PRC 913 A+

Privileg PRC 913 A+, PRC 005 A+ Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Privileg PRC 913 A+ Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
DEUTSCH Gebrauchsanweisung Seite 4
ENGLISH Instructions for use Page 12
FRANÇAIS Mode d’emploi Page 21
NEDERLANDS Gebruiksaanwijzing Pagina 29
ESPAÑOL Instrucciones para el uso Página 37
PORTUGUÊS Manual de utilização Página 45
ITALIANO Istruzioni per l’uso Pagina 53
 Οδηγίες χρήοης Σελίδα 61
SVENSKA Bruksanvisning Sidan 69
NORSK Bruksanvisning Side 77
DANSK Brugsanvisning Side 85
SUOMI Käyttöohje Sivu 93
37
Puesta en funcionamiento del aparato
1. Conectar la clavija
2. Normalmente el aparato viene configurado
de fábrica a la temperatura de 5°C.
Regulación de la temperatura
Para regular la temperatura consultar la ficha
del producto
Nota:
La temperatura ambiente, la frecuencia de
apertura de la puerta, la introducción de
alimentos calientes y la posición del aparato
pueden influir en la temperatura interna del
frigorífico, que puede ser distinta de la indicada
en el panel.
Cómo conservar los alimentos en el
compartimiento frigorífico:
Cubrir los alimentos para evitar que se
sequen.
La distancia entre los estantes y la pared
posterior interna del frigorífico asegura la
libre circulación del aire.
No poner los alimentos en contacto directo
con la pared posterior del compartimiento
frigorífico.
No introducir alimentos calientes.
Conservar los líquidos en recipientes
cerrados.
Atención:
La conservación de verduras con alto
contenido de agua puede provocar la
formación de condensado sobre los
estantes de vidrio; esto no perjudica el
correcto funcionamiento del aparato.
PUESTA EN MARCHA
DEL COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO
38
El compartimiento para carne y pescado está diseñado
expresamente para garantizar una conservación más prolongada
de estos alimentos frescos, sin alterar los valores nutricionales y la
frescura original.
No es recomendable poner fruta o verdura en este compartimiento,
ya que la temperatura podría bajar de 0° C y convertir en hielo el
agua contenida en dichos alimentos.
Ajuste de la Temperatura
La temperatura del compartimiento para carne y pescado es indicada por la posición de la aguja en
la puerta del compartimiento, y depende de la temperatura del resto del frigorífico.
Se recomienda regular la temperatura del compartimiento frigorífico entre +2° y +6°.
Para saber si la temperatura del compartimiento para carne y pescado es adecuada, vea las
imágenes siguientes:
Importante: si la función está activada en presencia de alimentos con alto contenido de
agua, podría formarse condensado sobre los estantes. En tal caso desactive la función
momentáneamente.
Extracción del compartimiento para carne y pescado:
Si en el panel de mandos no se visualiza el símbolo (véase
la Guía Rápida), se recomienda no extraer el compartimiento
para carne y pescado para garantizar el correcto funcionamiento
del producto y la conservación adecuada de los alimentos. Para
aumentar el espacio disponible en el interior del frigorífico, es
posible desmontar el compartimento para carne y pescado.
Para ello:
1. Quitar el cajón del compartimiento (Figura 1).
2. Quitar la cobertura del cajón abriendo los ganchos que se
encuentran en el lado inferior de la cobertura (Figura 2).
Para restablecer el compartimiento para carne y pescado, poner
la cobertura sobre el cajón antes de introducir el cajón y activar la
función.
3. Pulsar en el panel de mandos la tecla “Función
compartimiento carne y pescado” durante tres segundos, hasta
que se apague el testigo amarillo.
Para optimizar los consumos energéticos se recomienda desactivar
el compartimiento para carne y pescado y retirar sus componentes
(menos el estante sobre los cajones para fruta y verdura).
COMPARTIMIENTO PARA CARNE Y
PESCADO
(según el modelo)
Cuando la aguja está en la zona a
la izquierda, hay que aumentar la
temperatura del compartimiento frigorífico.
Cuando la aguja está en la zona central,
la temperatura es adecuada.
Cuando la aguja está en la zona a la
derecha, hay que reducir la temperatura
del compartimiento frigorífico.
Fig. 1
Fig. 2
39
El compartimiento “Cero Grados” está diseñado
expresamente para mantener un valor de temperatura
bajo y un nivel de humedad adecuado con el propósito de
prolongar la conservación de los alimentos frescos (por
ejemplo, carne, pescado, fruta y verduras invernales).
Activación y desactivación del
compartimiento
La temperatura dentro del compartimiento es de aproximadamente 0° cuando el compartimiento
está activado.
Para activar el compartimiento pulsar la tecla
indicada en la figura más de un segundo, hasta
que se encienda el símbolo
El símbolo encendido indica que el
compartimiento está funcionando. Pulsar la
tecla más de un segundo para desactivar la función
Para el funcionamiento correcto del compartimiento “Cero Grados” es necesario que:
- el compartimiento frigorífico esté activado
- la temperatura del compartimiento frigorífico esté entre +2 °C y +6 °C
- el cajón esté colocado, para permitir la activación
- no se hayan seleccionado funciones especiales (Stand-by, Cooling-Off, Vacation, si existen).
Si se ha seleccionado una de estas funciones especiales, el compartimiento “Cero Grados” se
debe desactivar manualmente y se deben retirar los alimentos frescos del interior. En ausencia de
desactivación manual, el compartimiento se desactiva automáticamente a las 8 horas.
Nota:
- si el símbolo no se enciende al activar el compartimiento, comprobar que el cajón esté colocado
correctamente; si el problema persiste, contactar con el Servicio de Asistencia Técnica
autorizado
- si el compartimiento está activado y el cajón está abierto, el símbolo del panel de control podría
desactivarse automáticamente. Al poner el cajón, el símbolo se activa nuevamente
- independientemente del estado del compartimiento, es posible que se oiga un leve ruido, lo cual
es normal
- cuando el compartimiento no está en funcionamiento, la temperatura interna depende de la
temperatura general del compartimiento frigorífico. En este caso se recomienda la conservación
de fruta y verdura no sensible al frío (frutos de bosque, manzanas, albaricoques, zanahorias,
espinacas, lechuga, etc.).
Importante: si la función está activada en presencia de alimentos con alto contenido de agua,
podría formarse condensado sobre los estantes. En tal caso hay que desactivar la función
momentáneamente. Prestar atención al apoyar los alimentos y los contenedores pequeños sobre
el estante superior del compartimiento “cero grados”, para evitar que caigan entre el cajón y la
pared posterior del compartimiento frigorífico.
COMPARTIMIENTO “CERO GRADOS”
(según el modelo)
40
Extracción del compartimiento “Cero Grados”:
Para tener a disposición un mayor volumen en el frigorífico es posible quitar el compartimiento
Cero Grados”. En este caso:
- para facilitar la extracción se recomienda vaciar (y quitar) los dos anaqueles inferiores
- apagar el compartimiento
- extraer el cajón y el estante blanco de plástico situado debajo del compartimiento.
Nota: no es posible quitar el estante superior y los soportes laterales.
Para volver a colocar el compartimiento “Cero Grados” hay que restablecer el estante blanco
de plástico debajo del compartimiento antes de introducir el cajón y reactivar la función. Para
optimizar los consumos energéticos se recomienda desactivar y retirar el compartimiento “Cero
Grados”.
Limpiar periódicamente el compartimiento y sus componentes utilizando un paño y una solución
de agua tibia (sin sumergir en el agua el estante blanco de plástico) y detergentes neutros
específicos para la limpieza interna del frigorífico.
Antes de limpiar el compartimiento (aun por fuera) es necesario sacar el cajón para
desconectar la alimentación eléctrica del compartimiento.
No utilizar nunca detergentes abrasivos.
41
En el compartimiento congelador se
pueden congelar alimentos frescos. En la
placa de características se indica la cantidad
de alimentos frescos que se puede congelar
en 24 horas.
Cómo congelar los alimentos frescos
La posición recomendada para los alimentos
a congelar es la indicada en la Fig. 1, si el
aparato está dotado de rejilla, o en la Fig. 2, si
no hay rejilla.
Poner los alimentos en el medio del
compartimiento
sin que entren en
contacto con los alimentos ya congelados,
manteniendo una distancia de 20 mm (fig. 1
y 2).
Para saber cuántos meses se pueden
conservar los alimentos frescos congelados,
consulte la tabla.
En el momento de comprar alimentos
congelados compruebe que:
El envase o el paquete están intactos. Si no lo
están, el alimento puede haberse deteriorado.
Si el paquete está inflado o presenta manchas
de humedad, es posible que el alimento no se
haya conservado en condiciones óptimas y que
haya sufrido un inicio de descongelación.
Compre por último los alimentos congelados y
transpórtelos en bolsas térmicas.
En cuanto llegue a su casa guarde los
alimentos congelados.
Si los alimentos se han descongelado
parcialmente no los vuelva a congelar,
consúmalos en un plazo de 24 horas.
Evite o reduzca al mínimo las variaciones de
temperatura. Respete la fecha de caducidad
indicada en el envase.
Siga siempre las instrucciones de conservación
de los alimentos congelados que figuran en el
envase.
Producción de cubitos de hielo
Vierta agua en la bandeja del hielo hasta 2/3 y
colóquela en el compartimiento
.
Si la bandeja de los cubitos estuviera adherida
al fondo del compartimiento
, no
utilice objetos puntiagudos ni cortantes para
despegarla.
Para facilitar la extracción de los cubitos de
hielo de la bandeja, dóblela ligeramente.
CÓMO UTILIZAR EL COMPARTIMIENTO
CONGELADOR
(si lo hay)
Fig. 2
Fig. 1
42
Antes de descongelar el aparato, sacar
la clavija de la toma de corriente o
desconectar la alimentación eléctrica.
La descongelación del compartimiento
frigorífico es totalmente automática. La
presencia de gotas de agua en la pared
posterior interna del compartimiento
frigorífico indica la fase de descongelación
automática. El agua de descongelación
fluye automáticamente hacia un orificio,
por el cual pasa a un recipiente donde se
evapora.
Limpie regularmente el interior del orificio
de drenaje del agua de descongelación
con la herramienta de serie para garantizar
el desagüe constante y correcto del agua.
(Fig. 1)
Descongelación del compartimiento
(si lo hay)
Se sugiere descongelar el compartimiento
La formación de escarcha es un
fenómeno normal. La cantidad y la rapidez
con la que se acumula varían según las
condiciones ambientales y la frecuencia de
apertura de la puerta. La acumulación de
escarcha, en especial en la parte superior del
compartimiento, es un fenómeno natural que
no compromete el correcto funcionamiento del
aparato.
Se recomienda descongelar el congelador
cuando contenga pocos alimentos.
Abra la puerta, saque los alimentos y
guárdelos en un lugar muy fresco o en una
bolsa térmica.
Deje la puerta del congelador abierta para
que el hielo se derrita.
Limpie el interior con una esponja empapada
en una solución de agua tibia y detergente
neutro. No utilice sustancias abrasivas.
Aclare y seque con cuidado.
Coloque los alimentos.
Cierre la puerta.
Conecte la clavija y ponga el aparato en
funcionamiento siguiendo las instrucciones
“Puesta en marcha del compartimiento
frigorífico”. Las regulaciones y selecciones
anteriores al apagado se restablecen.
CÓMO DESCONGELAR EL APARATO
Fig. 1
43
Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o de limpieza, desconecte
la clavija de la toma de corriente o
interrumpa la alimentación eléctrica.
Limpie periódicamente el interior del
compartimiento frigorífico con una esponja
humedecida en agua tibia y detergente
neutro. Aclare y seque con un paño suave.
No utilice nunca sustancias abrasivas.
No lave los separadores en agua, lávelos
con una esponja húmeda.
Limpie el interior del congelador durante la
descongelación.
Limpie periódicamente las rejillas de
ventilación y el condensador situado en
la parte posterior con una aspiradora o un
cepillo.
Limpie el exterior con un paño suave
humedecido con agua. No utilice pastas
o esponjas abrasivas, quitamanchas (por
ejemplo, acetona, tricloroetileno) ni vinagre.
En caso de ausencia prolongada
1. Vacíe completamente el frigorífico.
2. Desconecte el aparato de la red eléctrica.
3. Descongele y limpie el interior.
4. Para impedir que se formen moho, malos
olores y oxidaciones, deje abierta la
puerta del aparato cuando no esté en
funcionamiento.
5. Limpie el aparato.
• Limpie el interior del compartimiento
de baja temperatura durante la
descongelación (en los modelos que lo
incluyen).
• Limpie periódicamente el interior del
compartimiento frigorífico con una esponja
humedecida en agua tibia y/o detergente
neutro. Aclare y seque con un paño suave.
No utilice nunca sustancias abrasivas.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
44
Antes de contactar con el Servicio de
Asistencia:
1. Compruebe si es posible solucionar el
problema (consulte el apartado “Guía de
solución de problemas”).
2. Vuelva a poner en marcha el aparato para
comprobar si la avería se ha solucionado.
Si el resultado es negativo, desconecte el
aparato y repita la operación al cabo de una
hora.
3. Si el resultado sigue siendo negativo,
póngase en contacto con el Servicio de
Asistencia Técnica.
Comunique:
el tipo de problema
el modelo
el número de servicio (número que aparece
después de la palabra SERVICE, en la placa
de características situada en el interior del
aparato)
su dirección completa
su número y prefijo telefónico
Nota:
La intervención del Servicio de Asistencia
Técnica para cambiar el lado por el cual se
abre la puerta del aparato (reversibilidad)
no está cubierta por la garantía.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Instale el aparato lejos de fuentes de
calor. El aparato no debe instalarse en un
ambiente caluroso, ni exponerse a los rayos
directos del sol o a fuentes de calor como
radiadores o quemadores que hacen que
aumente el consumo de corriente.
Si esto no fuera posible, se deben respetar
las siguientes distancias mínimas:
30 cm a cocinas de carbón o petróleo;
3 cm a cocinas eléctricas o de gas.
Monte los separadores (si se incluyen) en
la parte posterior del condensador situado
detrás del aparato.
Instálelo en un lugar seco y bien aireado.
Nivélelo utilizando los pies delanteros.
Limpie el interior.
Coloque todos los accesorios.
Conexión eléctrica
• Las conexiones eléctricas deben ser
conformes a la normativa local.
Los valores de tensión y potencia
absorbida están indicados en la placa de
características, situada en el interior del
aparato.
• La toma de tierra del aparato es
obligatoria por ley. El fabricante declina
cualquier responsabilidad por los daños
sufridos por personas, animales o cosas
debidos al incumplimiento de las normas
vigentes.
Si la clavija y la toma no son del mismo
tipo, haga sustituir la toma a un técnico
cualificado.
No utilice adaptadores múltiples ni
alargadores.
Desconexión eléctrica
La desconexión eléctrica del aparato ha de ser
posible desconectando la clavija o mediante
un interruptor bipolar situado antes de la toma.
INSTALACIÓN
/