Black & Decker DS321, Catalog Number DS321, Sander DS321 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker DS321 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
19
LIJADORA DE BANDA
DE 75 X 533 MM (3 x 21 PULG.)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Catálogo N° DS321
CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS.
LEA EL MANUAL ANTES DE DEVOLVER
ESTE PRODUCTO POR CUALQUIER MOTIVO:
Si tiene una consulta o algún inconveniente con su producto Black & Decker, visite
HTTP://WWW.BLACKANDDECKER.COM/INSTANTANSWERS
para obtener respuestas instantáneas las 24 horas del día.
Si no encuentra la respuesta o no tiene acceso a Internet, llame al 1-800-544-6986 de
lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. hora del Este para hablar con un agente.
Cuando llame, tenga a mano el número de catálogo.
Gracias por elegir Black & Decker!
Visite www.BlackandDecker.com/NewOwner
para registrar su nuevo producto.
INFORMACIÓN CLAVE QUE DEBE CONOCER:
• Siempre arranque la lijadora de banda antes de que entre en contacto con la pieza de
trabajo y no la apague hasta que la haya levantado de la pieza de trabajo.
• Siempre sostenga su lijadora de banda con ambas manos.
Advertencias generales de seguridad para herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a
las herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las
herramientas eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas y
oscuras propician accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde se encuentran líquidos, gases o polvo inamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y espectadores alejados de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente.
Nunca modique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes
no modicados y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con supercies puestas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, rangos y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga
eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de
humedad. Si ingresa agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descarga eléctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite,
bordes alados o piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a n de
reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de
evitar, utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a
tierra (GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si
20
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se
relaciona con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS.
Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
provocará la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
provocará lesiones leves o moderadas.
PRECAUCIÓN: utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación
de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personales graves.
b) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los
ojos. En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como
máscaras para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección
auditiva, reducirá las lesiones personales.
c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete
de baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar
herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede
propiciar accidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender la
herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que se deje
conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica pueden provocar
lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado
correctamente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas
holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con nes de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta
para el trabajo que realizará. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo
mejor y más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías
de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de
los niños y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con
estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Controle que no haya piezas
móviles mal alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños,
haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte aladas y limpias. Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte alados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) Mantenimiento
a) Haga que una persona de reparaciones calicada realice el mantenimiento de
su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
21
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
Sujete la herramienta eléctrica por las supercies aislantes cuando realice una
operación en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al
hacer contacto con un cable “vivo”, las partes metálicas de la herramienta se vuelven
“vivas” y pueden originar un choque al operador.
Al lijar, lleve siempre protección ocular y respiratoria.
• Utiliceabrazaderasuotraformaprácticaparaasegurarysostenerlapiezade
trabajo sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el
cuerpo no brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
No se recomienda el lijado de pintura con base de plomo. Ver Precauciones para el
lijado de pintura para mayor información antes de lijar pintura.
Limpie su herramienta periódicamente.
ADVERTENCIA: parte del polvo producido por las herramientas eléctricas al lijar,
aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene
productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos
productos químicos son:
el plomo de las pinturas de base plomo,
la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en
áreas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras
para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente del lijado, aserrado, amolado y
taladrado eléctrico y otras actividades de construcción. Use vestimenta protectora
y lave todas las áreas expuestas con agua y jabón. De entrar polvo en sus ojos, boca,
o que este permanezca sobre su piel puede promover la absorción de químicos dañinos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta puede generar y/o dispersar el polvo,
el cual puede ocasionar lesión respiratoria u otro tipo de lesión grave y permanente.
Utilice siempre protección respiratoria NIOSH/OSHA apropiada para la exposición al
polvo. Dirija las partículas lejos de su cara o su cuerpo.
AVERTISSEMENT : USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos de uso
diario NO son lentes de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para polvo si
el corte produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:
Protección para los ojos según la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
Protección auditiva según la norma ANSI S12.6 (S3.19)
Protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA/MSHA
PRECAUCIÓN: Utilice una protección auditiva apropiada durante el uso. En
determinadas condiciones y con utilizaciones prolongadas, el ruido generado por este
producto puede favorecer la pérdida de audición.
SÍMBOLOS
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
V....................voltios A .................amperios
Hz..................hertz W .................vatios
min.................minutos ................corriente alternante
...............corriente directa no ................velocidad sin carga
.................Construcción Clase II ................terminal a tierra
............... símbolo de alerta .../min ........ .revoluciones u
de seguridad oscilaciones por minuto
Advertencias e instrucciones de seguridad: Lijadoras
SIEMPRE UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS Y VÍAS RESPIRATORIAS.
• Limpie su herramienta periódicamente.
Otras advertencias e instrucciones de seguridad importantes
Lijado - Pinturas con base de plomo
El lijado de pinturas con base de plomo NO SE RECOMIENDA debido a la dificultad de
control del polvo contaminado. El envenenamiento por plomo es más peligroso para niños
y mujeres embarazadas.
22
Ya que es difícil identificar si una pintura contiene plomo o no, sin antes hacer un análisis
químico, le recomendamos que se tomen las siguientes precauciones cuando lije
cualquier pintura:
Seguridad personal
No permita que entren al área de trabajo niños ni mujeres embarazadas cuando lije
pintura hasta que haya terminado de asear el lugar.
Se recomienda el uso de máscaras o respiradores para todas las personas que entren
al área de trabajo. El filtro se debe reemplazar diariamente o cuando el usuario tenga
dificultad para respirar.
NOTA: Sólo deben utilizarse mascaras adecuadas para trabajo con polvo y vapores
de pintura. Las mascaras ordinarias para pintura no ofrecen esta protección. Vea a su
distribuidor de herramienta local para conseguir la máscara adecuada.
NO COMA, BEBA O FUME en la zona de trabajo para evitar ingerir partículas de
pintura contaminadas. Los usuarios deberán lavarse y limpiarse ANTES de comer,
beber o fumar. No deben dejarse artículos para comer beber o fumar en el área de
trabajo donde el polvo se asentaría en ellos.
Seguridad ambiental
La pintura debe removerse de tal manera que se minimice la cantidad generada de polvo.
Se deben sellar las áreas en que se remueve pintura con láminas de plástico de 4 mils.
de espesor.
El lijado debe hacerse en tal forma que se reduzca el desalojo de pintura fuera de la
zona de trabajo.
Limpieza y desecho
Todas las superficies en el área de trabajo deben ser aspiradas y limpiadas a
conciencia diariamente el tiempo que dure el proyecto de lijado. Las bolsas filtro de las
aspiradoras deben cambiarse frecuentemente.
Las láminas de plástico deben recogerse y desecharse con cualquier resto de pintura.
Deben depositarse en receptáculos sellados y deben desecharse a través de los
procedimientos de recolección de basura normales. Durante la limpieza, niños y
mujeres embarazadas deben permanecer alejados de la zona de trabajo inmediata.
Todo tipo de juguetes, mobiliario lavable y utensilios usados por niños deben lavarse a
conciencia antes de volver a utilizarse.
Motor
Asegúrese de que su alimentación eléctrica sea la requerida en la placa nominal. 120
voltios de corriente alterna sólo significa que su herramienta operará con la potencia
doméstica estándar de 60 Hz. No opere herramientas de corriente alterna en corriente
directa. Una especificación de 120 voltios AC/DC significa que su herramienta operará
en 60 Hz estándar de potencia en corriente alterna o corriente directa. Esta información
está impresa en la placa nominal. Un voltaje menor causará pérdida de potencia y
puede resultar en sobrecalentamiento. Todas las herramientas Black & Decker han sido
probadas en la fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la alimentación eléctrica.
Uso de cables de extension
Asegúrese que el cable de extensión esté en buenas condiciones antes de usarlo. Utilice
siempre extensiones con el calibre adecuado con su herramienta – esto es, el calibre
apropiado para diferentes longitudes del cable, con la capacidad suficiente para soportar la
corriente que su herramienta necesita. El uso de un cable con calibre insuficiente causará
una caída en el voltaje de la línea resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Consulte la tabla que sigue para conocer los calibre del cable.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
23
Calibre mínimo para cables de extensión
Volts Longitud total del cable en pies
120V 0-25 26-50 51-100 101-150
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V 0-50 51-100 101-200 201-300
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
Más de No más de American Wire Gage
0 - 6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 No se recomienda
Ajustes
ADVERTENCIA: Apague y desenchufe la lijadora antes de realizar las siguientes
operaciones, para evitar que arranque accidentalmente. El incumplimiento con la
anterior podría causar lesiones corporales graves.
Mango de 3 posiciones - Figuras 1 y 1A
Para mover el mando, afloje el mecanismo de seguro que se encuentra en el lado del
mango. Para ajustar el mango, tire del brazo de seguro (Figura 1) y mueva el mango a la
posición deseada (Figura 1A). Una vez que el mango esté en posición, empuje el brazo
de seguro hacia adentro para fijar el mango en posición.
Cubierta de 2 posiciones para la banda - Figuras 2 y 3
La lijadora de banda tiene una cubierta de aluminio para la banda lijadora en su parte
delantera. Cuando el mango está en la posición de más arriba, esta cubierta se puede
elevar, como lo muestra la Figura 2 (Flecha 1), y fijar en esta posición para:
a.) Mejorar el acceso a zonas estrechas.
b.) Permitir el uso de un rodillo delantero de menor diámetro para lijar (generalmente la
cubierta de aluminio previene esto cuando está abajo).
c.) Exponer la parte superior de la banda para un lijado más versátil (Figura 3).
Para bajar la cubierta de la banda, sostenga la pestaña de un lado y muévala
ligeramente en la dirección ilustrada en la Figura 2 (Flecha 2). Vuelva a cerrarla.
Nota: La cubierta de la banda de lijado no puede fijarse en la posición elevada a no ser
que el mango esté en la posición de más arriba.
ADVERTENCIA: La banda de lijado queda expuesta cuando la cubierta de la banda se
eleva. Tenga mucho cuidado cuando opere la herramienta de esta forma.
Ajuste de la posición de la banda de lijado Figura 4
Invierta la máquina (Figura 4), sosténgala firmemente con una mano, arranque el motor
y suelte el conmutador inmediatamente apenas vea la posición de la banda de lijado. Si
la banda abrasiva se empieza a ir hacia afuera, gire el botón de ajuste de posición en
la dirección de las manillas del reloj y en dirección contraria a las manillas del reloj su la
banda se va hacia adentro.
La banda durará mucho más si se mantiene bien ajustada su posición. Para prevenir que
la banda de lijado se sobe contra la caja protectora de la lijadora, mantenga el borde de
la banda a entre 2,7 mm (7/64 pulg.) y 5,1 mm (13/64 pulg.) de la caja protectora, como lo
muestra la gura 4.
Cambio de la banda de lijado - Figuras 5 y 6
ADVERTENCIA: Para evitar el funcionamiento accidental, apague y desenchufe la
lijadora antes de cambiar la banda de lijado.
Tire de la palanca ilustrada en la Figura 5 para soltar la tensión de la banda de lijado. Tire
de la banda para desengancharla de los dos rodillos. Coloque la nueva banda de lijado en
su lugar, entre los rodillos delantero y trasero (Figura 6). Verifique que las flechas de la
banda de lijado y de su lijadora de banda estén apuntando en la misma dirección. Empuje
la palanca hacia atrás para tensar la banda de lijado.
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesiones, asegúrese de que la banda esté instalada con las flechas en la
dirección de rotación correcta. Si la banda está mal instalada, desenredarla puede provocar
una condición de riesgo.
Recolección de polvo - Figura 7
ADVERTENCIA: Apague y desenchufe la lijadora antes de instalar el saco de
polvo, para evitar que arranque accidentalmente.
Cuando use su lijadora de banda, generará polvo y tierra. Es importante utilizar un saco
de recolección de polvo. Conecte el saco de polvo deslizando la apertura plástica del saco
hacia abajo, sobre el puerto de salida de polvo de la lijadora, como se muestra en la
Figura 7. Para vacias el saco de polvo, retírelo de la lijadora y ábralo sobre un basurero.
Nota: Puede comprar un accesorio para la aspiradora como repuesto. Para encontrar el
Centro de Servicio Black & Decker más cercano, busque en las páginas amarillas bajo
“Herramientas eléctricas” o llame al: 1-800-544-6986
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. El polvo acumulado del lijado de supercies
revestidas (poliuretano, aceite de linaza, etc.) puede auto-inamarse en la bolsa para
polvo de la lijadora u otro lado y causar incendios. Para reducir este riesgo, vacíe la
bolsa frecuentemente y siga estrictamente las instrucciones del manual de la lijadora y del
fabricante del revestimiento lijado.
24
ADVERTENCIA: Riesgo de incendio. No utilice la bolsa recolectora de polvo ni la
aspiradora al lijar supercies metálicas o maderas con clavos, ya que se pueden
generar chispas. Utilice gafas de seguridad y una máscara para polvo. Debido al
riesgo de incendio, no utilice la lijadora de banda para lijar superficies de magnesio. No
utilice la herramienta para lijar superficies húmedas.
Funcionamiento
Uso de la lijadora de banda - Figura 8
Siempre sostenga la lijadora de banda firmemente con ambas manos mientras la use,
como aparece en la Figura 8. Observe que el mango de la lijadora se puede ajustar a tres
posiciones diferentes, lo cual se discute más abajo.
Base de inversión- Puede conseguir una base de inversión para esta lijadora en el
centro de mantenimiento Black & Decker más cercano con el número de pieza 478700-
00. La base de inversión permite utilizar la lijadora de banda como una pequeña lijadora
estacionaria para lijar horizontalmente.
Marco de lijado - Solicite un marco de lijado con el número de pieza 478705-00. Un
marco de lijado permite lijar en forma pareja sin daños.
Si necesita ayuda para localizar cualquiera de las piezas de mantenimiento mencionadas,
llame al 1-800-544-6986.
Advertencias de la base de inversión:
ADVERTENCIA: Peligro de abrasión severa.
• Evite tocar la banda giratoria de la base de inversión con los dedos o las manos.
• Nunca utilice la lijadora de banda en posición invertida sin la base de inversión
específicamente diseñada para este producto.
• Asegúrese de que la lijadora de banda esté apagada y no esté conectada a ninguna
fuente de alimentación mientras conecta la base de inversión. Antes de volver a
conectar la herramienta, oprima y libere el interruptor disparador para asegurarse de
que la herramienta esté apagada.
• Cuando lije con la lijadora de banda en la base de inversión, sostenga firmemente la
madera o el material que está lijando. La banda puede alejar el material de usted, lo que
podría ocasionar daños.
Conmutador - Figura 9 y 10
Para arrancar su lijadora de banda, presione el conmutador como lo muestra la Figura
9. Para detener la lijadora de banda, suelte el conmutador. Para dejarla encendida en
forma continua, presione el conmutador y luego el botón del seguro (Figura 10) y suelte el
conmutador. Para detener la lijadora de banda, presione el conmutador para desactivar el
seguro. Suelte el conmutador.
Consejos útiles
Siempre arranque la lijadora de banda antes de que entre en contacto con la pieza de
trabajo y no la apague hasta que la haya levantado de la pieza de trabajo.
Siempre sostenga su lijadora de banda con ambas manos.
Si es posible, sujete la pieza de trabajo con prensas a una mesa de trabajo o superficie
firme similar.
Use una banda con el grano apropiado a la aplicación. Los siguientes son los granos de
banda sugeridos para los diferentes materiales.
MATERIAL GRANO DE BANDA
Madera sólida 80
Enchapado 150
Madera prensada 60/80
Plásticos 100
Acero 80 (sin saco de polvo)
Para quitar pintura 40/60
Madera de balsa 100
Acrílico 100
25
CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
Nunca aplique demasiada fuerza cuando use su lijadora de banda. Demasiada fuerza
puede sobrecargar y dañar el motor o la pieza de trabajo. Si su lijadora de banda se calienta
demasiado, hágala operar sin carga por dos minutos. Mantenga siempre despejados los
orificios de ventilación. Para limpiar su lijadora de banda, haga lo siguiente:
ADVERTENCIA: Apague y desenchufe la lijadora antes de realizar las siguientes
operaciones, para evitar que arranque accidentalmente. El incumplimiento con la anterior
podría causar lesiones corporales graves.
Use una brocha para pintar seca y limpia para limpiar los ductos y orificios de ventilación.
Limpie las cajas protectoras con un paño limpio y húmedo (no use solventes, gasolina ni
trementina.)
IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del producto, toda
reparación, todo mantenimiento y ajuste, deberán ser realizados por centros autorizados de
servicio u otro personal de servicio calificado, utilizando siempre para ello repuestos originales.
ACCESORIOS
Use sólo correas lijadoras de 75 x 533mm (3 pulg. x 21 pulg.). Los accesorios que se
recomiendan usar con su herramienta, se pueden obtener a un costo extra donde su
proveedor o centro autorizado de servicio. Si usted necesita ayuda para localizar algún
accesorio para su herramienta, favor llamar al 1-800-544-6986
ATENCIÓN: El usar esta herramienta con cualquier otro accesorio no recomendado,
puede ser peligroso.recursos naturales devolviendo las baterías de níquel-cadmio ya
usadas a un centro de servicio autorizado Black & Decker o a un comerciante minorista
para que sean recicladas. También puede comunicarse con el centro de reciclado para
obtener información o dónde dejar las baterías, o llame al 1-800-8-BATTERY.
INFORMACIÓN DE MANTENIMIENTO
Todos los Centros de servicio de Black & Decker cuentan con personal altamente
capacitado dispuesto a brindar a todos los clientes un servicio eficiente y confiable en la
reparación de herramientas eléctricas. Si necesita consejo técnico, reparaciones o piezas
de repuesto originales de fábrica, póngase en contacto con el centro de servicio de Black
& Decker más cercano a su domicilio. Para ubicar su centro de servicio local, consulte la
sección “Herramientas eléctricas” (Tools-Electric) de las páginas amarillas, llame al
1-800-544-6986 o visite nuestro sitio www.blackanddecker.com.
GARANTÍA COMPLETA DE DOS AÑOS PARA USO EN EL HOGAR
Black & Decker (Estados Unidos) Inc. ofrece una garantía de dos años por cualquier
defecto del material o de fabricación de este producto. El producto defectuoso se reparará
o reemplazará sin costo alguno de dos maneras.
La primera opción, el reemplazo, es devolver el producto al comercio donde se adquirió
(siempre y cuando se trate de un comercio participante). Las devoluciones deben
realizarse conforme a la política de devolución del comercio (generalmente, entre 30 y
90 días posteriores a la venta). Le pueden solicitar comprobante de compra. Consulte en
el comercio acerca de la política especial sobre devoluciones una vez excedido el plazo
establecido.
La segunda opción es llevar o enviar el producto (con flete pago) a un Centro de
servicio propio o autorizado de Black & Decker para su reparación o reemplazo según
nuestro criterio. Le pueden solicitar el comprobante de compra. Los Centros de servicio
autorizados y de propiedad de Black & Decker se detallan en la sección
“Herramientas eléctricas” (Tools-Electric) de las páginas amarillas de la guía telefónica.
Esta garantía no se extiende a los accesorios. Esta garantía le concede derechos legales
específicos; usted puede tener otros derechos que pueden variar según el estado o la
provincia. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el gerente del Centro de servicio de
Black & Decker de su zona. Este producto no está diseñado para uso comercial.
AMÉRICA LATINA: esta garantía no se aplica a los productos que se venden en
América Latina. Para los productos que se venden en América Latina, debe consultar
la información de la garantía específica del país que viene en el empaque, llamar a la
compañía local o visitar el sitio Web a fin de obtener esa información.
26
DETECCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa posible Solución posible
La unidad no enciende. Cable Enchufe el cargador en un
desenchufado. tomacorriente que funcione.
Fusible quemado. Reemplace el fusible quemado. (Si
repetidamente el producto hace que el
fusible del circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y haga que le
realicen mantenimiento en un centro de
mantenimiento Black & Decker o en un
centro de servicio autorizado.)
El interruptor Reinicie el interruptor automático.
automático está Si repetidamente el producto hace que
activado. el fusible del circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y haga que le
realicen mantenimiento en un centro de
mantenimiento Black & Decker o en un
centro de servicio autorizado.)
Interruptor o cable • Haga reparar el cable o el interruptor
dañado. en un centro de mantenimiento
Black & Decker o en un centro de
mantenimiento autorizado.
Para recibir asistencia con su producto, visite nuestro sitio web www.
blackanddecker.com para conocer la ubicación del centro de mantenimiento más
cercano o llame a la línea de ayuda de BLACK & DECKER al 1-800-544-6986
27
Grupo Realsa en
herramientas,
S.A. de C.V.
Súper Manzana 69 MZ.01
Lote 30
(Av. Torcasita)
Col. Puerto Juárez
Cancún, Quintana Roo
Tel. 01 998 884 72 27
Ferre Pat de Puebla, S.A.
de C.V.
16 de Septiembre No. 6149
Col. El Cerrito
Puebla, Puebla
Tel. 01 222 264 12 12
Ferre Pat de Puebla, S.A.
de C.V.
Ejército Mexicano No. 15
Col. Ejido 1ro. de Mayo
Boca del Rio, Veracruz
Tel. 01 229 167 89 89
Servicio de Fabrica Black
& Decker,
S.A. de C.V.
Lázaro Cardenas No. 18
Col. Obrera
Distrito Federal
Tel. 55 88 95 02
Representaciones
Industriales Robles, S.A.
de C.V.
Tezozomoc No. 89
Col. La Preciosa
Distrito Federal
Tel. 55 61 86 82
Gpo. Comercial de
Htas. y Refacciones de
Occidente, S.A. de C.V.
Av. La Paz No. 1779
Col. Americana, S. Juaréz
Guadalajara, Jalisco
Tel. 01 33 38 25 69 78
Herramientas y Equipos
Profesionales
Av. Colón 2915 Ote.
Col. Francisco I. Madero
Monterrey, Nvo. León
Tel. 01 81 83 54 60 06
Htas. Portátiles de
Chihuahua,
S.A. de C.V.
Av. Universidad No. 2903
Col. Fracc. Universidad
Chihuahua, Chihuahua
Tel. 01 614 413 64 04
SOLAMENTE PARA PROPOSITOS DE MEXICO
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL 01 800 847 2309 o 01 800 847 2312.
Fernando González
Armenta
Bolivia No. 605
Col. Felipe Carrillo Puerto
Cd. Madero, Tampico
Tel. 01 833 221 34 50
Perles y Herramientas de
Morelia
Gertrudis Bocanegra No. 898
Col. Ventura Puente
Morelia, Michoacán
Tel. 01 443 313 85 50
Enrique Robles
Av. de la Solidaridad No.
12713
Col. La Pradera
Irapuato, Guanajuato
Tel. 01 462 626 67 39
Hernández Martinez
Jeanette
Prolongación Corregidora
Nte. No. 1104
Col. Arboledas
Queretaro, Qro.
Tel. 01 442 245 25 80
BLACK & DECKER S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS.
05120 MÉXICO, D.F
TEL. (01 55) 5326 7100
01 800 847 2309/01 800 847 2312
Vea “Herramientas
eléctricas (Tools-Electric)”
– Páginas amarillas –
para Servicio y ventas
Cat No. DS321 Form No. 90590038 July 2012
Copyright © 2012 Black & Decker Printed in China
28
· GARANTÍA BLACK & DECKER · BLACK & DECKER WARRANTY
. SOLAMENTE PARA PROPOSITOS DE MEXICO
Distributor Name · Sello rma del distribuidor
Date of purchase · Fecha de compra Invoice No. · No. de factura
PRODUCT INFOMATION · IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Cat. No. · Catalogo ó Modelo Serial Number · No. de serie
Name · Nombre Last Name · Apellido
Address · Dirección
City · Ciudad State · Estado
Postal Code · Código Postal Country · País
Telephone · No. Teléfono
ESTA GARANTIA NO APLICA CUANDO:
El producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales.
El producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que se acompaña.
El producto hubiese sido alterado o reparado por personas no autorizadas por nosotros.
Importador: Black & Decker S.A. de .C.V
Bosque de Cidros Acceso Radiatas No.42
3ra.Seccion de Bosques de las lomas
C.P.05120, Mexico, D.F. Tel: (01 55) 5326 7100
28
/