni-
dos bajos debido a la influencia del LPF
de los altavoces de subgraves activos o
de amplificadores externos.
! Los ajustes TA y EQ automáticos cambian
los ajustes de audio según se indica a con-
tinuación:
Los ajustes de fader/balance vuelven a
la posición central. (Consulte la página
147.)
La curva del ecualizador gráfico cambia
a Flat. (Consulte la página 155.)
Si un altavoz de subgraves está conec-
tado a esta unidad, se ajustará automá-
ticamente a la salida de subgraves y a
los valores del filtro de paso alto para el
altavoz trasero.
! Si se utilizan las funciones TA y EQ auto-
máticas cuando ya existen ajustes anterio-
res, se reemplazarán estos ajustes.
! Al conectar altavoces de agudos (tweeters),
conforma la gama de frecuencia útil del
mismo. Cuando fije la frecuencia de corte,
fíjela en un nivel más alto que la frecuencia
útil más baja del altavoz de agudos.
! El ajuste TA automático utiliza una gama
mayor que 10 kHz para la medición; por lo
tanto, si usa un altavoz de agudos que no
puede reproducir dicha frecuencia, el
mismo puede dañarse. Cuando utilice los
ajustes TA y EQ automáticos, asegúrese de
fijar la frecuencia de corte adecuada. Ade-
más, utilice un altavoz de agudos que
pueda reproducir 10 kHz en la frecuencia
útil más baja.
Para realizar los ajustes TA y EQ
automáticos
1 Detenga el automóvil en un lugar que
sea lo más silencioso posible, cierre todas
las puertas, ventanas y el techo corredizo,
y apague el motor.
# Si se deja en marcha el motor, el ruido puede
impedir que se realicen correctamente los ajus-
tes TA y EQ automáticos.
Ajustes de audio
Es
159
Sección
Español
12
2 Coloque el micrófono provisto en el
centro del apoyacabezas del asiento del
conductor, mirando hacia adelante, con la
ayuda de un cinturón (se vende por separa-
do).
# Los ajustes TA y EQ automáticos pueden pre-
sentar diferencias según el lugar en el que se co-
loque el micrófono. Si lo desea, coloque el
micrófono en el asiento delantero del acompa-
ñante para realizar los ajustes TA y EQ automáti-
cos.
3 Coloque la llave de encendido del auto-
móvil en ON o ACC.
# Si el aire acondicionado o la calefacción del
automóvil está encendido, apáguelo. El ruido del
ventilador del aire acondicionado o de la calefac-
ción puede impedir que se realicen los ajustes TA
y EQ automáticos correctamente.
# Pulse SOURCE para encender la fuente si esta
unidad está apagada.
4 Seleccione la posición del asiento en
que está colocado el micrófono.
Consulte Uso del selector de posición en la pá-
gina 146.
# Si no se selecciona ninguna posición antes
de comenzar con los ajustes TA y EQ automáti-
cos, se seleccionará Front Left automáticamen-
te.
5 Mantenga pulsado SOURCE hasta que
se apague la unidad.
6 Mantenga pulsado EQ para ingresar al
modo de medición de TA y EQ automáticos.
La carátula se abre automáticamente.
7 Enchufe el micrófono en el conector de
entrada de esta unidad.
8 Pulse MULTI-CONTROL para comenzar
los ajustes TA y EQ automáticos.
9 Baje del automóvil y cierre la puerta
dentro de los 10 segundos cuando comien-
za la cuenta regresiva de 10 segundos.
Se genera el tono de medición (ruido) por los
altavoces y comienzan los ajustes TA y EQ
automáticos.
# Cuando todos los altavoces están conectados,
los ajustes TA y EQ automáticos finalizan en unos
seis minutos.
# Para detener los ajustes TA y EQ automáticos,
vuelva a pulsar MULTI-CONTROL.
# Para cancelar los ajustes TA y EQ automáticos
durante la operación, pulse BAND.
10 Una vez finalizados los ajustes, se vi-
sualiza Complete.
Cuando no se puede obtener una medición
correcta de las características acústicas del
interior del automóvil, se visualiza un mensaje
de error. (Consulte Compr ensión de los mensa-
jes de error de los ajustes TA y EQ automáticos
en la página 171.)
11 Pulse BAND para cancelar el modo de
TA y EQ automáticos.
Ajustes de audio
Es
160
Sección
12
12 Guarde el micrófono con cuidado en la
guantera.
Guarde el micrófono con cuidado en la guan-
tera o en otro lugar seguro. Si el micrófono
queda expuesto a la luz solar directa durante
mucho tiempo, se puede distorsionar, alterar
su color o funcionar incorrectamente como
consecuencia de las altas temperaturas.
Nota
Asegúrese de haber desconectado el micrófono
antes de presionar EJECT para abrir o cerrar la
carátula (se emitirá una alarma de advertencia si
el micrófono sigue conectado).
Ajustes de audio
Es
161
Sección
Español
12
Configuración de los
ajustes iniciales
1
1
1
Utilizando los ajustes iniciales, puede perso-
nalizar varios ajustes del sistema para lograr
un funcionamiento óptimo de esta unidad.
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Mantenga pulsado SOURCE hasta que
se apague la unidad.
2 Mantenga pulsado MULTI-CONTROL
hasta que Language select aparezca en el
display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec-
cionar uno de los ajustes iniciales.
Haga girar MULTI-CONTROL hacia la derecha
para cambiar entre las funciones en el si-
guiente orden:
Language select (selección de idioma)
Clock (reloj)Off Clock (reloj de apagado)
FM step (paso de sintonía de FM)
Auto PI seek (búsqueda PI automática)
Warning tone (tono de advertencia)
Face auto open (apertura automática de la
cara)AUX1 (entrada auxiliar 1)AUX2 (en-
trada auxiliar 2)Dimmer (atenuador de luz)
Brightness (brillo)Digital ATT (atenuador
digital)Audio Reset (restablecimiento de
audio)Mute (silenciamiento/atenuación del
sonido)Internal AMP (ajuste del amplifica-
dor de potencia)Demonstration (demostra-
ción de características)Reverse mode
(modo inverso)Ever-scroll (desplazamiento
continuo)
Siga las instrucciones que se indican a conti-
nuación para operar cada ajuste en particular.
# También puede cambiar entre las funciones
en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# Para cancelar los ajustes iniciales, pulse
BAND.
Selección del idioma de
visualización
Para una mayor comodidad, esta unidad in-
cluye un display en varios idiomas. Es posible
seleccionar el idioma deseado.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Language select.
Language select aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el idioma.
Cada vez que se presiona MULTI-CONTROL,
se selecciona el idioma en el siguiente orden:
EnglishFrançaisItalianoEspañol
DeutschNederlandsРУССКИЙ
Ajustes iniciales
Es
162
Sección
13
Ajuste del reloj
Siga estas instrucciones para ajustar el reloj.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Clock.
Clock aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para seleccionar el segmento de la vi-
sualización del reloj que desea ajustar.
Al pulsar MULTI-CONTROL izquierda o dere-
cha se seleccionará un solo segmento de la vi-
sualización del reloj:
HoraMinuto
Al seleccionar las horas o los minutos de la vi-
sualización del reloj, los dígitos seleccionados
destellarán.
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para ajustar el reloj.
Al pulsar MULTI-CONTROL arriba se aumen-
tará la hora o minuto seleccionado. Al pulsar
MULTI-CONTROL abajo se disminuirá la hora
o minuto seleccionado.
Nota
Se puede sincronizar el reloj con una señal tem-
poral pulsando MULTI-CONTROL.
! Si los minutos son 00 a 29, se redondean
hacia abajo. (p. ej., 10:18 se redondea en
10:00.)
! Si los minutos son 30 a 59, se redondean
hacia arriba. (p. ej., 10:36 se redondea en
11:00.)
Activación y desactivación
de la visualización del reloj
de apagado
Si la visualización del reloj de apagado está
activada, cuando las fuentes y la demostra-
ción de características estén desactivadas, la
visualización de reloj aparecerá en el display.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Off Clock.
Off Clock aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
visualización del reloj de apagado.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la visualización del reloj de
apagado, pulse MULTI-CONTROL
nuevamente.
Ajuste del paso de sintonía
de FM
Normalmente, el paso de sintonía de FM que
utiliza la sintonización por búsqueda es de 50
kHz. Cuando la función AF o TA está activada,
el paso de sintonía cambia automáticamente
a 100 kHz. Puede ser conveniente ajustar el
paso de sintonía a 50 kHz cuando la función
AF está activada.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar FM step.
FM step aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el paso de sintonía de FM.
Al pulsar MULTI-CONTROL repetidamente se
cambiará el paso de sintonía de FM entre 50
kHz y 100 kHz mientras la función AF o TA
está activada. El paso de sintonía de FM selec-
cionado aparecerá en el display.
Ajustes iniciales
Es
163
Sección
Español
13
Nota
El paso de sintonía es de 50 kHz durante la sinto-
nización manual.
Cambio de la búsqueda PI
automática
La unidad puede buscar automáticamente
una emisora diferente con el mismo progra-
ma, aun durante la recuperación de emisoras
presintonizadas.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Auto PI seek.
Auto PI seek aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función de búsqueda PI automática.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la función de búsqueda PI
automática, vuelva a pulsar MULTI-CONTROL.
Cambio del tono de
advertencia
Si no se extrae la carátula de la unidad princi-
pal dentro de los cuatro segundos después de
desconectar la llave de encendido del automó-
vil, se emitirá un tono de advertencia. Se
puede desactivar el tono de advertencia.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Warning tone.
Warning tone aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar el
tono de advertencia.
ON aparece en el display.
# Para desactivar el tono de advertencia, vuelva
a pulsar MULTI-CONTROL.
Cambio de la apertura
automática de la cara
Para brindar protección contra robo, la carátu-
la se abre automáticamente y se extrae con fa-
cilidad. Normalmente, se deja activada la
función de apertura automática de la cara.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Face auto open.
Face auto open aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
apertura automática de la cara.
ON aparece en el display.
# Vuelva a pulsar MULTI-CONTROL para desac-
tivar la apertura automática de la cara.
Cambio del ajuste de un
equipo auxiliar
Los equipos auxiliares conectados a esta uni-
dad se pueden activar por separado. Al utili-
zarla, fije en ON cada fuente AUX. Para
obtener información sobre cómo conectar o
utilizar equipos auxiliares, consulte Uso de la
fuente AUX en la página 168.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar AUX1/AUX2.
AUX1/AUX2 aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar
AUX1/AUX2.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la función AUX, vuelva a pul-
sar MULTI-CONTROL.
Ajustes iniciales
Es
164
Sección
13
Cambio del ajuste del
atenuador de luz
Para evitar que el display quede muy brillante
durante la noche, se atenúa automáticamente
cuando se encienden las luces del automóvil.
Se puede activar y desactivar el atenuador de
luz.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Dimmer.
Dimmer aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar el
atenuador de luz.
ON aparece en el display.
# Para desactivar el atenuador de luz, vuelva a
pulsar MULTI-CONTROL.
Ajuste del brillo
Puede ajustar el brillo del display. El ajuste ini-
cial de esta función es 12.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Brightness.
Brightness aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL izquierda o de-
recha para ajustar el nivel de brillo.
Cada vez que se pulsa MULTI-CONTROL iz-
quierda o derecha, se aumenta o disminuye el
nivel de brillo. Se visualiza 00 a 15 a medida
que se aumenta o disminuye el nivel.
# Cuando el atenuador de luz está activado
(ON), el nivel de brillo se puede ajustar de 00 a
10.
Corrección de distorsiones
del sonido
Al escuchar un CD u otra fuente en que el
nivel de grabación es alto, el ajuste de la curva
de ecualización a un nivel alto puede causar
distorsiones. Se puede cambiar el atenuador
digital al nivel bajo para reducir las distorsio-
nes.
! La calidad del sonido es superior con el
ajuste alto y, por lo tanto, se suele utilizar
este ajuste.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Digital ATT.
Digital ATT aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el nivel del atenuador digital.
Al pulsar MULTI-CONTROL repetidamente se
cambiará entre High (alto) y Low (bajo), y se
visualizará en el display el estado
correspondiente.
Restablecimiento de las
funciones de audio
Se pueden restablecer todas las funciones de
audio.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Audio Reset.
Reset OK! aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL.
Does it RESET? aparece en el display.
3 Pulse MULTI-CONTROL derecha.
Are you sure? aparece en el display.
Ajustes iniciales
Es
165
Sección
Español
13
4 Pulse MULTI-CONTROL para restablecer
las funciones de audio.
Se visualiza Complete en el display y se resta-
blecen las funciones de audio.
# Para cancelar esta función a medio camino,
pulse BAND.
Cambio del silenciamiento/
atenuación del sonido
El sonido proveniente de este sistema se silen-
cia o atenúa automáticamente cuando se reci-
be la señal desde el equipo con función de
silenciamiento.
! El sonido se silencia o atenúa, se visualizan
MUTE o ATT y no se puede ajustar el
audio.
! El sonido proveniente de este sistema vuel-
ve a la normalidad cuando se cancela el si-
lenciador o la atenuación.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Mute.
Mute aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para seleccionar
el ajuste deseado.
Pulse MULTI-CONTROL repetidamente para
cambiar entre los siguientes ajustes:
! 10dB ATT Atenuación
! 20dB ATT Atenuación (20dB ATT tiene
un efecto más potente que 10dB ATT)
! TEL mute Silenciamiento
Ajuste del amplificador de
potencia interno
Esta unidad incorpora un amplificador de alta
potencia. Sin embargo, en este sistema en
particular se utilizan amplificadores externos
en lugar de un amplificador interno. Si utiliza
amplificadores externos para crear un sistema
de amplificadores múltiples y no usa un am-
plificador interno, se recomienda que desacti-
ve el amplificador interno. Al desactivarlo, se
reduce el ruido producido por el funciona-
miento del ventilador y el amplificador interno.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Internal AMP.
Internal AMP aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para encender el
amplificador de potencia interno.
ON aparece en el display.
# Para desactivar el amplificador de potencia in-
terno, pulse MULTI-CONTROL nuevamente.
Cambio de la demostración
de características
La demostración de características se inicia
automáticamente cuando se apaga la unidad
mientras la llave de encendido está en ACC u
ON.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Demonstration.
Demonstration aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
demostración de características.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la demostración de caracterís-
ticas, vuelva a pulsar MULTI-CONTROL.
Notas
! Recuerde que si este modo de demostración
sigue funcionando cuando el motor del ve-
hículo está apagado, se puede descargar la
batería.
Ajustes iniciales
Es
166
Sección
13
! También puede activar o desactivar la demos-
tración de características, pulsando DISPLAY
mientras la unidad está apagada. Para obte-
ner más detalles, consulte Modo de demostra-
ción de características en la página 96.
Cambio del modo inverso
Si no se realiza ninguna operación en unos 30
segundos, las indicaciones de la pantalla co-
mienzan a invertirse y siguen haciéndolo cada
10 segundos.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Reverse mode.
Reverse mode aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar el
modo inverso.
ON aparece en el display.
# Para desactivar el modo inverso, vuelva a pul-
sar MULTI-CONTROL.
Nota
También puede activar o desactivar el modo inver-
so, pulsando BAND mientras la unidad está apa-
gada. Para obtener más detalles, consulte Modo
inverso en la página 95.
Cambio del
desplazamiento continuo
Si la función de desplazamiento continuo está
activada, la información de texto grabada en
el CD o iPod se despl azará de manera ininte-
rrumpida. Desactive la función si desea que la
información se desplace una sola vez.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar Ever-scroll.
Ever-scroll aparece en el display.
2 Pulse MULTI-CONTROL para activar la
función de desplazamiento continuo.
ON aparece en el display.
# Para desactivar la función de desplazamiento
continuo, vuelva a pulsar MULTI-CONTROL.
Ajustes iniciales
Es
167
Sección
Español
13
Uso de la fuente AUX
Esta unidad puede controlar hasta dos com-
ponentes auxiliares, como VCR o dispositivos
portátiles (se venden por separado). Cuando
están conectados, los componentes auxiliares
son identificados automáticamente como
fuentes AUX y se asignan a AUX1 o AUX2.La
relación entre las fuentes AUX1 y AUX2 se ex-
plica a continuación.
Acerca de AUX1 y AUX2
Existen dos métodos a su disposición para co-
nectar equipos auxiliares a esta unidad.
Fuente AUX1:
Al conectar un equipo auxiliar utilizando un
cable miniconector estéreo
% Inserte el miniconector estéreo en el co-
nector de entrada de esta unidad.
Para obtener más información, consulte el
manual de instalación.
La asignación de este equipo auxiliar se fija
automáticamente a AUX1.
Fuente AUX2:
Al conectar equipos auxiliares usando un Inter-
conector IP-BUS-RCA (se vende por separado)
% Use un Interconector IP-BUS-RCA como
el CD-RB20/CD-RB10 (se vende por separa-
do) para conectar esta unidad a un equipo
auxiliar provisto de una salida RCA.
Para obtener más detalles, consulte el manual
de instrucciones del Interconector IP-BUS-
RCA.
La asignación de este equipo auxiliar se fija
automáticamente a AUX2.
# Sólo puede hacer este tipo de conexión si el
equipo auxiliar tiene salidas RCA.
Selección de AUX como la fuente
% Pulse SOURCE para seleccionar AUX
como la fuente.
Pulse SOURCE hasta que AUX aparezca en el
display.
# Si el ajuste auxiliar no está activado, no es po-
sible seleccionar AUX. Para obtener más deta-
lles, consulte Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar en la página 164.
Ajuste del título del equipo
auxiliar
Se puede cambiar el título que se visualiza
para cada fuente AUX1 o AUX2.
1 Después de haber seleccionado AUX
como la fuente, utilice MULTI-CONTROL y
seleccione FUNCTION para visualizar
TitleInput "A".
2 Pulse DISPLAY para seleccionar el tipo
de carácter deseado.
Pulse DISPLAY repetidamente para cambiar
entre los siguientes tipos de caracteres:
Alfabeto (mayúsculas), números y símbolos
Alfabeto (minúsculas)letras de idiomas eu-
ropeos, tales como aquéllas con acentos (p.
ej., á, à, ä, ç)Números y símbolos
3 Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo
para seleccionar una letra del alfabeto.
Cada vez que MULTI-CONTROL se pulse arri-
ba, se visualizarán las letras del alfabeto en el
orden A B C ... X Y Z, y los números y símbo-
los en el orden 1 2 3 ... @ # <. Cada vez que
MULTI-CONTROL se pulse abajo, las letras se
visualizarán en el orden Z Y X ... C B A.
Otras funciones
Es
168
Sección
14
4 Pulse MULTI-CONTROL derecha para
mover el cursor a la siguiente posición de
carácter.
Cuando visualice la letra deseada, pulse
MULTI-CONTROL derecha para mover el cur-
sor a la siguiente posición y seleccione la letra
siguiente. Pulse MULTI-CONTROL izquierda
para mover el cursor hacia atrás en el display.
5 Mueva el cursor a la última posición
pulsando MULTI-CONTROL derecha des-
pués de ingresar el título.
Al pulsar MULTI-CONTROL derecha una vez
más, el título ingresado se almacena en la me-
moria.
6 Pulse BAND para volver a la visualiza-
ción de reproducción.
Uso de diferentes
visualizaciones de
entretenimiento
Se puede disfrutar de distintas visualizaciones
de entretenimiento mientras se escucha cada
fuente.
1 Pulse MULTI-CONTROL para visualizar
el menú principal.
FUNCTION, AUDIO y ENTERTAINMENT apa-
recen en el display.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar ENTERTAINMENT.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
3 Utilice MULTI-CONTROL para cambiar la
visualización.
Haga girar el control para cambiar la opción
de menú y pulse para seleccionarla.
ENT. OFF (entretenimiento desactivado)
BGV-1 (presentación visual de fondo 1)
BGV-2 (presentación visual de fondo 2)
BGV-3 (presentación visual de fondo 3)
BGV-4 (presentación visual de fondo 4)
BGP-1 (imagen de fondo 1)BGP-2 (imagen
de fondo 2)BGP-3 (imagen de fondo 3)
BGP-4 (imagen de fondo 4)
SPECTRUM ANALYZER-1 (analizador de es-
pectro 1)SPECTRUM ANALYZER-2 (analiza-
dor de espectro 2)LEVEL METER (medidor
de nivel)LEVEL INDICATOR (indicador de
nivel)BATTERY VOLTAGE (indicador de vol-
taje)ENT CLOCK (reloj de entretenimiento)
MOVIE (pantalla de películas)
DISPLAY OFF (display apagado)
# El indicador de voltaje puede ser diferente al
nivel de voltaje real.
# Si se selecciona DISPLAY OFF, se reduce el
ruido que procede del display. Cuando el indica-
dor de display está apagado, se ilumina el indica-
dor de display apagado.
# También puede cambiar entre las visualizacio-
nes en sentido inverso si hace girar
MULTI-CONTROL hacia la izquierda.
# También puede cambiar entre las visualizacio-
nes pulsando ENTERTAINMENT en el mando a
distancia.
# Para volver a la visualización de reproducción,
pulse BAND.
4 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio-
nar la forma de visualización.
Pulse MULTI-CONTROL arriba o abajo para
seleccionar la opción de menú y presione para
seleccionarla.
Display Form 1Display Form 2
Display Form 3
Otras funciones
Es
169
Sección
Español
14
# La forma de visualización se puede cambiar
cuando está seleccionado entretenimiento desac-
tivado (ENT. OFF), presentación visual de fondo
(BGV-1, BGV-2, BGV-3, BGV-4) o imagen de
fondo (BGP-1, BGP-2, BGP-3, BGP-4).
# Si se selecciona Display Form 2 en las si-
guientes fuentes, el tiempo de reproducción y la
información de título no se visualizarán simultá-
neamente.
! Reproductor de CD incorporado
! Reproductor de CD múltiple
! Reproductor de DVD/reproductor de DVD
múltiple
! iPod
# Si se selecciona Display Form 3 en las si-
guientes fuentes, no se podrá modificar la infor-
mación de visualización.
! Sintonizador
! Reproductor de CD incorporado
! Reproductor de CD múltiple
! Reproductor de DVD/reproductor de DVD
múltiple
! iPod
Uso del botón PGM
Se pueden utilizar las funciones preprograma-
das de cada fuente con PGM en el mando a
distancia.
% Pulse PGM para activar la pausa al se-
leccionar las siguientes fuentes:
! CD Reproductor de CD incorporado
! Multi-CD Reproductor de CD múltiple
! iPod iPod
! DVD Reproductor de DVD/reproductor de
DVD múltiple
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar
PGM.
% Mantenga pulsado PGM para activar la
función BSM al seleccionar el sintonizador
como la fuente.
Mantenga pulsado PGM hasta que se active la
función BSM.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
vuelva a pulsar PGM.
% Mantenga pulsado PGM para activar la
función BSSM al seleccionar el televisor
como la fuente.
Mantenga pulsado PGM hasta que se active la
función BSSM.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
vuelva a pulsar PGM.
Otras funciones
Es
170
Sección
14
Comprensión de los
mensajes de error del
reproductor de CD
incorporado
Al comunicarse con su concesionario o con el
Ser vicio Técnico Oficial de Pioneer más próxi-
mo a su domicilio, asegúrese de anotar el
mensaje de error.
Mensaje Causa Acción
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco sucio Limpie el disco.
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco rayado Reemplace el
disco.
ERROR-10, 11,
12, 15, 17, 30,
A0
Problema eléctri-
co o mecánico
Cambie la llave de
encendido del
automóvil entre las
posiciones de acti-
vación y desactiva-
ción, o cambie a
una fuente diferen-
te, y después vuel-
va a activar el
reproductor de CD.
ERROR-15 El disco inser-
tado no contiene
datos
Reemplace el
disco.
ERROR-23 No se puede re-
producir el for-
mato del CD
Reemplace el
disco.
No Audio El disco que se
ha colocado no
contiene ficheros
que se puedan
reproducir
Reemplace el
disco.
TRK SKIPPED El disco que se
ha colocado con-
tiene ficheros
WMA protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
PROTECT Todos los fiche-
ros del disco
están protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
Comprensión de los
mensajes de error de los
ajustes TA y EQ
automáticos
Cuando no se puede obtener una medición
correcta de las características acústicas del
interior del automóvil con las funciones TA y
EQ automáticas, se visualiza un mensaje de
error. En ese caso, consulte la siguiente tabla
para determinar cuál es el problema y el méto-
do sugerido para su solución. Después de veri-
ficarlo, vuelva a intentar la operación.
Mensaje Causa Acción
ERR:MIC check El micrófono no
está conectado.
Enchufe bien el mi-
crófono provisto en
el conector.
ERR:Front
Speaker, ERR:
Front-Lch,
ERR:Front-Rch,
ERR:Rear-Lch,
ERR:Rear-Rch,
ERR:SubW-
Lch, ERR:
SubW-Rch,
ERR:SubWoo-
fer
El micrófono no
puede captar el
tono de medición
de los altavoces.
! Verifique que los
altavoces están co-
nectados de mane-
ra correcta.
! Cancele el silen-
ciamiento de los al-
tavoces delanteros.
! Corrija el ajuste
de nivel de entrada
del amplificador de
potencia conec-
tado a los altavo-
ces.
! Ajuste el micró-
fono correctamen-
te.
ERR:Outside
Noise
El nivel de ruido
del entorno es
demasiado alto.
! Detenga el auto-
móvil en un lugar
que sea lo más si-
lencioso posible y
apague el motor, el
aire acondicionado
o la calefacción.
! Ajuste el micró-
fono correctamen-
te.
Información adicional
Es
171
Apéndice
Español
Reproductor de CD y cuidados
! Sólo utilice discos compactos que tengan
una de las marcas Compact Disc Digital
Audio que se muestran a continuación.
! Sólo utilice discos compactos normales y
redondos. Si se coloca un CD de otra
forma y no redondo, es posible que el CD
se atasque en el reproductor o que no se
reproduzca correctamente.
! Revise todos los discos compactos para ver
si están agrietados, rayados o alabeados
antes de reproducirlos. Es posible que los
CD que se encuentran en estas condicio-
nes no se reproduzcan correctamente. No
utilice estos discos.
! Evite tocar la superficie grabada (sin impre-
sión) cuando maneje los discos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Mantenga los discos fuera del alcance de
la luz solar directa y no los exponga a altas
temperaturas.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los
discos.
! Para limpiar un CD, pásele un paño suave
desde el centro hacia afuera.
! Si se usa un calefactor cuando hace frío,
se puede condensar humedad en las pie-
zas internas del reproductor de CD. La hu-
medad condensada puede causar una mal
funcionamiento del reproductor de CD. En
caso de que esto ocurra, apague el repro-
ductor de CD durante alrededor de una
hora para permitir que el reproductor se
seque y limpie los discos húmedos con un
paño suave para eliminar la humedad.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un CD.
Discos CD-R/CD-RW
! Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW,
sólo se pueden reproducir los discos finali-
zados.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos CD-R/CD-RW grabados en un gra-
bador de CD de música o un PC debido a
sus características, por las rayaduras o la
suciedad que pueda tener el disco, o por la
suciedad, condensación, etc. acumulada
en la lente del producto.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos grabados en un PC por los ajustes
de la aplicación y el entorno utilizados.
Grabe los discos con el formato correcto.
(Para obtener información, póngase en
contacto con el fabricante de la aplica-
ción.)
! Puede resultar imposible reproducir los dis-
cos CD-R/CD-RW en caso de exposición a
la luz solar directa, altas temperaturas o de-
bido a las condiciones de almacenamiento
en el vehículo.
Información adicional
Es
172
Apéndice
! Es posible que no se puedan visualizar los
títulos y demás información de texto graba-
dos en un disco CD-R/CD-RW en esta uni-
dad (en el caso de datos de audio (CD-
DA)).
! Lea las precauciones que se incluyen con
los discos CD-R/CD-RW antes de
utilizarlos.
Ficheros MP3, WMA, AAC y
WAV
! MP3 es la abreviatura de MPEG Audio
Layer 3 y alude a una norma de tecnología
de compresión de audio.
! WMA es la abreviatura de Windows
Media Audio, y se refiere a la tecnología
de compresión de audio desarrollada por
Microsoft Corporation. Los datos WMA se
pueden cifrar con la versión 7 o posterior
del Windows Media Player.
! AAC es la abreviatura de Advanced Audio
Coding y alude a una norma de tecnología
de compresión de audio.
! WAV es la abreviatura de waveform y
alude a un formato de fichero de audio es-
tándar para Windows
®
.
! Esta unidad puede no funcionar correcta-
mente, dependiendo de la aplicación utili-
zada para codificar ficheros WMA.
! Según la versión del Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA,
es posible que no se visualicen correcta-
mente los nombres de álbumes y demás in-
formación de texto.
! Es posible que ocurra un pequeño retardo
al iniciar la reproducción de ficheros
WMA/AAC codificados con datos de ima-
gen.
! Esta unidad permite reproducir ficheros
MP3/WMA/AAC/WAV en discos CD-ROM,
CD-R y CD-RW. También se pueden repro-
ducir grabaciones de discos compatibles
con los niveles 1 y 2 de la norma ISO9660, y
con el sistema de archivo Romeo y Joliet.
! Se pueden reproducir discos grabados
compatibles con el formato multi-sesión.
! Los ficheros MP3/WMA/AAC/WAV no son
compatibles con la transferencia de datos
en formato Packet Write.
! Se pueden visualizar, como máximo, 32 ca-
racteres del nombre de un fichero, incluida
la extensión (.mp3, .wma, .m4a o .wav),
contados desde el primer carácter.
! Se pueden visualizar, como máximo, 32 ca-
racteres del nombre de una carpeta.
! En el caso de los ficheros grabados con el
sistema Romeo, sólo se pueden visualizar
los primeros 32 caracteres.
! Al reproducir discos con ficheros MP3/
WMA/AAC/WAV y datos de audio (CD-DA),
tales como CD-EXTRA y CD de MODO
MIXTO (MIXED-MODE CD), los dos tipos de
discos se pueden reproducir sólo si se
cambia el modo entre MP3/WMA/AAC/
WAV y CD-DA.
! La secuencia de selección de la carpeta
que se desea reproducir y las demás opera-
ciones constituyen la secuencia de escritu-
ra que utiliza el programa de escritura. Por
este motivo, la secuencia esperada en el
momento de la reproducción puede no
coincidir con la secuencia de reproducción
real. Sin embargo, hay algunos programas
de escritura que permiten definir el orden
de la reproducción.
! Algunos CD de audio contienen pistas que
se fusionan entre sin una pausa. Si estos
discos se convierten a ficheros MP3/WMA/
AAC/WAV y se copian en un CD-R/CD-RW/
CD-ROM, los ficheros se reproducirán en
este reproductor con una breve pausa
entre ellos, al margen de la duración de la
pausa entre las pistas del CD original.
Importante
! Al escribir el nombre de un fichero MP3/
WMA/AAC/WAV, añada la extensión corres-
pondiente (.mp3, .wma, .m4a o .wav).
Información adicional
Es
173
Apéndice
Español
! Esta unidad reproduce ficheros con extensio-
nes (.mp3, .wma, m4a o .wav) como ficheros
MP3/WMA/AAC/WAV, respectivamente. Para
evitar ruidos y fallas de funcionamiento, no
use estas extensiones para ficheros que no
sean MP3/WMA/AAC/WAV.
Información adicional sobre MP3
! Los ficheros son compatibles con los for-
matos de etiqueta ID3 Ver. 1.0, 1.1, 2.2, 2.3 y
2.4 que permiten visualizar el álbum (título
del disco), la pista (título de la pista), el ar-
tista (artista de la pista) y los comentarios.
La Etiqueta ID3 Ver. 2.x tiene prioridad
cuando están presentes tanto 1.x como Ver.
2.x.
! El enfatizador funciona sólo cuando se re-
producen ficheros MP3 con frecuencias de
32; 44,1 y 48 kHz. (Se pueden reproducir
frecuencias de muestreo de 16; 22,05; 24;
32; 44,1; 48 kHz.)
! No existe compatibilidad con la lista de re-
producción m3u.
! No existe compatibilidad con los formatos
MP3i (MP3 interactivo) y mp3 PRO.
! La calidad del sonido de los ficheros MP3
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 8 kbps a 320 kbps, pero para
poder disfrutar de una determinada calidad
de sonido, se recomienda utilizar sólo los
discos grabados con una velocidad de 128
kbps, como mínimo.
Información adicional sobre WMA
! Esta unidad reproduce ficheros WMA codi-
ficados con Windows Media Player versión
7, 7.1, 8, 9 y 10.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WMA
en las frecuencias de 32; 44,1 y 48 kHz.
! La calidad del sonido de los ficheros WMA
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 48 kbps a 320 kbps (CBR) o de 48
kbps a 384 kbps (VBR), pero para poder dis-
frutar de una determinada calidad de soni-
do, se recomienda utilizar los discos
grabados con una velocidad mayor.
! Esta unidad no es compatible con los si-
guientes formatos.
Windows Media Audio 9 Professional
(5.1 canales)
Windows Media Audio 9 Lossless
Windows Media Audio 9 Voice
Información adicional sobre AAC
! Esta unidad reproduce ficheros AAC codifi-
cados con iTunes
®
versión 4.8 y anteriores.
! Esta unidad reproduce ficheros AAC en las
frecuencias de muestreo 11,025; 16; 22,05;
24; 32; 44,1 y 48 kHz.
! La calidad del sonido de los ficheros AAC
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de transmisión superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 16 kbps a 320 kbps, pero para
poder disfrutar de una determinada calidad
de sonido, se recomienda utilizar discos
grabados con una velocidad de transmi-
sión mayor.
! Esta unidad no es compatible con los si-
guientes formatos.
Apple Lossless
Información adicional sobre WAV
! Esta unidad reproduce ficheros WAV codifi-
cados en los formatos LPCM (PCM lineal)
o MS ADPCM.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WAV
en las frecuencias de 16; 22,05; 24; 32; 44,1
y 48 kHz (LPCM) o de 22,05 y 44,1 kHz (MS
ADPCM). Puede redondearse la frecuencia
de muestreo que se visualiza en el display.
Información adicional
Es
174
Apéndice
! La calidad del sonido de los ficheros WAV
suele ser mejor cuando se utiliza una gran
cantidad de bits de cuantificación. Esta
unidad puede reproducir grabaciones con
8 y 16 bits de cuantificación (LPCM) o con
4 bits de cuantificación (MS ADPCM), pero
para poder disfrutar de una determinada
calidad de sonido, se recomienda utilizar
discos grabados con la mayor cantidad de
bits de cuantificación.
Acerca de las carpetas y los
ficheros MP3/WMA/AAC/WAV
! A continuación se ilustra un esquema de
un CD-ROM con ficheros MP3/WMA/AAC/
WAV. Las subcarpetas se muestran como
carpetas de la carpeta seleccionada.
1
2
3
1 Primer nivel
2 Segundo nivel
3 Tercer nivel
Notas
! Esta unidad asigna los números de carpetas.
El usuario no puede asignarlos.
! No se pueden revisar las carpetas que no tie-
nen ficheros MP3/WMA/AAC/WAV. (Se salta-
rán estas carpetas sin mostrar su número).
! Se pueden reproducir ficheros MP3/WMA/
AAC/WAV en carpetas de hasta 8 niveles. Sin
embargo, el comienzo de la reproducción de-
mora cuando los discos tienen muchos nive-
les. Por este motivo, se recomienda crear
discos con no más de 2 niveles.
! Se pueden reproducir hasta 99 carpetas de un
disco.
Información adicional
Es
175
Apéndice
Español
Glosario
AAC
AAC es la abreviatura de Advanced Audio Co-
ding y alude a una norma de tecnología de
compresión de audio usada con MPEG 2 y
MPEG 4.
Etiqueta ID3
Es un método para incorporar información re-
lacionada con las pistas en un fichero MP3.
Esta información incorporada puede consistir
en el título de la pista, el nombre del artista, el
título del álbum, el género musical, el año de
producción, comentarios y otros datos. El con-
tenido se puede editar libremente utilizando
programas con funciones de edición de eti-
quetas ID3. Si bien las etiquetas están limi-
tadas en la cantidad de caracteres, se puede
visualizar la información cuando se reproduce
la pista.
Formato ISO9660
Es la norma internacional para la lógica del
formato de las carpetas y los ficheros de un
CD-ROM. En relación con el formato ISO9660,
existen reglas para los siguientes dos niveles:
Nivel 1:
Para el nombre del fichero se utiliza un forma-
to 8.3 (el nombre consta de hasta 8 caracteres,
mayúsculas en inglés de medio byte, números
de medio byte y el signo _, con una exten-
sión de tres caracteres).
Nivel 2:
El nombre del fichero puede tener hasta 31 ca-
racteres (incluido el signo . y la extensión del
fichero). Cada carpeta contiene menos de 8 je-
rarquías.
Formatos extendidos
Joliet:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 64 caracteres.
Romeo:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 128 caracteres.
m3u
Las listas de reproducción creadas con el pro-
grama WINAMP tienen la extensión (.m3u).
MP3
MP3 es la abreviatura de MPEG Audio Layer
3. Es una norma de compresión de audio de-
finida por un grupo de trabajo (MPEG) de la
ISO (Organización Internacional de Normaliza-
ción). El MP3 puede comprimir los datos de
audio hasta aproximadamente una décima
parte del nivel de un disco convencional.
MS ADPCM
Esta sigla significa Microsoft Adaptive Diffe-
rential Pulse Code Modulation (modulación
adaptativa diferencial de códigos de impulso
Microsoft) y representa el sistema de graba-
ción de señal que se utiliza para los progra-
mas de multimedia de Microsoft Corporation.
Multi-sesión
La multi-sesión es un método de grabación
que permite grabar datos adicionales en otro
momento. Al grabar datos en un CD-ROM,
CD-R o CD-RW, etc., se considera a todos los
datos desde el comienzo hasta el final como
una sola unidad o sesión. Este método permi-
te grabar más de 2 sesiones en un solo disco.
Número de bits de cuantificación
Es un factor importante de la calidad del soni-
do en general. Cuanto mayor sea la profundi-
dad de bits, la calidad del sonido será
superior. Sin embargo, al aumentar dicha pro-
fundidad también se incrementa la cantidad
de datos y por lo tanto, el espacio de almace-
namiento que se necesita.
Packet Write
Es un término general que se refiere a un mé-
todo para escribir ficheros en un CD-R, etc.,
en el momento necesario, al igual que en el
caso de los ficheros que se escriben en un dis-
quete o en el disco duro.
Información adicional
Es
176
Apéndice
PCM lineal (LPCM)/Modulación de
códigos de impulso
Esta sigla significa Linear Pulse Code Modu-
lation (modulación lineal de códigos de im-
pulso) y representa el sistema de grabación de
señal que se utiliza para discos DVD y CD de
música.
VBR
VBR es la abreviatura de velocidad de graba-
ción variable. En general, se utiliza mucho
más la velocidad de grabación constante
(CBR). Pero al ajustar con flexibilidad la veloci-
dad de grabación de acuerdo con las necesi-
dades de compresión de audio, se puede
lograr un nivel de calidad del sonido con prio-
ridades de compresión.
Velocidad de grabación
Expresa el volumen de datos por segundo o
unidades bps (bits por segundo). Cuanto
mayor sea la velocidad, más información
habrá para reproducir el sonido. Si se utiliza el
mismo método de codificación (tal como
MP3), cuanto mayor sea la velocidad, la cali-
dad del sonido será superior.
WAV
WAV es la abreviatura de waveform y alude a
un formato de fichero de audio estándar para
Windows
®
.
WMA
WMA es la abreviatura de Windows Media
Audio, y se refiere a la tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden cifrar con
la versión 7 o posterior del Windows Media
Player.
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de Micro-
soft Corporation en los EE.UU. y/o en otros
países.
Información adicional
Es
177
Apéndice
Español
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentación ........ 14,4 V CC (10,8 V a 15,1 V
permisible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 × 50 × 159 mm
Cara anterior .......... 188 × 58 × 30 mm
D
Bastidor .................... 178 × 50 × 164 mm
Cara anterior .......... 170 × 45 × 25 mm
Peso ............................................... 1,6 kg
Audio/DSP
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
Salida de potencia continua
..................................................... 27 W × 4 (DIN 45324,
+B=14,4 V)
Impedancia de carga ............. 4 W (4 W a8W permisible)
Nivel de salida máx. del preamplificador (Pre-out)/impe-
dancia de salida ....................... 5,0 V/100W
Contorno de sonoridad ......... +10 dB (100 Hz), +6,5 dB
(10 kHz) (volumen: 30 dB)
Ecualizador (Ecualizador gráfico independiente de iz-
quierda/derecha de 16 bandas):
Frecuencia ........................ 20/31,5/50/80/125/200/315/
500/800/1,25k/2k/3,15k/5k/
8k/12,5k/20k Hz
Gama de ecualización
........................................... ±12 dB (paso de 2 dB )
Autoecualizador:
(Altavoz de subgraves delantero y trasero/Alto,
medio y bajo)
Frecuencia ........................ 20/31,5/50/80/125/200/315/
500/800/1,25k/2k/3,15k/5k/
8k/12,5k/20k Hz
Gama de ecualización
........................................... +6 to 12 dB (paso de 2 dB
)
Red (modo estándar):
HPF (Trasero/delantero):
Frecuencia .............. 50/63/80/100/125/160/200
Hz
Pendiente ................ 0 (Pass)/6/12 dB/oct
Ganancia ................. 0 a 24 dB/Silencio (paso
de 1 dB)
Altavoz de subgraves (estéreo/mono):
Frecuencia .............. 50/63/80/100/125/160/200
Hz
Pendiente ................ 6/12/18 dB/oct
Ganancia ................. +6 to 24 dB/Silencio (paso
de 1 dB)
Fase ............................ Normal/Inversa
Red (modo de red de 3 vías):
HPF alto:
Frecuencia .............. 1,25/1,6/2/2,5/3,15/4/5/6,3/8/
10/12,5 kHz
Pendiente ................ 6/12/18/24 dB/oct
Ganancia ................. 0 a 24 dB/Silencio (paso
de 1 dB)
Fase ............................ Normal/Inversa
HPF/LPF medio:
Frecuencia (LPF)
................................. 1,25/1,6/2/2,5/3,15/4/5/6,3/8/
10/12,5 kHz
Frecuencia (HPF)
................................. 25/31,5/40/50/63/80/100/125/
160/200/250 Hz
Pendiente (LPF) .... 0 (Pass)/6/12/ 18/24 dB/
oct
Pendiente (HPF) ...0 (Pass)/6/12/18/24 dB/
oct
Ganancia ................. 0 a 24 dB/Silencio (paso
de 1 dB)
Fase ............................ Normal/Inversa
LPF bajo (estéreo/mono):
Frecuencia .............. 25/31,5/40/50/63/80/100/125/
160/200/250 Hz
Pendiente ................ 12/18/24/30/36 dB/oct
Ganancia ................. +6 to 24 dB/Silencio (paso
de 1 dB)
Fase ............................ Normal/Inversa
Reproductor de CD
Sistema ........................................ Sistema de audio de discos
compactos
Discos utilizables .................... Disco compacto
Formato de la señal:
Frecuencia de muestreo
........................................... 44,1 kHz
Número de bits de cuantificación
........................................... 16; lineal
Características de la frecuencia
..................................................... 5 Hz a 20 000 Hz (±1 dB)
Relación de señal a ruido .... 105 dB (1 kHz) (red IEC-A)
Gama dinámica ........................ 100 dB (1 kHz)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Información adicional
Es
178
Apéndice
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10 (audio 2
canales)
(Windows Media Player)
Formato de decodificación AAC
..................................................... MPEG-4 AAC (sólo codifica-
do con iTunes
®
)
Formato de señal WAV ......... PCM lineal & MS ADPCM
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,5 MHz a 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 8 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Umbral de silenciamiento a 50 dB
..................................................... 10 dBf (0,9 µV/75 W, mono)
Relación de señal a ruido .... 75 dB (red IEC-A)
Distorsn .................................... 0,3 % (a 65 dBf, 1 kHz, esté-
reo)
0,05 % (a 65 dBf, 1 kHz,
mono)
Respuesta de frecuencia ..... 30 Hz a 15 000 Hz (±3 dB)
Separación estéreo ................. 45 dB (a 65 dBf, 1 kHz)
Selectividad ................................ 80 dB (±200 kHz)
Sintonizador de MW
Gama de frecuencias ............ 531 kHz a 1 602 kHz (9 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 18 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 67 dB (red IEC-A)
Sintonizador de LW
Gama de frecuencias ............ 153 kHz a 281 kHz
Sensibilidad utilizable ........... 30 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 67 dB (red IEC-A)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a
posibles modificaciones sin previo aviso.
Información adicional
Es
179
Apéndice
Español
/