Genius ZENITH RX433 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ATTENZIONE LE SEGUENTI ISTRUZIONI PER L’APPARECCHIATURA ELETTRONICA
SOSTITUISCONO LE PAG. 7 & 8 DEL LIBRETTO ISTRUZIONI
ATTENTION: THE FOLLOWING INSTRUCTIONS FOR THE ELECTRONIC EQUIPMENT
REPLACE PAGES 19 & 20 OF THE INSTRUCTION BOOKLET
ATTENTION : LES INSTRUCTION SUIVANTES DE L’ARMOIRE ÉLECTRONIQUE
REMPLACENT LES PAGES 31 & 32 DU LIVRET D’INSTRUCTIONS
ATENCIÓN: LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES PARA EL EQUIPO ELECTRÓNICO
SUSTITUYEN LAS PÁGINAS 43 & 44 DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
ACHTUNG! DIE NACHFOLGENDEN ANWEISUNGEN FÜR DAS ELEKTRONISCHE
STEUERGERÄT ERSETZEN DIE SEITEN 56 & 57 DER BETRIEBSANLEITUNG
LET OP: DE VOLGENDE INSTRUCTIES VOOR DE ELEKTRONISCHE APPARATUUR
VERVANGEN DE PAG. 67 & 68 VAN DE INSTRUCTIEHANDLEIDING
note - notes - note - notas - anmerkung - opmerkingen
7
ESPAÑOL
EQUIPO ELECTRÓNICO
Las presentes instrucciones son válidas para el equipo
electrónico:
Zenith con Rx 433 integrada
El equipo electrónico (Fig. 1), instalado en los operadores Zenith,
está provisto de receptora integrada (433 MHz) para mandar
con el telemando la apertura y el cierre de la automación, y no
requiere receptoras radio externas.
1. TARJETA ELECTRÓNICA
1.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
nóicatnemilaednóisneT
zH05-)%01-%6+(.caV032
soiroseccanóicatnemilA
.cdV42
soiroseccaamixámagraC
.Am002
nóic
azilituedarutarepmeT
C°55+C°02-
nóiccetorpedselbisuF
)1.baT(,2F,1F
otneimanoicnufedsacigóL
acitámotuaimeS/
acitámotuA
edatelgernesadartnE
senrob
EFASLIAF/SEDADIRUGES/POTS/NEPO
edzulnóicaziropmeT
aísetroc
.nim2
aicne
ucerfoidarametsiS
edocgnippohnóicacifidoczHM334
1.2. COMPONENTES DE LA TARJETA (Tab.1)
1F
)rotom.cetorp(.V052/.A01odipár02x5elbisuF
2F
)soirosecca(elbamraerelbisuF
1J
soirosecca/sadartne,nóisne
tajabsenrobedatelgeR
3J
.caV032nóicatnemilaadartnesenrobedatelgeR
4J
rodamrofsnartoiramirprotcenoC
5J
aíset
rocedzulrotcenoC
7J
rodamrofsnartoiradnucesrotcenoC
8J
rotomadilasrotcenoC
01J
anretxeanetnanóixenocrotceno
C
1P
NEPOedrodasluP
2P
PUTESedrodasluP
1SD
nóicamargorpedsehctiws-piD
1DL
NEPOedadartneodatseedodoiD
2DL
POTSed
adartneodatseedodoiD
3DL
WSFedadartneodatseedodoiD
1.3. DESCRIPCIÓN
1.3.1. Regletas de bornes y conectores
REGLETA DE BORNES J1 (baja tensión)
OPEN= Mando de Open (N.A.)
Se entiende un dispositivo cualquiera (pulsador, etc.) que, al
cerrar un contacto, proporciona un impulso de apertura (o
cierre) a la puerta.
Para instalar varios dispositivos de Open, conecte los
contactos N.A. en paralelo.
STOP= Mando de Stop (N.C.)
Se entiende un dispositivo cualquiera (p. ej. un pulsador)
que, al abrir un contacto, detiene el movimiento de la puerta.
Para instalar varios dispositivos de parada, conecte los
contactos N.C. en serie.
NOTA: si no se utilizan dispositivos de stop, puentee STOP con
el común entradas.
= Común entradas/negativo alimentación accesorios.
= Positivo alimentación accesorios (24Vdc 200mA máx.)
FSW = Contacto disp. de seguridad en cierre (N.C.)
Por dispositivos de seguridad se entienden todos los
dispositivos (fotocélulas, bordes sensibles,..) con contacto N.C.
que, en presencia de un obstáculo en el área protegido por
los mismos, intervienen invirtiendo el movimiento de cierre de
la puerta.
Los dispositivos de seguridad, si están ocupados con la puerta
bloqueada o abierta, impiden el cierre.
Para instalar varios dispositivos de seguridad, conecte los
contactos N.C. en serie.
NOTA: si no se conectan dispositivos de seguridad, puentee
FSW con el borne -TX FSW.
-TX FSW= Borne para la conexión del negativo (-) del transmisor
(TX) fotocélulas.
REGLETA DE BORNES J3 (alta tensión)
Regleta de bornes para la alimentación 230Vac 50Hz.
REGLETA DE BORNES J10 (antena externa)
Regleta de bornes que permite la conexión de una antena
externa (opcional), en alternativa al conductor estándar ya
suministrado.
borne para la conexión del blindaje de la eventual
antena externa.
1.3.2. Dip - Switches de programación (DS1)
°NnóicnuFFFONO
1efasliaF
ovitcAovitcaoN
2otneimatsalpaitnadadilibisneS
ajaBatlA
3
sogidócsolednóicamargorP
oidar
ovi
tcaoNovitcA
4orracdadicoleV
atlAajaB
Failsafe
Si está activado habilita el test de funcionamiento de las
fotocélulas antes de cada movimiento.
Sensibilidad antiaplastamiento
En caso de puertas que presentan un movimiento irregular,
permite reducir la sensibilidad del dispositivo antiaplastamiento
para evitar intervenciones indeseadas.
Programación de los códigos radio
Si está activado permite a la tarjeta memorizar los códigos radio
de los telemandos. (véase capítulo 4.1.)
Regulación de la velocidad
Si el movimiento de la puerta es demasiado rápido o irregular,
se puede seleccionar la velocidad baja del carro.
Fig. 1
8
ESPAÑOL
GENIUS S.p.A.
Via Padre Elzi, 32 - 24050 - Grassobbio
BERGAMO-ITALY
tel. 0039.035.4242511- fax. 0039.035.4242600
[email protected] - www.geniusg.com
00058I0544 Rev.1
1.3.3. Diodo de estado entradas
edodoidledodacifingiS
odatse
odagapAodidnecnE
NEPOadartneodatsE1DLovitcaoN
ovitcA
POTSadartneodatsE2DL
ovitcA
ovitcaoN
WSFadartneodatsE3DL
edsovitisopsiD
sodapucodadiruges
edsovitisopsiD
serbildadiruges
En negrita se indica, para cada entrada, la condición de
automación parada y en reposo.
2. DESTELLADOR Y PREDESTELLO
En este operador no se puede conectar un destellador.
3. CONEXIONES DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
La conexión de los dispositivos de seguridad no varía. Remítase
a las instrucciones principales del operador Zenith.
4. PROGRAMACIÓN DE LOS CÓDIGOS RADIO
4.1. PROGRAMACIÓN DE LOS CÓDIGOS RADIO DESDE
LA TARJETA
El equipo electrónico puede memorizar hasta 10 códigos radio.
Superado este límite, si se enseñan otros telemandos se
reemplazan los primeros códigos radio introducidos.
Procedimiento de programación:
1) El aprendizaje de los telemandos se realiza colocando el
interruptor N° 3 del dip-switches de programación DS1 en
posición ON (Fig.1).
2) La luz de cortesía empieza a destellar rápidamente y la tarjeta
permanece en estado de aprendizaje.
3) Presione por lo menos durante 1 seg. la tecla del telemando
escogido.
4) La luz de cortesía se encenderá con luz fija durante 2 seg.
para indicar que el código radio transmitido se ha memorizado
correctamente.
5) Para memorizar el código de otros telemandos repita las
operaciones desde el punto 3.
6) Finalizado el aprendizaje, coloque el interruptor N° 3 del dip-
switches de programación DS1 en posición OFF y compruebe
que se apague la luz de cortesía.
4.2. PROGRAMACIÓN DE LOS CÓDIGOS RADIO DESDE EL
TELEMANDO
Atención: Este procedimiento de programación sólo puede
activarse con telemandos ya conocidos por la tarjeta. (véase
párrafo 4.1.)
Procedimiento de programación:
1) Presione y mantenga siempre presionados los pulsadores P1
y P2 del telemando (Fig.2).
2) La luz de cortesía se enciende con luz fija.
3) Transcurridos 5 segundos se apaga la luz de cortesía.
4) Suelte los pulsadores P1 y P2 del telemando.
5) En los diez segundos sucesivos al apagado de la luz de
cortesía, presione por lo menos durante 1 segundo el pulsador
del telemando programado anteriormente y, por tanto,
reconocido por la tarjeta.
6) La luz de cortesía empezará a destellar rápidamente, y la
tarjeta entrará en estado de aprendizaje durante 10
segundos. Antes de que se agote este plazo de tiempo, hay
que introducir otro código radio:presione por lo menos du-
rante 1 seg. la tecla del telemando escogido.
7) La transmisión de un código radio hace que el recuento de
los 10 segundos vuelva a empezar, en los cuales la tarjeta
está en estado de programación.
8) Agotados los 10 segundos se apaga la luz de cortesía. Hay
que volver a empezar desde el punto 1.
4.3. BORRADO DE LOS CÓDIGOS RADIO
Atención: con este procedimiento se borran todos los códigos
radio presentes en la memoria.
1) Coloque el interruptor N° 3 del dip-switches de programación
DS1 en posición ON.
2) Presione y mantenga presionado el pulsador SET UP,
seguidamente presione por lo menos durante 1 seg. el
pulsador OPEN.
3) Suelte ambos pulsadores.
4) La tarjeta borra todos los códigos radio presentes en la me-
moria y se coloca automáticamente en estado de
programación.
5) Proceda como descrito desde el punto 1 del capítulo 4.1., o
bien coloque el interruptor N° 3 del dip-switches de
programación DS1 en posición OFF, para terminar el
procedimiento.
5. TELEMANDOS BRAVO 433Mhz.
Para mandar a distancia el operador utilice exclusivamente
telemandos Bravo 433.
6. INSTRUCCIONES GENERALES
Para todo aquello que no esté expresamente contemplado en
las presentes instrucciones, consulte las instrucciones del
operador Zenith.
Telemando Bravo 433Mhz.
Fig. 2
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4

Genius ZENITH RX433 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación