Seagate STLC10000400 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
One Touch with Hub Manual de usuario
Haga clic aquí para acceder a una versión en línea actualizada
de este documento. También encontrará el contenidos reciente, así como ilustraciones desplegables,
navegación sencilla y funciones de squeda.
Modelo:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cont ent sCont ent s
1 Le damos la bienvenida
Contenido de la caja
Requisitos mínim os del sistema
Vistas
2 Primeros pasos
Conectar la energía
Conectar al ordenador
Configuración de la unidad One Touch with Hub
3 Use Toolkit para habilitar la seguridad y más
Habilitar la seguridad
Iniciar un plan de copias de seguridad (solo en Windows)
Configurar una carpeta duplicada
4 Formateo y creacn de particiones opcionales
Eleccn de un formato del sistema de archivos
Instrucciones para el formateo
5 Extraccn segura del dispositivo de su ordenador
Windows
Mac
6 Preguntas frecuentes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Puerto s
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sistema operativo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Espacio mínimo libre en disco
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Parte fro ntal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Atrás
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Empiece aquí
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Registre su dispo sitivo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Descargue To olkit
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Instalar To o lkit
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Co mpatibilidad co n Windo ws y Mac
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Optimizar el rendimiento para Windo ws
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Optimizar el rendimiento para macOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Más informac n
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Expulsión a tras de la ventana del Finder
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Expulsión a tras del escrito rio
4
4
4
4
4
4
4
4
5
6
6
7
8
8
8
9
9
11
11
11
11
12
12
12
12
13
13
13
14
14
14
14
14
16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Todos los usuarios
Windows
Mac
7 Regulatory Compliance
China RoHS
Taiwan RoHS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: Las transferencias de archivo s so n muy lentas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: Mi ordenado r so lo tiene puerto s USB-C
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: Debo utilizar un co ncentrado r USB para mis dispo sitivo s USB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: Los cables USB incluidos so n demasiado co rtos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: Esto y recibiendo mensajes de error de transferencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: El ico no de la unidad de disco duro no aparece en el o rdenador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pro blema: El ico no de la unidad de disco duro no aparece en mi escrito rio
16
16
16
17
17
17
18
18
18
18
20
20
20
Le damos la bienvenida
Contenido de la caja
Seagate One Touch con concentrador
Adaptador de corriente (18 W)
Cable USB 3.0 (USB Micro-B a USB-A)
Guía de inicio pido
Requisitos mínimos del sistema
Puertos
Puede conectar su dispositivo Seagate a un ordenador con puerto USB-A.
Este dispositivo es compatible con puertos de ordenador USB 3.0 y versiones posteriores.
Sistema operavo
Diríjase a Requisitos del sistema operativo para el hardware y el software de Seagate.
Espacio mínimo libre en disco
Se recomiendan 600 MB
Vistas
Parte frontal
Conecte dispositivos a los puertos del concentrador para:
Acceder a archivos y carpetas en unidades externas conectadas.
Cargar dispositivos móviles, incluso cuando su ordenador es apagado.
®
4One To uch with Hub
8/12/22
1. Puerto concentrador USB-C: proporciona 3 A de potencia a los dispositivos conectados
2. Puerto concentrador USB-A: proporciona 1 A de potencia a los dispositivos conectados
Atrás
Use el puerto USB micro-B para conectar One Touch with Hub a su ordenador. Conecte la fuente de
alimentación incluida al puerto de entrada de alimentación.
1. Puerto USB micro-B
2. Entrada de alimentación
5One To uch with Hub
8/12/22
Primeros pasos
Conectar la energía
1. Ponga el conector del adaptador según su ubicación en el canal del suministro de energía. Deslícelo hasta
que quede asegurado. Asegúrese de que es totalmente ajustado en el canal.
2. Conecte el cable de alimentación en la unidad Seagate One Touch with Hub.
3. Conecte el suministro de energía a la toma de corriente activa.
6One To uch with Hub
8/12/22
Conectar al ordenador
1. Conecte el extremo del cable USB micro-B al puerto USB micro-B de la One Touch with Hub.
2. Conecte el extremo USB-A del cable al puerto USB-A del ordenador.
Puede conectar el dispositivo de Seagate a un puerto USB-C del ordenador. El puerto USB-C
debe admitir USB 3.0 o superior. No se incluye un cable USB micro-B a USB-C con este
dispositivo.
7One To uch with Hub
8/12/22
Configuracn de la unidad One Touch with Hub
El proceso de configuración le permite:
Registrar la unidad Seagate One Touch
with Hub
Sacar el máximo partido a la unidad con fácil acceso a
información y al soporte cnico.
Instalar Toolkit Activar la seguridad, configurar los planes de copias de
seguridad y más.
Empiece aquí
Con un administrador de archivos como Finder o File Explorer, abra la unidad One Touch with Hub y
seleccione la opción Start Here Win (Comience aq en Win) o Start Here Mac (Comience aq en Mac).
Registre su disposivo
Su ordenador debe estar conectado a Internet para registrar su dispositivo e instalar Toolkit.
8One To uch with Hub
8/12/22
Introduzca su información y haga clic en Register (Registrar).
Descargue Toolkit
Haga clic en el bon Download (Descargar).
Instalar Toolkit
9One To uch with Hub
8/12/22
Utilizando un administrador de archivos como el Finder o el Administrador de archivos, vaya a la carpeta en
la que se guardan las descargas.
Windows: haga clic en el archivo SeagateToolkit.exe para ejecutar la aplicación.
Mac: abra el archivo SeagateToolkit.zip. Haga clic en Seagate Toolkit Installer para ejecutar la aplicación.
Su ordenador debe estar conectado a Internet para instalar y actualizar Toolkit.
10One To uch with Hub
8/12/22
Use Toolkit para habilitar la seguridad y
más
Toolkit proporciona herramientas útiles que le permiten administrar fácilmente la seguridad, configurar
planes de copias de seguridad y más.
Habilitar la seguridad
Se requiere el kit de herramientas para habilitar la seguridad de One Touch with Hub. Asegúrese de instalar
la aplicación Toolkit para poder proteger su dispositivo mediante una contraseña con el cifrado de 256 bits
de Seagate Secure.
Haga clic aquí para obtener información detallada sobre la habilitación de la seguridad.
Iniciar un plan de copias de seguridad (solo en
Windows)
Cree un plan personalizado para el contenido, el dispositivo de almacenamiento y la planificación que
prefiera.
Haga clic aquí para obtener información detallada sobre la configuración de un plan de copia de
seguridad.
Configurar una carpeta duplicada
Cree una carpeta duplicada en su PC o Mac que se sincronice con su dispositivo de almacenamiento. Cada
vez que añada, edite o elimine archivos en una carpeta, Toolkit actualiza automáticamente la otra carpeta
con los cambios.
Haga clic aquí para obtener información detallada sobre la creación de una carpeta de duplicación.
11One To uch with Hub
8/12/22
Formateo y creación de parciones
opcionales
Su dispositivo se encuentra preformateado en exFAT para garantizar su compatibilidad tanto con equipos
Windows como Mac.
Elección de un formato del sistema de archivos
Al elegir un formato del sistema de archivos, tenga en cuenta si para su uso diario de la unidad es más
importante la compatibilidad o el rendimiento.
Compatibilidad: Necestia un formato multiplataforma, ya que conecta su unidad tanto a equipos PC
como Mac.
Rendimiento: Si utiliza la unidad únicamente con un tipo de equipo, puede optimizar el rendimiento de la
copia de archivos formateándola en el sistema de archivos nativo del sistema operativo de su
ordenador.
Compabilidad con Windows y Mac
El sistema exFAT es un sistema de archivos ligero compatible con con todas las versiones de Windows y
con las versiones más recientes del sistema macOS. Si usa su unidad con PC y con Mac, formatee la unidad
en exFAT. Aunque exFAT ofrece acceso multiplataforma a ambos tipos de ordenador, recuerde lo siguiente:
exFat no es compatible ni se recomienda para utilidades de copia de seguridad integradas como
Historial de archivos (Windows) y Time Machine (MacOS). Si desea usar una de esas utilidades de copia
de seguridad, debea formatear la unidad en el sistema de archivos nativo del ordenador que ejecute
dicha utilidad.
exFAT no es un sistema de archivos con registro (journaled), lo cual significa que puede ser más
susceptible a que se den los datos cuando se produzcan errores o si la unidad no se desconecta
correctamente del ordenador.
Opmizar el rendimiento para Windows
NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos con registro patentado para Windows.
macOS puede leer vomenes NTFS, pero no puede escribir en ellos de forma nativa. Esto significa que su
equipo Mac puede copiar archivos desde una unidad con formato NTFS, pero no puede añadir archivos a
ella ni eliminar archivos de ella. Si necesita más versatilidad que esta transferencia unidireccional con
equipos Mac, piense en emplear el formato exFAT.
Opmizar el rendimiento para macOS
12One To uch with Hub
8/12/22
Opmizar el rendimiento para macOS
Apple ofrece dos sistemas de archivos patentados.
Mac OS Extended (también conocido como Heirarchical File System Plus o HFS+) es un sistema de archivos
de Apple utilizado desde 1998 para unidades internas mecánicas e bridas. macOS Sierra (versión 10.12) y
las versiones anteriores usan HFS+ de manera predeterminada.
APFS (sistema de archivos de Apple) es un sistema de archivos de Apple optimizado para las unidades de
estado sólido (SSD) y los sistemas de almacenamiento basados en Flash, aunque también funciona con
unidades de disco duro (HDD). Se presentó por primera vez con el lanzamiento de macOS High Sierra
(versión 10.13). El sistema de archivos APFS solo lo pueden leer equipos Mac con High Sierra o versiones
posteriores.
Al elegir entre sistemas de archivos de Apple, tenga en cuenta lo siguiente:
Windows no puede leer ni escribir de forma nativa en los vomenes con formato APFS o HFS+. Si
necesita compatibilidad multiplataforma, debe formatear la unidad en exFAT.
Si pretende utilizar la unidad con Time Machine:
El formato predeterminado para macOS Big Sur (versión 11) y versiones posteriores es APFS.
El formato predeterminado para macOS Catalina (versión 10.15) y versiones anteriores es HFS+.
Si pretende utilizar la unidad para traspasar archivos entre equipos Mac con versiones anteriores del
sistema operativo, considere formatear su unidad en HFS+ en vez de en APFS.
Sistemas de archivos macOS y Android: Formatear su unidad para macOS puede que no sea compatible
con las conexiones con dispositivos móviles Android.
Más información
Si desea conocer más datos a tener en cuenta a la hora de elegir un formato del sistema de archivos,
consulte la sección Comparaciones de formatos de sistema de archivos.
Instrucciones para el formateo
Para obtener instrucciones sobre mo formatear su unidad, consulte la sección mo formatear su unidad.
13One To uch with Hub
8/12/22
Extracción segura del disposivo de su
ordenador
Debe expulsar siempre la unidad de almacenamiento del ordenador antes de desconectarla físicamente. El
ordenador debe realizar las operaciones de archivo y limpieza en la unidad antes de que pueda extraerse.
Por tanto, si desconecta la unidad sin utilizar el software del sistema operativo, sus archivos pueden sufrir
dos.
Windows
Utilice la herramienta Quitar de forma segura para expulsar el dispositivo.
1. Haga clic en el icono Quitar hardware de forma segura de la bandeja del sistema de Windows para ver
los dispositivos que puede expulsar.
2. Si no ve el icono Quitar hardware de forma segura, haga clic en la flecha Mostrar iconos ocultos en la
bandeja del sistema para visualizar todos los iconos en el área de notificación.
3. En la lista de dispositivos, seleccione el que desee expulsar. Windows muestra una notificación cuando
es seguro quitar el dispositivo.
4. Desconecte el dispositivo del ordenador.
Mac
Existen diversas formas de expulsar el dispositivo de un equipo Mac. A continuación se sugieren dos
opciones.
Expulsn a tras de la ventana del Finder
1. Abra una ventana del Finder.
2. En la barra lateral, acceda a Dispositivos y localice la unidad que desea expulsar. Haga clic en el símbolo
de expulsión, situado a la derecha del nombre de la unidad.
3. Una vez que el dispositivo desaparezca de la barra lateral, o si se cierra la ventana del Finder, podrá
desconectar el cable de interfaz del Mac.
Expulsn a tras del escritorio
1. Seleccione el icono de su dispositivo que aparece en el escritorio y arrástrelo a la papelera.
2. Cuando el icono del dispositivo ya no sea visible en el escritorio, pod desconectarlo sicamente del
Mac.
14One To uch with Hub
8/12/22
15One To uch with Hub
8/12/22
Preguntas frecuentes
Para obtener ayuda para configurar y utilizar su unidad de disco duro de Seagate revise las siguientes
preguntas más frecuentes. Para obtener recursos de soporte adicionales, acuda al servicio de atención al
cliente de Seagate.
Todos los usuarios
Problema: Las transferencias de archivos son muy lentas
P: ¿Esn bien conectados los dos extremos del cable USB?
R: Revise las sugerencias de solución de problemas para la conexión de cables a continuación:
Compruebe los dos extremos del cable USB y asegúrese de que esn bien insertados en los puertos
correspondientes.
Expulse con seguridad la unidad del ordenador, desconecte el cable, espere 10 segundos y vuelva a
conectar el cable.
Pruebe con otro cable USB.
P: ¿La unidad de disco duro es conectada a un puerto o concentrador USB 2.0 de alta velocidad del
ordenador?
R: Si la unidad de disco duro es conectada a un puerto o concentrador USB 2.0 de alta velocidad, es normal
que el rendimiento sea inferior. El rendimiento de la unidad Seagate One Touch with Hub mejorará cuando la
conecte a un puerto SuperSpeed USB 3.0. De lo contrario, el dispositivo funcionará con velocidades de
transferencia USB más lentas.
P: ¿Hay otros dispositivos USB conectados al mismo puerto o concentrador?
R: Desconecte los demás dispositivos y compruebe si mejora el rendimiento de la unidad de disco duro.
Problema: Mi ordenador solo ene puertos USB-C
P: Mi ordenador solo tiene puertos USB-C, que son más pequeños. ¿mo puedo conectar la unidad a mi
ordenador?
R: Con esta unidad no se incluye un cable USB-C. Tiene dos opciones: 1) Utilizar un cable con un extremo
16One To uch with Hub
8/12/22
USB micro-B y un extremo USB-C. Este cable debe admitir USB 3.0 y posteriores. 2) Utilizar un adaptador
con un puerto hembra USB tipo A y un extremo macho USB-C.
Problema: Debo ulizar un concentrador USB para mis
disposivos USB
P: ¿Puedo utilizar mi unidad de disco duro con un concentrador USB?
R: Sí, la unidad de disco duro puede conectarse a un concentrador USB. Si usa un concentrador y tiene
problemas de detección, velocidades de transferencia más lentas de lo normal, desconexión accidental de
su ordenador u otros problemas poco comunes, intente conectar la unidad de disco duro directamente al
puerto USB del ordenador.
Algunos concentradores USB con menos eficientes con la administración de energía, lo que puede dar
problemas a los dispositivos conectados. En un caso así, pruebe con un concentrador USB alimentado que
incluya cable de alimentación.
Tenga en cuenta que los concentradores USB 2.0 limitan las tasas de transferencia de la unidad de disco duro
a velocidades de USB 2.0.
Problema: Los cables USB incluidos son demasiado cortos
P: ¿Puedo utilizar mi unidad de disco duro con un cable más largo?
R: Sí, siempre que sera un cable que cumpla los esndares USB. Sin embargo, Seagate recomienda utilizar el
cable que se incluye con la unidad de disco duro para optimizar los resultados. Si usa un cable más largo y
experimenta problemas de detección, velocidades de transferencia o desconexión, use el cable original con
el que viene la unidad de disco duro.
Problema: Estoy recibiendo mensajes de error de transferencia
P: ¿Recibió un mensaje «Error -50» al copiar a un volumen FAT32?
R: Al copiar archivos o carpetas de un ordenador a un volumen FAT32, algunos caracteres de los nombres no
pueden copiarse. Entre estos caracteres (no solo estos) se encuentran: ? < > / \ : < > / \ :
Compruebe que los archivos y las carpetas no incluyen esos caracteres en los nombres.
Si se trata de un problema recurrente o no encuentra los archivos con caracteres incompatibles, quizá
convenga que reformatee la unidad a NTFS (usuarios de Windows) o HFS+ (usuarios de Mac). Consulte
Formateo y particiones opcionales.
17One To uch with Hub
8/12/22
P: ¿Recibió un mensaje de error que dea que la unidad se ha desconectado al salir del modo de
suspensión?
R: Ignore este mensaje, ya que la unidad se vuelve a montar en el escritorio a pesar del mensaje emergente.
Las unidades Seagate ahorran energía reduciendo el giro cuando el ordenador pasa a modo de suspensión.
Cuando el ordenador sale del modo de suspensión, la unidad puede no tener tiempo suficiente para
recuperar la velocidad de giro, lo que provoca el mensaje emergente.
Windows
Problema: El icono de la unidad de disco duro no aparece en el
ordenador
P: ¿Es incluida la unidad de disco duro en el Administrador de dispositivos?
R: Todas las unidades aparecen al menos en un lugar en el Administrador de dispositivos.
Escriba Administrador de dispositivos en la búsqueda para abrirlo. Busque en la sección Unidades
de disco y, si es necesario, haga clic en el icono más (+) para ver la lista completa de dispositivos. Si no tiene
la seguridad de que la unidad es incluida, descoctela de forma segura y vuelva a conectarla. El elemento
que cambie es su unidad de disco duro de Seagate.
P: ¿Aparece su unidad de disco duro junto a un icono inusual?
R: El Administrador de dispositivos de Windows suele ofrecer información sobre fallos en los periféricos.
Aunque el Administrador de dispositivos puede ayudar a solucionar la mayoría de problemas, puede que no
muestre la causa exacta o que no ofrezca una solución precisa.
Un icono inusual junto a la unidad de disco duro puede indicar un problema. Por ejemplo, en lugar del icono
normal basado en el tipo de dispositivo, tiene un signo de exclamación, una interrogación o una X. Haga clic
con el bon derecho en ese icono y elija Propiedades. La pestaña General ofrece un posible motivo por el
que la unidad no funciona según lo previsto.
Mac
Problema: El icono de la unidad de disco duro no aparece en mi
escritorio
P: ¿Tiene configurado el Finder para ocultar unidades de disco duro en el escritorio?
R: Vaya a Finder y marque Preferencias | Pestaña General | Mostrar estos elementos en el escritorio.
18One To uch with Hub
8/12/22
Confirme que es seleccionado Discos duros.
P: ¿Su unidad de disco duro está instalada en el sistema operativo?
R: Abra Utilidad de Discos en Ir | Utilidades | Utilidad de Discos. Si la unidad de disco duro es en la lista de
la columna de la izquierda, verifique las preferencias de su Finder para saber por q no aparece en el
ordenador de sobremesa (vea la pregunta anterior). Si es atenuada es que no es montada. Haga clic en el
bon Montar de Utilidad de Discos.
P: ¿La configuración del ordenador cumple los requisitos mínimos del sistema para el uso con esta unidad de
disco duro?
R: Consulte el embalaje del producto para ver la lista de sistemas operativos compatibles.
P: ¿Ha seguido los pasos de instalación correctos para el sistema operativo?
R: Revíselos pasos de instalación en Primeros pasos.
19One To uch with Hub
8/12/22
Regulatory Compliance
Product Name Seagate One Touch with Hub
Regulatory Model Number SRD0FL2
China RoHS
China RoHS 2 refers to the Ministry of Industry and Information Technology
Order No. 32, effective July 1, 2016, titled Management Methods for the
Restriction of the Use of Hazardous Substances in Electrical and Electronic
Products. To comply with China RoHS 2, we determined this product’s
Environmental Protection Use Period (EPUP) to be 20 years in accordance with
the Marking for the Restricted Use of Hazardous Substances in Electronic and
Electrical Products, SJT 11364-2014.
RoHS 2 2016 7 1 32 使
RoHS 2 使标识”(SJT 11364-2014)
使 (EPUP) 20
Taiwan RoHS
Taiwan RoHS refers to the Taiwan Bureau of Standards, Metrology and Inspection’s (BSMI’s) requirements in
standard CNS 15663, Guidance to reduction of the restricted chemical substances in electrical and electronic
20One To uch with Hub
8/12/22
equipment. Beginning on January 1, 2018, Seagate products must comply with the “Marking of presence
requirements in Section 5 of CNS 15663. This product is Taiwan RoHS compliant. The following table meets
the Section 5 “Marking of presence” requirements.
RoHS(BSMI)CNS156632018
11SeagateCNS156635RoHS 5
21One To uch with Hub
8/12/22
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21

Seagate STLC10000400 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario