Pottinger BOSS ALPIN 291 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
1633_80_esV.0
Instrucciones de manejo originales
Remolque autocargador
BOSS ALPIN 291
1633
Máquina Nr.: +..00001
¡Estimado usuario!
Las instrucciones de servicio pretenden facilitarle el conocimiento de la máquina y le infor
man de manera clara sobre el manejo, la conservación y el mantenimiento seguros y ade
cuados. Tómese el tiempo necesario para leer las instrucciones totalmente.
Las instrucciones de servicio son una parte integrante de la máquina. Deben conservarse en
un lugar adecuado durante toda la vida útil de la máquina y llevarlas durante el servicio. El
operador deberá complementarlas con las disposiciones nacionales para prevención de ac
cidentes, circulación por carretera y protección del medio ambiente.
Todas las personas responsables del funcionamiento, el mantenimiento o el transporte de la
máquina deben leer estas instrucciones y haberlas comprendido antes de iniciar los traba
jos, en partículas las indicaciones de seguridad. Si no se respetan estas instrucciones, se
pierde el derecho de garantía.
Si tuviera preguntas relativas al contenido de estas instrucciones de servicio o relacionadas
con esta máquina, póngase en contacto con el socio de PÖTTINGER.
Realizando las tareas de conservación y mantenimiento debidamente en los intervalos indi
cados, garantiza la seguridad del funcionamiento y de circulación, así como la fiabilidad de
la máquina.
Utilizar solo piezas de recambio y accesorios originales de Pöttinger o autorizados por PÖT
TINGER Landtechnik GmbH. Solo las piezas originales autorizadas han sido verificadas por
nosotros y cumplen las condiciones adecuadas para el uso en su máquina. Si se utilizan pie
zas no autorizadas se pierde el derecho a garantía o indemnización. Una vez transcurrido el
periodo de garantía le recomendamos continuar utilizando piezas originales para garantizar
la productividad de su máquina.
La ley de responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante/vendedor a entregar en el
momento de la venta las instrucciones de la máquina, además de informar al cliente de las
medidas de seguridad, manejo y mantenimiento de la máquina. Para documentar que se ha
procedido a entregar debidamente la máquina y el manual, se requiere de una confirmación
en forma de un certificado de entrega. El certificado de entrega se adjunta a la máquina en
el momento de la entrega.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, todo autónomo y agricultor se considera
empresario. Los daños empresariales según la ley de responsabilidad sobre el producto
quedan, por tanto, excluidos de la responsabilidad de PÖTTINGER. Como daños materiales
en el sentido de la ley de responsabilidad sobre el producto se consideran aquellos daños
ocasionados por la máquina. Un daño sufrido en la máquina no se considera daño material
en el sentido de la ley de responsabilidad sobre el producto.
Las instrucciones de servicio son parte de la máquina, por tanto, debe entregarlas al nuevo
propietario cuando le entregue/venda la máquina. Infórmele del funcionamiento e indíquele
las normas correspondientes.
El equipo de servicio al cliente de PÖTTINGER le desea mucho éxito.
2 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
PÖTTINGER - La confianza acorta las distancias - desde 1871
La calidad es un valor que rinde gran beneficio. Con tal motivo preparamos nuestros produc
tos con el estándar de calidad más alto, los que son supervisados permanentemente por
nuestra gestión de calidad y nuestra gerencia. Entonces nosotros estamos por la seguridad,
el funcionamiento en buenas condiciones, la alta calidad y absoluta confianza en la utiliza
ción de nuestras máquinas; éstas son nuestras competencias esenciales.
Modificaciones técnicas
Ya que nosotros trabajamos constantemente en el perfeccionamiento de nuestros produc
tos, puede existir divergencias entre el producto y esta publicación. De los datos, ilustracio
nes y descripciones no se puede, por lo tanto, derivar a reclamación alguna. Informaciones
vinculantes para determinadas propiedades de vuestra máquina, pedirlas por favor al servi
cio de vuestro comerciante especializado.
Indicaciones legales
Se solicita prestar atención a que, solo en el caso de las instrucciones de servicio en lengua
alemana, se trata de instrucciones de servicio originales en el sentido de la Directiva
2006/42/CE. Instrucciones de servicio existentes en otras lenguas que alemán, son traduc
ciones de las instrucciones originales de servicio en alemán.
Se solicita tener comprensión, de que siempre es posible cambios en la forma, equipamiento
y técnica del volumen de suministro.
Reproducción, traducción y multiplicación en cualquier tipo de forma, necesita de una autori
zación escrita de PÖTTINGER Landtechnik GmbH.
PÖTTINGER Landtechnik GmbH se reserva expresamente la permanencia de todos los de
rechos conforme a la legislación sobre derechos de autor.
© PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Garantía y cobertura de la garantía
Tener presente que las garantías legales y otorgadas voluntariamente por PÖTTINGER
Landtechnik GmbH y las coberturas de garantía solo pueden ser empleadas para daños de
bidos a defectos de construcción, producción, y o materiales.
Por daños causados en el servicio en PIEZAS DE DESGASTE como correas, cadenas, en
granajes, neumáticos, cuchillas, dientes, así como en lonas y cubiertas de materiales de te
la, o daños los que directa o indirectamente son producidos por el contacto con cuerpos ex
traños (piedras, fragmentos de metal etc.), PÖTTINGER Landtechnik GmbH no asume res
ponsabilidad alguna.
Las informaciones adicionales sobre vuestra máquina se encuentran en MyPöttinger.
¿Busca el accesorio adecuado para la máquina? Ningún problema, en este caso ponemos a
disposición ésta y muchas otras informaciones. Y si alguna vez no encuentra lo buscado, es
tá en todo momento a disposición vuestro servicio del comerciante especializado con conse
jo y apoyo.
Escanear el código QR en la placa de identificación de la máquina o en http://www.mypoet
tinger.com
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 3
En estas instrucciones de servicio se encuentra las representaciones siguientes
PELIGRO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, corre peligro de muerte o de lesión grave con peligro de muerte.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
ADVERTENCIA
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, corre peligro de lesión grave.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
CUIDADO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, existe peligro de lesión.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
AVISO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, existe peligro de daños materiales.
¡Las indicaciones de estos apartados son de obligado cumplimiento!
CONSEJO
Los párrafos de texto así marcados contienen recomendaciones y consejos para el manejo
de la máquina.
ENVIRONMENT
Los párrafos de texto así marcados contienen indicaciones respecto a la protección del
medio ambiente.
Los equipos marcados como opcionales solo están disponibles para determinadas versiones
de máquinas o bien se ofrecen solo en países determinados.
Ilustraciones pueden ser distintas de vuestra máquina en detalle y se deben interpretar co
mo ilustración de principio.
4 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Indicaciones para la entrega del producto
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos
verifiquen los puntos indicados.
Marcar lo que proceda.
Máquina revisada según albarán de entrega. Todas las piezas embaladas retira
das, todos los dispositivos de seguridad, árbol cardán y elementos de mando pre
sentes.
Se ha conversado con el cliente y explicado sobre el servicio, puesta en marcha y
mantenimiento de la máquina o del apero a base del manual de servicio.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Con correcto número de revoluciones del árbol de toma de fuerza y sentido de giro
indicados.
Adaptación al tractor ejecutada; regulación del tres puntos, altura de lanza, coloca
ción de la palanca del freno de mano en la cabina del tractor, articulación de la con
ducción forzada ajustada, compatibilidad de todas las conexiones necesitadas:
eléctricas, hidráulicas y conexiones enchufables neumáticas al tractor revisadas y
establecidas.
Árbol de transmisión con longitud correcta.
Prueba de funcionamiento de todas las funciones de la máquina, así como del fre
no de estacionamiento y del freno para contener la marcha ejecutadas y no verifi
cada deficiencia alguna.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Informaciones sobre petición de equipamiento o bien equipo adicional dadas.
Indicaciones sobre lectura imprescindible de las instrucciones de servicio dadas.
Para la comprobación que la máquina y las instrucciones de servicio fueron debidamente
entregadas, es necesario una confirmación. Con este objetivo ha recibido un correo electró
nico de confirmación de PÖTTINGER. Si este correo electrónico no se ha recibido, dirigirse,
por favor, al distribuidor pertinente. El distribuidor pertinente puede rellenar el certificado de
entrega en línea (online).
Österreich
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
4710 Grieskirchen
Teléfono+43 7248 6000
Fax+43 7248 6002513
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 5
Índice modificación
Fecha Índice Causa modificación Capítulo modificado
6 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Transporte por camión
Descargar la máquina con la grúa.................................................................................... 13
Normas de la fábrica - Momentos de apriete de los tornillos
Momentos de apriete de los tornillos................................................................................ 14
Estructura y función
Elementos de función........................................................................................................ 15
Accesorios suministrados................................................................................................. 17
Programa de reequipamiento............................................................................................ 17
Resumen
Identificación..................................................................................................................... 18
Placa identificadora con símbolos CE......................................................................... 18
Descripción
EU  Declaración de conformidad..................................................................................... 20
Uso reglamentario............................................................................................................. 21
Uso no conforme a las normas......................................................................................... 21
Datos técnicos
Dimensiones..................................................................................................................... 22
Enganche.......................................................................................................................... 22
Pesos................................................................................................................................ 22
Neumáticos mecanismo de transporte.............................................................................. 23
Cuchillas............................................................................................................................ 23
Potencia requerida............................................................................................................ 24
Presión hidráulica y volumen de líquido en circulación..................................................... 24
Sistema eléctrico............................................................................................................... 24
Emisión de ruidos.............................................................................................................. 24
Seguridad y medio ambiente
Indicaciones de seguridad................................................................................................ 25
Capacitación del personal........................................................................................... 25
Ejecución de trabajos de mantenimiento..................................................................... 25
Contenido
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 7
Medidas organizativas................................................................................................. 25
Eficiencia carburante y protección del suelo............................................................... 25
Cumplimiento de la seguridad de servicio................................................................... 25
Peligros especiales...................................................................................................... 26
Instalaciones de seguridad............................................................................................... 27
Símbolos de advertencia............................................................................................. 27
Equipamiento técnico de circulación........................................................................... 33
Protección medioambiental............................................................................................... 37
Manejo de sustancias peligrosas................................................................................ 37
Eliminación de la máquina........................................................................................... 37
Manejo del terminal de mando
DIRECT CONTROL  terminal manejo............................................................................. 39
DIRECT CONTROL  terminal vista de conjunto......................................................... 39
DIRECT CONTROL Teclas / Teclas programables (softkeys).................................... 41
Funciones básicas....................................................................................................... 42
Conectar y desconectar terminal y acceder al menú "INICIO"......................................... 42
Menú "WORK"............................................................................................................. 43
Menú "SET"................................................................................................................. 49
Calibrar sensores angulares recogedor............................................................................ 51
Menú "CONFIG".......................................................................................................... 52
Menú "TEST"............................................................................................................... 54
Menú "DATA".............................................................................................................. 57
Menú "DIAG" (menú de diagnóstico)........................................................................... 58
SELECT CONTROL.......................................................................................................... 60
SELECT CONTROL Terminal  aspecto general........................................................ 60
Teclas / Teclas programables..................................................................................... 62
Funciones básicas....................................................................................................... 63
SELECT CONTROL Diagrama de manejo....................................................................... 63
Conectar y desconectar terminal y acceder al menú "INICIO"......................................... 63
Menú "WORK"............................................................................................................. 64
Menú "SET"................................................................................................................. 67
Menú "CONFIG".......................................................................................................... 68
Menú "TEST"............................................................................................................... 69
Menú "DATA".............................................................................................................. 71
Menú "DIAG" (menú de diagnóstico)........................................................................... 72
Contenido
8 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Plegar / tapa / dispositivos de ayuda
Abrir / cerrar tapa y válvulas............................................................................................. 74
Manejo protección lateral / protección frontal.............................................................. 74
Funciones auxiliares y especiales..................................................................................... 74
Pie de apoyo con rueda de apoyo  manipulación...................................................... 74
Funcionamiento
Puesta en servicio............................................................................................................. 77
Determinar el lastre del tractor.................................................................................... 77
Determinar el lastre del tractor mediante el método de pesaje......................................... 78
Determinar el lastre del tractor mediante cálculo.............................................................. 79
Adaptar el sistema hidráulico del tractor..................................................................... 80
Adaptar el árbol de transmisión................................................................................... 81
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza.............................................................. 83
Posición del perno de ajuste válvula de freno de emergencia (freno de introducción
hidráulico H1L)............................................................................................................ 84
Ajuste y reequipamiento.................................................................................................... 85
Cuerdas techo............................................................................................................. 85
Regular la lanza articulada.......................................................................................... 85
Trasposición de freno de mano  ajuste ..................................................................... 90
Colocación del cable de ruptura (válvula de freno de emergencia freno de introduc
ción hidráulico H1L)..................................................................................................... 92
Manejo trasero  adaptación........................................................................................ 93
Accesorio para forraje seco  ajustar aligeramiento de carga..................................... 95
Panel trasero  tirantessoporte telescópicos regulación (opción)............................... 96
Acoplamiento.................................................................................................................... 97
Acoplar la lanza........................................................................................................... 98
Conectar el árbol de transmisión................................................................................. 100
Freno automático de retención  colocar cable de ruptura ......................................... 101
Colocar cable de seguridad......................................................................................... 101
Colocar conductos flexibles hidráulicos....................................................................... 102
Ajustar máquina y regulador manual de la fuerza de frenado (H2L + H1L)................ 105
Regulación de la válvula Load Sensing....................................................................... 106
Conectar el cable......................................................................................................... 106
Incorporar / tender unidad hidráulica de mando.......................................................... 107
DIRECT CONTROL montar terminal .......................................................................... 108
Montar el terminal SELECT CONTROL...................................................................... 109
Contenido
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 9
Empleo de trabajo............................................................................................................. 110
Válvula de freno de emergencia Freno hidráulico....................................................... 111
Ajuste manual de la válvula de ajuste de la carga (freno hidr.)................................... 111
Ángulo de articulación permitido del árbol de transmisión.......................................... 112
Accesorio para forraje seco  manejo manual............................................................. 112
Panel trasero  manejo hidráulico................................................................................ 114
Panel trasero  manejo manual................................................................................... 116
Operación de carga..................................................................................................... 119
Indicaciones generales de la operación de carga............................................................. 119
Ajuste del recogedor......................................................................................................... 120
Operación de carga........................................................................................................... 121
Operación de descarga............................................................................................... 124
Descargas y accesorio para forraje seco.......................................................................... 124
Puesta fuera de servicio.................................................................................................... 125
Aparcar la máquina..................................................................................................... 125
Desacoplamiento.............................................................................................................. 126
Desacoplar el árbol de transmisión............................................................................. 127
Desacoplar la máquina del tractor............................................................................... 127
Cuidado y mantenimiento
Mantener la disposición de servicio.................................................................................. 129
Indicaciones generales..................................................................................................... 129
Puntos de elevación del gato de taller.............................................................................. 130
Posición de desfrenado rápido de la válvula de freno del remolque (freno de aire com
primido)............................................................................................................................. 130
Tornillos de carga de aceite, de purga de aceite, y de control del nivel de aceite............ 131
Mantenimiento de árbol de transmisión............................................................................ 132
Revisar embrague de fricción...................................................................................... 133
Revisar el embrague de levas del árbol de transmisión.............................................. 134
Mantenimiento diario......................................................................................................... 134
Controlar / corregir la presión de los neumáticos........................................................ 134
Controlar la instalación hidráulica................................................................................ 136
Freno automático de retención  controlar/reajustar.................................................... 137
Paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras  controlar/
cambiar........................................................................................................................ 140
Controlar los conductos flexibles del freno y los acoplamientos de los conductos..... 141
Desaguar el recipiente de aire comprimido................................................................. 142
Antes de cada temporada................................................................................................. 142
Contenido
10 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Rellenar con aceite para engranajes........................................................................... 142
Cambiar aceite para engranajes................................................................................. 143
Antes de cada temporada, después cada 40 horas de servicio....................................... 144
Lubricar la cadena de accionamiento del recogedor................................................... 144
Después de cada temporada............................................................................................ 145
Limpiar el exterior de la máquina................................................................................ 145
Según necesidad.............................................................................................................. 146
Barra portacuchillas  desplegar / girar lateralmente hacia fuera................................ 146
Desmontar soporte de cuchilla (barra portacuchillas rígida)....................................... 150
Cuchillas  desmontar/montar (barra portacuchillas hidráulica).................................. 152
Afilar cuchillas.............................................................................................................. 153
Limpiar el seguro de cuchillas..................................................................................... 154
Cambio de filtro del aceite hidráulico........................................................................... 155
Limpiar el terminal....................................................................................................... 155
Controlar/retensar las cadenas del fondo rascador móvil........................................... 156
Trasposición  reajustar freno de mano ...................................................................... 157
Regular el bloqueo del panel trasero........................................................................... 158
Según duración del servicio.............................................................................................. 161
La primera vez después de 10 horas, después de la primera marcha con carga con
cambio de neumáticos, después cada 500 horas ...................................................... 161
Volver a apretar las tuercas de las ruedas........................................................................ 161
Cada 200 horas de servicio......................................................................................... 162
Controlar las guarniciones de freno.................................................................................. 162
Cada 40 cargas........................................................................................................... 162
Lubricar peines de transporte del prensador.................................................................... 162
Cada 80 cargas .......................................................................................................... 163
Lubrificar el cojinete principal del prensador..................................................................... 163
Retensar cadena de accionamiento del prensador........................................................... 163
1 vez al año................................................................................................................. 164
Controlar el nivel de carga del aceite para engranajes..................................................... 164
Rueda de apoyo  lubricar pasador de bloqueo................................................................ 165
2 vesces por año......................................................................................................... 165
Lubrificar el dispositivo de retención del freno automático de retención........................... 165
Cada 4 años................................................................................................................ 166
Controlar/rellenar el acumulador de presión del sistema hidráulico................................. 166
Cada 6 años................................................................................................................ 167
Conductos flexibles hidráulicos......................................................................................... 167
Esquemas de lubrificación................................................................................................ 167
Contenido
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 11
Diagramas hidráulicos....................................................................................................... 169
Diagramas eléctricos ........................................................................................................ 172
Materiales fungibles
Especificación de recursos fungibles................................................................................ 182
Materiales fungibles y volúmenes de carga...................................................................... 182
Recomendaciones
Qué hacer si...................................................................................................................... 183
Freno automático de retención  eliminación de fallos................................................ 183
Conducto de presión no acoplable (válvula de 3 vías) ............................................... 184
Conducto de presión no desacoplable (Manejo en cabina variante 2) ....................... 185
Fallos / Causas / Reparos........................................................................................... 186
Planos
Diagrama hidráulico  manejo en cabina........................................................................... 189
Diagrama de conexiones eléctricas.................................................................................. 190
Contenido
12 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Descargar la máquina con la grúa
Condición previa
¡Prestar atención a los datos técnicos (pesos)!
Utilizar sólo equipo elevador de dimensiones suficientes.
Utilizar equipo elevador con travesaños, para no presionar los paneles laterales.
Puntos de sujeción para equipo elevador
Ejecución
Afianzar con cuidado el equipo elevador en los puntos de sujeción y asegurar.
CUIDADO
¡Riesgo de lesión por caída de la máquina!
¡El quedarse debajo de la carga suspendida está prohibido!
Quitar sujeciones de la superficie de carga.
Levantar horizontal la máquina desde la superficie de carga y aparcarla sobre una base
llana y resistente.
Quitar equipo elevador.
Transporte por camión
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 13
Momentos de apriete de los tornillos
Estas normas de la fábrica son válidas para todos los tornillos métricos para los que no se
ha especificado momento de apriete especial alguno en el diseño / guía. La clase correspon
diente de resistencia es visible en la cabeza de tornillo.
Los valores especificados son valores nominales y válidos para un coeficiente de roza
miento de cabeza de IJ=0,14 y una fricción de la rosca de IJ=0,125. Se puede producir
irregularidades insignificantes de la fuerza elástica de tensión por coeficientes de roza
miento diferentes. Los valores mencionados deben cumplir con una tolerancia de
± 10%.
Con la utilización de los momentos de apriete especificados de los tornillos, y los coefi
cientes de rozamiento utilizados existentes, se somete a un esfuerzo el material para
tornillos al 90% del límite elástico mínimo, conforme a DIN ISO 898.
Si en el caso de una sujeción por tornillo se especifica un momento de apriete especial,
se debe apretar todas estas sujeciones por tornillo con una llave dinamométrica y con el
momento de apriete especificado.
Rosca Clase de resistencia 8.8 Clase de resistencia 10.9
Momento de
apriete en Nm
Clase de resis
tencia en N
Momento de
apriete en Nm
Clase de resis
tencia en N
M 4 3,1 4000 4,4 5700
M 5 6,2 6600 8,7 9300
M 6 10,5 9300 15 13000
M 8 25 17000 36 24000
M 10 50 27000 70 38000
M 12 86 39500 121 56000
M 14 135 54000 195 76000
M 16 215 75000 300 105000
M 20 410 117000 580 164000
M 24 710 168000 1000 237000
M 30 1400 270000 2000 380000
M 8 x 1 27 18700 38 26500
M 10 x 1,25 53 29000 74 41000
M 12 x 1,25 95 44500 130 63000
M 14 x 1,5 150 60000 210 85000
M 16 x 1,5 230 81000 320 115000
M 20 x 1,5 460 134000 650 189000
M 24 x 2 780 188000 1090 265000
Normas de la fábrica - Momentos de apriete de los tornillos
14 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Elementos de función
Denominación y función
Pos. Elemento Función
1 Lanza articulada Accionada hidráulica o manualmente. Montaje en el
tractor y ajuste de la altura de la máquina.
2 Freno manual Accionado manual
3 Accesorio para forraje se
co
Giratorio hidráulica o manualmente. Especial para pro
ductos de cosecha de bajo peso específico como paja o
heno.
4 Panel trasero abatible Accionada hidráulicamente
5 Fondo rascador móvil Accionado hidráulicamente. Transporte con velocidad
seleccionable del material cargado en caso de carga/
descarga.
6 Mecanismo de corte Troceado del producto de cosecha. Cambio de cuchi
llas por medio del soporte de cuchillas  cambo rápido.
7 Recogedor El recogedor se adapta por medio de la suspensión fle
xible a los desniveles del suelo, y posibilita una recep
ción rápida y limpia del producto de cosecha desde el
campo y su entrega al rotor y al mecanismo cortador
8Rueda de apoyo Accionada manualmente. Aparcamiento de la máquina
sobre una base llana y resistente.
Estructura y función
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 15
Estructura y función
16 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Accesorios suministrados
B = Caja a prueba de salpicaduras para la documentación entregada
D = Inmovilizador de la lanza (diferentes según el modelo de lanza)
Sin ilustración = Cuña de calzar
Documentación entregada
Instrucciones de manejo
Lista de piezas de recambio
Certificado de entrega: Véase "Indicaciones para la entrega del producto" en la pági
na 5.
Programa de reequipamiento
El amplio programa de reequipamiento de PÖTTINGER Landtechnik GmbH ofrece numero
sas opciones. Las informaciones al respecto las facilita el servicio del comerciante especiali
zado.
Estructura y función
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 17
Identificación
Placa identificadora con símbolos CE
T = Posición de la placa de identificación
(1) Placa de identificación
Leer y tener preparado el modelo y tipo de placa de identificación antes de una consulta so
bre la máquina o para circunstancias técnicas a tener en cuenta. El número de chasis y/o el
número de serie son imprescindibles para realizar el pedido de piezas de recambio.
(2) Marca CE
La marca CE certifica la conformidad de la máquina con las disposiciones de la directiva de
máquinas.
Datos incluidos
En la placa de identificación se lee los datos siguientes, dependiente en cada caso del tipo
de máquina y modelo.
Datos
Número de bastidor
Modelo
Número de identificación del vehículo
Tipo
Número del tipo
Número de serie
Peso básico
Peso total permitido
Resumen
18 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Datos
Año modelo
Carga de apoyo
Cargas por eje cada eje
Año modelo
Año de fabricación
Resumen
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 19
EU - Declaración de conformidad
Descripción
20 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Uso reglamentario
La máquina está prevista para las cargas, transportes y descargas de forraje verde, fo
rrajes duros, ensilaje premarchito y paja.
Para que el uso sea considerado como adecuado deben seguirse estas instrucciones y
los símbolos de advertencia (pictogramas) de la máquina.
Uso no conforme a las normas
Los siguientes usos de la máquina implican la pérdida de la garantía del fabricante.
Almacenamiento y transporte de semillas, fertilizantes, estiércol de establo, desechos,
vehículos o materiales de construcción en la máquina.
Ganadería en y sobre la máquina.
Transporte de personas o animales en y sobre la máquina.
Descripción
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 21
Dimensiones
Longitud total 7370 mm
Anchura total (neumáticos estándar) 2400 mm
Altura con accesorio para forraje seco subido del todo 2950 mm
Altura con accesorio para forraje seco bajado del todo 2110 mm
Ancho de vía 2020 mm
Altura plataforma máxima 735 mm
Anchura recogedor 1650 mm
Accesorio para forraje seco  capacidad volumétrica con compactación
mediana
29 m3
Volumen según DIN 11741 18,7 m3
Superficie de carga 4590 x 1560 mm
Enganche
Tipo Lanza
Enganche inferior Lanza articulada ajustable hidráulica o manualmente
Enganche superior Lanza articulada ajustable hidráulica o manualmente
Lanza de tracción - valor Dc
El "ValorDc" permitido figura en la placa de identificación de la lanza o bien de la argolla de
tracción.
CONSEJO
El valor D (con remolques de lanza rígida llamado valor-Dc) da la resistencia en servicio
continuo en kN (kiloNewton) contra esfuerzos durante la marcha entre el vehículo de trac
ción y el remolque en la estructura del acoplamiento de remolque.
Carga sobre el soporte
La carga permitida sobre el soporte de la lanza incorporada se muestra en la placa de identi
ficación del vehículo de tracción Véase "Placa identificadora con símbolos CE" en la pági
na 18. o en la placa de identificación del argollón de tracción incorporado / acoplamiento de
tracción de bola (VO_208_2015).
Pesos
Tipo de máquina Peso (kg)
Estándar 2400
Datos técnicos
22 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
CONSEJO
¡Si su máquina está equipada con accesorios, puede variar el peso indicado!
Neumáticos mecanismo de transporte
Más informaciones sobre las posibilidades de neumáticos las da con gusto el servicio del co
merciante especializado.
Dispositivo de marcha
Dimensión Load Index /
Símbolo de ve
locidad
40 km/h
[bar]
80 km/h
[bar]
Carga sobre
el eje [kg]
Máximo
[bar]
380/5517 138A8 3,0  5000 3,4
445/45R 19,5 148A8 4,0  6000 4,0
480/4517 146A8 2,8  5000 3,6
480/4517 146A8 3,6  6500 3,6
19,0/4517 14PR 3,8  6000 3,8
500/5017 149A8 2,2  5000 3,8
500/5017 149A8 2,9  6500 3,0
520/50R 17 147D 3,0  6500 4,0
555/4517 FRT 154F 4,2  6000 7,0
555/4517 FRT 154F  5,0 6000 7,0
560/45R 22,5 152D 2,4  6500 4,0
620/40R 22,5 148D 2,3  6500 3,2
600/50R 22,5 159D 1,8  6500 4,0
710/45R 22,5 165D 1,5  6500 4,0
Ruedas palpadoras recogedor
Dimensión de ruedas Presión de neumáticos (bar) con 40 km/h
16 x 6,0  6 6PR 1,5
16 x 6,5  8 10PR 1,5
Cuchillas
Cantidad máximo 16
Distancia entre cuchillas 84 mm>
Datos técnicos
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 23
Potencia requerida
Potencia tractor Momento máximo de giro
20  60 PS hasta 720 Nm (= Momento de reacción del seguro de
sobrecarga del árbol de transmisión)
Número revoluciones de accionamiento
540 rpm
Presión hidráulica y volumen de líquido en
circulación
Presión máxima Volumen máximo de líquido en circulación
200 bar 90 l/min
Sistema eléctrico
Tensión 12 VDC
Conexiones 1 enchufe de 7 polos  según DIN ISO 1724
Luces del dispositivo de iluminación
Posición Tipo
Actualmente sin información disponible
Emisión de ruidos
Nivel acústico continuo 82,3 dB (A)
Datos técnicos
24 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad advierten ante posibles peligros. Antes de la puesta en servicio,
así como antes de todo trabajo con o en la máquina, leer esta guía atentamente y seguir sin
falta las indicaciones de seguridad allí citadas.
Capacitación del personal
Con la máquina solo deben trabajar personas que han alcanzado la edad mínima legal,
sean física y mentalmente aptas y hayan sido adecuadamente capacitadas o instruidas.
El personal que se encuentra todavía en fase de aprendizaje, semicualificado o en pro
ceso de instrucción o en una formación profesional, puede trabajar con la máquina solo
bajo vigilancia permanente de personas experimentadas.
Los trabajos de inspección y reparación deben ser realizados solo por personal espe
cializado, debidamente formado para estas tareas.
Ejecución de trabajos de mantenimiento
En estas instrucciones se describen las tareas que el operario debe realizar por sí mis
mo y también las tareas que el operario no debe realizar por sí mismo.
Las tareas que el operario no debe realizar por sí mismo están marcadas debidamente.
Estas tareas deben realizarse exclusivamente en un taller especializado y por personal
debidamente cualificado.
Medidas organizativas
Tener las instrucciones de servicio siempre a mano y llevarlas durante el servicio de la
máquina.
Además de las indicaciones de estas instrucciones, también deben respetarse las nor
mas de cada país relativas a la previsión laboral y las normas en vigor generales relati
vas a la prevención de accidentes. Este tipo de obligaciones puede afectar a llevar un
equipo de protección personal o a las normas de circulación.
Aprenda el funcionamiento de las funciones de todos los elementos de mando y del ter
minal de control antes de iniciar el trabajo.
Eficiencia carburante y protección del suelo
La regulación cuidadosa de la máquina protege la máquina / el suelo y ahorra combustible.
Cumplimiento de la seguridad de servicio
Emplear la máquina solo en buen estado técnico, conforme a lo fijado, consciente de la
seguridad y peligros.
Eliminar de inmediato todas las deficiencias que contrarrestan la seguridad, o dejarlas
eliminar en un taller especializado.
Prestar atención a los símbolos gráficos de advertencia en la máquina.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 25
El operador debe asegurarse que mientras la máquina está en funcionamiento todos los
símbolos gráficos de advertencia están disponibles y son legibles.
No ponerse a hacer montajes, o cambios de montaje o modificación arbitraria alguna en
la máquina. Esto es también válido para la incorporación y la regulación de dispositivos
de seguridad, tanto como para la soldadura o perforaciones en las piezas sustentado
ras.
Los recambios y accesorios deben ser piezas originales de Pöttinger o expresamente
autorizado su uso por PÖTTINGER Landtechnik GmbH. Se confirmó, en particular para
las máquinas de PÖTTINGER, la eficacia, seguridad y aptitud de estas piezas. No po
demos valorarlo para piezas de otras procedencias ni asumir garantía alguna.
Ejecutar los trabajos de mantenimiento, los que se describe en estas instrucciones,
completos y en los intervalos de tiempo dados, o dejarlos ejecutar en un taller especiali
zado.
No ponerse a hacer modificación alguna de programa (software) en los sistemas pro
gramables de mando sin que se solicite previamente.
Peligros especiales
PELIGRO
¡Aplastamiento y arrastre en todo el cuerpo por componentes accionados en la má-
quina!
No llevar el pelo largo suelto o ropa muy suelta. En caso necesario o si las normas lo
requieren, usar equipo de protección personal.
Tomar la máquina en servicio solo si se ha colocado debidamente todos los dispositi
vos de protección, intactos y en posición de protección.
Mientras la máquina esté en funcionamiento, nadie debe entrar en la zona de compo
nentes móviles.
No acercarse a la máquina aunque esté desconectada, hasta que todos los componen
tes móviles se hayan detenido.
Por principio, los trabajos de cuidado, mantenimiento y reparación deben realizarse
con la transmisión parada. Asegure la máquina siempre, para que no pueda conectar
se, desplazarse o volcar involuntariamente.
ADVERTENCIA
¡Incendio o explosión!
Antes de trabajo de soldadura y afilados, limpiar la máquina y el entorno de polvo y
materias inflamables y cuidar de suficiente aireación.
Seguridad y medio ambiente
26 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
ADVERTENCIA
¡Irritaciones de la piel, ojos o vías respiratorias por aceites, grasas, disolventes y de-
tergentes!
Se deben respetar las normas de seguridad en vigor para cada uno de los productos.
Cuidar de suficiente aireación.
Usar accesorios protectores personales tales como ropa protectora, guantes de protec
ción / gafas protectoras.
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves!
Dejar la instalación hidráulica siempre sin presión antes que se ejecute en ella trabajos
de mantenimiento / conservación.
Llevar equipo de protección personal.
Antes de cada puesta en funcionamiento, controlar el sistema hidráulico por si ha sufri
do desgaste o daños.
Buscar las fugas con medios auxiliares adecuados (p. ej. spray especial para busca de
fugas). Arregle los fallos inmediatamente en un taller especializado.
No impermeabilice las fugas jamás con las manos o con otras partes del cuerpo.
Por lesiones consultar de inmediato a un médico.
Instalaciones de seguridad
Símbolos de advertencia
A continuación se muestran las posiciones y los significados de todos los símbolos de adver
tencia utilizados.
CONSEJO
Los símbolos de advertencia sin texto (pictogramas) advierten de peligros residuales y de
cómo evitarlos.
Los símbolos de advertencia dañados o perdidos deben cambiarse por otros nuevos.
Si se cambian componentes de la máquina con símbolos gráficos de advertencia adheri
dos, en los componentes nuevos montados deben colocarse de nuevo los símbolos gráfi
cos de advertencia respectivos.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 27
Explicación
Pos. Símbolos de advertencia Significado
1 Nunca echar mano en la zona de riesgo de
aplastamientos, mientras que allí componen
tes se puedan mover.
2 ¡Riesgo de aplastamiento en todo el cuerpo!
No entrar en la zona de giro con el motor en
marcha.
Seguridad y medio ambiente
28 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Pos. Símbolos de advertencia Significado
3 ¡Peligro por el tirón / atrapamiento de partes
del cuerpo!
No introducir jamás la mano en pickup cuan
do el motor del tractor esté en marcha con el
árbol de toma conectado.
4Leer manual de uso
5 ¡Peligro por el tirón / atrapamiento de partes
del cuerpo!
No introducir jamás la mano en pickup cuan
do el motor del tractor esté en marcha con el
árbol de toma conectado.
6Cuidado en caso de producirse alta presión.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 29
Pos. Símbolos de advertencia Significado
7 Nunca echar mano en la zona de riesgo de
aplastamientos, mientras que allí componen
tes se puedan mover.
8 ¡Peligro por corte de partes del cuerpo!
No tocar ninguna pieza de la máquina en mo
vimiento. Espere hasta que ellas se hayan
parado totalmente.
Explicación
Pos. Símbolos de advertencia Significado
9 ¡Peligro de aplastamiento en todo el cuerpo!
No quedarse en la zona de giro del panel tra
sero con el motor del tractor en marcha.
¡En ambos lados de la máquina!
Seguridad y medio ambiente
30 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Pos. Símbolos de advertencia Significado
10 ¡Peligro por el tirón / atrapamiento de partes
del cuerpo!
Nunca entrar en la superficie de carga con
accionamiento conectado y motor funcionan
do.
¡En ambos lados de la máquina!
11 ¡Peligro de aplastamiento en todo el cuerpo!
Durante el servicio no se debe permanecer
en la zona de giro del panel trasero abatible.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 31
Explicación
Pos. Símbolos de advertencia Significado
12 Nunca echar mano en la zona de riesgo de
aplastamientos, mientras que allí componen
tes se puedan mover.
13 ¡Peligro por el tirón / atrapamiento de partes
del cuerpo!
No introducir jamás la mano en pickup cuan
do el motor del tractor esté en marcha con el
árbol de toma conectado.
14 ¡Peligro de aplastamiento en todo el cuerpo!
No entrar en la zona de giro con motor fun
cionando.
15 Nunca echar mano en la zona de riesgo de
aplastamientos, mientras que allí componen
tes se puedan mover.
Seguridad y medio ambiente
32 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Explicación
Pos. Símbolos de advertencia Significado
16 ¡Peligro por corte de partes del cuerpo!
No tocar ninguna pieza de la máquina en mo
vimiento. Espere hasta que ellas se hayan
parado totalmente.
17 Antes de todo trabajo de mantenimiento y re
paración, parar el motor del tractor y sacar la
llave de encendido.
Equipamiento técnico de circulación
El equipamiento técnico de circulación es obligado para circular por vías públicas. Puede va
riar según cada país. Además de las instrucciones correspondientes deben respetarse las
normas de circulación específicas de cada país.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 33
Pos. Equipamiento
1 / 3 / 4 Reflector en naranja en ambos lados de la máquina
2 Reflector en blanco en ambos lados de la máquina
Pos. Equipamiento
5 Luz de posición en blanco
6  8 Lámpara de marcación lateral en naranja
9 Luz de gálibo blanca/roja
Seguridad y medio ambiente
34 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Pos. Equipamiento
10 Faro trasero
11 Soporte de la placa de matrícula y luz de matrícula
12 Luz giratoria (omnidireccional) en naranja
13 Faro trasero
Pos. Equipamiento
14 Paneles de aviso  adelante
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 35
Pos. Equipamiento
15 Calce
16 Señalización trasera
17 Velocidad máxima permitida
Pos. Equipamiento
18 Triángulo de advertencia
Seguridad y medio ambiente
36 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Protección medioambiental
Manejo de sustancias peligrosas
Respetar, además de las indicaciones que figuran en estas instrucciones, las normas gene
rales vigentes, legales y vinculantes para la prevención de accidentes.
Eliminación de la máquina
ENVIRONMENT
Al final de su vida útil, la máquina se debe transportar para un reciclaje de residuos, el que
está regulado por ley específica de cada país.
Recipientes a presión, amortiguadores, resortes de compresión de gas, etc.
Según la máquina, los acumuladores de presión hidráulica incorporados se encuentran
bajo alta presión de gas (nitrógeno) y se deben vaciar por medio de un dispositivo ade
cuado antes del desguace.
Vaciar el recipiente de aire comprimido de los frenos de aire comprimido purgando con
densados canalizables antes de la eliminación.
Resortes de compresión de gas, amortiguadores de presión de gas o los amortiguado
res de presión de aceite están sometidos a alta presión y se deben desmontar antes de
desechar la máquina, y si hubiere lugar a ello, reciclarlos por separado de la chatarra.
Eliminar lubricantes y materiales fungibles
Vaciar lubrificantes de engranaje y aceites hidráulicos, recogerlos y eliminarlos de ma
nera profesional.
Vaciar contenedores de lubrificante de los dispositivos de lubricación central y eliminar
lubrificante de manera profesional.
Eliminar componentes eléctricos y electrónicos
Quitar dispositivo de iluminación, ordenador de trabajo, sensores y cables y transportar
los por separado al reciclaje de residuos
Eliminar piezas de materia plástica
Las piezas de materia plástica están provistas con una identificación, la que informa so
bre la composición del material. Así las piezas de materia plástica pueden ser clasifica
das y transportadas al reciclaje.
Eliminar piezas de metal
Todas las piezas metálicas deben ser transportadas al proceso de reciclaje correspon
diente clasificadas lo mejor posible según su tipo.
Antes del desguace liberar los componentes de lubrificantes tales como aceite para en
granajes, aceite hidráulico, etc.
Seguridad y medio ambiente
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 37
Eliminar piezas de goma / neumáticos
Transportar al proceso de reciclaje correspondiente, neumáticos con y sin llanta y otros
componentes de goma.
Seguridad y medio ambiente
38 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
DIRECT CONTROL - terminal manejo
DIRECT CONTROL - terminal vista de conjunto
Mando y control de las funciones de la máquina.
Colocar el terminal en un punto de fácil acceso dentro de la cabina del tractor. Véase "DI
RECT CONTROL montar terminal " en la página 108.
Componentes
Pos. Denominación
1 Carcasa (protección contra salpicaduras IP44)
2 Pantalla
3 Entrada  Teclado
Funciones de las teclas
Pos. Tecla
14 Teclas de función (función depende del menú)
5 Carga automática
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 39
Pos. Tecla
6 Plegar el mecanismo de corte
7 Elevar la lanza articulada
8 Elevar el recogedor (Pickup)
9 Fondo móvil hacia atrás
10 Desplegar el mecanismo cortador
11 Bajar lanza articulada
12 Bajar pick up
1 2 3 4
6 7 8
9 10 11 12
5
Funciones de las teclas
Pos. Tecla
13 Descarga automática
14 1) Eje de arrastre sincrónico  bloquear/desbloquear
2) Dirección forzada electrónica (opcional), bloquear  desbloquear
15 Abrir el panel trasero
16 Iluminación  conexión/desconexión
17 Avance del fondo móvil
18 Motor de 2 velocidades  lento/rápido
19 Cerrar el panel trasero
20 Parar todas las funciones activas
¡El árbol de toma de fuerza del tractor / árbol de transmisión no es detenido!
2122 Cambiar valores
Manejo del terminal de mando
40 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Pos. Tecla
23 Terminal conectar/desconectar  pulsar la tecla 3 segundos.
Para acceder al menú del sistema, pulsar la tecla 0,5 segundos.
Cambio entre menú de sistema y soporte lógico (software) del dispositivo de man
do  pulsar la tecla 0,5 segundos.
13 14 15
16 17 18 19
20 21 22 23
CONSEJO
Mantener pulsadas las teclas 21 ó 22 para el funcionamiento rápido, por ejemplo para la
entrada de valores numéricos a utilizar.
DIRECT CONTROL Teclas / Teclas programables (softkeys)
Las teclas / teclas programables son utilizadas para la navegación por medio de las másca
ras del software del terminal de mando y para el manejo y la regulación de funciones.
Las teclas / teclas programables solo sirven para la navegación, no llaman menús o función
alguna y cuyo uso es siempre recurrente para el mismo objetivo, son de manejo muy intuiti
vo y se describen a continuación.
CONSEJO
Grabar la función de estas teclas / teclas programables. La descripción de las funciones no
se repite en la guía de servicio del terminal de mando que sigue.
Teclas y teclas programables
Tecla / tecla programable Función
Tecla de control del símbolo Aumentar el valor
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 41
Tecla / tecla programable Función
Tecla de control del símbolo Disminuir el valor
Tecla de control del símbolo Desplazar hacia abajo
Tecla de control del símbolo Desplazar hacia arriba
Tecla de control del símbolo Cambiar valores / regulación
Tecla de control del símbolo Llamar otras teclas programables (por medio de
teclas de control ocupadas).
Tecla de control del símbolo Borrar valor(es)
No aceptar entrada
Tecla de control del símbolo Aceptar valor(es) / entrada
Seleccionar siguiente campo de entrada
Confirmar avisos de error
Tecla de control del símbolo Cancelar entrada / Salir del menú
Pulsar la tecla Conectar/desconectar terminal
Pulsar la tecla Detener todas las funciones en curso
El árbol de toma de fuerza del tractor no puede
ser detenido con esta tecla.
Funciones básicas
Conectar y desconectar terminal y acceder al menú "INICIO"
Ejecución
Conectar el terminal: Pulsar la tecla hasta que aparece la ilustración de carga.
Además se visualiza la versión de soporte lógico (software) (V x.xx).
A continuación se abre automáticamente el menú "START" (Inicio).
Manejo del terminal de mando
42 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Menú "INICIO" explicación de símbolos
Símbolos Explicación de los símbolos
Por ejemplo, Eu
roprofi
Tipo de máquina
Llamar modo de servicio (menú "WORK")
Acceder a ajustes básicos (menú "SET")
Acceder a configuración (menú "CONFIG"): Pulsar la tecla 10 segun
dos
Acceder a datos de servicio (menú "DATA")
Llamar prueba de máquina (Menú "TEST")
Menú "WORK"
Extraer todas las informaciones de estado necesarias durante el servicio. Las funciones de
la máquina se pueden conectar o desconectar.
Condición previa
Menú START llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú "INI
CIO"" en la página 42.
Ejecución
Acceder al menú "WORK": Pulsar la tecla de control del símbolo .
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 43
CONSEJO
Si un símbolo sujeto a la explicación de símbolos no se visualiza en la lista que sigue, en
tonces el accesorio no está incorporado, o debe ser activado en el menú "CONFIG".
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Espacio de carga  aviso de lleno
Automatismo de carga desactivado
Automatismo de descarga activado
Automatismo de descarga desactivado
Aditivo alimenticio para forraje  dispositivo dosificador (opción) activado
Iluminación de trabajo manual conectada
Iluminación de trabajo manual desconectada
Iluminación de trabajo automática conectada
Iluminación de trabajo automática desconectada
Panel trasero abierto
Ver también Ver la página 58.
Panel trasero se cierra
Panel trasero cerrado
Grado actual de utilización del rotor (con recogedor bajado)
Velocidad baja
Velocidad alta
Velocidad de avance del fondo rascador móvil  alta
Fondo rascador móvil retroceso velocidad alta
Manejo del terminal de mando
44 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Símbolo Explicación
Fondo rascador móvil retroceso velocidad baja
Velocidad de avance del fondo rascador móvil  baja
Recogedor (Pickup) levantado
Recogedor bajado
Barra portacuchillas desplegada
Ver también Ver la página 58.
Barra portacuchillas plegada
Bajar accesorio para forraje seco
Levantar accesorio para forraje seco
Aditivo alimenticio para forraje  dispositivo dosificador (opción) conectar/desco
nectar
Mando Autotast de la lanza articulada  conectar/desconectar
Desplegar la barra portacuchillas
Ejecución
Desplegar la barra portacuchillas: Pulsar la tecla hasta que la barra portacuchillas
esté desplegada del todo (si se suelta la tecla se interrumpe la operación).
En el terminal se visualiza el símbolo .
Barra portacuchillas - plegar
Ejecución
Barra portacuchillas  plegar: Pulsar la tecla hasta que la barra portacuchillas esté
plegada del todo (si se suelta la tecla se interrumpe la operación).
En el terminal se visualiza el símbolo .
Lanza articulada levantar/bajar
Ejecución
Levantar lanza articulada: Mantener pulsada la tecla hasta que la lanza haya al
canzado la posición deseada (soltando la tecla se interrumpe la operación).
Bajar lanza articulada: Mantener pulsada la tecla hasta que la lanza haya alcanza
do la posición deseada (soltando la tecla se interrumpe la operación).
Manejo del mando Autotast para lanza articulada
El mando Autotast de la lanza articulada cuida que la lanza se desplace siempre en paralelo
al recogedor (Pickup).
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 45
Condición previa
Árbol de transmisión conectado
Menú "WORK" llamado
Ejecución
Activar el mando Autotast de la lanza articulada: Pulsar la tecla de control del símbolo
.
CONSEJO
¡Activando una de las teclas elevar la lanza articulada o bajar la lanza articu
lada, se desactiva automáticamente el mando Autotast de la lanza articulada!
Bajar el recogedor: Mantener pulsada la tecla hasta que el recogedor esté bajado
del todo (si se suelta la tecla se interrumpe la operación).
Ajustar momento de activación del sensor del momento de carga
Condición previa
Recogedor bajado a posición de trabajo
Ejecución
Seleccionar la visualización y ajustar el valor.
Avance/retroceso fondo rascador móvil
Condición previa
Medios de acceso (si están disponibles) plegados hacia arriba y bloqueados
Ejecución
Hacer funcionar hacia adelante el fondo rascador móvil con velocidad máxima: Mante
ner pulsada la tecla tanto tiempo como sea necesario (soltando la tecla se inte
rrumpe la operación).
Hacer marchar hacia atrás el fondo rascador móvil con velocidad máxima: Mantener
pulsada la tecla tan largo como sea necesario (soltando la tecla se interrumpe la
operación).
Automatismo de descarga - manejo
Condición previa
Menú "WORK" llamado
Ejecución
Seleccionar automatismo de descarga: Pulsar la tecla del símbolo hasta que se
emita una señal acústica de advertencia.
Manejo del terminal de mando
46 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Se abre el panel trasero y se emite una señal acústica de advertencia.
Insertar el árbol de transmisión en el tractor. La máquina se descarga con la velocidad
del fondo rascador móvil preajustada.
CONSEJO
¡La velocidad actual del fondo rascador móvil se memoriza después de un tiempo de
marcha de 10 segundos y se utiliza automáticamente de nuevo en la operación de
descarga siguiente!
Abrir/cerrar panel trasero
CONSEJO
Si el panel trasero se mueve, se emite una señal acústica de advertencia.
Condición previa
Medios de acceso (si están disponibles) plegados hacia arriba y bloqueados.
Ejecución
Abrir panel trasero: Mantener pulsada la tecla hasta que el panel trasero haya al
canzado la posición deseada (soltando la tecla se interrumpe la operación).
Cerrar panel trasero: Mantener pulsada la tecla hasta que el panel trasero alcance
la posición deseada (soltando la tecla se interrumpe la operación).
CONSEJO
En tanto que se efectúe la operación de cierre despresurizada, parpadea el símbolo "cerrar
panel trasero" en la pantalla. Si el panel trasero es cerrado y bloqueado con presión, deja
de parpadear el símbolo y se visualiza el símbolo para indicar el bloqueo del panel
trasero.
Iluminación de trabajo conectar/desconectar
Conectar iluminación de trabajo: Pulsar la tecla .
Desconectar iluminación de trabajo: Pulsar la tecla .
Activar/desactivar Iluminación automática de trabajo
CONSEJO
Con automatismo activado se conecta la iluminación de trabajo en cuanto se abre el panel
trasero.
Ejecución
Activar iluminación automática de trabajo: Pulsar brevemente 2 veces seguidas la tecla
.
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 47
Desactivar la iluminación automática de trabajo: Pulsar brevemente 2 veces seguidas la
tecla .
Descargar el panel posterior / motor de 2 velocidades
CONSEJO
Si en el menú de configuración se ha activado "apertura de panel trasero vigilada por sen
sor", el fondo rascador móvil solo puede ser conectado si antes el panel trasero se ha
abierto completamente.
Ejecución
Conectar el fondo rascador móvil: Pulsar la tecla .
El fondo rascador móvil funciona con la velocidad prerregulada
Cambiar la magnitud de velocidad (lento/rápido) del fondo rascador móvil: Pulsar nue
vamente la tecla .
Según cuál magnitud de velocidad fue regulado previamente, se visualiza a conti
nuación el símbolo o para la magnitud de velocidad actual regulada en
el símbolo para el fondo rascador móvil.
Ajustar la magnitud de velocidad del fondo rascador móvil: Pulsar la tecla o
.
CONSEJO
Mantener pulsada la tecla o para utilizar el funcionamiento rápido.
Manejo del mando Autotast para lanza articulada
El mando Autotast de la lanza articulada cuida que la lanza se desplace siempre en paralelo
al recogedor (Pickup).
Condición previa
Árbol de transmisión conectado
Menú "WORK" llamado
Ejecución
Activar el mando Autotast de la lanza articulada: Pulsar la tecla de control del símbolo
.
CONSEJO
¡Activando una de las teclas elevar la lanza articulada o bajar la lanza articu
lada, se desactiva automáticamente el mando Autotast de la lanza articulada!
Bajar el recogedor: Mantener pulsada la tecla hasta que el recogedor esté bajado
del todo (soltando la tecla se interrumpe la operación).
Manejo del terminal de mando
48 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Accesorio para forraje seco - bajar/levantar
En lugar del dispositivo hidráulico de manejo, la máquina también se puede equipar con un
dispositivo mecánico de manejo (opción).
Condición previa
Máquina montada completamente en un tractor apropiado
Terminal conectado.
Panel trasero cerrado
Ejecución
Seleccionar función: Pulsar la tecla de control del símbolo o . La función
se ejecuta mientras se mantenga pulsada la tecla, soltando la tecla se interrumpe la
operación.
Menú "SET"
Cambiar regulaciones del terminal y regulaciones para equipamiento (por ejemplo, lanza ar
ticulada hidráulica).
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 63.
Ejecución
Acceder al menú "SET": Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Contraste de la pantalla en tanto por ciento
Iluminación del campo de teclas  EIN / AUS (conectar/desconectar)
Brillo de pantalla en tanto por ciento
Llamar menú "SET"  ventana "Panel trasero": Hacer desplazar con las teclas de flecha.
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 49
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Panel trasero  tiempo de apertura
Llamar menú "SET"  ventana "Lanza articulada": Hacer desplazar con las teclas de fle
cha.
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Velocidad de desplazamiento de la lanza articulada. Cuanto mayor es el valor,
tanto mayor es la velocidad de desplazamiento.
Gama de ajuste 0% (en reposo) 100%
Llamar menú "SET"  ventana "Recogedor": Hacer desplazar con las teclas de flecha.
Manejo del terminal de mando
50 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Ángulo actual del recogedor
Valor teórico ajustable del ángulo del recogedor en posi
ción de carga
Tiempo ajustable de temporización después de pulsar la
tecla .
Ángulo ajustable de histéresis del recogedor.
Impide un constante desplazamiento hacia arriba y hacia
abajo de la lanza articulada en suelos con ligeras irregula
ridades. Tan solo si la desviación angular en el servicio es
mayor que el ángulo de histéresis, se mueve la lanza arti
culada.
Calibrar sensores angulares recogedor
En este menú se puede identificar errores del sensor angular, por ejemplo, si durante el mo
vimiento de la lanza articulada el valor actual del sensor angular no cambia, o si el valor del
sensor angular cambia continuamente al alcanzar la posición final correspondiente, superior
o inferior
CONSEJO
Después de cambiar sensores angulares defectuosos se debe calibrar de nuevo todos los
sensores angulares.
Condición previa
Menú "SET" llamado. Véase "Menú "SET"" en la página 49.
Ejecución
Llamar menú "CAL" (menú de calibración de sensores angulares del recogedor): En ca
so necesario hacer desplazar con las teclas de flecha y a continuación pulsar la tecla de
control del símbolo .
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 51
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Valores de los sensores angulares, si el recogedor está
levantado del todo
Valores actuales de sensor angular (¡Los valores deben
cambiar durante el cambio de posición del recogedor!)
Valores de los sensores angulares, si el recogedor está
bajado del todo
Memorizar posición de sensor angular (= tensión del sen
sor angular) si el recogedor está del todo arriba.
Memorizar posición de sensor angular (= tensión del sen
sor angular) si el recogedor está del todo abajo.
Levantar recogedor del todo y pulsar la tecla de control del símbolo . La posición
se memoriza.
Levantar lanza articulada del todo y bajar recogedor por completo (las ruedas palpado
ras del recogedor no debieran poder tocar más el suelo), a continuación pulsar la tecla
de control del símbolo . La posición se memoriza.
Menú "CONFIG"
Configurar el equipamiento de máquina activando o desactivando los componentes de equi
po.
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 42.
Ejecución
Acceder al menú "CONFIG": Mantener pulsada la tecla de control del símbolo
durante 5 segundos.
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Automatismo de carga activado (no en BOSS)
Manejo del terminal de mando
52 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Símbolo Explicación
Automatismo de carga desactivado
Automatismo de descarga activado
Automatismo de descarga desactivado
Fondo rascador móvil  motor de dos velocidades activado
Fondo rascador móvil  motor de dos velocidades desactivado
Aditivo alimenticio para forraje  dosificación activada
Aditivo alimenticio para forraje  dosificación desactivada
Eje de arrastre sincrónico  activado
Eje de arrastre sincrónico  desactivado
Iluminación activada
Iluminación desactivada
Accesorio para forraje seco  activado
Accesorio para forraje seco  desactivado
Panel trasero  sensor de aviso de lleno activado
Panel trasero  sensor de aviso de lleno desactivado
Automatismo de lanza articulada  activado
Automatismo de lanza articulada  desactivado
Tapa frontal  activada
Tapa frontal  desactivada
Panel trasero abierto  sensor activado
Panel trasero abierto  sensor desactivado
Grado de utilización del rotor  sensor activado
Grado de utilización del rotor  sensor desactivado
Desbloquear la activación o desactivación de los componentes de equipamiento: Pulsar
la tecla .
Marcar equipo: Pulsar la tecla hasta que el equipo deseado esté marcado.
Activar/desactivar el equipo marcado por medio de las teclas o .
Aceptar ajuste: Pulsar la tecla .
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 53
CONSEJO
¡La máscara siguiente está reservada para el servicio técnico!
Menú "CONFIG" máscara 2
Condición previa
Acceso al menú "CONFIG".
Ejecución
Llamar Menú "CONFIG" máscara 2: Hacer desplazar por medio de las teclas de control
para las teclas de flecha.
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Campo de entrada Servicio técnico  Código
Menú "TEST"
Visualizar estado de sensores incorporados (función de ayuda para eliminación de errores
de sensor) y de válvulas así como de la alimentación de tensión.
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 42.
Ejecución
Acceder al menú "TEST": Pulsar la tecla de control del símbolo .
Manejo del terminal de mando
54 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Menú prueba de sensores (SENSORTEST)
Menú de prueba de válvulas
Menú de informaciones (INFO)
Llamar menú de prueba de sensores
Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Sensor del número de revoluciones B1
Sensor del mecanismo cortador B2
Automatismo de carga  sensor superior B3
Automatismo de carga  sensor inferior B4
Sensor de panel trasero B5
Sensor de aviso de lleno B6
Sensor de puerta del espacio de carga B7
Limitación de giro del mecanismo cortador B16
Panel trasero apertura  sensor B17
Mecanismo cortador en garfio de retenida B19
Pulsador exterior  girar hacia dentro mecanismo cortador S1
Pulsador exterior  girar hacia fuera mecanismo cortador S2
Fondo rascador móvil  pulsador trasero S3
Seleccionar sensores para pruebas (Test) y ejecutar pruebas.
Símbolos de sensores activos se visualizan en negro.
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 55
Llamar menú de prueba de válvulas
Condición previa
Menú "TEST" llamado.
Ejecución
Llamar menú de prueba de válvulas: Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Válvula de paso  avance de fondo rascador móvil Y1
Válvula de paso  retroceso de fondo rascador móvil Y2
Bajar válvula de paso Y3
Elevar válvula de paso Y4
Válvula de asiento  recogedor Y5
Válvula de asiento  lanza articulada Y7 + Y8
Válvula de asiento  mecanismo cortador Y11 + Y12
Válvula de asiento  panel trasero Y13 + Y14
Válvula de asiento  motor de dos velocidades Y15
Válvula de asiento  accesorio para forraje seco Y17 + Y18
Válvula de asiento  panel trasero dbv 40 bar Y20
Válvulas activas se marcan en negro.
Seleccionar válvulas para prueba, ejecutar prueba y memorizar estado de cone
xión.
Cambiar estado de conexión
Cambiar estado de conexión
CONSEJO
¡Al salir del menú se desconectan nuevamente todas las salidas!
Manejo del terminal de mando
56 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Llamar menú Info (informaciones)
Condición previa
Menú "TEST" llamado.
Ejecución
Llamar menú Info: Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
DC Direct Control
V x.xx Información de versión
xx.x V Alimentación de tensión actual
M1 CAN I/O Módulo 1
M2 CAN I/O Módulo 2
M3 CAN I/O Módulo 3
Menú "DATA"
Leer contador de cargas y contador de horas / reponer contador diario.
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 42.
Ejecución
Acceder al menú "DATA": Pulsar la tecla de función para el símbolo .
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 57
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Contador diario  cargas
(puede ser repuesto a cero)
Contador total  cargas
(no puede ser repuesto a cero)
Contador diario  horas
(puede ser repuesto a cero)
Contador total  horas
(no puede ser repuesto a cero)
Poner contador diario a cero
CONSEJO
El contador para el número de cargas se aumenta en 1:
Con aviso de lleno (FULL)
Secuencia de los estados siguientes: "Panel trasero cerrado > Panel trasero abierto 
> Fondo rascador móvil  Retroceso 10 Segundos".
El contador para el tiempo cuenta:
Tan pronto el árbol de transmisión funciona.
Menú "DIAG" (menú de diagnóstico)
Indicaciones para tratamiento de errores.
Con la identificación de un error se visualiza en el terminal de mando un aviso y se emite
una señal acústica.
PELIGRO
¡Indefinidos / inseguros estados del mando de la máquina!
Ponerse en contacto con el servicio al cliente, antes de que se continúe trabajando con
ignorados avisos de error.
Manejo del terminal de mando
58 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Avisos de error y manejo
Aviso Posibles causas Reacción del usuario
La tensión de ali
mentación del
sensor ha dismi
nuido bruscamen
te por debajo de
los 9 voltios.
CAN Módulo x de
fecto
Error de contacto
Controlar alimentación de ten
sión en el menú "TEST".
Eliminar fallo y confirmar el avi
so por pulsación de la tecla de
control del símbolo .
Enlace al módulo
CAN x interrumpi
do o módulo x de
fectuoso.
Fusible defectuo
so
Revisar cableado y uniones de
enchufe por errores de contacto.
¡Llamar al servicio al cliente, si
el fallo no se puede eliminar!
Véase "PÖTTINGER Servicio 
Puntos de ayuda" en la pági
na 191.¡Este aviso de error no
puede ser confirmado / ser deja
do.!
Puerta de acceso
abierta. Se detie
ne de ese modo
todas las funcio
nes hidráulicas.
Cierre de la puerta de acceso
Ilustración de ejemplo: Enlace al
módulo X1 interrumpido
La unión a un mó
dulo CAN I/O se
ha interrumpido.
Enlace al módulo CAN X in
terrumpido
Módulo X defectuoso
Fusible defectuoso
Enlace Bus entre
unidad de mando
y módulo de am
pliación desconec
tado
Alimentación de
tensión al tractor
desconectada
En caso que la alimentación de
tensión al tractor sea insuficien
te, cambiar  del lado del tractor
 el cable de la batería para caja
de enchufe de 3 polos 12 V por
un cable con mayor sección
transversal (mínimo 2,5
mm²).
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 59
Aviso Posibles causas Reacción del usuario
La lanza articula
da necesita más
de 8 segundos pa
ra ir a la posición
deseada.
Alimentación insuficiente de
aceite
Inclinación regulada en el
menú "SET". Véase "Menú
"SET"" en la página 49.
¡Valor PWM demasiado bajo
= Regulaciones especiales
en el menú"CONFIG"! (Cam
bios están reservados a los
técnicos de mantenimiento.)
Véase "Menú "CONFIG"" en
la página 52.
El símbolo (mecanismo cortador
desplegado) parpadea 5 veces y
se emite una señal acústica.
Se intentó bajar el
recogedor mien
tras que el meca
nismo cortador es
tá desplegado.
Primero plegar el mecanismo
cortador y a continuación bajar
el recogedor.
El símbolo (panel trasero abierto)
parpadea 5 veces y se emite una
señal acústica.
Se intentó conec
tar el movimiento
hacia atrás del
fondo rascador
móvil con el panel
trasero no abierto
del todo.
Primero abrir el panel trasero del
todo y a continuación conectar
el movimiento hacia atrás del
fondo rascador móvil.
SELECT CONTROL
SELECT CONTROL Terminal - aspecto general
Mando y control de las funciones de la máquina.
Colocar el terminal en un punto de fácil acceso dentro de la cabina del tractor. Véase "DI
RECT CONTROL montar terminal " en la página 108.
Componentes
Pos. Denominación
1 Carcasa (protección contra salpicaduras IP44)
2 Pantalla
3 Entrada  Teclado
Manejo del terminal de mando
60 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Funciones de las teclas
Pos. Tecla
13 Teclas de función (función depende del menú)
4 Tecla de preselección EIN / AUS (conectada/desconectada)  Mecanismo cortador
5 Tecla de preselección EIN / AUS (conectada/desconectada)  Panel trasero
6 Cancelar entrada / Salir del menú
7 Tecla de preselección EIN / AUS (conectada/desconectada)  Accesorio para forraje
seco
8 Tecla de preselección EIN / AUS (conectada/desconectada)  Lanza articulada
9 Tecla de preselección EIN / AUS (conectada/desconectada)  Recogedor
10 Todas las funciones en curso se detienen
El árbol de toma de fuerza del tractor no puede ser detenido con esta tecla.
11 Terminal conectar/desconectar  pulsar la tecla 3 segundos.
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 61
Teclas / Teclas programables
Las teclas / teclas programables son utilizadas para la navegación por medio de las másca
ras del software del terminal de mando y para el manejo y la regulación de funciones.
Las teclas / teclas programables solo sirven para la navegación, no llaman menús o función
alguna y cuyo uso es siempre recurrente para el mismo objetivo, son de manejo muy intuiti
vo y se describen a continuación.
CONSEJO
Grabar la función de estas teclas / teclas programables. La descripción de las funciones no
se repite en la guía de servicio del terminal de mando que sigue.
Teclas y teclas programables
Tecla / tecla programable Función
Tecla de control del símbolo Aumentar el valor
Tecla de control del símbolo Disminuir el valor
Tecla de control del símbolo Desplazar hacia abajo
Tecla de control del símbolo Desplazar hacia arriba
Tecla de control del símbolo Cambiar valores / regulación
Tecla de control del símbolo Llamar otras teclas programables (por medio de
teclas de control ocupadas).
Tecla de control del símbolo Borrar valor(es)
No aceptar entrada
Manejo del terminal de mando
62 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Tecla / tecla programable Función
Tecla de control del símbolo Aceptar valor(es) / entrada
Seleccionar siguiente campo de entrada
Confirmar avisos de error
Pulsar la tecla Cancelar entrada / Salir del menú
Pulsar la tecla Conectar/desconectar terminal
Pulsar la tecla Detener todas las funciones en curso
El árbol de toma de fuerza del tractor no puede
ser detenido con esta tecla.
Funciones básicas
SELECT CONTROL Diagrama de manejo
Conectar y desconectar terminal y acceder al menú "INICIO"
Ejecución
Conectar el terminal: Pulsar la tecla hasta que aparece la ilustración de carga.
A continuación se abre automáticamente el menú "START".
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 63
Además se visualiza la versión de soporte lógico (software) (V x.xx).
Menú "INICIO" explicación de símbolos
Símbolos Explicación de los símbolos
por ejemplo,
BOSS ALPIN
Tipo de máquina
Llamar modo de servicio (menú "WORK")
Acceder a ajustes básicos (menú "SET")
Llamar configuración (Menú "CONFIG"): Mantener pulsada la tecla por
5 segundos.
Llamar datos de servicio (Menú "DATA")
Llamar prueba de máquina (Menú "TEST")
Menú "WORK"
Extraer todas las informaciones de estado necesarias durante el servicio. Las funciones de
la máquina se pueden conectar o desconectar.
CUIDADO
Accionamiento imprevisto / involuntario del dispositivo de mando del tractor.
Desactivar siempre de inmediato las funciones hidráulicas preseleccionadas en el ter
minal, si estas no se usan más.
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 63.
Ejecución
Acceder al menú "WORK": Pulsar la tecla de control del símbolo , o una de las
teclas para la preselección de las funciones hidráulicas .
Manejo del terminal de mando
64 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Contaje de cargas
Con aviso de lleno el número de las cargas se aumenta en 1.
Panel trasero abierto
Panel trasero cerrado
Panel trasero se cierra
Espacio de carga  aviso de lleno (FULL)
Recogedor (Pickup) levantado
Recogedor bajado
Barra portacuchillas  desplegada
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 65
Símbolo Explicación
Barra portacuchillas  plegada
Llamar Menú "SET" o Menú "CONFIG"
Acceder al menú "TEST"
Acceder al menú "DATA"
Barra portacuchillas - desplegar/plegar hidráulicamente
Ejecución
Barra portacuchillas  desplegar/plegar: Pulsar la tecla y a continuación accionar el
dispositivo de mando del tractor hasta que la barra portacuchillas esté desplegada/
plegada del todo.
Desconectar preselección: En caso necesario accionar la tecla de preselección de
una otra función hidráulica, o desconectar nuevamente la función hidráulica selec
cionada pulsando la tecla .
Lanza articulada levantar/bajar
Ejecución
Lanza articulada levantar/bajar: Pulsar la tecla y accionar el dispositivo de mando
del tractor hasta que la lanza articulada alcance la posición deseada.
Desconectar preselección: En caso necesario accionar la tecla de preselección de
una otra función hidráulica, o desconectar nuevamente la función hidráulica selec
cionada pulsando la tecla .
Panel trasero abrir/cerrar
CONSEJO
Si el panel trasero se mueve, se emite una señal acústica de advertencia.
Condición previa
Medios de acceso (si existen) plegados hacia arriba y bloqueados
Ejecución
Panel trasero  abrir/cerrar: Pulsar la tecla y accionar el dispositivo de mando del
tractor hasta que el panel trasero alcance la posición deseada.
Desconectar preselección: En caso necesario accionar la tecla de preselección de
una otra función hidráulica, o desconectar nuevamente la función hidráulica selec
cionada pulsando la tecla .
Manejo del terminal de mando
66 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Recogedor - bajar/levantar
Condición previa
Medios de acceso (si existen) plegados hacia arriba y bloqueados
Panel trasero cerrado
Recogedor  bajar/levantar: Pulsar la tecla y accionar el dispositivo de mando del
tractor hasta que el recogedor alcance la posición deseada.
Desconectar preselección: En caso necesario accionar la tecla de preselección de
una otra función hidráulica, o desconectar nuevamente la función hidráulica selec
cionada pulsando la tecla .
Accesorio para forraje seco bajar/levantar
En lugar del dispositivo hidráulico de manejo, la máquina también se puede equipar con un
dispositivo mecánico de manejo (opción).
CONSEJO
Plegar el accesorio para forraje seco solo con panel trasero cerrado del todo.
Condición previa
Máquina montada completamente en un tractor apropiado
Terminal conectado.
Panel trasero cerrado
Ejecución
Accesorio para forraje seco bajar/levantar: Pulsar la tecla y accionar el dispositivo
de mando del tractor hasta que el accesorio para forraje seco alcance la posición de
seada.
Desconectar preselección: En caso necesario accionar la tecla de preselección de
una otra función hidráulica, o desconectar nuevamente la función hidráulica selec
cionada pulsando la tecla .
Menú "SET"
Terminal  cambiar regulaciones.
Acceder al menú
Condición previa
Menú "START" llamado.
Ejecución
Pulsar la tecla de control del símbolo .
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 67
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Contraste de la pantalla en tanto por ciento
Iluminación del campo de teclas  EIN / AUS (conectar/desconectar)
Brillo de pantalla en tanto por ciento
Menú "CONFIG"
Configurar el equipamiento de máquina activando o desactivando los componentes de equi
po.
Condición previa
Menú "START" llamado.
Ejecución
Mantener la tecla de función del símbolo pulsada hasta que se visualice el me
nú "CONFIG".
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Barra portacuchillas  activada
Barra portacuchillas  desactivada
Lanza articulada activada
Lanza articulada desactivada
Accesorio para forraje seco activado
Accesorio para forraje seco desactivado
Manejo del terminal de mando
68 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Equipamiento activar / desactivar
Ejecución
Desbloquear la activación o desactivación de los componentes de equipamiento: Pulsar
la tecla .
Marcar equipo: Pulsar la tecla hasta que el equipo deseado esté marcado.
Por medio de las teclas de flecha activar/desactivar el equipo.
Aceptar ajuste: Pulsar la tecla .
Menú "TEST"
Visualizar estado de sensores incorporados (función de ayuda para eliminación de errores
de sensor).
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 63.
Ejecución
Acceder al menú "TEST": Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Panel trasero  Sensor B5 activo
Panel trasero  Sensor B5 inactivo
Mecanismo cortador  Sensor B2 activo
¡No con BOSS Alpin!
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 69
Símbolo Explicación
Mecanismo cortador  Sensor B2 inactivo
¡No con BOSS Alpin!
Aviso de lleno  Sensor B6 activo
Aviso de lleno  Sensor B6 inactivo
Llamar Menú "TEST" página 2: Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Alimentación eléctrica
Línea superior Alimentación de tensión  terminal valor actual / valor mínimo
Línea intermedia Alimentación de tensión  CANBUS valor actual / valor mínimo
Línea inferior Tensión  fuente de referencia valor actual / valor mínimo
Llamar Menú "TEST" página 3: Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Versión SC120 Terminal  Software versión
Versión CANIO CANIO  Módulo  Software versión
Manejo del terminal de mando
70 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Menú "DATA"
Leer contador de cargas y contador de horas / reponer contador diario.
Condición previa
Menú "START" llamado. Véase "Conectar y desconectar terminal y acceder al menú
"INICIO"" en la página 63.
Ejecución
Acceder al menú "DATA": Pulsar la tecla de control del símbolo .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Cargas  contador diario
(puede ser repuesto a cero)
Horas  contador diario (espacio de tiempo desde la conexión del terminal)
(puede ser repuesto a cero)
Reponer contador diario: Pulsar la tecla de control del símbolo .
Llamar Menú "DATA" ventana 2: Pulsar la tecla .
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Contador total de cargas
(no puede ser repuesto a cero)
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 71
Símbolo Explicación
Horas contador total
(no puede ser repuesto a cero)
CONSEJO
El contador para el número de cargas se aumenta en 1:
Con aviso de lleno (FULL)
Secuencia de los estados siguientes: "Panel trasero cerrado > Panel trasero abierto 
> Fondo rascador móvil  Retroceso 10 Segundos".
El contador para el tiempo cuenta:
Tan pronto el árbol de transmisión funciona.
Menú "DIAG" (menú de diagnóstico)
Indicaciones para tratamiento de errores.
Con la identificación de un error se visualiza en el terminal de mando un aviso y se emite
una señal acústica.
PELIGRO
¡Indefinidos / inseguros estados del mando de la máquina!
Ponerse en contacto con el servicio al cliente, antes de que se continúe trabajando con
ignorados avisos de error.
Avisos de error y manejo
Aviso Posibles cau
sas
Reacción del usuario
La tensión de
alimentación
del sensor ha
disminuido
bruscamente
por debajo de
los 9 voltios.
CAN Módulo x
defecto
Error de contac
to
Controlar alimentación
de tensión en el menú
"TEST".
Eliminar fallo y confirmar
el aviso por pulsación de
la tecla de control del
símbolo .
Manejo del terminal de mando
72 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Aviso Posibles cau
sas
Reacción del usuario
Enlace al mó
dulo CAN x in
terrumpido o
módulo x defec
tuoso.
Fusible defec
tuoso
Revisar cableado y unio
nes de enchufe por erro
res de contacto.
¡Llamar al servicio al
cliente, si el fallo no se
puede eliminar! Véase
"PÖTTINGER Servicio 
Puntos de ayuda" en la
página 191.¡Este aviso
de error no puede ser
confirmado/ ser dejado.!
Manejo del terminal de mando
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 73
Abrir / cerrar tapa y válvulas
Manejo protección lateral / protección frontal
Las protecciones laterales deben abrirse en caso de tareas de mantenimiento y ajuste.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, freno de estacionamiento bloqueado, llave de contacto sacada
y puesta a buen recaudo.
Abrir protección lateral
Ejecución
Con un medio auxiliar apropiado (p.ej. un destornillador), abrir el pestillo ”R” y levantar
al mismo tiempo ligeramente la protección.
Sujetar la protección, retirar el destornillador y abrir totalmente la protección.
Cerrar protección lateral
Ejecución
Bajar la protección, el pestillo ”R” encaja automáticamente y bloquea la protección con
tra una apertura involuntaria.
Asegúrese de que el pestillo "R" esté debidamente encajado.
Funciones auxiliares y especiales
Pie de apoyo con rueda de apoyo - manipulación
CUIDADO
¡Aplastamiento y arrollamiento!
Antes de entrar en el área de riesgo de la máquina hay que asegurarse de que la má
quina o el tractor no puedan ser manejados inesperadamente por otra persona.
1. Acoplar debidamente el remolque autocargador en el tractor y asegurar, a continuación
dando vueltas a la manivela levantar hasta el tope la rueda de apoyo.
Plegar / tapa / dispositivos de ayuda
74 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
2. Abrir el bloqueo.
3. Girar hacia arriba la rueda de apoyo como ilustrado, hasta que sea audible el encaje de
la palanca de bloqueo.
Plegar / tapa / dispositivos de ayuda
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 75
4. El bloqueo adecuado no se ve en la palanca de bloqueo (1) sino que es solo ópticamen
te visible en el sobrante del indicador (2).
En el estado de bloqueado, el sobrante no debe ser más que aproximadamente 20 mm.
5. Plegar hacia abajo la rueda de apoyo: Ejecutar procedimiento por orden inverso.
Plegar / tapa / dispositivos de ayuda
76 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Puesta en servicio
Antes de la puesta en funcionamiento controlar si el tractor es adecuado para la máqui
na. Comparar las indicaciones con las indicaciones correspondientes en las instruccio
nes de servicio del tractor.
Asegurarse que eventuales seguros de transporte existentes fueron quitados/desactiva
dos.
Asegurarse, antes de la puesta en servicio, que el árbol de transmisión (entregado) se
haya adaptado y montado debidamente en el tractor.
Asegurarse de que la válvula del freno de emergencia del sistema hidráulico de freno
(opcional) se encuentra en posición de servicio. Véase "Posición del perno de ajuste
válvula de freno de emergencia (freno de introducción hidráulico H1L)" en la pági
na 84.
Asegurarse de que la presión de los neumáticos está bien. Véase "Neumáticos meca
nismo de transporte" en la página 23.
Determinar el lastre del tractor
CUIDADO
¡Riesgo de lesiones graves!
¡Los contrapesos inadecuados pueden hacer que el tractor no se pueda dirigir y que vuel
que!
¡Los contrapesos inadecuados pueden aumentar la distancia de frenado considerablemen
te!
Observar siempre que el contrapeso sea correcto.
20% del peso en vacío del tractor debe encontrarse como carga sobre el eje delantero, así
se garantiza la capacidad de conducción y rendimiento de frenado. Las cargas sobre los
ejes, el peso total y la capacidad de carga de los neumáticos no deben sobrepasarse.
Para un contrapesado correcto de su tractor, véanse las instrucciones de uso del tractor.
Para la determinación del contrapeso adecuado se puede utilizar dos métodos distintos.
Métodos para determinar el contrapeso del tractor.
Método de pesaje
Con el método de pesada se alcanza el resultado más preciso. Se debe tener en cuenta
posibles desviaciones de los pesos indicados.
Método de cálculo
El método de cálculo solo facilita resultados aritméticos de los pesos de los datos técni
cos de la máquina y el tractor en el momento de la entrega. Estos números pueden des
viar del peso efectivo por cambios técnicos posteriores.
CONSEJO
¡Usar el método de pesaje siempre que sea posible!
Determinar el lastre del tractor según tractor
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 77
Tabla de cifras rellenable
valor real valor admisible Capacidad de carga de los neumáti
cos permitida
Lastre frontal mínimo kg (GV min) 
Peso total kg (Gtat) </= kg (Gzul)
Carga eje delantero kg (TV tat) kg (TV zul)</= kg
Carga eje posterior kg (TH tat) </= kg (TH zul)</= kg
Determinar el lastre del tractor mediante el método de pesaje
Método preferido. Puede usarse también para controlar un lastre del tractor ya calculado.
Ejecución
Pesar el tractor
Desmontar del tractor eventuales máquinas montadas y contrapesos.
Conducir el tractor con eje delantero y trasero a la báscula.
Apuntar el peso como peso en vacío del tractor (T L ) e introducirlo en la tabla numérica.
Pesar la carga del eje delantero
Acoplar la máquina al tractor y colocarla en posición de trabajo.
Conducir el tractor con el eje delantero a la báscula.
Tomar nota del peso como carga efectiva sobre el eje delantero (T V tat ) e introducirlo en
la tabla numérica.
Calcular si la carga efectiva sobre el eje delantero (T V tat ) es todavía cuando menos
20% del peso en vacío del tractor T L . En caso que la carga sobre el eje delantero sea
demasiado baja, colocar contrapesos hasta que la carga efectiva sobre el eje delantero
(T V efe ) sea como mínimo 20% del peso en vacío del tractor ( T L ).
Funcionamiento
78 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Controlar que no se haya excedido la carga máxima permitida sobre el eje delantero (T
V per ) atendiendo a la capacidad de resistencia de los neumáticos. Véanse instrucciones
de uso del tractor.
Pesar el peso total
Conducir a la báscula el tractor con eje delantero y trasero junto con la máquina en po
sición de transporte y los contrapesos.
Apuntar el peso como peso total (G efe ) e introducirlo en la tabla numérica.
Controlar si el valor medido excede el peso total permitido (G per ) del tractor. Véanse
instrucciones de uso del tractor.
Pesar la carga del eje trasero
Conducir a la báscula el tractor con el eje trasero y contrapesos junto con la máquina.
Introducir en la tabla numérica el peso como carga efectiva sobre el eje trasero T H .
Controlar si el valor medido no excede la carga máxima permitida sobre el eje trasero (T
H per ) atendiendo a la capacidad de resistencia de los neumáticos. Véanse instrucciones
de uso del tractor.
Controlar que los datos técnicos de los neumáticos y las llantas cumplen las normas del
fabricante del tractor. Véanse instrucciones de uso del tractor.
Determinar el lastre del tractor mediante cálculo
Realización
Distancia (a) de centro de gravedad lastre frontal (G V ) al centro del eje delantero:
a = ......................... mm (véanse instrucciones de uso del tractor o medir)
Distancia de ejes (b) tractor:
b = ......................... mm (véanse instrucciones de uso del tractor o medir)
Distancia (c) centro eje trasero al punto de acoplamiento:
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 79
c = ......................... mm (véanse instrucciones de uso del tractor o medir)
Distancia (d) de punto trasero de acople al centro de gravedad (G H ) Combinación de
máquinas:
d = ......................... mm (medir)
Carga eje delantero tractor sin carga (TV):
TV = ......................... kg (véanse instrucciones de uso tractor)
Carga eje trasero tractor sin carga (TH):
TH = ......................... kg (véanse instrucciones de uso tractor)
Peso en vacío tractor (TL):
TL = ......................... kg (véanse instrucciones de uso tractor)
Calcular lastre frontal mínimo (G mínimo ) e introducir en la tabla numérica:
GV min = (GH * (c + d)  TV * b + 0,2 * TL * b) / (a + b)
............................................................................................................................................
........
Calcular el lastre delantero efectivo (T V efectivo ) e introducir en la tabla numérica:
TV efectivo = GV * (a + b) + TV * b  GH * (c + d) / b
............................................................................................................................................
........
Introducir en la tabla numérica el valor permitido para la carga sobre el eje delantero (T
V permitido ) de acuerdo a las instrucciones de servicio del tractor.
Calcular e introducir en la tabla numérica el peso total efectivo (G efectivo ):
Gtat = GV + TL + GH
............................................................................................................................................
........
Calcular e introducir en la tabla numérica el peso total permitido (G permitido ) según las
instrucciones de servicio del tractor.
Calcular e introducir en la tabla numérica la carga efectiva sobre el eje trasero (T H efecti
va ):
TH tat = Gtat  TV tat
............................................................................................................................................
........
Calcular e introducir en la tabla numérica el valor de la carga permitida sobre el eje tra
sero (T H permitida ).
Duplicar la capacidad de carga de los neumáticos permitida conforme a las instruccio
nes de uso del tractor o la documentación del fabricante de los neumáticos (dos ruedas
por eje) e introducirlo en la tabla de cifras.
Adaptar el sistema hidráulico del tractor
Si el tractor está equipado con uno de los siguientes sistemas, debe montarse en un taller
especializado un conducto de retorno del aceite hidráulico. Esto reduce el calentamiento del
aceite hidráulico.
Funcionamiento
80 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Sistema con válvula de mando de efecto simple en el tractor
Sistema de corriente constante Sistema de corriente constante con com
pensación de carga
Una conexión para el conducto de presión. Una conexión para el conducto de presión y
el conducto de mando.
Si el tractor está equipado con uno de los siguientes sistemas, no es necesaria ninguna mo
dificación.
Sistema con válvula de mando de efecto doble en el tractor
Sistema de presión constante Sistema de presión constante con compen
sación de carga
Una conexión para el conducto de presión y
una para el conducto de retorno.
Una conexión para el conducto de presión,
el conducto de retorno y el conducto de
mando.
Adaptar el árbol de transmisión
Control y adaptación de la longitud de los árboles de transmisión con perfil desplazable de
tubo.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesión por piezas averiadas o por movimiento centrífugo del árbol de
transmisión.
Si por adaptación inadecuada o modificación estructural del árbol de transmisión, el recu
brimiento del perfil es insuficiente, o el árbol de transmisión comprime al acodar, las perso
nas pueden ser alcanzadas y lesionadas por piezas averiadas o por movimiento centrífugo
del árbol de transmisión.
Las adaptaciones en el árbol de transmisión solo deben ser realizadas por un servicio
técnico especializado. Debe respetarse la guía del fabricante del árbol de transmisión.
Antes de la primera utilización controlar todos los estados de funcionamiento del árbol
de transmisión por parte de un servicio técnico especializado, y en caso necesario,
adaptarlo allí.
Si la máquina se utiliza con otro tractor, adaptar de nuevo el árbol de transmisión en
caso necesario.
Con un árbol de transmisión con acoplamiento de sobrecarga o de rueda libre, colocar
el acoplamiento del lado de la máquina.
No colocar ningún adaptador de perfil o prolongaciones de perfil en el árbol de transmi
sión o en el árbol de toma de fuerza.
Indicaciones de ejecución para el servicio técnico especializado
Controlar la longitud del árbol de transmisión en todas las posiciones de servicio, si se dispo
ne del recorrido de desplazamiento necesario y si el recubrimiento de perfil es suficiente.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 81
Controlar el recorrido de desplazamiento con la posición de servicio más corta
Ejecución
1 Acoplar la máquina al tractor.
2 Estirar separando el árbol de transmisión.
3 Empujar el cierre de la mitad del árbol de transmisión sobre el eje de entrada en la má
quina hasta que el cierre encaje.
4 Empujar el cierre de la mitad del árbol de transmisión con el símbolo de tractor en el
tubo de protección (1) sobre el eje de toma de fuerza del tractor hasta que el cierre en
caje.
5 Mantener ambas mitades del árbol de transmisión una al lado de la otra. Las mitades
del árbol de transmisión no deben chocar la una a la otra. Debe existir un recorrido de
desplazamiento (a) de 40 mm.
6 En caso de necesidad hacer acortar el árbol de transmisión por un servicio técnico es
pecializado.
7 Controlar el acodamiento permitido del árbol de transmisión. Véanse las instrucciones
de servicio del árbol de transmisión.
8 Los espacios libres alrededor del árbol de transmisión deben ser suficientes, en caso
contrario este se daña.
Controlar el recubrimiento de perfil con la posición más larga de servicio.
a = longitud total del perfil de una mitad del eje de transmisión
PULB = recubrimiento de perfil
Ejecución
1 Lograr la posición de servicio más amplia posible entre el tractor y la máquina.
2 Estirar separando el árbol de transmisión y mantener ambas mitades del árbol de trans
misión una al lado de la otra.
3 Controlar el recubrimiento de perfil.
4 El recubrimiento mínimo de perfil (PULB ) debe ser la mitad de la longitud total del perfil
(a/2). Intente conseguir el solapamiento mayor posible.
5 Para el transporte y con el accionamiento desconectado, el recubrimiento de perfil
(PULB) debe ser por lo menos de 100 mm.
Funcionamiento
82 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
6 La placa de protección en el lado del tractor y el cono protector en el lado de la máquina
deben recubrir el cono protector del árbol de transmisión al menos 50 mm.
7 Si el recubrimiento de perfil, en uno de los casos arriba mencionados, es insuficiente,
pedir nuevos tubos protectores o un nuevo árbol de transmisión al servicio técnico es
pecializado.
Acortar el árbol de transmisión
Las adaptaciones en el árbol de transmisión solo deben ser realizadas por un servicio técni
co especializado. Debe respetarse la guía del fabricante del árbol de transmisión.
Ejecución
Mantenga las mitades del árbol de transmisión una al lado de la otra, y marque del bor
de del tubo protector interior al del tubo protector exterior el recorrido de desaplaza
miento mínimo de 40 mm.
Sacar las piezas del árbol de transmisión.
Acortar el tubo protector exterior en el lugar marcado.
Acortar el tubo protector interior en igual longitud que el tubo protector exterior.
Acortar el tubo perfilado exterior y el tubo perfilado interior en igual longitud que el tubo
protector exterior.
Redondear los cantos de separación y quitar las virutas con cuidado.
Engrasar los tubos perfilados.
Meter una dentro de otra las mitades del árbol de transmisión acortadas.
Controlar transmisión del toma de fuerza.
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza
ADVERTENCIA
¡Arrastre y cortes de partes del cuerpo!
Con el árbol de toma de fuerza accionado pueden quedar atrapadas partes del cuerpo,
prendas de vestir sueltas o el cabello largo.
Antes de la marcha de prueba todas las personas deben salir de la zona de peligro al
rededor de la segadora.
Empezar con el rodaje desde el asiento del conductor del tractor.
En caso de irregularidades del árbol de toma de fuerza, desconectar el tractor de inme
diato.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 83
Ejecución
1 Acoplar la máquina al tractor.
2 Aumentar lentamente el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza hasta el
número de revoluciones nominal.
Desconectar de inmediato la transmisión del toma de fuerza en caso de producirse
ruidos poco habituales o vibraciones fuertes.
3 En ese caso, antes de continuar con el funcionamiento de la máquina debe localizarse
el defecto en todo el sistema de accionamiento y, a continuación, eliminar el fallo.
Posición del perno de ajuste válvula de freno de emergencia (freno
de introducción hidráulico H1L)
La válvula de freno de emergencia (frenado forzado) se activa si el tractor y el remolque se
separan inesperadamente. En este caso se tensa el cable de acero y la válvula se gira a la
posición "Freno". Al mismo tiempo, el pasador de cierre es sacado de su posición para evitar
el daño de la válvula de freno de emergencia.
ADVERTENCIA
¡Avería del sistema de freno!
¡En máquinas con válvula hidráulico mecánica del freno de emergencia es imprescindi
ble controlar la posición de la válvula antes del movimiento de la máquina!
La posición de la válvula y del pasador de bloqueo debe corresponderse con la posi
ción de "SERVICIO" del adhesivo colocado en la válvula, en caso contrario la máquina
no puede ser movida. ¡O las guarniciones de freno se sobrecalentarán en la marcha, y
el freno pierde por tanto su efecto!
¡Igualar la posición de ambas hendiduras en el perno de ajuste en la válvula con el ad
hesivo, y corregir cuando sea necesario!
¡Controlar la posición del perno de ajuste!
¡Correcto! ¡Incorrecto!
ST = Perno de ajuste ST = Perno de ajuste
Funcionamiento
84 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Ajuste y reequipamiento
Antes de las actividades de trabajo ejecutar los siguientes trabajos de regulación y de ree
quipamiento descritos, o bien controlar la máquina por una regulación y equipamiento co
rrectos.
PELIGRO
Peligro de muerte
Arrastre de la ropa o pelo largo en los molinetes en movimiento.
¡Desconectar el accionamiento y quitar la llave!
Esperar hasta el reposo del molinete!
ADVERTENCIA
Riesgo de una lesión leve
En todos los trabajos de ajuste existen peligros de aplastamiento, cortes, atrapamiento y
golpes en las manos, pies y cuerpo en piezas pesadas y parcialmente bajo presión de
muelle y con bordes afilados.
¡Trabajos de ajuste solo deben ser ejecutados por personal debidamente instruido!
¡Llevar siempre equipo de protección adecuado!
¡Prestar atención sin falta a las instrucciones válidas de seguridad de servicio y preven
ción de accidentes!
Cuerdas techo
CONSEJO
Sacar las cuerdas del techo para llenado con forraje picado.
Regular la lanza articulada
Para que el recogedor trabaje óptimo, se debe ajustar correcta la medida "M" (= Pickup  zo
na de balanceo) con máquina enganchada. La regulación correcta se logra mediante el ajus
te de la lanza y del acoplamiento de remolque.
PELIGRO
¡Montaje inadecuado!
¡Hacer ejecutar cambios de montaje de la lanza articulada, por necesidad de cambio
en la suspensión de la máquina, solo por un servicio técnico autorizado!
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 85
CONSEJO
Se debe ejecutar la regulación con cada cambio a un nuevo tractor.
Condición previa
Espacio de carga de la máquina totalmente vacío.
Máquina sobre una base llana y resistente en posición de aparcamiento, en la rueda de
apoyo aparcada, y asegurada contra desplazamientos involuntarios.
En máquinas con ajuste hidráulico de la lanza, cilindro hidráulico entrado del todo.
Regular la lanza articulada ajustable manualmente
Ejecución
Ajustar la medida (M= 350 mm) desde el suelo hasta el centro del punto de articulación
de la rueda palpadora, por medio del ajuste de la rueda de apoyo de la máquina.
Colocar el acoplamiento para remolque en el tractor de tal manera que, con máquina
enganchada hay distancia suficiente entre árbol de transmisión y lanza.
Montar la máquina debidamente y completa en el tractor y verificar la regulación del
acoplamiento para remolque a la medida (M).
CONSEJO
Prestar atención a que el argollón de tracción esté colocado lo más horizontal posible
en el dispositivo de enganche, en caso contrario se puede restringir el ángulo máximo
posible de giro.
Funcionamiento
86 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
En caso de argollones de tracción ajustables en altura, se puede hacer correccio
nes de la altura de montaje / posición del argollón de tracción, cambiando de lugar
los tornillos de montaje del argollón de tracción (3).
En caso de argollones de tracción giratorios, se puede hacer correcciones de la al
tura de montaje / posición del argollón de tracción, ajustando el ángulo del argollón
de tracción por medio del dispositivo hexagonal de retención (1, 2).
En caso necesario se puede además corregir la altura de la lanza, girando la tuerca
tensora en el husillo de ajuste.
Para eso aflojar las contratuercas (K) y girar las tuercas (V) adecuadamente.
A continuación afianzar nuevamente las contratuercas (K).
Regular la lanza articulada ajustable hidráulicamente
Ejecución
Ajustar la medida (M= 350 mm) desde el suelo hasta el centro del punto de articulación
de la rueda palpadora, por medio del ajuste de la rueda de apoyo de la máquina.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 87
Colocar el acoplamiento para remolque (A) en el tractor de tal manera que, con máqui
na enganchada hay distancia suficiente entre árbol de transmisión y lanza.
Montar la máquina debidamente y completa en el tractor y verificar la regulación del
acoplamiento para remolque a la medida (M).
CONSEJO
Prestar atención a que el argollón de tracción esté colocado lo más horizontal posible
en el dispositivo de enganche, en caso contrario se puede restringir el ángulo máximo
posible de giro.
En caso de argollones de tracción ajustables en altura, se puede hacer correccio
nes de la altura de montaje / posición del argollón de tracción, cambiando de lugar
los tornillos de montaje del argollón de tracción (3).
En caso de argollones de tracción giratorios, se puede hacer correcciones de la al
tura de montaje / posición del argollón de tracción, ajustando el ángulo del argollón
de tracción por medio del dispositivo hexagonal de retención (1, 2).
En lanzas con ajuste hidráulico, la altura de la lanza se puede corregir además girando
el émbolo del cilindro.
Funcionamiento
88 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Corregir altura de lanza: Para eso girar tuerca y contratuerca (51) hasta que el
cuerpo de sujeción (52) esté en ángulo recto (aproximadamente 90°) a la barra
deslizable (G). De ese modo la protección antivuelco de marcha atrás está desacti
vada.
En la horquilla del husillo regulador se encuentra un agujero oblongo. El perno de
sujeción (56) debe estar en el lado interior del agujero oblongo.
Aflojar la contratuerca (K) en el husillo roscado.
Mediante el giro del émbolo de cilindro (50) atornillar hacia fuera o hacia dentro el
husillo roscado hasta que se alcance la medida "M" (= Pickup  zona de balanceo).
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 89
AVISO
¡Daño en la lanza!
Si la lanza se acciona con 2 cilindros hidráulicos, entonces se debe ejecutar la re
gulación exactamente igual en ambos cilindros hidráulicos.
En la operación de ajuste, la barra deslizante (G) se debe poder mover en el
tubo (regulación con tuerca 51).
A continuación afianzar nuevamente la contratuerca (K).
Girar la tuerca (51) hasta que el cuerpo de sujeción (52) esté en ángulo recto
(aproximadamente 90°) a la barra deslizable (G).
Probar el funcionamiento de la protección antivuelco de marcha atrás y en caso ne
cesario ajustar de nuevo.
Trasposición de freno de mano - ajuste
CONSEJO
En máquinas sin freno automático de retención o freno hidráulico.
Para poder utilizar la transposición del freno de mano a diferentes tipos de tractores, se pro
duce un cable de Bowden sobrante al largo. Una adaptación de la longitud de cable es por
tanto necesaria, por primera vez para el correspondiente tractor utilizado y de caso en caso
para un cambio de tractor.
Funcionamiento
90 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Adaptación del cable de Bowden
A = Cable de Bowden
Ejecución
Montar el soporte entregado para la palanca (12) del freno de mano en el guardabarros
del tractor dentro de la cabina.
CONSEJO
Prestar atención a que en el tendido del cable de Bowden éste pase lo más recto posi
ble hasta la máquina.
Meter la palanca de freno en el soporte en la cabina del tractor.
Quitar las grapas (1) del cable y extender el cable en el apoyo (2).
Acortar la cubierta del cable Bowden, según el diseño, hasta que trayectos con curvas
sean aún posibles.
Enroscar nuevamente el cable y afianzarlo con grapas de cable (sujetacables).
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 91
Controlar el recorrido de palanca (B) y si es necesario, ajustar con las tuercas hexago
nales (3).
Colocación del cable de ruptura (válvula de freno de emergencia
freno de introducción hidráulico H1L)
CONSEJO
Si el tractor está equipado con puntos de enganche inapropiados para el cable de ruptura,
un servicio técnico socio de Pöttinger debe reequiparlo con los puntos de enganche corres
pondientes.
Para el reequipamiento se deben cumplir las condiciones siguientes.
Para asegurar que el frenado de emergencia se active en todos los casos, la fuerza de trac
ción del cable debe actuar, en el rango angular especificado, sobre el pasador de bloqueo y
el soporte del cable debe estar dimensionado adecuadamente. Véanse las ilustraciones si
guientes.
0  20° = rango angular especificado del cable de tracción para activación de la válvula del
freno de emergencia
Funcionamiento
92 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
F = cable de ruptura recorrido de la fuerza de accionamiento
alfa = ángulo de deslizamiento variable de la válvula del freno de emergencia durante la acti
vación
La fuerza de tracción del cable F se determinó en posición horizontal con una presión de re
serva de 120 bar.
El diagrama muestra la fuerza de tracción F (Newton) del cable de ruptura, condicionada por
el ángulo de deslizamiento de la válvula de freno de emergencia (alpha).
CONSEJO
Para el dimensionamiento del soporte, la fuerza máxima de 116 N colocada sobre la cuer
da se debe multiplicar por el factor de seguridad 2 = 232 N.
Manejo trasero - adaptación
Para satisfacer los requisitos de los diferentes tipos de alimentación de presión hidráulica, es
necesario adaptaciones en los diversos modelos de tractor, así como en la máquina.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 93
Adaptación en tractores con sistema hidráulico abierto
Para los tractores estándar con bomba hidráulica de rueda dentada, vale la regulación de
serie de la llave de desconexión del mando trasero. No es necesario alguna otra acción.
Adaptación en tractores con sistema hidráulico cerrado
Ejemplo
• JOHNDEERE
FORD Serie 40 SLE
CASEMAGNUM
CASEMAXXUM
CONSEJO
Cambiar de posición el sistema en el remolque autocargador o disminuir el flujo de aceite
en el tractor como se describe a continuación.
Funcionamiento
94 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Ejecución
Conectar la llave de desconexión (posición B).
Desmontar la palanca (7) y colocarla en la llave de desconexión (11).
Accesorio para forraje seco - ajustar aligeramiento de carga
La fuerza de accionamiento en la palanca (A) no debe sobrepasar 25 kp (245 N).
Condición previa
Panel trasero cerrado
Ejecución
Ejecutar la operación de plegado y confirmar la fuerza de accionamiento.
En caso necesario reajustar adecuadamente en el tornillo (Z) la tensión previa del mue
lle de aligeramiento de carga.
Ejecutar nuevamente la operación de plegado y en caso necesario repetir la operación
de ajuste.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 95
Panel trasero - tirantes-soporte telescópicos regulación (opción)
Con los tirantessoporte telescópicos del panel trasero es posible adaptar la apertura del pa
nel trasero a las circunstancias constructivas (entradas bajas).
Condición previa
Máquina y tractor aparcados sobre una base llana y resistente y asegurados contra
desplazamientos involuntarios.
Motor del tractor parado, freno de estacionamiento bloqueado, llave de contacto sacada
y puesta a buen recaudo.
Tirantessoporte telescópicos del panel trasero (opción) incorporados.
AVISO
¡Daño del panel trasero!
Si no se coloca en la misma posición en ambos lados de la máquina, entonces se tuerce el
panel trasero y sus componentes de montaje.
¡Encajar debidamente igual en ambos lados de la máquina!
Ejecución
Abrir solo la parte inferior del panel trasero: Cambiar la posición del perno enchufable
(G) en ambos lados de la máquina desde la posición (A) de colocación hacia la posición
(B) de aparcamiento y asegurar con pasador de cierre (F).
La parte superior del panel trasero queda en su posición. Solo es abierta la parte
inferior del panel trasero.
Abrir todo el panel trasero: Cambiar la posición del perno enchufable (G) en ambos la
dos de la máquina desde la posición (B) hacia la posición (A) y asegurar con pasador
de cierre (F).
Funcionamiento
96 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
La parte superior del panel trasero y la parte inferior del panel trasero son abiertas
conjuntamente.
Acoplamiento
PELIGRO
¡Arrastres y separación por corte de partes del cuerpo!
Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra conexiones involunta
rias.
ADVERTENCIA
¡Aplastamiento de extremidades al accionar el elevador hidráulico!
Alejar a las personas de la zona de peligro alrededor del elevador hidráulico.
En caso de manejo del elevador hidráulico con las teclas exteriores, no ponerse entre
tractor y máquina.
Poner en neutro el elemento de mando para la válvula de mando del elevador en el
tractor, antes de acercarse al elevador.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 97
ADVERTENCIA
¡Aplastamiento y atropellamiento!
Está prohibido mantenerse en la zona de peligro del tractor y máquina, mientras el conjun
to de tracción no esté asegurado contra desplazamientos involuntarios y puesta en marcha
no vigilada.
Alejar a las personas que no tienen participación de la zona de peligro de alrededor del
tractor y máquina.
Sacar la llave de encendido y guardarla.
Tire del freno de estacionamiento.
Encajar cuñas de calzar.
Acoplar la lanza
AVISO
¡Daños en los componentes de la máquina al acoplar!
Prestar atención para que haya libre acceso.
Colocar siempre mangueras, cables y cadenas fuera de la zona de acoplamiento.
Acoplar en enganche manual de remolque
Ilustración simbólica del enganche manual de remolque
Preparación
Perno de acople
Retención de pasadores
Ejecución
1 Acercar el tractor al acoplamiento de manera que se pueda colocar el perno de acople.
2 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento contra desplazamientos involunta
rios.
3 Meter el perno de acople (1) en el acoplamiento.
4 Asegurar el perno de acople con la retención de pasadores (2).
Funcionamiento
98 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Acoplar al enganche automático del remolque
Ilustración simbólica del enganche automático del remolque
Ejecución
1 Desbloquear el enganche del remolque (1).
2 Acercar el tractor al acoplamiento hasta que el acoplamiento de pernos (2) encaje en la
argolla de tracción de la lanza.
3 Controlar que el acoplamiento de perno esté cerrado y asegurado.
Acoplar en acoplamiento de bola de remolque
Ilustración simbólica del acoplamiento de bola de remolque
Ejecución
1 Limpiar la cabeza esférica (1) y la bandeja de tracción y lubricar con grasa para máqui
nas.
2 Desbloquear el sujetador pisador (2) en el soporte de cojinete y girar a la posición de
acople.
3 Dar lentamente marcha atrás con el tractor hasta que la cabeza esférica acoja la bande
ja de tracción.
4 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento contra desplazamientos involunta
rios.
5 Bloquear el sujetador pisador en el soporte de cojinete y asegurar.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 99
Conectar el árbol de transmisión
Asegurarse de que antes de la puesta en servicio el árbol de transmisión haya sido adapta
do al tractor. Véase "Adaptar el árbol de transmisión" en la página 81.
CUIDADO
Peligro de lesiones por salida de piezas del árbol de transmisión.
Si el árbol de transmisión no ha sido adaptado al tractor, puede destruirse el árbol de
transmisión durante el servicio y pueden salir disparadas piezas del árbol de transmisión.
La adaptación del árbol de transmisión al tractor correspondiente debe realizarla un
servicio técnico de un distribuidor autorizado.
Al cambiar un tractor se debe comprobar la adecuación del árbol de transmisión y, en
caso necesario, el árbol de transmisión debe adaptarse de nuevo.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Por un montaje inadecuado del árbol de transmisión se pueden dañar gravemente el trac
tor, la máquina y el árbol de transmisión.
Antes del montaje del árbol de transmisión, lea atentamente las instrucciones adjuntas
del fabricante del árbol de transmisión.
Ejecución
Acoplar el árbol de transmisión con el lado del acoplamiento de sobrecarga en la máqui
na y hacerlo encajar del todo.
Colocar y afianzar el tornillo de apriete conforme al modelo del árbol de transmi
sión.
Asegurarse de que la unión, muñón del árbol de toma de fuerzamecanismo de
transmisión, ajusta con firmeza en el árbol de transmisión.
Suspender las cadenas de sujeción de la protección en un lugar apropiado, teniendo en
cuenta el máximo ángulo de giro.
CONSEJO
La anilla de sujeción se encuentra en la lanza por debajo del punto en el que está
montado el eje de transmisión.
Las cadenas de sujeción de la protección no se deben enrollar alrededor de la pro
tección, por eso acortar la cadena teniendo en cuenta el ángulo de giro máximo po
sible.
Introducir el árbol de transmisión con el otro lado al tractor y hacerlo encajar del todo.
Colocar y afianzar el tornillo de apriete conforme al modelo del árbol de transmi
sión.
Asegurarse de que la unión, muñón del árbol de toma de fuerzamecanismo de
transmisión, ajusta con firmeza en el árbol de transmisión.
Enganchar las cadenas de seguridad en un lugar apropiado respetando el ángulo de gi
ro máximo.
Funcionamiento
100 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Con la lanza en posición baja: Enganche la cadena de seguridad en la brida de la
lanza.
Con la lanza en posición alta: Enganche la cadena de seguridad en el lado de la
lanza.
AVISO
Daños materiales por fricción y golpes de la cadena en la protección.
¡No afianzar la cadena de seguridad en el cono protector!
La cadena de seguridad no se debe enrollar en la protección, por eso, en caso necesa
rio, acortar la cadena teninedo en cuenta el ángulo de giro máximo posible.
Freno automático de retención - colocar cable de ruptura
El cable de ruptura sirve al accionamiento del freno del remolque, si se suelta involuntaria
mente el remolque del tractor (por ejemplo, por rotura del argollón de tracción) durante la
marcha.
Ejecución
Anudar el cable de ruptura (1) desde la palanca del freno de mano al tractor, teniendo
en cuenta la zona de giro de la máquina.
Colocar cable de seguridad
CONSEJO
Solo en máquinas con freno de retroceso.
Para máximo 25 km/h y 4 to de peso total máximo permitido.
El cable de seguridad sirve a la seguridad del del remolque, si se suelta involuntariamente el
vehículo del tractor (por ejemplo, por rotura del argollón de tracción) durante la marcha. El
cable impide que el remolque se suelte completo del tractor y sea entonces incontrolable.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 101
PELIGRO
¡Pérdida del control por separaciones del remolque!
Revisar el cable de seguridad antes de la colocación por daños o fuerte corrosión y en
caso necesario hacer de inmediato sustituirlo por un servicio de distribuidor especiali
zado.
Colocar el cable de seguridad antes de cada marcha como especificado.
Ejecución
¡Fijar el cable de seguridad (6) en la boca de enganche del tractor!
Colocar conductos flexibles hidráulicos
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves!
El sistema hidráulico debe estar sin presión tanto del lado del tractor como del lado de
la máquina.
Los tubos flexibles de los frenos acoplados a la máquina deben en todo movimiento
entre máquina y tractor dar un poco de si y no deben sufrir tensión, ser doblados en
ángulo agudo o sufrir fricciones.
Por lesiones consultar de inmediato a un médico.
ADVERTENCIA
¡Aplastamiento y separación por corte de partes del cuerpo al invertir el funciona-
miento del equipo hidráulico!
Las conexiones hidráulicas están marcadas en color y se deben colocar en el orden
correcto.
ENVIRONMENT
Recoger los lubricantes y eliminarlos de manera adecuada.
Funcionamiento
102 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
AVISO
¡Efecto de frenada insuficiente del freno de rotura!
El acumulador hidráulico de la válvula del freno de emergencia del freno hidráulico debe
llenarse para conseguir el máximo efecto de frenada en caso de separación de la máquina
del tractor.
Antes de cada desplazamiento debe realizarse durante 10 segundos una prueba de
frenado para llenar totalmente el acumulador hidráulico.
Marcas de color - manejo por medio de acoplamientos por encaje
Función Marcación de color Dispositivo de mando
Fondo móvil  presión naranja + de efecto doble
Fondo móvil  depósito naranja 
Pick up (recogedor) negro + de efecto simple
Panel trasero abierto rojo + de efecto doble
Panel trasero cerrado rojo 
Freno hidráulico verde + de efecto simple
Marcaciones de color - mando Select-Control
Función Marcación de color Dispositivo de mando
Fondo móvil  presión naranja + de efecto doble
Fondo móvil  depósito naranja 
Función + gris + de efecto doble
Función  gris 
Freno hidráulico verde + de efecto simple
Marcaciones de color - mando Direct-Control
Función Marcación de color Dispositivo de mando
Presión naranja + de efecto doble
Depósito naranja 
Freno hidráulico verde + de efecto simple
Marcaciones de color - mando Direct-Control + Load Sensing
Función Marcación de color Dispositivo de mando
Presión naranja + de efecto doble
Depósito naranja 
LoadSensing  conducto naranja +
Freno hidráulico verde + de efecto simple
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 103
Válvulas de mando de efecto simple
CONSEJO
Si el tractor solo dispone de válvulas de mando de efecto simple, es necesario sin excep
ción hacer montar un conducto de retorno de aceite (T)  si es que aún no existe  por un
taller especializado.
Condición previa
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Llaves de retención y llaves de paso colocadas a "0" para todas las funciones.
Ejecución
1 Escoger válvulas de mando de efecto simple y poner las válvulas de mando en posición
flotante.
2 Meter el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Sacar el manguito del conducto de retorno (identificación "T"; tapa protectora azul)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el manguito y el enchufe para el retorno.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el manguito y enchufe.
4. Presionar el manguito en el enchufe hasta que el bloqueo sea perceptible.
3 Conectar el conducto flexible hidráulico para cada función.
1. Sacar el enchufe de la tubería de presión (identificación "P"; tapa protectora roja)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el enchufe y los manguitos de la válvula de mando
seleccionada.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el enchufe y el manguito.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea perceptible.
Válvulas de mando de efecto doble
CONSEJO
Si se produce un excesivo calentamiento del aceite durante el servicio, entonces trasponer
a una válvula de mando de efecto simple.
Condición previa
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Llaves de retención y llaves de paso colocadas a "0" para todas las funciones.
Ejecución
Escoger válvulas de mando de efecto doble y poner las válvulas de mando en posición
flotante.
Conectar el conducto flexible hidráulico para cada función.
1. Sacar el enchufe de la tubería de presión (identificación "P"; tapa protectora roja)
desde la bandeja.
Funcionamiento
104 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
2. Abrir las tapas protectoras en el enchufe y los manguitos de la válvula de mando
seleccionada.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el enchufe y el manguito.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea perceptible.
Meter el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Sacar el manguito del conducto de retorno (identificación "T"; tapa protectora azul)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el manguito y el enchufe para el retorno.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el manguito y enchufe.
4. Presionar el manguito en el enchufe hasta que el bloqueo sea perceptible.
Conectar el freno hidráulico en tractores con sistema de frenado monofásico
Esquema de conexión
Acoplar la línea de frenado "BL (CL)" y la conexión ABS a las conexiones correspon
dientes del tractor.
Puentear la conexión "ZL (SL)" a la conexión "Zp".
Conectar el freno hidráulico en tractores con sistema de frenado bifásico
Esquema de conexión
Acoplar la línea de frenado "BL (CL)", línea adicional "ZL (SL)" y conexión ABS a las
conexiones correspondientes del tractor.
Ajustar máquina y regulador manual de la fuerza de frenado (H2L +
H1L)
ENVIRONMENT
¡Vertido de aceite hidráulico del conducto de retorno del aceite hidráulico!
Si su máquina está dotada con un regulador manual para la fuerza de frenado, en cambios
de la máquina de duración breve también debe conectarse el conducto de retorno del acei
te hidráulico al tractor. El regulador manual del tubo de las fugas de aceite está conectado
al conducto de retorno
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 105
Regulación de la válvula Load Sensing
Solo se requiere en tractores con sistema hidráulico cerrado (bomba de presión constante).
El ajuste básico de fábrica (girado hacia fuera del todo) está previsto para tractores con sis
tema hidráulico abierto.
A = Load Sensing válvula detrás (en el sentido de la marcha) de la cubierta delantera iz
quierda
CONSEJO
Si no se corrige la regulación de la válvula, se produce un esfuerzo permanente de la vál
vula de sobrepresión del sistema hidráulico del tractor y un excesivo calentamiento del
aceite.
CONSEJO
Si la máquina se ha accionado con tractores de diferente equipamiento hidráulico, se debe
controlar la regulación de válvula con cada cambio de tractor y adaptar al tractor corres
pondiente.
Ajustar la válvula
En tractores con sistema hidráulico cerrado, la válvula se gira hacia dentro hacia la de
recha hasta el tope.
En tractores con sistema hidráulico abierto, la válvula se gira hacia fuera hacia la iz
quierda hasta el tope.
Conectar el cable
Ejecución
1 Conectar el cable para cada función.
Funcionamiento
106 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Enchufe para el dispositivo de iluminación técnica de circulación
Conectar el enchufe de 2 polos (alimentación de corriente ordenador de trabajo) en
la caja de enchufe DIN 9680 del tractor.
2 Quitar cubiertas de protección.
3 Conectar cable.
Incorporar / tender unidad hidráulica de mando
La unidad hidráulica de mando está disponible en dos variantes.
Variante 1 para máquinas que solo están equipadas parcialmente con accesorios adiciona
les (por ejemplo, máquinas sin: accesorio para forraje seco ajustable hidráulicamente / lanza
articulada ajustable hidráulicamente).
Variante 2 para máquinas que están equipadas con todos accesorios adicionales disponi
bles.
ST = Válvula de mando
P = Conducto de presión
T = Conducto de retorno
L = Brida
Incorporar unidad hidráulica de mando
Ejecución
Montar la brida (L) entregada para la fijación del elemento de conexión hidráulica en la
cabina del conductor al guardabarros del tractor, en caso que aún no se haya hecho.
Sacar la unidad hidráulica de mando en la máquina y tenderla en la cabina del tractor.
Meter la unidad hidráulica de mando en la brida en la cabina del tractor.
Tender los conductos flexibles de tal manera que en el servicio no puedan ser doblados
en ángulo agudo, extendidos bajo tensión o ser aplastados, ni sufrir fricciones.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 107
DIRECT CONTROL montar terminal
1
2
3
4
Posición Designación
1 Cable de alimentación eléctrica
2 Cable de conexión terminal / haz de conductores
3 Enchufe de cable de conexión en el haz de conductores
4 CAN I/O Módulo
Ejecución
Conducir el cable ISOBUS a la cabina del tractor. Observar que la disposición de los
conductos flexibles sea la debida. ¡El cable durante el servicio no debe ser aplastado,
doblado en ángulo agudo o extendido bajo tensión!
Colocar el terminal en la cabina, a la vista y alcance de la mano del conductor. No se
debe restringir la visibilidad hacia afuera y a los elementos de manejo del tractor. Para
el montaje, véanse las instrucciones de servicio del terminal. Para la fijación se encuen
tra un magneto en la parte trasera del terminal.
Enchufar el enchufe del cable ISOBUS en la caja de enchufe en el cable de la interfaz.
Enchufar el enchufe de suministro de corriente eléctrica en el cable de la interfaz en la
caja de enchufe de la red.
Funcionamiento
108 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Montar el terminal SELECT CONTROL
Pöttinger
BOSS ALPIN
Vers. SC120: V 1.00
Vers. CAN-IO: V 1.03
1
2
Posición Designación
1 Cable de alimentación eléctrica
2 Cable de datos
Ejecución
Conducir el cable a la cabina del tractor. Observar que la disposición de los conductos
flexibles sea la debida. ¡El cable durante el servicio no debe ser aplastado, doblado en
ángulo agudo o extendido bajo tensión!
Colocar el terminal en la cabina, a la vista y alcance de la mano del conductor. No se
debe restringir la visibilidad hacia afuera y a los elementos de manejo del tractor. Para
el montaje, véanse las instrucciones de servicio del terminal. Para la fijación se encuen
tra un magneto en la parte trasera del terminal.
Enchufar en la caja de enchufe con la red el conector para la alimentación de corriente.
Enchufar el conector del cable para datos en la caja de enchufe en la máquina.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 109
Empleo de trabajo
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
Revisar la máquina antes del servicio para la seguridad de circulación y de funciona
miento. Poner la máquina en servicio solo si se han colocado y funcionan debidamente
todos los dispositivos de protección.
Acoplar la máquina antes del servicio correcta y completamente al tractor.
Enviar a las personas fuera de la zona de peligro.
El comportamiento durante la marcha se ve muy influenciado por los lastres y el tama
ño de las máquinas conectadas. Evitar las marchas rápidas o con curvas repentinas,
especialmente en marchas en cuestas y en bajada así como en marchas en pendiente
por peligro de vuelco.
Antes de abandonar el tractor, debe tirarse del freno de estacionamiento, desconectar
el motor y guardar la llave de encendido. En caso necesario, utilice calces.
ADVERTENCIA
¡Daños a la salud por ruido!
Con un nivel de ruido a partir de 85 dB(A) se recomienda llevar protección de oídos.
Con un nivel de ruido a partir de 90 dB(A) es obligatorio llevar protección de oídos.
Para reducir el nivel de ruido aún más, puede cerrar la cabina del tractor.
ADVERTENCIA
¡El material que sale despedido (p. ej. piedras) puede ocasionar lesiones a las perso-
nas!
Poner las cubiertas de protección en posición de servicio.
Enviar a las personas fuera de la zona de peligro.
AVISO
¡Daños por pasar por encima de obstáculos!
Circule con precaución.
ENVIRONMENT
Evitar vueltas innecesarias en la cabecera. Antes de iniciar el trabajo, calcular cuál es la
mejor manera de trabajar la superficie.
Funcionamiento
110 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Válvula de freno de emergencia Freno hidráulico
AVISO
¡Efecto de frenada insuficiente del freno de rotura!
El acumulador hidráulico de la válvula del freno de emergencia del freno hidráulico debe
llenarse para conseguir el máximo efecto de frenada en caso de separación de la máquina
del tractor.
Antes de cada desplazamiento debe realizarse durante 10 segundos una prueba de
frenado para llenar totalmente el acumulador hidráulico.
Ajuste manual de la válvula de ajuste de la carga (freno hidr.)
La válvula de ajuste de la carga LB06 es una válvula de 3 vías de control de la presion con
conexión de aceite y manómetro. Tiene la misión de delimitar la máxima presión de frenado
de un dispositivo de frenado hidráulico del remolque adecuándolo a la carga correspondien
te. La regulación es continua entre los rangos de vacío y lleno, de manera que con cada car
ga se consiga una frenada óptima.
CONSEJO
Cuanto mayor sea el peso, mayor debe ser el ajuste de la válvula de adecuación de la car
ga y viceversa.
CUIDADO
¡Efecto del freno insuficiente o demasiado fuerte!
Un ajuste de la válvula de adecuación de la carga no realizado correctamente puede pro
ducir frenadas excesivas o un efecto de frenada insuficiente según el estado de la carga.
El ajuste de la válvula de adecuación de la carga debe reajustarse si ha variado el es
tado de la carga de la máquina y adaptarse de nuevo a la carga correspondiente.
Condición previa
Máquina montada completa en un tractor apropiado.
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente y asegurados con
tra desplazamientos involuntarios.
Dispositivo de frenado hidráulico de un conducto o dos sin regulador ALB.
Ejecución
Realizar el ajuste de la válvula de ajuste de carga de acuerdo con el peso de carga es
pecífico y el nivel de llenado del espacio de carga.
CONSEJO
En máquina con sistema de pesaje se puede utilizar el resultado de la pesada como
base para el ajuste de la válvula de adecuación de la carga.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 111
Valores promedio del peso de pasto-forraje
Forraje Sustancia seca (TS) Peso específico por metro cúbico
Forraje seco y paja  aproximadamente 100 kg
Hierba para ensilado "seca" aprox. 40% aproximadamente 250 kg
Hierba para ensilado "húmeda" aprox. 30% aproximadamente 400 kg
Ensilado de maíz aprox. 30% aproximadamente 400 kg
Ángulo de articulación permitido del árbol de transmisión
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Por ángulo de articulación inadmisible, se pueden dañar el tractor, el árbol de transmisión y
la máquina.
¡Es imprescindible tener en cuenta el ángulo de articulación máximo permitido durante
el servicio y en caso de reposo del árbol de transmisión!
CONSEJO
¡Los datos sobre el ángulo de articulación máximo permitido en el árbol de transmisión su
ministrado se pueden ver en las instrucciones de servicio del fabricante del árbol de trans
misión!
Accesorio para forraje seco - manejo manual
En lugar de un dispositivo manual de mando, la máquina puede también ser equipada con
un dispositivo hidráulico de mando (opción).
CONSEJO
Mover el accesorio para forraje seco solo con panel trasero cerrado del todo.
Accesorio para forraje seco - plegar hacia arriba/hacia abajo
ADVERTENCIA
¡Riesgo de aplastamiento en manos y brazos!
Durante las operaciones de plegamiento no echar mano entre los tirantessoporte del
accesorio para forraje seco.
Durante las operaciones de plegamiento no agarrar en el accesorio para forraje seco.
Ejecutar las operaciones de plegamiento lenta y controladamente.
Ejecución
1 Desbloquear el tirantesoporte de apoyo derecho (RS).
Funcionamiento
112 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
2 Colocar la palanca (A) para el levantamiento del panel trasero en el accesorio para fo
rraje seco.
3 Desbloquear el tirantesoporte de apoyo izquierdo (LS) y sujetar al mismo tiempo la pa
lanca (A).
CUIDADO
Riesgo de lesión por componentes móviles dado que la estructura de forraje se-
co puede plegarse sola por su propio peso.
No echar mano en la zona de giro entre la palanca (A) y el tirantesoporte de apo
yo (LS).
No echar mano entre los tirantessoporte del accesorio para forraje seco.
4 Durante el cambio de lugar tener siempre agarrada la palanca (A) y tender lentamente
el accesorio.
5 Fijar primero el tirantesoporte de apoyo (LS) izquierdo, a continuación el tirantesoporte
de apoyo (RS) derecho.
6 Desmontar nuevamente la palanca (A).
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 113
D = Posición para el accesorio para forraje seco
G = Posición para forraje verde y ensilaje premarchito
Panel trasero - manejo hidráulico
El panel trasero se puede también equipar a elección con un mando manual. Véase "Panel
trasero  manejo manual" en la página 116.
CONSEJO
Asegurarse de que el panel trasero está cerrado antes de ponerse en marcha con la má
quina.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones por accionamiento del panel trasero!
No quedarse en la zona de peligro de giro detrás del panel trasero mientras el panel
trasero se pueda mover.
Alejar a las personas de la zona de peligro de giro alrededor del panel trasero mientras
el panel trasero se pueda mover.
No accionar el panel trasero mientras se circule por superficies reservadas al tráfico
público.
AVISO
¡Daños en el dispositivo de freno!
Asegurarse de que el panel trasero no choca contra obstáculos durante el acciona
miento.
No accionar el panel trasero en espacios bajos, en túneles, debajo de árboles y aleros
o debajo de conductos bajos de corriente eléctrica y de teléfono.
Abrir panel trasero - manejo en cabina variante 2
Ejecución
Poner palanca "A" en posición "E2".
Funcionamiento
114 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Poner dispositivo de mando (ST) en levantar.
El garfio de retención se desbloquea y el panel trasero bambolea automático a la posi
ción "P".
El panel trasero continúa abriéndose solo mientras se active el dispositivo de man
do.
Detener la apertura del panel trasero: Poner el dispositivo de mando del tractor en neu
tro.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 115
Cerrar panel trasero - manejo en cabina variante 2
Ejecución
Poner palanca "A" en posición "E1".
Poner dispositivo de mando (ST) en bajar hasta que el panel trasero esté cerrado del
todo.
El panel trasero continúa cerrándose solo mientras se active el dispositivo de man
do.
Controlar si ambos garfios de retención han encajado debidamente.
Panel trasero - manejo manual
El panel trasero se puede también equipar a elección con un mando hidráulico. Véase "Pa
nel trasero  manejo hidráulico" en la página 114.
CONSEJO
Asegurarse de que el panel trasero está cerrado antes de ponerse en marcha con la má
quina.
Funcionamiento
116 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones por accionamiento del panel trasero!
No quedarse en la zona de peligro de giro detrás del panel trasero mientras el panel
trasero se pueda mover.
Alejar a las personas de la zona de peligro de giro alrededor del panel trasero mientras
el panel trasero se pueda mover.
No accionar el panel trasero mientras se circule por superficies reservadas al tráfico
público.
AVISO
¡Daños en el dispositivo de freno!
Asegurarse de que el panel trasero no choca contra obstáculos durante el acciona
miento.
No accionar el panel trasero en espacios bajos, en túneles, debajo de árboles y aleros
o debajo de conductos bajos de corriente eléctrica y de teléfono.
Abrir el panel trasero
Ejecución
La apertura del garfio de bloqueo se realiza por medio del cable de tracción (S), o direc
to en la parte trasera del remolque con la placa de desbloqueo.
CONSEJO
Delimitar la comba del cable mediante el sujetacables (56) hasta que  en el estado de
suelto  el cable no pueda ser cogido por el recogedor.
Después del desbloqueo del garfio de retención el panel trasero bambolea automático a
la posición "P".
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 117
A continuación se puede girar hacia arriba el panel trasero con la palanca (A).
Fijar la palanca (A) en la consola (K).
En caso necesario, ajustar el ángulo de abertura del panel trasero.
Funcionamiento
118 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Cerrar el panel trasero
A = Palanca
L = Brida
Ejecución
Llevar el panel trasero a la posición "P" con la palanca (A) y fijar la palanca (A) detrás
de la brida (L).
Panel trasero  cierre manual.
Controlar si ambos garfios de retención han encajado debidamente.
Operación de carga
Indicaciones generales de la operación de carga
Un adhesivo en la lanza da información sobre el número teórico de revoluciones del ár
bol de toma de fuerza (540 rpm / 1000 rpm) y el sentido de giro necesario para el árbol
de toma de fuerza.
Utilizar solo el árbol de transmisión suministrado, o uno equivalente, con el seguro de
sobrecarga (véase lista de recambios) correcto para evitar sobrecargas.
Adaptar siempre la velocidad de marcha a las condiciones ambientales. Con marcha en
ascenso o en descenso y marchas transversales a la pendiente se deben evitar mar
chas bruscas en curvas (peligro de vuelco).
Corte corto con número bajo de revoluciones, velocidad alta de marcha y cantidades
grandes de forraje (hileras).
Carga de forraje verde
El forraje verde por regla general es recogido de la hilera de siega y por la cabeza de
los tallos.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 119
Carga de forraje seco
El forraje seco se recoge de la hilera.
La hilera no se debe seleccionar demasiado pequeña, para poder lograr un tiempo
de carga corto.
Ajuste del recogedor
Solo con un ajuste óptimo de la profundidad de trabajo se asegura una recogida eficiente,
rápida y con poca suciedad del producto de cosecha.
Condición previa
Máquina montada debida y completamente en un tractor apropiado.
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente y asegurados con
tra desplazamientos involuntarios.
Máquina en posición de carga (lanza articulada y recogedor bajados).
Motor del tractor desconectado, llave de encendido sacada y guardada.
Ajustar la profundidad de trabajo
ADVERTENCIA
¡Malentendidos por errores / falta de comunicación!
¡Si trabajan varias personas al mismo tiempo en el tractor y el remolque autocargador exis
te un alto riesgo de accidente!
¡Establecer claramente los ámbitos de responsabilidad y ponerse de acuerdo con pre
cisión en los procedimientos de trabajo!
Ejecución
Levantar el recogedor hidráulico hasta que los tirantessoporte de las ruedas palpado
ras se puedan ajustar en ambas direcciones.
Desconectar el motor del tractor, sacar la llave de encendido y guardarla.
Colocar los tirantessoporte (51) a la izquierda y a la derecha en la misma posición y
asegurar con pasador de cierre.
51 = Tirantesoporte de ajuste
52 = Chapa de rebotamiento
T = ajuste de la profundidad de la chapa de rebotamiento
H = ajuste de la altura de la chapa de rebotamiento
Funcionamiento
120 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
CONSEJO
Ajuste alto: en caso de rastrojos altos y fuertes desniveles del suelo.
Ajuste bajo: para forraje verde corto y suelo nivelado.
Ajuste de la chapa de rebotamiento
Con hileras pequeñas y material corto, colgar la chapa de rebotamiento (chapa de rebo
tamiento  posición "T") a una profundidad tal que ningún forraje caiga por encima la
chapa de rebotamiento.
Con hileras más grandes, colgar en alto la chapa de rebotamiento (chapa de rebota
miento  posición "H") para mantener la pérdida por desmenuzamiento lo más baja posi
ble.
Operación de carga
Condición previa
Máquina debida y completamente montada en un tractor apropiado.
Válvula hidráulica del freno de emergencia en posición de trabajo (freno hidráulico)
Freno de estacionamiento desfrenado
Mecanismo cortador girado hacia dentro, bloqueado, asegurado y en posición de traba
jo
Árbol de transmisión adaptado, inserto con el lado del acoplamiento de sobrecarga del
lado de la máquina y asegurado, así como las cadenas de sujeción de la protección
ajustadas y colgadas en ambos lados.
Tenido en cuenta el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza y sentido de
giro y ajustados adecuadamente en el tractor.
Máxima angulación posible del árbol de transmisión en el servicio guardado en la me
moria.
Altura de trabajo del recogedor y chapa de rebotamiento ajustadas.
Panel trasero cerrado por completo.
Accesorio para forraje seco plegado hacia arriba (en caso de carga de forraje seco).
Cargar la máquina
PELIGRO
¡Cogeduras, arrastres y cortes en miembros, así como aplastamientos y atropellos
en todo el cuerpo!
Antes de comenzar el trabajo, asegurarse de que ninguna persona se encuentre entre
el tractor y la máquina en el espacio de carga o debajo de la máquina.
Alejar a las personas de la zona de peligro alrededor del tractor y de la máquina duran
te la operación de carga.
Ejecución
Activar accionamiento: Poner la palanca de control (43) en "EIN" (conectado).
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 121
Activar alimentación de presión hidráulica en el tractor.
Conectar el árbol de toma de fuerza.
En caso necesario activar el mando automático de la lanza articulada.
Bajar el recogedor a profundidad de trabajo.
CONSEJO
Al mismo tiempo se conecta automático el accionamiento para el recogedor y el pren
sador.
Prestar atención al número de revoluciones del árbol de toma de fuerza (cargas con nú
mero mediano de revoluciones)
Arrancar con el tractor y, según la anchura de la hilera, cogerla oscilando para evitar un
llenado desigual del espacio de carga.
Adaptar la velocidad de marcha a la hilera y el material cargado. A mayor anchura
de la hilera y material cargado más pesado, se debe marchar tanto más lento.
En caso necesario ajustar el recogedor y las regulaciones de la chapa de rebota
miento.
Para transportar el material cargado hacia atrás y para aprovechar óptimo (uniforme) el
espacio de carga, se debe con regularidad conectar breve el fondo rascador móvil en
marcha atrás.
CONSEJO
¡No hacer funcionar continuo el fondo rascador móvil!
Ante curvas amplias disminuir el número de revoluciones del motor.
CUIDADO
¡Vuelcos y resbalones!
Antes de circular por superficies en pendiente, reflexionar primero, cómo se puede
circular por el área sin innecesarias y en determinadas circunstancias arriesgadas
maniobras de giro.
En caso de duda, marchar hacia atrás en lugar de ejecutar arriesgadas maniobras
de giro.
Funcionamiento
122 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Ante curvas estrechas prestar atención a la angulación máxima del árbol de trans
misión. Si es de esperar que la angulación máxima será sobrepasada, entonces
por seguridad desconectar el árbol de toma de fuerza y levantar el recogedor.
CONSEJO
Levantar el recogedor del todo, solo si el canal de apriete está vacío, ya que en caso
contrario se puede producir obstrucción del canal de apriete.
Prestar atención al estado de lleno de la superficie de carga.
AVISO
¡Rotura de la lanza o enganche del remolque!
En caso de carga desuniforme y, en general por sobrecarga, se puede sobrepasar la
carga más alta permitida sobre el soporte de la lanza, lo que, en determinadas cir
cunstancias, conduce a exceder el valor Dc más alto permitido para lanza y enganche
de remolque.
Evitar a toda costa carga desigual.
Evitar sin falta sobrecargas.
Al cargar, tener en cuenta la relación peso del producto de cosecha y volumen.
Valores promedio del peso del producto de cosecha dependen del contenido de
humedad
Forraje Valor TS (materia
seca)
Peso específico por metro cúbico
Forraje seco y paja  aproximadamente 100 kg
Hierba para ensilado "seca" aprox. 40% aproximadamente 250 kg
Hierba para ensilado "húmeda" aprox. 30% aproximadamente 400 kg
Si se llena el espacio de carga, entonces detener y retroceder un poco con el tractor
para interrumpir la recepción del producto de cosecha.
Dejar continuar funcionando recogedor y prensador hasta que el último resto de
material de carga haya alcanzado el espacio de carga.
Desconectar árbol de toma de fuerza
Levantar el pickup. El accionamiento del recogedor y del prensador se desconectan
automáticamente.
Levantar la lanza articulada
Desactivar accionamiento: Poner la palanca de control (43) en "AUS" (desconectado).
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 123
Realizar la marcha de transporte
Operación de descarga
Descargas y accesorio para forraje seco
Accesorio para forraje seco plegado hacia arriba o hacia abajo, requiere al descargar dife
rentes regulaciones de la función de plegado del panel trasero.
Descargas con accesorio para forraje seco plegado hacia abajo
AVISO
¡Daños en la estructura de montaje!
Los garfios en los colgadores de tubo deben estar en igual posición en ambos lados de
la máquina.
Ejecución
Bloquear el colgador de tubo contra giros hacia arriba (garfio a la izquierda y a la dere
cha en posición B).
Al abrir gira solo el panel trasero hacia atrás.
Funcionamiento
124 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Descargas con accesorio para forraje seco plegado hacia arriba
AVISO
¡Daños en la estructura de montaje!
Los garfios en los colgadores de tubo deben estar en igual posición en ambos lados de
la máquina.
Ejecución
Desbloquear el colgador de tubo (garfio a la izquierda y a la derecha en posición A).
Al abrir gira también la parte superior del panel trasero hacia arriba.
Puesta fuera de servicio
AVISO
¡Corrosión por condiciones desfavorables de almacenaje!
Estacionar la máquina protegida del clima, seca y no en la cercanía de fertilizante artifi
cial o estiércol animal.
Proveer con antioxidante las piezas desnudas de la máquina, tal como vástagos de
émbolos de cilindro hidráulico o parecido.
Aparcar la máquina
Condición previa
Tractor y máquina aparcados sobre una base llana y resistente.
Con suelos blandos se debe ampliar adecuadamente la superficie de apoyo de la rueda
de apoyo con un medio auxiliar apropiado (p.ej. con una tablilla).
¡Máquina vaciada del todo!
Motor del tractor parado, freno de estacionamiento bloqueado, llave de contacto sacada
y puesta a buen recaudo.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 125
Ejecución
Presionando con el pie plegar hacia abajo la rueda de apoyo.
A continuación dar vueltas a la manivela hacia abajo y, con leve contacto con el suelo,
girar la rueda de apoyo de través a la dirección de la marcha como ilustrado.
Continuar dando vueltas a la manivela hacia abajo hasta que la lanza se eleve y el aco
plamiento del remolque esté suficientemente aligerado de carga.
En caso necesario desacoplar a continuación la máquina.
Desacoplamiento
PELIGRO
Riesgo de lesiones graves con desenlace mortal por vuelco de la máquina.
Aparque la máquina solo sobre suelos firmes y llanos.
Aparque la máquina de manera estable.
Use las patas de apoyo para aparcar el apero y asegure las patas de apoyo debida
mente por medio de un pasador de bloqueo.
PELIGRO
¡Arrastres y separación por corte de partes del cuerpo!
Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra conexiones involunta
rias.
ADVERTENCIA
¡Aplastamiento de extremidades al accionar el elevador hidráulico!
Alejar a las personas de la zona de peligro alrededor del elevador hidráulico.
En caso de manejo del elevador hidráulico con las teclas exteriores, no ponerse entre
tractor y máquina.
Poner en neutro el elemento de mando para la válvula de mando del elevador en el
tractor, antes de acercarse al elevador.
Funcionamiento
126 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
ADVERTENCIA
¡Aplastamiento y atropellamiento!
Está prohibido mantenerse en la zona de peligro del tractor y máquina, mientras el conjun
to de tracción no esté asegurado contra desplazamientos involuntarios y puesta en marcha
no vigilada.
Alejar a las personas que no tienen participación de la zona de peligro de alrededor del
tractor y máquina.
Sacar la llave de encendido y guardarla.
Tire del freno de estacionamiento.
Encajar cuñas de calzar.
Desacoplar el árbol de transmisión
Condición previa
Motor del tractor parado, freno de estacionamiento bloqueado, llave de contacto sacada
y puesta a buen recaudo.
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Ejecución
Llevar el soporte del árbol de transmisión a la posición de aparcamiento.
Descolgar la cadena de sujeción de la protección del lado del tractor.
Según el modelo del árbol de transmisión, quitar el tornillo de apriete del lado del tractor
o aflojar el dispositivo de acoplamiento sometido a la presión de un resorte del lado del
tractor y sacar el árbol de transmisión del árbol de toma de fuerza.
Depositar el árbol de transmisión con el tercio delantero en el soporte del árbol de trans
misión. Prestar atención a que el cono protector no se deforme al depositarlo.
¡Asegurarse de que el árbol de transmisión se conserve protegido de la intemperie!
Desacoplar la máquina del tractor
ADVERTENCIA
Si resbala, la máquina aparcada puede lesionar a personas.
Aparcar la máquina en suelo llano y resistente.
Ejecución
1 Parar el tractor y tirar del freno de mano.
2 Tirar del freno de mano de la máquina y colocar cuñas de calzar.
3 Bajar el pie de apoyo (según el modelo) y asegurarlo tal como se indica.
4 Al usar un freno hidráulico bifásico: Vaciar el acumulador de presión mediante la válvula
de vaciado (2) en el bloque del freno de emergencia.
Funcionamiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 127
5 Fijar los conductos flexibles hidráulicos, los conductos de freno y los cables y colgarlos
en el soporte de mangueras.
6 Bajar la máquina y aparcarla en el pie de apoyo.
7 Abrir el acoplamiento del remolque y avanzar lentamente con el tractor.
8 Colocar el dispositivo antirrobo en la suspensión y asegurarlo con candado.
El modelo de seguro contra robo está condicionado por el tipo de suspensión.
Dispositivo antirrobo para acoplamiento de bola
Dispositivo antirrobo para argollón de tracción
Funcionamiento
128 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Mantener la disposición de servicio
El cuidado y el mantenimiento regular es condición básica para que la máquina funcione de
bidamente y con seguridad.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones por trabajos en la máquina!
Parar el motor del tractor, quitar la llave de encendido y guardarla.
Asegurar la máquina contra vuelcos y desplazamientos involuntarios.
Ejecutar trabajos solo con el accionamiento parado y la máquina bajada del todo.
Al realizar trabajos con la máquina levantada, utilice elementos de apoyo apropiados
para evitar un descenso o una elevación involuntarios.
Asegurar la zona de trabajo de manera que no pueda acceder ninguna persona no au
torizada a esa zona.
Usar equipo de protección personal como gafas protectoras y guantes.
Después de finalizar todos los trabajos, controlar el funcionamiento de los dispositivos
de seguridad y protección, y revisar todas las atornilladuras sueltas por un asiento fir
me.
Indicaciones generales
¡Reapretar todos los tornillos después de las primeras horas de servicio!
Recambios
Las piezas originales y accesorios PÖTTINGER son especialmente desarrollados para
las correspondientes máquinas o bien aparatos.
Llamamos la atención sobre recambios y accesorios que no han sido entregados por noso
tros, no revisados por nosotros, no están autorizados para la utilización en máquinas de
PÖTTINGER.
La incorporación y/o la utilización de tales productos pueden contrarrestar las propiedades
especificadas para el apero. El fabricante no asume responsabilidad alguna por daños cau
sados por piezas y accesorios no originales.
Modificaciones por si y ante si en la máquina, así como la utilización de piezas de construc
ción y de montaje, las que no pertenecen a la máquina de fábrica, excluyen una responsabi
lidad del fabricante.
Terminal de mando
Antes de la preparación para el invierno de la máquina, depositar el terminal de mando ase
gurado y protegido contra heladas, seco, así como protegido de entrada directa de calor irra
diado por el sol. Antes de la preparación para el invierno cargar completo el terminal accio
nado por acumulador y, a continuación controlar regularmente el estado del acumulador pa
ra evitar inutilizar el acumulador por descarga excesiva.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 129
Árboles de transmisión
Para el mantenimiento rigen básicamente las indicaciones de estas instrucciones de servi
cio.
Si en esta guía no se dispone instrucción especial alguna, son válidas las indicaciones de la
guía entregada por el fabricante de árboles de transmisión correspondiente.
Soldaduras de reparación
Para cualquier tipo de trabajos de soldadura en el tractor, se debe desconectar las conexio
nes de enchufe en el ordenador de trabajo de la máquina, si la máquina está montada. An
tes de trabajos directos en la máquina, se debe desconectar asimismo las conexiones de
enchufe en el ordenador de trabajo.
Operaciones de carga de batería y de ayuda en el arranque
Si la batería del tractor se carga por medio de un aparato de carga, entonces se debe des
conectar todas las conexiones eléctricas para la máquina si ésta está montada.
Si el tractor se debe poner en marcha por medio de ayuda de arranque, entonces se debe
desconectar todas las conexiones eléctricas para la máquina si ésta está montada.
Puntos de elevación del gato de taller
Los puntos de elevación para el gato se encuentran en los ejes cerca de los neumáticos.
Los puntos de elevación se señalan con el adhesivo siguiente.
En ejes en tándem, los deben estar colocados siempre visibles por delante en el tubo delan
tero del eje y visibles por detrás en el tubo trasero del eje. Y de la misma manera en ejes en
trídem.
En ejes individuales, los adhesivos se adhesivos colocan visibles por delante y por detrás en
el tubo del eje.
En caso de pinchazo/reventón de neumáticos, poner siempre el gato de taller directamente
por debajo del adhesivo en el tubo del eje.
Posición de desfrenado rápido de la válvula de freno
del remolque (freno de aire comprimido)
La posición de desfrenado rápido posibilita el movimiento de la máquina si los tubos flexibles
del freno no están acoplados al tractor.
La posición de desfrenado rápido solo se utiliza si la máquina se debe mover, por ejemplo
en una nave (para propósitos de reparación).
CONSEJO
¡No se debe utilizar la válvula de freno del remolque como freno de estacionamiento!
Cuidado y mantenimiento
130 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
CUIDADO
¡Riesgo de lesión!
Si se suelta el freno del remolque, la máquina se puede mover de manera incontrolada.
En ningún caso se debe soltar el freno del remolque si la máquina está sobre una base
con pendiente.
En ningún caso se debe soltar el freno del remolque si la máquina no está asegurada
contra desplazamientos involuntarios.
Soltar el freno del remolque
Condición previa
Tubos flexibles de los frenos no acoplados al tractor.
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Ejecución
Soltar el freno: Empujar el botón de mando (M) hacia dentro hasta el tope.
Accionar el freno: Tirar hacia fuera del botón de mando (M) hasta el tope. La máquina
se frena por la presión de reserva que proviene del depósito de aire.
CONSEJO
Con acoplamientos de los tubos flexibles de los frenos, el botón de mando (M) es empuja
do de nuevo automáticamente hacia fuera por la presión de reserva que proviene del vehí
culo de tracción.
Tornillos de carga de aceite, de purga de aceite, y de
control del nivel de aceite
Posiciones de las artornilladuras a desenroscar, con mecanismos de transmisión con tornillo
de control de nivel de aceite.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 131
Mecanismo de entrada de transmisión
6 = Tornillo de carga de aceite
7 = Tornillo de control del nivel de aceite
5 = Tornillo purgador de aceite
Transmisión de entrada - variante 1
Para el llenado con aceite se debe quitar uno a ambos tornillos de fijación (6).
Transmisión de entrada - variante 2
El tornillo de control de nivel de aceite (7) es al mismo tiempo el tornillo de carga de
aceite.
Mantenimiento de árbol de transmisión
Solo un mantenimiento con regularidad asegura la capacidad operativa y una larga vida útil
del árbol de transmisión.
CONSEJO
¡Para indicaciones completas sobre la limpieza y el mantenimiento para el árbol de trans
misión existente, se debe tener en cuenta la guía de servicio del árbol de transmisión ad
junta del fabricante del árbol de transmisión!
Servicio de invierno
Si el árbol de transmisión se acciona en invierno, se deben engrasar los tubos protectores
con grasa universal para evitar que los tubos protectores se pongan rígidos.
Ejecución
Estirar separando el árbol de transmisión a la longitud máxima posible y lubricar el tubo
protector interior con una capa fina de grasa universal.
Juntar empujando el árbol de transmisión de nuevo.
Cuidado y mantenimiento
132 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Limpiar y lubricar el árbol de transmisión
Para un periodo de reposo más largo, limpiar siempre antes de la primera puesta en
servicio y lubricar con grasa de marca, si no, lubricar según la especificación del fabri
cante del árbol de transmisión.
Ilustración simbólica de los puntos posibles de lubrificación
Revisar embrague de fricción
Antes de la primera utilización de un árbol de transmisión nuevo de fábrica, y después de un
largo reposo, el funcionamiento del embrague de fricción puede estar obstaculizado por es
tar adheridos entre sí los forros de fricción. Por eso se debe revisar el embrague de fricción
antes de la utilización para un funcionamiento correcto.
Ejecución
CONSEJO
¡En ningún caso se deben mover los forros de embrague con aceites, grasas o desoxidan
tes!
Medir y anotar la medida (L) en el muelle comprimido (con embrague de fricción K90,
K90/4) o en el tornillo de ajuste (con embrague de fricción K92E, K92/4E).
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 133
Aflojar los tornillos para aligerar los forros de fricción.
Girar el embrague algunas vueltas. Así se quita la suciedad en los forros de fricción.
Poner de nuevo los tornillos a la medida (L) anotada hace un momento.
El embrague de fricción está de nuevo dispuesto para funcionar.
Revisar el embrague de levas del árbol de transmisión
Una vez al año, controlar (separado por presión) el embrague de levas del eje cardán. La
revisión es importante sobre todo si no entra en funcionamiento en el servicio normal.
AVISO
Al no separar a presión el eje cardán o el embrague de levas una vez al año, el mo-
mento de activación puede aumentar espontáneamente. El seguro contra sobrecarga
se convierte en conexión rígida y se pueden causar daños graves en la máquina.
¡Separar anualmente a presión el árbol de transmisión por parte de un servicio técnico
del distribuidor especializado!
Se permite una tolerancia de +/ 10% del momento de giro de accionamiento.
Al sobrepasar o quedar por debajo del valor límite, se debe sustituir el árbol de transmisión.
Mantenimiento diario
Controlar / corregir la presión de los neumáticos
Controlar siempre con neumáticos fríos
Controlar en cada cambio de neumáticos
Cuidado y mantenimiento
134 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
PELIGRO
¡Lesiones graves por daños de neumáticos!
La presión de neumáticos demasiado baja, especialmente en marchas por carretera, pue
de llevar a condiciones de conducción incontrolables.
Una presión de neumáticos demasiado alta puede hacer que reviente el neumático.
Controlar la presión de neumáticos en los intervalos prefijados y corregir según la tabla
de presión de neumáticos.
Ejecución
Tabla presión de neumáticos
Dimensión de ruedas con 40 km/h con 50 km/h máx. km/h bar con máx. km/h
15x6,0  6 6 PR 1,5 bar
16x6,5  8 6 PR 1,5 bar
16x6,5  8 10 PR 1,5 bar 40
16x9,5  8 8 PR 2,5 bar
18x8,5  8 6 PR 1,5  2 bar 40 1,5  2 bar
11,5/80  15,3 8 PR 2,8 bar
260/7015 ET 0 1,5 bar
340/55  16 133 A8 3,0 bar
350/50  16 12 PR 4,0 bar
15,0/55  17 12 PR 1,5 bar
380/55  17 138 A8 3,4 bar
19,0/45  17 14 PR 3,8 bar
480/45  17 146 A8 3,8 bar
500/50  17 14 PR 3,5 bar
560/45 R 22,5 146 D 2,6 bar 70 3,2 bar
560/45 R 22,5 152 D 3,0 bar 60 4,0 bar
600/50 R 22,5 159 D 2,8 bar 3,6 bar
600/55  22,5 16 PR 2,8 bar 3,5 bar
600/55 R 26,5 165 D 2,4 bar 2,8 bar 65 4,0 bar
620/40 R 22,5 154 D 2,8 bar 65 4,0 bar
620/50 R 22,5 163 D 2,8 bar 3,4 bar 65 4,0 bar
700/45  22,5 12 PR 2,5 bat 2,5 bar
710/45 R 22,5 165 D 2,6 bar 3,2 bar 65 4,0 bar
710/50 R 26,5 170 D 2,2 bar 2,6 bar 65 4,0 bar
800/45 R 26,5 174 D 2,2 bar 2,6 bar 65 4,0 bar
Controlar la presión de neumáticos por medio de un aparato de prueba apropiado y, en
caso necesario, corregir según la tabla de presión de neumáticos.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 135
Controlar la instalación hidráulica
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves!
Dejar la instalación hidráulica siempre sin presión antes que se ejecute en ella trabajos
de mantenimiento / conservación.
Llevar equipo de protección personal.
Antes de cada puesta en funcionamiento, controlar el sistema hidráulico por si ha sufri
do desgaste o daños.
Buscar las fugas con medios auxiliares adecuados (p. ej. spray especial para busca de
fugas). Arregle los fallos inmediatamente en un taller especializado.
No impermeabilice las fugas jamás con las manos o con otras partes del cuerpo.
Por lesiones consultar de inmediato a un médico.
Control por daños y fugas
CONSEJO
Los conductos flexibles hidráulicos que tengan más de 5  6 años deben cambiarse. Use
solo tubos flexibles de las mismas características. Véase lista de piezas de recambio.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Instalación hidráulica (por ejemplo, tubos flexibles hidráulicos, acumulador de presión...)
controlarla por daños y fugas, y dado el caso cambiar los componentes necesarios (ver
lista de recambios).
CONSEJO
Tipos de daños posibles en los conductos flexibles hidráulicos
• Dobleces
Formación de burbujas
Superficies porosas o agrietadas de los conductos flexibles
Puntos de fricción y tejido al descubierto en el revestimiento
Por pérdidas por fuga en la atornilladura, dado el caso reapretar la sujeción por tor
nillo correspondiente.
Cuidado y mantenimiento
136 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Freno automático de retención - controlar/reajustar
Reajustar si la barra de tracción se desplaza en la guía más allá de 70 mm
Reajustar si la palanca de freno, en estado de frenado, se muestra hacia adelante más
allá que hasta la posición vertical.
Controlar freno automático de retención
Condición previa
Máquina montada debidamente en un tractor apropiado y aparcada sobre una base lla
na y resistente.
Conjunto de tracción asegurado contra desplazamientos involuntarios
Freno de mano debidamente regulado
Desgaste de los forros de freno controlado.
El espesor restante del forro de freno debe ser visiblemente más que 2 mm.
Posición de la palanca de freno controlada.
La palanca de freno  con freno de mano bien apretado  no se debe mover hacia ade
lante más allá que hasta la posición vertical.
CONSEJO
¡Movimientos de la palanca de freno más allá que hasta la posición vertical, se deben
ajustar antes de la tracción del cable del freno neumático de retención!
CUIDADO
¡Atropellos y aplastamientos!
Alejar a las personas de la zona de peligro alrededor del tractor y de la máquina.
Ejecución
1 Bloquear el freno de mano.
2 Marchar hacia atrás con el tractor hasta alcanzar el recorrido máximo posible de la ba
rra de tracción.
3 Marchar hacia adelante con el tractor hasta que la barra de tracción sea nuevamente
tirada hasta el tope de la guía.
4 Conjunto de tracción aparcado sobre una base llana y resistente y asegurado contra
desplazamientos involuntarios.
5 Para el motor del tractor, sacar llave de encendido y guardarla.
6 Medir y grabarse en la memoria el recorrido de la barra de tracción (3).
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 137
Si el recorrido (4) es > 50 y < 70mm, entonces no se requiere reajuste alguno del
freno automático de retención.
Si el recorrido (4) es > 70mm, entonces se requiere reajuste del freno automático
de retención.
Reajustar palanca del freno
Condición previa
Máquina montada debidamente en un tractor apropiado y aparcada sobre una base lla
na y resistente.
Conjunto de tracción asegurado contra desplazamientos involuntarios
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Espesor restante de forro del freno mayor que 2 mm
7 = Palanca de freno
Ejecución
Aflojar atornilladura de la palanca del freno en el dentado.
Sacar la palanca y colocarla nuevamente cambiada de sitio adecuadamente.
Controlar el recorrido de palanca y repetir la regulación paso a paso en caso necesario.
Afianzar nuevamente la atornilladura de la palanca del freno.
Ejecutar debidamente igual regulación en cada palanca de freno.
Ejecutar prueba de funcionamiento
Reajustar freno automático de retención
Condición previa
Máquina montada debidamente en un tractor apropiado y aparcada sobre una base lla
na y resistente.
Conjunto de tracción asegurado contra desplazamientos involuntarios
Freno de mano debidamente ajustado, sin embargo, no bloqueado.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Desgaste de los forros de freno controlado.
El espesor restante del forro de freno debe ser visiblemente más que 2 mm.
Cuidado y mantenimiento
138 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Si el freno fue ya varias veces reajustado, controlar primero la posición de la palanca de
freno.
La palanca de freno  con freno de mano bien apretado  no se debe mover hacia ade
lante más allá que hasta la posición vertical.
CONSEJO
¡Movimientos de la palanca de freno más allá que hasta la posición vertical, se deben
ajustar antes de la tracción del cable del freno neumático de retención!
Ejecución
Reajustar el freno automático de retención mediante el acortar gradualmente la tracción
de cable con el manguito tensor (5) de regulación o con la brida de aseguramiento (A).
Después de cada operación de reajuste, controlar nuevamente el recorrido de la barra
de tracción. El recorrido de la barra de tracción no debe sobrepasar 50 mm.
Ejecutar prueba de funcionamiento
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 139
Paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras -
controlar/cambiar
Ilustración simbólica
1 = Panel de aviso
2 = Láminas avisadoras (rojo y amarillo)
3 = Triángulo de advertencia ANSI
CONSEJO
Paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras están compuestos por un
portador de objetos (diferentes materiales) y una capa aplicada de material fotoreflectante.
Modelo y posiciones de montaje difieren según la máquina y el país de destino.
CUIDADO
Riesgo de accidente por paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisa-
doras insuficientemente visibles, especialmente por oscuridad y mala visibilidad.
Limpiar paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras sucios antes
de circular con la máquina por superficies de trafico público.
Sustituir paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras dañados an
tes de circular con la máquina por superficies de trafico público.
Ejecución
Controlar paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras por limpieza.
Quitar totalmente eventuales ensuciamientos con un limpiador sin ácidos ni al
cohol, con un trapo suave o esponja, y si es posible con agua un poco caliente.
Controlar paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisadoras por daños.
Cuidado y mantenimiento
140 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Sustituir de inmediato paneles de aviso, triángulos de advertencia, láminas avisa
doras dañados por la intemperie o por agentes mecánicos.
CONSEJO
¡Por cambio de paneles de aviso prestar atención a la dirección de montaje de las
bandas de los paneles de aviso!
Controlar los conductos flexibles del freno y los acoplamientos de
los conductos
Los conductos flexibles del freno del tractor a la máquina están sometidos a alta presión, a
las condiciones del clima y al movimiento del tractor y de la máquina. Esto puede producir
un mayor desgaste.
1 = conducto rojo (memoria)
2 = conducto amarillo (freno)
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Control visual de los puntos de flexión y de rozamiento, así como de los daños. En este
caso deben cambiarse de inmediato los conductos flexibles del freno.
Prestar atención a la presión del aire que se escapa. En caso necesario, cambiar las
juntas tóricas en el acoplamiento de los conductos flexibles.
Control visual del filtro del conducto de los acoplamientos de los conductos flexibles.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 141
Abriendo debajo de la tapa de plástico se puede ver con facilidad el grado de suciedad
del filtro.
Si el filtro está muy sucio, se debe empujar hacia dentro la tapa de cierre en el fondo de
la cabeza de acoplamiento y al mismo tiempo girar aproximadamente 90º. Entonces se
puede sacar el filtro y lavarlo.
El montaje del filtro se realiza en orden inverso.
Desaguar el recipiente de aire comprimido
¡En máquinas con frenos de aire comprimido!
Ilustración simbólica del recipiente de aire comprimido con válvula de desagüe
Condición previa
Máquina aparcada en posición de trabajo y asegurada contra desplazamiento y puesta
en marcha inesperada.
Conductos del freno de aire comprimido desacoplados del tractor.
Usar protección ocular y de oídos.
Ejecución
Apartar a un lado la válvula de desagüe hasta que escape el aire y el agua condensada.
Si ya no sale agua de la válvula de desagüe, soltar la válvula. La válvula cierra au
tomáticamente.
El recipiente de aire comprimido se llena de nuevo al conectar los conductos de
freno de aire comprimido (conducto en rojo = acumulador) al tractor.
Antes de cada temporada
Rellenar con aceite para engranajes
Engranaje con tornillo de control del nivel de aceite.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Cuidado y mantenimiento
142 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Zona alrededor del tornillo de control del nivel de aceite y del tornillo de llenado de acei
te liberadas de suciedad.
Dejar enfriar el engranaje
Preparación
Recipiente de aceite de desecho
Papel de limpieza o similar
Ejecución
ADVERTENCIA
¡Riesgo de quemaduras por aceite caliente del engranaje o por caja caliente del en-
granaje!
Dejar enfriar el engranaje
Quitar el tornillo de llenado de aceite
Colocar el recipiente del aceite de desecho debajo del tornillo de control del nivel de
aceite.
Quitar el tornillo de control del nivel de aceite
Llenar gradualmente con aceite para engranajes, de acuerdo con la especificación de
materiales de la máquina, mediante el tornillo de llenado de aceite hasta que el aceite
salga por el tornillo de control del nivel de aceite.
Colocar de nuevo el tornillo del control del nivel de aceite y afianzar.
Colocar de nuevo el tornillo de carga de aceite y afianzar.
Limpiar la zona alrededor del tornillo de control del nivel de aceite y del tornillo de carga
de aceite.
Eliminar correctamente el aceite de desecho y el papel de limpieza aceitado.
Cambiar aceite para engranajes
Engranaje con tornillo de control del nivel de aceite.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Zonas alrededor del tornillo de control del nivel de aceite, del tornillo de purga del aceite
y del tornillo de llenado de aceite liberadas de suciedad.
Dejar enfriar el engranaje
Preparación
Recipiente de aceite de desecho con suficiente capacidad volumétrica
Papel de limpieza o similar
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 143
Ejecución
ADVERTENCIA
¡Riesgo de quemaduras por aceite caliente del engranaje o por caja caliente del en-
granaje!
Dejar enfriar el engranaje
Quitar el tornillo de llenado de aceite
Colocar el recipiente de aceite de desecho debajo del tornillo de purga de aceite.
Quitar el tornillo de purga del aceite y purgar el aceite de desecho.
Dejar escurrir en lo posible totalmente el aceite de desecho.
Quitar el tornillo de control del nivel de aceite
Colocar de nuevo el tornillo de purga del aceite con un nuevo anillo obturador (véase
lista de recambios) y afianzar.
Llenar gradualmente con aceite para engranajes, de acuerdo con la especificación de
materiales de la máquina, mediante el tornillo de llenado de aceite hasta que el aceite
salga por el tornillo de control del nivel de aceite.
Colocar de nuevo el tornillo del control del nivel de aceite y afianzar.
Colocar de nuevo el tornillo de carga de aceite y afianzar.
Limpiar la zona alrededor del tornillo de control del nivel de aceite, del tornillo de purga
del aceite y del tornillo de carga de aceite.
Eliminar correctamente el aceite de desecho y el papel de limpieza aceitado.
Antes de cada temporada, después cada 40 horas de
servicio
Lubricar la cadena de accionamiento del recogedor
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Preparación
Aceite de cadenas
Papel de limpieza o parecido
Ejecución
Quitar la protección de cadena a la izquierda y a la derecha en el recogedor.
Cuidado y mantenimiento
144 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Cadena a la izquierda
Limpiar la cadena
Aceitar la cadena con aceite para cadenas.
Montar nuevamente las cubiertas.
Ejecutar la prueba de funcionamiento
Después de cada temporada
Limpiar el exterior de la máquina
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Preparación
Limpiador de alta presión
Aceite de conservación
Ejecución
1 Limpiar a fondo con alta presión.
AVISO
Los componentes de la máquina pueden ser dañados por el limpiador a alta pre-
sión.
Temperatura máxima del agua: 80 °C / 176 °F
No use boquillas de chorro redondo, fresa para la suciedad o boquillas de limpieza
Power.
Mantener una distancia mínima de aprox. 30 cm entre las boquillas de alta presión
y la superficie.
Durante la limpieza mantener el chorro de agua siempre en movimiento.
No dirigir chorros de agua directo a los componentes eléctricos o hidráulicos, coji
netes, aberturas de aspiración, árboles de transmisión, adhesivos y neumáticos.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 145
2 Dejar secar la máquina después de la limpieza húmeda.
3 Pintar o pulverizar las piezas desnudas de la máquina con aceite de conservación.
4 Reparar eventuales daños existentes de pintura.
5 Comprobar la integridad de las señales de advertencia y sustituirlas en caso necesario.
Según necesidad
Barra portacuchillas - desplegar / girar lateralmente hacia fuera
CONSEJO
Girar lateralmente hacia fuera la barra portacuchillas (opción) solo en máquinas con des
pliegue hidráulico de la barra portacuchillas.
AVISO
¡Daños en la barra portacuchillas!
Con la barra portacuchillas desplegada / basculada lateralmente se reducen considerable
mente la altura sobre el suelo y la estabilidad de la construcción de la barra portacuchillas.
No poner en servicio la máquina con la barra portacuchillas desplegada o basculada
lateralmente.
No circular con la barra portacuchillas desplegada o basculada lateralmente.
Desplegar manual barra portacuchillas más alta
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Palanca (H) sacada de debajo de la protección lateral delantera izquierda.
Ejecución
Colocar el estribo (A) en posición P 2.
Cuidado y mantenimiento
146 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Encajar la palanca (H) en el hexágono interior en la barra portacuchillas y girar hacia
delante.
La barra portacuchillas se pliega hasta su posición intermedia.
Desplegar manual barra portacuchillas más baja
Si se necesita solo una barra portacuchillas para los cortes, la barra portacuchillas infe
rior puede ser girada hacia fuera con la palanca (H) entregada.
Desplegar hidráulicamente la barra portacuchillas (opción)
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Máquina debidamente montada en un tractor apropiado.
Motor del tractor conectado y alimentación hidráulica de presión activada.
Terminal de mando conectado
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión por movimientos de la barra portacuchillas!
No quedarse en la proximidad de la barra portacuchillas si ésta es desplegada hidráuli
camente.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 147
Ejecución
Encajar estribo (A) en posición P 2
Desplegar barra portacuchillas con el cilindro hidráulico (Z)
Ver también el capítulo "Manejo" del terminal correspondiente.
La barra portacuchillas se pliega hasta su posición intermedia.
Barra portacuchillas - girar lateralmente hacia fuera / girar hacia dentro
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor desconectado, llave de encendido sacada y guardada.
CONSEJO
Girar lateralmente hacia fuera la barra portacuchillas (opción) solo en máquinas con des
pliegue hidráulico de la barra portacuchillas.
Ejecución
Encajar estribo (A) en posición P1.
La barra portacuchillas no es retenida en la posición intermedia.
Cuidado y mantenimiento
148 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Quitar el pasador de resorte de cierre (K) 2)
Sacar estribo (B) 2
Girar la palanca (H) hacia delante (posición B)
Quitar el pasador abatible (K) y sacar el estribo (C) a la izquierda y a la derecha.
Quitar palanca (H)
Desbloquear el dispositivo de retención (D) en ambos lados de la máquina.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 149
Girar lateralmente hacia afuera la barra portacuchillas.
Prestar atención a los giros laterales hacia fuera de los conductos hidráulicos (E).
Girar hacia dentro la barra portacuchillas: Ejecutar el proceso en orden inverso.
Desmontar soporte de cuchilla (barra portacuchillas rígida)
Cambio o reafilado del corte de cuchillas.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Preparación
Guantes protectores
Ejecución
tirar del perno (46) hacia arriba.
Cuidado y mantenimiento
150 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
CUIDADO
¡Peligro de lesiones por cortes!
¡No asir las cuchillas en las superficies cortantes!
Usar guantes
Girar hacia atrás el soporte de la cuchilla hasta el tope (A).
Plegar hacia arriba la tapa (47)
Girar hacia abajo la unidad de cuchillas y sacarla del apoyo
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 151
Cuchillas - desmontar/montar (barra portacuchillas hidráulica)
Si las cuchillas deben ser reafiladas
Por daños
Por alcanzar la cuchilla el límite de desgaste
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Barra portacuchillas desplegada Véase "Barra portacuchillas  desplegar / girar lateral
mente hacia fuera" en la página 146.
¡Use guantes protectores!
Ejecución
Desmontar cuchillas: Tirar la palanca de encastre (R) hacia atrás con un destornillador.
Cuidado y mantenimiento
152 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Plegar hacia arriba la cuchilla (en dirección A) y sacarla hacia atrás (dirección B).
Montar cuchillas: Introducir la cuchilla en la guía inferior y presionar hacia atrás hasta
que la muesca en la cuchilla encaja en el rodillo de la palanca de bloqueo del soporte.
Afilar cuchillas
AVISO
¡Riesgo de daños en las cuchillas!
¡Reafilar las cuchillas solo en el lado liso de la hoja de la cuchilla!
Afilar moderado sin recalentar las aristas de corte.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 153
ADVERTENCIA
¡Lesiones por lanzamiento accidental de material y por ruidos!
Usar gafas de protección, guantes y protección para los oídos.
Según las necesidades por cuchillas desafiladas o dañadas
CONSEJO
Desmontar cuchillas individuales y reafilar.
Limpiar el seguro de cuchillas
Según necesidad
CONSEJO
Para asegurar un funcionamiento óptimo del seguro de cuchillas, se recomienda su limpie
za con regularidad.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Ejecutar la limpieza de los muelles de presión con limpiador de alta presión.
¡Para preparar la máquina para el invierno, aceitar las cuchillas y los elementos de se
guridad!
Cuidado y mantenimiento
154 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Cambio de filtro del aceite hidráulico
La varilla cilíndrica (50) en rojo muestra el ensuciamiento del filtro (F). La varilla cilíndrica es
presionada más o menos hacia fuera según el grado de suciedad del filtro de aceite. Si se
indica el grado máximo de suciedad se debe cambiar el filtro (F).
Atender al cambio de aceite hidráulico conforme a la guía del tractor.
Limpiar el terminal
AVISO
¡Daños en el terminal!
Los terminales del control no son estancos al agua, el terminal no debe sumergirse
nunca en líquidos para su limpieza.
AVISO
¡Daños en el terminal!
Para la limpieza no deben usarse disolventes como la acetona, nitrodiluyentes, gasoli
na o similares.
Preparación
Limpiador del hogar suave
Paño suave de limpieza
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 155
Ejecución
Limpiar el terminal con un paño húmedo y un poco de detergente.
Controlar/retensar las cadenas del fondo rascador móvil
Retensar si la comba es demasiado grande.
CONSEJO
Las cadenas del fondo rascador móvil deben ser retensadas de manera uniforme pero no
demasiado tirantes. Deben mostrar una ligera comba.
La comba debe ser más o menos de un tamaño que las varillas del fondo rascador móvil
toquen aún los carriles guía a lo largo en la cara superior del grupo de ejes.
El alargamiento de la cadena es más alto al comienzo del período de vida, ya que el reves
timiento en los puntos de contacto de la cadena debe primero desgastarse por el roce.
Los tornillos tensores (S) se encuentran atrás debajo del fondo rascador móvil.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Preparación
• Herramienta
Ejecución
Aflojar la contratuerca y girar gradualmente (una media vuelta de tornillo) hacia dentro
el tornillo tensor.
Ejecutar la operación de la misma manera en todos los tensores de cadena hasta que
las cadenas del fondo rascador móvil muestren la misma comba.
Afianzar de nuevo la contratuerca y controlar una vez más la tensión de cadena.
Cuidado y mantenimiento
156 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
CUIDADO
¡Riesgo de lesión!
Enviar a las personas fuera de la zona de peligro.
¡Durante la prueba de funcionamiento no quedarse en la cercanía inmediata de las
cadenas del fondo rascador móvil o en la del accionamiento del fondo rascador
móvil!
Ejecutar la prueba de funcionamiento y a continuación controlar una vez más la tensión
de cadena.
CONSEJO
Si el recorrido tensor del tornillo tensor ya no es suficiente, se deben quitar eslabones de la
cadena y a continuación se debe ajustar de nuevo la tensión de cadena.
Quitar siempre simplemente un par completo de eslabones (corresponde a una longitud de
82 mm).
Quitar en todas las cadenas del fondo rascador móvil igual número de pares de eslabones.
Trasposición - reajustar freno de mano
Si las guarniciones del freno están desgastadas
Si es necesario más de la mitad del recorrido posible de la palanca del freno de mano
para aplicar fuerza de frenado suficiente
AVISO
¡Peligro por fallo de los frenos!
Si el freno de mano con ya fuerte desgaste de los forres de freno  bajo los 2 mm  se rea
justa una vez más, esto puede producir daños en los tambores de freno y fallo de los fre
nos.
Hacer cambiar de inmediato las guarniciones de freno, con espesor restante bajo 2
mm, por un servicio de distribuidor especializado.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Palanca del freno de mano colocada en el soporte en la cabina del tractor.
Forros de freno controlados por suficiente espesor restante más de 2 mm
Ejecución
Aflojar las tuercas de ajuste (3) en la palanca del freno de mano y reajustar la palanca
del freno de mano en posición de aflojamiento.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 157
Reajustar las tuercas de ajuste hasta que la palanca del freno de mano pueda ser tirada
hacia arriba solo 3  4 muescas.
En este caso debe estar colocada en la máxima fuerza de frenado posible.
Si el recorrido de ajuste en la palanca del freno de mano no es más suficiente, en tal
caso se debe corregir adecuadamente la posición de la palanca del freno (19) en el eje
de palanca del freno por medio del dentado.
Ejecutar debidamente igual regulación en ambos lados de la máquina.
Regular el bloqueo del panel trasero
Para que la apertura y cierre del panel trasero funcione debidamente, se debe regular ade
cuadamente los tornillos de ajuste a la izquierda y a la derecha.
Panel trasero - regulación manual
Ejecución
Aflojar las contratuercas y girar el tornillo hexagonal (57) en ambos lados de la máqui
na.
Cuidado y mantenimiento
158 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Girar adecuadamente los tornillos hexagonales hasta que  por debajo del tubo  el pa
nel trasero encaja sin dificultades en la ranura "M".
Afianzar las contratuercas en ambos lados de la máquina.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 159
Panel trasero - regulación hidráulica
Ejecución
Aflojar las contratuercas y girar el tornillo hexagonal (57) en ambos lados de la máquina
hasta que  por debajo del tubo  el panel trasero encaja sin dificultades en la ranura
"58".
Aflojar las contratuercas y ajustar la distancia (13 mm) con el tornillo hexagonal (56).
Sacar la cabeza de la horquilla (G) del perno y girar hasta que el garfio del receptáculo
(58) encaje sin juego en el tubo.
Afianzar las contratuercas en ambos lados de la máquina.
Cuidado y mantenimiento
160 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Según duración del servicio
La primera vez después de 10 horas, después de la primera marcha
con carga con cambio de neumáticos, después cada 500 horas
Volver a apretar las tuercas de las ruedas
CONSEJO
Los indicadores de las tuercas de rueda facilitan el control.
Condición previa
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente y asegurados con
tra desplazamientos involuntarios.
Llave dinamométrica
Momentos de apriete de las tuercas de rueda
Dimensión de las tuercas Momento de apriete
M 16 x 1,5 200 Nm
M 18 x 1,5 270 Nm
M 20 x 1,5 350Nm
M 22 x 1,5 500Nm
Ejecución
Reapretar con la llave dinamométrica y en diagonal según la tabla
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 161
Cada 200 horas de servicio
Controlar las guarniciones de freno
3 = Abertura de inspección tapones de cierre
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Máquina en posición de transporte por carretera
Ejecución
Retirar el tapón de cierre en una placa de anclaje del freno y comprobar la fuerza de las
guarniciones.
CONSEJO
Con un espesor mínimo de guarnición de 2 mm o menos, se deben cambiar de inme
diato los forros de freno por parte de un servicio técnico especializado.
Colocar de nuevo el tapón de cierre.
Ejecutar la operación de la misma manera en las dos placas de freno.
Cada 40 cargas
Lubricar peines de transporte del prensador
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Ejecución
Lubricar los peines de transporte como ilustrado con grasa de litio, identificación (IV) de
recursos fungibles.
Cuidado y mantenimiento
162 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Cada 80 cargas
Lubrificar el cojinete principal del prensador
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Ejecución
Lubricar ambos cojinetes principales, como ilustrado, con grasa de litio con identifica
ción (IV) de materiales fungibles.
Retensar cadena de accionamiento del prensador
CONSEJO
No tensar muy tirante la cadena. Ésta debe mostrar una leve comba.
55 = Tornillo tensor
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 163
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Aflojar la contratuerca y girar gradualmente (un cuarto de vuelta de tornillo) hacia dentro
la tuerca tensora.
Afianzar nuevamente la contratuerca y controlar una vez más la tensión de cadena.
CUIDADO
¡Riesgo de lesión!
Enviar a las personas fuera de la zona de peligro.
¡Durante la prueba de funcionamiento no quedarse en la cercanía inmediata de las
cadenas del fondo rascador móvil o en la del accionamiento del fondo rascador
móvil!
Ejecutar la prueba de funcionamiento y a continuación controlar una vez más la tensión
de cadena.
1 vez al año
Controlar el nivel de carga del aceite para engranajes
¡En engranajes con tornillo de control del nivel de aceite!
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
El nivel de aceite se debe controlar con el engranaje en frío.
Zonas alrededor del tornillo de control del nivel de aceite y del tornillo de llenado de
aceite liberadas de suciedad.
Preparación
Recipiente de aceite de desecho
Papel de limpieza o similar
Ejecución
Quitar el tornillo de llenado de aceite
Quitar el tornillo de control del nivel de aceite
Si sale aceite en el tornillo de control del nivel de aceite, el nivel de aceite es el co
rrecto. El tornillo del nivel de llenado de aceite, así como el tornillo de control del
nivel de aceite, pueden ser colocados y afianzados de nuevo.
Cuidado y mantenimiento
164 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Si no sale aceite en el tornillo de control del nivel de aceite, se debe rellenar con
aceite para engranajes según la especificación de materiales de la máquina Véase
"Rellenar con aceite para engranajes" en la página 142.
Rueda de apoyo - lubricar pasador de bloqueo
Condición previa
Máquina montada en un tractor apropiado, sobre suelo llano y resistente, en posición de
trabajo y asegurada para no desplazarse involuntariamente.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y guardada y, freno de estaciona
miento bloqueado.
Rueda de apoyo  levantada del todo dando vueltas a la manivela
Preparación
Grasa universal de litio
Papel de limpieza o parecido
Ejecución
Desbloquear rueda de apoyo.
Quitar grasa de antes y ensuciamientos.
Lubricar fino con poca grasa el pasador de bloqueo y la superficie de apoyo en la lanza
así como el perno pivotante.
Girar varias veces la rueda de apoyo y accionar varias veces el dispositivo de bloqueo.
2 vesces por año
Lubrificar el dispositivo de retención del freno automático de retención
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Lubricar guía de deslizamiento del argollón de tracción (9) y el lubricador (11) con grasa
de litio, identificación (IV) de recursos fungibles.
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 165
Cada 4 años
Controlar/rellenar el acumulador de presión del sistema hidráulico
CONSEJO
La caída de presión del nitrógeno en acumuladores de presión del sistema hidráulico des
pués de 4 años es de aproximadamente 8  12%.
PELIGRO
¡Riesgo de lesiones graves!
Si se rellenan los acumuladores de presión hidráulicos con otros gases diferentes al nitró
geno puede producirse una explosión del acumulador.
Para el llenado del acumulador de presión del sistema hidráulico se debe utilizar sola
mente nitrógeno.
Durante el llenado el acumulador de presión del sistema hidráulico debe estar sin pre
sión del lado del fluido.
PELIGRO
¡Riesgo de lesiones graves!
Si se rellenan los acumuladores de presión hidráulicos con otros gases diferentes al nitró
geno puede producirse una explosión del acumulador.
En el acumulador de presión del sistema hidráulico no se deben hacer ni trabajos de
soldadura ni de soldadura indirecta, ni tampoco ninguna manipulación mecánica.
Condición previa
Máquina aparcada sobre una base llana y resistente y asegurada contra desplazamien
tos involuntarios.
Motor del tractor parado, llave de encendido sacada y puesta a buen recaudo.
Sistema hidráulico sin presión
Los trabajos los realiza el servicio técnico del distribuidor especializado.
Preparación
Sistema de llenado de nitrógeno de alta presión
Ejecución
Hacer revisar al menos cada 4 años en un taller especializado y en caso necesario co
rregir.
Leer la presión de llenado necesaria en un adhesivo en el acumulador de presión o se
indica en el diagrama hidráulico respectivo.
Cuidado y mantenimiento
166 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
N = Nitrógeno
Cada 6 años
Conductos flexibles hidráulicos
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves.
El sistema hidráulico debe estar sin presión tanto de lado del tractor como del lado de
la máquina.
Por lesiones acudir de inmediato a un médico.
Se deben cambiar los conductos flexibles hidráulicos cada 6 años. Utilizar solo conductos
flexibles de recambio de igual especificación, así como adoptar los puntos de fijación y mé
todo de fijación de los conductos flexibles "antiguos" o transferirlos a los conductos flexibles
nuevos. Véase también la lista de piezas de recambio.
Esquemas de lubrificación
Esquema del engrase, explicación de símbolos
Símbolo Explicación
X h Cada "X" horas de servicio
1 J 1 vez al año
100 ha Cada 100 hectáreas
Grasa
Aceite
Número y posición de los lubricadores
(lll), (lV) Material fungible, número característico (véase especificación del recurso fungi
ble)
[l] Cantidad del material fungible en litros
Seguir la guía del fabricante
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 167
495.832.0008/17
3
1
1
9
9
1 1
(II)
Ö L
(II)
Ö L
(II)
Ö L
(II)
Ö L
(II)
Ö L
1
1
2
11
(II)
Ö L
3
50 h
10 h
50 h
1 J
1 J
1
1
4*
3
1,0 l SAE 90
(III)
ÖL
Cuidado y mantenimiento
168 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Diagramas hidráulicos
Acoplamientos por encaje
D
W
E
W
T
E
W
B
A
44
5
.089
1,
5
m
m
23
bar
4
4
5.3
2
5
1,5
m
m
1
m
m
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 169
Select control
Y
5
4
4
5.5
9
9
D
W
B
A
44
5
.089
1,
5
m
m
E
W
T
Y
1
7
Y
1
3
Y
1
4
Y
7
Y
8
Y
B
2
A
2
B
1
B
3
A
3
A
B
A
1
A
B
1,
5
m
m
23
bar
4
4
5.3
2
5
1
m
m
1,5
m
m
Leyenda válvulas Select Control
Válvula Función
Y5 Accesorio para forraje seco
Y7 Lanza articulada
Cuidado y mantenimiento
170 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Válvula Función
Y8 Lanza articulada
Y13 Panel trasero
Y14 Panel trasero
Y17 Accesorio para forraje seco
Direct Control
B
A
445.
0
89
1
,
5
m
m
1,
5
m
m
23
bar
4
4
5.325
1
,
5
m
m
B
B
A
L
S
T
P
Y
Y
Y
Y
4
Y
3
Y
1
Y
5
Y
6
1
B
Y
1
3
Y
1
4
B
Y
7
Y
8
A
A
A
P
T
L
S
Y
Y
Y
6
6
0
1
m
m
B
Y
1
8
A
4
45.5
8
5
(4
4
5
.
58
7
b
e
i
O
p
on
K
n
i
ck
d
e
i
c
h
se
l
ste
u
e
r
un
g
)
Leyenda válvulas Direct Control
Válvula Función
Y1 Avance del fondo móvil
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 171
Válvula Función
Y2 Fondo móvil hacia atrás
Y3 WV levantar
Y4 WV bajar
Y5 Recogedor
Y60 Válvula proporcional  Lanza articulada
Y61 Recogedor  Posición flotante
Y7 Lanza articulada
Y8 Lanza articulada
Y13 Panel trasero
Y14 Panel trasero
Y18 Accesorio para forraje seco
Diagramas eléctricos
Tabla de código de colores
Código Color
bl azul
br marrón
gn verde
gnge verde/amarillo
gr gris
rt rojo
sw negro
ws blanco
ge amarillo
Cuidado y mantenimiento
172 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Select control
Vistas de enchufe presentadas por fuera.
GND = Masa
Potencia = +12 V DC
LIN = LINBus
CANH = CAN Bus High
CANL = CAN Bus Low
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 173
Direct Control
Cuidado y mantenimiento
174 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
1
6
2
3
(
5
000
)
w
s
gn
g
e
sw
b
l
g
r
b
r
r
t
rtr
(
-
)
(
L
I
N
)
(
-
)
(
-
)
(
+
)
(
+
)
(
+
)
1
6
w
s
gn
g
e
sw
b
l
g
r
b
r
r
t
rtr
(
-
)
(
L
I
N
)
(
-
)
(
-
)
(
+
)
(
+
)
(
+
)
c
r
i
m
p
-
K
o
n
t
a
k
t
e
c
r
i
m
p
-
K
o
n
t
a
k
t
e
Vistas de enchufe presentadas por fuera.
GND = Masa
Potencia = +12 V DC
LIN = LIN Bus
CANH = CAN Bus High
CANL = CAN Bus Low
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 175
Haz de conductores Direct Control
B2
B2
Cuidado y mantenimiento
176 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Esquema del conjunto de los circuitos Direct Control
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 177
Leyenda Direct Control
Senso
res
Función Enchu
fe
Función Válvulas Función
B2 Mecanismo
de corte
ST1 Unión con ele
mento de
mando
Y5 Recogedor
B6 Cilindro dosi
ficador
ST2 Unión con am
pliación CAN
Y7 Lanza articulada
Y8 Lanza articulada
Y11 Mecanismo de corte
Y12 Mecanismo de corte
Y13 Panel trasero
Y14 Panel trasero
Y17 Accesorio para forraje seco
Cuidado y mantenimiento
178 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Haz de conductores Direct Control
S3
B5
22
22
22
Y2
Y3
Y1
Y4
Y5
4,5
10
10
4,5
13
10
4,5
13
10
4,5
10
10
B1
4,5
10
10
Y13 Y14
Y7
10
17
13
321
4,5
7,5 4.5
B6
321
321
X3
X4
13
10
7,5
4,5
10
10
13
22
17
17 22
10
4,5
10
10
10 10
10
4,5
13
10
Y8
Y18
4,5
13
13
22 22
13
SV1
1 8 1 8
X1 X2
4,5
7,5 4.5
21
X5
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 179
Esquema del conjunto de los circuitos Direct Control
X4
2 121
X1
gn 1,0
A3 A4 A5 A6 A7 A8A2A1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 C2 C3C4 C5 C6C7 C8C1
blgr 1,5
B1
wsrt 1,5
brsw 1,0
gr 1,0
rtbl 1,0
grrt 1,0
bl 1,5
sw 1,0
ge 1,0
rt 1,5
swws 1,5
rtws 1,5
blge 1,0
gnsw 1,0
rt 1,5
X2
gn 1,0
A3 A4 A5 A6 A7 A8A2A1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8C1
B1
blsw 1,5
ge 1,0
rtws 1,5
rt 1,5
or 1,5
grbl 1,0
rosa 1,0
blsw 1,5
rtgn 1,5
grws 1,5
blws 1,5
wsbl 1,0
gesw 1,0
1 2
GND
Schaltleit.
Y18
Y13
1 2
GND
Schaltleit.rosa
bl
1 2
GND
Schaltleit.
Y14
Y7
1 2
GND
Schaltleit.grbl 1
bl 1
Y5
1 2
GND
Schaltleit. grrt 1
bl 1
Y4
1 2
GND
Schaltleit.blgr 1,5
bl 1
1 2
GND
Schaltleit.
Y3
Y1
1 2
GND
Schaltleit.
1 2
GND
Schaltleit.
Y2
.Ub
S3
12 3
Sign.
12 3 4
B1
B5
12 3
Sign.
1 2 3 4 5 6 7
X3
bl 1
bl 1
bl 1
brsw 1 wsrt1,5
gnsw 1
blge1
gr 1
br 0,34
br 1
bl 0,34
bl 1
sw 0,34
bl 1,5
blsw1,5
ge 1
gn1
rt1,5
rtws 1,5
.Ub
.Ub
.GND
.GND
Sign.
swws1,5
B6
12 3
Sign.
.Ub
.GND
br 1
bl 1
rtbl 1
gnrt 1,0
swbl 1,0
br 1
sw 1
1 2
GND
Schaltleit.
rtws 1
bl 1
12345678
9
1011121314151617
SV1
blsw 1,5
gr 1,0
swbl 1,0
gnrt 1,0
ge 1,0
gn 1,0
bl1,5
1819
Y8
or 1,5
bl 1
rosa 1
bl 1
gebl 1
bl 1
grbl 1
swgn 1,0
swgn 1,0
rtgn 1,5
grsw 1,5
grsw 1,5
grws 1,5
blws 1,5
wsbl 1,0
swge 1,0
swge 1,0
swrt 1,0
swrt 1,0
gesw 1,0
blrt 1,0
blrt 1,0
ws 1,0
ws 1
X5
1 2
GND
Schaltleit.rosa 1
bl 1
Cuidado y mantenimiento
180 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Leyenda Direct Control
Sen
sores
Función En
chufe
Función Válvu
las
Función
B1 Conmutador
número revolu
ciones árbol de
transmisión
...S3 Conecta
dor de la
parte tra
sera para
el fondo
rascador
Y1 Avance del fondo móvil
B5 Sensor  Panel
trasero
Y2 Fondo móvil hacia atrás
B6 Sensor  Cilin
dro dosificador
Y3 WV bajar
Y4 WV levantar
Y5 Accesorio para forraje seco
Y7 Lanza articulada
Y8 Lanza articulada
Y13 Panel trasero
Y14 Panel trasero
Y18 Accesorio para forraje seco
X1 Unión para CAN Módulo 1
X2 Unión para CAN Módulo 2
X3 Unión para elemento de mando
X4 Potencia transmisión
X5 Emisor de señales  Panel trase
ro
Cuidado y mantenimiento
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 181
Especificación de recursos fungibles
CONSEJO
Por PÖTTINGER Landtechnik G.m.b.H. estándar mínimo de calidad especificado para re
cursos fungibles en la utilización de máquinas PÖTTINGER.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Si se utiliza recursos fungibles con estándar de calidad inferior que el especificado, es
to puede producir daños en la máquina.
Recurso fungible 
Número caracterís
tico
según esquema de
lubrificación
Descripción Especificación
I Aceite hidráulico HLP DIN 51524 Parte 2
II Aceite para motores SAE 30 según API CD/SF
III Aceite para engranajes SAE 90 o bien SAE 85W  140 según
APIGL 4 o APIGL 5
IV Grasa de litio DIN 51 502, KP 2K
V Grasa fluida para engranajes DIN 51 502:GOH
VI Grasa compleja DIN 51 502:KP 1R
VII Aceite para engranajes SAE 90 o bien SAE 85W  140 según
APIGL 5
Materiales fungibles y volúmenes de carga
Dónde Material fungible,
número caracte
rístico
según esquema
de lubrificación
Descripción Especificación Cantidad
Puntos de lubrica
ción (también con
engrasadores)
(IV) Grasa univer
sal de litio
NLGI 12 Cuando sea
necesario
Mecanismo de en
trada de transmi
sión
(III) Aceite para
engranajes
SAE 90 o bien
SAE 85W  140
según APIGL 4
o APIGL 5
0,9 litros
Materiales fungibles
182 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Qué hacer si...
En este capítulo se hace mención a eventuales casos de averías y su subsanación. Si las
medidas recomendadas son insuficientes para subsanar la avería, diríjase al servicio del co
merciante especializado.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones por trabajos en la máquina!
Parar el motor del tractor, quitar la llave de encendido y guardarla.
Asegurar la máquina contra vuelcos y desplazamientos involuntarios.
Ejecutar trabajos solo con el accionamiento parado y la máquina bajada del todo.
Al realizar trabajos con la máquina levantada, utilice elementos de apoyo apropiados
para evitar un descenso o una elevación involuntarios.
Asegurar la zona de trabajo de manera que no pueda acceder ninguna persona no au
torizada a esa zona.
Usar equipo de protección personal como gafas protectoras y guantes.
Después de finalizar todos los trabajos, controlar el funcionamiento de los dispositivos
de seguridad y protección, y revisar todas las atornilladuras sueltas por un asiento fir
me.
Freno automático de retención - eliminación de fallos
Freno automático de retención con automatismo de marcha atrás
Sistema Rinner y sistema BPW
Fallos Causas y Eliminación
Avería Causa Reparación
Efecto de frenada
muy débil:
La barra de tracción se encaja
total
Reajustar según la guía de rea
justes
Guarniciones de freno no ro
dadas
Adaptación de las guarniciones
de freno mediante algunas prue
bas de frenado
Guarniciones de freno daña
das o desgastadas
Cambiar guarniciones de freno
Fuerza de frenado muy defi
ciente
Hacer de funcionamiento fácil el
dispositivo de transmisión o bien
el cable del freno
La marcha atrás fun
ciona pesadamente o
está bloqueada.
Sistema de freno ajustado de
masiado tirante
Regular de nuevo el dispositivo
de freno
Recomendaciones
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 183
Avería Causa Reparación
Calentamiento de los
frenos
Regulación incorrecta Nuevo ajuste según la guía de
reajustes
El sistema de freno no se des
bloquea del todo en marchas
hacia adelante
Soltar el freno de mano.
Cable del freno no aceitado o
bien doblado en ángulo agudo
Aceitar o sustituir el cable del fre
no.
El argollón de tracción no está
horizontal. A causa del peso
del remolque, que carga sobre
la lanza, se provoca un frena
do continuo.
Adaptar correcto la lanza al vehí
culo de tracción (posición hori
zontal del argollón de tracción)
Guarniciones de freno no ro
dadas
Adaptación de las guarniciones
de freno mediante algunas prue
bas de frenado
Eficiencia del freno
de mano muy débil
Demasiadas pérdidas de
transmisión
Hacer de funcionamiento fácil el
dispositivo de transmisión y el ca
ble del freno
Regulación incorrecta Reajustar según la guía de rea
justes
Conducto de presión no acoplable (válvula de 3 vías)
Si el conducto de presión (P) de la válvula de 3 vías no se deja desacoplar, entonces el en
chufe está aún bajo presión remanente, la que se puede disminuir como descrito a continua
ción.
Recomendaciones
184 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
ST = Válvula de mando
0 = Posición 0
PU = Levantamiento recogedor
KD = Lanza articulada hidráulica
P = Conducto de presión
Condición previa
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente y asegurados con
tra desplazamientos involuntarios.
Recogedor levantado del todo.
Ejecución
1 Poner la válvula de 3 vías a posición "0".
2 Poner breve la llave reguladora (ST) a posición "SENKEN"(bajar). Así se disminuye la
presión remanente existente en el conducto hidráulico.
3 Desacoplar conducto hidráulico (P).
Conducto de presión no desacoplable (Manejo en cabina variante 2)
Si el conducto de presión (P) no se deja desacoplar, entonces el enchufe está aún bajo pre
sión remanente, la que se puede disminuir como descrito a continuación.
Recomendaciones
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 185
0 = Posición 0
I + A = Válvula de preselección recogedor (9), Válvula de preselección lanza articulada (10),
II = Accionamiento hidráulico fondo rascador móvil
I + E2 = Panel trasero
I + E1 = Accesorio para forraje seco
P = Conducto de presión
T = Conducto de retorno
Condición previa
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente y asegurados con
tra desplazamientos involuntarios.
Accesorio para forraje seco bajado del todo.
Panel trasero cerrado
Ejecución
Girar la palanca de control (6) a posición "I".
Girar la palanca de control (7) a posición "A".
Desactivar válvula de preselección (9).
Desactivar válvula de preselección (10).
Poner breve la llave reguladora (ST) a posición "SENKEN"(bajar) y luego ponerla nue
vamente a NEUTRAL.
Desacoplar conducto hidráulico (P).
Fallos / Causas / Reparos
Cada máquina puede estar sujeta a fallos. El agrupamiento que sigue debiera facilitar la eli
minación de fallos.
Recomendaciones
186 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Fallos Causas Reparos
El acoplamiento de sobre
carga en el árbol de trans
misión entra en funciona
miento constantemente.
Acumulación muy
grande de forraje,
cuerpos extraños
grandes o cuchillas
desafiladas.
Desacoplar y ponerse de nuevo en
marcha con bajo número de revolu
ciones. Quitar eventuales cuerpos
extraños y afilar las cuchillas.
En caso de obstrucción en el canal
de apriete, aflojar el cierre por ex
céntrica en la barra portacuchillas,
conectar el prensador (la barra por
tacuchillas gira automática hacia
fuera); girar nuevamente hacia den
tro la barra portacuchillas.
Recalentamiento de un en
granaje.
Ninguna lubricación. Rellenar aceite para engranajes o
bien sustituir.
La cadena del fondo rasca
dor móvil causa fuertes rui
dos en la marcha sin carga.
Cadena de fondo ras
cador móvil demasia
do aflojada o dema
siado afianzada.
Revisar tensión de cadena.
Ruidos en la cadena de ac
cionamiento
Cadena floja. Revisar con regularidad la tensión
de cadena (juego 5  8 mm), even
tualmente retensar.
Retención del producto de
carga.
Velocidad de marcha
demasiado alta, sus
pendida muy bajo.
Ajustar la lanza a la altura correcta.
Mala calidad del corte Cuchillas desafiladas,
número demasiado
alto de revoluciones
del árbol de toma de
fuerza.
Reafilar cuchillas o bien sustituirlas.
Marchar con velocidad reducida,
así se puede recoger cantidades
más grandes de forraje.
Las ruedas palpadoras del
pickup no hacen contacto.
Recogedor mal ajus
tado.
Controlar la regulación de las rue
das palpadoras, o bien la regula
ción de altura del dispositivo de en
ganche.
El producto de carga se re
coge con ensuciamiento.
Ruedas palpadoras
ajustadas demasiado
bajas.
Revisar ajuste de rueda palpadora.
Movimientos a tirones en los
dispositivos hidráulicos Dis
positivos.
Aire en los conductos
o cilindros.
Aflojar tornillos purgadores de aire
(A) y evacuar el aire.
Panel trasero no gira. Estranguladores de
corriente sucios (para
asiento de los estran
guladores de corrien
te ver las marcas de
flecha en la ilustración
siguiente)
Desbloquear la tuerca tapón con
rosca en cilindro, dejar gotear algo
de aceite y montar otra vez, even
tualmente dar salida al aire, y lim
piar los estranguladores de corrien
te.
¡Atención! Eliminar debidamente el
aceite.
Recomendaciones
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 187
Fallos Causas Reparos
Mal efecto de freno. Guarniciones de freno
gastadas.
Reajustar forros de freno o bien
sustituir.
Recomendaciones
188 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
Diagrama hidráulico - manejo en cabina
Planos
1633_80_esV.0 Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 | 189
Diagrama de conexiones eléctricas
Planos
190 | Instrucciones de manejo originales BOSS ALPIN 291 1633_80_esV.0
PÖTTINGER Servicio - Puntos de ayuda
Austria
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A4710 Grieskirchen
Teléfono+43 7248 6000
Fax+43 7248 6002513
Deutschland Süd
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Deutschland Süd
JustusvonLiebigStr. 6
D86899 Landsberg am Lech
Teléfono+49 8191 92990
Fax+49 8191 59656
Deutschland Nord
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Deutschland Nord
Steinbecker Str. 15
D49509 Recke
Teléfono+49 5453 91140
Fax+49 5453 911414
France
PÖTTINGER France S.a.r.l.
La Chapelle 129b
68650 Le Bonhomme
Teléfono+33 389 472830
Fax+33 389 472839
Italia
POETTINGER Italia s.r.l.
Via E. Fermi, 6  Loc. Polignano
29010 San Pietro in Cerro/PC
1633_80_esV.0
Teléfono+39 0523 838012
Fax+39 0523 838253
Polonia
PÖTTINGER Polska sp.z.o.o
ul. Skawinska 22
61333 Poznan
Teléfono+48 618700555
Reino Unido
Alois POTTINGER UK Ltd.
St. Marks Road 15
NN18AN Corby
Teléfono+44 1536 272220
Fax+44 1536 206220
Irlanda
POETTINGER Ireland Ltd.
Glenaleamy, Powerstown Road
E91 D326 Clonmel/Co. Tipperary
Teléfono+353 52 6125766
Україна
PÖTTINGER Ukraine LLC
Prywokzalna vulitsa 50, Office 215
08300 Boryspil/Kyyivsʹka obl.
Teléfono+38 04595 710 42
Fax+38 04595 710 42
Россия
OOO "POETTINGER"
Bachruschin Str. 32/1
115054 Moscú
Teléfono+7 495 646 89 15
1633_80_esV.0
Fax+7 495 646 89 16
Canadá
POETTINGER Canada Inc.
460 Rue Robinson Sud
J2G 7N6 Granby/QC
Teléfono+1 450 372 5595
Fax+1 866 417 1683
Estados Unidos
POETTINGER US, Inc.
393 Pilot drive
46383 Valparaiso/IN
Teléfono+1 219 510 5534
Fax+1 219 707 5412
Australia
POETTINGER Australia Pty Ltd.
11 Efficient Drive
3029 TRUGANINA VIC
Teléfono+61 3 8353 2770
Fax+61 3 8353 2773
Belique
PÖTTINGER Belgium BV / SRL
Avenue Adolphe Lacomblé 6971 (boite 5)
1030 Bruxelles
Teléfono+32 2 894 41 61
Danmark
PÖTTINGER Scandinavia ApS
c/o LEAD Advokatpartnerselskab
Store Kongensgade 40H, 2.
1264 København K
1633_80_esV.0
Teléfono+46 7063 83133
Suiza
PÖTTINGER AG
Mellingerstrasse 11
5413 Birmenstorf
Teléfono+41 56 201 41 60
Slovensko
A.PÖTTINGER Slovakia s.r.o.
Hollého 46
909 01 Skalica
1633_80_esV.0
PÖTTINGER colaboradores
Nuestros clientes disponen de una amplia red de distribuidores y de servicio en todo el mun
do. Esta proximidad garantiza un suministro rápido de recambios que permite una óptima
entrega y ajuste de la máquina por profesionales.
Nuestros servicios:
Cursos de formación continua para profesionales
Piezas ORIGINAL INSIDE, pedidos en línea 24 horas
Larga vida útil de la máquina por la disponibilidad de recambios
Y mucho más ...
Infórmese en su distribuidor o en www.poettinger.at
1633_80_esV.0
1633_80_esV.0
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196

Pottinger BOSS ALPIN 291 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación