Craftsman 917288110, 917.28811 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 917288110 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Garanfia ....................................................... 35
Reglas de Seguridad ................................... 36
Especificaciones del Producto ..................... 39
Montaje/Pre Operaci6n ................................ 41
Operaci6n .................................................... 44
Mantenimiento ............................................. 51
Programa de Mantenimiento ....................... 5!
Servicio y Ajustes ........................................ 55
Almacenamiento .......................................... 62
Identificaci6n de Problemas ........................ 63
Servicio Sears ................................ Contratapa
GARANTiA COMPLETA DE CRAFTSMAN
DOS ANOS PARA EL EQUIPO TRACTOR
Cuando se opera y mantiene de acuerdo con todas las instrucciones que se suministran, si este
equipo tractor falla debido a un defecto de material o mano de obra dentro de los dos afios posteriores
a la fecha de compra, Ilame al tel6fono 1-800-4-MY-HOME® para solicitar la reparaci6n gratuita.
Adem&s, cuando se opera y mantiene de acuerdo con todas las instrucciones que se suministran,
la garanfia tambi6n cubre defectos de material y mano de obra del bastidor y del eje delantero por
cinco afios a partir de la fecha de compra.
Esta garantia cubre UNICAMENTE defectos de material y mano de obra. Sears NO
pagara:
, Componentes de desgaste que se desgasten durante el uso normal, incluso (pero sin limitarse
a ello) hojas, bujias, filtros de aire, correas y filtros de aceite.
, Servicios de mantenimiento estandar, cambios de aceite o afinaciones.
, Reemplazo o reparaci6n de neumaticos por pinchazos causados por objetos externos como
clavos, espinas, tocones o vidrios.
, Reemplazo o reparaci6n de neum&ticos o ruedas por el desgaste normal, accidentes o por
operaci6n o mantenimiento incorrectos.
, Reparaciones necesarias por abuso del operador, incluso (pero sin limitarse a ello) dafios causados
por remolcar objetos que superen la capacidad del equipo tractor, chocar contra objetos que
doblen el bastidor o el cigOefial o pot sobrepasar la velocidad del motor.
, Reparaciones necesarias pot negligencia del operador, incluso (pero sin limitarse a ello) dafios
electricos y mecanicos causados por el almacenamiento incorrecto, pot no usar el grado y la
cantidad correctos de aceite de motor, por no mantener del muelle libre de residuos inflamables
o por no mantener el equipo tractor de acuerdo con las instrucciones que contiene el manual del
operador.
, Limpieza o reparaciones del motor (sistema de combustible) cuando se determina que se us6
combustible contaminado y oxidado (sarro). En general, el combustible debe usarse dentro de
los 30 dias posteriores a su compra.
, Deterioro y desgaste normal de los acabados exteriores o sustituci6n de r6tulos de productos.
Toda cobertura de garantfa del equipo tractor y la baterfa queda nula si este producto se
utiliza alguna vez con fines comerciales o de alquiler.
Esta garantfa se aplica s61o mientras el producto se encuentre dentro de los EE.UU.
Esta garanfia le otorga derechos legales especfficos, y usted tambien puede tener otros
derechos que varfan de un estado a otro.
Sears, Roebuck and Co., Noffman Estates, IL 60179
35
_PELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar
objetos, si no se observan las instrucciones de seguridad siguientes se pueden producir
lesiones graves o la muerte.
_DVERTENCIA: Siempre desconecte el
alambre de la bujia y p6ngalo donde no pueda
entrar en contacto con la bujia, para evitar el
arranque por accidente, durante la preparaci6n,
el transporte, el ajuste o cuando se hacen
reparaciones.
_,DVERTENClA: No avance cuesta abajo a
punto muerto ya que podria perder el control
del tractor.
_ADVERTENClA: Remolque solamente los
accesorios recomendados y conformes alas
caractedsticas indicadas por el fabricante de
su tractor. Tenga cuidado y prudencia al utilizar
el tractor. Cuando se encuentre en un declive,
oper utilizando exclusivamente la velocidad
mas baja. En caso de un declive una carga ex-
cesiva podria resultar peligrosa. Los neumati-
cos pueden perder la tracci6n con el suelo y
hacerle perder el control de su tractor.
_ADVERTENClA: El tubo de escape del
motor, algunos de sus constituyentes y algunos
componentes del vehiculo contienen o despren-
den productos quimicos conocidos en el Estado
de California como causa de c&ncer y defectos
al nacimiento u otros dahos reproductivos.
_I,ADVERTENClA: Los bornes, terminales y
accesorios relativos de la bateria contienen
plomo o compuestos de plomo, productos
quimicos conocidos en el Estado de California
como causa de cancer y defectos al nacimiento
u otros dahos reproductivos. Lavar las rnanos
despues de manipularlos.
I. FUNClONAMIENTO GENERAL
Leer, entender y seguir todas las instruccio-
nes sobre la maquina yen el manual antes
de empezar.
, No poner las manos o los pies cerca de
pares giratorias o debajo de la m_quina.
mantener siempre limpia la abertura de
descarga.
, Permitir el funcionamiento de la maquina
s61oa adultos que tengan familiaridad con
las instrucciones.
, Limpiar el &rea de objetos como piedras,
juguetes, cables, etc. que pueden ser recogi-
dos y disparados con las cuchillas.
, Asegurarse de que el area est6 libre de otras
personas antes de ponerla en marcha. Parar
la maquina si alguien entra en el gtrea.
, Nunca Ilevar pasajeros.
, No cortar marcha atras al no ser absolu-
tamente necesario. Mirar siempre abajo y
delante mientras se procede atras.
, Nunca dirigir el material descargado hacia
nadie. Evitar descargar material contra
paredes u obstrucciones. El material podda
rebotar hacia el operador. Parar las cuchillas
cuando se pasan superficies de grava.
, No hacer funcionar la m&quina sin el
captador de hierba entera, la protecci6n de
descarga u otros dispositivos de seguridad
en su lugar yen buenas condiciones.
, Ralentizar antes de girar.
, Nunca dejar una mgtquina encendida sin vigi-
lancia. Apagar siempre las cuchillas, poner el
freno de estacionamiento, parar el motor, y
quitar las Ilaves antes de bajar.
, Desconectar las cuchillas cuando no se
corta. Apagar el motor y esperar que todas
las pares est6n completamente paradas
antes de limpiar la maquina, quitar el capta-
dor de hierba, o desatascar la protecci6n de
descarga.
, Hacer funcionar la maquina s61o con la luz
del dia o luz artificial buena.
, No hacer funcionar la mgtquina estando bajo
los efectos de alcohol o droga.
, Poner atenci6n al tr&fico cuando se opera
cerca de calles o se cruzan.
, Poner la m&xima atenci6n al cargar o descar-
gar la m&quina en una caravana o cami6n.
, Llevar siempre gafas de protecci6n cuando
se hace funcionar la m&quina.
, Los datos indican que los operadores a
partir de los 60 aSos estgtn afectados por
un gran porcentaje de heridas relativas a la
conducci6n del cortac6sped. Estos opera-
dores tendrian que evaluar su habilidad de
hacer funcionar el cortac6sped de modo Io
bastante seguro para proteger a si mismos y
a otras personas de heridas graves.
, Seguir las recomendaciones del fabricante
para los pesos y contrapesos de las ruedas.
, Mantener la mAquina libre de hierba, hojas
u otros escombros que pueden tocar el
tubo de escape / partes del motor calientes
y quemarse. No permitir que el puente del
cortac6sped cargue hojas u otros residuos
que pueden causar acumulaciones. Limpiar
toda salpicadura de aceite o carburante an-
tes de hacer operaciones sobre la maquina o
guardarla. Dejarla enfriar antes de guardarla.
II. FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son el mayor factor de acciden-
tes relativos a la perdida de control y vuelco,
que pueden causar severas heridas o muerte.
El funcionamiento en pendientes requiere una
atenci6n extra. Si no es posible hacer marcha
atr&s en una pendiente o si te sientes inco-
modo, no la cortes.
, Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente,
no de modo horizontal.
, Poner atenciones a los hoyos, las raices, los
bultos, las piedras u otros objetos escon-
didos. El terreno irregular puede volcar la
mAquina. La hierba alta puede esconder
obstcSculos.
36
, Escoger una velocidad de marcha baja de
modo que no sea necesario pararse o cam-
biar estando en una pendiente.
, No cortar la hierba mojada. Las ruedas
pueden perder tracci6n.
Poner siempre una marcha cuando se esta
en pendientes. No poner en punto muerto e
ir cuesta abajo.
, Evitar arrancar, pararse o girar en una
pendiente. Si las ruedas pierden tracci6n,
desconectar las cuchillas y proceder despa-
cio cuesta abajo en la pendiente.
, Mantener todo los movimientos en las pen-
dientes lentos y gradual. No hacer cambios
repentinos de velocidad o direcci6n, ya que
pueden causar el escape de la m_tquina.
, Poner la maxima atenci6n cuando la ma-
quina funciona con captadores de hierba
u otros dispositivos enganchados; pueden
afectar la estabilidad de la maquina. No usar
en pendientes empinados.
, No intentar estabilizar la maquina poniendo
el pie en el terreno.
, No cortar cerca de bajadas, cunetas y orillas.
Las maquina puede volcarse improvisamente
si una rueda esta en el borde o se hunde.
III. NIl_iOS
Si el operador no pone atenci6n a la presencia
de los nifios pueden ocurrir accidentes tragicos.
Los niflos a menudo estan atraidos por la ma-
quina y las actividad de cortar. No dar por hecho
de que los nifios se queden adonde estaban la
t31timavez que los vistes.
, Mantener los nifios fuera del area de corte y
vigilados pot un adulto responsable que no
sea el operador.
, Estar alerta y apagar la maquina si un nifios
entra en el area.
, Antes y durante la marcha atras, mirar adel-
ante y abajo para ver si hay nifios pequefios.
, Nunca Ilevar nifios, incluso si hay las
cuchillas apagadas. Podrian caer y herirse
seriamente o interferir con el funcionamiento
seguro de la maquina, los nifios que se han
Ilevado precedentemente pueden aparecer
de pronto en el area de corte por otto paseo
y set atropellados o tumbados por la ma-
quina.
, Nunca dejar que los nifios manipulen la
m_.quina.
, Tenet el maximo cuidado cuando se acerca
a cantos ciegos, arbustos, arboles u otros
objetos que pueden impedir la vista de niflos.
IV. REMOLQUE
, Remolcar s61o con una m&quina que
tenga un gancho disefiado para remolcar.
Enganchar el equipo o remolcar s61o en el
punto dispuesto al efecto.
, Seguir las recomendaciones del productor
con respecto a los limites del equipo por
remolcar y el remolque en pendientes.
, Nunca permitir que niflos u otras personas
est6n dentro del equipo por remolcar.
, En pendientes, el peso del equipo remolcado
puede causar la p6rdida de tracci6n y la
p6rdida de control.
, Viajar despacio y dejar mas distancia para
frenar.
V. SERVIClO
MANIPULACION SEGURA DE LA GASOLINA
Para evitar heridas personales o dafios alas
cosas, poner el m_tximo cuidado a la hora de
manipular la gasolina. La gasolina es extrema-
mente inflamable y los vapores son explosivos.
, Apagar todos los cigarrillos, cigarros, pipas y
otras fuentes de ignici6n.
, Usar s61o contenedores para gasolina apro-
bados.
, Nunca quitar el tap6n de la gasolina o afiadir
carburante con el motor en marcha, dejar
enfriar el motor antes del abastecimiento de
la gasolina.
, Nunca abastecer la maquina al interior de un
local.
, Nunca guardar la maquina o el contenedor
del carburante donde haya una llama abierta,
chispas o una luz piloto como un calentador
de agua u otros dispositivos.
, Nunca Ilenar los contenedores al interior de
un vehiculo o en una caravana o cami6n
recubiertos con un forro de plastico. Colocar
siempre los contenedores en el terreno lejos
del vehiculo cuando se est& Ilenando.
, Quitar el equipo de gas del cami6n o cara-
vana y abastecerlo en el terreno. Si no es
posible, abastecer dicho equipo con un con-
tenedor portatil, m_ts bien que de un surtidor
de gasolina.
, Mantener la boquilla a contacto del borde
del dep6sito de carburante o la abertura del
contenedor durante toda la operaci6n de
abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
boquilla cerrada-abierta.
, Si se vierte carburante sobre la ropa, cambi-
arse la ropa inmediatamente.
, Nunca Ilenar el dep6sito m&s de Io debido.
Volver a colocar el tap6n del gas y cerrar de
modo firme.
OPERACIONES DE SERVICIO GENERALES
, Nunca hacer funcionar la m&quina en un
_rea cerrada.
, Mantener todas las tuercas y pernos apre-
tados para asegurarse de que trabaja en
condiciones seguras.
, Nunca modificar los dispositivos de seguri-
dad. Controlar su correcto funcionamiento
regularmente.
37
. Mantener la maquina libre de hierba, hojas
u otros residuos acumulados. Limpiar las
salpicaduras de aceite o carburante y quitar
cualquier cosa mojada con carburante. Dejar
que la m_quina se enfrie antes de guardarla.
. Si se golpea un objeto ajeno, hay que
pararse e inspeccionar la maquina. Reparar,
si es necesario, antes de volver a poner en
maroha.
. Nunca hacer ningt3n ajuste o reparaci6n con
el motor en funci6n.
. Controlar los componentes del captador de
hierba y la protecci6n de la descarga fre-
cuentemente y sustituir con partes recomen-
dadas por el fabricante, en su caso.
. Las cuchillas del cortacesped son afiladas.
Envolver la cuchilla, ponerse guantes y
poner la maxima atenci6n cuando se hacen
operaciones en elias.
. Controlar el funcionamiento del freno fre-
cuentemente. Ajustar y hacer las opera-
ciones de mantenimiento cuando eso sea
necesario.
. Mantener y sustituir las etiquetas de
seguridad e instrucci6n, cuando sea
neoesario.
. Asegurarse de que el area este libre de
otras personas antes de ponerla en marcha.
para la maquina si alguien entra en el _trea.
. Nunca Ilevar pasajeros.
. No cortar marcha atras al no set absolu-
tamente necesario. Mirar siempre abajo y
delante mientras se procede atr_.s.
. Nunca Ilevar nifios, incluso si hay las
cuchillas apagadas. Podrian caer y herirse
seriamente o interferir con el funcionamiento
seguro de la maquina, los nifios que se han
Ilevado precedentemente pueden aparecer
de pronto en el _rea de corte por otto paseo
y set atropellados o tumbados por la m_t-
quina.
. Mantener los nifios fuera del area de corte y
vigilados por un adulto responsable que no
sea el operador.
. Estar alerta y apagar la maquina si un niflos
entra en el &tea.
. Antes y durante la marcha atras, mirar adel-
ante y abajo para vet si hay nifios pequefios.
. Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente
(15° Max), no de modo horizontal.
. Escoger una velocidad de marcha baja de
modo que no sea necesario pararse o cam-
biar estando en una pendiente.
. Evitar arrancar, pararse o girar en una
pendiente. Si las ruedas pierden tracci6n,
desconectar las cuchillas y proceder despa-
cio cuesta abajo en la pendiente.
. Si la m_tquina se para mientras va cuesta
arriba, desconectar las cuchillas, poner la
marcha atras y ir hacia atras despacio.
. No girar estando en pendientes si no es
necesario, y luego girar despacio y gradual-
mente cuesta abajo, si es posible.
38
ESPEClFICAClONES DEL PRODUCTO
Capacidad y Tipo 1.5 Galones
de gasolina: Regular Sin Plomo
Tipo de Aceite: SAE 30 (Sobre 32°F)
(API-SG-SL) SAE 5W30 (Debajo 32°F)
Capacidad de Con filtro: 56 oz.
Aceite: Sin filtro: 48 oz.
Bujla: Champion RC! 2YC
(Abertura: .030")
Velocidad de Marcha Hacia Adelante:
Recarrido(MPH): 1sT 1.2
2nd 1.5
3rd 2.4
4th 3.5
5 th 4.8
6 th 5.3
Marcha Atras: 1.5
Sistema de Carga: 3 Amps Bateria
5 Amps Luces Delanteras
Bateda: Amp/Hr: 28
Min. CCA: 230
Case Size: U1R
Torsi6n del Perno
de la Cuchilla: 45-55 Ft. Lbs.
FELIClTAClONES por la compra de su tractor.
Ha sido diseSado, planificado y fabricado para
darle la mejor confiabilidad y el mejor ren-
dimiento posible.
En el caso de que se encuentre con cualquier
problema que no pueda solucionar facilmente,
haga el favor de ponerse en contacto con un
centro de servicio Sears o con un otto centro
de servicio cualificado. Cuenta con represent-
antes bien capacitados y competentes y con las
herramientas adecuadas para darle servicio o
para reparar este tractor.
Haga el favor de leer y de guardar este manual.
Estas instruc-ciones le permitiran montar y
mantener su unidad en forma adecuada. Siem-
pre observe las "REGLAS DE SEGURIDAD."
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
, Lea y observe las reglas de seguridad.
, Siga un programa regular de mantenimiento,
cuidado y uso de su tractor.
, Siga las instrucciones descritas en las sec-
ciones "Mantenimiento" y '_lmacenamiento"
de este Manual del Dueho.
_,DVERTENClA: Este tractor viene equipa-
do con un motor de combusti6n interna y no se
debe usar sobre, o cerca, de un terreno no de-
sarrollado cubierto de bosques, de arbustos o
de c6sped, o menos que el sistema de escape
del motor venga equipado con un amortiguador
de chispas que cumpla con las leyes locales o
estatales (si existen). Si se usa un amortigua-
dot de chispas, el operador debe mantenerlo
en condiciones de trabajo eficientes.
En el estado de California, la ley exige Io
anterior (Secci6n 4442 del "California Public
Resources Code"). Otros estados pueden
contar con otras leyes parecidas. Las leyes
federales se aplican en la tierras federales. Su
centro de Servicio mas cercano tiene disponible
amortiguadores de chispas para el silenciador.
(Vea la secci6n de Partes de Repuesto en el
manual Ingl6s del dueSo.)
ACUERDOS DE PROTECClON PARA LA
REPARAClON
Congratulaciones por su buena compra.
Su nuevo producto Craftsman® est& dise_ado
y fabricado para funcionar de modo fiable pot
muchos ahos. Pero como todos los productos,
puede necesitar alguna reparaci6n de tanto
en tanto. En este caso tenet un Acuerdo de
Protecci6n para la Reparaci6n puede hacerles
ahorrar dinero y fastidios.
Compre ahora un Acuerdo de Protecci6n para
la Reparaci6n y prot6gese de molestias y gas-
tos inesperados.
Un Acuerdo incluye los puntos siguientes:
, Servicio experto de nuestros 12.000
especialistas profesionales en la reparaci6n.
, Servicio ilimitado sin cargo alguno para
las partes y la mano de obra sobre todas las
reparaciones garantizadas.
, Sustituci6n del producto si su producto
garantizado no puede ser arreglado.
, Descuento del 10% sobre el precio corriente
del servicio y de las partes relativas al
servicio no cubiertas pot el acuerdo; tambien
el 10% menos sobre el precio corriente de
un control de mantenimiento preventivo.
, Ayuda rapida por telefono - soporte
telef6nico por parte de un representante
Sears sobre productos que requieren un
arreglo en casa, y adem&s una programaci6n
sobre los arreglos mas convenientes.
Cuando se ha comprado el Acuerdo, basta con
una Ilamada telef6nica para programar el servi-
cio. Puede Ilamar cuando quiera, dia y noche o
fijar en linea una cita para obtener el servicio.
Sears tiene mas de 12.000 especialistas
profesionales en la reparaci6n, que tienen
acceso a mas de 4.5 millones de partes y
accesorios de calidad.
Este es el tipo de profesionalidad con que
puede contar para ayudar a alargar la vida del
producto que acaba de comprar, por muchos
ahos. iCompre hoy su Acuerdo de Protecci6n
para la Reparaci6n!
Se aplican algunas limitaciones y exclusio-
nes. Para conocer los precios y tenet mas
Informaci6n, Ilame al 1-800-827-6655.
SERVICIO DE INSTALACION SEARS
Para la instalacidn profesional Sears de
aparatos de casa, puertas de garaje,
calentadores de agua y otros importantes
articulos para la casa, en U.S.A Ilamar a
1-800-4-MY-HOME®
39
Volante de direcci6n
Inserto del
volante de
direcci6n
O
(1) Arandela
(1 Perno hexagonal
m i
[ J
Adaptador
_cesono de
transci6n de la
direcci6n
(1) Arandela de
seguridad
Eje de '_
Extenci6n
Asiento
(1) Arandela de calibre
(1) Asiento
(1) Perno hexagonal
Llaves
(2) [.laves
(1) Tubo de desagQe
Hoja de pendiente
4O
Su tractor nuevo ha sido montado en la fabrica con la excepci6n de aquellas partes que no se han
montado pot razones de envio.
Cuando en este manual se mencionan los
terminos "mano derecha" o "mano izquierda"
se refiere a cuando usted se encuentra en la
posiciOn de operaciOn (sentado/a detras del
volante de direcci6n).
PARA REMOVER EL TRACTOR DE
LA CAJA DE CARTON
DESEMPAQUE LA CAJA DE CARTON
1. Cortar a Io largo de las fineas de puntos
en todos los cuatro paneles de cart6n.
Remover los paneles de cierre y aplanar los
paneles laterales.
2.. Remueva el embalage de cart6n del cap6 y
de la rejilla.
IMPORTANTE: Revise y remueva todas las
grampas en la corredera porqoe pueden per-
forar las Ilantas en donde el tractor tiene que
rodar para salirse de ella.
ANTES DE REMOVER EL TRACTOR
DE LA CORREDERA
ADJUNTE EL VOLANTE DE DIRECCK)N
MONTAJE DEL EJE DE EXTENSION Y
EL ACCESORIO DE TRANSICION DE LA
DIRECCION
1. Deslice el eje de extensi6n sobre el eje del
volante inferior.
2. Ponga las orejas del accesorio de tran-
sici6n de la direcci6n sobre las ranuras
para las orejas, en el tablero, y empOjelas
hacia abajo para asegurarlas.
INSTALACION DEL VOLANTE DE DIREC-
ClON
3. Ponga las ruedas delanteras del tractor
para que estOn indicadas hacia adelante.
4. Remueva el adaptador del volante y
deslice el adaptador sobre la extensi6n del
eje de direcci6n.
5. Ponga el volante de direcci6n de manera
que las barras transversales queden hod-
zontales (izquierda a derecha) y deslicelo
al interior del eje y sobre el adaptador.
6. Monte la arandela plana grande, arandela
de seguridad 5/16, perno hexagonal 5/16
en forma segura.
7. Presione el inserto del volante de direc-
ciOn en el centro de 6ste.
8. Remueva el embalage de cart6n del cap6
y de la rejilla.
IMPORTANTE: Revise y remueva todas las
grampas en la corredera porque puden per-
forar las Ilantas en donde el tractor tiene que
rodar para salirse de ella.
@
VERIFIQUE LA BATERIA
1. Levante la base del asiento a la posici6n
levantada.
AVlSO: Si esta bateria esta utilizada despues
del mes y afio indicado sobre la etiqueta (la
etiqueta que se encuentra entre los terminales),
cargue la bateria por un minimo de una hora
a 6-10 amps. (Vea "Bateria" en la secci6n de
Mantenimento de este manual).
41
INSTALAClON DEL ASIENTO
Ajuste el asiento antes de apretar el perno de
ajuste.
1. Remueva la perno y la arandela plana que
aseguran el asiento al empaque de cart6n
y p6ngalos de lado para poder utilizarlos
durante la instalaci6n del asiento sobre el
tractor. Remueva y desechese del emba-
laje de cart6n.
2. Conecte el interruptor con el asiento.
AJUSTE EL ASIENTO
1. Si6ntese sobre el asiento.
2. Levante la palanca del ajuste (A) hacia arriba
y mueva el asiento hasta que alcance una
posici6n c6moda que le permita presionar
completamente sobre el pedal del em-
brague/freno.
3. Desconecte la palanca para trabar el asiento
en la posici6n.
Arnes de
alambrado
3. Colocar el asiento yen el asiento del recipi-
ente de manera que la tres (3) cojins est6
posicionada en el agujero ancho ranurado
en el recipiente.
4. Empujar en el asiento para enganchar el
cojins en la ranura y empujar el asiento
hacia la parte trasera del tractor.
5. Levante el asiento y apriete la perno de
ajuste en forma segura.
6. Remueva y desechese del cinta.
7. Baje el asiento a la posici6n de operaci6n
y sientese en el asiento. Presione el pedal
del embrague/freno completamente hasta
abajo. Si la posici6n de operaci6n no esta
c6moda, ajuste el asiento.
Para ajustar el asiento: Agarre el mango de
ajuste y lev&ntese, deslice el asiento a la
posici6n deseada y suelte el mango de ajuste.
Ranurado
Cojin _.
Arandela
Perno LengQeta
Mango de
ajuste
AVlSO: Ahora puede rodar su tractor fuera de
la corredera. Siga las siguientes instrucciones
p_Aa remover el tractor de la corredera.
DVERTENClA: Antes de empezar, leer,
entender y seguir todas las instrucciones
presentes en la secci6n Operaciones de este
manual. Asegurarse que el tractor este en un
_trea bien ventilada. Asegurarse que la zona
delante del tractor este libre de otras personas
y objetos.
PARA HACER RODAR EL TRACTOR
FUERA DE LA CORREDERA (Vea la
secci6n de la operaci6n para la Iocali-
dad y la funci6n de los controles)
1. Levante la palanca de levantamiento del
accesorio a su posici6n m&s alta.
2. Suelte el freno de estacionamiento presion-
ando el pedal del embrague/freno.
3. Ponga la palanca de cambios en la posici6n
de neutro.
4. Haga rodar el tractor hacia delante fuera de
la corredera.
5. Remueva las bandas que sujetan la protec-
ci6n contra la descarga en contra del tractor.
42
REVISION DE LA PRESION DE LAS
LLANTAS
Las Ilantas en su unidad fueron infladas de-
masiado en la fabrica pot razones de envio. La
presi6n de las Ilantas correctas es importante
para obtener el mejor rendimiento en el corte.
Reduzca la presi6n de los neumaticos a la
PSI que se indica en estos.
REVISION DE LA NIVELACION DEL
CONJUNTO
Para obtener los mejores resultados en el corte,
la caja de la segadora tiene que estar nivelada
en la forma adecuada. Vea "PARA NIVELAR
LA CAJA DE LA SEGADOR,_' en la secci6n de
Servicio y Ajustes de este manual.
REVISION DE LA POSICION ADECUA-
DA DE TODAS LAS CORREAS
Vea las figuras que aparecen para cambiar las
correas de impulsi6n de la cuchilla de la sega-
dora y de movimiento en la secci6n de Servicio
y Ajustes de este manual. Verifique que las
correas sigan su paso correcto.
REVISION DEL SISTEMA DE FRENOS
Una vez que usted haya aprendido a mane-
jar su tractor, verifique que el freno funcione
correctamente. Ver "PARA VERIFICAR SI
FUNCIONA BIEN EL FRENO" en el capitulo de
servicio y ajustes de este manual.
¢ LISTA DE REViSiON
Antes de operar y de disfrutar de su trac-
tor nuevo, le deseamos que reciba el mejor
rendimiento y la mayor satisfaccion de este
producto de calidad.
Haga el favor de revisar la lista a continuacion:
V" Se han completado todas las instrucciones
de montaje.
V" No quedan partes sueltas en la caja de
cart6n.
V" La bateria esta preparada y cargada en
forma adecuada.
V" El asiento ha sido ajustado en forma c6moda
y apretado en forma segura.
V" Todas las Ilantas han sido infladas en forma
adecuada. (Para fines de envio, las Ilantas
se inflaron demasiado en la fabrica.)
V"Aseg0rese que el conjunto segador est6
nivelado en forma adecuada, de lado a lado
y desde adelante hacia atras, para obtener
los mejores resultados en el corte. (Las
Ilantas tienen que estar infladas en forma
adecuada para la nivelaci6n.)
V" Revise las correas de impulsi6n y de la
segadora. Aseg0rese que recorran el paso
adecuado alrededor de las poleas y dentro
de todos los fijadores de las correas.
V" Revise el alambrado. Fijese que todas las
conexiones todavia est@ seguras y que los
alambres est@ sujetos en forma adecuada.
AI mismo tiempo que aprende a como usar su
tractor, preste atenci6n extra a los puntos de
importancia que se presentan a continuaci6n:
1/ El aceite del motor tiene que Ilegar al nivel
adecuado.
V" El estanque de combustible tiene que estar
Ileno con gasolina sin plomo regular, nueva y
limpia.
V" Familiaricese con todos los controles - su
ubicaci6n y su funci6n. Op@elos antes de
hacer arrancar el motor.
V"AsegOrese que el sistema de frenos est6 en
una condici6n de operaci6n segura.
V"Asegurarse de que el Sistema de Presencia
del Operador y el Sistema de Funcionamien-
to Atras (ROS) funcionan de modo adecuado
(Vet las Secciones de Funcionamiento y
Mantenimiento en este manual).
43
Estos simbolos pueden aparecer sobre su tractor o en la literatura proporcionada con el producto.
Aprenda y comprenda sus significados.
R N H L
MARCHA ATRAS NEUTRO ALTO BAJO
MOTOR _ MOTOR MOTOR
APAGADO SISTEMA ENCENDIDO EN MARCHA
FUNClONAMIENTO
ATRAS (ROS)
LUCES
ENSENDIDAS
COMBUSTIBLE
ESTRANGU- RAPIDO LENTO
LACION
(@) -_@
FRENO DE ALTURA DE LA
ESTACIONAMIENTO SEGADORA
BATERIA MARCHA MARCHA
ATRAS HACIAADELANTE
ACCESORIO DEL ACCESORIO DEL
EMBRAGUE EMBRAGUE
ENGANCHADO DESENGANCHADO
LEVANTAMIENTO
DE LA SEGADORA
RUEDA LIBRE
(Solamente para los
modelos automatico)
PALANCA DE MANDO PEDAL DE FRENO/
CRUCERO DE EMBRAGUE
®@®@@
PELIGRO,GUARDELAS
MANOSY LOSPIES LEJOS MANTENGAEL PELIGROSDE
AREADESPEJADA PENDIENTES
(Vealaseccionde las reglasde seguridad)
PELIGRO indica un peligro que, si no se evita,
provoca muerte o lesiones graves.
ADVERTENClA indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar muerte o lesiones graves.
PRECAUCION indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones ligeras o moderadas.
PRECAUCION cuando se utiliza sin et simboto de aviso,
indica una situaci6n que puede provocar daSos al
tractor y/o al motor.
No seguir las siguientes instrucciones
puede provocar heridas o muerte. Los
simbotos de aviso de seguridadse utilizan
para identificar informaciones de seguridad
relativas a peligros que puedenprovocar la
muerte, heridas graves y/o dahos a la
m_.quina.
,JlJ/lll_tNt_,,
SUPERFICIES CAUENTES indica un peligro que,
si no se evita, puede provocar la muerte, lesiones
graves y/o danos a la maquina.
FUEGO indica un peligro que, si no se evita, puede
provocar la muerte, lesiones graves y/o danos
a la maquina.
44
FAIVllLIARICESE CON SU TRACTOR
LEA ESTE MANUAL DEL DUENO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR
SU TRACTOR
Compare las ilustraciones con su tractor para familiarizarse con las ubicaciones de los diversos
controles y ajustes. Guarde este manual para referencia en el futuro.
Nuestros tractores cumplen con los estandares de seguridad del
American National Standard Institute.
(A) PALANCA DEL LEVANTAMIENTO DEL
ACCESORIO - Se usa para levantar, bajar y
ajustar el conjunto segador o los demas acceso-
dos montados en su tractor.
(B) PEDAL DEL EMBRAGUE/FRENO - Se
usa para desembragar y frenar el tractor y para
hacer arrancar el motor.
(C) PALANCA DEL FRENO DE ESTAClONA-
MIENTO - Asegura el pedal del embrague/
freno en la posici6n del freno.
(D) CONTROL DE ACELERACK_N - Se usa
para controlar la velocidad del motor.
(E) PALANCA DEL EMBRAGUE DEL AC-
CESORIO - Se usa para enganchar las
cuchillas segadoras, o los demas accesorios
montados en su tractor.
(F) INTERRUPTOR DE IGNJCION - Se usa
para hacer arrancar o hacer parar el motor.
(G) SISTEMA DE FUNClONAMIENTO HAClA
ATRAS (ROS) en posici6n "ON" - Permite la
operaci6n del conjunto segador o otto acceso-
rio accionado mientras que en reves.
(H) INTERRUPTOR DE LA LUZ - Enciende y
apaga las luces delanteras.
(J) PALANCA DE CAMBIO - Selecciona la
velocidad y la direcci6n del tractor.
(P) DISPOSITIVO DE AVlSO DE SERVIClO /
CRONOMETRO - Indica cu&ndo hay que hac-
erles el servicio al motor y a la cortadora.
45
SEGURIDAD
La operaci6n de cualquier tractor puede hacer que salten objetos extrafios dentro
de sus ojos, Io que puede producir dafios graves en 6stos. Siempre use anteojos
de seguridad o protecciones para los ojos mientras opere su tractor o cuando
haga ajustes o reparaciones. Recomendamos gafas de seguridad o una mascara
de visi6n amplia de seguridad usada sobre las gafas.
COMO USAR SU TRACTOR
PARA AJUSTAR EL FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
Su tractor viene equipado con un interruptor
sensor que exige la presencia del operador.
Cuando el motor esta funcionando, si el op-
erador trata de bajarse del asiento sin primero
aplicar el freno de estacionamiento, se apagara
el motor.
1. Presione el pedal (D) del freno/embrague
completamente y sostengalo.
2. Jale hacia arriba la palanca del freno
de mano (H) y mantengala en esa
posici6n; suelte gradualmente el pedal
del embrague/freno (D), y luego suelte
la palanca del freno de mano. El pedal
tiene que quedar en la posici6n de freno.
Aseg0rese que el freno de estacionamiento
va a sujetar el tractor en forma segura.
PARADA
CUCHILLAS DE LA SEGADORA-
, Mueva el interruptor del embrague del
accesorio a la posici6n desenganchado
(disengaged)( I'_1 ).
IMPULSION DE RECORRIDO -
, Para parar el mecanismo impulsor, presione
el pedal del freno/embrague completamente.
, Mueva la palanca de cambios a la posici6n
(J) de neutro.
MOTOR -
, Mover la palanca (L) de mando entre la
posici6n de velocidad media y maxima (rA-
pida).
AVlSO:Si no se mueve la palanca de mando
entre la posici6n de velocidad media y maxima
(rapida), antes de pararse, se puede causar un
"retorno de llama" del motor.
, Gire la Ilave de ignici6n (F) a la posici6n
de apagado "STOP" y remueva la Ilave al
abandonar el tractor para evitar el uso no
autorizado.
, Nunca use la estrangulaci6n (C) para parar
el motor.
IMPORTANTE: Dejando el interruptor de la
ignici6n en cualquier posici6n otra que "STOP"
causar i que la bateria se descargue (muerta).
AVlSO: Bajo ciertas condiciones, cuando el
tractor esta parado con el motor andando en
vacio, los gases de escape del motor caliente
pueden hacer que el c6sped se ponga "caf6."
Para eliminar esta posibilidad, siempre pare
el motor cuando pare el tractor en Areas con
c6sped.
_PRECAUCl6N Siempre pare el tractor
completamente, seg0n se ha descrito anteri-
ormente, antes de abandonar la posici6n del
operador.
PARA USAR EL CONTROL DE LA ACELER-
ACION (D)
Siempre opere el motor a una aceleraci6n
completa.
, Si el motor funciona a una velocidad inferior
a la maxima (rApida), su rendimiento dis-
minuye.
, El rendimiento 6ptimo se obtiene a la veloci-
dad maxima (rApida).
(t_'l) Interruptor del
ErrqlSraguedel Accesorio
Estire Para "Enganchar"
(_) Posicion de
"Desenganchado"
(Disengaged)
46
PARA MOVERSE HACIA ADELANTE Y HA-
CIA ATRAS
La direcci6n y la velocidad del movimiento
son controladas por medio de la palanca de
cambio.
1. Haga arrancar el tractor con el pedal
del embrague/freno presionado y con la
palanca de cambio en la posici6n de neutro
(d).
2. Mueva la palanca de cambio a la posici6n
deseada.
3. Lentamente suelte el pedal de embrague/
freno para empezar con el movimiento.
IMPORTANTE: Haga que el tractor pare
completeamente antes de hacer cambios o de
cambiar de engranajes. Si no se hace Io an-
terior se acortara la duraci6n util de su transeje.
PARA AJUSTAR LA ALTURA DE CORTE DE
LA SEGADORA
La posici6n de la palanca elevadora (A) deter-
mina a qu6 altura se cortara el c6sped.
, El cesped promedio debe cortarse aproxima-
damente a 2-1/2 pulgadas durante la tem-
porada fria y sobre 3 pulgadas durante los
meses calurosos. Para obtener un cesped
mas saludable y de mejor apariencia, siegue
a menudo y despu6s de un crecimiento
moderado.
, Para obtener el mejor rendimiento de corte,
el cesped que tiene mas de 6 pulgadas de
altura debe segarse dos veces. Haga el
primer corte relativamente alto; el segundo a
la altura deseada.
PARA AJUSTAR LAS RUEDAS CALIBRADO-
RAS
Las ruedas calibradoras est&n bien ajustadas
cuando se encuentran un poco a distancia del
terreno al mismo tiempo que la segadora est6
a la altura de corte deseada. Entonces las rue-
das calibradoras mantienen el conjunto segador
en posici6n para prevenir el corte raspeo en
casi todos los terrenos.
AVlSO: Ajuste las ruedas calibradoras con el
tractor en una superficie nivelada plana.
1. Ajuste la segadora a la altura de corte
deseada con la manilla de ajuste de altura
(Vea "PARA AJUSTAR LA ALTURA DE
CORTE DE LA SEGADOR,_' en la secci6n
de Operaci6n de este manual).
2. Con la segadora a la altura deseada para la
posici6n de corte, se tienen que montar las
ruedas calibradoras de modo que queden
un poco sobre el suelo. Instale las ruedas
calibradoras en el agujero adecuado con el
perno con resalto, la arandela de 3/8, y la
tuerca de seguridad de 3/8-16 y apri6telos
en forma segura.
3. Repita el procedimiento para el lado
opuesto instalando la rueda calibradora en
el mismo agujero de ajuste.
, Coloque la palanca elevadora en la ranura
de la altura deseada.
La gama de la altura de corte es de aproxima-
damente 1 a 4 pulgadas. Las alturas se miden
desde el suelo a la punta de la cuchilla cuando
el motor no esta funcionando. Estas alturas
son aproximadas y pueden variar dependi-
endo de las condiciones del suelo, de la altura
del cesped y del tipo del c6sped que se esta
segando.
47
PARA OPERAR LA SEGADORA
Su tractor viene equipada con un interruptor
sensor que exige la presencia del operador. Si
el motor estfl funcionando y el embrague del
accesorio estfl enganchado y el operador trata
de bajarse del asiento, se apagarfl el motor.
Tiene que mantenerse sentado completa y
centralmente en el asiento para impedir que el
motor vacile o se apague cuando se opere su
equipo en terreno disparejo, _tspero o en cerros.
1. Seleccione la altura de corte deseada.
2. Baje la segadora con el control de levanta-
miento del accesorio.
3. Haga arrancar las cuchillas de la segadora
enganchando el control del embrague del
accesorio.
PARA PARAR LAS CUCHILLAS DE LA SEGA-
DORA - desenganche el control del embrague
del accesorio.
_,PRECAUCl6N: No opere la segadora sin,
ya sea, el recogedor de c6sped completo en las
segadoras asi equipadas o con la protecci6n
contra la descarga (S) en su lugar.
FUNCIONAMIENTO ATRAS
Tu tractor estfl equipado con el Sistema de
Funcionamiento Atrfls (ROS). Cualquier tenta-
tiva del operador de viajar marcha atrfls con el
embrague puesto apagarfl el motor a menos
que la Ilave de ignici6n se ponga en la posici6n
de "ON" del ROS.
ATENCION: Ir marcha atrfls con el embrague
puesto para cortar, no es recomendable.
Poniendo el ROSen posici6n "ON", para
permitir el funcionamiento atrfls con el
embrague puesto, se tiene que hacer s61o
cuando el operador Io considera necesario
para reposicionar la mflquina con el dispositivo
embragado. No siegue en reves a menos que
sea absolutamente necesario.
USAR EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO
ATRAS -
Utilice el tractor solamente si estfl seguro de
que no ingresarfln nihos ni otras personas
o animales al _trea donde se va a cortar el
c6sped.
1. Presionar el pedal embrague/freno hasta el
fondo y mantenerlo apretado.
2. Con el motor en marcha, girar la Ilave del
interruptor de la ignici6n en el sentido
inverso al de las agujas del reloj hasta la
posici6n "ON".
3. Mire hacia abajo y hacia atrfls no s61o
antes de ir marcha atrfls, sino mientras este
yendo marcha atrfls.
4. Mover la palanca del cambio en la
posici6n atrfls (R) y soltar despacio el
pedal del embrague/freno para empezar el
movimiento.
5. Cuando el uso del ROS es mils necesario,
d6 vuelta a la Ilave de ignici6n en el sentido
de las agujas del reloj hasta la 3osici6n
"ON".
Posici6n ROS "ON" Motor en poslci6n "ON"
PARA OPERAR EN CERROS
_,ADVERTENCIA: No maneje hacia arriba o
hacia abajo en cerros con pendientes superio-
res a !5 ° y no maneje atravesando ninguna
pendiente. Utilice la guia de la pendiente
proporcionada en la parte posteriora de este
manual.
* Escoja la velocidad mils lenta antes de ar-
rancar hacia arriba o hacia abajo en cerros.
* Evite parar o cambiar la velocidad en cerros.
* Si es absolutamente necesario el parar,
empuje el pedal del embrague/freno rflpida-
mente a la posici6n de freno y enganche el
freno de estacionamiento.
* Mueva la palanca de cambio a primera.
Asegt3rese que ha dejado suficiente lugar
para que el tractor pueda rodar un poco
cuando vuelva a empezar el movimiento.
* Para volver a empezar el movimiento, suelte
lentamente el freno de estacionamiento y el
pedal del embrague/freno.
* Gire siempre lentamente.
48
PARA TRANSPORTAR
, Levante la palanca de levantamiento del ac-
cesorio a su posici6n m&s alta.
, Cuando empuje o arrastre su tractor
asegt3rese que la palanca de cambio este en
la posici6n neutro.
, No empuje o arrastre le tractor a mas de
cinco (5) MPH.
AVISO: Para proteger el cap6 contra el dafio
cuando transporte su tractor en un cami6n o
remolcador, asegt3rese que el cap6 este cer-
rado y asegurado al tractor. Use los medios
apropiados para amarrar el cap6 al tractor
(cuerdas, cordeles, etc.).
REMOLQUE DE CARRETILLAS O OTROS
ACCESORIOS
Remolque solamente los accesorios recomen-
dados y especificados por el fabricante del trac-
tor. Use sentido comOn cuado este remolcando.
Las cargas pesadas, cuando este yendo sobre
una pendiente, son peligrosas, las Ilantas pu-
eden perder su tracci6n con el terreno y pueden
ocasionar que pierda el control de su tractor.
ANTES DE HACER ARRANCAR EL
MOTOR
REVISE EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
El motor en su tractor ha sido enviado desde la
fabrica Ileno con aceite de calidad para verano.
1. Revise el aceite del motor con el tractor en
terreno nivelado.
2. Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel
de relleno del aceite y limpielas, vuelva a in-
sertar la varilla indicadora de nivel y atornille
la tapa hasta que quede apretada, espere
por unos cuantos segundos, remuevala y
lea el nivel del aceite. Si es necesario, ag-
regue aceite hasta que se haya alcanzado
la marca Ileno (FULL) en la varilla indica-
dora de nivel. No Io Ilene demasiado.
, Para la operaci6n en clima frio, debe cambiar
el aceite para poder arrancar mas f&cilmente
(Vea "Tabla de Viscosidad Del Aceite" en la
secci6n de Mantenimento de este manual).
, Para cambiar el aceite del motor, vea la sec-
ci6n de Mantenimento en este manual.
AGREGUE GASOLINA
, Llene el estanque de combustible. Llene has-
ta la parte inferior del cuello de relleno del
estanque de gasolina. No Io Ilene demasiado.
Use gasolina regular, sin plomo, nueva y lim-
pia con el minimo de 87 octanos. (El uso de
gasolina con plomo aumentara los dep6sitos
de 6xido de plomo y carbono y se reducira la
duraci6n de la valvula). No mezcle el aceite
con la gasolina. Para asegurar que la gaso-
lina utilizada sea fresca compre estanques
los cuales puedan set utilizados durante los
primeros 30 dias.
_i,,PRECAUCl6N: Limpie el aceite o el com-
bustible derramado. No almacene, derrame o
use gasolina cerca de una llama expuesta.
IMPORTANTE: Cuando se opere en tempera-
turas por debajo de 32°F (0°C) use gasolina de
invierno limpia y nueva para auedar a asegurar
un buen arranque en clima frio.
PREOAUOION: Combustibles mezclados con
alcohol (conocidos como gasohol, o el uso de
etanol o metanol) pueden atraer la humedad,
la que conduce a la separaci6n y formaci6n de
_tcidos durante el almacenamiento. La gasolina
acidica puede dafiar el sistema del combustible
de un motor durante el almacenamiento. Para
evitar los problemas con el motor, se debe va-
ciar el sistema de combustible antes de guard-
arlo por un periodo de 30 dias o m_,s. Vade
el estanque de combustible, haga arrancar el
motor y h&galo funcionar hasta que las lineas
del combustible y el carburador queden vacios.
La pr6xima temporada use combustible nuevo.
Vea las Instrucciones para el Almacenamiento
para m&s informaci6n. Nunca use productos de
limpieza para el motor o para el carburador en
el estanque del combustible pues se pueden
producir dafios permanentes.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR
AI hacer arrancar el motor por la primera vez o
si se ha acabado el combustible del motor, se
necesitar& tiempo para el arranque extra para
mover el combustible desde el estanque hasta
el motor.
1. Si6ntase en el sill6n en la posici6n de oper-
aci6n, suelte el pedal del embrague/freno y
ponga el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambio en la posici6n
de neutro.
3. Mueva el embrague del accesorio a la
posici6n desenganchado disengaged.
4. Mueva la palanca de control de la aceler-
aci6n a la posici6n de estrangulaci6n.
AVlSO: Antes de arrancar, lea las instruccio-
nes siguientes para el arranque en clima frio y
templado.
5. Inserte la Ilave en la ignici6n y gire la Ilave
en el sentido que giran las manillas del reloj
a la posici6n de arranque start, y suelte la
Ilave tan pronto como arranque el motor.
No haga funcionar el arrancador continu-
amente pot m&s de quince segundos pot
minuto. Si el motor no arranca despues de
intentarlo varias veces, mueva el control de
la aceleraci6n a la posici6n de rapido, es-
pere unos cuantos minutos y trate de nuevo.
Si el motor sigue sin funcionar, mueva el
control de la aceleraci6n a la posici6n de
estrangulaci6n y intente de nuevo.
49
ARRANQUE CON TIEMPO TEMPLADO (50 °
Y MAS)
6. Cuando arranque el motor, mueva el control
de la aceleraci6n a la posici6n de rapido.
, Los accesorios y el embrague ahora pueden
set utilizados. Si el motor no acepta esta car-
ga, vuelva a arrancar el motor para permitirle
que se caliente pot un minuto utilizando el
estrangulador como describido arriba.
ARRANQUE CON TIEMPO FRJO (50 ° Y
MENOS)
6. AI hacer arrancar el motor, mantenga el
control de la aceleraci6n a la posici6n
de estrangulaci6n hasta que el motor se
caliente y empieze funcionar mal. Una vez
que empieze a funcionar mal, mueva inme-
diatamente el control de la aceleraci6n a la
posici6n rapida. El calentamiento del motor
puede tomar a partir de varios segundos a
varios minutos (cuanto mas fria es la tem-
peratura, m_s largo es el calentamiento).
, Los accesorios pueden set utilizados durante
el periodo del recalentamiento.
AVlSO: Si se encuentra a mucha altura (sobre
3000 pies) o en clima fdo (por debajo de 32°F
[0°C]), la mezcla del combustible del carburador
debe set ajustada para el mejor rendimiento
del motor. (Vea "PARA AJUSTAR EL CARBU-
RADOR" en la secci6n de Servicio y Ajustes de
este manual).
CONSEJOS PARA SEGAR
, No se pueden usar las cadenas para las
Ilantas cuando la caja de la segadora esta
adjunta al tractor.
, La segadora debe estar nivelada en forma
adecuada para obtener el mejor rendimiento
al segar. Vea "PARA NIVELAR LA CAJA DE
LA SEGADOR,_' en la secci6n de Servicio y
Ajustes de este manual.
, El lado izquierdo de la segadora se debe
usar para recorte.
, Maneje de modo que los recortes se descar-
guen en el area que ya ha sido cortada. Man-
tenga el _trea de corte a la derecha del tractor.
Esto producir& una distribuci6n mas pareja de
los recortes y un corte mas uniforme.
, AI segar las &tea grandes, empiece girando
a la derecha de modo que los recortes se
descarguen, alej_ndose de los arbustos, cer-
cos, entradas de autom6viles, etc. Despu6s
de una o dos vueltas, siegue en la direcci6n
opuesta, haciendo virajes a la izquierda,
hasta que termine.
00272
, Si el cesped esta demasiado alto, se debe
segar dos veces para reducir la carga y los
posibles peligros de incendio debido a los
recortes secos. Haga el primer corte relativa-
mente alto; el segundo a la altura deseada.
, No siegue el c6sped cuando esta mojado.
El cesped mojado taponara la segadora y
dejara montones indeseables. Permita que
se seque el cesped antes de segarlo.
, Siempre opere el motor con una aceler-
aci6n completa cuando siegue para ase-
gurarse de conseguir un mejor rendimiento
y una descarga apropiada de los materiales.
Regule la velocidad de recorrido selecciona-
ndo un cambio Io suficientemente bajo para
obtener un rendimiento de corte de parte de
su segadora y tambi6n la calidad del corte
deseada.
, Cuando opere con accesorios, seleccione
una velocidad de recorrido que se acomode
al terreno y le permita obtener el mejor ren-
dimiento del accesorio que se esta usando.
50
PROGRAMA DE ANTES DE CADA CADA CADA CADA CADA ALMACENAMIENT(
MANTENIMIENTO CADA USO 8 25 50 100 TEMPORAD,_
HORAS HORAS HORAS HORAS
Revisar la operaci6n del freno if
Revisar la presi6n de las Ilantas _
T V@ifiez la commande de presence _#
R d'op@ateur et le sistema d ROS ........
A Revi.... i hay sujetad ....... Itos _ _ if
C Afilar/cambiar las cuchillas de la segadora _'3
T Tabla de lubricaci6n ,if
0 Revisar el nivel _4
F_ Limpiar la bateria y los terminales _
Revisar el enfriamiento del transeje
Compruebe La Nivelaci6n Del Cortacespedes
Inspeccione las correas trapezoidales
Revisar el nivel del aceite del motor
Cambiar el aceite del motor (con filtro)
1/ ti'
M Cambiar el aceite del motor (sin filtro) _111Vl,2
O Limpiar el filtro de aire _i#2
T Limpiar la rejilla de aire Of?
Inspeccionar el silenciador/
O amortiquador de chispas
R Cambiar el filtro de aceite (si equipado)
Limpiar las aletas de enfriamiento
Cambiar la bujia
3ambiar el cartucho de papel del filtro de aire
Cambiar el filtro de combustible
1- Cambiar mas a menudo cuando se opere bajo carga pesada o en
ambientes con altas temperaturas.
2- Dar servicio m4s a menudo cuando se opere en condiciones sucias
o polvorosas.
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de este tractor no cubre los art[cu-
los que han estado sujetos al abuso o a la neg-
ligencia del operador. Para recibir todo el valor
de la garant[a, el operador tiene que mantener
la segadora segt_n las instrucciones descritas
en este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen que hacer
en forma peri6dica para poder mantener su
tractor adecuadamente.
AI menos una vez cada estaci6n comprobar
si es necesario efectuar los adjustes descritos
en las secciones de Servicio y Ajustes de este
manual.
. Una vez al aSo, cambie la bujia, limpie o
cambie el filtro de aire y revise si las cuchillas
y las correas estan desgastadas. Una buj[a
nueva y un filtro de aire limpio aseguran una
mezcla de aire-combustible adecuada y le
ayudan a que su motor funcione mejor y que
dure mas.
ANTES DE CADA USO
1. Revise el nivel del aceite del motor.
2. Revise la operaci6n de los frenos.
3. Revise la presi6n de las Ilantas.
4. Verifique que el sistema de presencia del
operado y el sistema del ROS funcionen
adecuatamente.
5. Revise si hay sujetadores sueltos.
_1,2
1/
t,,"
_1,2
i/ t/
I/2
i/
m
3- Cambiar las cuchillas m4s a menudo cuando se siegue en suelo
arenoso.
4- No requerido si equipado con una bateria libre de mantenimiento.
Accesorio
de Grasa del
Rodamiento de
la Rueda
Delantera
TABLA DE LUBRICACION
(_ Accesorio -- _--(_ Accesorio
de Grasa del ,.:; de Grasa del
Arbol Arbol
(_ Accesorio
de Grasa del
Rodamiento de
la Rueda
Delantera
Plancha
del engranaje
de Sector de
Direcci6n
Motor
(_ Accesorio
de grasa
del mandril
(_ Grasa de proposito general
@ Refi@ase a la secci6n del "MOTOR" en
Mantenimiento
IMPORTANTE: No aceite o engrase los puntos
pivotes, los que tienen rodamientos de nil6n
especiales. Los lubricantes viscosos atraer_m
polvo y mugre, Io que acortara la duraci6n de
los rodamientos. Si cree que lubricarse, use
solamente un lubricante tipo grafito de polvo
seco en forma moderada.
51
TRACTOR
Siempre observe las reglas de seguridad cu-
ando d6 mantenimiento.
OPERACION DEL FRENO
Si el tractor necesita mas de cinco (5) pies para
detenerse a la m_xima velocidad al cambio mas
alto en una superficie nivelada, de hormig6n o
pavimentada, hay que hacerle el servicio al freno.
Ver "PARA VERIFICAR SI FUNCIONA BIEN EL
FRENO" en el capitulo de Servicio y ajustes de
este manual.
LLANTAS
, Mantenga todos los neum&ticos con la
presi6n de aire adecuada (Vet la PSI que se
indica en estos).
, Mantenga las Ilantas sin gasolina, aceite o
substancias quimicas para control de insec-
tos que pueden dafiar la goma.
, Evite los tocones, las piedras, las grietas pro-
fundas, los objetos afilados y otros peligros
que pueden dafiar alas Ilantas.
AVlSO: Para arreglar las Ilantas perforadas
y p6ra prevenir que tenga Ilantas pinchadas a
causa de pequefias fugas, puede comprar el
sello para Ilantas de su comerciante de partes
de repuesto mas cercano. Elsello previene que
las Ilantas se sequen y tambi6n la corrosi6n.
SISTEMA PRESENClA OPERADOR Y SISTE-
MA FUNCIONAMIENTO ATRAS (ROS)
Asegurarse de que el sistema de presencia
del operador y el sistema funcionamiento atras
funcionen bien. Si tu tractor no funci6n como
descrito, reparar el problema inmediatamente.
, El motor no arrancar_ si el pedal de
embrague/freno est& completamente
presionado y el mando del embrague del
accesorio esta desconectado:
VI::!:RIFIF!:ZSISTEMA PRESENCIA OPERADOR
, Cuando el motor est& en marcha, cualquier
tentativa del operador de abandonar el
asiento sin haber puesto el freno de estacio-
namiento primero, apagara el motor.
, Cuando el motor est& en marcha y el
embrague del accesorio esta conectado,
cualquier tentativa del operador de
abandonar el asiento, apagara el motor.
, El embrague del accesorio no tendda que
funcionar nunca si el operador no esta en su
asiento.
VE_RIFIE_ZSISTEMA FUNCIONAMIENTO
ATRAS (ROS)
, Cuando el motor est& en marcha con el in-
terruptor de Ilave en posici6n de motor "ON"
y el embrague del accesorio conectado, cual-
quier tentativa del operador de viajar marcha
atras, apagara el motor.
, Cuando el motor esta en marcha con
el interruptor de Ilave del sistema de
funcionamiento atr&s (ROS) en la posici6n
"ON" y el embrague del accesorio conectado,
cualquier tentativa del operador de viajar
marcha atras, NO apagara el motor.
Posici6n ROS "ON"
Motor en posici6n "ON"
(Operacion Normal)
CUIDADO DE LA CUCHILLA
Para obtener resultados 6ptimos, las cuchil-
las de la cortadora deben estar afiladas.
Reemplace las cuchillas que esten gastadas,
dobladas o dafladas.
REMOCI()N DE LA CUCHILLA
1. Levante la segadora a su posici6n m&s alta
para permitir el acceso alas cuchillas.
AVISO: Proteja sus manos con guantes y/o
envuelva la cuchilla con una tela gruesa.
2. Remueva el perno de la cuchilla dandole
vueltas en el sentido inverso al de las agu-
jas del reloj.
3. Instale la nueva cuchilla con el estampado
"THIS SIDE UP" en la direccion de la sega-
dora y del conjunto del mandril.
IMPORTANTE: Para asegurar la instalacion
apropiada, posicione el agujero central de la
cuchilla con la estrella del conjunto del mandril.
4. Instale y apriete el perno de la cuchilla
firmemente (Par 45-55 pies/libras).
IMPORTANTE: El perno especial de la cuchilla
es termotratado.
Cuchilla Conjunto del
Agujero Mandril
Central
Estrella
Perno de I'a'_3uchilla
BATERiA
Su tractor cuenta con un sistema de carga de
la bateria que es suficiente para el uso normal.
Sin embargo, si se carga la bateria peri6dica-
mente, con un cargador de autom6viles, se
prolongar& su duraci6n.
, Mantenga la bateda y los terminales limpios.
, Mantenga los pernos de la bateria apretados.
, Mantenga los agujeros de ventilaci6n peque-
fios abiertos.
, Vuelva a cargar de 6-10 amperes pot 1 hora.
AVISO: La bateria del equipo original de su
tractor no becesita servicio. No intente abrir o
remover las tapas o cubiertas. No esnecesario
afladir o verificar el nivel del electr61ito.
52
PARA LIMPIAR LA BATERiA Y LOS TERMI-
NALES
La corrosi6n y la mugre de la bateria y de
los terminales pueden producir "escapes" de
potencia en la bateria.
1. Remueva la protecci6n de los terminales.
2. Desconecte el cable de la bateria NEGRO
primero y luego el cable de la bateda ROJO
y remueva la bateria del tractor.
3. Enjuague la bateria con agua corriente y
sequela.
4. Limpie los terminales y los extremos del
cable de la bateria con un cepillo de alam-
bre hasta que queden brillantes.
5. Cubra los terminales con grasa o parafina.
6. Reinstale la bateda (Vea "Reemplazar la
Bateria" en la secci6n de Servicio y ajustes
de este manual).
ENFRIAMIENTO DEL TRANSEJE
Mantenga el transeje sin acumulaci6n de mugre
o paja que puede restringir el enfriamiento.
CORREAS V
Revise las correas V para verificar si existe
deterioro y desgaste despues de 100 horas de
operaci6n y cambielas si es necesario. Las cor-
reas no son ajustables. Cambie las correas si
empiezan a deslizarse debido al desgaste.
MOTOR
LUBRICACI(SN
Use solamente aceite de detergente de alta
calidad clasificado con la clasificaci6n SG-SL
de servicio API. Seleccione la calidad de visco-
sidad del aceite SAE seg0n su temperatura de
operaci6n esperada.
CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
F -20 0 30 32 40 60 80 100
i i i i i i i
C -30 -20 -10 0 10 20 30 40
GAMA DE TEMPERATURA ANTICIPADA ANTES DEL PROXIMO CAMBIO DE ACEITE
oil vise chart1 s
AVlSO: A pesar de que los aceites de mul-
tiviscosidad (5W30, 10W30, etc.) mejoran
el arranque en clima frio, estos aceites de
multiviscosidad van a aumentar el consumo de
aceite cuando se usan en temperaturas sobre
32 ° F (0° C). Revise el nivel del aceite del mo-
tor mas a menudo, para evitar un posible dafio
en el motor, debido a que no tiene suficiente
aceite.
Cambie el aceite despues de 50 horas de oper-
aci6n o pot Io menos una vez al afio si el tractor
se utiliza menos 50 horas el afio.
Revise el nivel del aceite del carter antes de
arrancar el motor y despu6s de cada ocho (8)
horas de uso continuado. Apriete la tapa del
relleno/varilla indicadora de nivel del aceite en
forma segura cada vez que revise el nivel del
aceite.
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
Determine la gama de la temperatura esperada
antes de cambiar el aceite. Todo el aceite debe
cumplir con la clasificaci6n de servicio API
SG-SL.
, Aseg0rese que el tractor est6 en una superfi-
cie nivelada.
, El aceite se drenara mas facilmente cuando
est6 caliente.
, Recoja el aceite en un envase adecuado.
1. Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel
para relleno del aceite. Tenga cuidado de
no permitir que la mugre entre en el motor
cuando cambie el aceite.
2. Quite el casquillo amarillo de la parte
inferior de la v_lvula de desag0e e instale el
tubo de desagOe sobre la guarnici6n.
V&lvuladedesagOedel aceite
Posici6n
cerraday ___
bloqueada __ ._"_
Casquilto-----__.,.__ .'%
amarillo
,, -z.,_;_,,_ __Tubo de
Ikl \ _r_ _y.'" V desagOe
3. Abra la v&lvula de desag0e empujando
hacia dentro y dando vuelta a la izquierda.
4. Para abrirse, tire hacia fuera la v&lvula de
desag0e.
5. Despu6s de que el aceite haya drenado
totalmente, cerrar y bloquee la valvula de
desag0e empujando hacia dentro y dando
vuelta en sentido de las agujas de un reloj
hasta
que la clavija est_ en la posici6n bloqueada
segt3n Io mostrado.
6. Remueva el tubo de desag0e y substituya
el casquillo sobre la guarnici6n inferior de la
valvula de
desag0e.
7. Vuelva a Ilenar el motor con aceite a trav6s
del tubo de la varilla indicadora de nivel
para relleno del aceite. Vacielo lentamente.
No Io Ilene demasiado. Para la capacidad
aproximada vea las "Especificaciones del
Producto" secci6n de este manual.
8. Use un medidor en la tapa/varilla indicadora
del nivel para relleno del aceite para revisar
el nivel. Para la lectura exacta, inserte
la varilla indicadora de nivel en el tubo y
empt3jela hacia abajo firmemente en su
sitio antes de quitarla. Mantenga el aceite
hasta, pero no encima, de la marca de
Ileno "FULIL' de la varilla indicadora de nivel.
Empuje la varilla hacia abajo firmemente en
el tubo cuando termine.
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
Cambie el filtro de aceite del motor cada tem-
porada ovez por medio que cambie el aceite, si
el tractor se usa mas de 100 horas en un aflo.
53
FILTRO DE AIRE
Su equipo no funcionara correctamente si el filtro
de aire est& sucio. Cada 25 horas de funciona-
miento o en cada temporada, reemplace el pre
limpiador; y el cartucho donde viene el papel
[service paper cartv'idge] reempl_celo cada! 00
horas de operaci6n o en cada temporada, seg0n
el momento en el que primero ello sea necesario.
Lo que ocurre con mayor probabilidad es que el
limpiador del servicio de aire este sucio.
1. Hale hacia arriba la manivela de la cubierta
del filtro de aire y h_gala girar en el sentido
en el que gira el equipo.
2. Quite la cubierta.
3. Con mucho cuidado, quite el cartucho del
filtro de aire y el pre limpiador de la base.
4. Limpie la base con mucho cuidado para
evitar que caiga ninguna parficula en el
carburador.
NOTA: Si el cartucho est& muy sucio o daflado,
reemplacelo.
5. Coloque firmemente en la base el nuevo
pre limpiador y el nuevo cartucho.
6. Alinee las aletas de la cubierta con las
ranuras de la cajuela del aire y coloque la
cubierta de nuevo.
7. Enganche la manivela en la cubierta y
empuje hacia abajo la manivela para cerrar.
IMPORTANTE: Para limpiar el cartucho no se
pueden usar solventes derivados del petr61eo,
como el keroseno, porque pueden deteriorar el
cartucho. No engrase el cartucho; ni use aire a
presi6n para limpiarlo.
Manivela
Pre limpiador
LIMPIEZA DE LA REJILLA DE AIRE
La rejilla de aire debe mantenerse sin mugre
y paja para evitar el dafio al motor debido al
sobrecalentamiento. Limpiela con un cepillo de
alambre o con aire comprimido para remover la
mugre y las fibras de goma secas, pegadas.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AIRE
Los escombros pueden atascar el sistema de
enfriamiento de aire de motor. Remueva la cubi-
erta del soplador y limpie el _rea mostrada para
evitar el recalentamiento y daflos al motor.
Rejilla de Aire
Limpie el desperdicio y los
escombros
SILENClADOR
Inspeccione y cambie el silenciador corroido y el
amortiguador de chispas (si viene equipado) pues
pueden crear un peligro de incendio y/o daflos.
BUJiA(S)
Cambie las bujia(s) al comienzo de cada tem-
porada de siega o despues de cada 100 horas
de operaci6n, Io que suceda primero. El tipo de
bujia y el ajuste de la abertura aparecen en "ES-
PECIFICACIONES DEL PRODUCTO" secci6n
de este manual.
FILTRO DE COMBUSTIBLE EN LINEA
El filtro de combustible debe cambiarse una
vez cada temporada. Si el filtro de combustible
se tapona, obstruyendo el flujo del combustible
hacia el carburador, es necesario cambiarlo.
1. Con el motor frio, remueva el filtro y tapone
las secciones de la linea de combustible.
2. Ponga el filtro de combustible nuevo en su
posici6n en la linea de combustible con la
flecha sefialando hacia el carburador.
3. Aseg0rese de que no hayan fugas en la
linea del combustible y que las grapas
est6n colocadas en forma adecuada.
4. Inmediatamente limpie toda la gasolina der-
ramada.
Abrazadera _--_j Abrazadera
Filtro de _,, / / _)u_ )
combustible _,__ ____-----_,,_/
LIMPIEZA
, Limpie todo material extrafio del motor, la
bateria, el asiento, el pulido, etc.
, Mantenga las superficies pulidas y las rue-
das sin derrames de gasolina, aceite, etc.
, Proteja las superficies pintadas con cera tipo
automotriz.
No recomendamos que se utilice una manguera
de jardin o agua a presi6n para limpiar el tractor
a no ser que el motor y la transmisi6n est6n
cubiertos para protegerlos del agua.
El agua en el motor y la transmisi6n acortan la
vida Otil del tractor. Utilizar aire comprimido o un
soplador de hojas para remover hierba, hojas y
basura del tractor y cortac6spedes.
54
,_ ADVERTENCIA:PARA EVITAR LESIONES SERIAS, ANTES DE DAR CUALQUIER
SERVlCIO O DE HACER AJUSTES:
1. Presione el pedal del embrague/freno completamente y aplique el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambios en la posici6n de neutro.
3. Ponga el embrague del accesorio en la posici6n desenganchado (DISENGAGED).
4. Ponga la Ilave de ignici6n en la posici6n de apagado (STOP) y remu6vala.
5. AsegOrese que las cuchillas y que todas las partes movibles se hayan detenido completamente.
6. Desconecte el alambre de la bujia y p6ngalo en donde no pueda entrar en contacto con 6sta.
PARA DESMONTAR LA CORTADORA
DE CO:SPED
1. Suelte el embrague poniendolo en la
posici6n "DISENGAGED" ("DESACTIVA-
DO").
2. Baje la palanca elevadora de montaje a la
posici6n de mas abajo.
3. Ruede la correa de polea del motor (M) y
fijadors de la correa (G).
4. Retire el resorte de sujeci6n (K), deslice la
abrazadera (L) hasta quitarla, y saque a
presi6n la guia de la caja (P) hasta que se
salga del soporte.
5. Retire el resorte del cable del embrague (Q)
del brazo del engranaje (R).
6. Desconecte la pieza de uni6n anterior (E)
de la cortadora - retire el resorte de conten-
ci6n y la arandela.
7. Por uno de los lados de la cortadora,
desconecte el brazo de suspensi6n de
la cortadora (A) del chasis y la pieza de
uni6n posterior (C) de la barra posterior
de la cortadora (D) - retire los resortes de
_CcOntenci6n y las arandelas.
UIDADO: Una vez que se desconecten
las piezas de uni6n posteriores, la palanca el-
evadora funcionara a resorte. Sujete con fuerza
la palanca elevadora al cambiarla de posici6n.
8. Deslice la cortadora por debajo del lado
derecho del tractor.
IMPORTANTE: Si se monta un accesorio dife-
rente del cortac6sped al tractor, hay que quitar
el estribo frontal (E) y los estribos traseros de
elevaci6n (C) del tractor y enganchar el resorte
de embrague (Q) en la guia del cable en el
borde frontal del salpicadero m&s bajo.
INSTALE LA SEGADORA
Aseg_rese de que el tractor se encuentre en
una superficie nivelada, y ponga el freno de
mano.
1. Haga descender la palanca elevadora a su
posici6n m_s baja.
CUIDADO: La palanca elevadora funciona
a resorte. Suj6tela con fuerza, hagala de-
scender lentamente y tranquela en la posici6n
m_.s baja.
NOTA: Cerci6rese de que los brazos de sus-
pensi6n de los lados de la segadora (A) est6n
dirigidos hacia adelante antes de deslizarla por
2. Deslice la SEGADORA pot debajo del trac-
tor hasta que quede bien centrada debajo
de 6ste.
3. FIJE LOS BRAZOS DE SUSPENSION
LATERALES DE LA CORTADORA (A)
AL CHASIS - Ubique el orificio del brazo
encima de la clavija (B) que hay en la parte
exterior del chasis del tractor, y fijelo con
una resorte de contenci6n.
4. Realice el mismo procedimiento en el otto
lado del tractor.
55
.
y sujetelo por medio de un resorte de con-
tenci6n (G) a trav6s del orificio de la pieza
de uni6n ubicada detras de la barra.
Introduzca el otto extremo de la pieza de
uni6n (E) en el orificio que se encuentra en
la barra anterior de la cortadora (H), y fijelo
por medio de una arandela y un resorte de
contenci6n (J).
.
.
FIJE LAS PIEZAS DE PROPULSION POS-
TERIORES (C) - Levante la parte posterior
de la cortadora, ubique la ranura de la pieza
de uni6n (D) por encima de la clavija que
hay en la barra posterior de la cortadora
y fijela con una arandela y un resorte de
contenci6n.
FIJE LA PIEZA DE UNION ANTERIOR (E)
- Trabaje por el lado izquierdo del tractor.
Introduzca el extremo de la barra de la
pieza de uni6n pot el orificio anterior de la
barra de suspensi6n anterior del tractor (F),
8. Retire el resorte del cable del embrague (Q)
del brazo del engranaje (R).
9. Retire el resorte de sujeci6n (K), deslice la
abrazadera (L) hasta quitarla, y saque a
presi6n la guia de la caja (P) hasta que se
salga del soporte.
10. Instale la correa pas_ndola pot encima de la
polea del motor (M) y fijadors de la correa (G).
IMPORTANTE: Verifique que la correa encaje
bien en todas las ranuras de las poleas de la
cortadora.
11. Suba la palanca elevadora a la posici6n de
m_s arriba.
12. Si es necesario, ajuste las rueditas del
calibre antes de poner en funcionamiento la
cortadora, como se ilustra en el capitulo de
Manejo de este manual.
©
56
03042
PARA NIVELAR LA SEGADORA
AsegSrese de que los neumaticos est6n inflados
a la PSI que se indica en estos. Si est&n de-
masiado inflados o poco inflados, el c6sped no
le quedara bien cortado, Io cual podra Ilevarlo a
pensar que la,SEGADORA no estb,bien regulada.
REGULACION VISUAL DE LADO A LADO
1. Si todos los neumaticos est&n correcta-
mente inflados y el c6sped parece haber
quedado cortado desparejo, determine qu6
lado de la cortadora esta cortando mas al ras.
2. Con una Ilave inglesa de 3/4" o de calibre
regulable, haga girar hacia la izquierda la
tuerca de ajuste de la pieza de uni6n (A)
para bajar lado izquierdo la cortadora, o
bien hagala girar hacia lado derecho la
derecha para subirla.
Haga girar la Haga girar la
tuerca hacia tuerca hacia
la derecha la izquierda
para .para bajar la
segadora segadora
NOTA: Cada vuelta completa de la tuerca
de ajuste hara variar la altura de la cortadora
aproximadamente 3/16".
3. Pruebe la regulaci6n realizada cortando
c6sped que aOn no haya cortado y obser-
vando c6mo queda. Vuelva a ajustar, en
caso necesario, hasta obtener resultados
satisfact,orios.
REGULACION DE LA PRECISION DE LADO
A LADO
1. Con todos los neum&ticos correctamente
inflados, estacione el tractor a nivel del
suelo o en la entrada a la casa.
_, CUIDADO: Las cuchillas son afiladas. Prote-
jase las manos con guantes oenvuelva las cuchil-
las con tela gruesa, o bien haga ambas cosas.
2. Suba la SEGADORA a la posici6n mb,s alta.
3. A ambos lados de la cortadora, ubique la
cuchilla hacia un lado y mida la distancia
(A) que hay entre el borde inferior de la
cuchilla y el suelo. Dicha distancia debe set
la misma a ambos lados.
Al L-" J Lf IA
4. En caso que sea necesario realizar un
ajuste, lea los paso 2 de las instrucciones de
Regulaci6n Visual que aparecen m&s arriba.
5. Vuelva a verificar las medidas y ajuste
nuevamente, en caso necesario, hasta que
ambos lados queden iguales. 57
AJUSTE DE DELANTE A ATRAS
IMPORTANTE: El piso debe quedar bien nive-
lado de lado a lado.
Para que el c6sped le quede perfectamente
cortado, las cuchillas de la cortadora deben
ajustarse de tal manera que la punta anterior
quede 1/8" a 1/2" m&s abajo que la punta pos-
terior cuando la cortadora se encuentre en su
sici6n mas alta.
CUIDADO: Las cuchillas son afiladas. Pro-
tejase las manos con guantes o envuelva las
cuchillas con tela gruesa, o bien haga ambas
cosas.
, Suba la SEGADORA a la posici6n m&s alta.
, Ubique cualquiera de las hojas de la cuchilla
de tal manera que la punta quede apuntando
directamente hacia adelante. Mida la distan-
cia (B) que hay entre la punta anterior y el
suelo y entre la punta posterior y el suelo.
, Si la punta anterior de la hoja de la cuchilla
no est& !/8" a 1/2" m_s abajo que la punta
posterior, dirijase a la parte de adelante del
tractor.
, Con una Ilave inglesa de 11/16" o de calibre
regulable, afloje la tuerca A, dandole varias
vueltas para despejar la tuerca de ajuste B.
, Con una Ilave inglesa de 3/4" o de calibre
regulable, haga girar la tuerca de ajuste de la
pieza de uni6n anterior (B) en sentido horario
(ajustar) para elevar la parte de adelante de
la cortadora, o bien en sentido antihorario
(aflojar) para bajarla.
NOTA: Cada vuelta completa de la tuerca de
ajuste hara variar la altura de la cortadora !/8".
, Vuelva a verificar las medidas y ajuste nue-
vamente, en caso necesario, hasta que la
punta anterior de la hoja de la cuchilla quede
1/8" a 1/2" mas abajo que la punta posterior.
Ajuste la tuerca
de regulaci6n
de altura B
_ara levantar la
r segadora
kA primero drcrra'xt_rca de ajuste.
Le
)ien
PARAREEMPLAZARLACORREADELA
CUCHILLA DE LA SEGADORA
DESMONTAJE DE LA CORREA DE LA SEGA-
DORA
1. Estacione el tractor en una superficie nive-
lada. Ponga el freno de mano.
2. Baje la palanca elevadora a la posici6n de
mas abajo.
3. Quite toda suciedad y restos de hierbas que
pueda haberse acumulado alrededor de
los dispositivos de recolecci6n y de toda la
superficie superior.
4. Retire la correa de la polea del embrague
el6ctrico (M), las dos poleas de los disposi-
tivos de recolecci6n (R) y las poleas de los
pihones (S).
MONTAJE DE LA CORREA DE LA SEGA-
DORA
1. Instale la correa pasandola alrededor de las
poleas (R) y alrededor de las poleas (S),
como se muestra en la figura.
2. Pase la correa pot encima de la polea del
embrague el6ctrico (M).
IMPORTANTE: Verifique que la correa calce
bien en todas las ranuras de las poleas de la
cortadora.
3. Suba la palanca elevadora a la posici6n de
mas arriba.
3. Jale el cable de la correa hacia la parte de atras
del tractor. Retire la correa moviendola hacia
arriba desde la polea de entrada del eje (D).
4. Retire la correa movi6ndola hacia abajo
desde la polea del motor (E).
5. Deslice la correa hacia la parte de atras del
tractor, refirela del dispositivo de direcci6n
(F) y saquela del tractor.
PARA REEMPLAZAR LA CORREA DE TRANS-
MISI()N DE LA FUERZA ELECTROMOTRIZ
Estacione el tractor en una superficie nivelada.
Ponga elfreno de mano. En caso que necesite asis-
tencia, del lado de abajo del apoyapi6s izquierdo
hay una guia pr_tctica para el montaje de la correa.
DESMONTAJE DE LA CORREA
1. Desmonte la SEGADORA (Vet "PARA
DESMONTAR LA SEGADORA' en este
capitulo del manual).
NOTA" Observe bien toda la correa de transmis-
i6n, asi como tambien la posici6n de las guias y
los dispositivos de protecci6n o guardacorreas.
2. Retire la correa del pifi6n estacionario (A) y
del pifl6n de embrague (B).
MONTAJE DE LA CORREA
1. Pase la correa nueva desde la parte de
atr_ts a la parte de adelante del tractor, por
encima de la placa de direcci6n (F) y del
v&stago del pedal de embrague / freno (G).
2. Jale la correa hacia la parte de adelante del
tractor y p_tsela por encima de la polea del
motor (E).
3. Jale la correa hacia la parte de atras del
tractor. Con mucho cuidado, dirijala hacia
abajo y pasela alrededor de la polea de
entrada al eje (D). AsegSrese de que la
correa encaje dentro del dispositivo de
protecci6n o guardacorrea.
4. Pase la correa a traves del pifi6n estaciona-
rio (A) y del pifi6n del embrague (B).
5. AsegSrese de que la correa encaje en
todas las ranuras de las poleas yen todos
los rieles y protecciones.
6. Instale la SEGADORA (Ver"PARA INSTALAR
LA CORTADOR,_' en este capitulo del manual).
58
CONTROLAR Y AJUSTAR EL FRENO
Si el tractor exige mas de cinco (5) pies para
pararse a una velocidad m&s alta en el cambio
mas alto en una superficie nivelada de hor-
mig6n seco o pavimentada, entonces se debe
controlar y ajustar el freno.
CONTROL DEL FRENO
1. Aparcar el tractor en una superficie nivelada
de hormig6n seco o pavimentada, presionar
el pedal del freno hasta el fondo y accionar
el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambios en punto
muerto.
Las ruedas traseras tiene que bloquearse y pa-
tinar cuando se intenta empujar hacia adelante
el tractor manualmente. Si las ruedas traseras
giran, es necesario ajustar el freno o sustituir
las zapatas.
IMPRESION / INCLINACION DE LAS RUE-
DAS DELANTERAS
La impresi6n e inclinaci6n de las ruedas del-
anteras de su nuevo tractor vienen asi de fabri-
ca y son normales. La impresi6n y la inclinaci6n
de las ruedas delanteras no son regulables. En
caso que se produzca algt3n daho que afecte
la impresi6n o la inclinaci6n de las ruedas del-
anteras tal como vinieron de fabrica, p6ngase
en contacto con un centro de servicios Sears u
otro centro de servicios autorizado.
PARA REMOVER LAS RUEDAS PARA
HACER REPARACIONES
1. Bloquee el eje en forma segura.
2. Remueva la cubierta del eje, el anillo de
retenci6n y las arandelas para permitir la
remoci6n de las ruedas (la rueda trasera
contiene una Ilave cuadrada - no la pierda).
3. Repare la Ilanta y vu61vala a montar.
AVlSO: En las ruedas traseras solamente:
alinee las ranuras en el cubo de la rueda
trasera en el eje. Inserte la Ilave cuadrada.
4. Vuelva a colocar las arandelas e inserte el
anillo de retenci6n en forma segura en la
ranura del eje.
5. Vuelva a colocar la cubierta del eje.
AVlSO: Para arreglar las Ilantas perforadas
y pera prevenir que tenga Ilantas pinchadas a
causa de pequehas fugas, comprar de su com-
merciante Sears y utilizar el sello para Ilantas.
Elsello previene que las Ilantas se sequen y
tambi6n la corrosi6n.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR CON
UNA BATERJA BAJA
_,ADVERTENClA: Las baterias de acido-plo-
mo generan gases explosivos. Mantenga las
chispas, las llamas y los materiales para fumar
alejados de las baterias. Siempre use una pro-
tecci6n para los ojos alrededor de las batedas.
Si su bateda esta demasiado baja como para
hacer arrancar el motor tiene que volverse a
cargar. (Vea "Bateria" en la secci6n de Manten-
imiento de este manual).
Si se usan "cables de empalme" para un
arranque de emergencia, siga este proced-
imiento:
IMPORTANTE: Su tractor esta equipado con
un sistema de 12 volts. El otro vehiculo tambi6n
tiene que tener un sistema de ! 2 volts. No use
la bateda de su tractor para hacer arrancar a
otros vehiculos.
PARA ADJUNTAR LOS CABLES DE
EMPALME -
1. Conecte cada extremo del cable ROJO con
el terminal (A-B) POSITIVO (+) de cada
bateria, preocup_.ndose de no hacer corto-
circuito en el chasis.
2. Conecte un extremo del cable NEGRO
con el terminal (C) NEGATIVO (-) de una
bateria completamente cargada.
3. Conecte el otro extremo del cable (D) NE-
GRO con un buena CONEXION A TIERRA
DEL CHASIS, alejado del estanque de
combustible y de la bateda.
PARA REMOVER LOS CABLES, INVIERTA EL
ORDEN
1. El cable NEGRO primero del chasis y luego
de la bateria completamente cargada.
2. El cable ROJO al t31timode ambas baterias.
DD
02614
Bateria Debil o Bater{a Completamente
Descargada Cargada
Arandelas
Anillo de
Retenci6n
Cubierta
del eje
Llave Cuadrada (rueda _
trasera sotamente)
59
REEMPLAZAR LA BATERIA
_,ADVERTENCIA: No haga cortocircuito con
los terminales de la bateda al permitir que una
Ilave de tuerca o cualquier otro objeto entre
en contacto con ambos terminales a la misma
vez. Antes de instalar la bateda remueva las
pulseras de metal, los relojes de pulsera de
metal, los anillos, etc.
El terminal positivo tiene que conectarse prim-
ero para evitar las chispas debido a la conexi6n
a tierra por accidente.
1. Levante la base del asiento a la posici6n
levantada.
2. Desconecte el cable de la bateda NEGRO
primero y luego el cable de la bateda ROJO
y remueva la bateria del tractor.
3. Instale la nueva bateda con los t@minos en
misma posici6n como la bateria vieja.
4. Primero, conecte el cable de la bateria
ROJO con el terminal positivo (+) con el
perno hexagonal y la tuerca segSn se
muestra. Apri@elos en forma segura. Desl-
ize la cubierta terminal sobre el terminal
5. Conecte el cable de conexi6n a tierra
NEGRO al terminal negativo (-) con el
perno hexagonal y la tuerca que queden.
Apri6telos en forma segura.
(_ (Negative)
Cable negro
(Positivo)
Cable
rojo
PARA CAMBIAR LA BOMBILLA DE LA LUZ
DELANTERA
1. Levante el cap&
2. Tire el sujetador de la bombilla fuera del
agujero en la parte trasera del enrejado.
3. Cambie la bombilla en el sujetador y em-
puje el sujetador de la bombilla, en forma
segura, hacia atr&s en el agujero en la
parte trasera del enrejado.
4. Cierre el cap&
ENTREClERRE Y RELES
El alambrado suelto o dahado puede producir
el mal funcionamiento de su tractor, o que deje
de funcionar, o le impida el arrancar.
, Revise el alambrado. Vea el diagrama del
alambrado el6ctrico en la secci6n de Partes
de Repuesto.
PARA CAMBIAR EL FUSIBLE
C&mbielo por un fusible tipo enchufable de 30
amps, tipo automotriz. El sujetador del fusible
esta ubicado detras del tablero.
PARA REMOVER EL CONJUNTO DEL CAPO
Y DEL ENREJADO
1. Levante el cap6.
2. Desabroche el conector del alambre de las
luces delanteras.
3. P&rese delante del tractor. Agarre el cap6
en los lados, inclinelo un poco hacia el mo-
tor y s&quelo del tractor.
4. Para volver a instalar el cap6, asegt_rese de
volver a conectar el conector del alambre
de las luces.
Conector del alambre de
las Luces Delanteras
MOTOR
El mantenimiento, la reparaci6n, o el reemplazo
de cualquier dispositivos o sistemas del control
de la emisi6n, los cuales sean hechos al costo
del cliente, pueden ser realizados pot cualquier
individuo o establecimiento de reparaci6n de
motor. Los reparos que caen bajo garantia
deben set realizados pot un establecimiento de
servicio de reparaci6n de motor autorizado.
PARA AJUSTAR EL CABLE DE CONTROL
DE LA ACELERACION
El control de la aceleraci6n ha sido preajustado
en la fabrica y no deberia necesitar ajustes.
Revise los ajustes que se describen a continu-
aci6n, antes de soltar el cable. Si el ajuste es
necesario, proceda segOn Io siguiente:
1. Con el motor sin funcionar, mueva la
palanca de control de la aceleraci6n desde
la posici6n de lento a la de estrangulaci6n.
Lentamente, mueva la palanca desde la
posici6n de estrangulaci6n a la de rapido.
2. Revise que los agujeros '_' en la palanca
de control del regulador y el agujero en
la plancha del regulador est6n alineados.
Si los agujeros '1_'no Io estan, suelte el
tornillo de sujeci6n y mueva el cable de la
aceleraci6n hasta que los agujeros queden
alineados. Apriete el tornillo de sujeci6n en
forma segura.
6O
Palanca de Control del Regulador
Plancha de
control de
regulador
Cable de la
Aceleracion
A( ,rnillo de
'_ Sujecion
PARA AJUSTAR EL CARBURADOR
AVISO:EI carburador de este motor de de
emission baja. Esta equipado con una valvula
de mezcla en vacio con un capuch6n limitador,
la cual permite que se puedan hacer algunos
ajustes entre los limites del capuch6n.
El carburador ha sido preajustado en la fabrica
y no deberia necesitar ajustes. Sin embargo, se
pueden necesitar ajustes de menor importan-
cia para compensar por las diferencias en el
combustible, temperatura, altura o carga. Si el
carburador necesita ajustes, proceda segt3n Io
siguiente:
En general, si se gira la valvula de mezcla
en vacio hacia adentro (en el sentido de las
manillas del reloj) se disminuye el suministro de
combustible que va al motor, entregando una
mezcla de combustible/aire m&s pobre. Si se
gira la v&lvula de mezcla en vacio hacia afuera
(en el sentido contrario alas manillas del reloj)
se aumenta el suministro de combustible que
va al motor entregando una mezcla de combus-
tible/aire mas rica.
IMPORTANTE: Se puede dafiar la valvula de
aguja y el asiento en el carburador si el tornillo
esta muy apretado hacia adentro.
AJUSTE PRELIMINAR-
1. El conjunto del filtro de aire tiene que mon-
tarse en el carburador cuando se hagan los
ajustes en 6ste.
2. Aseg5rese que el cable de control de la
aceleraci6n este ajustado en forma adec-
uada (vea Io anterior).
AJUSTE FINAL-
1. Haga arrancar el motor y permita que se
caliente pot cinco minutos. Haga los ajustes
finales con el motor funcionando y con la
palanca de control de cambio/movimiento
en la posici6n de neutro.
2. Mueva la palanca de control de la aceler-
aci6n a la posici6n de lento. Con el dedo,
rote y sujete la palanca de la aceleraci6n en
contra del tornillo de la velocidad en vacio.
Gire el tornillo de la velocidad en vacio para
que Iogre 1750 RPM.
3. A la misma vez que este teniendo el mango
de control de la aceleraci6n en contra del
tornillo de corriente reactiva, gire la v_.lvula
de mezcla en vacio completamente en la
direcci6n de las agujas de un reloj y en
seguida de la otra direcci6n hasta que el
motor empiece a funcionar mal. Gire la
valvula a un punto central entre las dos
posiciones. Suelte la palanca del control de
la aceleraci6n.
61
PRUEBA DE LA ACELERACION -
4. Mueva la palanca de control de la aceler-
aci6n desde la posici6n de lento a la de
rapido. Si el motor titubea o se para, gire la
valvula de la mezcla en vacio hacia afuera
(en el sentido contrario alas manillas del
reloj) 1/8 de vuelta. Repita la prueba y con-
tint3e, si es necesario, hasta que el motor
acelere en forma pareja.
El tope de alta velocidad ha sido ajustado en
la fabrica. No Io ajuste - se pueden producir
daflos.
IMPORTANTE: Nunca manipule el regulador
del motor, el que ha sido ajustado en la fabrica
para la velocidad del motor adecuada. Puede
ser peligroso hacer funcionar el motor a una
velocidad por sobre el ajuste de alta velocidad
de la f_brica. Si cree que la velocidad alta
regulada del motor necesita ajuste, pongase en
contacto con un centro de servicio Sears o con
un otto centro de servicio cualificado, el que
cuenta con el equipo adecuado y la experiencia
para hacer los ajustes necesarios.
Tornillode Velocidad en Vacio
"_'l_ _ Palanca de laAceleraci6n
(' Haga Marchar en
Vacio la Valvula
z_,=_ _.. de Mezcla con
ii-/_( - el Limitador de
Corriente
Inmediatamentepreparesutractorparael
almacenamientoalfinaldelatemporadaosiel
tractornosevaausarpot30diasom_s.
_DVERTENOIA: Nuncaalmaceneeltrac-
torcongasolinaenelestanquedentrodeun
edificioendondelosgasespuedenalcanzar
unallamaexpuestaounachispa.Permitaque
elmotorseenfrieantesdealmacenarloen
cualquierrecintoprivado.
TRACTOR
Cuandoeltractorsevaaalmacenarporcierto
periododetiempo,limpielacuidadosamente,
quitetodalamugre,lagrasa,lashojas,etc.
Guardelaenunaarealimpiayseca.
1. Limpietodoeltractor(vea"LIMPIEZA'enla
secci6ndeMantenimientoenestemanual).
2. Inspeccioney cambielascorreas,sies
necesario(vealasinstruccionesparael
cambiodelascorreasenlasecci6nde
ServicioyAjustesdeestemanual).
3. Lubdquelo,segOnsemuestraenlasecci6n
deMantenimientodeestemanual.
4. Aseg0resequetodaslastuercas,los
pernosylostornillosest6nsujetados
enformasegura.Inspeccionelaspartes
moviblesparaverificarsihaydaho,roturao
desgaste.C&mbielassiesnecesario.
5. Retoquetodassuperficiespintadasoxida-
dasopicadas;apliquelijaantesdepintar.
BATERiA
, Cargue la bateria completamente antes de
guardarla.
, Despu6s de cierto periodo de tiempo en
almacenamiento, la bateria puede necesitar
volver a cargarse.
, Para ayudar a evitar la corrosi6n y las fugas
de potencia durante largos periodos de
almacenamiento, se deben desconectar
los cables de la bateria y se debe limpiar
cuidadosamente (vea "PARA LIMPIAR LA
BATERiA Y LOS TERMINALES" en la sec-
ci6n de Mantenimientode este manual).
, Despues de limpiarla, deje los cables desco-
nectados y p6ngalos en donde no puedan
entrar en contacto con los terminales de la
bateria.
, Si se remueve la bateria del tractor para el
almacenamiento, no la guarde directamente
sobre concreto o sobre superficies h0medas.
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: Es important evitar que se
forman depositos de goma en partes funda-
mentales del sistema de combus-tible tales
como el carburador, el filtro del combustible,
la manguera del combustibles mezclados con
alcohol (conocido como gasohol o que tienen
etanol o metanol) pueden atraer humedad, Io
que conduce a la separaci6n y a la formaci6n
de acudos durante elalmacenamiento. La
gasolina acidica puede dahar el sistema de
combustible de un motor durante el periodo de
almacenamiento.
, Vaciar el dep6sito del carburante poniendo
en marcha el motor y dej&ndolo funcionar
hasta que el carburante termine el carbura-
dor este vacio.
, Nunca use los productos para limpieza del
carburador o del motor en el estanque de
combustible pues se pueden producir dahos
permanentes.
, Use combustible nuevo la pr6xima
temporada.
AVlSO: El estabilizador de combustible es una
alternativa aceptable para reducir a un minimo
la formaci6n de dep6sitos de goma en el com-
bustible durante el periodo de almacenamiento.
Agregue estabilizador a la gasolina en el
estanque de combustible o en el envase para el
almacenamiento. Siempre siga la proporci6n de
mezcla que se encuentra en el envase del esta-
bilizador. Haga funcionar el motor por Io menos
10 minutos despu6s de agregar el estabilizador,
para permitir que 6ste Ilegue al carburador. No
vaciar la gasolina del estanque de gasolina y el
carburador si se esta usando estabilizador de
combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y
cgtmbielo con aceite de motor limpio. (Vea "MO-
TOR" en la secci6n de Mantenimiento" de este
manual.)
ClLINDRO(S)
1. Remueva la(s) bujia(s).
2. Vacie una onza de aceite a trav6s del
agujero(s) de la bujia en el cilindro(s).
3. Gire la Ilave de ignici6n a la posici6n de 'Ar-
ranque" (Start), por unos cuantos segundos
para distribuir el aceite.
4. Cambie por bujia(s) nueva(s).
OTROS
, No guarde la gasolina de unatemporada a la
otra.
, Cambie el envase de la gasolina si se emp-
ieza a oxidar. La oxidaci6n y/o la mugre en
su gasolina produciran problemas.
, Si es posible, guarde su unidad en un recinto
cerrado y ct3brala para protegerla contra el
polvo y la mugre.
, Cubra su unidad con un forro protector
adecuado que no retenga la humedad. No
use plastico. El plastico no puede respirar, Io
que permite la formaci6n de condensaci6n,
Io que producira la oxidaci6n de su unidad.
IMPORTANTE: Nunca cubra el tractor mientras
el motor y las areas de escape todavia estan
calientes.
62
iDENTIFiCACiON DE PROBLEMAS:
Yea la seccion apropiada en el manual a menos que este dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA
No arranca
Dificil de arrancar
El motor no da
vuelta
Ei motor suena
pero noarranca
Perdida de fuerza
CAUSA
1. Sin combustible.
2. Motor sin la
"ESTRANGULACION" (CHOKE)
adecuada.
3. Motor ahogado.
4. Bujia mala.
5. Filtro de aire sucio.
6. Filtro de combustible sucio.
7. Agua en el combustible.
8. Alambrado suelto o dahado.
9. Carburador desajustado.
10.Valvulas del motor
desajustadas.
1. Filtro de aire sucio.
2. Bujia mala.
3. Bateda baja o descargada.
4. Filtro de combustible sucio.
5. Combustible rancio o sucio.
6. Alambrado suelto o dafiado.
7. Carburador desajustado.
8. Valvulas del motor desajustadas.
1. Pedal del embrague/freno no
presionado.
2. El embrague del accesorio esta
enganchado.
3. Bateria baja o descargada.
4. Fusible quemado.
5. Terminales de la bateria corroidos.
6. Alambrado suelto o dafiado.
7. Interruptor de la ignici6n fallado.
8. Solenoide o arrancador fallados.
.
Interruptor(es) que exige(n) la
presencia del operador fallado.
1. Bateda baja o descargada
2. Terminales de la bateria corroidos
3. Interruptor de la ignici6n
4. Solenoide o arrancador fallados.
1. Corta mucho c6sped, muy rapido.
2. Aceleraci6n en lap,osici6n de
"ESTRANGULAClON" (CHOKE)
CORRECCION
1. Llene el estanque de combustible.
2. Vea "PARA ARRANCAR EL
MOTOR" en la secci6n de
operaci6n.
3. Espere varios minutos antes de
tratar de arrancar.
4. Cambie la bujia.
5. Limpie/cambie el filtro de aire.
6. Cambie el filtro de combustible.
7. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a Ilenar el
estanque con gasolina nueva
cambie cambie el filtro de combus-
tible.
8. Revise todo el alambrado.
9. Vea "Para ajustar el Carburador"
en la seccion de Servicio y Ajustes.
10.Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1. Limpie/cambie el filtro de aire.
2. Cambie la bujia.
3. Vuelva a cargar o cambie la bateria.
4. Cambie el filtro de combustible.
5. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Ilenarlo con gasolina
nueva.
6. Revise todo el alambrado.
7. Vea "Para ajustar el Carburador"
en la secci6n de Servicio y Ajustes.
8. Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1. Presione el pedal del embrague/
freno.
2. Desenganche el embrague del
accesorio.
3. Vuelva a cargar o cambie la bateria.
4. Cambie el fusible.
5. Limpie los terminales de la bateda.
6. Revise todo el alambrado.
7. Revise/cambie el interruptor de la
ignici6n.
8. Revise/cambie el solenoide o
arrancador.
9. P6ngase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1. Vuelva a cargar o cambie la bateria.
2. Limpie los terminales de la bateria.
3. Revise todo el alambrado.
4. Revise/cambie el solenoide o
arrancador.
1. Eleve la altura de corte.
2. Ajuste el control de la aceleraci6n.
63
IDENTIFICACiON DE PROBLEMAS:
Vea la seccion apropiada en el manual a menos que este dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA CAUSA CORRECCION
Perdida de fuerza 13. Acumulaci6n de c6sped, hojas y 3. Limpie la parte inferior de la caja
(continuado) basura debajo de la segadora, de la segadora.
i4. Filtro de aire sucio. 4. Limpie/cambie el filtro de aire.
i5. Nivel de aceite bajo/aceite sucio. 5. Revise el nivel de aceite/cambie el
aceite.
i6. Bujia fallada. 6. Limpie y vuelva a ajustar la
abertura o cambie la bujia.
17. Filtro de combustible sucio. 7. Cambie el filtro de combustible.
i8. Combustible rancio o sucio. 8. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Ilenarlo con gasoiina
nueva.
9. Agua en el combustible. 9. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a Ilenar el
estanque con gasolina nueva y
cambie el filtro de combustible.
10.Alambrado de la bujia suelto. 10.Conecte y apriete el alambre de la
bujia.
11 .Rejilla/aletas de aire del motor 11.Limpie las rejilla/aletas de aire del
sucias, motor.
12.Silenciador sucio/taponado. 12.Limpie/cambie el silenciador.
13.Alambrado suelto o dafiado. 13.Revise todo el alambrado.
14.Carburador desajustado. 14.Vea "Para ajustar el Carburador"
en la secci6n de Servicio y Ajustes.
15.V_lvulas del motor desajustadas 15.Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
Vibraci6n excesiva 1. Cuchilla desgastada, doblada o 1. Cambie la cuchilla. Apriete el
suelta, perno de la cuchilla.
I
12. Mandril de la cuchilla doblado. 2. Pongase en contacto con uncentro
de servicio Sears o con un otto
centro de servicio cualificado.
3. Parte(s) suelta(s)/daflada(s). 3. Apriete la(s) parte(s). Cambie las
partes dafladas.
El tractor se pon 1. El sistema de funcionamiento 1. Girar el ROSen la posici6n "ON".
en marcha atras atras (ROS) no est¢5"ON". Yea la secci6n de operaci6n.
El motor continua 1. Sistema de control que exige la 1. Revise el alambrado, los
funcionan do presencia del operador- interruptores y la conexiones.
cuando el operador seguridad fallado. Si no est&n correctas, pongase
se baja del asiento en contacto con un centro de
con el embra-gue servicio Sears o con un otto
del accesorio centro de servicio cualificado.
enganchado
L
Ma corte-disparejo 1. Cuchilla desgastada, doblada o
suelta.
i2. El conjunto segador no est¢5
nivelado.
3. Acumulaci6n de c6sped, hojas y
basura debajo de la segadora.
14. Mandril de la cuchilla doblado.
.
Los agujeros de ventilaci6n del
conjunto segador taponados
debido a la acumulaci6n de
c6sped, hojas y basura alrededor
de los mandriles.
.
2.
3.
4.
.
Cambie la cuchilla. Apriete el
perno de la cuchilla.
Nivele el conjunto segador.
Limpie la parte inferior de la caja
de la segadora.
Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
Limpie alrededor de los mandriles
para abrir los de ventilaci6n.
64
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Vea la seccion apropiada en el manual a menos que este dirigido a un centro de servicio
Sears.
CAUSA CORRECCION
PROBLEMA
Las cuchillas
segadoras no rotan
Mala descarga del
cesped
Las luz (ces)
delantera(s) no
esta(n)
funcionando
(si equipadas)
La bateria no carga
1. Obstrucci6n en el mecanismo
del embrague.
2. La correa de impulsi6n de la
segadora esta desgastada/daflada.
3. Polea de guia atascada
4. Mandril de la cuchilla atascado.
El motor tiene
"contrae×p-
Iosiones"cuando
se "APAGA"
1. Velocidad del motor muy lenta.
2. Velocidad de recorrido
demasiado rapida.
3. C6sped mojado.
4. El conjunto segador no ester
nivelado.
5. Presi6n de aire de las Ilantas
baja o dispareja.
6. Cuchilla desgastada, doblada o
suelta.
7. Acumulaci6n de cesped, hojas y
basura debajo de la segadora.
8. La correa de impulsi6n de la
segadora esta desgastada o
desajustada.
9. Las cuchillas estan mal con
instaladas.
10.Cuchillas inadecuadas en uso.
11 .Los agujeros de ventilaci6n del
conjunto agujeros segador
taponados debido a la acumu-
laci6n de c6sped, hojas y basura
alrededor de los mandriles.
.
2.
3.
4.
5.
El interruptor esta 'APAGADO"
(OFF).
Bombilla(s) o I_tmpara(s)
quemadas.
Interruptor de la luz fallado.
Alambrado suelto o daflado.
Fusible quemado.
1. Elemento(s) de la bateria malo(s).
2. Malas conexiones de conexiones.
3. Regulador fallado (si equipado).
4. Alternador fallado.
1. El control de la aceleraci6n del
motor no fue ajustado en la
posici6n de velocidad media y
m_txima (r&pida) antes de parar
el motor.
1. Remueva la obstrucci6n.
2. Cambie la correa de impulsi6n de
la segadora.
3. Cambie la polea de guia.
4. Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1. Ponga el control de la aceleraci6n
en la posici6n de "RAPIDO" (fast).
2. Cambie a una velocidad m_ts lenta.
3. Permita que se seque el c6sped
antes de segar.
4. Nivele el conjunto segador.
5. Revise las Ilantas para verificar
que tienen la presi6n de aire
adecuada.
6. Cambie/afile la cuchilla. Apriete el
perno de la cuchilla.
7. Limpie la parte inferior de la caja
de la segadora.
8. Cambie/ajuste la correa de
impulsi6n de la segadora.
9. Vuelva a instalar las cuchillas el
borde afilado hacia abajo.
10.Cambie pot las cuchillas
enumeradas en este manual.
11.Limpie alrededor de los mandriles
para abrir los de ventilaci6n.
1. "ENClENDA' (ON) el interruptor.
2. Cambie la bombilla(s) o lampara(s).
3. Revise/cambie el interruptor de la
luz.
4. Revise el alambrado y las conexiones.
5. Cambie el fusible.
1. Cambie la bateria.
2. Revise/limpie todas las cables.
3. Cambie el regulador.
4. Cambie el alternador.
. Mueva el control de la aceleraci6n
a la posici6n de velocidad media y
m_txima (r&pida) antes de parar
el motor.
65
/