Craftsman 358794964, 358.794964 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358794964 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Declaraci6n de Garantia 19 Mantenimiento 29
Identificaci6n de los Simbolos Almacenaje 31
de Seguridad 19 Tabla Diagn6stica 32
Reglas de Seguridad 21 Declaraci6n de Emision 33
Montaje 23 Lista de Piezas 16
Uso 26 Repuestos y Encargos Contratapa
DOS AI_IOS COMPLETO DE GARANTiA PARA CORTADORA DE LiNEA A
GASOLINA WEEDWACKER ® DE CRAFTSMAN ®
Si este producto falla por un defecto en el material o de mano de obra dentro dos
a_os a partir de la fecha de compra y este se ha utilizado y mantenido de acuer-
do al manual del operador, envielo a cualquier tienda Sears, Centre de Servicios
Sears u otra tienda Craftsman en los Estados Unidos para su reparaci6n gratuita
(o reemplazo si no es posible repararlo).
Esta garantia excluye la bujia y el filtro de aire, que son partes desechables y
pueden desgastarse al usarlas normalmente en menos de dos a_os.
Esta garantia es aplicable per s61o 30 dias desde la fecha de compra si este pro-
ducto se usa con fines comerciales o se usa para arriendo.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, y usted tambien puede
tener otros derechos que varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
J_ADVERTENCIA: iEste aparato puede ser peligrosa! El
uso descuidado o indebido de esta herramienta puede causar
graves heridas.
Lea el manual del usuario cuidadosamente hasta que comprenda
perfectamente todas las advertencias e instrucciones de seguri-
dad y las pueda cumplir, antes de poner el aparato en
funcionamiento. De no cumplir con todas las advertencias e
instrucciones de seguridad, correr_, el riesgo de accidentes muy
graves. Guarde el manual de usuario.
_L ADVERTENOIA: El silenciador es extremadamente cal-
iente durante el uso y despu6s de usar el aparato. No toque el
silenciador, la protector del silenciador, o las superficies circun-
dantes ni permita que el material combustible tal como gasoli-
na o hierba seca hagan contacto.
El aparato arroja objetos violenta-
] mente. Los objetos arrojados
pueden cegarlo o herirlo a usted y
a terceros. Use protecci6n de
oidos y anteojos de seguridad mar-
car con Z87. Use siempre panta-
Iones pesados y largos, mangas
largas, botas y guantes.
-19-
Zona de peligro por objetos arrojados al aire.
Mantenga a ni_os, espectadores y animales a
una distancia minima de 10 metros (30 pies) al
poner en marcha o al usar el aparato. No
se_ale la boquilla en la direcci6n de la personas
o de animales dom6sticos.
[@e@]
AsegOrese de tener el cabello re-
cogido por encima de los hombros.
No use joyeria, ropa suelta ni ropa
con corbatas, tiras, borlas, etc. que
cuelgan libremente. Pueden enre-
darse en las piezas en movimiento.
I _ '-_ I Siempre apague el aparato y desconecte la
O bujia antes de dar mantenimiento.
_L, ADVERTENClA: Detenga el motor antes de abrir la compuerta de entrada
de aire del aspirador. El motor deber& encontrarse detenido y las cuchillas de la
impulsor no deber&n estar girando para evitar serios accidentes provocados por
las cuchillas girantes. Suavemente, gire el mango del destornillador hacia la
parte trasera del aparato para abrir la cerradura, mientras jala hacia arriba de la
cubierta de la entrada de aire de] aspirador con su otra mano.
Cuando est6 usando el accesorio de la aspirador, el aparato
est,. dise_ado para recoger material seco como son hojas,
hierba, ramas peque_as y pedazos peque_os de papel. No
aspire piedras, gravilla, metal, vidrio roto, etc., para evitar
da_os severos al impulsor.
_,ADVERTENOIA: Riesgo de incendios. Nunca mezcle,
vierta, o almacene el combustible o utilice el aparato cerca de
llamas o fuentes de chispas (inclusive los cigarrillos, las llamas
ab ertas, y cua qu er traba o que cause ch spas).
- 20-
A
ADVERTENClA: De no cumplir
con todas las Reglas y Precauciones
de Seguridad, correr& el riesgo de ac-
cidentes muy graves.
CONOZCA SU APARATO
Lea el manual del usuario cuidado-
samente hasta que comprenda per-
fectamente todas las advertencias e
instrucciones de seguridad y las
pueda cumplir, antes de poner el
aparato en funcionamiento.
Limite el uso del aparato a aquellas
personas que comprendan todas las
advertencias e instrucciones de se-
guridad en este manual y vayan a
cumplir con elias.
ADVERTENOIA: Inspeccione el
&tea antes de poner en matodos los es-
combros y objetos s61idos tales come
piedras, vidrio, alambre, etc., que el apa-
rate pueda arrojar al aire o hacer rebotar
causando heridas de este o cualquier
otro mode durante el uso del mismo.
Utilice su aparato como propulsor de
aire para:
Barter escombros o recortes de
hierba de caminos de entrada,
aceras, patios, etc.
Soplar recortes de hierba, para u
hojas en montones, o para remover
escombros de esquinas, alrededor
de uniones o entre ladrillos.
Utilice su aparato como aspiradora para:
Recoger material seco coma hojas,
hierba, ramas pequeSas y pedazos
pequeSos de papel.
Para obtener mejores resultados al
usar la aspiradora, ponga el motor a
alta velocidad.
Mu6vase lentamente de un lado a
otto sobre el material que de sea
aspirar. Evite el forzar el aparato a
recoger montones de desechos
pues esto podria obstruir el aparato.
Para obtener mejores resultados,
mantenga el tube de aspiraci6n unos
3 cm (uno pulgada) m&s arriba del
suelo.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
Use siempre protecci6n para los ojos
al hacer use, servicio o mantenimi-
ento del aparato. El use de proteci6n
de ojos ayudar& a prevenir la p_rdi-
da de la vista y/u otras heridas
graves, provocadas per piedras o
escombros que reboten en los ojos y
en la cara al ser propulsados per el
aparato. La protecci6n para los ojos
debe ser marcada Z87.
Use siempre protecci6n en los pies.
No use el aparato descalzo ni con
sandalias.
Use siempre mascarilla de filtraci6n
o de protecci6n para la cara al traba-
jar en ambientes polvorientos.
Mantenga el cabello par encima de
los hombres, at&ndolo para tal efecto
si es necesario. No use joyas, ropa
suelta, ni ropa con tiras, corbatas, bar-
las, etc. que cuelgen libremente, per-
que podrian quedar enredadas en las
piezas en movimiento del aparato.
No use el aparato estando cansado,
enfermo, ansioso, ni bajo la infuen-
cia del alcohol, las drogas u otros
medicamentos.
Mantenga a niSos, espectadores y
animales a una distancia minima de
10 metros (30 pies) al poner en mar-
cha o al usar el aparato. No seSale
la boquilla en la direcci6n de la per-
sonas o de animales dom6sticos.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUIDADO, ES ALTA-
MENTE INFLAMABLE
Elimine todas las posibles fuentes de
chispan o llamas (inclusive los cigar-
rillos, las llamas abertas, y cualquier
trabajo que cause chispas) en las
&reas donde se mezcla, vierte o al-
macena el combustible.
Mezcle y vierta el combustible al aire
libre, almacene el combustible en un
lugar fresco, seco y bien ventilado;
sue un recipiente aprobado para
combustible y marcado para todo
manejo de combustible.
No fume mientras trabaja con el
combustible ni cuando este hacien-
do usa del aparato.
AsegOrese que el aparato est6 cor-
rectamente armado y en buena con-
dici6n de funcionamiento.
No Ilene el tanque de combustible
mientras el motor se encuentre en
marcha.
Evite derramar el combustible o el
aceite. Limpie todos los derrames de
combustible antes de poner el apa-
rata en marcha.
AI6jese par Io menos 3 metros (10
pies) del combustible y del lugar de
abastecimineto antes de poner el
motor en marcha.
- 21 -
AImacene siempre combustible en
un recipiente aprobado para los liqui-
dos inflamables.
HAGA USO SEGURO DE SU
APARATO
ADVERTENCIA: Detenga el
motor antes de abrir la compuerta de
entrada de aire del aspirador. El motor
deber& encontrarse detenido y las cu-
chillas del impulsor no deber&n estar
girando para evitar serios accidentes
provocados por las cuchillas girantes.
Verifique por inspecci6n, antes de
cada uso, que no haya piezas gasta-
das, sueltas, ni daSadas o piezas
que falten. No use el aparato hasta
que este se encuentre en perfectas
condiciones de funcionamiento.
Mantenga las superficies externas
libres de aceite y de combustible.
Nunca ponga el motor en marcha ni
Io deje en marcha dentro de un re-
cintocerrado o en una &rea sin venti-
laci6n. Respirar los vapores del com-
bustible le podria causar la muerte.
Para evitar el choque pot electrici-
dad est&tica, no use guantes de
goma ni ningOn otto guante aislado
al usar el aparato.
No apoye el aparato con el motor en
marcha en ninguna superficie que
no est6 limpia o que no sea s61ida.
El aparato podria aspirar escombros
tales como gavilla, arena, polvo,
c6sped, etc. par la entrada de aspi-
raclon y arrojados par la salida de
propulsion, daBando el aparato y/u
otros objetos, o causando graves
heridas a espectadores o al usuario.
Evite ambientes peligrosos. No use
el aparato en lugares sin ventilaci6n
ni donde puda haber vapores explo-
sivos o mon6xido de carbono.
No se extienda excesivamente ni use
el aparato en superficies inestables
tales coma escaleras, &rboles, de-
clives acentuadas, techos, etc. Man-
tenga el equilibrio, con los pies en una
superficie estable en todo momento.
Nunca coloque objetos dentro de los
tubes de propulsi6n; siempre dirija
los escombros en direcci6n contraria
a donde personas, animales, vidrier-
asu otros objetos s61idos tales como
&rboles, autom6viles, paredes, etc.
se encuentran. La fuerza del aire
puede arrojar o hacer rebotar pie-
dras, tierra o ramas, hiriendo a per-
sonas o animales, rompiendo vidrier-
as o oausando otros daSos.
Nunca ponga el aparato en marcha
sin toner todo el equipo correspon-
diente instalado. AI usar el aparato
como propulsor de aire, sirmpre
instale los tubas de propulsi6n. AI usar
el equipo opcional de aspiraci6n,
siempre instale los tubas y la bolsa de
aspiraci6n. AsegOrese que la cremal-
lera de la bolsa de aspiraci6n se en-
cuentre completamente cerrada.
Inspeccione frecuentemente la aber-
tura de entrada de aire, los tubes de
propulsion, los tubes de aspiraci6n y
el tubo en forma de code siempre
con el motor detenido y la bujia des-
conectada. Mantenga las aberturas
de ventilaci6n y los tubes de descar-
ga libres de escombros que se pue-
den acumular y limitar la circulaci6n
debida de aire.
Nunca coloque objeto alguno dentro
de la entrada de aire ya que de hacer-
Io podria limitar la circulaci6n d'aire y
daSar el aparato.
Nunca use el aparato para esparcir
substancias quimicas, fertilizantes u
otras substancias que puedan con-
tener materiales t6xicos.
Para evitar la propagaci6n de incen-
dies, no use el aparato cerca de ho-
gueras de hogassecas o de mator-
rales, de hogares de leSa, de parril-
las, barbacoas, ceniceros, etc.
Use el aparato exclusivamente para
los fines descritos en este manual.
HAGA EL MANTENIMIENTO DEL
APARATO EN LA FORMA DEBIDA
,_ ADVERTENCIA: Desconecte la
bujia antes de hacer cualquier man-
tenimiento, con la excepci6n de los
ajustes al carburador.
Permita que todo mantenimiento
aparte de los procedimientos recom-
endados descritos en este manual
del usuario, sean efectuados por un
Centro de Servicio Sears.
Use exclusivamente los repuestos
recomendados de la marca
Craftsman; el uso de cualquier otro
repuesto podr& invalidar la garantia
o daSar el aparato.
Vacia el tanque de combustible
antes de almacenar el aparato. Con-
suma el combustible restante en el
carburador poniendo el motor en
marcha y dej&ndolo en marhca has-
ta que se _ste se detenga.
- 22 -
No use ning0n accesorio ni pieza adi-
cional aparte de los recomendados
por el fabricante para usar con su
aparato.
No almacene el aparato ni el combus-
tible en un recinto cerrado donde los
vapores el combustible puedan entrar
en contacto con chispas o llamas
abiertas procedentes de calentadores
de agua, motores o interruptores elec-
tricos, calefactores centrales, etc.
Almacene el aparato en un lugar
seco, fuera del alcance de los niPios.
AVISO DE SEGURIDAD: El estar ex-
puesto alas vibraciones a trav6s del
uso prolongado de herramientas de
fuerza a gasolina, puede causar dahos
a los vasos sanguineos o a los nervios
de los dedos, las manos y las coyuntu-
ras a aquellas personal propensas a los
trastornos de la circulaci6n o alas hin-
chazones anormales. El uso prolongado
en climas frios ha sido asociado con
dat_os a los vasos sanguineos a perso-
nas que por otra parte se encuentran en
perfecto estado de salud. Si ocurriera
sintomas tales como el entumecimiento,
el color, la falta de sentido en los dedos,
las manos o en las coyunturas, pare de
usar esta m&quina de inmediato y pro-
cure atenci6n m6dica. Los sistemas de
anti-vibraci6n no garantizan que se evi-
tan tales problemas. Los usuarios que
hacen uso continuo y prolongado de las
herramientas de fuerza deben fiscalizar
atnetamente su estado fisico y el estado
del aparato.
AVlSO ESPECIAL: Para los usuarios
en Tierras Forestadas en los Estados
Unidos y en algunos estados, incluyen-
do California (C6digos de Recursos
P0blicos 4442 y 4443), Idaho, Maine,
Minnesota, Nueva Jersey, Oreg6n y
Washington: Se requiere a ciertos mo-
tores de combusti6n intema operados
en tierras cubiertas pot bosques, mator-
tales y/o pasto, en las &tea anterior-
mente mencionadas, que vengan equi-
pados con rejilla anti-chispas, manten-
ida en perfecto estado de funcionamien-
to, o que el motor este construido y
equipado para la prevenci6n de incen-
dios y mantenido correctamente. Con-
suite con las autoridades estatales o lo-
cales acerca de los reglamente que se
relacionene con estos requisitos. De no
cumplir con estos requisitos, usted es-
tar& en violaci6n de la ley. Este aparato
no viene equipo de f&brica con rejilla
anti-chispa; sin embargo la rejilla anti-
chispa viene disponible como pieza op-
cional. Si se requiere rejilla antichispa en
la Iocalidad donde usted se encuentra,
entre en contacto con el Servicio de
Sears para obtener el equipo de re-
puestos correspondiente. La rejilla anti-
chispa, los tubos de propulsi6n y las bo-
quillas deber&n estar instalados en el
aparato para estar en total cumplimiento
con el reglamento.
CONTENIDO DE LA CAJA
Verifique que todos los articulos de la
siguiente lista est6n incluidos:
Modelo 358.794964
Propulsor de Aire
Tubo de Propulsi6n
Tubo en Forma de Codo
Bolsa de Aspiraci6n
Tubo de Aspiraci6n Superior
Tubo de Aspiraci6n Inferior
Aceite de Motor a 2 Tiempos
AVlSO: Es normal que el filtro de com-
bustible golpetee en el tanque vacio.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Detenga el
motor y asegOrese de que las cuchil-
las del impulsor no se encuentren gi-
rando antes de abrir la compuerta de
entrada de aire del aspirador o de in-
tentar introducir o remover los tubos
de aspiraci6n o los tubos de propul-
si6n. Las cuchillas girantes podrian
causar serios accidentes.
_l ADVERTENClA: Si recibi6 el
aparato ya armado, repita todos los
pasos para asegurarse que el aparato
haya sido armado correctamente y
que todos los fijafores se encuentren
bien fijos
Un destornillador se requiere para el
montaje
MONTAJE DEL PROPULSOR
DE AIRE
INSTALACION DEL TUBO DE PRO-
PULSION
Si usted ya ha montado el aparato
para el uso como aspiradora, remueva
los tubos de la aspiradora y la bolsa
de colecci6n.
- 23 -
1. Alinee la moldura saliente del tubo
de propulsi6n con la ranura en la
salida de aire del propulsor; gire
hasta encajar en su lugar.
AVISO: La perilla debe set aflojada Io
suficiente que permita al tubo se
introduzca en la salida de aire de la
propulsora. Gire la perilla hacia la iz-
quierda para aflojar.
/_ F ,,_,_\ Salida de Aire
_'_'_,,_. del Propulsi6n Tubo de
_,,,_i_\ ,,_,_ _ Propulsi6n
Ranura "_ Moldura sahente
2. AsegQrese de apretar el tubo al
girar la perilla hacia la derecha.
3. Para remover el tubo, gire la perilla
hacia la izquierda para aflojar el tubo
de propulsi6n; remueva el tubo.
MONTAJE DEL ASPIRADOR DE
AIRE
MONTAJE DE LA BOLSA DE ASPI-
RACION
1. Abra la cremallera en la bolsa de
aspiraci6n e introduzca el tubo en
forma de codo.
2. Empuje la punta pequeSa del tubo
en forma de codo por la abertura
peque_ia el la bolsa de aspiraci6n.
Tube en forma
de Code Abertura
peque[_a
/
Moldura
Cremallera Saiiente
AVlSO: AsegOrese de que el borde de
la abertura peque_a de la bolsa de en-
cuentre pegado a la parte en forma de
embudo del tubo en forma de codo, y
la moldura saliente del tubo en forma
de codo se encuentre al fondo.
3. Cierra la cremallera de la bolsa.
AsegOrese de que la cremallera se
encuentre completamente cerrada.
4. Retire el tubo de propulsi6n.
5. Introduzca el tubo en forma de
codo en la salida de aire del
propulsi6n. AsegOrese de que la
moldura del tubo en forma de codo
est6 alineada con la ranura de
salida de aire del propulsi6n.
6. Gire la perilla hacia la derecha para
apretar el tubo en forma de codo.
MONTAJE DEL TUBO DE
ASPIRACION
1. Alinee el tubo de aspiraci6n inferior
como se ilustra. Introduzca el tubo
de aspiraci6n inferior dentro del
tubo de aspiraci6n superior.
Tube de aspiraci6n
superior
Tubo de aspiraci6n
inferior
2. Introduzca un destornillador dentro
del &rea del cerradura de la
entrada de aire del aspirador.
Area del cerradura Salida de Aire
__/cerraduraAreade'oub,ertaPr°puisi6nde' de
:;'?°°°°
3. Suavemente, gire el mango del
destornillador hacia la parte trasera
del aparato para abrir la cerradura,
mientras jala hacia arriba de la
cubierta de la entrada de aire del
aspirador con su otra mano.
4. Sostenga la cubierta de entrada de
aire del aspirador abierta hasta que
el tubo de aspiraci6n quede
instalado.
- 24-
Entrada de Aire
del Aspirador F_
Poste de Retenci6n_'
cub,e ade
Entrada de "_
Rite _._ _
5. Coloque los ganchos que se
encuentran en el tubo de
aspiraci6n superior en el poste de
retenci6n del aparato.
6. Gire el tubo hasta que este fijo por
la cerradura de la entrada de aire.
Cerradura
PIVOTE de la
entrada de
aire \
Poste de
Ganchos Retenci6n
COMO CONVERTIR EL APARATO
DE USO DE ASPIRACION A USO DE
PROPULSION
1. Remueva los tubos de aspiraci6n
introduciendo el destornillador
dentro del &rea del cerradura de la
entrada de aire.
2. Suavemente, gire el mango del
destornillador hacia la parte trasera
del aparato para abrir el cerradura,
mientras jala hacia arriba el tubo de
aspiraci6n superior con su otra
mano.
Area del cerradura
\
3. Remueva la bolsa de aspiraci6n.
4. Cierre la cubierta de entrada de
aire del aspirador y aseg0rese que
este cerrada completamente.
5. Vuelva a instalar los tubo de
propulsi6n (vea INSTALAOION DEL
TUBO DE PROPULSION).
AJUSTE DE LA BANDA DEL HOMBRO
(para uso con et aspirador _nica-
mente)
1. Sujete el aparato como se ilustra
con el lado del silenciador alejado
de su cuerpo y de su ropa.
2. Pasando la banda del hombre
sobre su cabeza, col6quela en su
hombre derecho.
3. Extienda el brazo izquierdo hacia
la perte posterior de la bolsa de as-
piraci6n.
4. Ajuste la correa de hombro hasta
que la costura entre la bolsa de as-
piraci6n y la correa quede entre el
pulgar y el indice.
5. Aseg0rese de que el aire circule
libremente desde el tubo en forma
de codo hasta la bolsa. Si la bolsa
se encuentra torcide, el aparato no
funcionar& apropiadamente.
- 25-
CONOZCA SU PROPULSOR
LEA EL MANUAL DEL USUAR!O Y SUS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE COMEN-
ZAR A USAR ESTE APARATO. Compare las ilustraciones siguientes con su aparato
para familiarizarse con la Iocalizaci6n de los controles y ajustes del mismo.
Guarde este manual para futuras referencias.
CUCHILLAS DESMENUZADORAS
Su propulsor viene equipado con cuchillas desmenuzadoras como caracteristica
standard, Cuando use este accesorio opcional del aspirador, las cuchillas des-
menuzadoras reducir&n los escombros en una proporci6n de hasta 16:1.
Tubo superior det
Tubo h_feriordel asptrado_ ,_ ,_r --.-"_'<, \_
aspirador
Tubo enforma
de Codo
Tubo de
Propulsi6n
\
Palanca del
Aceierador
Bombeador Palanca dei
Cebador
Tapa de la
Mezcia de
Combustible
de
Mango
Trasero
PALANCA DEL ACELERADOR
La PALANCA DELACELERADOR se uso
para seleccionar la velocidad deseada
y para detener el motor. Mueva la pa-
lanca del acelerador a la posici6n 4_
para m&xima velocidad. Mueva la pa-
lanca del acelerador a la posici6n
para conseguir la marcha lenta. Para
detener el motor, mueva la palanca del
acelerador a la posici6n STOR
BOMBEADOR
El BOMBEADOR es usado para remover
aire de el carburador y de las lineas de
combustible y las llena de mezcla de
combustible. Esto le permite poner el
motor en marcha con menos firones de
la cuerda de arranque. Active el boton
del bombeador apret&ndolo y huego
dejando que retome su forma original.
PALANCA DEL CEBADOR
El CEBADOR ayuda a suiministrar com-
bustible al motor para facilitar el arran-
que cuando el motor est& frio. Acione el
cebador colocando la palanca en la po-
sici6n FULL CHOKE. Despu6s que el mo-
tor intente arrancar, mueva la palanca
del cebador a la posici6n HALF CHOKE.
Despues que el motor se haya puesto
en marcha, ponga la palanca del ceba-
dor en la posici6n RUN.
SUGERENCIAS UTILES
AI usar el aparato para soplar o para
aspirar los escombros, sujete el apa-
rato con el lado del silenciador aleja-
do de su cuerpo y de su ropa (vea
POSICION DE USO en la p&gina si-
guiente).
Se requiere que se use protecci6n
de oidos para reducir el riesgo de la
p@rdida de la audici6n asociado con
los niveles de sonido.
Detenga el motor antes de instalar o
remover accesorios para reducir el
riesgo asociado con el contacto de
las piezas girantes. No use este apa-
rato sin antes tener todos los protec-
tores en su lugar.
Use el equipo de fuerza Onicamente
en horas razonables - no muy tem-
prano en la maSana o muy tarde en
la noche cuando otras personas
podrian ser perturbadas. Cumpla
- 26-
con el horario enlistado por los esta-
tutos locales. Usualmente se recom-
ienda un horario normal de 9:00 a.m.
a 5:00 p.m., de lunes a s&bado.
Limite el uso de nOmero de piezas
de equipo al mismo tiempo para re-
ducir los niveles de ruido.
Para efectuar el trabajo, use los pro-
pulsores de fuerza a la menor veloci-
dad de aceleraci6n posible para re-
ducir los niveles de sonido.
Use rastrillos y escobas para aflojar
escombros antes de soplarlos con el
porpulsor de aire.
En condiciones de mucho polvo,
moje ligeramente las superficies del
suelo o use el accesorio "mister"
donde haya agua disponible.
Conserve agua usando el propulsor
en lugar de mangueras de agua para
las tantas aplicaciones del cesped y
de jardineria, incluyendo &reas como
Io son canales de agua en los techos,
protecci6n de tela met_tlica en las ven-
tanas y puertas, patios, asadores a la
parrilla, balcones y jardines.
Tenga cuidado con los ni_os, ani-
males dom6sticos, ventanas abier-
tas y carros reci6n lavados. Sople
los escombros con precauci6n.
Use la extensi6n completa de la bo-
quilla del propulsor para que la cor-
riente de aire pueda trabajar cerca
del suelo.
Despu_s de usar los propulsores de
aire y otro tipo de equipo, iLIMPIE!
Deseche los escombros en re-
cept_tculos de basura.
POSlCION DE USO
Protecci6n
Propulsor Aspirador
ANTES DE PONER EL MOTOR EN
MARCHA
ADVERTENCIA: Aseg_rese de
haber leido toda la informaci6n sobre el
combustible en las reglas de seguridad
antes de comenzar. Si no comprende
las reglas de seguridad, o intente
abastecer el aparato con combustible.
Llame al 1-800-235-5878.
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
_b ADVERTENCIA: Remueva la
tapa del tanque de combustible lenta-
mente al reabastecer combustible.
Este motor est& habilitado para
funcionar con gasolina sin plomo. Antes
de comenzar con el uso, se deber&
mezclar la gasolina con un aceite de
sintetico de buena calidad para motores
de 2 tiempos enfriados a aire.
Recomendamos el aceite de sintetico
de la marca Craftsman. Mezcle la
gasolina con el aceite en la proporci6n
40:1. Se obtiene una proporci6n de 40:1
mezclando 3,2 onzas de aceite con
cada gal6n de gasolina sin plomo. Se
incluye con esta aparato un recipiente
de 3,2 onzas de aceite. Adiera el
contenido entero de este recipiente en 1
gal6n de gasolina para alcanzar la
mezcla apropiada del combustible. NO
USE aceite para autom6viles ni para
barcas. Estos aceites daSar&n el
motor.AI mezclar el combustible, siga las
instrucciones impresas en el recipiente.
Una vez haya aSadido el aceite a la
gasolina, agite al recipiente brevemente
para asegurar que el combustible est6
completamente mezclado. Siempre lea
y siga las instrucciones de seguridad
que tienen que vet con el combustible
antes de abastecer el aparato.
IMPORTANTE
La experiencia indic que los combus-
tibles mezclados con alcohol, (los Ila-
mados gasohol o los que tienen etanol
o metanol) pueden atraer humedad, Io
que puede causar la separaci6n y la
formaci6n de &cidos durante el alma-
cenaje. La gasolina &cida puede daSar
el sistema de combustible del motor
durante el almacenaje. Para evitar pro-
blemas con el motor, deber& vaciarse
el sistema de combustible antes de
almacenar el aparato pot 30 dias o
m&s. Vacia el tanque de combustible,
ponga el motor en marcha y d6jelo en
marcha hasta que las lineas de com-
bustible y el carburador queden
vacios. Use combustible fresco en la
pr6xima temporada. Nunca use pro-
ductos de limpieza de motor o carbu-
rador en el tanque de combustible ya
que de hacedo puede provocar daSos
permanentes. Un estabilizador de
combustible es una altemativa acept-
able para minimizar la formaci6n de
dep6sitos de goma en el combustible
durante el almacenaje. El aceite de la
- 27-
marcha Craftsman viene ya mezclado
con estabilizador de combustible. Vea
la secci6n de ALMACENAJE para m&s
informaci6n.
AVlSO: El aparato se debe poner de
lado al agregar el combustible (vea la
ilustraci6n abajo).
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, mueva la pa-
lanca del acelerador a la posici6n
STOP.
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
ADVERTENCIA: Es OBLIGATO-
RIO asegurarse que los tubos est6n
bien fijos antes de usar el aparato.
Abastezca el motor. Ap&rtese por Io
menos 3 metros (10 pies) del lugar
de abastecimiento.
Sostenga el aparato en la posici6n
de arranque elustrada. AsegOrese
de que la boquilla de propulsi6n no
est6 direccionada hacia personas,
animales, vidrieras y otros objetos
s61idos.
Propulsor
Aspirador
ADVERTENClA: AI arrancar el
motor, sostenga el aparato como se
ilustra en la figura. Apoye el aparato
exclusivamente en una superficie lim-
pia y s61ida siempre que vaya a efec-
tufa el arranque y siempre que tenga
que apoyar el aparato con el motor en
marcha. Los escombros tales como
gravilla, arena, tierra, c6sped, etc.,
pueden ser succionados por la entra-
da de aire y arrojados por la salida de
propulsi6n, daf_ando el aparato u otros
bienes o causando graves heridas a
espectadores o al usuario.
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO
1. Lentamente, presione el bot6n del
bombeador 8 veces.
2. Mueva la palanca del cebador a la
posici6n FULL OHOKE.
3. Mueva la palanca del acelerador a
la posici6n t/_.
Palanca del Bot6n del
acelerador bombeador
Palanca del cebador
4. Firmemente, tire del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor intente arrancar, pero no
m&s de 5 tirones (en temperatures
bajo los 30' F, 8 tirones).
AVlSO: Si el motor intenta arancar
antes del quinto tir6n del mango, pase
al siguiente paso de inmediato.
5. Mueva la palanca del cebador a la
posici6n HALF OHOKE.
6. Firmemente, tire del arranque has-
ta que el motor arranque, pero no
m&s de 5 tirones (en temperatures
bajo los 30" F, 10 tirones).
7. Despues de calentar por 5 segun-
dos, mueva la palanca del cebador
a la posici6n RUN.
8. Permita que el aparato siga en
marcha por otros 30 segundos en
la posici6n RUN antes de mover la
palanca del acelerador a la posi-
ci6n ._-.
- 28-
Si el motor no ha arrancado despu6s
del quinto tir6n del mango de arranque
(en la posici6n HALF OHOKE), repita el
procedimiento PARA ARRANCAR CON
MOTOR FRIO. Si el motor persiste sin
arrancar, proceda con el procedimien-
to baho el titulo ARRANQUE DE MOTOR
AHOGADO.
9. Para detener el motor, mueva la pa-
lanca del acelerador a la posici6n
STOP.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
AVlSO: Si el tanque de combustible
est& vacio, agregue el combustible;
luego, siga el procedimiento PARA
ARRANCAR CON MOTOR FRIO. No Ilene
el tanque de combustible mientras el
motor est& caliente.
1. Mueva la palanca del acelerador a
la posici6n '{_.
2. Firememente, tire del mango de ar-
ranque hasta que el motor arran-
que, pero no m&s de 5 tirones.
AVlSO: Si el motor no arranca, tire del
mango de arranque firmemento otras
5 veces. Si el motor persiste sin arran-
car, probablemente se encuentre aho-
gado. Proceda con la secci6n ARRAN-
QUE DE MOTOR AHOGADO.
3. Para detener el motor, mueva la pa-
lanca del acelerador a la posici6n
STQR
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Los motores que se encuentren ahoga-
dos podr&n ponerse en marcha colo-
cando la palanca del cebador en la po-
sici6n RUN. Mueva la palanca del acel-
erador a la posici6n 4r_; luego, itre de
la cuerda de arranque hasta que el mo-
tor se ponga en marcha. Despu6s que
el motor se haya puesto en marcha,
mueva la palanca del acelerador a la
posici6n -_ para permitir que el motor
quede en marcha lenta.
Para que el motor arranque, posible-
mente tendr& que tirar de la cuerda de
arranqeu muchas veces. Esto de-
pende de cu&n ahogado se encuentre
el motor.
Si el aparato persiste sin arrancar, vea
la TABLA DIAGNOSTICA de este manual
o Ilame al 1-800-235-5878.
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
ADVERTENCIA: Desconecte la bujia antes de realizar mantenimiento,
servicio, o ajustes.
TAREA DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Verificar que no haya fijadores flojos ni piezas sueltas
Verificar que no haya piezas daSadas o gastadas
Inspeccione y limpie el aparato y sus placas
Limpiar el filtro de aire
Inspeccione silenciador y la reiilla antichispa
Cambie la bujia
Cambie el filtro del combustible
Verifique los tornillos del silenciador
A
_, ADVERTENCIA: Evite hacer
contacto con el silenciador a no ser
que el motor y el silenciador se en-
cuentre frio. El contacto con un silen-
ciador caliente puede causar quema-
duras de gran envergadura.
Ai_ ADVERTENCIA: Detenga el
motor y aseg0rese de que las cuchil-
las del impulsor no se encuentren gi-
rando antes de abrir la compuerta de
entrada de aire del aspirador o de in-
tentar introducir o remover los tubos
CUANDO HACER
Antes de cada uso
Antes de cada uso
Despu6s de cada uso
Cada 5 horas de uso
Cada 50 horas de uso
Anualmente
Anualmente
Anualmente
de aspiraci6n o los tubos de propul-
si6n. Las cuchillas girantes podrian
causar serios accidentes. Siempre
desconecte la bujia antes de hacer cu-
alquier mantenimiento o de tenet ac-
ceso a piezas movibles.
RECOM ENDACIONES GENERALES
La garantia de este aparato no cubre
los articulos que han sido sometidos al
abuso o a la negligencia por parte del
usuario. Para recibir el valor completo
de la garantia, el usuario deber& man-
tener el aparato seg0n las instruc-
- 29-
clones en este manual. Har_. falta hac-
er varies ajustes peri6dicamente para
mantener el aparato de forma debida.
VERIFICAR QUE NO HAYA
PIEZAS SUELTAS NI FIJADORES
FLOJOS
Capucha de la Bujia
Filtro de Aire
Tornillos de la Caja
VERIFICAR QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS NI GASTADAS
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas dafladas o desgastadas.
Palanca del acelerador- Aseg0rese
de que la palanca del acelerador fun-
cione de forma apropiada movi6ndola
a la posici6n STOR Aseg0rese de que
el motor se detenga; luego, vuelva a
poner en marcha el motor y continue.
Tanque de Combustible. Para de
usar el aparato si hay indicios de
daflos o p6rdidas en el tanque de
combustible.
Bolsa de la Aspiradora. Pare de usar
la bolsa de aspiraci6n si se encuen-
tra de alquna manera rota o daflada.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despu_s de que cada uso, inspec-
cione la aparato completa para saber
si hay piezas flojas o dafladas. Limpie
el aparato y las placas usando un tra-
po h0medo con un detergente suave.
S6quelo con un trapo limpio.
LIMPIE EL FILTRO DE AIRE
/_ Cubierta
_L_" __ _<S"_ del Filtro
_x""_/,_:v_f-_ _<_._'_/[[_,_de Aire
_]_../ v Fiifrn/€ ' Ai, morrlillos
_"/ Filtro deAire
Limpieza del filtro del aire:
1. Limpie la cubierta y el Area conti-
gua para evitar que caiga tierra en
la c_.mara del carburador cuando
remueva la cubierta.
2. Retire las piezas como se ilustra.
AVlSO: No limpie el filtro de aire con
gasolina ni ning0n otto solvente in-
flamable, ya que de hacerlo puede
crear peligro de incendio y de emi-
clones evaporativas nocivas.
3. Lave el filtro con agua y jab6n.
4. Permita que el filtro se seque.
5. Aplique varias gotas de aceite al ill-
tro; a oprima el filtro para distribuir el
aceite.
6. Reponga las piezas.
CAMBIE LA BUJIA
Cambie la bujia anualmente. La sepa-
raci6n de los electrodos de la bujia
deber_, ser de 0,025 de pulgada. El
encendido es fijo y no es ajustable.
1. Gire y luego retire la capucha de la
bujia.
2. Retire la bujia del cilindro y des6-
chela.
3. C_tmbiela por una bujia CJ-6Y y
ajOstela con una Ilave de 3/4 de pul-
gada.
4. Vuelva a instalar la capucha.
CAMBIE EL FILTRO DEL
COMBUSTIBLE
Para cambiar el filtro del combustible,
vacie el aparato de todo combustible
dejando el motor en marcha hasta que
se detenga. Luego, remueva el mon-
taje de la tapa/retenedor del tanque.
Tire del filtro que se encuentra en el
tanque y retirelo de la linea de com-
bustible. Instale un filtro nuevo en la
linea de combustible; vuelva a instalar
todas las piezas.
Fittro deI
Combustible
Los filtros de aire sucios disminuyen el
rendimiento del motor e incrementan
el consumo de combustible y la pro-
ducci6n de emisiones nocivas.
Siempre limpie el filtro de aire despu_s
ded cada 5 horas de uso.
VERIFIQUE LOS TORNILLOS DE
MONTAJE DEL SILENCIADOR
Para prevenir daflos, aseg[_rese anu-
almente de que los tornillos de men-
taje del silenciador se encuentren se-
guros y apropiadamente ajustados.
- 30-
Huecos de los
Tornillos de
Tapadel Montaje del
Silenciador Silenciador
Tornillos
1. Afloje y retire los 2 tornillos de la
tapa del silenciador.
2. Remueva la tapa del silenciador.
3. Apriete firmemente los 2 tornillos de
montaje.
4. Reinstale la tapa del silenciador y
los 2 tornillos. Apriete firmemente.
AJUSTE AL CARBURADOR
No hay tornillo para el ajuste de la
marcha lenta en su propulsor de aire.
La palanca del acelerador se utiliza
para ajuste de las revoluciones de la
motor. La palanca del acelerador se
puede colocar en una de cuatro
posiciones: PARE, MARCHA LENTA o
-_, ACELERADOR ABIERTO o 4"rrz_,y
una posici6n intermitente. Si su motor
no funciona correctamente o si usted
necesita m_ts ayuda, entre en contacto
con un Centre de Servicio Sears o
Ilame a nuestro tel6fono de ayuda al
consumidor, al 1-800-235-5878.
_l_ ADVERTENCIA: Realice los si-
guientes pasos despu&s de cada uso:
Permita que el motor se enfrie y fije
bien el aparato antes de guardarlo o
transportarlo.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar bien ventilado donde los
vapores de combustible no puedan
entrar en contacto con chispas o lla-
mas abiertas provenientes de termo-
tanques, motores o interruptores
el6ctricos, calefactores centrales,
etc.
Guarde el aparato con todos los pro-
tectores en su lugar y coloque el
aparato de mode que las piezas file-
sas no puedan causar heridas per
accidente.
Guarde el aparato y el combustible
completamente fuera del alcance de
los niflos.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para el almacenaje
al final de la temporada o si ca a estar
sin usar por m_.s de 30 dias.
Si va a almacenar el aparato durante
un periodo largo de tiempo:
Limpie el aparato pot completo antes
del almacenaje.
Almacene en un _trea limpia y seca.
Aplique una pequefla cantidad de
aceite alas superficies externas
met_tlicas.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Vacie el sistema de combustible antes
de almacenar el aparato per 30 dias o
m_,s. Vacie el tanque de combustible,
ponga el motor en marcha y d6jelo en
marcha hasta que las lineas de com-
bustible y el carburador est6n vacios.
Use combustible fresco para la pr6xi-
ma temporada.
Bajo el ABASTEOIMIENTO DEL MOTOR,
en la seccion de USO de este manual,
vea el mensaje marchado como IMPOR-
TANTE referente al uso de gasohol en
SU motor.
Los estabilizadores de combustible
son una alternativa aceptable para
minimizar la formaci6n de los deposi-
tos de goma durante el almacenaje.
Aflada estabilizador a la gasolina en el
tanque de combustible o en el recipiente
para alacenaje de combustible. Siga las
instrucciones de mezcla que se encuen-
tran en los envases del estabilizador.
Ponga el motor en marcha y d6jelo en
marcha pot Io menos 3 minutos des-
pu6s de haberle puesto el estabilizador.
El aceite de la marca Craftsman 40:1
para motores a 2 tiempos (enfriados a
aire) ya viene mezclado con estabiliza-
dor de combustible. Si no usa este
aceite, entonces puede afladir un es-
tabilizador al tanque de combustible.
MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharad-
ita de aceite 40:1 para motores de 2
tiempos (enfriados a aire) por la ab-
ertura de la bujia. Lentamente tire de
la cuerda de arranque de 8 a 10
veces para distribuir el aceite.
Reemplace la bujia con otra nueva
del tipo y de la gama de calor recom-
endados.
Limpie el filtro de aire.
Examine todo el aparato para verifi-
car que no hayan tornillos, quebra-
das o gastadas.
- 31 -
AI principio de ]a pr6xima temporada,
use exclusivamente combustible
nuevo con la proporci6n correcta de
gasolina y aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una tempo-
rada a la siguiente.
Cambie el recipiente de gasolina si
se empieza a oxidar.
TABLA DIAGNOSTICA
A_. ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes
de hacer cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que
no requieran que la unidad est6 en operaci6n.
SINTOMA
EI motor no
arranca.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
El motor no
acelera, le
faJta
potencia o
se para bajo
carga.
El motor
humea ex-
cesiva-
mente
El motor
maroha con
temperatura
elevada.
CAUSA
1. El motor est& ahogado,
2. El tanque de combustible
est& vacio.
3. La bujia no est& haciendo
chispa.
4. El combustible no ester
Ilegando al carburador.
5. La compresi6n estA baja.
1. El combustible no est#t
Ilegando al carburador.
2. Et carburador requier
ajuste.
3. Las ]unas del cigue[_a]
estan gastadas.
4. La compresi6n esta baja.
1. El fiitro de aire est#t sucio.
2. El combustible no est&.
Ilegando al carburador.
3. La bujia est#t carbonizada.
4. El carburador requiere
ajuste.
5. Acumulaci6n de carbon.
6. La compresi6n estA baja.
1. El cebador est#t parcial-
mente accioeado.
2. La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
3. El filtro de aire ester sucio.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
esta se he hecho
incorreotamente.
2. Se ha instalado la bujia
incorreota.
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de carb6n.
SOLUClON
1. Yea "Arranque de Motor Ahogado"
en la secci6n Use.
2. Llene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
3. Instale una bujia nueva.
4. Verifique si el fiitro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobJeces en la Jinea de combustible
o si est#t partida; reparela o c#tmbiela.
5. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Verifique si el filtro de combustible no
este sucio; cAmbieJo. Verifique si hay
dobJeces en la flnea de combustible
o si ester partida; rep_trela o c#tmbiela.
2. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Limpie o cambie el filtro de aire.
2. Verifique si el fiitro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si ester partida; reparela o cambiela.
3. Limpie o cambie la bujia y calibre
_aseparaci6n.
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
5. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
6. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Ajuste el cebador.
2. Vacie el tanque de combustible y
lienelo de combustible con la mezcla
oorreota.
3. Limpie o cambie el filtro de aire.
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Vea "Abastecimiento del Motor" en la
secci6n Use.
2. Cambie per la bujia correcta.
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
- 32 -
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE GARANTIA: La Agencia de Pro-
tecci6n Ambiental de los Estados Uni-
dos, la Junta de Recursos Ambien-
tales de California y Sears, Roebuck
and Co., U.S.A., se complacen en ex-
plicar la garantia con la que cuenta el
sistema de control de emisiSn en su
motor pequeSo, modelo 2007 y m&s
adelante, para uso fuera de carretera.
En California, todos los motores pe-
queSos para uso fuera de carretera
deben ser diseSados, construidos y
equipados para satisfacer las riguro-
sas normas antihumo que posee el es-
tado. Sears deber& garantizar el siste-
ma de control de emisi6n en su m&qui-
na de motor pequeSo para uso fuera
de carretera por los periodos de tiem-
po que explicamos a continuaciSn y
con la condici6n de que su m&quina
de motor pequeSo para uso fuera de
carretera no haya sufrido ningOn tipo
de abuso, negligencia o mantenimien-
to inapropiado. Su sistema de control
de emisi6n incluye piezas tales como
el carburador, el sistema de igniciSn y
el tanque de combustible (solamente
en California). Donde exista una condi-
ci6n que requiera reparaciSn bajo ga-
rantia, Sears reparar& gratis su motor
pequeSo para uso fuera de carretera.
Los gates cubiertos bajo la garantia
incluyen el diagn6stico, las piezas y
labor. CUBIERTA DE GARANTIA DEL
FABRICANTE: Si cualquier pieza rela-
cionada con el sistema de emisi6n de
su motor (come hemos enumerado en
la lista de piezas de control de emisiSn
bajo garantia) se encontrara defectuo-
sa o defectos en el material o en la la-
bor del motor causaran que tal pieza
comenzara a fallar, la pieza ser& repa-
rada o reemplazada por Sears. GA-
RANTIA DE RESPONSABILIDAD DE
DEL DUEI_IO: Como dueSo de una
m&quina de motor pequeSo para uso
fuera de carretera, usted ser& re-
sponsable per el mantenimiento ade-
cuado en los periodos previamente
programados y enumerados en su
manual del usuario. Sears recomien-
da que guarde todos los recibos que
indiquen que se ha desempeSado
mantenimiento en su m_.quina de mo-
tor pequeSo para uso fuera de carret-
era, pero Sears no podr_t negar el ser-
vicio bajo garantia Onicamente a cau-
sa de la falta de recibos o por el in-
cumplimiento de su parte en asegu-
rarse que el mantenimiento programa-
do haya sido desempe_ado. Como
due_o de una m_tquina de motor pe-
que_o para uso fuera de carretera,
usted deberb, contar con el conoci-
miento de que Sears puede negar la
cubierta bajo garantia si su m_tquina
de motor peque_o para uso fuera de
carretera o alguna pieza de la misma
ha dejado de funcionar debido al abu-
so, negligencia, mantenimiento inapro-
piado, modificaciones no aprobadas o
el uso de piezas que no hayan sido
fabricadas o aprobadas pot el fabri-
cante original del equipo. Es respon-
sabilidad suya el Ilevar su m_tquina de
motor peque_o para uso fuera de car-
retera a un centro de reparaci6n auto-
rizado Sears tan pronto como se pres-
ente el problem& Las reparaciones
bajo garantia deber_tn ser completa-
das en un periodo de tiempo razon-
able, que no exceda los 30 dias. Si
cuenta usted con alguna pregunta en
relaci6n a sus derechos y responsabi-
lidades de garantia, usted deber_.
comunicarse con su centre de servicio
autorizado m_.s cercano o Ilamar a
Sears al 1-800-469-4663. FECHA
DEL COMIENZA DE LA GARANTIA:
El periodo de garantia comienza en la
fecha de compra de la m&quina de
motor pequeSo para uso fuera de car-
retera. DURAClON DE LA GARAN-
TIA: Esta garantia cuenta con un per-
iodo de duraci6n de dos aSos comen-
zando en la fecha inicial de compra.
QUE CUBRE LA GARANTIA: REPA-
RACION O REEMPLAZO DE PIE-
ZAS. La reparaci6n o el reemplazo de
cualquier pieza garantizada ser&n de-
sempeSados y ofrecidos al dueSo sin
costo alguno en un Centre de Servicio
Sears. Si cuenta usted con alguna
pregunta en relaci6n a sus derechos y
responsabilidades de garantia, usted
deber& comunicarse con su centro de
servicio autorizado m_ts cercano o Ila-
mar a Sears al 1-800-469-4663.
PERIODO DE GARANTIA: Cualquier
pieza garantizada que no est6 progra-
mada para ser reemplazada como
parte del mantenimiento requerido, o
que est_ programada 0nicamente para
- 33 -
inspecci6n regular para efectos de "re-
paraci6n o reemplazo si fuera necesa-
rio" deber_, garantizarse por un perio-
do de dos a_ios. Cualquier pieza ga-
rantizada que est6 programada para
set reemplazada como parte del man-
tenimiento requerido deber_, estar ga-
rantizada per el perfodo de tiempo que
comienza en la fecha de compra inicial
hasta la fecha del primer reemplazo
programado para dicha pieza. DIAG-
NOSTICO: No se deber& cobrar al
dueSo ningOn tipo de cargos por la la-
bor de diagn6stico la cual determine
que una pieza garantizada se encuen-
tra defectuosa si el trabajo de
diagn6stico ha sido desempeSado por
un Centro de Servicio Sears. DANOS
POR CONSECUEClA: Sears podr&
ser responsable de da5os ocurridos a
otras piezas del motor causados por la
falla de una pieza garantizada que se
encuentre bajo el periodo de garanfia.
QUE NO CUBRE LA GARANTIA: To-
das las fallas causadas pot el abuso,
negligencia o mantenimiento inapro-
piado no est&n cubiertas. PIEZAS
ANADIDAS O MODIFICADAS: El uso
de piezas aSadidas o la modificaci6n
de piezas podr_.n servir come base
para que se anule la reclamaci6n de
garantia. La garantfa de Sears no se
responsabiliza por el real funciona-
miento debido al uso de piezas aSadi-
das o de piezas modificadas.
COMO ENTABLAR UNA RECLAMA-
ClON: Si cuenta usted con alguna pre-
gunta relacionada con sus derechos y
responsabilidades de garantia, usted
deber& entrar en contacto con su cen-
tro de servicio autorizado mrs cercano
o Ilamar a Sears al 1-800-469-4663.
DONDE OBTENER SERVIClO DE
GARANTIA: Servicio o reparaciones
bajo garantia deber_tn ser provistas en
todos los Centros de Servicio Sears.
Per favor comuniquese al
1-800-469-4663. MANTENIMIENTO,
REEMPLAZO Y REPARACION DE
PIEZAS RELAClONADAS CON LA
EMISION: Cualquier pieza de repues-
to Sears aprobada y utilizada en el de-
sempe_o de cualquier servicio de
mantenimiento o servicio de repara-
ci6n bajo garantia de piezas relaciona-
das con la emisi6n ser_. provisto sin
costo alguno al due_o si la pieza se
encuentra bajo garantia. LISTA SE
PIEZAS DE CONTROL DE EMISION
GARANTIZADAS: Carburador, Siste-
ma de Ignici6n: Bujia (cubierta hasta la
fecha de mantenimiento programada),
M6dulo de Ignici6n, Silenciador in-
cluyendo el Catalizador, Tanque de
Combustible (solamente en California).
DECLARAClON DE MANTENIMIEN-
TO: El due_o es responsable de adqui-
rir redo el mantenimiento requerido
como Io define en el manual del usuario.
La informaci6n en +a etiqueta del producto indica 1as normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (A[_o) EPA Fase 1 o Fase 2 y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface las
regulaciones de emision para mo-
tores peque[_os operados fuera de
la oarretera.
Familia
# De Serie
Horas de la durabilidad de1 motor
Yea el manual de instrucciones
para especificaciones de
mantenimiento y ajustes.
41 61
Se certifica este motor para satisfacer los requisitos de emisi6n para los uso
siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
- 34-
/