Craftsman 917297141, 917.297141 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 917297141 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Garantfa ....................................................... 23
Reglas de Seguridad ................................... 23
Especificaciones del producto ..................... 25
Montaje/Pre-Operaci6n ............................... 27
Operaci6n .................................................... 29
Programa de Mantenimiento ....................... 35
Mantenimiento ............................................. 35
Servicio y Ajustes ....................................... 37
Almacenamiento .......................................... 41
Identificaci6n de Problemas ........................ 42
Vea el Manual Ingles ............ Ingles del Dueho
GARANTIA LIMITADA DE DOS AI_OS PARA LA CULTIVADORA CRAFTSMAN
Por dos (2) ahos, a partir de la fecha de compra, cuando esta Cultivadora Craftsman se mantenga,
lubrique y afine seg0n las instrucciones para la operaci6n y el mantenimiento en el manual del
dueho, Sears reparar&, gratis, todo defecto en el material y la mano de obra.
Esta Garantia no cubre:
, Artfculos que se desgastan durante el uso normal tales como los brazos, las bujias, los filtros de
aire y las correas.
, Reparaciones necesarias debido al abuso o a la negligencia del operador, incluyendose a los
cig0ehales doblados y a la falta de mantenimiento del equipo segOn las instrucciones que se
incluyen en el manual del dueho.
Si la Cultivadora Craftsman se usa para fines de arriendo, esta garantfa se aplica solamente por
treinta (30) treintadias a partir de la fecha de compra.
El Servicio de Garantfa esta disponible al devolver la cultivadora Craftsman al centro/departamento
de servicio Sears m&s cercano en los estados unidos.
Esta Garantia se aplica solamente mientras el producto este en uso en los estados unidos. Esta
Garantia le otorga derechos legales especfficos, y puede que tambien tenga otros derechos que
varian de estado a estado.
SEARS, ROEBUCKAND CO., D/817WA, HOFFMAN ESTATES, IL 60179 U.S.A.
IMPORTANTE: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar
objetos, si no se observan las instrucciones de seguridad siguientes se pueden producir lesiones
graves o la muerte.
ENTRENAMIENTO
, Lea el Manual del Dueho cuidadosamente.
Familiaricese completamente con los
controles y con el uso adecuado del equipo.
Sepa c6mo parar la unidad y desenganchar
los controles r&pidamente.
Nunca permita que los nihos operen el equi-
po. Nunca permita que los adultos operen el
equipo sin los conocimientos adecuados.
, Mantenga el &rea de operaci6n despejada de
personas, especialmente nihos pequehos y
animales domesticos.
PREPARACION
Inspeccione cuidadosamente el _.rea en
donde se va usar el equipo y remueva los
objetos extrahos.
, Desenganche todos los embragues y cambie
a neutro antes de hacer arrancar el motor.
, No opere el equipo sin usar ropa exterior
adecuada. Use zapatos que mejoren el equi-
librio en superficies resbalosas.
Maneje el combustible con cuidado pues es
muy inflamable.
Use un envase de combustible aprobado.
, Nunca ahada combustible a un motor en
funcionamiento o caliente.
Llene el estanque de combustible afuera con
mucho cuidado. Nunca Ilene el estanque de
combustible en un recinto cerrado.
Vuelva a colocar la tapa del dep6sito de gas-
olina en forma segura y limpie el combustible
derramado antes de volver a arrancar.
, Use cordones de extensi6n y recept&culos,
segOn las especificaciones del fabricante,
para todas las unidades con motores de im-
pulsi6n o con motores de arranque electrico.
Nunca trate de hacer ning0n ajuste mientras
que el motor este funcionando (excepto en
los casos especfficamente recomendados
por el fabricante).
OPERACION
No ponga ni las manos ni los pies cerca o
debajo de las piezas rotatorias.
Tenga mucho cuidado cuando opere o cruce
entradas para autom6viles de ripio, senderos
o caminos. Este alerta en Io que se refiere a
los peligros escondidos o al tr&fico. No Ileve
pasajeros.
23
, Despues de pegarle a un objeto extraSo,
pare el motor, remueva el alambre de la
bujia, inspeccione la cultivadora cuidadosa-
mente, para verificar si hay dahos, y repare
el daho antes de volver a arrancar y operar la
cultivadora.
Tenga cuidado para evitar resbalarse o
caerse.
Si la unidad empieza a vibrar anormalmente,
pare el motor y revisela inmediatamente para
verificar la causa. La vibraci6n normalmente
es un aviso de problemas.
, Pare el motor cuando abandone la posici6n
de operaci6n.
Tome todas las precauciones posibles cu-
ando deje la m&quina desatendida. Desen-
ganche los brazos, cambie a neutro y pare el
motor.
Antes de limpiar, reparar e inspeccionar,
apague el motor y asegOrese que todas
las partes en movimiento se han detenido.
Desconecte el alambre de la bujia, y manten-
galo alejado de esta para evitar el arranque
por accidente. Desconecte el cord6n en los
motores electricos.
No haga funcionar el motor en recintos cer-
rados; los gases de escape son peligrosos.
Nunca opere la cultivadora sin las protec-
clones, y las planchas adecuadas y sin los
dem&s dispositivos de seguridad en su lugar.
, Mantenga a los ni_os y a los animales do-
mesticos alejados.
, No sobrecargue la capacidad de la m&quina,
tratando de cultivar a mucha profundidad,
muy r&pido.
, Nunca opere la m&quina a altas velocidades
en superficies resbalosas. Mire hacia atr&s y
tenga cuidado cuando retroceda.
, Nunca permita la presencia de espectadores
cerca de la unidad.
Use solamente accesorios y aditamentos
para la cultivadora aprobados por el fabri-
cante.
Nunca opere la cultivadora sin buena visibili-
dad o luz.
, Tenga cuidado al cultivar en terreno duro.
Los brazos pueden quedarse agarrados en
el suelo e impulsar a la cultivadora hacia
adelante. Si esto sucede, suelte los mangos
y no restrinja la m&quina.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIEN=
TO
, Mantenga los accesorios y aditamentos de
la m&quina en buenas condiciones para el
funcionamiento.
Revise las clavijas de seguro, los pernos
de montaje del motor y otros pernos, a
intervalos frecuentes, para verificar si est&n
apretados en forma segura y asegurarse que
el equipo este en buenas condiciones de
funcionamiento.
, Nunca guarde la m&quina con combustible
en el estanque de combustible dentro de un
edificio en donde hay fuentes de ignici6n
presentes, tales como calentadores de agua
o del ambiente, secadoras de ropa u otros
artefactos parecidos. Permita que se enfrie
el motor antes de guardarlo en algOn lugar
cerrado.
Siempre refierase alas instrucciones en la
guia del operador para ver los detalles de im-
portancia si la cultivadora va a ser guardada
por un periodo de tiempo largo.
_Busque este simbolo que sehala las precau-
clones de seguridad de importancia. Quiere
decir - iiiATENCION!!! iiiESTE ALERTO!!! SU
SEGURIDAD ESTA COMPROMETIDA.
_L.PREOAUOI6N: Siempre desconecte el
alambre de la bujia y p6ngalo donde no pueda
entrar en contacto con la bujia, para evitar el
arranque por accidente, durante la preparaci6n,
el transporte, el ajuste o cuando se hacen
reparaciones.
_a_DVERTENCIA: El tubo de escape del
motor, algunos de sus constituyentes y algunos
componentes del vehiculo contienen o despren-
den productos quimicos conocidos en el Estado
de California como causa de c&ncer y defectos
al nacimiento u otros daSos reproductivos.
24
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Capacidad de 3 Cuartos
gasolina: Sin plomo, regular
Aceite(API-SG-SL): SAE 30 (Sobre40°F)
(Capacidad: 19oz.) SAE 5w-30 SAE 10w-30
(Debajo 40°F)
Bujia : Champion RC12YC
(Abertura: 0,030")
FELIOITAClONES por la compra de su Culti-
vadora Sears. Ha sido diseflada, planificada y
fabricada para darle la mejor confiabilidad y el
mejor rendimiento posible.
En el caso de que se encuentre con cualquier
problema que no pueda solucionar f&cilmente,
haga el favor de ponerse en contacto con un
centro de servicio Sears o con un otto centro
de servicio cualificado. Cuenta con tecnicos
bien capacitados y competentes con herra-
mientas adecuadas para darle servicio o para
reparar su unidad.
Haga el favor de leer y de guardar este manual.
Estas instrucciones le permitir&n montar y man-
tener su cultivadora en forma adecuada. Siem-
pre observe las "REGLAS DE SEGURIDAD."
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
Lea y observe las reglas de seguridad.
Siga un programa regular de mantenimiento,
cuidado y uso de su cultivadora.
, Siga las instrucciones descritas en las sec-
clones "Mantenimiento" y 'AImacenamiento"
de este Manual del Dueflo.
_DVERTENOIA: Esta unidad viene equipa-
da con un motor de combusti6n interno y no se
debe usar sobre, o cerca, de un terreno no de-
sarrollado cubierto de bosques, de arbustos o
de cesped, a menos que el sistema de escape
del motor venga equipado con un amortiguador
de chispas que cumpla con las leyes locales o
estatales (si existen). Si se usa un amortigua-
dor de chispas, el operador debe mantenerlo
en condiciones de trabajo eficientes.
En el estado de California, la ley exige Io an-
terior (Secci6n 4442 del "California Public Re-
sources Code" [Decreto de Recursos PQblicos
de California]). Otros estados pueden contar
con otras leyes parecidas. Las leyes federales
se aplican en las tierras federales. Su centro
de Servicio m&s cercano tiene disponible amor-
tiguadores de chispas para el silenciador. (Vea
la secci6n de Partes de Repuesto en el manual
Ingles del dueflo.)
ACUERDOS DE PROTECClON PARA LA
REPARAClON
Congratulaciones por su buena compra.
Su nuevo producto Craftsman<._, est& diseflado
y fabricado para funcionar de modo fiable por
muchos aflos. Pero como todos los productos,
puede necesitar alguna reparaci6n de tanto
en tanto. En este caso tener un Acuerdo de
Protecci6n para la Reparaci6n puede hacerles
ahorrar dinero y fastidios.
Compre ahora un Acuerdo de Protecci6n para
la Reparaci6n y protegese de molestias y gas-
tos inesperados.
Un Acuerdo incluye los puntos siguientes:
, Servicio experto de nuestros 12.000
especialistas profesionales en la reparaci6n.
Servicio ilimitado sin cargo alguno para
las partes y la mano de obra sobre todas las
reparaciones garantizadas.
Sustituci6n del producto si su producto
garantizado no puede ser arreglado.
, Descuento del 10% sobre el precio corriente
del servicio y de las partes relativas al
servicio no cubiertas pot el acuerdo; tambien
el 10% menos sobre el precio corriente de
un control de mantenimiento preventivo.
Ayuda r_pida pot tel_fono - soporte
telef6nico por parte de un tecnico Sears
sobre productos que requieren un arreglo en
casa, y ademas una programaci6n sobre los
arreglos m&s convenientes.
Cuando se ha comprado el Acuerdo, basta con
una Ilamada telef6nica para programar el servi-
cio. Puede Ilamar cuando quiera, dia y noche o
fijar en linea una cita para obtener el servicio.
Sears tiene m&s de 12.000 especialistas
profesionales en }a reparaci6n, que tienen
acceso a m&s de 4.5 millones de partes y
accesorios de calidad.
Este es el tipo de profesionalidad con que
puede contar para ayudar a alargar la vida del
producto que acaba de comprar, por muchos
aflos, iCompre hoy su Acuerdo de Protecci6n
para la Reparaci6n!
Se aplican algunae limitaciones y exclusio-
nee. Para conocer los precios y tenet m_s
Informaci6n, Ilarne al 1-800=827-6655.
SERVICIO DE INSTALACION SEARS
Para la instalacidn profesional Sears de
aparatos de casa, puertas de garaje,
calentadores de agua y otros importantes
artfculos para la casa, en U.S.A Ilamar a
1-800=4-MY-HOME®
25
Estos accesorios estaban disponibles cuando se compr6 la cultivadora. Tambien est_.n disponibles
en la mayoria de las tiendas de Sears yen los centros de servicio. La mayoria de las tiendas Sears
tambien pueden ordenar partes de repuesto para usted, si les proporciona el nL_mero del modelo
de su cultivadora.
MOTOR
BUJIA SILENCIADOR FILTRO DE AIRE LATA DE GASOLINA ACEITE DEL MOTOR ESTABILIZADOR
RENDIMIENTO DE LA CULTIVADORA
ABRIDOR DE SURCOS
MANTENIMIENTO DE LA CULTIVADORA
CORREA BRAZOS CLAVIJA DE SEGURO ABRAZADERA DE HORQUILLA
I
CONTENIDO DEL CONJUNTO DE FERRETERiA
//IIIIII/Y
(2) Cierres del mango
(1) Perno portadores
_ 3/8-16 UNC x 1 clase 5
I
/C-x
(1) Abrazaderas de ( _"_ /
horquilla
(1) Arandela plana
13/32 x 1 x 11 Ga.
G °1
(2) Clavijade seguro
& retencion
G
(1) Tuerca de
seguridad
de centro
3/8-16 UNC
(1)Abrazadera
de cable
(1) Perno articulado
3/8-16 UNC Clase 5
©
(1)Palanca de cierre del mango ,_
%
26
Su cultivadora nueva ha sido montada en la f&brica, con la excepci6n de aquellas partes que se
dejaron sin montar por razones de envio. Para asegurarse que la cultivadora operar& en forma
segura y adecuada, todas las partes y los articulos de ferreteria que monte tienen que estar apre-
tados en forma segura. Use las herramientas correctas, segL_nsea necesario, para asegurarse de
que queden apretadas en forma segura.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
EL MONTAJE
Se le facilitar& el montaje si cuenta con un
juego de Ilaves de tubo. Se han enumerado los
tamaSos est&ndar de las Ilaves.
(1) Cuchillo para todo uso
(1) Cortador de alambres
(1) Destornillador
(1) Medidor de presi6n de las Ilantas
(1) Par de alicates
(1) Llave de 9/16"
POSICI6N DEL OPERADOR
Cuando en este manual se mencionan los
terminos "lado derecho" o "lado izquierdo"
se refiere a cuando usted se encuentra en la
posici6n de operaci6n (parado/a detr&s de los
mangos de la cultivadora).
PARTE DELANTERA
LADO
IZQUIERDO
LADO
DERECHO
POSICIeN DEL
OPERADOR
DESEMPAQUE DE LA CAJA DE
CARTON
_PRECAUCl6N: Tenga cuidado con las
grapas expuestas cuando maneje o deseche
los materiales de la caja de cart6n.
IMPORTANTE: Cuando desempaque y monte
la cultivadora, tenga cuidado de no estirar o
enredar los cables.
1. AI mismo tiempo que se sujeta el conjunto
del mango, corte las ligaduras del cable que
aseguran el conjunto del mango al bastidor
superior y a la estaca de profundidad. Per-
mita que el conjunto del mango descanse
en la cultivadora.
2. Remueva el bastidor superior de la caja de
cart6n.
3. Lentamente, saque el conjunto del mango
hacia arriba y p6ngalo en la parte superior
de la caja de cart6n.
4. Corte la esquina del lado derecho delantera
y la trasera de la caja de cart6n. Tienda
en el suelo la pared lateral de la caja de
cart6n.
5. Remueva el material de empaque del con-
junto del mango.
Varilla de Cambio
Conjunto del
Mango
INSTALACION DEL MANGO
1. Inserte un cierre del mango (con los dientes
mirando hacia afuera) en la muesca de la
caja de cambio. (Aplique grasa en el lado
liso del cierre del mango para ayudar a
mantenerlo en su lugar hasta que el con-
junto del mango se baje a su posici6n.)
2.
VISTA DESDE EL LADO DERECHO DE LA
CULTIVADORA
..uCOnjuntodel Mango
Agarre el conjunto del mango. Mantengalo
en la posicidn "arriba." AsegQrese que el
cierre del mango permanezca en la muesca
de la caja de cambio. Deslice el conjunto
del mango a su posicidn.
Suelte la
cierre del mango para
moverla
Conjunto del mango
posoci6n 'Arriba"
Apriete la palanca de
cierre del mango para
'," sujetarla
27
3. Rote el conjunto del mango hacia abajo. In-
serte el perno portador trasero primero, con
la cabeza del perno en el lado izquierdo de
la cultivadora y ponga sueltamente la tuerca
de seguridad.
4. Inserte el perno de pivote de la parte
delantera de la placa y apriete en forma
segura.
5. Corte la esquina del lado izquierdo trasera
de la caja de cart6n. Tienda en el suelo la
pared trasera del cart6n, la cual remover&
la solapa protectora de cart6n de la defensa
de nivelaci6n.
6. Corte las esquinas restantes del cart6n y
p6ngalas planas.
7. Baje el conjunto de mango. Apriete la
tuerca del perno de acarreo para que el
mango pueda moverse con alguna resisten-
cia. Esto facilitara el ajuste.
8. Ponga la arandela plana en el extremo
roscado de la palanca de cierre del mango.
9. Inserte la palanca de cierre del mango a
traves de la base del mango y de la caja de
engranaje. Atornille la palanca de seguridad
del mango, justo Io suficiente como para
sujetar la palanca en su lugar.
10. Inserte el segundo cierre del mango (con
los dientes hacia adentro) en la ranura en
la base del mango (justo dentro de la aran-
dela).
11. Con el conjunto del mango en la posici6n
m&s baja, apriete la palanca de cierre del
mango, en forma segura, rot&ndola en el
sentido de las manillas del reloj. Si se deja
el conjunto del mango en la posici6n m&s
baja, ser& m&s f&cil remover la cultivadora
de la caja de cart6n.
Arandela Plana
Palanca de
Cierre del Mango Cierre del Mango
\
Caja de Cambio
Perno portador
trasero
Boulon de
pivot
Base del Mango Tuercas de Seguridad
INSEROION DE LA ABRAZADERA DEL
CABLE
Inserte la abrazadera del cable de pl&stico
dentro del agujero en la parte trasera de
la columna del mango. Empuje los cables
dentro de la abrazadera.
Columna del
Mango
Cables
handles 14
Abrazadera del
Cable
CONEXION DE LA VARILLA DE CAMBIO
1. Inserte el extremo de la varilla de cambio
que est& m&s alejado de la dobladura, en
el agujero del indicador de la palanca de
cambio.
2. Inserta la abrazadera de horquilla a traves
del agujero de la varilla de cambio para
asegurarla con la junta de la abrazadera
sobre el lado derecho.
Abrazadera de Horquilla
Indicador de la
Palanc l de Cambio
Varilla de Cambio
REMOCK_N DE LA CULTIVADORA DE
LA CAJA
1. Ajuste el conjunto del mango a la posici6n
lamas baja. Aseg0rese que el mango de
cierre este bien seguro.
2. AsegQrese que el indicador de la palanca
de cambio este en la posici6n neutro "N".
3. Incline la cultivadora hacia adelante le-
vantando el mango. Separe la cubierta de
cart6n de la defensa de nivelaci6n.
4. Rote el mango de la cultivadora a la dere-
cha y tirela fuera de la caja de cart6n.
REVISI6N DE LA PRESJ6N DE LAS
LLANTAS
Las Ilantas en su unidad se inflaron demasiado
en la f&brica por razones de envio. Es impor-
tante que las Ilantas tengan la misma presi6n y
que esta sea la correcta para obtener el mejor
rendimiento en el labrado.
Reduzca la presi6n de las Ilantas a 20 PSI.
ALTURA DEL MANGO
, Se puede ajustar la altura del mango en la
mejor forma que le acomode al operador.
(Yea "PARA AJUSTAR LA ALTURA DEL
MANGO" en la secci6n de Servicio y Ajustes
de este manual.)
28
Estos simbolos pueden apareser sobre su cultivadora en la literature proporcionada con el pro-
ducto, aprenda y comprenda sus significados.
CONOZCA SU CULTIVADORA
LEA ESTE MANUAL DEL DUENO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU
CULTIVADORA
Compare lae iluetracionee con eu cultivadora para familiarizaree con la ubicaci6n de los
divereos controlee y ajuetee. Guarde eete manual para futura referencia.
LABOREO LABOREO
,_ H MARCHA
a, j
ATTENCI(_N O MOTOR
MARCHA NEUTRO REVES ADVERTENCIAENCENDIDO APAGADO LACION BUSTIBLE
HACIA
Control de la aceleraci6n
de cambio
Barra de control de
la impulsi6n
Indicador de la palanca
de cambio
Estaca de
Profundidad
Estaca de
Arrastre
Defensa de
nivelaci6n
Defensa lateral
exterior
Mango del
arrancador
de culateo
Nuestras cultivadoras cumplen con los est&ndares de seguridad del
American National Standards Institute,
BARRA DE CONTROL DE LA IMPULSION
- Se usa para enganchar los brazos.
CONTROL DE LA ACELERAClON - Controla
la velocidad del motor.
DEFENSA DE NIVELAClON - Nivela el suelo
labrado.
DEFENSA LATERAL EXTERIOR - Ajustable
para no enterrar las plantas peque5as.
ESTACA DE PROFUNDIDAD - Controla la pro-
fundidad a la cual excavar& la cultivadora.
ESTACA DE ARRASTRE - Controla la veloci-
dad de marcha hacia adelante.
INDICADOR DE LA PALANCA DE CAMBIO
- Muestra en que cambio de engranaje se
encuentra la transmisi6n.
MANGO DEL ARRANCADOR DE CULA-
TEO - Se usa para hacer arrancar el motor.
PALANCA DE CAMBIO - Se usa para cambiar
los engranajes de la transmisi6n.
29
La operaci6n de cualquier cultivadora puede hacer que salten objetos extraflos den-
tro de sus ojos, Io que puede producir daflos graves en estos. Siempre use anteojos
de seguridad o protecciones para los ojos antes de hacer arrancar su cultivadora o
mientras este labrando con ella. Recomendamos gafas de seguridad o una m&s-
cara de visi6n amplia de seguridad usada sobre las gafas.
COMO USAR SU CULTIVADORA
Sepa c6mo operar todos los controles antes de
agregar combustible y aceite o antes de tratar
de hacer arrancar el motor.
PARADA
BRAZOS Y LA IMPULSION
1. Suelte la barra de control de la impulsi6n
para parar el movimiento.
2. Mueva la palanca de cambio a la posici6n
de neutro ("N").
MOTOR
Mueva el control de la aceleraci6n a la
posici6n de "PARAD,_' (STOP). Si equipado
con un interruptor de parada, mueva el inter-
ruptor a la posici6n de "PARAD,_' (STOP).
AVlSO: Nunca use la estrangulaci6n para parar
el motor.
Barra de control de la
impulsi6n en la posici6n
"Enganchada"\
,Control de la
Aceleraci6n
Barra de control de la
impulsi6n en la posici6n
"Disenganchada"
Palanca de
cambio
OPERACl6N DE LOS BRAZOS - CON
IMPULSION DE RUEDAS
Siempre suelte la barra de control de la im-
pulsi6n antes de mover la palanca de cambio
a otra posici6n.
El movimiento de los dientes se Iogra al
mover la palanca de cambio cualquiera de la
contra rotaci6n (_) posici6n para segar y en-
ganchando la barra de control de mando. _1_)
posici6n para segar o la posici6n de rotaci6n
hacia delante.
MARCHA HAOIA ADELANTE - RUEDAS SO-
LAMENTE/BRAZOS PARADOS
, Suelte la barra de control de la impulsi6n y
mueva el indicador de la palanca de cambio
a la posici6n "F" (marcha hacia adelante).
Enganche la barra de control de la impulsi6n
y la cultivadora se mover& hacia adelante.
MARONA ATRAS - RUEDAS SOLA MENTE/
BRAZOS PARADOS
1. NO SE PARE DIRECTAMENTE DETRAS
DE LA CULTIVADORA.
2. Suelte la barra de control de la impulsi6n.
3. Mueva el control de la aceleraci6n a la
posici6n de "LENTO" (SLOW).
4. Mueva el indicador de la palanca de cambio
a la posici6n de "R" (marcha atr&s).
30
5. Sujete la barra de control de la impulsi6n en
contra del mango para hacer arrancar en
movimiento a la cultivadora.
ES DIFiOIL CAMBIAR LAS MAROHAS
Enganche lentamente la barra de control de
la transmisi6n y suelte o bascule la cultiva-
dora hacia adelante y hacia atr&s hasta que
sea posible cambiar las marchas.
ESTAOA DE PROFUNDIDAD
La estaca de profundidad puede levantarse o
bajarse para permitirle un labrado m&s vers&til
o para facilitar el trans 3orte de su cultivadora.
%
Labrado menos _ Posici6n de
profundo
(Cultivating) -_ Transporte
Labrado M_ts
profundo
\ Estacade profundidad
ESTAOA DE ARRASTRE
La estaca de arrastre debe estar levantada
cuando este cultivando en el modo de contra
rotaci6n (_,).
La estaca de arrastre debe ser bajada cuando
se esta cultivando en el modo de rotaci6n hecia
delante (_).
Bajada (Sega de rotaci6___.___
hacia delante)---------_
Levantada (Sega de
contra rotaci6n)
LABRADO
AVISO: Utilice el control de transmisi6n de
contra rotaci6n cuando este cultivando fuerte-
mente, o el terreno sea montafloso, o la tierra
sea virgen, o sea cesped.
1. Suelte la clavija de la estaca de profundi-
dad. Tire la estaca de profundidad hacia
arriba para aumentar la profundidad del
labrado. Ponga la clavija de la estaca de
profundidad en el agujero de la estaca de
profundidad para cerrarla en su posici6n.
2. Ponga _,indicador de la palanca de cambio
en la (_) posici6n.
3. Sujete la barra de control de la impulsi6n
en contra del mango para empezar con el
movimiento de labraci6n. Tanto los brazos
come las ruedas van a girar.
4. Muevaelcontroldelaaceleraci6nala
posici6nde"R,_,PIDO'' (FAST)paraun
labradoprofundo.
IMPORTANTE:Siempresueltelabarradecon-
troldelaimpulsi6nantesdemoverlapalanca
decambioaotraposici6n.
Posici6n"Cerrada"
Defensa late
exterior
Clavija de
la estaca de
3rofundidad
en la posici6n
"Suelta"
GIRO
1. Suelte la barra de control de la impulsi6n.
2. Mueva el control de la aceleraci6n a la
posici6n de "LENTO" (SLOW).
3. Ponga el indicador de la palanca de cambio
en la posici6n de "F" (marcha hacia adel-
ante). Los brazos no van a girar.
4. Levante el mango para levantar los brazos
fuera del suelo.
5. Mueva el mango en la direcci6n opuesta
en la que desea girar, con cuidado de man-
tener los pies y las piernas alejados de los
brazos de la cultivadora.
6. Cuando haya completado su vuelta, suelte
la barra de control de la impulsi6n y baje
el mango. Ponga la palanca de cambio
en la posici6n labrado y mueva el control
de la aceleraci6n a la velocidad deseada.
Para empezar a cultivar, sujete la barra de
control de la impulsi6n en contra del mango.
CULTIVO
AVISO: Use el diente de rotaci6n delantera cu-
ando este cultivando, cultivando terreno mullido
o cultivando terreno preparado a la cultivaci6n.
1. Suelte el pasador de staca de profundidad.
Tire de la estaca de profundidad para au-
mentar la profundidad del cultivo. Levantar
la estaca de arrastre. Ponga el pasador de
la estaca de profundidad en el agujero de
la estaca o de la estaca de arrastre, para
cerrar en posici6n.
2. Ponga el indicador de la palanca de cambio
en la (_) posici6n.
3. Sujete la barra de control de la impulsi6n
en contra del mango para empezar con el
movimiento de labraci6n. Tanto los brazos
como las ruedas van a girar.
4. Mueva el control de la aceleraci6n a la
posici6n de "RAPIDO" (FAST) para un lab-
rado profundo. Para cultivar, el control de la
aceleraci6n puede ser ajustado a cualquier
velocidad deseada, dependiendo de cu&n
r&pido o cu&n lento desee hacer el cultivo.
31
IMPORTANTE: Baje siempre la estaca de ar-
rastre antes de utilizar el mando de diente de
rotaci6n hacia adelante.
DEFENSAS LATERALES EXTERIORES
Los bordes trasero de las defensas laterales
exteriores son rasurados de modo que estas
se puedan levantar para hacer un labrado
profundo y bajar para uno poco profundo, para
evitar enterrar las plantas pequehas.
1. Suelte la tuerca '_' en la ranura y la tuerca
2. Mueva la defensa a la posici6n deseada (en
ambos lados).
3. Vuelva a apretar las tuercas.
PARA EL TRANSPORTE
,_PRECAUCI6N: Antes de levantarla o trans-
portarla, permita que el motor de la cultivadora
y el silenciador se enfrien. Desconecte el alam-
bre de la bujia. Drene la gasolina del estanque
de combustible.
EN EL JARDiN
1. Suelte la clavija de la estaca de profundi-
dad. Mueva la estaca de profundidad hacia
abajo, al agujero superior, para transportar
la cultivadora. Ponga la clavija de la estaca
de profundidad en el agujero de la estaca
de profundidad para asegurarla en su lugar.
Esto impide que los brazos se arrastren por
el suelo.
2. Ponga el indicador de la palanca de cambio
en la posici6n de "F" (marcha hacia adel-
ante) para el transporte.
3. Sujete la barra de control de la impulsi6n
en contra del mango para empezar con el
movimiento de la cultivadora. Los brazos no
van a girar.
4. Mueva el control de la aceleraci6n a la
velocidad deseada.
EN LA CIUDAD
1. Desconecte el alambre de la bujia.
2. Drene el estanque de combustible.
3. Transp6rtela en la posici6n derecha hacia
arriba para evitar la fuga del aceite.
ANTES DE HACER ARRANCAR EL MOTOR
IMPORTANTE: Tenga mucho cuidado de no
permitir que entre mugre al motor cuando
revise o ahada aceite o combustible. Use aceite
y combustible limpios y guardelos en envases
aprobados, limpios y con tapa. use embudos
para relleno limpios.
REVISION DEL NIVEL DEL ACEITE DEL
MOTOR
El motor en su unidad ha sido enviado desde
la f&brica Ileno con aceite de calidad para el
verano SAE 30.
1. Con el motor nivelado, limpie un &rea aired-
edor del tap6n del dep6sito para relleno del
aceite y remueva el tap6n.
2. Con el motor nivelado, d aceite del motor
debe Ilegar hasta el punto de derramarse.
Para verificar la capacidad aproximada vea
"ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO" en
la p&gina 24 de este manual. Todo el aceite
tiene que cumplir la clasificaci6n de servicio
API SG o SL.
3. Reinstalarlacapadelaceitedemotory
aprietea fondo.
, Paralaoperaci6nenclimafrio,debecambi-
arseelaceiteparafacilitarelarranque(vea
la"TABLADEVlSCOSlDADDELACEITE"
enlasecci6ndeMantenimientoeneste
manual).
Paracambiarelaceitedelmotor,vealasec-
ci6ndeMantenimientoenestemanual.
Tap6n de deposito de
relleno de
AGREGUE GASOLINA
, Llene el estanque de combustible. Llene has-
ta la parte inferior del cuello de relleno del
estanque de gasolina. No Io Ilene demasiado.
Use gasolina regular, sin plomo, nueva y lim-
pia con el minimo de 87 octanos. (El uso de
gasolina con plomo aumentar& los dep6sitos
de 6xido de plomo y carbono y se reducir& la
duraci6n de la v&lvula). No mezcle el aceite
con la gasolina. Para asegurar que la gaso-
lina utilizada sea fresca compre estanques
los cuales puedan ser utilizados durante los
primeros 30 dias.
,_PRECAUCl6N: Llene el estanque de
combustible hasta dentro de 1/2 pulgada de la
parte superior para evitar los derrames y para
permitir que se expanda el combustible. Si por
casualidad se derrama la gasolina, aleje la
m&quina del &rea del derrame. Evite crear cu-
alquiera fuente de ignici6n hasta que se hayan
desaparecido los gases de la gasolina.
Limpie el aceite o el combustible derramado.
No almacene, derrame o use gasolina cerca de
una llama expuesta.
IMPORTANTE: Cuando se opere en temperatu-
ras por debajo de 32°F (0°C) use gasolina de
invierno limpia y nueva para auedar a asegurar
un buen arranque en clima frio.
PRECAUClON: Combustibles mezclados con
alcohol (conocidos como gasohol, o el uso de
etanol o metanol) pueden atraer la humedad,
la que conduce a la separaci6n y formaci6n de
&cidos durante el almacenamiento. La gasolina
acidica puede daSar el sistema del combustible
de un motor durante el almacenamiento. Para
evitar los problemas con el motor, se debe vaci-
ar el sistema de combustible antes de guardarlo
por un periodo de 30 dias o m&s. Vacie el
estanque de combustible, haga arrancar el
motor y h&galo funcionar hasta que las lineas
del combustible y el carburador queden vacfos.
La pr6xima temporada use combustible nuevo.
Yea las Instrucciones para el AImacenamiento
para m&s informaci6n. Nunca use productos de
limpieza para el motor o para el carburador en
el estanque del combustible pues se pueden
producir daSos permanentes.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR
,_PRECAUCl6N: Mantenga la barra de con-
trol de la impulsi6n en la posici6n "DESENGAN-
CHADO" cuando haga arrancar el motor.
Cuando este empezando un motor por la
primera vez o si el motor se ha quedado sin
gasolina, ser& necesario varios intentos para
mover la gasolina desde el estanque al motor.
1. AsegQrese que el alambre de la bujfa este
conectado en forma adecuada y que la
v&lvula de cierre de la gasolina este abierta.
2. Ponga la palanca de cambio a la posici6n
de (NEUTRO)"N".
3. Ponga la palanca de cambio a la posici6n
de "RAPIDO" (FAST).
4. Mueva la v&lvula de cierre del combustible
1/4 turno para ABRIR.
5. Empuje el interruptor de parada a la
posici6n de "ENCENDIDO" "ON".
6. Mueva el control de la estrangulaci6n a la
posici6n de ESTRANGULACION.
7. Agarre el mango del arrancador de culateo
con una mano y el mango de la cultivadora
con la otra mano. Tire el cord6n hacia
afuera, lentamente, hasta que el motor le-
gue al comienzo del ciclo de la compresi6n
(el cord6n se sentira un poco mas duro en
este momento).
8. Tire el mango del arrancador de culateo
rapidamente. No permita que el mango del
arrancador se devuelva abruptamente en
contra del arrancador. Vuelva a repetir, si Io
es necessario.
AVlSO: Si el motor se enciende pero no co-
mienza, mueva el control de la estrangulaci6n
al medio. Tire del mango del arrancador de
retroceso hasta que el motor comience.
9. Cuando comience el motor y al mismo
tiempo que se caliente, mueva, lentamente,
el control de la estrangulaci6n, a la poso-
ci6n de "MARCHA:'.
AVlSO: Un motor caliente requiere menos
estrangulaciSn para empesar.
10. Mueva el control de la aceleraci6n a la
posici6n de funcionamiento deseada.
11. Permita que se caliente el motor por unos
cuantos minutos antes de enganchar los
brazos.
AVlSO: A mucha altura (sobre 3000 pies) o
en climas frios (debajo de 40 ° F [4° C]) puede
que la mezcla del combustible del carburador
necesite ajuste, para obtener el mejor resultado
del motor. Vea "PARA AJUSTAR EL CARBU-
RADOR" en la secci6n de Servicio y Ajustes de
este manual.
AVlSO: Si el motor no arranca, vea la guia de
identificaci6n de problemas.
Valvula de
corte de combustile
Choke Control de
estrangulaci6n
Meanglo td¢olarrancador'__
32
CONSEJOS PARA LABRAR
_PRECAUCl6N: Antes de acostumbrarse a
manejar su cultivadora, empiece el uso de esta
en el terreno con la aceleraci6n en la posici6n
de "lento" (SLOW).
El labrar quiere decir el excavar, dar vuelta
y romper el suelo duro antes de plantar. El
suelo suelto y blando permite el desarrollo de
las raices. La mejor profundidad de labrar es
4" a 6". La cultivadora tambien puede despe-
jar el suelo de las malezas indeseables. La
descomposici6n de estas malezas enriquece
el suelo. Dependiendo del clima (lluvia o
viento), puede ser recomendable labrar el
suelo a fines de la temporada de cultivo para
acondicionar el suelo aQn m&s.
Para facilitar el manejo de su cultivadora,
deje alrededor de 8 pulgadas de terreno sin
labrar entre la primera y la segunda pasada
para el labrar. La tercera pasada se hace
entre la primera y la segunda.
, Va a descrubrir que el labrado se facilita si
deja una ilia sin labrar entre las pasadas.
Entonces vuelva de nuevo entre las filas de
cultivo. Hay dos razones para hacer esto.
Primero, las vueltas amplias se pueden
realizar con m&s facilidad que las cerradas.
Segundo, la cultivadora no estar& empuj&n-
dose a si misma y a usted hacia la pr6xima
hilera.
, No se afirme en el mango. Esto saca el
peso de la ruedas y reduce la tracci6n. Para
atravesar una secci6n muy dificil de tierra
herbosa o de suelo duro, aplique una presi6n
hacia arriba en el mango o baje la estaca de
profundidad.
CULTIVO
El cultivo quiere decir la destrucci6n de las
malezas entre las hileras, para evitar que estas
le roben la nutrici6n y la humedad alas plantas.
AI mismo tiempo, si se rompe la capa superior
de la costra del suelo, este puede retener la
humedad. La mejor profundidad de excavaci6n
es de 1" a 3". Baje las defensas laterales exteri-
ores para evitar enterrar las plantas pequeflas.
Cultive hacia arriba y hacia abajo las hileras
a una velocidad que le permita a los brazos
sacar las raices de las malezas y dejar el
suelo en condiciones &speras, para desalen-
tar el desarrollo de las malezas y el cesped.
, No se afirme en el mango. Esto saca el
peso de la ruedas y reduce la tracci6n. Para
atravesar usa secci6n muy dificil de tierra
hervosa o de suelo duro, aplique una presi6n
hacia arriba en el mango o baje la estaca de
profundidad.
Baje siempre la estaca de arrastre antes
de utilizar el mando de diente de rotaci6n
hacia adelante.
\\/ -'"
f b /- '>
.... 4
1,
..... _z.b
CLAVtJAS DE SEGURO
Los conjuntos de los brazos de su cultivadora
est&n afirmados en eje de los brazos por medio
de clavijas de seguro (vea "CAMBIO DE LOS
BRAZOS" en la secci6n de Servicio y Ajustes
de este manual).
Si la cultivadora est& muy cargada o atascada,
las clavijas de seguro han sido disefladas para
que se quiebren antes de que se produzcan
daflos internos en la transmisi6n.
, Si las clavijas de seguro se quiebran, cam-
bielas solamente por aquellas que aparecen
en la secci6n de Partes de Repuesto en el
manual Ingles del dueflo.
33
AJUSTE DE LAS RUEDAS PARA EL
CULTIVO
1. Ponga bloques debajo del lado derecho de
la cultivadora y remueva la abrazadera de
horquilta y la clavija de horquilla de la rueda
del lado derecho.
2. Mueva la rueda hacia afuera, aproximada-
mente 1 pulgada, hasta que el agujero en
el cubo de la rueda interior se alinee con el
agujero interior en el eje.
3. Vuelva a colocar la clavija de horquilla y la
abrazadera de horquilla en la parte interior
de la rueda y remueva los bloques.
4. Repita los pasos anteriores para el lado
izquierdo.
AVlSO: En condiciones muy dificiles cuando
se cultiva, las ruedas tienen que moverse hacia
afuera en el eje para aumentar la estabilidad.
VISTA EXTERIOR DE LA LLANTA
Horquilla
VISTA INTERIOR DE LA LLANTA
Clavija de
Horc
d@
Horquilla
Abrazadera
Horq
2
34
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
LLENE LAS FECHAS DE MEDIDA
QUE COMPLETE SU
SERVICIO REGULAR
F/o 7o 7 7
Revisar el nivel del aceite del motor 11_ if
Cambiar el aceite del motor 1_2
Aceitar los puntos de pivote I1_
f FECHAS DE SERVICIO
Inspeccionar el supresor del silenciador t1_
Inspeccionar la rejilla de aire
Limpiar/cambiar el cartucho del filtro de aire 1_2
Limpiar las aletas del cilindro del motor V'
Cambiar la bujia V'
Raccord de graisse du c6te droit de la
bofte de vitesse (1 onza) I_
1- Cambiar mas menudo cuando se opere bajo carga pesada o en ambientes con altas temperaturas,
2- Dar servicio m&s a menudo cuando se opere en condioiones suoias o polvorosas
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de esta cuttivadora no cubre los
articulos que hart estado sujetos al abuso o a
la negligencia del operador. Para recibir todo el
valor de la garantia, el operador tiene que
mantener la cultivadora seg0n las
instrucciones descritas en este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen que hacer
en forma peri6dica para poder mantener su
cultivadora adecuadamente.
Todos los ajustes en la secci6n de Servicio y
Ajustes de este manual tienen que ser
revisados por Io menos una vez por cada
temporada.
Una vez al aflo, cambie la bujia, limpie o
cambie el filtro de aire y revise si los brazos
y las correas est&n desgastadas. Una bujia
nueva y un filtro de aire limpio aseguran una
mezcla de aire-combustible adecuada y le
ayuda a que su motor funcione mejor y que
dure m&s.
ANTES DE CADA USO
1. Revise el nivel del aceite del motor.
2. Revise la operaci6n de los brazos.
3. Revise si hay sujetadores sueltos.
LUBRICAClON
Mantenga la unidad bien lubricada (yea la
"TABLA DE LUBRICACION').
(_) Moto
TABLA DE LUBRICACION
O Control de la aceleraci6n
_) Raccordde graisse
du c5t6 droit de la boTte
de vitesse
O Clavija de
la estaca de
profundidad
(_) Bisagra de
la defensa de
nivelaci6n
(_) Puntal
de la guia
O Cubo de la rueda
(_ Aceite de motor SAE 30 O 5W-30
(_) Refi6rase a la secci6n del motor,
"MANTENIMIENTO"
(3) Lubricante de EP #1
35
_lkPRECAUCl6N:Desconecte el alambre de
la bujia antes de dar mantenimiento (excepto
por el ajuste del carburador) para evitar que el
motor arranque por accidente.
levite los incendios! Mantenga el motor sin
cesped, hojas, aceite o combustible derramado.
Remueva el combustible del estanque antes
de inclinar la unidad para darle mantenimiento.
Limpie el cesped, la mugre y la basura del area
del silenciador.
No toque el silenciador caliente o las aletas
del cilindro, pues el contacto puede producir
quemaduras.
MOTOR
LUBRICACI6N
Use solamente aceite de detergente de alta
calidad clasificado con la clasificaci6n SG-SL
de servicio API. Seleccione la calidad de visco-
sidad SAE segL_nsu temperatura de operaci6n
esperada.
__ 1CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
F -20 0 30 40 60 80 100
1
o -3'° -2'0 -1; _ 1'o _o 1o 4;
_XlMO CAMBIO DE ACEITE_
oJt viscchaft7 s(drt)
AVISO: A pesar de que los aceites de multivis-
cosidad (5W-30, 10W-30, etc.) mejoran el ar-
ranque en clima frio, estos aceites de multivis-
cosidad van a aumentar el consumo de aceite
cuando se usan en temperaturas sobre 40°F
(4°C). Revise el nivel del aceite del motor m&s a
menudo, para evitar un posible daflo en el mo-
tor, debido a que no tiene suficiente aceite.
Cambie el aceite despues de 50 horas de oper-
aci6n o por Io menos una vez al aflo si el tiller
se utiliza menos 50 horas el aflo.
Revise el nivel del aceite del c_.rter antes de
hacer arrancar el motor y despues de cada
cinco (5) horas de uso continuado. Agregue
aceite de motor SAE 30 o su equivalente.
Apriete el tap6n del dep6sito de relleno del
aceite en forma segura cada vez que revise el
nivel del aceite.
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
Determine la gama de temperatura esperada
antes del cambio del aceite. Todos los aceites
deben cumplir con los requisitos de la
clasificaci6n de servicio API SG-SL
AsegQrese que la cultivadora este en una
superficie nivelada.
El aceite drenar& m&s f&cilmente cuando
est,. caliente.
0tilice un embudo para impedir el derrame
de aceite sobre la cultivadora, y recoja el
aceite en un envase adecuado.
1. Remueva el tap6n del drenaje.
Para poder quitar el tap6n m&s f&cilmente,
utilice un casquillo con extensi6n de 7/16-
12 pt.
2. Incline la cultivadora hacia adelante para
drenar el aceite.
3. Despues de que el aceite se haya drenado
completamente, vuelva a colocar el tap6n
del drenaje del aceite y aprietelo en forma
segura.
4. Remueva el tap6n del dep6sito de relleno
de aceite. Tenga cuidado de no permitir
que la mugre entre al motor.
5. Vuelva a Ilenar el motor con aceite. Vea
"REVISION DEL NIVEL DEL ACEITE DEL
MOTOR CON ACEITE" en la secci6n de
Operaci6n de ese manual.
Tap6n de
Drenaje del
aceite
Bouchon
FILTRO DE AIRE
Dele servicio al cartucho del filtro de aire cada
50 horas y m_.s a menudo si el motor se usa en
condiciones muy polvorosas.
1. Suelte los tornillo del filtro de aire.
2. Remueva la cubierta del filtro de aire.
3. Cuidadosamente, remueva el cartucho del
filtro de aire. Tenga cuidado. No permita
que mugre o basura caigan dentro del
carburador.
4. Limpielo golpe_.ndolo suavemente en una
superficie plana.
AVISO: Si el cartucho esta muy sucio o
daflado, reempl_.celo.
5. Limpie y vuelva a colocar la cubierta.
Apriete los tornillo en forma segura.
_IPREOAUOI6N: Los solventes de petr61eo,
tales como el kerosene, no deben ser utilizado
para limpiar el cartucho. Pueden ocasionar el
deterioro de este. No aceite el cartucho. No
use aire a presi6n para limpiarlo o secarlo.
Cartucho
Cartucho del
filtero de " .
Cubierta
Tornillo del
filtro
36
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
Su motor se enfria con aire. Para obtener el
rendimiento adecuado del motoradecuado y
larga vida, mantenga su motor limpio.
, Limpie la rejilla de aire frecuentemente
usando un cepillo de cerdas duras.
, Guarde las aletas del cilindro, las palancas, y
la biela sin mugre y yeso.
Caja del
Silenciador
ilia de
aire
SILENCIADOR
No opere la cultivadora sin el silenciador. No
manipulee el sistema de escape. Los silenciad-
ores o los amortiguadores de chispas daflados
pueden crear un peligro de incendio. Inspec-
ci6nelos peri6dicamente y c&mbielos si es
necesario. Si su motor viene equipado con un
conjunto de rejilla para el amortiguador de chis-
pas, remuevalo cada 50 horas para limpiarlo e
inspeccionarlo. Cambielo si es necesario.
BUJiA
Cambie las bujias al comienzo de cada tem-
porada de cultivo, o despues de 50 horas de
uso, Io que suceda primero. El tipo de bujia y la
abertura aparece en las "ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO" en la p&gina 25 de este
manual.
TRANSMISI6N
Una vez por temporada, lubrique el ajuste de
lubricante del lado derecho della
caja de velocidades con 1 onza de grasa EP
#1.
LIMPIEZA
No limpie su cultivadora cuando el motor y la
transmisi6n esten calientes. No recomendamos
el uso de agua presurizada (manguera del
jardin, etc.) para limpiar su unidad a menos que
el &rea de la junta alrededor de la transmisi6n y
del sitenciador del motor, del filtro de aire y del
carburador se cubran ara protejerlos del agua.
El agua en la transmisi6n y/o el motor acortar&
la vida de su cultivadora.
Limpie todo material extraflo del motor, las
ruedas, el pulido, etc.
, Mantenga las superficies pulidas y las
ruedas sin derrames de gasolina, aceite,
etc.
, Proteja las superficies pintadas con cera
tipo automotriz.
_IPREOAUCI6N: Desconecte el alambre de
la bujia y p6ngalo en donde no pueda entrar en
contacto con la bujia.
CULTIVADO RA
PARA AJUSTAR LA ALTURA DEL MANGO
Ajuste el mango a la altura que mejor se
acomode para sus condiciones de labraci6n.
La altura del mango ser& diferente cuando la
cuitivadora excave el sue]o.
1. Primero afloje la tuerca hexagonal del
mango.
2. El mango se puede poner en distintos
ajustes entre las posici6nes de '_,LTO"
(HIGH) y "BAJO" (LOW).
3. Despues de ajustar, vueiva a apretar con
seguridad la tuerca hexagonal.
Mango-Posici6n
"Bajo" (low)
37
CUIDADO DE LAS LLANTAS
,_PRECAUCl6N: Cuando monte las Ilantas,
a menos que los talones esten asentados, si
se inflan demasiado se puede producir una
explosi6n.
, Mantenga 20 libras de presi6n en las Ilantas.
Si la presi6n de las Ilantas no es la misma, la
cultivadora va a tirar hacia un lado.
, Mantenga las Ilantas sin gasolina o aceite.
porque pueden daSar el caucho.
PARA REMOVER LA RUEDA
1. Ponga los bloques debajo de la transmisi6n
para evitar que se vuelque la cultivadora.
2. Remueva la abrazadera de horquilla y la
clavija de horquilla de la rueda.
3. Remueva la rueda y la Ilanta.
4. Repare la Ilanta y vuelva a colocarla.
tire de Horquilla
PARA REMOVER LA PROTECCl6N DE LA
CORREA
AVISO: Para facilitar la remoci6n, remueva la
abrazadera de horquilla y la clavija de horquilla
de la rueda izquierda. Tire la rueda hacia afuera
de la cultivadora 1 pulgada.
1. Remueva las dos (2) tornillos del lado de la
protecci6n de la correa.
2. Remueva la tuerca hexagonal y la arandela
de la parte inferior de la protecci6n de la
correa (ubicada detr&s de la rueda).
3. Tire la protecci6n de la correa hacia afuera
y alejela de la unidad.
4. Vuelva a colocar la protecci6n de la correa
invirtiendo los pasos del procedimiento
anterior.
Protecci6n de la correa
Tuerca de
cabeza y
arandela
Hexagonal
y arandela
(Ubicadas
detras de la
Ilanta)
de horrquilla y
clavija de horquilla
PARA CAMBIAR LA CORREA DE IMPUL-
SION DE RECORRIDO
1. Remueva la protecci6n de la correa seg_n
se ha descrito en "PARA REMOVER LA
PROTECCION DE LA CORREA."
2. Remueva la correa antigua desliz&ndola
fuera de la polea del motor primero y rem-
ueva la polea de la transmisi6n.
3. Ponga la correa nueva en la ranura de
la polea de la transmisi6n y dentro de la
polea del motor. LA CORREA TIENE QUE
ESTAR EN LA RANURA EN LA PARTE
SUPERIOR DE LA POLEA DE GUIA. NOTA
LA POSICION DE LA CORREA EN REL-
ACION CON LAS GU[AS.
4. Revise el ajuste de la correa segOn se
describe a continuaci6n.
5. Vuelva a colocar la protecci6n de la correa.
6. Vuelva a colocar la rueda y la clavija de
horquilla y la abrazadera de horquilla.
AJUSTE DE LA CORREA DE IMPULSION DE
RECORRIDO
Para obtener la tensi6n de la correa adecuada,
el resorte de extensi6n debe tener alrededor de
5/8 de pulgada de estiramiento cuando la barra
de control de la impulsi6n est& en la posici6n
"ENGANCHADO" (ENGAGED). Esta tensi6n se
puede Iograr de la forma siguiente:
1. Suelte el tornitlo de la abrazadera del cable
que asegura el cable de control de la impul-
si6n.
2. Deslice el cable hacia adelante para
obtener una menor tensi6n y hacia atr&s
para obtener una mayor tensi6n hasta que
se obtenga alrededor de 5/8 de pulgada de
estiramiento cuando la barra de control de
la impulsi6n este enganchada.
3. Apriete el tornillo de la abrazadera del cable
en forma segura.
Polea del Motor
la abrazadera
del cable
control
de la impulsi6n
Tensi6n
Polea de Guia
Polea de la transmisi6n
Resorte de M&s Tensi6n
38
CAMBIO DE BRAZOS
_PRECAUCl6N: Los brazos son afilados.
Use guantes u otra protecci6n cuando maneje
los brazos.
Si hay un brazo muy desgastado su cultivadora
tiene que trabajar m&s y excava con menos
profundidad. M&s importante a0n, los brazos
desgastados no pueden cortar ni moler la ma-
teria org&nica, ni tampoco enterrafla, tan efecti-
vamente como Io hacen los brazos buenos. Es "
necesario cambiar un brazo desgastado.
Brazo
stado
Bordes
afilados
Para que esta m&quina pueda mantener
un rendimiento excelente en el labrado, se
deben revisar los brazos para verificar si
est&n afilados, desgastados o doblados,
especialmente los que se encuentran al lado
de la transmisi6n. Si el espacio libre entre
los brazos es m&s de 3-1/2 pulgadas, se
tienen que cambiar o enderezar, segOn sea
neoesario.
Para aquellos dientes los cuales esta un
poco usados, dientes sujetados con tornillos
o conjuntos del eje, pueden ser intercambia-
dos entre ambos lados para continuar con el
mismo modo de culitco. Si se quiere cultivar
usando un fiferente movimiento, entonces los
dientes sujetados con tornillos o conjuntos
del eje deben volver a su posici6n original
para que el vorde del diente con el menos
suo dea usado.
Transmisi6n
U
Braze
i
i
i
i
--_I, 3-1/2" Max
,Clavija de seguro
Bordes
afilados
/_Clavija
//
de seguro
afilados
Abrazadera de Horc
2O
39
MOTOR
El mantenimiento, la reparaci6n, o el reemplazo
de cualquier dispositivos o sistemas del control
de la emisi6n, los cuales sean hechos al costo
del cliente, pueden ser realizados por cualquier
individuo o establecimiento de reparaci6n de
motor. Los reparos que caen bajo garantia
deben ser realizados por un establecimiento de
servicio de reparaci6n de motor autorizado.
PARA AJUSTAR EL CABLE DE CONTROL
DE LA ACELERACK_N
El control de la aceleraci6n ha sido preajustado
en la f&brica y no deberia necesitar ajustes.
1. Si el ajuste es necesario, proceda segL_n Io
siguiente:
2. Con el motor sin funcionar, mueva la
palanca de control de la aceleraci6n a la
posici6n de "R/kPIDO"(FAST).
3. Si la palanca de control de la velocidad
situada sobre el motor toca el tope de la
velocidad alta, no necesitara m_.s ajustes.
Si la plalanca de control de la velocidad no
toca el tope de la velocidad alta, continue
con el procedimiento del ajuste.
4. Afloje el tornillo de la abrazadera del cable.
5. Mueva la palanca de control de la velocidad
hacia arriba hasta que toque el tope de la
velocidad alta, y mantengala en esta poso-
ci6n.
6. Apriete el tornillo de la abrazadera del cable
con seguridad.
Cable del tornillo
de sujeci6n,
Cable de la
Aceleraci6n
Palanca de
PARA AJUSTAR EL CARBURADOR
El carburador tiene un chorro de alta velocidad
y ha sido preajustado en la f&brica y no deberia
necesitar ajustes. Sin embargo, se pueden
necesitar ajustes de menor importancia para
compensar pot las diferencias en el combusti-
ble, temperatura, altura o carga. Si el carbura-
dor necesita ajustes, pongase en contacto con
su centro/departamento de servicio autorizado
m_.s cercano.
IMPORTANTE: Nunca manipule el regulador
del motor el que ha sido ajusta do en la fabrica
para la velocidad del motor adecuada puede
ser peligroso hacer funcionar el motor a una ve-
Iocidad por sobre elajuste de lata velocidad de
la fabrica. Si cree que la velocidad alta regulada
del motor necesita ajuste, p6ngase en contacto
con su centro de servicio cualificado, el cual
cuenta con el equipoa decuado y la experiencia
para hacer los ajustes necesarios.
4O
Inmediatamente prepare su cultivadora para el
almacenamiento al final de la temporada o si la
unidad no se va a usar pot 30 dias o m&s.
_PRECAUCl6N: Nunca almacene la cultiva-
dora con gasolina en el estanque dentro de un
edificio en donde los gases pueden alcanzar
una llama expuesta o una chispa. Permita que
el motor se enfrie antes de almacenarlo en
cualquier recinto privado.
C ULTIVADO RA
1. Limpie toda la cultivadora (vea "LIMPIEZ,_'
en la secci6n de Mantenimiento en este
manual).
2. Inspeccione y cambie las correas, si es
necesario (vea las instrucciones para el
cambio de la correa en la secci6n de Servi-
cio y Ajustes de este manual).
3. Lubriquela segOn se muestra en la secci6n
de Mantenimiento en este manual.
4. AsegOrese que todas las tuercas, pernos y
tornillos esten apretados en forma segura.
Inspeccione las partes movibles para verifi-
car si est&n dahadas, rotas o desgastadas.
C&mbielas si es necesario.
5. Retoque todas las superficies pintadas
que esten oxidadas o picadas; use una lija
suavemente antes de pintar.
MOTOR
SlSTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: Es importante evitar que se
formen dep6sitos de goma en partes funda-
mentales del sistema de combustible tales
como el carburador, el filtro del combustible,
la manguera del combustible o en el estanque
durante el almacenamiento. La experiencia
tambien indica que los combustibles mezclados
con alcohol (conocido como gasohol o que
tienen etanol o metanol) pueden atraer hume-
dad, Io que conduce a la separaci6n de &cidos
durante el almacenamiento. La gasolina &cidica
puede dahar el sistema de combustible de un
motor durante el periodo de almacenamiento.
, Vaciar el dep6sito del carburante poniendo
en marcha el motor y dej&ndolo funcionar
hasta que el carburante termine el carbura-
dor este vacfo.
Nunca use los productos para limpieza del
carburador o del motor en el estanque de
combustible pues se pueden producir daSos
permanentes.
Use combustible nuevo la pr6xima tempo-
rada.
AVlSO: El estabilizador de combustible es una
alternativa aceptable para reducir a un minimo
la formaci6n de dep6sitos de goma en el com-
bustible durante el periodo de almacenamiento.
Agregue estabilizador a la gasolina en el
estanque de combustible o en el envase para
el almacenamiento. Siempre siga la proporci6n
de mezcla que se encuentra en el envase
del estabilizador. Haga funcionar el motor pot
Io menos 10 minutos despues de agregar el
estabilizador, para permitir que este Ilegue al
carburador. No vaciar la gasolina del estanque
de gasolina y el carburador si se est& usando
estabilizador de combustible.
AOEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y
c_.mbielo con aceite de motor limpio. (Vea "MO-
TOR" en la secci6n de Mantenimiento de este
manual.)
ClLINDRO(S)
1. Remueva la bujia.
2. Vacfe una onza de aceite a traves del agu-
jero de la bujia en el cilindro.
3. Tire el mango del arrancador, lentamente,
varias veces para distribuir el aceite.
4. Cambie por una bujia nueva.
OTROS
, No guarde la gasolina de una temporada a la
otra.
Cambie el envase de la gasolina si se emp-
ieza a oxidar. La oxidaci6n y/o la mugre en
su gasolina producir&n problemas.
, Si es posible, guarde su unidad en un recinto
cerrado y cObrala para protegerla contra el
polvo y la mugre.
, Cubra su unidad con un forro protector
adecuado que no retenga la humedad. No
use pl&stico. El pl&stico no puede respirar, Io
que permite la formaci6n de condensaci6n,
Io que producir& la oxidaci6n de su unidad.
IMPORTANTE: Nunca cubra la cultivadora
mientras el motor y las areas de escape toda-
via estan calientes.
41
IDENTIFICAClON DE PROBLEMAS:
Yea Is secci6n apropiada en el manual a menos que est6 dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA CAUSA CORRECClON
No arranca
Dificil de arrancar
Falta de fuerza
1. Sin combustible.
2. Motor sin la "ESTRANGU-
LACION" (CHOKE) adecuada.
3.
4.
5.
Motor ahogado.
Filtro de aire sucio.
Agua en el combustible.
6. Estanque de combustible
taponado.
7. Alambre de la bujfa suelto.
8. Bujfa mala o abertura inade-
cuada.
9. Carburador desajustado.
1. Control de la aceleraci6n
ajustado inadecuadamente.
2. Filtro de aire sucio.
3. Bujfa mala o abertura inade-
cuada.
4. Combustible rancio o sucio.
5. Alambre de la bujfa suelto.
6. Carburador desajustado.
1. El motor est& sobrecargado.
2. Filtro de aire sucio.
3. Nivel de aceite bajo/aceite
sucio.
4. Bujfa fallada.
5. Aceite en el combustible.
6. Combustible rancio o sucio.
7. Agua en el combustible.
8. Estanque de combustible
taponado.
9. Alambre de la bujfa suelto.
10.Rejilla de aire del motor sucia.
11.Silenciador sucio/taponado.
12.Carburador desajustado.
13.Mala compresi6n.
42
1. Llene el estanque de combustible.
2. Vea "PARA ARRANCAR EL
MOTOR" en la secci6n de
Operaci6n.
3. Espere varios minutos antes de
tratar de arrancar.
4. Limpie o cambie el cartucho del
filtro de aire.
5. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a Nenar
el estanque con gasolina nueva.
6. Remueva el estanque de com-
bustible y Nmpielo.
7. AsegQrese que el alambre de la
bujfa este asentado en forma
adecuada en esta.
8. Cambie la bujfa o ajuste la
abertura.
9. Haga los ajustes necesarios.
1. Ponga el control de la aceleraci6n
en la posici6n de "RAPIDO"
(FAST).
2. Limpie o cambie el cartucho del
filtro de aire.
3. Cambie la bujfa o ajuste la
abertura.
4. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Nenarlo con gasolina
nueva.
5. AsegQrese que el alambre de la
bujfa este asentado en forma
adecuada en esta.
6. Haga los ajustes necesarios.
1. Ajuste la estaca de profundidad
para un labrado menos profundo.
2. Limpie o cambie el cartucho del
filtro de aire.
3. Revise el nivel del aceite/cambie
el aceite.
4. Limpie y vuelva a ajustar la
abertura o cambie la bujfa.
5. Vaciar y limpie el estanque de
combustible y vuelva a Ilenarlo y
limpie el carburador.
6. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Ilenarlo con gasolina
nueva.
7. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador y vuelva a Ilenar
el estanque con gasoNna nueva.
8. Remueva el estanque de
combustible y Ifmpielo.
9. Conecte y apriete el alambre de
la bujfa.
10.Limpie la rejilla de aire del motor.
11.Limpie/cambie el silenciador.
12.Haga los ajustes necesarios.
13.P6ngase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
centro de servicio cualificado.
IDENTIFICACI6N DE PROBLEMAS:
Yea la secci6n apropiada en el manual a menoe que eet6 dirigido a un centro de eervicio
Sears.
PROBLEMA
El motor ee
calienta
demaeiado
Rebote e×ceeivo/
manejo dificil
El euelo ee hate
bolas o ee
amontona
El motor
funciona pero
la cultivadora no
ee mueve
El motor
funciona pero ee
eefuerza cuando
ee labra
Los dientee
ealtan sobre el
terreno
Dificil para
cambiar de
tranemiei6n
La cultivadora ee
apaga cuando la
barra de control
del cambio de
mando eeta
enganchada
CAUSA
1. Nivel del aceite bajo/aceite
sucio.
2. Rejilla de aire del motor sucia.
3. Motor sucio.
4. Silenciador parcialmente
taponado.
5. Mal ajuste del carburador.
1. El terreno est& muy seco y
duro.
2. Las ruedas y la estaca
de profundidad est&n ajustadas
incorrectamente.
1. El terreno est& muy mojado.
1. La barra de control de la
impulsi6n no est& enganchada.
2. La correa V no est& ajustada
correctamente.
3. La correa Vest& fuera de
la(s) polea(s).
1. Se est& labrando muy
profundamente.
2. El control de la aceleraci6n no
est,. ajustado en forma
adecuada.
3. El carburador est& desajustado.
1. No baje la estaca de arrastre
durante el movimiento de
rotaci6n hacia delante.
2. Modo incorrecto de cultivo.
1. Las transmisiones no est&n
distribuidas.
1. El conjunto de palanca esta
colocado entre la posici6n para
segarde contra rotaci6n y la
posici6n para segar hacia
adelante.
2. Los dientes est&n atascados.
CORRECCION
1. Revise el nivel del aceite/cambie
el aceite.
2. Limpie la rejilla de aire del motor.
3. Limpie las aletas del cilindro, la
rejilla de aire y el &rea del
sitenciador.
4. Remueva y limpie el silenciador.
5. Ajuste el carburador para una
posici6n de mezcla m&s rica.
1. Moje el suelo o espere a que
existan condiciones del suelo
m&s favorables.
2. Ajuste las ruedas y la estaca de
profundidad.
1. Espere a que exista condiciones
del suelo m&s favorables.
1.
2.
3.
Enganche el control de la
impulsi6n.
Inspeccione/ajuste la correa V.
Inspeccione la correa V.
1. Ajuste la estaca de profundidad
para un labrado menos profundo.
2. Revise el ajuste del control de
la aceleraci6n.
3. Haga los ajustes necesarios.
1. Baje la estaca de arrastre.
2. El mando de diente de rotaci6n
hacia adelante deberia ser
utilizado solamente en terrenos
mullidos o terrenos los cuales ya
han sido cultivados.
1.
Enganche lentamente la barra de
control de la transmisi6n y suelte
o bascule la cultivadora hacia
adelante y hacia atr&s hasta que
sea posible cambiar las marchas.
1. Cambie de direcci6n a la posici6n
para segar de contra rotaci6n o la
posici6n para segar hacia delante.
2. Aciare los dientes.
43
1/60