Ecler ENVIRO MMT2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
MMT2
50.0051.01.00 1/2
ENTRADA MICRÓFONO / LINEA
MÓDULO MMT2
FUNCIÓN
MÓDULO PARA CONECTAR UN MICRÓFONO STANDARD O UNA FUENTE MUSICAL
QUE PERMITE DAR AVISOS A ZONAS PREFIJADAS.
DESCRIPCIÓN
Para difundir un aviso a través de este micrófono o desde una fuente musical debe pulsarse
el interruptor “ON” del módulo o bien hacerlo remotamente a través de la entrada “ON
REMOTE”. El módulo difunde el mensaje mientras el interruptor está accionado.
El módulo nos da la posibilidad de entrar en funcionamiento con un
Voice Over
, sin
necesidad de tener apretado el interruptor “ON” ni el “ON REMOTE”. Con este
Voice Over
,
que se selecciona internamente a través de un jumper, el módulo entrará en funcionamiento
cuando detecte una señal de entrada, ya provenga de un micrófono como de una fuente
musical. El módulo se desconectará 3sg después de no detectar señal a la entrada.
El mensaje hablado puede respetar o no el sistema de prioridades. Si el módulo se
configura para trabajar con prioridades se mantiene la estructura en zonas y la jerarquía
de prioridades (la señal del micrófono atenuaría la música). Si se configura sin prioridades
(BGA) la señal del micrófono se suma a la de BGM y se atenúa juntamente con ella cuando
exista un aviso sonoro (mensaje hablado o alarma) que funcione con el sistema de
prioridades.
Dispone de un control de tonos especialmente diseñado para mejorar la inteligibilidad en instalaciones problemáticas.
El control de volumen está asociado a un indicador bicolor para facilitar el ajuste del nivel óptimo. (Debe encenderse en verde y
no en rojo).
La entrada de LINE (conectores RCA), tendrá una sensibilidad de 10dBV/1K8).
La sensibilidad de entrada de MICRO (conector XLR3) se configura internamente mediante JUMPERS para adaptarse a distintos
micrófonos (dinámicos, electret, inalámbricos...) y también al nivel de línea. Los micrófonos que necesiten alimentación
Phantom
también podrán funcionar con este módulo, previamente se configurará internamente mediante un jumper.
CARACTERÍSTICAS
INDICADORES:
PAGING
: Difusión del mensaje hablado por megafonía
BUSY
: Sistema ocupado
SIGNAL LEVEL
: Para facilitar el ajuste óptimo del volumen
CONFIGURACIONES
INTERNAS:
MODO DE TRABAJO
: Prioridades + zonas
Mezclado con BGM (BGA)
ASIGNACIÓN DE ZONAS
NIVEL DE PRIORIDAD
: 1, 2 ó 3
SENSIBILIDAD DE ENTRADA XLR3
: ATT (-30dBV/1K8), NOT ATT (-50dBV/1K8)
y LINE (-10 dBV/1K8)
VOICE OVER
: ON o OFF
PHANTOM
: ON o OFF
CONTROLES:
ON
: Interruptor para PAGE
VOLUME
TREBLE
: -20 +10dB 10kHz
MID
: -20 +10dB 1.8kHz
BASS
: -20 +10dB 100Hz
CONEXIONES:
MICRO INPUT
: Entrada micro balanceada XLR3
LINE INPUT
: Entrada estéreo con RCA
MICRO/LINE
: Selector de entrada
REMOTE ON
: Entrada remota de “interruptor de page”
MMT2
2/2 50.0051.01.00
CONEXIONADO MMT2
Para realizar la conexión de este módulo se deberán seguir los siguientes pasos indicados en el gráfico de la página siguiente:
Escoger el modo de trabajo mediante el jumper con la indicación nº 1: este módulo puede actuar en el sistema respetando
prioridades y zonas (ALAR.) o como BGA.
ATENCIÓN: Solamente puede haber un módulo trabajando como BGA. Recordamos que para trabajar de este modo se
deberán retirar todos los jumpers de asignación de zonas y prioridades.
Si se define el módulo con modo de trabajo ALAR. seleccionar seguidamente su prioridad. Para ello se deberán colocar dos
jumpers de PRIORITY en el número de prioridad deseado, (indicación2 en la figura de la página siguiente). Por ejemplo
para configurar el módulo con prioridad 3 se deberán colocar dos jumpers en J112 y J115.
ATENCIÓN: Solamente puede haber un módulo con Prioridad 1. Recordamos que todos los módulos que lleven información
de
PRIORIDAD
tienen que instalarse en el mismo chasis.
Si se configura el módulo en modo ALAR. definir a que zona o zonas irá dirigido el mensaje mediante los jumpers resaltados
en la indicación nº 3. Por ejemplo, si queremos que este módulo actúe en la zona 3 y la 5, insertar los jumpers J118 y J121.
Fijaremos la sensibilidad de entrada del conector XLR3 con los jumpers indicados como nº 4: ATT -30dBV / 1K8; NOT
ATT -50dBV / 1K8 y LINE -10dBV / 1K8, siguiendo la siguiente tabla, donde el símbolo X significa que lleva el jumper
insertado:
LINE J105
MIC J106
LINE J107
MIC J108
MIC ATT J109
LINE
X
-
X
-
-
MIC
-
X
-
X
-
MIC ATT
-
X
-
-
X
Si vamos a utilizar micrófono que necesiten alimentación Phantom, poner un jumper en la indicación nº 5
,
el J104 activa el
Phantom si tenemos el jumper puesto y no lo activa si no lo tiene insertado.
Determinar si el módulo se activará mediante el
Voice Over
o no, poner un jumper en ON o en OFF del J126, indicación nº 6.
ATENCIÓN: Imprescindible colocar este minijumper en ON o OFF. Si no estuviera puesto este minijumper, el módulo no
funcionaría correctamente.
Insertar y atornillar en el chasis el panel frontal y posterior del módulo.
Conectar los buses de datos (cables planos de 10 y 20 hilos) en los conectores señalados como nº 7 en la figura siguiente.
Conectar el cable de unión entre la parte frontal y posterior. En este caso se conectarían la siguiente pareja de conectores
señalados como nº 8: J120-WI101.
Una vez realizada la instalación completa de uno o varios chasis, y de la conexión de los periféricos a ENVIRO, se deberá
adecuar el volumen de este módulo de forma que el led de
SIGNAL LEVEL
se ilumine en verde cuando se hable en
condiciones normales. A continuación se fijarán tonos como último ajuste del módulo.
MÓDULO MMT2
J101
1
WI101
J120
1
On Off
VO I C E- O VER
J126
ALAR.
J138
J104
BG A
J131
J105
J107
LINE
MIC
MIC ATT
J108
J109
J106
LINE
MIC ATT
MIC
PHANTOM
J129
J
130
J124
J1
25
10
1112
ZONE
9
8
J121
J123
J122
5
7
6
123
J157
J112
J119
J118
J1
16
J117
ZO N E
4 3 12
J111
J113
J115
J114
J110
PR I O RI TY
R14
3 R1
56 R162R1
44
S1
02
J133
D
127
D120
D
128
PRIORITIES:
Priority 1: J110-J113
Priority 2: J111-J114
Priority 3: J112-J115
3
1
6
8

Transcripción de documentos

ENTRADA MICRÓFONO / LINEA MÓDULO MMT2 FUNCIÓN MÓDULO PARA CONECTAR UN MICRÓFONO STANDARD O UNA FUENTE MUSICAL QUE PERMITE DAR AVISOS A ZONAS PREFIJADAS. DESCRIPCIÓN Para difundir un aviso a través de este micrófono o desde una fuente musical debe pulsarse el interruptor “ON” del módulo o bien hacerlo remotamente a través de la entrada “ON REMOTE”. El módulo difunde el mensaje mientras el interruptor está accionado. El módulo nos da la posibilidad de entrar en funcionamiento con un Voice Over, sin necesidad de tener apretado el interruptor “ON” ni el “ON REMOTE”. Con este Voice Over, que se selecciona internamente a través de un jumper, el módulo entrará en funcionamiento cuando detecte una señal de entrada, ya provenga de un micrófono como de una fuente musical. El módulo se desconectará 3sg después de no detectar señal a la entrada. El mensaje hablado puede respetar o no el sistema de prioridades. Si el módulo se configura para trabajar con prioridades se mantiene la estructura en zonas y la jerarquía de prioridades (la señal del micrófono atenuaría la música). Si se configura sin prioridades (BGA) la señal del micrófono se suma a la de BGM y se atenúa juntamente con ella cuando exista un aviso sonoro (mensaje hablado o alarma) que funcione con el sistema de prioridades. Dispone de un control de tonos especialmente diseñado para mejorar la inteligibilidad en instalaciones problemáticas. El control de volumen está asociado a un indicador bicolor para facilitar el ajuste del nivel óptimo. (Debe encenderse en verde y no en rojo). La entrada de LINE (conectores RCA), tendrá una sensibilidad de –10dBV/1K8Ω). La sensibilidad de entrada de MICRO (conector XLR3) se configura internamente mediante JUMPERS para adaptarse a distintos micrófonos (dinámicos, electret, inalámbricos...) y también al nivel de línea. Los micrófonos que necesiten alimentación Phantom también podrán funcionar con este módulo, previamente se configurará internamente mediante un jumper. CARACTERÍSTICAS INDICADORES: CONFIGURACIONES INTERNAS: PAGING: Difusión del mensaje hablado por megafonía BUSY: Sistema ocupado SIGNAL LEVEL: Para facilitar el ajuste óptimo del volumen MODO DE TRABAJO: Prioridades + zonas Mezclado con BGM (BGA) ASIGNACIÓN DE ZONAS NIVEL DE PRIORIDAD: 1, 2 ó 3 SENSIBILIDAD DE ENTRADA XLR3: ATT (-30dBV/1K8Ω), NOT ATT (-50dBV/1K8Ω) VOICE OVER: ON o OFF PHANTOM: ON o OFF CONTROLES: CONEXIONES: 50.0051.01.00 ON: VOLUME TREBLE: MID: BASS: y LINE (-10 dBV/1K8Ω) Interruptor para PAGE -20 +10dB 10kHz -20 +10dB 1.8kHz -20 +10dB 100Hz MICRO INPUT: Entrada micro balanceada XLR3 LINE INPUT: Entrada estéreo con RCA MICRO/LINE: Selector de entrada REMOTE ON: Entrada remota de “interruptor de page” MMT2 1/2 CONEXIONADO MMT2 Para realizar la conexión de este módulo se deberán seguir los siguientes pasos indicados en el gráfico de la página siguiente:  Escoger el modo de trabajo mediante el jumper con la indicación nº 1: este módulo puede actuar en el sistema respetando prioridades y zonas (ALAR.) o como BGA. ATENCIÓN: Solamente puede haber un módulo trabajando como BGA. Recordamos que para trabajar de este modo se deberán retirar todos los jumpers de asignación de zonas y prioridades.  Si se define el módulo con modo de trabajo ALAR. seleccionar seguidamente su prioridad. Para ello se deberán colocar dos jumpers de PRIORITY en el número de prioridad deseado, (indicación nº 2 en la figura de la página siguiente). Por ejemplo para configurar el módulo con prioridad 3 se deberán colocar dos jumpers en J112 y J115. ATENCIÓN: Solamente puede haber un módulo con Prioridad 1. Recordamos que todos los módulos que lleven información de PRIORIDAD tienen que instalarse en el mismo chasis.     Si se configura el módulo en modo ALAR. definir a que zona o zonas irá dirigido el mensaje mediante los jumpers resaltados en la indicación nº 3. Por ejemplo, si queremos que este módulo actúe en la zona 3 y la 5, insertar los jumpers J118 y J121. Fijaremos la sensibilidad de entrada del conector XLR3 con los jumpers indicados como nº 4: ATT -30dBV / 1K8Ω; NOT ATT -50dBV / 1K8Ω y LINE -10dBV / 1K8Ω, siguiendo la siguiente tabla, donde el símbolo X significa que lleva el jumper insertado: LINE J105 MIC J106 LINE J107 MIC J108 MIC ATT J109 LINE X X MIC X X MIC ATT X X Si vamos a utilizar micrófono que necesiten alimentación Phantom, poner un jumper en la indicación nº 5, el J104 activa el Phantom si tenemos el jumper puesto y no lo activa si no lo tiene insertado. Determinar si el módulo se activará mediante el Voice Over o no, poner un jumper en ON o en OFF del J126, indicación nº 6. ATENCIÓN: Imprescindible colocar este minijumper en ON o OFF. Si no estuviera puesto este minijumper, el módulo no funcionaría correctamente.    Insertar y atornillar en el chasis el panel frontal y posterior del módulo.  Una vez realizada la instalación completa de uno o varios chasis, y de la conexión de los periféricos a ENVIRO, se deberá adecuar el volumen de este módulo de forma que el led de SIGNAL LEVEL se ilumine en verde cuando se hable en condiciones normales. A continuación se fijarán tonos como último ajuste del módulo. Conectar los buses de datos (cables planos de 10 y 20 hilos) en los conectores señalados como nº 7 en la figura siguiente. Conectar el cable de unión entre la parte frontal y posterior. En este caso se conectarían la siguiente pareja de conectores señalados como nº 8: J120-WI101. 7 1 J113 J114 J116 J115 J119 J118 J117 J121 J138 J123 J122 J131 J130 J129 J125 J124 D127 D128 J157 J133 2 D120 ZONE 4 3 2 1 8 7 6 5 J111 J110 ZONE 12 11 10 9 J106 J105 PRIORITIES: Priority 1: J110-J113 Priority 2: J111-J114 Priority 3: J112-J115 S102 J109 J107 J108 4 PHANTOM MIC ATT J104 MIC LINE 5 PRIORITY 3 2 1 BGA ALAR. J112 MÓDULO MMT2 1 R162 WI101 J120 1 MIC ATT MIC LINE 3 R156 R143 8 R144 J101 6 VOICE-OVER On Off J126 MMT2 2/2 50.0051.01.00
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10

Ecler ENVIRO MMT2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario