McCulloch 5258669-01, Inline 1650, Inline 1800T Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el McCulloch 5258669-01 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GB
Original Instructions
DE
Originalanleitung
FR
Instructions d’origine
NL
Oorspronkelijke instructies
NO
Originalinstrukser
FI
Alkuperäiset ohjeet
SE
Originalinstruktioner
DK
Originale instruktioner
ES
Instrucciones originales
PT
Instruções Originais
IT
Istruzioni originali
HU
Eredeti Utasítás
PL
Oryginalne Instrukcje
CZ
Originální pokyny
SK
Pôvodné pokyny
SI
Originalna navodila
HR
Originalne upute
LT
Pagrindin>s instrukcijos
RU
Исходные инструкции
EE
Algsed juhised
LV
S◊kotn]j◊s instrukcijas
RO
Instrucţiuni originale
GR
Αρχικές οδηγίες
TR
Orijinal Talimatlar
GB
VAŽNE INFORMACIJE
Pročitati prije upotrebe i sačuvati za
buduće osvrte
HR
ВАЖНАЯ ИНФОРМАЦИЯ
Прочитайте перед тем, как включить триммер,
и сохраните для дальнейшего использования.
RU
OLULINE TEAVE
Enne seadme kasutuselevõtmist lugege
kasutusjuhend läbi ning säilitage see tuleviku tarbeks.
EE
IMPORTANTE INFORMAZIONE
Leggere prima dellʼuso e conservare per
futuro riferimento
FONTOS INFORMÁCIÓ
Használat előtt olvassa el, és tartsa meg
későbbi felhasználásra
UWAGA
Zapoznać się z treścią niniejszej instrukcji
przed użyciem i zachować ją do dalszego
użytkowania urządzenia
DŮLEŽITÁ INFORMACE
Než začnete stroj používat, přečtěte si
pozorně tento návod a uschovejte jej pro
další použití v budoucnu
DÔLEŽITÉ INFORMÁCIE
Pred použitím si prečítajte nasledovné
informácie a odložte si ich pre budúcu
potrebu
POMEMBNA INFORMACIJA
Preberite pred uporabo in shranite za
prihodnjo uporabo
HU
CZ
SK
SI
PL
IT
BELANGRIJKE INFORMATIE
Deze informatie lezen alvorens het
product in gebruik te nemen en zorgvuldig
bewaren
VIKTIG INFORMASJON
Les gjennom før bruk og oppbevar til
fremtidig bruk
TÄRKEÄÄ
Lue ennen käyttöä ja säilytä tulevan varalle
VIKTIG INFORMATION
Läs detta innan du använder maskinen
och spara för framtida användning
VIGTIG INFORMATION
Læs før brug og gem til at kunne
konsultere i fremtiden
NL
FI
SE
DK
NO
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Léala antes de usar el aparato y guárdela
como referencia futura
INFORMAÇÃO IMPORTANTE
Leia antes de utilizar e guarde para
consulta futura
ES
PT
IMPORTANT INFORMATION
Read before use and retain for future
reference
WICHTIGE INFORMATIONEN
Bitte vor dem Gebrauch sorgfältig durchlesen
und für einen späteren Bezug an einem
sicheren Ort aufbewahren
INFORMATIONS IMPORTANTES
A lire attentivement et bien assimiler avant
tout emploi
DE
FR
SVARŒGA INFORM÷CIJA
Pirms lieto|anas izlasiet un saglab◊jiet
turpm◊k◊m uzziª◊m
LV
ΣΗΜΑΝΤΙΚΕΣ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΕΣ
∆ιαβάστε αυτό το φυλλάδιο πριν από τη χρήση
της συσκευής και φυλάξτε το για µελλοντική
αναφορά
GR
Manual de instrucţiuni
Inainte să folosiţi mașina de tuns pentru prima
oară, citiţi cu atenţie manualul de instrucţiuni
pentru a-i înţelege conţinutul.
RO
Operatoriaus instrukcijÅ rinkinys
Perskaitykite |¡ instrukcijÅ rinkin¡ labai atidãiai,
kad pilnai suprastum>te turin¡, prie| prad>dami
naudoti vejos/ ãol>s pjov>jƒ.
LT
ÖNEMLİ BİLGİLER
Kullanmadan önce okuyunuz ve ileride
başvurmak üzere saklayınız.
TR
GB
S obzirom na program konstantnog
poboljšavanja proizvoda, tvornica
pridržava pravo izmjene tehničkih
podataka navedenih u ovom priručniku,
bez prethodne obavijesti.
HR
Kомпания произвдитель сохраняет за
собой право изменять характеристики
и данные в настоящем руководстве, в
любой момент и без предварительного
извещения.
RU
Tootja jätab endale õiguse muuta käesolevas
kasutusjuhendis kirjeldatud omadusi ja
andmeid suvalisel hetkel ja sellest eelnevalt ette
teatamata.
EE
La casa produttrice si riserva la possibilità
di variare caratteristiche e dati del
presente manuale in qualunque momento
e senza preavviso.
A gyártó cég fenntartja a jogot arra, hogy
a használati utasitásban megadott
adatokon és technikai tulajdonságokon
bármikor és elözetes bejelentés nélkül
változtasson.
W związku z programem ciągłego
ulepszania swoich wyrobów producent
zastrzega sobie prawo do wprowadzania
zmian w szczegółach technicznych
wymienionych w tej instrukcji bez
uprzedniego zawiadomienia. Instrukcja
jest częścią wyposażenia
Vzhledem k pokračujicim inovacím si
výrobce vyhrazuje právo mínít technické
hodnoty uvedené v této příručce bez
predčhozího upožornení.
Proizvajalec si pridržuje pravico, da
spremeni značilnosti in podatke
pričujočega priročnika v katerem koli
trenutku in brez predhodnega onvestila.
Zaradi programa za nenehne izboljšave
izdelkov si proizvajalec pridržuje pravico do
sprememb tehničnih lastnosti, navedenih v
tem priročniku, brez predhodnega opozorila.
HU
CZ
SK
SI
PL
IT
Door konstante produkt ontwikkeling
behoud de fabrikant zich het recht voor
om rechnische specificaties zoals vermeld
in deze handleiding te veranderen zonder
biervan vooraf bericht te geven.
Produsenten forbeholder seg all rett og
mulighet til a forandre tekniske detaljer i
denne manualen uten forhåndsvarsel.
Jatkuvan tuotteen parannusohjelman
tähden valmistaja pidättää oikeuden
vaihtaa ilman ennakkovaroitusta tässä
ohjekirjasessa mainittuja teknisiä
yksityiskohtia.
Tilverkaren reserverar sig rätten att ändra
fakta och uppgifter ur handboken utan
förvarning.
Producenten forbeholder sig ret til
ændringer, hvad angår karakteristika og
data i nærværende instruktion, når som
heist og uden varsel.
NL
FI
SE
DK
NO
La firma productora se reserva la
posibilidad de cambiar las caracteristicas
y datos del presente manual en cualquier
momento y sin previo aviso.
A casa productora se reserva a
possibilidade de variar caracteristicas e
dados do presente manual em qualquer
momento e sen aviso prévio.
ES
PT
Due to a constant product improvement
programme, the factory reserves the right
to modify technical details mentioned in
this manual without prior notice.
Im Sinne des Fortschritts behält sich der
Hersteller das Recht vor, technische
Änderungen ohne vorherigen Hinweis
durchzuführen.
La Maison se réserve la possibilité de
changer des caractéristiques et des
données de ce manuel à nʼimporte quel
moment et sans préavis.
DE
FR
Izgatavot◊js saglab◊ tiesœbas jebkur◊ brœdœ un
bez brœdin◊juma mainœt |ar◊ rokasgr◊mat◊
eso|os datus un raksturlœknes.
LV
Λόγω προγράµµατος συνεχο ‘θς βελτίωσης προι
όντων, το εργοστάσιο επιφυλάσσεται του
δικαιώµατος να τροποποιεί τις τεχνικές λεπτοµέ
ρειες που αναφέρονται
στο εγχειρίδιο αυτό χωρίς προηγούµενη ειδοποί
ηση.
GR
Datorită unui program constant de îmbunätăţire
a produsului, fabrica își rezervă dreptul de a
modifica detaliile tehnice prezentate în acest
manual fără notificare prealabilă.
RO
Dėl pastovios gaminio tobulinimo programos,
gamykla pasilieka teisę pakeisti šiose
instrukcijose pateiktus techninius duomenis be
išankstinio pranešimo.
LT
Üretici firma bu kullanma kılavuzunda yer alan
özellik ve verilerin istediği zamanda ve haber
vermeksizin değitirebilme hakkini kendinde
sahip tutar.
TR
A. DESCRIPCIÓN GENERAL
ESPAÑOL - 1
1) Potencia de ruido garantizada
según directiva 2000/14/CE
2) Herramienta clase II
3) Marca de conformidad CE
4) Frecuencia nominal
5) Potencia nominal
6) Corriente alterna
7) Tensión nominal
8) Tipo
9) Código de producto
10) Año de fabricación
11) Longitud máxima de la barra
12) Nombre y dirección del fabricante
13) Nº de serie
14) Modelo
Etiqueta ejemplo
1) Empuñadura posterior
2) Protección posterior de la mano
3) Empuñadura anterior
4) Protección anterior de la
mano/freno de cadena
5) Pomo exterior del tensor de cadena
6 Tornillo tensor de cadena
7) Perno tensor de la cadena
8) Tapa del depósito de aceite
9) Ventana de control del nivel de
aceite
10) Aberturas de ventilación
11) Cable
12) Manual
13) Interruptor
14) Seguro del interruptor
15) Cadena
16) Diente de tracción
17) Malla de corte
18) Delimitador de la profundidad de
corte
19) Diente de corte
20) Barra (de guía)
21) Tapa de la rueda dentada motriz
22) Rueda dentada motriz
23) Perno de retén de la cadena
24) Tornillo de sujeción de la barra
25) Pomo interior de retención de la
barra
26 Tuerca de retención de la barra
27) Rueda de punta
28) Tapa de la barra
29) Espada
30) Asiento del perno tensor de la
cadena
31) Orificio de lubricación
32) Ranura de la barra cortante
33) Interruptor térmico
34) Rueda de desplazamiento de metal
35) Llave de tuercas/destornillador
xxxxxx
1
10
3
7
4
5
13
6
9
12
14
2
8
11
Avisos generales de seguridad de la herramienta
mecánica
AVISO – Lea todos los avisos de seguridad y
todas las instrucciones.
El fallo en seguir los
avisos e instrucciones podría resultar en descarga
eléctrica, fuego y/o heridas graves.
Guarde todos los avisos e instrucciones como
referencia futura.
El término “herramienta mecánica" en los avisos se
refiere a su herramienta mecánica enchufada a la red
(con cordón) o a su herramienta mecánica de
funcionamiento a pilas (sin cordón).
1) Seguridad de la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien
iluminada.
Las zonas desordenadas y oscuras
invitan a que ocurran accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas mecánicas
en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo.
Las
herramientas mecánicas crean chispas que podrían
inflamar el polvo o los humos.
c) Mantenga a los niños y a los curiosos alejados
mientras opera la herramienta mecánica.
Las
distracciones podrían hacer que perdiera el control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta mecánica deben
coincidir con la toma de corriente. No
modifique nunca el enchufe de ningún modo.
No utilice ningún enchufe adaptador con
herramientas mecánicas puestas a tierra.
Los
enchufes sin modificar y las tomas de corriente
coincidentes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto del cuerpo con las superficies
puestas a tierra, tales como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores.
Se corre mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas mecánicas a la
lluvia o a condiciones húmedas.
El agua que se
introduce en la herramienta mecánica hace que
aumente el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abuse el cordón. No utilice nunca el cordón
para llevar, tirar o desenchufar la herramienta
mecánica. Mantenga el cordón alejado del
calor, aceite, bordes afilados o piezas en
movimiento.
Los cordones dañados o enredados
B. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
ESPAÑOL - 2
Atención
Leer atentamente el
manual
Botas de seguridad
Casco, protectores
auditivos y gafas o
visor de protección
Guantes con
protección contra
cortes
Pantalones largos con
protección contra
cortes
Freno desactivado,
activado
Desenchufe de la red
inmediatamente si el
cable está dañado o
cortado.
Mantenga alejada a
cualquier persona
Dirección del diente
de corte
Usar siempre con las
dos manos
Peligro de reacción de
contragolpe
No exponer a la lluvia
o a la humedad
Aceite de la cadena
No hacer...
Apagar la máquina
Desenchufe antes de
realizar cualquier
ajuste o limpieza.
Riesgo de descarga
eléctrica
10 m
10 m
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta mecánica en el
exterior, utilice un cable de prolongación
adecuado para usar al aire libre.
El uso de un
cable de prolongación para exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta mecánica en lugares
húmedos es inevitable, utilice una corriente
protegida para dispositivos de corriente
remanente.
El uso de un dispositivo de corriente
remanente reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, tenga cuidado con lo que
hace y use el sentido común cuando opere una
herramienta mecánica. No utilice una
herramienta mecánica cuando esté cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicinas.
Un momento de distracción mientras
opera una herramienta mecánica podría causar
lesiones personales graves.
b) Utilice equipo de protección personal. Lleve
siempre equipo de protección de los ojos.
El equipo
de protección utilizado en condiciones apropiadas, como
las mascarillas contra el polvo, el calzado antideslizante
de seguridad, un casco duro o la protección de los
oídos, reducirá las lesiones personales.
Lo puede
conseguir en una tienda de equipos de trabajo.
c) Prevención del arranque no intencional.
Confirme que el interruptor está desactivado en
la posición “off” antes de conectarlo a la
herramienta mecánica y/o paquete de baterías,
coger la herramienta o transportarla.
Si se
transporta la herramienta mecánica con el dedo en
el interruptor o se energizan las herramientas
mecánicas cuando tienen el interruptor activado
“on”, se invita a que ocurran accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste o llave de tuercas
antes de encender la herramienta mecánica.
Una llave de tuercas o llave de ajuste acoplada a
una pieza rotativa de la herramienta mecánica,
podría resultar en lesión personal.
e) No trate de alcanzar demasiado lejos con la
herramienta. Mantenga los pies sobre una base
sólida y el equilibrio en todo momento.
Podrá
así controlar mejor la herramienta mecánica en
situaciones inesperadas.
f) Utilice la ropa adecuada. No lleve ropa suelta o
joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento.
La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo suelto podría
engancharse en las piezas en movimiento.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de las facilidades de extracción y recogida del
polvo, asegúrese de que están bien conectados
y de que se usan correctamente.
El uso de
dispositivos para la recogida del polvo puede reducir
los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de la herramienta mecánica
a) No fuerce la herramienta mecánica. Utilice la
herramienta mecánica para su aplicación.
La
herramienta mecánica correcta hará el trabajo mejor y con
más seguridad, a la tasa para la que ha sido diseñada.
b) No utilice la herramienta mecánica si el interruptor no
funciona bien para encenderla y apagarla.
Cualquier
herramienta mecánica que no se pueda controlar con el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconectar el enchufe del generador y/o del
paquete de baterías de la herramienta mecánica
antes de hacer ajustes, cambiar los accesorios o
almacenarlas.
Tales medidas de prevención reducirán
el riesgo de arranque accidental de la herramienta.
d) Almacene las herramientas mecánicas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita
operarlas a las personas que no estén
familiarizadas con la herramienta mecánica o con
estas instrucciones.
Las herramientas mecánicas
son peligrosas en manos de usuarios no formados.
e) Mantenimiento de las herramientas mecánicas.
Compruebe la desalineación o el agarrotamiento
de las piezas móviles, la rotura de las piezas y
otras condiciones que pudieran afectar el
funcionamiento de la herramienta mecánica. Si
está dañada, repárela antes de usarla.
Muchos
accidentes son causados por herramientas mecánicas
mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias.
Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
tienen menos probabilidad de agarrotarse y son más
fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta mecánica, los accesorios y
las brocas de la herramienta, etc., de acuerdo
con estas instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea que va a
realizar.
El uso de la herramienta mecánica para
operaciones diferentes a las previstas, podría
resultar en una situación peligrosa.
5. Servicio
a) Haga que una persona cualificada en
reparaciones haga el servicio de la máquina,
utilizando solamente piezas de sustitución
idénticas.
Esto garantizará que se mantiene la
seguridad de la herramienta mecánica.
Advertencias de seguridad de la motosierra:
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas
de la cadena de la motosierra cuando ésta esté
en funcionamiento. Antes de accionar la
motosierra, asegúrese de que la cadena no está
en contacto con nada.
Un instante de inatención
mientras utiliza la motosierra puede provocar el
enganche de la ropa o una parte del cuerpo por la
cadena de la sierra.
Sujete siempre la sierra con la mano derecha en
el mango trasero y la mano izquierda en el
mango delantero.
Sujetar la sierra con una
configuración invertida de manos aumenta el riesgo
de lesiones personales y no debe hacerse nunca.
Póngase gafas de seguridad y protecciones para
los oídos. También se recomienda el uso de
equipos de protección para la cabeza, las
manos, las piernas y los pies.
La vestimenta
adecuada de protección reducirá las lesiones
personales causadas por astillas despedidas o
contacto accidental con la cadena de la sierra.
Lo
puede conseguir en una tienda de equipos de
trabajo.
No utilice una motosierra en un árbol.
Utilizar una
motosierra estando en un árbol puede causar
lesiones personales.
Mantenga en todo momento la estabilidad de los
pies y utilice la motosierra únicamente estando
en una superficie estable, segura y llana.
Las
superficies resbaladizas o inestables, como las
escaleras plegables pueden hacer perder el
equilibrio y el control de la sierra.
Cuando corte una rama que esté en tensión, no
olvide el efecto resorte que se produce al
cortarla.
Al eliminar la tensión de las fibras de
madera, la rama hasta entonces retenida puede
golpear al operario y/o hacer perder el control de la sierra.
Tenga extremado cuidado al cortar maleza y
árboles jóvenes.
Los materiales finos pueden
engancharse a la cadena de la sierra y salir
despedidos contra usted o hacer que pierda el
equilibrio.
ESPAÑOL - 3
Transporte la sierra por el mango delantero,
desenchufada y alejada de su cuerpo. Cuando
transporte o almacene la motosierra, ponga
siempre la tapa de la barra.
El manejo apropiado de
la sierra reducirá el riesgo de contacto accidental con la
cadena de la sierra en movimiento.
Siga las instrucciones para lubrificar, tensar la
cadena y cambiar los accesorios.
Una cadena
mal tensada o mal lubricada puede romperse o
aumentar el riesgo de rebote.
Mantenga los mangos secos, limpios y sin aceite
ni grasa.
Los mangos grasientos o aceitosos
provocan deslizamientos y pérdida de control.
Corte únicamente madera. No utilice la
motosierra para propósitos distintos a los
especificados. Por ejemplo: no utilice la
motosierra para cortar plástico, obras de
albañilería o materiales de construcción distintos
a la madera.
El uso de la motosierra para
operaciones diferentes a las previstas podría resultar
en una situación peligrosa.
Causas del rebote y su prevención por parte del
operario:
El rebote puede suceder cuando la parte delantera o
punta de la barra de guía toca un objeto (Fig B3), o
cuando la madera cerca y pinza la cadena de la
motosierra durante el corte.
El contacto de la punta puede, en ocasiones, causar
una repentina reacción de inversión, golpeando la
barra de guía hacia arriba y hacia el operario.
Pinzar la cadena en la parte superior de la barra de
guía puede impulsar rápidamente la barra hacia
atrás, en dirección del operario.
Cualquiera de estas reacciones puede hacer que
pierda el control de la sierra, y provocar lesiones
personales graves. No se fíe exclusivamente de los
dispositivos de seguridad integrados en la sierra. En
calidad de usuario de una motosierra, debería seguir
ciertas pautas para prevenir los accidentes en sus
distintas utilizaciones.
Los rebotes son consecuencia de un uso
inapropiado de la herramienta y/o procedimientos o
condiciones de funcionamiento incorrectos, y se
pueden evitar tomando las debidas precauciones, es
decir:
Mantenga una sujeción firme, rodeando los
mangos de la sierra con los pulgares y los
dedos, con ambas manos en la sierra y
posicionando el cuerpo y el brazo de forma que
pueda resistir las fuerzas de rebote.
El operario
puede controlar las fuerzas de rebote si toma las
debidas precauciones. No suelte la motosierra.
No intente llegar demasiado lejos y no sobrepase
la altura del hombro.
TAsí evitará el contacto
inesperado de la punta y permitirá un mejor control
de la motosierra en situaciones imprevistas.
Utilice únicamente las barras y cadenas de
recambio especificadas por el fabricante.
Las
barras y cadenas de recambio no adecuadas
pueden provocar la rotura de la cadena y/o rebotes.
Siga las instrucciones de afilado y
mantenimiento del fabricante.
Disminuir la altura
del talón de profundidad puede producir más
reacciones de rebote.
Recomendaciones adicionales de seguridad
1. Uso del manual. Todas las personas que utilicen la
máquina deben leer el manual de instrucciones
completamente y con mucha atención. El manual de
instrucciones debe acompañar a la máquina en caso
de venta o préstamo a otra persona.
2. Precauciones previas a la utilización de la
máquina. No permita nunca que una persona que
no esté familiarizada con el manual de instrucciones
utilice esta herramienta. Las personas sin
experiencia deben pasar por un período de
formación utilizando únicamente un banco de serrar.
3. Comprobaciones de control. Compruebe con
cuidado la máquina antes de cada uso,
especialmente si ha sufrido un impacto fuerte o si
muestra cualquier signo de mal funcionamiento.
Realice todas las operaciones descritas en el
capítulo “Mantenimiento y almacenamiento – Antes
de cada uso”.
4. Reparaciones y mantenimiento. Todas las piezas
de la máquina que puede cambiar personalmente
están explicadas con claridad en el capítulo de
instrucciones “Montaje / desmontaje”. Siempre que
fuese necesario, el resto de las piezas de la máquina
deben de ser cambiadas exclusivamente por un
Centro autorizado.
5. Vestimenta. (fig 1) Cuando utilice esta máquina, el
usuario debe llevar las siguientes prendas aprobadas
de protección individual: prendas ajustadas de
protección, botas de seguridad con suelas
antideslizantes, protectores contra impactos en los
dedos y protección a prueba de cortes, guantes a
prueba de cortes y vibraciones, máscara de
protección o un visor de seguridad, tapones de
protección en los oídos y casco (si hay riesgo de
caída de objetos). Puede conseguir todas estas
prendas en una tienda de equipos de trabajo.
6. Precauciones sanitarias – Niveles de vibración y
sonido. Aténgase a las restricciones sonoras de su
zona. El uso prolongado de la máquina expone al
usuario a vibraciones que pueden generar el
“fenómeno de los dedos blancos” (o “fenómeno de
Raynaud”), el síndrome del túnel carpiano y
trastornos similares.
7. Precauciones sanitarias – Agentes químicos.
Utilice aceite aprobado por el fabricante.
8. Precauciones sanitarias - Calor. Durante la utilización, la
rueda dentada y la cadena alcanzan temperaturas muy
elevadas, tenga cuidado de no tocar dichas partes mientras
estén calientes.
Precauciones de transporte y almacenamiento. (fig
2) Cada vez que cambie de zona de trabajo,
desconecte la máquina de la toma de corriente y active
la palanca de freno de la cadena. Coloque la tapa de la
barra siempre antes de transportar o guardar la
herramienta. Transporte siempre la máquina a mano,
con la barra hacia atrás; cuando la transporte en un
vehículo, sujétela bien para evitar cualquier daño.
Reacción de rebote. (fig 3) La reacción de rebote
consiste en un violento movimiento hacia arriba y hacia
atrás de la barra en dirección al usuario. Se da,
generalmente, cuando la parte superior de la punta de
la barra (denominada la “zona de riesgo de rebote”)
(véase la marca roja de la barra de guía) entra en
contacto con algún objeto, o si la cadena se bloquea
con un trozo de madera. El rebote puede hacer que el
usuario pierda el control de la máquina, provocando
accidentes peligrosos e incluso mortales. La palanca
de freno de la cadena y otros dispositivos de seguridad
de la cadena no bastan para proteger al usuario de
posibles lesiones: el usuario también tiene que ser
consciente de las condiciones que pueden provocar la
reacción, y evitarlas prestando mucha atención de
acuerdo con su experiencia, y manejando la máquina
de forma prudente y correcta (por ejemplo: no corte
nunca varias ramas a la vez, ya que esto puede causar
un impacto accidental en la “zona de peligro de
rebote”).
Seguridad en el área de trabajo
1. No permita nunca que niños o personas no
habituadas a utilizarlo se sirvan de este producto
ESPAÑOL - 4
aún leyendo las instrucciones. Las regulaciones
locales podrían restringir la edad del operario.
2. Utilice únicamente el producto de la forma y para los
usos descritos en estas instrucciones.
3. Compruebe toda la zona de trabajo atentamente
para detectar cualquier fuente de peligro (p.ej.:
carreteras, caminos, cables eléctricos, árboles
peligrosos, etc.)
4. Aleje a cualquier persona o animal de la zona de
trabajo (si fuese necesario, acordone la zona y
utilice señales de aviso), a una distancia mínima de
2,5 x la altura del tronco; en ningún caso a menos
de diez metros.
5. El operario o usuario es responsable de los
accidentes y riesgos acaecidos a otras personas en
su propiedad.
Seguridad eléctrica
1. Se recomienda utilizar un dispositivo diferencial
residual (D.D.R.) con una corriente de desconexión
de no más de 30mA. Incluso con la instalación de
un D.D.R. la seguridad 100% no existe, y en todo
momento se tiene que trabajar siguiendo las
instrucciones de seguridad. Compruebe su D.D.R.
cada vez que lo use.
2. Antes de utilizarlo, compruebe si el cable está
dañado, sustitúyalo si tiene señales de deterioro o
envejecimiento.
3. No utilice el producto si los cables eléctricos están
deteriorados o gastados.
4. Desconecte inmediatamente de la red eléctrica
principal si el cable está cortado o la instalación está
deteriorada. No toque el cable eléctrico hasta que
no se haya desconectado del suministro eléctrico.
No repare un cable cortado ni deteriorado. Lleve el
producto a un Centro de reparaciones autorizado
para arreglar el cable.
5. Asegúrese siempre de que el cable/ alargadera se
mantenga detrás del usuario, y que no constituya
una fuente de peligro ni para él ni para otras
personas; asegúrese también de que el cable no
pueda verse dañado (por una fuente de calor,
objetos afilados, bordes afilados, aceite, etc);
6. Posicione el cable de manera que no pueda
enredarse en las ramas ni similares durante el
proceso de cortado.
7. Desconecte siempre de la red principal antes de
desconectar cualquier enchufe, cable conector o
alargadera.
8. Desconecte, desenchufe de la red principal y
compruebe si el cable de suministro eléctrico está
deteriorado o gastado antes de enrollar el cable para
guardarlo. No repare un cable deteriorado. Lleve el
producto a un Centro de reparaciones autorizado
para arreglar el cable.
9. Desenchufe de la red principal antes de dejar el producto
sin vigilancia durante cualquier intervalo de tiempo.
10.Enrolle siempre el cable cuidadosamente, evitando
las vueltas.
11.Utilícelo únicamente con una red del voltaje
mostrado en la etiqueta del producto.
12.La motosierra está doblemente aislada según
EN60745-1 y EN60745-2-13. Bajo ninguna
circunstancia debe hacerse la conexión a tierra a
alguna parte de este
Cables
1. Puede adquirir los cables y alargaderas apropiados
en su Centro autorizado local.
2. Utilice únicamente alargaderas aprobadas.
3. Las alargaderas y otros cables sólo deberían
utilizarse si son aptos para uso exterior.
Modelos ES516,518,520,616,618,620:
Utilice solamente cable de 1,0mm2 de tamaño con
hasta 40m de longitud máxima.
Régimen: cable de 1,00mm2 de tamaño, 10 Amps 250
Volts ca
Modelos ES522 y 622:
Utilice solamente cable de 1,5mm2 de tamaño con
hasta 50m de longitud máxima.
Régimen: cable de 1,50mm2 de tamaño, 16 Amps 250
Volts ca
C. DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
SEGURO DEL INTERRUPTOR
La máquina lleva instalado un dispositivo (fig.1) que, si no
se acciona, impide que pueda pulsarse el interruptor, para
así prevenir su accionamiento accidental.
FRENO DE CADENA AL SOLTAR EL INTERRUPTOR
La máquina está dotada de un dispositivo que bloquea
instantáneamente la cadena tan pronto como se suelta el
interruptor; en caso de que el dispositivo no funcione, no
utilice la máquina: llévela a un Centro de asistencia
autorizado.
FRENO DE CADENA / PROTECCIÓN ANTERIOR DE
LA MANO
La protección anterior de la mano (fig.2) sirve para evitar
que la mano izquierda del usuario entre en contacto con la
cadena (siempre y cuando haya empuñado la máquina
correctamente). La protección anterior de la mano tiene
además la función de accionar el freno de cadena,
dispositivo estudiado para bloquear la cadena, en caso de
reacción de contragolpe, en milésimas de segundo. El
freno de cadena está desactivado cuando la protección
anterior de la mano está hacia atrás y bloqueada (la
cadena puede moverse). El freno de cadena está activado
cuando la protección anterior de la mano está hacia
adelante (cadena bloqueada). El freno de la cadena se
puede activar utilizando la muñeca izquierda para
empujarlo hacia delante o cuando la muñeca entra en
contracto con la guarda de mano delantera como
resultado de una tensión de retroceso.
Cuando se utiliza la máquina con la barra en posición
horizontal, por ejemplo para talar árboles, el freno de la
cadena ofrece menos protección (fig.3).
NOTA: Cuando el freno de cadena está puesto, un
interruptor de seguridad corta la corriente del motor.
Para arrancar la máquina, suelte el freno de la
cadena mientras pulsa el interruptor.
PERNO DE RETÉN DE LA CADENA
Esta máquina está equipada con un retén de
cadena (fig 4) situado bajo la rueda dentada. Este
mecanismo está diseñado para impedir el
movimiento de retroceso de la cadena en caso de
que se rompa o se salga de su sitio. Estas
situaciones se pueden evitar asegurando que la
cadena tiene la tensión correcta (Consulte el
capítulo “D. Montaje/desmontaje”).
PROTECCIÓN POSTERIOR DE LA MANO
DERECHA
Sirve para proteger (fig.5) la mano en caso de salto
o rotura de la cadena.
Interruptor térmico
El motor está protegido por un interruptor térmico
(fig 6) que se activa cuando la cadena se atasca o
el motor se sobrecalienta. Cuando ocurra esto, pare
la máquina y desconecte el enchufe de la red,
limpie la obstrucción y espere unos minutos hasta
que la máquina se enfríe. Reposicione pulsando el
interruptor térmico.
Para arrancar la máquina, reposicione el
interruptor térmico con el freno de la cadena
suelto y presione el interruptor.
ESPAÑOL - 5
D. MONTAJE / DESMONTAJE
MONTAJE DE LA BARRA Y DE LA CADENA
El procedimiento cambia según el modelo de la máquina. Tomar como referencia las figuras y el tipo de
máquina indicados en la etiqueta del producto, prestar mucha atención a efectuar correctamente el montaje.
1. Controlar que no esté puesto el freno de cadena. Si así fuera, soltarlo
3. Coloque la cadena sobre la barra, comenzando por la punta de la rueda de cadena, ajustándola en la muesca de la
barra de guía. ¡Atención! Asegúrese de que el lado afilado de la cara dentada de corte encara en la dirección hacia el
frente en la parte superior de la barra. Lleve guantes.
Vuelva a colocar la cubierta de la rueda dentada motriz para cadena, asegurándose de que los dientes de
accionamiento de la cadena están embragados en la rueda dentada motriz para cadena y en la ranura de guía.
7. Apriete la cadena hasta que su tensión sea correcta. Saque la cadena de la barra y asegúrese de que el
huelgo es de aproximadamente 2-3mm.
Un tensado excesivo de la cadena puede sobrecargar el motor y averiarlo; si el tensado es insuficiente, la
cadena puede salirse. Una cadena correctamente tensada proporciona mejores características de corte y
aumenta la duración de la misma. Controlar con frecuencia el tensado de la cadena, porque su longitud
tiende a aumentar con el uso (sobre todo cuando es nueva, la primera vez que se monta controlar el
tensado después de 5 minutos de trabajo); en todo caso, no tensar la cadena inmediatamente después de
usarla, esperar a que se enfríe. A la hora de regular el tensado de la cadena, aflojar siempre las tuercas o
el pomo de sujeción de la barra antes de tocar el tornillo o el pomo tensor de cadena; tensarla
correctamente y apretar de nuevo las tuercas o el pomo de sujeción de la barra.
ESPAÑOL - 6
2a. Desenrosque la tuerca que sujeta la barra y quite la
cubierta de la rueda dentada motriz para cadena.
2b. Desenrosque el pomo que sujeta la barra y quite la
cubierta de la rueda dentada motriz para cadena.
4a. Asegúrese de que la clavija de tensión de la
cadena está lo más hacia atrás posible de la rueda
dentada motriz para cadena. Monte la barra en el
tornillo de retención de barra y la clavija de tensión
de la cadena y coloque la cadena sobre la rueda
dentada motriz para cadena.
4b. Gire la rueda de desplazamiento de metal hacia
la izquierda el máximo posible. Monte la barra en el
tornillo de retención de barra y coloque la cadena
sobre la rueda dentada motriz para cadena.
5a. Enrosque la tuerca de retención de la barra a
mano sin apretar.
5b. Enrosque el pomo de retención de la barra sin
apretar.
6a. Para tensar la cadena, enrosque el tornillo
tensor de la cadena hacia la derecha, utilizando la
llave de tuercas/destornillador provistos. Para reducir
la tensión, enrosque el tornillo hacia la
izquierda.(Cuando realice esta operación, mantenga
el morro de la barra hacia arriba).
6b. Para tensar la cadena, enrosque el pomo exterior
del tensor de cadena hacia la derecha. Para reducir
la tensión, enrosque hacia la izquierda. (Cuando
realice esta operación, mantenga el morro de la
barra hacia arriba).
8a. Apriete la tuerca de retención de la barra con la
llave de tuercas/destornillador provistos.
8b. Apriete la barra hasta que esté bien sujeta.
E. PUESTA EN MARCHA Y PARADA
Arranque: Sujete ambos mangos con firmeza,
suelte la palanca del freno de la cadena
asegurándose de que la mano está todavía
sujetando el mango delantero, pulse y mantenga
pulsado el bloque de conmutación y a continuación
pulse el interruptor (en ese momento, puede soltar
el bloque de conmutación).
Parada: La máquina se para cuando se suelta el
interruptor. Si la máquina no se parase, poner el
freno de cadena, desenchufar el cable de la red y
llevarla a un Centro de asistencia autorizado..
G. MATENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Antes de realizar cualquier acción de
mantenimiento o limpieza, desenchufe el
aparato de la corriente.
¡ATENCIÓN! Si se trabaja en sitios particularmente
sucios o polvorientos, las operaciones mencionadas
deben hacerse con más frecuencia.
Antes de usar la máquina
Controle que la bomba de aceite de la cadena
funcione correctamente: oriente la barra hacia una
superficie clara, a unos veinte centímetros de
distancia; tras un minuto de funcionamiento de la
máquina, la superficie deberá presentar rastros
evidentes de aceite (fig.1). Controle que para poner
o soltar el freno de cadena no haya que hacer una
fuerza excesiva o insuficiente, y que no esté
bloqueado. Seguidamente controle su
funcionamiento como se indica a continuación:
suelte el freno de cadena, sujete correctamente las
empuñaduras de la máquina y enciéndala. Ponga el
freno de cadena empujando la protección anterior
de la mano con el pulso/brazo izquierdo, sin soltar
en ningún momento las empuñaduras (fig.2). Si el
freno de cadena funciona, la cadena debe quedar
bloqueada inmediatamente. Controle que la cadena
esté afilada (ver abajo), en buen estado y
correctamente tensada. Si presentase desgaste
irregular o el diente de corte no superase los 3 mm,
sustitúyala (fig.3).
Limpie frecuentemente las ranuras de ventilación,
para evitar que el motor se recaliente. (fig 4).
Controle el funcionamiento del interruptor y del
seguro del interruptor (a efectuar con freno de
cadena suelto): accione el interruptor y el seguro del
interruptor y controle que vuelvan a la posición de
reposo nada más soltarlos; compruebe que no se
pueda accionar el interruptor sin antes accionar el
seguro del interruptor.
Controle que el perno de retén de la cadena y la
protección de la mano derecha estén enteros y sin
defectos evidentes, como desperfectos del material.
Cada 2-3 horas de trabajo
Controle la barra, y si es necesario limpie
cuidadosamente los orificios de lubricación (fig.5) y la
ranura de guía (fig.6). Si esta última estuviera
desgastada o los surcos fueran excesivos, sustitúyala.
Limpie periódicamente la rueda dentada motriz y
compruebe que no está demasiado gastada. (fig.7).
Engrase la rueda de punta de la barra con grasa para
cojinetes a través del orificio indicado (fig.8).
Afilado de la cadena (siempre que sea necesario)
ISi es necesario mantener presionada la barra contra
la madera para que la cadena corte, y si el serrín que
produce es muy fino, es signo de que no está bien
afilada. Si el corte no produce serrín, la cadena ha
perdido completamente el filo y al cortar pulveriza la
madera. Una cadena bien afilada avanzará por sí sola
en la madera, produciendo viruta gruesa y larga.
La parte cortante de la cadena está formada por la
malla de corte (fig.9), con un diente de corte (fig.10) y
un delimitador de corte (fig.11). El desnivel entre estos
elementos determina la profundidad de corte; para
obtener un buen afilado, son necesarios un guía-lima y
una lima redonda de 4 mm de diámetro. Proceda como
se indica a continuación: con la cadena montada y
correctamente tensada, ponga el freno de cadena,
coloque el guía-lima como se indica en la figura,
perpendicular a la barra (fig.12), y lime el diente de
corte con la angulaciones indicadas en la figura
(fig.13), afilando siempre desde dentro hacia afuera y
aflojando la presión en la fase de vuelta (es muy
importante respetar las indicaciones: unos ángulos de
afilado excesivos o insuficientes, o un diámetro de lima
erróneo aumentan la tendencia a la reacción de
contragolpe). Para obtener mayor exactitud en los
ángulos laterales, se aconseja situar la lima de modo
que sobresalga por encima del filo de corte superior
unos 0,5 mm. Afile primero todos los dientes de un
lado. Gire después la máquina y repita la operación.
Asegúrese de que, tras el afilado, todos los dientes
tengan la misma longitud y que la altura de los
delimitadores de profundidad sea de 0,6 mm por
debajo del filo de corte superior: controle la altura
usando el modelo y lime (con una lima plana) la parte
que sobresale. Redondee después la parte anterior
del delimitador de profundidad (fig.14), con cuidado de
NO limar también el diente de protección
anticontragolpe (fig.15)
Cada 30 horas de trabajo
Lleve la máquina a un Centro de Asistencia Autorizado
para una revisión general y un control de los
dispositivos de freno.
Almacenamiento
Almacene el producto en un lugar seco, frío y fuera del
alcance de los niños. No lo almacene en el exterior.
ESPAÑOL - 7
F. LUBRICACIÓN DE LA BARRA Y DE LA CADENA
ATTENTION! La lubrificación insuficiente de la
herramienta de corte provoca la rotura de la cadena
con grave riesgo de lesiones personales, que pueden
ser mortales.
Una bomba automática asegura la lubricación de la
barra y de la cadena. Controle como se indica en
"Mantenimiento" que la cadena reciba aceite en
cantidad suficiente.
Elección del aceite la cadena
Utilice exclusivamente aceite nuevo (especial para
cadenas) con buena viscosidad: debe presentar una
buena adherencia y garantizar buenas propiedades
de deslizamiento, tanto en verano como en invierno.
Si no se dispone de aceite para cadenas, utilice
aceite para transmisiones EP 90.
Nunca utilice aceites agotados, que son nocivos para
el usuario, para la máquina y para el medio ambiente.
Asegúrese de que el aceite sea el adecuado para la
temperatura ambiente y para el lugar en que vaya a
utilizarse la máquina: Con temperaturas por debajo
de 0°C, algunos aceites se vuelven más densos,
sobrecargando la bomba y causando averías de la
misma. Para elegir el aceite más adecuado, póngase
en contacto con su Centro de asistencia autorizado.
Rellenado del aceite
Desenrosque la tapa del depósito de aceite, rellene el
depósito evitando derramamientos de aceite (si se
derramase aceite, limpie bien la máquina) y apriete
bien la tapa.
H. TÉCNICAS DE CORTE
Mientras usa la máquina, evite: (fig.1)
-Cortar troncos que pudieran romperse durante el corte
(leña sometida a tensión, árboles secos, etc): una rotura
repentina podría ser muy peligrosa.
-Que la barra o la cadena se atasquen en el corte si así
ocurriese, desconecte la máquina de la red y trate de
levantar el tronco haciendo palanca con un instrumento
adecuado; no trate de liberar la máquina con
sacudiduras o tirones, porque corre el riesgo de
estropearla y de hacerse daño.
-Situaciones que podrían favorecer la reacción de
contragolpe.
-Utilizar la máquina a una altura superior a los hombros
-Cortar madera con objetos extraños en ella, p.ej., clavos
Mientras usa la máquina: (fig.1)
- Si está cortando en un terreno en pendiente, trabaje desde
la parte alta, de modo que el tronco no pueda golpearle en
caso de salir rodando.
- En caso de tala de árboles, nunca deje el trabajo a medio
hacer: un árbol talado parcialmente podría romperse.
- Al final de cada corte, se notará una notable diferencia en
la fuerza necesaria para sostener la máquina. Preste
mucha atención para no perder el control.
En el testo que sigue nos referiremos a estos dos tipos
de corte:
El corte con la cadena en retroceso (de arriba a abajo)
(fig.2), que presenta el riesgo de un repentino
desplazamiento de la máquina hacia el tronco, con la
consiguiente pérdida de control. Si es posible, utilice la
espada durante el corte.
El corte con la cadena empujando (de abajo a arriba)
(fig.3) presenta en cambio el riesgo de un repentino
desplazamiento de la máquina hacia el operador, con el
riesgo de golpearlo. El sector de riesgo puede impactar
contra el tronco y causar la consiguiente reacción de
contragolpe; preste mucha atención durante el corte.
El modo más seguro de utilizar la máquina es con la
leña asegurada sobre el caballete, cortando de arriba
hacia abajo y trabajando por la parte de fuera del
soporte. (fig.4)
Uso de la espada:
Siempre que sea posible, utilice la espada para un corte
más seguro: clávela en la corteza o en la superficie del
tronco, de modo que sea más fácil conservar el control de
la máquina.
A continuación se explican los procedimientos típicos a
seguir en determinadas situaciones. Será necesario valorar
en cada ocasión el procedimiento más adecuado para
efectuar el corte con el menor riesgo posible.
Tronco en el suelo Riesgo de tocar el suelo con la
cadena al final del corte). (fig.5)
Cortar desde arriba hacia abajo pasando por todo el
tronco. Al final del corte proceda con cautela para evitar
que la cadena entre en contacto con el terreno. Si es
posible, deténgase cuando haya cortado 2/3 del grosor del
tronco. Déle entonces la vuelta y corte la parte restante
desde arriba hacia abajo, para limitar el riesgo de contacto
con el terreno.
Tronco apoyado por una sola parte (Riesgo de rotura
del tronco durante el corte) (fig.6)
Comience a cortar por debajo hasta 1/3 del diámetro,
termine completando el corte desde arriba.
Tronco apoyado por los dos extremos (Riesgo de
aplastamiento de la cadena). (fig.7)
Comience a cortar por encima hasta 1/3 del diámetro,
termine completando el corte desde abajo.
Corte de troncos en una pendiente. Colóquese
siempre en la parte superior de la pendiente respecto al
tronco. Mientras realice el corte, para mantener un
control total, disminuya la presión de corte cuando se
acerque al final, sin aflojar la sujeción de los mangos de
la motosierra. No deje que la cadena entre en contacto
con el suelo.
Ta l a
¡ATENCIÓN! : No intente talar árboles si no tiene la
experiencia necesaria. En todo caso, nunca pruebe a
cortar troncos con un diámetro superior a la longitud de la
barra. Esta operación debe ser realizada exclusivamente
por usuarios expertos adecuadamente equipados.
La finalidad de la tala es hacer caer el árbol en la mejor
posición para pasar seguidamente a limpiarlo de ramas y a
seccionar el tronco. Evite que en su trayecto de caída el
árbol se enrede en otro: hacer caer un árbol que se ha
enredado en otro es una operación muy peligrosa.
Hay que decidir la mejor dirección de caída valorando: el
entorno del árbol, su inclinación, su curvatura, la dirección
del viento y la concentración de ramas.
Otro factor a tener muy en cuenta es la presencia de
ramas muertas o rotas que podrían desgajarse durante la
tala y representar un peligro.
¡ATENCIÓN! En operaciones de tala en condiciones
críticas, quitarse las protecciones acústicas
inmediatamente después del corte, a fin de poder percibir
ruidos inusuales o posibles señales de advertencia.
Operaciones preliminares y localización de la vía de escape.
Elimine las ramas que dificulten el trabajo (fig.8),
comenzando desde arriba hacia abajo y manteniendo el
tronco entre su cuerpo y la máquina elimine las ramas más
difíciles, pieza por pieza. Elimine la vegetación en torno al
árbol y observe los obstáculos que pueda haber (piedras,
raíces, socavones, etc.) teniéndolos en cuenta al definir la
vía de fuga (a seguir durante la caída del árbol); tome
como referencia la figura (fig.9) para saber qué dirección
tomar (A.dirección prevista de caída del árbol. B.Vía de
Fuga C. Zona de riesgo)
TALA (fig.10)
Para tener controlada la caída del árbol, hay que efectuar
los siguientes cortes:
En primer lugar se efectúa el corte direccional, que sirve
para controlar la dirección de caída del árbol: Ejecute
primero la PARTE SUPERIOR del corte sobre el lado hacia
el que se derribará el árbol. Sitúese a la derecha del árbol y
corte con la cadena en retroceso; ejecute entonces la
PARTE INFERIOR del corte, que terminará allí donde
termina la parte superior. La profundidad del corte
direccional debe ser aproximadamente de 1/4 del diámetro
del tronco, y el ángulo entre el corte superior y el inferior
debe ser al menos de 45°. La línea de encuentro entre los
dos cortes se denomina "línea del corte direccional". La
línea debe ser perfectamente horizontal y debe formar
ángulo recto (90º) con respecto a la dirección de caída.
El corte que acabará provocando la caída del árbol se
efectuará de 3 a 5 cm por encima de la parte inferior del
plano de la línea de corte direccional, y terminará a una
distancia de dicha línea equivalente a 1/10 del diámetro del
tronco. Manténgase a la izquierda del árbol y corte con la
cadena en retroceso, utilizando la espada. Controle que el
árbol no se mueva en otra dirección que no sea la prevista
para la caída. Tan pronto como sea posible, introduzca
una cuña de derribo en el corte. La parte de tronco no
cortada se denomina eje, y es la "bisagra" que guía al árbol
en su caída; si el eje fuese insuficiente, no fuera rectilíneo,
o se cortase del todo, se perdería el control sobre la caída
del árbol (¡muy peligroso!), razón por la cual es necesario
que los cortes se ejecuten con precisión.
Terminados los cortes, el árbol comenzará a caer. Si fuera
necesario, facilite la caída con una cuña o una palanca de derribo.
Desrame
Una vez derribado el árbol, se procede al desrame, la
eliminación de las ramas del tronco. No se debe
subestimar la dificultad de esta operación, porque la mayor
parte de los accidentes por reacción de contragolpe tienen
lugar precisamente durante el desrame. Preste, por
consiguiente, mucha atención a la posición de la punta de
la barra durante el corte y trabaje desde la parte izquierda
del tronco.
ESPAÑOL - 8
I. ECOLOGÍA
Este capítulo le proporcionará información útil para mantener las características de eco-
compatibilidad previstas para la máquina en la fase proyectual, su uso correcto y la
eliminación de los aceites.
USO DE LA MÁQUINA
Las operaciones de llenado del depósito de aceite deben hacerse de modo que no
comporten la dispersión en el medio ambiente del aceite de la cadena.
DESGUACE
No abandonar en el entorno la máquina que haya dejado de funcionar; entregarla a los
organismos autorizados para la eliminación de basuras conforme a la normativa vigente.
El símbolo en el producto o en su envase indica que no se puede tratar este producto
como desperdicio doméstico. Deberá por lo tanto depositarse en el punto de recogida
aplicable para el reciclado de equipos eléctricos y electrónicos. Asegúrese de eliminar
este producto correctamente, ayudará así a evitar consecuencias potenciales negativas
para el medio ambiente y la salud humana, que podrían de lo contrario ocurrir con el
manejo inapropiado de los residuos de este producto.
Para obtener información más detallada sobre el reciclado de este producto, contacte con
la oficina municipal local, con el servicio de eliminación de desperdicios domésticos o con
la tienda donde compró el producto.
J. TABLA DE DETECCIÓN DE AVERÍAS
ESPAÑOL - 9
El motor no El motor no La máquina El motor Los dispositivos de freno
arranca funciona se enciende funciona de no bloquean
bien o pierde pero no anómala correctamente la
potencia corta bien rotación de la cadena
Asegúrese de que hay
corriente en la red.
Compruebe que la
clavija esté bien
enchufada
Compruebe que ni el
cable ni la alargadera
presenten desperfectos
Compruebe que no
esté puesto el freno
de cadena
Compruebe que la cadena
está correctamente
instalada y tensada
Controle la lubricación
de la cadena como se
explica en los
capítulos F y G
Controle que la
cadena esté afilada
Compruebe que el
interruptor térmico
está activado
Diríjase a un Centro
de asistencia autorizado
••
••
••
ESPAÑOL- 10
K.
EC DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Husqvarna UK Ltd., Aycliffe Industrial Park
Newton Aycliffe, Co. Durham, DL5 6UP, England
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que el producto(s);
Categoría............................
Motosierra eléctrica
Tipo............................ ES716, ES718, ES720, ES722
Identificación de la serie.....Ver Etiqueta de Identificación Del
Año de Construcción...........Ver Etiqueta de Identificación Del
Tiene conformidad con los requisitos esenciales y disposiciones de las siguientes
Directivas de la CE:
98/37/EC (hasta 31.12.09), 2006/42/EC (desde 01.01.10), 2004/108/EC, 2000/14/EC
Basadas en las siguientes normativas armonizadas de la UE aplicadas:
EN60745-1, EN60745-2-13, EN50366, EN55014-1, EN61000-3-2, EN61000-3-11
Organismo notificado que ha realizado el examen tipo CE
de conformidad con el artículo 8 sección 2c.................TÜV Rheinland Product Safety
GmbH, 0197
Am Grauen Stein
D-51105 Köln, Germany
Nº de certificado .......................................................... 15023261 001
El nivel máximo A de presión acústica media L
pA
en la estación de trabajo, medido según
EN ISO 11203 y registrado en una muestra del producto(s) anterior corresponde al Nivel
dado en la tabla.
El valor máximo de vibración media sufrido por la mano / brazo medido según EN ISO
5349 en una muestra del producto(s) anterior corresponde al Valor a
h
dado en la tabla.
2000/14/CE: Los valores LWA de potencia de ruido medido y potencia de ruido garantizado
tienen conformidad con las cifras tabuladas.
Procedimiento de evaluación de conformidad............ Annex V
Organismo notificado.................................................. Intertek, Cleeve Road
Leatherhead, Surrey
KT22 7SB, England
Newton Aycliffe 19/03/2009
M.Bowden
Director de Investigación y Desarrollo
Husqvarna UK Ltd.
Declaración de conformidad EN 61000-3-11
Dependiendo de las características de su red eléctrica local, la utilización de este producto puede provocar
pequeñas caídas de voltaje en el momento de ponerlo en marcha. Estos bajones pueden afectar a otros
equipos eléctricos, por ejemplo, las lámparas pueden oscurecerse momentáneamente. Si la impedancia
Z
max
de la red eléctrica de su suministro eléctrico es menor que el valor mostrado en el cuadro (aplicable a
su modelo) no se producirán los efectos antes descritos. Puede determinar el valor de la impedancia de la
red llamando al organismo correspondiente encargado del suministro eléctrico.
Tipo ES 716 ES 718 ES 720 ES 722
Peso sin combustible(Kg) 4.2 4.3 4.4 4.4
Potencia (kW) 1.6 1.8 2.0 2.2
Capacidad depósito de aceite (cm
3
) 115 115 115 115
Paso de cadena (pulgadas) 3/8 3/8 3/8 3/8
Calibrador de cadena (mm) 1.3 1.3 1.3 1.3
Potencia sonora medida L
WA
(dB(A)) 104 106 106 106
Potencia sonora garantizada L
WA
(dB(A)) 106 106 107 109
Nivel de presión sonora (dB(A)) 91 91 90 91
Valor a
h
(m/s
2
) 4.63 4.63 3.76 4.65
Incertidumbre K de a
h
(m/s
2
) 1.5 1.5 1.5 1.5
Red-Impedancia Z
max (
) 0.345 0.345 0.296 0.332
/