Fusion MS-WB670 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

El Fusion MS-WB670 es un sistema estéreo marino de alta calidad diseñado para ofrecer una experiencia de audio excepcional en cualquier entorno marino. Con su diseño resistente al agua y las funciones avanzadas, el MS-WB670 es la elección perfecta para los entusiastas de los deportes acuáticos y los propietarios de embarcaciones que buscan un sistema de sonido potente y fiable. Algunas características importantes de este dispositivo son:

  • Conectividad Bluetooth: El MS-WB670 cuenta con conectividad Bluetooth incorporada, lo que permite a los usuarios transmitir música de forma inalámbrica desde sus smartphones, tabletas u otros dispositivos compatibles.

El Fusion MS-WB670 es un sistema estéreo marino de alta calidad diseñado para ofrecer una experiencia de audio excepcional en cualquier entorno marino. Con su diseño resistente al agua y las funciones avanzadas, el MS-WB670 es la elección perfecta para los entusiastas de los deportes acuáticos y los propietarios de embarcaciones que buscan un sistema de sonido potente y fiable. Algunas características importantes de este dispositivo son:

  • Conectividad Bluetooth: El MS-WB670 cuenta con conectividad Bluetooth incorporada, lo que permite a los usuarios transmitir música de forma inalámbrica desde sus smartphones, tabletas u otros dispositivos compatibles.
®
Instrucciones de instalación de
Apollo
MS-WB670
Información importante sobre seguridad
ADVERTENCIA
El incumplimiento de las advertencias y precauciones que se
indican puede derivar en daños personales o en la
embarcación, así como en un rendimiento deficiente del
producto.
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu
seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que
encontrarás advertencias e información importante sobre el
producto.
El dispositivo debe instalarse de acuerdo con estas
instrucciones.
Desconecta el suministro de alimentación de la embarcación
antes de iniciar la instalación del producto.
Antes de suministrar alimentación al producto, asegúrate de que
está conectado a tierra correctamente de acuerdo con las
instrucciones indicadas en la guía.
ATENCIÓN
Para evitar posibles lesiones personales, utiliza siempre gafas
de seguridad, un protector de oídos y una máscara antipolvo
cuando vayas a realizar orificios, cortes o lijados.
AVISO
Al realizar orificios o cortes, el usuario deberá comprobar
siempre lo que hay al otro lado de la superficie para evitar
daños en la embarcación.
Debes leer todas las instrucciones de instalación antes de
proceder a la misma. Si tienes dificultades con la instalación,
ponte en contacto con el departamento de asistencia de
Fusion
®
.
Contenido de la caja
Cuatro tornillos autorroscantes de calibre 8 (4,2 mm)
Arnés de cableado de los altavoces y de la alimentación
Arneses de cableado de entrada auxiliar, salida de línea y
salida de subwoofer
Cable de caída de voltaje NMEA 2000
®
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Taladro eléctrico
Broca (el tamaño varía en función del material de la
superficie y de los tornillos que se utilicen)
Especificaciones de montaje
ATENCIÓN
Cuando la temperatura ambiental es elevada y tras un uso
prolongado, la cubierta externa del dispositivo puede alcanzar
temperaturas elevadas y se considera peligroso tocarlo. Por
esta razón, la unidad se debe instalar en una ubicación en la
que no pueda tocarse durante su funcionamiento.
AVISO
Este dispositivo debe montarse en una ubicación que no esté
expuesta a condiciones ni temperaturas extremas. El rango de
temperatura para este dispositivo se indica en las
especificaciones del producto. La exposición prolongada a
temperaturas que superen este rango, durante el
funcionamiento o el almacenamiento, podría ocasionar daños
en el dispositivo. La garantía no cubre los daños ocasionados
por temperatura extrema ni las consecuencias derivadas.
Ten en cuenta las siguientes especificaciones cuando vayas a
seleccionar la ubicación de montaje del dispositivo.
Debes montar el dispositivo en una ubicación donde no
quede sumergido.
Debes montar el dispositivo en una ubicación con ventilación
apropiada donde no quede expuesto a temperaturas
extremas.
Debes montar el dispositivo de forma que los cables puedan
conectarse con facilidad.
Para conseguir una protección contra la entrada de agua
IPX2, debes montar el dispositivo en una superficie vertical
con los conectores hacia abajo.
Puedes montar el dispositivo sobre una superficie horizontal
pero, de esta forma, es posible que no se consiga una
protección frente a la entrada de agua conforme a la norma
IPX2.
Para evitar las interferencias con brújulas magnéticas, debes
instalar el dispositivo a una distancia de al menos 15 cm
(6 in) de la brújula.
Montar el dispositivo
AVISO
Si se monta el dispositivo en fibra de vidrio, al perforar los
orificios guía, debe utilizarse una broca avellanadora para
realizar un avellanado en el agujero de forma que solamente
atraviese la capa superior de gelcoat. De esta forma se evitará
que se agriete la capa de gelcoat cuando se ajusten los
tornillos.
NOTA: los tornillos se incluyen con el dispositivo, pero es
posible que no sean adecuados para la superficie de montaje.
Antes de instalar el dispositivo, debes seleccionar una ubicación
de montaje y determinar qué tornillos y componentes de
montaje son necesarios para esa superficie.
1
Coloca el dispositivo en la ubicación de montaje y marca la
ubicación de los orificios guía.
2
Perfora un orificio guía para una de las esquinas del
dispositivo.
3
Fija el dispositivo a la superficie de montaje con una esquina
y examina las otras tres marcas de orificios guía.
4
Si es necesario, marca nuevas ubicaciones para los orificios
guía y retira el dispositivo de la superficie de montaje.
5
Perfora los demás orificios guía.
6
Fija el dispositivo a la superficie de montaje.
Especificaciones sobre la conexión
Para que el sistema estéreo funcione correctamente, debes
conectarlo a la alimentación, los altavoces y las fuentes de
entrada. Debes planificar cuidadosamente la distribución del
sistema estéreo, los altavoces, las fuentes de entrada, la red
NMEA 2000 opcional y los dispositivos o la red Fusion
PartyBus
adicionales antes de realizar cualquier conexión.
GUID-8C70CFD3-EDC8-4EBB-A918-4E35F150BD99 v3Enero de 2021
Identificación de puertos
Elemento Descripción
Conecta el sistema estéreo al arnés de cableado de la
zona 3.
Conecta el sistema estéreo al arnés de cableado de la
entrada auxiliar 1, así como a las salidas de línea y
subwoofer de las zonas 1 y 2.
Conecta el sistema estéreo al arnés de cableado de
los altavoces y de la alimentación.
FUSE Contiene el fusible de 15 A del dispositivo.
USB Conecta el sistema estéreo a una fuente USB.
SXM TUNER Conecta el sistema estéreo a un sintonizador
SiriusXM
®
Connect para recibir las emisoras SiriusXM
cuando estén disponibles (no incluido).
Se conecta a un módulo DAB de Fusion para recibir
las emisoras DAB cuando estén disponibles (no
incluido).
DIGITAL
AUDIO IN
(OPTICAL)
Conecta el sistema estéreo a una fuente de audio
digital óptico, como un televisor o reproductor de DVD.
ETHERNET Conecta el sistema estéreo a otro sistema estéreo,
estéreo de zona o red Fusion PartyBus (Redes Fusion
PartyBus, página 4).
ANTENNA Conecta el sistema estéreo a una antena AM/FM
estándar.
Si vas a instalar el sistema estéreo en una embarca-
ción con casco de metal, deberás utilizar una antena
con conexión a tierra. Si vas a instalar el sistema
estéreo en una embarcación con casco que no sea de
metal, deberás utilizar una antena sin conexión a
tierra. Consulta las instrucciones de instalación
incluidas con la antena para obtener más información.
NMEA 2000 Conecta el sistema estéreo a una red NMEA 2000
(Diagrama de cableado del sistema NMEA 2000,
página 4).
Identificar los conectores y los cables del arnés de
cableado
Función del cable
o conector RCA
Color del
cable
pelado o
nombre de
la etiqueta
de RCA
Notas
Tierra (-) Negro Se conecta al terminal negativo de
una fuente de alimentación de 12 V
de CC, capaz de suministrar 15 A.
Debes conectar este cable antes
que el cable amarillo. Todos los
accesorios conectados al sistema
estéreo deben compartir la misma
ubicación de conexión a tierra
(Establecer la conexión a la alimen
tación, página 3).
Alimentación (+) Amarillo Se conecta al terminal positivo de
una fuente de alimentación de 12 V
de CC capaz de suministrar 15 A.
Encendido Rojo Se conecta a una toma conmutada
independiente de 12 V de CC, como
un bus de encendido, para
encender y apagar el sistema
estéreo. Si no estás utilizando una
conexión conmutada de 12 V de
CC, debes conectarlo a la misma
fuente que el cable amarillo (alimen-
tación)
Amplificador
encendido
Azul Se conecta a amplificadores
externos opcionales para que
puedan encenderse cuando se
encienda el sistema estéreo.
Un amplificador conectado debe
utilizar la misma conexión a tierra (-)
que el sistema estéreo para que
este cable de señal funcione correc-
tamente.
Silenciar teléfono Marrón Se activa cuando hay conexión a
tierra.
Por ejemplo, si conectas este cable
a un kit móvil manos libres compa-
tible, se silencia el audio o la
entrada se cambia a AUX cuando
se recibe una llamada y el kit
conecta este cable a tierra. Puedes
activar esta función en el menú de
configuración.
Atenuación Naranja Este cable no se utiliza al instalar
este dispositivo.
Altavoz izquierdo de
la zona 1 (+)
Blanco
Altavoz izquierdo de
la zona 1 (-)
Blanco/
negro
Altavoz derecho de
la zona 1 (+)
Gris
Altavoz derecho de
la zona 1 (-)
Gris/negro
Altavoz izquierdo de
la zona 2 (+)
Verde
Altavoz izquierdo de
la zona 2 (-)
Verde/
negro
Altavoz derecho de
la zona 2 (+)
Morado
Altavoz derecho de
la zona 2 (-)
Morado/
negro
Salida de línea de la
zona 1 (izquierda)
Salida de línea de la
zona 1 (derecha)
Salida de subwoofer
de la zona 1
ZONE 1
ZONE 1
SUB OUT
Proporciona una salida a un amplifi-
cador externo y se asocia al control
de volumen de la zona 1.
Cada cable de subwoofer propor-
ciona una única salida mono a un
subwoofer o amplificador de
subwoofer alimentados.
2 Instrucciones de instalación de Apollo MS-WB670
Función del cable
o conector RCA
Color del
cable
pelado o
nombre de
la etiqueta
de RCA
Notas
Salida de línea de la
zona 2 (izquierda)
Salida de línea de la
zona 2 (derecha)
Salida de subwoofer
de la zona 2
ZONE 2
ZONE 2
SUB OUT
Proporciona una salida a un amplifi-
cador externo y se asocia al control
de volumen de la zona 2.
Cada cable de subwoofer propor-
ciona una única salida mono a un
subwoofer o amplificador de
subwoofer alimentados.
Auxiliar de la
izquierda
Auxiliar de la
derecha
AUX IN Proporciona una entrada de línea
RCA estéreo para fuentes de audio,
como CD o reproductores MP3.
Salida de línea de la
zona 3 (izquierda)
Salida de línea de la
zona 3 (derecha)
Salida de subwoofer
de la zona 3
ZONE 3 Proporciona una salida a un amplifi-
cador externo y se asocia al control
de volumen de la zona 3.
Cada cable de subwoofer propor-
ciona una única salida mono a un
subwoofer o amplificador de
subwoofer alimentados.
Establecer la conexión a la alimentación
Al conectar el sistema estéreo a la alimentación, debes conectar
los dos cables de alimentación. Debes conectar el cable de
alimentación amarillo a la batería para proporcionar
alimentación suficiente al sistema estéreo. Debes conectar el
cable de encendido rojo a través del sistema de encendido u
otro interruptor manual para encender y apagar el sistema
estéreo. Este método de instalación ofrece el mejor rendimiento,
ya que el cable amarillo retiene un consumo de corriente
continua que optimiza la puesta en marcha del sistema estéreo.
NOTA: si vas a guardar la embarcación durante un periodo de
tiempo prolongado, no olvides conectar el cable amarillo a
través de un disyuntor o un interruptor similar, de manera que
puedas desconectar el consumo de corriente continua del cable
amarillo y evitar que se agote la batería mientras no se utiliza.
Si no tienes la opción o prefieres no utilizar el sistema de
encendido para encender y apagar el sistema estéreo, puedes
conectar el cable rojo y el cable amarillo al mismo interruptor en
un panel eléctrico. Este método de instalación da como
resultado una puesta en marcha del sistema estéreo
ligeramente más lenta, pero no consumirá batería cuando
apagues el sistema estéreo mediante el interruptor.
Debes conectar los cables de alimentación a la batería a través
de un fusible o un disyuntor de 15 A.
Si es necesario alargar el cable de alimentación amarillo y los
cables de tierra negros, utiliza un cable 14 AWG (2,08 mm
2
).
Para prolongaciones de más de 1 m (3 ft), utiliza un cable de
12 AWG (3,31 mm²).
Si es necesario alargar el cable de encendido rojo, utiliza un
cable de 22 AWG (0,33 mm
2
).
1
Guía el cable de alimentación amarillo , el cable de
encendido rojo y los cables de tierra negros hasta la
batería, y el conector del arnés de cableado hasta el sistema
estéreo.
No conectes el arnés de cableado al sistema estéreo hasta
que hayas terminado de realizar todas las conexiones de
cables de hilos desnudos.
2
Conecta el cable negro al terminal negativo (-) de la batería.
3
Si vas a guiar el cable rojo a través del sistema de encendido
u otro interruptor manual , conecta el cable de encendido
rojo al sistema de encendido o interruptor.
4
Conecta el cable rojo al cable amarillo, instala un fusible de
15 A lo más cerca posible de la batería y conecta ambos
cables al terminal positivo (+) de la batería.
NOTA: si vas a conectar el cable rojo a través de un
interruptor con fusible, no es necesario conectar el cable rojo
al amarillo ni añadir otro fusible para el cable rojo.
Si conectas los cables rojo y amarillo a través de un
disyuntor de 15 A, no es necesario añadir un fusible
adicional.
5
Conecta el arnés de cableado al sistema estéreo.
Zonas de los altavoces
Puedes agrupar los altavoces de una misma área en una zona
de los altavoces. Esto permite controlar los niveles de audio de
las distintas zonas de forma independiente. Por ejemplo, se
puede hacer que el volumen del audio sea más bajo en la
cabina y más alto en cubierta.
Se pueden conectar hasta dos pares de altavoces en cada
canal de cada zona, en paralelo. Una zona no admite más de
cuatro altavoces que utilicen el amplificador integrado.
Las zonas 1 y 2 reciben alimentación del amplificador integrado.
La zona 3 solo está disponible como salida de nivel de línea.
Para utilizar la salida de línea RCA y la salida RCA de
subwoofer para la zona 3, debes conectar un amplificador
externo.
Puedes ajustar el balance, el límite del volumen, el tono, el nivel
y la frecuencia del subwoofer y el nombre de cada una de las
zonas, así como configurar otros parámetros específicos de las
zonas.
Ejemplo de cableado de sistema de zona única
Altavoces
Conexión estanca
Cableado del sistema de altavoces usando una salida
de línea
Este diagrama muestra una instalación del sistema con un
amplificador externo y un subwoofer conectados a la zona 2 del
sistema estéreo mediante una salida de línea. Puedes conectar
un amplificador y un subwoofer a cualquiera de las zonas
disponibles del sistema estéreo o a todas.
NOTA: También puedes conectar altavoces a los cables del
altavoz para el amplificador del sistema estéreo interno mientras
utilizas la salida de línea para las zonas 1 y 2, aunque el ajuste
Instrucciones de instalación de Apollo MS-WB670 3
del volumen afectará a los altavoces conectados al amplificador
interno y la salida de línea. Esto puede dar lugar a niveles de
volumen irregulares.
Altavoces de la zona 1
Conexión estanca
Altavoces de la zona 2
Cable de señal de amplificador encendido
Debes conectar este cable a cada amplificador conectado a una
salida de línea de una zona.
Un amplificador conectado debe utilizar la misma conexión a tierra
(-) que el sistema estéreo para que este cable de señal funcione
correctamente.
Amplificador alimentado conectado a la línea de salida de la zona 2
Salida de línea y salida de subwoofer de la zona 2
Cada cable de subwoofer proporciona una única salida mono a un
subwoofer o amplificador de subwoofer alimentados. Es posible
que tengas que utilizar un divisor RCA para conectarlo a un amplifi-
cador.
Subwoofer
Conectar un módulo sintonizador SiriusXM
Este dispositivo es compatible con módulos sintonizadores para
vehículos SiriusXM SXV300 o posteriores.
1
Si ya has conectado una fuente USB, desconéctala del
sistema estéreo.
2
Conecta el cable del módulo sintonizador SiriusXM al puerto
SXM TUNER de la parte posterior del sistema estéreo.
3
Sigue las instrucciones suministradas con el módulo
sintonizador SiriusXM y la antena para completar la
instalación de la unidad SiriusXM.
4
Si fuera necesario, vuelve a conectar la fuente USB.
5
Realiza la instalación del sistema estéreo.
Diagrama de cableado del sistema NMEA 2000
Sistema estéreo
Pantalla multifunción (MDF) compatible del plotter o mando a
distancia Fusion NMEA 2000compatible
Interruptor en línea
NMEA 2000Cable de alimentación
Cable de caída de voltaje de NMEA 2000 desde el sistema
estéreo, hasta 6 m (20 ft)
Cable de caída de voltaje de NMEA 2000 desde la pantalla multi-
función (MDF) del plotter o el mando a distancia Fusion NMEA
2000 compatible.
Funte de alimentación de 9 a 16 V de CC
NMEA 2000Terminador o cable principal
Conector en T NMEA 2000
NMEA 2000Terminador o cable principal
Redes Fusion PartyBus
La función de redes Fusion PartyBus permite conectar varios
sistemas estéreo compatibles a una misma red mediante una
combinación de conexiones por cable o inalámbricas.
Puedes agrupar un sistema estéreo compatible, como el modelo
Apollo WB670, con otros sistemas estéreo compatibles
conectados a la red. Los sistemas estéreo agrupados pueden
compartir fuentes y controlar la reproducción de contenidos de
todos los sistemas del grupo, lo que permite disfrutar de una
experiencia de audio sincronizado en toda la embarcación.
Puedes crear, editar y dividir grupos rápidamente según sea
necesario desde cualquier sistema estéreo o mando a distancia
compatibles de la red.
NOTA: a través de un sistema estéreo de zona, como el Apollo
SRX400, es posible crear o unirse a un grupo para controlar y
reproducir fuentes de otros sistemas estéreo, aunque no se
pueden compartir sus fuentes con el grupo.
Para obtener más información sobre cómo compartir fuentes,
consulta el manual del usuario.
Puedes utilizar sistemas estéreo y mandos a distancia
compatibles, independientemente de si están agrupados o no,
para ajustar el volumen de las zonas de los altavoces
disponibles de cualquier sistema de la red.
Consideraciones sobre redes cableadas
Al planificar la instalación de la red, ten en cuenta las siguientes
consideraciones para todas las conexiones por cable.
Debes conectar los dispositivos mediante cables de red
Cat5e o Cat6 estándar con conectores RJ45.
Puedes utilizar un cable de red para conectar directamente
dos dispositivos compatibles.
Debes utilizar conmutadores de red por cable y routers de
red inalámbricos o por cable al conectar más de dos
dispositivos compatibles a una red.
Si instalas un router en la red, configúralo como servidor
DHCP de forma predeterminada. Consulta las instrucciones
del router para obtener más información.
Si no deseas instalar un router y no hay otros servidores
DHCP en la red, debes configurar un sistema estéreo Fusion
PartyBus como servidor DHCP.
Ejemplo de red cableada para conexiones directas
No es necesario realizar cambios en la configuración de red al
conectar dos dispositivos directamente.
4 Instrucciones de instalación de Apollo MS-WB670
Sistema estéreo de zona Fusion PartyBus o mando a distancia
Sistema estéreo Apollo MS-WB670
Sistema estéreo Fusion PartyBus
Ejemplo de red cableada con un conmutador o router
Debes utilizar conmutadores de red con cable, un router de red
con cable, o bien ambas opciones, para conectar más de dos
dispositivos Fusion PartyBus.
No es necesario realizar cambios en la configuración de red al
conectar varios dispositivos Fusion PartyBus mediante un
conmutador, pero si utilizas un router, es posible que tengas
que configurarlo para que sea un servidor DHCP. Consulta las
instrucciones del router para obtener más información.
Sistema estéreo de zona Fusion PartyBus o mando a distancia
Conmutador o router de red por cable
Sistema estéreo Apollo MS-WB670
Sistema estéreo Fusion PartyBus
Crear una red
Debes contar con conocimientos básicos de redes si deseas
crear una red para dispositivos Fusion PartyBus.
Estas instrucciones te indican los pasos básicos para crear y
configurar una red, y se aplicarán en la mayoría de las
situaciones. Si necesitas realizar tareas de configuración de red
avanzadas, como asignar direcciones IP estáticas a los
dispositivos de la red o ajustar la configuración avanzada de un
router conectado, puede que tengas que consultar con un
profesional de redes.
1
Determina la ubicación de instalación de los dispositivos
Fusion PartyBus que deseas conectar a la red.
NOTA: las conexiones por cable son más fiables que las
conexiones inalámbricas. Al planificar la red, utiliza cables de
red en lugar de conexiones inalámbricas en la medida de lo
posible.
2
Determina la ubicación de instalación de los routers o
conmutadores de red que necesites.
3
Lleva los cables de red Cat5e o Cat6 hasta las ubicaciones
de instalación de los sistemas estéreo, los conmutadores y el
router.
4
Conecta los cables de red a los sistemas estéreo, los
conmutadores y el router.
AVISO
No instales por completo los sistemas estéreo todavía. Se
recomienda probar la red antes de instalar los sistemas
estéreo.
5
Enciende todos los dispositivos conectados a la red,
incluidos los dispositivos inalámbricos.
6
Si vas a utilizar un router de red (por cable o inalámbrico),
consulta la documentación incluida con el router para
configurarlo como servidor DHCP, en caso necesario.
Todos los sistemas estéreo deben utilizar su configuración
predeterminada (Cliente DHCP).
7
Para probar la red, selecciona > Grupos, consulta la lista
con los dispositivos conectados a la red y selecciona una
opción:
Si algún dispositivo no está disponible en la red, consulta
la sección sobre solución de problemas de la red
(Solucionar problemas de red, página 5)
Si todos los dispositivos están disponibles en la red,
completa la instalación de cada sistema estéreo, en caso
de que sea necesario.
Configurar la red
Configurar el sistema estéreo como servidor DHCP
Si has conectado más de dos dispositivos de red directamente,
o mediante un punto de acceso inalámbrico o un conmutador de
red pero no has instalado un router, debes configurar solo un
sistema estéreo Fusion PartyBus como servidor DHCP.
1
Selecciona > Configuración > Red > IP estática >
Guardar.
2
Selecciona Avanzadas > Servidor DHCP > DHCP activado
> Guardar.
Configurar el sistema estéreo para usarlo con una Red
Garmin
®
Puedes conectar este sistema estéreo a una Red Garmin para
visualizar y controlar el sistema mediante un plotter Garmin
compatible.
NOTA: al configurar el sistema estéreo para usarlo con una Red
Garmin, solo podrás utilizarlo con dispositivos Garmin y Fusion.
Es posible que no puedas utilizar routers, dispositivos de
almacenamiento ni otros productos de red de terceros
directamente con este sistema estéreo.
Cuando el sistema estéreo está conectado a una red Garmin,
puedes conectar un smartphone a un punto de acceso
inalámbrico en un plotter Garmin conectado y utilizar la
aplicación Fusion-Link
para controlar el sistema estéreo.
Selecciona > Configuración > Red > Red Garmin.
Restablecer la configuración de red
Puedes restablecer la configuración de red del sistema estéreo
a los valores de fábrica.
Selecciona > Configuración > Red > Restablecer > .
Configurar la red con opciones avanzadas
Puedes realizar tareas de redes avanzadas en un dispositivo
Fusion PartyBus, como definir rangos de DHCP y configurar
direcciones IP estáticas. Consulta el manual del usuario para
obtener más información.
Solucionar problemas de red
Si no puedes ver o conectarte a los dispositivos Fusion
PartyBus de la red, comprueba lo siguiente:
Verifica que solo hay un dispositivo, ya sea un sistema
estéreo o un router, configurado como servidor DHCP.
Verifica que todos los dispositivos Fusion PartyBus,
conmutadores de red, routers y puntos de acceso
inalámbricos están conectados a la red y encendidos.
Instrucciones de instalación de Apollo MS-WB670 5
Verifica que los dispositivos Fusion PartyBus inalámbricos
están conectados a un router o punto de acceso inalámbrico
de la red.
NOTA: las conexiones por cable son más fiables que las
conexiones inalámbricas. Si es posible, conecta los
dispositivos a la red mediante un cable Ethernet.
Puedes experimentar interferencias inalámbricas si hay
muchos puntos de acceso inalámbricos cercanos. Cambia el
canal del router o el punto de acceso inalámbrico para
comprobar y corregir las interferencias.
La conexión de un dispositivo Bluetooth
®
a un equipo estéreo
configurado como punto de acceso inalámbrico o cliente
puede reducir el rendimiento inalámbrico. Desconecta los
dispositivos Bluetooth para comprobar si hay interferencias y
corregirlas.
Si has configurado direcciones IP estáticas, verifica que cada
dispositivo cuenta con una dirección IP única, que los tres
primeros grupos de números de las direcciones IP coinciden
y que las máscaras de subred de cada dispositivo son
idénticas.
Si has realizado cambios en la configuración que puedan
estar causando problemas de red, restablece la
configuración de red a los valores de fábrica.
Información sobre el sistema estéreo
Especificaciones
Peso 475 g (16,75 oz)
Clasificación de resistencia al agua IEC 60529 IPX2
1
Rango de temperatura de funcio-
namiento
De 0 °C a 50 °C (de 32 °F a
122 °F)
Rango de temperatura de almace-
namiento
De -20 °C a 70 °C (de -4 °F a
158 °F)
Voltaje de entrada De 10,8 a 16 V de CC
Corriente (máxima) 15 A
Corriente (silenciado) Menos de 700 mA
Corriente (desactivada) Menos de 100 mA
Fusible 15 A, tipo cuchilla mini
LEN de NMEA 2000 a 9 V de CC 1 (50 mA)
Alcance inalámbrico Bluetooth Hasta 10 m (30 ft)
Alcance inalámbrico ANT
®
Hasta 3 m (10 ft)
Protocolos/frecuencias inalám-
bricas
Bluetooth 2,4 GHz a 12 dBm
nominal
ANT 2,4 GHz a 7 dBm nominal
Distancia de seguridad de la
brújula
15 cm (6 in)
Amplificador Clase D integrado
Potencia de salida de la
música por canal
4 x 70 W máx. 2 Ω
Potencia pico de salida
total
280 W máx.
Potencia de salida por
canal
Entrada de 4 x 43 W RMS a 14,4 V de
CC, 2 Ω, ≤ 10 % de THD
2
Entrada de 4 x 26 W RMS a
14,4 V de CC, 4 Ω, ≤ 10 % de THD
2
Nivel de salida de línea
(máx.)
5,5 V (pico a pico)
Nivel de entrada auxiliar
(típico)
1 V RMS
1
El goteo vertical de agua no tendrá ningún efecto nocivo cuando la carcasa esté
inclinada a un ángulo de 15° con respecto a su posición normal.
2
El sistema estéreo puede limitar la potencia de salida para evitar el sobrecalen-
tamiento del amplificador y para mantener la dinámica del audio.
Gráficos de dimensiones del sistema estéreo
Dimensiones de los laterales
107 mm (4,21 in)
55 mm (2,17 in)
130 mm (5,10 in)
Dimensiones de la parte superior
130 mm (5,10 in)
130 mm (5,10 in)
Actualizaciones de software
Para obtener los mejores resultados, debes actualizar el
software de todos los dispositivos Fusion en el momento de la
instalación para garantizar la compatibilidad.
Para actualizar el software, utiliza una unidad flash USB que no
esté formateada en el sistema de archivos NTFS. Para obtener
actualizaciones de software e instrucciones sobre cómo
actualizar el dispositivo con una unidad flash USB, visita la
página de producto del dispositivo en fusionentertainment.com
/marine.
Si el sistema estéreo está conectado a una red Fusion PartyBus
con un router WiFi
®
, también podrás actualizar el software
mediante la aplicación de control remoto Fusion-Link de tu
dispositivo Apple
®
o Android
compatible. Para descargar la
aplicación y actualizar el software del dispositivo, visita Apple
App Store
SM
o la tienda Google Play
.
© 2020 Garmin Ltd. o sus subsidiarias
www.fusionentertainment.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6

Fusion MS-WB670 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

El Fusion MS-WB670 es un sistema estéreo marino de alta calidad diseñado para ofrecer una experiencia de audio excepcional en cualquier entorno marino. Con su diseño resistente al agua y las funciones avanzadas, el MS-WB670 es la elección perfecta para los entusiastas de los deportes acuáticos y los propietarios de embarcaciones que buscan un sistema de sonido potente y fiable. Algunas características importantes de este dispositivo son:

  • Conectividad Bluetooth: El MS-WB670 cuenta con conectividad Bluetooth incorporada, lo que permite a los usuarios transmitir música de forma inalámbrica desde sus smartphones, tabletas u otros dispositivos compatibles.