Yamaha DSP-A2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha DSP-A2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
¡
FELICIDADES!
Usted es proprietario orgulloso del Sistema de Procesamiento de Campo de Sonido
Digital Yamaha (DSP)—un componente de audio extremadamente sofisticado. El
sistema DSP tiene la ventaja total del liderazgo indiscutible de Yamaha en el campo de
procesamiento de audio digital para llevarle a un mundo completamente nuevo de
experiencias de auditivas. Siga las instrucciones de este manual cuidadosamente
cuando ajuste su sistema, y el sistema DSP transformará sonoramente su habitación en
un amplio rango de condiciones de audición—cualquier cosa desde una sala de
conciertos famosa a un club de jazz acogedor. Adicionalmente, usted tendrá el
realismo increíble de la mayoría de las fuentes de vídeo codificadas en rodeo sonoro
gracias al decodificador de sonidos ambientales Dolby Pro Logic incorporado, y un
decodificador Dolby Digital y decodificador DTS que existen en el mercado.
Los siete canales incorporados de amplificación de este modelo significan que no
se requieren amplificadores adicionales para disfrutar del procesamiento de campo
de sonido digital avanzado.
Sin embargo, en lugar de contarle las maravillas del procesamiento de campo de
sonido digital, vamos a dirigirnos directamente a explicarle como ajustar el sistema y
a probar sus muchas capacidades. Por favor lea cuidadosamente este manual de
operaciones y guárdelo en un lugar seguro para futuras referencias.
1
Español
PRECAUCION .......................................................... 2
INTRODUCCION ...................................................... 3
Características ......................................................... 3
¿Qué es el DSP? ...................................................... 4
PARA EMPEZAR ..................................................... 7
Para empezar............................................................ 7
Desembalaje.......................................................... 7
Apertura y cierre de la cubierta delantera ............. 7
Instalación de las pilas en la unidad de control
remoto ................................................................... 8
Notas sobre el control remoto................................ 8
Controles y sus funciones ...................................... 9
Panel delantero ..................................................... 9
Visualizador ......................................................... 11
PREPARATIVOS .................................................... 12
Instalación de los altavoces ................................. 12
Conexiones............................................................. 14
Equipo de fuentes de audio/video ....................... 14
Altavoces ............................................................. 21
Enchufe en este aparato ..................................... 24
Indicaciones en la pantalla ................................... 25
Selección de los modos de salida
(el modo “SET MENU”) ......................................... 26
Ajuste del equilibrio de altavoces ....................... 29
FUNCIONAMIENTO BASICO ................................ 32
Reproducción de una fuente de sonido .............. 32
Grabación de una fuente de sonido a la cinta
(o minidisco) o para el doblaje de cinta
(o minidisco) a cinta (o minidisco)....................... 37
Control de sonido .................................................. 39
Para usar el procesador de campo de sonido
digital (DSP) ........................................................... 40
Reproducción una fuente usando el efecto del
procesador de campo de sonido digital (DSP) .... 40
Ajuste del nivel de salida de los altavoces central,
trasero derecho, trasero izquierdo, efecto
delantero y de graves secundarios...................... 43
Resumen de los programas de campo de sonido
digital ................................................................... 45
FUNCIONES DE ADELANTADA ........................... 50
Modo “SET MENU” ............................................... 50
Creación de sus propios campos de sonido ...... 54
Ajuste del temporizador para dormir .................. 59
CONTROL REMOTO .............................................. 60
Funcionamiento básico
(Con la cubierta abierta) ....................................... 60
Uso de las teclas de “aprendizaje”
(Con la cubierta abierta) ....................................... 62
Uso de las teclas de control de funciones
(Con la cubierta cerrada) ...................................... 64
Macros (Con la cubierta cerrada) ........................ 66
Métodos para aprendizaje y borrado de
funciones ............................................................... 68
LOCALIZACION DE AVERIAS .............................. 71
ESPECIFICACIONES ............................................. 74
CONTENIDO
2
1. Leer cuidadosamente este manual para obtener el mejor
rendimiento posible. Mantenerlo en un lugar seguro para
utilizarlo como referencia en el futuro.
2. Instalar el aparato en un lugar fresco, seco y limpio,
alejado de ventanas, aparatos que produzcan calor,
lugares con muchas vibraciones, polvo, humedad o frío.
Evitar aparatos que causen ruidos de zumbido
(transformadores y motores). Para evitar incendios o
descargas eléctricas, no exponer este aparato a la lluvia o
al agua.
3. No desmontar nunca la cubierta del aparato. Ponerse en
contacto con su concesionario si cae algo dentro del
aparato.
4. No forzar los conmutadores, controles o cables. Cuando
tenga que mover el aparato, cerciorarse de desenchufar
primero la clavija del cable de la alimentación y los cables
que conectan al aparato con otros equipos. No tirar nunca
del propio cable.
5. Las aberturas de la cubierta del aparato aseguran la
ventilación del aparato. Si se tapan las aberturas la
temperatura del interior del aparato sube rápidamente. Por
lo tanto, evitar colocar objetos contra estas aberturas, e
instalar la unidad en un lugar bien ventilado para evitar un
incendio o daños.
<Modelos para Europa y Reino Unido>
Cerciorarse de que haya quedado un espacio de 10 cm
atrás, 20 cm a ambos lados, y 30 cm sobre el panel de la
unidad para evitar un incendido o daños.
6. Se debe usar la misma tensión que la especificada en el
aparato. Si usa este aparato con una tensión más alta que
la especificada, es peligroso y puede provocar incendios o
accidentes. YAMAHA no asumirá responsabilidad alguna
por cualquier daño de este aparato que resulte del uso de
una tensión distinta a la especificada.
7. Las señales digitales generadas por este aparato pueden
interferir con otros equipos tales como sintonizadores,
receptores o TV. Aparte este aparato de tales equipos si
se notan interferencias.
8. Poner siempre el control de volumen del amplificador de
control en la posición “–
” antes de comenzar a
reproducir una fuente de audio. Aumentar el volumen
lentamente cuando empiece la reproducción.
9. No limpiar este aparato con disolventes químicos porque
podría dañarse el acabado. Utilizar para la limpieza un
paño limpio y seco.
10.No dejar de leer la sección “LOCALIZACION DE
AVERIAS” donde se dan consejos sobre los errores de
utilización antes de llegar a la conclusión de que su
aparato está averiado.
11.Cuando no se va a usar el aparato por un largo tiempo,
desconectar el enchufe de alimentación de CA del
tomacorriente.
12.Para evitar daños debidos a relámpagos, desenchufar el
cable de la alimentación y desconectar la antena durante
tormentas eléctricas.
13.Puesta a tierra o polarización: Se deben tomar todas las
precauciones para que la puesta a tierra y la polarización
del aparato no se omitan.
14.No conectar un unidad de audio en la toma de CA del
panel trasero si el equipo necesita más potencia que la
que le puede proveer la toma.
15.Selector de voltaje (Sólo los modelos para China y
General)
El selector de voltaje del panel trasero debe fijarse de
acuerdo con el voltaje local ANTES de conectar el
aparato al tomacorriente de CA.
La selección de voltajes es para CA de
110/120/220/240V, 50/60 Hz.
IMPORTANTE
Por favor anotar el número de serie de su aparato en el
espacio de abajo.
Modelo:
N° de serie:
El número de serie está situado en la parte posterior del
aparato.
Guardar este manual de instrucciones en un lugar seguro
para utilizarlo como referencia en el futuro.
ADVERTENCIA
PARA EVITAR INCENDIOS O DESCARGAS ELECTRICAS,
NO EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O A LA
HUMEDAD.
Esta unidad no queda desconectada de la alimentación
eléctrica mientras esté enchufada al tomacorriente, incluso
aunque se haya desconectado con el interruptor principal.
Este estado se llama modo de espera.
En este modo, la unidad sigue consumiendo una pequeña
cantidad de corriente.
ADVERTENCIA
No mueva el interruptor de selector de impedancia
(IMPEDANCE SELECTOR) mientras el aparato esté
encendido, ya que podría dañarse la unidad.
SI ESTA UNIDAD NO SE ENCIENDE AL PRESIONAR EL
INTERRUPTOR DE ESPERA/CONEXION
(STANDBY/ON):
Es posible que el selector de impedancia (IMPEDANCE
SELECTOR) no esté deslizado hasta cualquiera de sus
extremos. En tal caso, deslícelo con la unidad en el modo
de espera.
PRECAUCION : Leer este manual de instrucciones antes
de poner en funcionamiento el aparato.
OR CORRECT SETTING.
KERS
A
B
REAR
AIN
SWITCHED
AC OUTLETS
IMPEDANCE SELECTOR
CENTER : 4
MIN. / SPEAKER
FRONT
:6
MIN. / SPEAKER
REAR
:6
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:4
MIN. / SPEAKER
A B
:8
MIN. / SPEAKER
CENTER : 8
MIN. / SPEAKER
FRONT
:8
MIN. / SPEAKER
REAR
:8
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:8
MIN. / SPEAKER
A B
:
I
6
MIN. / SPEAKER
( SURROUND )
SET BEFORE POWER ON
I00W MAX.
TOTAL
IMPEDANCE
SELECTOR
(Modelo para Europa)
3
Español
Amplificación de potencia de 7 canales
Principales:
Potencia de salida RMS 100W + 100W
(8 ohmios), THD 0,02%, 20 – 20.000 Hz
Central:
Potencia de salida RMS 100W
(8 ohmios), THD 0,02%, 20 – 20.000 Hz
Traseros:
Potencia de salida RMS 100W + 100W
(8 ohmios), THD 0,02%, 20 – 20.000 Hz
Efecto delantero:
Potencia de salida RMS 25W + 25W
(8 ohmios), THD 0,05%, 1 kHz
Procesamiento de campo de sonidos
digitales de múltiples modos
Procesador de campo de sonido digital
(DSP)
Decodificador Dolby Digital
Decodificador Dolby Pro Logic Surround
Decodificador DTS
CINEMA DSP: Sonido como en un cine
con la combinación de la tecnología DSP
de Yamaha y el Dolby Digital, Dolby Pro
Logic o DTS
Control de equilibrio de entrada
automático para Dolby Pro Logic
Surround
Generador de tonos de prueba para
ajuste fácil del equilibrio de salida de los
altavoces
Sección de modo de salida de altavoz
capacidad para aprovechar al máximo su
sistema de altavoces
Otros
Modo “SET MENU” que contiene 8 títulos
para seleccionar los cambios y ajustes
para optimizar el uso de este aparato con
su sistema de audio/video
Botón BASS EXTENSION para reforzar la
respuesta de los graves
Función de indicaciones en la pantalla
útil para el control de este aparato
Selector de salida de grabación (REC
OUT) independiente de la selección de
fuente de entrada.
Temporizador para dormir (SLEEP)
Terminales de señal de audio digital
OPTICAL y COAXIAL
Entrada de señal de audio en 6 canales
para otros formatos en el futuro.
Entrada/Salida de señal de vídeo (Incluye
conexiones de S video)
Control remoto con capacidad de
aprendizaje
Características
INTRODUCCION
4
Bienvenidos al emocionante mundo del entretenimiento digital
para el hogar. Este aparato es uno de los más completos y
adelantados amplificadores de AV en el mercado. Algunas de
sus funciones de adelantada pueden no ser de su
conocimiento pero son fáciles de utilizar. Tecnologías de
vanguardia tales como el Dolby Digital y Digital Theater
Systems (DTS) pueden ser novedosos en su hogar pero ya
habrá disfrutado del extraordinario realismo que tienen las
películas comerciales en todos los cines del mundo. Para que
esta experiencia auditiva sea todavía más disfrutable, este
aparato tiene una serie de ambientes de escucha exclusivos
creados digitalmente utilizando campos de sonido digital
conocidos. La elección de un programa de campo de sonido
es como si viajara a este tipo de acontecimiento, por ejemplo
un escenario al aire libre, una iglesia europea o un íntimo club
de jazz. Tómese su tiempo y lea sobre todas estas funciones
para disfrutar de las nuevas experiencias que le ofrece este
aparato para su cine en el hogar.
Procesamiento de campo de sonido digital
Los adelantos tecnológicos en la reproducción del sonido en
los últimos 30 años han mejorado sus experiencia en la
escucha de los sonidos con mayor nitidez, precisión y
potencia. Sin embargo, siempre faltaba algo: La atmósfera y el
ambiente acústico de una sala llena de público. Nuestros
ingenieros de Yamaha han investigado a fondo la naturaleza
de la acústica del sonido y la forma cómo el sonido se refleja
dentro de una habitación. Hemos enviado estos ingenieros a
los teatros y salas de conciertos más famosos del mundo para
medir la acústica de esos lugares con micrófonos sofisticados.
Los datos recogidos se utilizaron para recrear estos ambientes
con campos de sonido digitales. Algunos de estos campos de
sonidos digitales se crearon utilizando los datos medidos
directamente en el lugar original; otros se crearon a partir de
una combinación de datos para conformar ambientes
especiales para propósitos específicos.
Por supuesto esto sólo resuelve la mitad del problema. Estos
ingenieros no pueden saber cómo es la acústica de su
habitación de audio, por eso hemos hecho posible que pueda
ajustar los distintos parámetros de estos datos para adaptarlos
a prácticamente cualquier habitación, de acuerdo a sus
preferencias. Puede utilizar estos campos de sonido para
mejorar cualquier fuente y con la combinación de cualquiera
de las siguientes tecnologías de sonido ambiental. Algunos
han sido diseñados especialmente para la música y otros son
especiales para las películas.
Dolby Pro Logic Surround
El Dolby Pro Logic Surround empezó a ser utilizado en las
salas de cine desde la mitad de los años setenta. También fue
incluido en los sistemas de entretenimiento en el hogar desde
los últimos años de los ochenta y sigue siendo un formato
popular en los sistemas de cine en el hogar. Utiliza cuatro
canales discretos y cinco altavoces para reproducir efectos de
sonido reales y dinámicos: dos canales principales (izquierdo y
derecho), un canal central para los diálogos y un canal trasero
para efectos de sonido especiales. El canal trasero reproduce
el sonido dentro de una gama de frecuencia angosta.
La mayoría de las cintas de video y discos láser incluyen
códigos Dolby Pro Logic Surround así como la mayoría de las
transmisiones de TV y cable. El decodificador Dolby Pro Logic
Surround incorporado en este aparato utiliza un sistema de
procesamiento de señales digitales que estabiliza cada canal,
para posicionar los sonidos más precisamente de lo que era
posible con los procesadores analógicos normales.
Introducción
¿Qué es el DSP?
INTRODUCCION
5
Español
El Dolby Digital es el siguiente nivel del sistema de sonidos
Dolby Surround para películas de 35 mm que emplea una
codificación de audio de baja frecuencia.
Los sonidos Dolby Digital son un sistema de sonidos
ambientales digitales que le brinda un audio multicanal
completamente independiente. Dolby Digital le brinda cinco
canales de rango completo en lo que frecuentemente se
refiere a configuración “3/2”: tres canales delanteros
(izquierdo, central y derecho) y dos canales de sonidos
ambientales. Además le brinda un sexto canal sólo de graves
para la salida del efecto de baja frecuencia (LFE) o los efectos
de graves poca intensidad que son independientes de los otros
canales. (Es el “canal de graves secundario” o “canal LFE”.)
Este canal se cuenta como 0,1, dando como resultado el
término 5,1 canales en total.
Comparado con los sonidos ambientales Dolby Pro Logic a los
que se llama sistema “3/1” (delantero izquierdo, central,
delantero derecho y sólo un canal de sonidos ambientales), los
sonidos Dolby Digital tienen dos canales de sonidos
ambientales, llamados estéreo o sonidos ambientales
separados, cada uno de los cuales ofrece una rango amplio de
fidelidad como los tres canales delanteros.
El uso del decodificador Dolby Digital permite disfrutar del
realismo dinámico e impacto del sonido de cine Dolby Stereo
Digital en su hogar.
El rango dinámico amplio del sonido reproducido por los cinco
canales de rango completo y la precisa orientación del sonido
por el procesamiento digital de los sonidos es mucho más
espectacular y real que cualquier otro.
El Dolby Digital se compone de 5,1 canales tal como se
menciona a la izquierda aunque puede tener una configuración
de menos canales, por ejemplos 2 canales estéreo o
monoaural. Es posible encontrar en el mercado algunas
fuentes de 2 canales estéreo y/o monoaurales codificadas con
Dolby Digital.
Los discos láser y DVD representan un formato de audio para
el hogar que se puede beneficiar del Dolby Digital. En el
futuro, el Dolby Digital también se empleará para el DBS,
CATV y HDTV. Las películas Dolby Stereo Digital actualmente
en producción serán las fuentes más inmediatas de vídeo
codificado usando Dolby Digital.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories Licensing
Corporation. DOLBY, AC-3 y PRO LOGIC, el símbolo de la
doble D son marcas de Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
Derechos de autor 1992 Dolby Laboratories, Inc. Todos los
derechos reservados.
El sistema DTS (Digital Theater Systems) fue desarrollado
para sustituir las pistas de sonido analógicas de las películas
por seis canales discretos de pistas de sonido digitales,
utilizados ahora en muchos cines que tienen las instalaciones
apropiadas en todos el mundo. El sistema de reproducción
digital DTS ha cambiado la forma de disfrutar de las películas
en los cines, con seis canales discretos de audio digital de
calidad superior.
La tecnología DTS se basa en una investigación y desarrollo
intensos para producir una tecnología de
codificación/decodificación discreta para el disfrute ambiental
del audio en el hogar.
El ambiental digital DTS es un sistema de
codificación/decodificación que produce seis canales de audio
de 20 bitios con calidad de cinta maestra; técnicamente ha 5,1
canales, es decir, 5 canales de gama completa (izquierdo,
central derecho y dos canales ambientales) y un canal para el
altavoz para graves secundario (LFE) (considerado como
“0,1”). Es compatible con las configuraciones de 5,1 altavoces
utilizados actualmente en los sistemas de cine en el hogar.
El algoritmo ambiental digital DTS fue diseñado para codificar
los seis canales de audio de 20 bitios en algunos discos láser,
discos compactos y DVD con mucho menos compresión de
datos.
El uso de un decodificador DTS incorporado e el aparato
permite disfrutar del realismo e impacto más dramáticos del
DTS instalado en los cines que tienen lo máximo en calidad de
sonido, para disfrutar de la misma experiencia en su hogar.
Los discos láser, discos compacto y DVD tienen un formato de
audio para el hogar y pueden grabarse en DTS para un audio
de múltiples canales de gran calidad. (Además de mostrar
películas en discos láser, también puede disfrutar de las
nuevas grabaciones de música en múltiples canales, más
excitantes en los discos compactos con codificación DTS.)
Fabricado bajo licencia de Digital Theater Systems, Inc.
Patente de los EE.UU. No. 5.451.942 y otras patentes
mundiales emitidas y pendientes de registro. “DTS”, “DTS
Digital Surround” son marcas registradas por Digital Theater
Systems, Inc. Derechos de autor registrados en 1996 por
Digital Theater Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Ambiental digital DTS
Dolby Digital
INTRODUCCION
6
Dolby Pro Logic + 2 campos de sonido digital
Los campos de sonido digital son creados del lado de la
presencia y del lado de sonidos ambientales traseros del
campo de sonido descodificado respectivamente usando
sonidos ambientales Dolby Pro Logic. Todos crean un
ambiente acústico amplio y enfatizan el efecto de sonidos
ambientales de la sala, permitiéndole sentir más la
presencia como se viera una película en un cine con Dolby
Stereo.
Esta combinación está disponible cuando se selecciona el
programa de campo de sonido digital No. 8, 9, 10, 11 o
“PRO LOGIC/Enhanced” del No. 12, y la señal de entrada
de la fuente es analógica, de audio PCM o codificada con
Dolby Digital en 2 canales.
Dolby Digital o DTS + 3 campos de sonidos
digitales
Los campos de sonido digital son creados del lado de la
presencia y del lado de sonidos ambientales izquierdo y
derecho respectivamente del campo de sonido
descodificado usando Dolby Digital o usando DTS. Todos
crean un ambiente acústico amplio y enfatizan más el
efecto de sonidos ambientales de la sala sin perder la
separación del canal alto. Con el rango dinámico amplio del
sonido Dolby Digital o DTS, esta combinación de campo de
sonido le hace sentir como si estuviera viendo una película
en la más moderna sala de cine con Dolby Stereo Digital o
DTS. Este es el sonido para cine en el hogar ideal en este
momento.
Esta combinación está disponible cuando se selecciona el
programa de campo de sonido digital No. 8, 9, 10, 11 o
“DOLBY DIGITAL (o DTS DIGITAL SUR.)/Enhanced” del
No. 12, y la señal de entrada de la fuente está codificada
con Dolby Digital (excepto en 2 canales) o codificada con
DTS.
CINEMA DSP: Sonidos ambientales Dolby + DSP / DTS + DSP
Los sistemas de sonidos ambientales Dolby y DTS muestran
toda su potencia en una sala de cine grande, ya que el sonido
de las películas se diseña especialmente para reproducir en
una sala de cine grande con múltiples altavoces. Tratar de
crear un ambiente sonoro similar al de una sala de cine en su
hogar es difícil, debido al tamaño de la sala, material de las
paredes, número de altavoces, etc. Es decir su sala es muy
diferente de una sala de cine.
Sin embargo, la tecnología DSP de Yamaha le ofrece casi la
misma experiencia sonora que la de una sala de cine en su
hogar gracias a que compensa la falta de presencia y dinámica
en su sala con sus campos de sonido digitales exclusivos
combinados con los sonidos ambiental Dolby Surround o DTS
digital.
El logotipo “CINEMA DSP” de YAMAHA indica que los
programas fueron creados combinando la tecnología y la DSP
de Yamaha, y Dolby Surround o DTS.
CINEMA DSP
INTRODUCCION
7
Español
PARA EMPEZAR
Para empezar
Desembalaje
Extraiga cuidadosamente este aparato y accesorios de la caja. Se encontrará el aparato y los siguientes accesorios.
Cierre la cubierta delantera cuando no utilice los controles del panel.
Para abrir la cubierta delantera
Apertura y cierre de la cubierta delantera
Para cerrar la cubierta delantera
Control remoto Etiqueta de funciones del usuario
Pilas (tamaño AA, LR6, UM-3)
8
Instalación de las pilas en la unidad
de control remoto
Puesto que el control remoto debe usarse para muchas de las
operaciones de control del aparato, debe empezar por la
instalación de las pilas suministradas.
1. Dé vuelta el control remoto y deslice la cubierta del
compartimento de las pilas en la dirección de la flecha.
2. Inserte las pilas (tipo AA, LR6 ó UM-3), de acuerdo a las
marcas de polaridad del interior del compartimiento de las
pilas.
3. Cierre la cubierta del compartimento de las pilas.
4. Después de las pilas, oprima el botón RESET antes de
usar el control remoto.
Notas sobre el control remoto
Cambio de pilas
Si disminuye el alcance del control remoto, las pilas están
viejas. Se debe cambiar ambas pilas simultáneamente.
Notas
Se deben usar siempre pilas AA, R6, UM-3.
(Se recomienda usar el tipo LR6 para usar el control remoto
por largo tiempo.)
Las polaridades deben estar en su sentido correcto.
(Consultar la figura en el compartimiento.)
Quitar las pilas del control remoto si no se usa durante
mucho tiempo.
Si las pilas gotean, se deben tirar inmediatamente. No se
debe tocar el líquido o que entre en contacto con la ropa,
etc. Se debe limpiar completamente el compartimiento de
las pilas antes de colocar pilas nuevas.
Alcance del control remoto
Notas
El área entre el control remoto y el aparato debe estar libre
de obstáculos.
No exponga el sensor del control remoto a una fuente e luz
fuerte, especialmente una luz fluorescente de tipo
concentrada. Esto puede impedir que el control remoto
funcione bien. Si fuera necesario, aleje el aparato para que
no reciba la luz directamente.
1
3
2
Botón RESET
30°
30°
Sensor del
control remoto
Menos de 6 m
(19,7 pies)
PARA EMPEZAR
9
Español
Controles y sus funciones
Panel delantero
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
A
1
D
F HBI
23 4
5
6
87 9 0 C EG
1 Interruptor STANDBY/ON
Oprima este interruptor para conectar este aparato. Presione
este interruptor de nuevo para conmutar este aparato al modo
de espera.
* Cuando se oprime este interruptor para encender el aparato,
escuchará un clic y el sonido del ventilador incorporado
durante un momento.
Modo de espera
El aparato sigue usando un poco de electricidad en este
modo para estar listo para recibir las señales por infrarrojos
del control remoto.
2 Sensor del control remoto
Recibe las señales del control remoto.
3 Visualizador
Visualiza diversos tipos de información. (Para más detalles
consultar la página 11.)
4 Botón de modo de entrada (INPUT MODE)
Oprima este botón para seleccionar cómo se reciben las
señales de entrada de las fuentes con dos o más tipos de
salida de señales. Se dispone de los modos “AUTO”, “DTS” y
“ANALOG”. Hay modos “AUTO”, ”D.D.RF”, “DTS” y “ANALOG”
para las fuentes DVD/discos láser. Para más detalles, consulte
la página 35.
5 Selector de entrada (INPUT SELECTOR)
Gire esta perilla para seleccionar la fuente de entrada. La
fuente seleccionada aparece en el visualizador.
6 Control del volumen principal (VOLUME)
Controla simultáneamente el volumen en todas las salidas de
sonido: efectos delantero, principal, trasero, central y del
altavoz de graves secundario. (El nivel de REC OUT no se ve
afectado).
* El indicador en el control principal VOLUME destellará
cuando se atenúa el volumen oprimiendo la tecla MUTE del
control remoto.
Para el control remoto consulte las páginas 60 a 61.
PARA EMPEZAR
10
7
Interruptores de altavoces (SPEAKERS)
Oprima el interruptor A o B (o ambos) para los altavoces
principales que se van a utilizar. Oprima el interruptor, para los
altavoces principales que no se vayan a utilizar. En el panel de
indicaciones se encenderá “SPEAKERS A” y/o “SPEAKERS B”
según los altavoces principales que se han seleccionado.
8 Toma de auriculares (PHONES)
Los auriculares pueden enchufarse en esta toma para la
audición privada. Sólo salen señales de sonido de los
altavoces principales.
Cuando se escucha sólo con auriculares, oprima ambos
interruptores SPEAKERS A y B para cancelar ambos
altavoces principales A y B y desconectar el procesador de
campo de sonido digital oprimiendo el botón EFFECT de
manera que no aparezca ningún nombre de programa DSP en
la pantalla.
9 Botón BASS EXTENSION
Oprima este botón está hacia adentro (ON) para reforzar la
respuesta de frecuencia en los canales izquierdo y derecho
mientras que se mantiene el equilibrio de tonos general. Esta
función será efectiva para reforzar las frecuencias de graves
cuando no se utilice un altavoz de graves secundario.
0 Botón TONE BYPASS
Oprima este botón hacia adentro (ON) para derivar el circuito
de control de tono (BASS y TREBLE). Esta función se utiliza
para producir un sonido puro y verificar los ajustes de control
de tono. El circuito de control de tono puede utilizarse al soltar
este botón (OFF).
A Botón –/+ SET MENU
Oprime este botón una vez o más para cambiar o ajustar las
funciones seleccionadas oprimiendo el botón NEXT.
Botón NEXT
Oprime este botón una vez o más para seleccionar la función
en el modo SET MENU.
B Controles BASS y TREBLE
Gire estas perillas para ajustar la respuesta de frecuencia alta
y baja sólo para los canales principales izquierdo y derecho.
C Botón EXT. DECODER
Oprima este botón para seleccionar las señales de entrada de
las tomas EXTERNAL DECODER INPUT como fuente de
entrada. Esta función tiene prioridad sobre el ajuste INPUT
SELECTOR. Se enciende “EXT. DECODER IN” en el
visualizador. La fuente seleccionada con la perilla INPUT
SELECTOR pasa a ser la fuente de entrada vigente cuando no
está encendido “EXT. DECODER IN” en el visualizador.
D Control BALANCE
Esta perilla controla sólo el sonido de los altavoces principales.
El equilibrio de salida del volumen de los altavoces principales
de la derecha y la izquierda puede ajustarse para compensar
los desequilibrios de los sonidos por la posición de los
altavoces o por la forma de la sala de audio.
E Botón EFFECT
Oprima este botón para activar o desactivar la salida de los
altavoces de efecto central, trasero y delantero. Pasa a ser un
sonido normal de 2 canales cuando se desactiva esta función.
Sin embargo, esto no se aplica al Dolby Digital o DTS. Las
señales de todos los canales se distribuirán a los canales
principales y salen por los altavoces principales incluso cuando
se desactiva la salida de los altavoces de efecto central,
trasero y delantero, cuando se decodifica con Dolby Digital o
DTS.
F Selector REC OUT
Gire esta perilla para seleccionar la fuente para grabar en un
grabador de minidiscos (o platina de casetes) o
videograbadora. Este ajuste es independiente del ajuste
INPUT SELECTOR excepto cuando el selector REC OUT está
en la posición SOURCE. El INPUT SELECTOR se utiliza para
seleccionar la fuente para grabar en un grabador de minidiscos
(o platina de casetes) o videograbadora.
G Botón selector de programa (PROGRAM)
Oprima este botón en el sentido o para seleccionar un
programa de procesamiento de campo de sonido digital.
H Terminales VIDEO AUX
Conecte una fuente de entrada de vídeo o audio auxiliar, como
una videocámara, en estos terminales. Un aparato de vídeo
con un terminal de salida de S-vídeo puede conectarse en el
terminal S VIDEO para lograr una imagen de alta resolución.
La fuente se puede seleccionar con el selector de entrada
INPUT SELECTOR y REC OUT.
I Cubierta delantera
Consultar la página 7 sobre la apertura y cierre de la cubierta
delantera.
PHONES
PARA EMPEZAR
11
Español
Visualizador
DIGITAL
PRO LOGIC
DSP
SPEAKERS
AB
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
SLEEP
2 31
546 7
1 Indicadores
Ambos indicadores “dts” se encienden cuando se conecta el
decodificador DTS integrado.
Se enciende un indicador “dts” rojo cuando se reproduce un
disco compacto o disco láser codificado con DTS.
Se enciende un indicador “dts” naranja cuando se reproduce
un DVD codificado con DTS.
Puede encenderse un indicador “dts” naranja cuando se
reproduce un disco láser codificado con DTS después de un
disco compacto con video o DVD en un tocadiscos combinado
DVD/discos láser.
2 Pantalla de múltiple información
Esta pantalla muestra el programa DSP vigente y el estado de
los ajustes y cambios de ajustes. Algunos estados pueden
verse simultáneamente.
3 Indicadores de fuente de entrada
Una de las flechas para estos indicadores se enciende según
la fuente seleccionada.
4 Indicadores DIGITAL y PRO LOGIC
El indicador “ DIGITAL” se enciende cuando el
decodificador Dolby Digital está conectado y las señales de la
fuente codificada con Dolby Digital no son 2 canales. El
indicador “ PRO LOGIC” se enciende cuando el
decodificador Dolby Pro Logic Surround está conectado.
5 Indicador DSP
Este indicador se enciende “DSP” cuando se ha activado el
procesador de campo de sonido digital incorporado.
6 Indicadores SPEAKERS A/B
Uno de estos indicadores se enciende según los altavoces
principales seleccionados. Se encienden ambos indicadores
cuando se seleccionan ambos altavoces A y B.
7 Indicador SLEEP
Este indicador se enciende cuando se ha activado el
temporizador para dormir incorporado.
PARA EMPEZAR
12
El aparato se ha diseñado para suministrar la mejor calidad en
el campo de sonido con la instalación de un sistema de siete
altavoces, usando un par de altavoces principales para
escuchar los sonidos de la fuente principal, dos pares extras
de altavoces de efecto para generar el campo de sonido más
un altavoz central para el diálogo. Por lo tanto, le
recomendamos que use un ajuste de siete altavoces. Sin
embargo, un sistema de cuatro altavoces que usa sólo un par
de altavoces de efectos para el campo de sonido que seguirán
suministrando ambiente y efectos impresivos, puede ser una
buena forma de empezar con este aparato. Puede siempre
aumentar al sistema de siete altavoces más tarde. En el modo
de sistema de 4 ó 5 altavoces, se sigue realizando el
procesamiento de campo de sonido digital, pero usando los
altavoces principales para los canales principales y los
canales de efectos delanteros.
Uso del altavoz de diálogo central
recomendable
Al reproducir una fuente con Dolby Pro Logic decodificado o
cuando se reproduce una fuente que contenga señales de
canal central con Dolby Digital o DTS decodificados, el
diálogo, las voces, etc. saldrán por el canal central. Si desea
mejorar al máximo el audio/vídeo del sistema de cine en el
hogar, se recomienda usar el altavoz de canal central.
Si, por alguna razón, no resulta práctico usar el altavoz
central, es posible no usarlo y seguir disfrutando de sus
películas. Sin embargo, los mejores resultados se obtienen
con el sistema total.
El uso de un altavoz de graves secundario
expande su campo de sonido
También es posible expandir adicionalmente su sistema con la
adición de un altavoz de graves secundario y un amplificador.
El uso de un altavoz de graves secundario no sólo es efectivo
para reforzar las frecuencias de graves de uno o todos los
canales, peso también es efectivo para la reproducción de
señales en el canal de graves secundarios con alta fidelidad
durante la reproducción de una fuente decodificada Dolby
Digital o DTS. Tal vez desee escoger la conveniencia del
sistema de Yamaha Active Servo Processing Subwoofer que
tiene su propio amplificador de potencia incorporado.
Instalación de los altavoces
m Altavoces y colocación de los
mismos
Su sistema de siete altavoces necesitará tres pares de
altavoces: los altavoces principales (los altavoces estéreo
normales), los altavoces de efectos delanteros y los altavoces
traseros, más el altavoz central. También puede utilizar un
altavoz de graves secundario.
Los altavoces principales deben ser de alto rendimiento y
deben tener potencia suficiente para aceptar la salida máxima
de su sistema de audio.
Los otros altavoces no necesariamente tienen que ser iguales
a los altavoces principales. Sin embargo para el altavoz
central, los altavoces de traseros y los de efectos delanteros, y
a los efectos de la localización precisa del sonido es ideal usar
modelos de alto rendimiento que puedan reproducir los
sonidos en toda su gama.
Coloque los altavoces principales en la posición común.
Coloque los altavoces de efectos delanteros apartado de los
altavoces principales, en cualquier lado y 0,5 – 1m por detrás
y por encima del par de altavoces principales.
Coloque los altavoces traseros detrás de su posición de
audición. Deben estar aproximadamente 1,8 m encima del
suelo.
Coloque el altavoz central exactamente entre los dos
altavoces principales. (Para evitar interferencias, mantenga el
altavoz por encima o debajo del monitor de televisión, o use
un altavoz protegido magnéticamente.)
Si está usando un altavoz de graves secundario, como el
sistema de Yamaha Active Servo Processing Subwoofer, la
posición del altavoz no es tan importante debido a que los
tonos de graves bajos no son altamente direccionales.
m Operación de su sistema de altavoces
Altavoz principal
Altavoz de efecto
delantero
Altavoz central
Altavoz trasero
Altavoz de graves
secundario
PREPARATIVOS
13
Español
Sistema de 4 altavoces
Sistema básico
Puede disfrutar de sonido bien distribuido sólo agregando un
par de altavoces traseros al sistema de altavoces estéreo
básico.
1E. SYS. SETUP — en 5ch (consulte la página 27.)
1A. CENTER SP — en NONE (consulte la página 26.)
Sistema de 6 altavoces
Para campos de sonido de fuentes estéreo de 2 canales
Cuando una fuente estéreo normal se reproduce usando los
programas de campo de sonido No. 1 al No. 7, se puede lograr
un efecto de sonido igual al de un sistema de sonidos de 7
altavoces. Si se agrega un altavoz de efectos delantero
izquierdo y otro derecho se logrará un campo de sonido más
efectivo.
1E. SYS. SETUP — en 7ch (consulte la página 27.)
1A. CENTER SP — en NONE (consulte la página 26.)
Sistema de 5 altavoces
Para fuentes de Audio/Vídeo
Usando un altavoz central, se puede lograr una localización
más precisa de los sonidos centrales (diálogo, voces, etc.).
1E. SYS. SETUP — en 5ch (consulte la página 27.)
1A. CENTER SP — en LRG o SML (consulte la página 26.)
Sistema de 7 altavoces
Este es el sistema de altavoces recomendado, que brinda
los mejores efectos de sonido.
Los altavoces traseros y los altavoces de efecto delantero
producen un campo de sonido en 360 grados y el altavoz
central ubica los sonidos centrales precisamente.
Podrá disfrutar al máximo de los extraordinarios campos de
sonido YAMAHA “CINEMA DSP” con el sistema de 7
altavoces.
1E. SYS. SETUP—en 7ch (consulte la página 27.)
1A. CENTER SP—en LRG o SML. (consulte la página 26.)
m Sistemas de altavoces recomendados
PREPARATIVOS
14
Precaución: Enchufe este aparato y otros componentes cuando haya finalizado todas las
conexiones.
Todas las conexiones deben ser las correctas con el L (izquierdo) al L y el R (derecho) al R, el “+” al “+” y el “” al “”. También
consulte el manual de instrucciones de cada uno de sus componentes.
Equipo de fuentes de audio/video
Use cables con conectores tipo RCA para las unidades de audio/video a excepción de los descritos a continuación.
Los terminales de salida (o entrada) de las unidades de audio/video YAMAHA numerados 1, 2, 3, 4, etc. en el panel posterior
deben conectarse a los terminales con el mismo número de este aparato.
VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
TUNER
VCR 2
OUT
VIDEO
S VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
VCR 2
OUT
MONITOR
OUT
S VIDEO
AUDIO SIGNAL VIDEO SIGNAL
EXTERNAL DECODER INPUT
2
MAIN
SUB WOOFER
CENTER
SURROUND
TV/DBS
CD
CD
DVD/LD
TAPE/MD
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
DVD/LD
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL
RF SIGNAL
DIGITAL SIGNAL
GND
PHONO
1
CD
TAPE/MD
3
4
IN
( PLAY )
OUT
( REC )
AUDIO SIGNAL
OUTPUT
GND
OUTPUT
OUTPUT
LINE OUT
LINE IN
(Modelo para Europa)
Plato giratorio
Grabador de minidiscos,
Platina, etc.
Tocadiscos de discos
compactos
m Conexiones básicas para unidades de audio
(*1): Terminal de conexión a tierra
(Para el plato giratorio) (GND)
Al conectar el cable de conexión a tierra del plato
giratorio al terminal GND normalmente se reduce el
zumbido, pero en algunos casos se obtienen mejores
resultados sin conectar el cable a tierra.
: Indica el sentido de las señales
Conexiones
PREPARATIVOS
(*1)
Sintonizador
15
Español
(Modelo para Europa)
Tocadiscos de discos
láser o DVD
Monitor de TV
m Conexiones básicas de las unidades de video
Videograbadora 2
Videograbadora 1
Sintonizador de
satélite/TV
PREPARATIVOS
Terminales de VIDEO AUX (en el panel delantero)
Estos terminales se usan para conectar un fuente de entrada de video, por ejemplo una videocámara.
VIDEO AUX
S VIDEO
L
R
VIDEO
VIDEO OUT
S VIDEO OUT
AUDIO OUT L
AUDIO OUT R
Videocámara
: Cable S-video
(Para más detalles sobre el
terminal S VIDEO, consulte la
página 19.)
16
Para conectar un monitor de TV que utilice un
conector de 21 contactos para entrada (modelos
para Europa y el Reino Unido)
Realice las conexiones indicadas en la figura siguiente con un
cable con conector SCART adquirido en un establecimiento
del ramo.
Interruptor PAL/NTSC (Sólo los modelos para China
y General)
Este aparato se ha diseñado para utilizar con los formatos de
televisión NTSC y PAL. Colocar este interruptor a la posición
del formato de su pantalla de TV.
PAL: Mover a esta posición si su pantalla de TV utiliza el
formato PAL.
* Produce señales de salida en el formato PAL sin
tener en cuenta el formato (PAL o NTSC) de la
señal de video transmitida de la unidad de video
externa a este aparato.
NTSC: Mover a esta posición si su pantalla de TV utiliza el
formato NTSC.
* Produce señales de salida en el formato NTSC sin
tener en cuenta el formato (PAL o NTSC) de la
señal de video transmitida de la unidad de video
externa a este aparato.
Nota
Asegúrese de que la entrada de la señal de video utiliza el
mismo formato que se pantalla de TV porque, de lo contrario,
la imagen no se reproduce normalmente.
(Modelo para Europa)
Sin conexión
Monitor de TV
Cable con conector
SCART
MAIN
PRE
OUT
MAIN
IN
COUPLER
IN
TUNER
VCR 2
OUT
VIDEO
S VIDEO
IN
VCR 2
OUT
MONITOR
OUT
EXTERNAL DECODER INPUT
2
MAIN
SUB WOOFER
CENTER
SURROUND
TV/DBS
TAPE/MD
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
DVD/LD
DIGITAL SIGNAL
VIDEO
AUDIO L
AUDIO R
CAUTION
IN
VCR 1
OUT
IN
VCR 2
PAL
NTSC
Interruptor PAL/NTSC
PREPARATIVOS
17
Español
PREPARATIVOS
Notas
Para conectar un aparato de audio/vídeo a ambos
terminales analógico y digital de este aparato, asegúrese
de conectarlo a ambos terminales del mismo nombre.
Asegúrese de colocar las cubiertas cuando no esté usando
los terminales OPTICAL, de manera de proteger los
terminales del polvo.
Para que este aparato realice correctamente la
decodificación DTS, no debe alterarse, manipularse o
corromper el flujo bitstream DTS durante el proceso de
enviar el flujo bistream DTS desde el terminal DIGITAL
OUT del equipo externo a uno de los terminales de entrada
de señal digital de este aparato.
Todas los terminales de entrada de señales de audio digital
se aplican a la frecuencia de muestreo de 32 kHz, 44,1 kHz
y 48 kHz.
: Cable de fibra óptica
: Cable coaxial
VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
TUNER
VCR 2
OUT
VIDEO
S VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
VCR 2
OUT
MONITOR
OUT
S VIDEO
AUDIO SIGNAL VIDEO SIGNAL
EXTERNAL DECODER INPUT
2
MAIN
SUB WOOFER
CENTER
SURROUND
TV/DBS
CD
CD
DVD/LD
TAPE/MD
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
DVD/LD
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL
RF SIGNAL
DIGITAL SIGNAL
GND
PHONO
1
CD
TAPE/MD
3
4
IN
( PLAY )
OUT
( REC )
AUDIO SIGNAL
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL IN
Grabador de minidiscos,
cinta audiodigital, etc.
Tocadiscos de discos
compactos
Sintonizador de
satélite/TV
Tocadiscos de discos
láser o DVD
(Modelo para Europa)
m Conexión en los terminales digitales (OPTICAL y COAXIAL)
Si su tocadiscos de discos compactos, grabador de minidiscos,
tocadiscos de discos láser o de DVD, sintonizador de
satélite/TV, etc. están equipados con un terminal de salida de
señales de audio digital óptica o coaxial, se pueden conectar
los terminales COAXIAL o OPTICAL o ambos.
Las señales de audio digital se transmiten con menos pérdida
que las señales de audio analógicas. Además, las conexiones
de señal de audio digital son necesarias, especialmente para
el tocadiscos de discos compactos, tocadiscos DVD o
tocadiscos de discos láser para enviar señales codificadas con
Dolby Digital o DTS a este aparato.
Para hacer una conexión digital óptica entre esta aparato y la
unidad externa, quite la cubierta de cada terminal óptico, y
luego conecte usando un cable de fibra óptica disponible a la
venta que esté de acuerdo con los estándares EIAJ. Otro tipo
de cables no funcionará correctamente.
Incluso si conecta un aparato de audio/vídeo al terminal
OPTICAL (o COAXIAL) de este aparato, deberá mantener este
aparato conectado a los terminales de señales de audio
analógico del mismo nombre de este aparato, debido a que las
señales digitales no se pueden grabar usando una platina de
casetes o una videograbadora conectada sólo a los terminales
de señal de audio analógico de este aparato. Podrá cambiar
fácilmente la selección de señales de entrada entre “digital” y
“analógica”. (Para más detalles consulte la página 35.)
* Sin embargo si se conecta un grabador de minidiscos o de
cinta audiodigital en los terminales OPTICAL TAPE/MD IN y
OUT de este aparato, podrá grabar las fuentes de entrada
conectadas a los terminales de entrada de señal digital
OPTICAL del aparato.
18
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
TUNER
VCR 2
OUT
AUDIO SIGNAL
EXTERNAL DECODER INPUT
2
MAIN
SUB WOOFER
CENTER
SURROUND
TV/DBS
CD
CD
DVD/LD
TAPE/MD
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
DVD/LD
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL
RF SIGNAL
DIGITAL SIGNAL
GND
PHONO
1
CD
TAPE/MD
3
4
IN
( PLAY )
OUT
( REC )
AUDIO SIGNAL
DIGITAL OUT
ANALOG OUT
DOLBY DIGITAL
RF OUT
(Modelo para Europa)
PREPARATIVOS
Si su tocadiscos combinado DVD/discos láser/discos
compactos tiene una toma de salida de señal DOLBY DIGITAL
RF, conéctela al terminal de entrada DIGITAL RF SIGNAL
de este aparato. Las señales de audio de un disco láser fuente
codificadas con sonidos Dolby Digital ingresan a este aparato
mediante esta conexión.
* Para reproducir una fuente de discos láser con el Dolby
Digital decodificado, ajuste el modo de entrada de DVD/LD
a “AUTO” o “D.D.RF”. (Para más detalles consulte la página
35.)
También será necesario conectar el tocadiscos combinado
DVD/discos láser/discos compactos a las este aparato sin
tener en cuenta la conexión de señal DOLBY DIGITAL RF,
para reproducir una fuente con los sonidos ambientales Dolby
Pro Logic descodificados o en estéreo normal (o monoaural).
Debe conectar la toma de salida de señal digital óptica de su
tocadiscos combinado DVD/discos láser/discos compactos a
la toma de entrada de señal digital OPTICAL DVD/LD de este
aparato.
Esta conexión es necesaria para reproducir una fuente DVD
con decodificación Dolby Digital o DTS y reproducir una fuente
de discos láser con decodificación DTS.
Nota
La señal de entrada de audio DOLBY DIGITAL RF no se
puede grabar usando una platina de casetes, grabador de
minidiscos o un videograbador. Para grabar una fuente
reproducida en el tocadiscos combinado DVD/discos
láser/discos compactos debe estar conectado al terminal de
entrada de señales de audio digital OPTICAL terminales de
entrada de señales de audio analógico de este aparato.
m Conexión a la salida DOLBY DIGITAL RF de un tocadiscos combinado
DVD/discos láser/discos compactos
Combinado DVD/discos
laser/discos compactos
19
Español
VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
TUNER
VCR 2
OUT
VIDEO
S VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
VCR 2
OUT
MONITOR
OUT
S VIDEO
AUDIO SIGNAL VIDEO SIGNAL
2
VIDEO
IN
S-VIDEO
OUT
VIDEO
OUT
VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
S-VIDEO
OUT
VIDEO IN
S-VIDEO IN
VIDEO OUT
S-VIDEO OUT
S-VIDEO OUT
VIDEO OUT
VIDEO IN
S-VIDEO IN
m Conexión en los terminales de S
VIDEO
Si su videograbadora, tocadiscos de discos láser, etc. y su
monitor tienen terminales de S-vídeo, conéctelos a los
terminales S VIDEO de este aparato, y conecte el terminal S
VIDEO MONITOR OUT de este aparato a la entrada S-vídeo
de su monitor. Con esta conexión se pueden reproducir y
grabar imágenes de alta calidad. De lo contrario, conecte la
salida de vídeo compuesto de su videograbadora o tocadiscos
de discos láser al terminal VIDEO de este aparato, y conecte
el terminal VIDEO MONITOR OUT de este aparato en la
entrada de vídeo compuesto de su monitor.
Nota
Si se envían señales de vídeo a los terminales de entrada S
VIDEO y VIDEO, las señales serán enviadas a sus respectivos
terminales de salida.
Notas sobre superposición de vídeo
Si se mira una fuente de vídeo que está conectada a los
terminales de entrada S VIDEO y VIDEO de este aparato,
las señales de información en la pantalla saldrán sólo por el
terminal S VIDEO MONITOR OUT.
Cuando no ingresan señales de vídeo por ninguno de los
terminales de entrada de S VIDEO o VIDEO de este
aparato, las señales de información en la pantalla salen por
los terminales S VIDEO MONITOR OUT y VIDEO
MONITOR OUT con un fondo de color.
* Para los modelos para China y general, si el interruptor
PAL/NTSC en el panel trasero está ajustado en la
posición “PAL”, no saldrá ninguna señal por el terminal S
VIDEO MONITOR OUT ni por el terminal VIDEO
MONITOR OUT.
Tomas S VIDEO
Este aparato tiene tomas S VIDEO además de las tomas
VIDEO normales. Las tomas S VIDEO transmiten señales
de video separadas en sus señales de luminancia (Y) y
color (C). Comparado con las tomas S VIDEO, las tomas
VIDEO normales transiten señales de video “compuestas”.
Tocadiscos de discos
láser o DVD
Sintonizador de
satélite/TV
Videograbadora 1
Videograbadora 2
Monitor de TV
PREPARATIVOS
: Cable S-video
20
Este aparato posee terminales de entrada de audio de 6
canales adicionales (para los canales principal izquierdo,
principal derecho, central, perimétrico trasero izquierdo,
perimétrico trasero derecho y altavoz para graves secundario)
para la entrada de señales del decodificador externo para un
formato en el futuro en este aparato.
Para escuchar un sonido mediante la reproducción de señales
entrada a estos terminales, oprima el botón EXT. DECODER
en el panel delantero para que aparezca “EXT. DECODER IN”
en la pantalla. De esta forma, las señales entradas en estos
terminales se transmiten directamente a los correspondientes
terminales SPEAKERS y terminales OUTPUT de este aparato,
sin pasar por ninguno de los circuitos de este aparato.
Notas
Cuando se selecciona la entrada de señales de estos
terminales, no podrá utilizar el procesador de campo de
sonido digital.
Las instalaciones de “1A” a “1E” en el modo SET MENU no
tiene efectos en los señales de entrada a estos terminales.
La instalación “1F. MAIN LEVEL” tiene efectos.
(Ver las páginas 26 a 27 para detalles.)
Los ajustes de nivel de salida de altavoz central, altavoces
traseros y altavoz de graves secundarios tienen efectos
cuando las señales de entrada de estos terminales son
seleccionadas como la fuente de entrada.
(Ver las páginas 43 a 44 para detalles.)
m
Conexión de un decodificar externo para un formato en el futuro en este
aparato
VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
TUNER
VCR 2
OUT
VIDEO
S VIDEO
DVD/LD
TV/DBS
IN
VCR 1
OUT
IN
VCR 2
OUT
MONITOR
OUT
S VIDEO
AUDIO SIGNAL VIDEO SIGNAL
EXTERNAL DECODER INPUT
2
MAIN
SUB WOOFER
CENTER
SURROUND
TV/DBS
CD
CD
DVD/LD
TAPE/MD
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
DVD/LD
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL
RF SIGNAL
DIGITAL SIGNAL
GND
PHONO
1
CD
TAPE/MD
3
4
IN
( PLAY )
OUT
( REC )
AUDIO SIGNAL
SUBWOOFER
OUT
SURROUND OUT
CENTER
OUT
MAIN OUT
Decodificador externo
(Modelo para Europa)
PREPARATIVOS
21
Español
Altavoces
SEE INSTRUCTION MANUAL FOR CORRECT SETTING.
CENTER
FRONT
CAUTION
MAIN
CENTER
FRONT REAR
( SURROUND )
PRE
OUT
MAIN
IN
SPEAKERS
COUPLER OUTPUT
A
B
A
B
REAR
MAIN
IMPEDANCE SELECTOR
CENTER : 4
MIN. / SPEAKER
FRONT
:6
MIN. / SPEAKER
REAR
:6
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:4
MIN. / SPEAKER
A B
:8
MIN. / SPEAKER
CENTER : 8
MIN. / SPEAKER
FRONT
:8
MIN. / SPEAKER
REAR
:8
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:8
MIN. / SPEAKER
A B
:
I
6
MIN. / SPEAKER
SUB
WOOFER
( SURROUND )
SET BEFORE POWER ON
Altavoz central
Altavoces de efecto delanteros
Izquierdo
Derecho
Izquierdo
Derecho
Altavoces principales A
Altavoces traseros
Sistema de altavoz
de graves secundarios
Izquierdo
Derecho
Izquierdo
Derecho
Utilizar altavoces de acuerdo con la impedancia especificada en la parte de atrás de este aparato.
PREPARATIVOS
Altavoces principales B
ROJO: positivo (+).
NEGRO: negativo (–).
Aflojar la perilla.
Introducir el cable
pelado. [Pelar aprox. 5
mm (1/4 pulg.) de
aislación del cable de
altavoces.]
Girar la perilla para
apretar el cable.
<Sólo los modelos para China y General>
También se pueden usar clavijas tipo banana. Introduzca la
clavija tipo banana en el terminal correspondiente.
1
2
3
Como conectar:
Conectar los altavoces a los terminales SPEAKERS mediante cables del grosor apropiado (y lo más cortos posibles). Si las
conexiones están en mal estado no se escuchará ningún sonido por los altavoces. Verificar que los cables están conectados con
las polaridades correctas. Es decir que las marcas + y – están bien. Si se han invertido estos cables, los sonidos serán poco
naturales y faltarán los sonidos graves.
Precaución
No se debe dejar que las partes peladas de los cables de los altavoces se toquen o toquen partes metálicas de este
aparato. Esto podría dañar el aparato o los altavoces o ambos.
22
ADVERTENCIA
No mueva el interruptor de selector de impedancia
(IMPEDANCE SELECTOR) mientras el aparato esté
encendido, ya que podría dañarse la unidad.
SI ESTA UNIDAD NO SE ENCIENDE AL PRESIONAR EL
INTERRUPTOR DE ESPERA/CONEXION
(STANDBY/ON):
Es posible que el selector de impedancia (IMPEDANCE
SELECTOR) no esté deslizado hasta cualquiera de sus
extremos. En tal caso, deslícelo con la unidad en el modo
de espera.
Seleccionar la posición adecuada cumpla su sistema de
altavoces.
(Posición hacia arriba)
Central: La impedancia del altavoz debe ser de 4o mayor.
Efectos delanteros:
La impedancia para cada altavoz debe ser de 6o
mayor.
Traseros:
La impedancia para cada altavoz debe ser de 6o
mayor.
Principales:
Si se usan un par de altavoces principales, la
impedancia de cada altavoz debe ser de 4o
mayor.
Si se usan dos pares de altavoces principales, la
impedancia de cada altavoz debe ser de 8o
mayor.
(Posición inferior)
Central: La impedancia del altavoz debe ser de 8o mayor.
Efectos delanteros:
La impedancia para cada altavoz debe ser de 8o
mayor.
Traseros:
La impedancia para cada altavoz debe ser de 8o
mayor.
Principales:
Si se usan un par de altavoces principales, la
impedancia de cada altavoz debe ser de 8o
mayor.
Si se usan dos pares de altavoces principales, la
impedancia de cada altavoz debe ser de 16o
mayor.
m Interruptor selector de impedancia (IMPEDANCE SELECTOR)
SEE INSTRUCTION MANUAL FOR CORRECT SETTING.
CAUTION
SPEAKERS
A
B
A
B
REAR
MAIN
SWITCHED
AC OUTLETS
IMPEDANCE SELECTOR
CENTER : 4
MIN. / SPEAKER
FRONT
:6
MIN. / SPEAKER
REAR
:6
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:4
MIN. / SPEAKER
A B
:8
MIN. / SPEAKER
CENTER : 8
MIN. / SPEAKER
FRONT
:8
MIN. / SPEAKER
REAR
:8
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:8
MIN. / SPEAKER
A B
:
I
6
MIN. / SPEAKER
( SURROUND )
SET BEFORE POWER ON
I00W MAX.
TOTAL
(Modelo para Europa)
IMPEDANCE SELECTOR
Nota para la conexión de los altavoces principales:
Se pueden conectar uno o dos sistemas de altavoces . Si se
conecta sólo un sistema de altavoces, conectarlo en los
terminales SPEAKERS A o B.
Nota para la conexión de un altavoz de graves
secundario:
Puede desear el añadir un altavoz de graves secundario para
reforzar las frecuencias bajas o para salida del sonido de
graves más bajos por el canal de graves secundarios al
reproducir señales discretas.
Cuando utilice un altavoz de graves secundario, conecte un
terminal SUBWOOFER de este aparato al terminal INPUT
del amplificador del altavoz de graves secundario, y conecte
los terminales del altavoz del amplificador del altavoz de
graves secundarios en el mismo.
Con algunos altavoces de graves secundarios, incluyendo el
sistema de Yamaha Active Servo Processing Subwoofer, el
amplificador y el altavoz de graves secundario están en la
misma unidad. Este tipo de altavoz de graves secundario
sólo necesita la conexión entre el terminal SUBWOOFER de
esta unidad y el terminal INPUT del altavoz de graves
secundario.
(Consulte la página 23 para más detalles sobre el terminal
SUBWOOFER.)
PREPARATIVOS
23
Español
Las conexiones de altavoz descritas en la página 21 son
buenas para la mayoría de los usos. Sin embargo, si por
alguna razón prefiere excitar altavoces principal, central, de
efecto delantero y/o traseros con el amplificador, etc. que
posee actualmente, podrá utilizar los siguientes terminales
para conectar amplificador(es) exterior(es) a este aparato.
1 Terminales MAIN PRE OUT/MAIN IN
Los terminales PRE OUT son para la salida de la línea de
canal principal y los terminales MAIN IN son para la
entrada de línea al amplificador de canal principal
incorporado. Los terminales PRE OUT y MAIN IN deben
conectarse con barras puente cuando se utiliza el
amplificador incorporado.
Sin embargo, si se excitan altavoces principales con un
amplificador de potencia estéreo externo, primero
desconecte conecte a estos terminales, los terminales de
salida del amplificador externo (terminales MAIN IN o
AUX de un amplificador o sintoamplificador a los
terminales PRE OUT). No es necesario conectar a los
terminales MAIN IN.
* Las señales de salida de los terminales PRE OUT se
ven afectadas por el uso de los controles BASS,
TREBLE, BALANCE y el botón BASS EXTENSION y
el botón TONE BYPASS.
2 Terminal SUBWOOFER
Al usar un altavoz de graves secundario, conecte su
entrada del amplificador a este terminal. Las frecuencias
bajas distribuidas desde los canales principal, central y/o
traseros salen por este terminal. (La frecuencia de corte
de esta toma es de 90 Hz.) Las señales LFE (efecto de
frecuencia baja) generadas cuando se descodifican
sonidos Dolby Digital o DTS también salen si están
asignados a este terminal.
3 Terminal CENTER
Esta toma es para la salida de línea de canal central.
Si se excita un altavoz central con un amplificador de
potencia externo, conecte la toma de entrada del
amplificador externo a este terminal. No hay conexión a
esta toma cuando utilice el amplificador integrado.
4 Terminales FRONT
Estos terminales son para la salida del canal de efecto
delantero.
Si se usan altavoces de efecto delantero con un
amplificador de potencia estéreo externo, conecte a estos
terminales, los terminales de salida del amplificador
externo (terminales MAIN IN o AUX de un amplificador o
sintoamplificador) a estos terminales.
No existe ninguna conexión a estos terminales cuando
usa el amplificador incorporado.
5 Terminales REAR (SURROUND)
Estos terminales son para la salida del canal trasero.
Si se usan altavoces traseros con un amplificador de
potencia estéreo externo, conecte a estos terminales, los
terminales de salida del amplificador externo (terminales
MAIN IN o AUX de un amplificador o sintoamplificador) a
estos terminales.
No existe ninguna conexión a estos terminales cuando
usa el amplificador incorporado.
Notas
El nivel de salida de las señales de todos estos terminales
se ajusta mediante el uso del control VOLUME en el panel
delantero o las teclas MASTER VOLUME del control
remoto.
Si se conecta un amplificador de potencia externo en los
terminales CENTER, FRONT o REAR, no usar los
terminales SPEAKERS (CENTER, FRONT o REAR).
m Para excitar los altavoces principal, central, de efecto delantero y/o traseros
con amplificadores externos
MAIN
CENTER
FRONT REAR
( SURROUND )
PRE
OUT
MAIN
IN
COUPLER OUTPUT
SUB
WOOFER
1 4 523
PREPARATIVOS
24
Después de haber realizado todas las conexiones, enchufe
el cable eléctrico de CA a un tomacorriente de CA.
Desenchufe el cable eléctrico de CA del tomacorriente de
CA si este aparato no se usa durante un largo período de
tiempo.
Enchufe en este aparato
PREPARATIVOS
Tomacorrientes de CA [AC OUTLET(S)]
(Modelos para Europa, China y General)
.................................................3 tomacorrientes con interruptor
(Modelo para Reino Unido) .......1 tomacorriente con interruptor
Utilice este tomacorriente para conectar los cables de
alimentación de corriente de otros componentes a este
aparato.
La corriente de los tomacorrientes SWITCHED se controla con
el interruptor STANDBY/ON del aparato o las teclas SYSTEM
POWER ON y STANDBY del control remoto. La corriente
pasará a la unidad enchufada cuando el aparato está
encendido.
La máxima corriente (consumo total de corriente de los
equipos) que se puede conectar al SWITCHED AC
OUTLET(S) es 100W.
Selector de voltaje (Sólo los modelos para
China General)
El selector de voltaje del panel trasero debe fijarse de
acuerdo con el voltaje local ANTES de conectar el aparato
al tomacorriente de CA.
La selección de voltajes es para CA de 110/120/220/240V,
50/60 Hz.
(*1): (*2):
VOLTAGE SELECTOR
TION MANUAL FOR CORRECT SETTING.
A
B
REAR
MAIN
SWITCHED
AC OUTLETS
I00W
MAX.
TOTAL
CENTER : 4
MIN. / SPEAKER
FRONT
:6
MIN. / SPEAKER
REAR
:6
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:4
MIN. / SPEAKER
A B
:8
MIN. / SPEAKER
CENTER : 8
MIN. / SPEAKER
FRONT
:8
MIN. / SPEAKER
REAR
:8
MIN. / SPEAKER
MAIN A OR B
:8
MIN. / SPEAKER
A B
:
I
6
MIN. / SPEAKER
( SURROUND )
SET BEFORE POWER ON
IMPEDANCE SELECTOR
SPEAKERS
Al tomacorriente
(Modelo para General)
(*1)
(*2)
25
Español
PREPARATIVOS
Si conecta su videograbadora, tocadiscos de discos láser,
monitor de vídeo, etc. a este aparato, puede utilizar la
posibilidad que le brinda de exhibir los títulos de programa,
datos de parámetros e información sobre diferentes ajustes en
la pantalla de su monitor de vídeo. Esta información será
superpuesta sobre la imagen de vídeo.
Si no hay una fuente de vídeo conectada o está desactivada,
la información se exhibirá sobre un fondo de color azul.
Nota: Los títulos de programas, datos de parámetros y otra
información también se exhibirá en la pantalla de este aparato.
Selección del tipo de indicaciones
Se puede cambiar la visualización con la información de la
pantalla del monitor oprimiendo la tecla de indicaciones ON
SCREEN en el control remoto.
Oprima esta tecla para cambiar la pantalla para una indicación
total o simple o para que no haya indicaciones.
(Ejemplo)
Pantalla completa
Pantalla sencilla
Se apaga después de aparecer
durante varios segundos.
Notas
Cuando se hace un cambio o ajuste de la selección del
modo SET MENU o se ajusta el balance del altavoz con el
tono de prueba, aparece toda la información en la pantalla
del monitor aunque se haya seleccionado otro tipo de
indicaciones.
La información que aparece así en la pantalla del monitor
no puede grabarse en la videograbadora.
A
B
C
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
ON SCREEN
Indicaciones en la pantalla
26
1A. CENTER SP
Selección: LARGE (LRG)/SMALL (SML)/NONE
Posición prefijada: LRG
LRG: Cuando su altavoz central tiene aproximadamente el
mismo tamaño que los altavoces principales.
SML: Cuando use un altavoz central de tamaño menor que
los altavoces principales. En esta posición, las
señales de graves (menores de 90 Hz) en el canal
central salen por los terminales SUBWOOFER (o
altavoces principales si ha seleccionado MAIN en
“1D. LFE/BASS OUT”).
NONE: Cuando no tenga un altavoz central. El sonido del
canal central saldrá por los altavoces principales
izquierdo y derecho.
1B. REAR SP
Selección: LARGE/SMALL
Posición prefijada: LARGE
LARGE: Si los altavoces traseros tienen una gran capacidad
para reproducir los graves, o se ha conectado un
altavoz de graves secundario en paralelo al altavoz
trasero.
En esta posición, todo el rango de señales salen por
los altavoces traseros.
SMALL: Si sus altavoces traseros no tienen una gran
capacidad para de reproducir graves.
En esta posición, las señales de graves (menores de
90 Hz) en los canales traseros salen por los
terminales SUBWOOFER (o los altavoces
principales si ha seleccionado MAIN en “1D.
LFE/BASS OUT”).
Las funciones siguientes controlan las señales de salida a los altavoces de su sistema de audio. Cuando se completan las
conexiones de los altavoces, seleccione la posición adecuada para cada función de manera de maximizar las prestaciones de su
sistema de altavoces.
* Para más detalles sobre el modo SET MENU, consulte las páginas 50 a 53.
1. SPEAKER SET
1A. CENTER SP
1B. REAR SP
1C. MAIN SP
1D. LFE/BASS OUT
1E. SYS. SETUP
1F. MAIN LEVEL
m Descripción de función
Selección de los modos de salida (el modo “SET MENU”)
PREPARATIVOS
27
Español
1C. MAIN SP
Selección: LARGE/SMALL
Posición prefijada: LARGE
LARGE: Si los altavoces principales tienen una gran
capacidad para reproducir los graves.
En esta posición, todo el rango de señales de los
canales principales sale por los altavoces
principales.
SMALL: Si sus altavoces principales no tienen una gran
capacidad para reproducir los graves. Sin embargo,
si su sistema no tiene un altavoz de graves
secundario, no seleccione esta posición.
En esta posición, las señales de graves (menores de
90 Hz) en los canales principales salen por el
terminal SUBWOOFER (si ha seleccionado SW o
BOTH en “1D. LFE/BASS OUT”).
1D. LFE/BASS OUT
Selección: SW/MAIN/BOTH
Posición prefijada: SW
MAIN: Si su sistema no incluye un altavoz de graves
secundario.
En esta posición, todo el rango de señales presente
en los canales principales, señales del canal LFE y
otras señales graves de baja frecuencia
seleccionadas en “1A. CENTER SP” a “1C. MAIN
SP” para ser distribuidas por otros canales salen por
los altavoces principales.
SW/BOTH:
Seleccione la posición SW o BOTH si su sistema
incluye un altavoz de graves secundario.
En ambas posiciones, las señales en el canal LFE y
otras señales de graves de baja frecuencia
seleccionadas en “1A. CENTER SP” a “1C. MAIN
SP” para ser distribuidas por otros canales salen por
los terminales SUBWOOFER.
Cuando ha seleccionado la posición LARGE en “1C.
MAIN SP”, en la posición SW, no se distribuyen
señales por los canales principales a los terminales
SUBWOOFER, sin embargo en la posición BOTH,
las señales de graves de baja frecuencia de los
canales principales salen ambos por los altavoces
principales y los terminales SUBWOOFER.
1E. SYS. SETUP
Selección: 7ch/5ch
Posición prefijada: 7ch
7ch: Si su sistema de altavoz incluye un par de altavoces
de efecto delanteros.
5ch: Si su sistema de altavoz no incluye un par de
altavoces de efecto delanteros.
Las señales de sonido en los canales de efecto
delantero de la izquierda y derecha se distribuyen
respectivamente a los canales izquierdo y derecho
principal y salen por los altavoces principales.
1F. MAIN LEVEL
Selección: Normal/–10dB
Posición prefijada: Normal
Normal: Normalmente seleccione esta posición.
–10dB: Si los niveles de volumen de los altavoces central,
traseros y/o de efecto delantero son menores que el
nivel de los altavoces principales aunque se hayan
ajustado a su máximo.
El nivel de volumen de los altavoces principales
disminuye en 10 dB para que pueda ajustar
correctamente el equilibrio de nivel de salida de los
altavoces.
PREPARATIVOS
Nota
Instalación de “1A” a “1E” no tiene efecto en entrada de
señales a los terminales de EXTERNAL DECODER INPUT en
el lado trasero de este aparato.
28
m Cambio de selecciones
Panel del aparato o la pantalla del monitor cuando cambie las selecciones.
Usando el control remoto, ajuste el interruptor
PARAMETER/SET MENU a la posición SET MENU.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
1 Conecte el interruptor principal de este aparato. (Si fuera
necesario, conecte el monitor para ver la información en
la pantalla.)
2 Seleccione la función “1. SPEAKER SET” oprimiendo
uno de los siguientes botones una vez o más. (El título
aparece en el visualizador.)
3
4 Oprima “+” o “–” una vez o más para poner la flecha
del cursor deseada.
5 Use el mismo procedimiento para “1B. REAR SP”, “1C.
MAIN SP”, “1D. LFE/BASS OUT”, “1E. SYS. SETUP”
y/o “1F. MAIN LEVEL”.
Seleccione primero la función en el paso 2 y
seleccione la posición correcta en el paso 4.
Panel delantero
Oprima una vez.
Control remoto
Control remoto
STANDBY/ON
PARAMETER
SET MENU
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
Control remoto
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
1
1
2, 3, 4
Control remoto
Control remoto
o
SYSTEM
POWER ON
Cursor
PREPARATIVOS
Ajuste a “SET
MENU”.
Panel delantero
o
NEXTSET MENU
Panel delantero
o
NEXTSET MENU
Panel delantero
o
NEXTSET MENU
29
Español
1
Ajuste a la posición “
”.
2 Conecte la alimentación.
3 Seleccioner los altavoces principales A o B. Se enciende
el correspondiente indicador.
* Se pueden seleccionar ambos altavoces A y B.
4
Ajustar a la posición “0”.
5
Ajustar a “OFF ( )”.
6 Ajuste el interruptor PARAMETER/SET MENU en el
control remoto a la posición PARAMETER.
7 Oprima la tecla TEST del control remoto de forma que
la indicación “TEST DOLBY SUR.” aparezca en la
pantalla.
Si se utiliza el generador de tonos de prueba incorporado, este procedimiento permitirá ajustar el equilibrio de nivel de salida de
sonido entre los altavoces principales, central, traseros y de efecto delantero. Después de los ajustes, el nivel de sonido
escuchado por la persona sentada en la habitación será el mismo para cada altavoz. Esto es importante para el mejor rendimiento
del procesador de campo de sonido digital, el decodificador Dolby Digital y los descodificadores Dolby Pro Logic Surround y DTS.
El ajuste del nivel de salida de cada altavoz se debe realizar desde el lugar de escucha mediante el control remoto.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
BASS TREBLE BALANCE
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
VOLUME
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
STANDBY/ON
1
2
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
BASS
EXTENSION
TONE
BYPASS
53 4
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
V-AUX
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
2
TEST
Panel delantero
Panel delantero
Panel delantero
Panel delantero
Panel delantero
7
6
Control remoto
Control remoto
Control remoto
SYSTEM
POWER ON
o
CONTINUA
PARAMETER
SET MENU
Ajuste del equilibrio de altavoces
PREPARATIVOS
A
SPEAKERS
B
30
8 Suba el volumen.
Se escucha un tono de prueba (un ruido rosado) desde el
altavoz principal izquierdo, luego del altavoz central, luego
del altavoz principal derecho, luego del altavoz trasero
derecho y luego del altavoz trasero izquierdo con una
duracion de 2,5 segundos en cada posición. El visualizador
cambia como se indica a continuación.
* El estado de la salida del tono de prueba también se
indica en el monitor mediante un diagrama de la sala de
audio.
Esto es conveniente para ajustar el nivel de cada altavoz.
* Si la función “1A. CENTER SP” en el modo SET MENU
está en la posición “NONE” se escuchará el tono de
prueba del canal central desde los altavoces principales
izquierdo y derecho.
9 Ajuste el control BALANCE de forma que el nivel de
salida del sonido de efecto del altavoz principal
izquierdo y del altavoz principal derecho sean iguales.
10 Ajuste los niveles de salida de sonido del altavoz
central y los altavoces traseros de manera que sean
casi iguales a los altavoces principales.
Ajuste:
Oprima la tecla + o – para ajustar el nivel del altavoz
(excepto los altavoces principales) que sale
actualmente como tono de prueba.
* Oprima la tecla + para subir el nivel y oprima la tecla
– para bajar.
* Mientras ajusta, el tono de prueba estar fijo en el
altavoz seleccionado.
Si lo desea se puede seleccionar un altavoz para la
salida del tono de prueba oprimiendo l tecla o
una vez o más para que aparezca “CENTER”, “RIGHT
SURROUND” o “LEFT SURROUND” en la pantalla.
* Mientras mantiene oprimida la tecla o , el tono
de prueba queda fijado en el altavoz seleccionado.
* “CENTER” muestra que se ha seleccionado el
altavoz central, “RIGHT SURROUND” muestra el
altavoz trasero derecho y “LEFT SURROUND”
muestra el altavoz trasero izquierdo.
* El nivel de salida del altavoz seleccionado puede
ajustarse con la tecla + o –.
MUTE
BALANCE
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
Principal (Izq.)
Principal (Der.)
Central
Trasero (Izq.)
Trasero (Der.)
Control remoto
Panel delantero
Control remoto
Control remoto
TEST DOLBY SUR.
EFFECT LEVEL
CENTER 2dB
+
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
EFFECT
ON/OFF
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
10
8
9
CONTINUA
PREPARATIVOS
31
Español
11 Para el ajuste del nivel de los altavoces de efectos
delanteros, oprima nuevamente la tecla TEST del
control remoto, de forma que aparezca la indicación
“TEST DSP” en la pantalla.
La señal de calibración debe escucharse desde los
altavoces principales y los de efecto delanteros por
turnos.
12 Ajuste el nivel de los altavoces de efectos
delanteros oprimiendo la tecla + o – de manera que
sea casi igual a los altavoces principales.
* Mientras ajusta, el tono de prueba estará fijo en
los altavoces de efectos delanteros.
* Oprima la tecla o para modificar el tono de
prueba del altavoz de efecto delantero izquierda y
derecho respectivamente. Esto sirve para verificar
que cada altavoz está correctamente conectado a
este aparato.
13 Después de completar este ajuste, oprima otra vez
la tecla TEST para cancelar el tono de prueba.
Notas
Luego de finalizar los ajustes, se puede ajustar el nivel de
sonido de su sistema de audio usando sólo el control
VOLUME (o las teclas MASTER VOLUME del control
remoto.)
Si se usa un amplificador de potencia externo, también se
pueden usar sus controles de volumen para obtener el
equilibrio apropiado.
Si la función “1A. CENTER SP” en el modo SET MENU
está en la posición “NONE” en el paso 10, el nivel de
salida de sonido del altavoz central no se puede ajustar.
En este modo, el sonido central sale automáticamente de
los altavoces principales izquierdo y derecho.
Si la salida de sonido de los altavoces traseros y central
fuera insuficiente, se podrá reducir el nivel de salida de
los altavoces principales ajustando la función “1F. MAIN
LEVEL” en el modo SET MENU a la posición “–10dB”.
Control remoto
Control remoto
Desaparece.
TEST
Control remoto
TEST
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
12
11, 13
Principal
Efecto delantero
PREPARATIVOS
32
1
Ajuste a la posición “
”.
2 Conecte la alimentación.
3 Seleccioner los altavoces principales A o B. Se enciende
el correspondiente indicador.
* Se pueden seleccionar ambos altavoces A y B.
4 Seleccioner una fuente de entrada.
(Para fuentes de vídeo, conecte el interruptor del
televisor/monitor.)
La fuente seleccionada se indica en la pantalla y el
monitor.
Nombre de la fuente de entrada seleccionada.
Para seleccionar la fuente conectada a los terminales
EXTERNAL DECODER INPUT oprima el botón EXT.
DECODER. Se enciende “EXT. DECODER IN” en la
pantalla. (Consulte la página 34 para más detalles.)
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
VOLUME
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
STANDBY/ON
1
2
4
4
3
Panel delantero
o
Control remoto
DVD/LD
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
TAPE/MD
A/B
REC/PAUSE
BA
A
CD
TUNER
VCR 1
B
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
DIR
DISCSTOP
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
Panel delantero
Panel delantero
Panel delantero
2
Control remoto
SYSTEM
POWER ON
o
FUNCIONAMIENTO BASICO
Reproducción de una fuente de sonido
A
SPEAKERS
B
CONTINUA
33
Español
FUNCIONAMIENTO BASICO
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
75
5
7
8
TAPE/MD
A/B
REC/PAUSE
BA
A
CD
TUNER
VCR 1
B
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
DIR
DISCSTOP
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
8
5 También se indica el modo de entrada para la fuente que
envía dos o más tipos de señales a este aparato.
Para cambiar el modo de entrada, oprima el botón
INPUT MODE en el panel delantero o la tecla de
selección de entrada para la fuente seleccionada en el
control remoto. (Para más detalles sobre el cambio de
modo de entrada consulte la página 35.)
6 Reproduzca la fuente de sonido.
7
Ajuste el volumen de salida.
8 Ajuste los controles BASS, TREBLE, BALANCE, etc.
(Consulte la página 39.) y use el procesador de campo
de sonido digital. (Consulte las páginas 40 a 42.)
Panel delantero
o
Control remoto
Mode de entrada
INPUT MODE
DVD/LD
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
Panel delantero
o
Control remoto
VOLUME
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
MASTER VOLUME
MUTE
34
Cuando termine de utilizar el aparato
Oprima el interruptor STANDBY/ON en el panel delantero o la
tecla STANDBY en el control remoto para entrar en el modo
de espera.
Para seleccionar la fuente conectada a los
terminales EXTERNAL DECODER INPUT de
este aparato.
Oprima el botón EXT. DECODER para que aparezca “EXT.
DECODER IN” en la pantalla.
Nota
La fuente de entrada seleccionada de eta forma tiene prioridad
sobre cualquier otra fuente de entrada ya seleccionada.
Para seleccionar otra fuente de entrada, oprima nuevamente el
botón EXT. DECODER para que se apague “EXT. DECODER
IN” en la pantalla y utilice el INPUT SELECTOR.
Notas sobre la selección de la fuente de entrada
Se debe tener en cuenta que cuando se elige la fuente de
entrada significa que se selecciona la fuente que está
conectada en los correspondientes terminales de entrada
del panel trasero.
* Para seleccionar la fuente conectada a los terminales
VIDEO AUX en el panel delantero, seleccione “V-AUX”.
El ajuste del botón EXT. DECODER no puede cancelarse
seleccionando otra fuente de entrada. Para cancelarlo,
oprima nuevamente el botón EXT. DECODER para que se
apague “EXT. DECODER IN” de la pantalla.
Si se selecciona una fuente de entrada de video sin
cancelar el ajuste del botón EXT. DECODER, se verá la
imagen de la fuente de entrada de video y se escuchará el
sonido de la fuente seleccionada por el botón EXT.
DECODER.
Si mientras disfruta de una fuente de vídeo se selecciona
una fuente de audio diferente con una tecla de selección de
fuente en el control remoto, se escuchará el sonido de la
nueva fuente de audio seleccionada, pero la imagen que se
verá seguirá siendo la de la fuente de vídeo.
Cuando seleccione una fuente de entrada se volverá a
llamar automáticamente el programa DSP (o se usa un
estado de programa sin DSP) usado cuando se seleccionó
por último la misma fuente de entrada.
Si se reproduce una fuente no estándar o el equipo que
reproduce una fuente no está funcionando correctamente,
aparece “INPUT DATA ERR” en la pantalla.
Panel delantero
EXT. DECODER
STANDBY/ON
Panel delantero
Control remoto
STANDBY
o
Control remoto
EXT. DEC.
o
FUNCIONAMIENTO BASICO
35
Español
v Para fuentes CD, TAPE/MD y TV/DBS:
Existen los siguientes tres modos de entrada.
AUTO:
Este modo se selecciona automáticamente cuando se
enciende este aparato. En este modo, la señal se selecciona
automáticamente en el siguiente orden de prioridad.
1. Señal digital codificada con Dolby Digital o DTS, o señales
de entrada digitales normales (PCM)
2. Señal de entrada analógica (ANALOG)
* Para una fuente CD, si las señales digitales ingresan de los
terminales OPTICAL y COAXIAL, se selecciona la señal
digital del terminal COAXIAL.
DTS:
En este modo sólo se seleccionar las señales de entrada
digital codificada con DTS aunque puedan entrar otras señales
al mismo tiempo.
ANALOG
En este modo, sólo las señales de entrada analógicas se
seleccionan incluso si las señal digitales ingresan a la misma
vez.
Seleccione este modo cuando desea usar la señales de
entrada analógicas en vez de las señales de entrada digitales.
v Para fuente de DVD/LD:
Existen los siguientes cinco modos de entrada.
AUTO:
Este modo se selecciona automáticamente cuando se conecta
este aparato. En este modo, se selecciona automáticamente
en el siguiente orden de prioridad.
1. Señal Dolby Digital RF (DOLBY DIGITAL)
2. Señal digital codificada con Dolby Digital o DTS, o señales
de entrada digitales normales (PCM)
3. Señal de entrada analógica (ANALOG)
D.D.RF:
En este modo, sólo se seleccionan las señales Dolby Digital
RF.
DTS:
En este modo sólo se seleccionan las señales de entrada
digitales codificadas con DTS aunque puedan entrar otras
señales al mismo tiempo.
DGTL:
En este modo, sólo las señales de entrada digitales (DOLBY
DIGITAL, DTS o PCM) se seleccionan incluso si otros tipos de
señales ingresan a la misma vez.
ANALOG
En este modo, sólo las señales de entrada analógicas se
seleccionan incluso si otros tipos de señales ingresan a la
misma vez.
FUNCIONAMIENTO BASICO
m Cambio de modo de entrada
Este aparato le permite cambiar el modo de entrada solo para fuentes que transmiten dos o más tipos de señales a este aparato.
36
FUNCIONAMIENTO BASICO
Notas sobre la selección del modo de entrada
El modo de entrada para una fuente TV/DBS se selecciona
con la función “7. TV/DBS INPUT” en el modo SET MENU.
Este aparato se ajustará automáticamente al modo de
entrada seleccionado cuando conecte el interruptor
principal.
Ajuste el modo de entrada al modo AUTO o D.D.RF para
reproducir una fuente DVD/LD codificada con Dolby Digital.
Seleccione el modo ANALOG para reproducir una fuente
normal de 2 canales con un programa Dolby Pro Logic
Surround.
La salida de sonido puede interrumpirse con algunos
tocadiscos de discos láser y DVD en el siguiente caso:
El modo de entrada está en AUTO. Se hace una búsqueda
mientras se reproduce el disco codificado con Dolby Digital
o DTS y se recupera la reproducción del disco. La salida de
sonido se interrumpe durante un momento porque se volvió
a seleccionar la señal de entrada digital.
El modo entrado no puede cambiarse para fuentes
PHONO, TUNER, VCR 1, VCR 2 y VIDEO AUX porque
sólo se utilizan las señales analógicas.
El modo de entrada actual aparece en la pantalla delantera
y pantalla del monitor cuando se cambia la fuente de
entrada a DVD/LD, CD, TAPE/MD o TV/DBS o se cambia el
modo de entrada.
El modo de entrada actual también aparece cuando se
cambia el modo de entrada a AUTO, tal como en la
siguiente figura.
* Sin embargo la señal de entrada actual no aparece
cuando se conmuta el modo de entrada durante el modo
de prueba de altavoz. Sólo aparece AUTO.
Notas sobre la reproducción de una fuente codificada
con DTS
Seleccione el modo DTS cuando reproduzca una fuente
de disco láser o disco compacto codificada con DTS. (se
enciende el indicador “dts” rojo en el visualizador.) Si se
selecciona el modo “AUTO”, puede escucharse un ruido
justo después de empezar la reproducción. No
reproduzca estas fuentes en el modo ANALOG porque
sólo saldrá ruido de fondo de los altavoces.
Este aparato se bloquea automáticamente en el modo de
decodificación con DTS cuando reproduzca una fuente
de disco compacto o disco láser con DTS en el modo
AUTO para evitar el ruido de fondo en el funcionamiento
futuro. Destella el indicador “dts” rojo. En el modo
anterior no se escuchará ningún sonido si se reproduce
un disco con señales digitales normales (PCM) se
reproduce de una fuente de disco compacto o disco
láser. El botón INPUT MODE en el panel delantero o la
tecla del selector de entrada para la fuente vigente en el
control remoto debe oprimirse para que aparezca “PCM”
en el visualizador.
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
37
Español
1 Ajuste el selector REC OUT a la posición SOURCE.
2 Seleccione la fuente que desea grabar.
3 Reproduzca la fuente y luego suba el control VOLUME
para confirmar la fuente de entrada.
4 Comience a grabar a la platina de casetes (o grabador
de minidiscos, etc.) o la videograbadora conectada a
este aparato.
3
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
2
Nota: La cubierta debe estar abierta cuando se utiliza el control remoto.
Panel delantero
Panel delantero
o
Control remoto
CD
2
3
TAPE/MD
A/B
REC/PAUSE
BA
A
CD
TUNER
VCR 1
B
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
DIR
DISCSTOP
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
Panel delantero
o
Control remoto
VOLUME
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
MASTER VOLUME
MUTE
1
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
Grabación de una fuente de sonido a la cinta (o minidisco) o para
el doblaje de cinta (o minidisco) a cinta (o minidisco)
m Grabación de la fuente reproducida a la cinta (o minidisco)
FUNCIONAMIENTO BASICO
38
m Grabación una fuente de sonido a la cinta (o minidisco) mientras escucha
(o mira) otra fuente
La fuente (excepto para “SOURCE”) seleccionada con el selector REC OUT puede grabarse en una platina de casetes (grabador
de minidiscos) y/o videograbadora, sea cual sea el ajuste de INPUT SELECTOR.
1 Seleccione la fuente de sonido que desea a grabar.
2 Reproduzca la fuente de sonido.
3 Seleccione la fuente con INPUT SELECTOR y ajuste
el control VOLUME para verificar la salida de sonido.
4 Empiece a grabar en la platina de casetes (o grabador
de minidiscos, etc.) o videograbadora.
5 El sonido y/o imagen de la grabación puede controlarse
seleccionando la platina de casetes (o videograbadora)
con INPUT SELECTOR.
6 La selección de otra fuente para disfrutar con INPUT
SELECTOR no afectará la grabación.
Nota: La cubierta debe estar abierta cuando se utiliza el control remoto.
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
Panel delantero
o
Control remoto
CD
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
Panel delantero
o
o
Control remoto
VOLUME
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
MASTER VOLUME
MUTE
TAPE/MD
3
1
3, 5, 6
3, 5, 6
3
TAPE/MD
A/B
REC/PAUSE
BA
A
CD
TUNER
VCR 1
B
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
DIR
DISCSTOP
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
FUNCIONAMIENTO BASICO
39
Español
Notas sobre la grabación
Los controles VOLUME, BASS, TREBLE, BALANCE, del
botón BASS EXTENSION y los ajustes del DSP no afectan
el material a grabar.
Las señales de vídeo compuesto y S vídeo pasan
independientemente por los circuitos de vídeo de este
aparato. Por ello, al grabar o copiar señales de vídeo, si la
fuente de señales de video se conecta sólo para dar una
señal S vídeo (o sólo una vídeo compuesto) puede grabar
sólo S vídeo (o sólo vídeo compuesto) en su videograbadora.
Una fuente conectada a este aparato mediante terminales
ópticos digitales sólo podrá ser grabada en una platina de
casetes o videograbadora diferente de la platina de
casetes (o grabador de minidiscos etc.) conectado al
terminal OPTICAL TAPE/MD OUT de este aparato.
La señal de entrada de audio Dolby Digital RF no se puede
grabar usando una platina de casetes o un videograbador.
Para grabar una fuente de discos láser, el tocadiscos de
discos láser debe estar conectado al terminal de entrada
de señales de audio digital OPTICAL y/o terminales de
entrada de señales de audio analógico de este aparato.
No puede grabarse la fuente de señales que entra por los
terminales EXTERNAL DECODER INPUT de este aparato.
Se deben leer las leyes sobre derechos de copia de su país
para grabar discos, discos compactos, programas de radio,
etc. Grabar materiales protegidos por los derechos de copia
puede ser contrario a la ley.
Si reproduce una fuente cinta de vídeo con señales
codificadas para evitar las copias, puede ocurrir que la
información que se exhibe superpuesta en la pantalla y/o
las imágenes se pueden ver distorsionadas debido a
tales señales.
FUNCIONAMIENTO BASICO
m Ajuste el control de equilibrio
(BALANCE)
Ajuste el equilibrio de salida del volumen de los altavoces de
la derecha y la izquierda para compensar el desequilibrio de
los sonidos producidos por la posición de los altavoces o por
la forma de la sala de audio.
Nota
Este control se usa sólo para el sonido de los altavoces
principales.
m Uso del botón BASS EXTENSION
Oprima este botón está hacia adentro (ON) para reforzar la
respuesta de frecuencia en los canales izquierdo y derecho
mientras que se mantiene el equilibrio de tonos general. Esta
función será efectiva para reforzar las frecuencias de graves
cuando no se utilice un altavoz de graves secundario.
m Para ajustar los controles BASS y
TREBLE
BASS : Gire esta perilla hacia la derecha para aumentar
(o hacia la izquierda para disminuir) la respuesta
de las bajas frecuencias.
TREBLE : Gire esta perilla hacia la derecha para aumentar
(o hacia la izquierda para disminuir) la respuesta
de las altas frecuencias.
Nota
Estos controles se usan sólo para el sonido de los altavoces
principales.
m Uso del botón TONE BYPASS
Oprima este botón hacia adentro (ON) para derivar el circuito
de control de tono (BASS y TREBLE). Esta función se utiliza
para producir un sonido puro y verificar los ajustes de control
de tono. El circuito de control de tono puede utilizarse al soltar
este botón (OFF).
BASS TREBLE
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
BASS
EXTENSION
TONE
BYPASS
BALANCE
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
BASS
EXTENSION
TONE
BYPASS
Control de sonido
40
Para usar el procesador de campo de sonido digital (DSP)
Reproducción una fuente usando el efecto del procesador de campo de
sonido digital (DSP)
B
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
DISCSTOP
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
10 11
/
DTS
SURROUND
12
Este aparato incorpora un sofisticado procesador de campo de sonido digital multiprograma. El procesador le permite expandir y
cambiar electrónicamente la forma del campo de sonido de audio de fuentes de audio y vídeo, creando la sensación de que está
escuchando el sonido en un cine. Ud. puede crear un excelente campo de sonido de audio seleccionando un programa de campo
de sonido adecuado (por supuesto esto dependerá de lo que esté escuchando) y podrá agregar los ajustes deseados.
Además, este aparato incorpora un decodificador Dolby Digital y un decodificador Dolby Pro Logic Surround para reproducción de
sonidos por varios canales del audio proveniente de fuentes codificadas con Dolby Surround, y un decodificador DTS para la
reproducción del sonido de múltiples canales de fuentes codificadas con DTS. El funcionamiento de estos decodificadores se puede
controlar seleccionando un programa DSP correspondiente incluyendo el funcionamiento combinado de DSP YAMAHA y Dolby
Digital, Dolby Pro Logic Surround o DTS.
El aparato tiene 12 programas para el proceso de campo de sonido digital; 7 desde los ambientes acústicos actuales de todo el
mundo, y 5 programas de fuentes de audio/video. Además, cada programa tiene dos subprogramas. Todos programas contienen
varios parámetros que pueden ajustarse de acuerdo al gusto del usuario.
Para más detalles sobre los programas de campo de sonido digital, consulte las páginas 45 a 49.
1
Siga los pasos 1a 7 indicados en la sección “Reproducción de una fuente de sonido” en las páginas 32 a 33.
2 Cuando se usa el panel delantero:
Si no se ilumina ningún nombre de programa en el
panel de exhibición, oprima el botón EFFECT
para encender el procesador de campos de sonidos
digitales de manera que el nombre de un programa DSP
se ilumine en el visualizador y la pantalla del
monitor.
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
2
2
Cuando se usa el control remoto:
Ajuste el interruptor PARAMETER/SET MENU a la posición
PARAMETER en el control remoto.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
PARAMETER
SET MENU
CONTINUA
EFFECT
FUNCIONAMIENTO BASICO
41
Español
3 Seleccione un programa de acuerdo con la fuente.
El nombre del programa seleccionado se ilumina en el visualizador y la pantalla del monitor.
4
Ajuste el nivel de salida de cada altavoz. (Para más detalles, consulte la descripción correspondiente en las páginas 43
y 44.)
Se puede crear su propio campo de sonido. (Para más detalles consulte las páginas 54 a 58.)
Notas
La selección de programa puede ser realizada para fuentes de entrada individuales. Una vez que se seleccione un programa,
quedará vinculado a la fuente de entrada seleccionada en este momento. De manera que la próxima vez que se seleccione la
misma fuente de entrada se reactivará automáticamente el mismo programa.
Si se prefiere cancelar el procesador de campo de sonido digital, oprimir la el botón EFFECT. El sonido es el normal estéreo de
dos canales sin efecto de sonido envolvente.
Cuando la fuente de sonido monoaural se reproduce con el programa PRO LOGIC (Normal/Mejorado), no se obtiene un efecto
correcto. Además, el sonido puede escucharse poco natural según los ajustes de modo de salida da altavoz (1A a 1D) en el
modo SET MENU.
Cuando se usa el descodificador Dolby Pro Logic Surround, decodificador Dolby Digital o decodificador DTS de este aparato, si
el sonido de la fuente principal se altera considerablemente por un sobreajuste del control BASS o TREBLE, la relación entre
los canales central y trasero puede producir un efecto no natural.
Cuando se selecciona una fuente de señales entradas a los terminales EXTERNAL DECODER INPUT de este aparato, no
puede utilizarse el DSP y tampoco funcionará el botón EFFECT.
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCEFIT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
10 11
/
DTS
SURROUND
12
Nombre del subprograma
Nombre del programa
Oprima una vez o más.
a)
b) Seleccione un subprograma deseado oprimiendo el
mismo selector de programa DSP una o más veces u
oprimiendo las teclas +/–.
PROGRAM
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
TV/DBS
V-AUX
VCR 2
C
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
10 11
/
DTS
SURROUND
12
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
3
3
3
Cuando se usa el panel delantero: Cuando se usa el control remoto:
FUNCIONAMIENTO BASICO
42
m Para disfrutar de una fuente de
vídeo con Dolby Pro Logic, el
Dolby Digital o el DTS
Cuando selecciona el programa No. 10, 11 o 12, y la señal de
entrada de la fuente es estéreo de 2 canales, los sonidos
ambientales Dolby Pro Logic son descodificados. Cuando se
selecciona un programa y la señal de entrada de la fuente está
codificada con Dolby Digital, se descodifica automáticamente
como Dolby Digital.
Cuando se selecciona un programa y la señal de entrada de la
fuente está codificada con el DTS, este, se descodifica
automáticamente.
Los siguientes indicadores en el panel muestran el tipo de
procesamiento de sonidos que se está realizando.
1 Se enciende cuando se reproduce una fuente DVD
codificada con DTS y se decodifica DTS.
2 Se enciende cuando se reproduce una fuente en disco
láser o disco compacto codificada con DTS y se decodifica
DTS.
3 Se ilumina cuando se está descodificando Dolby Digital y
las señales de la fuente seleccionada codificada con
Dolby Digital no es de 2 canales.
4 Se ilumina cuando se están descodificando sonidos
ambientales Dolby Pro Logic Surround.
5 Se ilumina cuando se conecta el procesador de campo
de sonido digital.
El visualizador o la pantalla del monitor mostrará el
subprograma seleccionado de acuerdo con el tipo de
decodificación.
Notas
Dolby Digital no se decodificará si la fuente no estaba
codificada con el Dolby Digital.
DTS no se decodificará si la fuente no estaba codificada
con DTS.
Si las señales de entrada de la fuente codificada con Dolby
Digital son sólo de 2 canales, el procesamiento de sonidos es
similar al de las señales de audio PCM o analógicas.
El indicador 3 también se enciende cuando se ajusta el
modo de entrada a “D.D.RF” incluso cuando no hay señal
codificada con Dolby Digital en esta unidad.
Nota
Si se cambia el disco láser (o disco compacto) que se está
reproduciendo con la decodificación DTS y se coloca otro
disco no codificado con DTS cuando el indicador “dts” rojo
estaba encendido, no se escuchará ningún sonido del nuevo
disco seleccionado. En este estado el indicador “dts” rojo
destella para avisare que el aparato está bloqueado en el
modo de decodificación DTS.
Para reproducir normalmente el disco, cambie el modo de
decodificación DTS actual a otro modo oprimiendo una tecla
de selección de entrada en el control remoto o el botón INPUT
MODE en el panel delantero para que se apague el indicador
“dts”.
m Cancelación del sonido de efecto
El botón EFFECT del panel delantero y la tecla EFFECT
ON/OFF del control remoto le facilita comparar el sonido
estéreo normal con el sonido de efecto totalmente procesado.
Para cancelar sólo el sonido de efecto y escuchar el sonido
principal, oprima la tecla EFFECT ON/OFF o el botón
EFFECT. Oprima la tecla EFFECT ON/OFF o el botón
EFFECT una segunda vez para reponer el sonido con efecto.
Notas
Si se cancela el sonido de efecto cuando las señales
codificadas con Dolby Digital o DTS ingresan a este aparato,
la señales de todos los canales se mezclan y salen por los
altavoces principales.
Si se oprime el botón EFFECT o la tecla EFFECT ON/OFF
para desactivar los efectos de sonidos cuando se descodifica
como sonidos Dolby Digital o DTS, puede suceder que el
sonido salga muy suave o no salga normalmente
dependiendo de la fuente. En este caso oprima el botón
EFFECT o la tecla EFFECT ON/OFF para activar los efectos
de sonidos, o use señales de entrada no codificadas con
Dolby Digital o DTS.
Si se oprime el botón EFFECT o la tecla EFFECT ON/OFF
para desactivar los efectos de sonidos, la información
aparece en el panel de exhibición por el tipo de señales
digitales de entrada. Cuando se descodifica Dolby Digital, la
frecuencia de muestreo y la formación de canal de la señal
codificada se muestran en el panel de exhibición.
Ej.)
* Si la fuente de entrada es una fuente Dolby Digital
KARAOKE, aparece “K” al principio de la formación de
canales.
DIGITAL
PRO LOGIC
DSP
DIGITAL SOURCE
AC 3 DTS PCM
1
3
2
4
5
Panel delantero
o
Control remoto
EFFECT
EFFECT
ON/OFF
La frecuencia de muestreo
es 48 kHz
Tres canales delanteros
Dos canales traseros
EFFECT OFF
fs=48k in : 3/2
FUNCIONAMIENTO BASICO
43
Español
Ajuste del nivel de salida de los altavoces central, trasero derecho, trasero
izquierdo, efecto delantero y de graves secundarios
Se puede ajustar el nivel de salida de sonido de cada altavoz
incluso si el nivel de salida está prefijado en “Ajuste del
equilibrio de altavoces” en las páginas 29 a 31.
1 Ajuste el interruptor PARAMETER/SET MENU en el
control remoto a la posición PARAMETER.
2
3 Oprima una de las siguientes teclas hasta que el
nombre del/de los altavoz(ces) cuyo nivel se va a
ajustar aparezca en la pantalla.
Al oprimir, la selección cambia como en el cuadro anterior.
* Oprima la tecla en el control remoto para cambiar la
selección en el orden inverso.
4 Ajuste el nivel del(de los) altavoz(ces) seleccionado(s).
5 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar el/los otro(s)
altavoz(ces).
CENTER
R SUR.
L SUR.
FRONT
SWFR
(Nivel de salida del altavoz central)
(Nivel de salida del altavoz trasero derecho)
(Nivel de salida del altavoz trasero izquierdo)
(Nivel de salida del altavoz de efecto delantero)
(Nivel de salida del altavoz de graves secundarios)
m Método de ajuste
Este ajuste puede hacerse sólo con el control remoto.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
LEVEL
LEVEL
PARAMETER
SET MENU
o
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
V-AUX
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
2, 3
3, 4
1
FUNCIONAMIENTO BASICO
44
Notas
Una vez que se ajustó el nivel de salida, el valor del nivel
será el mismo en todos los programas de campo de sonido
digital.
El valor de nivel de salida de cada altavoz fijado la última
vez permanece memorizado incluso cuando se conmuta el
aparato al modo de espera.
Sin embargo, si el cable de alimentación está desconectado
durante más de una semana, estos datos cambiarán
automáticamente a los ajustes por omisión de fábrica.
Si la función “1A. CENTER SP” en el modo SET MENU
está en la posición “NONE”, el nivel de salida del altavoz
central no se puede ajustar. En este modo el sonido central
sale automáticamente de los altavoces principales izquierdo
y derecho.
Cuando se selecciona uno de los programas DSP No. 1 a
7, no puede ajustarse el nivel de salida del altavoz central.
Cuando no está encendido en la pantalla del
visualizador, no puede ajustar el nivel de salida del altavoz
de efecto delantero.
DSP
FUNCIONAMIENTO BASICO
Altavoces
CENTER
RIGHT SURROUND (R SUR.)
LEFT SURROUND (L SUR.)
FRONT
SUBWOOFER (SWFR)
Valor prefijado
0
0
0
0
0
Rango de control (dB)
MIN, –20 a +10
MIN, –20 a +10
MIN, –20 a +10
MIN, –20 a +10
MIN, –20 a 0
45
Español
La siguiente lista da descripciones breves de los campos de sonido producidos por cada uno de los programas del DSP. Recuerde
que la mayoría de éstos son recreaciones digitales precisas de ambientes acústicos reales. Los datos de estos campos de sonido
se grabaron en los lugares reales usando un equipo de medición de campo de sonido sofisticado.
Nota
El equilibrio de nivel de canales entre el canal trasero izquierdo y derecho pueden diferir dependiendo del campo de
sonidos en el que esté escuchando. Esto se debe a que la mayoría de estos campos de sonidos son creados a partir de
los ambientes acústicos reales.
m Programa No. 1 a 7: Programas Hi-Fi DSP (para fuentes de audio)
Cuando la señal de entrada es de audio analógico o PCM: ( )
Salida de altavoces: principal, trasero, efecto delantero
Cuando la señal de entrada está codificada con el Dolby Digital (no en 2 canales): ( )
Salida de altavoces: principal, central, trasero, efecto delantero
Cuando la señal de entrada está codificada con el DTS: ( )
Salida de altavoces: principal, central, trasero, efecto delantero
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
CARACTERISTICAS
Esta es una sala de conciertos grande en forma de abanico en Munich con
aproximadamente 2500 asientos. Casi todo el interior está recubierto de
madera. La reflexión del sonido en las paredes derecha e izquierda es
muy pequeña, y el sonido se escucha y desplaza bien.
Esta es una sala de conciertos de forma rectangular de aproximadamente
1700 asientos. Los pilares y esculturas de adorno crean complejas
reflexiones. Estas reflexiones y las reflexiones de todas las direcciones de
la sala producen un sonido muy rico y completo.
Esta es una sala de conciertos de diseño europeo grande de 2600
asientos en los Estados Unidos. El interior es relativamente simple de
acuerdo al gusto americano. El sonido de las frecuencias medias y altas
se reproduce con riqueza y belleza.
Esta es una sala de conciertos circular con un rico efecto de sonidos
ambientales. Las reflexiones pronunciadas desde todas las direcciones
enfatizan la extensión de los sonidos. Puede experimentar el campo de
sonido con mayor presencia como si estuviera sentado en el centro y cerca
del escenario. Este campo de sonido también es útil para Karaoke. Le
impresionará pues parecerá que se encuentra en medio de un escenario real.
Recrea al ambiente acústico de una iglesia grande con una cúpula alta y
columnas a lo largo de los lados. Este interior produce reverberaciones
largas.
Tiene un campo de sonido tomado del comedor (sala común) de un
monasterio, una hermosa estructura gótica de la Edad Media, situada en
Royaumont en las afueras de París. Los espacios con forma de domo en el
techo, formados por pilares de soporte producen reverberaciones en un eco
que crea extraordinarios tonos que reverberan durante mucho tiempo.
No. PROGRAMA SUBPROGRAMA (TIPO)
1 CONCERT Europe Hall A
HALL 1
Europe Hall B
2 CONCERT U.S.A. Hall C
HALL 2
Live Concert
3 CHURCH Freiburg
Royaumont
Resumen de los programas de campo de sonido digital
FUNCIONAMIENTO BASICO
46
CARACTERISTICAS
Es el campo de sonido de un escenario en el “The Bottom Line” un
famoso club de jazz de Nueva York. Tiene capacidad para que puedan
sentarse 300 personas a la izquierda y derecha del escenario con un
campo de sonidos reales y vibrantes.
Un club de jazz en Nueva York. Es en un sótano y es un área
relativamente espaciosa, el patrón de reflejos es similar al de una sala de
conciertos pequeña.
El programa ideal para música rock en vivo y dinámica. Los datos para este
programa se grabaron en el club de música rock en directo “más
ambientado” de Los Angeles.
Introduce retardos largos entre los sonidos directos y los efectos de
sonido, y le brinda la sensación de espacio de un auditorio al aire libre
grande.
Recrea el ambiente acústico de una discoteca divertida en el centro de
una ciudad muy activa. El sonido es denso y altamente concentrado.
También se caracteriza por sonidos de alta energía.
Este campo de sonido es ideal como música de fondo en fiestas donde
puede escuchar también el sonido directamente de atrás para que todos
puedan disfrutar de la música en los espacios más grandes
Este programa produce grandes retardos y la extraordinaria sensación de
espacio de un estadio al aire libre en Los Angeles de no menos de 300
metros (990 pies) de diámetro.
Un estadio al aire libre con típica forma de asientos en anfiteatro circular.
Las reflexiones desde los asientos lejos de tu posición se sienten de todas
las direcciones.
No. PROGRAMA SUBPROGRAMA (TIPO)
4 JAZZ CLUB The Bottom Line
Village Gate
5 ROCK Roxy Theatre
CONCERT
Arena
6
ENTERTAINMENT
Disco
Party
7 STADIUM Anaheim
Bowl
FUNCIONAMIENTO BASICO
47
Español
CARACTERISTICAS
Ofrece una excelente profundidad de las voces y claridad, evitando las
reverberaciones excesivas.
Para óperas, la ubicación de la orquesta y el escenario se combinan
perfectamente, permitiéndole sentir bien la presencia del sonido. Los
sonidos ambientales traseros del campo de sonidos son moderados, sin
embargo, reproducen bien los sonidos usando los datos de una sala de
conciertos. No se sentirá cansado al ver una ópera larga.
Produce una atmósfera entusiasmante y le permite sentir que se
encuentra en el centro de la acción, como si estuviera en medio del
concierto de rock o jazz.
El componente de sonido indirecto se expande en el campo de sonidos
ambientales usando los datos de una sala de conciertos circular grande
para los sonidos ambientales, de forma que el espacio atrás de la pantalla
y el espacio de sonidos se expanden completamente.
Este programa se usa para reproducir fuentes de vídeo monoaurales
(películas viejas, etc.). Los sonidos monoaurales se reproducen con
mayor presencia del lado de adelante del campo de sonidos y con efecto
de reverberación óptimo. El uso de un altavoz central permite escuchar
con más facilidad las conversaciones, lográndose una unidad entre las
palabras y las imágenes.
El campo de sonido delantero es relativamente angosto mientras que los
sonidos ambientales traseros emplean los sonidos de una sala de
conciertos grande. Con este programa, puede disfrutar de las noticias,
programas en vivo, programas musicales o deportivos. En una
transmisión estéreo deportiva, el cronista se encuentra en el centro y las
exclamaciones del público y la atmósfera del estadio se sienten todo
alrededor, sin embargo la expansión del sonido hacia atrás es controlada.
No. PROGRAMA SUBPROGRAMA (TIPO)
8 CONCERT Classical/Opera
VIDEO
Pop/Rock
9 TV THEATER Mono Movie
Variety/Sports
m Programas No. 8 a 12: Programas CINEMA-DSP (para fuentes de
audio/video)
Estos programas utilizan el decodificador Dolby Pro Logic, el decodificador Dolby Digital o el decodificador DTS.
La salida de altavoz para cada programa es la siguiente.
No. 8, 9, 10, 11: principal, central, trasero, efecto delantero
No. 12 (Normal): principal, central, trasero
No. 12 (Enhanced): principal, central, trasero, efecto delantero
Sólo para los programas No. 8 y 9, se encienden los siguientes indicadores.
Cuando la señal de entrada es de audio analógico o PCM: ( )
Cuando la señal de entrada está codificada con el Dolby Digital (no en 2 canales): ( )
Cuando la señal de entrada está codificada con el DTS: ( )
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
FUNCIONAMIENTO BASICO
48
FUNCIONAMIENTO BASICO
CARACTERISTICAS
Recrea el campo de sonidos amplio de un cine.
Reproduce la fuente de sonido con precisión y detalles,
dándole al campo de sonidos y vídeo un realismo
increíble. Cualquier fuente de vídeo codificada con el
Dolby Surround o el DTS (especialmente las grandes
producciones) son ideales para usar con este programa.
Reproduce claramente los diálogos y efectos de sonido
de las películas de ciencia ficción con lo último en diseño
de sonido, para crear un espacio cinematográficamente
más amplio y de expansión en el silencio. Podrá disfrutar
de sus películas de ciencia ficción en un campo de
sonido de espacio virtual que incluye los programas en
Dolby Pro Logic, Dolby Digital y código DTS utilizando
las técnicas más avanzadas.
Ideal para reproducir con precisión el sonido de las
películas de múltiples pistas más nuevas. El campo de
sonido está de acuerdo con los cines más modernos de
forma que las reverberaciones del campo de sonido se
refrenan lo más posible. Los datos del campo de sonido
de una ópera se usan para el lado de presencia
delantero, de manera de que se enfatiza la sensación
tridimensional del campo de sonido y los diálogos se
orientan precisamente en la pantalla. Usando los datos
del campo de sonido de una sala de conciertos del lado
de los sonidos ambientales traseros, se generan
reverberaciones muy potentes. Se puede disfrutar
películas de acción, aventuras, etc. con mucha
presencia.
Este programa se usa para reproducir sonidos en
películas de con varias pistas de sonido y se caracteriza
por un campo de sonidos delicado y extenso. La
presencia de sonidos delanteros del campo de sonidos
es relativamente angosta. Se extiende todo alrededor y
hacia la pantalla, evitando el eco de las conversaciones
sin perder claridad. Para el efecto de sonidos
ambientales, de forma que la música y los coros se
escuchen bien en un área grande detrás del campo de
sonido.
No. PROGRAMA SUBPROGRAMA (TIPO)
10 MOVIE 70 mm Spectacle
THEATER 1 ()
Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DGTL Spectacle
()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS Spectacle
()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
70 mm Sci-Fi
()
Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DGTL Sci-Fi
()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS Sci-Fi
()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
11 MOVIE 70 mm Adventure
THEATER 2 ()
Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DGTL Adventure
()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS Adventure
()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
70 mm General
()
Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DGTL General
()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS General
()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
PRO LOGIC
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
PRO LOGIC
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
PRO LOGIC
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
PRO LOGIC
Los programas No. 10 a 11 son apropiados para reproducir videodiscos, cintas de video y fuentes similares codificadas con el
Dolby Surround (con la marca “DOLBY SURROUND” o “DOLBY DIGITAL”) o codificadas con DTS (con la marca “dts”).
49
Español
FUNCIONAMIENTO BASICO
CARACTERISTICAS
El decodificador de sonidos ambientales Dolby Pro Logic,
el Dolby Digital o el decodificador DTS incorporado
reproduce precisamente los sonidos y los efectos de
sonidos directamente de la fuente codificada con los
sonidos ambientales Dolby Surround o el DTS. El
proceso de decodificación es muy eficiente y mejora la
intermodulación y la separación de los canales, de forma
que la ubicación de los sonidos es más suave y precisa.
Simula idealmente un sistema de altavoces ambientales
múltiples de un cine más novedoso. El procesamiento de
los campos de sonidos digitales y la decodificación Dolby
Surround o DTS se realizan precisamente sin alterar la
orientación original de los sonidos. De esta forma los
efectos de sonidos ambientales producidos mediante
este campo de sonidos se desplazan naturalmente desde
atrás hacia la izquierda y derecha y hacia la pantalla.
No. PROGRAMA SUBPROGRAMA (TIPO)
12 /DTS PRO LOGIC/Normal ()
SURROUND Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DOLBY DIGITAL/Normal ()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS DIGITAL SUR./Normal ()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
PRO LOGIC/Enhanced
()
Funciona cuando la señal de entrada es de
audio analógico o PCM o con codificación
Dolby Digital en 2 canales
DOLBY DIGITAL/Enhanced
()
Funciona cuando la señal de entrada
codificada con Dolby Digital no en 2 canales
DTS DIGITAL SUR./Enhanced
()
Funciona cuando la señal de entrada está
codificada con DTS
DSP
DSP
DIGITAL
DSP
PRO LOGIC
DIGITAL
PRO LOGIC
Nota: Si se selecciona la posición “NONE” para “1A. CENTER SP” en el modo SET MENU, no saldrá sonido por el(los)
altavoz(ces) central(es).
El Programa No. 12 es para reproducir videodiscos, cintas de video y fuentes similares codificadas con el Dolby Surround (con
la marca “DOLBY SURROUND” o “DOLBY DIGITAL”) o codificadas con DTS (con la marca “dts”).
50
FUNCIONES DE ADELANTADA
Consulte la información en el visualizador o pantalla del
monitor durante su funcionamiento. Debe conectarse el
monitor para mostrar la información en el monitor.
Usando el control remoto, ajuste el interruptor
PARAMETER/SET MENU a la posición SET MENU.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
1 Para hacer los cambios, seleccione la función aplicable
oprimiendo uno de los siguientes botones una vez o más.
2 Seleccione la posición deseada o cambie los parámetros
para dicha función oprimiendo uno de los siguientes
botones una vez o más.
3 Repita los pasos 1 y 2 para cambiar la selección o ajustar
otras funciones.
Nota
Las páginas 51 a 53 describen el método de ajuste detallado
de cada función utilizando las teclas del control remoto.
Cuando se hace el uso de los botones en el panel delantero,
tenga en cuenta lo siguiente.
Las teclas +/– en el control remoto tienen las mismas
funciones que el botón SET MENU +/– en el panel delantero.
La tecla en el control remoto tiene la misma función que
el botón NEXT del panel delantero.
La tecla del control remoto se puede utilizar para cambiar
las selecciones en el orden inverso de la tecla .
1. SPEAKER SET
1A. CENTER SP
1B. REAR SP
1C. MAIN SP
1D. LFE/BASS OUT
1E. SYS. SETUP
1F. MAIN LEVEL
2. DLBY DGTL SET
2A. LFE LEVEL
2B. D-RANGE
3. DTS SET
3A. LFE LEVEL
4. CENTER DELAY
05. PARAMETER INI
06. MEMORY GUARD
07. TV/DBS INPUT
08. DIMMER
Control remoto
Control remoto
PARAMETER
SET MENU
m Ajustes y cambios de selecciones
Las ocho siguientes funciones maximizan el rendimiento de su sistema y aumentan la manera de disfrutar del audio y vídeo.
Modo “SET MENU”
NATURAL SOUND AV AMPLIFIER DSP A2
CINEMA DSP
7ch
VOLUME
INPUT SELECTOR
INPUT MODE
l6
20
28
40
60
l2
8
4
2
0
–dB
PHONES
BASS
EXTENSION
BASS TREBLE BALANCE
TONE
BYPASS
VCR 2
VIDEO AUX
REC OUT
VCR 1
TV/DBS
PHONO
TUNER
CD
DVD/LD
SOURCE
TAPE/MD
VIDEO AUX
NEXT EFFECT PROGRAM
A
SPEAKERS
B
SET MENU
EXT. DECODER
STANDBY/ON
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
LR
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
55
4
3
2
l
0
l
2
3
4
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
/
DTS
SURROUND
12
21
1, 2
Ajuste a “SET
MENU”.
Panel delantero
o
NEXTSET MENU
Panel delantero
o
NEXTSET MENU
51
Español
1. SPEAKER SET (Selección de los modos de salida más adecuados para su sistema de
altavoces)
Para más detalles consulte las páginas 26 a 27. (Una vez que haya seleccionado el modo adecuado, no tendrá que cambiar ningún
ajuste a menos que se modifique su sistema de altavoces.)
m Descripciones de funciones
2. DLBY DGTL (DOLBY DIGITAL) SET
Método de ajuste
Después de seleccionar el título “2. DLBY DGTL SET” en el paso 1 de la página 50, oprima la tecla + o – para que aparezca el
título “2A. LFE LEVEL”. Para seleccionar el título “2B. D-RANGE”, oprima la tecla . (Para seleccionar nuevamente el título “2A.
LFE LEVEL” oprima la tecla .) Haga el cambio en la selección o ajuste con la tecla + o –.
2A. LFE LEVEL [Ajuste del nivel de salida del canal LFE (efecto de baja frecuencia)]
Rango de control: –20 dB a 0 dB
Valor prefijado: 0 dB
Este ajuste se puede usar sólo cuando se descodifican
sonidos Dolby Digital y las señales de la fuente
seleccionada codificados con Dolby Digital tienen señales
de efecto de baja frecuencia (LFE).
Ajusta el nivel de salida en el canal LFE (efecto de baja
frecuencia). Si las señales LFE están mezcladas con señales de
otros canales y salen por los mismos altavoces, se puede ajustar
la relación de la señal LFE con respecto a las otras señales.
(Para más detalles sobre el canal LFE consulte la página 5.)
FUNCIONES DE ADELANTADA
Selección: MAX/STD/MIN
Posición prefijada: MAX
Este ajuste se puede usar sólo cuando se descodifican
sonidos Dolby Digital.
El “rango dinámico” es la diferencia entre el nivel máximo y el
nivel mínimo de sonidos. Los sonidos en una película
producida para ser exhibida en salas de cine tiene rangos
dinámicos muy amplios.
La tecnología Dolby Digital le brinda la pista de sonidos
original en un formato de audio para el hogar con el rango
dinámico amplio sin cambiar.
Los sonidos potentes de rango dinámico extremadamente
amplio no siempre son ideales para el hogar. Según la
condición del lugar donde se escucha, puede no ser posible
aumentar el nivel de salida del sonido hasta el nivel de una
sala de cine. Sin embargo, en un nivel adecuado para
escuchar en su sala, las partes de nivel bajo de la fuente de
sonido podrían no escucharse bien pues podrían perderse con
los ruidos del ambiente.
La tecnología Dolby Digital también hizo posible reducir el
rango dinámico de una pista de sonidos original para un
formato de audio para el hogar “comprimiendo” los datos de
sonido.
MAX: En esta posición, una fuente codificada con Dolby
Digital se reproduce en el rango dinámico amplio
original de la pista de sonido brindándole sonidos
potentes como los del cine.
La selección de esta posición será ideal si puede
escuchar la fuente de sonido con un nivel alto de
salida en una sala especialmente acondicionada
para disfrutar del audio/vídeo.
STD (Standard):
En esta posición, una fuente codificada con Dolby
Digital se reproduce en el rango dinámico
“comprimido” de la fuente adecuada para escuchar a
bajo nivel.
MIN: En esta posición, el rango dinámico se reduce más
que en la posición STD. Será efectivo seleccionar
esta posición cuando desee escuchar una fuente en
un nivel extremadamente bajo.
* En esta posición, podría suceder que el sonido
salga muy suave o no salga normalmente
dependiendo de la fuente. En ese caso,
seleccione la posición MAX o STD.
2B. D-RANGE (Ajuste de rango dinámico)
52
FUNCIONES DE ADELANTADA
4. CENTER DELAY [Ajuste del retardo de los sonidos centrales (diálogos, etc.)]
Rango de control: 0 ms a 5 ms (en pasos de 1 ms)
Valor prefijado: 0 ms
Este ajuste se puede usar sólo cuando se descodifican
sonidos Dolby Digital o DTS y las señales de la fuente
seleccionada, codificados con Dolby Digital o DTS tienen
señales de canal central.
Ajusta el retardo entre los sonidos principales (en los canales
principales) y los diálogos, etc. (en el canal central).
A mayor valor, más demorará en generarse el diálogo.
La distancia entre el altavoz central y la posición de escucha
en su sistema de audio puede ser menor que la distancia entre
los altavoces principales izquierdo y derecho y la posición de
escucha. En este caso los sonidos de los altavoces principal
izquierdo, central y derecho pueden a la posición de escucha
al mismo momento demorando el sonido del altavoz central.
5. PARAMETER INI (Inicialización de parámetros en un programa DSP)
Puede inicializar todos los ajustes de los parámetros de un
programa DSP. Note que el programa DSP tiene dos o tres
programas secundarios; todos los parámetros en ambos
programas secundarios son inicializados mediante esta
operación.
Método de inicialización
Luego de seleccionar esta función (título) en el paso 1 de la
página 50, oprima la tecla + o – para visualizar los números de
programa DSP (1 – 12). El número de programa cuyos
parámetros han sido cambiados se indica con un “
*
”. Oprima
la tecla de selección de programa DSP correspondiente al
número de programa cuyos parámetros quiere inicializar. Una
vez inicializado, la marca “
*
” desaparecerá.
3. DTS SET
Método de ajuste
Después de seleccionar el título “3. DTS SET” en el paso 1 de la página 50, oprima la tecla + o – para mostrar el título “3A. LFE
LEVEL”. Ajuste su nivel con la tecla + o –.
3A. LFE LEVEL [Ajuste del nivel de salida del canal LFE (efecto de baja frecuencia)]
Rango de control: –10 dB a 10 dB
Valor prefijado: 0 dB
Este ajuste se puede usar sólo cuando se descodifican
sonidos DTS y las señales de la fuente seleccionada
codificados con DTS tienen señales de efecto de baja
frecuencia (LFE).
Ajusta el nivel de salida en el canal LFE (efecto de baja
frecuencia). Si las señales LFE están mezcladas con señales de
otros canales y salen por los mismos altavoces, se puede ajustar
la relación de la señal LFE con respecto a las otras señales.
(Para más detalles sobre el canal LFE consulte la página 5.)
53
Español
7. TV/DBS INPUT (Selección del modo de entrada inicial de la fuente conectada sólo a
los terminales de entrada TV/DBS)
Para la fuente conectada a los terminales de entrada TV/DBS
de este aparato, puede designar el modo de entrada
seleccionado automáticamente al encender este aparato.
AUTO: En esta posición, el modo de entrada AUTO siempre
está seleccionado cuando se enciende el aparato.
LAST: En esta posición, el modo de entrada seleccionado la
última vez permanece memorizado y no cambia
incluso si se apaga el aparato.
* Para más detalles sobre el modo de entrada consulte la
página 35.
8. DIMMER (Cambio de brillo del panel de exhibición)
Puede ajustar el brillo de la pantalla en cinco grados de
incrementos.
6. MEMORY GUARD (Bloqueo de los parámetros DSP y otros ajustes)
Si desea evitar una alteración accidental de los parámetros
DSP y otros ajustes, seleccione “ON”. En esta posición,
estarán bloqueados y no se pueden cambiar. Las siguientes
funciones se pueden bloquear por este medio.
Parámetros DSP
Otras funciones del modo “SET MENU”
Tecla de visualización ON SCREEN
Tecla LEVEL
Tecla TEST
FUNCIONES DE ADELANTADA
54
¿Qué es un campo de sonido?
Para explicar las funciones impresionantes del DSP, debemos
comprender qué es el campo de sonido.
Lo que realmente crea los tonos enteros, ricos de un
instrumento en directo son los reflejos múltiples de las paredes
de la habitación. Adicionalmente a la creación del sonido en
“vivo”, estos reflejos nos habilitan a explicar donde está
situado el instrumentista, y el tamaño y forma que la
habitación en la que estamos sentados. Podemos explicar si
es altamente reflectivo con superficies de acero y vidrio, o más
absorbente con paneles de madera, alfombras y cortinas.
Los elementos de un campo de sonido
En cualquier ambiente, adicionalmente al sonido directo que
se dirige directamente a nuestro oídos desde el instrumento
que toca el instrumentista, existen dos tipos distintos de
reflejos de sonido que se combinan para hacer el campo de
sonido:
(1) Reflejos rápidos.
Sonidos reflejados que alcanzan nuestro oidos
extremadamente rápido (50ms—100ms después del
sonido directo), después del reflejo desde sólo una
superficie—por ejemplo, desde un techo o pared. Estos
reflejos caen el los patrones específicos como se muestra
en el diagrama de la página 56 para un ambiente en
particular, y suministra información vital a nuestros oidos.
Los reflejos rápidos actualmente añaden claridad al
sonido directo.
(2) Reverberaciones.
Se causan debidas a los reflejos de más de la superficie—
paredes, techo, la parte posterior de la habitación—tan
numerosas que emergen juntas para formar una
resonancia de sonido contínua. No son direccionales, y
reducen la claridad del sonido directo.
El sonido directo, reflejos rápidos y reverberación subsecuente
juntos nos ayudan a determinar el tamaño subjetivo y la forma
de la habitación, y esta es la información que el DSP
reproduce para crear los campos de sonido.
Si pudiera crear los reflejos rápidos apropiados y
reverberaciones subsecuentes en su habitación de audio,
podría crear su propio ambiente de audición. La acústica en su
habitación podría cambiar a la de una sala de conciertos, un
piso de baile, o en cualquier tamaño de habitación. Esta
habilidad para crear campos de sonido es exactamente lo que
ocurre con el DSP de Yamaha.
Los programas DSP consisten de parámetros para determinar
el tamaño de la sala, tiempo de reverberación, distancia del
intérprete, etc. En cada programa, estos parámetros se
prefijan mediante los valores calculados por Yamaha para
crear el campo de sonidos especial. Se recomienda usar los
programas DSP sin cambiar los valores de los parámetros, sin
embargo, este aparato también le permite crear sus propios
campos de sonidos. Comenzando por uno de los programas
incluidos, puede ajustar los parámetros. Aunque se haya
desenchufado el cable eléctrico de este aparato del
tomacorriente los campos de sonidos ajustados a su gusto
permanecern en la memoria del DSP durante dos semanas.
Las siguientes páginas detallan cómo hacer sus propios
campos de sonido.
Adicionalmente al parámetro “TYPE” que selecciona los
programas secundarios dentro de cada programa DSP (por
ejemplo, “Europe Hall A” y “Europe Hall B” para el programa 1.
“CONCERT HALL 1”), cada programa también está ajustado a
los parámetros que le permiten cambiar las características de
un ambiente acústico para crear con precisión el efecto que
quiere crear. Estos parámetros corresponden a los muchos
factores acústicos naturales que crean el campo de sonido
que experimenta en una sala de conciertos actual u otro
ambiente de audición. El tamaño de la habitación, por ejemplo
afecta la longitud de tiempo entre los “reflejos rápidos”—esto
es, los primeros reflejos espaciados ampliamente que se
escucha después del sonido directo. El parámetro “ROOM
SIZE” suministrado en muchos de los programas DSP altera la
distribución entre estos reflejos, y cambia la forma de la
“habitación” en la que escucha. Adicionalmente al tamaño de
la habitación, la forma que la habitación y las características
de las superficies tienen un efecto significante en el sonido
final. Las superficies que absorben el sonido, por ejemplo,
hacen que los reflejos y reverberaciones desaparezcan
rápidamente, mientras las superficies de reflejos altas
permiten que los reflejos se lleven a cabo durante un largo
periodo de tiempo. Los parámetros del DSP le permiten
controlar estos y muchos otros factores que contribuyen a su
campo de sonido personal, permitiendole volver a diseñar
esencialmente las salas de concierto, teatros y salas de cine,
etc. suministradas para crear ambientes de audición
personales y originales que corresponden idealmente su
ambiente y música.
Consulte las “Descripciones de los parámetros del campo de
sonido digital” en las páginas 56 a 58 para la descripción del
parámetro, como afecta el sonido, y su margen de control.
Creación de sus propios campos de sonido
FUNCIONES DE ADELANTADA
55
Español
m Selección y edición de parámetros de programa
Este ajuste puede hacerse sólo cuando se utiliza el control remoto y mira la pantalla del monitor o el visualizador.
Nota
La información en la pantalla de monitor
será más fácil de ver que en el visualizador.
1 Ajuste el interruptor PARAMETER/SET MENU a la
posición PARAMETER.
Nota: La cubierta del control remoto debe estar abierta.
2 Encienda el monitor. Si el tipo de indicaciones
seleccionado no es la pantalla completa, oprima la tecla
de indicaciones ON SCREEN y seleccione la pantalla
completa.
3 Si no se ha seleccionado un programa DSP, seleccione
el programa deseado.
El nombre y los parámetros del programa seleccionado
se exhibirán en la pantalla del monitor. El cursor con
forma de flecha apunta al nombre del subprograma.
4 Seleccione el subprograma deseado.
Oprima el botón del
programa seleccionado
actualmente una vez o más.
5 Seleccione el parámetro que desea editar.
6 Cambie el valor del parámetro seleccionado para crear
el efecto deseado.
“+” aumenta el valor del parámetro seleccionado, y “–” lo
disminuye. En ambos casos puede mantener oprimida la
tecla para ir rápidamente al valor deseado. La visualización
se parará un momento en el valor inicial ajustado del
parámetro para recordárselo. (En la pantalla del monitor, la
marca
*
adelante del nombre del parámetro desaparecerá al
llegar al valor inicial ajustado del parámetro.)
Notas
Para más detalles sobre los parámetros, consulte las
páginas 56 a 58.
Las ediciones de parámetros realizadas de esta forma
permanecerán en efecto aunque se corte la corriente o se
desconecta el enchufe del tomacorriente de CA durante
unas dos semanas, después de lo cual, todos los
parámetros, así como otros ajustes de este aparato,
retornarán a sus valores y condiciones iniciales.
PARAMETER
SET MENU
ON SCREEN
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCEFIT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
10 11
/
DTS
SURROUND
12
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCEFIT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
10 11
/
DTS
SURROUND
12
o
Subprograma
EXT. DEC.
PHONO
EFFECT
ON/OFF
V AUX
CHURCH
123
CLUB
ENTER-
TAINMENT
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
10 11
/
DTS
SURROUND
12
FUNCIONES DE ADELANTADA
4, 5, 6
1
2
3, 4
56
m Descripciones de los parámetros del campo de sonido digital
No todos de lso siguiente parámetros se encuentran en cada programa.
FUNCIONES DE ADELANTADA
ROOM SIZE
Cómo afecta el sonido:
Cambia el tamaño aparente del lugar de audición. El valor
más grande, sonará para simular una sala más grande.
Qué hace:
Ajusta la distribución entre los reflejos tempranos. Los
reflejos tempranos son el primer grupo de reflejos que
escucha antes del comienzo de las reverberaciones densas
y subsecuentes.
Margen de control:
0,1 – 2,0
El ajuste estándar es 1,0
El cambio de este parámetro desde 1 a 2 aumenta el volumen
aparente de la sala ocho veces (longitud, anchura, y altura, al
doble).
P. ROOM SIZE (Tamaño de la sala de la
presencia)
Ajusta el tamaño aparente de la sala de la presencia delantera
del campo de sonido. Cuanto más grande el valor, más grande
será el espacio entre reflexiones, lo que aumenta la
profundidad de la fuente de sonido.
S. ROOM SIZE (Tamaño de la sala ambiental)
Ajusta el tamaño aparente del espacio para el campo de sonidos
ambiental trasero. Cuanto más grande el valor, más grande es el
campo de rodeo de sonidos.
INIT. DLY (Retardo inicial)
Cómo afecta el sonido:
Cambia la distancia aparente de la fuente de sonido.
Puesto que la distancia entre la fuente de sonido y la
superficie de reflejo determina el retardo entre el sonido
directo y el primer reflejo, este parámetro cambia la
ubicación de la fuente de sonido dentro del ambiente
acústico.
Qué hace:
Ajusta el retardo entre el sonido directo y el primer reflejo
escuchado por el que escucha.
Margen de control:
1 – 99 milisegundos
Para una sala de estar pequeña este parámetro se podría ajustar
a un valor pequeño. Para una sala grande ajústelo a valores
grandes. Los valores más grandes producen un efecto de eco.
P. INIT. DLY (Retardo inicial de presencia)
Ajusta el retardo entre el sonido directo y la primer reflexión de la
presencia lateral del campo de sonido. Cuanto más grande el
valor, mas demora en comenzar la primer reflexión.
Margen de control:
1 – 99 milisegundos
S. INIT. DLY (Retardo inicial de sonidos
ambientales)
Ajusta el retardo entre el sonido directo y la primer reflexión de
los sonidos ambientales traseros del campo de sonido. Cuanto
más grande el valor, mas demora en comenzar la primer
reflexión.
Margen de control:
1 – 49 milisegundos
INIT. DLY INIT. DLY INIT. DLY
Nivel
Sonido directo
Reflejos tempranos
Tiempo
Espacio pequeño
Pequeño
Nivel
Sonido directo
Reflejos tempranos
Tiempo
Grande
Nivel
Sonido directo
Reflejos tempranos
Tiempo
Espacio grande
Nivel
Tiempo
Pequeño
Nivel Nivel
Tiempo
Tiempo
Grande
Sonido directo
Reflejos tempranos
57
Español
FUNCIONES DE ADELANTADA
LIVENESS
Cómo afecta el sonido:
Cambia la reflectividad aparente de las paredes en la sala.
Las reflexiones tempranas de la fuente de sonido perderán
intensidad (extinción) más rápidamente en una sala con
paredes acústicamente absorbentes que en una con
superficies reflectivas. Una sala con superficies de
reflectividad alta en que las reflexiones tempranas pierden
intensidad lentamente se llama “viva”, mientras que una sala
con características absorbentes en que las reflexiones
pierden intensidad rápidamente se llama “muerta”. El
parámetro LIVENESS le permite ajustar la tasa de perdida
de intensidad de la reflexión, y por tanto la naturalidad de la
sala.
Qué hace:
Cambia la tasa con la que las reflexiones tempranas pierden
intensidad.
Margen de control:
0 – 10.
LIVENESS (Presencia natural)
Ajusta la reflectividad aparente de las paredes de la presencia
delantera del campo de sonidos. Cuanto más grande el valor,
más grande es la presencia delantera del campo de sonidos.
S. LIVENESS (Rodeo de sonidos naturales)
Ajusta la reflectividad aparente de las paredes del rodeo de
sonidos del campo de sonidos. Cuanto más grande el valor, más
grande es el campo ambiental trasero.
REV. TIME (tiempo de reverberación)
Cómo afecta el sonido:
El tiempo de reverberación natural de una habitación,
depende principalmente en su tamaño y las características
de sus superficies interiores. Por lo tanto, este parámetro
cambia el tamaño aparente del ambiente acústico sobre un
margen extremadamente ancho.
Qué hace:
Ajusta el tiempo que toma para el nivel de densidad, y
sonido de reverberación subsecuente para decaer a 60 dB
(@ 1 kHz).
Margen de control:
1,0 – 5,0 segundos
El tiempo de reverberación en una sala de tamaño medio a
pequeño podría ser de 1 y 2, y en una sala grande es
normal entre 2 y 3.
REV. TIME
60 dB
REV. TIME
60 dB
REV. TIME
60 dB
Nivel
Tiempo
Pequeño
Nivel Nivel
Tiempo
Tiempo
Grande
Sonido directo
Muerta Viva
Nivel
Reverberación Reverberación Reverberación
Tiempo
Pequeño
Nivel Nivel
Tiempo
Tiempo
Grande
Sonido directo
Reflejos rápidos
58
REV. LEVEL (Nivel de reverberación)
Este parámetro ajusta el volumen de la reverberación. Cuanto
más grande el valor, más fuerte la reverberación.
Margen de control:
0 – 100%
S. DELAY (Retardo ambiental)
Ajusta el retardo entre el sonido directo y la primer reflexión del
campo de sonidos ambientales traseros. Cuanto más grande el
valor, más tarde se generará el campo de sonidos ambiental.
Margen de control:
Cuando se decodifican sonidos ambientales Dolby Pro Logic
15 – 30 milisegundos
Cuando se decodifican sonidos Dolby Digital o DTS:
0 – 15 milisegundos
Cuando se usa un programa sin decodificación de sonidos
ambientales Dolby Surround o codificación DTS:
15 – 49 milisegundos
FUNCIONES DE ADELANTADA
REV. LEVEL
Nivel
Sonido directo
Tiempo
59
Español
1 Seleccione la fuente utilizando INPUT SELECTOR y
empiece a reproducir (o seleccione una emisora) en el
equipo fuente.
2 Oprima repetidamente la tecla SLEEP hasta que
aparezca el intervalo SLEEP deseado en el
visualizador.
* El “intervalo SLEEP” es el tiempo que transcurre
antes de que se desconecte automáticamente el
aparato al modo de espera.
Cada vez que se oprime la tecla SLEEP, la hora de dormir
cambia de la siguiente forma.
Después de un tiempo, la exhibición volverá a la indicación
original.
Para cancelar el temporizador SLEEP
Oprima repetidamente SLEEP hasta que aparezca “SLEEP
OFF” en el visualizador. Después de un tiempo, la exhibición
volverá a la indicación original.
Nota
El ajuste del temporizador para dormir se puede cancelar
ajustando el aparato al modo de espera con el interruptor
STANDBY/ON en el panel delantero (o la tecla STANDBY del
control remoto) o desconectando el enchufe de este aparato
del tomacorriente de CA.
A
B
C
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
SLEEP
A
B
C
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
SLEEP
Utilice el temporizador SLEEP integrado para conectar automáticamente este aparato al modo de espera después de transcurrir el
período seleccionado. El temporizador SLEEP es útil si tiene pensado dormirse mientras reproduce el aparato o graba una fuente.
El temporizador SLEEP también desconecta automáticamente los equipos externos conectados a las tomas SWITCHED AC
OUTLET(S) de la parte trasera de este aparato. El temporizador SLEEP sólo puede ajustarse con el control remoto.
Para fijar la hora de dormir
120 90 60 30
SLEEP OFF
(Temporizador para dormir
desactivado)
(Minutos)
Indica la hora de dormir.
Destella
SPEAKERS
A
TAPE/MD
CD
TUNER
PHONO
DVD/LD
TV/DBS
VCR 1
VCR 2
V-AUX
SLEEP
Ajuste del temporizador para dormir
FUNCIONES DE ADELANTADA
60
El control remoto fue diseñado para controlar las funciones usadas más comúnmente. Si el tocadiscos de discos compactos, la
platina de casetes, el tocadiscos de discos láser, etc. es un componente YAMAHA con compatibilidad de control remoto, entonces
este control remoto controlará las diferentes funciones.
* Para el funcionamiento básico, la cubierta debe estar abierta.
m Nombre de la tecla y función
MACROQUICK
OFFSLOW
A/B
REC/PAUSE
BA
A
B
EFFECT
ON/OFF
C
DIR
DISCSTOP
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCEFIT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
/
DTS
SURROUND
12
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
V-AUX
DVD/LD
EXT. DEC.
PHONO
TV/DBS
1
3
2
4
7
8
9
A
D
I
G
G
E
F
C
B
5
J
6
LIGHT
K
H
0
Vista con la cubierta Vista lateral
CONTROL REMOTO
Funcionamiento básico (Con la cubierta abierta)
El control remoto puede hacer funcionar el aparato principal y otros equipos de audio y video de Yamaha. La función de Macro
permite programar una serie de funciones en secuencia en una sola tecla o puede utilizar uno de los macros programados para
hacer funcionar otros equipos de Yamaha de su cine en el hogar. Este control remoto también tiene sofisticadas funciones de
aprendizaje que permiten aceptar funciones de otros controles remotos para utilizar con equipos en su sistema (u otros
electrodomésticos) equipados con receptores de control remoto por infrarrojos. Esta función reduce el número de controles remotos
en su sala de audio.
1 Teclas TAPE/MD
Estas teclas controlan las platinas de casetes o
grabadores de minidiscos. El interruptor A/B/C (
I) debe
estar en la posición “A” para controlar las platinas de
casetes y en la posición “C” para los grabadores de
minidiscos.
* Las teclas DIR A, B y A/B sólo funcionan en las
platinas de doble casete.
* Oprimir la tecla DIR A para invertir el sentido de la
cinta en una platina de casete única con función de
inversión automática.
* Las teclas y funciona como abajo.
Para la platina:
: La cinta se rebobina.
: La cinta avanza rápidamente.
Para el grabador de minidiscos:
: Localizar el comienzo de pista corriente o
anterior.
: Localizar el comienzo de pista siguiente.
2 Teclas CD/DVD/LD
Estas teclas controlan los tocadiscos de discos
compactos, tocadiscos DVD o tocadiscos de discos láser.
Ajuste el interruptor A/B/C (
I) a la posición “A” para
controlar los tocadiscos de discos compactos, posición
“B” para los tocadiscos DVD y posición “C” para los
tocadiscos de discos láser.
* Se utiliza la tecla DISC sólo para los cambiadores de
discos.
* Se utiliza la tecla STOP sólo para los tocadiscos DVD y
tocadiscos de discos láser.
3 Teclas de sintonizador
Se usan para controlar los sintonizadores.
El interruptor A/B/C (
I) debe estar en la posición “A”.
+: Oprimir esta tecla para seleccionar el siguiente
número de estación prefijada.
–: Oprimir esta tecla para seleccionar el número de
estación prefijada anterior.
A/B/C/D/E: Se usa para seleccionar el grupo (A – E) de
números de emisoras prefijadas.
61
Español
CONTROL REMOTO
4 Teclas de selección de programa DSP
Oprima una tecla para seleccionar un programa DSP cuando
está conectado el procesador de campos de sonidos digital
incorporado. Incluye el descodificador Dolby Pro Logic
Surround, decodificador Dolby Digital y decodificador DTS.
5 Tecla de nivel LEVEL
Esta tecla se utiliza para ajustar el nivel de salida de los
altavoces central, trasero y delanteros de efecto y el altavoz
para graves secundario. Oprima primero esta tecla (varias
veces) para seleccionar el/los altavoz(ces). El nombre se
enciende en el visualizador. Oprima las teclas + o (
D
) para
cambiar el nivel de salida.
6 Interruptor PARAMETER/SET MENU
Ajuste este interruptor a “PARAMETER” para editar un
parámetro de programa DSP. Ajuste a “SET MENU” para
ajustar o hacer cambios en una función en el modo SET
MENU.
7 Tecla TEST
Se utiliza esta tecla para ajustar el equilibrio de los altavoces
(Consulte las páginas 29–31.)
8 Tecla de temporizador SLEEP
Oprima esta tecla para activar y desactivar el temporizador
para dormir, y para ajustar el temporizador SLEEP. (Consulte
la página 59.)
9 Tecla de indicaciones ON SCREEN
Oprima esta tecla para cambiar el tipo de indicación en la
pantalla del monitor. Se puede disponer de tres tipos de
indicaciones. Cada vez que oprima la tecla puede cambiar la
información a total, simple y sin indicaciones.
0 Teclas SYSTEM POWER ON y STANDBY
Oprima la tecla SYSTEM POWER ON para encender este
aparato. Oprima la tecla STANDBY para ajustar el aparato al
modo de espera.
A Botón RESET
Este botón se encuentra dentro del compartimiento de las
pilas.
Oprima este botón para reponer el microprocesador interno
para controlar el funcionamiento del control remoto. Utilice
este botón cuando el control remoto resulte imposible de usar.
* Las funciones de aprendizaje no se borran cuando oprima
este botón.
B Teclas MASTER VOLUME (hacia arriba) y
(hacia abajo)
Oprima estas teclas para subir o bajar el volumen.
C Tecla de silenciamiento MUTE
Oprima esta tecla para silenciar el volumen. Vuelva a oprimir
la tecla de control remoto que controla este aparato para
volver el volumen a su nivel original. El indicador en el control
VOLUME destella durante el modo de silenciamiento.
D Teclas / y –/+
Las teclas (arriba) y (abajo) cambian los parámetros o
funciones de acuerdo con el modo seleccionado por el
interruptor PARAMETER/SET MENU. Las teclas y + ajustan
o hacen cambios en el parámetro o función.
E Tecla EFFECT ON/OFF
Oprima esta tecla para conectar/desconectar el procesador de
campo de sonido digital que incluye el descodificador Dolby
Pro Logic Surround, decodificador Dolby Digital y
decodificador DTS.
F Tecla EXT. DEC.
Oprima este tecla para seleccionar las señales de entrada de
las tomas EXTERNAL DECODER INPUT como fuente de
entrada. Esta función tiene prioridad sobre el ajuste de la tecla
de selección de entrada. Se enciende “EXT. DECODER IN” en
el visualizador. La fuente seleccionada con las teclas de
selección de entrada pasa a ser la fuente de entrada vigente
cuando no está encendido “EXT. DECODER IN” en el
visualizador.
G Teclas de selección de entrada
Oprima una tecla para seleccionar la fuente de entrada.
H Indicadores A/B/C
Unos de estos indicadores se encenderá en rojo según la
posición del interruptor A/B/C.
I Interruptor A/B/C
Normalmente este interruptor está en la posición “A”. Utilice la
posición “B” para controlar un tocadiscos DVD de Yamaha con
las teclas de tocadiscos CD/DVD/LD (
2
). Utilice la posición
“C” para controlar un tocadiscos de discos láser de Yamaha
con las teclas del tocadiscos CD/DVD/LD (
2
) o controle un
grabador de minidiscos de Yamaha con las teclas TAPE/MD
(
1
).
J Indicador TRANSMIT/LEARN
Este indicador se enciende cuando se oprima una tecla en el
control remoto. (Transmisión de señales de infrarrojos.)
K Tecla LIGHT
Oprima esta tecla para encender la luz de algunas de las
teclas durante unos 5 segundos. Se puede encender la luz
oprimiendo nuevamente la tecla.
Nota
Las funciones de las teclas que controlan otros
componentes de Yamaha son las mismas que las
correspondientes teclas de esos componentes. Para más
detalles, consulte los manuales de instrucciones de los
componentes.
Botón RESET
62
CONTROL REMOTO
Este control remoto puede aprender nuevas funciones. Las teclas sombreadas en la figura a continuación pueden ser
programadas para “aprender” funciones de control de otros controles remotos. Este aparato puede utilizarse en lugar de los otros
controles remotos utilizando sus funciones de aprendizaje. Es mucho más conveniente hacer funcionar los distintos componentes
de audio y video.
Algunas de las teclas “capaces de aprender” están originariamente vacías y otras ya han sido prefijadas con funciones para
controlar este aparato y otros componentes Yamaha. Se puede almacenar nuevas funciones en ellas (en lugar de las funciones
prefijadas) tal como se desee.
* Consultar la página 68 por el método de aprendizaje.
* Consultar la página 70 para borrar una función aprendida (o todas las funciones aprendidas).
Nota
Si la capacidad de memoria del control remoto se llena, no se podrá continuar aprendiendo incluso si algunas de las teclas capaces
de aprender no están ocupadas por nuevas funciones. Si, por ejemplo, se almacenan en el control remoto sólo códigos Yamaha, se
podrán memorizar hasta aproximadamente 50 funciones. Por lo tanto se recomienda memorizar sólo las funciones necesarias.
Teclas que pueden tener tres funciones (1, 2, 3, 4)
En el caso de las teclas “capaces de aprender”, las teclas
numeradas
14 en la figura de la izquierda pueden tener hasta
tres funciones. Esto se debe a que tienen tres áreas de memoria (A,
B y C). (Una función por área.) Se pueden almacenar funciones en
las áreas B y C, y usar tres funciones en cada tecla conmutando las
áreas de memoria con el interruptor A/B/C. (En el área A no se
puede memorizar una nueva función.)
Para usar estas teclas:
1. Antes de usar una tecla, seleccione el área A, B o C de la tecla
en la que se encuentra memorizada la función que se desea usar
mediante el interruptor A/B/C.
2. Oprimir la tecla.
Los ajustes por omisión de fábrica de estas teclas son los siguientes.
Preajustada con
funciones para
controlar una
platina de casetes
Yamaha.
Preajustada con
funciones para
controlar un
tocadiscos de
discos compactos
Yamaha. (STOP
está vacía.)
Preajustada con
funciones para
controlar un
sintonizador
Yamaha.
Preajustada como
las teclas
selectoras del
programa DSP
Vacía
Preajustada con
funciones para
controlar el
tocadiscos DVD
de Yamaha.
(excepto los
modelos
DVD-1000 y
DVD-S700).
Vacía
Preajustada como
las teclas
selectoras del
programa DSP
Preajustada con
funciones para
controlar un
grabador de
minidiscos
Yamaha (excepto
el modelo MDX-9).
(A/B, DIR A y B
están vacíos.)
Preajustada con
funciones para
controlar un
tocadiscos de
discos láser
Yamaha. (DISC
está vacía.)
Vacía
Preajustada como
las teclas
selectoras del
programa DSP
4
1
2
3
La posición del interruptor A/B/C
A
B
EFFECT
ON/OFF
C
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
/
DTS
SURROUND
12
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
EXT. DEC.
PHONO
TV/DBS
DIR
STOP DISC
REC/PAUSE
A/B
BA
1
3
2
4
1
2
Interruptor A/B/C
Cubierta abierta
(
*
1): Estos botones se usan para aprender una nueva
función o borrar una función aprendida (o todas las
funciones aprendidas). Para más detalles, consulte
las páginas 68–70.
(
*
1)
Uso de las teclas de “aprendizaje” (con la cubierta abierta)
A
TAPE/MD
CD
TUNER
B
VCR 1
DVD/LD
TV/DBS
C
VCR 2
V-AUX
63
Español
Notas
El área A no puede aprender una nueva función. Para
almacenar una nueva función, memorícela en las áreas B o
C.
Si una tecla que tiene una función prefijada aprende una
nueva función, la función prefijada no funcionará pero no se
borrará. Cuando la función aprendida sea borrada, la función
prefijada será repuesta. (Para información acerca de una
función aprendida, consulte la página 70.)
Teclas vacías (1, 2)
Estas son teclas vacías. Cada tecla puede aprender una
función de otro control remoto.
Por ejemplo, la tecla TV es útil para memorizar la función del
interruptor principal de su televisor, y la tecla VCR puede ser
usada para el interruptor principal de su videograbadora.
Acerca de las marcas en el control remoto
Una tecla de selección de entrada y otras teclas de control que
tienen la misma marca funcionarán para la misma fuente de
entrada. Estas marcas también sirven para memorizar nuevas
funciones.
Ejemplos)
El área B de las teclas 1 es ideal para memorizar funciones
de control de su videograbadora.
El área B de las teclas 3 es ideal para memorizar funciones
de control de su sintonizador de satélite/TV.
Acerca de las teclas iluminadas
Cuando oprime una tecla de selección de entrada, se iluminará
durante 3 segundos.
Cuando oprime una tecla de selección de entrada en el grupo
del área de memoria seleccionada (A, B o C), la marca de un
grupo de la tecla (
13) que es igual a la marca de la tecla
de selección de entrada se ilumina durante aproximadamente
3 segundos.
Ejemplo:
A la inversa, cuando se oprime una tecla del grupo
13, su
marca y la tecla de selección de entrada con la misma marca
en el grupo del área de memoria seleccionada se iluminará
durante aproximadamente 3 segundos.
Esta función puede ser útil si memoriza funciones para
controlar una fuente de entrada en un grupo de teclas cuyas
marcas se iluminan cuando se oprime la tecla de selección de
entrada correspondiente.
Marca
Significado
Cinta (Platina de casetes, la videograbadora, etc.)
Disco (Tocadiscos de discos compactos, el tocadiscos
de discos láser, etc.)
Onda de radio (Sintonizador, el sintonizador de
satélite/TV, etc.)
CONTROL REMOTO
TAPE/MD
A/B
REC/PAUSE
BA
A
TUNER
VCR 1
B
DIR
DSCSTOP
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
CD
Rojo (Esto indica que
el área de memoria A
ha sido seleccionado)
Se enciende.
Para registrar nuevas funciones
Se recomienda anotar las funciones de teclas memorizadas
usando los adhesivos y péguelos del lado de atrás del
control remoto o del lado de atrás de la cubierto.
Respaldo de memoria
Todas las funciones aprendidas se mantendrán mientras
se cambian las pilas. Sin embargo, si se demoraran
algunas horas en colocar las pilas, las funciones
aprendidas serán borradas y deberán ser aprendidas
nuevamente.
A
B
C
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
64
CONTROL REMOTO
Cuando la cubierta del control remoto está cerrada, se podrá controlar fácilmente los componentes Yamaha incluyendo las
funciones aprendidas usando las teclas OPERATION CONTROL.
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
EXT. DEC.
PHONO
TV/DBS
TV
VCR
MUTE
MASTER
VOLUME
OPERATION
CONTROL
EFFECT
TRANSMIT
A/B
REC/PAUSE
BA
A
B
EFFECT
ON/OFF
C
DIR
DISCSTOP
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
/
DTS
SURROUND
12
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
EXT. DEC.
PHONO
TV/DBS
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
1
2
3
Teclas de selección de entrada
Teclas OPERATION CONTROL
Cubierta cerrada.
Cuando la cubierta está cerrada, las teclas OPERATION
CONTROL sustituyen las teclas numeradas 1, 2 o 3 en la
figura de arriba. Para usar estas teclas, no tiene que cambiar
el interruptor A/B/C. Las funciones de las teclas OPERATION
CONTROL están determinadas por el selector de entrada
oprimido antes de usar las teclas OPERATION CONTROL.
Nota
Ya sea si la cubierta está abierta o cerrada, las teclas
EFFECT, MASTER VOLUME, MUTE, TV y VCR no cambian
sus funciones.
* Si el interruptor MACRO a un lado del control remoto está
en la posición “OFF”, las teclas SYSTEM POWER ON y
STANDBY tampoco cambian sus funciones ya sea si la
cubierta está abierta o cerrada.
(
*
1): Esta tecla está originalmente vacía. Si esta tecla tiene
una función aprendida, al oprimir esta tecla se ejecuta la
función aprendida.
Uso de las teclas de control de funciones (Con la cubierta cerrada)
(
*
1)
65
Español
CONTROL REMOTO
Notas
Si una tecla OPERATION CONTROL fue sustituida por otra
tecla que no tienen función (vacía), no se realizará ningún
comando. De acuerdo con su plan, memorice las funciones
de otro control remoto en las áreas vacías de estas teclas.
(Consulte la página 68 para el método de aprendizaje.)
Mientras se reproduce en un aparato de audio/video, si se
desea controlar otro aparato usando el control remoto (por
ejemplo, si se desea rebobinar una videocinta mientras
escucha un disco compacto), deberá abrir la cubierta del
control remoto y usar el interruptor A/B/C y las teclas
correspondientes.
(Si se oprime una tecla de selección de entrada con la
cubierta cerrada para cambiar las funciones de las teclas
OPERATION CONTROL a las funciones para controlar un
videograbador, la entrada de la fuente que reproduce el
disco compacto se cancelará.)
Acerca de las teclas iluminadas
Cuando se oprime una tecla de selección de entrada, la tecla
oprimida y sólo las teclas OPERATION CONTROL disponibles
(que sustituyen las teclas memorizadas con las funciones
prefijadas o funciones aprendidas) se iluminan durante
aproximadamente 3 segundos. De esta manera podrá saber
de un vistazo cuales teclas están disponibles.
A la inversa, cuando se oprime una tecla OPERATION
CONTROL, todas las teclas OPERATION CONTROL
disponibles y la tecla de selección de entrada seleccionada se
iluminarán.
TUNER
OPERATION
CONTROL
Ejemplo de las funciones controladas usando las teclas
OPERATION CONTROL
Para controlar un tocadiscos de discos compactos de
Yamaha
1. Oprima la tecla de selección de entrada “CD”.
2. Use las teclas OPERATION CONTROL. (Realizan las
funciones en el área A de las teclas
2.)
Para controlar su videograbadora
1. Oprima la tecla de selección de entrada “VCR”.
2. Use las teclas OPERATION CONTROL. (Realizan las
funciones en el área B de las teclas
1. Este área está
originalmente prefijada sin ninguna función. De antemano
se deberán memorizar las funciones relacionadas al control
de la videograbadora en el área B de las teclas
1.)
Tecla de selector de
entrada seleccionada
Funciones de tecla que las teclas OPERATION CONTROL realizan
Funciones en el área A de las teclas
1 (excepto REC/PAUSE, A/B, DIR A y B)
Funciones en el área A de las teclas
2 (excepto STOP, DISC, y )
Funciones en el área A de las teclas
3
Funciones en el área B de las teclas 1 (excepto REC/PAUSE, A/B, DIR A y B)
Funciones en el área B de las teclas
2 (excepto STOP, DISC, y )
Funciones en el área B de las teclas
3
Funciones en el área C de las teclas 1 (excepto REC/PAUSE, A/B, DIR A y B)
Funciones en el área C de las teclas
2 (excepto STOP, DISC, y )
Funciones en el área C de las teclas
3
Consulte el cuadro a continuación para una combinación de tecla de selección de entrada y funciones de teclas que las teclas
OPERATION CONTROL realizan. (También, consulte el cuadro en la página 62.)
Oprimir la tecla de selección de entrada “PHONO” o “EXT. DEC.” no tiene ningún efecto sobre las teclas OPERATION CONTROL.
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
TV/DBS
OPERATION
CONTROL
Reprodución
Salta a la pista
anterior
Salta a la pista
siguiente
Pausa o parada
OPERATION
CONTROL
Reproducción
Rebobinado Avance rápido
Pausa o parada
66
CONTROL REMOTO
Macros (Con la cubierta cerrada)
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
PHONO
V-AUX
EXT. DEC.
TV/DBS
TV
VCR
MUTE
MASTER
VOLUME
OPERATION
CONTROL
EFFECT
TRANSMIT
MACROQUICK
OFFSLOW
LIGHT
A/B
REC/PAUSE
BA
A
B
EFFECT
ON/OFF
C
DIR
DISCSTOP
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
PRESET
A/B/C/D/E
CHURCH
123
CLUB
JAZZ
STADIUM
THEATER 1
MOVIE
THEATER 2
MOVIE
VIDEO
CONCERT
THEATER
TV
CONCERT
ROCK
TAINMENT
ENTER-
456
HALL 1 HALL 2
789
PARAMETER
SET MENU
SLEEP
ON SCREEN
LEVEL
TEST
MASTER VOLUME
TV
VCR
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
10 11
MUTE
REMOTE CONTROL
TRANSMITTER
/
DTS
SURROUND
12
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
EXT. DEC.
PHONO
TV/DBS
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
1
2
Cubierta cerrada
(Coloque el interruptor MACRO
en “QUICK” o “SLOW”.)
Teclas de macros prefijados
Interruptor MACRO
La función Macro permite utilizar una serie de funciones
oprimiendo una tecla. Por ejemplo cuando desea reproducir un
disco compacto, normalmente se debe conectar el equipo,
seleccionar la entrada de disco compacto y oprimir la tecla de
reproducción para empezar la reproducción. El uso de la
función Macro permite hacer todas estas funciones con sólo
oprimir una tecla Macro CD. Las teclas macro programadas
(las teclas de selección de entrada y teclas SYSTEM POWER
ON/STANDBY con una marca naranja al lado) tienen
programas macro. Si se desea, se puede cambiar el contenido
de las teclas de macros memorizando la serie de funciones
deseadas. Se pueden memorizar hasta siete funciones en una
tecla de macro. (Consulte la página 69 para crear un nuevo
macro.)
Los macros pueden ser usados sólo cuando la cubierta está
cerrada y el interruptor MACRO está en la posición “SLOW” o
“QUICK”. (Si “OFF” estuviera seleccionado, no funcionará
ninguno de los macros incluso si la cubierta está cerrada.)
Ajuste del interruptor MACRO
OFF: En esta posición, los macros no funcionarán aún con
la cubierta del control remoto cerrada.
QUICK: En esta posición, cuando se oprime una tecla, cada
comando es transmitido a intervalos de 0,5 segundos.
SLOW: En esta posición, cuando se oprime una tecla, cada
comando es transmitido a intervalos de 3 segundos.
67
Español
CONTROL REMOTO
Tecla de macro
1ero
(
Conecta este aparato)
2do
(Selecciona la fuente de entrada)
3ero
(Empieza a reproducir una fuente)
” en el área A de las teclas 1
” en el área A de las teclas 2
” en el área B de las teclas
1
” en el área B de las teclas 2
” en el área C de las teclas
1
” en el área C de las teclas 2
Función de la tecla (y área) realizada cuando se oprime una tecla de macro
Tecla de macro
1ero
Conecta este aparato.
Ajusta este aparato al modo de
espera.
2do
Realiza la función de la tecla TV.
3ero
Realiza la función de la tecla
VCR.
Función de la tecla realizada cuando se oprime una tecla de macro
La función Macro permite utilizar varias de las funciones de control remoto en un orden programado, oprimiendo una tecla macro.
(También, consulte el cuadro en la página 62.)
Notas
Una tecla en la que no se ha memorizado ninguna función
no realizará ningún comando.
Si ocurriera que este aparato no recibe el segundo comando
debido a que la operación interna del primer comando
demora mucho tiempo, ajuste el interruptor MACRO a la
posición “SLOW”.
Una vez que se oprime una tecla de macro, el aparato no
recibirá el comando de otra tecla (incluso si se la ha
oprimido) hasta que el aparato termine de realizar todos los
otros comandos de la tecla de macro. Tenga especial
cuidado cuando el interruptor MACRO se encuentra en la
posición “SLOW”.
Una vez que se haya oprimido la tecla de macro, se deberá
mantener el control remoto dirigido hacia el sensor del
control remoto hasta que el control remoto termine de
transmitir todos los comandos de la tecla de macro.
Se pueden usar las teclas OPERATION CONTROL también
cuando se usan las funciones de macro.
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
PHONO
EXT. DEC.
TV/DBS
TAPE/MD
CD
TUNER
VCR 1
VCR 2
DVD/LD
V-AUX
PHONO
EXT. DEC.
TV/DBS
SYSTEM
POWER ON
SYSTEM
POWER ON
STANDBY
SYSTEM
POWER ON
STANDBY
TV
VCR
68
CONTROL REMOTO
m Aprendizaje de una nueva función
Métodos para aprendizaje y borrado de funciones
1 Coloque este control remoto y el otro control remoto uno
frente al otro.
2
*
Si no se realiza ninguna operación durante aprox. 30
segundos después de oprimir el botón LEARN, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y el modo actual
se cancelará. Repita este paso.
3 Si fuera necesario, seleccione el área de memoria
usando el interruptor A/B/C en el panel lateral del control
remoto.
4 Oprimir la tecla en el control remoto en la cual se desea
almacenar la nueva función.
* Si se oprime la tecla que no puede aprender otra función,
el indicador TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y
el modo actual quedará cancelado. Repita este paso.
* Si no se realiza ninguna operación durante aprox. 30
segundos después que se oprime una tecla, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se repondrá
al modo en que se encontraba antes de comenzar el
aprendizaje. Vuelva a comenzar desde el paso 2.
5 Mantenga oprimida la tecla (en el otro control remoto)
que tiene la función que se quiere memorizar.
Cuando se termina el aprendizaje, el indicador
TRANSMIT/LEARN se apaga. Soltar la tecla. El indicador
comienza a destellar lentamente.
* Si una señal no es recibida satisfactoriamente, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se repondrá
al modo en que se encontraba anteriormente al paso 4. Si
ocurre eso, se debe volver a comenzar desde el paso 4.
* Si la memoria está llena, el indicador TRANSMIT/LEARN
destellará rápidamente para mostrar que es imposible
aprender, y luego se repondrá el modo de antes de
comenzar el aprendizaje.
6 Repita los pasos 3 al 5 para memorizar más funciones.
7 Cuando se termine el aprendizaje, oprima el botón
LEARN.
Notas
Las nuevas funciones aprendidas reemplazarán la
funciones aprendidas anteriormente.
Si no existiera más espacio en la memoria para aprender
otras funciones, el indicador TRANSMIT/LEARN destellará
rápidamente. En este caso, incluso si algunas teclas no
están ocupadas con funciones para otros controles
remotos, no se podrán aprender otras funciones.
Si durante el aprendizaje la cubierta está cerrada y
transcurren aprox. 5 segundos, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se repondrá al
modo en que se encontraba antes del aprendizaje. Vuelva a
comenzar desde el paso 2. Sin embargo, si la cubierta se
abre en 5 segundos, se repondrá al modo anterior a que se
abriera la cubierta.
Pueden existir circunstancias por las cuales, debido a la
codificación de señales y la modulación empleada por el
otro control remoto, este control remoto no podrá “aprender”
sus señales.
Cuando oprima el botón LEARN, MACRO o CLEAR o el
botón RESET dentro del compartimiento de la pila, con un
objeto puntiagudo, tenga cuidado de no dañar el botón. Si
utiliza un lápiz mecánico, compruebe que el grafito está
retraído.
V-AUX
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
SPORTS
STADIUM
DISCO
TV
456
ROCK
JAZZ CLUB
CHURCH
789
TEST
+10
Se enciende
V-AUX
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
ORTS
STADIUM
DISCO
TV
56
CLUB
CHURCH
9
EST
Este control remoto
Otro control
remoto
Aprox. 5–10 cm
(2–4 pulg.)
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
Destella despacio
(Oprima usando la punta de
un bolígrafo u objeto similar)
LEARNCLEAR MACRO
V-AUX
PHONO
EFFECT
ON/OFF
123
SPORTS
STADIUM
DISCO
TV
456
OCK
JAZZ CLUB
CHURCH
89
TEST
10
m Preparación de un macro nuevo
En el lugar de las funciones prefijadas de fábrica se puede programar un macro nuevo. (Consulte la página 66 para saber qué
teclas son las teclas de macros prefijados.) Se pueden preparar hasta 13 macros nuevos. Una tecla de macro puede aprender
hasta siete funciones de otras teclas.
Nota
Si memoriza una función continuo como bajando del nivel del volumen, puede no funcionar bien al realizarse como parte de un
macro.
69
Español
CONTROL REMOTO
1
* Si no se realiza ninguna operación durante aprox. 30
segundos después de que se oprime el botón MACRO, el
indicador TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se
repondrá al modo en que se encontraba antes de oprimir el
botón MACRO. Oprima otra vez el botón MACRO.
2 Oprima una tecla de macro prefijada en la cual se desea
programar el macro nuevo.
* Si se oprime una tecla de macro prefijada diferente, el
indicador TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se
cancelará el modo actual. Repita este paso.
3 Oprima una tecla cuya función desea memorizar como
la primera función del macro nuevo.
* Si se oprime una tecla cuya función no puede ser
memorizada como un comando de macro, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se cancelará
el modo actual. Repita este paso.
* Si transcurrieron 30 segundos antes de oprimir una tecla,
el indicador TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y
se repondrá al modo en que se encontraba antes
comenzar el aprendizaje. Volver a comenzar desde el
paso 1.
4 Repita el paso 3 para memorizar la segunda, la tercera
y las otras funciones. Se pueden memorizar hasta siete
funciones de teclas en serie como un macro.
* Si se ha aprendido la séptima tecla de función, el indicador
TRANSMIT/LEARN destellará rápidamente y se repondrá
al modo en que se encontraba antes de comenzar el
aprendizaje. (Esto muestra que la llave ha terminado de
aprender una serie de funciones como un macro.) No siga
con el siguiente paso.
5 Cuando se finalice el aprendizaje, oprima el botón
MACRO.
Notas
Si, por ejemplo, se memoriza una función cuya operación
demora mucho tiempo, como primer comando, agregue un
comando que no tiene función entre el primer comando y el
segundo comando o repita nuevamente el segundo
comando.
Si programa la función de conexión/desconexión del
televisor, videograbador, etc. como parte de una secuencia
de un macro, se debe tener en cuenta que cambia el modo
en el que está actualmente por el otro (conexión a
desconexión o desconexión a conexión).
Por ejemplo, cuando se oprime la tecla de macro, si el
televisor, videograbador, etc. está encendido, se apagará a
pesar que no se quiera hacer eso.
LEARNCLEAR MACRO
Se apaga.
(Cuando se termina el
aprendizaje, este indicador
se vuelve a encender.)
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
Destella despacio.
CD
TRANSMIT
/LEARN
Se enciende
SYSTEM
POWER ON
TRANSMIT
/LEARN
70
CONTROL REMOTO
1 Para borrar una función de tecla aprendida, oprima el
botón LEARN usando la punta de un bolígrafo u objeto
similar.
Para borrar un macro preparado por Ud., oprima el
botón MACRO.
2 Mantenga oprimido el botón CLEAR usando la punta de
un bolígrafo u objeto similar.
3 Mantenga oprimido el botón CLEAR y mantenga
oprimida la tecla cuyas funciones desea borrar hasta
que el indicador destelle 3 veces.
Para borrar dos o más funciones secuencialmente, no
suelte el botón CLEAR, y repita este paso.
Nota
Si borra una función aprendida de una tecla, esa tecla se
repondrá a la función prefijada original. (excepto para las teclas
que han sido prefijadas sin ninguna función.)
Para borrar las funciones aprendidas Para borrar todas las funciones aprendidas
1 Seleccione todos los tipos de funciones de tecla que se
desean borrar usando el interruptor MACRO a un lado
del panel del control remoto.
OFF: Seleccione esta posición si se quieren borrar todas
las funciones aprendidas excepto los macros.
QUICK: Seleccione esta posición si se quieren borrar todos
los macros preparados por Ud.
SLOW: Seleccione esta posición si se quieren borrar todas
las funciones aprendidas incluyendo los macros.
2 Oprima el botón CLEAR usando la punta de un
bolígrafo u objeto similar.
* Si realiza una de las siguientes después de oprimir el
botón CLEAR, el indicador TRANSMIT/LEARN destellará
rápidamente y el modo actual se cancelará. Oprima otra
vez el botón CLEAR.
El interruptor MACRO se encuentra en otra posición.
Oprima otra tecla.
No se realiza ninguna operación durante 30 segundos.
3 Oprima otra vez y mantenga el botón CLEAR. Mientras
se mantiene bajado el botón CLEAR, mantenga
oprimidas las teclas MASTER VOLUME y
simultáneamente hasta que el indicador destelle 7
veces.
MACROQUICK
OFFSLOW
m Borrado de las funciones aprendidas
TRANSMIT
/LEARN
LEARNCLEAR MACRO
LEARNCLEAR MACRO
Destella despacio
o
CD
TRANSMIT
/LEARN
Destella
LEARNCLEAR MACRO
TRANSMIT
/LEARN
Destella despacio
MUTE
TRANSMIT
/LEARN
Destella
71
Español
Consultar el siguiente cuadro cuando el aparato no funcione bien. Si el problema no es uno de los que aparecen en la siguiente
lista o si las instrucciones no ayudan a solucionar el problema, desenchufe el cable eléctrico y llamar a un distribuidor o centro de
servicio autorizado de YAMAHA.
LOCALIZACION DE AVERIAS
Problema
El aparato no se enciende cuando se
oprime el interruptor STANDBY/ON, o se
conmuta al modo de espera rápidamente en
seguida después de conectar el aparato.
El aparato no funciona normalmente.
No se escucha ningún sonido o no se ve
ninguna imagen.
No hay imagen
El sonido se corta repentinamente.
Sólo sale sonido por los altavoces de un
lado.
No hay sonido de los altavoces de efectos.
No hay sonido de los altavoces de efectos
delanteros.
No hay sonido de los altavoces centrales.
Reproducción mala de los graves
Causa
No se ha enchufado bien el cable de
corriente.
El interruptor IMPEDANCE SELECTOR del
panel trasero no se encuentra hacia un
extremo.
Influencia de un ruido externo fuerte (rayo,
electricidad estática fuerte, etc.) o un error
de funcionamiento del aparato.
Las conexiones de los cables de salida
están mal.
No se ha seleccionado la fuente de entrada
correcta.
Las conexiones de los altavoces no son
seguras.
Las señales digitales diferentes de las de
audio PCM y de las señales codificadas
Dolby Digital (o DTS) que este aparato no
pueden reproducire ingresan a este aparato
reproduciendo un CD-ROM, etc
No hay conexión al terminal S video entre
este aparato y el televisor aunque están
entrando señales S video en el aparato.
El circuito de protección se ha activado por
un cortocircuito, etc.
El temporizador SLEEP se activa.
El ajuste del control BALANCE es incorrecto.
Las conexiones de los cables no son
correctas.
El botón EFFECT está desactivado.
Se está usando un programa de
decodificación de sonidos ambientales
Dolby Surround (o DTS) con material que no
está codificado con el sistema de sonidos
ambientales Dolby Surround (o DTS).
La función “1E. SYS. SETUP” del modo SET
MENU está en la posición “5ch”.
Se ha seleccionado PRO LOGIC/Normal,
DOLBY DIGITAL/Normal o DTS DIGITAL
SUR./Normal en el programa DSP No. 12.
La función “1A. CENTER SP” en el modo
SET MENU está en la posición “NONE”.
Se ha seleccionado uno de los programas
de DSP No. 1 al No. 7 cuando la señal de
entrada de la fuente se encuentra en
estéreo de 2 canales (analógico/PCM).
Las señales de entrada de la fuente
codificada con Dolby Digital o DTS no tienen
señales de canal central.
La función “1D. LFE/BASS OUT” en el modo
SET MENU se encuentra en la posición SW
o BOTH, a pesar que su sistema no tiene un
altavoz de graves secundario.
La selección de modo de salida para cada
canal (MAIN, CENTER o REAR) no es la
adecuada.
Qué hacer
Enchufe bien el cable de corriente.
Mover el interruptor hacia un extremo cuando
este aparato está en el modo de espera.
Conmute el aparato al modo de espera y
desconecte el cable eléctrico de CA del
tomacorriente de CA. Después de que hayan
transcurrido unos 30 segundos, conecte la
alimentación y vuelva a hacer funcionar el
aparato.
Conecte correctamente los cables. Si sigue
habiendo problemas, los cables están en mal
estado.
Seleccione la fuente de entrada adecuada
usando el INPUT SELECTOR o botón EXT.
DECODER.
Realice conexiones seguras.
Reproduzca una fuente cuyas señales este
aparato pueda reproducir.
Conecte el terminal S VIDEO MONITOR
OUT de este aparato al terminal de entrada S
video del televisor.
Conmute el aparato al modo de espera y
vuelva a conectar para reponer el circuito de
protección.
Cancele el temporizador SLEEP para dormir.
Ajuste de forma adecuada.
Conecte correctamente los cables. Si sigue
habiendo problemas, los cables están en mal
estado.
Oprima el botón EFFECT para activarlo.
Emplee un programa de campo de sonido
distinto.
Ajuste a la posición “7ch”.
Seleccione otro programa (o subprograma)
Seleccione la posición correcta.
Seleccione otro programa.
Consulte las instrucciones de la fuente que
está reproduciendo.
Seleccione la posición MAIN.
Asegúrese que la selección de modo de
salida es la adecuada para su sistema de
altavoces.
Generalidades
72
LOCALIZACION DE AVERIAS
Problema
El control remoto no funciona.
El control remoto no funciona
correctamente.
La función de aprendizaje no funciona
correctamente. (El indicador
TRANSMIT/LEARN no se enciende ni
destella.)
Se aprenden las funciones continuas como
la de volumen, pero operan sólo un
momento y se paran.
Causa
Las pilas del control remoto están
descargadas.
El microprocesador interior se “congela”.
Distancia o ángulo incorrectos.
El sensor del control remoto en el aparato
recibe los rayos del sol o una luz intensa (por
ejemplo de una lámpara fluorescente de
inversión, etc.)
El microprocesador interior se “congela”.
Las pilas de este control remoto y/o las pilas
del otro control remoto están descargadas.
Hay mucha o poca distancia entre ambos
controles remotos.
El código de señal o la modulación del otro
control remoto no es compatible con la de
este control remoto.
La memoria está llena.
El microprocesador interior se “congela”.
El proceso de aprendizaje es incompleto.
Qué hacer
Cambie las pilas por nuevas y oprima el
botón RESET del control remoto.
Oprima el botón RESET del control remoto.
El control remoto funcionará a una distancia
máxima de 6 metros, y 30 grados como
máximo desde el eje del panel delantero.
Cambie de lugar el aparato.
Oprima el botón RESET del control remoto.
Cambie las pilas por nuevas (y oprima el
botón RESET de este control remoto).
Coloque los controles remotos a la distancia
correcta.
No se pueden aprender las funciones.
No se podrán aprender nuevas funciones sin
borrar funciones innecesarias.
Oprima el botón RESET del control remoto.
Cerciórece de mantener presionada la tecla
de función de control remoto hasta que
comienza a destellar lentamente el indicador
TRANSMIT/LEARN.
Control remoto
Problema
Se escucha un zumbido.
Al reproducir un disco el nivel de sonido
es muy bajo.
No se puede subir el volumen o el sonido
sale con distorsiones.
Los parámetros DSP y algunos otros
ajustes de este aparato no se pueden
cambiar.
“INPUT DATA ERR” aparece en al pantalla
y no se escucha ningún sonido.
No puede grabarse el campo de sonido.
El aparato no funciona bien.
No se puede grabar con una platina de
casetes o videograbadora conectada a
este aparato.
Ruido en el televisor o sintonizador
cercanos.
El sonido se degrada cuando se escucha
usando los auriculares conectados a un
tocadiscos de discos compactos o platina
de casetes que está conectado a este
aparato.
Causa
La conexión de los cables no es correcta.
No existe una conexión del plato giratorio al
terminal GND.
El disco se está reproduciendo usando un
plato giratorio con una cápsula MC.
El componente conectado a los terminales
TAPE/MD OUT de este aparato está
desconectado.
La función “6. MEMORY GUARD” en el modo
SET MENU está en la posición “ON”.
Se reproduce una fuente no estándar o el
aparato reproduce una fuente que funciona
mal.
No se puede grabar el campo de sonido en
una platina conectada a los terminales
TAPE/MD OUT del aparato.
El microcomputador en su interior ha dejado
de trabajar debido a que ha sufrido una
sacudida externa (rayo, electricidad estática
fuerte, etc.) o debido a que la fuente de
alimentación tiene un voltaje muy bajo.
La fuente está conectada a este aparato sólo
mediante terminales digitales.
El aparato está demasiado cerca del equipo
afectado.
Este aparato está en el modo de espera.
Qué hacer
Conecte firmemente las clavijas de audio. Si
el problema persiste, los cables pueden estar
dañados.
Realice una conexión entre el plato giratorio y
el terminal GND de este aparato.
El plato giratorio se debe conectar al
sintonizador a través de un amplificador de
MC.
Conecte el componente.
Mueva a la posición “OFF”.
Verifique la fuente o desconecte el aparato
que reproduce la fuente y vuelva a conectar
nuevamente.
Desenchufe el cable de alimentación de CA
del tomacorriente de la pared y enchúfelo
nuevamente después de aproximadamente
un minuto.
Realice conexiones adicionales entre
terminales analógicos.
Separe más el aparato del equipo afectado.
Conecte el aparato.
73
Español
LOCALIZACION DE AVERIAS
Problema
Se escucha un susurro fuere cuando se
reproduce una fuente codificada con DTS.
Se escucha un ruido de percusión cuando
se reproduce una fuente codificada con
DTS.
No se escucha ningún sonido cuando se
reproduce una fuente codificada DTS
aunque se ha seleccionado el modo de
entrada “AUTO” o “DTS” en este aparato.
No se escucha ningún sonido cuando se
reproduce un minidisco en el que se haya
grabado una fuente codificada con DTS.
No se escucha ningún sonido cuando se
reproduce una cinta audiodigital en la que
se ha grabado una fuente codificada con
DTS.
No se escucha ningún sonido cuando se
reproduce una fuente (disco compacto,
etc.) aunque el modo de entrada
seleccionado actualmente es “AUTO”.
Causa
El equipo que reproduce la fuente no está
conectada al terminal de entrada de señal
de audio digital de este aparato.
Se ha seleccionado el modo de entrada
“ANALOG” en el aparato.
Si se ha seleccionado el modo de entrada
“AUTO”, para algunas fuentes este ruido
puede aparecer mientras el aparato está
tratando de identificar el formato de la señal
de entrada.
El decodificador DTS incorporado en este
aparato no funciona porque el equipo tiene
un control de volumen digital y está en otra
posición que no es “máximo” “neutral” o
“inefectivo”.
Una fuente codificada con DTS no puede
grabarse en un minidisco.
Para algunos equipos de cintas
audiodigitales la fuente codificada con DTS
no puede grabarse.
En el modo “AUTO”, el modo de
decodificación de DTS no puede cambiarse
automáticamente al modo de entrada de
señal digital (PCM).
Qué hacer
El equipo debe estar conectado a un terminal
de entrada de señal de audio digital de este
aparato además de las conexiones de
terminal de señal de audio analógica.
Seleccione el modo de entrada apropiado en
este aparato para conectar el decodificador
DTS incorporado de este aparato.
Ajuste el modo de entrada de la fuente de
entrada seleccionada actualmente a “DTS”.
Ajuste el control de volumen digital del
equipo a su posición de máximo, neutral o
inefectivo.
Oprima el botón de modo de entrada INPUT
MODE en el panel delantero o el selector de
entrada (o fuente seleccionada actualmente)
en el control remoto para que aparezca
“PCM” en la pantalla.
Cuando se reproduce una fuente codificada con DTS:
Notas
Es necesario utilizar un decodificador DTS para reproducir una fuente codificada con DTS y el equipo que reproduce dicha
fuente debe estar conectado al terminal de entrada de audio digital de este aparato tal como se describe en este manual. Si la
conexión no está hecha o si sólo se utiliza un convertidor digital a analógico sin utilizar el decodificador DTS, cuando se
reproduce una fuente, sólo se escucha un silbido fuerte.
Para hacer una búsqueda (o salto, etc.) cuando reproduzca una fuente codificada con DTS se apaga el indicador “dts” en a
pantalla. Esto se debe a que este aparato cambia automáticamente el modo de decodificación de DTS al modo de entrada de
señal digital normal (PCM) para evitar que se escuche un ruido.
Una fuente codificada con DTS no puede grabarse en cintas de audio y de video analógica y una cinta analógica grabada de una
fuente codificada con DTS no puede reproducirse.
El mismo resultado se obtiene cuando se utilizan equipos de minidiscos y de cinta audiodigital (según la platina de cinta
audiodigital utilizada para grabación y/o reproducción).
74
SECCION DE AUDIO
Potencia de salida eficaz mínima por canal
(Cuando se excitan ambos canales)
MAIN L/R (20 Hz a 20 kHz, 0,02% de D.A.T., 8 ohmios)
........................................................................ 100W+100W
CENTER (20 Hz a 20 kHz, 0,02% de D.A.T., 8 ohmios)
.................................................................................... 100W
REAR L/R (20 Hz a 20 kHz, 0,02% de D.A.T., 8 ohmios)
.........................................................................100W+100W
FRONT L/R (1 kHz, 0,05% de D.A.T., 8 ohmios)
.............................................................................25W+25W
Máxima potencia [Sólo los modelos para China y General]
1 kHz, 10% de D.A.T., 8 ohmios
(Cuando se excitan ambos canales)
MAIN L/R..........................................................135W+135W
CENTER.......................................................................135W
REAR L/R.........................................................135W+135W
FRONT L/R...........................................................35W+35W
Potencia dinámica por canal
(mediante el método de medición de margen dinámico de IHF)
[Sólo los modelos para China y General]
MAIN L/R (8 ohmios/6 ohmios/4 ohmios/2 ohmios)
(Cuando se excitan ambos canales)
..................................................... 140W/170W/220W/320W
Margen dinámico
[Sólo los modelos para China y General]
MAIN L/R (8 ohmios) ............................................... 1,46 dB
Potencia de salida estándar DIN por canal
[Sólo los modelos para Europa y Reino Unido]
MAIN L/R (1 kHz, 0,7% de D.A.T., 4 ohmios)
(Cuando se excitan ambos canales) ........................ 160W
Potencia IEC [Sólo los modelos para Europa y Reino Unido]
MAIN L/R (1 kHz, 0,015% de D.A.T., 8 ohmios)
(Cuando se excitan ambos canales) ........................ 115W
Anchura de banda de potencia (20 Hz a 20 kHz)
8 ohmios, 50W, 0,08% de D.A.T.
(Cuando se excitan ambos canales).............10 Hz a 50 kHz
Factor de amortiguamiento
MAIN L/R (20 Hz a 20 kHz, 8 ohmios) .................. 200 o más
Sensibilidad/impedancia de entrada (100W/8 ohmios)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/VCR 2/VIDEO AUX
............................................................... 150 mV/47 k-ohmios
PHONO MM.............................................2,5 mV/47 k-ohmios
MAIN IN .........................................................1V/47 k-ohmios
Nivel de señal máxima de entrada (1 kHz, 0,05% de D.A.T.)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/VCR 2/VIDEO AUX
(EFFECT ON) ................................................................. 2,3V
PHONO MM .............................................................. 110 mV
Nivel/impedancia de salida
REC OUT.............................................. 150 mV/1,0 k-ohmios
PRE OUT
MAIN, CENTER, REAR, FRONT ............ 1,0V/1,5 k-ohmios
SUBWOOFER (MAIN SP: SMALL) (EFFECT OFF)
................................................................ 4,0V/1,5 k-ohmios
Salida de voltaje máxima (20 Hz a 20 kHz, 1% de D.A.T.)
PRE OUT (MAIN L/R).............................................. 3V o más
Salida/impedancia nominal de la toma de auriculares
Salida
(Entrada CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/ VCR 1/VCR 2/
VIDEO AUX de 150 mV, 1 kHz RL=8 ohmios) ............. 0,5V
Impedancia........................................................... 440 ohmios
Respuesta en frecuencia (20 Hz a 20 kHz)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/VCR 2/VIDEO AUX a
MAIN L/R SP OUT .................................................. 0±0,5 dB
Desviación de ecualización RIAA (20 Hz a 20 kHz)
PHONO MM ..............................................................0±0,5 dB
Distorsión armónica total (20 Hz a 20 kHz)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/
VCR 2/VIDEO AUX a PRE OUT (MAIN L/R), 1V
..................................................................... 0,005% o menos
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/VCR 2/VIDEO AUX
a SP OUT (MAIN L/R), 50W/8 ohmios ........ 0,015% o menos
PHONO MM a REC OUT, 3V ....................... 0,01% o menos
MAIN IN a SP OUT (MAIN L/R, CENTER),
50W/8 ohmios ............................................. 0,008% o menos
Relación señal-ruido (Red A de IHF)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/VCR 2/VIDEO AUX
(Entrada cortocircuitada) (EFFECT OFF)
............................................................................ 96 dB o más
PHONO MM (Entrada cortocircuitada 5 mV) (EFFECT OFF)
[Sólo los modelos para China, General y Reino Unido]
.......................................................................... 86 dB o más
[Modelo para Europa] .................................. 82 dB o menos
Ruido residual (Red A de IHF)
MAIN L/R SP OUT ....................................... 170 µV o menos
Separación entre canales (Vol. –30 dB)
CD/TAPEzMD/DVDzLD/TVzDBS/VCR 1/
VCR 2/VIDEO AUX Entrada 5,1 k-ohmios Cortocircuitada
(EFFECT OFF)
1 kHz/10 kHz ......................................... 60 dB/45 dB o más
PHONO MM Entrada cortocircuitada (EFFECT OFF)
1 kHz/10 kHz...........................................60 dB/55 dB o más
Características de control de tono
Graves
Refuerzo/atenuación.................................... ±10 dB (50 Hz)
Frecuencia de transición........................................... 350 Hz
Agudos
Refuerzo/atenuación ................................. ±10 dB (20 kHz)
Frecuencia de transición .......................................... 3,5 kHz
ESPECIFICACIONES
75
Español
ESPECIFICACIONES
Extensión de graves (MAIN L/R) ....................... +6 dB (50 Hz)
Características de Filtro
MAIN L/R, CENTER, REAR L/R
(MAIN, CENTER, REAR SP: SMALL) (H.P.F.)
..............................................................fc = 90 Hz, 12 dB/oct.
SUBWOOFER (L.P.F.) ........................ fc = 90 Hz, 18 dB/oct.
Error de alineamiento de ganancia
(0 a –60 dB)
MAIN L/R...........................................................3 dB o menos
Silenciamiento de audio ..................................................... –
SECCION DE VIDEO
Tipo de señal de video
[Modelos para Europa y Reino Unido] .............................PAL
[Modelos para China y General] ............................NTSC/PAL
Nivel de señal de video..................................1 Vp-p/75 ohmios
Nivel de señal de S-video
Y ................................................................ 1 Vp-p/75 ohmios
C ......................................................... 0,286 Vp-p/75 ohmios
Nivel de salida máxima..................................... 1,5 Vp-p o más
Relación señal – ruido .......................................... 50 dB o más
Respuesta de frecuencia en la salida del monitor
................................................................5 Hz a 10 MHz, –3 dB
GENERAL
Alimentación
[Modelos para Europa y Reino Unido] ........ AC 230V, 50 Hz
[Modelos para China y General]
............................................ AC 110/120/220/240V, 50/60 Hz
Consumo .........................................................................480W
Consumo máximo de corriente
[Sólo los modelo General] .............................................770W
Tomacorrientes de CA
3 SWITCHED OUTLETS
[Modelos para Europa, China y General] ...........100W max.
1 SWITCHED OUTLET
[Modelo para Reino Unido] .................................100W max.
Dimensions (An. x Al. x Prof.)
[Modelos para Europa y Reino Unido]
............................................................... 435 x 171 x 470 mm
(17-1/8 x 6-3/4 x 18-1/2 pulg.)
[Modelos para China y General (sin paneles laterales)]
................................................................435 x 171 x 470 mm
(17-1/8 x 6-3/4 x 18-1/2 pulg.)
[Modelos para China y General (con paneles laterales)]
............................................................ 473 x 171,5 x 470 mm
(18-5/8 x 6-3/4 x 18-1/2 pulg.)
Peso
[Modelos para Europa y Reino Unido] ...... 19,5 kg (42,9 lbs.)
[Modelos para China y General (sin paneles laterales)]
.................................................................. 19,5 kg (42,9 lbs.)
[Modelos para China y General (con paneles laterales)]
.................................................................. 21,0 kg (46,2 lbs.)
Accesorios.................................. Transmisor de control remoto
Pilas
Etiqueta de funciones del usuario
Antena de cuadro de AM
Antena FM interior
* Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso.
/