Danfoss 027H7157 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

Installation Guide
2-step solenoid valve
ICLX 100-150
027R9902
027R9902
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 1
EVM NO
EVM NO
EVM NO
Installation | Montage | Instalación | Instalação | 安装 | Montaż zaworu | Монтаж
Flow direction
Direction du ux
Sentido de ujo
Direção do uxo
流向
Kierunek przepływu
Направление потока
Turn spindle downwards out of thread.
Dévissez et retirez tous les boulons du
couvercle supérieur.
Desenroscar y retirar todos los pernos de
la tapa superior.
Solte o parafuso e remova todos os
parafusos da tampa.
拧下顶盖上的所有螺栓
Odkręcić i wyjąć wszystkie śruby górnej
pokrywy.
Отверните и снимите все крепежные
болты с верхней крышки.
two-step
deux temps
Dos etapas
dois estágios
两步式
Praca
dwustopniowa
двухступенчатый
one-step
un temps
Una etapa
um estágio
一步式
Praca
jednostopniowa
одноступенчатый
ICLX 100
M6 x 6 M6 x 16
ICLX 125
ICLX 150
Allen key
Clé Allen
Llave Allen
Chave Allen
内六角
Klucz imbusowy
Торцевой ключ
Allen key
Clé Allen
Llave Allen
Chave Allen
内六角
Klucz imbusowy
Торцевой ключ
External pressure inlet
Entrée de pression externe
Entrada de presión externa
Entrada de pressão externa
外部压力入口
Wlot ciśnienia sterującego
Внешняя пилотная линия
EVM NO
EVM (NA)
EVM NA
EVM NO
EVM (NA)
EVM NA
EVM NO
EVM (NA)
EVM NA
EVM NO
EVM (NA)
EVM NA
EVM NC
EVM (NC)
EVM NF
Unscrew and remove all top cover bolts
Vissez la tige vers le bas, jusquen n de letage.
Girar el eje presionando hacia abajo para extraerlo.
Gire o eixo para baixo
para fora da rosca.
向下转动旋杆,使
之与螺纹脱开。
Wykręcić wrzeciono z gwintu w dół.
Выверните шток с резьбы вниз
Remove spindle sign, lock ring and lock washer.
Retirez la marque de la tige, l’anneau de blocage et la rondelle frein.
Retirar la cubierta del eje, el anillo de bloqueo y la arandela de bloqueo.
Remova o sinal do eixo, anel de bloqueio e arruela de bloqueio.
取下旋杆标签、锁环和锁紧垫圈。
Zdemontować znacznik wrzeciona, pierścień blokujący i podkładkę.
Снимите со штока стопорное кольцо и стопорную шайбу.
Only for heat controlled welding with no welding debris.
Uniquement pour les soudages à chaleur contrôlée sans résidus.
Sólo para soldadura con control de calor y sin residuos de soldadura.
Somente para soldagem com aquecimento controlado sem detritos da soldagem.
只可采用不产生焊屑的控温焊接。
Przeznaczone wyłącznie do spawania z kontrolą temperatury i bez odprysków.
Только при сварке схорошим отводом тепла.
ICLX 100
ICLX 125
ICLX 150
1a 1b
2
3
54
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 2
BB A
B
A
A
Normal operation mode
Mode de fonctionnement normal
Modo de funcionamiento normal
Modo de operação normal
正常工作模式
Tryb normalnej pracy wrzeciono wkręcone
Штатный режим
Manual forced opening
Ouverture manuelle forcée
Apertura manual forzada
Abertura manual forçada
手动强制开通
Wymuszone otwarcie wrzeciono wykręcone
Принудительное ручное открытие
Clockwise
Sens des aiguilles
d’une montre
En el sentido
de las agujas
del reloj
Sentido horário
顺时针方向
Zgodnie z ruchem
wskazówek
zegara
По часовой стрелке
Counter clockwise
Sens inverse des aiguilles d’une montre
En sentido contrario a las agujas del reloj
Sentido anti-horário
逆时针方向
Przeciwnie do ruchu
wskazówek
zegara
Против часовой стрелки
6
7
Valve body size
Taille du corps de vanne
Tamaño del cuerpo de la válvula
Corpo da válvula tamanho
阀体 尺寸
Wielkość zaworu
Размер корпуса клапана
Nm ft lb
Pos. A
位置 A
100
220 162125
150
Pos. B
位置 B
100
50 37125
150
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Body
Corps
Cuerpo
Corpo
阀体
Korpus zaworu
Корпус клапана
2. Top cover
Couvercle supérieur
Tapa superior
Tampa
顶盖
Pokrywa górna
Верхняя крышка
3. Function module
Module de fonction
Módulo de función
Módulo de função
功能模块
Moduł roboczy
Функциональный модуль
4. Gasket
Joint d’étanchéité
Junta
Gaxeta
垫片
Uszczelka
Прокладка
5. Bolts
Boulons
Pernos
Parafusos
螺栓
Śruby
Болты
6. EVM NO
EVM NO
EVM (NA)
EVM NA
EVM NO
EVM NO
EVM NO
7. Manual operating spindle
Tige de fonctionnement manuel
Eje de accionamiento manual
Eixo de operação manual
手动操作旋杆
Wrzeciono ręcz. otwierania
Шток ручного управления
8. EVM NC
EVM NC
EVM (NC)
EVM NF
EVM NC
EVM NC
EVM NC
9. External pressure inlet
Entrée de pression externe
Entrada de presión externa
Entrada de pressão externa
外部压力入口
Wlot ciśnienia sterującego
Патрубок внешней пилотной линий
10. Cap
Capuchon
Tapón
Tampa
阀帽
Kołpak
Колпачок
11. Eyebolt threads
Filetages des boulons à œil
Oricios roscados para argollas
Olhal com rosca
吊环螺栓
Gwinty do śrub oczkowych
Резьба рым-болта
1. Manual operating spindle
Tige de fonctionnement manuel
Eje de accionamiento manual
Eixo de operação manual
手动开启旋杆
Wrzeciono ręcz. otw.
Шток ручного управления
2. Insert
Insert
Funda
Inserto
插入件
Korpus mod. roboczego
Функциональный модуль
3. Piston assembly
Ensemble piston
Conjunto del pistón
Conjunto do pistão
活塞组件
Zespół tłoka
Поршень в сборе
4. Spring retainer (lower)
Cale du ressort (inférieure)
Retén del muelle (inferior)
Retentor da mola (inferior)
弹簧承座(下部)
Element ustalający sprężyny (dolny)
Стопор пружины (нижний)
5. Spring
Ressort
Muelle
Mola
弹簧
Sprężyna
Пружина
6. Spring retainer (upper)
Cale du ressort (supérieure)
Retén del muelle (superior)
Retentor da mola (superior)
弹簧承座(上部)
Element ustalający sprężyny (górny)
Стопор пружины (верхний)
7. Retaining ring
Anneau de retenue
Anillo de retención
Anel de retenção
扣环
Pierścień blokujący
Стопорное кольцо
1. Sealing retainer
Joint de retenue
Retén de sellado
Retentor de vedação
密封承座
Element ustalający uszczelnień
Фиксирующее уплотнение
2. PTFE seat plate main
Plaque de siège PTFE – principal
Placa de asiento de PTFE, principal
Placa da válvula PTFE
PTFE 主座板
Uszcz. 2 stopień (PTFE)
Основная тефлоновая клапанная пластина
3. Main piston
Piston principal
Pistón principal
Pistão principal
主活塞
Tłok główny
Основной поршень
4. Sealing retainer
Joint de retenue
Retén de sellado
Retentor de vedação
密封承座
Element ustalający uszczelnienia
Фиксирующее уплотнение
5. PTFE seat plate bleed
Plaque de siège PTFE – vidange
Placa de asiento de PTFE, purga
Purga da placa PTFE
PTFE 泄流阀板
Uszcz. 1 stopień (PTFE)
Спускная тефлоновая клапанная пластина
6. Bleed piston
Piston – vidange
Pistón de purga
Pistão de purga
泄流活塞
Tłok pomocniczy
Спускной поршень
7. Bleed spring
Ressort – vidange
Muelle de purga
Mola de purga
泄流弹簧
Sprężyna pomocnicza
Спускная пружина
8. Main piston top
Plaque supérieur piston
Pistón principal, pieza superior
Topo do pistão principal
主活塞顶部
Pokrywa głównego tłoka
Крышка основного поршня
9. Bolts
Boulons
Pernos
Parafusos
螺栓
Śruby
Болты
1
3
7
4
2
5
6
8
10
9
11
11
11
1
2
3
4
5
6
7
Caution - Seal seat
Attention - joint du siège
Precaución: Asiento del sello
Cuidado -
Assento de vedação
注意 - 密封阀座
Uwaga - Gniazdo uszczelki 2 stopnia
Внимание -
Седловое уплотнение
Caution - Seal seat
Attention - joint du siège
Precaución: Asiento del sello
Cuidado -
Assento de vedação
注意 - 密封阀座
Uwaga - Gniazdo uszczelki 2 stopnia
Внимание -
Седловое уплотнение
8a 8c
8b
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 8
ESPAÑOL
Instalación
Refrigerantes
Uso válido con todos los refrigerantes
comunes, incluido el R-717 y el R-744 (CO
2
),
y gases/líquidos no corrosivos.
No se recomienda el uso con hidrocarburos
inamables.
Se recomienda limitar el uso de la válvula
a circuitos cerrados. Si desea obtener más
información, póngase en contacto con
Danfoss.
Rango de temperatura
–60/+120 °C (–76/+248 °F).
Presión
Estas válvulas están diseñadas para una
presión de trabajo máxima de 52 barg
(754 psig).
Aplicación
Las válvulas ICLX se instalan en líneas de
aspiración para garantizar la apertura contra
presiones diferenciales elevadas, como las
que tienen lugar tras un desescarche por
gas caliente en sistemas de refrigeración
industrial de grandes dimensiones con
amoníaco, refrigerantes uorados o CO
2
.
Las válvulas ICLX se abren en dos etapas:
Durante la etapa 1, se abren a,
aproximadamente, un 10% de su capacidad;
es entonces cuando se activan las válvulas
piloto de solenoide.
Durante la etapa 2, la apertura tiene lugar
automáticamente una vez que la presión
diferencial a través de la válvula es de,
aproximadamente, 1 bar.
Presión externa
La presión externa aplicada a una válvula ICLX
debe ser siempre 1,5 bar superior a la presión
de entrada. Ello conere a la válvula una presión
MOPD de 28 bar. Si la presión externa es 2 bar
superior a la presión de entrada, la presión
MOPD de la válvula ICLX será de 40 bar.
Cableado eléctrico
Las válvulas ICLX presentan un diseño
normalmente cerrado. A n de garantizar
que funcionen de acuerdo con el mismo,
es importante conectar en la tapa superior
una válvula piloto de solenoide EVM (NC) al
puerto de piloto NC y una válvula piloto de
solenoide EVM (NA) al puerto de piloto NA,
así como la presión externa al puerto E (g. 2).
Para que el funcionamiento tenga lugar en
el modo normal, ambas válvulas piloto de
solenoide deben activarse simultáneamente
(es posible, por tanto, conectarlas a la misma
señal).
Requisitos de las bobinas
Ambas bobinas deben contar con protección
IP67.
EVM (NC): 10 W c.a. (o más) para MOPD
hasta 21 bar
EVM (NC): 20 W c.a. para MOPD 21 40 bar
EVM (NA): 10 W c.a. (o más)
La válvula no funcionará
correctamente si se instala en
un sistema en el que la presión
diferencial a través de la misma
en condiciones de apertura normal
sea superior a 1 bar (15 psig). En tal
situación, la válvula se cerrará al
alcanzar la etapa 2.
El conjunto formado por la válvula y la carcasa
se puede elevar enroscando argollas en los
oricios indicados en la g. 8a, pos. 11.
Orientación
La válvula debe instalarse haciendo coincidir
el sentido de la echa con el sentido de ujo
(g. 2).
La tapa superior puede girarse 4 x 90° en
relación con el cuerpo de la válvula.
ICLX 150
La válvula debe instalarse de forma que el eje
quede orientado hacia arriba, con una
tolerancia de 15°/15° (g. 1b).
ICLX 100 y 125
La válvula debe instalarse con las válvulas
piloto orientadas en una de las direcciones
indicadas en la g. 1a. La instalación con las
válvulas piloto orientadas hacia abajo (en
cualquier ángulo) no es posible.
Si la válvula ICLX se instala en vertical
(consulte la g. 1a), la válvula piloto EVM (NA)
deberá quedar situada en la posición inferior.
Gire la tapa superior si es necesario.
La válvula está equipada con un eje de apertura
manual. Asegúrese de conectar la línea piloto
externa al extremo superior de la línea principal
para evitar que la suciedad y el aceite presentes
en la instalación penetren en ella.
La válvula está diseñada para soportar una
presión interna elevada. Sin embargo, el sistema
de tuberías debe diseñarse de tal forma
que se eviten las acumulaciones de líquido
y se reduzca el riesgo asociado a la presión
hidráulica generada por la expansión térmica.
Debe garantizarse que la válvula cuente con
protección frente a los fenómenos transitorios
asociados a la presión que puedan tener lugar
en el sistema (por ejemplo, el conocido como
golpe de ariete”).
Soldadura (gs. 5 y 8a)
La válvula puede permanecer montada
durante el proceso de soldadura si el método
de soldadura aplicado permite controlar el nivel
de calor y no genera residuos.
La tapa superior (g. 8a, pos. 2) y el módulo de
función (g. 8a, pos. 3) se pueden desmontar
antes de llevar a cabo la soldadura para evitar
que resulten dañadas las juntas tóricas y los
componentes de teón (PTFE) del módulo de
función.
El módulo de función se puede extraer aplicando
una fuerza vertical sobre los surcos, como se
muestra en la g. 3. Asimismo, es posible enroscar
argollas en los oricios indicados en la g. 8a,
pos. 11, para llevar a cabo operaciones de
elevación externa.
Las supercies internas y las
conexiones soldadas de la válvula
ICLX suministrada han recibido un
tratamiento anticorrosión.
A n de preservar la efectividad de dicho
tratamiento anticorrosión, es importante
desmontar la válvula justo antes de llevar
a cabo el proceso de soldadura.
Si se espera que el módulo de función
permanezca desmontado, aun durante un
corto período de tiempo, deberá garantizarse
su protección introduciéndolo en una bolsa
de polietileno o aplicando a las supercies
un agente de protección contra la corrosión
(como, por ejemplo, un aceite refrigerante
o BRANOROL).
Los materiales y métodos de soldadura
aplicados al cuerpo de la válvula deben
ser compatibles con el mismo.
Debe evitarse la acumulación de residuos de
soldadura y suciedad en el cuerpo de la válvula
y el módulo de función. El cuerpo de la válvula
no debe verse sometido a tensiones (cargas
externas) tras su instalación.
La válvula no debe montarse en sistemas en
los que el lado de salida de la misma quede
abierto a la atmósfera. El lado de salida de la
válvula debe siempre conectarse al sistema o
cerrarlo debidamente (por ejemplo, soldando
una placa).
Montaje
Elimine los residuos de soldadura y la suciedad
de las tuberías y el cuerpo de la válvula antes
de proceder a su montaje. Compruebe que las
juntas tóricas se encuentren intactas antes de
sustituir el módulo de función. Si es posible,
aplique aceite refrigerante para facilitar la
inserción y proteger las juntas tóricas.
Compruebe que la junta superior no presente
daños. Si la supercie ha resultado dañada o
la junta se ha doblado, sustituya la junta.
Apriete (g. 6)
Apriete la tapa superior empleando una llave
dinamométrica y de acuerdo con los pares de
apriete especicados en la tabla.
Colores e identicación
Las válvulas ICLX vienen cincadas de fábrica.
El cincado, no obstante, no protege las
conexiones para soldar. Si se requiere mayor
protección contra la corrosión, es posible
pintar la válvula.
La supercie externa de la carcasa de la válvula
debe protegerse frente a la corrosión aplicando
un recubrimiento protector adecuado tras
cualquier proceso de instalación que implique
soldadura y la consecuente operación de
montaje.
Se recomienda proteger la placa de
identicación antes de pintar la válvula.
Observaciones importantes acerca
de las válvulas ICLX:
Las válvulas ICLX se mantienen en su
posición de apertura por medio de
gas caliente. El gas caliente se
condensa en la válvula fría y produce líquido
bajo el pistón servoaccionado. Cuando las
válvulas piloto cambian de estado para
cerrar la válvula ICLX, la presión en el pistón
servoaccionado se iguala con la presión de
aspiración a través de la válvula piloto. La
igualación lleva tiempo debido a la
presencia de líquido condensado en la
válvula.
El tiempo exacto que transcurre entre el
cambio de posición de las válvulas piloto y el
cierre completo de la válvula ICLX depende
de la temperatura, la presión, el refrigerante
y el tamaño de la válvula. Por este motivo, no
resulta posible especicar un tiempo de
cierre exacto; sin embargo, en términos
generales, cuanto menor sea la temperatura
mayor será el tiempo de cierre.
Es muy importante tomar en consideración
los tiempos de cierre a la hora de realizar el
desescarche por gas caliente en los
evaporadores. Se deben adoptar las
precauciones oportunas para garantizar
que la válvula de suministro de gas caliente
no se abra antes de que la válvula ICLX de la
línea de aspiración esté completamente
cerrada. Si dicha válvula de suministro de
gas caliente se abre antes de que la válvula
ICLX de la línea de aspiración esté cerrada, se
producirá una pérdida considerable de
energía y podrían darse situaciones
peligrosas debido al fenómeno del golpe de
ariete”. En las válvulas ICLX, la segunda
etapa, accionada por muelle, podría dar
lugar a un golpe de ariete” a causa del paso
forzado de gas y líquido a través de la
válvula con una Δp > 1,5 bar. El resultado
nal podría ser una válvula gravemente
dañada.
Normalmente, puede emplearse un tiempo
de cierre de 2 minutos como punto de
partida. El tiempo de cierre óptimo para el
sistema en cuestión deberá determinarse
durante la puesta en marcha inicial de la
planta en las condiciones de trabajo
previstas. Se recomienda comprobar si es
necesario cambiar el tiempo de cierre como
resultado de un cambio en las condiciones
(presión de aspiración, temperatura
ambiente, etc.); asimismo, el tiempo de
cierre debe comprobarse como parte de las
labores de mantenimiento de la válvula. Una
vez determinado el tiempo de cierre óptimo,
se recomienda agregar al mismo un margen
de seguridad de 30 segundos.
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 9
ESPAÑOL
Mantenimiento
Reparación
Las válvulas ICLX se pueden desmontar con
nes de reparación.
La reparación de una válvula ICLX debe ser
llevada a cabo exclusivamente por un ingeniero
de refrigeración titulado y experto.
No abra la válvula mientras se encuentre
presurizada.
La presión se puede liberar abriendo con
cuidado el eje de accionamiento manual.
Los pequeños surcos dispuestos a lo largo
de la rosca facilitarán la liberación del
refrigerante a la atmósfera. Esta operación
sólo debe llevarse a cabo una vez tomadas
las medidas de seguridad que establezca la
legislación local en vigor.
El módulo de función se puede extraer aplicando
una fuerza vertical sobre los surcos, como se
muestra en la g. 3.
Tras la apertura y la extracción del módulo de
función:
- Compruebe que las juntas tóricas del
módulo de función no hayan resultado
dañadas.
Puede que una válvula con una junta tórica
dañada no funcione de acuerdo con sus
especicaciones.
- La funda y el conjunto del pistón se pueden
desmontar de acuerdo con las gs. 8b y 8c.
Tenga cuidado al desmontar el anillo de
retención (g. 8b, pos. 7). El anillo de retención
(g. 8b, pos. 7) se encuentra sometido a la
fuerza ejercida por el muelle comprimido
(g. 8b, pos. 5).
Extreme la precaución para evitar
dañar los dos asientos de sello
ilustrados en las gs. 8b y 8c;
cualquier deformación de la
supercie de acero dará lugar
a un funcionamiento deciente
de la válvula.
- Compruebe si los pistones, cilindros y placas
de la válvula presentan desgaste o arañazos
y sustitúyalos si es necesario.
- Compruebe que los pistones y asientos de
la válvula puedan moverse libremente y sin
sufrir demasiada fricción.
Sustitución de las placas de la válvula
(piezas de desgaste habitual)
Es posible sustituir las dos placas de PTFE de
la válvula (g. 8c, pos. 2 y pos. 5) siguiendo los
pasos ilustrados en la g. 9 y las instrucciones
descritas a continuación:
La g. 9a, pos.1, muestra una herramienta
(fabricada especícamente para este propósito)
que encaja en los oricios del retén sellado
(pos. 3) del conjunto del pistón.
A n de mantener sujeto el conjunto al
desenroscar el retén de sellado, se recomienda
jar dos pasadores de acero a un tornillo de
banco (g. 9a, pos. 2), de tal modo que encajen
en los oricios hexagonales hembra de los
pernos Allen (g. 8c, pos. 9).
Una vez desmontado el retén de sellado, será
posible extraer la placa de la válvula (pos. 4).
Extraiga un poco más los dos pasadores de
acero jados en el tornillo de banco (g. 9b,
pos. 2) para que el pistón de purga (g. 9b,
pos. 3) pueda caer y dejar al descubierto los
dos oricios alargados (pos. 4).
Una vez que los oricios se encuentren a la
vista (pos. 4), inserte una barra de acero (pos
.5) de dimensiones adecuadas a través de los
dos oricios opuestos y coloque encima la
herramienta pos. 1 (u otra similar con forma
de horquilla).
Desenrosque el pistón principal (g. 9b, pos. 6).
Para desmontar el retén de sellado restante,
se recomienda emplear un mandril con tres
puntos de sujeción para evitar la deformación
de las supercies (g. 9c).
Sujete con cuidado el pistón de purga al
mandril por la supercie (pos. 1). Fije bien el
mandril para que el pistón no pueda girar y
desenrosque el retén de sellado empleando
la herramienta fabricada especícamente
para este propósito (pos. 2).
Una vez desmontado el retén de sellado, será
posible extraer la otra placa de la válvula (pos. 3).
Para volver a montar el conjunto del pistón,
siga los pasos anteriores en orden inverso.
Los pares de apriete de las distintas uniones
se muestran en la g. 9.
Montaje
Elimine la suciedad que pueda haberse
acumulado en el cuerpo de la válvula
antes de volver a montarla. Compruebe
que ninguno de los canales de la válvula
se encuentre obstruido por partículas o
residuos de otro tipo.
Si es posible, aplique aceite refrigerante
para facilitar la inserción y proteger las
juntas tóricas.
Apriete (g. 6)
Apriete la tapa superior empleando una llave
dinamométrica y de acuerdo con los pares de
apriete especicados en la tabla.
Cambio del modo de funcionamiento de
dos etapas a una etapa
Las válvulas ICLX se suministran de fábrica
conguradas en el modo de funcionamiento
de dos etapas. Siga las instrucciones descritas
a continuación para cambiar al modo de
funcionamiento de una etapa y modicar la
característica de apertura:
- Desmonte el módulo de función de la
carcasa de la válvula (g. 3).
- Desmonte el anillo de bloqueo, el retén
superior del muelle, el muelle y el retén
inferior del muelle (g. 4).
- Cambie los dos pernos (g. 8c, pos. 9).
- La longitud de los pernos determina la
característica de la válvula; use los que
correspondan de acuerdo con la tabla (g. 4).
- Monte de nuevo la válvula después de
cambiar los pernos.
Dispositivo de apertura manual (g. 7)
Modo de funcionamiento normal
Para que la válvula funcione normalmente
bajo la inuencia de las válvulas piloto de
solenoide, el eje del dispositivo de accionamiento
manual debe girarse en el sentido de las agujas
del reloj hasta que el anillo de bloqueo (A)
entre en contacto con el prensaestopas.
Apertura manual forzada
Para abrir la válvula manualmente, gire el eje
del dispositivo de accionamiento manual en
sentido contrario a las agujas del reloj hasta
alcanzar el tope mecánico.
Puesta en servicio
El tiempo necesario para garantizar el cierre
completo de una válvula ICLX depende del
tamaño de la misma y la aplicación a la que
está destinada, y debe determinarse in situ.
El valor óptimo debe decidirse durante la
puesta en servicio.
Use sólo piezas fabricadas por Danfoss (incluidas
las juntas y juntas tóricas de repuesto). Los
materiales con los que se fabrican las piezas
poseen las homologaciones pertinentes para
el refrigerante correspondiente.
En caso de duda, póngase en contacto con
Danfoss.
Las guras deben emplearse exclusivamente
con nes de referencia y no para el
dimensionamiento o la construcción
de instalaciones.
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 18
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 19
© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 20

Transcripción de documentos

Installation Guide 027R9902 027R9902 2-step solenoid valve ICLX 100-150 Installation | Montage | Instalación | Instalação | 安装 | Montaż zaworu | Монтаж ICLX 100 ICLX 125 ICLX 150 EVM NO EVM NO EVM NO NO EVM EVM (NA) EVM NA EVM (NA) EVM NA EVM NO EVM NO EVM (NA) EVM NA 1a 1b EVM NO EVM (NA) EVM NA External pressure inlet Entrée de pression externe Entrada de presión externa Entrada de pressão externa 外部压力入口 Wlot ciśnienia sterującego Внешняя пилотная линия EVM NC EVM (NC) EVM NF Remove spindle sign, lock ring and lock washer. Retirez la marque de la tige, l’anneau de blocage et la rondelle frein. Retirar la cubierta del eje, el anillo de bloqueo y la arandela de bloqueo. Remova o sinal do eixo, anel de bloqueio e arruela de bloqueio. 取下旋杆标签、锁环和锁紧垫圈。 Zdemontować znacznik wrzeciona, pierścień blokujący i podkładkę. Снимите со штока стопорное кольцо и стопорную шайбу. Unscrew and remove all top cover bolts Vissez la tige vers le bas, jusqu’en fin de filetage. Girar el eje presionando hacia abajo para extraerlo. Gire o eixo para baixo para fora da rosca. 向下转动旋杆,使之与螺纹脱开。 Wykręcić wrzeciono z gwintu w dół. Выверните шток с резьбы вниз 2 Turn spindle downwards out of thread. Dévissez et retirez tous les boulons du couvercle supérieur. Desenroscar y retirar todos los pernos de la tapa superior. Solte o parafuso e remova todos os parafusos da tampa. 拧下顶盖上的所有螺栓 Odkręcić i wyjąć wszystkie śruby górnej pokrywy. Отверните и снимите все крепежные болты с верхней крышки. Flow direction Direction du flux Sentido de flujo Direção do fluxo 流向 Kierunek przepływu Направление потока 3 two-step deux temps Dos etapas dois estágios 两步式 Praca dwustopniowa двухступенчатый one-step un temps Una etapa um estágio 一步式 Praca jednostopniowa одноступенчатый M6 x 6 M6 x 16 Allen key Clé Allen Llave Allen Chave Allen 内六角 Klucz imbusowy Торцевой ключ Allen key Clé Allen Llave Allen Chave Allen 内六角 Klucz imbusowy Торцевой ключ ICLX 100 ICLX 125 ICLX 150 4 © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 Only for heat controlled welding with no welding debris. Uniquement pour les soudages à chaleur contrôlée sans résidus. Sólo para soldadura con control de calor y sin residuos de soldadura. Somente para soldagem com aquecimento controlado sem detritos da soldagem. 只可采用不产生焊屑的控温焊接。 Przeznaczone wyłącznie do spawania z kontrolą temperatury i bez odprysków. Только при сварке схорошим отводом тепла. 5 DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 1 B B A B Valve body size Taille du corps de vanne Tamaño del cuerpo de la válvula Corpo da válvula tamanho 阀体 尺寸 Wielkość zaworu Размер корпуса клапана Nm ft lb 220 162 50 37 100 Pos. A 位置 A 125 150 100 Pos. B 位置 B 125 150 6 A Clockwise Sens des aiguilles d’une montre En el sentido de las agujas del reloj Sentido horário 顺时针方向 Zgodnie z ruchem wskazówek zegara По часовой стрелке Normal operation mode Mode de fonctionnement normal Modo de funcionamiento normal Modo de operação normal 正常工作模式 Tryb normalnej pracy wrzeciono wkręcone Штатный режим A Counter clockwise Sens inverse des aiguilles d’une montre En sentido contrario a las agujas del reloj Sentido anti-horário 逆时针方向 Przeciwnie do ruchu wskazówek zegara Против часовой стрелки 7 © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 Manual forced opening Ouverture manuelle forcée Apertura manual forzada Abertura manual forçada 手动强制开通 Wymuszone otwarcie wrzeciono wykręcone Принудительное ручное открытие DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 2 1. Body Corps Cuerpo Corpo 阀体 Korpus zaworu Корпус клапана 2. Top cover Couvercle supérieur Tapa superior 8 Tampa 顶盖 Pokrywa górna Верхняя крышка 9 3. Function module Module de fonction Módulo de función Módulo de função 功能模块 Moduł roboczy Функциональный модуль 4. Gasket Joint d’étanchéité Junta Gaxeta 垫片 Uszczelka 11 Прокладка 5. Bolts Boulons Pernos Parafusos 螺栓 Śruby Болты 6. EVM NO EVM NO EVM (NA) EVM NA EVM NO EVM NO EVM NO 11 7. Manual operating spindle Tige de fonctionnement manuel Eje de accionamiento manual Eixo de operação manual 手动操作旋杆 Wrzeciono ręcz. otwierania Шток ручного управления 8. EVM NC EVM NC EVM (NC) EVM NF EVM NC EVM NC 11 EVM NC 9. External pressure inlet Entrée de pression externe Entrada de presión externa Entrada de pressão externa 外部压力入口 Wlot ciśnienia sterującego Патрубок внешней пилотной линий 10. Cap Capuchon Tapón Tampa 阀帽 Kołpak Колпачок 11. Eyebolt threads Filetages des boulons à œil Orificios roscados para argollas Olhal com rosca 吊环螺栓 Gwinty do śrub oczkowych Резьба рым-болта 1. 2. 10 3. 6 4. 5. 5 6. 2 7. 4 7 1. 3 2. 1 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 8a © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 Manual operating spindle Tige de fonctionnement manuel Eje de accionamiento manual Eixo de operação manual 手动开启旋杆 Wrzeciono ręcz. otw. Шток ручного управления Insert Insert Funda Inserto 插入件 Korpus mod. roboczego Функциональный модуль Piston assembly Ensemble piston Conjunto del pistón Conjunto do pistão 活塞组件 Zespół tłoka Поршень в сборе Spring retainer (lower) Cale du ressort (inférieure) Retén del muelle (inferior) Retentor da mola (inferior) 弹簧承座(下部) Element ustalający sprężyny (dolny) Стопор пружины (нижний) Spring Ressort Muelle Mola 弹簧 Sprężyna Пружина Spring retainer (upper) Cale du ressort (supérieure) Retén del muelle (superior) Retentor da mola (superior) 弹簧承座(上部) Element ustalający sprężyny (górny) Стопор пружины (верхний) Retaining ring Anneau de retenue Anillo de retención Anel de retenção 扣环 Pierścień blokujący Стопорное кольцо Sealing retainer Joint de retenue Retén de sellado Retentor de vedação 密封承座 Element ustalający uszczelnień Фиксирующее уплотнение PTFE seat plate main Plaque de siège PTFE – principal Placa de asiento de PTFE, principal Placa da válvula PTFE PTFE 主座板 Uszcz. 2 stopień (PTFE) Основная тефлоновая клапанная пластина Main piston Piston principal Pistón principal Pistão principal 主活塞 Tłok główny Основной поршень Sealing retainer Joint de retenue Retén de sellado Retentor de vedação 密封承座 Element ustalający uszczelnienia Фиксирующее уплотнение PTFE seat plate bleed Plaque de siège PTFE – vidange Placa de asiento de PTFE, purga Purga da placa PTFE PTFE 泄流阀板 Uszcz. 1 stopień (PTFE) Спускная тефлоновая клапанная пластина Bleed piston Piston – vidange Pistón de purga Pistão de purga 泄流活塞 Tłok pomocniczy Спускной поршень Bleed spring Ressort – vidange Muelle de purga Mola de purga 泄流弹簧 Sprężyna pomocnicza Спускная пружина Main piston top Plaque supérieur piston Pistón principal, pieza superior Topo do pistão principal 主活塞顶部 Pokrywa głównego tłoka Крышка основного поршня Bolts Boulons Pernos Parafusos 螺栓 Śruby Болты 7 6 5 4 3 2 1 Caution - Seal seat Attention - joint du siège Precaución: Asiento del sello Cuidado - Assento de vedação 注意 - 密封阀座 Uwaga - Gniazdo uszczelki 2 stopnia Внимание - Седловое уплотнение 8b 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Caution - Seal seat Attention - joint du siège Precaución: Asiento del sello Cuidado - Assento de vedação 注意 - 密封阀座 Uwaga - Gniazdo uszczelki 2 stopnia Внимание - Седловое уплотнение 8c DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 3 ESPAÑOL Instalación Refrigerantes Uso válido con todos los refrigerantes comunes, incluido el R-717 y el R-744 (CO2), y gases/líquidos no corrosivos. No se recomienda el uso con hidrocarburos inflamables. Se recomienda limitar el uso de la válvula a circuitos cerrados. Si desea obtener más información, póngase en contacto con Danfoss. Rango de temperatura –60/+120 °C (–76/+248 °F). Presión Estas válvulas están diseñadas para una presión de trabajo máxima de 52 barg (754 psig). Aplicación Las válvulas ICLX se instalan en líneas de aspiración para garantizar la apertura contra presiones diferenciales elevadas, como las que tienen lugar tras un desescarche por gas caliente en sistemas de refrigeración industrial de grandes dimensiones con amoníaco, refrigerantes fluorados o CO2. Las válvulas ICLX se abren en dos etapas: Durante la etapa 1, se abren a, aproximadamente, un 10 % de su capacidad; es entonces cuando se activan las válvulas piloto de solenoide. Durante la etapa 2, la apertura tiene lugar automáticamente una vez que la presión diferencial a través de la válvula es de, aproximadamente, 1 bar. Presión externa La presión externa aplicada a una válvula ICLX debe ser siempre 1,5 bar superior a la presión de entrada. Ello confiere a la válvula una presión MOPD de 28 bar. Si la presión externa es 2 bar superior a la presión de entrada, la presión MOPD de la válvula ICLX será de 40 bar. Cableado eléctrico Las válvulas ICLX presentan un diseño normalmente cerrado. A fin de garantizar que funcionen de acuerdo con el mismo, es importante conectar en la tapa superior una válvula piloto de solenoide EVM (NC) al puerto de piloto NC y una válvula piloto de solenoide EVM (NA) al puerto de piloto NA, así como la presión externa al puerto E (fig. 2). Para que el funcionamiento tenga lugar en el modo normal, ambas válvulas piloto de solenoide deben activarse simultáneamente (es posible, por tanto, conectarlas a la misma señal). Requisitos de las bobinas Ambas bobinas deben contar con protección IP67. EVM (NC): 10 W c.a. (o más) para MOPD hasta 21 bar EVM (NC): 20 W c.a. para MOPD 21 → 40 bar EVM (NA): 10 W c.a. (o más) La válvula no funcionará correctamente si se instala en un sistema en el que la presión diferencial a través de la misma en condiciones de apertura normal sea superior a 1 bar (15 psig). En tal situación, la válvula se cerrará al alcanzar la etapa 2. El conjunto formado por la válvula y la carcasa se puede elevar enroscando argollas en los orificios indicados en la fig. 8a, pos. 11. Orientación La válvula debe instalarse haciendo coincidir el sentido de la flecha con el sentido de flujo (fig. 2). La tapa superior puede girarse 4 x 90° en relación con el cuerpo de la válvula. © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 ICLX 150 La válvula debe instalarse de forma que el eje quede orientado hacia arriba, con una tolerancia de 15°/15° (fig. 1b). ICLX 100 y 125 La válvula debe instalarse con las válvulas piloto orientadas en una de las direcciones indicadas en la fig. 1a. La instalación con las válvulas piloto orientadas hacia abajo (en cualquier ángulo) no es posible. Si la válvula ICLX se instala en vertical (consulte la fig. 1a), la válvula piloto EVM (NA) deberá quedar situada en la posición inferior. Gire la tapa superior si es necesario. La válvula está equipada con un eje de apertura manual. Asegúrese de conectar la línea piloto externa al extremo superior de la línea principal para evitar que la suciedad y el aceite presentes en la instalación penetren en ella. La válvula está diseñada para soportar una presión interna elevada. Sin embargo, el sistema de tuberías debe diseñarse de tal forma que se eviten las acumulaciones de líquido y se reduzca el riesgo asociado a la presión hidráulica generada por la expansión térmica. Debe garantizarse que la válvula cuente con protección frente a los fenómenos transitorios asociados a la presión que puedan tener lugar en el sistema (por ejemplo, el conocido como “golpe de ariete”). Soldadura (figs. 5 y 8a) La válvula puede permanecer montada durante el proceso de soldadura si el método de soldadura aplicado permite controlar el nivel de calor y no genera residuos. La tapa superior (fig. 8a, pos. 2) y el módulo de función (fig. 8a, pos. 3) se pueden desmontar antes de llevar a cabo la soldadura para evitar que resulten dañadas las juntas tóricas y los componentes de teflón (PTFE) del módulo de función. El módulo de función se puede extraer aplicando una fuerza vertical sobre los surcos, como se muestra en la fig. 3. Asimismo, es posible enroscar argollas en los orificios indicados en la fig. 8a, pos. 11, para llevar a cabo operaciones de elevación externa. Las superficies internas y las conexiones soldadas de la válvula ICLX suministrada han recibido un tratamiento anticorrosión. A fin de preservar la efectividad de dicho tratamiento anticorrosión, es importante desmontar la válvula justo antes de llevar a cabo el proceso de soldadura. Si se espera que el módulo de función permanezca desmontado, aun durante un corto período de tiempo, deberá garantizarse su protección introduciéndolo en una bolsa de polietileno o aplicando a las superficies un agente de protección contra la corrosión (como, por ejemplo, un aceite refrigerante o BRANOROL). Los materiales y métodos de soldadura aplicados al cuerpo de la válvula deben ser compatibles con el mismo. Debe evitarse la acumulación de residuos de soldadura y suciedad en el cuerpo de la válvula y el módulo de función. El cuerpo de la válvula no debe verse sometido a tensiones (cargas externas) tras su instalación. La válvula no debe montarse en sistemas en los que el lado de salida de la misma quede abierto a la atmósfera. El lado de salida de la válvula debe siempre conectarse al sistema o cerrarlo debidamente (por ejemplo, soldando una placa). Montaje Elimine los residuos de soldadura y la suciedad de las tuberías y el cuerpo de la válvula antes de proceder a su montaje. Compruebe que las juntas tóricas se encuentren intactas antes de sustituir el módulo de función. Si es posible, aplique aceite refrigerante para facilitar la inserción y proteger las juntas tóricas. Compruebe que la junta superior no presente daños. Si la superficie ha resultado dañada o la junta se ha doblado, sustituya la junta. Apriete (fig. 6) Apriete la tapa superior empleando una llave dinamométrica y de acuerdo con los pares de apriete especificados en la tabla. Colores e identificación Las válvulas ICLX vienen cincadas de fábrica. El cincado, no obstante, no protege las conexiones para soldar. Si se requiere mayor protección contra la corrosión, es posible pintar la válvula. La superficie externa de la carcasa de la válvula debe protegerse frente a la corrosión aplicando un recubrimiento protector adecuado tras cualquier proceso de instalación que implique soldadura y la consecuente operación de montaje. Se recomienda proteger la placa de identificación antes de pintar la válvula. Observaciones importantes acerca de las válvulas ICLX: Las válvulas ICLX se mantienen en su posición de apertura por medio de gas caliente. El gas caliente se condensa en la válvula fría y produce líquido bajo el pistón servoaccionado. Cuando las válvulas piloto cambian de estado para cerrar la válvula ICLX, la presión en el pistón servoaccionado se iguala con la presión de aspiración a través de la válvula piloto. La igualación lleva tiempo debido a la presencia de líquido condensado en la válvula. El tiempo exacto que transcurre entre el cambio de posición de las válvulas piloto y el cierre completo de la válvula ICLX depende de la temperatura, la presión, el refrigerante y el tamaño de la válvula. Por este motivo, no resulta posible especificar un tiempo de cierre exacto; sin embargo, en términos generales, cuanto menor sea la temperatura mayor será el tiempo de cierre. Es muy importante tomar en consideración los tiempos de cierre a la hora de realizar el desescarche por gas caliente en los evaporadores. Se deben adoptar las precauciones oportunas para garantizar que la válvula de suministro de gas caliente no se abra antes de que la válvula ICLX de la línea de aspiración esté completamente cerrada. Si dicha válvula de suministro de gas caliente se abre antes de que la válvula ICLX de la línea de aspiración esté cerrada, se producirá una pérdida considerable de energía y podrían darse situaciones peligrosas debido al fenómeno del “golpe de ariete”. En las válvulas ICLX, la segunda etapa, accionada por muelle, podría dar lugar a un “golpe de ariete” a causa del paso forzado de gas y líquido a través de la válvula con una Δp > 1,5 bar. El resultado final podría ser una válvula gravemente dañada. Normalmente, puede emplearse un tiempo de cierre de 2 minutos como punto de partida. El tiempo de cierre óptimo para el sistema en cuestión deberá determinarse durante la puesta en marcha inicial de la planta en las condiciones de trabajo previstas. Se recomienda comprobar si es necesario cambiar el tiempo de cierre como resultado de un cambio en las condiciones (presión de aspiración, temperatura ambiente, etc.); asimismo, el tiempo de cierre debe comprobarse como parte de las labores de mantenimiento de la válvula. Una vez determinado el tiempo de cierre óptimo, se recomienda agregar al mismo un margen de seguridad de 30 segundos. DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 8 ESPAÑOL Mantenimiento Reparación Las válvulas ICLX se pueden desmontar con fines de reparación. La reparación de una válvula ICLX debe ser llevada a cabo exclusivamente por un ingeniero de refrigeración titulado y experto. No abra la válvula mientras se encuentre presurizada. La presión se puede liberar abriendo con cuidado el eje de accionamiento manual. Los pequeños surcos dispuestos a lo largo de la rosca facilitarán la liberación del refrigerante a la atmósfera. Esta operación sólo debe llevarse a cabo una vez tomadas las medidas de seguridad que establezca la legislación local en vigor. El módulo de función se puede extraer aplicando una fuerza vertical sobre los surcos, como se muestra en la fig. 3. Tras la apertura y la extracción del módulo de función: - Compruebe que las juntas tóricas del módulo de función no hayan resultado dañadas. Puede que una válvula con una junta tórica dañada no funcione de acuerdo con sus especificaciones. - La funda y el conjunto del pistón se pueden desmontar de acuerdo con las figs. 8b y 8c. Tenga cuidado al desmontar el anillo de retención (fig. 8b, pos. 7). El anillo de retención (fig. 8b, pos. 7) se encuentra sometido a la fuerza ejercida por el muelle comprimido (fig. 8b, pos. 5). Extreme la precaución para evitar dañar los dos asientos de sello ilustrados en las figs. 8b y 8c; cualquier deformación de la superficie de acero dará lugar a un funcionamiento deficiente de la válvula. - Compruebe si los pistones, cilindros y placas de la válvula presentan desgaste o arañazos y sustitúyalos si es necesario. - Compruebe que los pistones y asientos de la válvula puedan moverse libremente y sin sufrir demasiada fricción. Sustitución de las placas de la válvula (piezas de desgaste habitual) Es posible sustituir las dos placas de PTFE de la válvula (fig. 8c, pos. 2 y pos. 5) siguiendo los pasos ilustrados en la fig. 9 y las instrucciones descritas a continuación: La fig. 9a, pos.1, muestra una herramienta (fabricada específicamente para este propósito) que encaja en los orificios del retén sellado (pos. 3) del conjunto del pistón. A fin de mantener sujeto el conjunto al desenroscar el retén de sellado, se recomienda fijar dos pasadores de acero a un tornillo de banco (fig. 9a, pos. 2), de tal modo que encajen en los orificios hexagonales hembra de los pernos Allen (fig. 8c, pos. 9). Una vez desmontado el retén de sellado, será posible extraer la placa de la válvula (pos. 4). Extraiga un poco más los dos pasadores de acero fijados en el tornillo de banco (fig. 9b, pos. 2) para que el pistón de purga (fig. 9b, pos. 3) pueda caer y dejar al descubierto los dos orificios alargados (pos. 4). Una vez que los orificios se encuentren a la vista (pos. 4), inserte una barra de acero (pos .5) de dimensiones adecuadas a través de los dos orificios opuestos y coloque encima la herramienta pos. 1 (u otra similar con forma de horquilla). Desenrosque el pistón principal (fig. 9b, pos. 6). Para desmontar el retén de sellado restante, © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 se recomienda emplear un mandril con tres puntos de sujeción para evitar la deformación de las superficies (fig. 9c). Sujete con cuidado el pistón de purga al mandril por la superficie (pos. 1). Fije bien el mandril para que el pistón no pueda girar y desenrosque el retén de sellado empleando la herramienta fabricada específicamente para este propósito (pos. 2). Una vez desmontado el retén de sellado, será posible extraer la otra placa de la válvula (pos. 3). Para volver a montar el conjunto del pistón, siga los pasos anteriores en orden inverso. Los pares de apriete de las distintas uniones se muestran en la fig. 9. Montaje Elimine la suciedad que pueda haberse acumulado en el cuerpo de la válvula antes de volver a montarla. Compruebe que ninguno de los canales de la válvula se encuentre obstruido por partículas o residuos de otro tipo. Si es posible, aplique aceite refrigerante para facilitar la inserción y proteger las juntas tóricas. Apriete (fig. 6) Apriete la tapa superior empleando una llave dinamométrica y de acuerdo con los pares de apriete especificados en la tabla. Cambio del modo de funcionamiento de dos etapas a una etapa Las válvulas ICLX se suministran de fábrica configuradas en el modo de funcionamiento de dos etapas. Siga las instrucciones descritas a continuación para cambiar al modo de funcionamiento de una etapa y modificar la característica de apertura: - Desmonte el módulo de función de la carcasa de la válvula (fig. 3). - Desmonte el anillo de bloqueo, el retén superior del muelle, el muelle y el retén inferior del muelle (fig. 4). - Cambie los dos pernos (fig. 8c, pos. 9). - La longitud de los pernos determina la característica de la válvula; use los que correspondan de acuerdo con la tabla (fig. 4). - Monte de nuevo la válvula después de cambiar los pernos. Dispositivo de apertura manual (fig. 7) Modo de funcionamiento normal Para que la válvula funcione normalmente bajo la influencia de las válvulas piloto de solenoide, el eje del dispositivo de accionamiento manual debe girarse en el sentido de las agujas del reloj hasta que el anillo de bloqueo (A) entre en contacto con el prensaestopas. Apertura manual forzada Para abrir la válvula manualmente, gire el eje del dispositivo de accionamiento manual en sentido contrario a las agujas del reloj hasta alcanzar el tope mecánico. Puesta en servicio El tiempo necesario para garantizar el cierre completo de una válvula ICLX depende del tamaño de la misma y la aplicación a la que está destinada, y debe determinarse in situ. El valor óptimo debe decidirse durante la puesta en servicio. Use sólo piezas fabricadas por Danfoss (incluidas las juntas y juntas tóricas de repuesto). Los materiales con los que se fabrican las piezas poseen las homologaciones pertinentes para el refrigerante correspondiente. En caso de duda, póngase en contacto con Danfoss. Las figuras deben emplearse exclusivamente con fines de referencia y no para el dimensionamiento o la construcción de instalaciones. DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 9 © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 18 © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 19 © Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12 DKRCI.PI.HS1.B4.ML | 520H6627 | 20
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Danfoss 027H7157 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para