DW160

DeWalt DW160, 384292-00, DW161 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW160 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
13
Español
Instrucciones importantes de seguridad
ADVERTENCIA: Es indispensable sujetarse a las precauciones
básicas de seguridad, con la finalidad de reducir el peligro de
incendio, choque eléctrico y lesiones personales, en todas las
ocasiones en que se utilicen herramientas eléctricas. Entre estas
precauciones se incluyen las siguientes.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Doble aislamiento
Las herramientas con doble aislamiento se han elaborado de
manera integral con dos capas separadas o una capa de espesor
doble de aislamiento eléctrico entre usted y el sistema eléctrico que
contienen. Las herramientas elaboradas con este sistema de
aislamiento no requieren conectarse a tierra. Como resultado, su
unidad esta equipada con una clavija de dos patas que le permite
emplear cordones de extensión sin preocuparse por tener una
conexión a tierra.
NOTA: El doble aislamiento no substituye a las precauciones
normales de seguridad cuando se opera esta herramienta. La
finalidad de este sistema de aislamiento es ofrecer a usted
protección añadida contra la lesión resultante de fallas en el
aislamiento eléctrico interno de la herramienta.
PRECAUCION: UTILICE SOLAMENTE REFACCIONES ORIG-
INALES CUANDO HAGA SERVICIO A SU HERRAMIENTA.
Reemplace los cordones eléctricos dañados.
Clavijas polarizadas
Se emplean clavijas polarizadas (con una pata más ancha que la
otra) para reducir los riesgos de choque eléctrico. Cuando el cordón
eléctrico cuente con este tipo de clavija, ajustará en un contacto
polarizado solamente de una manera. Si la clavija no ajusta
completamente en su contacto, inviértala. Si aún así no ajusta, llame
a un electricista calificado para que le instale un contacto polarizado
Epecificaciones (DW160,DW161)
Tensión de alimentación 120 V CA/CD
Potencia nominal: 360 W
Frecuencia de operación: 60 Hz
Consumo de corriente: 3,2 A
PORTABROCAS
PORTAB
ROCAS
INTERRUPTOR DE PALETA
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 13
COLOQUESE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Póngase también
una mascarilla contra el polvo si lo produce la operación que va a
efectuar.
NO ABUSE DEL CABLE ELECTRICO. Nunca levante la
herramienta por el cordón ni tire de éste para desconectarlo del
enchufe. Apártelo del calor y los objetos calientes, las sustancias
grasosas y los bordes cortantes.
SUJETE FIRMEMENTE LOS OBJETOS SOBRE LOS QUE
TRABAJE. Utilice prensas o tornillos de banco para sujetar bien
los objetos sobre los que va a trabajar. Esto ofrece mayor
seguridad que sujetar los objetos con la mano, y además deja
libres ambas manos para operar la herramienta.
NO SE SOBREEXTIENDA. Conserve en todo momento bien
apoyados los pies, lo mismo que el equilibrio.
CUIDE SUS HERRAMIENTAS. Conserve sus herramientas bien
afiladas y limpias para que funcionen mejor y con mayor
seguridad. Obedezca las instrucciones de lubricación y cambio
de accesorios. Inspeccione los cordones eléctricos con frecuencia
y, si los encuentra dañados, hágalos cambiar o reparar en un
centro de servicio autorizado. Revise también con frecuencia las
extensiones eléctricas y reemplácelas si están dañadas. Conserve
los mangos secos, limpios y libres de aceites y grasas.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Hágalo cuando no las
emplee, antes de darles servicio y cuando vaya a cambiarles
accesorios como seguetas, discos, brocas y otros dispositivos de
corte.
RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCAS. Adquiera
el hábito de asegurarse de que se han retirado las llaves de ajuste
de la herramienta antes de accionarla.
EVITE QUE LA HERRAMIENTA SE ACCIONE ACCIDENT-
ALMENTE. Nunca sostenga una herramienta con el dedo en el
interruptor si se encuentra conectada a la corriente eléctrica.
Asegúrese que el interruptor está en la posición de “apagado”
antes de conectarla.
14
Español
apropiado. No modifique o haga cambios en la clavija por ningún
motivo.
Instrucciones de seguridad para todas
las herramientas
CONSERVE LIMPIA LA ZONA DE TRABAJO. Las superficies y
los bancos con objetos acumulados en desorden propician los
accidentes.
OTORGUE PRIORIDAD AL AMBIENTE DE TRABAJO. No deje
las herramientas eléctricas expuestas a la lluvia. No las utilice en
lugares inundados o mojados. Conserve bien iluminada la zona de
trabajo. No utilice la herramienta en presencia de líquidos o gases
inflamables.
PROTEJASE CONTRA EL CHOQUE ELECTRICO. Evite el
contacto corporal con superficies aterrizadas, por ejemplo,
tuberías, radiadores, antenas y gabinetes de refrigeración.
CONSERVE APARTADOS A LOS NIÑOS. No permita que los
visitantes toquen las herramientas o los cables de extensión. Los
visitantes deben estar alejados del área de trabajo.
GUARDE LAS HERRAMIENTAS QUE NO EMPLEE. Las
herramientas que no se están utilizando deben guardarse en un
lugar seco y elevado o bajo llave, fuera del alcance de los niños.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Esta cumplirá su función mejor
y con más seguridad bajo las especificaciones para las que se
diseñó.
EMPLEE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce a una
herramienta pequeña o a sus dispositivos de montaje en un
trabajo de tipo pesado. No emplee la herramienta en una tarea
para la que no se diseñó.
VISTASE DE LA MANERA ADECUADA. No tenga puestas ropas
o artículos de joyería flojos, pues podrían quedar atrapados por las
partes móviles de las herramientas. Se recomienda el empleo de
guantes de caucho y calzado antiderrapante cuando se trabaja al
aire libre. Cúbrase bien la cabeza para sujetarse el pelo si lo tiene
largo.
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 14
15
Español
CABLES DE EXTENSION. Utilice únicamente extensiones de 3
hilos con clavijas de 3 patas y tomas de corriente de 3 polos que
acepten la clavija de la herramienta. Repare o reemplace los
cables dañados. Asegúrese que su extensión esté en buenas
condiciones. Cuando utilice un cordón de extensión, asegúrese de
emplear uno con el calibre suficiente para soportar la corriente
necesaria para su producto. Una extensión con calibre menor al
necesario causará una caída en el voltaje de la línea, resultando
en pérdida de potencia y sobre calentamiento. El cuadro siguiente
muestra los calibres correctos para usarse de acuerdo con la
longitud de la extensión y el amperaje especificado. Si tiene
dudas, utilice el calibre siguiente, más pesado. Cuanto más
pequeño el número de calibre del alambre, mayor la capacidad del
cable.
Calibre mínimo para cordones de extensión
VoltsLongitud total del cordón en metro
120V 0-7.62 7.63-15.24 15.25-30.48 30.49-45.72
240V 0-15.24 15.25-30.48 30.49-60.96 60.97-91.44
AMPERAJE
Más No más Calbre del cordón
de de
0 - 6 18 16 1614
6 - 10 18 16 1412
10 - 12 16 16 14
1212 - 16 14 12 No Recomendado
EXTENSIONES PARA TRABAJOS A LA INTEMPERIE. Cuando
trabaje a la intemperie, utilice siempre cordones de extensión
diseñados exclusivamente para esta finalidad y marcados así.
NO SE DISTRAIGA. Concéntrese en lo que está haciendo.
Recurra al sentido común. No opere ninguna herramienta si se
encuentra fatigado.
VERIFIQUE LAS PARTES DAÑADAS. Antes de seguir
empleando cualquier herramienta, es indispensable verificar con
mucho cuidado que las guardas u otras partes dañadas puedan
operar de la manera adecuada para cumplir con su función.
Verifique la alineación de las partes móviles, la firmeza con que
deben encontrarse sujetas en sus montaduras, las partes rotas,
las propias montaduras y cualesquiera otros DETALLES que
pudieran afectar a la operación de la herramienta. Las guardas y
las otras partes que se encuentren dañadas deberán repararse
bien o cambiarse en un centro de servicio autorizado, a menos
que se diga otra cosa en el manual del usuario. Haga que se
cambien los interruptores dañados en un centro de servicio
autorizado. No emplee ninguna herramienta que tenga inutilizado
o estropeado el interruptor.
PRECAUCION: Cuando taladre en muros, pisos o dondequiera
que pueda encontrarse con cables eléctricos vivos, ¡NO TOQUE
NINGUNA PARTE METALICA DE LA HERRAMIENTA! Sujétela
solamente por las superficies aislantes para evitar el choque
eléctrico si corta un cable vivo.
ADVERTENCIA : Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler
o perforar con máquina, así como al realizar otras actividades de la
construcción, contiene substancias químicas que se sabe producen
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos
ejemplos de esas substancias químicas son:
plomo de pinturas a base de plomo,
sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de
albañilería, y
arsénico y cromo de la madera químicamente tratada (CCA).
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia
en que se haga este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a esas
substancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con
equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo
especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 15
16
Español
FIG. 1
FIG. 3
FIG. 2
Motor
Asegúrese que su alimentación de corriente concuerde con la
marcada en la placa de identificación. 120 volts AC significa que
puede operar su herramienta únicamente con corriente alterna y
nunca con corriente directa. Disminuciones en el voltaje mayores a
10% harán que la herramienta pierda fuerza y se sobrecaliente.
Todas las herramientas DeWalt se han probado en fábrica; si ésta no
operara, verifique la toma de corriente del sitio.
Interruptor
Para encender la herramienta, oprima el interruptor de paleta que
va a lo largo de la herramienta, como se observa en la figura 4. Para
apagar la herramienta, suelte la paleta.
Portabrocas
Abra las mordazas del portabrocas alineando el orificio del
portabrocas con una abertura de la guarda del portabrocas e la llave
a través de la abertura y dentro del portabrocas (figura 1). Inserte el
vástago de la broca aproximadamente 19 mm (3/4”) dentro del
portabrocas. Es muy importante apretar el portabrocas desde los
tres orificios. Para sacar una broca, gire el portabrocas en sentido
contrario a las manecillas del reloj, desde uno de los orificios.
Porta llave (figura 2)
1. Empuje el extremo del porta llave que tiene dos orificios a través
de la ranura que se encuentra en el otro extremo.
2. Deslice el aro que se formó sobre la clavija y apriételo alrededor
del cable.
3. Pase los extremos del asa de la llave a través de los dos orificios
del extremo del porta llave.
Remoción del portabrocas
Inserte el extremo recto del mango de la llave del portabrocas dentro
de éste como se observa en la figura 3. Aplique un golpe seco a la
llave con un marro de madera o un objeto similar en sentido opuesto
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 16
17
Español
a las manecillas del reloj. Esto aflojará al portabrocas para poder
destornillarlo a mano.
Taladrado
1. Apague siempre la herramienta y desconéctela de la toma de
corriente cuando cambie de brocas o accesorios.
2. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para taladrar MADERA
emplee brocas helicoidales, brocas de horquilla o brocas sierra.
Para taladrar METAL use brocas helicoidales de alta velocidad o
brocas sierra. Para taladrar MAMPOSTERIA, ladrillo, cemento,
etc., utilice brocas con punta de carburo de tungsteno.
3. Asegúrese de que el material que va a taladrar este firmemente
anclado o afianzado. Si perfora material delgado, aplique al mismo
un respaldo de madera para evitar dañarlo.
4. Aplique presión a la broca siempre en línea recta. Haga suficiente
presión para que la broca siga perforando, pero no tanta para que
el motor se atasque o la broca se desvíe.
5. Sujete la herramienta firmemente para controlar la acción de
torsión de la broca.
6. SI EL TALADRO SE TRABA, esto se deberá posiblemente a que
está sobrecargado o que se está utilizando en forma indebida.
SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca del barreno
y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE EL GATILLO
PARA HACER PRUEBAS DE ENCENDIDO Y APAGADO, PUES
PODRIA DAÑARLO.
7. Para reducir el peligro de que se atasque el taladro, reduzca la
presión y deje ir suavemente la broca hacia el final del barreno.
8. Conserve el motor trabajando al retirar la broca del interior del
barreno. De esta manera evitará que se atasque.
9. Para obtener comodidad y control óptimos, el taladro se puede
sujetar en alguna de las siguientes maneras: Alrededor del cuello
del taladro, utilizando uno o dos dedos par operar el interruptor de
paleta como se ilustra en la figura 4; en posición invertida con la
base de la mano empujando la cabeza del taladro y uno o dos
dedos en el interruptor de paleta como se muestra en la figura 5,
FIG. 4
FIG. 6
FIG. 5
BOTON
INTERRUPTOR
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 17
18
o sujetando la cabeza del taladro con una mano y operando el
interruptor de paleta con la otra mano, sujetando el extremo
posterior del taladro como se observa en la figura 6.
Taladrado en madera
Los barrenos en madera pueden hacerse con las mismas brocas
que se utilizan para metal. Para evitar que las brocas se
sobrecalienten, deben sacarse frecuentemente del barreno para
quitar las virutas acumuladas en las estrías. Para hacer
perforaciones más grandes, emplee brocas de poder para madera.
El material que podría astillarse debe protegerse con un respaldo
de madera.
Taladrado en metal
Utilice un lubricante para corte cuando perfore metales, excepto en
los casos de hierro colado o latón en los que se deberá taladrar en
seco. Los lubricantes más adecuados para corte son los de aceite
sulfúrico y la manteca de cerdo.
Taladrado en mampostería
Utilice brocas con punta de carburo de tungsteno a bajas
velocidades. Conserve uniforme la presión sobre el taladro, pero no
al grado que se despostillen los materiales. La salida continua de
volutas de polvo indica que se esta aplicando la velocidad apropiada.
Carbones del motor
Su herramienta se apagará cuando los carbones se hayan
desgastado (hasta una longitud aproximada de 5 mm [3/16”]). Esto
le evitará daños al motor.
Accesorios
Dispone usted de los accesorios para su herramienta por un cargo
adicional con su distribuidor local autorizado.
Si necesita ayuda para encontrar cualquier accesorio, por favor
comuníquese al 326-7100.
PRECAUCION: El empleo de cualquier accesorio no recomen-
dado para utilizarse con esta herramienta puede ser peligroso.
Por seguridad en el uso, los siguientes accesorios deberán utilizarse
solamente en tamaños iguales o menores a los señalados en la tabla
a continuación.
Capacidades maximas recomendadas
Capacidad del portabrocas
9,5 mm (3/8”) 6,3 mm (1/4”) 9,5 mm (3/8”)
Velocidad del taladro (RPM)
1200 1200 2000
Brocas para metal
9,5 mm (3/8”) 6,3 mm (1/4”) 9,5 mm (3/8”)
Brocas planas en madera
31,7 mm (1 1/4”) 19 mm (3/4”) 19 mm (3/4”)
Brocas de carburo en mampostería
14,2 mm (9/16”) 12,7 (1/2”) 12,7 (1/2”)
Brocas sierra en madera o metal
31,7 mm (1 1/4”) 25,4 mm (1”) 25,4 mm (1”)
EL ACCESORIO DEBE ESTAR CLASIFICADO PARA UTILIZARSE
A UNA VELOCIDAD IGUAL O MAYOR QUE LAS R.P.M.
SEÑALADAS EN LA PLACA DE IDENTIFICACION DE LA
HERRAMIENTA QUE SE ESTE EMPLEANDO.
CEPILLOS DE ALAMBRE Diámetro máximo 101,6 mm (4”)
CEPILLOS DE COPA Diámetro máximo 76,2 mm (3”)
BONETES PARA PULIR Diámetro máximo 76,2 mm (3”)
RESPALDOS DE GOMA Diámetro máximo 117,4 mm (4-5/8”)
Español
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 18
BROCAS CON VASTAGO CIRCULAR PARA MAMPOSTERIA
Estas brocas tienen punta de carburo para máximo rendimiento y
extra larga duración en la mayoría de las aplicaciones de taladrado
en mampostería.
DIAMETRO PROFUNDIDAD DIAMETRO
DE BROCA UTILIZABLE DE VASTAGO
3,8 mm (3/16”) 38,1 mm (1 1/2”) 3,8 mm (3/16”)
6,3 mm (1/4”) 50,8 mm (2”) 6,3 mm (1/4”)
3,1 mm (5/16”) 57,1 mm (2 1/4”) 6,3 mm (1/4”)
9,5 mm (3/8”) 63,5 mm (2 1/2”) 6,3 mm (1/4”)
12,7 mm (1/2”) 63,5 mm (2 1/2”) 6,3 mm (1/4”)
14,2 mm (5/16”) 107,9 mm (4 1/4”) 6,3 mm (1/4”)
BROCAS SIERRA DE ALTA VELOCIDAD (uso con mandriles)
DIAMETRO PARA PARA
EXTERIOR TAMAÑO DE
LA SIERRA DE CONDUITDE TUBERIA
15,8 mm (5/8”) mandril integrado, no por separado
19 mm (3/4”) 9,5 mm (3/8”)
22,2 mm (7/8”) 12,7 mm (1/2”)
33,3 mm (1 5/16”) 19 mm (3/4”)
25,4 mm (1”)
26,9 mm (1 1/16”)
28,5 mm (1 1/8”) 19 mm (3/4”)
30,1 mm (1 3/16”) 25,4 mm (1”)
Importante
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD, deberán
hacerse reparaciones, mantenimiento y ajustes de esta herramienta
en los centros certificados de servicio u otras organizaciones
autorizadas que empleen siempre refacciones legítimas DeWALT.
PARA REPARACION Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS
ELECTRICAS FAVOR DE DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MAS
CERCANO
CULIACAN
Av. Nicolas Bravo #1063 Sur (91 671) 242 10
GAUDALAJARA
Av. La Paz #1779 (91 3) 826 69 78.
MEXICO
Eje Lázaro Cárdenas No. 18 Local D, Col. Obrera 588-9377
MERIDA
Calle 63 #459-A (91 99) 23 54 90
MONTERREY
Av. Francisco I. Madero Pte. 1820-A (91 83) 72 11 25
PUEBLA
17 Norte #205 (91 22) 46 37 14
QUERETARO
Av. Madero 139 Pte. (91 42) 14 16 60
SAN LOUIS POTOSI
Pedro Moreno #100 Centro (91 48) 14 25 67
TORREON
Blvd. Independencia, 96 pte. (91 17) 16 52 65
VERACRUZ
Prolongación Diaz Miron #4280 (91 29) 21 70 16
VILLAHERMOSA
Constitucion 516-A (91 93) 12 53 17
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: 326 7100
19
Español
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 19
20
Póliza de GarantÍía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: __________ Mod./Cat.: _____________
Marca: _____________________ Núm. de serie:__________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: __________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
_____________________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de
entrega, contra cualquier defecto en su funcionamiento, así como en
materiales y mano de obra empleados para su fabricación. Nuestra
garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o
componentes sin cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de
obra, así como los gastos de transportación razonablemente erogados
derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta
y esta póliza sellada por el establecimiento comercial donde se
adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la factura de
compra.
EXCEPCIONES.
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a
las normales;
Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el
instructivo de uso que se acompaña;
Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas
distintas a las enlistadas al final de este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica,
centros de servicio autorizados y franquiciados en la República
Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía y adquirir partes,
refacciones y accesorios originales.
Garantía Completa
Las herramientas industriales DEWALT están garantizadas durante
un año a partir de la fecha de compra. Repararemos, sin cargos,
cualquier falla debida a material o mano de obra defectuosos. Por
favor regrese la unidad completa, con el transporte pagado, a
cualquier Centro de Servicio para Herramientas Industriales de
D
EWALT o a las estaciones de servicio autorizado enlistadas bajo
"Herramientas Eléctricas" en la Sección Amarilla. Esta garantía no se
aplica a los accesorios ni a daños causados por reparaciones
efectuadas por terceras personas. Esta garantía le otorga derechos
legales específicos, y usted puede tener otros derechos que pueden
variar de estado a estado.
En adición a la garantía, las herramientas D
EWALT están amparadas
por nuestra:
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN SIN RIESGO POR 30 DÍAS
Si usted no se encuentra completamente satisfecho con el desempeño
de su herramienta industrial D
EWALT, sencillamente devuélvala a los
vendedores participantes durante los primeros 30 días después de la
fecha de compra para que le efectúen un reembolso completo. Por
favor regrese la unidad completa, con el transporte pagado. Se puede
requerir prueba de compra.
REEMPLAZO DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
GRATUITO: Si sus etiquetas de advertencia se tornan ilegibles o se
pierden, llame al 1-800-4-D
EWALT para que se las reemplacen sin
cost.
Español
IMPORTADO: BLACK & DECKER S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS.
05120 MÉXICO, D.F
TEL. 326-7100
Para servicio y ventas consulte
“HERRAMIENTAS ELECTRICAS”
en la sección amarilla.
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 20
21
Español
DW160-161/384292 5/2/02 1:57 PM Page 21
/