Aeg-Electrolux HG924420IM Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

69
Electrolux
y WWF juntos
para un
desarrollo
sostenible
ÍNDICE
PARA SU SEGURIDAD 70
INSTRUCCIONES DE USO 72
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 74
Limpieza general 74
Mantenimiento periódico 74
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 75
Características de los quemadores 75
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR 76
Conexión alimentación gas 76
Conexión eléctrica 77
Adaptación a otro tipo de gas 79
ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES 80
Posibilidad de inserción 83
ASISTENCIA Y RECAMBIOS 84
CONDICIONES DE GARANTÍA 85
Índice
Gracias por elegir uno de nuestros productos de alta calidad qualità.
Si quiere asegurarse de que el electrodoméstico funcione de forma óptima y continua, lea el manual de
instrucciones atentamente. Las instrucciones que contiene le permitirán realizar todos los procesos con
la máxima perfección y eficacia. Es aconsejable que guarde este manual en un lugar seguro para que
pueda consultarlo siempre que lo necesite. Y no olvide entregárselo al futuro propietario del
electrodoméstico.
Esperamos que disfrute de su nuevo electrodoméstico.
70
PARA SU SEGURIDAD
Este nuevo aparato es fácil de usar. Sin embargo, es muy importante que Ud. lea este manual
de instrucciones antes de instalarlo y usarlo por primera vez. De este modo podrá evitar
comportamientos incorrectos y aprovechar al máximo las prestaciones del aparato de forma
segura y respetuosa para el medio ambiente.
Es muy importante que guarde este manual de instrucciones junto con el aparato con el fin
de consultarlo cuando sea necesario. Si vende o cede el aparato, entregue el manual al nuevo
usuario para que éste pueda leer las instrucciones de uso y las advertencias que contiene.
Instalación
La instalación del aparato y conexión a la red eléctrica deben realizarse exclusivamente
por PERSONAL CUALIFICADO. Antes de realizar cualquier intervención, es necesario
comprobar que el aparato esté DESCONECTADO de la red eléctrica.
Asegúrese de que el aire circule libremente alrededor del aparato. Si la ventilación es
insuficiente, es posible que falte oxígeno en el local.
Asegúrese de que el aparato se alimente con el tipo de gas indicado en la etiqueta
adhesiva colocada cerca del tubo de conexión al suministro de gas.
Este aparato no está conectado a un sistema de evacuación de los productos de combustión.
Su instalación y conexión deberán realizarse de acuerdo con las normas de instalación en
vigor y, en especial, con los requisitos para una correcta ventilación del local.
La utilización de un aparato de cocción de gas produce calor y humedad en el local
donde está instalado. Asegúrese de que el local esté bien ventilado: mantenga las
tomas de aire abiertas y eficientes o instale una campana extractora con conducto de
evacuación.
Si se utiliza el aparato de forma intensiva y durante un tiempo prolongado, es
necesario potenciar la ventilación, por ejemplo abrir una ventana o aumentando la
potencia de la campana extractora, si la hay.
Una vez retirado el embalaje, asegúrese de que el aparato no esté dañado y que el
cable de alimentación eléctrica esté en perfectas condiciones. En caso de anomalía,
póngase en contacto con el proveedor antes de encender el aparato.
Antes de instalar la placa de cocción debajo de una campana extractora, consultar las
instrucciones de instalación de la campana para obtener información sobre la distancia
mínima de separación que debe haber entre los aparatos.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de incumplimiento de las normas
sobre prevención de accidentes.
Seguridad para las personas
Este aparato debe ser utilizado exclusivamente por personas adultas. Impida que los
niños toquen los mandos y/o jueguen con el equipo.
El aparato no puede ser utilizado por niños o personas cuyas capacidades sensoriales,
mentales o físicas o cuya falta de experiencia y conocimiento del mismo impidan una
utilización segura sin la supervisión o las indicaciones de una persona responsable que
asegure la correcta utilización del aparato.
Durante la cocción las partes expuestas de este aparato se calientan y guardan el calor
durante cierto tiempo después del apagado. No deje que los niños se acerquen al
equipo mientras éste está caliente.
Para su seguridad
71
Durante la utilización
Este producto ha sido diseñado para cocinar alimentos y está destinado al uso
doméstico. No debe utilizarse para otros fines que los previstos.
No altere ni intente modificar las características de este producto.
Mantenga limpio el aparato. Los restos de comida pueden provocar incendios.
Evite utilizar vapor o equipos de vapor para limpiar el aparato.
Después de utilizar el aparato, asegúrese de que todos los mandos se encuentren en
posición “CERRADO” o “APAGADO”.
Si se utiliza una toma de corriente cerca de este aparato, tenga cuidado de que el cable
del electrodoméstico que vaya a utilizar no esté en contacto y esté lo suficientemente
lejos de las partes calientes.
Servicio técnico
En caso de avería, no intente nunca reparar el aparato usted mismo. Las reparaciones
efectuadas por personal no cualificado pueden causar daños y provocar accidentes.
En primer lugar, consulte este manual. Si no encuentra la información que le interesa,
póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica más cercano. Las reparaciones
de este aparato deben ser realizadas por un Servicio de Asistencia Técnica autorizado.
Solicite recambios originales.
Recomendaciones para proteger el medio ambiente
Todos los materiales utilizados son compatibles con el medio ambiente y reciclables.
Le rogamos nos ayude a conservar el medio ambiente utilizando los canales de
recogida selectiva.
Antes de desechar el aparato, corte el cable de alimentación e inutilícelo.
El símbolo en el producto o en el envase indica que el aparato no se debe
desechar como un residuo normal doméstico, sino que se debe entregar en el punto de
recogida selectiva adecuado para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
La correcta eliminación de este producto contribuye a evitar potenciales consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud de las personas. Si desea más información
sobre el reciclaje de este producto, solicítela a las autoridades municipales, al servicio
de eliminación de desechos domésticos o al comercio donde lo adquirió.
Para su seguridad
72
INSTRUCCIONES DE USO
Antes de usar el equipo quite el embalaje, las etiquetas publicitarias y el film de protección.
Los mandos de regulación de la placa de cocción
En la parte lateral de la placa se encuentran los mandos para el funcionamiento de los
quemadores de gas. Significado de los símbolos de los mandos:
cerrado
máximo
mínimo
encendido electrónico integrado en el mando
Para encender los quemadores
Para obtener la llama con facilidad, encienda el quemador antes de colocar el recipiente
sobre la placa.
Empuje hasta el fondo el mando correspondiente al quemador deseado y gírelo hacia la
izquierda hasta el símbolo de “máximo”.
En esta posición se encuentra también el símbolo de encendido ( ). La llama se enciende
automáticamente.
No mantenga accionado el encendedor durante más de 15 segundos. Si al cabo de
15 segundos el quemador no se enciende, deje de accionar el encendedor y espere al menos
1 minuto antes de intentarlo de nuevo.
Una vez encendida la llama, mantenga pulsado el mando durante unos 5 segundos.
Este es el tiempo necesario para calentar el “termopar” y desactivar la válvula de seguridad
que, de lo contrario, interrumpiría el suministro de gas.
Una vez encendida la llama, compruebe que la misma sea normal y gire el mando hasta
obtener la intensidad deseada.
Si la llama no se enciende después de algunos intentos, compruebe que la “tapa” y la “coro-
na” estén posicionadas correctamente.
1
2
3
4
1 Tapa
2 Tapa del quemador
3 Encendedor
4 Termopar
Instrucciones de uso
73
Para apagar el quemador, gire el mando hacia la derecha hasta el símbolo .
1
2
4
3
1 Conjunto tapa y corona difusora
2 Conjunto tapa y corona difusora
3 Encendedor
4 Termopar
Encendido manual (si falta la corriente eléctrica): Acerque una llama al quemador, empuje
el mando hasta el tope y gírelo hacia la izquierda hasta el símbolo “máximo”.
Antes de retirar los recipientes de los quemadores, baje o apague la llama.
En caso de apagado accidental de la llama del quemador, cierre el mando y deje transcurrir
al menos 1 minuto antes de volver a encender.
Cómo usar correctamente la placa
Para reducir el consumo de gas y mejorar el rendimiento, utilice sólo recipientes de fondo
plano y del tamaño adecuado a los quemadores, según se muestra en la tabla. Reduzca la
intensidad del quemador al punto de ebullición mínimo cuando los líquidos empiecen a
hervir.
Controle en todo momento los alimentos cuando cocine con grasa o aceite: dichas sustancias
alcanzan altas temperaturas y existe el riesgo de que se incendien.
Evite la utilización del papel de aluminio para proteger la placa durante el funcionamiento.
Asegúrese de que los recipientes no sobresalgan del borde de la placa y colóquelos
correctamente centrados respecto a los quemadores para reducir el consumo de gas.
Recuerde que debe bajar la llama o apagarla antes de retirar los recipientes de los
quemadores.
No utilice recipientes inestables ni deformados: si se vuelcan o se derrama su contenido
pueden provocar accidentes.
Evite que las ollas cubran la zona de los mandos.
Instrucciones de uso
Quemador diámetro mín. diámetro máx.
Triple corona 180 mm 260 mm
Grande (rápido) 160 mm 260 mm
Medio (semirrápido ) 120 mm 220 mm
Pequeño (auxiliar) 80 mm 160 mm
74
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desenchufe el equipo.
Limpieza general
Limpie periódicamente la placa de cocción con un paño empapado en agua templada y de-
tergente líquido. Evite utilizar los productos siguientes:
- detergentes para hogar o lejía;
- estropajos inadecuados para recipientes antiadherentes;
- estropajos metálicos;
- quitamanchas domésticos.
En casos de acumulación importante de suciedad, utilice productos específicos que se pueden
encontrar en el comercio.
No deje en la placa de cocción sustancias ácidas o alcalinas (por ejemplo, vinagre, sal,
jugo de limón, etc.).
Si observa roturas o grietas en la placa de cristal, desconecte inmediatamente el aparato
para evitar el riesgo de sacudidas eléctricas, diríjase inmediatamente al Servicio de Asistencia
Técnica y evite utilizar el aparato hasta que esté reparado.
Las parrillas de la placa de cocción
La placa de cocción está provista de parrillas de fundición.
Las parrillas se desmontan para facilitar la limpieza de la placa.
Las rejillas de hierro fundido pueden rayar o dañar la superficie de la placa de cocción si las
apoya fuera de las zonas de ubicación.
Las parrillas no se pueden lavar en el lavavajillas; después de lavarlas a mano, vuelva a
colocarlas correctamente en su lugar.
Encendido eléctrico
El encendido automático de los quemadores está asegurado por un encendedor de cerámica
que contiene un electrodo de metal. Limpie a fondo y de forma periódica estos componentes
de la placa de cocción. Además y para evitar problemas de encendido, asegúrese de que los
orificios de la corona difusora de llama estén libres de obstrucciones.
Cuidado periódico
Haga inspeccionar el tubo del gas y el posible regulador de presión de forma periódica.
En caso de anomalía, solicite la sustitución de la parte defectuosa: no acepte reparaciones.
Limpieza y mantenimiento
75
Características de los quemadores
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Potencia de los quemadores de gas
Quemador con triple corona 4,0 kW
Quemador rápido 2,9 kW
Quemador semirrápido 9,1 kW
Quemador auxiliar 1,0 kW
Categoría II2H3+
Ajuste aparato gas metano
G20 (2H)
20 mbar
Empalme de entrada del gas G 1/2
Tensión de alimentación 220-240 V
50-60Hz
Aparato de clase 3
Medidas de la placa de cocción
Ancho 1175 mm
Profundidad 350 mm
Medidas de la apertura para encastre
Ancho 1145 mm
Profundidad 320 mm
Diámetros del By-pass
Quemador Ø By-pass
de la llave
en centésimas
Auxiliar 33
Semirrápido 33
Rápido 45
Triple corona 65
Características técnicas
POTENCIA POTENCIA POTENCIA
TIPO TÉRMICA TÉRMICA TÉRMICA NOMINAL
DE NOMINAL REDUCIDA
QUEMADOR GAS NATURAL GAS LÍQUIDO
(Metano) (Butano/Propano)
kW kW 20 mbares 28-30/37 mbares
Marc. Marc. g/h
inyectores m
3
/h inyectores G30 G31
100/mm 100/mm
Quemador
auxiliar 1,0 0,52 70 0,095 50 73 71
Quemador
semirrápido 1,9 0,60 96 0,181 71 138 136
Quemador G.Natural:
rápido 2,9 1,10 119 0,276 86 204 200
G.P.L.: 2,8
Quemador
triple corona 4,0 1,80 146 0,381 98 291 286
76
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
ATENCIÓN: Este aparato sólo se puede instalar y encender en locales que dispongan de un
dispositivo de ventilación permanente según las normas UNI 7129 y UNI 7131.
El fabricante declina toda responsabilidad por posibles daños derivados de una instalación
no conforme a las normas o del incumplimiento de las normas sobre prevención de
accidentes.
La instalación del aparato y conexión a la red eléctrica deben realizarse exclusivamente
por PERSONAL CUALIFICADO. Antes de realizar cualquier intervención, es necesario
comprobar que el aparato esté DESCONECTADO de la red eléctrica.
Local de instalación
Para el correcto funcionamiento del aparato a gas es imprescindible que el aire para la
combustión se renueve de forma natural.
(El instalador debe cumplir las normas UNI-CIG 7129 - 7131).
Para garantizar la recirculación de aire en el local, las aberturas de las paredes exteriores.
deben tener una sección libre de paso como mínimo de 100 cm
2
si el aparato está provisto
de dispositivo de seguridad o 200 cm
2
si el aparato está desprovisto del mismo.
Las aberturas se deberán realizar cerca del suelo, preferiblemente en el lado contrario al de
evacuación de los humos de combustión, y de forma que no puedan ser obstruidas ni desde
el interior ni desde el exterior. Si no se pudiera practicar dicha abertura en el local de
instalación del aparato, el aire necesario para la combustión podrá proceder de un local
anexo, siempre que:
no sea un dormitorio o un ambiente peligroso;
dicho local no esté en depresión;
la ventilación entre el local donde está instalado el aparato y el local anexo esté
asegurada mediante aberturas permanentes (UNI-CIG 7129).
Evacuación de los humos de combustión
Los humos de combustión de los aparatos de cocción se deben evacuar a través de campanas
extractoras conectadas directamente a chimeneas o al exterior.
Si no fuera posible instalar una campana extractora, es necesario instalar un
electroventilador en la pared exterior o la ventana del local, siempre que se den las
condiciones para que la abertura para la ventilación se pueda aumentar en proporción con
el caudal del electroventilador (UNI-CIG 7129).
Este electroventilador debe tener un caudal adecuado para garantizar, en una cocina, un
recambio horario del aire de 3-5 veces su volumen.
Conexión alimentación gas
La conexión del gas debe cumplir los requisitos de las normas UNI-CIG 7129 - 7131.
El aparato se prueba y ajusta en fábrica para el tipo de gas indicado en la placa de la
protección inferior, situada cerca del tubo del gas. Asegúrese de que el gas de la red de
suministro coincida con el que se indica en la placa.
Instrucciones para el instalador
77
De lo contrario, proceda según se indica en el apartado “Adaptación a otro tipo de gas”.
Para obtener el máximo rendimiento y el menor consumo, asegúrese de que la presión de
alimentación del gas cumpla con los valores indicados en la tabla “Características de los
quemadores”.
Si la presión del gas utilizado no coincide con la prevista o varía, hay que instalar en el tubo
de entrada un regulador de presión para gases canalizados (NO GPL) conforme a la norma
UNI EN 88.
El uso de reguladores de presión para gas líquido (GLP) está permitido si es conforme con la
norma UNI EN 12864.
El empalme se monta en el extremo, que incluye la tuerca roscada G 1/2", intercalando la
junta entre los componentes, tal y como se muestra en la figura. Atornille las partes sin for-
zar, oriente el empalme en la dirección deseada y luego apriete todo el conjunto.
Conexión
1 Extremo con tuerca
2 Junta
3 Empalme orientable
4 Tubo de cobre
5 Tubo de acero flexible
Para realizar la conexión a la red de suministro del gas deberá utilizar un tubo metálico
rígido y empalmes conformes con la norma UNI-CIG 7129, o un tubo flexible de acero
inoxidable conforme con la norma UNI-CIG 9891, siempre que no se superen los 2 metros
de longitud. Los tubos metálicos flexibles no deberán entrar en contacto con partes en
movimiento ni estar aplastados. Dichas medidas también son válidas cuando la placa de
cocción se combina con un horno.
El empalme de entrada de gas posee una rosca macho cilíndrica de 1/2.
Realice la conexión evitando forzar el aparato.
¡Atención!
Al terminar la instalación, compruebe la estanqueidad de los empalmes con una solución
jabonosa. No utilice llamas libres para realizar dicho control.
Conexión eléctrica
El aparato está preparado para funcionar con una tensión de alimentación de 230 V
monofásica. La conexión ha de cumplir los requisitos de las normas y disposiciones de ley
en vigor.
Antes de realizar la conexión, asegúrese de que:
la válvula limitadora y la instalación eléctrica puedan soportar la carga del aparato
(consulte la tarjeta de características);
la instalación eléctrica esté provista de conexión a tierra según la normativa vigente;
se pueda acceder con facilidad al enchufe o al interruptor omnipolar una vez instalado
el aparato.
Instrucciones para el instalador
1
2
3
2
5
4
78
Instale en el cable una clavija apta para la carga del aparato y conéctela a un enchufe de
seguridad adecuado.
Para realizar una conexión directa a la red de suministro eléctrico, es necesario instalar un
interruptor omnipolar entre el aparato y la red, con apertura mínima entre contactos de
3 mm, compatible con la carga y conforme a las normas vigentes.
No corte el cable de tierra amarillo/verde del interruptor.
El cable de fase de color marrón (proveniente del borne “L” de la regleta) se ha de conectar
siempre a la fase de la red de suministro eléctrico.
El cable de alimentación se debe situar de forma que en ningún punto alcance una tem-
peratura superior a 90 °C.
En la figura se muestra un ejemplo de recorrido adecuado. Guíe el cable utilizando las
abrazaderas fijadas en el lateral del mueble, evitando así cualquier contacto con el aparato
debajo de la placa de cocción.
La instalación o sustitución de cualquier componente eléctrico debe ser realizada por un
técnico del Servicio de Asistencia Técnica o personal cualificado.
Sustitución del cable de alimentación
Para sustituir el cable deberá usar cables H05V2V2-F T90 con capacidad para soportar la
carga y la temperatura de servicio. Además, es necesario que el cable de tierra amarillo/
verde sea unos 2 cm más largo respecto a los cables de fase y neutro.
1 Neutro
2 Tierra (amarillo/verde)
1
2
Después de la conexión, compruebe las resistencias dejándolas en funcionamiento duran-
te unos 3 minutos.
Para abrir la tapa de la regleta que contiene los bornes de conexión:
suelte el tornillo de fijación de la tapa;
introduzca la punta plana de un destornillador en los salientes en el interior de la
regleta;
presione ligeramente y haga palanca hacia arriba.
El cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia TécnicaEl cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia Técnica
El cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia TécnicaEl cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia Técnica
El cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia Técnica
o por un técnico cualificadoo por un técnico cualificado
o por un técnico cualificadoo por un técnico cualificado
o por un técnico cualificado.
Instrucciones para el instalador
79
1 Tornillo by-pass para regular el mínimo
1
1
Adaptación a otro tipo de gas
Sustitución de los inyectores
1. Quite las parrillas.
2. Quite las tapas y las coronas de los quemadores.
3. Con una llave de tubo suelte y retire los inyectores y cámbielos por los
correspondientes al tipo de gas que se va a utilizar (consulte la tabla “Características
de los quemadores” en la pág. 7).
4. Vuelva a montar las piezas en orden inverso.
5. Cambie entonces la placa de ajuste (colocada cerca del empalme de la red de
suministro del gas) por la adecuada al nuevo tipo de gas. Dicha placa está dentro de la
bolsa de inyectores.
Si la presión del gas utilizado no coincide con la prevista o varía, hay que instalar en el tubo
de entrada un regulador de presión para gases canalizados (NO GPL) conforme a la norma
UNI EN 88.
El uso de reguladores de presión para gas líquido (GLP) está permitido si es conforme con la
norma UNI EN 12864.
Regulación de la llama al mínimo
Para ajustar el nivel mínimo.
1. Encienda el quemador siguiendo la secuencia de operaciones ya descrita.
2. Coloque la llave al mínimo.
3. Extraiga los mandos.
4. Regule el tornillo by-pass.
Para pasar de gas metano a GLP, gire el tornillo by- pass hacia la derecha hasta el final.
En cambio, si se pasa de gas GPL a gas metano, suelte el tornillo by-pass
aproximadamente 1/4 de vuelta.
Deberá obtener una pequeña llama homogénea y regular en toda la corona del
quemador.
5. Compruebe que, al girar la llave del máximo al mínimo, el quemador permanezca
encendido.
Las operaciones de adaptación a otro tipo de gas arriba descritas, son fáciles de realizar
independientemente de la posición o el modo de fijación de la placa de cocción en el mueble
de cocina.
Instrucciones para el instalador
80
1
2
3
4
350
1175
ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES (MODELO 12550 G-M)
1 Quemador rápido
2 Quemador semirrápido
3 Quemador triple corona
4 Quemador auxiliar
Estas placas de cocción se han diseñado para su encastre en muebles modulares de cocina
con una profundidad de 550 a 600 mm, que cumplan determinados requisitos específicos.
El tamaño de la placa se indica en el apartado “Características técnicas”.
Colocación y fijación de la placa al mueble
La placa de cocción se puede montar en un mueble
con un hueco para encastre con el tamaño indicado.
El hueco de encastre debe quedar al menos a 55 mm
de la pared del fondo.
Si la altura de la posible pared lateral derecha o
izquierda supera la de la placa de cocción, deberá
encontrarse al menos a 100 mm del borde de la
encimera.
Antes de colocar la placa en el hueco, coloque la
junta adhesiva en el borde del orificio a la distancia
indicada en la figura. Es importante fijar uniforme-
mente esta junta sin interrupciones o
superposiciones, para evitar la penetración de
líquidos debajo de la placa de cocción.
Encastre en muebles modulares (modelo 12550 G-M)
550 MIN.
650 MIN.
593
60
550 MIN.
320
55
1145
560÷570
240
140
81
Para fijar la placa de cocción al mueble:
1) Extienda la cinta de emplaste a 8 mm del agujero.
2) Coloque la placa de cocción en el hueco teniendo cuidado de centrarla correctamente.
3) Fije la placa al mueble con los tensores correspondientes, que se suministran de serie.
1 Sellador
1
1
Encastre en muebles modulares (modelo 12550 G-M)
8
82
ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES (MODELO 12550 GF-M)
Estas placas de cocción se han diseñado para su encastre en muebles modulares de cocina
con una profundidad de 550 a 600 mm, que cumplan determinados requisitos específicos.
El tamaño de la placa se indica en el apartado “Características técnicas”.
Colocación y fijación de la placa al mueble
La placa de cocción se puede montar en un mueble
con un hueco para encastre con el tamaño indicado.
El hueco de encastre debe quedar al menos a 55 mm
de la pared del fondo.
Si la altura de la posible pared lateral derecha o
izquierda supera la de la placa de cocción, deberá
encontrarse al menos a 100 mm del borde de la
encimera.
Para fijar la placa de cocción al mueble:
1) Prepare el hueco en la encimera de la cocina
según las medidas indicadas.
2) Frese la encimera por todo el borde del hueco de
empotrar, prestando atención en respetar las
medidas indicadas.
3) Coloque los ganchos suministrados como
accesorios en sus alojamientos en los perfiles
de fijación.
Encastre en muebles modulares (modelo 12550 GF-M)
550 MIN.
650 MIN.
593
60
550 MIN
.
5
5
5
6
0
÷
5
7
0
240
140
4
5
6
min 100
59
8,5
D (1:1)
1,5
R 11,5
1180
1183
1166
360
346
363
83
Aplicación
Sobre base con puerta
Durante el montaje del mueble se deberán cumplir algunos requisitos para evitar el contacto
con la caja de la placa de cocción cuando se caliente durante el funcionamiento. La solución
recomendada para evitar este inconveniente se ilustra en la figura de abajo.
Es necesario que el tablero situado debajo de la
placa de cocción se extraiga con facilidad para
que el servicio de asistencia técnica pueda
bloquear y desbloquear la placa.
4) Extienda el sellador de silicona a ras del hueco, en correspondencia con la parte
fresada, y apoye la placa.
5) Apriete los ganchos de fijación enroscándolos con cuidado.
6) Quite las partes excedentes de sellador.
60
60
1
2
min. 20
1 Panel desmontable del mueble
2 Espacio útil para las conexiones
Encastre en muebles modulares (modelo 12550 GF-M)
60
84
Sobre base con horno
El hueco debe tener las medidas indicadas en la figura de la página anterior y se deben
colocar los soportes necesarios para permitir una ventilación adecuada.
Para evitar sobrecalentamientos, se recomienda realizar la instalación según se describe en
las figuras siguientes.
Por motivos eléctricos y para poder extraer el horno desde la parte frontal, la conexión
eléctrica de la placa de cocción y el horno se han de realizar por separado.
La distancia entre los muebles colgantes o la campana extractora y la placa de cocción debe
ser de al menos 650 mm.
Si el ancho de la campana extractora supera los 600 mm, además de respetarse la altura
indicada, habrá que montar los muebles de pared adyacentes a la campana a 550 mm de
altura sobre la encimera para permitir la instalación y el uso de la tapa de la placa de cocción.
ASISTENCIA TÉCNICA Y RECAMBIOS
Este aparato ha sido probado y puesto a punto en fábrica por personal experto y especializado,
para garantizar un óptimo funcionamiento. Toda reparación y ajuste necesarios deberán ser
realizados con el máximo cuidado y atención.
Póngase en contacto con el establecimiento donde se compró el aparato o con nuestro
Servicio de Asistencia Técnica más cercano e indique el tipo de anomalía, el modelo de aparato
(Mod.), el número de producto (Prod. No.) y el número de serie (Ser. No.). Estos datos se pueden
consultar en la placa que está dentro de la bolsa de inyectores.
Los recambios originales, certificados por el fabricante del producto y con
marca sólo se distribuyen en nuestros centros de asistencia técnica y en
comercios de recambios autorizados.
Asistencia técnica y recambios
50 cm
2
360 cm
2
120 cm
2
180 cm
2
85
CONDICIONES DE GARANTÍA
Su nuevo aparato incluye una garantía, cuyas condiciones se especifican en el folleto “TOP
SERVICE” que se encuentra dentro del aparato.
Conserve, junto con el folleto “TOP SERVICE”, el ticket, la factura o el albarán de entrega,
como comprobante de la fecha de compra del aparato.
En caso de intervención del Servicio de Asistencia Técnica, muestre dichos documentos al
personal técnico. Si no lo hace, el Servicio de Asistencia Técnica se verá obligado a cobrarle
la reparación.
El Servicio de Asistencia Técnica, a través de sus numerosos centros
autorizados, presta asistencia a las marcas de electrodomésticos más
prestigiosas. Si observa alguna anomalía, póngase en contacto con el
Servicio de Asistencia Técnica más cercano indicado en el folleto “TOP
SERVICE” o bien consulte “AEG Service” en la sección Electrodomésticos/
Reparaciones de las Páginas Amarillas.
Condiciones de garantía

Transcripción de documentos

Índice 69 Gracias por elegir uno de nuestros productos de alta calidad qualità. Si quiere asegurarse de que el electrodoméstico funcione de forma óptima y continua, lea el manual de instrucciones atentamente. Las instrucciones que contiene le permitirán realizar todos los procesos con la máxima perfección y eficacia. Es aconsejable que guarde este manual en un lugar seguro para que pueda consultarlo siempre que lo necesite. Y no olvide entregárselo al futuro propietario del electrodoméstico. Esperamos que disfrute de su nuevo electrodoméstico. Electrolux y WWF juntos para un desarrollo sostenible ÍNDICE PARA SU SEGURIDAD INSTRUCCIONES DE USO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Limpieza general Mantenimiento periódico CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Características de los quemadores 70 72 74 74 74 75 75 INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR Conexión alimentación gas Conexión eléctrica Adaptación a otro tipo de gas ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES Posibilidad de inserción ASISTENCIA Y RECAMBIOS CONDICIONES DE GARANTÍA 76 76 77 79 80 83 84 85 70 Para su seguridad PARA SU SEGURIDAD Este nuevo aparato es fácil de usar. Sin embargo, es muy importante que Ud. lea este manual de instrucciones antes de instalarlo y usarlo por primera vez. De este modo podrá evitar comportamientos incorrectos y aprovechar al máximo las prestaciones del aparato de forma segura y respetuosa para el medio ambiente. Es muy importante que guarde este manual de instrucciones junto con el aparato con el fin de consultarlo cuando sea necesario. Si vende o cede el aparato, entregue el manual al nuevo usuario para que éste pueda leer las instrucciones de uso y las advertencias que contiene. Instalación          La instalación del aparato y conexión a la red eléctrica deben realizarse exclusivamente por PERSONAL CUALIFICADO. Antes de realizar cualquier intervención, es necesario comprobar que el aparato esté DESCONECTADO de la red eléctrica. Asegúrese de que el aire circule libremente alrededor del aparato. Si la ventilación es insuficiente, es posible que falte oxígeno en el local. Asegúrese de que el aparato se alimente con el tipo de gas indicado en la etiqueta adhesiva colocada cerca del tubo de conexión al suministro de gas. Este aparato no está conectado a un sistema de evacuación de los productos de combustión. Su instalación y conexión deberán realizarse de acuerdo con las normas de instalación en vigor y, en especial, con los requisitos para una correcta ventilación del local. La utilización de un aparato de cocción de gas produce calor y humedad en el local donde está instalado. Asegúrese de que el local esté bien ventilado: mantenga las tomas de aire abiertas y eficientes o instale una campana extractora con conducto de evacuación. Si se utiliza el aparato de forma intensiva y durante un tiempo prolongado, es necesario potenciar la ventilación, por ejemplo abrir una ventana o aumentando la potencia de la campana extractora, si la hay. Una vez retirado el embalaje, asegúrese de que el aparato no esté dañado y que el cable de alimentación eléctrica esté en perfectas condiciones. En caso de anomalía, póngase en contacto con el proveedor antes de encender el aparato. Antes de instalar la placa de cocción debajo de una campana extractora, consultar las instrucciones de instalación de la campana para obtener información sobre la distancia mínima de separación que debe haber entre los aparatos. El fabricante declina toda responsabilidad en caso de incumplimiento de las normas sobre prevención de accidentes. Seguridad para las personas    Este aparato debe ser utilizado exclusivamente por personas adultas. Impida que los niños toquen los mandos y/o jueguen con el equipo. El aparato no puede ser utilizado por niños o personas cuyas capacidades sensoriales, mentales o físicas o cuya falta de experiencia y conocimiento del mismo impidan una utilización segura sin la supervisión o las indicaciones de una persona responsable que asegure la correcta utilización del aparato. Durante la cocción las partes expuestas de este aparato se calientan y guardan el calor durante cierto tiempo después del apagado. No deje que los niños se acerquen al equipo mientras éste está caliente. Para su seguridad 71 Durante la utilización       Este producto ha sido diseñado para cocinar alimentos y está destinado al uso doméstico. No debe utilizarse para otros fines que los previstos. No altere ni intente modificar las características de este producto. Mantenga limpio el aparato. Los restos de comida pueden provocar incendios. Evite utilizar vapor o equipos de vapor para limpiar el aparato. Después de utilizar el aparato, asegúrese de que todos los mandos se encuentren en posición “CERRADO” o “APAGADO”. Si se utiliza una toma de corriente cerca de este aparato, tenga cuidado de que el cable del electrodoméstico que vaya a utilizar no esté en contacto y esté lo suficientemente lejos de las partes calientes. Servicio técnico  En caso de avería, no intente nunca reparar el aparato usted mismo. Las reparaciones efectuadas por personal no cualificado pueden causar daños y provocar accidentes. En primer lugar, consulte este manual. Si no encuentra la información que le interesa, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica más cercano. Las reparaciones de este aparato deben ser realizadas por un Servicio de Asistencia Técnica autorizado. Solicite recambios originales. Recomendaciones para proteger el medio ambiente    Todos los materiales utilizados son compatibles con el medio ambiente y reciclables. Le rogamos nos ayude a conservar el medio ambiente utilizando los canales de recogida selectiva. Antes de desechar el aparato, corte el cable de alimentación e inutilícelo. El símbolo en el producto o en el envase indica que el aparato no se debe desechar como un residuo normal doméstico, sino que se debe entregar en el punto de recogida selectiva adecuado para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. La correcta eliminación de este producto contribuye a evitar potenciales consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud de las personas. Si desea más información sobre el reciclaje de este producto, solicítela a las autoridades municipales, al servicio de eliminación de desechos domésticos o al comercio donde lo adquirió. 72 Instrucciones de uso INSTRUCCIONES DE USO Antes de usar el equipo quite el embalaje, las etiquetas publicitarias y el film de protección. Los mandos de regulación de la placa de cocción En la parte lateral de la placa se encuentran los mandos para el funcionamiento de los quemadores de gas. Significado de los símbolos de los mandos: cerrado máximo mínimo encendido electrónico integrado en el mando Para encender los quemadores Para obtener la llama con facilidad, encienda el quemador antes de colocar el recipiente sobre la placa. Empuje hasta el fondo el mando correspondiente al quemador deseado y gírelo hacia la izquierda hasta el símbolo de “máximo”. En esta posición se encuentra también el símbolo de encendido ( ). La llama se enciende automáticamente. No mantenga accionado el encendedor durante más de 15 segundos. Si al cabo de 15 segundos el quemador no se enciende, deje de accionar el encendedor y espere al menos 1 minuto antes de intentarlo de nuevo. Una vez encendida la llama, mantenga pulsado el mando durante unos 5 segundos. Este es el tiempo necesario para calentar el “termopar” y desactivar la válvula de seguridad que, de lo contrario, interrumpiría el suministro de gas. Una vez encendida la llama, compruebe que la misma sea normal y gire el mando hasta obtener la intensidad deseada. Si la llama no se enciende después de algunos intentos, compruebe que la “tapa” y la “corona” estén posicionadas correctamente. 1 2 3 1 2 3 4 Tapa Tapa del quemador Encendedor Termopar 4 Instrucciones de uso 73 Para apagar el quemador, gire el mando hacia la derecha hasta el símbolo . 1 2 1 2 3 4 Conjunto tapa y corona difusora Conjunto tapa y corona difusora Encendedor Termopar 4 3 Encendido manual (si falta la corriente eléctrica): Acerque una llama al quemador, empuje el mando hasta el tope y gírelo hacia la izquierda hasta el símbolo “máximo”.  Antes de retirar los recipientes de los quemadores, baje o apague la llama. En caso de apagado accidental de la llama del quemador, cierre el mando y deje transcurrir al menos 1 minuto antes de volver a encender. Cómo usar correctamente la placa Para reducir el consumo de gas y mejorar el rendimiento, utilice sólo recipientes de fondo plano y del tamaño adecuado a los quemadores, según se muestra en la tabla. Reduzca la intensidad del quemador al punto de ebullición mínimo cuando los líquidos empiecen a hervir. Controle en todo momento los alimentos cuando cocine con grasa o aceite: dichas sustancias alcanzan altas temperaturas y existe el riesgo de que se incendien. Evite la utilización del papel de aluminio para proteger la placa durante el funcionamiento. Asegúrese de que los recipientes no sobresalgan del borde de la placa y colóquelos correctamente centrados respecto a los quemadores para reducir el consumo de gas. Recuerde que debe bajar la llama o apagarla antes de retirar los recipientes de los quemadores. No utilice recipientes inestables ni deformados: si se vuelcan o se derrama su contenido pueden provocar accidentes. Evite que las ollas cubran la zona de los mandos. Quemador diámetro mín. diámetro máx. Triple corona 180 mm 260 mm Grande (rápido) 160 mm 260 mm Medio (semirrápido ) 120 mm 220 mm Pequeño (auxiliar) 80 mm 160 mm 74 Limpieza y mantenimiento LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desenchufe el equipo. Limpieza general Limpie periódicamente la placa de cocción con un paño empapado en agua templada y detergente líquido. Evite utilizar los productos siguientes: - detergentes para hogar o lejía; - estropajos inadecuados para recipientes antiadherentes; - estropajos metálicos; - quitamanchas domésticos. En casos de acumulación importante de suciedad, utilice productos específicos que se pueden encontrar en el comercio.  No deje en la placa de cocción sustancias ácidas o alcalinas (por ejemplo, vinagre, sal, jugo de limón, etc.). Si observa roturas o grietas en la placa de cristal, desconecte inmediatamente el aparato para evitar el riesgo de sacudidas eléctricas, diríjase inmediatamente al Servicio de Asistencia Técnica y evite utilizar el aparato hasta que esté reparado. Las parrillas de la placa de cocción La placa de cocción está provista de parrillas de fundición. Las parrillas se desmontan para facilitar la limpieza de la placa. Las rejillas de hierro fundido pueden rayar o dañar la superficie de la placa de cocción si las apoya fuera de las zonas de ubicación. Las parrillas no se pueden lavar en el lavavajillas; después de lavarlas a mano, vuelva a colocarlas correctamente en su lugar. Encendido eléctrico El encendido automático de los quemadores está asegurado por un encendedor de cerámica que contiene un electrodo de metal. Limpie a fondo y de forma periódica estos componentes de la placa de cocción. Además y para evitar problemas de encendido, asegúrese de que los orificios de la corona difusora de llama estén libres de obstrucciones. Cuidado periódico Haga inspeccionar el tubo del gas y el posible regulador de presión de forma periódica. En caso de anomalía, solicite la sustitución de la parte defectuosa: no acepte reparaciones. Características técnicas Medidas de la placa de cocción CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Potencia de los quemadores de gas Quemador con triple corona 4,0 kW Quemador rápido 2,9 kW Quemador semirrápido 9,1 kW Quemador auxiliar 1,0 kW Categoría II2H3+ Ajuste aparato Tensión de alimentación Aparato de clase Ancho 1175 mm Profundidad 350 mm Medidas de la apertura para encastre Ancho 1145 mm Profundidad 320 mm Diámetros del By-pass gas metano G20 (2H) 20 mbar Empalme de entrada del gas 75 Quemador G 1/2 220-240 V 50-60Hz 3 Ø By-pass de la llave en centésimas Auxiliar 33 Semirrápido 33 Rápido 45 Triple corona 65 Características de los quemadores TIPO DE QUEMADOR POTENCIA TÉRMICA NOMINAL POTENCIA TÉRMICA REDUCIDA POTENCIA TÉRMICA NOMINAL GAS NATURAL (Metano) 20 mbares Marc. inyectores m3/h 100/mm GAS LÍQUIDO (Butano/Propano) 28-30/37 mbares Marc. g/h inyectores G30 G31 100/mm kW kW Quemador auxiliar 1,0 0,52 70 0,095 50 73 71 Quemador semirrápido 1,9 0,60 96 0,181 71 138 136 G.Natural: 2,9 G.P.L.: 2,8 1,10 119 0,276 86 204 200 4,0 1,80 146 0,381 98 291 286 Quemador rápido Quemador triple corona 76 Instrucciones para el instalador INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR ATENCIÓN: Este aparato sólo se puede instalar y encender en locales que dispongan de un dispositivo de ventilación permanente según las normas UNI 7129 y UNI 7131. El fabricante declina toda responsabilidad por posibles daños derivados de una instalación no conforme a las normas o del incumplimiento de las normas sobre prevención de accidentes.  La instalación del aparato y conexión a la red eléctrica deben realizarse exclusivamente por PERSONAL CUALIFICADO. Antes de realizar cualquier intervención, es necesario comprobar que el aparato esté DESCONECTADO de la red eléctrica. Local de instalación Para el correcto funcionamiento del aparato a gas es imprescindible que el aire para la combustión se renueve de forma natural. (El instalador debe cumplir las normas UNI-CIG 7129 - 7131). Para garantizar la recirculación de aire en el local, las aberturas de las paredes exteriores. deben tener una sección libre de paso como mínimo de 100 cm2 si el aparato está provisto de dispositivo de seguridad o 200 cm2 si el aparato está desprovisto del mismo. Las aberturas se deberán realizar cerca del suelo, preferiblemente en el lado contrario al de evacuación de los humos de combustión, y de forma que no puedan ser obstruidas ni desde el interior ni desde el exterior. Si no se pudiera practicar dicha abertura en el local de instalación del aparato, el aire necesario para la combustión podrá proceder de un local anexo, siempre que:  no sea un dormitorio o un ambiente peligroso;  dicho local no esté en depresión;  la ventilación entre el local donde está instalado el aparato y el local anexo esté asegurada mediante aberturas permanentes (UNI-CIG 7129). Evacuación de los humos de combustión Los humos de combustión de los aparatos de cocción se deben evacuar a través de campanas extractoras conectadas directamente a chimeneas o al exterior. Si no fuera posible instalar una campana extractora, es necesario instalar un electroventilador en la pared exterior o la ventana del local, siempre que se den las condiciones para que la abertura para la ventilación se pueda aumentar en proporción con el caudal del electroventilador (UNI-CIG 7129). Este electroventilador debe tener un caudal adecuado para garantizar, en una cocina, un recambio horario del aire de 3-5 veces su volumen. Conexión alimentación gas La conexión del gas debe cumplir los requisitos de las normas UNI-CIG 7129 - 7131. El aparato se prueba y ajusta en fábrica para el tipo de gas indicado en la placa de la protección inferior, situada cerca del tubo del gas. Asegúrese de que el gas de la red de suministro coincida con el que se indica en la placa. Instrucciones para el instalador 77 De lo contrario, proceda según se indica en el apartado “Adaptación a otro tipo de gas”. Para obtener el máximo rendimiento y el menor consumo, asegúrese de que la presión de alimentación del gas cumpla con los valores indicados en la tabla “Características de los quemadores”. Si la presión del gas utilizado no coincide con la prevista o varía, hay que instalar en el tubo de entrada un regulador de presión para gases canalizados (NO GPL) conforme a la norma UNI EN 88. El uso de reguladores de presión para gas líquido (GLP) está permitido si es conforme con la norma UNI EN 12864. El empalme se monta en el extremo, que incluye la tuerca roscada G 1/2", intercalando la junta entre los componentes, tal y como se muestra en la figura. Atornille las partes sin forzar, oriente el empalme en la dirección deseada y luego apriete todo el conjunto. Conexión 3 2 2 5 1 1 2 3 4 5 Extremo con tuerca Junta Empalme orientable Tubo de cobre Tubo de acero flexible 4 Para realizar la conexión a la red de suministro del gas deberá utilizar un tubo metálico rígido y empalmes conformes con la norma UNI-CIG 7129, o un tubo flexible de acero inoxidable conforme con la norma UNI-CIG 9891, siempre que no se superen los 2 metros de longitud. Los tubos metálicos flexibles no deberán entrar en contacto con partes en movimiento ni estar aplastados. Dichas medidas también son válidas cuando la placa de cocción se combina con un horno. El empalme de entrada de gas posee una rosca macho cilíndrica de 1/2. Realice la conexión evitando forzar el aparato. ¡Atención! Al terminar la instalación, compruebe la estanqueidad de los empalmes con una solución jabonosa. No utilice llamas libres para realizar dicho control. Conexión eléctrica El aparato está preparado para funcionar con una tensión de alimentación de 230 V monofásica. La conexión ha de cumplir los requisitos de las normas y disposiciones de ley en vigor. Antes de realizar la conexión, asegúrese de que:  la válvula limitadora y la instalación eléctrica puedan soportar la carga del aparato (consulte la tarjeta de características);  la instalación eléctrica esté provista de conexión a tierra según la normativa vigente;  se pueda acceder con facilidad al enchufe o al interruptor omnipolar una vez instalado el aparato. 78 Instrucciones para el instalador Instale en el cable una clavija apta para la carga del aparato y conéctela a un enchufe de seguridad adecuado. Para realizar una conexión directa a la red de suministro eléctrico, es necesario instalar un interruptor omnipolar entre el aparato y la red, con apertura mínima entre contactos de 3 mm, compatible con la carga y conforme a las normas vigentes. No corte el cable de tierra amarillo/verde del interruptor. El cable de fase de color marrón (proveniente del borne “L” de la regleta) se ha de conectar siempre a la fase de la red de suministro eléctrico. El cable de alimentación se debe situar de forma que en ningún punto alcance una temperatura superior a 90 °C. En la figura se muestra un ejemplo de recorrido adecuado. Guíe el cable utilizando las abrazaderas fijadas en el lateral del mueble, evitando así cualquier contacto con el aparato debajo de la placa de cocción. La instalación o sustitución de cualquier componente eléctrico debe ser realizada por un técnico del Servicio de Asistencia Técnica o personal cualificado. Sustitución del cable de alimentación Para sustituir el cable deberá usar cables H05V2V2-F T90 con capacidad para soportar la carga y la temperatura de servicio. Además, es necesario que el cable de tierra amarillo/ verde sea unos 2 cm más largo respecto a los cables de fase y neutro. 1 1 Neutro 2 Tierra (amarillo/verde) 2 Después de la conexión, compruebe las resistencias dejándolas en funcionamiento durante unos 3 minutos. Para abrir la tapa de la regleta que contiene los bornes de conexión:  suelte el tornillo de fijación de la tapa;  introduzca la punta plana de un destornillador en los salientes en el interior de la regleta;  presione ligeramente y haga palanca hacia arriba. El cable de alimentación sólo puede ser sustituido por el Servicio de Asistencia Técnica o por un técnico cualificado cualificado. Instrucciones para el instalador 79 Adaptación a otro tipo de gas Sustitución de los inyectores 1. Quite las parrillas. 2. Quite las tapas y las coronas de los quemadores. 3. Con una llave de tubo suelte y retire los inyectores y cámbielos por los correspondientes al tipo de gas que se va a utilizar (consulte la tabla “Características de los quemadores” en la pág. 7). 4. Vuelva a montar las piezas en orden inverso. 5. Cambie entonces la placa de ajuste (colocada cerca del empalme de la red de suministro del gas) por la adecuada al nuevo tipo de gas. Dicha placa está dentro de la bolsa de inyectores. Si la presión del gas utilizado no coincide con la prevista o varía, hay que instalar en el tubo de entrada un regulador de presión para gases canalizados (NO GPL) conforme a la norma UNI EN 88. El uso de reguladores de presión para gas líquido (GLP) está permitido si es conforme con la norma UNI EN 12864. Regulación de la llama al mínimo Para ajustar el nivel mínimo. 1. Encienda el quemador siguiendo la secuencia de operaciones ya descrita. 2. Coloque la llave al mínimo. 3. Extraiga los mandos. 4. Regule el tornillo by-pass. 1 1 1 Tornillo by-pass para regular el mínimo Para pasar de gas metano a GLP, gire el tornillo by- pass hacia la derecha hasta el final. En cambio, si se pasa de gas GPL a gas metano, suelte el tornillo by-pass aproximadamente 1/4 de vuelta.  Deberá obtener una pequeña llama homogénea y regular en toda la corona del quemador. 5. Compruebe que, al girar la llave del máximo al mínimo, el quemador permanezca encendido. Las operaciones de adaptación a otro tipo de gas arriba descritas, son fáciles de realizar independientemente de la posición o el modo de fijación de la placa de cocción en el mueble de cocina.   80 Encastre en muebles modulares (modelo 12550 G-M) ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES (MODELO 12550 G-M) 1 2 3 4 1175 1 2 3 4 Quemador Quemador Quemador Quemador rápido semirrápido triple corona auxiliar 350 Estas placas de cocción se han diseñado para su encastre en muebles modulares de cocina con una profundidad de 550 a 600 mm, que cumplan determinados requisitos específicos. El tamaño de la placa se indica en el apartado “Características técnicas”. 55 320 1145 60 IN. 550 M 593 240 650 MIN. La placa de cocción se puede montar en un mueble con un hueco para encastre con el tamaño indicado. El hueco de encastre debe quedar al menos a 55 mm de la pared del fondo. Si la altura de la posible pared lateral derecha o izquierda supera la de la placa de cocción, deberá encontrarse al menos a 100 mm del borde de la encimera. Antes de colocar la placa en el hueco, coloque la junta adhesiva en el borde del orificio a la distancia indicada en la figura. Es importante fijar uniformemente esta junta sin interrupciones o superposiciones, para evitar la penetración de líquidos debajo de la placa de cocción. 550 MIN. Colocación y fijación de la placa al mueble 140 560 ÷57 0 Encastre en muebles modulares (modelo 12550 G-M) 81 Para fijar la placa de cocción al mueble: 1) Extienda la cinta de emplaste a 8 mm del agujero. 8 2) Coloque la placa de cocción en el hueco teniendo cuidado de centrarla correctamente. 3) Fije la placa al mueble con los tensores correspondientes, que se suministran de serie. 1 1 Sellador 1 82 Encastre en muebles modulares (modelo 12550 GF-M) ENCASTRE EN MUEBLES MODULARES (MODELO 12550 GF-M) min 100 1180 59 1183 1166 D (1:1) 360 346 363 8,5 1,5 R 11,5 6 5 4 Estas placas de cocción se han diseñado para su encastre en muebles modulares de cocina con una profundidad de 550 a 600 mm, que cumplan determinados requisitos específicos. El tamaño de la placa se indica en el apartado “Características técnicas”. 550 M IN. 60 240 55 593 550 MIN. La placa de cocción se puede montar en un mueble con un hueco para encastre con el tamaño indicado. El hueco de encastre debe quedar al menos a 55 mm de la pared del fondo. Si la altura de la posible pared lateral derecha o izquierda supera la de la placa de cocción, deberá encontrarse al menos a 100 mm del borde de la encimera. Para fijar la placa de cocción al mueble: 1) Prepare el hueco en la encimera de la cocina según las medidas indicadas. 2) Frese la encimera por todo el borde del hueco de empotrar, prestando atención en respetar las medidas indicadas. 3) Coloque los ganchos suministrados como accesorios en sus alojamientos en los perfiles de fijación. 650 MIN. Colocación y fijación de la placa al mueble 140 560 ÷57 0 Encastre en muebles modulares (modelo 12550 GF-M) 83 60 4) Extienda el sellador de silicona a ras del hueco, en correspondencia con la parte fresada, y apoye la placa. 5) Apriete los ganchos de fijación enroscándolos con cuidado. 6) Quite las partes excedentes de sellador. Aplicación Sobre base con puerta 1 60 2 1 Panel desmontable del mueble 2 Espacio útil para las conexiones min. 20 60 Durante el montaje del mueble se deberán cumplir algunos requisitos para evitar el contacto con la caja de la placa de cocción cuando se caliente durante el funcionamiento. La solución recomendada para evitar este inconveniente se ilustra en la figura de abajo. Es necesario que el tablero situado debajo de la placa de cocción se extraiga con facilidad para que el servicio de asistencia técnica pueda bloquear y desbloquear la placa. 84 Asistencia técnica y recambios Sobre base con horno El hueco debe tener las medidas indicadas en la figura de la página anterior y se deben colocar los soportes necesarios para permitir una ventilación adecuada. Para evitar sobrecalentamientos, se recomienda realizar la instalación según se describe en las figuras siguientes. 50 cm2 120 cm2 360 cm2 180 cm2 Por motivos eléctricos y para poder extraer el horno desde la parte frontal, la conexión eléctrica de la placa de cocción y el horno se han de realizar por separado. La distancia entre los muebles colgantes o la campana extractora y la placa de cocción debe ser de al menos 650 mm. Si el ancho de la campana extractora supera los 600 mm, además de respetarse la altura indicada, habrá que montar los muebles de pared adyacentes a la campana a 550 mm de altura sobre la encimera para permitir la instalación y el uso de la tapa de la placa de cocción. ASISTENCIA TÉCNICA Y RECAMBIOS Este aparato ha sido probado y puesto a punto en fábrica por personal experto y especializado, para garantizar un óptimo funcionamiento. Toda reparación y ajuste necesarios deberán ser realizados con el máximo cuidado y atención. Póngase en contacto con el establecimiento donde se compró el aparato o con nuestro Servicio de Asistencia Técnica más cercano e indique el tipo de anomalía, el modelo de aparato (Mod.), el número de producto (Prod. No.) y el número de serie (Ser. No.). Estos datos se pueden consultar en la placa que está dentro de la bolsa de inyectores. Los recambios originales, certificados por el fabricante del producto y con marca sólo se distribuyen en nuestros centros de asistencia técnica y en comercios de recambios autorizados. Condiciones de garantía 85 CONDICIONES DE GARANTÍA Su nuevo aparato incluye una garantía, cuyas condiciones se especifican en el folleto “TOP SERVICE” que se encuentra dentro del aparato. Conserve, junto con el folleto “TOP SERVICE”, el ticket, la factura o el albarán de entrega, como comprobante de la fecha de compra del aparato. En caso de intervención del Servicio de Asistencia Técnica, muestre dichos documentos al personal técnico. Si no lo hace, el Servicio de Asistencia Técnica se verá obligado a cobrarle la reparación. El Servicio de Asistencia Técnica, a través de sus numerosos centros autorizados, presta asistencia a las marcas de electrodomésticos más prestigiosas. Si observa alguna anomalía, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica más cercano indicado en el folleto “TOP SERVICE” o bien consulte “AEG Service” en la sección Electrodomésticos/ Reparaciones de las Páginas Amarillas.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86

Aeg-Electrolux HG924420IM Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para