Chamberlain LiftMaster CS9100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chamberlain LiftMaster CS9100 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CUADRO ELECTRÓNICO CS9100
Central electrónica monofásica para la automatización de
puertas enrollables con radiorreceptor incorporado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Alimentación: 230 Vac 50-60Hz 1100W máx.
- Salida de luz intermitente : 230 Vac 500 W máx.
- Salida del motor : 230 Vac 500 W máx.
- Alimentación de fotocélulas : 24 Vac 3 W máx.
- Seguridad y mandos de BT : 24 Vcc
- Temperatura de funcionamiento : -10 ÷70 °C
- Radiorreceptor :433MHz
- Transmisores op. :12-18 Bit o Rolling Code
- Códigos TX máx. en memoria : 75
- Dimensiones de la caja : 110x121x47 mm.
- Contenedor : ABS V-0 ( IP54 ).
CONEXIONES DEL TABLERO DE BORNES:
CN1 :
1 : Entrada línea 230 Vac (Fase).
2 : Entrada línea 230 Vac (Neutro).
3 : Salida contacto limpio para Luz Intermitente/Luz
Automática.
4 : Salida contacto limpio para Luz Intermitente/Luz
Automática.
5 : Salida del motor para apertura.
6 : Salida del motor común.
7 : Salida del motor para cierre.
CN2 :
1 : Control y alimentación de Fotocélulas ( 24Vac ).
2 : Control y alimentación de Fotocélulas ( GND ).
3 : Entrada PUL botón de mando abre-cierra (NA).
4 : Entrada GND común.
5 : Entrada DS1 dispositivo de seguridad.
6 : Entrada DS2 dispositivo de seguridad.
7 : Entrada GND común.
8 : Entrada DS3 dispositivo de seguridad.
9 : Entrada masa antena.
10 : Entrada polo positivo antena.
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:
Funcionamiento con cuadro de mando :
Usando el panel de mando en baja tensión (PUL) para el
accionamiento del cerramiento se conseguirá el siguiente
funcionamiento:
El primer impulso acciona la abertura hasta que se cumple el
tiempo del motor, el segundo impulso acciona el cierre del
cerramiento; si se envía un impulso antes de que se cumpla el
tiempo del motor, la central detiene el movimiento.
Un mando posterior restablece el movimiento en sentido
opuesto.
Funcionamiento con Diferentes modelos de radiomandos
Se puede realizar la programación de distintos modelos de
radiomandos: Memorizando un código (1 tecla) se consigue el
funcionamiento cíclico Paso - Paso (Abertura - Stop - Cierre);
memorizando dos códigos ( 2 teclas ) diferentes se
consiguen mandos diferentes, el primero para la Abertura y el
segundo para el Cierre; memorizando tres códigos ( 3 teclas)
diferentes se consiguen mandos diferentes, el primero para la
Abertura, el segundo para Stop y el tercero para el Cierre.
Funcionamiento con radiomando con 1 Botón :
Utilizando el radiomando con un sólo botón se obtiene el
siguiente funcionamiento: El primer impulso comanda la
Abertura hasta que se cumple el tiempo motor. El segundo
impulso acciona el Cierre del cerramiento; si un impulso llega
antes de que se cumpla el tiempo del motor, la central detiene
el cerramiento, un impulso posterior restablece el movimiento
en el sentido de marcha opuesto.
Funcionamiento con radiomando con 2 Botones :
Utilizando el radiomando con 2 teclas se obtiene el siguiente
funcionamiento: La primera tecla (“Up” asociada al sentido de
abertura) comanda la Abertura hasta que se cumple el tiempo
motor y la segunda tecla ( “Down” asociada al sentido de cierre
) comanda el Cierre del Cerramiento. Si durante la Abertura se
envía nuevamente un mando Up, la central continúa el
movimiento de Abertura, mientras que si se envía un mando
Down, la central detiene el movimiento.
El mismo procedimiento es válido en la fase de Cierre.
Funcionamiento con radiomando 3 teclas:
Utilizando el radiomando, el funcionamiento es el siguiente: La
tecla Up comanda la abertura hasta que se cumple el tiempo
motor, la tecla Stop comanda la parada y la tecla Down
comanda el cierre del cerramiento. Si durante la abertura o el
cierre se envía un mando de Stop, la central acciona la parada
del cerramiento. Si durante la abertura o el cierre se envía un
mando opuesto al movimiento corriente, la central acciona la
inversión del sentido de marcha.
Cierre automático :
La central permite cerrar el cerramiento en modo automático sin
enviar mandos suplementarios.
La elección de este modo de funcionamiento se describe en el
modo de programación del Tiempo de pausa.
Dispositivo de seguridad DS1 :
La entrada DS1 prevé la conexión de un dispositivo genérico de
seguridad con contacto (NC). Si esta entrada no se utiliza se
debe “puentear”.
Su intervención en la fase de apertura no se considera mientras
que en la fase de cierre provoca la inversión del movimiento.
Otro modo de funcionamiento del dispositivo de seguridad se
describe en la programación SEL DS1.
Dispositivo de seguridad DS2 :
La entrada DS2 prevé la conexión de un dispositivo genérico de
seguridad con contacto (NC). Si esta entrada no se utiliza se
debe “puentear”.
Su intervención en la fase de apertura no se considera mientras
que en la fase de cierre provoca la inversión del movimiento.
Otro modo de funcionamiento del dispositivo de seguridad se
describe en la programación SEL DS2.
Dispositivo de seguridad DS3 :
La entrada DS3 prevé la conexión de un dispositivo genérico de
seguridad con contacto (NC). Si esta entrada no se utiliza se
debe “puentear”.
Su intervención en la fase de apertura no se considera mientras
que en la fase de cierre provoca la inversión del movimiento.
Otro modo de funcionamiento del dispositivo de seguridad se
describe en la programación SEL DS3.
Funcionamiento con TEMPORIZADOR :
La central permite conectar un temporizador en lugar del botón
de mando abre-cierra ( PUL ).
Ejemplo: a las 08.00 horas el temporizador cierra el contacto y
la central acciona la apertura, a las 18.00 horas el temporizador
abre el contacto y la central acciona el cierre. Entre las 08.00 y
las 18.00 horas, al finalizar la fase de apertura, la central
deshabilita la luz intermitente, el cierre automático y los
radiomandos.
es
PROGRAMACIÓN :
Botón SEL : selecciona el tipo de función que se va a
memorizar, la selección está indicada por el centelleo del Led.
Pulsando varias veces el botón, es posible colocarse sobre la
función deseada. La selección permanece activa durante 10
segundos y está indicada por el Led centelleante, transcurrido
ese tiempo, la central vuelve a su estado original.
Botón SET : realiza la programación de la información según el
tipo de función elegida previamente con el botón SEL.
IMPORTANTE :
La función del botón SET puede ser sustituida
desde el radiomando si fue precedentemente programado ( led
CODE encendido ).
MENÚ PRINCIPAL
La central es suministrada por el fabricante con la posibilidad
de seleccionar algunas funciones importantes.
---------------------- MENÚ PRINCIPAL -----------------
Referencia Led Led apagado Led Encendido
1) CODE Ningún código Código introducido
2) INB.CMD.AP Inhabilitado Habilitado
3) LÁMP/CORT Luz intermitente Luz interior
4) T. MOT. Tiempo Motor Auto Tiempo programado
5) T. PAUSA. Sin cierre aut. Con cierre aut.
6) SEL DS1 CI = INV AB/CI = BL
7) SEL DS2 CI = INV AB/CI = BL+INV
8) SEL DS3 CI = INV AB/CI = BL
1) CODE : (Código del radiomando)
La central permite memorizar hasta 75 radiomandos que
tengan un código diferente entre sí de tipo fijo o rolling code.
Programación del radiomando 1 o 2 Teclas.
La programación de los códigos de transmisión del radiomando
se efectúa del siguiente modo: Presionar la tecla SEL, LED
CODE comenzará a parpadear, al mismo tiempo enviar el
primer código ( “Up” asociado al sentido de abertura ) del
radiomando; en este punto el LED CODE comenzará a
parpadear velozmente: Enviar el segundo código ( “Down”
asociado al sentido de cierre ) para memorizar, LED CODE
permanecerá encendido y la programación se completará. Si no
es -{}-enviado el segundo código dentro de 10 segundos, la
central sale de fase de programación, seleccionando el
funcionamiento con una sola tecla del radiomando.
Programación con radiomando 3 Teclas:
La central permite la memorización de todo el radiomando sólo
con la programación del Botón UP.
La programación de los códigos del radiomando se realiza del
siguiente modo: pulse el botón SEL, LED CODE comenzará a
centellear, en ese momento pulse el botón UP del radiomando
deseado, el LED CODE permanecerá encendido y la
programación habrá finalizado.
Borrado: El borrado de todos los códigos memorizados
se realiza del siguiente modo: pulse el botón SEL, el LED
CODE comenzará a centellear, luego pulse el botón SET, el
LED CODE se apagará y se habrá completado el
procedimiento.
Número máximo radiomandos memorizables: La central
permite memorizar hasta 75 radiomandos que tengan un código
diferente entre sí de tipo fijo o rolling code. Si el número
máximo de radiomandos memorizables se ha alcanzado,
repitiendo la operación de programación, la central hacer notar
la imposibilidad con el parpadeo de todos los led a excepción
del LED CODE que queda encendido fijo. Después de 10
segundos la central sale de la programación.
2) INB. CMD. AP: (Inhibición de los mandos durante la apertura
y el tiempo de pausa, si está activado)
La función de inhibición de los mandos durante la apertura y el
tiempo de pausa (si está activado), se utiliza cuando la
automatización incluye el loop detector. La central durante la
fase de apertura o de pausa ignora los mandos ordenados por
el loop detector, panel de mando y radiomando. Durante la fase
de cierre un mando impartido por el loop detector, panel de
mando o radiomando con funcionamiento en 1 tecla genera la
inversión del movimiento; con funcionamiento radiomando con
2 teclas, la tecla asociada a la abertura genera la inversión del
movimiento y el del respectivo cierre es ignorado; con
funcionamiento radiomando serie la tecla de abertura genera la
inversión, el de cierre es ignorado, mientras las de stop
generan la parada.
En la configuración de fábrica la inhibición de los mandos
durante la apertura y el tiempo de pausa de la central está
deshabilitada, si es necesario habilitarla, proceda del siguiente
modo: ubíquese con el botón SEL sobre el LED INB.CMD.AP
centelleante, luego pulse el botón SET y en ese instante el LED
INB.CMD.AP se encenderá en forma permanente. Repita la
operación si desea restablecer la configuración anterior.
3) LAMP/CORT. (Selección intermitente, luz automática)
La central dispone de una salida 230Vac 500 W para la
conexión de un intermitente o de una luz automática.
La central es suministrada por el fabricante con la función Luz
Intermitente habilitada también en pausa. Si desea habilitar el
funcionamiento de la luz intermitente, proceda del siguiente
modo: ubíquese con la tecla SEL sobre el LED LAMP/CORT
centelleante, luego pulse el botón SET, el LED LAMP/CORT se
encenderá en forma permanente.
Repita la operación si desea restablecer la configuración de
fábrica.
Si desea habilitar la luz interior, repita la operación descrita
arriba, pulsando el botón SEL dos veces (logrando el centelleo
veloz del LED LAMP/CORT/CO). Repita la operación si desea
restablecer la configuración de fábrica.
Funcionamiento luz intermitente también en pausa:
La salida 230 Vac, se activará cada vez que la automación esté
en movimiento durante el tiempo de funcionamiento del motor.
Si ha sido memorizado el Tiempo de Pausa, la salida 230Vac
se activará también durante la Pausa.
Funcionamiento de la Luz Intermitente: La salida 230 Vac,
se activará cada vez que la automación esté en movimiento
durante el tiempo de funcionamiento del motor.
Funcionamiento de la Luz Automática: La salida 230 Vac. se
activará durante 3 minutos cada vez que se ordene un mando
de apertura.
4) T. MOT:
(Tiempo de trabajo motor, máx. 4 minutos)
El fabricante entrega la central con la función Timer Motor
Automático habilitado, de este modo la central desconecta la
alimentación al motor 1 seg después de que ha alcanzado el
final de carrera interno del motor. Si es necesario tener un
tiempo de trabajo del motor definido y Timer Motor Automático
deshabilitado, la programación se debe realizar con el
cerramiento cerrado del siguiente modo: Posicionarse con la
tecla SEL en el centelleo del LED T. MOT. luego presionar por
un instante el botón SET, el Motor comenzará el ciclo de
abertura, al alcanzar la posición deseada presionar el botón
SET: De este modo se determinará la memorización del tiempo
motor y el Led T.MOT quedará encendido fijo.
Si desea restablecer la condición inicial (con la función Timer
Motor Automático), ubíquese sobre el LED T. MOT
centelleante, luego pulse 2 veces consecutivas el botón SET en
un intervalo de tiempo de 2 segundos, el LED se apagará y
habrá finalizado la operación.
Durante la programación es posible utilizar el botón del
radiomando (sólo si fue precedentemente memorizado) en lugar
del botón SET ubicado en la central.
5) T. PAUSA:
(Programación del tiempo de cierre aut. máx. 4 min.)
La central es suministrada por el fabricante sin cierre
automático. Si desea habilitar el cierre automático, proceda del
siguiente modo: ubíquese con el botón SEL sobre el LED T.
PAUSA centelleante, pulse por un instante el botón SET, luego
espere un tiempo igual al deseado para la pausa y pulse
nuevamente por un instante el botón SET; en ese momento se
producirá la memorización del tiempo de cierre automático y el
LED T. PAUSA se encenderá en forma fija.
Si desea restablecer la condición inicial (sin cierre automático),
ubíquese sobre el LED T. PAUSA centelleante, luego pulse 2
veces consecutivas el botón SET en un intervalo de tiempo de
2 segundos, en el mismo tiempo el LED se apagará y habrá
finalizado la operación.
Durante la programación es posible utilizar el botón del
radiomando (sólo si fue precedentemente memorizado) en lugar
del botón SET ubicado en la central.
6) SEL DS1:
(Selección funcionamiento Dispositivo Seguridad 1)
El fabricante suministra la central con el funcionamiento del
dispositivo de seguridad DS1 como sigue: la intervención en la
fase de apertura no se considera mientras que en la fase de
cierre provoca la inversión del movimiento. Si se desea habilitar
la intervención tanto en la fase de abertura como de cierre,
generando la parada inmediata del movimiento, proceder del
siguiente modo: ubíquese con el botón SEL sobre el LED SEL
DS1 centelleante, luego pulse el botón SET y en ese instante el
LED SEL DS1 se encenderá de forma permanente y la
programación habrá concluido. Repita la operación si desea
restablecer la configuración anterior.
7) SEL DS2:
(Selección funcionamiento Dispositivo Seguridad 2)
El fabricante suministra la central con el funcionamiento del
dispositivo de seguridad DS2 como sigue: la intervención en la
fase de apertura no se considera mientras que en la fase de
cierre provoca la inversión del movimiento. Si se desea habilitar
la intervención tanto en la fase de abertura que de cierre,
generando la parada y una breve intervención de la parada del
movimiento, proceder del siguiente modo: ubíquese con el
botón SEL sobre el LED SEL DS2 centelleante, luego pulse el
botón SET y en ese instante el LED SEL DS2 se encenderá en
forma permanente y la programación habrá concluido. Repita la
operación si desea restablecer la configuración anterior.
8) SEL DS3:
(Selección funcionamiento Dispositivo Seguridad 3)
El fabricante suministra la central con el funcionamiento del
dispositivo de seguridad DS3 como sigue: la intervención en la
fase de apertura no se considera mientras que en la fase de
cierre provoca la inversión del movimiento. Si se desea habilitar
la intervención tanto en la fase de abertura que de cierre,
generando la parada inmediata del movimiento, proceder del
siguiente modo: ubíquese con el botón SEL sobre el LED SEL
DS3 centelleante, luego pulse el botón SET y en ese instante el
LED SEL DS3 se encenderá en forma permanente y la
programación habrá concluido. Repita la operación si desea
restablecer la configuración anterior.
MENÚ SECUNDARIO
La central es suministrada por el fabricante con la posibilidad
de seleccionar solamente las funciones del menú principal.
Si desea habilitar las funciones descritas en el menú
secundario, proceda del siguiente modo: pulse el botón SET de
modo continuo durante 5 segundos, transcurrido este tiempo se
producirá el centelleo alternado de los Led DS2 y Led DS3. De
este modo se dispondrá de 30 segundos de tiempo para
seleccionar las funciones del menú secundario mediante el uso
de los botones SEL y SET, después de transcurridos otros 30
segundos, la central vuelve al menú principal.
---------------------- MENÚ SECUNDARIO -----------------
Referencia Led Led Apagado Led Encendido
A) CODE PGM a distancia = OFF PGM a distancia =
ON
B) INB. CMD.AP Test DS1 = OFF Test DS1 = ON
C) LAMP/CORT Test DS2 = OFF Test DS2 = ON
D) T.MOT Test DS3 = OFF Test DS3 = ON
E) T. PAUSA Intervención DS2 = Close Intervención DS2 =
Open
F) SEL DS1 Intervención DS3 = Close Intervención DS3 =
Open
G) SEL DS2 Intermitente ON/OFF
H) SEL DS3 Intermitente ON/OFF
A) CÓDIGO
( Programación del Radiomando a distancia ) :
La central permite la programación del código de transmisión
sin intervenir directamente sobre el botón SEL de la central sino
realizando la operación a distancia.
La programación del código de transmisión a distancia se
realiza del siguiente modo: Enviar de modo continuo por un
tiempo superior a los 10 segundos el código de un radiomando
memorizado antes: La central entra en modo programación
como se describe arriba para el LED CODE en el menú
principal.
La central es suministrada por el fabricante con la
programación del código de transmisión a distancia
deshabilitada, si desea habilitar la función, proceda del
siguiente modo: controle que el menú secundario esté
habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led DS2 y
Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED CODE
centelleante, luego pulse el botón SET, en ese momento el LED
CODE se encenderá en forma permanente y la programación
habrá finalizado. Repita la operación si desea restablecer la
configuración anterior.
B) INB. CMD. AP ( Test Dispositivo de seguridad DS1 ) :
La central permite la alimentación y la conexión de Fotocélulas
de acuerdo con la norma EN 12453 (leer atentamente "Notas
para el instalador").
El fabricante suministra la central con el test del dispositivo de
seguridad DS1 no activo: Para activar el test según la
normativa EN 954-1 cat.2 en la protección contra las averías,
proceder del siguiente modo: controle que el menú secundario
esté habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led
DS2 y Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED INB
CMD AP centelleante, luego pulse el botón SET, en ese
momento el LED INB CMD AP se encenderá en forma
permanente y la programación habrá finalizado. En esta
modalidad la central necesita obligatoriamente el uso de
fotocélulas conectadas a la entrada DS1, si no es así no está
habilitada para el funcionamiento.
Repita la operación si desea restablecer la configuración
anterior.
C) LAMP/CORT (Test Dispositivo de seguridad DS2) :
La central permite la conexión de una Banda Neumática
balanceada ( 8,2K ohm +/- 10% ) de acuerdo con la normativa
EN 12453 y EN60335-2-97 (leer atentamente "Notas para el
instalador").
El fabricante suministra la central con el test del dispositivo de
seguridad DS2 no activo: Para activar el test según la
normativa EN 954-1 cat.2 en la protección contra las averías,
proceder del siguiente modo: controle que el menú secundario
esté habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led
DS2 y Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED
LAMP/CORT centelleante, luego pulse el botón SET, en ese
momento el LED LAMP/CORT se encenderá en forma
permanente y la programación habrá finalizado.
En esta modalidad la central necesita obligatoriamente el uso
del dispositivo de seguridad conectado a la correspondiente
entrada DS1, si no es así no está habilitada para el
funcionamiento.
Repita la operación si desea restablecer la configuración
anterior.
D) T.MOT ( Test Dispositivo de seguridad DS3 ) :
La central permite la conexión de una Banda Neumática
balanceada ( 8,2K ohm +/- 10% ) de acuerdo con la normativa
EN 12453 y EN60335-2-97 (leer atentamente "Notas para el
instalador").
El fabricante suministra la central con el test del dispositivo de
seguridad DS3 no activo: Para activar el test según la
normativa EN 954-1 cat.2 en la protección contra las averías,
proceder del siguiente modo: controle que el menú secundario
esté habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led
DS2 y Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED
T.MOT centelleante, luego pulse el botón SET, en ese
momento el LED T.MOT se encenderá en forma permanente y
la programación habrá finalizado.
En esta modalidad la central necesita obligatoriamente el uso
del dispositivo de seguridad conectado a la correspondiente
entrada DS3, si no es así no está habilitada para el
funcionamiento.
Repita la operación si desea restablecer la configuración
anterior.
E) T. PAUSA (modalidad de funcionamiento intervención
DS2) :
El fabricante suministra la central con la modalidad de
intervención del dispositivo de seguridad DS2 como sigue:
Entrada cerrada = intervención dispositivo de seguridad = 8K2
Ω, normal funcionamiento dispositivo de seguridad; entrada
abierto = condición de error. Si se desea modificar la
modalidad de intervención del dispositivo de seguridad
proceder como sigue: controle que el menú secundario esté
habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led DS2 y
Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED PAUSA
centelleante, luego pulse el botón SET, en ese momento el LED
PAUSA se encenderá en forma permanente y la programación
habrá finalizado. De este modo la central tendrá modificada la
intervención del dispositivo de seguridad como sigue: Entrada
cerrada = condición de error; entrada = 8K2 Ω, normal
funcionamiento dispositivo de seguridad; entrada abierta =
intervención dispositivo seguridad.
F) SEL DS1 (modalidad de funcionamiento intervención
DS3) :
El fabricante suministra la central con la modalidad de
intervención del dispositivo de seguridad DS3 como sigue:
Entrada cerrada = intervención dispositivo de seguridad = 8K2
Ω, normal funcionamiento dispositivo de seguridad; entrada
abierto = condición de error. Si se desea modificar la
modalidad de intervención del dispositivo de seguridad
proceder como sigue: controle que el menú secundario esté
habilitado (indicado por el centelleo alternado de los Led DS2 y
Led DS3), ubíquese con el botón SEL sobre el LED PAUSA
centelleante, luego pulse el botón SET, en ese momento el LED
PAUSA se encenderá en forma permanente y la programación
habrá finalizado. De este modo la central tendrá modificada la
intervención del dispositivo de seguridad como sigue: Entrada
cerrada = condición de error; entrada = 8K2 Ω, normal
funcionamiento dispositivo de seguridad; entrada abierta =
intervención dispositivo seguridad.
RESET :
Cuando sea oportuno restablecer la configuración de fábrica de
la central, pulse los botones SEL y SET simultáneamente, en
ese momento se producirá el encendido simultáneo de todos
los led ROJOS de señalación e inmediatamente después se
apagarán.
SEÑALIZACIONES DE ERRORES:
-
La central permite identificar errores o malfuncionamientos
mediante test Software. Si hay errores o malfuncionamientos en
dispositivos Input/Output, la central indicará la condición
activando y desactivando alternativamente durante 5 segundos,
por un tiempo máx. de 1 minuto, la salida 230Vac 500W para
la conexión de la luz automática o de la luz interior.
Esto garantiza un monitoreo contra averías conforme a la
Categoría 2 de la EN 954-1. Si de producen uno de estos
malfuncionamientos se requiere necesariamente la intervención
de personal experto.
Test Driver Motor :
La central dispone de dos driver para el control del motor. En
caso de malfuncionamiento, la central no habilita el movimiento
del cerramiento e indica visualmente que ha fallado el test
realizado mediante el centelleo de todos los Led de
señalización excepto el LED T.MOT que permanece fijo. Se
aconseja contactar inmediatamente con el personal experto
para resolver la avería. Una vez restablecidas las condiciones
de funcionamiento correcto alimentar la central. La condición de
error se ajusta a cero y la central está lista para el uso normal.
Test Dispositivos de seguridad DS1 – DS2 – DS3
:
La central está preparada para la conexión de dispositivos de
seguridad (ver sección Notas para el instalador) que respetan el
punto 5.1.1.6 de la normativa EN 12453. Si falta la conexión y/o
malfucionamiento, la central no habilita el movimiento del
cerramiento e indica visualmente que ha fallado el test
efectuando el centelleo de todos los Led se señalización
excepto LED DS1, LED DS2 o bien LED DS3 según que
dispositivo ha generado la señalización de avería.
Después que el malfuncionamiento ha sido detectado la central
permite ejecutar exclusivamente movimientos de abertura
hombre-presente, ya sea mediante panel de mando,
radiomando (en el funcionamiento con radiomando dos
botones, el botón correspondiente al cierre está deshabilitado,
en el funcionamiento con radiomando tres botones, el botón de
cierre y el de stop están deshabilitados). Se aconseja contactar
inmediatamente con el personal experto para resolver la avería.
Una vez restablecidas las condiciones de funcionamiento
correcto alimentar la central. La condición de error se ajusta a
cero y la central está lista para el uso normal.
DIAGNÓSTICO HARDWARE :
Test mando PUL:
Cada vez que se produce una entrada de mando PUL de baja
tensión, la central dispone de un LED Rojo de señalación para
poder controlar rápidamente el estado.
Lógica de funcionamiento : LED encendido entrada
cerrada, LED apagado entrada abierta.
Test Dispositivo de seguridad DS1 :
Cada vez que se produce una entrada del dispositivo de
seguridad DS1 de baja tensión, la central dispone de un LED
Rojo de señalación para poder controlar rápidamente el estado.
Lógica de funcionamiento : LED encendido entrada cerrada,
LED apagado entrada abierta.
Test Dispositivos de seguridad DS2 – DS3 :
Cada vez que se producen las entradas de los dispositivos de
seguridad DS2 y DS3 de baja tensión, la central dispone de
dos LED de señalación Rojo y Verde para poder controlar
rápidamente el estado. Lógica de funcionamiento : LED Rojo
encendido entrada cerrada, LED Verde encendido entrada
cerrada con dispositivo balanceado ( tipo 8,2K ohm ), LED Rojo
y Verde apagado entrada abierta.
NOTAS PARA EL INSTALADOR
La central ha sido proyectada para facilitar la tarea de
automatizar el cierre de acuerdo con las Directivas
Máquinas y CPD.
La seguridad de la instalación final y el cumplimiento de
todas las normativas queda a cargo de quien ensambla las
diferentes partes que componen el cierre completo.
En cumplimiento de las normativas ( EN 12453 - EN 12445
- EN60335-2-103) la centralita se prepara para ser
conectada a dispositivos de seguridad tales como:
Costillas sensibles, para la fijación sobre borde
móvil (para permitir la limitación de las fuerzas),
monitorear en conformidad con la categoría 2 de
la EN 954-1, según cuanto previsto en el punto
5.1.1.6 de la EN12453 ; es necesario que al
finalizar la instalación se compruebe la efectiva
limitación de las fuerzas, en la modalidad indicada
en EN 12453 y EN 12445
Fotocélula monitoreadas en conformidad con la
categoría 2 de la EN 954-1, según cuanto previsto
en el punto 5.1.1.6 de la EN12453.
Alcanzar el nivel mínimo de protección del borde principal
de cierre es responsabilidad del instalador.
Programando de modo adecuado la central e instalando
correctamente los dispositivos de seguridad, el instalador
debe, en cualquier caso, garantizar el nivel mínimo de
protección según cuanto se indica en el párrafo 5.5 de la
EN12453.
Si se detectan averías en los dispositivos de seguridad
(5.1.1.6 EN 12453) la central conmuta automáticamente a
un mando sin autocierre. Respetando los puntos 5.1.1.4 de
la EN 12453 y 4.1.1.4 de la EN12445 es necesario
comprobar que la velocidad del borde primario sea < a 0,5
m/s y controlar que las distancias de parada respeten los
valores indicados en la normativa, después que el mando
ha sido soltado la distancia de parada no debe ser > 50
mm para pasajes de < 500mm e >100 mm para pasajes de
>100mm ).
En conformidad con el punto 4.1.2 de la EN 12445 se debe
comprobar que:
-La puerta no sea capaz de levantar una masa de 20 kg (o
40 kg por puerta instalada en áreas no accesibles al
público), desde la posición cerrada. La masa debe unirse a
la hoja de la puerta en la posición más desfavorable. La
dimensión máxima de la masa debe ser de 300 mm en
cualquier dirección, o bien
- Cuando la puerta es capaz de levantar una masa de 20 kg
(o de 40 kg), la puerta debe detenerse antes que el cuerpo
levantado alcance el arquitrabe u otras partes fijas del
edificio.
En alternativa la norma permite obtener una salvaguardia
contra el peligro de levantamiento efectuando instalaciones
con cierre que no posean ganchos, aberturas o partes
sobresalientes, donde una persona podría quedar atrapada,
de modo que sea imposible que nadie sea empujado o
levantado por la puerta.
No emplear la central para instalar puertas de salida o
recorridos de emergencia.
I
MPORTANTE PARA EL USUARIO
- El dispositivo no debe ser utilizado por niños o por personas
con capacidades psicofísicas reducidas, a menos que estén
vigilados o hayan sido instruidos sobre el funcionamiento y las
modalidades de uso.
- No permitir que los niños jueguen con el dispositivo y
mantener los radiocontroles lejos de su alcance.
- ATENCIÓN: Guardar este manual de instrucciones y respetar
las indicaciones sobre seguridad que contiene. El no
cumplimiento de las indicaciones podría generar daños y
graves accidentes.
- Controlar periódicamente el equipo a fin de detectar posibles
daños. No utilizar el dispositivo si es necesario realizar una
reparación.
Se aconseja respetar las siguientes advertencias:
Antes de automatizar el cerramiento es necesario
comprobar el buen estado del mismo, respetando la
directiva máquinas y la conformidad con EN 12604.
El cableado de los distintos componentes eléctricos
externos se debe realizar según lo prescrito por la norma
EN 60204-1 y por las modificaciones a la misma aportadas
por el punto 5.2.7 de la EN 12453. La fijación de los cables
de alimentación y de conexión debe estar garantizada por
el ensamblaje del sujeta-cables que se suministran en
dotación.
El motorreductor utilizado para mover el cerramiento debe
estar en conformidad con el punto 5.2.7 de la EN 12453.
El montaje de un panel para el mando manual se debe
realizar colocándolo de modo que cuando el usuario
acceda al mismo, no se encuentre en una posición
peligrosa, según el punto 5.2.8 de la EN 12453.
La central no presenta ningún tipo de dispositivo de
seccionamiento de la línea eléctrica 230 Vac, por lo tanto,
será responsabilidad del instalador prever un dispositivo de
seccionamiento en la instalación. Es necesario instalar un
interruptor omnipolar con categoría III de sobretensión. El
mismo se debe instalar de modo tal que quede protegido
contra cierres accidentales según lo previsto en el punto
5.2.9 de la EN 12453.
Según 5.4.2 de la EN 12453 se aconseja usar
motorreductores dotados de un dispositivo de desbloqueo
electromecánico para permitir, en caso de necesidad,
mover la puerta manualmente..
Según 5.4.3. de la EN 12453 emplear sistemas de
desbloqueo electromecánico o dispositivos similares que
permitan que la puerta se pare en seguridad en su posición
de final de carrera.
Los cables de alimentación y de conexión motor idóneos
para la inserción de los sujeta-cables pg 9 suministrados
deben tener un diámetro externo comprendido entre 4,5 y 7
mm. Los cables conductores internos deben tener una
sección nominal igual a 0,75mm
2..
Si no se usa una
canaleta, se recomienda utilizar cables de material H05RR-
F.
La salida D.S. Power Supply está necesariamente dedicada
a la alimentación de las fotocélulas, no está permitido su
uso para otras aplicaciones.
Los dispositivos de seguridad conectados a DS1 deben
alimentarse mediante la salida D.S Power Supply. En caso
que se empleen más dispositivos del tipo mencionando es
necesario realizar una conexión en serie.
Cuando se utilizan dos o más centrales, para un correcto
funcionamiento de la parte radiorreceptora se aconseja
instalarlas a una distancia de 3 metros, como mínimo, una
de otra.
Atención
Todas las operaciones que requieren la apertura de la
cubierta (conexión cables, programación, reparación, etc.)
deben ser realizadas durante la fase de instalación por
personal experto. Para otras operaciones que requieran
abrir nuevamente la cubierta (reprogramación, reparación o
modificaciones de la instalación) contactar la asistencia
técnica.
/