Asco Series 290 Pressure Operated Valves Signaling Unit Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
8 9
3834953 3834953
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Todas las válvulas, series 290 y 390, con cabezas de mando
Ø 32 - 50 mm (NC únicamente) y Ø 63, 90, 125 mm (NC y
NA) se pueden equipar con un conjunto de señalización que
permite el control eléctrico de una o de las dos posiciones
del vástago de la válvula.
Este conjunto está compuesto por un soporte de adaptación
de detector(es) de interruptor (ILE) o magnético-resistivo
(MR).
A cada una de las 2 posiciones del vástago de la válvula
(posición abierta o cerrada), el imán situado en el extremo
del eje de la caja acciona, sin contacto, el interruptor de lá-
minas exibles (ILE) o crea una señal de conmutación (MR)
que transmite una señalización eléctrica de nal de carrera.
Soporte de detectores suministrado montado en la
válvula : orientar si es posible la cabeza de la válvula en la
dirección que permita facilitar la conexión de los detectores,
realizar seguido las operaciones descritas en el capítulo
"instalación y regulación de los detectores" (debajo).
Conjunto suministrado por separado : realizar todas las
fases, desmontaje, conexión y regulación, descritas en este
documento.
MONTAJE
!
Cortar necesariamente la alimentación del piloto,
despresurizar la válvula y purgarla.
Instalación y regulación de los detectores
Según las utilizaciones, instalar 1 o 2 detector(es)
1. Colocar el (o los) detector(es) con la salida del cable diri-
gida hacia arriba ( g. G y J).
2. Hacer deslizar cada detector respetando su posición
máxima alta o máxima baja ( g.H y K).
3 Conectar el (o los) detector(es) después ponerle (es) bajo
tensión.
Regulación del detector posición baja :
- Colocar la válvula en posición "cerrada".
. Válvula NC : es su estado de reposo
. Válvula NA : aplicar la presión de pilotaje (max. 10 bar)
- Desplazar manualmente el detector hasta la obtención
de la señal luminosa ( g. I). Apretar el tornillo de bloqueo
270 º (alrededor de 3/4 de vuelta) correspondiente al
par"c" manteniendo el detector en posición( g. I).
- Comprobar la regulación con varias pruebas de funcio-
namiento.
Regulación del detector de posición alta :
- Colocar la válvula en posición "abrir".
. Válvula NC : aplicar la presión de pilotaje (max. 10 bar)
. Válvula NA : es su estado de reposo
- Desplazar manualmente el detector hasta la obtención de
la señal luminosa ( g. L). Apretar el tornillo de bloqueo
270º (alrededor de 3/4 de vuelta) correspondiente al par
"c" manteniendo el detector en posición ( g. L).
- Comprobar la regulación con varias pruebas de funcio-
namiento
El indicador óptico o el soporte de detector puede ser
adaptado a una válvula no equipada en origen. Esta
adaptación está prohibida en el caso de utilización
ATEX 94/9/CE. En este caso estos accesorios se sumi-
nistran montados y regulados en fábrica.
Según las utilizaciones, instale el indicador óptico o el
soporte de detectores del conjunto de señalización.
Adaptación del indicador óptico/soporte detector en
válvula cabeza 32 mm:
1. Sujetar rmemente el actuador.
2. Desatornillar la tapa, llave de 22 mm (
A1).
3. Atención al resorte (
A2).
4. Adaptar, el soporte de detector o el indicador óptico, en
el vástago (
A3). Apriete hasta el fondo de la rosca (
A4) al par de :
-
soporte de señalización : 1
±0,5
Nm (DN 10-15) /1,1
±0,5
Nm (DN 20)
- indicador óptico : 0,8
±0,1
Nm (DN 10-15)/0,9
±0,1
Nm (DN 20)
5. Vuelva a colocar el resorte en su sitio (
A5).
INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
ES
CONJUNTO DE SEÑALIZACIÓN EN VÁLVULAS DE LA SERIE 290-390
INDICADOR ÓPTICO CABEZA Ø 32 MM
6. Monte la nueva tapa equipada con el actuador, par de
apriete 10
±0,1
Nm (
A6).
Adaptación soporte detector en válvulas cabezas Ø 50,
63, 90 y 125 mm:
Desmontaje del indicador óptico
1. Cabeza Ø 50 mm : Desatornillar y quitar el capó superior
( g. B1).
Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Desatornillar y quitar el capó
de visualización y su junta ( g. B2).
2. Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Desatornillar y quitar el
indicador rojo ( g. B).
Instalación del conjunto de señalización
1. El conjunto se suministra con 1 eje de mando para todo
tipo de válvula ( g. C). La versión Ø 125 mm se suministra
con un tirante para atornillar como suplemento del eje de
mando ( g. C1).
2. Atornillar manualmente el eje de mando al vástago de la
válvula ( g. D), después apretarla al par "a"( g. E).
3. Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Comprobar la presencia
de grasa en la junta ref. X del soporte (estado normal de
entrega). Montar la junta en su alojamiento en la cabeza
de mando ( g.F).
Atornillar el soporte de señalización y apretarlo al par "b"
( g. F). El soporte no es orientable.
MANTENIMIENTO
!
Antes de cualquier operación de mantenimiento
o puesta en marcha, cortar la alimentación del piloto,
despresurizar la válvula y purgarla.
Para cualquier intervención sobre la válvula, remitirse a
las instrucciones de puesta en marcha y mantenimiento
correspondientes.
Mantenimiento preventivo
Inspeccionar visualmente el conjunto de señalización una
vez al mes.
Comprobar :
- la ausencia de cuerpos extraños en el soporte y entre los
detectores,
- el mantenimiento correcto en rotación del soporte.
NOTA : el conjunto de señalización es IP65 cuando la junta
está correctamente montada (los detectores ILE son IP67.
Los detectores MR son IP67 o IP69K).
!
No instalar el conjunto de señalización en una zona
de soldadura para evitar cualquier perturbación mag-
nética. Utilizar preferentemente las cajas eléctricas con
contactos mecánicos.
Funcionamiento defectuoso
En caso de ausencia de detección de la posición abierta o
cerrada :
- si, durante un ciclo de funcionamiento, el vástago de
mando no se desplaza, o se desplaza anormalmente :
• comprobar las presiones (válvula y piloto),
comprobar el funcionamiento de la válvula y de su
circuito de pilotaje
- si el vástago está correctamente accionado :
• comprobar la alimentación eléctrica de los detectores,
comprobar la regulación de las posiciones de los detec-
tores en el soporte.
Desmontaje y montaje del conjunto de señalización
El desmontaje se realiza en sentido inverso al montaje to-
mando la precaución siguiente :
- cortar la alimentación eléctrica de los detectores y retirarlos.
Para el montaje, seguir estrictamente los procedimientos
"Montaje, conexión y regulación" descritos en esta hoja.
!
Para prevenir cualquier riesgo de accidente corporal
o material, comprobar que la válvula funciona correcta-
mente antes de volver a ponerla en marcha. Comprobar
también la existencia de ocasionales fugas internas
(asientos) o externas con un uido no explosivo y no
in amable.
DETECTORES MAGNÉTICO-RESISTIVOS (MR) (2 HILOS)
SERIE PNP-NPN
CARACTERÍSTICAS DEL DETECTOR
Potencia conmutable máxima 3 W
Tensión conmutada 10 a 30 V CC
Intensidad conmutada máxima 100 mA
Conexión PNP - NPN
Protección polaridad si
Protección sobretensión si
Protección corto circuito si
Caída de tensión (EN 60947-5-2) < 1,5 V (I = 50 mA)
< 2,5 V (I = 100 mA)
Corriente de fuga máx. < 50 µA
Sobretensión admisible 32 VCC máx. (100 ms)
Sensibilidad 2 mTesla (20 Gauss)
Tiempo de respuesta
110 µs a la apertura
220 µs al cierre
Reproductibilidad < 0,2 mm
Temperatura de utilización - 25°C , + 85°C
Grado de protección IP67 /IP69K
Clase de protección clase III
Señalización diodo amarillo (LED)
Salida protegida contra los corto-circuitos eventuales de la
carga cuando la corriente de salida es inferior o igual a 0,1 A.
La conexión incorrecta de los hilos de salida puede provocar
el no funcionamiento o la destrucción del mini-detector.
A pesar de la protección interna, en el caso de carga sél ca,
se recomienda utilizar un diodo (montado en paralelo) en
la carga.
Respetar las polaridades
_
+
azul
marrón
negro
carga
1
3
4
PNP
_
+
azul
marrón
negro
carga
1
3
4
NPN
25 mm
10 a 30 V CC
Salida por cable PUR Ø 3 mm,
extremo suelto
3 conductores 0,14 mm
2
- Hilo marrón : +
- Hilo azul : -
- Hilo negro : carga
2 m (PNP) = PNP-FL2-00-U
2 m (NPN) = NPN-FL2-00-U
5 m (PNP) = PNP-FL5-00
1
3
4
+
_
Salida por cable PUR Ø 3 mm
con conector macho
enchufable + de tornillo Ø M8
mm - 3 pines
0,3 m (PNP) = PNP-QDS-M8-U
0,3 m (NPN) = NPN-QDS-M8-U
1
3
4
+
_
Salida por cable PUR Ø 3 mm
resistente a los líquidos de corte
con conector macho de tornillo
Ø M12 - 3 pines
0,3 m (PNP/IP67) = PNP-QDS-M12
0,3 m (PNP/IP69K) = PNP-QDS-M12-F
DETECTOR DE INTERRUPTOR (3 HILOS)
SERIE REED
CARACTERÍSTICAS DEL DETECTOR
Potencia conmutable máxima CC = 5 W - CA = 5 VA
Tensión conmutada
5..120V CA/CC or 5..50/60V CA/CC
Intensidad conmutada máxima 100 mA
Protección corto circuito non
Protección polaridad
si
(sin función LED)
Protección sobretensión non
Caída de tensión (EN 60947-5-2) < 5 volt
Tensión de descarga 230 V CC
Contact resistance 0,2 ohm máx.
Resistencia de aislamiento 10
8
ohms a 100 V
Sensibilidad 2,1 mTesla (21 Gauss)
Tiempo de respuesta
0,1 ms a la apertura
0,6 ms al cierre
Reproductibilidad < ± 0,2 mm
Temperatura de utilización - 25°C , + 70°C
Grado de protección IP 67
Clase de protección
salida de hilos: clase II,
conexiones M8 y M12: clase III
Señalización diodo amarillo (LED)
30 mm
5 a 120 V CA/CC
Salida por cable PUR Ø 3 mm,
extremo suelto
2 conductores 0,14 mm
2
- hilo marrón = +
- hilo azul = -
2 m = REED-FL2-00
5 m = REED-FL5-00
1
3
4
5 a 50 V CA
5 a 60 V CC
Salida por cable PUR Ø 3 mm
con conector macho
enchufable + de tornillo Ø M8 - 3
pines (2 pines útiles, 1 y 4)
0,3 m = REED-QDS-M8E
1
3
4
Salida por cable PUR Ø 3 mm
con conector macho
enchufable + de tornillo Ø M8 - 3
pines (2 pines útiles, 1 y 3)
0,3 m = REED-QDS-M8U
1
3
4
Salida por cable PUR Ø 3 mm
resistente a los líquidos de corte
con conector macho de tornillo
Ø M12 - 3 pines (2 pines útiles,
1 y 4)
0,3 m = REED-QDS-M12E
CONEXIÓN Y REGULACIÓN : La conexión eléctrica se debe realizar por personal cuali cado y según las normas y re-
glamentos locales.
Regulación
Ver regulación del detector posición "alta" o posición "baja" en esta hoja. Los detectores no necesitan ningún otro elemento
de adaptación aparte del soporte del conjunto de señalización
INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
ES
CONJUNTO DE SEÑALIZACIÓN EN VÁLVULAS DE LA SERIE 290-390
Para más información:
Ver la página especí ca provista con cada detector.

Transcripción de documentos

INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO CONJUNTO DE SEÑALIZACIÓN EN VÁLVULAS DE LA SERIE 290-390 INDICADOR ÓPTICO CABEZA Ø 32 MM 6. Monte la nueva tapa equipada con el actuador, par de apriete 10 ±0,1 Nm ( A6). DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Todas las válvulas, series 290 y 390, con cabezas de mando Ø 32 - 50 mm (NC únicamente) y Ø 63, 90, 125 mm (NC y NA) se pueden equipar con un conjunto de señalización que permite el control eléctrico de una o de las dos posiciones del vástago de la válvula. Este conjunto está compuesto por un soporte de adaptación de detector(es) de interruptor (ILE) o magnético-resistivo (MR). A cada una de las 2 posiciones del vástago de la válvula (posición abierta o cerrada), el imán situado en el extremo del eje de la caja acciona, sin contacto, el interruptor de láminas flexibles (ILE) o crea una señal de conmutación (MR) que transmite una señalización eléctrica de final de carrera. Soporte de detectores suministrado montado en la válvula : orientar si es posible la cabeza de la válvula en la dirección que permita facilitar la conexión de los detectores, realizar seguido las operaciones descritas en el capítulo "instalación y regulación de los detectores" (debajo). Conjunto suministrado por separado : realizar todas las fases, desmontaje, conexión y regulación, descritas en este documento. Adaptación soporte detector en válvulas cabezas Ø 50, 63, 90 y 125 mm: Desmontaje del indicador óptico 1. Cabeza Ø 50 mm : Desatornillar y quitar el capó superior (fig. B1). Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Desatornillar y quitar el capó de visualización y su junta (fig. B2). 2. Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Desatornillar y quitar el indicador rojo (fig. B). Instalación del conjunto de señalización 1. El conjunto se suministra con 1 eje de mando para todo tipo de válvula (fig. C). La versión Ø 125 mm se suministra con un tirante para atornillar como suplemento del eje de mando (fig. C1). 2. Atornillar manualmente el eje de mando al vástago de la válvula (fig. D), después apretarla al par "a"(fig. E). 3. Cabezas Ø 63, 90 y 125 mm : Comprobar la presencia de grasa en la junta ref. X del soporte (estado normal de entrega). Montar la junta en su alojamiento en la cabeza de mando (fig.F). Atornillar el soporte de señalización y apretarlo al par "b" (fig. F). El soporte no es orientable. MONTAJE ! Cortar necesariamente la alimentación del piloto, despresurizar la válvula y purgarla. Instalación y regulación de los detectores Según las utilizaciones, instalar 1 o 2 detector(es) 1. Colocar el (o los) detector(es) con la salida del cable dirigida hacia arriba (fig. G y J). 2. Hacer deslizar cada detector respetando su posición máxima alta o máxima baja (fig.H y K). 3 Conectar el (o los) detector(es) después ponerle (es) bajo tensión. MANTENIMIENTO ! Antes de cualquier operación de mantenimiento o puesta en marcha, cortar la alimentación del piloto, despresurizar la válvula y purgarla. Para cualquier intervención sobre la válvula, remitirse a las instrucciones de puesta en marcha y mantenimiento correspondientes. Mantenimiento preventivo Inspeccionar visualmente el conjunto de señalización una vez al mes. Comprobar : - la ausencia de cuerpos extraños en el soporte y entre los detectores, - el mantenimiento correcto en rotación del soporte. Regulación del detector posición baja : - Colocar la válvula en posición "cerrada". . Válvula NC : es su estado de reposo . Válvula NA : aplicar la presión de pilotaje (max. 10 bar) - Desplazar manualmente el detector hasta la obtención de la señal luminosa (fig. I). Apretar el tornillo de bloqueo 270 º (alrededor de 3/4 de vuelta) correspondiente al par"c" manteniendo el detector en posición(fig. I). - Comprobar la regulación con varias pruebas de funcionamiento. Regulación del detector de posición alta : - Colocar la válvula en posición "abrir". . Válvula NC : aplicar la presión de pilotaje (max. 10 bar) . Válvula NA : es su estado de reposo - Desplazar manualmente el detector hasta la obtención de la señal luminosa (fig. L). Apretar el tornillo de bloqueo 270º (alrededor de 3/4 de vuelta) correspondiente al par "c" manteniendo el detector en posición (fig. L). - Comprobar la regulación con varias pruebas de funcionamiento INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO ES CONEXIÓN Y REGULACIÓN : La conexión eléctrica se debe realizar por personal cualificado y según las normas y reglamentos locales. Regulación Ver regulación del detector posición "alta" o posición "baja" en esta hoja. Los detectores no necesitan ningún otro elemento de adaptación aparte del soporte del conjunto de señalización El indicador óptico o el soporte de detector puede ser adaptado a una válvula no equipada en origen. Esta adaptación está prohibida en el caso de utilización ATEX 94/9/CE. En este caso estos accesorios se suministran montados y regulados en fábrica. Según las utilizaciones, instale el indicador óptico o el soporte de detectores del conjunto de señalización. DETECTORES MAGNÉTICO-RESISTIVOS (MR) (2 HILOS) DETECTOR DE INTERRUPTOR (3 HILOS) SERIE PNP-NPN CARACTERÍSTICAS DEL DETECTOR Potencia conmutable máxima 3W Tensión conmutada 10 a 30 V CC Intensidad conmutada máxima 100 mA Conexión PNP - NPN Protección polaridad si Protección sobretensión si Protección corto circuito si Caída de tensión (EN 60947-5-2) < 1,5 V (I = 50 mA) < 2,5 V (I = 100 mA) Corriente de fuga máx. < 50 µA Sobretensión admisible 32 VCC máx. (100 ms) Sensibilidad 2 mTesla (20 Gauss) 110 µs a la apertura Tiempo de respuesta 220 µs al cierre Reproductibilidad < 0,2 mm Temperatura de utilización - 25°C , + 85°C Grado de protección IP67 /IP69K Clase de protección clase III Señalización diodo amarillo (LED) SERIE REED CARACTERÍSTICAS DEL DETECTOR Potencia conmutable máxima CC = 5 W - CA = 5 VA Tensión conmutada 5..120V CA/CC or 5..50/60V CA/CC Intensidad conmutada máxima 100 mA Protección corto circuito non si Protección polaridad (sin función LED) Protección sobretensión non Caída de tensión (EN 60947-5-2) < 5 volt Tensión de descarga 230 V CC Contact resistance 0,2 ohm máx. Resistencia de aislamiento 108 ohms a 100 V Sensibilidad 2,1 mTesla (21 Gauss) 0,1 ms a la apertura Tiempo de respuesta 0,6 ms al cierre Reproductibilidad < ± 0,2 mm Temperatura de utilización - 25°C , + 70°C Grado de protección IP 67 salida de hilos: clase II, Clase de protección conexiones M8 y M12: clase III Señalización diodo amarillo (LED) NOTA : el conjunto de señalización es IP65 cuando la junta está correctamente montada (los detectores ILE son IP67. Los detectores MR son IP67 o IP69K). ! No instalar el conjunto de señalización en una zona de soldadura para evitar cualquier perturbación magnética. Utilizar preferentemente las cajas eléctricas con contactos mecánicos. Funcionamiento defectuoso En caso de ausencia de detección de la posición abierta o cerrada : - si, durante un ciclo de funcionamiento, el vástago de mando no se desplaza, o se desplaza anormalmente : • comprobar las presiones (válvula y piloto), • comprobar el funcionamiento de la válvula y de su circuito de pilotaje - si el vástago está correctamente accionado : • comprobar la alimentación eléctrica de los detectores, • comprobar la regulación de las posiciones de los detectores en el soporte. 1 3 4 30 mm 1 3 4 3 1 4 • Salida protegida contra los corto-circuitos eventuales de la carga cuando la corriente de salida es inferior o igual a 0,1 A. • La conexión incorrecta de los hilos de salida puede provocar el no funcionamiento o la destrucción del mini-detector. • A pesar de la protección interna, en el caso de carga sélfica, se recomienda utilizar un diodo (montado en paralelo) en la carga. 5 a 120 V CA/CC Salida por cable PUR Ø 3 mm, extremo suelto 2 conductores 0,14 mm2 - hilo marrón = + - hilo azul = 2 m = REED-FL2-00 5 m = REED-FL5-00 5 a 50 V CA 5 a 60 V CC Salida por cable PUR Ø 3 mm con conector macho enchufable + de tornillo Ø M8 - 3 pines (2 pines útiles, 1 y 4) 0,3 m = REED-QDS-M8E Salida por cable PUR Ø 3 mm con conector macho enchufable + de tornillo Ø M8 - 3 pines (2 pines útiles, 1 y 3) 0,3 m = REED-QDS-M8U Salida por cable PUR Ø 3 mm resistente a los líquidos de corte con conector macho de tornillo Ø M12 - 3 pines (2 pines útiles, 1 y 4) 0,3 m = REED-QDS-M12E • Respetar las polaridades PNP ! Para prevenir cualquier riesgo de accidente corporal o material, comprobar que la válvula funciona correctamente antes de volver a ponerla en marcha. Comprobar también la existencia de ocasionales fugas internas (asientos) o externas con un fluido no explosivo y no inflamable. 8 3834953 marrón negro azul 1 4 3 NPN + carga _ 25 mm 3 4 1 + _ Desmontaje y montaje del conjunto de señalización El desmontaje se realiza en sentido inverso al montaje tomando la precaución siguiente : - cortar la alimentación eléctrica de los detectores y retirarlos. Para el montaje, seguir estrictamente los procedimientos "Montaje, conexión y regulación" descritos en esta hoja. Adaptación del indicador óptico/soporte detector en válvula cabeza 32 mm: 1. Sujetar firmemente el actuador. 2. Desatornillar la tapa, llave de 22 mm ( A1). 3. Atención al resorte ( A2). 4. Adaptar, el soporte de detector o el indicador óptico, en el vástago ( A3). Apriete hasta el fondo de la rosca ( A4) al par de : - soporte de señalización : 1 ±0,5 Nm (DN 10-15) /1,1 ±0,5 Nm (DN 20) - indicador óptico : 0,8 ±0,1 Nm (DN 10-15)/0,9 ±0,1 Nm (DN 20) 5. Vuelva a colocar el resorte en su sitio ( A5). ES CONJUNTO DE SEÑALIZACIÓN EN VÁLVULAS DE LA SERIE 290-390 3 1 4 + _ marrón negro azul 1 4 3 + carga _ 10 a 30 V CC Salida por cable PUR Ø 3 mm, extremo suelto 3 conductores 0,14 mm2 - Hilo marrón : + - Hilo azul :- Hilo negro : carga 2 m (PNP) = PNP-FL2-00-U 2 m (NPN) = NPN-FL2-00-U 5 m (PNP) = PNP-FL5-00 Salida por cable PUR Ø 3 mm con conector macho enchufable + de tornillo Ø M8 mm - 3 pines 0,3 m (PNP) = PNP-QDS-M8-U 0,3 m (NPN) = NPN-QDS-M8-U Salida por cable PUR Ø 3 mm resistente a los líquidos de corte con conector macho de tornillo Ø M12 - 3 pines 0,3 m (PNP/IP67) = PNP-QDS-M12 0,3 m (PNP/IP69K) = PNP-QDS-M12-F Para más información: Ver la página específica provista con cada detector. 9 3834953
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10

Asco Series 290 Pressure Operated Valves Signaling Unit Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación