INFORMACION IiMIPORTANTE DE SEGURIDAD
,_k ADVERTENClA: AIutiltzar una sie-
rra el_ctrica, deben seguirse stempre
lasprecauciones desegurldad b_sicas
para reducir el riesgo de incendtos,
cheque el6ctrico y lesiones a perso-
nas, incluyendo las siguientes:
LEA TODAS LAS INSTRUCCtONES°
Aseg0rese de leer ycomprender com-
pletamente todas Ins instrucciones en
Informaci6n Importante De Seguridad.
Eluse indebido de esta sierra el_ctrica
puede provocar lesiones graves (yaun
la muerte) a causa de incendio, shock
ei6ctrico, el contacto del cuerpo con
tacadena en movimiento o lacaida de
un trozo de firboL
ANTES DE UTILIZAR LA SIERRA
1 I_ea demnidamenteestemanualparaelusu;_o
antes de utilizar la sierra et_etrica
2 Procedacon cauleta UtiliceElsentidocomfin
No utilice ta siena cuando st sient.'!cansa-
de
3 Utilice1;1sierras6Iopara coriar madera No la
ufiticecon linesparalosque noha sidediseflada
No lautiticeparacortarplflsticos,mamposten'a,
etc
4 S6lo un adulto bien instmido debe utitizar la
sierra, Nunca permita que sea utilizada per
nifios
5 Utilice s61oel voltaje et_ctrico indicado en la
placa del modelo de la sierra
6 Utilice stilecables deprolongaci6n disefiados
pm-aet aire libre. Consuhe para conocer tas
requisites del Cable de Pro!ongm:i6n
7 No utitice la sierra
• cuando se eneuentre bajo la inltuencia de
_dcohol,medicamentos odrogas;
- bajo la Iluvia o en areas Mmedas o moja-
dasi
• en presencia de li'quidoso gases attameme
inflamables;
• cuande 0sta St encuentre dafiada., mat
ajustada o amandademanera incompleta ¢
insegura;
• si no es posible eucenderta y apagarla me-
diante el gatfllo La eadena debe dEjar de
mo,,erse alsoltar etgatiltn Siel interrupter
seencuentra defecmoso, h_galoreemph_ar
en un centre de servicios autorizado (con-
suite Sen,&io T&nit o)
• cu;mdotenga pfisa,
, cuando estfiarriba de un firbolo sobre una
escalera, a inches quc se encuentre capaci-
tado p:tra hacedo
8. A1 utilizar la sierra, lleve ropa ajustada No
utilice mpa ni tleveaecesofios sueltos, yaque
_stospueden quedar atrapadosen lacadena en
movimienlo
9 Utitice los siguientes elementosde seguridad
para utilizar htsierra etdckrica:
" gWmtesresistentes (utiliceguantes de goma
pare trabajzu"aI aire libre);
• calzado resistente con suelas no resbaladi-
ZaS;
• pmtecci6n ocular, tal come galas de segu-
ridad o una pantalla facial;
•casco de seguridad;
, orejeras o lapones para los ufdos;
• cubrec:tbellos,espeefidmenlesi tiene eabello
largo;
• m_iscaraconm! elpob o Ieltrabajar en zonas
pofvofientas)
1O,Anita de comer,za a conar,asegtire._& coma
con:
, zona de trabajo limpia;
, calzado firme:
, camino de retiradap.'tr,telmomeme de cafda
del ;trbol
11. lnspeecione et ,'irbolames de talarlo Aseg,:i-
rese de que no tenga ramas o vfistagossecos
que puedan caerle encima
12 Para reducir el fiesgode shock eKctrico, esta
sieml tiene un enchufepolafizado(unconector
es re,is;rocheque elotto) y s61oemrav,i deuna
manem en un tomacorfienle polafizado Si el
enchufe no entracompletmnenteen e[ tomacn-
rfiente de su cablede pmlongaci6n,invi_rta]o
Si, aun asg lampoco enlr;t,necesitar;iun cable
depmlongaci6npolarizado Noaltereelenchuf;z
demanera atguna
AL UTILIZAR LA SIERRA
l Permanezca alerta Util[ce e! sentido eomfin
2 Mantenga limpia el fiteadetrabajo. Las fireas
de trabajo suciaspuedEn provocar lesiones
3 ]enga en cuenta ia posici6n del cable de pro-
longaci6n.Asegfiresede novopez_ sobre 61
Mant_ng_doalejadode lusierray delopemfioen
_.odomemento.
4 M:mtengaa los nifios,animales yobsen,adores
alejados de la sierra y de[ cable de pmlon-
gaci6n S6lo el operario de ta sierra debe
permanecer en el fireade Lrabajo
5 No proeeda a talar un firbola menos que est,_
entrenado oque disponga de un asistente con
experiencia
_5 w_wv, remlngfonpawoHools,com