GWS 20-180 JH

Bosch GWS 20-180 JH, GWS 20-180 H Professional, GWS 20-230 H Professional, GWS 20-230 JH Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GWS 20-180 JH Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español - 1
1 Rosca para empuñadura adicional (3x)
2 Botón de bloqueo de husillo
3 Interruptor de conexión/desconexión
4 Empuñadura adicional
5 Husillo portamuelas
6 Caperuza protectora
7 Tornillo de fijación
8 Resalte codificador
9 Brida de apoyo con junta anular
10 Disco de desbastar/tronzar*
11 Tuerca de fijación
12 Tuerca de fijación rápida *
13 Tornillo de ajuste
14 Palanca de fijación
15 Caperuza protectora del vaso de esmerilar*
16 Vaso de esmerilar*
17 Protección para las manos*
18 Arandelas distanciadoras*
19 Plato lijador de goma*
20 Hoja lijadora*
21 Tuerca tensora*
22 Cepillo de vaso*
23 Soporte guía con caperuza protectora
de aspiración*
24 Disco tronzador diamantado*
25 Mesa de tronzar*
* Accesorios especiales
* ¡Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden en parte al material que se adjunta!
El aparato ha sido proyectado para tronzar, des-
bastar y cepillar metales y materiales de piedra
sin la aportación de agua. Al tronzar piedra es
obligatorio utilizar el soporte guía.
Determinación de los valores de medición según
norma EN 50 144.
El nivel de ruido típico de la máquina corres-
ponde a: nivel de presión de sonido 90 dB (A);
nivel de potencia de sonido 103 dB (A).
¡Usar protectores auditivos!
La aceleración se eleva normalmente a 5,5 m/s
2
.
En caso de emplear una empuñadura adicional
amortiguada contra vibraciones, las vibraciones
típicas resultantes en la mano/brazo al trabajar
con la herramienta eléctrica son inferiores a
2,5 m/s
2
.
Características técnicas
Amoladora GWS 20-180 H GWS 20-230 H
Número de pedido 0 601 849 0.. 0 601 850 0..
Con limitación de la corriente de arranque GWS 20-180 JH GWS 20-230 JH
Número de pedido 0 601 849 9.. 0 601 850 9..
Potencia absorbida [W] 2 000 2 000
Potencia útil [W] 1 250 1 250
Revoluciones en vacío [min
-1
] 8 500 6 500
Ø de discos de amolar máx. [mm] 180 230
Rosca del husillo M 14 M 14
Peso (sin accesorios) aprox. [kg] 4,2 4,2
Clase de protección / II / II
Por favor, tenga en cuenta el nº de pedido de la máquina. La denominación comercial de algunas máquinas, puede ser
diferente.
Los picos de intensidad durante la conmutación causan un descenso transitorio de la tensión. Si las condiciones en la red
fuesen desfavorables, ello puede llegar a afectar a otros aparatos. Con impedancias de red inferiores a 0,25 ohmios es
muy improbable que se produzcan perturbaciones.
Elementos de la máquina
Utilización reglamentaria Información sobre ruidos
y vibraciones
31 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 2
Solamente puede trabajar sin pe-
ligro con el aparato si lee ínte-
gramente las instrucciones de
manejo y las indicaciones de se-
guridad, ateniéndose estricta-
mente a las recomendaciones
allí comprendidas. Adicional-
mente deberán respetarse las
instrucciones de seguridad ge-
nerales comprendidas en el fo-
lleto adjunto. Déjese instruir
prácticamente en el manejo an-
tes de la primera aplicación.
Si llega a dañarse o cortarse el ca-
ble de red durante el trabajo, no to-
car el cable, sino extraer inmediata-
mente el enchufe de la red. No usar
jamás el aparato con un cable dete-
riorado.
Llevar gafas de protección y pro-
tectores auditivos.
El povo producido al trabajar puede
ser nocivo para la salud, combusti-
ble o explosivo. Ello requiere tomar
unas medidas de protección ade-
cuadas.
Por ejemplo: ciertos tipos de polvo
son cancerígenos. Emplear un
equipo de aspiración para polvo y
virutas adecuado, y colocarse una
mascarilla antipolvo.
El polvo de aleaciones ligeras
puede inflamarse o explotar. Man-
tener siempre limpio el puesto de
trabajo, puesto que al mezclarse el
polvo de diferentes materiales, és-
tos pueden resultar especialmente
peligrosos.
Llevar guantes de protección y cal-
zado fuerte.
Si fuese preciso, ponerse además
un mandil.
Conectar los aparatos empleados en el exte-
rior a través de un fusible diferencial ajustado
a una corriente de disparo de 30 mA máximo.
Utilizar cables de prolongación autorizados
para su uso en el exterior.
Trabajar siempre con el aparato sujetándolo
firmemente con ambas manos y manteniendo
una posición estable.
Mantener el cable siempre detrás del aparato.
Antes de depositar el aparato, desconectarlo y
esperar a que se detenga.
Conectar la máquina a la red únicamente es-
tando desconectada.
En caso de un corte del fluido eléctrico, o al ex-
traer directamente el enchufe de red, desen-
clavar inmediatamente el interruptor de
conexión/desconexión y llevarlo a la posición
de desconexión. De esta manera se evita un
arranque accidental.
El aparato debe utilizarse solamente para el
tronzado y amolado en seco.
Trabajar siempre con la empuñadura adicio-
nal 4 montada en el aparato.
Únicamente sujetar la herramienta eléc-
trica por las empuñaduras aisladas en
caso de que el útil pudiera llegar a dañar un
conductor oculto o el propio cable de red
del aparato.
El contacto con un conductor portador de ten-
sión pone bajo tensión las partes metálicas del
aparato pudiendo causar una descarga al
usuario.
No taladrar, cortar o aserrar en zonas bajo
las que pudiesen encontrarse ocultos ca-
bles eléctricos, o tuberías de gas o agua.
Utilizar unos aparatos de exploración ade-
cuados para detectar estos cables o tube-
rías, o consultar a las compañías locales
abastecedoras de energía.
El contacto con los cables eléctricos puede
causar un incendio o una descarga eléctrica.
Al dañar las tuberías de gas, ello puede dar lu-
gar a una explosión. La perforación de una tu-
bería de agua puede redundar en daños mate-
riales o causar una descarga eléctrica.
Al trabajar con discos de desbastar o tronzar
debe emplearse la caperuza protectora 6. En
caso de aplicar el plato lijador de goma 19 o el
cepillo de vaso 22/cepillo de disco/disco lija-
dor segmentado es recomendable utilizar la
protección para las manos 17 (accesorio es-
pecial).
Al trabajar piedra emplear un sistema para as-
piración de polvo. El aspirador debe estar ho-
mologado para aspirar polvo de piedra. Al
tronzar piedra debe utilizarse un soporte guía.
Para su seguridad
32 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 3
Emplear solamente útiles de amolar cuyas re-
voluciones admisibles sean como mínimo
iguales a las revoluciones en vacío del apa-
rato.
Comprobar los útiles de amolar antes de su
uso. El útil de amolar debe estar perfecta-
mente montado y debe girar sin rozar en nin-
gún lado. Efectuar un funcionamiento de
prueba dejándolo girar en vacío durante
30 segundos como mínimo. No utilizar los úti-
les de amolar si están dañados, si giran de
forma descentrada o vibran.
No deben trabajarse materiales que conten-
gan amianto.
Proteger el útil de amolar de los golpes, cho-
ques y de la grasa.
Aproximar el aparato a la pieza solamente es-
tando conectado.
Mantenga alejadas sus manos de los útiles de
amolar en funcionamiento.
Observar el sentido de giro. Sujetar siempre el
aparato de manera que las chispas y las partí-
culas producidas al trabajar sean lanzadas en
dirección contraria al cuerpo.
Al lijar metales se proyectan chispas. Prestar
atención a que no sean lanzadas contra per-
sonas. Por el peligro de incendio existente no
deben encontrarse materiales inflamables en
las proximidades (área de alcance de las chis-
pas).
Tenga precaución al practicar ranuras, p. ej.
en paredes portantes: véase “Indicaciones
concernientes a la estática”.
Si el disco tronzador llegase a bloquearse re-
pentinamente se obtiene un par de reacción
brusco en el aparato. En estos casos debe
desconectarse inmediatamente el aparato.
Observar las dimensiones de los discos de
amolar. El orificio debe ajustar sin holgura en
la brida de apoyo 9. No utilizar piezas de re-
ducción o adaptadores.
Jamás deben emplearse los discos tronzado-
res para desbastar. No ejercer una fuerza late-
ral sobre los discos tronzadores.
Atenerse a las instrucciones del fabricante al
montar y aplicar el útil de amolar.
¡Atención! El disco continúa funcionando por
inercia después de desconectar el aparato.
No sujetar el aparato en un tornillo de banco.
Jamás permita que los niños utilicen el apa-
rato.
Bosch solamente puede garantizar el funcio-
namiento correcto del aparato si se utilizan los
accesorios originales previstos.
Las ranuras en paredes portantes deben practi-
carse conforme a la norma DIN 1053 parte 1, o
bien, de acuerdo a las disposiciones específicas
de cada país.
Es imperativo atenerse a estas disposiciones.
Antes de iniciar el trabajo debe consultarse al
aparejador, arquitecto o los responsables de la
dirección de obras.
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Al trabajar con discos de desbastar o tron-
zar debe emplearse la caperuza protec-
tora 6.
Caperuza protectora con tornillo
de fijación
El resalte codificador 8 que lleva la caperuza pro-
tectora 6 garantiza que sea montada solamente
la caperuza protectora adecuada al tipo de apa-
rato.
Aflojar el tornillo de fijación 7 si fuese preciso.
Insertar el resalte codificador 8 de la caperuza
protectora 6 en la ranura de codificación del cue-
llo del husillo del cabezal del aparato y girarla a
la posición requerida (posición de trabajo).
El lado cerrado de la caperuza protectora 6
debe mostrar siempre hacia el usuario.
Apretar el tornillo de fijación 7.
Indicaciones concernientes
a la estática
Montaje de los
dispositivos protectores
33 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 4
Caperuza protectora de cierre rápido
(accesorio)
La caperuza protectora viene preajustada al
diámetro del cuello del husillo. Si fuese pre-
ciso, puede modificarse la fuerza de apriete
del cierre, aflojando o apretando el tornillo
de ajuste 13. Al realizar esto, deberá cui-
darse que la caperuza protectora 6 quede
firmemente sujeta al cuello del husillo.
Aflojar la palanca de fijación 14.
Insertar la caperuza protectora 6 sobre el cuello
del husillo del cabezal del aparato y girarla a la
posición de trabajo requerida.
Para sujetar la caperuza protectora 6 apretar la
palanca de fijación 14.
El lado cerrado de la caperuza protectora 6
debe mostrar siempre hacia el usuario.
Empuñadura adicional
Trabajar siempre con la empuñadura adi-
cional 4 montada en el aparato.
Enroscar la empuñadura adicional 4 al cabezal
del aparato de acuerdo al trabajo a realizar.
Empuñadura adicional amortiguada
contra vibraciones (accesorio)
La empuñadura adicional es de un material espe-
cial que amortigua las vibraciones, lo que permite
trabajar de forma más cómoda y segura.
No efectúe ninguna modificación en la
empuñadura adicional.
No siga utilizando una empuñadura adicional si
está dañada.
Protección para las manos (accesorio)
En caso de aplicar el plato lijador de goma 19 o
el cepillo de vaso 22/cepillo de disco/disco lija-
dor segmentado es recomendable utilizar la pro-
tección para las manos 17 (accesorio especial).
La protección para las manos 17 se sujeta junto
con la empuñadura adicional 4.
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Emplear solamente útiles de amolar cu-
yas revoluciones admisibles sean como
mínimo iguales a las revoluciones en
vacío del aparato.
Los discos de desbastar y de tronzar
pueden alcanzar temperaturas muy ele-
vadas al trabajar; espere hasta que se
enfríen antes de tocarlos.
Limpiar el husillo portamuelas y todas las par-
tes a montar. Para apretar y aflojar los útiles
de amolar retener el husillo portamuelas 5 pre-
sionando el botón de bloqueo del husillo 2.
¡Accionar el botón de bloqueo del husillo 2
solamente con el husillo portamuelas dete-
nido!
Discos de desbastar/tronzar
Observar las dimensiones de los discos de amo-
lar. El orificio debe ajustar sin holgura en la brida
de apoyo 9. No utilizar piezas de reducción o
adaptadores.
Al montar discos tronzadores diamantados debe
prestarse atención a que la flecha de sentido de
giro del disco tronzador diamantado coincida con
el sentido de giro del aparato (flecha de sentido
de giro sobre el cabezal del aparato).
Realizar el montaje según la hoja ilustrada.
Enroscar la tuerca de fijación 11 y apretarla con
la llave de dos pivotes (ver apartado “Tuerca de
fijación rápida”).
El cuello de centrado
de la brida de
apoyo 9 lleva una
junta anular (pieza
de plástico).
Si la junta anular faltase o estuviese dañada,
es imprescindible montar una junta nueva (nº de
pedido 1 600 210 039) antes de emplear la brida
de apoyo 9.
Después de montar el útil de amolar,
debe verificarse si éste está correcta-
mente montado y si gira sin rozar, antes
de conectar el aparato.
Montaje de los útiles de lijar
(accesorios)
9
34 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 5
Disco lijador segmentado
(plato pulidor de fibra)
Desmontar la caperuza protectora 6 y montar la
protección para las manos 17. Montar la brida de
apoyo especial 9 (accesorio especial, nº de pe-
dido 2 605 703 028) y el disco lijador segmen-
tado sobre el husillo portamuelas 5. Enroscar la
tuerca de fijación 11 y apretarla con la llave de
dos pivotes.
Plato lijador de goma 19
Desmontar la caperuza protectora 6 y montar la
protección para las manos 17.
Antes de montar el plato lijador de goma 19 mon-
tar las 2 arandelas distanciadoras 18 en el husillo
portamuelas.
Realizar el montaje según la hoja ilustrada.
Enroscar la tuerca tensora 21 y apretarla con la
llave de dos pivotes.
Cepillo de vaso 22/cepillo de disco
Desmontar la caperuza protectora 6 y montar la
protección para las manos 17.
El útil tiene que poder enroscarse a una profun-
didad suficiente en el husillo portamuelas 5 para
que asiente firmemente contra la brida del husillo
que se encuentra al final de la rosca del husillo.
Apretar el útil con la llave fija.
Vaso de esmerilar
Al trabajar con vasos de esmerilar em-
plear una caperuza protectora espe-
cial 15.
El vaso de esmerilar 16 debe sobresalir de la ca-
peruza protectora 15 lo imprescindible nada más
para realizar el trabajo.
Reajustar la caperuza protectora 15 a esta me-
dida.
Realizar el montaje según la hoja ilustrada.
Enroscar la tuerca de fijación 11 y apretarla con
una llave acodada de dos pivotes adecuada.
En lugar de la tuerca de fijación 11 puede em-
plearse la tuerca de fijación rápida 12 (accesorio
especial). Los útiles de amolar pueden montarse
entonces sin precisar un útil adicional.
La tuerca de fijación rápida 12 debe emplearse
solamente en discos de desbastar/tronzar.
Utilizar únicamente una tuerca de fijación rá-
pida 12 en perfecto estado.
Al montar la tuerca, prestar atención a que la
cara que lleva la inscripción no asiente sobre el
disco de amolar; la flecha debe encontrarse ade-
más sobre la marca índice 26.
Retener el husillo
portamuelas presio-
nando el botón de
bloqueo del husillo 2.
Apretar la tuerca de
fijación rápida gi-
rando con fuerza el
disco de amolar en el
sentido de las agujas
del reloj.
Una tuerca de fija-
ción rápida sin dañar,
correctamente mon-
tada, se deja aflojar a
mano girando el ani-
llo moleteado en sen-
tido contrario a las
agujas del reloj.
No intentar aflojar
nunca una tuerca
de fijación rápida
bloqueada con una
tenaza, sino con la
llave de dos pivo-
tes. Aplicar la llave
de dos pivotes según
se muestra en la fi-
gura.
Tuerca de fijación rápida
(accesorio especial)
2
26
12
2
35 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 6
Es permisible utilizar todos los útiles menciona-
dos en estas instrucciones de manejo (discos de
desbastar y tronzar aglomerados con resina sin-
tética armada de fibras).
Las revoluciones [min
-1
] o velocidad periférica [m/s]
admisibles en los útiles deben corresponder, como
mínimo, a los valores indicados en la tabla.
Deben considerarse por lo tanto siempre las
revoluciones/velocidad periférica admisibles
marcadas sobre la etiqueta de los útiles.
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta: La tensión de la fuente de energía
debe coincidir con las indicaciones en la placa de
características del aparato. Los aparatos marca-
dos con 230 V pueden funcionar también a
220 V.
Conexión y desconexión
Para la puesta en marcha del aparato empujar
hacia adelante, sin presionarlo, el interruptor de
conexión/desconexión 3, y presionarlo enton-
ces.
Para enclavar el interruptor de co-
nexión/desconexión 3 continuar desplazándolo
hacia adelante, manteniéndolo presionado.
Para desconectar el aparato soltar, o presionar
y soltar si estuviese enclavado, el interruptor de
conexión/desconexión 3.
Interruptor de ejecución sin enclavamiento
(requerido en ciertos países):
Para la puesta en marcha del aparato empujar
hacia adelante, sin presionarlo, el interruptor de
conexión/desconexión 3, y presionarlo enton-
ces.
Para desconectar el aparato soltar el interruptor
de conexión/desconexión 3.
¡Funcionamiento de prueba!
Comprobar los útiles de amolar antes de
su uso. El útil de amolar debe estar perfec-
tamente montado y debe girar sin rozar en
ningún lado. Efectuar un funcionamiento
de prueba dejándolo girar en vacío durante
30 segundos como mínimo. No utilizar los
útiles de amolar si están dañados, si giran
de forma descentrada o vibran.
Limitación de la corriente de
arranque (Tipo J)
Gracias al arranque suave del aparato es
suficiente un fusible de 16 A.
Los aparatos sin limitación de la corriente
de arranque necesitan un fusible de ma-
yor amperaje (utilizar por lo menos un fu-
sible lento de 16 A).
Útiles admisibles
máx.
[mm] [mm]
Db d[min
-1
] [m/s]
180
230
8
8
22,2
22,2
8 500
6 500
80
80
180
230
8 500
6 500
80
80
100 30 M 14 8 500 45
b
d
D
D
D
b
d
Puesta en servicio
36 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 7
Sujetar la pieza de trabajo, a no ser que
quede bien firme por su propio peso.
No solicitar el aparato de manera que lle-
gue a detenerse.
Los discos de desbastar y de tronzar pue-
den alcanzar temperaturas muy elevadas al
trabajar; espere hasta que se enfríen antes
de tocarlos.
Desbastado
Con ángulos de ataque de 30° a
40° se obtiene el mejor resultado al
desbastar. Guiar el aparato con
movimiento de vaivén ejerciendo
una presión moderada. Así, no se
produce un calentamiento excesivo
y se evita que la pieza de trabajo
cambie de color y que se marque
con estrías.
Jamás deben usarse discos tronzado-
res para desbastar.
Disco lijador segmentado
(plato pulidor de fibra)
Con el disco lijador segmentado (accesorio espe-
cial) pueden trabajarse también superficies
abombadas y perfiles (amolado de contornos).
Los discos lijadores segmentados tienen una du-
ración notablemente mayor que las hojas lijado-
ras, generan un nivel de ruido menor, y calientan
menos la pieza al trabajar.
Tronzado
Al tronzar, el disco no debe presio-
narse excesivamente ni ladearse,
ni guiarse con un movimiento osci-
lante. Trabajar con un avance mo-
derado y adecuado al tipo de mate-
rial a trabajar.
No frene los discos tronzadores en
marcha por inercia presionándolos
lateralmente contra el material.
Al tronzar es impor-
tante que el sentido
de avance de la má-
quina sea el correcto.
El aparato debe
guiarse siempre a
contramarcha,
¡nunca en sentido
opuesto! De lo con-
trario existe el riesgo
de que el aparato sea
rechazado brusca-
mente.
Mesa de tronzar
Con la mesa de tronzar 25 (accesorio especial)
pueden tronzarse piezas de trabajo de igual lon-
gitud con un ángulo de inclinación de 0 a 45°.
Atenerse estrictamente a las instrucciones de se-
guridad y trabajo indicadas en las respectivas
instrucciones de manejo de la mesa de tronzar.
Solamente emplear mesas de tronzar originales
Bosch.
Instrucciones de trabajo
25
37 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 8
Tronzado de piedra
El aparato debe utilizarse solamente para
el tronzado y amolado en seco.
Se recomienda utili-
zar un disco tronza-
dor diamantado.
Para evitar que el
aparato se ladee,
emplear el soporte
guía 23 con una ca-
peruza protectora de
aspiración especial.
Solamente utilizar el aparato con un equipo de
aspiración de polvo. Colocarse adicionalmente
una mascarilla antipolvo.
El aspirador debe es-
tar homologado para
succionar polvo de
piedra.
Bosch le ofrece el as-
pirador adecuado.
Conectar el aparato y
asentar la parte de-
lantera del soporte
guía sobre la pieza
de trabajo.
Guiar el aparato con un avance moderado y ade-
cuado al tipo de material a trabajar (figura).
Al tronzar materiales muy duros, p. ej. hormigón
con un alto contenido de áridos, puede llegar a
sobrecalentarse el disco tronzador diamantado
llegando incluso a dañarse. Esto se manifiesta
por una corona de chispas en el perímetro del
disco tronzador diamantado.
En estos casos debe interrumpirse el proceso de
tronzado para enfriar el disco tronzador diaman-
tado dejándolo funcionar brevemente sin carga a
las revoluciones en vacío.
Tanto una disminución considerable en la pro-
gresión del trabajo como una corona de chispas
en el perímetro del disco tronzador diamantado
son síntomas de que el disco está mellado. Éste
puede reafilarse efectuando unos cortes en ma-
terial abrasivo (p. ej. en arenisca calcárea).
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
El cabezal del
aparato puede mon-
tarse girado en pa-
sos de 90° respecto
a la carcasa del apa-
rato. Ello permite
situar al interruptor
de conexión/desco-
nexión en una posi-
ción más cómoda al
efectuar trabajos es-
peciales como,
p. ej., en operaciones de tronzado con un so-
porte guía 23/mesa de tronzar 25 (accesorios), o
en caso de que el usuario sea zurdo.
Desenroscar completamente los cuatro tornillos.
Girar el cabezal del aparato con cuidado, y sin
separarlo de la carcasa, hasta la nueva posi-
ción.
Enroscar nuevamente los tornillos, y apretarlos.
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Mantener siempre limpios el aparato y las
rejillas de refrigeración para poder trabajar
con seguridad.
En casos especiales puede ocurrir que se
acumule polvo metálico susceptible de
conducir electricidad en el interior del apa-
rato. Ello puede llegar a mermar la protec-
ción de aislamiento del aparato. En estos
casos se recomienda la aplicación de un
equipo de aspiración estacionario, soplar
frecuentemente las rejillas de refrigera-
ción, e intercalar un fusible diferencial.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabrica-
ción y control, la máquina llegase a averiarse, la
reparación deberá encargarse a un taller de ser-
vicio autorizado para herramientas eléctricas
Bosch.
Al realizar consultas o solicitar piezas de re-
puesto, es imprescindible indicar siempre el nú-
mero de pedido de 10 cifras que figura en la
placa de características del aparato.
Giro del cabezal del aparato
Mantenimiento y limpieza
38 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
Español - 9
Para los aparatos Bosch concedemos una ga-
rantía de acuerdo con las prescripciones legales
específicas de cada país (comprobación a través
de la factura o albarán de entrega).
Quedan excluidos de garantía los daños ocasio-
nados por desgaste natural, sobrecarga o ma-
nejo inadecuado.
Las reclamaciones únicamente pueden conside-
rarse si la máquina se envía sin desmontar al
suministrador de la misma o a un Servicio técnico
Bosch de herramientas neumáticas o eléctricas.
Recuperación de materias primas en lugar de
producir desperdicios.
El aparato, los accesorios y el embalaje debieran
someterse a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
Estas instrucciones se han impreso sobre papel
reciclado sin la utilización de cloro.
Para efectuar un reciclaje selectivo se han iden-
tificado las piezas de plástico.
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
E-28037 Madrid
Asesoramiento al cliente.... +34 901 11 66 97
Fax
........................................................... +34 91 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
..................................................... +58 (0)2 / 207 45 11
Mexico
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior:............................ +52 (0)1 / 800 250 3648
D.F.:......................................... +52 (0)1 / 5662 8785
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
................................................. +54 (0)810 / 555 2020
Peru
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
...................................................... +51 (0)1 / 475-5453
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
....................................................... +56 (0)2 / 520 3100
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad
que este producto está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes:
EN 50 144 de acuerdo con las regulaciones
89/336/CEE, 98/37/CE.
Dr. Gerhard Felten Dr. Eckerhard Strötgen
Robert Bosch GmbH, Geschäftsbereich Elektrowerkzeuge
Reservado el derecho de modificaciones
Garantía
Protección del medio ambiente
Servicio técnico y asistencia
al cliente
Declaración de conformidad
39 • 1 609 929 C69 • TMS • 21.08.01
/