![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/cc448fab4dfa6089596c61a30a2f5085/2/000351750.htmlex.zip/bg25.jpg)
37
aparato eléctrico entre en contacto con
los componentes calientes.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■
No utilizar ni limpiadores de alta presión ni
por chorro de vapor. La humedad interior
puede provocar una descarga eléctrica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■
La humedad interior puede provocar una
descarga eléctrica. No exponer el aparato
a fuentes intensas de calor y humedad.
Utilizar el aparato exclusivamente en
espacios cerrados.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■
Un aparato defectuoso puede ocasionar
una descarga eléctrica. No conectar
nunca un aparato defectuoso.
Desenchufar el aparato de la red o
desconectar el interruptor automático del
cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■
El aparato funciona con alta tensión. No
retirar la carcasa del aparato.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■
Si penetra líquido, se puede producir una
descarga eléctrica.
Desenchufar el aparato de la red o
desconectar el fusible de la caja de
fusibles.
No colocar recipientes con líquido sobre
el aparato; no utilizar el aparato como
superficie de trabajo.
¡Peligro de quemaduras!
■
Los accesorios y la vajilla se calientan
mucho. Utilizar siempre agarradores para
sacar los accesorios y la vajilla del interior
del horno.
¡Peligro de quemaduras!
■
Los vapores de alcohol pueden inflamarse
cuando el interior del horno está caliente.
No preparar comidas utilizando grandes
cantidades de bebidas alcohólicas de alta
graduación. Si se utilizan bebidas
alcohólicas de alta graduación, hacerlo en
pequeñas cantidades. Abrir la puerta del
aparato con precaución.
¡Peligro de quemaduras!
■
Los alimentos con cáscara o piel dura
pueden reventar durante el calentamiento
o incluso una vez finalizado. No cocer los
huevos con la cáscara o calentar huevos
duros. No cocer crustáceos. A los huevos
fritos y los huevos al plato primero se les
debe pinchar la yema. En los alimentos
con la piel dura, como p. ej. manzanas,
tomates, patatas o salchichas, la piel
puede reventar . Antes de calentarlos se
debe pinchar la cáscara o la piel.
¡Peligro de quemaduras!
■
El calor no se distribuye uniformemente
en los alimentos para bebés. No calentar
alimentos para bebés en recipientes
tapados. Retirar siempre la tapa o la
tetina. Remover o agitar bien tras el
calentamiento. Comprobar la temperatura
antes de dar el alimento al bebé.
¡Peligro de quemaduras!
■
Las comidas calentadas emiten calor. Los
recipientes que las contienen pueden
estar muy calientes. Utilizar siempre un
agarrador para sacar la vajilla o los
accesorios.
¡Peligro de quemaduras!
■
Los envoltorios sellados de algunos
alimentos pueden estallar. Observar
siempre las indicaciones del embalaje.
Utilizar siempre un agarrador para sacar
los platos del compartimento de cocción.
¡Peligro de quemaduras!
■
El aparato se calienta mucho. No tocar la
superficie del interior del horno cuando
está caliente ni los elementos
calefactores. Dejar siempre que el aparato
se enfríe. No dejar que los niños se
acerquen.
¡Peligro de quemaduras!
■
Un uso del aparato diferente al
especificado puede ser peligroso.
No se permite secar alimentos ni ropa,
calentar zapatillas, cojines de semillas o
granos, esponjas, bayetas húmedas ni
cosas similares.
Por ejemplo, las zapatillas, cojines de
semillas o granos, esponjas, bayetas
húmedas o cosas similares
sobrecalentadas pueden ocasionar
quemaduras
¡Peligro de quemaduras!
■
Al abrir la puerta del aparato puede salir
vapor caliente. Abrir la puerta del aparato
con precaución. No dejar que los niños se
acerquen.
¡Peligro de quemaduras!
■
Si se introduce agua en el interior del
horno puede generarse vapor de agua
caliente. No derramar agua en el interior
del horno caliente.
¡Peligro de quemaduras!
■
Al calentar líquidos puede producirse un
retardo de la ebullición. Esto quiere decir
que se puede alcanzar la temperatura de
ebullición sin que aparezcan las burbujas
de vapor habituales. Un ligero movimiento
del recipiente es suficiente para hacer que
el líquido caliente empiece a hervir de
repente y a salpicar intensamente.
Colocar siempre una cuchara en el
recipiente al calentar. De esta manera se
evita el retardo de la ebullición.
¡Peligro de lesiones!
■
Si el cristal de la puerta del aparato está
dañado, puede romperse. No utilizar