5315-21

Milwaukee 5315-21 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 5315-21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
page 21
SEGURIDAD ELÉCTRICA
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
1. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. Las áreas des-
ordenadas u oscuras contribuyen a que se produzcan accidentes.
2. No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas,
como en la presencia de líquidos, gases o polvo in amables. Las
herramientas eléctricas crean chispas que pueden incendiar el polvo
o las emanaciones.
3. Mantenga a los niños y otras personas alejadas mientras utiliza
una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacerle perder
el control.
4. Los enchufes de las herramientas eléctricas deben ser del mismo
tipo que el tomacorrientes. Nunca realice ningún tipo de modi -
cación en el enchufe. No use enchufes adaptadores con herra-
mientas eléctricas con conexión a tierra. Se reducirá el riesgo de
descarga eléctrica si no se modi can los enchufes y los tomacorrientes
son del mismo tipo.
5. Evite el contacto corporal con super cies con conexión a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. El riesgo de
descarga eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.
6. No exponga la herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones
de humedad. El agua que entra en una herramienta eléctrica aumenta
el riesgo de descarga eléctrica.
7. No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la her-
ramienta eléctrica, tirar de ella o desenchufarla. Mantenga el cable
alejado del calor, los bordes a lados o las piezas en movimiento.
Los cables dañados o enmarañados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
8. Cuando se utiliza una herramienta eléctrica en el exterior, use
una extensión que sea apropiada para uso en el exterior. El uso
de un cable apropiado para el exterior reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
9. Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que está haciendo y use el
sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. No use
una herramienta eléctrica cuando está cansado o bajo la in uencia
de drogas, alcohol o medicinas. Despistarse un minuto cuando se
utiliza una herramienta eléctrica puede tener como resultado lesiones
personales graves.
10. Use equipo de seguridad. Lleve siempre protección ocular. Llevar
equipo de seguridad apropiado para la situación, como una máscara
antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes casco o protección
auditiva, reducirá las lesiones personales.
11. Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de apagado antes de enchufar la herramienta.
Mover herramientas con el dedo en el interruptor o enchufar herramien-
tas con el interruptor en la posición de encendido contribuye a que se
produzcan accidentes.
12. Quite todas las llaves de ajuste antes de encender la herramienta.
Una llave que esté acoplada a una pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales.
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Si no se siguen todas las siguientes instrucciones se puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesiones graves. El término “herramienta eléctrica” en
todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
SEGURIDAD PERSONAL
16. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica cor-
recta para la aplicación. La herramienta eléctrica correcta funcionará
mejor y de manera más segura a la velocidad para la que se diseñó.
17. No use la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende ni
la apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no se pueda controlar
con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
18. Desconecte el enchufe de la toma de alimentación y/o la batería de
la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléctricas. Dichas medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de que la herramienta se
prenda accidentalmente.
19. Almacene las herramientas eléctricas fuera del alcance de los
niños y no permita que personas no familiarizadas con ellas o
estas instrucciones las utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios no capacitados.
20. Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya
piezas móviles que estén desalineadas o que se atasquen, piezas
rotas ni ninguna otra condición que pueda afectar el funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Si se encuentran daños, haga
que le reparen la herramienta antes de usarla. Las herramientas
mal mantenidas son la causa de muchos accidentes.
21. Mantenga las herramientas de corte limpias y a ladas. Es menos
probable que se atasquen las herramientas de corte con los a lados
que se mantienen de manera apropiada y también son más fáciles de
controlar.
22. Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas, etc.
siguiendo estas instrucciones y de la manera para la que dicha her-
ramienta eléctrica en particular fue diseñada, teniendo en cuenta
las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de
la herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para
las que se diseño podría resultar en una situación peligrosa.
13. No se estire demasiado. Mantenga los pies bien asentados y el
equilibrio en todo momento. Esto permite tener mejor control de la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
14. Vístase de manera apropiada. No lleve ropa suelta ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de la piezas en
movimiento. La ropa oja, las joyas o el cabello largo pueden quedar
atrapados en las piezas en movimiento.
15. Si se proporcionan dispositivos para la conexión de sistemas
de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y se usen apropiadamente. El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
MANTENIMIENTO
23. Haga que un técnico cali cado realice el mantenimiento de la
herramienta eléctrica utilizando solamente piezas de repuesto
idénticas. Esto asegurará que se mantiene la seguridad de la her-
ramienta eléctrica.
page 22
REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
1. Agarre la herramienta por los asideros aislados cuando realice una operación en la que la herramienta de corte pueda entrar en contacto
con cables ocultos o con su propio cable. El contacto con un cable “con corriente” hará que las partes de metal expuesto de la herramienta pasen
la corriente y produzcan una descarga al operador.
2. Lleve protectores auditivos. La exposición a ruido puede producir la pérdida de la audición.
3. Mantenga las manos alejadas de todos los bordes cortadores y partes en movimiento.
4. Use los asideros auxiliares que se suministran con la herramienta. La pérdida de control puede provocar lesiones personales.
5. Guarde las etiquetas y placas de especi caciones. Éstas tienen información importante. Sin son ilegibles, o si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio de MILWAUKEE para una refacción gratis.
6. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la
construcción, contienen sustancias químicas que se sabe ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al aparato reproductivo. A continuación
se citan algunos ejemplos de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras contra el polvo
que hayan sido especí camente diseñadas para ltrar partículas microscópicas.
Doble aislamiento
Simbología
Volts corriente alterna
No de revoluciones de carga por
minuto (RPM)
Amperios
Asociación de Normas Cana-
diense
Underwriters Laboratories, Inc.
Golpes por Minuto
Marca mejicana de la aprobación
page 23
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
1. Perilla para detención de la rotación
(Cat. No. 5315-21 & 5321-21)
2. Sistema de aislamiento de vibración
3. Empuñadura
4. Gatillo
5. Luz indicadora de potencia
6. Luz indicadora de servicio
7. Cuadrante de control de velocidad
8. Mango lateral para aislar la vibración
9. Perilla de adjuste de la varilla de profundidad
10. Varilla graduadora de profundidad
11. Protector contra el polvo
12. Collar liberador de la broca
3
2
1
4
8
11
12
Cat. No. 5315-21
9
10
5
6
7
Especi caciones
Cinceles
Vea
pag. 30
Cat.
No.
5315-21
5315-22
5319-21
5321-21
5321-22
Cortadores de
corazon
152 mm (6")
152 mm (6")
152 mm (6")
152 mm (6")
152 mm (6")
rpm
190-385*
190-385*
190-385*
190-385*
190-385*
Brocas
c/carburo
40 mm (1-1/2")
40 mm (1-1/2")
40 mm (1-1/2")
40 mm (1-1/2")
40 mm (1-1/2")
Golpes por
Minuto
1 700-3 400*
1 700-3 400*
1 700-3 400*
1 700-3 400*
1 700-3 400*
Volts
ca
120
120
120
120
120
Barrenanclas
16 mm (5/8")
16 mm (5/8")
16 mm (5/8")
16 mm (5/8")
16 mm (5/8")
* EFCC – El Circuito de control de información electrónica mantiene una velocidad constante bajo condi-
ciones de carga variables
A
11
11
11
11
11
page 24
Las herramientas que deben conectarse a tierra cuentan con clavijas de
tres patas y requieren que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble aislamiento y clavijas de
dos patas pueden utilizarse indistintamente con extensiones de dos a tres
cables. El calibre de la extensión depende de la distancia que exista entre
la toma de la corriente y el sitio donde se utilice la herramienta. El uso de
extensiones inadecuadas puede causar serias caídas en el voltaje, resul-
tando en pérdida de potencia y posible daño a la herramienta. La tabla que
aquí se ilustra sirve de guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable, mayor será la capacidad
del mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas de una extensión para
lograr el largo deseado, asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable de extensión para mas
de una herramienta, sume los amperes de las varias placas y use la suma
para determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en sitios al aire libre, asegúrese
que está marcado con el su jo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica
que puede ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está correctamente cableado
y en buenas condiciones eléctricas. Cambie siempre una extensión
dañada o hágala reparar por una persona cali cada antes de volver a
usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes, calor excesivo o
areas mojadas.
TIERRA
EXTENSIÓNES ELÉCTRICAS
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con
la frase “Se requiere conexión de
puesta a tierra” tienen un cable de
tres hilo y enchufes de conexión
de puesta a tierra de tres clavijas.
El enchufe debe conectarse a
un tomacorriente debidamente co-
nectado a tierra (véase la Figura A).
Si la herramienta se averiara o no
funcionara correctamente, la con-
exión de puesta a tierra proporciona un trayecto de baja resistencia para
desviar la corriente eléctrica de la trayectoria del usuario, reduciendo de
este modo el riesgo de descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el enchufe está conectada al
sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta a través del hilo
verde dentro del cable. El hilo verde debe ser el único hilo conectado al
sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta y nunca se debe
unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un tomacorriente apropiado,
correctamente instalado y conectado a tierra según todos los códigos y
reglamentos. El enchufe y el tomacorriente deben asemejarse a los de la
Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para cables de
extensiónes eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts
al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
Puede haber riesgo de descarga eléctrica si se conecta el cable
de conexión de puesta a tierra incorrectamente. Consulte con un
electricista certi cado si tiene dudas respecto a la conexión de
puesta a tierra del tomacorriente. No modi que el enchufe que
se proporciona con la herramienta. Nunca retire la clavija de con-
exión de puesta a tierra del enchufe. No use la herramienta si el
cable o el enchufe está dañado. Si está dañado antes de usarlo,
llévelo a un centro de servicio MILWAUKEE para que lo reparen. Si
el enchufe no se acopla al tomacorriente, haga que un electricista
certi cado instale un tomacorriente adecuado.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS REFERANCIAS.
Las herramientas marcadas con
“Doble aislamiento” no requieren co-
nectarse “a tierra”. Estas herramien-
tas tienen un sistema aislante que
satisface los estándares de OSHA
y llena los estándares aplicables de
UL (Underwriters Laboratories, Inc.),
de la Asociación Canadiense de Es-
tándares (CSA) y el Código Nacional
de Electricidad. Las herramientas
con doble aislamiento pueden ser
usadas en cualquiera de los toma
corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.
ADVERTENCIA
Fig. A
Fig. B
Fig. C
page 25
ENSAMBAJE DE LA HERRAMIENTA
Cómo ajustar la posición de la mango lateral (Fig. 2)
1. A oje el mango lateral ligeramente destornillándolo en el sentido
opuesto de las agujas del reloj.
2. Gire el mango lateral al ángulo requerido.
3. Apriete el mango con seguridad.
Para reducir el riesgo de lesiones, desen-
chufe siempre la herramienta antes de fijar o
retirar accesorios, o antes de efectuar ajustes. Utilice
sólo los accesorios especí camente recomendados.
El uso de otros accesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre un
mango lateral al trabajar con la herramienta. Sujete o
mantenga de manera segura.
ADVERTENCIA
Montaje y desmontaje del cable de cambio rápido Quik-Lok
®
(Fig. 1)
Los cables de cambio rápido MILWAUKEE Quik-Lok permiten un cambio
o reemplazo inmediato en el area de trabajo.
1. Para desmontar el cable Quik-Lok, gire el cable 1/4 de vuelta hacia la
izquierda y sepárelo del cuerpo de la unidad.
2. Para montar el cable Quik-Lok, alinie las marcas en el conector con
las del cable y empuje el conector hasta el fondo. Luego gire el cable
1/4 de vuelta hacia la derecha para asegurarlo.
Fig. 2
Mango lateral
Fig. 1
Colocación de las brocas y los cinceles (Fig. 3)
Sistema de arrastre SDS Max (Cat. No. 5315-21)
El Martillo rotatorio 5315-21 utiliza brocas de perforación SDS max y cinceles
de acero de martillo.
1. Inserte la broca o cincel en la nariz de la herramienta.
2. Gire la broca lentamente hasta que se alinee con el mecanismo ase-
gurador.
3. Presione la broca en la herramienta hasta que se je.
4. Asegúrese que la broca esté ja tirando de ella.
5. Para retirar las brocas y cinceles, tire del collar liberador (1) hacia la
parte posterior de la herramienta y retire la broca.
NOTA: Tenga cuidado cuando maneje brocas y cinceles calientes.
Colocación de las brocas y los cinceles (Fig. 4)
Sistema de arrastre de estrías (Cat. No. 5319-21 & 5321-21)
El Martillos rotatorios 5319-21 y 5321-21 utiliza brocas de carburo con
ejes de estrías y cinceles de acero de martillo con espigas hexagonales
redondas.
Broca con espiga
SDS max
Broca rotatoria con espiga
de estrías
Cincel con espiga hexagonal
redonda
Fig. 3
1
Fig. 4
1
page 26
1. Inserte la broca o cincel en la nariz de la herramienta.
Si se está usando una broca rotatoria, asegúrese que las estrías de
la espiga se acoplan a las estrías en el interior de la nariz de la her-
ramienta.
Si se usa un cincel, asegúrese de que la muesca de la espiga está
orientada hacia el seguro de la broca (Fig. 4).
2. Presione la broca en la herramienta hasta que se je.
3. Asegúrese que la broca esté ja tirando de ella.
4. Para retirar las brocas y cinceles, tire del collar liberador (1) hacia la
parte posterior de la herramienta y retire la broca.
NOTA: Tenga cuidado cuando maneje brocas y cinceles calientes.
2
1
Fig. 5
Estos martillos rotatorios disponen de Circuito de control de información elec-
trónica (EFCC) que ayuda en la operación y duración de la herramienta.
Arranque suave
La función de arranque suave reduce la cantidad de reacción de torsión a la
herramienta y al usuario. Esta función aumenta gradualmente la velocidad
del motor desde cero hasta la velocidad establecida con el cuadrante de
control de velocidad.
Control de información
El sistema de control electrónico de velocidad permite a la herramienta
mantener una velocidad constant entre condiciones de carga y no carga.
Luz indicadora de servicio
Estos martillos están equipados con una luz indicadora de servicio. Cuando
la luz roja de servicio se enciende, se debe realizar el servicio de la her-
ramienta. Devuelva la herramienta a cualquiera de los centros de servicio
autorizado.
NOTA: Cuando se enciende la luz de servicio, la herramienta continuará
funcionando por algunas horas y luego el motor se apagará.
Luz indicadora de potencia
Cuando la luz verde indicadora de potencia se enciende, signi ca que el
Circuito de control de información electrónica (EFCC) está recibiendo cor-
riente y que la herramienta se encuentra lista para funcionar.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una lesión, use siempre
lentes de seguridad o anteojos con protectores
laterales.
OPERACION
1. Martilleo solamente. Para uso con accesorios de “martilleo solamente”.
Use esta posición (1) para cincelar o para ajustar los anclajes de auto-
perforación.
2. Martilleo con rotación. Utilice esta posición (2) para taladrar agujeros
con brocas de perforación.
3. Ajuste del cincel. (Cat. No. 5315-21 solamente) Utilice esta posición
(3) para ajustar el ángulo de la cuchilla del cincel con relación a la
herramienta. Con un cincel montado en la herramienta:
gire la perilla a este ajuste
incline el cincel al ángulo deseado
ajuste la herramienta para la función de martilleo solamente
NOTA: Para la activación del mecanismo de martilleo, mantenga presión
sobre la broca. Cuando se libere la presión sobre la broca, el martilleo se
detendrá.
Cómo seleccionar la acción (Fig. 6)
(Cat. No. 5315-21 & 5321-21)
El Martillos rotatorios 5315-21 y 5321-21 cuentan con una perilla para
detención de la rotación. La perilla para detención de la rotación puede
ser ajustada para “martilleo solamente” o para “martilleo con rotación”. El
Martillo rotatorio 5315-21 dispone de un tercer ajuste que permite modi car
el ángulo de la cuchilla del cincel.
Cat. No.
5315-21
5315-22
solamente
1
Fig. 6
3
2
Cómo colocar el medidor de profundidad (Fig. 5)
1. A oje la perilla de ajuste del medidor de profundidad (2).
2. Deslice el medidor de profundidad (1) hacia atrás o hacia adelante hasta
que esté jo en la profundidad deseada. La profundidad de taladro es la
distancia entre la punta de la broca y la punta de la varilla del medidor
de profundidad.
3. Apriete rmemente la perilla de ajuste del medidor de profundidad.
Cat. No.
5315-21
5315-22
5321-21
5321-22
Cat. No.
5315-21
5315-22
5321-21
5321-22
page 27
El mango lateral funciona de una forma similar: la fuerza moderada del
operador absorbe la vibración y una excesiva fuerza reduce este efecto.
Martilleo o martilleo con rotación
Coloque la unidad en posición, tome las empuñaduras rmemente y ac-
cione el gatillo.
Siempre mantenga rme la herramienta usando ambas manos y mante-
niendo el control. Use sólo la fuerza su ciente para mantener la herramienta
en su lugar, evitando que la punta de la broca “baile”. Esta herramienta ha
sido diseñada para alcanzar su máximo rendimiento con solamente una
presión moderada. Deje que la herramienta haga el trabajo.
Si al estar perforando profundamente retire parcialmente la broca del agu-
jero al tiempo que la herramienta todavía está funcionando para ayudar a
eliminar el polvo.
NOTA: No aplique agua para limpiar el polvo pues atascará las estrías he-
chas por la broca y afectará a la misma atorándola. Si la broca se atasca,
el embrague interconstruido no-ajustable evitará que la broca gire. Si esto
ocurre, detenga la herramienta, libere la broca y comience de nuevo.
Fuerza aplicada por el operador (Fig. 7)
Estos martillos giratorios cuentan con un sistema de aislamiento de vibración
que le proporciona mayor comodidad al operador sin sacri car la potencia
o el rendimiento de la máquina. El motor se suspende independientemente
de la empuñadura de interruptor. Los elementos de aislamiento absorben
hasta un 50% de vibración cuando se realice martilleo o perforación.
Una fuerza apropiada por parte del operador comprime el fuelle ligeramente
y permite que la herramienta funcione agresivamente al tiempo que la
empuñadura permanece rme.
Una fuerza excesiva comprime los fuelles considerablemente y reduce la
absorción de vibración. Los operadores notarán la diferencia y deberán
ajustar la presión a la empuñadura según corresponda (Fig. 7).
fuerza aplicada ideal
fuerza aplicada excesiva
Fig. 7
Aplicar mayor presión no aumenta la e cacia de
la herramienta. Si la fuerza de trabajo aplicada es
demasiado elevada, los amortiguadores chocarán
entre sí intensi cando notablemente las vibracio-
nes en la empuñadura.
ADVERTENCIA
Martilleo solamente
Sistema de arrastre SDS Max (Cat. No. 5315-21)
Cuando use cinceles (u otro accesorio para la función de “martilleo sola-
mente”) en el Martillo rotatorio 5315-21, se DEBE colocar la perilla para
detención de la rotación en “martilleo solamente”. El mecanismo de arrastre
rotacional del 5315-21 se activa con el cincel (u otro accesorio de “martil-
leo solamente”) cuando está montado en la herramienta y la perilla para
detención de la rotación está colocada en “martilleo con rotación”.
Martilleo solamente
Sistema de arrastre por estría (Cat. No. 5319-21 & 5321-21)
Cuando se monta un cincel (u otro accesorio para la función de “martilleo
solamente”) en el Martillos rotatorios 5321-21 o 5319-21 el mecanismo
impulsor rotatorio no se activa con el cincel. El 5321-21 puede usar cinceles
en las posiciones “martilleo con rotación” o “martilleo solamente”.
NOTA: El Martillo rotatorio 5321-21 deben ser ajustados en “martilleo
solamente” cuando se instalen los anclajes de auto-perforación. Véase
“Colocación de anclajes de auto-perforación” para instrucciones más
completas.
Selección de velocidad
Estos martillos rotatorios disponen de un cuadrante de control de velocidad.
Este cuadrante permite al usuario modi car la velocidad de rotación (RPM)
y el ritmo de impactos (golpes por minuto) de la herramienta.
Para cambiar la velocidad, establezca el cuadrante de control de velocidad
en la posición deseada.
Las velocidades bajas proporcionan más control cuando se comienza a
taladrar los agujeros y reducen el riesgo de suras durante la perforación.
Esto sucede cuando se desprenden pedazos de material alrededor del
agujero durante la perforación. Cuando se cincele en materiales blandos o
quebradizos, utilice velocidades más bajas para reducir daños a las áreas
próximas del material.
Las velocidades más altas proporcionan una penetración más rápida cuando
se perfora o cincela en trabajos de demolición.
Arranque y apagado de la herramienta
1. Para arrancar la herramienta, tire del gatillo.
2. Para detenerla, suelte el gatillo.
Inicio en frío
Puede suceder que si la herramienta ha estado guardada por mucho tiempo,
o ha estado expuesta a bajas temperaturas, el mecanismo de percusión
podría no funcionar debido a que el lubricante se ha endurecido. Para
calentar la herramienta:
1. Coloque y asegure una broca o cincel en la herramienta.
2. Encienda la herramienta, aplicando fuerza a la broca o cincel, contra
una super cie de concreto o de madera.
3. Accione y pare la herramienta repetidas veces con varios segundos de
intervalo. En un momento la herramienta comenzará a martillar. Cuanto
más fría esté la herramienta, más tiempo tardará en reaccionar.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de daños al usar los cinceles
(u otros accesorios para martilleo solamente) en el
Martillo rotatorio 5315-21, coloque la herramienta en
la posición “martilleo solamente”.
page 28
Fig. 8
Fig. 10
Fig. 9
3 Inserte el adaptador en la nariz de la herramienta tal y como se describe
en “Instalación de brocas”. Disponga la perilla para detención de la
rotación en la posición de martilleo con rotación.
4. Presione rmemente el pasador central contra la marca donde se
va a perforar, sujete la herramienta rmemente y accione el gatillo
(Fig. 9).
Uso de brocas rotatorias de percusión cortadoras de corazón (Fig.
8-11)
Las brocas de percusión son útiles para la perforación de grandes agu-
jeros para conductos y tuberías. Las brocas de percusión Heavy-Duty de
MILWAUKEE tienen cuerpos de acero templado con puntas de carburo du-
raderas. Estas brocas están especialmente diseñadas para una perforación
rápida y precisa con acción combinada de martilleo y rotación.
1. Limpie y lubrique los hilos de la cuerda del adaptador y de la broca de
percusión para que cuando se cambie no cueste trabajo separarlos.
Atornille el extremo de la cuerda del adaptador en la parte posterior
de la broca de percusión.
2. Coloque el plato guía en el extremo con punta del pasador central.
Inserte el pasador central y el conjunto del plato guía en la broca
de percusión. Asegúrese de que el extremo de menor diámetro del
pasador central está ubicado seguramente en el agujero del centro
de la broca de percusión (Fig. 8).
NOTA: Si no se dispone del pasador central ni del plato guía, utilice una
plantilla o tablero de muescas para iniciar el agujero (Fig. 10).
NOTA: Para hacer perforaciones de mayor profundidad, retire la broca de
percusión, rompa y retire el cuerpo. Reanude la perforación.
5. Ya habiendo perforado aproximadamente a la altura de los dientes de
la broca de percusión, retire el pasador central y el plato guía de la
broca de percusión. Reanude la perforación.
6. Para cambiar la broca de percusión, sostenga la herramienta hacia
arriba, apuntando lejos de su cuerpo tal y como se muestra, y accione
brevemente el gatillo para a ojar la broca de percusión del adaptador
(Fig. 11).
Fig. 11
page 29
NOTA: Si se emplea el pasador roscado 48-20-5099, utilice una plantilla o
tablero de muescas para iniciar el agujero (Fig. 14).
Uso de brocas rotatorias de percusión cortadoras de corazón LHS
(Fig. 12-15)
Las brocas de percusión LHS son útiles para la perforación de agujeros
grandes y largos en concreto. Las brocas de percusión Heavy-Duty de
MILWAUKEE tienen cuerpos de acero templado con puntas de carburo du-
raderas. Estas brocas están especialmente diseñadas para una perforación
rápida y precisa con acción combinada de martilleo y rotación.
1. Limpie y lubrique los hilos de la cuerda del adaptador y de la broca de
percusión para que cuando se cambie no cueste trabajo separarlos.
Atornille el extremo de la cuerda del adaptador en la parte posterior de
la broca de percusión. Enrosque la espiga del adaptador en la parte
posterior de la broca de percusión.
NOTA: Si utiliza un cordón de extensión, enrosque primero la espiga
del adaptador en la extensión. Luego enrosque la broca de percusión
en la extensión.
Fig. 13
2. Inserte el adaptador en la nariz de la herramienta tal y como se describe
en “Instalación de brocas”. Disponga la perilla para detención de la
rotación en la posición de martilleo con rotación.
3. Presione rmemente el pasador central contra la marca donde se
va a perforar, sujete la herramienta rmemente y accione el gatillo
(Fig. 13).
4. Para cambiar la broca de percusión, sostenga la herramienta hacia
arriba, apuntando lejos de su cuerpo tal y como se muestra, y accione
brevemente el gatillo para a ojar la broca de percusión del adaptador
(Fig. 15).
Fig. 14
NOTA: Para hacer perforaciones de mayor profundidad, retire la broca de
percusión, rompa y retire el cuerpo. Reanude la perforación. Al perforar
agujeros largos o profundos, tire de la broca parcialmente hacia afuera
del agujero luego de cada pulgada de penetración mientras la herramienta
aún se encuentra funcionando. Esta acción ayuda a despejar el polvo de
las estrías de la broca. El polvo puede obstruir las estrías y hacer que la
broca se atore en el agujero. Si esto ocurre, detenga la herramienta, libere
la broca y comience nuevamente.
Fig. 15
Fig. 12
page 30
Cincel de ranurado
Para acanalar o cortar entre agujeros perforados
en concreto y mampostería.
1. Coloque el portaherramientas para anclajes de tamaño adecuado en
el adaptador cónico tipo “B”. Luego coloque el adaptador “B” dentro
de la herramienta y asegúrelo tal y como se describe en “Colocación
de brocas y cinceles”.
2. Inserte el anclaje en el portaherramientas para anclaje. Coloque la pe-
rilla para detención de la rotación en la posición de martilleo solamente.
Luego coloque el anclaje en el lugar indicado y martillee hasta que los
dientes hayan penetrado en el concreto (Fig. 16).
3. Cambie la perilla para detención de la rotación a la posición de martilleo
con rotación y perfore hasta que el portaherramientas este a unos 3,2
mm (1/8") por encima del concreto (Fig. 17).
NOTA: Puede ser necesario limpiar varias veces el polvo y residuos
del anclaje durante la operación.
4. Retire el anclaje de la perforación, con la unidad encendida. Limpie el
polvo y residuos del anclaje apuntando el martillo hacia abajo, y en-
cendiéndolo y apagándolo varias veces. Limpie el polvo de dentro de la
perforación usando una aspiradora o una boca de soplado (Fig. 18).
5. Coloque el taco expandible en el interior del anclaje e inserte éste
en la perforación. Cambie nuevamente la posición de la perilla para
detención de rotación a martilleo solamente, y martillee rmemente el
anclaje en la perforación (Fig. 19).
6. Desprenda la cabeza del anclaje. Para retirar la cabeza de anclajes de
hasta 15,9 mm (5/8"), agarre las empuñaduras rmemente y tire de la
herramienta hacia usted con un esfuerzo en seco (Fig. 20) o desprenda
la cabeza del anclaje con un martillo de mano, tal y como se muestra
(Fig. 21). El anclaje ya está listo para recibir un perno.
7. Para retirar la cabeza del anclaje incrustada en el portaherramientas
de anclaje utilice un perno extractor 48-86-0100.
8. Para retirar el portaherramientas del anclaje, retire el adaptador “B” de
la nariz de la herramienta. Inserte el perno extractor, que viene con el
adaptador, en la perforación lateral que tiene el adaptador “B”, y golpee
rmemente hasta que se desprenda el portaherramientas.
Cincelado y corte
Los Martillos rotatorios de 40 mm (1-1/2") de MILWAUKEE pueden utilizarse
para trabajos de corte y cincelado.
Cuando cincele, mantenga la herramienta a un ángulo con la pieza de
trabajo. Trabaje desde una esquina o cerca del borde del área de trabajo,
rompiendo poco a poco, más que intentando romper un área demasiado
grande.
Hay una variedad de accesorios disponibles.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir una lesión o de es-
tropear la herramienta o el trabajo:
Utilice siempre la función de “martilleo sola-
mente” para ajustar el anclaje. No utilice nunca la
función de “martilleo con rotación” para ajustar
el anclaje.
Nunca cambie la herramienta a la posición
“martilleo con rotación” hasta después de haber
colocado el anclaje y haber retirado el portaher-
ramientas del anclaje.
Colocación de anclajes de auto-perforación (Fig. 16-21)
(Cat. No. 5315-21 & 5321-21 solamente)
El Martillos rotatorios 5315-21 y 5321-21 cuentan con una perilla para
detención de la rotación, con lo que se pueden colocar anclajes de auto-
perforación de hasta 15,9 mm (5/8"). Los portaherramientas para anclajes
MILWAUKEE requieren un adaptador cónico “B”.
Fig. 17
Fig. 16
Fig. 18
Fig. 19
Fig. 21
Fig. 20
3,2 mm (1/8")
Cinceles con punta
Para trabajos de demolición e inicio de per-
foración en losas de concreto.
Martelinas
Para super cies de concreto .
Cinceles para corte de mortero (Herramien-
tas para rebordes)
Para la remoción de mortero viejo para plegado
o calafateo.
Cinceles en frío
Para orillar, eliminar rebabas o para acanalar.
Cinceles desincrustadores
Para la remoción de salpicaduras de soldadura
o incrustaciones, y corte de líneas rectas.
page 31
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte siempre la herra-
mienta antes de darle cualquier mantenimiento. Nunca desarme
la herramienta ni trate de hacer modi caciones en el sistema
eléctrico de la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y mantenga su herramienta
en buenas condiciones. Antes de usarla, examine las condiciones generales
de la misma. Inspeccione guardas, interruptores, el cable de la herramienta
y el cable de extensión. Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así como montajes inadecuados,
partes rotas y cualquier otra condición que pueda afectar una operación
segura. Si detecta ruidos o vibraciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de volver a usarla. No utilice una
herramienta dañada. Colóquele una etiqueta que diga “NO DEBE USARSE”
hasta que sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubricación hasta que haya que
cambiar los carbones. Después de 6 meses a un año, dependiendo del
uso dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio MILWAUKEE más
cercano para que le hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza (engranes, echas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una operación mecánica y eléctrica
adecuada.
Para reducir el riesgo de lesiones, descarga eléctrica o daño a la
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni permita que estos
uyan dentro de la misma.
MANTENIMIENTO
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Mantenga las empuñaduras de la
herramienta limpias, secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón neutro
y un trapo húmedo para limpiar su herramienta ya que algunas substancias
y disolventes limpiadores pueden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina, trementina, diluy-
ente para barniz, diluyente para pintura, disolventes limpiadores clorados,
amoníaco, y detergentes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el instrumento entero al más cercano
centro de reparaciones.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecté siempre su
herramienta antes de colocar o retirar un accesorio. Use solo
accesorios recomendados especí camente. Otros puenden
peligrosos.
ADVERTENCIA
GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
Para una lista completa de accessorios, re érase a su catálogo MILWAUKEE
Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com. Para
obtener un catálogo, contacte su distribuidor local o uno de los centros.
Todas las herramientas MILWAUKEE se prueban antes de abandonar la
fábrica y se garantiza que no presentan defectos ni en el material ni de
mano de obra. En el plazo de cinco (5) años a partir de la fecha de compra
MILWAUKEE reparará o reemplazará (a discreción de MILWAUKEE), sin
cargo alguno, cualquier herramienta (cargadores de baterías inclusive) cuyo
examen determine que presenta defectos de material o de mano de obra.
Devuelva la herramienta, con gastos de envío prepagados y asegurada, y
una copia de la factura de compra, u otro tipo de comprobante de compra,
a una sucursal de reparaciones/ventas de la fábrica MILWAUKEE o a un
centro de reparaciones autorizado por MILWAUKEE. Esta garantía no cubre
los daños ocasionados por reparaciones o intentos de reparación por parte
de personal no autorizado por MILWAUKEE, abuso, desgaste y deterioro
normal, falta de mantenimiento o accidentes.
El período de garantía para las baterías V28 es de dos (2) años a partir de la
fecha de compra. El período de garantía para las baterías Ni-Cd, linternas,
radios y polipastos es de un (1) año a partir de la fecha de compra.
LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y REEMPLAZO DESCRITOS EN
EL PRESENTE DOCUMENTO SON EXCLUSIVOS. MILWAUKEE NO
SERÁ EN NINGÚN CASO RESPONSABLE DE DAÑOS INCIDENTALES,
ESPECIALES O CONSECUENTES, INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE
GANANCIAS.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUSTITUYE A TODA OTRA GA-
RANTÍA, O CONDICIONES, ESCRITAS U ORALES, EXPRESAS O
IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN USO O
FIN DETERMINADO.
Esta garantía le proporciona derechos legales especí cos. Es posible que
usted tenga otros derechos que varían de estado a estado y de provincia
a provincia. En aquellos estados que no permiten la exclusión de garantías
implícitas o la limitación de daños incidentales o consecuentes, las limitacio-
nes anteriores pueden que no apliquen. Esta garantía es válida solamente
en los Estados Unidos, Canadá y México.
58-14-5340d8 10/05 Printed in USA
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
UNITED STATES
MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a
premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Your satisfaction with our products is
very important to us!
If you encounter any problems with the
operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch
or authorized service station nearest you,
please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center
Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of
authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages”
phone directory under “Tools-Electric” for the names
& addresses of those nearest you or see the
'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
fax:1.800.638.9582
email: metproductsupport@milwaukeetool.com
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
CANADA
Service MILWAUKEE
MEXICO
Soporte de Servicio MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle con
su herramienta y sus accesorios. Por favor, llame
al (55) 5565-1414 para obtener los nombres y
direcciones de los más cercanos a usted, o consulte
la sección ‘Where to buy’ (Dónde comprar) de
nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
Notre réseau national de distributeurs agréés se
tient à votre disposition pour fournir l’aide technique,
l’outillage et les accessoires nécessaires. Composez
le 416.439.4181 pour obtenir les noms et adresses
des revendeurs les plus proches ou bien consultez
la section «Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit de
première qualité N
OTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Votre
satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
1/32