M-Audio Axiom 49 (2nd gen), Axiom 25 (2nd gen), Axiom 61 (2nd gen) Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el M-Audio Axiom 49 (2nd gen) Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Axiom DirectLink para Logic Pro
Guía del usuario
®
Información legal
Esta guía tiene copyright ©2010 de Avid Technology, Inc. Todos los derechos
reservados. Las leyes de derechos de propiedad intelectual prohíben la
reproducción de este documento, tanto parcialmente como en su totalidad, sin
previa autorización escrita de Avid Technology, Inc.
Avid, Axiom, DirectLink y M-Audio son marcas comerciales o marcas registradas de
Avid Technology, Inc. El resto de marcas comerciales incluidas en este documento
pertenecen a sus respectivos propietarios.
Las características, especificaciones, requisitos del sistema y disponibilidad de los
productos están sujetos a cambios sin previo aviso.
Número de referencia de esta guía: 9329-65025-00 REV A 6/10
Comentarios sobre esta documentación
Nos preocupamos continuamente por mejorar nuestra documentación. Si tienes
algún comentario, corrección o sugerencia acerca de nuestra documentación,
ponte en contacto con nosotros por correo electrónico en te[email protected] .
Contenidos
Contenidos3
Capítulo 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Requisitos de DirectLink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 2. Instalación y configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Capítulo 3. Controles de Axiom con DirectLink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Capítulo 4. Modo Instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Configuración del modo Instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Uso del modo Instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Apéndice A. Asignaciones de control DirectLink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Capítulo 1: Introducción
4
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Capítulo 1: Introducción
En esta guía se aborda DirectLink, que asigna automáticamente controles Axiom® a funciones comunes de
Logic Pro 9.1 y posteriores
. DirectLink ofrece una comunicación bidireccional con Logic Pro, que incluye dos
formas distintas de funcionamiento con un nivel de integración que convierte a Axiom en una especie de
controlador de hardware "dedicado".
Una vez iniciado Logic Pro, se activa DirectLink en su estado predeterminado, es decir, en modo Mezclador. En
modo Mezclador, los faders, los potenciómetros y los botones de Axiom se asignan a las funciones de mezcla
de Logic Pro tales como volumen de pista y canal principal, así como panorámica, selección de pista, silencio,
solo y habilitación para grabación, tal y como se describe en el Capítulo 3, “Controles de Axiom con
DirectLink”.
Aunque el modo Mezclador proporciona un control eficaz del mezclador de Logic Pro, Axiom DirectLink
también te permite controlar todos los instrumentos virtuales que utilices en el proyecto. El primer paso para
controlar instrumentos virtuales en el proyecto es seleccionar una pista "de destino" utilizando los botones de
pista “<“ y “>” dedicados a tal efecto.
La pista de destino determina qué pista va a controlar Axiom. Si hay un instrumento virtual en la pista de
destino, al pulsar el botón Instrumento (Inst) se asignan automáticamente todos los controles de Axiom a los
parámetros más útiles. Cada instrumento de Logic tiene su correspondiente asignación de instrumento de
Axiom. Las asignaciones de instrumentos de Axiom se pueden descargar e instalar desde
www.m-audio.com/drivers. Encontrarás más información sobre las asignaciones de instrumentos de Axiom en
el Capítulo 4, “Modo Instrumento”.
Siempre que DirectLink cambie al modo Instrumento, el botón Instrumento se iluminará para confirmar que
estás controlando un instrumento. Al pulsar los botones Patch Up y Patch Down puedes desplazarte por los
patches para escuchar y seleccionar sonidos en el instrumento de destino. Al pulsar cualquiera de los botones
de pista se establece como destino una pista adyacente, permitiéndote cambiar de un instrumento a otro.
Si pulsas el botón Instrumento una segunda vez, Axiom vuelve al modo Mezclador. Cuando estés en el modo
Instrumento, si mantienes pulsado el botón Shift y pulsas el botón Instrumento, se abrirá la ventana de
instrumento virtual. Esto te permite ver la actualización de controles en pantalla en tiempo real mientras se
utilizan los controles de Axiom asignados. Si mantienes pulsado el botón Shift y pulsas el botón Instrumento
de nuevo, se cerrarán las ventanas de instrumentos.
El modo Instrumento no afecta a los botones de transporte de Axiom, que seguirán asignados a sus
equivalentes en Logic Pro.
Aunque esta introducción explica cómo puedes mejorar tu flujo de trabajo utilizando DirectLink con Axiom,
asegúrate de leer el resto de esta Guía de usuario. Junto con la Guía de usuario de Axiom, te servirá para saber
cómo sacar el máximo provecho a tu teclado Axiom en Logic Pro.
Capítulo 1: Introducción
5
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Requisitos de DirectLink
Requisitos del sistema
Puedes encontrar los requisitos del sistema actualizados en www.m-audio.com.
Software Logic Pro
DirectLink requiere la versión 9.1 o posterior de Logic Pro. Las versiones anteriores de Logic Pro no admiten
DirectLink. Para obtener más información sobre la actualización del software Logic Pro, visita
http://www.apple.com.
Hardware Axiom
DirectLink necesita que Axiom esté conectado al PC. Esta guía asume que el proceso ya se ha completado. En
la Guía de usuario de Axiom se describen los procedimientos de instalación y conexión.
Puedes encontrar una lista de aplicaciones de grabación cualificadas, junto con drivers
actualizados, instaladores de DirectLink y guías de usuario en www.m-audio.com.
Capítulo 2: Instalación y configuración
6
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Capítulo 2: Instalación y configuración
Antes de instalar DirectLink, comprueba que Axiom esté conectado al PC y que no estés ejecutando Logic Pro.
En las instrucciones siguientes se indica cuándo se debe iniciar Logic Pro.
Para instalar DirectLink y configurar Logic Pro:
1 Descarga el instalador más reciente de DirectLink para Logic Pro desde www.m-audio.com/drivers.
2 Localiza el icono del instalador, haz doble clic sobre él y sigue las instrucciones en pantalla.
3 Cuando se haya completado la instalación, inicia Logic Pro.
4 Ve al menú de Logic Pro > Preferences > Control Surfaces > Setup.
5 Selecciona “New” y haz doble clic en “Axiom” (para Axiom 49 o 61) o “Axiom 25” según corresponda.
6 Cierra la ventana Control Surfaces.
7 Axiom estará en modo DirectLink y listo para controlar Logic Pro.
Siempre que se inicie Logic Pro, DirectLink se activará automáticamente y asignará los controles de Axiom.
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
7
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
En este capítulo se ofrece información general sobre cómo funcionan los controles de Axiom para controlar
versiones cualificadas de Logic Pro mediante DirectLink. Cuando corresponda, se describirán los modos
Mezclador e Instrumento.
1 Botón Shift
Este botón se utiliza para acceder a funciones alternativas de los faders, potenciómetros y el botón Instru-
mento, así como a los botones Silencio y Pista (< y >), tal y como se describe más adelante en este capítulo.
2 Botón Instrumento (Inst)
DirectLink ofrece dos modos de funcionamiento diferentes que se describen a continuación.
Modo Mezclador
Es el modo predeterminado de DirectLink, en el que los faders, los potenciómetros y los botones de faders
de Axiom se asignan a sus funciones de mezcla correspondientes en Logic Pro.
Cuando se utiliza un control de Axiom asignado, la pantalla LCD mostrará su asignación de parámetros y su
valor posicional y numérico. Transcurrido un segundo, la pantalla volverá a mostrar el nombre de la pista.
Al pulsar el botón Instrumento se cambian los controles de Axiom al modo Instrumento.
Modo Instrumento
Al pulsar el botón Instrumento (Inst), se selecciona el modo Instrumento. La pantalla LCD muestra momen-
táneamente el nombre del instrumento que se está controlando y, a continuación, vuelve al nombre de la
pista de destino. De este modo se asignan los faders, los potenciómetros y los botones de faders de Axiom a
los parámetros de instrumento en la pista de destino del proyecto de Logic Pro.
Cuando se utiliza un control de Axiom asignado, la pantalla LCD mostrará su asignación de parámetros y su
valor posicional y numérico. Transcurrido un segundo, la pantalla volverá a mostrar el nombre de la pista.
La pista de destino determina el destino de las notas MIDI y controla los datos transmitidos desde
el teclado Axiom.
E1
E5
E9 E10 E11 E12 E13 E14
E6 E7
E8
E2
E3
E4
EF
F9F8F7F6F5F4F3F2F1
F18F17F16F15F14F12F11F10 F13
204
SoloBank
Patch
Recall Ctrl Mute Panic
Shift
Mute
Solo
Tr a c k
Bank
Vel L oc k
2
1
12
11
4 763
5
10 9
8
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
8
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Al pulsar de nuevo el botón Instrumento, Axiom pasará al modo Mezclador. Cuando estés en el modo In-
strumento, si mantienes pulsado el botón Shift y pulsas el botón Instrumento, se abrirá y cerrará la ventana
de instrumento activo.
3 Botón de grupo F
El botón de grupo F está iluminado de forma predeterminada, lo cual indica que los nueve botones de faders
y los faders de Axiom (F1-18) están en modo DirectLink. Si pulsas este botón, se apagará, y los faders y los
botones quedarán liberados de sus asignaciones de DirectLink. Sus respectivas asignaciones estarán ahora en
función del patch activo.
Si pulsas el botón de grupo F de nuevo, todos los controles vuelven a sus asignaciones de DirectLink.
Además, el botón se ilumina para confirmar que el grupo está en modo DirectLink.
4 Faders
Modo Mezclador (predeterminado)
En Axiom 49 y 61, los primeros ocho faders (F1 – F8) controlan el volumen de pista
para el grupo de ocho pistas seleccionado. El grupo activo (por ejemplo, 1 – 8) aparece
resaltado a lo largo del borde izquierdo del mezclador de Logic Pro, como se muestra en
la ilustración.
El fader situado más a la derecha (F9) y el único fader de la unidad Axiom 25 se asignan
al fader principal del proyecto de Logic Pro.
Si se mueve un fader de Axiom, la función o asignación de parámetros actual aparecerá
junto a su valor en la pantalla LCD.
Modo Instrumento
Los faders se asignan a los parámetros del instrumento virtual en la pista de destino.
Si se mueve un fader de Axiom, la función o asignación de parámetros actual aparecerá
junto a su valor en la pantalla LCD.
Si mueves un fader de Axiom y mantienes pulsado al mismo tiempo el botón Shift,
podrás ver o inspeccionar la asignación de parámetros actual y su valor.
5 Botones de faders
Modo Mezclador (predeterminado)
En Axiom 49 y 61, los primeros ocho botones (F10 – F17) se asignan al grupo de ocho pistas seleccionadas
en Logic Pro; de forma predeterminada, cada botón, al pulsarse, tiene efecto en la pista correspondiente.
Si se pulsa el botón situado más a la derecha (F18), los botones F10 a F17 pasarán al modo Silenciar. La pan-
talla LCD mostrará "Mute" (silencio) para indicar, así, el modo de operación. Los botones se iluminarán al
pulsarse y la pista correspondiente pasará al estado de silencio.
Si pulsas el botón F18 de nuevo, los botones F10 – F17 pasarán a modo Solo, y la pantalla LCD mostrará
"Solo". Al pulsarse, cada botón se ilumina y su pista pasará a estado de solo mientras que el resto se silencia.
Los botones Shift, de transporte, silencio, solo y selección de pista no se ven afectados por el
botón Instrumento, sino que mantienen sus asignaciones en los modos Mezclador e Instrumento.
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
9
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Si pulsas el botón F18 de nuevo, los botones F10 – F17 pasarán al modo Habilitación de grabación, y la pan-
talla LCD mostrará "Arm" (habilitación). Al pulsarse, los botones se iluminan y la pista correspondiente se
habilitará para la grabación.
Modo Instrumento
Los botones F10 - F17 se asignan a parámetros del instrumento virtual de la pista de destino.
Si se pulsa un botón de Axiom asignado, la función o asignación de parámetros actual, junto con su valor,
aparecerán en la pantalla LCD.
El botón de fader F18 se iluminará mientras DirectLink se encuentra en modo Instrumento. Si pulsas este
botón, los faders y los botones de faders pasarán de nuevo al modo Mezclador, mientras que los poten-
ciómetros permanecerán en modo Instrumento. Si vuelves a pulsar F18, los faders y los botones volverán al
modo Instrumento.
6 Botón de grupo E
El botón de grupo E está iluminado de forma predeterminada. Indica que los ocho potenciómetros de Axiom
(E1-E8) están en modo DirectLink. Si pulsas este botón, se apagará, y los faders y los controles giratorios que-
darán liberados de sus asignaciones de DirectLink. Sus respectivas asignaciones estarán ahora en función del
patch activo.
Si pulsas el botón de grupo E de nuevo, todos los controles vuelven a sus asignaciones de DirectLink.
Además, el botón se ilumina para confirmar que el grupo está en modo DirectLink.
7 Potenciómetros
Modo Mezclador
En Axiom 49 y 61, los potenciómetros (E1 – E8) controlan los diales de panorámica del Mezclador de Logic
Pro.
En Axiom 25, estos diales controlan el volumen de pista para el grupo de ocho pistas seleccionado.
Cuando gires el dial, la pantalla LCD mostrará el nombre de la pista y el valor de panorámica actuales.
Modo Instrumento
Los potenciómetros se asignan a los parámetros de instrumento virtual de la pista de destino.
Cuando gires un control, la pantalla LCD mostrará la función o la asignación de parámetros actuales, además
del valor correspondiente.
Si mueves un control y mantienes, al mismo tiempo, pulsado el botón Shift, podrás ver o inspeccionar la
asignación actual y su valor.
Los botones de transporte de Axiom no se liberan de DirectLink si pulsas el botón de grupo E.
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
10
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
8 Botones de transporte
En los modos Mezclador e Instrumento, estos botones se asignarán a sus correspondientes botones en Logic
Pro y controlarán las funciones que se describen a continuación.
Rebobinar - este botón rebobinará el transporte de Logic Pro hasta que el usuario
lo suelte. Al pulsar este botón durante un instante, se rebobina el transporte de
compás en compás.
Avance rápido - este botón avanzará el transporte de Logic Pro hasta que el usuario
lo suelte. Al pulsar este botón durante un instante, se avanza el transporte de
compás en compás.
Detener - este botón detiene la reproducción o la grabación. Al pulsar este botón
dos veces, se salta al comienzo de la canción o al comienzo de una sección en
bucle, si Logic está configurado para reproducir o grabar en modo Continuo.
(Consulta los detalles sobre el botón “Reproducir en bucle” a continuación.)
Reproducir - este botón inicia la reproducción o la grabación.
Grabar: este botón controla el botón Grabar en el transporte de Logic.
Reproducir en bucle - al pulsar el botón Bucle se activa y desactiva la función de
transporte cíclico. Esta función permite reproducir la canción o grabar varias
tomas entre los puntos de inicio y fin de bucle especificados en el transporte de
Logic Pro.
9 Botón Silenciar
En los modos Mezclador e Instrumento, el botón Silenciar realiza las funciones siguientes:
De forma predeterminada, al pulsar este botón, se silenciará la pista de destino dentro de un proyecto de
Logic Pro.
Si pulsa este botón mientras pulsas el botón Shift, podrás controlar el botón Solo de la pista de Logic Pro.
10 Botones de pista
En los modos Mezclador e Instrumento, estos botones seleccionan la pista o el grupo de 8 pistas de destino
de un proyecto de Logic Pro.
Selección de pista: el botón de pista izquierdo (<) seleccionará la pista anterior del proyecto. Por ejemplo,
si estás controlando la Pista 2, al pulsar este botón se pasará a controlar la Pista 1. El botón de pista
derecho (>) selecciona la pista siguiente. Por ejemplo, si estás controlando la Pista 2, al pulsar este botón
se pasará a controlar la Pista 3. La pantalla LCD mostrará el nombre de la pista. Si la de destino es una
pista de instrumento con un instrumento virtual, estará habilitada para grabar, y se escuchará el sonido
del instrumento cuando se pulsen las teclas. Si el modo Instrumento está activo, los controles se asignan
al instrumento de la pista de destino.
Capítulo 3: Controles de Axiom con DirectLink
11
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Estos botones también se pueden utilizar para pasar a controlar pistas que no pertenezcan al grupo de 8
pistas activo. Por ejemplo, si se está controlando la pista 8 y se pulsa el botón de pista >, se pasará a controlar
la pista 9. Los faders de Axiom y sus correspondientes botones controlarán ahora las pistas 9-16.
Selección de grupo: si se mantiene pulsado el botón Shift, el botón de pista izquierdo (<) selecciona el
grupo de 8 pistas anterior. Por ejemplo, si el grupo de pistas 9 - 16 está seleccionado actualmente y se
pulsa este botón con el botón Shift presionado, se seleccionará el grupo de pistas 1 - 8. El botón de pista
derecho (>) selecciona el grupo de 8 pistas siguiente. Por ejemplo, si el grupo de pistas 9 - 16 está
seleccionado actualmente y se pulsa este botón con el botón Shift presionado, se seleccionará el grupo
de pistas 17 - 24.
11 Botón de zona
Este botón se utiliza para acceder a los botones de zonas individuales (1, 2, 3 y 4).
Las zonas se utilizan para dividir el teclado o establecer áreas concretas en él. Con el botón de zona activado,
los botones Shift, Pista y Silenciar no funcionarán en modo DirectLink. Si pulsa el botón de zona, estos bo-
tones volverán al control de DirectLink.
12 Botones de patch
Estos botones se utilizan para seleccionar patches de sonido de instrumentos virtuales cuando está abierta u
oculta una ventana de instrumento activo.
Para obteners información, consulta el Capítulo 7, "Zonas de teclado", de la Guía de usuario
de Axiom.
Ocultar una ventana de instrumento no es lo mismo que cerrarla. Consulta el manual de usuario
de Logic (Logic User Manual) para obtener más información sobre cómo ocultar ventanas de
instrumentos o plug-ins.
Capítulo 4: Modo Instrumento
12
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Capítulo 4: Modo Instrumento
El modo Instrumento asigna los controles de Axiom a varios parámetros de instrumento virtual de la pista bajo
control en Logic Pro. En este capítulo se ofrece información general sobre cómo configurar y utilizar
DirectLink para controlar un instrumento cargado en una pista en un proyecto de Logic Pro.
Configuración del modo Instrumento
Los siguientes pasos te guiarán durante la configuración del modo Instrumento. Asegúrate de que Axiom esté
conectado al PC correctamente.
Para configurar el modo Instrumento:
1 Si es necesario, crea una pista de instrumento en el proyecto de Logic Pro. Consulta el manual Logic Pro User
Manual para obtener más detalles.
2 Carga un instrumento virtual en una pista de instrumento.
3 Utiliza los botones de fader o de pista para seleccionar la pista.
4 Pulsa el botón Instrumento (Inst) para cambiar DirectLink al modo Instrumento. El botón se iluminará para
confirmar que Axiom está en modo Instrumento.
5 Mantén pulsado el botón Shift y pulsa el botón Instrumento para abrir y cerrar la ventana de instrumento.
Uso del modo Instrumento
Asignaciones de instrumentos de Axiom
Se han creado asignaciones de instrumentos de Axiom para cada instrumento virtual de Logic. Suponen
asignaciones predeterminadas para los controles de Axiom. El instalador se puede descargar desde
www.m-audio.com/drivers e incluye asignaciones para todos los instrumentos de Logic.
Una vez instaladas las asignaciones, DirectLink asignará controles de Axiom a los parámetros de un
instrumento de Logic abierto, tal y como se describe en el el apéndice A, “Asignaciones de control DirectLink”.
Cambiar las asignaciones de control DirectLink
Actualmente no existe ninguna forma de cambiar la asignación de parámetros para un instrumento desde
Logic. No obstante, Logic cuenta con una potente función MIDI Learn (aprendizaje MIDI), que permite definir
la asignación de parámetros para plug-ins individuales fuera de DirectLink, tal y como se describe a
continuación.
Consulta la página web de DirectLink de forma periódica, puesto que en el futuro se ofrecerán
asignaciones para instrumentos de otras marcas.
Capítulo 4: Modo Instrumento
13
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Las instrucciones siguientes proporcionan información general sobre el proceso. Consulta los manuales Logic Pro 9
User Manual, Logic Pro Control Surfaces Support Guide y Logic Studio Instruments Guide para obtener más
información.
Para volver a asignar un control de Axiom:
1 Libera el control del modo DirectLink pulsando el botón de grupo correspondiente. Pulsa el botón de grupo
E para un codificador o el botón de grupo F para un fader o botón de fader.
2 Pulsa Comando + K en el teclado del PC para abrir la ventana Controller Assignments (asignaciones de
controlador) en Logic.
3 Haz clic en el botón Learn Mode (modo de aprendizaje) en la parte inferior derecha de la ventana.
4 Mueve un control del instrumento en Logic.
5 Mueve el control de Axiom que quieres volver a asignar para enviar la nueva asignación.
La nueva asignación de instrumento se almacenará con la superficie de control Axiom en Logic. Sin embargo,
si eliminas Axiom del cuadro de diálogo de configuración de la superficie de control de Logic, se perderán
todas las asignaciones.
Control de instrumentos virtuales
Una vez que Axiom toma el control de una pista de instrumento y se activa el modo Instrumento (consulta
“Botón Instrumento (Inst)” en la página 7), la pantalla LCD mostrará el nombre del instrumento. Si se
utilizaron los botones de pista (consulta “Botones de pista” en la página 10) para tomar el control de una pista,
esta se encontrará habilitada para la grabación, y se escucharán notas cuando se pulsen las teclas.
Logic Pro cuenta con una función automatizada de asignación de nombres de pista, que asigna un nombre a
la pista de acuerdo con el patch de sonido del instrumento actual. La pantalla LCD de Axiom mostrará dicho
nombre y, en tal caso, mostrará un nuevo nombre de pista cuando se seleccione un nuevo patch de sonido de
instrumento.
Abrir y cerrar una ventana de instrumento
Cuando DirectLink está en modo Instrumento, si mantienes pulsado el botón Shift y pulsas el botón
Instrumento, se abrirá y cerrará la ventana del instrumento activo.
Selección de presets de instrumento
Los botones de patch de Axiom permiten seleccionar los patches de sonido de los instrumentos virtuales,
cuando la ventana del instrumento está abierta u oculta.
En el futuro, tendrás que utilizar el mismo preset de Axiom que estaba activo cuando volviste a
asignar el control para que funcione de la forma esperada con el instrumento de Logic en
cuestión.
Es posible cambiar el nombre de la pista, tal y como se describe en el manual Logic Pro User
Guide.
Ocultar una ventana de instrumento no es lo mismo que cerrarla. Consulta el manual Logic User
Manual para obtener más información sobre cómo ocultar ventanas de instrumentos o plug-ins.
Capítulo 4: Modo Instrumento
14
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Ajuste de los parámetros del instrumento
Cuando se mueve un control de Axiom asignado, la pantalla LCD mostrará su asignación de parámetros y su
valor posicional y numérico. Transcurrido un segundo, la pantalla mostrará el nombre de la pista.
Si pulsas el botón Instrumento, puedes devolver los controles de Axiom al modo Mezclador.
Consulta el capítulo 3, “Controles de Axiom con DirectLink”, para obtener más información
sobre los tipos de controles de Axiom y las funciones del modo Instrumento.
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
14
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
En las tablas siguientes se enumeran las asignaciones de control DirectLink predeterminadas para cada
instrumento de Logic, una vez instaladas las asignaciones de instrumentos de Logic Pro.
EFM1
Potenciómetro Parámetro
E1 Armónico de modulación
E2 Onda de modulación
E3 FM
E4 Alternancia de frecuencia FM fija
E5 Profundidad de FM
E6 Armónico de portadora
E7 Frecuencia de LFO
E8 Frecuencia de LFO
Fader Parámetro
F1 Ataque de envolvente de volumen
F2 Caída de envolvente de volumen
F3 Sostenimiento de envolvente de volumen
F4 Desvanecimiento de envolvente de volumen
F5 Ataque de envolvente de modulación
F6 Caída de envolvente de modulación
F7 Sostenimiento de envolvente de modulación
F8 Desvanecimiento de envolvente de modulación
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
15
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
ES E
Botones de faders Parámetro
F10 n/d
F11 n/d
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Frecuencia de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Int AR
E4 Filtro de velocidad
E5 Forma de onda
E6 Vib/PWM
E7 Velocidad
E8 Volumen de velocidad
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
16
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Ataque
F2 Desvanecimiento
F3 n/d
F5 n/d
F5 n/d
F6 n/d
F7 n/d
F8 n/d
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 Octava
F11 Coro
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
17
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
ES M
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Caída de filtro
E4 Intensidad de filtro
E5 Mezcla
E6 Deslizamiento
E7 Caída de volumen
E8 Saturación
Fader Parámetro
F1 n/d
F2 n/d
F3 n/d
F5 n/d
F5 n/d
F6 n/d
F7 n/d
F8 n/d
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
18
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
ES P
Botones de faders Parámetro
F10 Octava
F11 n/d
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Coro
E4 Saturación
E5 Vibrato/Wah
E6 Velocidad
E7 Filtro de velocidad
E8 Volumen de velocidad
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
19
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Ataque
F2 Caída
F3 Sostenimiento
F5 Desvanecimiento
F5 Triángulo
F6 Zigzag
F7 Rectángulo
F8 Ruido
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 Octava
F11 Modo VCA
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
20
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
ES 1
Potenciómetro Parámetro
E1 Frecuencia de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Saturación de filtro
E4 Modo de filtro
E5 Forma de onda
E6 Forma de onda de suboscilador
E7 Forma de onda de LFO
E8 Frecuencia de LFO
Fader Parámetro
F1 Ataque de envolvente
F2 Caída de envolvente
F3 Sostenimiento de envolvente
F5 Desvanecimiento de envolvente
F5 Deslizamiento
F6 Int de LFO 0
F7 Int de envolvente de modulación 0
F8 Forma de envolvente de modulación
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
21
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
ES 2
Botones de faders Parámetro
F10 Octava
F11 Coro
F12 Modo VCA
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro MM
E2 Resonancia de filtro MM
E3 Modo de filtro MM
E4 Saturación
E5 Corte LPF
E6 Resonancia LPF
E7 Modo LPF
E8 FM LPF
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
22
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Ataque de envolvente 3
F2 Caída de envolvente 3
F3 Sostenimiento de envolvente 3
F5 Desvanecimiento de envolvente 3
F5 Ataque de ENVOLVENTE 2
F6 Caída de ENVOLVENTE 2
F7 Sostenimiento de ENVOLVENTE 2
F8 Desvanecimiento de ENVOLVENTE 2
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 Modo de teclado
F11 Unísono
F12 Tipo de distancia FX
F13 Tipo de modulación FX
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
23
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
EVB3
Potenciómetro Parámetro
E1 Vibrato
E2 Frecuencia de vibrato
E3 Frecuencia de coro
E4 Ecualización baja
E5 Ecualización media
E6 Ecualización alta
E7 Nivel de ecualización
E8 Reverberación
Fader Parámetro
F1 UM 16'
F2 UM 5 -1/3’
F3 UM 8'
F5 UM 4
F5 UM 2 -2/3’
F6 UM 2
F7 UM 1 -3/5’
F8 UM 1 -1/3
F9 UM 1
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
24
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
EVD6
Botones de faders Parámetro
F10 Amplificador
F11 Velocidad de efecto de rotación
F12 Modo de reverberación
F13 Vibrato superior
F14 Vibrato inferior
F15 Percusión
F16 Modo de percusión
F17 Armónico de percusión
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Ratio de compresión
E2 Tono de distancia
E3 Ganancia de distancia
E4 Frecuencia de modulación FX
E5 Intensidad de modulación FX
E6 Modo de modulación FX
E7 Intervalo de wah
E8 Envolvente de wah
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
25
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Caída de cadena
F2 Desvanecimiento de cadena
F3 Amortiguación de cadena
F5 Modulación de tensión
F5 Rigidez de cadena
F6 Inarmonicidad de cadena
F7 Caída tonal
F8 Brillo
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 Brillante
F11 Agudo
F12 Medio
F13 Suave
F14 Modo de captador
F15 CD de captador
F16 AB de captador
F17 Modelo
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
26
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
EVOC 20
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Baja frecuencia
E4 Alta frecuencia
E5 Resonancia
E6 Estiramiento de formantes
E7 Desplazamiento de formantes
E8 Analógico
Fader Parámetro
F1 Ataque de ENVOLVENTE
F2 Desvanecimiento de ENVOLVENTE
F3 Ataque
F5 Desvanecimiento
F5 Frecuencia de LFO
F6 Frecuencia de LFO2
F7 Color de ruido
F8 Volumen de ruido
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
27
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
EVP88
Botones de faders Parámetro
F10 Modo LowBand
F11 Modo HighBand
F12 Modo Kybd
F13 Unísono
F14 Forma de onda de LFO
F15 Forma de onda de LFO2
F16 Conjunto
F17 n/d
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Ecualización aguda
E2 Ecualización grave
E3 Ganancia de saturación
E4 Tono de saturación
E5 Frecuencia de phaser
E6 Frecuencia de trémolo
E7 Intensidad de trémolo
E8 Intensidad de coro
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
28
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Caída
F2 Desvanecimiento
F3 Volumen de timbre
F5 Volumen de amortiguador
F5 Intensidad estéreo
F6 Estiramiento inferior
F7 Estiramiento superior
F8 Calidez
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 n/d
F11 n/d
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
29
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
EXS24
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Saturación
E4 Seguimiento de teclas de filtro
E5 Tiempo de deslizamiento
E6 Generador de tonos
E7 Generador de tonos a través de velocidad
E8 Nivel a través de velocidad
Fader Parámetro
F1 Ataque de ENVOLVENTE 1
F2 Caída de ENVOLVENTE 1
F3 Sostenimiento de ENVOLVENTE 1
F5 Desvanecimiento de ENVOLVENTE 1
F5 Ataque de ENVOLVENTE 2
F6 Caída de ENVOLVENTE 2
F7 Sostenimiento de ENVOLVENTE 2
F8 Desvanecimiento de ENVOLVENTE 2
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
30
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Klopfgeist
Botones de faders Parámetro
F10 Tipo de filtro
F11 Grosor de filtro
F12 Filtro activado/desactivado
F13 Onda de LFO1
F14 Onda de LFO2
F15 Unísono
F16 Modo mono
F17 n/d
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Tonalidad
E2 Amortiguación con nota desactivada
E3 Ajuste
E4 Desajuste
E5 Modo
E6 n/d
E7 n/d
E8 Velocidad mín. nivel
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
31
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 n/d
F2 n/d
F3 n/d
F5 n/d
F5 n/d
F6 n/d
F7 n/d
F8 n/d
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 n/d
F11 n/d
F12 n/d
F13 n/d
F14 n/d
F15 n/d
F16 n/d
F17 n/d
F18 n/d
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
32
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Escultura
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Resonancia de cadena
E4 Pérdida de datos de cadena
E5 Modulación de tensión de cadena
E6 Ecualización baja
E7 Ecualización media
E8 Ecualización alta
Fader Parámetro
F1 Ataque fuerte de envolvente de amplificador
F2 Ataque suave de envolvente de amplificador
F3 Caída de envolvente de amplificador
F5 Sostenimiento de envolvente de amplificador
F5 Desvanecimiento de envolvente de amplificador
F6 Nivel de procesamiento de caída
F7 Retroalimentación de caída
F8 Alimentación cruzada de caída
F9 Volumen
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
33
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Ultra Beat
Botones de faders Parámetro
F10 Filtro activado/desactivado
F11 Tipo de filtro
F12 Ecualización activada/desactivada
F13 Modelo de ecualización
F14 Retardo activado/desactivado
F15 Modo de tiempo de retardo
F16 Modo Kybd
F17 Modo de limitador
F18 n/d
Potenciómetro Parámetro
E1 Corte de filtro
E2 Resonancia de filtro
E3 Saturación de reducción
E4 Submuestra de reducción
E5 Nivel de recorte de reducción
E6 Corte de ruido
E7 Resonancia de ruido
E8 Defecto de ruido
Apéndice A: Asignaciones de control DirectLink
34
Guía de usuario de Axiom DirectLink para Logic Pro
Fader Parámetro
F1 Saturación de OSC1
F2 Asimetría de OSC1
F3 Inclinación de OSC1
F5 Tono de OSC1
F5 Tono a través de OSC1
F6 Nivel de OSC1
F7 Cantidad LevelMod de OSC1
F8 n/d
F9 Volumen
Botones de faders Parámetro
F10 OSC1 activado/desactivado
F11 Tipo de OSC1
F12 Fuente de nivel
F13 Ruido activado/desactivado
F14 Tipo de filtro de ruido
F15 n/d
F16 Secuenciador activado/desactivado
F17 Iniciar/detener secuenciador
F18 n/d
Avid
5795 Martin Road
Irwindale, CA 91706-6211
EE.UU.
Soporte Técnico (EE. UU.)
Visita el Centro de Soporte Online
en www.avid.com/support.
Información sobre el producto
Para más información sobre el producto
y la empresa, visita nuestra web:
www.avid.com.
/