FDV 16VB2

Infocus FDV 16VB2 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Infocus FDV 16VB2 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Impact Drill
Taladro de percusión
Read through carefully and understand these instructions before use.
Leer cuidadosamente y comprender estas instrucciones antes del uso.
FDV 16VB2
Handling instructions
Instrucciones de manejo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
2
Engilsh Español
Ring Anillo
Sleeve Manguito
Tighten Apretar
Loosen Aflojar
Side handle Asa lateral
Chuck wrench Llave
Push button Botón pulsador
R
mark Marca
R
R
L
mark Marca
L
L
Impact Impacto
Rotation Rotación
Speed control dial Dial de control de velocidad
High speed Alta velocidad
Low speed Baja velocidad
Stopper Tope
6
Español
PRECAUCIONES GENERALES PARA
OPERACIÓN
¡ADVERTENCIA! Cuando utilice herramientas eléctricas,
tome las medidas de seguridad básicas para reducir el
riesgo de incendios, descargas eléctricas, y lesiones,
incluyendo lo siguiente.
Lea todas todas estas instrucciones antes de utilizar este
producto y guárdelas.
Para realiza roperaciones seguras:
1. Mantener el área de trabajo limpia, áreas y bancos
de trabajo desordenados son causa de daños
personales.
2. Considerar el medio ambiente del área de trabajo.
No exponer las herramientas eléctricas a la lluvia.
No usar herramientas eléctricas en lugares mojados
o húmedos. Mantener el área de trabajo bien
iluminada.
No utilice herramientas eléctricas cuando exista el
riesgo de incendios o de explosión.
3. Protegerse contra descargas eléctricas. Evitar el
contacto del cuerpo con las superficies puestas a
tierra (p. ej., tubos, radiadores, hornos de
microondas, o refrigeradores).
4. Mantener a los niños y a las personas débiles
alejados. No dejar que los visitantes toquen las
herramientas ni los cables de extensión. Todos los
visitantes deberán mantenerse alejados del área de
trabajo.
5. Guardar las herramientas que no se usen y ponerlos
en lugares secos, altos o cerrados, fuera del alcance
de los niños y a las personas débiles.
6. No forzar las herramientas, éstas trabajarán más y
con mayor seguridad cuando cumplan con las
especificaciones para las cuales fueron diseñadas.
7. Usar las herramientas apropiadas. No forzar
pequeñas herramientas o accesorios a realizar el
trabajo de herramientas de mayor potencia. No
utilizar herramientas para otros propósitos para los
cuales no fueron diseñadas, por ejemplo, no utilizar
sierras circulares para cortar ramas de árboles o
troncos.
8. Vestir apropiadamente. No ponerse ropas que
queden flojas ni tampoco joyas. Estas podrian
quedar atrapadas en las partes móviles de las
herramientas. Cuando se trabaje en exteriores, se
recomienda el uso de guantes de goma y calzado
que no resbale. Utilice elementos de protección
para sujetar el cabello largo.
9. Usar gafas de protección. Usar también mascarillas
contra el polvo si las condiciones de corte fuesen
polvorientas.
10. Conecte un equipo colector de polvo.
Si existen dispositivos para la conexión de equipos
de extracción y recolección de polvo, cerciórese de
queéstos estén conectados adecuadamente, y de
utilizarlos en la forma correcta.
11. Cuidar del cable. Nunca lleve las herramientas
colgando del cable, tampoco tire del cable para
efectuar la desconexión de las herramientas.
Mantener el cable alejado del calor, aceite y bordes
agudos.
12. Asegurar la pieza de trabajo usando para ello
abrazaderas o un tornillo. Esto es más seguro que
usar las manos, ademas, ambas manos quedan
libres para operar la herramienta.
13. No extenderse excesivamente para efectuar un
trabajo. Mantener en todo momento un buen
balance y base de apoyo.
14. Mantener cuidadosamente las herramientas.Tener
las siempre limpias y afiladas para obtener un mejor
rendimiento y un funcionamiento más seguro.
Seguir siempre las instrucciones para la lubricación
y el cambio de accesorios. Inspeccionar
periódicamente los cables de las herramientas y si
estuviesen danãdos, hacer que los reparen técnicos
ó expertos. Inspeccionar periodicamente los cables
de extensión y cambiarlos si estuviesen dañados.
Mantener los mangos secos, limpios, y libres de
aceite y grasa.
15. Desconectar las herramientas cuando no se usen,
antes de repararlas, y cuando se cambien accesorios
como por ejemplo, cuchillas, brocas, cortadores, etc.
16. Quitar las cuñas y las llaves de tuercas.
Acostumbrarse a comprobar si se han quitado las
cuñas y las llaves de tuercas antes de poner las
harramientas en funcionamiento.
17. Evitar puestas en funcionamiento sin fin alguno.
No llevar las herramientas con los dedos en los
inerruptores mientras que éstas cestán conectadas.
Cuando se conecten las herramientas, cerciorarse
de que los interruptores esten en la posición de
desconectados.
18. Para usos en exteriores usar cables de extensión.
Cuando las herramientas vayan a ser usadas en
exteriores, usar solamente cables de extensión
diseñados para tal propósito.
19. Estar siempre alerta y poner atención a lo que se
está haciendo, usar el sentido común y no operar
con la herramienta cuando se esté cansado.
20. Comprobar las piezas dañadas. Antes de seguir
con el funcionamiento de las herramientas, las
piezas que estén dañadas deberán comprobarse
cuidadosamente para determinar si pueden
funcionar apropiadamente y cumplir con la función
para las que fueron diseñadas. Comprobar el
alineamiento y agarrotamiento de piezas móviles,
rotura de piezas, montura, y cualiquier otra anomalia
que pudiese afectar al rendimiento de la
herramienta. Cualquier pieza que estuviese dañada
deberá repararse apropiadamente o cambiarse en
un centro de reparaciones autorizado, al menos
que se indique, lo contrario en este manual de
instrucciones. Procurar que los interruptores
defectuosos los cambie un centro de reparaciones
autorizado. No usar las herramientas si sus
interruptores no funcionasen apropiadamente.
21. Advertencia
La utilización de cualquier accesorio o aditivo no
recomendado en este manual de instrucciones
puede conducir al riesgo de lesiones.
22. En caso de avería, haga que su herramienta sea
reparada por un técnico cualificado.
Esta herramienta eléctrica está de acuerfdo con los
requisitos de seguridad pertinentes. Las
reparaciones solamente deberán realizarlas técnicos
cualificadosutilizando piezas de repuesto originales.
De lo contrario, el usuario podría lesionarse.
7
Español
ACCESORIOS ESTANDAR
Para todas las áreas
(1) Asidero lateral ............................................................1
(2) Dispositivo de ajuste de profundidad.......................1
Para áreas parciales
(1) Volvedor de mandril ..................................................1
(Para portabrocas con llave para el mismo)
(2) Caja de plástico ..........................................................1
Accesorios estándar están sujetos a cambio sin previo
aviso.
APLICACIONES
Acciones combinadas de ROTACION e IMPACTO:
Perforar orificios en hormigón, mármol, granito,
baldosa y materiales similares.
Acción de ROTACION:
Por acción de orificios en metal, madera y plástico.
Y apretar tornillos para metal y madera.
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
1. Alimentación
Asegurarse de que la acometida de red que ha de ser
utilizada es conforme a las exigencias de corriente
espacificadas en la placa de características del
producto.
2. Conmutador de alimentación
Asegurarse de que el conmutador de acometida está
en posición OFF (desconectado). Si el enchufe está
conectado a la caja del enchufe mientras el
conmutador de acometida está en posición ON
(conectado) la herramienta eléctrica empezará a
tradajar inmediatamente, provocando un serio
accidente.
3. Cable de prolongación
Cuando está alejada el área de trabajo de la red de
acometida, usar un cable de prolongación de un
grosor suficiente y potencia nominal. El cable de
prolongación debe ser mantenido o más corto posible.
4. Montar el asidero lateral
Instale el asidero lateral en la parte de montaje.
Gire la empuñadura del asidero lateral hacia la
derecha para asegurarla.
Coloque el asidero lateral en la posición adecuada
para la operación, y después apriete firmemente la
empuñandura del mismo.
ESPECIFICACIONES
Voltaje (por áreas)* (110V, 115V, 120V, 127V, 220V, 230V, 240V)
Acometida 550 W*
Velocidad de marcha en vacío 0–2900 / min
Acero 13 mm
Capacidad Hormigón 16 mm
Madera 25 mm
Peso (sin cable) 1,6 kg
*Verificar indefectiblemente los datos de la placa de características de la máquina, pues varían de acuerdo al país de
destino.
5. Montaje y desmontaje de las brocas
Para portabrocas sin llave
(1) Montaje de la broca
Después de insertar una broca de destornillador, etc.,
en el portabrocas automático, sujete firmemente el
anillo y apriete el manguito girándolo hacia la derecha
(visto desde el frente) (Consulte la Fig. 1).
Si el manguito se afloja durante la operación,
apriételo. La fuerza de apriete será más intensa
cuando el manguito esté bien apretado.
(2) Desmontaje de la broca
Sujete firmemente el anillo y afloje el manguito
girándolo hacia la izquierda (visto desde el frente)
(Consulte la Fig. 1).
NOTA
Cuando el manguito no se afloje más, fíjele el asa.
Después, golpee la empuñadura del asa hacia la
izquierda a fin de aflojar el manguito mientras sujete
el anillo con la mano (Fig. 2).
PRECAUCIÓN
No fije el asa lateral al anillo del portabrocas sin llave
porque podría dañar el anillo.
Para portabrocas con llave para el mismo
Montar la broca de taladro dentro del mandril y usar
la llave de mandril para asegurarla, apretando el
mandril en cada uno de sus orificios alternamente
(Fig. 3).
6. Seleccionar la broca de taladro apropiada
Caso de perforar hormigón o piedra:
Usar las brocas de taladro para hormigón.
Perforando metal o plástico:
Usar una broca de taladro ordinaria para trabajos en
metal.
Perfornado madera:
Usar una broca de taladro ordinaria para trabajos en
madera.
En cualquier caso, perforando orificios de 6,5 mm, o
menos, usar una broca de taladro para trabajos en
metal.
7. Seleccione la broca para destornillar
Tanto los tornillos como las brocas se rompen, si no
se emplea la broca para el diámentro correcto del
tornillo.
8
Español
8. Verifique la dirección de rotación (Fig. 4)
La broca gira en el sentido de las agujas del reloj
(visto desde el lado trasero) empujando el lado R del botón.
Si empuja el lado L del botón, la broca girará en
sentido contrario a las agujas del reloj.
(Las marcas
L
y
R
están provistas en el cuerpo).
PRECAUCION
Nunca hay que cambiar la dirección de broca
cuando está funcionando.
Desconecte la unidad (en “OFF”) antes de cambiar
la dirección de rotación, de lo contrario, puede
quemarse el motor.
Siempre hay que usar la rotación a la derecha
cuando se usa la herramienta como taladro de
impacto.
9. Alteración de IMPACTO a ROTACION (Fig. 5)
El taladro de impacto puede commutarse de IMPACTO
(rotación e impacto) a ROTACION (sólo rotación)
simplemente con correr la palaquita de cambio.
Cuando se taladren materiales duros por ejemplo:
hormigón, piedras, baldosas o similars, deslizar la
palanquita de cambio hacia la derecha. La cabeza de
la broca entra en contacto con el material mientras
que continúa girando.
Cuando se perfora metal, madera o plástico, o se
aprietan tornillos, hay que correr la palanquita de
cambio completamente a la izquierda. Con lo cual el
taladro simplemente rota como taladro eléctrico
comùn.
PRECAUCION
No usar el taladro de impacto en el modo IMPACTO
si el material puede perforarse con rotación
solamente. Tal acción no sólo reduce la eficiencia de
perforación, sino que puede dañar la punta del
taladro.
Al hacer el cambio, hay que asegurarse que la
palanquita de cambio corra lo máximo possible.
COMO SE USA
1. Presión
Para taladrar NO se acelera aplicando una presión
pesada en el taladrador. Una tal acción tendría como
resultado daño a la broca y disminuiría la eficiencia
de taladro y/o acortaría la vida del servicio del
taladrador.
2. Uso de un diámetro grande de la broca de taladro
Cuanto más grande sea el diámetro de la broca de
taladro, y tanto más grande sea la fuerza reactiva en
subrazo, tener cuidado de no perder el control sobre
el taladrador, a causa de ésta fuerza reactiva. Para
mantener un firme control, establecer una buena
posisión de los pies, y sujetar el taladrador firmemente
con ambas manos y asegurarse de que el taladrador
esté en forma vertical, con respecto al material que
se vaya a taladrar.
3. Perforando completamente a través de material
Si la broca de taladro perfora completamente a través
del material, un manejo sin cuidado, ocasionaría a
menudo daños al taladro a causa del movimiento
repentino, siempre estar atento y preparado para
relajar la fuerza de apretar al taladrar a través del
material.
4. Operación del interruptor
La herramienta gira al presionar el interruptor de
gatillo. Al soltar el gatillo, la herramienta se detiene.
La velocidad de rotación del taladro puede controlarse
variando la fuerza de apriete del interruptor de gatillo.
Apretando ligeramente el interruptor de gatillo la
velocidad es lenta, pero aumenta mientras más se lo
aprieta.
Es posible seleccionar previamente la velocidad de
rotación deseada con el dial de control de velocidad.
Gire el dial de control de velocidad en el sentido a las
agujas del reloj para aumentar la velocidad, y en
sentido contrario para disminuirla (Fig. 6).
Tire del gatillo y empuje el tope para mantener
activada la alimentación, lo cual es conveniente para
un funcionamiento continuo. Cuando se lo
desconecta, el tope puede quitarse tirando del gatillo
otra vez.
PRECAUCION
Para taladrar madera, emplee la velocidad máxima.
5. Atornillando los tornillos, para madera
(1) Seleccionar la broca destornillador apropiada
Emplear tornillos cabeza (+), de ser posible, debido a
que la broca destornillador puede zafarse fácilmente
de los tornillos con cabeza (-).
(2) Atornillar tornillos de madera
Antes de atornillar los tornillos de madera, hay que
hacer los orificios apropiados, para ellos antes de
perforar la madera. Aplicar la broca a la ranura de la
cabeza del tornillo para poner éstos en sus orificios.
Luego de rotar el destornillador a baja velocidad por
un rato, hasta que el tornillo para madera está
parcialmente metido, apretar el gatillo con más fuerza
para obtener una fuerza eficáz.
PRECAUCION
Tener cuidado al preparar el orificio apropiado para
el tornillo de madera, teniendo en cuenta la dureza
de la madera.
Si el orificio es muy pequeño o estrecho, se requiere
mucha fuerza para atornillar y ésto puede ocasionar
deterioros a la rosca.
No introducir tornillos de máquinas.
MANTENIMIENTO E INSPECCION
1. Inspeccionar la broca de taladro
El uso contínuo de una broca de taladro desgastada
y/o dañada podria ocasionar una reducida eficiencia
de taladro y también pordría sobrecalentar seriamente
el motor de taladro. Inspeccionar a menudo la broca
de taladro y reemplazarla por una nueva broca,
cuando sea necesario.
2. Inspeccionar la broca de taladro y el macho de roscar
Como el uso continuado de una broca o macho de
roscar desgastados disminuye la eficiencia operativa
y causa un posible recalentamiento del motor,
reemplazar o afilar la broca o el macho sin demora si
se nota un excesivo desgaste.
3. Mantenimiento d motor
La unidad de devanado del motor es el verdadero
“corazón” del herramientas eléctricas. Prestar el
mayor cuidado a asegurarse de que el devando no se
dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
9
Español
4. Servicio
Consultar a un representante de servicio autorizado
en caso de fallo de las harramientas eléctrica.
5. Lista de repuestos
PRECAUCIÓN
La reparación, modificación e inspección de las
herramientas eléctricas Hitachi deben ser realizadas
por un Centro de Servicio Autorizado de Hitachi.
Esta lista de repuestos será de utilidad si es presentada
junto con la herramienta al Centro de Servicio
Autorizado de Hitachi, para solicitar la reparación o
cualquier otro tipo de mantenimiento.
En el manejo y el mantenimiento de las herramientas
eléctricas, se deberán observar las normas y
reglamentos vigentes en cada país.
MODIFICACIONES
Hitachi Power Tools introduce constantemente
mejoras y modificaciones para incorporar los últimos
avances tecnológicos.
Por consiguiente, algunas partes pueden ser
modificadas sin previo aviso.
OBSERVACION
Debido al programa continuo de investigación y desarollo
de HITACHI estas especificaciones están sujetas a cambio
sin preaviso.
1/17