ROBLIN PROFIL MURALE 900 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ROBLIN PROFIL MURALE 900 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
25
Le agradecemos la conancia que nos participan ustedes elegiendo un aparato de la gama Roblin quien
fue el objeto de toda nuestra atención en su concepción y realisación. Para que les de entera satisfac-
ción, les aconsejamos ustedes leer con atención esta noticia que les explicara ustedes como instalarle,
utilisarle y mantenerle en las mejores condiciones.
Esta noticia de instrucciones esta utilizada para varios aparatos. Puede contener descripciones de ac-
cessorios no utilizados en su proprio aparato.
1 CONEXION ELECTRICA
• La campana esta dotada de un cable de alimentación del tipo HOSVVF 3x 0,75 mm² y permite un
cable de conexión normalizada 10/16 A con conexión a tierra.
Protección : clase 1’. Tensión de alimentación : 220-240 V mono - 50/60 Hz.
Vericar que la tensión de la red sea idéntica a los valores indicados en la etiqueta que se encuentra
dentro de la campana.
• Si la campana esta conectada directamente a la instalación eléctrica sin su cable de conexión, será
necesario instalar antes que la campana, un interruptor omnipolar con una abertura de contacto de 3
mm. sin interrumpir la toma a tierra (amarillo/verde).
2 CONSEJOS DE INSTALACION
• Para un perfecto funcionamiento, es aconsejable una distancia de instalación entre 0,65 m y 0,70 m
de la base de la campana al plano de cocción. Con todo esto, esta formalmente prohibida la instalación
de cualquier campana o grupo de aspiración a una distancia inferior a 0,65 m del plano de cocción (en-
tonces existiría riesgo de incendio del ltro). Los humos deben salir libremente por la zona de aspiración
(atención a la corriente de aire, la cual puede provocar turbulencias).
• Respetar el diámetro de salida del aparato : la campana no debe en ningún caso ser instalada a un
conducto de ventilación mecánica controlada (V.M.C.).
• En caso de que el aire viciado fuese conducido por un conducto de evacuación, hay que vericar que
dicho conducto no corresponda a tuberías de evacuación de humos causados por combustión.
• Colocar el plano de cocción teniendo en cuenta la zona de evacuación de la campana, y evitar la
instalación de ángulos que podrían reducir la potencia de la misma.
• En cualquier instalación hay que prestar atención al recambio del aire de la cocina. Instalar uno o mas
rejillas de aireación de medida igual o superior al diámetro del tubo de evacuación para evitar depresio-
nes en la habitación.
• Si en la cocina se usan tanto la campana como otros aparatos no accionados con energía eléctrica
(por ejemplo aparatos a gas), se debera proceder a una ventilación suciente del ambiente. La depresión
máxima creada en la habitación debe ser inferior a 0,04 mbar para evitar un retorno del gas de combus-
tión.
• El aparato debe estar colocado de tal forma que el cable de conexión sea accesible.
• Este aparato no debe ser utilizado por personas (asi como las niños) cuyas capacitades psíquicas,
sensoriales o mentales estan reducidas, ni por personas que no tienen la experiencia o el conocimiento
de este tipo de aparatos a menos de estar bajo el control y la formación de personas responsables de
ella securidad.
Las niños deben ser cuidados para asegurarse que no juegan con el aparato.
3 INSTALACION DEL APARATO
La instalación y conexión debe ser realizada por un instalador autorizado *.
(*) No respetar dicha condición llevara a la anulación de la garantía del fabricante y de todos los recursos
en caso de accidente.
Cuidado : Tener cuida utilizar las clavijas adaptadas al soporte, informarse con los fabricantes,
si es necesario hacer un sellado. La sociedad abandona toda responsabilidad en caso de jación
defectuosa debe a la perforación y unión con espigas de madera.
E
26
1) Marcar en la pared una linea vertical hasta el techo en el centro de la zona prevista para el montaje
de la campana (Fig.1 , Rep.1). Sirve para alinear verticalmente las diferentes partes.
2) Colocar el soporte de la chimenea ( Fig.1, Rep.2), centrado en la vertical a 1 o 2 mm del techo o
de la limite superior y marcar en la pared los dos alisados del soporte.Hacer en la pared dos agujeros
con un broca Ø 8mm.Colocar el soporte de chimenea ( Rep.2) con los tornillos ( 12a) 4.5 x 50 y las
clavijas suministradas.
3) Denir la posición de la parte baja de la campana (Rep 3) para jar los soportes (Fig 3, Rep 4).
Hacer en la pared los 4 agujeros con un broca Ø 8mm.Colocar las clavijas y atornillar los tornillos 4.5
x 45.
4) Colgar la campana (Rep 5) sobre los soportes murales. Perfeccionar el alineamiento de la misma
al exterior con la ayuda de los tornillos TH 5 x 25 y lainclinación con la ayuda de los dos tornillos 5 x
25 mm TC. Después de haber efectuado todos los alineamientos de la campana, bloquearla con un
tornillo dejación positivo (Rep 8) para garantizar la seguridad. Este tornillo es reconocible gracias a una
etiquetaroja que se encuentra en la parte superior de la estructura de la campana.
5) Conexión
Para la versión evacuación exterior :
a) Poner en sitio la valvula anti rechazo ( Rep.8) en la salida del aparato ( Rep.6) y instalar el tubo exible
( Fig.6) a la evacuación exterior y la salida del aparato.
Fijar todo junto con abrazaderas o con cinta adhesiva apropriadas.
b) Quitar los ltros metalicos y asegurarse que el conector del cable eléctrico esta correctamente colocado
en el enchufe del motor ( Fig.5). Conectar electricamente la campana ( Ver parafo conexión) y vericar
el bueno funccionamiento de la iluminación, del motor y del cambio de velocidades de aspiración.
c) Colocar el alto de la chimenea en el bajo telescopico ( Fig.1-Rep7a & b) y jar el alto de la chimenea
al soporte Rep.2 con los dos tornillos M4 Rep.12c suministrados. Luego, correr el bajo de conducto
hasta el bloque motor.
Para la version reciclaje :
a) Colocar el deector Rep.R en la jación del alto de chimenea, el deector esta jado con los mismos
tornillos que el soporte del alto de la chimenea. ( Fig.2-Rep.2)
b)Colocar un tubo de diametro apropriado ( No suministrado) entre la salida del aparato y la entrada
del deector. Fijar todo junto con abrazaderas o cinta adhesiva apropriadas.
c) Quitar los ltros metalicos y asegurarse que el conector del cable del enchufe esta correctamente
colocado en el enchufe del motor ( Fig.5) .Conectar electricamente la campana ( Ver parafo conexión)
y vericar el bueno funccionamiento de la iluminación , del motor y del cambio de velocidades de as-
piración.
d) Colocar el cartucho a carbón activo en su alojamiento ejerciendo una presión en las lenguetas A (
Fig.4).
e) Colocar el alto de la chimenea al bajo de la chimenea telescopica ( Fig.1- Rep .7a & b) y jar el alto
de la chimenea al soporte Rep.2 con los 2 tornillos M4 Rep.12c suministradas.Luego, correr el bajode
de conducto hasta el bloque motor.
4
E
27
4 FUNCIONAMIENTO
A) CONFIGURACIÓN
Evacuación exterior o de reciclaje:
Su campana está programada para funcionar con evacuación de humos exterior. Si usted preere cam-
biarla a modo de reciclaje, deberá imperativamente congurarla siguiendo estos pasos:
Puesto a modo de reciclaje : (el aire esta ltrado antes devolver en la cocina) :
Motor y luz apagados, apretar el botón (+) hasta el parpardeo de los 5 LEDS :
Dos parpadeos de los 5 LEDS indicará la memorización de la puesta en marcha del modo reciclaje.
Retorno a modo de evacuación : (el aire esta ltrado antes su evacuación al exterior de la vivienda.) :
Motor y luz apagados, apretar el botón (+) hasta el parpardeo de los 5 LEDS :
Un parpadeo de los 5 LEDS indicará la memorización de la puesta en marcha del modo evacuación
exterior.
B) FUNCIONES DE BASE
Alumbrado: Su puesta en marcha se efectúa apretando el botón 1 (luz). El LED 1 mostrará si el alum-
brado está o no en marcha.
Motor: Su puesta en marcha se efectúa apretando el botón 2 (motor). Existe la posibilidad de modicar
la aspiración de la campana con la ayuda de los botones de velocidad + y velocidad -, apretando sobre el
botón elegido hasta que la velocidad alcanzada sea la deseada. El nivel de velocidad se visualiza a
través de los LEDS 2, 3, 4 que se encienden al mismo tiempo que van pasando las velocidades:
LED 2 = NIVEL MÍNIMO
LED 2 Y 3 = NIVEL INTERMEDIO
LED 2, 3 Y 4 = NIVEL MÁXIMO
La aspiración máxima puede obtenerse también apretando directamente el botón de velocidad máxima
(5).
C) FUNCIONES COMPLEMENTARIAS
VELOCIDAD INTENSIVA :
Para obtener una buena ecacia de evacuación de humos, aconsejamos programar al inicio de la coc-
ción un periodo de tiempo en posición máxima. Se creará un ujo de aire permitiendo captar los primeros
humos o vapores en el inicio de su aparición. Para programar esta función es conveniente seguir los
siguientes pasos :
- Poner el motor en marcha (botón 2) y selectionar con los botones (+) y (-) la velocidad deseada durante
el tiempo de cocción. Apretar el botón 5 (velocidad maxima). Esta función puede estar detenida apre-
tando de nuevo en el botón 5.
Parada retardada de 5 minutas de la velocidad intensiva :
En rebeldía esta función no esta activada.
Para proceder a la programación de dicho adjuste, el motor y la luz deberan estar totalmente apagados.
Apretar en el botón arreglo de la velocidad (-) :
1 solo parpadeo de los LEDS 2,3, y 4 conrmarán la activación de la función.
2 parpadeos de los LEDS 2,3 y 4 conrmarán la desactivación de la función.
Es posible detener manualmente la velocidad intensiva antes el plazo de 5 minutas apretando de nuevo
E
28
en el botón 5 (Velocidad intensiva).
Durante esta parada retardada de 5 minutas, la indicación de saturación de los ltros esta desactivada.
Si una parada retardada de la campana esta programada, la velociadad intensiva mandada manualmen-
te o en temporisada sera desactivada por esta parada retardada despues 5, 10 o 15 minutas.
Es posible detener manualmante la velocidad intensiva antes la parada retardada de la campana apre-
tandode nuevo en el botón 5 (Velocidad Intensiva).
PARADA RETARDADA :
Esta función permite, después de nalizar la cocción, evacuar los últimos humos y olores residuales.
Al nal de cada cocción, parar totalmente la campana (motor y luz).
Para proceder a la programación de dicho ajuste, el motor y la luz deberán estar totalmente apagados.
Apretar el botón máxima velocidad 5:
- 2 parpadeos de los LEDS 1 & 5 conrmarán la memorización de la parada pasados los 5 minutos.
- 3 parpadeos de los LEDS 1 & 5 conrmarán la memorización de la parada pasados los 10 minutos.
- 4 parpadeos de los LEDS 1 & 5 conrmarán la memorización de la parada pasados los 15 minutos.
- 1 solo parpadeo de los LEDS 1 & 5 conrmará la anulación de la función de la parada retardada.
La campana puede entonces colocarse en la posición de la velocidad deseada. El parpadeo de los
LEDS 2, 3, 4 (dependiendo de la velocidad inicial prevista) indicará que la función de parada retardada
ha estado bien programada:
- 1 parpadeo = parada pasados 5 minutos.
- 2 parpadeos = parada pasados 10 minutos.
- 3 parpadeos = parada pasados 15 minutos.
INDICACIÓN DE SATURACIÓN DE LOS FILTROS METÁLICOS :
Al cabo de 200 horas de funcionamiento un breve parpadeo del LED 1 indicará que los ltros metálicos
deben limpiarse (ver párrafo de mantenimiento).
Para acceder a la puesta a cero de la función de aviso de saturación de ltros, la luz deberá estar apa-
gada y el motor parado.
Apretar el botón (+) durante 3 ó 4 segundos. El parpadeo de los LEDS 2, 3, 4 y 5 conrmará la puesta a
cero.
INDICACIÓN DE SATURACIÓN DE LOS FILTROS DE CARBÓN :
Al cabo de 400 horas de funcionamiento, 2 breves parpadeos del LED 1 indicarán que debe reemplazar
los ltros de carbón y limpiar de nuevo los metálicos.
Para activar la función de indicación de saturación de los ltros de carbón, la luz tendrá que estar apa-
gada y el motor parado. Apretar el botón (+) durante 10 segundos:
1 parpadeo de los LEDS 1, 2, 3, 4, y 5 = función desactivada.
2 parpadeos de los LEDS 1, 2, 3, 4, y 5 = función activada.
El método para cambiar el cartucho está indicado en el párrafo 3 (Reciclaje).
CONFIGURACIóN DEL PONIENDO EN MARCHA DE LA TELEMANDA :
Su campana está programada para funccionar sin recepción telemanda.
Si desea usted utilisarla con la telemanda, es necesario congurar la campana siguiendo estos pasos :
Motor y luz apagados , apretar el botón 1 (luz) hasta el parpadeo de la LED 1 :
Dos parpadeos de la LED 1 indicará la activación de la telemanda.
Un parpadeo de la LED 1 indicará la desactivación de la telemanda.
Es necessario equipar el telemendo con las pilas estandares LR03-AAA dimensión 1.5 V zinc-carbono
alcalinas como indicado g 7.Estas pilas deberían asegurar un uso óptimo de larga duración. Estas pilas
deben estar posicionadas corectamente y pueden estallar en caso de exposición al calor.
No echar en el fuego. A n de preservar el medio ambiente, le agradecemos descargar estas pilas en
un contenedor apropriado.
E
29
5 CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
• Para obtener una ecacia máxima de aspiración de humos o vapores, ponga en marcha la campana
5 minutos antes y después de la cocción de los alimentos. La primera velocidad la aconsejamos para las
cocciones a fuego lento y para salsas. La segunda para las cocciones más largas, parrilladas y fritos. La
tercera está indicada para las cocciones con una gran emanación de grasa y vapor.
• IMPORTANTE – JAMÁS FLAMBEAR NINGÚN ALIMENTO BAJO LA CAMPANA.
No dejar jamás los fogones prendidos (llama viva) mientras la campana esté encendida.
• Los fritos necesitan una vigilancia permanente, el aceite recalentado podría producir llama.
6 MANTENIMIENTO
Desconectar el cable de alimentación de la campana para proceder a cualquier intervención técnica.
La campana ha sido concebida de manera a facilitar al máximo las operaciones de mantenimiento ,
sinónimo de buen funcionamiento y rendimiento de la campana en el tiempo.
. Limpieza de los ltros metálicos
Es indispensable proceder a una LIMPIEZA REGULAR de los ltros a mano (con un detergente líquido
con agua templada y aclarado) o en el lavavajillas (cada dos meses, más o menos, para una utilización
normal).
. Carcasa
Limpiar regularmente la carcasa utilizando detergentes no abrasivos y una esponja ligeramente húmeda.
No utilice jamás esponjas o trapos empapados. No introduzca ningún objeto, ni las manos, en la apertura
para la evacuación del aire.
. Conducto de evacuación
Vericar cada 6 meses el buen ujo del aire viciado. Observar las prescripciones reglamentarias locales
sobre la evacuación del aire viciado.
. Alumbrado
Antes de cualquier intervención en la campana, ponga el interruptor de encendido de luces en posición
apagado.
No superar la potencia indicada y no cambiar el tipo de lámpara.
7 GARANTIA Y ASISTENCIA TECNICA
• En caso de anomalías en su funcionamiento, avisar a su instalador el cual deberá vericar el aparato
y su instalación. En el caso de que el cable estuviera dañado, deberá ser sustituido únicamente por un
centro de reparaciones autorizado por el fabricante, puesto que las reparaciones prevén la utilización de
componentes propios.
• Soltar el cable de conexión del aparato.
• Exigir siempre la utilización de piezas de recambio originales, máxime cuando el no respeto a esta
armación podrá comprometer la seguridad del aparato y poner n al contrato de la garantía.
• Para pedir las piezas de recambio, indicar el numero del aparato que se encuentra en la etiqueta
indicada.
• Sera necesaria la factura de compra para la aplicación de la garantia.
Dicha garantia no cubre :
- La iluminación: lámparas a la incandescencia, halógenas.
- Los ltros.
En cuanto que son considerados como materiales de consumo.
8 NOTA
Este aparato esta en conformidad con la norma europea en relación con baja tensión 2006/95/CE de
la securidad electrica y a las normas europeas 2004/108/CE en relatión con la compatibilad electroma-
gnetica y C.E.E 93/68 en relación con la marcación CE.
E
30
Cuando vea este símbolo de una papelera con ruedas tachada junto a un producto, esto signica
que el producto está bajo la Directiva Europea 2002/96/EC.Su producto ha sido diseñado y fabricado con
materiales y componentes de alta calidad, que pueden ser reciclados y reutilizados. Deberá informarse
sobre el sistema de reciclaje local separado para productos eléctricos y electrónicos.Siga las normas
locales y no se deshaga de los productos usados tirándolos en la basura normal de su hogar. El reciclaje
correcto de su producto usado ayudará a evitar consecuencias negativas para el medio ambiente y la
salud de las personas.
E
/