Wacker Neuson HPG50A Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Manual de Operación
Emparejador de enrejado
HP /...
HPG /...
5000189933 06 0311
5000189933
Aviso de
copyright
© Copyright 2011 de Wacker Neuson Corporation.
Reservados todos los derechos, incluyendo los de copia y distribución.
Esta publicación puede ser fotocopiada por el comprador original de la máquina.
Cualquier otro tipo de reproducción está prohibida sin la autorización expresa por
escrito de Wacker Neuson Corporation.
Todo tipo de reproducción o distribución no autorizada por Wacker Neuson
Corporation representa una infracción de los derechos válidos de copyright, y será
penada por la ley.
Marcas
comerciales
Todas las marcas comerciales mencionadas en este manual pertenecen a sus
respectivos propietarios.
Fabricante
Wacker Neuson Manila Incorporated
Lot 2,Blk 1 Phase 3, PEZA Drive, First Cavite Industrial Estate, Brgy. Langkaan
Dasmariñas, Cavite, Philippines
Tel: +63-(0)2-580-7136 Fax: +63-(0)2-580-7122
www.wackerneuson.com
Instrucciones
traducidas
Este Manual de operación corresponde a una traducción de las instrucciones
originales. El idioma original de este Manual de operación es inglés estadounidense.
HP/ HPG/... Indice
wpm_bo5000189933_06TOC.fm 1
Prefacio 3
1. Información y garantía de los sistemas de control de emisiones4
2. Información Sobre la Seguridad 5
2.1 Leyes referentes a supresores de chispas ........................................... 5
2.2 Seguridad en la Operación ................................................................... 6
2.3 Seguridad para el operador del Motor .................................................. 7
2.4 Seguridad de Servicio .......................................................................... 8
2.5 Ubicación de las Calomanías ............................................................... 9
2.6 Calcomanías de advertencias e informaciones .................................. 10
2.7 Calcomanías de Informaciones ......................................................... 11
3. Datos Técnicos 12
3.1 Motor .................................................................................................. 12
3.2 HP 50 /... ............................................................................................ 13
3.3 HPG 50 /... .......................................................................................... 13
3.4 HP 100 /... .......................................................................................... 13
3.5 HPG 100 /... ........................................................................................ 13
3.6 Medidas Acústicas ............................................................................. 14
3.7 Medidas Vibratorias ............................................................................ 14
4. Operación 15
4.1 Aplicación ........................................................................................... 15
4.2 Combustible recomendado ................................................................ 16
4.3 Ensamblaje de equipo nuevo ............................................................. 17
4.4 Desembrague de la manivela ............................................................. 20
4.5 Instalación de las secciones del emparejador .................................... 21
4.6 Alineamiento del emparejador ............................................................ 23
4.7 Cabrestante y cable ........................................................................... 25
4.8 Antes de arrancar ............................................................................... 26
4.9 Para arrancar el motor ....................................................................... 27
4.10 Para detener el motor ......................................................................... 27
Indice HP/ HPG/...
wpm_bo5000189933_06TOC.fm 2
4.11 Operación ............................................................................................28
5. Mantenimiento 29
5.1 Mantenimiento del sistema de control de emisiones............................29
5.2 Calendario de Mantenimiento Periódico .............................................29
5.3 Cambiando el aceite de motor ............................................................30
5.4 Purificador de aire ...............................................................................31
5.5 Copa de Sedimentos ...........................................................................32
5.6 Ajuste de velocidad del motor .............................................................32
5.7 Ajustes / graduación al carburador ......................................................33
5.8 Bujía ....................................................................................................34
5.9 Limpieza del emparejador ...................................................................35
5.10 Almacenamiento ..................................................................................35
5.11 Transporte ...........................................................................................36
5.12 Localización de Problemas .................................................................36
6. Accesorios 37
6.1 Dispositivo para recesar ......................................................................37
6.2 Dispositivo saliente ..............................................................................38
6.3 Dispositivo Deslizador de Pared .........................................................39
wc_tx000001es.fm 3
CALIFORNIA
Propuesta 65 Advertencia:
El escape del motor, algunos de sus elementos, y ciertos
componentes del vehículo, contiene o emiten químicos que, de
acuerdo al Estado de California, causan cáncer o anomalías al
nacimiento u otra lesión del sistema reproductivo.
Prefacio
El presente manual proporciona información y los procedimientos
para operar y realizar el mantenimiento de este modelo de Wacker
Neuson en forma segura. Para su propia seguridad y protección
contra lesiones, lea, comprenda y acate cuidadosamente las
instrucciones de seguridad descritas en este manual.
Guarde este manual o una copia de éste con la máquina. Si pierde
este manual o necesita una copia adicional, comuníquese con Wacker
Neuson Corporation. Este equipo está construido considerando la
seguridad del usuario; sin embargo, puede presentar riesgos si se
opera o se le da servicio incorrectamente. ¡Siga cuidadosamente las
instrucciones de operación! Si tiene preguntas sobre la operación o el
mantenimiento de este equipo, comuníquese con Wacker Neuson
Corporation.
La información contenida en este manual refiere a las máquinas
fabricadas hasta el momento de la publicación. Wacker Neuson
Corporation se reserva el derecho de cambiar cualquier parte de esta
información sin previo aviso.
Reservados todos los derechos, especialmente de copia y
distribución.
Copyright 2011 de Wacker Neuson Corporation.
Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir en modo
alguno, ni por ningún medio, ya sea electrónico o mecánico, incluso
fotocopia, sin la expresa autorización por escrito de Wacker Neuson
Corporation.
Todo tipo de reproducción o distribución no autorizada por Wacker
Neuson Corporation infringe los derechos de copyright válidos y será
penada por la ley. La empresa se reserva expresamente el derecho de
efectuar modificaciones técnicas (incluso sin previo aviso) con el
objeto de perfeccionar sus máquinas o sus normas de seguridad.
ADVERTENCIA
Declaración de garantía sobre los sistemas de control de emisiones
4
wpm_tx001755es.fm
1 Información y garantía de los sistemas de control de emisiones
La Garantía de control de emisiones y la información relacionada es válida para los Estados
Unidos, sus territorios y Canadá únicamente.
1.1 Declaración de garantía sobre los sistemas de control de
emisiones
Consulte el manual del propietario del motor que se suministra para leer la declaración de garantía
que corresponda sobre las emisiones de escape y evaporativas.
1.2
HP/HPG /... Información Sobre la Seguridad
wpm_si000334es.fm 5
2. Información Sobre la Seguridad
Este manual contiene notas de PELIGRO, ADVERTENCIA,
ATENCIÓN, AVISO, y NOTA las cuales precisan ser seguidas para
reducir la posibilidad de lesión personal, daño a los equipos, o servicio
incorrecto.
Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Se emplea para avisarle de
peligros potenciales de lesión personal. Obedezca todos los mensajes
de seguridad a continuación de este símbolo para evitar posibles
daños personales o la muerte.
PELIGRO indica una situación de riesgo que, si no se evita, causará
la muerte o graves daños.
ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, si no se evita,
puede causar la muerte o graves daños.
PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, si no se evita,
puede causar daños de grado menor o moderado.
AVISO: Al usarse sin el símbolo de alerta de seguridad, AVISO indica
una situación que, si no se evita, puede causar daños a la propiedad.
Nota: Contiene información adicional importante para un
procedimiento.
2.1 Leyes referentes a supresores de chispas
Aviso: los Códigos estatales de salud y seguridad y los Códigos de
recursos públicos especifican que en ciertos lugares deben utilizarse
supresores de chispas en motores de combustión interna que usan
combustibles de hidrocarburo. Un supresor de chispas es un
dispositivo diseñado para evitar la descarga accidental de chispas o
llamas del escape del motor. Los supresores de chispas están
calificados y clasificados por el Servicio Forestal de los Estados
Unidos para este propósito.
A fin de cumplir con las leyes locales referentes a supresores de
chispas, consulte al distribuidor del motor o al Administrador de salud
y seguridad local.
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Información Sobre la Seguridad HP/HPG /...
wpm_si000334es.fm 6
2.2 Seguridad en la Operación
Para la operación segura de la máquina, es necesario contar con la
capacitación y experiencia adecuadas. Las máquinas operadas de
manera inadecuada o por parte de personal no capacitado pueden ser
peligrosas. Lea las instrucciones de operación incluidas en este
manual y en el manual del motor, y familiarícese con la ubicación y el
uso correcto de todos los controles. Los operarios sin experiencia
deberán recibir instrucciones por parte de una persona familiarizada
con la máquina, antes de que se les permita operarla.
2.2.1 NUNCA toque el motor ni el silenciador mientras el motor está
encendido ni inmediatamente después de haberlo apagado. Estas
áreas alcanzan altas temperaturas y pueden provocar quemaduras.
2.2.2 NUNCA utilice accesorios ni dispositivos de sujeción que no haya
recomendado Wacker Neuson. El equipo podría dañarse y el usuario
podría lesionarse.
2.2.3 NUNCA deje la máquina en funcionamiento sin vigilancia.
2.2.4 NUNCA opere la máquina sin el protector de la correa. La correa de
transmisión y las poleas expuestas crean riesgos potencialmente
peligrosos que pueden causar lesiones graves.
2.2.5 NUNCA haga funcionar la máquina dentro de un edificio o en zonas
cerradas a menos que exista una ventilación adecuada, como por
ejemplo ventiladores o mangueras de escape al exterior. Los gases
de escape de motores contienen gases de monóxido de carbono
venenosos; la inhalación de monóxido de carbono puede resultar en
pérdida de conocimiento pudiendo causar la muerte.
2.2.6 SIEMPRE use prendas de protección adecuadas para el lugar de
trabajo cuando opere el equipo.
2.2.7 Usar un dispositivo antirruidos para proteger los oídos cuando se
opera la máquina.
2.2.8 SIEMPRE use prendas de protección adecuadas para el lugar de
trabajo cuando opere el equipo.
2.2.9 SIEMPRE lea, entienda y siga los procedimientos en el Manual de
operación, antes de intentar operar el equipo.
2.2.10 SIEMPRE cierre la válvula de combustible en motores equipados con
una, cuando la máquina no esté en funcionamiento.
2.2.11 SIEMPRE almacene el equipo de manera adecuada cuando no se lo
utilice. El equipo deberá almacenarse en un lugar limpio y seco que
esté fuera del alcance de los niños.
2.2.12 SIEMPRE opere la máquina sólo si todos los dispositivos de seguridad
están en su lugar y si funcionan correctamente.
ADVERTENCIA
HP/HPG /... Información Sobre la Seguridad
wpm_si000334es.fm 7
2.2.13 SIEMPRE opere el emparejador a lo largo de moldes lisos. Evite
objetos protuberantes en el hormigón tales como estacas o plomería
que podrían interferir con la operación de éste.
2.3 Seguridad para el operador del Motor
Los motores de combustión interna presentan riesgos especiales
durante la operación y el abastecimiento de combustible. Lea y siga
las instrucciones de advertencia en el manual del propietario del motor
y las pautas de seguridad que se detallan a continuación. En caso de
no seguir las advertencias y las pautas de seguridad, podrían
producirse lesiones graves o la muerte.
2.3.1 No fume cuando opere la máquina.
2.3.2 No fume cuando suministre combustible al motor.
2.3.3 NO suministre combustible a un motor caliente o en funcionamiento.
2.3.4 NO suministre combustible al motor cerca de una llama abierta.
2.3.5 NO haga funcionar el motor cerca de llamas abiertas.
2.3.6 SIEMPRE llene el tanque de combustible en un área bien ventilada.
2.3.7 SIEMPRE vuelva a colocar la tapa del tanque de combustible luego de
suministrar combustible.
PELIGRO
Información Sobre la Seguridad HP/HPG /...
wpm_si000334es.fm 8
2.4 Seguridad de Servicio
¡Los equipos con mantenimiento deficiente pueden presentar un
riesgo para la seguridad! A fin de que el equipo funcione en forma
segura y adecuada durante un largo período de tiempo, es necesario
realizar un mantenimiento periódico y reparaciones esporádicas.
2.4.1 NO intente limpiar ni realizar el mantenimiento a la máquina mientras
ésta está en funcionamiento. Las piezas giratorias pueden provocar
lesiones graves.
2.4.2 NO arranque un motor ahogado con la bujía retirada en motores a
gasolina. El combustible atrapado en el cilindro saldrá a chorros por el
orificio de la bujía.
2.4.3 NO pruebe si hay chispa en motores a gasolina si el motor está
ahogado o si hay olor a gasolina. Una chispa perdida podría encender
los humos.
2.4.4 NO utilice gasolina ni otros tipos de combustibles o solventes
inflamables para limpiar piezas, especialmente en áreas cerradas. Los
humos de combustibles y solventes pueden provocar explosiones.
2.4.5 SIEMPRE mantenga el área en torno al silenciador libre de desechos
como hojas, papel, cartones, etc. Un silenciador caliente podría
encender los desechos e iniciar un incendio.
2.4.6 SIEMPRE cambie los componentes desgastados o dañados con
piezas de repuesto diseñadas y recomendadas por Wacker Neuson.
2.4.7 SIEMPRE desconecte la bujía en máquinas equipadas con motores a
gasolina, antes de realizar el mantenimiento, a fin de evitar el arranque
accidental.
2.4.8 SIEMPRE mantenga la máquina en condiciones de limpieza y las
calcomanías legibles. Vuelva a colocar todas las calcomanías
faltantes y cambie las que sean difíciles de leer. Las calcomanías
proporcionan instrucciones de operación importantes y advierten
sobre peligros y riesgos.
2.4.9 SIEMPRE maneje los cable cuidadosamente. Los cables se pueden
deshilachar y desarrollar orillas filosas que pueden causar cortadas
serias.
ADVERTENCIA
HP/HPG /... Información Sobre la Seguridad
wpm_si000334es.fm 9
2.5 Ubicación de las Calomanías
wpmgr005955
Información Sobre la Seguridad HP/HPG /...
wpm_si000334es.fm 10
2.6 Calcomanías de advertencias e informaciones
Las máquinas de Wacker Neuson utilizan calcomanías ilustradas
internacionales donde es necesario. Estas calcomanías se describen
a continuación:
Calcomanía Significado
¡PELIGRO!
Los motores emiten monóxido de carbono, por
lo que deberá operar la máquina sólo en espa-
cios ventilados. Lea el Manual de operación.
No debe haber chispas, llamas ni objetos cali-
entes cerca de la máquina. Apague el motor
antes de suministrar combustible.
¡ADVERTENCIA!
¡Superficie caliente!
¡ADVERTENCIA!
Proteja los oídos.
Lea y entienda el manual de operacion pro-
visto con el equipo antes de que opere este
equipõ. De no hacerse asi podría aumentar el
riesgo de daños personales y a otras perso-
nas.
¡PRECAUTION!
Use protección para los pies cuando trabaje
alrededor de las piezas en movimiento.
¡ADVERTENCIA!
Lesión de las manos si quedan atrapadas en
la correa móvil.
Siempre coloque el protector de la correa.
HP/HPG /... Información Sobre la Seguridad
wpm_si000334es.fm 11
2.7 Calcomanías de Informaciones
Calcomanía Significado
Company logo
Company label
Cada unidad posee una placa de identificación
con el número de modelo, el número de referen-
cia, el nivel de revisión y el número de serie.
Favor de anotar los datos contenidos en la placa
en caso de que la placa de identificación se dañe
o pierda. En todos los pedidos para repuestos o
cuando se solicite información de servicio, siem-
pre se le pedirá que especifique el número de
modelo, el número de referencia, el nivel de
revisión y el número de serie de la unidad.
Esta máquina puede estar cubierta por una o
más patentes.
Datos Técnicos HP/HPG /...
wpm_td000343es.fm 12
3. Datos Técnicos
3.1 Motor
Clasificación de potencia de salida del motor
Clasificación de potencia neta según SAE J1349. La potencia de
salida real puede variar debido a las condiciones de uso específico.
HP/... HPG/...
Engine
Tipo de motor Uno cilindro, 4 ciclos, motor válvula en la culata
Marca del motor Honda
Modelo del motor GX160 UT1 QWX2 GX240 K1 QX
Máx. potencia de salida
a la velocidad nominal
kW (Hp)
3,6 (4,8) @ 3600 rpm 5,3 (7,1) @ 3600 rpm
Cilindrada
cm³ (in³)
163 (9,9) 242 (14,8)
Bujía NGK BPR 6ES
Velocidad de operación
rpm
3600
Entrehierro de electro-
dos
mm (in.)
0,028–0,031 (0,7–0,8)
Filtro del aire
type
Elemento doble
Lubricación del motor
oil grade
SAE 10W30
Service Class SF, SE, SD or SC
Capacidad de aceite
del motor
l (oz.)
0,6 (30) 1,1 (37)
Combustible
type
Regular unleaded gasoline
Capacidad del tanque
de
combustible
l (qts.)
3,6 (3,7) 6,1 (6,4)
HP/HPG /... Datos Técnicos
wpm_td000343es.fm 13
3.2 HP 50 /...
3.3 HPG 50 /...
3.4 HP 100 /...
3.5 HPG 100 /...
Parte No. HP 50A
0009508
Machine
Dimensiones - Enrejado
1.5m(5.0 ft) x 355mm(14 in) x 475mm(19 in)
Dimensiones - Máquina
mm (in) 1830 (72) x 664 (26) x 889 (35)
Peso de operación
kg (lbs) 58 (127)
Parte No. HPG 50A
0009509
Machine
Dimensiones - Enrejado
1.5m(5.0 ft) x 355mm(14 in) x 475mm(19 in)
Dimensiones - Máquina
mm (in) 1830 (72) x 664 (26) x 889 (35)
Peso de operación
kg (lbs) 65 (142)
Parte No. HP 100A
0009506
Machine
Dimensiones - Enrejado
3.1m(10.0 ft) x 355mm(14 in) x 475mm(19 in)
Dimensiones - Máquina
mm (in) 3353 (132) x 660 (26) x 889 (35)
Peso de operación
kg (lbs) 84 (184)
ParteNo. HPG 100A
0009507
Machine
Dimensiones - Enrejado
3.1m(10.0 ft) x 355mm(14 in) x 475mm(19 in)
Dimensiones - Máquina
mm (in) 3353 (132) x 660 (26) x 889 (35)
Peso de operación
kg (lbs) 91 (199)
Datos Técnicos HP/HPG /...
wpm_td000343es.fm 14
3.6 Medidas Acústicas
De acuerdo al párrafo 1.7.4.f de la Regulación de Máquinas 89/392/
EEC los niveles de ruido requeridos son:
nivel de presión sonora al nivel del operador (L
pA
) = 89 dB(A)
nivel de potencia acústica garantizado (L
WA
) = 97 dB(A)
Los valores de potencia acústica (L
WA
) han sido determinados en
acuerdo con ISO 3744 y los de de presión sonora (L
pA
) en acuerdo
con ISO 6081.
3.7 Medidas Vibratorias
La aceleración de la vibración de mano/brazo, medida por “EC-
Machine Regulations” Apéndice 1, Párrafo 2.2 o 3.6.3 es
aproximadamente 11,8 m/s
2
.
El valor efectivo ponderado de aceleración fue determinado en
acuerdo con ISO 8662 Parte 1.
Los valores acústicos y vibratorios fueron determinados utilizando el
apisonador en velocidades nominales sobre materiales de gravilla.
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 15
4. Operación
4.1 Aplicación
Este emparejador, una máquina moderna con un alto grado de
productividad, ha sido diseñada para la consolidación de hormigón al
mismo tiempo que nivela y cierra tales superficies. El movimiento
vibratorio, la consolidación y la acción de cerrar están controladas por
la velocidad del motor. Los emparejadores Wacker se ensamblan con
facilidad para formar las longitudes deseadas para toda clase de
aplicaciones de terminado. La velocidad de terminado del trabajo
dependerá de la habilidad del operario y de las condiciones del
trabajo.
NO utilice esta máquina para ningún otro tipo de trabajo con la
excepción de emparejado de hormigón.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 16
4.2 Combustible recomendado
El motor requiere gasolina regular sin plomo. Usar sólo combustible
fresco y limpio. Gasolina que contiene agua o impurezas dañará el
sistema de combustible. Consulte el manual de instrucciones del
motor para especificaciones de combustible completas.
Uso de combustibles oxigenados
Actualmente, algunas gasolinas convencionales se mezclan con
alcohol. En conjunto, estas gasolinas se denominan combustibles
oxigenados. Para cumplir con las normas de aire puro, algunas zonas
de los Estados Unidos y Canadá utilizan combustibles oxigenados
para contribuir a reducir las emisiones.
Si utiliza combustibles oxigenados, asegúrese de que no contengan
plomo y de que cumplan con el requisito de índice mínimo de
octanaje.
Antes de utilizar un combustible oxigenado, confirme el contenido del
combustible. Algunos estados o provincias requieren que esta
información esté impresa en la bomba.
A continuación, se incluyen los porcentajes de oxigenantes
aprobados por Wacker Neuson:
ETANOL: (alcohol etílico o de grano) 10% por volumen. Puede
utilizar gasolina que contenga hasta 10% de etanol por volumen
(comúnmente llamada gasolina E10). Nunca deben emplearse
combustibles E20 ni E85. Son mezclas de combustible alternativas
que contienen entre 20% y 85% de etanol, respectivamente.
METANOL: (alcohol metílico o de madera) 5% por volumen. Puede
utilizar gasolina que contenga hasta 5% de metanol por volumen,
siempre y cuando contenga cosolventes e inhibidores de corrosión
para proteger el sistema de combustible. Si la gasolina contiene más
del 5% de metanol por volumen, es posible que se produzcan
problemas con el arranque o el rendimiento. También puede dañar
componentes de metal, caucho y plástico del sistema de combustible.
Si observa signos de mal funcionamiento, intente cargar combustible
en otra estación o cambie de marca de gasolina.
Los daños al sistema de combustible o los problemas de rendimiento
ocasionados por el uso de combustibles oxigenados que contengan
porcentajes de oxigenantes mayores a los mencionados
anteriormente no están cubiertos por la garantía.
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 17
4.3 Ensamblaje de equipo nuevo
Vea Dibujo: wc_gr000342
Se envían los emparejadores desde la fábrica con el motor, el guarda
correas y la sección del cabrestante de extremo desarmados. Estos
componentes necesitan ensamblarse antes de poner en uso el equipo
nuevo.
Se envían los emparejadores desde la fábrica en varias secciones y
longitudes. Se necesita ensamblar y alinear las secciones antes de
poner en uso el equipo nuevo. Siga las Secciones Instalación de las
secciones del emparejador y Alineamiento del emparejador cuando
ensamble equipos nuevos o instale secciones nuevas.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 18
Para ensamblar el motor:
4.3.1 Monte la ménsula del motor (a) en el soporte (b) cerca de la sección
vertical (c).
4.3.2 Monte el motor (d) en la ménsula usando los herrajes (*) provistos. No
apriete, hay que mover el motor para ajustar la tensión de la correa.
4.3.3 Monte el embrague (e) en el motor. Instale la correa (f) alrededor del
embrague (e).
4.3.4 Deslice hacia atrás el motor en las ranuras para crear tensión en la
correa. Ajuste la correa para una deflexión de 38 mm (1.5") a la mitad
entre el embrague y la polea. Apriete los herrajes de montaje del
motor.
4.3.5 Monte la protección de la correa (g) en la ménsula del motor (d)
usando los herrajes (*) provistos.
wpmgr002361
d
g
f
a
e
b
s
r
r
c
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 19
Para ensamblar la sección del cabrestante longitudinal:
4.3.1 Monte la sección vertical (c) en los dos agujeros extremos del bastidor
del emparejador inferior (r) y el agujero extremo del soporte del
bastidor superior (s) usando los herrajes provistos (*).
4.3.2 Monte los conjuntos del cabrestante (t) en la parte superior de la
sección extrema usando los herrajes provistos.
Nota: Configure los conjuntos del cabrestante tal como se muestra
para el alineamiento apropiado del cable.
* En la Lista de Repuestos encontrará los tamaños y cantidad de
herrajes específicos.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 20
4.4 Desembrague de la manivela
Vea Dibujo: wpmgr002382
Para que sea más fácil hacer pasar los cables a través de guías o
extenderlos sobre las formas, una opción es desembragar la
manivela. Para hacerlo:
4.4.1 Remueva la empuñadura de la manivela (a) aflojando la tuerca (b)
hasta que la empuñadura se desensarte del conjunto del rodete del
cubrestante (c).
4.4.2 Tire del interruptor (d) al centro (en la posición neutral).
4.4.3 Ahora el cable se puede jalar libremente hasta la longitud deseada.
4.4.4 Tire del interruptor (d) a la posición adelante o la posición atrás.
4.4.5 Vuelva a colocar la empuñadura de la manivela antes de operar la
regla vibradora reticulada.
d
c
a
b
wpmgr002362
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 21
4.5 Instalación de las secciones del emparejador
Vea Dibujo: wc_g000344
Las secciones del emparejador Wacker están conectadas en dos
lugares: en la parte superior con pernos de cabeza en T (a) y en el
fondo con una placa conectora (b).
Cada sección del emparejador tiene un lado grueso y un lado fino,
determinados por las roscas del conector del perno de cabeza en T del
tubo superior. Estos pernos de cabeza en T son críticos para el
alineamiento del emparejador, de manera que es importante asegurar
la integridad de las roscas.
La placa del conector está permanentemente montada al extremo
grueso de la sección del emparejador. Está asegurada a la sección
con los pernos de resalto (c), contratuercas (d) y las arandelas de
presión (e). La placa conectora también lleva un cojinete con brida (f)
que guía y alinea el eje excéntrico (g).
Nota: Siempre recuerde dejar la placa conectora pegada al extremo
de la sección gruesa y desconectar por el lado fino.
Para el ensamblaje inicial:
4.5.1 Ponga las secciones del emparejador en una superficie plana e instale
la placa conectora (b) en el lado grueso.
4.5.2 Alinee las hojas en T posteriores y deslice las dos secciones juntas
mientras guía el eje excéntrico (g) en la superficie de contacto del
cojinete con brida (f).
Nota: Durante el ensamblado de las secciones, cerciórese de que los
pernos con cabeza en T están enroscados en el tubo superior de
manera que no hagan contacto uno con el otro e impidan el
alineamiento de la placa conectora.
Una vez que las secciones están en su lugar, usted puede proceder a
atornillar flojamente la placa conectora al lado fino del emparejador.
Un punzón de pasador ahusado (h) insertado a través de los agujeros
del perno ayudarán en el alineamiento de la ménsula. Repítase hasta
que todos los herrajes de ensamblar estantes estén en su lugar.
Ahora los pernos con cabeza en T pueden ajustarse de manera que
queden a una misma distancia entre las secciones ensambladas (i).
Instale los herrajes de conexión (k) y apriete. Deje las tuercas de
presión (m) flojas para el próximo paso que es alinear el emparejador.
Nota: Una vez que los pernos con cabeza en T han sido ajustados a
igual distancia, apriete todos los herrajes cerciorándose de que las
secciones del emparejador quedan niveladas.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 22
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 23
4.6 Alineamiento del emparejador
Vea Dibujo: wc_gr000343
Se coloca el emparejador para aplanamiento usando instrumentos
ópticos, lasers, o medidas de línea de correa. Para nuestros
propósitos, discutiremos la técnica básica de la línea de cuerda y
ajustaremos el emparejador para aplanamiento sin corona ni valle.
Aunque las secciones del emparejador se colocaron en una superficie
plana durante el ajuste inicial, es necesario hacer ajustes finos al
alineamiento del emparejador ensamblado. La meta es ajustar y
mantener una distancia igual desde el fondo de la hoja del
emparejador (a) hasta la línea de la correa tensa (b).
Ajuste del emparejamiento
4.6.1 Coloque la máquina sobre bloques o sobre los moldes que la van a
cargar.
4.6.2 Extienda una correa (b) a lo largo de la parte posterior de la hoja T (a)
del emparejador ensamblado.
4.6.3 Inserte espaciadores de igual espesor entre la correa y el fondo de la
cuchilla (un espaciador de madera de 2x4 funciona bien). Los
espaciadores (c) se deben colocar tan cerca de los extremos del
emparejador como sea posible.
4.6.4 Verifique la distancia desde la correa al emparejador en cada punto de
conexión. En este ejemplo estamos usando un espaciador de 38 mm
(1.5") tal como se muestra.
Después de verificar todas las conexiones, comience el proceso de
ajustamiento en el punto que está más alejado del alineamiento.
4.6.5 Comience el ajuste dándole vuelta a los pernos con cabeza en T con
un alicate o con una llave de tuerca ajustable (d). Una rotación
completa (3600) elevará o bajará el emparejador aproximadamente
3,2 mm (.125").
4.6.6 Continúe dándole vueltas al perno con cabeza en T hasta que la
distancia desde la línea de correa hasta la hoja del emparejador sea
igual al espesor del espaciador.
4.6.7 Simultáneamente, verifique el huelgo de la línea de la correa mientras
ajusta la altura del emparejador, hasta obtener el resultado deseado.
Una vez que se obtiene la distancia deseada desde la línea de la
correa hasta el emparejador en todos los puntos de conexión.
4.6.8 Apriete las tuercas de presión (e).
4.6.9 Opere el emparejador aproximadamente por 5 minutos al mismo
tiempo que examina en busca de herrajes flojos y los aprieta, si fuera
necesario.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 24
4.6.10 Inspeccione el alineamiento en los puntos de conexión (f) usando una
línea de correa tensa y ajuste (si fuera necesario) usando los mismos
procedimientos.
AVISO: Siempre inspeccione el emparejador después de que ha sido
elevado o movido.
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 25
4.7 Cabrestante y cable
Vea Dibujo: wc_gr000345
Una vez que el emparejador está ajustado adecuadamente, usted
necesita hacer pasar los cables a través de las poleas y las guías.
Instalación del cable
El cabrestante posterior (a) está equipado con 60 pies de cable y está
montado sobre la hoja posterior del emparejador. Haga pasar el cable
a través de la polea del fondo (c) y extiéndalo de manera que el
gancho agarrador esté asegurado a un punto sólido contra el cual
apoyarse.
El cabrestante delantero (b) está equipado con 100 pies de cable y
montado en el frente del emparejador. Haga pasar el cable a través de
la polea superior (d) e inserte el cable a través de las guías en el
centro del emparejador (e).
Una vez que el cable está insertado a través de las guías en cada
sección, usted está listo para hacer pasar el cable a través de la
manija del extremo.
4.7.1 Afloje la placa fijadora del cable (f) y haga pasar el cable sobre la polea
superior fijada (g) y hacia abajo a la polea rotativa (h) localizada en el
fondo del emparejador.
4.7.2 Apoye la placa fijadora en la polea superior y apriétela para mantener
el cable en posición.
Nota: La polea debe poder girar libremente. De acuerdo a esto, ajuste
la placa fijadora.
4.7.3 Extienda el cable hacia un punto sólido para subir y usted está listo
para chorrear el hormigón.
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 26
4.8 Antes de arrancar
Verifique lo siguiente, antes de arrancar el emparejador:
El emparejador está ajustado y alineado
El emparejador ha sido recubierto con un agente de desenga-
nche
Nivel de aceite
Nivel de combustible
Tensión de la correa
Estado del filtro de aire
Estado de las mangueras de combustible
El eje, los pesos y los cojinetes en busca de flojedad o desalin-
eamiento
HP/HPG /... Operación
wpm_tx001145es.fm 27
4.9 Para arrancar el motor
Vea Dibujo: wc_gr000014
4.9.1 Abrir la válvula de combustible (a1). Mover la palanca hacia la
derecha.
Nota: Si el motor está frio, cerrar el estrangulador (posición b1). Si el
motor está caliente, mover el estrangulador a la (posición b2).
4.9.2 Encender el interruptor del motor (posición e1).
4.9.3 Abrir el acelerador, acelerar, moviendo hacia la izquierda (d1).
4.9.4 Tirar la cuerda de arranque (c).
Nota: Cuando el nivel del aceite está bajo del nivel especificado para
la operación, el motor no arranca. Si ocurriese esto, añada aceite al
motor. Unos modelos están equipados con un indicador de aceite (f)
que se enciende cuando se tira la cuerda de arranque.
4.9.5 Abrir el estrangulador (b2) a medida que se calienta la máquina.
4.9.6 Acelerar el motor hasta el máximo al operar.
4.10 Para detener el motor
Vea Dibujo: wc_gr000014
4.10.1 Reducir la velocidad del motor, moviendo el acelerador
completamente a la derecha (d2).
4.10.2 Mover el interruptor de encendido a la posición “OFF” (e2).
4.10.3 Cerrar la válvula de combustible. Mover la palanca a la izquierda (a2).
Operación HP/HPG /...
wpm_tx001145es.fm 28
4.11 Operación
4.11.1 Coloque la unidad del emparejador encima de los moldes. Debe haber
de 6-18” sobresaliendo en cada extremo.
4.11.2 Extienda ambos cables de manera que cada gancho agarrador esté
asegurado a un punto sólido para subir.
4.11.3 Ponga un operario a cada 10 pies del emparejador para distribuir el
hormigón a un nivel de 12,7–25,4 mm (0,50–1,00”) por encima del
fondo de la hoja angular delantera.
AVISO: Si se permite que el nivel del hormigón caiga debajo de las
hojas causará un punto bajo o un “valle” y creará más trabajo para
nivelar el hormigón.
AVISO: Si se sobrecarga con hormigón puede causar que el
emparejador suba o se doble, creando puntos altos o “coronas”.
4.11.4 Para alcanzar los resultados deseados del hormigón, el motor debe
mantenerse a la menor velocidad posible.
Nota: La combinación de velocidad de movimiento lenta, distribución
uniforme del hormigón y un operario designado, aumentará la calidad
del suelo.
Para detener el emparejador:
Si hay necesidad de detener el emparejador en el hormigón, es
importante hacerlo rápidamente para prevenir lomas. Antes de
arrancar de nuevo, levante el emparejador y colóquelo
aproximadamente un pie hacia atrás y proceda.
Si hay un retraso entre los chorreos de hormigón, el hormigón sin
terminado debe ser nivelado rugosamente y muy por debajo de la
altura suprimida del emparejador. Esto evitará una unión fría cuando
se reasume la operación del emparejador.
SP/HP/HPG /... Mantenimiento
wpm_tx001146es.fm 29
5. Mantenimiento
5.1 Mantenimiento del sistema de control de emisiones
El mantenimiento, el reemplazo o la reparación normal de dispositivos y sistemas de
control de emisiones pueden ser realizados por cualquier establecimiento de
reparación o por cualquier persona. Sin embargo, las reparaciones por garantía
deben ser efectuadas por un distribuidor o centro de servicio autorizado por
WACKER NEUSON. El uso de piezas de repuesto que no sean equivalentes en
rendimiento y durabilidad a las piezas autorizadas puede menoscabar la efectividad
del sistema de control de emisiones e influir sobre el resultado de un reclamo de
garantía.
5.2 Calendario de Mantenimiento Periódico
Die folgende Tabelle enthält die grundlegenden Wartungsarbeiten für
die Maschine. Zusätzliche Informationen über die Motorwartung sind
dem Bedienerhandbuch des Motorenherstellers zu entnehmen.
Honda
Diaria-
mente
antes de
arrancar
Despué
s de las
primera
s 20
horas
Cada 50
horas
Cada
100
horas
Cada
300
horas
Revisar nivel de
combustible.
Revisar nivel de aceite del motor.
Revisar elemento de papel.
Reemplazar si necesario.
Cambiar aceite de motor. ••
Limpiar filtro de aire.
Limpiar la copa de
sedimentos.
Revisar y limpiar la bujía.
Mantenimiento SP/HP/HPG /...
wpm_tx001146es.fm 30
5.3 Cambiando el aceite de motor
Vea Dibujo: wc_gr000022
5.3.1 Drene el aceite mientras el motor esté tibio.
5.3.2 Remueva el tapón de llenado (a) y el tapón de drenaje (b) para drenar
el aceite.
Nota: Para proteger el ambiente hay que colocar debajo de la
máquina un recipiente para recoger el flúido y una lona impermeable
para proteger el terreno. Los flúidos se eliminarán siguiendo lo
dispuesto por las normas vigentes sobre la materia.
5.3.3 Instale el tapón de drenaje.
5.3.4 Llene la carcaza del motor con el aceite recomendado hasta el nivel
(c). Vea Datos Técnicos para la cantidad y calidad del aceite.
5.3.5 Instale el tapón de llenado.
wc_gr000022
SP/HP/HPG /... Mantenimiento
wpm_tx001146es.fm 31
5.4 Purificador de aire
Vea Dibujo: wc_gr000025
El motor está equipado con un filtro de aire compuesto de dos
elementos. Dé servicio de mantenimiento frequente al filtro de aire
para evitar problemas con el carburador.
AVISO: NUNCA arranque el motor sin el filtro de aire. Daños graves
al mismo pueden ocurrir.
NUNCA utilice gasolina u otros combustibles para limpiar los
componentes del filtro de aire. Un fuego o explosión pueden ocurrir.
Para dar servicio de mantenimiento:
5.4.1 Remueva la tapa del filtro de aire (a). Remueva ambos elementos e
inspeccionelos. Reemplace si agujeros o grietas son encontradas.
5.4.2 Lave elemento de esponja (b) en una solución jabonosa. Enguáguelo
con agua limpia y déjelo secar completamente. Sumerja el elemento
en aceite limpio/puro y luego escurra el exceso de aceite antes de
reinstalarlo.
5.4.3 Golpee levemente en la base del elemento filtrante de papel (c) para
desalojar tierra o suciedades. Reemplace el elemento si está
encrustado de suciedad.
ADVERTENCIA
Mantenimiento SP/HP/HPG /...
wpm_tx001146es.fm 32
5.5 Copa de Sedimentos
Vea Dibujo: wc_gr000029
5.5.1 Cierre la válvula de combustible.
5.5.2 Remueva la copa de sedimentos (a) y el anillo-O (b).
5.5.3 Lávelos en solvente no-inflamable. Séquelos y reinstale.
5.5.4 Abra la válvula de combustible e inspeccione para fugas.
5.6 Ajuste de velocidad del motor
Vea Dibujo: wc_gr000114
Ajuste las revoluciones del motor vea Datos Técnicos.
5.6.1 Arranque el motor y permita que caliente a temperaturas de trabajo.
5.6.2 Atornille el tornillo (a) para incrementar la velocidad, desatornillarlo
para reducir la velocidad. Asegure que el acelerador está en contacto
con el perno tope antes de medir las RPM.
wc_gr000114
a
SP/HP/HPG /... Mantenimiento
wpm_tx001146es.fm 33
5.7 Ajustes / graduación al carburador
Vea Dibujo: wc_gr000032
5.7.1 Arranque el motor y permita que se caliente a la temperatura de
trabajo.
5.7.2 Ajuste el tornillo piloto (a) 2 vueltas hacia afuera. Vea Nota.
5.7.3 Con el motor en ralenti, gire el tornillo piloto (a) hacia dentro o hacia
afuera hasta el reglaje que produzca más rpm en ralenti.
5.7.4 Después de haber ajustado el tornillo piloto, gire el tornillo de tope de
mariposa (b) para obtener la velocidad de ralenti estándar. Vea Datos
Técnicos.
Nota: En unos motores, para conformarse con los reglamentos de
emisión, el tornillo piloto está equipado con un tapón limitador (c) para
prevenir que la mezcla de aire y combustible se enriquezca
excesivamente. La mezcla está ajustada en la fábrica y un ajuste
adicional no debiera necesario. No trate de quitar el tapón limitador.
Este no puede ser removido sin romper el tornillo piloto.
wc_gr000032
Mantenimiento SP/HP/HPG /...
wpm_tx001146es.fm 34
5.8 Bujía
Vea Dibujo: wc_gr000028
Limpie o reemplace la bujía las veces que sea necesario para
mantener un funcionamiento adecuado del motor. Vea manual de
operación del motor.
El silenciador del motor se recalentará durante la operación de la
máquina. Evite contacto con el silenciador mientras esté caliente.
Nota: vea Datos Técnicos para la bujía recomendada y el entrehierro
de electrodos.
5.8.1 Remueva e inspeccione la bujía.
5.8.2 Reemplácela si el aislador cerámico está averiado.
5.8.3 Limpie los electrodos de la bujía con un cepillo metálico.
5.8.4 Gradue el entrehierro de electrodos (a).
5.8.5 Reinstale y ajuste la bujía.
AVISO: Una bujía floja se recalentará y causará daños al motor.
ADVERTENCIA
SP/HP/HPG /... Mantenimiento
wpm_tx001146es.fm 35
5.9 Limpieza del emparejador
5.9.1 Quite cualquier exceso de hormigón con una manguera de lavar de
alta presión. Cerciórese de quitar cualquier acumulación de hormigón
en el lado inferior de las hojas angulares delanteras y las hojas T
posteriores.
AVISO: No use un martillo o un cepillo de alambre para quitar el
hormigón.
5.9.2 Engrase los cojinetes del eje con Shell Alvania RL2 o su equivalente
para echar afuera cualquier cascajo o agua. NO ENGRASE
DEMASIADO; esto causará arrastre excesivo en el eje.
5.10 Almacenamiento
Antes de almacenar el emparejador por un largo período de tiempo:
Cierre la válvula del combustible, saque y vacíe la copa de sedi-
mento que está debajo del carburador.
Desconecte la manguera del combustible del carburador y
coloque el extremo abierto de ésta en un recipiente apropiado.
Abra la válvula de combustible para drenar el combustible del
tanque.
La gasolina es extremadamente inflamable. Drene el tanque de
combustible en un área bien ventilada. NO DRENE el tanque en un
área con llamas o chispas.
Afloje el tornillo de drenar en el carburador y drene cualquier
combustible que quede en el carburador.
Cambie el aceite del motor.
Saque la bujía y vierta aproximadamente una cucharada (30 ml)
de aceite de motor limpio en el cilindro. Arranque el motor para
distribuir el aceite en el interior de las paredes del cilindro.
Jale la cuerda del arrancador lentamente hasta sentir resistencia
y deje la manija en esta posición. Esto asegura que las válvulas
de admisión y escape están cerradas.
Engrase los cojinetes del eje con un grasa de baja temperatura
después del último uso. Arranque el emparejador a una
velocidad de operación aproximadamente por un minuto.
Almacene el emparejador en una área limpia y seca o cubierta
con una manta protectora.
ADVERTENCIA
Mantenimiento SP/HP/HPG /...
wpm_tx001146es.fm 36
5.11 Transporte
Permita que el motor se enfríe antes de transportar el emparejador o
almacenarlo dentro de un edificio, para evitar peligros de quemaduras
o incendios.
Cuando transporta el emparejador:
Ponga la válvula de combustible del motor en la posición “off”.
Cerciórese de que el emparejador está nivelado para evitar que
se derrame el combustible.
Asegure el emparejador atándolo con una cuerda adecuada.
AVISO: Para evitar daños al bastidor, desconecte las secciones del
emparejador antes de transportarlo.
5.12 Localización de Problemas
Si el motor no arranca, verifique que:
El interruptor del motor está en “Start”.
El tanque de combustible está lleno.
La palanca del estrangulador está en la posición correcta. El
estrangulador debe estar cerrado cuando se arranca un motor
frío.
La bujía está en buen estado.
La tapita de la bujía está apretada.
El nivel del aceite del motor es adecuado.
ADVERTENCIA
SP/HP/HPG /... Accesorios
wpm_tx001148es.fm 37
6. Accesorios
6.1 Dispositivo para recesar
El vaciado recesado se hace fácil con este dispositivo. Es ajustable
hasta 8 pulgadas debajo del borde superior del molde o de la guía en
que se lleva. Las ménsulas de recesar (a) tienen la capacidad de estar
unidas a ambos extremos de la instalación del emparejador.
Para ajustar:
6.1.1 Afloje los tornillos (b) en las dos ménsulas (a).
6.1.2 Deslice la ménsula hasta que se alcanza la altura deseada (c).
6.1.3 Apriete los tornillos.
La ilustración a continuación provee una vista de la sección
transversal de un dispostivio de recesar llevado a lo largo de una placa
de hormigón vaciado previamente. El nivel puede ser instalado hasta
8 pulgadas de profundidad. Estos dispositivos de recesar son
especialmente útiles cuando la placa de hormigón que se está
vaciando requiere un recubrimiento fluyente sobre la superficie.
Ref. Descripción Ref. Descripción
1. Dispositivo Para Recesar 4. Sub - Base
2. Hormigon Existente 5. Molde
3. Hormigon Fresco
Accesorios SP/HP/HPG /...
wpm_tx001148es.fm 38
6.2 Dispositivo saliente
Agregar un dispositivo saliente (a) a su emparejador es la manera más
rápida de añadir de 1 a 2 pies al emparejador sin quebrarlo para
agregar una sección y todavía recibir vibración positiva a todo lo largo.
Los dispositivos salientes tienen la capacidad de poder unirse a
ambos extremos de un ensamblado de emparejador.
Para ajustar:
6.2.1 Afloje las tuercas (b) en los puntales (c).
6.2.2 Ajuste el saliente para que quede vertical con la hoja inferior de la
sección del emparejador.
6.2.3 Apriete las tuercas para asegurarse de que los puntales están en su
lugar.
La ilustración a continuación es una vista de sección transversal de un
saliente que agrega 1 pie a un emparejador sin necesidad de agregar
secciones adicionales.
Ref. Descripción Ref. Descripción
1. Dispositivo Saliente 3. Hormigon Fresco
2. Molde 4. Sub - Base
SP/HP/HPG /... Accesorios
wpm_tx001148es.fm 39
6.3 Dispositivo Deslizador de Pared
Un deslizador de pared (a) en el emparejador hace posible la
colocación de hormigón contra una pared existente con poco de
trabajo. El deslizador descansa en un riel unido a la pared encima del
nivel de la placa de hormigón.
Para ajustar:
Afloje y saque el tornillo de montaje (b).
Ajuste el deslizador de pared montandolo en los agujeros apropi-
ados (c) dependiendo de la altura deseada.
Apriete los tornillos y tuercas para asegurarse de que los
deslizadores de pared están en su lugar.
La ilustración a continuación provee una vista de la sección
transversal de un deslizador de pared en uso. Se han hecho los
deslizadores de pared para uso en el lado del emparejador en que no
está el cabrestante solamente, debido a la interferencia entre la pared
y el sistema doble del cabrestante.
Ref. Descripción Ref. Descripción
1. Deslizador De Pared 4. Hormigon Fresco
2. Pared Existente 5. Sub - Base
3. Molde
Wacker Construction Equipment AG · Preußenstraße 41 · D-80809 München · Tel.: +49-(0)89-3 54 02 - 0 · Fax: +49 - (0)89-3 54 02-3 90
Wacker
Neuson Corporation · P.O. Box 9007 · Menomonee Falls, WI 53052-9007 · Tel. : (262) 255-0500 · Fax: (262) 255-0550 · Tel. : (800) 770-0957
Wacker Asia Pacific Operations · Skyline Tower, Suite 2303, 23/F · 39 Wang Kwong Road, Kowloon Bay, Hong Kong · Tel. +852 2406 60 32 · Fax: +852 2406 60 21
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42

Wacker Neuson HPG50A Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para