Promax RP-110 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
RP-110
GENERADOR DE SEIS TONOS RF
- 0 MI1856 -
Septiembre 2016
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el
apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de
advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de
este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u otras
propiedades.
VERSIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Versión Fecha
1.0 Septiembre 2016
Septiembre 2016
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
* La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones
dadas en este Manual.
* El alimentador es un equipo de Clase I, por razones de seguridad debe conectarse
a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
Utilizar el adaptador de red en instalaciones con Categoría de Sobretensión II
y ambientes con Grado de Polución 1. Es para USO EN INTERIORES.
* Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los tipos
especificados a fin de preservar la seguridad:
Adaptador de alimentación.
Adaptador al automóvil para cargar la batería.
Cable de red.
* Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación
como para la medida.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El operador no está autorizado a intervenir en el interior del equipo:
Cualquier cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por
personal especializado.
* Utilizar para las entradas / salidas de señal, especialmente al manejar niveles
altos, cables apropiados de bajo nivel de radiación.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.
PRECAUCIÓN
La batería utilizada puede llegar a presentar, en caso de ser
maltratada severamente, riesgo de fuego o quemadura química.
Bajo ningún concepto debe ser desensamblada ni calentada por
encima de 100 °C o incinerada.
Septiembre 2016
* Símbolos relacionados con la seguridad:
Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.
Septiembre 2016
TABLA DE CONTENIDOS
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................. 1
1.1 Descripción................................................................................1
2 INSTALACIÓN..................................................................................... 2
2.1 Alimentación..............................................................................2
2.1.1
Funcionamiento mediante adaptador de red................................2
2.1.2
Funcionamiento mediante batería
..............................................2
2.1.3 Carga de la Batería .................................................................2
2.1.4
Recomendaciones en el uso de la batería
...................................3
3 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
..................................................... 4
3.1 Descripción de los Mandos y Elementos .........................................4
3.2 Instrucciones de operación...........................................................6
3.2.1 Funcionamiento mediante batería
..............................................6
3.2.2 Generación de Señales ............................................................9
3.3 Conexión al ordenador .............................................................. 11
4 SOFTWARE DE CON
TROL RP-110...................................................... 12
4.1 Descripción.............................................................................. 12
4.2 Requerimientos hardware y software ........................................... 12
4.3 Instalación............................................................................... 12
4.3.1 Instalación del software ......................................................... 12
4.4 Condiciones legales................................................................... 13
4.4.1 Conexión entre el RP-110 y el PC
............................................ 14
5 INSTRUCCIONES DE USO DEL SOFTWARE DE CONTROL
................... 16
5.1 Consideraciones generales ......................................................... 16
5.2 Guía de instalación ................................................................... 16
5.2.1 Inicio .................................................................................. 16
5.3 Barra de menús........................................................................ 18
5.3.1 Archivo................................................................................ 18
5.3.2 Equipo ................................................................................ 18
5.3.3 Idioma ................................................................................ 19
5.3.4 Ayuda ................................................................................. 19
5.3.5 Actualizar ............................................................................ 19
5.4 Pantalla principal ...................................................................... 20
6 ESPECIFICACIONES
.................................................................... 22
7 MANTENIMIENTO
....................................................................... 24
7.1 Instrucciones de envío............................................................... 24
7.2 Métodos de mantenimiento ........................................................ 24
7.2.1 Limpieza de la caja ............................................................... 24
7.3
Componentes no sustituibles por el usuario
.................................. 24
7.3.1 Fusible no sustituible por el usuario
......................................... 24
Septiembre 2016 1
GENERADOR DE SEIS TONOS RF
RP-110
1 INTRODUCCIÓN
1.1
Descripción
El generador de pilotos RP-110 es un instrumento diseñado para la certificación
ICT de tramos de cable coaxial y dispositivos asociados en todas las bandas de
utilización del cable coaxial: CATV y SMATV. Genera seis señales de onda
continua (CW) en la banda de 5 a 2150 MHz. Esto permite la comprobación de
líneas o tramos de líneas y dispositivos tanto en la banda bajante como en la de
retorno.
El nivel de salida es seleccionable desde 80 hasta 110 dBμV y de forma
independiente para cada señal piloto. Es un equipo ideal tanto para la instalación
de nuevas líneas como para inyectar señales de referencia en redes ya
operativas.
El equipo permite realizar medidas automáticas de ecualización de la banda de FI
de las instalaciones de ICT, si se utiliza conjuntamente con los analizadores que
incorporen dicha función.
El instrumento se alimenta mediante alimentación a la red o una batería interna
recargable.
La integración de todas estas funciones en un instrumento ligero de diseño
ergonómico y robusto, convierten al RP-110 en una incomparable herramienta
de trabajo de campo.
2 Septiembre 2016
2 INSTALACIÓN
2.1
Alimentación
El RP-110 es un instrumento portátil alimentado por una batería de litio
recargable. El equipo se acompaña con un adaptador de red que permite
conectarlo a la red eléctrica para su operación y carga de la batería. En la
pantalla hay un indicador del nivel de carga en tiempo real.
2.1.1
Funcionamiento mediante adaptador de red
Conecte el adaptador de red al RP-110 a través del conector de alimentación
exterior (ver Figura 2.-) situado en el lateral derecho.
Conecte el adaptador a la red para iniciar de forma automática el proceso de
carga de la batería. Cuando la batería esté cargada, el proceso de carga
finalizará automáticamente.
Para iniciar la operación del equipo pulse la tecla
del equipo. En estas
condiciones el equipo se pone en funcionamiento.
PRECAUCIÓN Antes de utilizar el adaptador de red, asegúrese que es el
adecuado para su tensión de red.
2.1.2
Funcionamiento mediante batería
Para que el equipo funcione mediante batería basta pulsar la tecla de marcha /
paro.
El equipo funciona alimentado por una batería de Li-Ion de 7,4 V y 2,2 Ah.
Con la batería totalmente cargada, el RP-110 posee una autonomía aproximada
de 5 horas de funcionamiento ininterrumpido.
2.1.3
Carga de la Batería
Para cargar totalmente la batería, con el RP-110 apagado, primero conecte el
adaptador de red a la entrada de alimentación exterior (ver Figura 2.).
Seguidamente conecte el adaptador a la red eléctrica. El proceso de carga se
iniciará automáticamente. Al finalizar la carga, el equipo pasa a autodesconexión.
El tiempo de carga depende del estado en que se encuentre la batería. Si la
batería está totalmente descargada el tiempo de carga total es de unas 3 horas.
Septiembre 2016 3
2.1.4
Recomendaciones en el uso de la batería
En caso de prever un largo período de inactividad del equipo es recomendabl
almacenarlo con la batería cargada y a temperaturas inferiores a 25 °C.
Es aconsejable en estos casos efectuar cada 3 meses un ciclo de carga descarga
completo y una posterior carga parcial (50 % p. Ej.).
4 Septiembre 2016
3 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3.1
Descripción de los Mandos y Elementos
Panel frontal
Figura 1 Vista fronal.
ENCENDIDO/APAGADO
Permite encender o apagar el equipo.
CONFIGURACIÓN
Permite acceder o salir del menú de configuración del
equipo.
SELECCIÓN
Permite desplazarse entre las opciones de
configuración y entre los campos activos que definen
los parámetros de la señal.
/
CURSOR
Permite modificar las opciones de configuración y los
parámetros de la señal.
PANTALLA
Pantalla gráfica con iluminación posterior.
Septiembre 2016 5
Paneles Laterales
Figura 2 Paneles laterales.
Entrada adaptador de alimentación DC.
DATA
Conector USB para transferencia de datos, y control
del equipo mediante un PC.
Conector F para conectar adaptador F-F (F-BNC o F-
IEC), para la salida de las señales que han sido
activadas.
6 Septiembre 2016
3.2
Instrucciones de operación
El RP-110 presenta los siguientes modos de operación:
FUNCIÓN CONFIG: Permite definir varios parámetros del equipo, tale
como el idioma, el modo de iluminación, el
contraste, etc.
FUNCIÓN GENERADOR: Establece las características de las señales que
genera el instrumento y las activa o desactiva
para comprobar el canal de transmisión. Es la
función seleccionada por defecto al poner en
funcionamiento el equipo.
Pulse la tecla SEL
para desplazarse entre parámetros.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para modificar el
estado de un parámetro.
3.2.1
Funcionamiento mediante batería
Pulse la tecla CONFIG para acceder al menú de configuración.
Para salir de la pantalla de configuración pulse de nuevo CONFIG
. Los
parámetros se guardan automáticamente.
Figura 3 Configuración de parámetros internos (CONFIG):
Septiembre 2016 7
El menú de configuración del equipo contiene las siguientes opciones:
a. IDIOMA
Este campo permite seleccionar el idioma entre español, inglés, francés y
alemán.
b. BIP
Este campo permite activar (ON) o desactivar (OFF) el indicador acústico.
Este indicador suena al pulsar cualquier botón.
c. MODO BACKLIGHT
Este campo permite actuar sobre la iluminación de la pantalla. La opción
SI deja la pantalla permanentemente encendida. La opción NO apaga la
pantalla. La opción AUTO activa la retro-iluminación cuando se pulsa
alguna de las teclas. Pasados unos 5 segundos sin ninguna actividad la
iluminación se vuelve a apagar.
d. UNIDADES
Permite seleccionar las unidades de salida de nivel entre dBmV, dBμV y
dBm.
e. CONTRASTE LCD
Permite seleccionar el nivel de contraste.
f. BLOQUEAR PILOTOS
Permite activar o desactivar el bloqueo de los parámetros de las señales.
Cuando está bloqueado () impide la modificación de los parámetros. Se
indica que está bloqueado cuando aparece en pantalla un icono de
candado
.
g. PRESETS
Esta opción permite configurar los parámetros de las seis señales piloto
(Ver Figura 4.) y guardarlas agrupadas en una de las 8 memorias del
instrumento. Una vez memorizadas, el usuario podrá cargar una
determinada memoria según sus necesidades.
Figura 4
8 Septiembre 2016
Para moverse entre parámetros o para cambiar el valor de un parámetro pulse la
tecla ARRIBA o ABAJO
.
Para entrar, pasar al siguiente y salir del campo editable de un parámetro pulse
la tecla SEL
.
Para activar una memoria seleccione en el campo MEM el número de memoria,
seleccione el campo ACTIVAR y pulse SEL
.
Una vez seleccionado las señales se cargan en el instrumento y en la parte
inferior derecha aparece la etiqueta [MEM XX] seguido del número de la
memoria utilizada (Ver Figura 5.).
Figura 5
Si estando en modo operativo con los PRESETS cargados se cambia cualquier
parámetro de alguna señal, el instrumento saldrá del estado memoria y el
usuario deberá volver a activarla. Para mantener el modo memoria fijo el usuario
deberá activar la opción BLOQUEAR PILOTOS.
Pulse la tecla SEL
para desplazarse entre parámetros.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para modificar el
estado de un parámetro.
Septiembre 2016 9
3.2.2
Generación de Señales
Mediante esta función el usuario define los parámetros de las señales piloto que
el RP-110 emite en la banda de frecuencias de trabajo (5 a 2150 MHz) para
caracterizar el canal de transmisión. Es posible seleccionar los siguientes
parámetros: señal piloto, frecuencia, nivel y activación o desactivación de la
señal.
Al poner en marcha el RP-110, el equipo recupera la configuración de las
señales de la última sesión de trabajo y la muestra en la pantalla.
En la gráfica aparecen las seis señales piloto simultáneamente.
Las señales en color negro continuo son las señales activas que se están
emitiendo. Las señales discontinuas están desactivadas.
El eje horizontal de la gráfica representa la frecuencia.
El eje vertical de la gráfica representa el nivel de potencia.
Figura 6.-
Pantalla del generador de señales piloto.
En la parte superior de la pantalla aparece una línea con los parámetros de la
señal seleccionada. En sombreado el parámetro modificable.
Pulse la tecla SEL
para desplazarse entre parámetros hasta que aparezca
sombreado el campo correspondiente al parámetro que se desee modificar.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para modificar el
parámetro.
10 Septiembre 2016
Los parámetros que aparecen son los siguientes:
a. PILOTO
Permite seleccionar la señal piloto de 1 a 6. Una flecha en la parte superior
de la gráfica indica la señal piloto seleccionada. Cada señal piloto trabaja
en un rango de frecuencias determinado. Son los siguientes:
P1: De 5,00 MHz a 10,00 MHz.
P2: De 55,00 MHz a 100,00 MHz.
P3: De 460,00 MHz a 540,00 MHz.
P4: De 800,00 MHz a 1000,00 MHz.
P5: De 1450,00 MHz a 1750,00 MHz.
P6: De 1850,00 MHz a 2150,00 MHz.
b. FRECUENCIA
Define la frecuencia a la cual se emite la señal piloto seleccionada.
Las frecuencias se encuadran en tres bandas:
Banda de canal de subida — Upstream: De 5 a 100 MHz.
Banda de bajada terrestre — Downstream CATV: De 55 a 1000 MHz.
Banda de canal de bajada satélite - IF SAT: De 800 a 2150 MHz.
Las tres líneas debajo del eje horizontal de la gráfica indican el margen
que abarca cada una de las bandas de frecuencias detalladas
anteriormente.
Pulse la tecla SEL
para pasar de dígito a dígito.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para cambiar el
dígito.
c. NIVEL DE POTENCIA
Define la potencia a la cual se emite la señal piloto seleccionada.
Pulse la tecla SEL
para pasar de dígito a dígito.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para cambiar el
dígito.
El margen de valores admisibles es de 80 a 110 dBμV en pasos de 1 dB.
d. SEÑAL ACTIVADA / DESACTIVADA
Permite activar o desactivar la emisión de la señal.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO
para pasar de
señal activada
a desactivada.
Septiembre 2016 11
Cuando una señal piloto se encuentra activada aparece en pantalla con un
color sólido. Cuando está desactivada aparece con rayas discontinuas.
A modo de ejemplo, para modificar las características de la señal piloto
número tres (P3), debe pulsar el botón de selección
hasta que
aparezca sombreado el primer campo de la línea de parámetros. A
continuación pulsar los botones de navegación ARRIBA o ABAJO
hasta seleccionar la señal piloto número tres (P3). Volver a pulsar el
botón de selección
para seleccionar el parámetro que desee modificar
e introducir el nuevo valor con los botones de navegación ARRIBA o
ABAJO
.
Figura 7.- Parámetros de la señal piloto (P3).
3.3
Conexión al ordenador
El equipo permite la conexión USB a un ordenador personal para la configuración
de frecuencias y niveles y para la actualización de firmware.
Para más información consulte el capítulo 4 sobre el programa de control del
RP-110.
12 Septiembre 2016
4 SOFTWARE DE CONTROL RP-110
4.1
Descripción
Este software es una aplicación informática desarrollada para permitir la
comunicación entre un ordenador y el instrumento RP-110.
Permite definir las características de las señales de test de una forma sencilla y
rápida y enviarlas o recibirlas del instrumento. También permite actualizar el
firmware del aparato.
4.2
Requerimientos hardware y software
Para poder utilizar el programa de forma correcta, se necesita cumplir con los
siguientes requisitos:
Requisitos hardware
Configuración mínima:
* Ordenador IBM compatible Pentium o superior.
* 10 Mbytes de espacio disponible en el disco duro.
* Dispositivo señalador o ratón (no es imprescindible, pero sí muy
recomendable).
* Puerto USB disponible.
Requisitos software
Para poder ejecutar el software adquirido resulta imprescindible tener instalado
el sistema operativo Windows® 95 / 98 / ME / 2000 / XP / Vista / 7.
4.3
Instalación
4.3.1
Instalación del software
NOTA MUY IMPORTANTE
Si una versión previa del RP-110 Control
ha sido instalada, será necesario
desinstalarla completamente antes de instalar la versión actual.
Septiembre 2016 13
El fichero de instalación del software RP-110 Control se suministra en un
CD-ROM junto al equipo. Antes de proceder a la instalación del programa lea las
siguientes instrucciones.
Introduzca el CD de instalación en la unidad CD-ROM de su ordenador.
Haga doble clic sobre el fichero “Setup.exe” que se encuentra en la carpeta
SOFTWARE” del CD-ROM.
Se iniciará el asistente de instalación que le guiará durante el proceso.
El programa de instalación crea, por defecto, un directorio en C:\ Archivos
de programa \ PROMAX \ RP-110Control donde copia los ficheros de la
aplicación. También crea un icono de acceso directo al programa en el
escritorio.
Para ejecutar el programa haga doble clic sobre el icono de acceso directo
RP-110 Control que se encuentra en el escritorio.
En el apartado “Instrucciones de uso” se explica con detalle el
funcionamiento del programa.
4.4
Condiciones legales
Lea cuidadosa e íntegramente el contenido del siguiente contrato antes de
instalar el programa. La instalación supone la aceptación por usted de las
siguientes cláusulas y condiciones:
OBJETO. El objeto del presente Contrato es la cesión por parte de
PROMAX ELECTRONICA, S.A. a favor del usuario final de una licencia
personal, no exclusiva e intransferible para usar indefinidamente la presente
versión del programa RP-110 Control.
LICENCIA. La Licencia de Uso concedida en este Contrato va referida única
y exclusivamente al usuario final, a quien se considera legitimado solamente
para su utilización.
PROPIEDAD DEL SOFTWARE. El usuario final reconoce que el programa
que se refiere este Contrato es de exclusiva propiedad de PROMAX
ELECTRONICA, S.A. El usuario final tan sólo adquiere el derecho de uso
personal e intransferible del software a que el Contrato se refiere para los
fines que en él se establecen.
Estando protegido el programa cedido por derechos de propiedad industrial
e intelectual, las contravenciones por parte del usuario final a las
obligaciones antedichas, darán lugar a las responsabilidades que procedan
según la legislación vigente.
RESOLUCIÓN. La licencia o autorización de uso se concede por tiempo
indefinido; no obstante, el contrato quedará extinguido de pleno derecho y
sin necesidad de requerimiento por incumplimiento por parte del usuario
final de cualquiera de las cláusulas del Contrato.
14 Septiembre 2016
DISPOSICIÓN ACLARATORIA. A pesar de la exactitud del software
cedido, PROMAX ELECTRONICA, S.A. queda exonerada de toda
responsabilidad derivada de cualquier posible omisión existente en el mismo
o por el inadecuado uso que el usuario final dé a la información que
contiene y genera. Tampoco será responsable PROMAX ELECTRONICA,
S.A. de la idoneidad o la exactitud de los datos obtenidos para
determinados fines o utilidades particulares, toda vez que la única
obligación de ésta, dimanante de este Contrato, es el suministro de medios
y no de resultados.
DISPOSICIÓN FINAL. El uso del software a que se refiere este Contrato
supone la aceptación tácita e incondicional de sus condiciones.
FUERO. Ambas partes, con expresa renuncia al fuero que les pudiere
corresponder, acuerdan someter todas las controversias que pudieran surgir
en relación con el presente Contrato a los Juzgados y Tribunales de
Barcelona.
4.4.1
Conexión entre el RP-110 y el PC
La conexión entre el RP-110 y el PC se realiza mediante el cable de transmisión
de datos USB (mini - USB) que se suministra con el software.
En primer lugar apague el equipo RP-110. Conecte entonces el conector USB a
un puerto libre USB de su PC. Finalmente conecte el cable al conector mini-USB
del equipo PROMAX.
Figura 8.- Conexión entre el RP-110 y el PC.
Septiembre 2016 15
Al establecerse la conexión entre un PC y el instrumento, en pantalla del
instrumento aparece el mensaje "Sincronizando USB con el PC..." (Figura 9.).
Figura 9.
Si el instrumento detecta que el programa de control no está ejecutándose dará
el mensaje "No se detecta el software del PC" (Figura 10.). El programa ha
de estar en marcha antes de conectar el instrumento.
Figura 10.
16 Septiembre 2016
5 INSTRUCCIONES DE USO DEL SOFTWARE DE CONTROL
5.1
Consideraciones generales
El software proporcionado en el paquete de programación RP-110, trabaja
únicamente bajo entorno Windows, por lo tanto se da por supuesta una
experiencia en el manejo de aplicaciones bajo Windows. De todas formas, existe
cierta terminología que conviene formalizar a fin de presentar este manual de la
manera más clara posible.
Clic: Pulse una sola vez el botón izquierdo del ratón.
Doble clic: Pulse dos veces consecutivas, con cierta cadencia, el botón
izquierdo del ratón.
Para moverse por las diferentes opciones de los menús del programa, existen
cuatro métodos de selección de órdenes:
Situando el ratón sobre un menú y pulsando el botón izquierdo del ratón.
Mediante la combinación de teclas ALT+Inicial de la opción escogida. (Por
ejemplo: ALT+C selecciona el menú Config).
Pulsando la combinación de teclas asociadas a la orden a realizar. (Por
ejemplo: Exit=ALT+F4).
Seleccionando el icono correspondiente a la orden a realizar.
Existen dos formas de seleccionar una opción, entre varias, correspondiente a
una ventana emergente:
Situando el ratón sobre la opción correspondiente y haciendo clic.
La tecla tabulador (TAB) selecciona de forma rotativa las diferentes opciones
existentes en la ventana activa del programa. Asimismo la combinación de
teclas MAYUS+TAB (mantener pulsada la tecla MAYUS y pulsar la tecla TAB),
realiza el movimiento rotativo en sentido contrario.
5.2
Guía de instalación
5.2.1 Inicio
NOTA MUY IMPORTANTE
Antes de empezar la actualización verificar que la batería del equipo PROMAX
está
cargada. No desconecte el equipo PROMAX del puerto USB mientras esté
actualizando.
Septiembre 2016 17
Siga los siguientes pasos para empezar a utilizar el software RP-110 Control:
Verifique que el instrumento PROMAX está encendido.
Compruebe el cable de conexión entre el instrumento PROMAX y el
ordenador.
Ejecute el programa haciendo doble clic sobre el icono RP-110 Control
que se encuentra en el escritorio.
Aparece la ventana principal del programa (ver figura inferior).
Figura 11.- Ventana principal del RP-110 Control.
La ventana principal está compuesta por una barra de menús en la parte
superior. Debajo de ésta, se encuentra la barra de herramientas con dos
iconos de acceso rápido. En la esquina derecha de la barra una bandera
simboliza el idioma en uso.
En la parte izquierda aparece una ventana con los parámetros de
modificación de las señales de test. En la parte derecha aparece una
ventana con la representación gráfica de las señales de test. En esta área
aparecerá una ventana con las unidades de medida, el estado de conexión,
el número de serie y el modelo.
El programa comprueba los dispositivos USB conectados al ordenador. Si
se identifica el equipo RP-110, se mostrarán los datos del número de serie
y modelo.
18 Septiembre 2016
NOTA LEGAL
En ningún caso PROMAX ELECTRONICA, S.A.
se hace responsable de la pérdida de
datos u otros daños o perjuicios que éste programa pueda causar directa o
indirectamente. Aunque hemos puesto nuestro empeño en desarrollar un producto útil
y fiable, se entiende que la utilización del programa y de los datos e informaciones
que con él se generen son responsabilidad exclusiva del usuario.
5.3
Barra de menús
Las opciones de la barra de menús del RP-110 son:
Archivo: Contiene las opciones generales de configuración.
Equipo: Contiene las opciones para recibir y enviar datos.
Idioma: Contiene las opciones para la selección de idiomas.
Actualizar: Contiene las opciones para la actualización del firmware del
instrumento.
Ayuda: Contiene información acerca de la versión del programa.
En los siguientes apartados se detallan cada uno de estos menús.
5.3.1
Archivo
Este menú contiene la opción Salir.
La opción Salir cierra el programa (sin confirmación).
5.3.2
Equipo
Las opciones que contiene este menú son las siguientes:
Recibir: Recibe la configuración de los puntos de test del equipo. Se puede
acceder directamente a esta opción pulsando el icono de la barra
de herramientas
.
Enviar: Envia al equipo la configuración de los puntos de test. Se puede
acceder directamente a esta opción pulsando el icono de la barra
de herramientas
.
Editar
Presets: Permite configurar los parámetros de las seis señales piloto (Ver
Figura 12.-) y guardarlas agrupadas en una de las 8 memorias
disponibles.
Haciendo clic sobre el botón Enviar se envía la memoria
seleccionada al aparato.
Septiembre 2016 19
Haciendo clic sobre el botón Recibir se reciben todas las
memorias desde el aparato.
Figura 12.- Edición de PRESETS.
5.3.3
Idioma
Permite seleccionar entre los idiomas español, inglés, francés o catalán.
El idioma activo se identifica mediante la bandera identificativa en el lado derecho
de la barra de herramientas.
5.3.4
Ayuda
Contiene información de la versión del equipo y los datos de contacto de la
empresa.
5.3.5
Actualizar
El menú Actualizar permite actualizar el firmware del instrumento RP-110
mediante ficheros de actualización que pueden obtenerse de la página web de
PROMAX. Las opciones que contiene este menú son las siguientes:
La opción Firmware abre una ventana de navegación con el fin de seleccionar el
fichero de actualización (con extensión “*.rp110b”) que se va a utilizar para
actualizar el instrumento.
20 Septiembre 2016
5.4
Pantalla principal
La pantalla principal, como se ve en la siguiente figura, tiene dos zonas
diferenciadas: a la izquierda de la pantalla se encuentran las seis señales de test
con sus correspondientes parámetros modificables y en la derecha aparecen
representadas las seis señales de test en un diagrama, donde el eje X representa
la frecuencia y el eje Y representa la potencia.
Figura 13.- Pantalla principal.
Los parámetros modificables que aparecen en cada una de las seis señales son:
Activa: Al marcar esta casilla la señal se hace activa, es decir, el
instrumento emitirá la señal. En la gráfica, gracias al color se
puede diferenciar cuando una señal está activa (azul oscuro) o
inactiva (azul claro).
Frecuencia: Se define la frecuencia en MHz a la que se quiere emitir entre el
rango de valores de trabajo de cada señal. Puede definirse de
forma numérica tecleando el valor deseado en la casilla o de
forma analógica arrastrando el marcador de la barra de valores.
Nivel: Permite definir el nivel de potencia de la señal entre el rango de
valores válido. Puede definirse de forma numérica o analógica
igual que la frecuencia. La unidad de medida es seleccionable
entre dBμV, dBm ó dBmV.
Septiembre 2016 21
En la esquina superior derecha aparece un recuadro con información acerca de la
conexión. Si no hay conexión con el RP-110, este cuadro estará inhabilitado. Si
la conexión se ha establecido, aparecerán los datos del modelo, número de serie
y versión del firmware. En este recuadro también está la opción “Enable Online
Modifying Utility” (Activar utilidad de modificación online).
Cuando se marca la opción “Enable Online Modifying Utility”, los cambios
realizados sobre las señales a través del programa se trasmitan inmediatamente
al RP-110. Sin embargo, si los cambios se realizan con esta opción desactivada,
para enviar los datos que hay en pantalla al aparato se tendrá que usar la opción
“Enviar” del programa.
22 Septiembre 2016
6 ESPECIFICACIONES
FRECUENCIA
Margen de frecuencia
de las portadoras
P1: de 5,00 MHz a 10,00 MHz.
P2: de 55,00 MHz a 100,00 MHz.
P3: de 460,00 MHz a 540,00 MHz.
P4: de 800,00 MHz a 1000,00 MHz.
P5: de 1450,00 MHz a 1750,00 MHz.
P6: de 1850,00 MHz a 2150,00 MHz.
Resolución 25 kHz.
Precisión
± 50 ppm (a 25 ºC).
NIVEL DE PORTADORAS
Nivel de portadoras
1
80 a 110 dBμV (seleccionable por pasos de 1 dB).
Resolución del nivel 1 dB.
Precisión del nivel
± 2 dB (a 25 °C).
Impedancia
75 Ω.
Planitud (flatness)
dentro de una banda
2 dB.
COMUNICACIONES
Interfaz USB Para control remoto y actualizaciones de firmware.
ALIMENTACIÓN
Batería Batería de Li-Ion de 7,4 V.
Indicador batería baja
Indicación gráfica en la pantalla: .
Autonomía Más de 5 horas.
Carga de batería Por cargador rápido interno.
Externa
Tensión 12 V DC.
Consumo 15 W.
Adaptador red
cargador
De 90 V a 250 V, 50-60 Hz (incluido).
Septiembre 2016 23
CONDICIONES AMBIENTALES DE OPERACIÓN
Las especificaciones del equipo se establecen en las descritas condiciones ambientales de
operación, siendo también posible su operación fuera de esos márgenes. Por favor consulte
con nosotros en el caso que fueran necesarios requerimientos específicos.
Altitud Hasta 2.000 m.
Margen de
temperaturas
De 5 ºC a 40 ºC.
Humedad relativa
máxima
80 % (Hasta 31 ºC),
decreciendo linealmente hasta al 50% a 40 ºC.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Dimensiones A. 180 x Al. 95 x 50 Pr. mm.
Peso 400 g. (batería y funda protectora incluida).
ACCESORIOS INCLUIDOS
AL-101B Adaptador red 90 - 250 V AC.
CA-005 Cable red CEE - 7.
AA-012 Cable alimentador para automóvil.
AD-055 Adaptador F/h – BNC/h.
AD-057 Adaptador F/h – F/h.
CC-030 Cable coaxial F/F.
DC-269 Funda protectora transporte.
CC-041 Cable USB.
ACCESORIOS OPCIONALES
DC-270 Maleta de transporte.
RECOMENDACIONES ACERCA DEL EMBALAJE
Se recomienda guardar todo el material de embalaje de forma permanente por si fuera
necesario retornar el equipo al Servicio de Asistencia Técnica.
1 Para P4: 83 a 110 dBμV.
24 Septiembre 2016
7 MANTENIMIENTO
Esta parte del manual describe los procedimientos de mantenimiento y
localización de averías.
7.1
Instrucciones de envío
Los instrumentos enviados a reparar o calibrar dentro o fuera del período de
garantía, deberán ser remitidos con la siguiente información: Nombre de la
empresa, nombre de la persona a contactar, dirección, número de teléfono,
comprobante de compra (en caso de garantía) y descripción del problema
encontrado o servicio requerido.
7.2
Métodos de mantenimiento
El mantenimiento normal a efectuar por el usuario consiste en la limpieza de la
caja. Todas las demás operaciones deberán ser efectuadas por los agentes
autorizados o por personal especializado en el servicio de instrumentos.
7.2.1
Limpieza de la caja
PRECAUCIÓN
No se use para la limpieza hidrocarburos aromáticos o disolventes
clorados. Estos productos pueden atacar a los materiales utilizados
en la construcción de la caja.
La caja se limpiará con una ligera solución de detergente con agua
y aplicada mediante un
paño suave humedecido. Secar
completamente antes de volver a usar el equipo.
PRECAUCIÓN
Para la limpieza de los contactos utilizar un paño seco. No utilizar
nunca un paño húmedo o mojado.
PRECAUCIÓN
No usar para la limpieza del panel frontal y en particular de los
visores, alcohol o sus derivados, estos productos pueden atacar las
propiedades mecánicas de los materiales y disminuir su tiempo de
vida útil.
7.3
Componentes no sustituibles por el usuario
7.3.1
Fusible no sustituible por el usuario
F1: FUS 2,5 A T 125 V
F2: FUS 7 A T 125 V
PROMAX ELECTRONICA, S. L.
Francesc Moragas, 71-75
08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona)
SPAIN
Tel. : 93 184 77 00 * Tel. Intl. : (+34) 93 184 77 02
Fax : 93 338 11 26
* Fax Intl. : (+34) 93 338 11 26
http://www.promax
.es
e-mail: promax@
promax.es
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30

Promax RP-110 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario