Remington M15012US, M15014AS, M30016AS, M30016AW, M30016US, M35016AW El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Remington M15012US El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DO NOT RETURN PRODUCT TO STORE.
CALL 1-800-626-2237 FOR TECHNICAL ASSISTANCE
For more information, visit www.remingtonpowertoois.com
This manual is your' guide to safe and proper' operation of the saw,,
SAVE THESE iNSTRUCTIONS.
Keep your purchase receipt for warranty coverage.
i ill i ill l illllllii illllllltllllllllll
NO DEVUELVA EL PRODUCTO A LA TIENDA
Para mrs informacibn, wwworemingtonpowertools.com
PARA AYUDA TI_CNICA LLAME AL 1-800-626-2237
Este manual es su guia para utilizar esta sierra e!6ctrica de
manera adecuada y segura.
GUARDE ESTAS BNSTRUCCIONES.
Guarde su recibo de compra para cobertura de la garantia.
i i iiii iiiiiillllllll,, i i
NE RETOURNEZ PAS LE PRODUIT AU DETAILLANT
FAITES LE 1 800 626-2237 POUR OBTENIR
DE L'ASSISTANCE TECHNIQUE
Pour plus de d_tails, visitez le www.remingtonpowertools.com.
C'est un guide pour rutilisation s_curttaire et correcte de latron_:onneuse,
CONSERVER CES DIRECTIVES
Conservez votre re_:ud'achat pour obtenir le service sous garantie.
®
f
S ERRA IELECTRUCA
MANUAL PARA EL USUARIO
MODELOS: M15012US, M15014AS, M30016US, lVi30016AS,
M30016AW, M35016AW
IMPORTANTE: Lea cuidadosamente este manual antes de
armar u operar esta sierra el_ctrica. El uso indebido de
la misma puede provocar graves lesiones. Guarde este
manual para consuitarlo cuando !o necesite.
23 i'_ww,trtmingt_enpowertools,com
EL CONTENIDO
INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD .........................................................................25
Antes de uti]izar la sierra ............................................................................ 25
AI utflizar la sierra .......................................................................................... 25
Contragolpes .................................................................................................. 26
Mantenimiento y almacenamiento de su sierra ef(_ctrica................................. 28
DESEMBALAJE ...................................................................................................................... 28
IDENTIFtCACl6N DEL PRODUCTO ....................................................................................... 29
TERrClIN OLOG|A ...................................................................................................................... 30
GUiA RAPIDA DE ARRANQUE ...................................................................................... 31
ENSAMBLAJE ............................................................................................................................. 32
AJUSTE DE TENSION DE LA CADENA SERRADA ................................................. 34
use DE LA SIERRA ELi_CTRICA .................................................................................... 35
Lubricaci6n ................................................................................................ 35
Lubricaci6n de la cader)a ................................................................................. 35
Remoci6n de restos de ta tapa de la rueda dentada ................................................... 35
Cables de prolongaci6n .................................................................................... 36
Reatizaci6n de cortes .............................................................................................. 36
Tala de un _rbot (Derribamiento de un &rbot} ................................................................. 37
Desmembramiento de un _irbol .................................................................................. 38
Trozado de un tronce .................................................................................. 39
Poda de un _rbol ............................................................................................. 40
LIMPIFFA Y MANTENIMIENTO ........................................................................................ 4t
Umpieza del cabezal .................................................................................................... 41
Cuidado de la barra de guia ...................................................................................... 41
Afilado de la cadena ................................................................................................. 42
Recambto de la cadena serrada ......................................................................... 43
ALMACENAMIENTO ..................................................................................................................... 43
SERVlClO TF-CNlCO ............................................................................................................ 44
ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO ........................................................................ 44
SERVtClO DE REPARACION ............................................................................................... 44
Servicio con garantia ............................................................................................. 44
Servicio sin garantta ............................................................................................. 44
DIAGNOSTICO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS .............................................................45
INFORMACION DE GARANTiA .......................................................................................... 46
DESGLOSE |LUSTRADO DE PARTES ........................................................................ 72
CENTRAL DE PIEZAS ......................................................................................................... 74
ww)v.romingt_npo_wrtr_ohs corn 24
INFORMACION IiMIPORTANTE DE SEGURIDAD
,_k ADVERTENClA: AIutiltzar una sie-
rra el_ctrica, deben seguirse stempre
lasprecauciones desegurldad b_sicas
para reducir el riesgo de incendtos,
cheque el6ctrico y lesiones a perso-
nas, incluyendo las siguientes:
LEA TODAS LAS INSTRUCCtONES°
Aseg0rese de leer ycomprender com-
pletamente todas Ins instrucciones en
Informaci6n Importante De Seguridad.
Eluse indebido de esta sierra el_ctrica
puede provocar lesiones graves (yaun
la muerte) a causa de incendio, shock
ei6ctrico, el contacto del cuerpo con
tacadena en movimiento o lacaida de
un trozo de firboL
ANTES DE UTILIZAR LA SIERRA
1 I_ea demnidamenteestemanualparaelusu;_o
antes de utilizar la sierra et_etrica
2 Procedacon cauleta UtiliceElsentidocomfin
No utilice ta siena cuando st sient.'!cansa-
de
3 Utilice1;1sierras6Iopara coriar madera No la
ufiticecon linesparalosque noha sidediseflada
No lautiticeparacortarplflsticos,mamposten'a,
etc
4 S6lo un adulto bien instmido debe utitizar la
sierra, Nunca permita que sea utilizada per
nifios
5 Utilice s61oel voltaje et_ctrico indicado en la
placa del modelo de la sierra
6 Utilice stilecables deprolongaci6n disefiados
pm-aet aire libre. Consuhe para conocer tas
requisites del Cable de Pro!ongm:i6n
7 No utitice la sierra
cuando se eneuentre bajo la inltuencia de
_dcohol,medicamentos odrogas;
- bajo la Iluvia o en areas Mmedas o moja-
dasi
en presencia de li'quidoso gases attameme
inflamables;
cuande 0sta St encuentre dafiada., mat
ajustada o amandademanera incompleta ¢
insegura;
si no es posible eucenderta y apagarla me-
diante el gatfllo La eadena debe dEjar de
mo,,erse alsoltar etgatiltn Siel interrupter
seencuentra defecmoso, h_galoreemph_ar
en un centre de servicios autorizado (con-
suite Sen,&io T&nit o)
cu;mdotenga pfisa,
, cuando estfiarriba de un firbolo sobre una
escalera, a inches quc se encuentre capaci-
tado p:tra hacedo
8. A1 utilizar la sierra, lleve ropa ajustada No
utilice mpa ni tleveaecesofios sueltos, yaque
_stospueden quedar atrapadosen lacadena en
movimienlo
9 Utitice los siguientes elementosde seguridad
para utilizar htsierra etdckrica:
" gWmtesresistentes (utiliceguantes de goma
pare trabajzu"aI aire libre);
calzado resistente con suelas no resbaladi-
ZaS;
pmtecci6n ocular, tal come galas de segu-
ridad o una pantalla facial;
•casco de seguridad;
, orejeras o lapones para los ufdos;
cubrec:tbellos,espeefidmenlesi tiene eabello
largo;
m_iscaraconm! elpob o Ieltrabajar en zonas
pofvofientas)
1O,Anita de comer,za a conar,asegtire._& coma
con:
, zona de trabajo limpia;
, calzado firme:
, camino de retiradap.'tr,telmomeme de cafda
del ;trbol
11. lnspeecione et ,'irbolames de talarlo Aseg,:i-
rese de que no tenga ramas o vfistagossecos
que puedan caerle encima
12 Para reducir el fiesgode shock eKctrico, esta
sieml tiene un enchufepolafizado(unconector
es re,is;rocheque elotto) y s61oemrav,i deuna
manem en un tomacorfienle polafizado Si el
enchufe no entracompletmnenteen e[ tomacn-
rfiente de su cablede pmlongaci6n,invi_rta]o
Si, aun asg lampoco enlr;t,necesitar;iun cable
depmlongaci6npolarizado Noaltereelenchuf;z
demanera atguna
AL UTILIZAR LA SIERRA
l Permanezca alerta Util[ce e! sentido eomfin
2 Mantenga limpia el fiteadetrabajo. Las fireas
de trabajo suciaspuedEn provocar lesiones
3 ]enga en cuenta ia posici6n del cable de pro-
longaci6n.Asegfiresede novopez_ sobre 61
Mant_ng_doalejadode lusierray delopemfioen
_.odomemento.
4 M:mtengaa los nifios,animales yobsen,adores
alejados de la sierra y de[ cable de pmlon-
gaci6n S6lo el operario de ta sierra debe
permanecer en el fireade Lrabajo
5 No proeeda a talar un firbola menos que est,_
entrenado oque disponga de un asistente con
experiencia
_5 w_wv, remlngfonpawoHools,com
INFORMACION IMPORTANTE
6 Si dos o m_s personas realizantarEasde tala
y trozado a| mismo tiempo, cerciOresede que
haya una buena cantidad de espacio entre
el!os El espacio queseparaa umbaspersonas
debe ser por Io nmnos iguat at dnble de la
altura delfirbolqueseest_italando
7 Asegure I2 madera que se ha de conar me-
diante mordazas o cutlas
8 Sujete lasierra firmemenlecon ;unbas manos
Nunca utilice la sierracon una so]a mano
Nunca utilice el protector de m:mo a m;mera
dem_mgo
9 NoCoIOqUEe!dedo en etgmillobasraque estfi
listo para reatizar el cone
I0 AntEsdeacti_ar lasierra, asegfiresede que no
se encuentre en contacto con nada
II Para protegerse de nn shock etdctrico, e',ite
el contacto cvrpor_flcon objetosconectados a
tierr:_t;descomo ctu_._s,vallas,cercas y posms
demet,'fl
12 Mantenga todaslas panes del cuerpo alejadas
de la sierra mientras la cadena este en movi-
miento
i3 Alcorlar,noapliquegranfuerzaalasiewa Para
realizarellrabajode manemmilssegum,mejory
enlacantidal defiempop;walacual thedisefiada
Ia sierra,basraaplicar una ligem presidn sobre
ella
I4 Atcortar matorralesyplaatas tiemas, pmceda
concuidado Los matefialesfinospuedenatas-
carse en lacadena y azotar contra sucuerpo o
provoear que pierda eIequilibrio
I5 Pmceda con sumo cuidado al cortar ramas
o v_istagosde 5rboles que se encuentran en
tensi6n Estd preparado para actuar en cam
de cootragolpe de la madem A1libemrse Ia
tensi6n de Inmadera, la rama puede moverse
haciael operaio, golpearlo _pmvocm'telesio-
nes gravesy aun lamuerte
t6 Lleve ]asierra eldctriea de un lugar a otto
, conlacadenadeleniday lasiemldesenchufa-
da;
tom,'indola pot el mango anterior (nunca
utiliee el protector de mano a manera de
mango);
con el dedo fuera del gatilto;
" COil la bar_l de guf;l y ]a eadenami_mdohaci'I
atr,'ts..
ADVERTENCIA: Este producto
contiene substancias quimicas co-
nocidas en el estado de California
como causas de c_ncer o de defectos
al recl_n nacido o de otros dafios de
reproducciSn.
DE SEGURIDAD
,_ADVERTENCIA: El polvo causado
cuando se usan herramientas moto-
rizadas para lijar, cortar, esmedlar y
taladra, a igual que otras actividades
de construcct6n, contienen substan*
cias quimicas conocidas (en el estado
de California) como causantes de
cfncer, defectos al reci_n nacido u
otros dafios a los brganos de repro-
duccibn_ Algunos ejemplos de estas
substanclas quimicas son:
- plomodelaspinturas hechasa base
de plomo
silice cristalina proveniente de ladri-
Ilos y cemento y de otros productos
de atbafiileria
- ars_nico y cromo provenientes de
madera tratada con substancias
quimicas
Su riesgo debido a la exposici6n a
estos elementos varia de acuerdo a
cu_n a menudo realiza este tipo de
trabajo. Para reducir su exposicibn a
estas substancias quimlcas: trabaje en
unagtreabien ventilada y use elequipo
de seguridad aprobado tales como
aquellas mascariltas contra el polvo
disefiadas en forma especial para
filtrar las particulas microscbpicas.
CONTRAGOLPES
_hADVERTENClA: Loscontragotpes
pueden ocurrir cuando el extremo o
la punta de la barra de guia toca un
objetoocuandolamadera"secierra"y
presiona tacadenadentro del corte_En
algunos casos, elcontacto de la punta
de labarra puede provocar una r_pida
reaccibn de contragolpe y conducir la
barra de guia repentinamente hacia
arriba y hacia atr_s, en direccibn al
operatic. La compresi6n de la cadena
serrada contra la barra de guia puede
lanzar la sierra r_pidamente hacia
atrfis, tambi_n en direcci6n al opera-
rio. Cualqutera de estas reacciones
puede hacer que el operario pierda
el control de la sierra y provocarle
lesiones graves.
www.romingtonpowertool-_ ecru 26
INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Disposittvos de segurtdad deesta sierra
contra contragolpes
Esta sierra tiene una eadena de bajo contragolpe
y una barra de gufa de rcducci6n de contragolpes
Ambas caracleristic,as reducen Ins probabilid:_des
de cuntragolpe Sin embargo, rain pueden ocutTir
contragolpes con esla sierra
Sign Ins instrucciones de k:nsamblaje No retire
et protector de matzo Frontal No 1o reemplace
con un sustituto.
Lakssiguientes medida:,; reducen el fiesgo de conm_-
golpe
Utilice ambas manos pare sujetar la siena
mientrasseeneuentre en funcionamiento Snj&
tela con firmeza: Ins mangos de la sierra deben
quedar bien tornados en sus dedos
Mantenga todos los dispositivos de seguridad de
la sierra en su lugm- Asegfrese de que funcionen
correctamente
No se extienda pot derails ni reatice cortes pot
encima de la almra de sus hombres
Mantdngase en posicidn firme y con buen equi-
fibrin en redo momento
Permanezca ligeramente ala izquierda de llt
sierTa De esta manera, su cuerpo no estar,i
directamente alineado con Ia cadena
No pennim que et extremo de la barrn de gufa
toque nada mientras ]a cadena se halle crt mo*
vimiemo (yea la Figurn I)
Nunca intente cortar dos troncos de una sole
vez Corte uno pot vcz
No hunda el extremo de ta barra de guh ni
intenle realizar cortes "de punta' (perforando
la madera utilizando el extremo de la barra de
gufn)
Mantdngase alerta a IoscmnbiosdeposiciOn de
la madera y a olras fuerzas que pueden provoc_
presidn sobre ta cadena
Proceda con suma cautela al reingresar aun
corte realizndo previamente
Utilice la caden:l y la barra de guia de contra-
golpe reducido suministrados con esta sierra
Reempl6cetos exclusiwmtente con ]as cndenas
y barras de guii_ enumemdas en este manual
Nunca utilice cadcnas romas (desgasladas) o
suullas Manlenga lltcadcna affiada y tensada,
Mantenimiento de la cadena y seguridad
contra contragolpes
Sign Ins instrucciones de nmntenimiento dc este
manual La limpieza cormcta de la sierra y eI man-
tenimienlo adeucado de In cadena y la barrn de gufa
pueden reducir Ins probabilidades de conmlgolpe
Despuds de cada uso, inspeccione su sierra y ma-
lice Ins tareas de mantenimiento necesarias Esto
pmlongarii Invide 661 de la sierra, Nora; el riesgo
de contragotpe pucde incrcmentar carla vcz que se
alila la cadena° nun al afilmia debidamente
o+_mn "_ t",5.2'_>\\'_':'-_"_
|_ _kY?\' No pe_'mita que la bawa d_'
_"_, gufatuqueaqut
Cuadrante de
Figure 1- Ejemplo del peligro de contragolpe:
Nopermita que el extremo de la ban'a de gufa
toque el objeto mientras la cadene est_ en
movimiento
27 +,w_v+ram_ngton#_wettoo_=,corn
INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD
MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO DE SU SIERRA
ELI_CTRICA
I Desenchufe la siem_ de la fuente de afiment;t-
ci6n
. etlal'ldo nOSt encuentre en uso;
antes de trasladarla de un tugar a otto;
antes de realizar tareas de servicio en ella;
antes de recambiar piezas o accesorios de
la misma, tales como ta eadena serr.'_da y el
protector
2 Inspeceione la cadena serrada antes y
despu6s de cada uso, Inspeccione ta sierra
detenidamente si se dafia el protector u otra
parle Compruebe que no presente dafios que
pueden afectar la seguridad de! operm-io o de
la herramienta en si Verifique la alineaci6n
y la articulaei6n de las piezas m6viles Com-
pruebe que no haya piezas rotas o dafiadas
No utilice la sierra si presenta dafios que
afectan stt funcionamiento o Ia segufidad dd
operario Haga reparar los dafios en un centro
de servicios autorizado
3 Cuide de su sierra et6ctrica
Nunca 12exponga a la l.luvia,
Mantenga la cadem! alilada, limpia y lubri-
eada prtra mayor rendhniemo y seguridad
Para alilar la cadetaa, siga los pasos delitaea-
dos en este manual
Ivlatatenga los mangos siempre secos, Iim-
pios y sin aceite o grasa
M,mtenga ajustadas todas hLstuerc;ts y tomi-
llos
Inspeccione el eabte de alimentaci6ta a me-
taudo Si se encuentra dafiado_ h:igalo report.at
ell un cetatro de servicios autorizado
Nunca acarree la sierra eI4ctrica llev,'itadola
del cable de alimentaci6n.
Nunca tire del cable de alimentaci6n para
desenchufarlo.
Mantenga el cable de alimetataci6ta alejado
dd caler, el aceile y los hordes atilados
lnspeceione los cables de prolotagaci6n cola
frecuencia; si estfin da_ados, reempl;ice-
los
4 E1 realizar tareas de servicio, utilice s6!o
piezas de repuesto idt_nticas
5 Cu.'mdo no utilice la sierra, gu;'trdela
etaun sitio alto o bajo lla_e, fuera del alcance
de los taifios;
eta uta lugtu" seco;
etaun estuche o con t2 funda colocada sobre
la barr:l de gula,
DESEMBALAJE
1. Retire todos los elementos del embalaje
2 Revise todos los artfcuIos para ver si se ban
dafiado durante su etav/o Si etacuentra algo
dafiado o algo que falta, llame a Technical
Services al 1-800-626-2237 plu_areeibir ser-
vicio r@ido
GUARDEESTAS
INSTRUCCIONES
wwworr_mingtot_pewartoola corn 28
IDENTtFICACION DEL PRODUCTO
Cable do
aiimentacibr_
Enganchapara elcablg
E×_emo Iramal basra
Tapa del tanque de gula '\
de acai_e
Madelos: NIfSO12US, MISO14AS, M30016US, M30016AS
T[aba de
seg_ridad
\
Enganche pare el
cable
\
Cadena eelrarJ_
t
/
/
Tornillo da tene+on de +acar_ana
Madelos: M30016AW, M35016AW
29 www.r'omlngfr_._powertoal.s,com
TERMINOLOGiA
Barra de guia Barra de metal clue se extiende
hacia adelante dcsde et cabezat ka barra de gufa
sostiene y guia h eadena serrad:L
Barra de guia de eontragolpe reducldo Barra
de gtffa que reduce las probabilidades de con-
tragolpe
Cabezal La sierra eldclrica sin la cadena ni la
barra de gu/a
Cadena de contragolpe reducido Cadena que
reduce las probabilidades decontragolpe segOn la
nonna ANSI B175 1
Cadena de repuesto Cadenq que satisfi_ce ht
norma ANSI B 175 1 cuando se la utiliza con una
sierra especffica Puede no salisfacer las exigen-
ci:ts de ANSI si se tlt utiliza con otras sierras
Cadena serrada (Cadena) Una cadena cerrada
que tiene estabones dentados para cortar madera
E1 motor impulsa la cadena y la bana de guia la
sostiene
Contragolpe Movimiento r;_pido hacia arriba
hacia atr;is de la biota de gufa Los contragolpes
pueden producirse cuando el extremo de la barra
de gufa toca algdn objeto mienlras la cadena
se halla en movimiento La barra de gufa se
sacude hacia arriba y hacia atrfis, en dirccci6n
af operario
Control de lubrtcact6n Sistema pard [ubricar ta
cadena y Ia barra de gufa
torte tle muesca Cone de muesca en un &bol
que sip,'e pard difigir su cafda
Curie inferior Un torte hacia arriba desde eI lado
inferior de un tronco o una rama Se realiza adop-
tando la posicidn de corte normal, peru ufitizando
la pane superior de la b,'trra tie gu_a
Cuerpo de 18 unldad Cuerpo principal de la
sierra de cadena
Curia Se usa un btoqueo o una curia pard asegun_-
que la madera no se mueva
Desmembramlento EI proceso de cortar ramas
de un iirbol talado
Dtentes de Itjaei6n Pmtuberancias ( dientes")
que se hallan en ta secci6n frm}tal cabezal, junto
a la barra de gufa Mantenga estos dientes en
contacto con la madera al talar o trozm',ya que
esto con_ribuye a mamener la posicidn de ta
sierra al corlar
Extremo frontal de la barra de gu[a I.a puata
de la barra de gufa.
GatIllo Dispositivo que enciende y apaga la
sierra, Al oprimirlo, la sierra se enciende M
suito!!o,, seapaga
Interruptor Disposidvo que cierra o interrumpe
el circuito eldctfico del motor de la sierra
Mango anterior Se encuentra en la pane frontal
de la sierra
Mango posterior El mango que se halla en ht
parte posterior del cabezat
Podar El proceso de cortar ramas de un ;irbol
con vida
Poslct6n de corte normal Postura utilizada al
realizar cones pard talar un (trbol
Protector de mano frontal Escudo entre el
mango frontal y Ia bamt de guia,, Protege la
mano izquierda mientras se utiliza lasierra
Retenc_lor tie la Barra Guia Sujetador fipo
pemo que sostiene la ban-a guia en su sido
durante el ensambtaje y operaci6n de la sierra
de cadena
Retroceso (Contragolpe, PreslOn) Retroceso
rfipido de la sierra etdclriea Puede ocurfir si
la pane de la cadena que se encuenkra sobre la
barra de gufa queda presionada, atrapada o toca
algtin objeto exm_fio
Rueda dentada Rueda dentada que intpulsa
la cadena
Tala final E1dlthno cone que se reatiza at talar
un _irbol Debe realizarse det lado opueslo alas
mueseas
Talar Et proceso de cortar y derribar un
,-irbol.
Traba de seguddad Dispositi,,o que impide el
accionamien|o accidental de [a sierra
Trozar El proceso de cortar un firbol talado o
un tronco en trozos
Vinculo con el Interruptor Esle dispositivo cn-
necta el inlerruptor con el g:ltillo A1oprimirse
el gatillo, este v/ncu!o mueve el interruptor
www. remingtonpoworf oot_,corn 30
GU[A R,4PIDA DE ARRANQUE
Si est#,familiarizadocon sierrasde cadena (motosierras),su usecorrecto, y la mo-
tosierra que usaest&compietamenteensamblada,use faGuiaRapida de Arranque
)ara comenzar a usar Iomas r,fipidosu
Oil Boflte
Tapa del _anque de acette
Pongaacettedemotor(veaLubricaci6n,
3dgina 31, para el tipo correcto de
acette) en el tanque de aceite (no use
elaceite est_ndar para barra ycadena),
NO deje el aceite en el tanque cuando
no to use.
Bot6n de cierre
del interrupter
\
\
Gatitfo
Use ambas manes para agarrar la
sierra el6ctricao Empuje el boton de
clerre hacia adelante con el pulgar
derecho y apriete el gatillo.Asegurese
que la sierra est6 funcionando a toda
velocldad antes de comenzar un
corte.
ueva motosierra Remington
Conecte et cable de prelengaci6n al
cable de alimentaci6n y a la fuente de
alimentaci6n. Use el enganche para
cableincorporado o el m_todo de nude
(dibujo insertado) para asegumrlos. Vea
Cables de Prolongaci6n para el tamar3o
correcte.
Cuando la cadena se afloja debido
a que se ha extendido, t_nsala
correctamente. Vea Ajuste de Tensi6n
de la Cadena Serrada para la tensi6n
correcta de la cadena serrada.
Para una completa tnformaci6n acerca de su sierra y su
use correcto, lea y entienda per complete este manual de[
usuario.
31 www.remingtonp_wet_ool_c_m
ENSAMBLAJE
Nora: Algunos modelos se suministran previa-
mente ensamblados No es necesario rcatizar
tareus deensamblaje ca estos modelos VeaAju_te
de Ten _idn de la Cade_ra SerJa_h7
ADVERTENClA: Los hordes de
corte de la cadena son afiladoso AI
manipular la cadena, utilice guantes
de protecci6n.
IMPORTANTE: No coloque ni sujete
la sierra el6etrica en una prensa para
ensambtarla.
t. Estire ta cadena sobre una superficie pla_a.
2 Attoje y quite la tuerca de la barra gufa y la
tapa de ta rueda demada
3 Guire el retenedor de la barra gufa de manera
que est6 posicionada en parale!o a la ranura
de la ban'a gufa (yea la Figura 2)
4 Instate la barra gufa sobre el cuerpo de lit
sierra.. Monte la ranura central de la barra gufa
sobre ia tuerca y el retenedor de la b;trta gufa
Nota: Asegfirese que el cabezal del retenedor
de Ia barra gufa se deslice pot la r;mura de la
barra gufa como se muestra en Ia Figura 2
Cadena dentada impulsora
)A a
_ant_ d_ ta barra 9t_la
Figura 2 - Desbloqueo del retenedor de la
barra guia
5 Gire el retenedor de ta ba-ra guia 90 grados
como se muestra en l:tFigun_ 3
Cadet_a dentada
..'2:_/:t: g'V'_'_io,_,,ol, gdr_r do I_ bat_a Llia
girado a r,qogrndos de la
ranura de labartaguia
Figura 3 - Bloqueo del retenedor de la barra
guia
www.romingtonpow_rto_L_ corn
6
Coloque ta cadena sobre la circunferencia
de la meda dentada, a lo l_trgo de Ia ranura
superior de la barra de gufa ysobrc el extremo
de la misma. Nora: Asegdrese de disponer los
bordes de corte de ht cadena en la direccidn
correc_a Coloque la cadena de modo que los
bordes de cone de la parle superior de la ba'ra
de gufa miren hacia el extremo de la misma
(yea la Figura 4 y el iudicador que se encuentra
en la cubierta lateral de la sierra)
,t'_ _
&_k PRECAUClON: No ponga at rev_s
la cadena sobre la sierra. Si la cadena
est_ al rev6s, la sierra vibrar_ mucho
y no cortarh.
Barra de gula
Figura 4- Direcci6n de la sierra de cadena
Avant de fixer ie couvercle du pignon au
corps dc la tron_onneuse, faites toumer la
vis de tensionnement de 1,achaine dans Ie
sens antiboraire° jusqu'au bout Le bloc de
r6glage sera alors plac6 a t'extrdmil6 de la vis
de tensionnement de la oh;fine (voir la Figure
5)
__ Bloque de fegula¢i0n
/
/
_ or; ' "
Figura 5- Ubicaci6n del tornillo de tensiSn de
la cadena y del bloque de regu/aci6n
32
ENSAMBLAJE
8 ]Eldgnez le guide-cha_ne du corps de la from
conneuse de sorte que le gukte soit plac_ de
facon _ tcndre la cha_ne (voir la Figure 6}
de guta
10. Aprime a mano la tuerca de la barra gufa en
el pemo de la barra (yea la figura 8}
Driticic_de aiu_'le
Figure 6 - Orificio de ajuste
lnsdrez la l_mguettedu couvercle de pignon
dans la rainure du corps de [a tron_onneuse
(6tapo 1). Placez ensuite te couvercle de
pignon sur le bou!on dtl guide-ehaTne(_mpe
2 - voir la Figure 7) NOTE : Le couvercte
depignon n'est alors pas _leflteurement avec
le corps de la trongonneuse
Figura 8- Eloignez le guide_chafne
l I Deslice lenu_mente la bm"r:t gufa hacia el
euerpo de la sierra basra que el bloque de
regulaci6n entre en el agujem de regulacidn
de ta bar,in gufa NOTA: Con esto la barra
gufa queda bloquea,da en este sitio. Usted no
podr,'i ni empujar ni halar a la barra gufa
t2 Vuelva a apretar a mano [a tuerca de la
barra
13, R,egute la tensi6n de la cadena de la sierra
Siga los pasos indicados en regulacidn de la
7_,nddn de la Cadena de ia .57erra
, .. [,I/
_:j,).... ,po
de I_tueda der_tada
Figura 7_lnstalacidn de la tapa de la rueda
dentada
33 www,renllr_gtoopow_rtoof_com
AJUSTE DE TENSION DE LA CADENA SERRADA
tk
ADVERTENC|A: Descenchufe la
sierra el_ctrica antes de ajustar la
tensibn de la cadena serradao
,_ ADVERTENClA: Los bordes de
corte de la cadena son afilados. At
manipular la cadena, utilice guantes
de protecc!0n_
_ADVERTENClA: Siempre manten-
ga la cadena debidamente tensiona-
da. Si la cadena se encuentra suetta,
existe mayor riesgo de contragolpes.
Ademfis, la cadena suelta puede salir
despedtda de la ranura de la barra de
guia. Esto puede lesionar al operario
y provocar dafios en la cadena. SI
la cadena est& suelta, la cadena, la
rueda dentada y la barra de gu[a se
desgastarfin rfipidamente.
IMPORTANTE
Si no sigue estas instn_cciones cuando tense [a
cadena de Ia sierra d;u_Lrfi ]a sierra y _muhuS. fa
garantfa Para mayor iniormuci6n }lame al |-
800-626-2237
k,as nuevas c;_denas de la sierra se esfirarfin.Verifi-
que con frecuencia la tensi6n de la cadena cuando
la use por pfimera vez y ajdstela cuaado la eadena
se atloje aliededor de ta barra gufa
@
Si la eadena se afloja alrededor de
la barra guia, deje que ia cadena se
enfr[e y entonces ....
Afloje el tuercaoo.
Gire el tornillo de tensibn de la
cadena en sentido horario para
ajustar la cadena de la sierra .....
BarraGufa ap=_
Halela cadena para eomprobar la
tensi6n. Los eslabones de laguia
no deben salirse de la ranura de
la barra guia..o
Aprlete la tuerea Una
comba leve de 1/8" entre cadena
y fondo de la barra de guia es
aceptable
_,vww_remlngtrmpoworlools,.com 34
USO DE LA SIERRA ELI_CTRICA
......._ ADVERTENCIA: Lea detenida-
mente este manual para el usuario
antes de utilizar la sierra el6ctrica.
Aseg0rese de leer y comprender
completamente todas las instruc-
clones en Informacidn Importante
de Seguridad. E! uso indebido de
esta sierra el_ctrica puede provocar
lesiones (y aun la muerte) a causa
de incendio, shock et6ctrico, etcon*
tacto del cuerpo con la cadena en
movimiento o la caida de un trozo
de un _rboL
LUBRICACION
[ REtire fa tapa del tanque de aceite
2 ktene el tanque con aceite lubficante SAE
#30 Nota: Si utiliza la siemt a tempera;urns
de menos de if'C, utiiice aceite h,bficante SAE
#10. Si ta utiliza a temperatures superiores a
23°C, utilice aceile lubricame SAE #I40 NO
USE aceite para ban'a estdndar y cadenas
3 Vuelva a cemtrel tanque con la tapa inmedia-
tamente Ajuste la tapa firmemente para evitar
el escape de aceim del tanqtte
4 Limpie el aceite excedente
No;a: Es normal que el tanque drene aceile cu:m-
do no se ufiliza ta SiErra P_a evilar esm, vacfe el
tanque de aceile despmSs de cada uso
LUBRICAClON DE LA CADENA
Sistema de [ubricaci6n manual
Compruebe siempre et nivel de aceite antes de
utilJz_trla sierra No intente ufiliz,_- el sistE,na de
iubficaci6n con la siemt en funcionamienlo P_
iubricar fa cMena, optima eI bot6n de lubficacidn;
al hacerlo, sedispens.arfi aceite a la barra de gufa y a
la cadena Optima e! bot6n de tubricaci6n al menos
una vez antes de cada cone Compruebe a menudo
et nivel de aceite mirando el ni_,el de aceite pot un
lado de ta botella de aceite (yea llt Figura 9)
t_alOn d_ Iu_ricaci_n
Figura 9- Ubicaci6n de la ampolleta de prosidn
de/aceffe y de la botella de aceife
REMOClON DE RESTOS DE LA TAPA
DE LA RUEDA DENTADA
Mientn|s se usa la sierra de cadena, astillas, ranlas
pequEfias y otros rcstos pueden de VEZen cuando
acumtflarse den;so de la tapa de llt rueda dentada
PiLradar mimtenimienlo en f0rma apmpiada a la
sierra y manteneda funcionando bien, se puede
necesitar la remoei6n pefi6diea de los resins Para
quitiu" los restos en forma apmpiada de llt tapa de
meda dentada:
l Desenchufe ia sierra de eadena
2 Atloje y quite la tuerca de la barra guia (yea
bt Figura !0)
3 Gire el tomitlo de tensidn de ht cadena en
sentido tutti-horatio para atlojar litcadena hasta
que se quite con faeilidad ht tapa de la meda
dentada
ADVERTENCIA: Tenga cuidado
cuando remueva los restos que est_n
alrededor de la cadena, Los bordes
cortantes de la sierra son muy afila-
dos, Use guantes protectores cuando
trabaje cerca la cadena o cuando la
use,
4
5
Despudsde quimrIa tapa de tarueda dentada,
limpie todas tas astillas, ramas y restos
Una vez que se hun qnitado los restos, siga
los pasos del 7 a! 13de las p;iginas 32 y 33
en lltsecci6n En_'amblajepara ensnmblar de
rmevo la tapade la rueda dentada a la sierra
de cadena
/
/
,i
/
Tumcade !_
barra guia
Figura 10 - RemociSn y limpieza de restos de
la tapa de la rueda dentada
35 w,,vw, remingtonpowettoott_,com
use DE LA SIERRA ELECTRICA
CABLES DE PROLONGACION
Udlice cablesdeprolongaci6n adecuadosparaesta
sierra Utiliee s61o cables de prolongaci6n pare el
aire ]ibre El cabte debe presentar el sufijo W o W-A
despurs dot ripe de cable Per ejemplo: SJTW-A
o SJTW
Utilice un cable dot calibre adecuado para esta
sierra El cable debe set 1osuticientemente bmmm
come) para conducir la corriente neces_uia Et use
de un cable demasiado line perderr, voltaic a! tlegar
a ta sierra 1.a sierra perder_ potencia y recalentar_i
El cable debe cumplir los requermientos abajo
enumerados..
Longitud Tamafio AWG
del cable del cable
7.50 m 16 AWG
I5 m t6 AWG
.....................................30 m 16 AWG
45m .....................i4 AWG
Modelos: M15012US, Mf5014AS
Longitud Tama_o AWG
del cable del cable
........."LSOm 16 AW G ....
15 m 16 AWG
30 m 14 AWG
45 m 12 AWG
Modelos: M3OO16US, M30016AS, M30016A_,
M35016AW
Mantenga el cable loins dd &ea de cerlc Ase-
g)Jrcse de que no se enriede en ramas o troncos
Inspecci6neto a menudo Si se dz_a, rcemplfcelo
inmediatamente
Esta sierra eldctric:t done un enganche incoqmrado
para el cable de protongaci6n para evitar que 6ste
st desconecte al utilizar la sierra Para utilizarlo,
forme un tazo con el extreme det cable de pro-
longaci6n, inserte el lazo en la ranara de ta parte
posterior del mango y colfquelo en el enganche
(yea la Figura 1I) _ire cuidadesameme del iazo
enganchando ha:-;taeliminar la ltojedad del cable.
Connote el cable de prohmgaci6n al cable de la
sierra etdctrica
Www. r_min_t! o_powortoot_,com
"_ri;
//
Enganche para el e_b_e
Z!.....
Figura 11 - Fijaci6n del cable de prolongaci6n
en el enganctle para el cable
REAL|ZACION DE CORTES
1 Conecte la sierra al cable de prolongacirn, y
6stc a un tomacorriente
2 Cerci6rcse de quc la porcirn del troneo que
desee conar no yazca sobre el suelo De este
mode, evitarfi qne ht cadena Ioque e_ suelo
aI corlar a travrs de 61 Si la cadena toca el
suelo mientras st encuentra en movimiento,
se desalilar,_
3 Utiticeem_b_manospm'a_ujetarlasien'a Udli-
ce siempre la mane izquierda para ;)sirel mango
anterior y la derecha para tomar la posterior
Sujflela con fim_eza: los mangos de In sierra
deben quedar bien tornados per sus dedos (yea
ta Figura I2)
4. Asegfiresede mantener una pisada firme Man-
tenga los pies sepm-ades y distribuya su pmpio
peso sobre ambos pies en fom_a equilibrada
5 Cuendo est6 dispueste a realizar un corte.
presione la traba de seguridad completamen-
te hacia adetante con el pulgar derecho y
apriete el gatillo (,,ea la Figura I2); h sierra
se encender',i AI sohar el gatillo, se apagarfi
Cerci6rese de que In cadena est;i girando a
su m:ixima velocidad antes de comenzar a
COlqai"
6 A1 comenzar a cortar, co_oque la cadena en
movimiento sobre la madem Sujete ht sierra
finnemente en su tugar para evitar que la sierra
rebote haci:/arriba y hacia abajo o hacia los
lades
7 Conduzca fa sierra ejerciendo una ligera
presi6n No la someta a un esfuerzo excesb, o:
de lo contrario, el motor se sobrecarg_u"_ y
se quem_mi ta sierra funcionant de manera
meier y mils segura si se la utiliza segtin ha
sido disefiada
8 Retire la sierra del corte con la cadena giran-
do a la mfi.vima vefocidad Para interrumpir
el corte, suehe el gatillo Asegrrese de que
la cadena haya dejado de nmverse antes de
asentar la sierra.
Ejercftese hasta que sea capaz de mantener
una velocidad de corte esu_ble y pareja.
9
36
use DE LA SIERRA ELI_CTRICA
Figura 12 - Posici6n del gatillo y de la traba
de seguridad
TALA DE UN ARBOL (Derribamiento
de un _rbol)
ADVERTENCIA:
Evite los contragolpes, ya que pue-
den provocar lesiones graves y aun
la muerte_ Para evltar et riesgo de
contragotpe, vea la secct6n Contra-
golpes.
' No sedisponga a talar un _rbol si no es
diestro o no cuenta con ayuda confia-
bleo
, AI talar un _rbol, mantenga a los
nifios, animales y curiosos alejados
del _reao
Si dos om;_spersonas reatizantareas
de tala y trozado el mismo tiempo,
cerci6rese de que haya una buena
cantidad de espacio entre ellos. El
espacio que separa a ambas perso-
nas debe ser per Io menos iguai al
doble de Is altura del _rbol que se
est_ talando.
A
ADVERTENCIA: AI talar un _rbol,
mant_ngase alerta a su entomo. No
provoque dafios ni ponga a riesgo a
ninguna persona o linen de servicios
p0blicoso Si et _rbol cae sobre alguna
linea de un serv|cio pt_bl|co, comuni-
quesecon lacompafiia correspondiente
de inmediato.
La mla es et proceso de derribar un ,Srbol Asegfi-
resedecnntarcon unapisadafirme Mantenga Ins
pies separados y distribu_a su propio peso sobre
ambos pies de manera equilibrada Para tala" un
{trbol,siga estas instrucciones:
Antes de derribar un _rbol
1 Anmsdemlarunfirbol, inspecci6ndo Aseg6re-
sedeque notenganu'naso vzistagossecos que
puedan caerle encima Anafice la inclinaci6n
natur,-ddel firbol,taposici6nde sus ramasmils
grandes y la direcd6n del viento Todo esto
It ayudar,5adecidir hacia qu6 ladoderribar el
arbol
2 Despejeet fireadetrabajoa[rededorde] fu--
bet
3 Planeey despejeun trayectode retiradapm'ael
momento delacafda, Esledebe set en sentido
cnntrario at de lacafda dd ,'trbo!yaun ,Sngu[o
de 45° (yea lq Figura 13)
Tray_lo da r_litada
_ Direction ¢_ecaid_
ArbOI
Traye_o _e relirada
Figura 13 - Trayeoto de retirada de un _rbol
4. Retire la tierra, piedras.corteza suetta, elavos,
grampas y alambres de las partes de[ firbol
donde aplicani [a sierra
5 Al talar el firbol, mant,Sngase cuesm arriba de
dI Una vez derribado, el £rbol puede rodar o
deslizarse cuesm abajo
Procedimtento de tala
A) Corte de la muesca
ia prepaaei6n correcta de una muesca determinarfi
Ia dirceci6n en que caeni el firboI Cone ta muesca
del Iado del ;irboI correspondiente ,'lla direcci6n
en la cu;d desea que _ste caiga (,,ca Ia Figura 14)
Siga las instruccinnes a confinnaci6n para conar
la muesca
1 Haga el cone inferior de Ia muesca tan cerca
del suelo como sea posible Sujele ta siem_
de rondo que la ban'a de guia se encuentre en
posici6n horizontal Corte a travds de[ tronco
del &bo! basra atnlvesar ti3 de su di_netro (yea
la Figura 14)Nota: Haga siempre esle cone
inferior horizontal en primer htgar Si la hace
cn segundo lugar, el ftrbnl puede presionar la
cadena o la barra de gufa
37 www,remingtonpowettoot&cem
USO DE LA SIERRA ELI_CTRICA
2 Comienceel corte superior de la mueacaa una
distandadeltorte inferioriguala faprofundidad
de _Ste
Por ejemplo: Si el corte inferior tiene una
profundid;_d de 20 cm, comience et torte
superior20 cm porencima de aqu_l Cone en
direcci6n hada abajo y a un iinguto de 45"
Et cone superior de ta muesca debe Ilegar y
unirseaf punto tinal del cone inferior (yea Ia
Figura 14)
3 Retirelacu_acreadaporlosdos COrtESderoues-
ca
J
2"(5cm)
Figura 14 - Tala de un _rbo!
B) Tala final
I Haga el corte de tala finat5 cm pot encima
deIcorte inferior dela muesca y sobre et lado
opuestodel;irbollvea laFigura 14) Mantenga
elcortedetaJafinalparate]oalcorte inferiorde
la muesca
_. Corm endirecci6n ata muesca.
/_ ADVERTENCIA: No atraviese el
firbol completamente_ Deje alrededor
de einco centimetros de difimetro
sin cortar, directamente detrfis de
la muesca (yea la Figura 14). Esta
porclbn sin cortar funclona a manera
de bisagra. La bisagra ayuda a evitar
que el _rbol se tuerza y caiga en la
direcci6n equivocada.
3 A medidaque elcortefinalse aproximeatpunto
debisagra,el_irbolcomm_,itrClacaer Nora:Sies
necesario,insertecutlas dentro delcone de lala
finalpara conuolar la direcci6nde tacafda. Si
et _bol seechahaciaamisypresionaIacadena,
insertecutlasdenh'a3dcltortelin;dparaextract]a
sierra,Utiticesiemprecutlasdetandem,plastico
o aluminio Nunca utilice cutlas de metal, ya
que podrfan provocar contragolpes y dluSarla
cadena
4 Cuando el _rbol comienee a caer, proceda
rfipidamentea
retirar la sierra del cone de tala final;
- soltar el gatil!opara @ag:trtasierra;
asentar Ia sierra;
salir del fireapot et trayecm deretirada.
ADVERTENCIA: Mant_ngase
alerta a la caida de ramas deI arbolo
Mantenga un paso firme al salir del
_rea,
DESMEMBRAMIENTO DE UN ARBOL
ADVERTENCIA: Evite los con-
tragolpes, i_stos pueden provocar
lesiones graves y nun la muerte. Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea la
secci6n Contragolpes°
,_kADVERTENCIA: Procedacon sumo
cuidado at cortar ramas o vfistagos de
firboles que seencuentran en tensi6no
Est_ preparado para actuar en caso de
contragolpe de la madera. AI liberarse
latensibn de la madera, la rama puede
moverse hacia el operario, golpearlo
y provocarle lesiones graves y nun
la muerte.
Desmembrar un fi.rbolsignifica retirar hLsramas
de un;lrbot cafdo Asegftresede loner una pisada
lirme Manlenga los pies sep,u+adosy dislribuya
el peso de su cuerpo sobre ambos pies en forma
equilibrada No retire las ramas grandes que se
encuentran por debajo del lronco y separan a 4ste
del suelo Retire cada rama con un solo corte
(yea laFigura 15) Retire las ramas cortadas del
rtreade w_bajocon frecuencia para mantener el
_'treasegura
Asegfirese de comenzar a conar cada rama en
un punto donde la sierra no qued:wi :_Irapada
pur presi6n durante el cotae, Para evitar el _ttra-
pamiemo de Ia sierra, comience pot cortar [as
ramas que cuelgan librememe, desde arriba haeia
abajo Para cortar ramas ell tensi6n, eomience a
cortarlas desde abajo Si la siena queda atrapada
por llt presi6n de lit rama, apSguela, lewmte la
rama y retire Ia siem!
_ ___-%
Figura 15 - "Desmembramiento de un _rbol
www.romtngtonpowertooL_ .corn 3_J
USO DE LA SIERRA ELECTRICA
TROZADO DE UN TRONCO
& ADVERTENC|A: Evite los con-
tragolpes. Estos pueden provocar
lesiones graves y aun la muerte_Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea
la secc on Contragolpes,,
d_ ADVERTENCIA:
. Si se hai|a en una colina, aseg(l-
rese de que el tronco no vaya a
rodar cuesta abajo. AsegOreto con
estacas de madera, lntroduzca las
estacas en el suelo, del lado del
tronco que se encuentra cuesta
abajo,, Permanezca en posici6n
cuesta arriba del tronco al cortar,
ya que _ste puede rodar despu_s
de realtzarse un code,
Nunca intente cortar a trav_s de
dos troncos de una sola vez. De !o
contrario, puede aumentar el riesgo
de contragolpes.
. AI cortar un tronco, nunca lo sos-
tonga con la mano, la pierna o el
pie.
AI cortar untronco, no permita que
otra persona Io sostenga.
Apague y desenchufe la sierra
antes de trasladarse de un lugar a
otto.
La totalidad del tronco sobre el suelo
Corte et tronco comenzando per arriba (yea Ia
Figura !6)
_';" _: .'." .b2" y
Figura 16- Trozado de/ tronco'comp/etament e
apoyado en el sue/o
Tronco apoyado en un extremo
1 Hagaet primer corte del lado inferior del
_ronco (yea la Figura 17) Utilice la pane
superior de la barra de guia pma realizar este
corte Atraviese 113del difimetrodel tronco
Este torte impedirfiIa producci6n de astilias
en estaseccidn 21completarse el corte
2 Hagaelsegundocone direct:lmcmeencimadel
pfimero. Cone imcia abajo hasta unir rumbas
cortes Estecone impedir_que labamt deguia
y lacndenaquedenatmpadasporta presi6ndel
ll_nco
lrozar un troncosignitica con;trio en secciones
Asegtirese de tenorun,apisada [irrne Manteng:i
los pies sepm'ados y distribuya st, propio peso
sobre ambos pies en forma equilibrada Cuando
sea posible, levante y separe de[ piso el troncoo
la sccei6n por conar, utilizando ramas, troncos,
cufias_ere
A[conar el tronco, mantenga el controlde laope-
raci6n reduciendo la presi6n del cone al aproxi-
marsc:a! iina!delcorte No relaje los mfisculosde
las manos ni deje ttue [acadena en movimiento
toque el suelo Si ta cadena en movimiemo toea
et sueD, se desalitar:i AI termin:lr de cortar et
tronco, suelte el gatillo pnraapagar lasierra antes
de moverla
Siga estas instrucciones para trozarun tronco
\
! er torte
Figura 17 - Trozado del tronco apoyado sobro
un solo extremo
Tronco apoyado sobre ambos
extremos
1 Haga e| primer cone del lado superior del
tronco (yea la Figura !8, la p;igina 40) Atra-
viese I13 del di{imetro del tronco, Este corte
impedirfi la producciOn de astitlas en esta
secci6n al completarse el cone
2 Haga el segundo cone diremamente debajo
del primero, Utilice la parte superior de la
bm-ra de gufa para realizar este corte Corte
haeia arriba hasta unit ambos cartes Este
cone impedir;i que la barra de gufa y la cadena
queden atrapadas por la presi6n del tronco
39 www.romingtonpowertoot_com
USO DE LA SIERRA ELECTRICA
1 _i'_
2dQ CGII_ _a "
Figura t8 - Trozado del tronco apoyado sobre
ambos extremos
PODA DE UN ARBOL
_t_ ADVERTENC1A: Evite los con-
tragolpeso I_stos pueden provocar
lesiones graves y aun la muerte. Para
evitar el riesgo de contrago!pes, lea
la seccibn Contragolpeso
£=
gl_ ADVERTENCIA: No utilice la sie-
rra el_ctrica mientras se encuentre
, arriba de un _rbol;
osobre una escalera o cualquier otra
superficie Inestable;
. en cualquier posici6n incbmoda.
Puede perder el contro! de la sierra
y provocar graves lesioneso
A
_Nt,ADVERTENCIA: No corte ramas
queseencuentren a unaaltura mayor
que la de sus hombroso
PRECAUCION: Silas condiciones
deltrabajoexceden suscapacidades,
busque asistencia profesionaL
Podar un zlrboI es el proceso de cortar ramas de un
_irbotcon vida Asegfirese de contar con una pisada
firme Mantenga los pies separados y distfibuya su
peso sobre ambos pies en tbrma equifibraa Para
podar un (trboI, sig:t estos pasos:
1, Haga et primer corte a quince centfmeLros del
ironco del _irboI,del lado inferior de la rama
Uliiice el Iado superior de la Nu'ra de gufa pare
realizar este eorte Atraviese la rama hasta
llegar a 1/3 de su di_imetro (yea la Figura
19)
2 Despl_icese entre cinco y diez centimetros
hacia el extremo de la rama Haga el segundo
corte desde la parte superior de al misma
Atra;iese la n_ma complelamente hasta cor-
tarla
3 Haga el tercer cone tan cerca del tronco como
sea posible_ del lado inferior de ta rama
Utilice la parle superior de ]a barra de gufa
Atraviese la ruma hasta alc_mzar 1/3 de su
di,-imetro
4 Haga el cum'to corse direcu_mente encima del
tewem, Cone bacia abajo hasta unirse al tcrcer
cone De esta manera conseguM retintr la base
de 1:_nuna
_dr_el:tie:Pc-daprNiminat
{para evi{ar ta comp_esi6n
4to cot1@: Poda tinat dutarllo Ia p_da t{nal)
lii
/ (Sa _0ern)
/'
/
l_t ¢o_: Cort8 inIerigr {para
_v_l_r I_ formation _te amiflas}
3er come: C_rle tnl_d_r [para evitar la
fgr m_ci0rl de astiflas)
Figura 19 - Poda de una rarna
www,remingtonpt_wortr_ol_ com 40
LIMPIEZA Y iVlANTENIMIENTO
AVISO: A continuacibn encontrar_
instrucciones pare la realizaci6n de
tareas de servicio en su sierra elSe-
trice,. Toda tarea de servicio que no
seencuentre incluida acontinuactbn
debe realizarse en un centre de ser-
vicios autorizado,
LtMPIEZA DEL CABEZAL
,tk
ADVERTENClA: Desenchufe la
sierra el_ctrica antes de realizer tareas
de servicio en ella. Un shock el_ctrico
oet contacto de su cuerpo con la cede-
na en movimiento pueden provocarle
graves iesiones y aun ia muerte,,
,¢=
ADVERTENCIA: Los hordes de
corte de la cadena son afilados, Uttlice
guantes de protecci6n al manipular la
cadena.
ADVERTENC1A:AI limptar el ca-
bezat,
no sumerja la sierra en liqutdo
atguno;
no utilice productos que contengan
amoniaco, ctoro o elementos
abrasives;
no utiltce solventes limpiadores
clorinados, tetracloruro de carbono,
queros_n o gasoline.
Mantenga el cabez,al Iimpio Utilice un parle
suave humedecido con una mezcla de jab6n
suave y agua Frote este patio sobre el cabezal
para limpiarle
CUIDADO DE LA BARRA DE GU{A
L a mayori'a de los preblemas de Ia barra de gufa
son producto de su desga,ste desparejo A menudo
este desgaste se debe a errores cn el afilado de los
elementos de corle de la cadena yen los valeres
de medida de proft, ndidad Cuandu la barra se
desgasta de manera desp:treja, la ranura de Ia
rllisn'ta se ensandv_ (yea la Figura 20} Esm causa
et matraqueo de t2 cadena y 12rotura y expulsi6n
de los remaches l_a sierra no corlarfi en llnea recla
,, Ran_t_ee{abafra_
[_t L! 8_..d_ rA r_t
Barr_ de Barra de g_ia
guta norm=zl c_n desga_{c
_espnrelo
Figura 20 - Secci6n transversal de la barra
de guia que ilustra el desgaste desparejo
de la misma
Si esto ecurre, reemplace la barra de gu(a,
tnspeccione ta barra de gtffa antes de atilar la
c-'|den2. Una ban'a de gula desgastada o dafiada
es insegura y dafia la cadena Tambidn dificulta
la re_dizaci611 de comes
Mantenimiento normal de la barra de
guia
1 Retire 12bana de gufa de la sierra
2, Retire et polvo y la tierra de 12 ranura de
barra de gu_a en t_rma peri6dica Para ello,
utilice una esp_itula oun alambre (yea la
Figura 21),
3 Limpie las ranuras de 2ceite 21 final de carla
dfa de use de la sierra
4 Retire Ia rebaba de los lades de la bamt de
gufa Utilice unaescofinaplanapantencuadrar
los bordes laterates
Reemplace la barra de gufa cuando
, se encuentre debl:ula o rasgada;
- fa ranura interior de Ia barra est6 sumamente
desgastada;
Nota: Para reemplazar la barra de gufa. lea la
secci6n Accesorior y Pieza_ de Repuerto para
adquirir la barra de guia correcta.
•Rebaba
/
)
Escofina plane
IJmpieza de ta ranura con
41
ija de aceile
Figura 21 - Mantenimiento de la barra de
guia
_ww_r_mfngtonpr_woFlool,_, corn
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
AFILADO DE LA CADENA
&ADVERTENCIA: Desenchufe lasie-
rra antes derealizar tareas de servicioo
Un shock elrctrico o el contacto de su
cuerpo con la cadena en movimiento
puede provocarle lesiones graves y
aun la muedeo
It
ADVERTENClA: Los bordes de
cortedeta cadena son afiladoso Utilice
guantes de proteccirn at maniputar
la cadena.
Mantenga la cadena atilada La sierra cortarfi de
maneramrs riipiday segura El usode una cadena
desafiIada provocarz_el desgaste innecesario de
]a rueda dentada,,la barra de gufa y el motor Si
resultu necesario apticar fuevza para introducir la
cad°mr en ta madera, y si al cortar srlo obtiene
viruta y algmms trozos grandes. Ia cadena estfi
desafilada
Elementos necesarios para afilar ia
cad°ha
Puedecomprar estoselememos en su concesiona-
fio, ferreterfa o _iend,*tde aecesorios para sierras
elrctfieas cercanos
Escofina redond,ade5132pulgada
Calibrador de medida de profundidad
- Gtffade escofina
, Prensa
- £scofina plana de tamafio medio
Afilado de los elementos de corte
Utilicelaguibdeeacoiinapavalimaraun 6ngulode
30"
1 Ajuste la tensirn de ta cadena hasta alclmzar
ta lensirn :tdecuada(yea |a seccirn Aj,_._tede
l'ensi6nde la Cadena Serrada)
2 Sujele la barra de gufa en la prensti para
mantener °stable lasierra Nota: No aplique
laprensa a la cad°ha
3. Introduzea Ia eseofinu redtmda de 5t32 de
pulgada (adhefida ala gurade escofina) en la
ranura emre la plaea superior y la medida de
prolhndi&_dde lacadena,,Lagufa de escofina
debe descansar tanto sobre la placa superior
como sobre lamedida de profundidad (yea fa
Figura22) Nora:A1limar,hfigaloenel punm
mediode ]abarra de gufa.
4 Sostengalaguihdemcofinaa nivel.Cercidmsede
quelam;mzade30°dei:1gmfadee.,;cofinaseapara-
Idaalcenm_de}abamtdegu/a(veal:tt::igum22)
Esto asegunu_ique el alilado de toselementos
decomese realice a un 6ngufode30°
5 [ime desde ade,_trohaeiaafoera delelemento
decorte haslaquequede afilado sr!oaplique
la escofinaen esta direeeirn (yea IaFigura22)
biota: Bastaraindos o _respasadas para alilar
cada elementu de corle
6 Luego deafi!'.trc_tdttel°memo de corm, mueva
Iacad°hahaciaadehLn_eptLntafilarel siguiente
el°me°to. Mile todos los elementos de curt°
a un Iado de la cad°ha
7 Dkijase al otto lado de la cadena y repita el
mismo proceso
Dir_ccibn d¢l limado
Marca de gulEtde 30 _ . Gult_ de e_co_ina
\
IVota: E_ta [igur,_itu_ra la coI_c_,ci_nde la gufa do _;oEin;a y
la dir_zci_n del limado para atitar los dienle_ de_ lado izqu[_rdo
de la Cadana.
Figura 22 - ColocaciOn de ta guia de escofina
y de la escofina sobre la cadena
Medida d_ pi'ef_ndld_,?.,d(lado
MGdida de pmiundi_d derecho de lacader_a}
{Iado iZqui_rdo do I_ '\ _,,_
_" Lado d_t_ho d_ ta cadena
Figura 23 - Posicirn de law panes de la
cadena
www, romingtonpowertr_ols.com 4_
LIMPIEZA Y MANTENliVlIENTO
Limado de los calibradores de medida
de profundidad
El espacio de la medida de profundidad det
etemento de curie se reduce al afilar dichos
elementos Vuelva a eslabtecer las medidas de
pmfundidad de los elementos de come cada dos
o tres afiladas.
1 Coloque el calibrador de mcdida de profun-
didad (635 mm) firmememe a Io largo de
dos elemenms de cone. Asegfirese deque la
medida de profundid:td penetra en la ranura
de[ calibrador de ta medida de profundidad
(yea la tqgura 241
b';,%'.';i.'h.N,../ Esco_i_aptana
oo oo,oo
dQ ptOfundtdad "-.._ //_7_ ,_'1_"
anura de medida_:_
/ _1,',_ de pro,undidad
Figura 24 - Calibrador de medida de
profundidad enlacadena
2 Utilice unaescotina plan° de tam°flu medio
Lime el nivel de medida de proihdnidad con
el calibrador de medial°de pnffundidad
3 Retireel calibradorde medidade profundNad..
Ufilice una escoiina plana para redondear Ia
esquina frontal de ia medida de protundidad
delelemento de cone (yea laFigura 25)
Despu_s de alilar la cadena a mano en varias
oportunidades, haga que un cemm de servicios
aulofizadoounam_kluinade alilar utileta cadena
Eslo asegurar_ique el limado quede parejo.
635 mm
Figura 25 - Redo°rico de/_ngulo anterior de
la medida de profundidad
RECAMBIO DE LA CADENA SERRADA
Reemplace la cadena cuando los elementos de
cone se encuentren demasiado gastados p_t ser
afilados o euando se romp° ta eadena.. Utilice
finicamentelacadena de repuestoindicada aneste
manual AIreemplazar lacadena, cambie tambi6n
lameda denlada.Deese modoasegunmielcorrecto
accionamientodelacadena Not°; Para sabercurd
es la c:tdena y la rueda dentada adecuada a Stl
mode]o, consu!le ta secci6n Accesorio,_v Pieza_
de Re.puexto
Cadenas de repuesto
Lascadenas de repuesto de ta sierra pueden estar
disponiNes ellsu ferrelerfao en su aim°cOnlocal
deaccesofios de hogar.
ka lisla siguienm muestra|las espccilicaciones de
las earle°as de repuesto
Iodas laseadenas deberSnscr de 50 milt?simasde
calibre y 3/8 de paso (entre esM_6n)
[as cadenas de 10 pulgadas tie°e° 41
estabones impulsores
l.as cadenas de 12 pulgadas tienen 47
estabones impulsores
Las earle°as de t4 putgadas tienen 52
eslabones impulsores
/as cadenas de 16pulgadas lichen 58
estabones impulsores
Puede tambidn solichar cadenas de repuesto par°
[asierra en la "tienda virtuaF an v,ww desatech
corn con el nfimero de pieza indieada an la lisla
itust-radade piezas de tas pfiginas72-'/3 de esle
manuat
ALMACENAMIENTO
Par° almacenar la sierra durante regisde 30 d_as.
sigaestos pasos:
1 Drene el lanque de aceite despu_s de eada
uso
2 Retire y limpie Ia ba-ra de gufa y la cadena
Par° elm sum,Srjalasen un sotveute a base
de petr6teo o enuna mezcla deagua yjabOn
suave
3 Sequela barrade guia y la cadena
4 Coloque la cadena en un contenedor lleuo de
°coRe Estoimpedir,i que se oxide
5 Cubralasupedicie de la barra de gufacon una
limal_mina de aceite
6 [impie la pane extema del cabezal con un
p;uSosuave humedecido con una mezcla de
agua yjab6n suave
7 Guarde lacadena serrada
, enunsitio altoobajo llave,,fueradel ale°nee
de nifios;
en un sitio seco;
" ell UUestuct_eocon taburr°deguiacubiena
pur una fund°
43 ww_remlngtenpowertor_/s corn
SERVIClO TI_CNICO
Usted puede tenet m_is preguntas sobre c6mo
ensambhtr, utilizar o mantener este producto Si
es asf, usted puede visi_ar nuestro sitio Web de
servicio t_cnico en wwwremingtnnpowe_tonls°
tom o ll_unar al departamento de servicio tdcnico
at 1-800-626-2237 (s61o en inglds) Usted puizde
tamNdn cscfibir a:
DESA Po,,,,er Tools
ATTN: Technical Sen'iceP, O, Box 9(9004
Bowling Green, KY 42102_9004
Cuando llame a DESA Power Tools tenga listo:
Su nombre
Su direcd6n
- Su ndmero de tel6fono
El ndmero de modeto del producto
Fecha de compra (incluya un copia del recibo
para solicitudes por escrito)
Especifique siempre el nt_mero de modeto y el
ndmero de sefie alescfibir a tahibdca
DESA Power Tools se reserva el derecho de
enmendar estas espccilicaciones en cualquie_
momento sin previo aviso La _inica garantfa
aplicable es nuestra garantfa esuindar escrita
No ofrecemos ninguna otra garantfa expresa o
implMta
ACCESORIOS Y PIEZAS DE
REPUESTO
,_ADVERTENCIA: Utilice 0nicamem
te piezas y accesorios descritos en
este manual El uso de otras ptezas
o accesorios puede dafiar la sierra o
lesionar a su operario.
Para accesorios y piezas de repuesto originates
lieu-heal Distribuidor Autofizado o 21Centro Au-
tofizado de Servicio para este producto Si ellos
no tienen fa pieza o accesofio, lhtrne a la Centr_
de Piezas m_s cercana a usted que se lisla en [a
p_gina 74 Cada Distfibuidor Autorizado, Centro
Autorizado de Servicio y Central de Piezas es
y opera independienlemente Puede tambidn
solicit_u" piez,'ls en ta "tienda vinuar' en www
remingtonpowertools corn
Vea Ias p_ginas 72 per 73 para una Iis_a ilustrada
de piezas
Si necesita referenda adiciomd informativu, llame
a nuestro dep_'mamento de servicio tdcnico (yea
Sen"icio I_;cnico),
En el Canad_i ll:tme al 1-800-561-3372 para obte-
ner infonnacidn sobre los piez:ls
SERVIClO DE REPARAClON
Nora: Use s61o piezas de repuesto originales Esto
protegeni la cobenura de su garantfa de las piezas
repuestas hajo garantfa
Coda Centro Autofizado de Servicio es y opera
independientemente,
Servteio con garantia
Si el producto necesi_a servicio bajo garantfa, en-
vfeto al centro de setMcio autorizado mils cercano
a usted Usled debe mostrar prueba de eompra Si
el dafio rue causado por matefia!es impedccms o
por mmm tic obra., repararemos o cambiaremos el
producto sin cobrarle a usted Nora; Esta garantfa
no cubre desgaste, mal uso. abuso, negligencia o
dafio accidental
Serviclo sin garantia
Si el producto necesita servicio, envMo al centro
de servicio aulofizado mils cercano a us_ed Se le
enviar,Sn las facturas por reparacidn a los precios
normates de reparaci6n
Para informaci6n adicional sobre centros de
ser',icio o de garantfa, llame at 1-800-626-2237
o visite nuestro sitio Web de servicio tdcnico en
www remingtonpowertools cam
www, r_mil_gtc_npowr_rtools corn 44
DIAGNOSTICO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS
Nora: Pmra ob_ener m_is ayudm visi_e eL sitio Web de serqcio t_cnico DESA Power tools, www.
remingtonpowertools.corn.,
_ ADVERTENClA: Desenchufe la sierra el_ctrica antes de realizar tareas de
serviclo. Un shock el_ctrico o el contacto corporal con la cadena en movimlento
pueden provocar lesiones graves y aun la muerte.
Las erra fun¢ 0nai:peto La ]cadena se encuentra co ocada VeaEnsamblaje,: :: ::: :
n0corta : .... Sobre a barra de gufa en :sentido :: :i
: InVerSO : :l
La sierra no corta a menos I Lacadena est_ desafilada :: : vea Afilado de ]a Cadena :
que se aplique gran fue_'za ] :: i [ !: :
sobreella. A cortar, sSot : i : : : ....... ] : i :
produce Viruta:y unas I I : : ::
poc6sttozosgrandes : ::1 1 : :: I : ::
ka i_sierta:funcic, na :fen- El cable de prolongaci6n es :de_:
tamente y :se atasc:a con masiado finoo Vea Cables de Pro_
facilidad : longacibn : : :
Et motor de'ia sietra no 1; No se ha empujadola traba de I t. Empuje ]a traba de Segur dad
funciona a opt mirse el i : seguridad hacia adelante para haciaadelanl:eantesdeoprimir
gat o : : .... :: liberarelgat i I elgatitlo :
: : :: i : :12. _Las conex Ones del cable de ] 2.: Vedfique las c0nexiones de los
: i: : : I p(01ongaciOn est_nsueRas f :cabtes : :
: : : : J 3,: Fusible quemado 0 ¢ortacorrien-1 3. Vefifique el cortaconiente oeE
: te abierto i I fusible de linea
i! : ::i : :: : i I 4. Cep los de mmo(gastadas 14. Didjaseat_r_centrodeservici0.s
I :: : :1 :autorzado
: : [ 5 Circuito interrumpido en la sierra I s. D rijase aun centro deservidos
:_:::i :_ :: :1: :_ : .... : :1 a,t0'zad0 :::
:: I i : :
' E ]motor de la _ierra fun- Rueda dentada tmpulsada con Quitey yea Siel pifi6n motrizest_
cona pe?o:a cadena no engranaje : I dafiado ::
se mueve .... t : i : :::
La :cadena :no/ecibe 1. Ranura de aceReobstruida en la 1. Retiie la barra de gufa y limp ie
bricaci,sn : i: barradegu_a : :: i fa ranura deaceite : :
!:: : 2. Ace tedemasiadoviscoso 2_ Utifice aceite de la viscosidad
: : :1 : : i : adecuada, Vea Fasecci6n Lu-
Lacadenasesaedeiabarra "L Lacadenaest_suelta t, Ajustelacadena.Vealasecci6n
de gu[a :i :i: [ : : Ajuste deTenSi6n de la Cadena
: i: 5errada. :: ; :::
:: : : : : : ::; i[ 2: Labarraguiay acadenanoestan ] 2. Vea EnSamblaje. :
: :..... ensambadascorrectamente I : :
La Serra de_pide humo Sien'a da6adal No utilizarla; : :i: DkUase a un centro de servicios
: : i : : autorizado :
La Sierra pierdeacei(e La tapa del tanque de aceite bien Ajuste la tapa del tanque de
:! ::: :: : cerrada : : i : : aceite :
= :; :: : i: : _ : Nota:vacie el tanquede aceite
cuando no utilice la sierra
45 w_vw,rOmingt_npt_wo_tools,com
INFORMAClON DE GARANT[A
SIERRA ELIECTRICA DE LA MARCA DE REMINGTON
GARANTiAS LIMITADAS
NUEVOS PFtODUCTOS
Garant[a Estfindar
DESA Powttr To(qs garanfiza que este nuevo pruducto y tod;_ sus p_u'tesno ptesent_m defectu_ e_tsus llt;t|eri_]¢5 Ili
en su fsl_fiesei6n dura_lte ml ( t ) aiio a partir de la fccha de ptimera conlpm en mlcmleesionario :mmrizsdo+siempre y
cusndo,.q prociuctt_hays side t_tilizado y ma_tenido debhlamente de :a:uenh_ ¢<mmdas IILSadvertencia,s e inslrucehmes
tie DESA Power Tt_ls'
GarantN Ltmit_d_
DESA PoweVrools garamiza que tosproduclos re_:endiclonad_s en f;_briea _ a_das su_pane_ no preseman deI_ctos
en su_ materl;+les,r_ien st+fabricacidR dtmm_e 90 aliasa parfir de ls fecha de primers oomph1 ea un c_ncesinnmio
sutorizsdo+ siempre y culmdo el pmduc_o hsya +,idoutilizmlo y rmmlenido debidm_mme tie acuerdo c_mtodas la,+,
adverlemfias e i_smlct:i_nes de DESA Power root_
CONDIClONES COMUNES/_ TODAS LAS GAE[____A_S_
__t!ei_!!e_ ,',e ;_plicsna mda+;las _armr+!i;!s.,,u_+c,dich:_s;
, Estx+-ziliquesiempre el ntlmero det mr_de[o cmmdo se c_mmnique cml el fabrieanle Para h;_cer unreclamo seg_n
la gsranffa dub,.."presentar_e la I'aclUnt o el comprobame de _ompra
" Esla g_ln_i;I Se e,%tieadesohraelIle _l compmdor =rlinofisutorigit_ale_iagdo [a ;[gllpea Se llizo e_t UlP!¢oIlcesiOtl;U'iO
llllttYR Z;I_.IO.
Est;_garanth_ cubre el eostu de Ist's}piezu(s) reqtwrida_) psr++res_sur:lr es_e pmducto a _u_condic[une_ _ldeeu;tdas
lie funciollartlientt_ y un_ ssignaei6n monelaria per mane de obra co;rode asf to ofrezca el Centre de Ser,'icio
Aumrizado de DESA Power Tot_ts Las pieza+_bajo ganmti_ deben N_tener_e p+_rmetfio de cnncesionarios
aulorizad+rs pars esle pr+)ducto yh_DESA Power l+ooI_qtfie_e_ le prt)veer'+inde p_ezas de repueslo originale:+ de
f;ibric;+ El use de piezax de rep_leslo que no seem orighmtes de ffibfic;t _mlla la vslldez de esla gsrantfa
+ LoS coates de trusl_do, embalsje. _ranspone, dlagnd+_ticos, msterial ramie de ubra y c,lros testes ineldentales
ret_ciomlt+os con tas r,_pm'acione5 5egfin la gar;mt_a, s no set que esldn e.,_presameme eublertas per ema g_ltia
no son reembolsab_es bajo es:a garml_ia y s_n m_p_ms:+bilidaddel propie_afio
+ Se exctuyen de esla g_rsnt_a losproducms o piezas dc rcpuesto que famisho _+cvueb,ea defecluosos come etm-
_ecsencin d& use indeNdo sccidentes, falm de msnte_fimiento sdec+mdu modificaci6n o slteraei6n indebids
Sc e_+c[uyende esta garsml'a h+spr_ttuctos cmnprsd+_s pars t+5ocomerci;tL h_dus_fist o de a]quiler
Esta es ta garam_'a eaclusiva de DESA Power 'roots, y de acuenlo a rode Ioque perrtlhs la ley+ esta gsrsntfs
expresa exeluye tt+d;_tara garantfa, expresa o implfeita, ebcrimo verbal y limita la duraci6n de tada [_alralllla
impifci+a+inclusive lar_garant/_s de comerciabit_d:_d y adet:sscldn pore+un prupdslto p_miculur, sun II _'s_o pare
los produetos tluevos y a 90 d/zk_pars los pmdt+cms recondicionados en f_brlcs s panlr de la fecha de primera
compra DESA Power "Ft+olsno el+fete tfingurla t;t._sg;t_J+ltfitrelaei+_,m_daCDlleSle producln
Ls responssbilid;_d de DESA Power [ot_ts se limil;mi _flprecio de compra det pmducm, y DESA Power l+oolsm_
ser;i re++iponsablede ningfin otto dsJ_o,bajo ningusa circm_stancia illc[tlsive p_r dafio_ indirectos, incitlenlsles o de
co+qsec_leileis
Algum+_es_ados eslad<mnidenses no permilen lhnitar hi duruei61_de mm garanffa implkila o exchtir o lhnitm"los
dafios ineidentales o de consec_em:im de modo que es posible que Is limitaeidn tiedarius arriba enunciada no se
aplique a su e:_m_
Esta g+trarltia [e brinds dered+os especflicos legalese y usiet! pucde tambbSr+teller olrt;,+_flee'ethos que va.dmt de
uI1estado a tltro
P_I_I +nlb_lsci6n ilr2erl2ii de esla _iirSlll[a eoIYiLl_q;Iquese 421'qK
Modelo
Fecha de compra
POWER TOOL_
Brawling G_n, KY 42102+9004 O S A
www teminglenpowe_o_ls e_m
DESA
_n_u=t_rtet= _t _:zmnd_ lne-
_20 At_mtla Iq_
+dr:it_,+
LSN2_7
FAX_*_3-82_,23g
www.t_mit_gtotlpowet_ool._.corn 46
PARTS LISTiLtSTA DE REPUESTOSiLISTE DES PIECES
KEY NOJ
NUMERO
CLAVF__ =
DE
RENVOi
I
2
3
4
5
6
7
PART NO-!
NUMERO I
DE PARTFJ J
N: DE
PriCE DESC.,_'T_O._ESCR.'Ct_N_ESC,!p_nO.
122512-0! Kit, Oil Cap/Includes: Oil Cap, Sqeeze Bulb
Juego, tape del aceiie,'lncluve: Tape del tanque de aciete, Pe_ade ap_te_e
Treusse_bouchon du reservoErd'huite/Comprend: Bouchon de reservoir d'huite,
Polre
12SB 8a_, 12"Modsaw Servlee/Barra de servic_oModsaw de t 2 pu]g./
Guide-cha_ne, scm 12 po
14SB Bar, 14"Modsaw Serwce/Barra de se_ic_o Medsaw de 14 putg.!
Guide-cha_ne, sc_e14po
ELt6SB Bar, 16°Medsaw SetwceiBarra de servic_oModsaw de t6 pulg.l
Guide-chaine, scm 16 po
12SC Chain, 12" Medsaw Se_wcet'Cadena de se_-vicioModsaw de 12 pulgJ
Cha[ne, scie t2 po
14SC Chain, 14" Modsaw Ser_cefCadena de servic_oModaaw de 14 pulg./
Chah]e, ecle 14 po
16SC Giraffe,16" Modsaw Serv]ce/Cade_}a de setvicteModsaw de t6 puIg./
Cha_ne, sine16 po
116675-01 Kit, Sprocket Cover/lncIudes: E-Ring, Chain tensioning Screw, Adjustmenl _lock,
SpruCer Cover, Sprocket Cover Busing, Guide Bar Nut
Juego, cubre-piSbn_ncluve:An$_!oE, Torni!_ode tension de cadena, Bloque de
ca$ibtac_bn,Cubierl_ de la rueda dentada, Buie de la 1apede rueda dentada,
Tuerca de Ia barra guia
Trousse, c_uve_ctade plgnen/Comprend: Jom_en E, Via du _endeurde cha_ne,
Bloc de reglage,Carter du p_g_on,Gague du couvercie du p_gnu_,
_crou du guide-chafne,
1122513-01 Ki_,SntemalGearfJncludos:Sprocke! Gear, Ortve Gear liT 20DP, Sprecl<et Rolter
_ea_ing
Juego, engranales mtemosi_ncl_ve: Rueda Den_ada Engranaie, £_grana]e
imputsar _IT20DP, Rodamiento dela rueda dentada delrodillo
Treusse, ongrer_ages m_rieu_s/Comprend:Engrenage du pignon,
Engrenage d'entra[nementlIT 20DP, Pigeon Pa{ier
t07729-02 Swit_/Inlerrupter/tote_rupteur
114261-01 Shrouded Cord/CordOn con recub_miento/Corde renforc_e
114261-02 Shrouded Co_d/Co_doncon recubtim_ento/Co.rderenfercee
M!5012US
i
I
I
I
I
!
I
QTYJCANTtDADIQTE
M30016US M300t 6AW
Mt5014AS
1
!
!
1
M30016AS M350_6AW
! !
1
/